Planeación Estratégica Participativa Resguardos indígenas de Mutatá Experiencia de articulación de metodologías participativas
Coordinadores Luz M. Buitrago Escobar Antígona Procesos participativos Hernán Darío Posada Garcés Técnico del Área de medio ambiente y territorio Organización Indígena de Antioquia
Planeación Estratégica Participativa Resguardos indígenas de Mutatá Experiencia de articulación de metodologías participativas Antígona Procesos participativos Organización Indígena de Antioquia -OIACoordinación General: Luz M. Buitrago Escobar y Hernán Darío Posada Garcés Diseño, diagramación e impresión: ZILA. Comunicación e Imagen Luis Alfonso Gómez P. Zoila Isabel Carvajal A. Tel. 2315933 Fotos y dibujos: Archivo OIA Antígona Procesos Participativos C/ Cea Bermudez 14, 3º 3 28003 Madrid España Telfax: (34) 91 5350319 / 93 4765221 Correo electrónico: asociación antigona.org.es Web: www.antigona.org.es Organización Indígena de Antioquia - OIACra. 49 No. 63-57 PBX: 284 48 45 - Fax: 291 00 08 - Medellín - Colombia Correo electrónico: indigena@oia.org.co Web: www.oia.org.co Año: 2009
Presentación
Licenciatura conociera las metodologías participativas y las herramientas que ofrecen, se apropiaran de ellas para utilizarlas en su labor formativa, de investigación y de planificación, pudiendo desarrollar dichas herramientas de manera crítica y adaptarlas a los contextos en que trabajan. De modo que, a partir del conocimiento de las metodologías participativas y su ejercicio, puedan ponerse en diálogo con otros conocimientos y prácticas de los pueblos indígenas a través de la Escuela y la Licenciatura
A
NTÍGONA - Procesos Participativos inició a finales del año 2007 la ejecución del proyecto “Fortalecimiento de los procesos de formación propios de los pueblos indígenas de Antioquia” con la cofinanciación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el apoyo de la Organización Indígena de Antioquia (OIA). Esta iniciativa surgió dentro del proceso que el Instituto de Educación Departamental Indígena (INDEI) viene desarrollando en el marco de la Escuela de gobierno y administración de la OIA, con la cual se persigue consolidar la formación de autoridades, líderes, y bachilleres de los pueblos indígenas de Antioquia.
Esta colaboración de parte de ANTÍGONA se llevó a cabo entre los meses de noviembre de 2007 y mayo de 2009, en cuatro espacios presenciales, talleres que se desarrollaron en la sede de la OIA, y mediante el seguimiento desarrollado a través de una plataforma on-line que permite la interlocución de los técnicos del INDEI y ANTÍGONA entre cada sesión presencial.
El objetivo específico de este proyecto ha sido apoyar el fortalecimiento de la estructura pedagógica y metodológica de la Escuela de gobierno y administración de los pueblos indígenas de Antioquia, mediante la asesoría y el acompañamiento especializado en metodologías participativas.
Desde el inicio del proceso se fueron sumando a los espacios presenciales técnicos indígenas y no indígenas de los diversos programas en que se organiza la OIA, y que colaboran como docentes en la Escuela de gobierno y administración cuando se realizan los eventos formativos. También participaron varios dirigentes de la organización en estos espacios de trabajo. Esto supuso un cambio de orientación en la temática de los talleres, que pasó de estar centrada en los contenidos de la Escuela de administración y gobierno a abrirse a los ejercicios de planificación de los distintos programas de la OIA, pero sin renunciar al objetivo inicial acordado con el INDEI.
El apoyo que ANTÍGONA ha brindado al INDEI, en este proceso de colaboración entre ambas entidades, ha ido dirigido desde un principio al personal técnico indígena y no indígena de la OIA, en especial al personal vinculado con la Escuela de gobierno y administración y la Licenciatura en pedagogía de la Madre Tierra. Para desarrollar este apoyo, se ha coordinado con el programa de Educación Indígena de la Universidad de Antioquia, con quien la OIA tiene establecido un convenio para la formación de personal indígena en educación superior.
La apropiación de las herramientas que las metodologías participativas proponen se llevó a la práctica en algunos programas de la OIA. En los períodos intersesionales, los técnicos de la OIA, tanto indígenas como no
La intención de este trabajo era que el personal técnico de la Escuela y la
3
indígenas, aplicaron una serie de herramientas participativas que ya manejaban en la organización, y otras que adaptaron de las herramientas trabajadas en el proyecto.
El propósito de esta cartilla es mostrar cómo se logró articular el proceso de planificación participativa de Mutatá, incorporando nuevas herramientas para la planificación trabajadas con los actores directos en terreno. Por ello, aunque se retoman los resultados del proceso de planificación de Mutatá, que están recogidos en el documento de la OIA “Planificación estratégica participativa de los resguardos de Mutatá”, lo que se quiere resaltar son los aspectos metodológicos y pedagógicos del proceso.
En el material que se presenta a continuación se ha tomado como referencia la planificación estratégica participativa de los resguardos de Mutatá, en los que se realizó una articulación muy interesante del desarrollo de la planificación, haciendo uso de algunas herramientas facilitadas en la formación, enmarcadas en una visión de trabajo donde planificar puede ser un ejercicio puesto en práctica de principio a fin con la participación de los actores directamente vinculados al contexto donde se pretenden desarrollar dicha planificación.
Queremos agradecer a todas las personas que trabajan en el INDEI por su colaboración y, en particular, a Guzmán Caisamo y Laura Patricia García por su interés y apoyo en el desarrollo del proyecto. También queremos hacer extensivos los agradecimientos a Abadio Green Stocel, coordinador del Programa de Educación Indígena de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia y al personal de la OIA, tanto técnicos indígenas y no indígenas como representantes de la organización, que participaron activamente en el desarrollo de este trabajo. Una mención muy especial merece Hernán Darío Posada Garcés, técnico del Programa de Territorio y Medioambiente de la OIA, por su claridad de percepción en el uso de las 1 metodologías participativas , y por haber facilitado nuestro trabajo. Por último, agradecemos la asesoría del Grupo de trabajo intercultural ALMÁCIGA: sus conocimientos sobre el contexto indígena colombiano y su amplia experiencia acompañando a las comunidades y las organizaciones en la lucha por sus derechos, ha sido clave para contextualizar el trabajo de ANTÍGONA con la OIA.
En este sentido, resultó importante que los estudiantes de la Escuela de gobierno y administración y de la Licenciatura en pedagogía de la Madre Tierra participaran en un taller realizado para deliberar sobre la problemática territorial y medioambiental de los resguardos de Mutatá. A la vez que fue un ejercicio de formación dentro de la Escuela, el producto resultante de dicha actividad hizo parte de la identificación de problemas realizada con diferentes actores del entorno, que se constituyó en uno de los insumos para concretar la planificación de los resguardos de Mutatá. El texto se inicia con una breve reseña sobre el “para qué” de las metodologías participativas. Más adelante se describe en términos generales las fases de un proceso trabajado con este enfoque, para pasar luego a describir el proceso de planificación desarrollado por los resguardos de Mutatá, haciendo énfasis en la parte metodológica y ampliando algunos elementos desarrollados.
ANTÍGONA - Procesos Participativos
1
Metodología Implementada durante la ejecución del Proyecto “Fortalecimiento de la Autonomía Territorial de los Embera de Antioquia” Financiado por País Vasco, A través de Mugarik Gabe. 2007-2008.
4
5
6
Las Metodologías participativas 2
E
naturalización de los hechos sociales. Esta naturalización a duras penas nos dejaría margen para entender las personas como seres políticos y, en consecuencia, como ciudadanía. Si eso pasa, se corre el peligro de analizar la sociedad, los individuos y sus interacciones al margen de sus cualidades políticas (reflexivas), abandonando el espacio político a la figura de los expertos y el trabajo de ANTIGONA con la OIA.
s una metodología que facilita que las personas compartan el conocimiento que tienen sobre el mundo, con el objetivo de reflexionar sobre posibles alternativas a los problemas que de forma conjunta se hayan identificado previamente. La metodología tiene que resolver una cuestión siempre difícil y pocas veces valorada: contar con la ciudadanía como fuente de información y como fuente de reflexión de los problemas, implicándola en la resolución de estos últimos. Las MP consideran en este sentido un individuo reflexivo, que piensa y hace, un individuo situado, que está vinculado a su entorno, a la historia y a las cosas que le rodean, un individuo que, sin embargo, ha quedado a menudo fuera del ámbito científico y político.
Es una metodología que facilita que las personas compartan el conocimiento que tienen sobre el mundo, con el objetivo de reflexionar sobre posibles alternativas a los problemas que de forma conjunta se hayan identificado previamente. La metodología tiene que resolver una cuestión siempre difícil y pocas veces valorada: contar con la ciudadanía como fuente de información y como fuente de reflexión de los problemas, implicándola en la resolución de estos últimos. Las MP consideran en este sentido un individuo reflexivo, que piensa y hace, un individuo situado, que está vinculado a su entorno, a la historia y a las cosas que le rodean, un individuo que, sin embargo, ha quedado a menudo fuera del ámbito científico y político.
Asumiendo el papel reflexivo de la ciudadanía, orientado a buscar y construir alternativas, implica una toma de postura respecto a la historia de las metodologías para la investigación social. Durante mucho tiempo nos han enseñado que las diferentes metodologías de investigación que tenemos a nuestra disposición son, en el fondo, caminos distintos para recoger información y tratar de representar los hechos sociales de una forma sistematizada. Esto ha llevado, a menudo, presentarlas desprovistas de sesgos, como si las metodologías estuvieran vacías y nada nos dijeran sobre la manera que tienen de ver el mundo, de imaginarlo. Pero cualquier metodología nos ofrece un camino para representar los hechos que vemos, poniendo aquellos en una relación específica. En un marco democrático el riesgo de cualquier metodología es dejar de lado la capacidad reflexiva de la persona, lo que ha llevado, cuando ha pasado, a la
Asumiendo el papel reflexivo de la ciudadanía, orientado a buscar y construir alternativas, implica una toma de postura respecto a la historia de las metodologías para la investigación social. Durante mucho tiempo nos han enseñado que las diferentes metodologías de investigación que tenemos a nuestra disposición son, en el fondo, caminos distintos para recoger información y tratar de representar los hechos sociales de una forma sistematizada. Esto ha llevado, a menudo, presentarlas desprovistas de sesgos, como
2
En adelante MP. En este apartado y los siguientes se retoman algunos planteamientos realizados alrededor de las metodologías participativas en el libro “La Democracia en Acción: Las metodologías participativas una visión desde la práctica. Antígona 2009.
7
sin un objetivo claro. A partir de éste, las MP nos aportan un camino participativo para plantear propuestas orientadas a mejorar la situación inicial de la que se parte. Esto implica asumir que estamos en un proceso que tiene un inicio y un fin (o mejor dicho, una finalidad), en el que tenemos que cuidar lo que hacemos y cómo lo hacemos, así como para qué lo hacemos.
si las metodologías estuvieran vacías y nada nos dijeran sobre la manera que tienen de ver el mundo, de imaginarlo. Pero cualquier metodología nos ofrece un camino para representar los hechos que vemos, poniendo aquellos en una relación específica. En un marco democrático el riesgo de cualquier metodología es dejar de lado la capacidad reflexiva de la persona, lo que ha llevado, cuando ha pasado, a la naturalización de los hechos sociales. Esta naturalización a duras penas nos dejaría margen para entender las personas como seres políticos y, en consecuencia, como ciudadanía. Si eso pasa, se corre el peligro de analizar la sociedad, los individuos y sus interacciones al margen de sus cualidades políticas (reflexivas), abandonando el espacio político a la figura de los expertos y representantes, quienes tras las bambalinas de un aparataje más o menos sofisticado interpretarán los datos recogidos.
Las MP pueden parecer, a bote pronto, una quimera abstracta. Se trata, en el fondo, de hacer participar a la gente, por lo que su implementación nos puede parecer incluso fácil. La idea que la investigación tradicional se ha hecho sobre la participación se suele resumir en “reunir a la gente y esperar a ver qué sale”, de lo que se sigue que cualquier cosa basada en la participación ni es seria, ni nos puede ayudar a generar conocimiento. La participación, sin embargo, es algo complejo, precisamente porque no se trata simplemente de reunir a la gente. Es evidente que un proceso realizado con MP es complejo, al que subyace una lógica a partir de la cual se quieren alcanzar objetivos y acciones concretas, que puede ser fiable o no según cómo se haga. Por tanto, ni todo vale cuando pensamos desde las MP, ni todo proceso con MP es bueno per se.
Con las MP se va a tener en cuenta muy seriamente el significado que las personas dan a las cosas, no tanto porque la verdad resida ahí, como porque es necesario empezar desde ahí para construir un proceso participativo en el que entren en juego una pluralidad de voces con significados distintos. Esa puesta en relación de las voces, el darse cuenta de que existen otros significados, evidencia siempre una convivencia compleja. Actuar y hacer desde ahí para construir esa convivencia, donde no están solo los que son “como yo”, implica una manera distinta de entender la vida, las acciones y los conflictos.
La principal herramienta para lograr en términos prácticos esa dimensión participativa la encontramos en los talleres participativos. Son la herramienta que nos permite generar espacios de encuentro con los que pensar una problemática desde una perspectiva general e implicativa, vinculada en todo momento a la realidad de los participantes. Se convierten en el elemento central que convoca y permite deliberar a los diferentes actores para llegar a resultados concretos. Su centralidad en la metodología yace precisamente en su orientación como espacio de encuentro y diálogo entre diferentes actores que, afectados por una problemática específica, y puede que
Cuando nos planteamos el para qué de las MP, necesariamente estamos pensando en la transformación de la realidad que queremos modificar con el concurso de los diferentes actores y o redes inmersa en esa realidad. Por ello es imprescindible saber qué queremos y hacia dónde vamos. No tiene sentido plantearse el uso de las MP
8
heterogénea, se implican en un proceso que, primero, trata de hacer público y compartido un problema y, segundo, busca alternativas colectivas para resolverlo. Constituyen, por tanto, los momentos participativos por excelencia en que se propicia que los diferentes actores entren en diálogo directo, construyan una visión común, con base en el debate y la discusión, consensuen acuerdos y planifiquen unas actuaciones que den cuenta de las problemáticas que se quieren transformar.
(de lo que la gente vive, sabe y siente) para pasar a tratar los problemas colectiva y públicamente (potenciar el conocimiento colectivo). La idea central de que la resolución y transformación de las realidades sociales pasa en gran medida por la implicación de los actores afectados, es la que centraliza qué acciones como la reflexión colectiva, el debate sobre el contexto que marca la problemática, la priorización de la problemáticas existentes, la organización y definición de unas actividades como alternativas de solución, entre otras, se deban procesar mediante espacios de encuentro colectivos. Esa interacción de los actores es la que puede permitir la transformación de situaciones en la medida que las decisiones que se tomen en su interior se traduzcan directamente en acciones sociales y públicas.
El para qué específico de los procesos participativos es provocar esos momentos que realmente permitan el encuentro, el debate y la deliberación de los actores y, por tanto, de las propias redes sociales involucradas en el acontecer social, avanzando hacia la definición de alternativas colectivas para afrontar la problemática que los convoca. Todo apunta en la misma dirección: distinguir una problemática pública, una situación común que en diferente medida los afecta a todos, promover el debate y la visualización de los posicionamientos existentes entre esos actores ante dichas problemáticas y alcanzar acuerdos que engloben al mayor número de actores posibles de cara a resolver esa problemática, considerando los límites vigentes.
El papel de los técnicos en el desarrollo de procesos participativos adquiere otro carácter, no ya como técnicos expertos en tal o cual temática que se aborde, sino como técnicos que piensan que alcanzar soluciones colectivas y públicas requiere de un proceso metodológico del cual los técnicos deben ser sus valedores. El técnico debe crear un ambiente propicio para que los participantes en el taller pueden argumentar sus ideas y apreciaciones, asume más una postura de facilitador del proceso que se está desarrollando. No quiere decir con lo anterior que el técnico no pueda aportar en el proceso, asume una función muy importante cuando en espacios deliberativos trae a colación elementos que no han sido expuestos y que considera relevantes que se debatan. De otra parte, los procesos participativos requieren de un trabajo muy importante de sistematización de la información que se va produciendo, tanto en el propio proceso, como de información de contexto que pueda ser relevante y que permita a los participantes contar con información que les ayude a
Los talleres son así un punto focal de la metodología participativa por el proceso que implican, alejando la concepción de la participación del sentido representativo habitualmente asociada a ella. Según el momento específico del proceso en el que nos encontremos los talleres se concretaran mediante técnicas específicas. Aunque eso sí, siempre bajo esa característica común que implica una convocatoria de los diferentes actores afectados, quienes bajo un marco asambleario debaten en directo y por tanto se influyen recíprocamente para la obtención de resultados. En definitiva siempre buscamos partir de lo individual
9
Fases de un proceso participativo Es posible diferenciar dos momentos claves en todo proceso participativo: el diagnóstico y la elaboración de propuestas. Mientras en el primer momento de lo que se trata es de “conocer” la realidad sobre la que estamos trabajando, el segundo estará orientado al diseño de un plan de acción que nos permita “transformar” esa realidad de la que partimos. Sin embargo, el hecho de que con este tipo de procesos no sólo se propongan “conocer” sino al mismo tiempo “transformar” la realidad, condiciona desde el inicio la lógica que rige las metodologías a utilizar. Si bien es en el segundo momento, que se define como PAI (Plan de Acción Integral) donde se despliega todo el potencial de las herramientas participativas, no es lo mismo abordar un diagnóstico cuando sólo se intenta “conocer” que cuando éste constituye un momento previo (y necesario) al PAI que, se plantea como una actuación necesariamente participativa. Así, ese diagnóstico se concibe como paso previo a la programación y posterior ejecución que es el PAI. Sólo en ese vínculo las MP encuentran la lógica: se diagnostica de forma colectiva expresamente para definir y emprender unas
acciones que, también, se asumirán de forma colectiva. Entre los dos bloques centrales que constituyen el Diagnóstico y el PAI se ubica la Devolución y Autodiagnóstico como momento de ensamble entre uno y otro. La lógica de esta secuencia se deriva del sentido y la finalidad de los procesos participativos: para definir qué acciones emprenderemos para transformar una realidad (PAI) primero debemos estar de acuerdo en cuál es la situación de la que partimos y conocer los elementos del contexto que la condicionan (AUTODIAGNÓSTICO). En realidad, se podría acotar un proceso participativo a e s t a s d o s i n s t a n c i a s (AUTODIAGNÓSTICO y PAI) ya que dan cuenta de los dos momentos clave: conocer para transformar. Sin embargo, para alcanzar ese AUTODIAGNÓSTICO es necesario un recorrido previo (el DIAGNOSTICO-CONTEXTUALIZACIÓN) que permite hacer converger en un espacio público (la DEVOLUCIÓN) los distintos discursos y posicionamientos de los
10
actores vinculados a la problemática que estamos abordando, de manera tal que ese AUTODIAGNÓSTICO se elabore a partir de la mayor pluralidad y diversidad posible de voces. El DIAGNÓSTICO queda planteado entonces, exclusivamente al servicio de la elaboración de propuestas, y sólo cobra sentido en los procesos participativos como paso previo y necesario al PAI. En función del contexto en el que se esté trabajando, el proceso de diagnóstico puede demandarnos más o menos tiempo. Es posible, incluso, que se parta de un diagnóstico ya elaborado con anterioridad, pero en todos los casos será necesario “devolver” toda la información recopilada y/o construida a lo largo del diagnóstico a los actores implicados, generando un autodiagnóstico que permita abordar la elaboración de propuestas a partir de un conocimiento lo más profundizado y articulado posible de esa realidad que se pretende transformar. Se trata, de ofrecer una información cualificada a los participantes para que ellos puedan valorar la situación de partida. Sólo de esta manera podemos facilitar que la ciudadanía interprete los problemas como un actor crucial de la realidad que comparte. El técnico aquí tiene que hacer un trabajo arduo de sistematización para que la ciudadanía pueda efectivamente tomar parte del diagnóstico. Por eso, bien sea mediante un autodiagnóstico o mediante la devolución sistematizada de diagnósticos existentes, se puede construir un escenario colectivo en el que los ciudadanos puedan efectivamente pensar los problemas con el objetivo de reflexionar alternativas que transformen la situación de partida.
11
FASES DE UN PROCESO PARTICIPATIVO
DIAGNÓSTICO CONTEXTUALIZACIÓN
D E V O L U C I Ó N
AUTO DIAGNÓSTICO
PLAN ACCIÓN INTEGRAL (PAI)
DIAGNOSTICO Se van “recogiendo” datos, discursos, normas… que el equipo técnico ordena y sistematiza para DEVOLVERLA a los implicados. Objetivo: garantizar la concurrencia de voces diferentes; permitir la concurrencia de la pluralidad que habita cualquier comunidad, con el fin de que cuando se plantee el PAI estén presentes voces distintas y heterogéneas, directamente porque participan o indirectamente porque se las considera. AUTO-DIAGNOSTICO La información es colectivizada, y es la propia gente la que comienza a articularla, a conocer otras posturas, a modificar sus puntos de vista iniciales, a dotarla de sentido… a construir conjuntamente la información sobre el problema desde distintos ángulos, para facilitar su reflexión desde diferentes puntos de vista. Objetivo: que los implicados puedan abordar la elaboración de propuestas con un conocimiento amplio y profundo de la realidad que pretendemos transformar.
EL DIAGNÓSTICO-CONTEXTUALIZACIÓN: LOS PASOS
REDES INFORMALES (Ciudadanía)
REDES FORMALES (Tejido asociativo) EXPERTOS TEMÁTICOS INFORMANTES CLAVE
GRUPO DE TRABAJO INICIAL Equipo técnico, quienes realizan el encargo, primeros actores contactados.
DEMANDA INICIAL
PROBLEMATIZAR LA DEMANDA ¿Cuál es el problema que preocupa? ¿ Por qué es un problema ? ¿ Para quién es un problema ?
CONTEXTUALIZAR EL PROBLEMA ¿Qué sentido tiene ese problema en este contexto para estos actores?
DEFINIR LA MUESTRA
IR A ESCUCHAR
Abrimos a la redes sociales que sustentan el problema
DEVOLUCIÓN
12
D I A N Ó S T I C O
C O N T E X T U A L I Z A C I Ó N
EL DIAGNÓSTICO-CONTEXTUALIZACIÓN: LOS PASOS
DATOS CUALITATIVOS
* Considerar las relaciones de sentido asociadas a los elementos
* Diagnóstico realizado por los propios implicados * DAFO y/o FODA
TALLERES PARTICIPATIVOS
ANÁLISIS DE REDES
DIAGNÓSTICO - DEVOLUCIÓN
DATOS SEDUNDARIOS Y LÍMITES PÚBLICOS
* Aproximarnos a la realidad desde elementos más institucionalizados
* Marco relacional entre los actores y sus correspondientes redes * Sociograma, diagrama de Venn
EL PLAN DE ACCIÓN INTEGRAL (PAI): HERRAMIENTAS Diagnóstico Contextualización
DEVOLUCIÓN AUTODIAGNÓSTICO De dónde partimos
MONITOREO Y SEGUIMIENTO Cómo lo estamos haciendo?
PAI
REFLEXIÓN - CRITERIOS Hacia dónde queremos ir
PROPUESTAS - PRIORIZACIÓN Qué queremos y podemos hacer
PROGRAMACIÓN Cómo lo vamos a hacer
13
LA PROGRAMACIÓN: INSUMOS
REFLEXIÓN Criterios generales que se derivan del Escenario de futuro elaborado
PROBLEMAS
AUTODIAGNÓSTICO Listado de problemas identificados: Dificultades del DAFO Nudos críticos del Flujograma …
CRITERIOS
PROPUESTAS
PROPUESTA-PRIORIZACIÓN Listado de propuestas priorizadas
PROGRAMACIÓN
La programación apunta a la ELABORACIÓN ORDENADA Y ARTICULADA DE UN CONJUNTO DE PROPUESTAS que cuenten además con un SISTEMA ORGANIZATIVO PARA DIRIGIRLO y unos RECURSOS para poderlas llevar a cabo de una forma sostenida en el TIEMPO. Tareas: 1. Definir el escenario de futuro: hacía dónde queremos ir. Traducido en una serie de criterios que reflejen las condiciones según las cuales las acciones / alternativas decididas posteriormente sean guiadas. 2. Formulación de propuestas agrupadas por ámbito temático. 3. Priorización de propuestas (cruce de las propuestas con los criterios definidos). 4. Elaboración del plan de acción. (Definir actividades, recursos, responsables, tiempos, etc.) 5. Definir, a partir de las redes con las que hemos venido trabajando, unos espacios de trabajo que asuman la puesta en marcha y el seguimiento del PAI.
14
MATRIZ DE VOLCADO Y CRUCE DE INFORMACIÓN
ÁMBITO TEMÁTICO DIFICULTADES
FORTALEZAS
PROPUESTAS
ESCENARIO DESEADO
Se trabaja en tantos grupos como ámbitos temáticos haya (los trabajados en el flujograma). En la primera columna se van ubicando los problemas/dificultades definidos (en el flujograma y/o en el DAFO). Fila por fila (para cada dificultad) se va analizando el material generado en los talleres anteriores, para detectar si existen y cuáles son las fortalezas, propuestas y escenarios deseados vinculados a la misma.
PROGRAMACIÓN: ¿Cómo lo vamos a hacer?
ÁMBITO EXTERNO: Propuestas para intervenir sobre las problemáticas detectadas. PROPUESTAS: ordenadas por ÁMBITO TEMÁTICO, Programas, Actividades,…
INTEGRALIDAD ÁMBITO INTERNO: Tareas que posibilitan su ejecución. ! Coordinación y Organización de la TOMA DE DECISIONES
IMPLICACIÓN !Coordinación y Organización de los RECURSOS
VIABILIDAD ! Coordinación y Organización de los TIEMPOS
TEMPORALIDAD 15
PROGRAMACIÓN - INTEGRALIDAD
ÁMBITO TEMÁTICO 1 PROPUESTAS
ÁMBITO TEMÁTICO 2
ÁMBITO TEMÁTICO 3
ÁMBITO TEMÁTICO 4
…
“Está en conflicto” con alguna propuesta de este ÁMBITO “Se apoya en”, “complementa a” otras propuestas de este ÁMBITO “No tiene relación” con ninguna propuesta de este ÁMBITO Se trabaja en tantos grupos como ámbitos temáticos haya. En la primera columna se van ubicando las propuestas priorizadas de ese ámbito temático. Fila por fila (propuesta por propuesta) se va analizando su relación con las propuestas de los demás ámbitos temáticos.
PROGRAMACIÓN - VIABILIDAD
ÁMBITO TEMÁTICO 1 ESTRATEGIAS PROPUESTAS
DEPENDE DE NOSOTROS
CON OTROS
FINANCIACIÓN FUERA DE CONTROL
AUTOGESTION (Recurso disponible)
FINANCIACIÓN (Recurso por gestionar)
Se trabaja en grupos por ÁMBITO TEMATICO. Para cada PROPUESTA priorizada se van analizando las ESTRATEGIAS necesarias para su ejecución (si sólo dependen de nosotros, si podemos realizarlas contando con otros, o si están fuera de nuestro ámbito de actuación). Se analizan también los recursos necesarios para su puesta en marcha: si contamos con los recursos que la acción requiere o si es necesario gestionar el recurso. Se van poniendo cruces en las columnas que correspondan para cada acción analizada.
16
PROGRAMACIÓN - IMPLICACIÓN
ÁMBITO TEMÁTICO 1 ACCIONES
ACTOR 1
ACTOR 2
ACTOR 3
PROPUESTAS
…
PROGRAMACIÓN - TEMPORALIDAD
ÁMBITO TEMÁTICO NUDO CRÍTICO (Dificultades)
CRITERIO (ESCENARIO DESEADO)
PROPUESTA
ACCIONES
RESPONSABLES
POR QUÉ
PARA QUÉ
QUÉ
CÓMO
QUIÉNES
DIFICULTADES
FORTALEZAS
PROPUESTAS ACCIONES
ACTOR 1
ACTOR 2
ACTOR 3
PROPUESTAS
DEPENDE DE NOSOTROS
ÁMBITO TEMÁTICO 2
ÁMBITO TEMÁTICO 3
…
ESTRATEGIAS CON OTROS
FINANCIACIÓN FUERA DE CONTROL
17
CRONOGRAMA
CUÁNDO
ESCENARIO DESEADO
PROPUESTAS
AMBITO TEMÁTICO 1 PROPUESTAS
RECURSOS (Materiales, humanos, económicos) CON QUÉ
AUTOGESTION
FINANCIACIÓN
…
Experiencia de Planificación participativa de los resguardos indígenas de Mutatá
A
ordenado para garantizar nuestra autonomía alimentaria, haciendo un uso racional y equitativo de los recursos con respeto a la Madre Tierra.
continuación se expone el proceso de planificación participativa llevado a cabo en los resguardos indígenas de Mutatá. Como se menciono en la presentación no se trata aquí de hacer una valoración de los resultados obtenidos en el proceso de planificación, sino aunque se retoman algunos, se resaltan los aspectos metodológicos y pedagógicos que conllevo la puesta en practica del proceso.
Salud: Exigir el pleno acceso de la población indígena del departamento al Sistema de Atención y Prestación del Servicio de Salud, reconociendo nuestras particularidades étnicas y la promoción y respeto de la medicina tradicional.
Aunque inicialmente se tenía planteado realizar un ejercicio de planeación territorial para los Resguardos indígenas de Mutatá, los representantes de las comunidades y el equipo técnico de la OIA acordaron ampliar el objetivo inicialmente establecido, ampliando dicha planificación hacia todos los componentes de las líneas políticas que rigen el movimiento indígena de Antioquia:
Género, generación y familia: Construir relaciones más equitativas entre mujeres y hombres, fortalecer la comunicación entre generaciones y replantear la dimensión de los vínculos familiares, para promover la vida digna de todos los que conforman comunidad. El Municipio de Mutatá, donde se desarrolló la experiencia de planificación participativa, está ubicado al Noroccidente del departamento de Antioquia, en el centro de la zona de Urabá, con una extensión de 1.106 km2. .En jurisdicción de este municipio se localizan los tres resguardos indígenas de la zona: Jaikerasaví y Chontadural Cañero y Coribebedado con 36.260 hectáreas. Se ubican en esos territorios 11 comunidades: ChontaduralCañero, Chontaduralito, Porroso, Villa Arteaga, Surrambay, Surrambaycito, Cañaduzal, Aguas Claras, Mutatácito, Zabaleta y Bedó. Según datos del cabildo Mayor de Mutatá, en censo de febrero de 2008, la población indígena Emberá censada era de 1243, siendo el 51% hombres y el 49% mujeres.
Gobierno y Administración: Ejercer la autonomía de los Pueblos Indígenas fortaleciendo la estructura político organizativa y garantizando el ejercicio de gobierno de las autoridades designadas por nuestras comunidades, que permita ampliar la base social participativa a todos los sectores poblacionales de las comunidades y tramitar efectivamente el conflicto interno y el contexto externo adverso. Cultura y educación: Hacer pervivir nuestra cultura y saber ancestral, transmitiendo nuestras tradiciones a las nuevas generaciones, en espacios que faciliten el diálogo comunitario con los procesos formativos propios y de educación intercultural.
En estos resguardos y sus comunidades es donde se decide desarrollar este proceso de planeación participativa. Tal como se menciona en la presentación del documento que recoge la planificación:
Territorio y medio ambiente: Luchar por la titulación de los territorios ancestrales de todas las comunidades indígenas de Antioquia. El territorio recuperado debe ser
18
Mutatá es un municipio con incipientes procesos organizativos, de allí que una de las finalidades que ha guiado esta experiencia sea la del fortalecimiento de esos procesos organizativos y por ende de los diferentes actores que hacen parte de las comunidades: gobernantes, lideres, jóvenes, mujeres, niños, mayores, etc. Actores que fueron convocados a participar en los diferentes espacios (talleres) para deliberar conjuntamente sobre la problemática que aqueja a sus comunidades y vislumbrar un escenario de futuro deseado y desde allí definir una planificación que permita ir encaminando acciones que mejoren sustancialmente la situación de partida, con el concurso de todos los actores de las comunidades.
proceso hasta a llegar a la concreción de la planificación. Este proceso de planificación participativa se enmarca dentro del concepto de plan de vida que definen los pueblos indígenas, para realizar las distinciones sobre lo que se entiende como planes de desarrollo, en su desafío de mejorar la calidad de vida, de ser y vivir como indígenas. Los pasos realizados Se quiere mostrar aquí la secuencia o proceso llevado a cabo en la realización de la planificación con los resguardos indígenas de Mutatá y describir de manera general algunas técnicas utilizadas que iban permitiendo decantar la información y convertirse en insumos para el próximo paso a dar, hasta llegar a la elaboración de la planificación final.
Tal como lo expresan los técnicos de la OIA, desarrollar ejercicios de planificación con las comunidades indígenas es sin duda una actividad compleja, y novedosa para la mayoría de ellas, llegar a conclusiones demanda un ejercicio detallado y con permanente necesidad de reiniciar para alcanzar a ver las cosas en su conjunto. Aquí el papel de los técnicos tanto indígenas como no indígenas se revela esencial, recopilando información para contextualizar la problemática incardinada en las líneas políticas de la OIA. Implica mucho trabajo de sistematización que se suele hacer en la oficina, para preparar documentación que permita introducir los estímulos requeridos en la deliberación. Preparar la convocatoria de talleres, moderar el debate en los espacios de deliberación, y definir la utilización de las herramientas que puedan ser de mayor utilidad para el momento específico en el que se encuentre el proceso participativo. De allí que en el inicio de procesos como éstos el acompañamiento técnico es muy importante para ir dándole la sistematicidad y la coherencia que este tipo de procesos requiere y, que permita obtener los insumos necesarios que vayan alimentando el
La contextualización Antes de iniciar el desarrollo del diagnóstico participativo, se realiza una contextualización de la zona que aparece reflejada en el informe. Habría sido interesante haber podido incluir en esta contextualización un análisis de actores, que por ejemplo, haya sido realizado en la OIA o se pueda tomar como referencia. De todas maneras, es importante realizar este tipo de análisis con los propios comuneros a través de herramientas como los mapas sociales (sociogramas) o diagramas de venn. El diagnóstico participativo Este trabajo se realizó en todas las comunidades, a través de talleres con las autoridades y lideres de las comunidades, más con el sentido de socializar la problemática ya indagada en el paso anterior de la contextualización, aunque a través de la técnica de lluvia de ideas introduciendo nuevos elementos planteados por los participantes en los talleres. Posteriormente con los alumnos
19
de la Escuela de gobierno y administración, se realizaron talleres en varias comunidades de identificación de problemas, utilizando la misma técnica anterior. Se trabajó la problemática de cada comunidad de manera general sin desagregar los problemas por ámbito temático, aunque la mayoría de los problemas identificados se pueden ubicar en el ámbito territorial y de gobierno.
Con los insumos ya obtenidos, se paso a un análisis de mayor profundidad, a través de la matriz FODA (fortalezas-oportunidadesdebilidades amenazas) herramienta de diagnóstico que ya viene siendo manejada por los técnicos de la OIA. Con esta herramienta se trabajan tanto los aspectos positivos (puntos fuertes) como los negativos (puntos débiles) en que valoramos una temática tratada, distinguiendo de otra parte, si nos referimos a las condiciones internas (bajo nuestro alcance) o a situaciones que provienen del entorno y de su evolución (fuera de nuestro alcance).
En los primeros talleres realizados por comunidades se priorizaron los siguientes problemas: · Saneamiento de resguardos · Linderos con colonos · Cultivos de usos ilícito · Explotación ilegal de recursos naturales · Insuficiente tratamiento de agua
Las fortalezas y oportunidades se refieren a las situaciones y factores de diversa índole (socioeconómicos, políticos, culturales, organizativos, etc.) que se valoran como puntos fuertes y positivos sobre los se puede o no influir. Las debilidades y amenazas dan cuenta de las limitaciones o carencias de diversa índole que se valoran como puntos débiles, y sobre los que se puede o no tener influencia. Esta herramienta también aporta elementos para la formulación de estrategias que permitan, de una parte potenciar las fortalezas, disminuir las debilidades, aprovechar las oportunidades y neutralizar las amenazas.
En el segundo taller realizado con los estudiantes de la Escuela de gobierno y administración, se sistematizaron los siguientes problemas: · Corte de madera · Falta de tierra · Problemas por linderos · Establecimiento de cultivos de uso ilícito · Legalización de títulos fraudulentos por parte de Kapunias · Falta legalizar tierra · Erosión producto de las quemas · Mal manejo de las basuras · Mala disposición de heces fecales · Problemas de control territorial por conflicto armado · Mala distribución de la tierra · Escasez de fauna por deforestación · Poca producción por pereza · Reducción de caudales de agua por deforestación · Tierra inapropiada para cultivos
A continuación se presentan los resultados de la aplicación de esta matriz en dos de los componentes de las líneas políticas de la OIA, aunque se desarrollaron para las cinco líneas aquí solo retomamos dos a manera de ejemplo: Gobierno y administración y Territorio y medio ambiente.
20
Gobierno y Administración Ámbito Interno
Ámbito Externo
Fortaleza
Debilidades
Oportunidades
Amenazas
Hay una organización que nos representa políticamente. Tenemos territorio Existen autoridades, tanto en lo local, como en zonal Hay lideres con avanzado proceso educativo. Hay ley propia y reglamentos
Cambio permanente de gobiernos. Se desconoce lo organizativo. Se desconoce el territorio y sus linderos. No se cumplen los reglamentos internos. Por los vínculos familiares no se aplican sanciones. No se solucionan los conflictos y no se definen las competencias. Se presentan faltas graves como, Homicidios, violación, violencia intrafamiliar, cultivos de uso ilícito No se coordina con la justicia Ordinaria. No hay interrelación entre gobiernos 4 y jaibanas . Las capacitaciones que se brindan son muy generales y aportan conocimiento específico. Falta guardia Indígena Los gobiernos no promueven el buen uso y manejo de los recursos naturales Hay mala distribución de la tierra. Hay indígenas involucrados con los actores armados.
Hay otros cabildos de otras regionales con buena organización La justicia Ordinaria y su competencia. Las instituciones que apoyan a los indígenas como el ICBF, Personería, Comisarías de familia, Acción social, entre otras.
La Presencia Actores armados. La expansión de los cultivos de uso ilícito. Los megaproyectos. La interrelación con el mundo Kapunia1, por la cercanía a los cascos urbanos.
Estrategias Potenciar Fortalecer el proceso organizativo local, zonal y regional. Construcción de planes de trabajo local y zonal que posibilite el seguimiento a la gestión de las autoridades y líderes. Activación del equipo de sabios de la zona, que sea un espacio de consulta para las autoridades locales de la zona.
Disminuir
Aprovechar
Neutralizar
Capacitar grupos de líderes con perfil de gobernantes, en temáticas específicas de Gobierno. Definir participativamente las funciones de los Gobiernos. Construcción de un manual claro de funcionamiento de las autoridades y de control social. Capacitación de los alguaciles indígenas en temas de su función y jurisdicción indígena.
Desarrollar planes de inversión a corto, mediano y largo plazo.
Definir claramente la posición política frente a los cultivos de uso ilícito, conflicto armado y Grupos armados. Crear grupos de apoyo a los cabildos locales que sean capacitados políticamente. Consolidación de un grupo de observadores locales de la situación de los DDHH en la zona. Generar espacios de formación y discusión sobre las consecuencias políticas y ambientales de los megaproyectos en los territorios indígenas y si es posible acudir a vías de hecho para ser escuchados por el municipio y el departamento para visualizar las irregularidades que están sucediendo en nuestro territorio.
Crear mecanismos de seguimiento, evaluación y control de la administración y gestión de cabildos. Crear mecanismos que faciliten la distribución equitativa de las tierras en las comunidades. Capacitación de lideres en manejo de cartografía y GPS y hacer convites de identificación de linderos. 4
Jaibaná: Médico Tradicional Embera
21
Capacitar a los cabildos locales en gestión y formulación de proyectos.
Territorio
Ámbito Externo
Ámbito Interno Fortaleza
Debilidades
Oportunidades
Aun hay recursos naturales, como agua, bosques, fauna silvestre. Hay territorio suficiente, donde desarrollar nuestra vida como indígenas. Conservamos plantas medicinales. Existen maderas valiosas Existe una empresa forestal propia. Muchos años de sensibilización de la importancia de manejo del bosque natural
Se le da uso inadecuado al suelo No hay compromiso y no se conoce como cuidar, ni manejar los recursos naturales. No se valoran los conocimientos que los abuelos trasmitieron. No se respetan las cabeceras de las cuencas, ni sus orillas y se corta el bosque. Se subvaloran los árboles y se desconoce su importancia y necesidad. No hay interrelación entre los jóvenes y los adultos. Hay cacería indiscriminada (“los indígenas quieren coger todo, sin tener en cuenta que hay que volver”) Hay mucha tala de Bosque Se está arrendando y vendiendo la tierra No conocemos el territorio, sus medidas y los linderos. No se tienen papeles ni títulos de muchos predios. Hay campesinos viviendo, usando y cultivando dentro del territorio. Hay arrendamiento de tierras. Hay quemas para desmontar. No tenemos coordinadores o liderazgo para que nos ayude a que lo aprendido se haga práctico.
22
El sistema general de participación. Existen instituciones encargadas de los recursos naturales, como Corpourabá, Umata, Pastoral, Hermanas Laura. Funcionarios y dependencias municipales con obligación y voluntad política de apoyo a las comunidades. La gerencia Indígena. La cooperación Internacional.
Amenazas Enemistad política con la alcaldía. Hay presencia de colonos dentro del Resguardo. Los grupos Armados y el conflicto. Hay vecinos Kapunias que roban los cultivos, madera y recursos naturales. Los papeles “irregulares” que hacen algunos campesinos en complicidad de Notarios. El paternalismo de muchas instituciones. La Implementación de proyectos sin partir de la necesidad de la gente. Los cultivos de uso ilícito Las fuentes de empleo que se generan en el entorno de las comunidades.
Estrategias Potenciar
Disminuir
Generar y redefinir sitios sagrados y zonas de conservación de los recursos naturales.
Desarrollar un Plan maestro de manejo del bosque natural Desarrollar un plan de manejo de una cuenca hidrográfica por comunidad Demarcar y conocer los limites de las comunidades y Resguardos Capacitación técnica continuada al comité de Medio Ambiente y territorio de la zona. Realizar capacitaciones sobre el manejo de los recursos naturales desde el espacio de las escuelas. Impulsar proyectos de saneamiento básico en las comunidades. Reubicar las familias que se encuentran amenazadas por fenómenos naturales (crecimiento de los ríos). Realizar intercambios con otras comunidades y pueblos en el tema de producción. Construir reglamentos internos que posibiliten acuerdos mínimos entre las comunidades.
Aprovechar
Priorización de Problemas (Devolución)
Neutralizar
Desarrollar planes de Identificación del estado i n v e r s i ó n a c o r t o , legal de los predios en mediano y largo plazo posesión de Colonos. Capacitar a los cabildos locales en gestión y formulación de proyectos.
especialmente para ordenar, poner en relación y, con ello, priorizar las problemáticas aparecidas durante la etapa de diagnóstico. Es una técnica para debatir las relaciones existentes entre una serie de problemas previamente identificados por los participantes.
Utilizando los insumos obtenidos en los otros talleres tanto de los iniciales con la técnica de lluvias de ideas, donde detectaron los principales problemas. Posteriormente con la aplicación de la matriz FODA, se paso a utilizar la técnica del flujograma, donde se realizaron diferentes talleres en los que participaron mujeres, lideres, comuneros, autoridades, jóvenes y niños.
Su realización permite, a partir de los materiales recogidos anteriormente, elaborar un autodiagnóstico a través de la profundización, interrelación y visualización conjunta de las problemáticas señaladas hasta el momento. En la medida que, como resultado de su aplicación, obtendremos una serie de “redes de
En el marco de los talleres de devolución el flujograma5 es una técnica relevante 5
En el libro antes citado, se encuentran descritas diferentes herramientas / técnicas que pueden ser utilizadas según el momento del proceso en que nos encontremos en un proceso participativo. Se describe paso a paso el uso de la técnica del flujograma.
23
problemas” que sintetizan y dan cuenta de la situación abordada, se puede pasar a la formulación de propuestas centrándolos en dar respuesta a las diferentes “redes de problemas” identificadas.
elaboración de propuestas, para que las propuestas sean viables deben descansar en los actores/redes con los que se esta trabajando. Las columnas (entre 3 y 5) van a distinguir los problemas en distintos ámbitos de manera tal que todos queden integrados bajo una lógica temática. Si hemos realizado un FODA, como ha sido el caso, se habrán obtenido una serie de problemáticas asociadas a diferentes ámbitos temáticos (medio ambiente, cultura, educación…) que se colocarían como columnas de la matriz. O también se puede trabajar en cada ámbito temático, desagregando los elementos que hacen parte, por ejemplo en el ámbito de educación y cultura, se desagregaron tres columnas: identidad cultural, educación propia y artesanías-artes.
Esta técnica se trabaja sobre una matriz de doble entrada sobre la que ubicaremos los problemas. Las filas (3) van a distinguir los problemas según éstos estén dentro del espacio de influencia de los participantes (depende de nosotros), fuera de su influencia (fuera de nuestro alcance) o en medio (algo podemos hacer con otros) donde estarían los problemas alejados de la influencia de los participantes, aunque no completamente fuera de ella. En tanto el análisis que haremos a través del flujograma servirá de insumo para la
Territorial
Ambiental
7
4 10 12
Depende de nosotros
5
13
Depende en parte No depende de nosotros
2
Organizativo
6 3
24
Una vez ubicados todos los problemas en la matriz, en relación al ámbito temático y a la influencia de los actores, se trabajara en las relaciones de los problemas entre sí, de manera que se grafica las relaciones de causa y efecto entre los problemas. Así, un problema de los que están en la matriz puede ser la causa (total o parcial) de otro, mientras otro es el efecto de un problema anterior. El objetivo por tanto de esta parte de la técnica, es poner los problemas en relación de forma colectiva promoviendo un debate sobre el significado de las relaciones que se aprecien.
Posteriormente se pasa, a la ordenación e interpretación de los resultados: Contabilizar para cada problema el número de flechas que emite (en tanto es causante) y recibe (en tanto es efecto de otro). Este dato se anota junto a cada problema en la matriz trabajada. Una vez realizado el recuento de flechas entrantes y salientes de cada elemento, estamos ya en condiciones de identificar los elementos CAUSALES (aquellos de los que sale un mayor número de flechas), los EFECTOS (aquellos que reciben un mayor número de flechas) y los INTERMEDIOS (aquellos que emiten y/o reciben un menor número de flechas).
Para reflejar las relaciones causales o los efectos se emplean flechas. El problema que quede del lado de la punta de la flecha será considerado un efecto, mientras que el problema que quede en la base de la flecha será considerado una causa.
A
Las tarjetas que aglutinen mayor número de flechas salientes darán cuenta de una problemática que está operando fundamentalmente como causa, mientras que aquellas que aglutinen un mayor número de flechas entrantes, de una problemática que constituye un efecto, síntoma o consecuencia. De esa manera identificamos los nudos críticos tanto de causas como de efectos.
B
A es una de las causas de B
25
Flujograma Salud
Flujograma Género
Flujograma Educación
Flujograma Territorio
En este primer cuadro se muestran los problemas priorizados por línea política y en el cuadro siguiente la cadena causal que se graficó a partir de los flujogramas realizados.
Política
Problema Priorizado (NUDO CRITICO)
1 GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN
Pérdida de control territorial
2 SALUD
Desnutrición Infantil
3 EDUCACIÓN Y CULTURA
No se trasmite el conocimiento propio a las nuevas generaciones
4 GÉNERO, GENERACION Y FAMILIA
Violencia Intrafamiliar
5 TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE
Afectación general de las fuentes de agua
26
Política
Problema Priorizado
Causa 1
Causa 2
Causa 3
Causa 5
Causa 6
No hay claridad Desconocimiento Presencia de Cultivos de colonos dentro uso ilícito en las funciones a de los linderos del territorio cumplir por parte de los cabildos
1 GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN
Pérdida de control territorial
2 SALUD
Desnutrición Infantil
3 EDUCACIÓN Y CULTURA
No se trasmite el conocimiento propio a las nuevas generaciones
Ausencia de maestros No hay currículo licenciados propio con conocimientos propios
4 GENERO, GENERACION Y FAMILIA
Violencia Intrafamiliar
Perdida de la identidad Cultural
Ausencia de proyectos de vida individual, familiar y comunitaria
Se subvalora la participación de las mujeres y de los jóvenes
5 TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE
Afectación general de las fuentes de agua
Arrendamiento de tierras
Presencia de Colonos
Deforestación en las partes altas y orillas de las quebradas
Presencia de Actores ilegales
Poco interés de los ndígenas por lo comunitario
Falta de educación en salud
Los médicos Faltan promotores tradicionales en salud y no están organizados compromiso
27
Causa 4
Poca participación Preferencia por e los viejos y el mundo sabios en los Kapunia espacios
Construcción de la visión general del plan y objetivos de cada sector o línea política: Construcción de escenarios de futuro – Criterios
C
uando trabajamos sobre escenarios de futuro, la cuestión principal que tratamos de realizar es evidenciar un horizonte compartido que permita sentar unas bases mínimas de por dónde se quiere ir. La realización de este ejercicio ayuda a construir ese espacio público, a partir de unas referencias comunes sobre cómo queremos que sea en el futuro, es decir, con todo lo que se ha dicho sobre la situación actual (lo que se quiere alcanzar) hacia dónde queremos ir.
se quiere alcanzar), los criterios estarán ya directamente ligados y acotados a lo que se puede hacer. Esta reflexión se apoyara en el autodiagnóstico realizado, en los mapas de actores elaborados (las alianzas actuales y las estrategias posibles para ampliarlas) y tendrá en cuenta unos límites institucionales (aunque sea para desbordarlos). Es decir, los criterios ya no son elementos genéricos, sino que encierran un compromiso para caminar hacia ese horizonte deseado, evitando el escenario no deseado al que llegaríamos si no hacemos nada para cambiar la situación actual.
E s e h o r i z o n te q u e s e c o n s tr u y a funcionará justamente como horizonte, no implica que tiene que ser un escenario posible, sino un escenario deseado. Ya llegará el momento de aterrizar esos sueños. Lo que se quiere es que ese horizonte marque unos criterios compartidos acerca del tipo de realidad que pretendemos, de manera tal que las acciones que luego se planteen estén encaminadas hacia un mismo sitio y no sean contradictorias entre sí.
En la experiencia participativa desarrollada, se trabajó en la construcción de una visión o “gran objetivo del plan” y a partir de ese escenario se concretaron los objetivos de cada sector y línea política. Este trabajo se realizó a través de un ejercicio con lluvia de ideas que permitió recoger las diferentes percepciones sobre la visión general del Plan y estaba orientada por la pregunta ¿Qué queremos? ¿Qué no queremos? En cada una de los ámbitos o líneas políticas.
Una vez que se haya consensuado ese escenario deseado de futuro será necesario “traducirlo” en una serie de criterios que traten de reflejar las condiciones según las cuales se desea que las acciones y alternativas decididas posteriormente sean guiadas. Estos criterios estarán vinculados al escenario deseado, sin embargo, mientras en el escenario deseado plantea un horizonte de futuro hacia el que queremos encaminar las acciones de manera muy genérica y utópica, (lo
28
Visión general: objetivo del plan En 10 años las comunidades indígenas del municipio de Mutatá estaremos fortalecidas, con gobiernos ejerciendo control territorial y promoviendo la protección, conservación y el uso adecuado de los recursos naturales, en beneficio de nuestros niños, jóvenes, adultos, ancianos; hombres y mujeres. Con producción suficiente de alimentos, viviendo bien como indígenas, construyendo juntos y permanentemente nuestro plan de vida.
En el inicio de la construcción de una visión de la planificación territorial se destaca el trabajo realizado con los niños, a los que se les pidió que pensaran cómo les gustaría que fuera su comunidad en el futuro. Se definieron también los objetivos de cada línea política en relación al escenario y/o objetivo del Plan:
1. GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN: Generar una estrategia que permita a las comunidades ejercer un control territorial en los resguardos indígenas de Mutatá 2. SALUD: Reducir la desnutrición infantil en los resguardos indígenas de Mutatá. 3. EDUCACIÓN: Fortalecer los procesos educativos y culturales para la transmisión del conocimiento propio a las nuevas generaciones en el resguardo de Mutatá. 4. GENERO, GENERACIÓN Y FA M I L I A : D i s m i n u i r l o s c a s o s d e abandono del hogar y de la violencia intrafamiliar. 5. TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE: Proteger las fuentes de agua y de los recursos naturales en general.
29
Las soluciones: Identificación de propuestas
E
n los talleres realizados se les solicito a los participantes divididos en grupos que a partir de los insumos obtenidos tanto en el FODA realizado, como en el flujograma, pensaran en las posibles soluciones, con los siguientes materiales de referencia: Cuadro de análisis de los problemas (cadena causal), estrategias que se había realizado definiciones al respecto en la matriz FODA. También se planteó que era necesario determinar la existencia de los diferentes sectores o grupos de interés que jueguen un papel importante en la vida cotidiana de las comunidades. Se toma como ejemplo la matriz trabajada para la línea política de Gobierno y administración y territorio y medio ambiente, pero igual que en los otros pasos se trabajó con las cinco líneas políticas de la OIA.
30
31
Objetivo de sector
Problemas Priorizados
Pérdida Pérdidade de estrategia que control control permita a las territorial territorial comunidades ejercer un control territorial en los Resguardos indígenas de Mutatá
1 GOBIERNO Y Generar ADMINISTRACIÓN
Política
Desconocimiento de los linderos
No hay claridad en las funciones a cumplir por parte de los cabildos
C a u s a s Prioridades
Capacitación de líderes en manejo de cartografía y GPS y hacer convites de identificación de linderos
Activación del Equipo de sabios de la zona que sea un espacio de consulta para las autoridades locales de la zona.
Definir participativamente las funciones de los gobiernos.
Capacitar grupos de líderes con perfil de gobernantes, en temáticas específicas de gobierno.
Soluciones
Las instituciones que apoyan a los indígenas como el ICBF, Personería, Comisarias de familia, Acción social, entre otras.
Reglamentos propios
Base cartográfica
Gobiernos con trayectoria
Apoyo de la organización Regional
Qué tenemos
Escribir y revisar los reglamentos internos
Más lideres capacitados técnica y políticamente.
Qué nos falta
Proyecto de conservación y manejo de los recursos naturales.
Proyecto de prevención y reducción de la violencia Intrafamiliar.
Proyecto de educativo indígena.
Proyecto de Apoyo a la Niñez y disminución de la desnutrición Infantil en las comunidades Indígenas de Mutatá
Proyecto de Fortalecimiento de los cabildos Zonales Locales de Mutatá.
Grandes proyectos (posibles proyectos)
Identificar el estado de las escuelas y sus docentes.
Identificar sitios de conservación o sitios sagrados en cada comunidad. Determinar el estado de las fuentes agua que abastece comunidades o familias.
Identificar los casos de extrema desnutrición infantil.
Determinar los sitios que vienen siendo sometidos a cultivos de uso ilícito.
Identificar las áreas donde hay presencia de colonos.
Identificar los cabildos con personal mas reciente y con menos proceso organizativo.
Acciones inmediatas
Cabildo mayor Corpourabá Alcaldía Municipal Gerencia Indígena Secretarias de educación Mana ICBF Universidades publicas OIA. Coigemarena Cooperación Internacional
Alianzas estratégicas
32
5 TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE
Política
Proteger las fuentes de agua y de los recursos naturales en general.
Objetivo de sector
Afectación general de las fuentes de agua
Problemas Priorizados
Construir reglamentos internos que posibiliten acuerdos mínimos entre las comunidades Desarrollar un plan de manejo de una cuenca hidrográfica por comunidad Identificación del estado legal de los predios en posesión de Colonos.
Deforestación en las partes altas y orillas de las quebradas
Presencia de Colonos
Crear grupos de apoyo a los cabildos locales que sean capacitados políticamente.
Definir claramente la posición política frente a los cultivos de uso ilícito, conflicto armado y Grupos armados.
Soluciones
Arrendamiento de tierras
Cultivos de uso ilícito
C a u s a s Prioridades
Hay territorio Corpourabá
Hay recursos naturales suficientes
Qué tenemos
Qué nos falta
Grandes proyectos (posibles proyectos)
o familias. Identificar el estado de las escuelas y sus docentes.
Acciones inmediatas
Alianzas estratégicas
Programación: Análisis de las acciones El objetivo de este taller estaba referido a socializar el análisis de integralidad y construir las actividades de cada proyecto. Previamente al taller se construyeron unas matrices que posibilitaban interpretar y sintetizar los resultados de
los talleres anteriores, estas matrices guiaron la discusión. Pero se sometieron a análisis de los participantes y en algunos casos fueron replanteadas.
Análisis de Integralidad acciones de los diferentes ámbitos temáticos. Pocas acciones no presentan relación directa con algunas otras y ninguna de las acciones se presenta en conflicto con las demás. La implementación de un modelo organizativo de fortalecimiento de grupos desde la producción, es la acción que se relaciona más con las otras, ya que constituye una estrategia de fortalecimiento de todos los grupos sociales. Otra acción que esta en relación con la demás es la elaboración de planes comunitarios de manejo de cuencas hidrográficas, que condiciona el que hacer hacia una apuesta saludable en muchos aspectos.
Se analizaron si las acciones que se proponen en cada ámbito temático o línea política se apoyan o complementa con otras acciones, si entran en conflicto, o no tiene relación con ninguna. Por este medio se buscaba establecer una mirada más integral de todas las propuestas y/o acciones planteadas, ya no sólo las ubicadas en cada ámbito temático y/o línea política. Finalmente permitiría determinar cuales proyectos eran más factibles de ser desarrollados. En el gráfico que se presenta a continuación se pueden observar las relaciones entre las diferentes acciones. En términos generales se observa que existe relación entre las
33
PROYECTOS
PROYECTOS 1. GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN
2. SALUD
3. EDUCACIÓN Y CULTURA
4. GÉNERO, GENERACIÓN Y FAMILIA
5.TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE
34
35
Definición de las actividades para cada proyecto Proyectos
Actividades 1. 2.
1. Proyecto de capacitación a los cabildos locales y generación de estrategias de apoyo y seguimiento a su gestión.
2. Análisis de la tenencia y distribución de la tierra.
3. Fomento de la producción como estrategia de fortalecimiento de los grupos sociales disminución de la desnutrición infantil.
Selección de líderes para adelantar la capacitación seis talleres de capacitación con cabildos locales y líderes con potencialidad de ser cabildos así: tres en liderazgo y legislación Indígena Tres en Administración, control y gestión. 3. Dos talleres en Formulación gestión y evaluación de proyectos. 4. Compra de al menos un gps 5. Construcción de mapas a mano alzada de cada comunidad. 6. Un taller zonal para la determinación de una estrategia de demarcado de linderos. 7. Tres talleres de capacitación en cartografía Básica y manejo de gps al comité de territorio y medio ambiente. 8. 5 recorridos para Georefenciación de los linderos de cada comunidad y generación de mapas digitales. 9. Identificación y caracterización de los predios con colonos dentro de los Resguardos. 10. Tres talleres zonales para la construcción de estrategias de redistribución de la tierra y/o recursos naturales
11. Identificación de los grupos sociales y caracterización de su estado, por cada comunidad 12. Tres talleres municipales con representantes de los grupos para la discusión y definición de estrategias de trabajo. 13. Dos Talleres con padres de familia y grupos de mujeres en manipulación y preparación de Alimentos 14. Selección por cada comunidad de sitios apropiados para el establecimiento de cultivos agrícolas.
4. Elaboración participativa de un plan de manejo de las fuentes de agua y el agua de consumo humano.
15. Tres talleres de capacitación sobre la importancia del agua, desde lo tradicional y desde lo técnico, así como normatividad ambiental relacionada con el agua. 16. Caracterización de las fuentes de agua que abastecen las comunidades indígenas. 17. Tres talleres de construcción participativa de una propuesta de manejo del agua y de las fuentes de agua y Determinación y reglamentación de áreas de conservación de recursos naturales y del agua en particular. 18. Campaña de señalización y promoción de prácticas saludables y protección del agua. 19. Una reunión para llegar a acuerdos con colonos que viven dentro del Resguardo 20. Implementación de prácticas de recuperación de quebradas, guiadas por un comité coordinadas por el Cabildo.
5. Conformación de grupos de médicos tradicionales y capacitación a promotores indígenas.
21. Identificación de los médicos tradicionales y determinar su interés en conformar un grupo. 22. Cuatro reuniones con médicos tradicionales para que conozcan la normatividad en salud y evaluar la factibilidad de vincularlos al sistema de salud. 23. Selección de candidatos para la promotoria en salud priorizando los jaibanas y quienes trabajan con ellos.
36
Proyectos
Actividades 24.Tres reuniones para definir conjuntamente una estrategia de promotorias indígenas en salud. 25. Gestionar un espacio indígena dentro del sistema de salud municipal, sea un centro de salud indígena o un espacio dentro del hospital.
6. Estrategias de Fortalecimiento de la convivencia intrafamiliar y comunitaria.
7. Fortalecimiento de la cultura propia
8. Generación de estrategias de prevención de la implementación cultivos de uso ilícito.
26. Selección de miembros del comité de convivencia en asamblea municipal. 27. Cuatro capacitaciones con el comité conciliador, construcción de propuesta de trabajo y elaboración de borrador de reglamento, que deberá ser validado en asamblea zonal. 28. Reglamentación del comité en asamblea zonal 29. Un taller con líderes, gobiernos y mujeres y comité para el diseño de una campaña de sensibilización que aporte a buen trato familiar. 30. Una reunión inter generacional los hombres y mujeres que durante años han aportado al crecimiento de las comunidades, con jóvenes para discutir el concepto cultura, según los indígenas. 31. Dos talleres de construcción entre los hombres y mujeres que durante años han aportado al crecimiento de las comunidades, líderes y gobiernos para construir una estrategia de promoción y divulgación de valores culturales. 32. Tres espacios de construcción de herramientas para los currículos propios entre maestros y hombres y mujeres. que durante años han aportado al crecimiento de las comunidades. 33. Identificación y caracterización de zonas sometidas a cultivos de uso ilícito. (determinando quienes estas en este proceso) 34. Dos reuniones amplias sobre los riesgos que hay al tener cultivos de uso ilícito en el territorio. 35. Dos reuniones Gobiernos, Consejeros OIA y autoridades zonales, una estrategia de erradicación de los cultivos.
37
38
Análisis de la tenencia y distribución de la tierra.
Proyecto de capacitación a los cabildos locales y generación de estrategias de apoyo y seguimiento a su gestión.
Proyectos
Compra de al menos un GPS Construcción de mapas a mano alzada de cada comunidad. 6. Un taller zonal para la determinación de una estrategia de demarcado de linderos. 7. Tres talleres de capacitación en cartografía Básica y manejo de GPS al comité de territorio y medio ambiente. 8. 5 recorridos para Georefenciación de los linderos de cada comunidad y generación de mapas digitales. 9. Identificación y caracterización de los predios con colonos dentro de los Resguardos. 10 Tres talleres zonales para la construcción de estrategias de redistribución de la tierra y/o recursos naturales
4. 5.
Selección de líderes para adelantar la capacitación 2. seis talleres de capacitación con cabildos locales y líderes con potencialidad de ser cabildos así: tres en liderazgo y legislación Indígena Tres en Administración, control y gestión. 3. Dos talleres en Formulación gestión y evaluación de proyectos.
1.
Actividades
Cabildo local: Deberá construir los mapas de cada comunidad, discutir una estrategia de marcado de linderos y apoyar la georeferenciaci ón del lindero. Es responsable de las actividades 5, 9,
Gobiernos Locales: apoyara el proceso, es corresponsable de la Activad 1.
Gobiernos mayores: Dara apoyo y seguimiento al proceso, deberá gestionar recursos ante el Sena, administración municipal o gerencia Indígena. Responsable de la actividad 1
Cabildo mayor: Deberá comprar el GPS, y además gestionará ante Corpourabá apoyo al proceso. Escogerá junto con los cabildos locales las personas de Comité de territorio y medio ambiente. Además es quien debe liderar la construcción de la estrategia de redistribución. Responsable de actividad 4, 6 y 10
Actor 2
Actor 1
Actor 3
Comité de medio ambiente y territorio: Aunque aún no existe en propiedad deberá asistir a las capacitaciones así como adelantar el proceso de georeferenciación de los linderos Corresponsable de la actividad 8
OIA: A través del programa de territorio y medio ambiente apoyará todo el proceso técnico y de capacitación, es responsable de las actividades 7, 8 y corresponsa ble de la actividad 9
OIA, en cabeza del Gerencia programa de Indígena gobierno, es responsable de las actividades 2 y 3
Actor 3
Corpourabá Cooigemarena Administración Municipal Juntas de acción comunal.
Administración Municipal
Otros Actores
39
15. Tres talleres de capacitación sobre la importancia del agua, desde lo tradicional y desde lo técnico, así como normatividad ambiental relacionada con el agua. 16. Caracterización de las fuentes de agua que abastecen las comunidades indígenas. 17. Tres talleres de construcción participativa de una propuesta de manejo del agua y de las fuentes de agua y Determinación y reglamentación de áreas de conservación de recursos naturales y del agua en particular. 18. Campaña de señalización y promoción de prácticas saludables y protección del agua. 19. Una reunión para llegar a acuerdos con colonos que viven dentro del Resguardo 20. Implementación de prácticas de recuperación de quebradas, guiadas por un comité y coordinadas por el Cabildo.
Comunidades Deberán respetar los acuerdos, Responsables de la actividad 20
Cabildo mayor G e s t i o n a r a recursos, Deberá caracterizar los grupos sociales, Responsable de la actividad 1
11. Identificación de los grupos sociales y caracterización de su estado, por cada comunidad 12. Tres talleres municipales con representantes de los grupos para la discusión y definición de estrategias de trabajo. 13. Dos Talleres con padres de familia y grupos de mujeres en manipulación y preparación de Alimentos 14. Selección por cada comunidad de sitios apropiados para el establecimiento de cultivos agrícolas.
Fomento de la producción como estrategia de fortalecimiento de los grupos sociales disminución de la desnutrición infantil.
Elaboración participativa de un plan de manejo de las fuentes de agua y el agua de consumo humano.
Actor 1
Actividades
Proyectos
Cabildo mayor Acompañará y gestionará, a n t e corpoUrabá y el municipio. Responsable de la actividad 18 y 19
Cabildo local: Apoyará el proceso de caracterización de los grupos sociales, seleccionara lo lotes para la producción, responsable de la actividad 14
Actor 2
Cabildo local Dará seguimiento a los acuerdos en sus comunidades, Es corresponsable de las actividad 16, 18 19
OIA C o n l o s programas de G e n e r o y Territorio y medio ambiente Es responsable de la actividad 12 y 13
Actor 3
Hermanas Laura Pastoral social Municipio IPS, ARS. Maná.
Otros Actores
OIA A través Corpourabá del Administración programa municipal de Territorio y medio ambiente y Salud Debe asesorar todo el proceso, y brindará la capacitación necesaria. Responsable de las actividades 15, 16, 17. Salud es Coresponsab le de la actividad 18
Actor 3
40
Actividades
21. Identificación de los médicos tradicionales y determinar su interés en conformar un grupo. 22. Cuatro reuniones con médicos tradicionales para que conozcan la normatividad en salud y evaluar la factibilidad de vincularlos al sistema de salud. 23. Selección de candidatos para la promotoria en salud priorizando los jaibanas y quienes trabajan con ellos. 24. Tres reuniones para definir conjuntamente una estrategia de promotorias indígenas en salud. 25. Gestionar un espacio indígena dentro del sistema de salud municipal, sea un centro de salud indígena o un espacio dentro del hospital. 26. Selección de miembros del comité de convivencia en asamblea municipal. 27. Cuatro capacitaciones con el comité conciliador, construcción de propuesta de trabajo y elaboración de borrador de reglamento, que deberá ser validado en asamblea zonal. 28. Reglamentación del comité en asamblea zonal 29. Un taller con líderes, gobiernos y mujeres y comité para el diseño de una campaña de sensibilización que aporte a buen trato familiar.
Proyectos
Conformación de grupos de médicos tradicionales y capacitación a promotores indígenas
Estrategias de Fortalecimiento de la convivencia intrafamiliar y comunitaria.
Cabildo mayor Dirige le proceso, selecciona junto con los locales los miembros del comité Responsable de la actividad 26, 28,
Cabildo Mayor Gestionara, mediara y concientizará a los Jaibanas de la importancia del trabajo Responsable de la actividad 21 y 25. Corresponsable de la actividad 23 y
Jaibanas Deberán tener la voluntad de trabajo, responsables de la actividad 22 y 23
Cabildo Local Apoya el proceso Corresponsable de la actividad 26 y 28
responsable de la actividad 24.
Actor 2
Actor 1
El programa de gobierno OIA es corresponsable de la actividad 28
OIA, a través del programa de género Apoya todo el proceso, asesora y capacita Responsable de la actividad 27, 29
Cabildo Local Apoya al cabildo mayor, es corresponsable de la actividad 21 y 23
Actor 3
OIA a través del programa de salud o IPS. Deberá definir como se vincula la ARS a este proceso, es corresponsa ble de la actividad 25
Actor 3
IPS, ARS.
Otros Actores
41 33. Identificación y caracterización de zonas sometidas a cultivos de uso ilícito. (determinando quienes estas en este proceso) 34. Dos reuniones amplias sobre los riesgos que hay al tener cultivos de uso ilícito en el territorio. 35. Dos reuniones Gobiernos, Consejeros OIA y autoridades zonales, una estrategia de erradicación de los cultivos de uso ilícito.
Generación de estrategias de prevención de la implementación cultivos de uso ilícito.
Cabildo Local: Asume la responsabilidad de identificar en s u á r e a comunitaria las á r e a s e n cultivos de uso ilícito y su caracterización. Responsable de la acción 33
Cabildo Local Seleccionará, junto con el cabildo mayor las personas adecuadas para liderar el proceso corresponsabl e de la actividad 30.
Cabildo mayor Seleccionará, junto con los cabildos locales las personas adecuadas para liderar el proceso corresponsable de la actividad 30.
30. Una reunión intergenracional los hombres y mujres que durante años han aportado al crecimiento de las comunidades, con jóvenes para discutir el concepto cultura, según los indígenas. 31. Dos talleres de construcción entre los hombres y mujeres que durante años han aportado al crecimiento de las comunidades, líderes y gobiernos para construir una estrategia de promoción y divulgación de valores culturales. 32. Tres espacios de construcción de herramientas para los currículos propios entre maestros y hombres y mujeres que durante años han aportado al crecimiento de las comunidades.
Fortalecimiento de la cultura propia
Cabildo mayor: Deberá liderar el proceso y tener una comunicación permanente con los Consejeros OIA, para la construcción de una decisión política. Liderará las acciones: 34 y 35
Actor 2
Actor 1
Actividades
Proyectos
Consejeros OIA: Asumen la responsabilidad de liderar la construcción de la decisión política, frente a los cultivos de uso ilícito.
OIA programa de genero Liderará las r e u n i o n e s intergeneracionales Responsable de la actividad 30 y 31.
Actor 3
INDEI Tendrá la responsabilidad del trabajo curricular Responsable de la actividad 32.
Actor 3
Otros Actores
42
6.600.000
6. Estrategias de Fortalecimiento de la convivencia intrafamiliar y comunitaria
6.600.000 70.800.000
6.600.000 49.400.000
6.600.000
6.600.000
10.000.000
13.400.000 (OIA)
*Se refiere exclusivamente a las comunidades de Mutatá ** incluye la OIA
8. Generación de estrategias de la implementación cultivos de uso licíto
6.600.000
5.400.000
5. Conformación de grupos de médicos tradicionales y capacitación a promotores indígenas
7. Fortalecimiento de la cultura propia
4.000.000
4. Elaboración participativa deun plan de manejo de las fuentes de agua y el agua de consumo humanol
7.000.000
4.000.000
8.800.000
Por gestionar
3. Fomento de la producción como estrategia de fortalecimiento de los grupos sociales disminución de la desnutrición infantil
SCP
4.000.000 8.000.000 (pone Chontadural 8.400.000)
Fuera de Control
2. Análisis de la distribución y la tenencia de la tierra
Con otros
8.800.000
Depende de Nosotros
Financiación
1. Proyectos de capacitación a los cabildos locales y generación de estrategias de apoyo y seguimiento a su gestión
Proyectos
Estrategias
120.200.000
13.200.000
13.200.000
13.200.000
15.400.000
17.400.000
11.000.000
20.400.000
17.600.000
Total
Se analizaron las estrategias para la ejecución de los proyectos (si sólo depende nosotros, si podemos realizarlas contando con otros, o si están fuera de nuestro ámbito de actuación). Se analizan también en esta matriz los recursos necesarios para su puesta en marcha (contamos con los recursos que se requieren o tenemos que gestionar el recurso)
Análisis de Viabilidad
43
1 GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN
Línea Política
Temporalidad
Para que
Las comunidades ejercen control territorial
Pérdida de control territorial
ESCENARIO DESEADO
Por que
NUDO CRITICO
Generación de estrategias de prevención de la implementa-ción cultivos de uso ilícito.
Análisis de la tenencia y distribución de la tierra.
Proyecto de capacitación a los cabildos locales y generación de estrategias de apoyo y seguimiento a su gestión.
Qué
PROPUESTA
Reuniones Gobiernos, Consejeros OIA y autoridades zonales, una estrategia de erradicación de los cultivos de uso ilícito.
Dos reuniones amplias sobre los riesgos que hay al tener cultivos de uso ilícito en el territorio.
Identificación y caracterización de zonas sometidas a cultivos de uso ilícito. (determinando quienes estas en este proceso)
Tres talleres zonales para la construcción de estrategias de redistribución de la tierra y/o recursos naturales
Identificación y caracterización de los predios con colonos dentro de los Resguardos.
5 recorridos para Georefenciación de los linderos de cada comunidad y generación de mapas digitales.
Tres talleres de capacitación en cartografía Básica y manejo de gps al comité de territorio y medio ambiente.
Un taller zonal para la determinación de una estrategia de demarcado de linderos.
Construcción de mapas a mano alzada de cada comunidad.
Compra de al menos un gps
Dos talleres en Formulación gestión y evaluación de proyectos.
seis talleres de capacitación con cabildos locales y líderes con potencialidad de ser cabildos así: tres en liderazgo y legislación Indígena Tres en Administración, control y gestión.
Selección de líderes para adelantar la capacitación
Cómo
ACTIVIDAD
Construida la estrategia de erradicación de cultivos de uso ilícito
Adelantado el ejercicio en Chontadural cañero
Capacitadas 40 personas
META
Consejeros OIA Cabildo mayor Cabildo Local
Cabildo Mayor Cabildos Chontadural Comité de territorio y medio ambiente
Cabildo Mayor y Local OIA
Quiénes
RESPONSABLE
SGP OIA
SGP Recursos propios de Chontadural Dinero por gestionar
SGP Gestión de recursos
Con qué
RECURSOS
6 Meses
11 Meses
12 Meses
Cuando
CRONOGRAMA
44
2 SALUD
Línea Política
Bajos niveles de desnutrición infantil en Mutatá
Para que
Por que
Desnutrición Infantil
ESCENARIO DESEADO
NUDO CRITICO
Conformación de grupos de médicos tradicionales y capacitación a promotores indígenas
Fomento de la producción como estrategia de fortalecimiento de los grupos sociales disminución de la desnutrición infantil.
Qué
PROPUESTA
Gestionar un espacio indígena dentro del sistema de salud municipal, sea un centro de salud indígena o un espacio dentro del hospital.
Tres reuniones para definir conjuntamente una estrategia de promotorias indígenas en salud.
Selección de candidatos para la promotoria en salud priorizando los jaibanás y quienes trabajan con ellos.
Cuatro reuniones con médicos tradicionales para que conozcan la normatividad en salud y evaluar la factibilidad de vincularlos al sistema de salud.
Identificación de los médicos tradicionales y determinar su interés en conformar un grupo.
Selección por cada comunidad de sitios apropiados para el establecimiento de cultivos agrícolas.
Dos Talleres con padres de familia y grupos de mujeres en manipulación y preparación de Alimentos
Tres talleres municipales con representantes de los grupos para la discusión y definición de estrategias de trabajo.
Identificación de los grupos sociales y caracterización de su estado, por cada comunidad
Cómo
ACTIVIDAD
Se tiene un grupo de jaibajas y se adelanta la gestión con el centro de salud
Se establecen parcelas en al menos dos comunidades Se promociona en Jaikerazavi
META
Jaibanás Cabildo Mayor Cabildo Local IPS ARS
Cabildo Mayor Cabildo Local OIA
Quiénes
RESPONSABLE
SGP Dinero por gestionar
SGP Dinero por gestionar
Con qué
RECURSOS
7 Meses
6 meses
Cuando
CRONOGRAMA
45
4 GENERO, GENERACIÓN Y FAMILIA
3 EDUCACIÓN Y CULTURA
Línea Política
Violencia Intrafamiliar
Bajos niveles de violencia intrafamiliar en las comunidades indígenas de Mutatá
Las nuevas generacione s valoran el conocimiento propio
Para que
Por que
No se trasmite el conocimient o propio a las nuevas generacione s
ESCENARIO DESEADO
NUDO CRITICO
Estrategias de Fortalecimiento de la convivencia intrafamiliar y comunitaria
Fortalecimiento de la cultura propia
Qué
PROPUESTA
Un taller con líderes, gobiernos y mujeres y comité para el diseño de una campaña de sensibilización que aporte a buen trato familiar.
Reglamentación del comité en asamblea zonal
Cuatro capacitaciones con el comité conciliador, construcción de propuesta de trabajo y elaboración de borrador de reglamento, que deberá ser validado en asamblea zonal.
Selección de miembros del comité de convivencia en asamblea municipal.
Una reunión inter generacional los hombres y mujeres que durante años han aportado al crecimiento de las comunidades, con jóvenes para discutir el concepto cultura, según los indígenas. Dos talleres de construcción entre los hombres y mujeres que durante años han aportado al crecimiento de las comunidades, líderes y gobiernos para construir una estrategia de promoción y divulgación de valores culturales. Tres espacios de construcción de herramientas para los currículos propios entre maestros y hombres y mujeres que durante años han aportado al crecimiento de las comunidades.
Cómo
ACTIVIDAD
Se tiene el comité funcionando y capacitado
Definida una estrategia de divulgación
Identificado el concepto de cultura propia
META
Cabildo Mayor Cabildo Local OIA Genero
Cabildo mayor Cabildos locales OIA INDEI
Quiénes
RESPONSABLE
SGP Dinero gestionar
SGP Dinero por gestionar
Con qué
por
RECURSOS
8 meses
6 Meses
Cuando
CRONOGRAMA
46
5 TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE
Línea Política
Afectación general de las fuentes de agua
Por que
NUDO CRITICO
Las comunidades indígenas protegen sus fuentes de agua.
Para que
ESCENARIO DESEADO
Elaboración participativa de un plan de manejo de las fuentes de agua y el agua de consumo humano.
Qué
PROPUESTA
Una reunión para llegar a acuerdos con colonos que viven dentro del Resguardo Implementación de prácticas de recuperación de quebradas, guiadas por un comité y coordinadas por el Cabildo.
Campaña de señalización y promoción de prácticas saludables y protección del agua.
Tres talleres de construcción participativa de una propuesta de manejo del agua y de las fuentes de agua y Determinación y reglamentación de áreas de conservación de recursos naturales y del agua en particular.
Caracterización de las fuentes de agua que abastecen las comunidades indígenas.
Tres talleres de capacitación sobre la importancia del agua, desde lo tradicional y desde lo técnico, así como normatividad ambiental relacionada con el agua.
Cómo
ACTIVIDAD
Se desarrolla el plan en tres comunidades Surrambay y Cañaduzales
META
Comunidades y cabildos de Surrambay y Cañaduzales Cabildo Mayor OIA territorio y salud
Quiénes
RESPONSABLE
SGP OIA
Con qué
RECURSOS
11 Meses
Cuando
CRONOGRAMA
47
Cronograma
48
6.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
49
Propuestas de seguimiento y evaluación
Se debe especificar las actividades que se han desarrollado, haciendo una breve síntesis de ella
Actividad
Determinara qué línea o líneas política pertenece la acción
Política
En qué proyecto o proyectos se enmarca la actividad que se analiza
Qué nudo critico se espera ayude a solucionar esa actividad
Proyecto Problema al que apunta Costo de la actividad
Costo
Por último se formula una matriz de seguimiento del plan.
Comparar el costo real de la actividad con el costo estimado
Diferencia con respecto al estimado De manera cualitativa, explicar cuál ha sido el avance de la actividad
Avance
Enuncia las principales dificultades que han encontrado al momento de la ejecución de la actividad
Dificultades
Específica de que manera la ejecución de esta actividad ha ayudado a solucionar o reducir el problema identificado en el nudo critico
Impacto
Como debería redireccionarse la actividad o que otra actividad cree necesaria para ayudar a solucionar el problema identificado
Proyección
Comentarios finales
L
a Escuela de Gobierno indígena y licenciatura en pedagogía de la madre tierra aborda la territorialidad como realidad histórica y como fenómeno de tenencia y significación en términos de apropiación legal del territorio, apropiación cultural y simbólica, apropiación económica - productiva y apropiación social del espacio. La gobernabilidad indígena no puede pensarse sin aplicación efectiva de la jurisdicción y la autodeterminación en el territorio.
problemáticas que las afectan. Este desarrollo cualificado ha sido, en gran medida, alimentado a través de procesos interactuantes de diversa caracterización, todos ellos convocados por importantes dinámicas de formación en las cuales ANTÍGONA Procesos participativos jugó un papel cohesionador. El concurso y articulación de voluntades y procesos entre los programas de la OIA, garantiza e institucionaliza la acumulación de una experiencia enriquecida con el acompañamiento de ANTÍGONA. En concreto, la disposición del Programa de Territorio y Medio Ambiente durante la ejecución de las acciones para el ordenamiento territorial de resguardos indígenas en Antioquia, y del programa de Cultura y Educación con la Escuela de Gobierno y administración de los pueblos indígenas de Antioquia, apoyados en conjunto por Mugarik Gabe, contribuyen a hacer de la participación colectiva algo más que una simple estrategia para la apropiación de proyectos.
El desarrollo de las actividades y estrategias de las políticas de la organización indígena pasa por definir y aplicar mecanismos incluyentes y creativos de participación comunitaria, en los que la producción colectiva del conocimiento se constituye en principio de aplicación de la Autonomía del gobierno indígena. En este sentido, la aplicación sistemática de un conjunto de herramientas, técnicas y procedimientos que promueven la participación de la comunidad en la construcción y ejecución de las políticas de gobierno indígena es necesaria para lograr buenas prácticas administrativas de los territorios y sus recursos naturales, así como de los recursos financieros de los resguardos indígenas, todos ellos bienes públicos de los pueblos indígenas.
Para el Instituto Departamental para la Educación Indígena -INDEI-, la formación de formadores es un requisito indispensable que genera enriquecimiento del pensamiento y la praxis que rigen y orientan al proceso organizativo en las comunidades. La producción de conocimientos y de memoria alrededor de los propios modelos de intervención y desarrollo, de las acciones y las políticas estructuradas en los escenarios internos de la Organización, es fundamental para el crecimiento institucional y la cualificación de los esquemas de trabajo comunitario y organizativo de acuerdo con nuestras realidades y características socioculturales y lingüísticas.
El Programa de Territorio y Medio Ambiente de la Organización Indígena de Antioquia aplica las metodologías participativas en los ejercicios de planeación y ordenamiento de los territorios indígenas, para conseguir un análisis de la realidad de la comunidad y sus contextos, y de la prospección de escenarios deseados viables y sostenibles en las comunidades sujeto del proceso. La manera de lograrlo es involucrar a las comunidades en la planeación y ejecución, no sólo en la identificación de las
En tal sentido, la formación de los formadores incluye el acceso al análisis de
50
otras realidades y procesos de pueblos indígenas en Latinoamérica y el Caribe, que viven experiencias similares a las de Antioquia en materia de políticas públicas propias para el manejo del territorio y procesos educativos para el autogobierno. El aporte del Grupo Intercultural ALMÁCIGA ha sido de gran significado para el acercamiento y reconocimiento de las experiencias de otros pueblos, ampliando la solidaridad entre nuestras organizaciones y otras que de alguna manera contribuyen a la difusión, promoción y aplicación de los derechos de los pueblos indígenas en las Américas. Así mismo, el profundo conocimiento sobre el devenir de las organizaciones de pueblos indígenas en Colombia y otros países de Latinoamérica, que ha generado su equipo profesional a lo largo de años de trabajo y acompañamiento, les constituye en un importante soporte y garante, no sólo de la defensa de los derechos colectivos de los pueblos, sino de los procesos que tiendan a su implementación en nuestras organizaciones.
educativo. El proyecto político que rige los programas de educación en sus diferentes niveles no puede estar al margen de la construcción de Autonomía y Gobierno, desde la participación de todos los miembros de las comunidades, del dialogo de saberes entre la academia y los conocimientos ancestrales de nuestros mayores, del dialogo intergeneracional y entre los hombres y mujeres de nuestros pueblos. Pensar juntos, hacer juntos. INSTITUTO DEPARTAMENTAL PARA LA EDUCACIÓN INDÍGENA DE ANTIOQUIA INDEI / OIA
La construcción de conocimientos que sirvan de orientación para la transformación de las condiciones de subordinación y de marginalidad de nuestras comunidades y culturas, requiere del enlace y tejido de diferentes visiones del mundo y explicaciones de su causalidad. La interculturalidad se expresa en diversos ritmos y escenarios de socialización. Lo fundamental de los procesos participativos incluyentes que aquí se proponen es que permiten la expresión de diversas voces y pensamientos, de sus perspectivas y visiones del mundo que les rodea y del que sueñan estando despiertos. Para el INDEI, el fortalecimiento de las identidades étnicas, de las territorialidades y de los sistemas de gobierno autónomos de los pueblos indígenas, se constituyen en razón incuestionable del programa
51