
1 minute read
Informe del Ministerio del Interior confirma aumento de la delincuencia en 2022
El estudio del Centro de Estudios y Análisis de Delitos reveló que las regionesdelaMacrozonanorteson lasmásafectadasporestefenómeno.
UninformerealizadoporlaSubsecretaría de Prevención del Delito revela que en el país hubo un aumento de la delincuencia en el país durante 2022, siendo las regiones de la Macrozona Norte las más afectadasporestefenómeno.
Advertisement
El estudio del Centro de Estudios y AnálisisdelDelito(CEAD),queconsidera información entregada por Carabineros y la Policía de Investigaciones en base a denuncias y detenciones flagrantes que realizaron,arrojóquelosactosdelictuales tuvo un incremento de 44,6% durante el añopasadorespectoalaño2021.
Enelcasodelosrobosconintimidación,si en 2021 se denunciaron 47.808, en 2022 subierona78.568.Losrobosconsorpresa subieron de 17.808 a 28.925. Robos en lugares habitados de 28.652 a 45.148 y otrosrobosconfuerzade5.712a8.526.
Por su parte, los hurtos también tuvieron un crecimiento considerable: Si en 2021 se contabilizaron 80.979 casos en 2022 hubo118.131.
En el caso de los robos que involucran a vehículos también incrementaron sus cifras.Porejemplo,lasustraccióndeestos pasaron de 23.675 en 2021 a 33.340 en 2022.
Los homicidios en el último año también subieron. Si hace dos años ocurrieron 695, durante los 12 meses anteriores se perpetraron 934 Mientras que las violacionestuvieronunleveincrementode 4.349casosen2021a4.873en2022. Segúnafirmóelmedio"ExAnte",lamayor preocupación se da en la Macrozona Norte que comprende las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta donde solo en 2022 las denuncias ante la autoridad administrativasalcanzarona53.875. Unejemplodeellofuequeelañopasado, Tarapacá registró una tasa de 3.066,3