Las 48 leyes del poder 2

Page 1

Interpretación Ts'ao Ts'ao ascendió al poder en tiempos en extremo turbulentos. En la lucha por la supremacía dentro del decadente imperio Han, habían surgido enemigos en todas partes. La batalla por el dominio de la Planicie Central resultó más difícil de lo que el general había imaginado, y el dinero y las provisiones constituían un problema constante. No era de extrañar que, bajo semejante presión se hubiese olvidado de pedir a tiempo el reabastecimiento de sus tropas. Una vez que comprendió que aquella demora constituía un error muy grave y cine el ejército estaba al borde del amotinamiento, Ts'ao Ts'ao tenía dos opciones: presentar excusas y disculpas, o recurrir a un chivo expiatorio. Como comprendía a la perfección los mecanismos del poder y la importancia de las apariencias, Ts'ao Ts'ao no titubeó un instante: buscó la cabeza más conveniente y la hizo cortar de inmediato. Es inevitable cometer un error de tanto en tanto; el mundo es demasiado impredecible. Sin embargo, los poderosos no caen por los errores que cometen sino por la forma en que los manejan. Al igual que un cirujano, deben extirpar el tumor de manera rápida y definitiva. Las excusas y las disculpas son armas demasiado romas para una operación tan delicada, y los poderosos las evitan con cuidado. Al disculparse, usted da lugar a que se dude de su competencia y sus intenciones, y siembra sospechas respecto de otros posibles errores que quizá no haya confesado. Las excusas no satisfacen a nadie y las disculpas incomodan a todos. Además, el error no desaparece con una disculpa; sólo se profundiza y comienza a supurar. Lo mejor es extirparlo de inmediato, desviando la atención de nuestra persona y focalizándola en un chivo expiatorio conveniente, antes de que la gente tenga tiempo de ponderar nuestra responsabilidad o posible incompetencia. Preferiría engañar a todo el mundo, que permitir que el mundo me engañara a mí.

General Ts'ao Ts'ao, 155-200 d. C.

OBSERVANCIA DE LA LEY II Durante varios años, César Borgia llevó a cabo varias campañas para llegar a dominar gran parte de Italia en nombre de su padre, el papa Alejandro. En el año 1500 logró conquistar la Romagna, en Italia central. La región había sido gobernada durante años por una serie de amos codiciosos que no habían hecho sino saquearla para su propio provecho. Carente de policía o fuerzas disciplinarias, había caído en la anarquía y áreas enteras eran dominadas por bandidos y familias que combatían entre sí. A fin de establecer el orden, César designó teniente general de la región a Remirro de Orco, "un hombre cruel y 260

I

LEY N° 26


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.