1 minute read

Tu agenda del mes página

de octubre 2021

La Fábrica de Luz TOMA NOTA

Advertisement

Viaja al pasado y descubre cómo se producía la electricidad a principios del siglo XX visitando La Fábrica de Luz. Museo de la Energía. Está ubicado en la antigua central térmica de la Minero Siderúrgica de Ponferrada (MSP), en León. La central estuvo en funcionamiento entre 1920 y 1971. Como principal materia prima para producir electricidad, utilizaba carbón, muy abundante en la zona. Este año se cumplen diez años de su apertura como museo, tras una rehabilitación modélica, premiada en Europa. Además de la audioguía, ofrece 5 visitas guiadas: La social, para descubrir el pasado industrial reciente de Ponferrada y las comarcas del Bierzo y Laciana. La botánica, para apreciar el patrimonio natural del exterior del museo, un auténtico jardín botánico. La arquitectónica,para valorar las características de un edificio industrial del siglo XX. La primera central térmica de la MSP, para conocer su patrimonio industrial. Y, como novedad, La Fuente del Azufre, un agradable paseo al aire libre en el entorno de la antigua central. Y, pensando en las entidades, centros educativos y familias, cuenta con una renovada oferta de talleres científico-tecnológicos y visitas dinamizadas. La principal novedad es que las nuevas tecnologías se suman a las habituales temáticas de ciencia y energía. Ejemplos de ello son el taller experimental “Programando el invernadero”, donde la programación informática será fundamental para desarrollar esta actividad que une informática y naturaleza; y “Aprende y construye”, donde los participantes construirán y programarán una estación meteorológica para su centro educativo. Más información en www.lafabricadeluz.org, guias@ciuden.es y 987 400 800.

LEE

¡Participa en el cambio!

Este libro te guiará para que puedas poner en práctica todos tus buenos propósitos para preservar la naturaleza, hacer un consumo responsable, sustituir los plásticos por materiales sostenibles, reciclar... Con solo leer esta información, te quedas sin palabras: “¿Sabías que existen en el mundo más flamencos de plástico que flamencos de verdad? ¿Y que si juntáramos todos los plásticos que hay en los océanos podrían dar la vuelta al planeta más de 4000 veces?”. Si realizas cambios significativos en tu vida, contribuirás a transformar el planeta. Muchas gracias.

Tú puedes cambiar el mundo. Guía para ayudar a salvar el planeta, de Lucy Bell (Ed. Anaya).

This article is from: