7 minute read

Sujeto intentó atropellar a carabinero y fue detenidos tras una persecución

El hombre de 35 años apuntóalosuniformados con un arma de fogueo, en el vehículo estaba con una jovende18años.

Cerca de la medianoche del sábadopersonaldecarabineros se percató que en las inmediaciones de las calles Carlos Wood con el pasaje Bulnes,enelsectorcementerio de Melipilla, se encontraba estacionada una camioneta Chevroletcondosocupantesen su interior, por lo que se procedió a efectuar un control deidentidadinvestigativo.

Advertisement

Elchoferalverqueseacercaba elfuncionariopolicialemprendió la marcha intentando atropellarlodondeelefectivode carabinerosesquivóelvehículo, de inmediato se inició una persecución por distintas arterias del sector sur, en calle Benítezfueinterceptadoporlos uniformadosdondeelconductor sacóporlaventanaunarmade fuego, efectivos policiales efectuarondosdisparos,peroel sujetoreiniciósuhuida.

Tras varias cuadras finalmente fuedetenidosiendoidentificado como M.Q.H. de 35 años quien estaba en manifiesto estado de ebriedad además se encontró en el asiento una pistola de fogueo, de copiloto se encontraba una mujer de 18 años quien en su billetera portaba15envoltoriosdepasta basedecocaína.

En la audiencia de control de detención en el Juzgado de Garantía de Melipilla fue formalizado por homicidio frustrado y amenazas a carabinerosdondequedóconla medida cautelar de prisión preventiva en el CDP Santiago 1, se fijó un plazo de investigaciónde90días.

A punta de pistola asaltan botillería en el centro de Melipilla

El encargado del local fue arrojado al piso y lo apuntaron con una pistola en la cabeza mientras los delincuentessustraíanespecies.

Alrededor de las 23.30 horas del sábadounhombrede37añosse encontraba atendiendo la botilleríaubicadaencalleOrtuzar alaalturadel200enMelipilla,en esos instantes llegó un vehículo conunsupuestocliente.

El sujeto se acercó a la reja sacando un arma de fuego para intimidar a la víctima obligándolo aabrirelcandadodelaprotección metálica, en esos instantes llegaron otros dos antisociales queobligaronalafectadoatirarse

Antisocial fue detenido tras asaltar a chofer de un camión repartidor de bebidas

alsuelo.

Los antisociales procedieron a sacar diversos productos y el dinero que se encontraba en la caja mientras el encargado del local comercial era apuntado con un arma de fuego en la cabeza, tras el atraco los delincuentes salieronhuyendoenunvehículo.

El afectado solicitó la presencia de carabineros para efectuar la denuncia del robo con intimidación indicando que se habíanllevadounagrancantidad de botellas de whisky y de ron junto a dinero en efectivo, personal de la SIP inició las diligencias para dar con los autoresdelhechodelictual.

EldetenidoqueregistradomicilioenMelipillaquedóenprisiónpreventiva alaesperadeunprocedimientosimplificado.

Alrededor de las 15:15 horas aproximadamente, en la vía pública específicamente frente al número 368 de la avenida Francisco Costabal de la ComunadeMaríaPinto,unsujetoidentificadocomoC.T.V 33añosencompañía deotrapersonatodavíanoidentificadaprocedieronaintimidaralconductordel camióndelaempresaandina.

Losantisocialesademásintimidaronalospeonetasqueestabanenlamáquina para luego proceder a sustraer el dinero en efectivo que portaban, el cual asciendealasumadeunmillónsetecientosmilpesos,yquealobtenerelbotín sedanalafugaenunvehículomarcaToyotacolorblanco.

Con estos antecedentes personal policial logró la detención de C.T.V quien registradomicilioenMelipillayfuepuestoadisposicióndelTribunaldeGarantía deCuracavídondefueformalizadoporroboconintimidación,eldetenidoquedó conlamedidacautelardeprisiónpreventivaysefijóaudienciadeprocedimiento simplificadoparaeldía17deabril.

Martes28deFebrerode2023 /ElLabrador

deMaríaPinto

Para este martes 28 de febrero, a las 11:00 horas, quedó programada la ceremonia de cierre de los Talleres de Natación, que se desarrollaron con éxitoduranteelveranoen la piscina municipal del Complejo Deportivo San Pedro.

Fueron alrededor de 100 niños y niñas de diferentes puntos de la comuna de María Pinto, quienes recibieron instrucciónparaaprender a nadar, así como técnicas para un buen desempeño deportivo y recreativoenelagua.

Alrespecto,elencargado de la Oficina de Deportes del Municipio maría pintano, Andrés Poblete, hizo una positiva evaluación de los tres talleres impartidos, destacandolosavancesy el nivel alcanzado por los participantes.

“El avance que hemos notado ha sido bastante favorable Tenemos alrededorde100niñosen los tres niveles del taller; avanzado, intermedio e iniciación, por lo que esperamostenerunbuen cierre con todos los a p o d e r a d o s y autoridades que vendrán averlos”,indicó.

Andrés Poblete señaló que los talleres de natación continuarán el próximo año y que, junto con este cierre, también se realizó el denominado Verano Entretenido, que durante febrero recorrió diversos puntos de la comuna con panoramas deportivos para niños, jóvenesyadultos.

Por último, añadió que durante este 2023 se trabaja para implementar el primer taller de Rugby delacomuna.

TGR implementa beneficios tributarios para Mipymes contemplados en Reforma a Ley Fogape

ElTesoreroGeneraldelaRepública,HernánNobizelli destacóquelanuevaleypermitelacondonacióndel 100%delasmultaseinteresespordeudastributarias ylasuscripcióndeconveniosdepagohastaen48meses.

Luego que el Presidente de la República, Gabriel Boric, promulgó la nueva Ley que reforma el Fondo de Garantías del Pequeño Empresario (Fogape), el 28 de noviembre pasado,laReddeOficinasTGR,alolargodelpaís,comenzó a atender a las micro, pequeñas y medias empresas (Mipymes), que califican para acceder a los beneficios de condonación de multas e intereses por deudas morosas. Esto,tantoparalosqueoptenporpagaralcontadoelmonto adeudado, como para los que se comprometan a efectuar abonoshastaen48cuotas(cuatroaños).

La Ley 21.514, publicada en el Diario Oficial del 3 de diciembre pasado, conocida como “Fogape Chile Apoya”, facilitaelotorgamientodecréditosenmejorescondicionesal ampliosegmentodeMipymesyflexibilizaelpagodedeudas tributariasmediantelacondonacióndemultaseinteresesyla suscripción de convenios de pago con la Tesorería General delaRepública.

La publicación técnica es un trabajo liderado por INIA, en la cual colaboró SAG, con apoyo del FIA. Destaca, además, el aporte del sector privado para generar estrategia de mitigación para la enfermedad de Sharka. La investigadora y especialista en virología d e l I n s t i t u t o d e I n v e s t i g a c i o n e s Agropecuarias (INIA), Dra Mónica Madariaga, presentó una guía p r á c t i c a p a r a e l reconocimiento y control p r e v e n t i v o d e l a enfermedad de Sharka causada por Plum pox virusrazaD. La creación de la publicación técnica responde a un producto delproyectoDesarrollode estrategias de mitigación para la enfermedad de Sharka, apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), y en la cual el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) cumplió un rol relevante debido a la que enfermedad es una plaga cuarentenaria presente en Chile, cuyo control oficial depende de este servicio dependiente del Ministerio de Agricultura, explicólaDra.Madariaga. La guía de 56 páginas incluye la descripción de l a e n f e r m e d a d identificando síntomas en ciruelo, damasco,

El Presidente Boric destacó que las micro, pequeñas y medianas empresas realizan grandes esfuerzos por sostener sus emprendimientos y eso “requiere también que el Estado reconozca ese esfuerzo” porque “estamos conscientes de que las empresas de menor tamaño son las fuentes que movilizan a Chile, para construir un país más justo,másigualitario,mássustentable”.

Conveniosdepago

El Tesorero General de la República, Hernán Nobizelli, explicó que la nueva Ley establece que, hasta el 30 de abril de 2023, los deudores podrán suscribir convenios de pago conlaTesoreríaporimpuestosadeudados,vencidoshastael 30 de junio de 2022 y que los convenios de pago podrán pactarsehastaen48cuotasmensuales.Además,especificó que no se exigirá el pago de un pie cuando los convenios contemplen impuestos que hayan vencido entre el 31 de octubrede2019yel30dejuniode2022.

El Tesorero General subrayó que “la firma del convenio implicarálacondonacióndel100%delosinteresesymultas durazneros y nectarino

Además, aborda la diseminación e indica su reconocimiento y sugerencias para una aplicación eficaz de insecticidas.

Otro de los temas abordados son las estrategias de control, detallando el monitoreo de plantas, control oficial de la enfermedad vigilancia a huertos obligaciones, muestreo anual, fiscalización, destruccióndelasplantas positivas y difusión de la normativa del Control

Oficial.

La editora es Mónica

Madariaga,Licenciadaen Biología Dra INIA La Platina, y los autores son: Claudio Salas, Ingeniero

Agrónomo Ph D y

Daniela Toro F Ingeniera

Agrícola, ambos de INIA

Intihuasi También participaron Patricio

Abarca Ingeniero

A g r ó n o m o I N I A

Rayentué, y María EugeniaMurillo.Ingeniera AgrónomaSAG. La Guía de Campo: Recomendacionesparael manejo integrado de la enfermedad de Sharka Boletín INIA N° 478 se puede descargar de manera gratuita desde la BibliotecaDigitaldeINIA.

Sharka Plumpoxvirus(PPV)esel agente causal de la enfermedaddeSharka,la cualesconsideradacomo l a v i r o s i s m á s derivadosdeladeuda”. devastadora que afecta a losfrutalesdecarozo. Sharka fue descrita por primeravezenEuropadel Este, específicamente en Bulgaria en 1917 en plantas de ciruelo A continuación,enelmismo país, se presentó nuevamente, afectando plantas de damasco en 1932. Desde esa época, la enfermedad ha causado importantes pérdidas económicas en países de Europa Posteriormente, en la década de los 90 fue determinada en América delSur,AméricadelNorte yAsia.

Esta enfermedad tiene importantes implicancias económicas, pues aun cuando el virus no lleva a la pérdida total de la planta, provoca caída prematura de fruta y aquella que llega a término,sufreunapérdida d e l o s a t r i b u t o s c o s m é t i c o s y organolépticosquehacen que pierda su valor comercial Además, la erradicación de las plantas infectadas compromete un costo considerable.

N o o b s t a n t e l a e r r a d i c a c i ó n e s absolutamentenecesaria, pues estas plantas infectadas son un reservorio permanente de la enfermedad desde dondeelvirussedisemina a plantas y huertos vecinos.

Podrán acceder a este beneficio las Mipymes con ventas anualesdehasta2.400UFycumplanconlosrequisitospara acogerse al régimen de tributación Pro Pyme, incluyendo aquellasquesehayanacogidoalrégimenderentapresunta, según un listado que entrega el Servicio de Impuestos InternosaTGR.

2.018 nuevos casos de covid-19 en Chile: contagios crecen un 33,4% en una semana

Un33,4%crecieronloscontagiosdecovid-19enlaúltimasemana,segúninformóelMinisteriodeSalud.

Estedomingosesumaron8nuevosmuertosporlaenfermedad.

2.018nuevoscasosdecovid-19fueroninformadosestedomingoporelMinisteriodeSalud,loqueconfirmaun aumentode33,4%deloscontagiosenlaúltimasemana,mientrasquea14díaselalzaesde12,6%.

Lapositividadesde10,13%anivelnacionalyde10,4%enlaregiónMetropolitana.

LasregionesconmayorpositividadenlaúltimasemanasonMagallanes,O’Higgins,AntofagastayLosLagos; mientrasque,entasadeincidencia,laszonasquetienenmáscasoscada100milhabitantessonAysén,Los Ríos,AtacamayÑuble.

Actualmente,hay5.952pacientesactivos,considerandounaislamientode5díasdesdeeliniciodesíntomaso desdelatomadeltest.

Juntoconello,elDepartamentodeEstadísticaeInformacióndeSalud(DEIS)informó8muertosporcausas asociadasalcovid.

Hastaayersábado,había79hospitalizadosenUnidadesdeCuidadosIntensivos,66deellosconventilación mecánica.Ladisponibilidaddecamascríticasesde325.

Cadem: Boric anota su mejor semana desde noviembre y 93% cree que incendios son intencionales

Este domingo se dio a conocer una nueva versión de la encuesta Cadem. El sondeo trae resultados favorables para el Gobierno y además, permite conocer la opinión de las personas sobre los incendios forestales.

En la última entrega de la encuesta Plaza Pública de Cadem, el presidente de Chile, Gabriel Boric, subió dos puntos de aprobación con respecto a la semana anterior Según reveló el estudio, el 32% de los consultados valoró positivamente la forma en que el Mandatario está conduciendo su gobierno.

La desaprobación, en tanto, bajó tres puntos porcentuales llegando al 61%. En efecto, se trata de la mejor semana del Presidente en la Cadem desde noviembre de 2022. Además, 93% piensa que los siniestros son provocados intencionalmente y 55% (-8pts) le atribuye la mayor responsabilidad a grupos terroristas. En tanto, la aprobación de la gestión de los incendios baja 3 puntos porcentuales esta semana, llegando a 44%. En la misma línea, un 82% considera que la emergencia todavía no está controlada. La encuestadora informó que para la elaboración de este estudio -llevado a cabo entre el 22 y el 24 de febrero- se consideraron las opiniones de 703 personas (de 189 comunas diferentes) que accedieron a contestar las preguntas telefónicas.

El último fin de semana de febrero fue escogido por decenas de veraneantes de la región Metropolitanapararegresaracasa.

Másde300milvehículosretornaronalaregiónMetropolitanaduranteelúltimofindesemana defebrero,segúndieronaconocerdesdeelMinisteriodeObrasPúblicas(MOP).

ElseremidelacarteradeObrasPúblicasenlaregiónMetropolitana,JorgeDaza,informóque elretornohasido“normalytranquilo”.

Enconcreto,laautoridadindicóque-hastalas19:30horas-lamayorcantidaddeautomóviles habíavueltoalacapitalutilizando“elpeajedeAngostura,conuntotalde109mil”.

Por último, Daza hizo un llamado “a manejar a la defensiva, a respetar las señales que nos entregalarutaparatenerunbuenretornoanuestroshogaresyconnuestrasfamilias”.

This article is from: