3 minute read

Equipo territorial de Delegación Provincial de Melipilla visita nuevo Club de Personas Mayores “Fuerza yArmonía”

La organización se constituyó recientemente, y además de ser un espacio de esparcimiento, tiene como propósito un rol social, gracias a la iniciativa de confección de gorros, bufandas y chalecos para personas mayores que viven en diversas fundaciones.

Hasta la Casa de Personas MayoresdelacomunadeMelipilla se dirigió el equipo territorial de Delegación Presidencial Provincial, con el objetivo de reunirse con el nuevo Club de Personas Mayores “Fuerza y Armonía el que se constituyó recientemente, oportunidad donde compartieron con sus integrantes, así conocer la labor solidaria que están emprendiendo en apoyo a otras personas mayores de la comunidad.

Advertisement

Tabita Araos, territorial de delegacióndeMelipilla,detallóque fue una provechosa visita, “el club de personas mayores se

Entró en vigencia la

Ley de Responsabilidad

Parental que establece un mecanismo de pago permanente para las deudas de pensión de alimentos, que actualmente acumulan más de 80 mil millones de pesos.

La Ley de Responsabilidad Parental, más conocida como Ley Papito Corazón, entró en vigencia mediante un mecanismo de pago permanente para la o las deudas de alimentos con cadaunodeloshijosdeldeudor Entre las medidas que contempla la normativa, se encuentra, por ejemplo, la retención de créditos bancarios que pida el deudor -por 50 UF o más-, el impedimentodeltraspasodeventasde vehículos o propiedades, la retención constituyó hace poco, ´Fuerza y Armonía , organización que además de juntarse todos los miércoles para socializar y compartirentrelossociosysocias, tiene como finalidad además ayudaralacomunidad.Esasíque decidieron retomar la iniciativa de tejer gorros, bufandas y chalecos, para entregar a una fundación de personasmayores”,detalló. Traslavisita,lossociosysociasse mostraron muy contentos y entusiasmados “oportunidad donde pudimos ver lo que están haciendo, que nos mostraran sus tejidos También tuvimos una provechosa conversación, donde hablamos de temas como el rol de cuidados que han tenido históricamente las mujeres, una labor un poco invisibilizada en la sociedad, que afecta directamente cuando las mujeres no tienen pensiones oportunidad donde además hablamos de la Pensión Única Garantizada”, haciendo con ello un llamado para que las personas que no tengan este beneficio, se acerquen a hablar con la encargada de personas mayores de delegación, a objeto deconocerelbeneficioyevaluarla posibilidad de postulación (Ortúzar336,Melipilla)

Por su parte, Rosa Reyes, secretaria del Club del Adulto Mayor Fuerza y Esperanza expusoquerecientementehicieron los trámites de constitución, “Nos acompañó la ministra de Fe de la municipalidad el pasado 12 de abril. Desde ahí comenzamos a hacer los trámites, quedando una directiva provisoria y ahora estamostrabajandoenorganizara la directiva definitiva. Ya tenemos todo listo, y esperamos realizar la elección el próximo 29 de mayo, para hacer entrega de los documentos, así la municipalidad nos entregue la personalidad jurídicadefinitiva”. deremuneraciones,entreotros.

La dirigenta agradeció la visita de delegación provincial. “Muy bueno que nos vengan a ver, porque así nos orientan Hay muchas personas que tienen dudas en diversas materias, y es bueno que nos orienten porque no somos sólo un grupo que se reúne a conversar y tomar tecito, sino que buscamos aprender otras cosas. Personalmente me uní al club además para distraerme, porque uno necesita compartir con más gente, y eso es lo que la gran mayoría de las socias buscan”, detallandoquesereúnentodoslos miércoles, en la Casa del Adulto MayordeMelipilla.

Al respecto, la ministra de la Mujer y Equidad de Género,Antonia Orellana, hizo un llamado a que quienes no tenganconocimientodecuántodeben, seinformendelospasosaseguirpara poderllegaraacuerdosdepago.

Además, explicó el mecanismo para realizarlostrámitescorrespondientes. En tanto, este nuevo marco normativo se da en medio de la polémica con el presidente de la ANFP, Pablo Milad, quiensemostróencontradelproyecto que busca la prohibición del ingreso a eventos de fútbol a quienes deban pensióndealimentos,asegurandoque se trata de “un caramelo” y de un gobierno“populista”.

La diputada socialista, Daniela Cicardini, sostuvo que los dichos de Miladsonvergonzosos.

DesdeelGobiernodestacaronquecon esto se traerá la tranquilidad a las madresdeloshijosalosquenoseles estápagandosupensióndealimentos.

La última entrega de la encuesta Plaza Pública de Cadem dio a conocer diversas opiniones sobre la crisis que enfrentan las isapres.

En su última entrega, la encuesta Plaza Pública de Cadem dio a conocer la postura de los afiliados a isapres en mediodelacrisisfinancieraqueenfrenta laindustria.

Esto,luegodelfallodelaCorteSuprema queobligaalasaseguradorasaaplicarla tabladefactoresyenefecto,realizaruna multimillonariadevolucióndedineroasus afiliados.

Afiliadosprefierenesperarpordinero

Enesteescenario,dondelasisapreshan advertido que de cumplir con el fallo colapsa el sistema, un 77% de los afiliados manifestó en el estudio que prefiere “que su isapre busque mecanismosparadevolverlosdinerosen ellargoplazoperoevitarsuquiebraconel findemantenersucoberturaactual”. Por el contrario, un 23% de afiliados aseguró que prefería que “su isapre le devuelva los dineros que vienen de la adecuación de la tabla de factores y excedentes y que quiebren si es necesario”.

Deltotaldeconsultados,independientesi sononousuariosdelsistemaprivadode salud,un50%creepocoonadaprobable que las isapres realmente quiebren en caso de cumplir con el fallo del máximo tribunal.

Entre los afiliados, un 40% se mostró dispuestoairalsistemapúblicodesalud (Fonasa) en caso de que se produzca la quiebra.Porotrolado,un60%buscaríala forma de mantenerse en el sistema privado aunque tuviese que pagar un pocomás.

Sobre una ley que permitiera un “perdonazo” a las isapres dejando sin efectoloresueltoporlaSuprema,un73% delosconsultadossemostróenabsoluto desacuerdo, mientras un 24% estuvo de acuerdo.

This article is from: