1 minute read

Delegada Stephanie Duarte encabezó reunión de trabajo intersectorial por un memorial en los Hornos de Lonquén

Autoridades y familiares de víctimas destacaron el compromiso de distintos ministerios en esta demanda histórica.

Advertisement

Conelfindeavanzarenla coordinaciónyeldiseño de acciones que viabilicenlaconstruccióndeun memorial en el sitio donde estuvieronubicadoslosHornos de Lonquén, autoridades, funcionarios de gobierno y familiaresdevíctimassedieron cita el pasado miércoles en el auditorio de la Delegación Presidencial Provincial de Talagante, en la que sería la tercera sesión de trabajo bajo estepropósito.

A la instancia, asistieron el seremi de Bienes Nacionales, Andrés Hidalgo, el seremi de Justicia y Derechos Humanos, JaimeFuentes,funcionariosde lasseremisdeObrasPúblicas, Desarrollo Social y Familia, y Cultura, Artes y Patrimonio, además de la Corporación “ M e m o r i a L o n q u é n ” , compuesta por familiares y cercanos de las quince víctimas asesinadas en la provincia hace casi cinco décadas.

Al respecto, el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Fuentes, destacó la importancia de la coordinación de distintos ministerios en el cumplimiento del compromiso deestegobiernoenmateriade Derechos Humanos y memoria “Una prioridad de estegobiernohasidoeltrabajo porlarecuperacióndelossitios dememoriayporlasgarantías de no repetición, y la buena fortuna de tener este tipo de mesas es que todos los organismos estatales conversan unos con otros, y podemos seguir avanzando lo más rápido posible para otorgarle la dignidad que merece a un sitio de memoria como es Hornos de Lonquén”, señaló. Por otro lado, el seremi de Bienes Nacionales, Andrés Hidalgo valoró los acuerdos alcanzados que permitirían sortear las dificultades que se han ido presentando en el proceso, declarando que “ha sido una instancia bastante provechosa, pues han acudido todos los actores públicos involucrados en la resolución de este asunto, sin embargo hayactoresprivadosqueestán dificultandoelaccesoaHornos deLonquén.Nuestroministerio asumió el compromiso, en primer lugar, de facilitarle el espacio a la Corporación Memoria Lonquén, y en segundo lugar, hacer la lucha legal por la recuperación de la apertura en la entrada al sitio dememoria”. Finalmente, la delegada presidencial provincial de Talagante, Stephanie Duarte, agradeció la concurrencia de las instituciones, relevando el mérito que existe en ir formalizando las gestiones y rendir cuenta del trabajo de maneracontinuaparaasegurar el cumplimiento efectivo del propósito de la mesa. “Hoy se definieron plazos y acciones concretas,graciasalavoluntad de todos los que conforman esta instancia. Nos hemos ido dando cuenta que, si bien en gobiernos anteriores hubo un trabajo en esta línea, no e x i s t í a n p r o c e s o s administrativos,nidocumentos de respaldo que permitiera un avance sustantivo, más allá de l a c o n f e c c i ó n d e u n anteproyecto. Es fundamental dotar de seriedad y formalidad a este proceso que busca cumplir un anhelo muy esperado, y esperamos que esteaño,enelquesecumplen cinco décadas desde el Golpe de Estado, podamos dar buenas noticias y anuncios concretos en este asunto”, manifestó.

This article is from: