3 minute read

ExitosoGobiernoenTerrenoserealizóenMelipilla

La actividad estuvo a cargo de la Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, participando diversos servicios públicos en el frontis de los edificios públicos, instancia donde estuvo presente la Clínica Jurídica de Universidad de lasAméricas, quienes prestaron orientación en materia legal a la comunidad.

El p a s a d o s á b a d o Delegación Presidencial Provincial de Melipilla desarrolló un nuevo Gobierno en Terreno, instancia de participación ciudadana donde se hicieron presentes diversos servicios públicos para orientar y entregar informaciónalacomunidad.

Advertisement

En representación de la delegada presidencialprovincialdeMelipilla, SandraSaavedra,estuvopresente Tabita Araos, territorial de la institución, quien detalló que el propósito de la jornada fue brindar una atención “cercana a la comunidad en día inhábil” en beneficiodelasylosvecinos.

“Estamos muy contentos y contentas por la alta convocatoria de nuestro Gobierno en Terreno. Como Gobierno y Delegación

Provincial estamos muy preocupados y ocupados de acercar los servicios públicos a la ciudadanía, más en día sábado, donde se pueden acercar quienes no pueden acceder a los servicios durantedíasdesemana”.

Autoridades participaron en ceremonia en marco del 90° aniversario de Policía de Investigaciones

La actividad estuvo e n c a b e z a d a p o r e l subprefecto, jefe de la brigada de Investigación Criminal de Melipilla Christian Parada oportunidad donde se hicieron presente diversas autoridades locales,ademásdeorganizaciones de la sociedad civil, quienes rindieron honores en el marco del nonagésimo aniversario institucional.

En el frontis del cuartel de Policía de Investigaciones de Melipilla se realizó la ceremonia en el marco del90°aniversariodelainstitución, actividadenlaqueestuvopresente ladelegadapresidencialprovincial, Sandra Saavedra, jornada encabezada por el subprefecto jefe de la brigada de Investigación Criminal de Melipilla, Christian Parada, oportunidad a la que asistieron diversas autoridades locales, junto a organizaciones de la sociedad civil, quienes rindieron homenaje en el marco del nonagésimoaniversario.

La máxima autoridad provincial Sandra Saavedra, felicitó a la institución por un año más de servicio. “Estamos muy contentos deestarcelebrandojuntoaPolicía de Investigaciones de Melipilla esperamos poder continuar trabajando en conjunto y de manera coordinada, en pos del mejoramiento de la seguridad de todas y todos Actualmente estamos haciendo una labor bastante importante con PDI, y este Gobierno está comprometido con entregar un carisma distinto, para que puedan ejercer para lo que fue creada, que es la investigación de los crímenes y actividaddelictual,pararealizarun trabajo preventivo que nos beneficieenmateriadeseguridad”.

Asimismo, el subprefecto y jefe de la brigada de Investigación Criminal de Melipilla, Christian Parada,agradeció laasistencia de las autoridades “Estamos orgullosos de cumplir estos 90 años Como Policía de Investigaciones de Chile estamos celebrando nuestro nonagésimo aniversario con muchos desafíos pordelante,losquetienenquever conmateriadeseguridadqueeslo queimportaalagenteyparaloque estamos hoy en día”, exponiendo que dentro de las prioridades se encuentran materias relacionadas al cibercrimen, crimen organizado y migración. “Como decía nuestro director general estos son los desafíos futuros y en los que estamos empeñados de poder ayudar a la comunidad en estas materiasdeseguridad”.

En esta línea añadió que “hoy seguimos con el trabajo coordinando siempre con el Ministerio Público en materias del crimen organizado, micro tráfico que es un flagelo delicado y complicado en la comuna de Melipilla, y en otros aspectos en materia de migración y crimen organizado” agregando que continuaránpotenciandoeltrabajo, “esperando este centenario de Policía de Investigaciones de Chile”.

Laterritorialdedelegacióndestacó además la alianza público-privada con Universidad de lasAméricas a través de su clínica jurídica, “que nosdalaposibilidaddecontarcon profesionales que dan asistencia enmaterialegalalasylosvecinos que concurren a las jornada”, operativoqueseseguirárepitiendo en otros puntos de la provincia, agradeciendo con ello el apoyo de los servicios públicos que participan de las plazas ciudadanas.

Por su parte, Pablo Zúñiga, académico y coordinador de la Clínica Jurídica de Universidad de lasAméricas,campusMaipúvaloró la instancia. “Esto nos permite que nuestros alumnos puedan aplicar conocimientos, lo que es muy importante para el desarrollo en el perfil de egreso de nuestros alumnos, lo que va en línea de formar profesionales íntegros” precisando que las principales asesorías realizadas fueron en materia de posesiones efectivas, consultas de herencia, entre otros, detallado que fue un total de 20 alumnos los que participaron de la jornada.

Finalmente Sandra Irarrázaval estudiante de 6to año de Universidad de las Américas, detalló que “la experiencia ha sido muy enriquecedora Este es un servicioparalacomunidad,dirigido a personas que no puede acceder muchas veces a este tipo de asesorías, y podemos apoyarlos con todos los conocimientos que podamos darle”, indicando que se espera continuar realizando operativosenapoyoalosvecinos.

Diputados de la Comisión de Educación mantienen opiniones divididas en cuanto a las responsabilidadesporlasbajascifrasregistradasenlaprueba.Desdelaoposiciónapuntan auna"crisisenelsistemapúblico"yeneloficialismodenuncian"oportunismopolítico"por atribuirresultadosalactualGobierno.

LafuertebajaenlospuntajesdematemáticasylecturadelapruebaescolarSimcegeneró diversasopinionesenelmundopolítico,eincluso,desdelaoposiciónsesolicitólarenuncia delministrodeEducaciónMarcoAntonioÁvila.

Recordemos que la proporción de estudiantes que alcanzó el nivel “Adecuado” de aprendizajedisminuyó7puntosporcentuales,de25%a18%,mientrasqueel“Insuficiente” creció8puntos,de37%a45%.

En cuarto básico se registró una baja significativa de 10 puntos en el promedio nacional respecto de la última medición, mientras que en segundo medio la disminución en Matemáticasfueaúnmássignificativa,de12puntos:264en2018y252en2022. AcusacionescruzadastrasresultadosdelSimce

Anteestosmalosresultados,parlamentariosdelaComisióndeEducacióndelaCámarade Diputadosreaccionaronendistintossentidos.

El diputado independiente -miembro del comité republicano-, Stephan Schubert, sostuvo quelosresultadosdelSimcereflejan“unacrisisenelsistemadeeducaciónpública”. Además, señaló que la pandemia fue determinante en este punto, ya que, a su juicio, los colegiosestuvieron“cerradospormástiempodelnecesario”.

Desdeeloficialismo,ladiputadadeConvergenciaSocial,EmiliaSchneider,llamóanousar lascifrasdelSimceconmotivospolíticos.

“NoaportaeloportunismopolíticoquebuscaachacarleaesteGobiernoestosresultados. Esteesundesafíopaís,quevienetambiéndesdeelperiodopasado”,indicó. PorsuparteelministrodeEducación,MarcoAntonioÁvila,dijoasumirsuresponsabilidad enloshechos,sinembargo,sostuvoquelosresultadossonelreflejodecuatroañosdonde elsistemaeducativosehavistofuertementeimpactado.

This article is from: