4 minute read

Las mujeres y las artes visuales

Next Article
S E S O LI C I TA

S E S O LI C I TA

con una administración contratada por la misma inmobiliaria, y que está trabajando demanerabastanteineficienteycongraves irregularidades en materia contable y de además de no tener la capacidad de encargarse de las correspondientes mantenciones, dejando un serio daño económico y moral ya que también se tienen que realizar todas las mantenciones entreotrosgastos atravésdelpagodelos pagos comunes por parte de todos los residentes,yademásconuntremendodaño de carácter moral, y de también mermar enormemente la calidad de vida de las familias, y de todos los sueños que las familias siempre soñaron, y es Viernes por fin tener la tan ansiada vivienda propia y vivirenplenatranquilidady seguridad.

Advertisement

Por lo mismo es muy importante para todas las personas que quieren adquirir hoy en día una vivienda, y de forma muy especial en un edificio o condominio, el tener en cuenta y principalmente tener el correspondiente conocimiento de qué inmobiliaria y qué constructora se encuentra a cargo del proyecto, y también tener el debido conocimiento de la nueva Ley de Copropiedad, y que la cual busca de una vez por todas, regularizar legalmente ésta área, y en forma muy especial regularizar y fiscalizar a las diferentes administraciones creando además un registro de las diferentes personas dedicadas a las administraciones de edificios y condominios, con lo cual se podrá tener a futuro el pleno conocimiento de que administración está haciendo las cosascorrectas,ytambiénelpoderconocer alasadministracionesqueparanadaestán haciendo y realizando una buena y legal administración para y con el bien de todos losresidentesdelosedificiosycondominios quehoyendíaseestánentregando.

Hastalapróximasemana.

MarcoAntonioRamírezMobarec Administrador de Edificios y Condominios legalmentecertificado.

Supervisor de Seguridad Privada legalmentecertificado

En el transcurso de la historia hemos visto representada a la mujer como musa inspiradora de las artes visuales. Esta se proyecta en figuras sagradas o profanas, constituyendoalegorías,figurasdedeseoy belleza.Noobstante,¿porquéalolargodel tiempo la mujer se ha visto como un objeto de contemplación y deseo por parte del mundomasculino?Y,enperspectivadelos estudios actuales, ¿solo nos quedamos en estudiar la representación del mundo femenino,otambiénconsideramosexplorar en la historia no contada del rol de la mujer enelcampocreativo? Cuando pensamos en el papel de la mujer en la Historia del Arte como “homo faber”, nos damos cuenta de que son siglos de un relativodesconocimiento.Hoyendíaseha querido revindicar esto abriendo espacios de investigación y reconocimiento de aquellasgrandesartistas.Delmismomodo, las instituciones culturales se han preocupado de ampliar la visión del desarrollo de la mujer en el arte. Dentro de las artistas renacentistas y barrocas podemosdistinguiraSofonisbaAnguissola, Artemisa Gentileschi y Lavinia Fontana, pintoras que se encuentran bajo un denominadorcomún,estoes,llevaracabo sutalentoanteescenariosadversosparala mujer Debemos contemplar que el aporte de ellas fue centrarse en la representación psicológica de los retratos femeninos, otorgando un cierto protagonismo a las mujeres, ya sea como heroínas bíblicas y mitológicas, así como también por los retratosdelacorte. En pleno siglo XX, diversas artistas de las vanguardias abrieron paso al nuevo perfil de la mujer considerando su visión crítica de la sociedad. María Blanchard fue una pintora cubista que, contra todo pronóstico de una vida compleja por su salud, con su talento artístico pudo sobrellevar amplias dificultades, proyectando constancia y fortalezaparadesarrollarsuarte.Asimismo, Sonia Delaunay lleva el arte de la vanguardia al espacio del arte textil y la

Señales para estar alertas en el inicio de clases de los estudiantes

Elretornoaclasesseconstituyeenundesafíoparalos escolaresdesdevariospuntosdevista.Enelámbito cognitivoyvisomotoralhaberestadodevacaciones, los estudiantes pierden hábitos de estudio, incluyendo tiemposdelecturaconlibros,alpreferirlaspantallasyredes sociales Debido a lo anterior, se recomienda que los docentespresentenlosprogramasdesusasignaturasylos desafíos escolares de manera atractiva, de manera que los estudiantes se motiven a retomar sus tiempos de estudio y lecturas.

Es conveniente que los estudiantes trabajen en casa con lápiz y papel para que se acostumbren a escribir; conviene que realicen trabajos de arte, dibujos espontáneos, uso de acuarelasysimilares,parainvolucrarseenelaprendizajeno sólocognitivamente,sinotambiénconlacoordinaciónóculomanual.

Asimismo, es conveniente que en casa se ejercite la memoria por medio de relatos que se realicen en la mesa, porejemplo,sobrenoticiasuotrostemas,yqueluegoelhijo o hija pueda narrar Tanto en el colegio como en la casa convienerecalcaralosestudiantesacercadelaimportancia de escuchar prestando atención, lo que favorecerá la memoriayotrasfuncionescognitivastendientesarelacionar conceptosyvivencias.

Muchos estudiantes estarán deseosos de ingresar a clases al no presentar problemas de socialización. Sin embargo, también hay alumnos que no han tenido buenas experienciasconrespectoaestetópico,yaseaporexcesiva timidez, experiencias de bullying, o por no sentirse a gusto encasosdeansiedadgeneralizadauotrocuadroclínico. Cuandolosestudiantessedesmotivanfrentealosdesafíos escolares, debido a las razones antes mencionadas, es importante investigar lo que está sucediendo. Para este efecto,serecomiendaqueelestablecimientoeducacionaly los padres se coordinen con el objetivo de favorecer al(la) alumno(a) o hijo(a) en cuestión, recurriendo a apoyos externos de ser necesario La observación y las conversacionesconelestudianteohijo(a),sonvitalesenla detección de conflictos en este ámbito Frente a la agresividadquesedetectaenlosgrupos,cuandomolestan a alguien o le ignoran, es fundamental que los colegios tengan en cuenta este problema que se constituye en una clavedeconflictos,muchasvecesdifícilesdesolucionar Los protocolos de bienvenida son una buena instancia para iniciarlaintegracióndelosgrupos.

En el ámbito afectivo se debe tener en cuenta el estado de ánimo de los alumnos, disposición que los padres pueden detectar desde los hogares. Es esperable de que los(as) alumnos(as) sientan ansiedad antes del retorno a clases, pero si aparecen comportamientos que exceden lo que instalación, siendo una pionera en la vinculación de la labor pictórica con el diseño de vestuario, en particular con su exposición “La boutique des mode”. En el caso de Frida Kahlo, su legado e impronta visualseencuentraenlarepresentaciónde lamujermesoamericanaempoderadadesu realidad estética e identitaria, lo que se vislumbra, por ejemplo, en su pintura “Mi vestido cuelga aquí” donde exalta la estética femenina indígena Finalmente, Tarsila do Amaral contribuye en el campo visual, forjando un retrato de la identidad brasileña, en el que funde lo selváticoindígena y lo industrial-moderno; una identidad híbrida, que nos hace reflexionar sobrelapropiaculturadeloamericano. Al estudiar la importancia de la mujer en el desarrollodelarte,debemosconsiderarque todas eran “hijas de su tiempo”, y no siempre fueron valoradas. No obstante, es necesariohacernuevaslecturasdelpasado e incluir en el relato de la historia a las mujeres creadoras contemplando la igualdaddegéneroennuestraactualidad.

Sonia Martínez Moreno, Académica Licenciatura en Historia UNAB, Sede Viña del Mar habitualmentelesucedealestudiante,independientemente de su edad cronológica, es necesario prestar atención, ya que puede estar relacionado a otros factores, además del ámbito social, como por ejemplo cuadros de ansiedad, cuadrosdepresivosyunfuertetemorfrentealoscambios.

This article is from: