Eclecticismo y Art Nouveau

Page 1

ECLECTICISMO Y ART NOUVEAU REALIZADO POR: LUIS TORRES C.I: 25.884.210


EL ECLECTICISMO ARQUITECTÓNICO • El eclecticismo arquitectónico es una tendencia artística en arquitectura que mezcla elementos de diferentes estilos y épocas de la historia del arte y la arquitectura. Se manifiesta en Occidente entre 1860 y finales de los años 1920.

IGLESIA DE LA MADELEINE, PARÍS. (1763) NEOCLASICISMO FRANCÉS


EL ECLECTICISMO COMO UNA ELECCIÓN • El término ecléctico significa “escoger”, puesto que lo que harán los arquitectos, y artistas en general, de esta época, será escoger de toda la Historia del Arte lo que más les interesa. También se utiliza para definir este período la palabra, Historicismo que se refiere a una nueva visión de la Historia, en la que se indaga filosóficamente. Sus referencias serán el arte gótico (Neogótico), románico (Neorrománico) y oriental (Orientalismo, Exotismo).

EL CHALÉ SOLANS, ZARAGOZA (1918)


DIFERENCIAS ENTRE ECLECTICISMO E HISTORICISMO EL ECLECTICISMO

EL HISTORICISMO

• El eclecticismo es el uso de varios lenguajes anteriores en una misma arquitectura, se dedicaba a mezclar estilos para dar forma a algo nuevo. Rompía el rígido esquema académico permitiendo la creatividad y libertad compositiva.

• El historicismo es el uso de un lenguaje anterior que concentraba todos sus esfuerzos en recuperar la arquitectura de tiempos pasados. Se trataba de imitar estilos arquitectónicos de otras épocas incorporándole algunas características culturales de ese siglo.


OBRAS SIGNIFICATIVAS DEL HISTORICISMO EUROPEO DEL S. XIX NEOBARROCO ÓPERA GARNIER

NEOBIZANTINO CATEDRAL DE ALEJANDRO NEVSKI DE SOFÍA


OBRAS SIGNIFICATIVAS DEL HISTORICISMO EUROPEO DEL S. XIX NEOGRIEGO

NEOCOLONIAL

SECOND BANK OF THE UNITED STATES (1816)

FIRST NATIONAL BANK OF BOSTON (1924)


OBRAS SIGNIFICATIVAS DEL HISTORICISMO EUROPEO DEL S. XIX NEOEGIPCIO

NEOGÓTICO

EGYPTIAN BUILDING DEL MEDICAL (1845)

PALACIO DE WESTMINSTER (1840)


OBRAS SIGNIFICATIVAS DEL HISTORICISMO EUROPEO DEL S. XIX NEOMUDÉJAR

NEORRENACIMIENTO

IGLESIA DE SAN PEDRO (TERUEL) (1896)

PALACIO DE WESTMINSTER (1840)


LA CONFORMACIÓN DEL ECLECTICISMO COMO UTOPÍA DE LIBERACIÓN ARTÍSTICA LA MAYOR AMBICIÓN DEL SIGLO FUE LA DE CREAR UN ESTILO. SERÁ EL ECLECTICISMO HISTORICISTA EL QUE ROMPA EL RÍGIDO ESQUEMA ACADÉMICO PERMITIENDO LA CREATIVIDAD Y LIBERTAD COMPOSITIVA. EL MISMO TÉRMINO ECLÉCTICISMO (DEL GRIEGO EKLEGO, ESCOGER), DEFINE LA ACTITUD DE COMPAGINAR DIFERENTES ESTILOS HISTÓRICOS. UN REVIVAL CARGADO DE CONNOTACIONES MORALIZANTES EN BUSCA DEL MODELO IDEAL. DIFERENTES MOTIVOS IMPULSARON ESTA NUEVA ACTITUD. POR UN LADO, EL INTERÉS SURGIDO EN TORNO A LA ARQUEOLOGÍA; POR OTRO, LA DESCONFIANZA DEL ROMANTICISMO HACIA LA RAZÓN Y CON ELLO HACIA EL ESTILO CLÁSICO, QUE ASOCIADO A LA IDEA DE RACIONALIDAD DIO PASO AL INTERÉS POR LAS ARQUITECTURAS MEDIEVALES QUE ROMPÍAN EL CANON DEL CLASICISMO. Y POR ÚLTIMO, EL PROYECTO DEL IMPERIO NAPOLEÓNICO DE OCUPAR EUROPA Y EXTENDER EL ESTILO CLÁSICO COMO CONSECUENCIA, CONTRIBUYÓ A LA APARICIÓN DE SENTIMIENTOS NACIONALISTAS EN TODOS LOS PAÍSES OCUPADOS QUE INCITARON A LA BÚSQUEDA DE ESTILOS AUTÓCTONOS.


ANTECEDENTES EN EL SURGIMIENTO DEL ART NOVEAU A FINALES DEL SIGLO XIX ART NOVEAU, UNA IDENTIDAD URBANA Y MODERNA EN LA BELLA ÉPOCA

• Surgió en Europa en 1890 como una corriente estilística que se diferencia de sus antecesoras por su carácter antiacademista, anticlasista e antihistorisista. • El art Nouveau nació de la convicción de cualquier objeto debía tener belleza, yendo en contra de la artesanía ya que implemento nuevas tecnologías que se apoyaban en el desarrollo industrial. Su origen proviene de Paris, cuando el pintor belga Van De Velde decora su tienda de Samuel Bing, quien contribuía a la difusión de obras de grandes artistas. • La tienda se llamo Art Nouveau que le dio nombre a esta tendencia. Se desarrollo en muchas disciplinas como la arquitectura, el mobiliario, objetos de decoración, joyas, pinturas, artes gráficos, esculturas, etc. Fue esencial la influencia del arte japonés, tomaron ciertos aspectos de la naturaleza hasta entonces poco utilizados: algas, moluscos, pulpos, pavos reales, cines, plantas, lianas, enredaderas y flores rarísimas y la anatomía humana fue otra de las fuentes de inspiración, en especial las curvas femeninas y el cabello suelto, que simbolizaba el movimiento.


PREMISAS Y TEORÍAS FUNDAMENTALES DEL ART NOVEAU • Un cambio violento acontece teniendo como base nuevas teorías y enfoques estéticos, lo místico y la fascinación por lo fantástico, una fuerte influencia de civilizaciones orientales, la creciente atracción por elementos decorativos y la simetría como principio de composición ligada a la ornamentación naturalista, la exaltación de la línea siempre en movimiento que se transforma de débil motivo decorativo en vigoroso elemento estructural.


EXPONENTES SIGNIFICATIVOS DEL ART NOVEAU VICTOR ORTA

SU OBRA MAS RELEVANTE • Casa Tassel

• Víctor Horta (Gante, 6 de enero de 1861 — Bruselas, 8 de septiembre de 1947 ) fue un arquitecto belga pionero del Modernismo.


EXPONENTES SIGNIFICATIVOS DEL ART NOVEAU VICTOR ORTA

SU OBRA MAS RELEVANTE • La escuela de arte de Glasgow

• Charles Rennie Mackintosh (7 de junio de 1868 – 10 de diciembre de 1928) fue un arquitecto, diseñador y acuarelista escocés, que tuvo una importancia fundamental en el movimiento Arts and Crafts y que además fue el máximo exponente del Art Nouveau en Escocia.


EXPONENTES SIGNIFICATIVOS DEL ART NOVEAU ANTONI GAUDÍ

SU OBRA MAS RELEVANTE • La escuela de arte de Glasgow

• Antoni Gaudí i Cornet (Reus o Riudoms,1 25 de junio de 1852Barcelona, 10 de junio de 1926) fue un arquitecto español, máximo representante del modernismo catalán.


EXPONENTES SIGNIFICATIVOS DEL ART NOVEAU JOSEPH MARIA OLBRICH

SU OBRA MAS RELEVANTE • Secesión de Viena

• (1867-1908) Fue un arquitecto y diseñador industrial nacido en Opava, Imperio austrohúngaro (actual República Checa).


EL ART NOUVEAU Y SU DIFUSIÓN EN EL MUNDO • Durante los aproximadamente 15 años en los que el Art Nouveau residió en París, éste se convirtió en uno de los principales centros difusores del Art Nouveau, hasta el punto de que ésta adoptara diferentes apelativos según el país: • En Alemania, Jugendstil. Este nombre fue relacionado con la revista “Die Jugendstil”. La obra más representativa en esta nacion sobre Art Nouveau es la fachada del estudio de fotografía Elvira (1989), obra de August Endell. Es una muestra del modernismo Alemán, en la que destaca su rica ornamentación digna del movimiento artístico. Aún así, el mayor exponente del Art Nouveau alemán fue Josef Hoffman (18701956). • En Inglaterra y EE.UU,“Liberty Style”. En EE.UU, Chicago fue la cede del movimiento. Su más importante diseñador fue Frank Lloyd Wrigth (1867-1959) el cual tuvo una enorme influencia en el diseño americano, y vivió los principales estilos del movimiento Arts & Crafts. • En España y en Cataluña, Modernismo. Antoni Gaudí (1852-1926) fue el representante más reconocido a nivel internacional del modernismo catalán, junto a Santiago Rusiñol. Éste último se hizo famoso con su cuadro “Jardines de España”, representativo del Art Nouveau. • Y, en Italia, Liberty. Se lo llamo así por la tienda de Regent Street, la cual jugó un papel importante en la difusión de los trabajos de los diseñadores emergentes. Carlo Bugatti (1855-1940) fue uno de sus mayores representantes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.