Contabilidad y Gestión de Empresas – Informática – 2° año Ciclo Lectivo 2012
Actividad Práctica N°10 9/08/2012 Unidad IV – “Formularios on-line”
Actividad N°10
Uno de los puntos vistos en los apuntes sobre cómo llevar adelante un microemprendimiento, menciona la necesidad de llevar a cabo un estudio de mercado, el cual nos permita tomar decisiones importantes sobre nuestra empresa y profundizar, en aquellos aspectos que para nuestros potenciales clientes, serán un valor agregado a la hora de consumir o no nuestro producto o servicio.
Objetivos de la clase Desarrollar encuestas on-line con herramientas web 2.0, para desarrollar una investigación de mercado para nuestros microemprendimientos.
Secuencia de trabajo Las herramientas de la Web 2.0 que nos provee Internet nos facilitan este trabajo, permitiéndonos diseñar encuestas, dirigidas y específicas, para potenciales clientes. Es por ello que esta clase nos abocaremos al diseño de una encuesta que nos permita conocer las preferencias de los probables clientes. El programa se denomina Google Docs (que está migrando paulatinamente a Google Drive), perteneciente a la empresa Google, que provee un paquete ofimática gratuito on-line, permitiendo crear, subir, compartir y publicar documentos del tipo de planillas de cálculo, procesadores de texto, etc. Para todo esto seguiremos la siguiente secuencia de paso: a. Obtendremos un usuario en el servicio Google Docs. Las instrucciones se darán en clases, pero para más detalle deberán leer los siguientes recursos propuestos: • Educ.ar – Tutorial de Google Docs (formato pdf). • Tutorial de Google Drive Disponible en http://www.slideshare.net/adolforomero/tutorial-google-drive • AulaClic - Curso on-line Google Docs. Disponible en http://www.aulaclic.es/googledocs/index.htm b. Una vez obtenido el usuario, navegaremos por el entorno de la herramienta ofimática online, analizando objetos como son: documentos, presentaciones, planillas, dibujos, carpetas, etc. c. Nos abocaremos al objeto “formulario”, diseñando una encuesta con las siguientes características: 1
Contabilidad y Gestión de Empresas – Informática – 2° año Ciclo Lectivo 2012 • •
e. f. g. h. i.
Actividad N°10
d.
Una extensión de 10 preguntas, redactadas en forma clara. De las 10 preguntas por lo menos 4 deben ser del tipo cuantitativas, o sea, que la respuesta deben ser datos del tipo numérico (ejemplo: ¿Cuántos automóviles posee?). • Deberá utilizar por lo menos 3 de los tipos de preguntas distintos (texto, lista, etc.). • Elija un diseño lo más acorde al tema posible. • Elija un título adecuado y escriba un texto de introducción que explique el motivo e invite a que los usuarios contesten la encuesta. Una vez desarrollada la encuesta y grabada, analizaremos la planilla de cálculo que se crea automáticamente. Deberán enviar el formulario por correo a la profesora y a los compañeros de clases. Envíen la invitación para editar a la profesora al correo lucrecanabal@gmail.com. Analizaremos la opción de obtener la URL de la encuesta para publicarla o enviarla por correo a otros destinatarios. Iremos visualizando cómo se muestran los resultados desde la vista de la planilla de cálculo y desde el resumen de los datos. El objetivo es que durante los próximos 7 días, reúnan como mínimo 30 encuestas, dichos insumos serán tomados como datos de análisis de la actividad 11 para trabajaros con Excel. La actividad se hará efectiva cuando llegue al correo de la profesora, el formulario de la encuesta y la invitación a la edición.
Fecha de entrega: jueves 9/8/2012
Aspectos a evaluar -
Desarrollo de la encuesta en relación al objetivo del microemprendimiento. Diseño armónico y con buen gusto del formulario. Redacción y ortografía. Entrega en tiempo y forma. Participación activa en la clase.
¡Bienvenidos al segundo cuatrimestre de ciclo lectivo! Espero que sea una buena experiencia de aprendizaje, que nos sirva para llevar adelante nuestros emprendimientos personales. 2
Contabilidad y Gestión de Empresas – Informática – 2° año Ciclo Lectivo 2012
Actividad N°10
Lic. María Lucrecia Canabal
3