El constuctivismo y la evaluacion

Page 1

Para citar este artículo, le recomendamos el sigu iente formato: Pons, R., Serrano, J. (2012). Hacia una evaluación constructivista de los aprendizajes escolares. Revista de evaluación educativa, 1 (1). Consultado el día de mes de año en: http://revalue.mx/revista/index.php/revalue/issue/current

Hacia una evaluación constructivista de los aprendizajes escolares Una vida sin examen no merece ser vivida (Sócrates)

José Manuel Serrano González-Tejero Universidad de Murcia, España.

Rosa María Pons Parra Universidad de Murcia, España.

Resumen Con el advenimiento del paradigma constructivista y la inclusión de la noción de competencia se ha producido un importante cambio en el proceso de evaluación de los aprendizajes que afecta, tanto a las funciones, como a los tipos de evaluación. El presente trabajo trata de armonizar e integrar ambos elementos partiendo de la base de la función principal de la evaluación es la de regulación de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Esto supone, por un lado, una reconceptualización de los clásicos conceptos de fiabilidad, validez y generalización para adaptarlos a nuevas nociones como las de credibilidad, transferencia y confianza que resultan más acordes con el nuevo paradigma y, por otro, una sustancial modificación de las tareas y actividades utilizadas para evaluar. Finalmente, y a la luz de estas consideraciones, se plantean los requisitos que debe reunir una evaluación constructivista de los aprendizajes y los instrumentos que posibilitan su implementación. Palabras claves: Constructivismo, evaluación, aprendizaje, educación. Abstract With the advent of the constructivist paradigm and the inclusion of the notion of competence has been a significant change in the evaluation process of learning that affect both functions, as to the types of assessment. This paper seeks to harmonize and integrate both elements on the basis of the main function of evaluation is to regulate the teaching and learning. This implies on the one hand, a reconceptualization of the classic concepts of reliability, validity and generalization to adapt to new notions such as credibility, trust and transfer that are more in line with the new paradigm and, second, a substantial change in Fecha de recepción: 23 de mayo de 2012 Fecha de aceptación: 15 de julio de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.