Para mayor informaci贸n, consulte a su representante de ventas Pearson o env铆e un correo electr贸nico a marketinghead@pearson.com
1
91
135
209
Administración general
Ciencias sociales
Ciencias y matemáticas
Ingeniería y computación
Administración general Organización Marketing
12
Estrategia
29
Recursos humanos Contabilidad 52
Negocios
60
Economía
Derecho
36
92
Física general
136
Electricidad y magnetismo
96
Investigación
44
Finanzas
Producción
Comunicación
2
11
97
Óptica
142
Computación
210
Programación
218
Redes
143
234
Educación
99
Química general
144
Arquitectura de computadoras
Sociología
112
Química analítica
149
Sistemas de información
Psicología
112
Química de alimentos
Estadística
133
Química inorgánica Química orgánica
Biología general
243
Introducción a la ingeniería
152
Ingeniería civil
154
Ingeniería eléctrica
Ingeniería química
64 67
Computación avanzada
150 152
245 249
Ingeniería electrónica
156
Ingeniería química
254
264
Matemáticas para administración y economía 79
Bioquímica Ecología
161
Ingeniería mecánica
265
Sistemas de información
Genética
164
Ingeniería industrial
274
86
160
Ciencias de la salud Álgebra intermedia Álgebra lineal
165 171
172
Álgebra y trigonometría / Geometría analítica / Precálculo 174 Cálculo
177
Ecuaciones diferenciales
184
Matemáticas avanzadas para ingeniería 185 Métodos numéricos
187
Matemáticas discretas
188
Estadística para administración y economía 189 Estadística
191
Estadística para ingeniería
194
Estadística para las ciencias sociales 197 Investigación de operaciones
198
Matemáticas para administración y economía 200 Matemáticas financieras
contenido
205
238
241
244
NOVEDAD Espa帽a Web Cd-Rom e-book
Administraci贸n general
administraci贸n general
Web
Web
Web
e-book
e-book
e-book
Fundamentos de administración Teoría general y su proceso Antonio Cesar Amaru M. ISBN 978-970-26-1511-8 ISBN e-book 978-607-32-0043-1 488 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2008 Fundamentos de administración. De la revolución urbana a la revolución industrial. Escuela clásica Taylor y Ford. Fayol y la escuela de proceso de administración. Max Weber y la teoría de las organizaciones. De la escuela clásica al modelo japonés. Organizaciones en el tercer milenio. Empresa y áreas funcionales. Ética y responsabilidad social. Evolución del proceso administrativo. Planeación. Organización. Dirección. Control. Desarrollo emprendedor.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/amaru
Fundamentos de administración Conceptos esenciales y aplicaciones
10ª edición
Stephen P. Robbins Mary Coulter
6a edición
Stephen P. Robbins David A. DeCenzo ISBN 978-607-44-2097-5 ISBN e-book 978-607-32-0056-1 480 págs. Formato 21 x 27 cm 2009 Los gerentes y la administración. Planeación. Toma de decisiones. Organización. Integración del personal. Dirección. Grupos y equipos de trabajo. Liderazgo y confianza. Habilidades interpersonales. Control. Tecnología y operaciones. Administración de operaciones.
ISBN 978-607-44-2388-4 ISBN e-book 978-607-44-2420-1 ISBN e-chapter 978-607-32-0191-9 592 págs. Formato 21 x 27 cm 2010 Introducción. Cultura organizacional. Ética y responsabilidad social. Planeación. Administración estratégica. Técnicas de planeación. Diseño organizacional. Tecnologías de información. Recursos humanos. Organización. Dirección, grupos y equipos. Control. Administración de operaciones.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/robbins
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/robbins
Recurso adicional
2
Administración
administración general
Recursos adicionales • • • • •
Manual del instructor (inglés) Presentación PowerPoint (español) Companion Website (inglés) Banco de exámenes (inglés) Video en DVD (inglés)
Web e-book
Administración
Administración 6ª edición
Michael A. Hitt J. Stewart Black Lyman W. Porter ISBN 978-970-26-0760-1 ISBN e-book 978-607-32-0066-0 694 págs. Formato 21 x 27 cm 2006 Introducción. Administración del cambio. Administración en los contextos culturales. Ética y responsabilidad social. Administración estratégica. Diseño y estructura organizacionales. Planeación. Toma de decisiones individual y en grupo.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/hitt
Recursos adicionales • Companion Website (inglés) • Course Compass (inglés)
James A. F. Stoner R. Edward Freeman Daniel R. Gilbert, Jr. ISBN 978-968-88-0685-2 872 págs. Formato 21 x 27 cm 1996 La administración y los gerentes. Evolución de la teoría de la administración. El entorno organizacional y natural. La responsabilidad social y la ética. La globalización y la administración. Cómo inventar y reinventar organizaciones. La cultura y el pluriculturalismo. La calidad. La toma de decisiones. La planificación y la administración estratégicas. La implantación de estrategias. El diseño de la organización y la estructura de la organización. El poder y la distribución de la autoridad. La administración de recursos humanos. La administración del cambio y la innovación organizacional. La motivación. El liderazgo. Los equipos y el trabajo en equipo. La comunicación y la negociación. El control efectivo. La administración de operaciones. Los sistemas de información.
administración general
3
Web e-book
La administración en el mundo de hoy Stephen P. Robbins ISBN 978-970-17-0195-9 608 págs. Formato 20 x 25.5 cm 1998 Bienvenido al cambiante mundo del trabajo. Administración de organizaciones y personal. Toma de decisiones. Valoración del ambiente. Sistemas de planeación. Evaluación del rendimiento a través de sistemas de control. Diseño de la organización. La tecnología y el diseño de los procesos de trabajo. Gerencia de recursos humanos. Comprensión de los grupos y desarrollo de equipos eficientes. Crear y sostener la cultura de la organización. Entender el principio del comportamiento humano. La motivación y las recompensas del trabajo. Temas básicos en el liderazgo. Temas del liderazgo para el siglo XXI. Desarrollo de habilidades interpersonales. Administración del cambio.
Administración Gestión organizacional, enfoques y proceso administrativo
Principios fundamentales para la administración de organizaciones
Lourdes Münch Galindo
Miguel Ángel Vicente Juan Carlos Ayala
ISBN 978-607-44-2389-1 ISBN e-book 978-607-44-2421-8 320 págs. Formato 21 x 27 cm 2009
ISBN 978-987-61-5015-6 592 págs. Formato 17 x 23 cm 2008
Administración y gestión un solo concepto. Proceso administrativo. Planeación. Organización. Integración. Dirección y liderazgo. Evaluación y control. La administración y sus escuelas. Tendencias actuales de gestión. La empresa. Áreas funcionales de la empresa. El espíritu empresarial y emprendedor. La empresa en la nueva conformación económica mundial.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/munch
Recursos adicionales • Presentación PowerPoint (español) • Website (español) • Juego didáctico en línea (español)
4
administración general
I. Conceptos de Administración. La administración: ¿ciencia y tecnología o persuasión? El rol del administrador. Hace quinientos años. II. El contexto y las escuelas de administración. Evolución del pensamiento en administración. III. Estructura de las organizaciones. Estructura de las organizaciones. Elementos, tipos, niveles, formalización. IV. Teoría de las decisiones. Propuesta de un modelo integrador. V. El proceso administrativo. Planeamiento, gestión y control. VI. Las competencias del administrador. Comunicación. El liderazgo. Construcción de equipos de trabajo. Del conflicto a la resolución de problemas. VII. Las influencias. El poder. Enfoques o perspectivas de los estudios de cultura organizacional. VIII. Hacia una administración con más responsabilidad. Responsabilidad social empresarial. Responsabilidad social para el desarrollo sustentable. Administración sustentable. Recursos humanos y responsabilidad empresaria: “la calidad bien entendida empieza por casa”. IX. Algunos desafíos actuales. La administración y las PyMes. La organización femenina. La gestión del capital humano. El proceso de emprender. Epílogo.
Web e-book
Administración para emprendedores Fundamentos para la creación y gestión de nuevos negocios Antonio Cesar Amaru M. ISBN 978-970-26-1130-1 ISBN e-book 978-607-32-0042-4 216 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2008 El espíritu emprendedor. La escuela de negocios. Lo que es preciso saber sobre economía. Planeación estratégica. Organización de las empresas. Marketing. Operaciones. Recursos humanos. Motivación y liderazgo. Contabilidad y finanzas. Administración de proyectos. Constitución del negocio.
e-book
Empresarios pequeños y medianos
Una guía para emprendedores Convertir sueños en realidades 1ª coedición Pearson-IESA
Peggy Lambing Charles Kuehl ISBN 978-970-17-0137-9 299 págs. Formato 20 x 25.5 cm 1998 El empresario en la actualidad. El empresario. Negocios que son propiedad de mujeres y de grupos minoritarios. Negocios familiares. La carrera empresarial. Negocios establecidos en el hogar. Desarrollo de nuevos productos. El comienzo de un nuevo negocio. La compra de un negocio ya establecido. Las franquicias. Casos de estudio. El plan del negocio.
Roberto Vainrub ISBN 978-607-44-2359-4 ISBN e-book 978-607-32-0454-5 368 págs. Formato 17 x 23 cm 2009 El perfil del emprendedor. Las oportunidades. Estrategias de entrada y de salida. El plan de negocios. Análisis del mercado. Estrategias de mercado. Financiamiento y valoración. Las finanzas. Aspectos legales e impositivos. Innovar en la empresa. Exportaciones y espíritu emprendedor. El emprendedor corporativo. La iniciativa social. La empresa familiar.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/amaru
administración general
5
Ahmed-Administracion de la innovacion-curvas-cs3.ai
1
19/07/11
20:17
Web e-book
Administración de servicios Estrategias para la creación de valor en el nuevo paradigma de los negocios
La brújula del servicio Un enfoque para la construcción de una propuesta de valor
Administración de la innovación
2ª edición
Raymond Schefer Matilde Inés Lanati
Christopher Lovelock Javier Reynoso Guillermo D´Andrea Luis Huete Jochen Wirtz
ISBN 978-987-61-5057-6 320 págs. Formato 17 x 23 cm 2009
Pervaiz K. Ahmed Charles D. Shepherd Leticia Ramos Garza Claudia Ramos Garza
ISBN 978-607-32-0556-6 946 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2011
Introducción al Marketing (El Norte). Del Marketing de producto al Marketing de servicios (El Este). El proceso de creación del servicio (El Sur). La caja de herramientas (El Oeste).
Vivimos en una economía y sociedad de servicios. Visión estratégica y liderazgo del negocio de servicio. Participación del cliente en los procesos de servicio. Comportamiento del cliente en encuentros de servicio. Cómo elegir los clientes, administrar las relaciones y generar lealtad. Posicionamiento de un servicio en el mercado. Creación de servicios con valor agregado. Estrategias de precios para servicios. Educación de clientes y promoción de servicios. Diseño de sistemas de entrega del servicio. Administración de la demanda y la capacidad en empresas de servicio. Tecnología y estrategia en empresas de servicio. La dirección del talento humano en empresas de servicio. Incremento del valor de los servicios mejorando su calidad y productividad. Administración de quejas y recuperación del servicio.
6
1ª edición
ISBN 978-607-32-0855-0 ISBN e-book 978-607-32-0856-7 ISBN e-chapter 978-607-32-0857-4 368 págs. Formato 21 x 27 cm 2011 El contexto de la innovación. Creatividad e innovación. Estrategia e innovación. Estrategia tecnológica. Cultura organizacional innovadora. Factores clave de la cultura de la organización innovadora. Medición de la innovación. Culturas organizacionales en transición hacia la innovación. Creación y sostenimiento de culturas organizacionales innovadoras. Culturas organizacionales de innovación basadas en tecnología. Conocimiento del mercado. Diseño para la innovación. Administración de la cadena de distribución e innovación. Administración del conocimiento y aprendizaje de la innovación.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/ahmed
Recurso adicional • Presentación PowerPoint (español)
administración general
NOVEDAD
Cd-Rom
e-book
Administración Tradición, revisión y renovación Omar Aktouf Tirso Suárez ISBN 978-607-32-0711-9 ISBN e-book 978-607-32-0712-6 250 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2012 La administración tradicional. De la mano invisible a la organización racional del trabajo. De la administración general a la organización burocrática ideal. De la estrategia a la planificación operacional. La decisión y la organización de la empresa. La dirección y el control. Una revisión de la administración moderna. Elton Mayo y las ciencias del comportamiento frente a la administración del comportamiento organizacional. Administración “científica” y reformismos contemporáneos: Simon, Mintzberg, Porter. Las nuevas realidades económicas de la globalización. Hacia una administración renovada. La filosofía de la auditoría y la responsabilidad social de la empresa. Una institución llamada empresa.
e-book
Proceso administrativo para las organizaciones del siglo XXI César Augusto Bernal Torres Hernán Darío Sierra Arango
e-book
Metodología de la investigación Administración, economía, humanidades y ciencias sociales 3a edición
ISBN 978-970-26-1562-0 ISBN e-book 978-607-32-0141-4 232 págs. Formato 21 x 27 cm 2008 Parte I. Fundamentos de administración y gerencia. Introducción a la administración y la gerencia de las organizaciones. Parte II. Planeación. Generalidades sobre la planeación. Planeación estratégica. Parte III. Organización. Estructura y diseño organizacional. Parte IV. Dirección. La función de dirección. Motivación en las organizaciones. Liderazgo en las organizaciones. La comunicación y el trabajo en equipo en las organizaciones. Parte V. Control administrativo. Control administrativo e indicadores de gestión.
administración general
César Augusto Bernal Torres ISBN 978-958-69-9128-5 ISBN e-book 978-958-69-9129-2 320 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2010 Importancia y pertinencia de la investigación en la sociedad del conocimiento. Ciencia, progreso y calidad de vida. Epistemología o filosofía de las ciencias. Sobre el concepto de ciencia social. Complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia. Métodos del proceso de investigación científica. Proceso de investigación científica. Desarrollo de la investigación y reporte del informe final. Instrumentos de recolección de información.
Recursos adicionales • Presentación PowerPoint (español) • Cd-Rom (Process 3.0)
7
Web Web
Empresas familiares Visión Latinoamericana. Estructura, gestión, crecimiento y continuidad 1ª edición
Rosa Nelly Trevinyo-Rodríguez ISBN 978-607-44-2961-9 423 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2010 ¿Qué es la empresa familiar? Diferentes perspectivas de la empresa familiar. Dinámicas familiares. Miembros de la siguiente generación. Cultura, valores y tradiciones en Latinoamérica. Emociones y transmisión de conocimiento intergeneracional. El relevo (cambio) generacional. Organización y crecimiento familiarempresarial. El patrimonio familiar. Filantropía familiar y emprendedores socials. Lo mejor del management familiar.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/trevinyo
e-book
Administración de PyMEs Emprender, dirigir y desarrollar empresas
Emprendimiento: dimensiones sociales y culturales en las Mipymes
1ª edición
Louis Jacques Filion Luis Felipe Cisneros Martínez Jorge Humberto Mejía-Morelos ISBN 978-607-32-0678-5 ISBN e-book 978-607-32-0679-2 ISBN e-chapter 978-607-32-0680-8 536 págs. Formato 21 x 27 cm 2011 Emprendimiento y creación. Emprendedores y su equipo directivo. Dirección de PyMEs. Funciones de la PyME. Desarrollo: innovación, cambio y crecimiento. Las PyMEs internacionalizadas y particularidades del contexto iberoamericano.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/filion
Recurso adicional • Presentación PowerPoint (español)
Recursos adicionales • Website (español) • Presentación PowerPoint (español)
8
e-book
administración general
Rubén Molina Sánchez Ricardo Contreras Soto Alejandra López Salazar ISBN 978-607-32-0833-8 ISBN e-book 978-607-32-0834-5 250 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2011 Análisis teórico de las formas de capital en las organizaciones. Método. Procesos socioculturales de la emprendeduría en las actividades establecidas en Celaya, Guanajuato. Tipología de gremios. Las estrategias y los capitales. Recomendaciones y conclusiones. Anexo.
e-book
Cd-Rom
Web
e-book
e-book
Sea emprendedor: inicie con éxito su propio negocio
Administración de la calidad
Manuel Morales Ochoa Víctor M. Delgado Moreno
Donna C. S. Summers
ISBN 978-607-32-0613-6 ISBN e-book 978-607-32-0640-2 100 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2011 Reflexiones para iniciar un negocio. Desarrollo de la idea general del negocio. Identifique su mercado objetivo y el plan de mercado. Requerimientos del negocio. Finanzas del negocio. Elabore el plan para iniciar su negocio.
4a edición
ISBN 978-970-26-0813-4 ISBN e-book 978-970-26-1476-0 425 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2006 Eficacia organizacional. Filosofía organizacional. Sistemas de calidad. Creando un enfoque de cliente. Liderazgo organizacional. Planeación estratégica. Administración y desarrollo de los recursos humanos. Medidas de éxito organizacional. Administración de procesos. Resolución de problemas, herramientas y técnicas. Administración de proyectos. Resultados de negocios.
Técnicas de negociación y resolución de conflictos 1ª edición
Barbara A. Budjac Corvette ISBN 978-607-32-0593-1 ISBN e-book 978-607-32-0594-8 ISBN e-chapter 978-607-32-0595-5 336 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2011 Definición de negociación y sus componentes. Personalidad. Conflicto. Estilo de negociación. Temperamentos negociadores clave. Comunicación en la negociación. Nota acerca de las diferencias culturales y de género. Intereses y objetivos en la negociación. Importancia de la percepción en la negociación. Efectos del poder en la negociación. Hacerse valer. Principios de persuasión. Reglas de negociación y errores comunes. Proceso y preparación de la negociación. Estilos, estrategias y técnicas alternativas de negociación. Equipo de negociación. La negociación en el liderazgo y las relaciones públicas. Intervención de terceros en la negociación. Uso del poder personal de negociación. Evaluación posterior a la negociación.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/budjac
Recursos adicionales • Presentación PowerPoint (español) • Companion Website (inglés)
administración general
9
NOVEDAD Web
Auditoría administrativa Gestión estratégica del cambio 3ª edición
Enrique Benjamín Franklin 512 págs. Formato 21 x 25.5 cm 2012 Marco conceptual y enfoque estratégico. El auditor. Metodología de la auditoría administrativa. Indicadores. Cuestionarios. Cédulas. Escalas de medición. La auditoría administrativa y la calidad. La auditoría en la empresa privada. La auditoría en el sector público. Auditoría inteligente. Terminología. Bibliografía. Índice analítico.
10
Enfoque
Incluye página Web
Una obra que ayuda a planificar y desarrollar auditorías administrativas en las organizaciones. Aplica los conocimientos relativos al proceso administrativo y a las prácticas inherentes a la función de auditoría. Promueve la generación del informe de auditoría, el cual conlleva la necesidad de la determinación de las recomendaciones necesarias para la corrección, prevención y mejora en las áreas y procedimientos auditados, así como el establecimiento de los compromisos de seguimiento de las mismas.
www.pearsonenespañol.com/franklin
Puntos clave Se incorporan casos de Latinoamérica, ejemplos de auditorías, indicadores y mapas conceptuales por capítulo.
administración general
Recursos adicionales • • • •
Presentación PowerPoint (español) Material adicional en página Web (español) Artículos especializados (español) Ejemplos de auditorías (español)
10ยช ediciรณn
8]ca^SdRRXย ] P[ R^\_^acP\XT]c^ ^aVP]XiPcXe^
Web e-book
E Espaรฑa Stephen P. Robbins Timothy A. Judge
Organizaciรณn industrial Para la estrategia empresarial 2ยช ediciรณn
Jorge Tarzijรกn Ricardo Paredes ISBN 978-970-26-0705-2 ISBN e-book 978-607-32-0095-0 416 pรกgs. Formato 20 x 25.5 cm 2005 Prรณlogo. Microeconomรญa. Organizaciรณn industrial. Polรญticas de precio e incertidumbre. Comportamiento estratรฉgico de las firmas. Regulaciรณn y organizaciรณn industrial.
Incluye pรกgina Web www.pearsoneducacion.net/tarzijan
Administraciรณn del comportamiento organizacional Liderazgo situacional 7ยช ediciรณn
Paul Hersey Kenneth H. Blanchard Dewey E. Johnson ISBN 978-970-17-0136-2 728 pรกgs. Formato 15 x 23 cm 1998 Administraciรณn. Motivaciรณn y comportamiento. El entorno motivador. Liderazgo. Determinaciรณn de la eficacia. El diagnรณstico del ambiente. Liderazgo situacional: percepciรณn e impacto del poder. Desarrollo de los recursos humanos. La disciplina constructiva. Establecimiento de relaciones personales eficaces. La comunicaciรณn eficaz. Dinรกmica de grupos. Implantaciรณn del liderazgo situacional: administraciรณn del desempeรฑo de la gente, la administraciรณn al minuto, el seguimiento eficaz, la toma de buenas decisiones. Planeaciรณn e implantaciรณn del cambio. El liderazgo para alcanzar la calidad. Estrategias del liderazgo para la transformaciรณn de la organizaciรณn. El cono organizacional. Integraciรณn del liderazgo situacional con los clรกsicos.
organizaciรณn
Introducciรณn al comportamiento organizativo 10ยช ediciรณn
Stephen P. Robbins Timothy A. Judge ISBN 978-848-32-2656-8 354 pรกgs. Formato 17 x 24 cm 2010 Introducciรณn al comportamiento organizativo. Personalidad y valores. Percepciรณn y toma de decisiones individual. Actitudes en el trabajo. Conceptos relativos a la motivaciรณn. Motivaciรณn: de los conceptos a las aplicaciones. Emociones y estados de รกnimo. Fundamentos de la conducta en grupo. Los equipos de trabajo. Comunicaciรณn. Liderazgo. Poder y polรญtica. Conflicto y negociaciรณn. Fundamentos de la estructura de la organizaciรณn. Cultura organizativa. Cambio organizativo.
11
Web
Cd-Rom C
Web
e-book
ee-book
e-book
Teoría organizacional Diseño y cambio en las organizaciones
Innovación empresarial Arte y ciencia en la creación de empresas
Publicidad, promoción y comunicación integral en marketing
5ª edición
3ª edición
4ª edición
Gareth R. Jones
Rodrigo Varela V.
Kenneth E. Clow Donald Baack
ISBN 978-970-26-1283-4 ISBN e-book 978-607-32-0054-7 550 págs. Formato 21 x 27 cm 2008
ISBN 978-958-69-9101-8 ISBN e-book 978-958-69-9125-4 664 págs. Formato 21 x 27 cm 2008
Eficacia organizacional. Ética. Administración en un ambiente global de constante cambio. Retos básicos del diseño organizacional. Estructuras del diseño organizacional: autoridad y control. Estructuras del diseño organizacional: especialización y coordinación. Cultura organizacional. Diseño y estrategia organizacional. Diseño organizacional, competencias y tecnología. Tipos y formas de cambio organizacional. Cambios organizacionales: inicio, crecimiento, declinación y muerte. Administración del conocimiento y tecnologías de información. Innovación y creatividad. Manejo de conflictos, poder y políticas.
Espíritu Empresarial. El Espíritu Empresarial y el Desarrollo Socioeconómico. El Empresario. El Proceso Empresarial. Etapas y componentes en el establecimiento de una empresa. De cero a la oportunidad de empresa. Plan de empresa. La financiación de nuevas empresas. Administración de la nueva empresa. La empresa familiar. Empresas. Educación Empresarial. Políticas de Desarrollo Empresarial.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/jones
ISBN 978-607-44-2630-4 ISBN e-book 978-607-44-2652-6 472 págs. Formato 21 x 27 cm 2010 Fundamentos de la Comunicación Integral de Marketing (CIM). Comunicación integral de marketing. Imagen corporativa y administración de marca. Comportamiento de los compradores. Análisis de oportunidades de promoción. Herramientas publicitarias de la CIM. Administración de la publicidad. Diseño publicitario: Marcos teóricos y tipo de recursos publicitarios. Diseño publicitario: Estrategias de mensaje y marco de ejecución. Herramientas de medios de la CIM. Canales de medios tradicionales. Marketing interactivo. Marketing alternativo. Herramientas promocionales de la CIM. Marketing de base de datos y mercadotecnia directa. Promoción de ventas. Relaciones públicas y programas de patrocinio. Ética, regulación y evaluación de la CIM. Normatividad y asuntos éticos. Evaluación del programa integral de marketing.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/clow
Recursos adicionales • • • • •
12
organización / marketing
Manual del instructor (inglés) Presentación PowerPoint (inglés) Companion Website (inglés) Banco de exámenes (inglés) DVD con video (inglés)
NOVEDAD N Web W
Fundamentos de marketing 10ª edición
Philip Kotler Gary Armstrong 643 págs. Formato 21 x 27 cm 2012 Marketing, relación redituable con los clientes. La compañía y el marketing estratégico, cómo construir una relación redituable con los clientes. El ambiente de mercado. Administración de la información de mercado. El consumidor y el desarrollo de negocios. Segmentación, mercado meta, posicionamiento. Producto, servicios y estrategia de marca. Desarrollo de nuevos productos y estrategias del ciclo de vida del producto. Precio. Canales de marketing y administración de la cadena de suministro. Retailing. Publicidad y relaciones públicas. Ventas personales y promoción de ventas. Marketing directo y online. Mercado global. Marketing sustentable, ética y responsabilidad social.
Enfoque
Incluye página Web
Este libro introduce al tema a los estudiantes de marketing desde el punto de vista de la creación de valor para el consumidor como punto de partida para establecer la estrategia de marketing. Esta edición presenta la tendencia actual en marketing que refleja la cambiante relación consumidor/marketing y cómo los especialistas en marketing se preocupan por establecer una fuerte relación con las marcas.
www.pearsonenespañol.com/kotler
Recursos adicionales • Manual del instructor (inglés) • Presentación PowerPoint (español) • Banco de exámenes (inglés)
Puntos clave Además en el libro se permea la idea sobre cómo los ejecutivos de marketing deben considerar el incierto ambiente económico al determinar el valor para el consumidor. Cada capítulo expone y propicia el debate sobre el impacto que tienen las nuevas tecnologías en consumidores y en acciones de marketing como webnography, neuromarketing, Internet, telefonía móvil, entre otras.
marketing
13
NOVEDAD Web
Marketing Versión para Iberoamérica 14ª edición
Philip Kotler Gary Armstrong 752 págs. Formato 21 x 27 cm 2012 Definición de marketing y el proceso de marketing. Cómo entender el mercado y a los consumidores. Diseño de una estrategia de marketing impulsada por el consumidor y mezcla de marketing. Ampliación del marketing. Apéndices.
Enfoque
Puntos clave
Incluye página Web
Los temas se desarrollan de forma en que el estudiante se enfoque en las necesidades del mercado y la aplicación de estrategias para satisfacerlas. Enfoque didáctico, vinculado con la práctica de los ejecutivos de mercadotecnia en el campo laboral. Esta nueva edición aborda las nuevas tecnologías como Web 3.0, las herramientas de investigación como Webnography, el neuromarketing, el marketing digital y las tecnologías online. Se incorporan códigos QR para que los alumnos puedan escanear al instante. En la adaptación de la obra a Latinoamérica colaboraron de profesores de México, Centro y Sudamérica quienes aportaron material para contextualizar la obra al mercado.
www.pearsonenespañol.com/kotler
El contenido del libro presenta la información fundamental sobre Marketing en un formato comprensible y organizado bajo la consideración del valor del consumidor. Se centra en cinco temas fundamentales: La creación de valor para los consumidores, Construcción y administración del valor de la marca, Medición de la utilidad del marketing, Uso de las nuevas tecnologías y Marketing sostenible en el mundo.
14
marketing
Recursos adicionales • Manual del instructor (inglés) • Presentación PowerPoint (español) • Material en página Web (videos, artículos, entrevistas) • Banco de exámenes (inglés)
Web e-book
Fundamentos de marketing 1a edición
Clotilde Hernández Garnica Claudio Maubert Viveros
Web
Introducción a la investigación de mercados Enfoque para América Latina Marcela Benassini Félix
Fundamentos de Marketing. Dirección del Marketing. Sistemas de información. Estructura de mercados. Comportamiento del consumidor. Estrategias de producto. Estrategia de distribución. Estrategia de promoción. Estrategias de precio. Planeación en Marketing. Medición y evaluación del Marketing.
Investigación de mercados. Formulación del problema. El diseño de la investigación, investigación exploratoria. Investigación cualitativa. Investigación concluyente. Cómo buscar en Internet. Como diseñar un cuestionario. Investigación motivacional. Muestreo. El trabajo de campo, la revisión, verificación y captura de los datos. Distribución de frecuencias, tabulación cruzada y prueba de hipótesis. La elaboración del reporte.
www.pearsoneducacion.net/garnica
Recursos adicionales • Presentación PowerPoint (español) • Casos de estudio (español)
6ª edición
William G. Zikmund
2ª edición
ISBN 978-607-44-2287-0 ISBN e-book 978-607-32-0050-9 494 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2009
Incluye página Web
Investigación de mercados
272 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2008
Incluye página Web www.pearsonenespañol.com/benassini
Recursos adicionales • Presentación PowerPoint (español) • Material adicional en página Web (español) • Artículos especializados (español)
marketing
ISBN 978-970-17-0050-1 739 págs. Formato 20 x 25.5 cm 1997 El papel de la investigación de mercados. Sistemas de información mundial e Internet. El proceso de investigación de mercados. El lado humano de la investigación de mercados. La definición del problema y la propuesta de investigación. Investigación exploratoria y el análisis cualitativo. Investigación de datos secundarios en una era digital. Investigación mediante encuestas. Investigación a través de encuestas. Observación. Investigación experimental. Mercados de prueba y experimentos complejos. Medición. Medición de las actitudes. Diseño de cuestionarios. Diseños de muestras y procedimiento de muestreo. Trabajo de campo. Edición y codificación. Análisis básico de datos. Análisis estadístico univariado. Análisis estadístico bivariado. Análisis estadístico multivariado. Comunicación de los resultados de investigación.
15
COMPORTAMIENTO DEL
CONSUMIDOR DÉCIM A EDICIÓ N
Web W
Web W
ee-book
ee-book Leon G. Schiffman | Leslie Lazar Kanuk Colaboración de Joseph Wisenblit
Port Shiffman Comp Consumidor.indd 1
Investigación de mercados
Comportamiento del consumidor
5ª edición
Naresh K. Malhotra
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/malhotra
ISBN 978-970-26-1185-1 ISBN e-book 978-607-44-2569-7 ISBN e-chapter 978-607-32-0176-6 864 págs. Formato 21 x 27 cm 2008
Recursos adicionales • Manual del instructor (inglés) • Presentación PowerPoint (español)
Introducción a la investigación de mercados. Definición de la investigación y desarrollo del problema. Diseño de investigación. Diseño de investigación exploratoria, datos secundarios. Diseño de investigación exploratoria, investigación cualitativa. Diseño de investigación descriptiva, observación. Diseño de investigación causal. Medición. Tabulación. Comparativa escalar. Técnicas no comparativas escalares. Cuestionarios y diseño de formularios. Diseño y procedimientos para la obtención de la muestra. Determinación del tamaño de la muestra final e inicial. Campo de trabajo. Preparación de datos. Frecuencia de distribución, tabulación cruzada y prueba de la hipótesis. Análisis de la varianza y la covarianza. Correlación y regresión. Análisis discriminatorio. Análisis factorial. Escalas multidimensionales. Preparación para elaborar los reportes y presentaciones. Investigación de mercados internacionales. Apéndices, casos en video.
16
4/22/10 11:18:35 AM
10ª edición
Leon Schiffman G. Leslie Lazar Kanuk ISBN 978-607-44-2969-5 ISBN e-book 978-607-44-2970-1 592 págs. Formato 20 x 25 cm 2010 Comportamiento del consumidor: cambios y retos. El proceso de investigación del consumidor. Segmentación del mercado y mercado estratégico. Motivación del consumidor. Personalidad y comportamiento del consumidor. Percepción del consumidor. Aprendizaje del consumidor. Formación y cambio de actitudes en el consumidor. Comunicación y comportamiento del consumidor. Grupos de referencia e influencias familiares. Clase social y comportamiento del consumidor. La influencia de la cultura en el comportamiento del consumidor. Subculturas y comportamiento del consumidor. Comportamiento transcultural del consumidor. Influencia del consumidor y difusión de las innovaciones. Más allá de la toma de decisiones del consumidor. Marketing ético y responsabilidad social.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/schiffman
Recursos adicionales • • • •
marketing
Manual del instructor (inglés) Presentación PowerPoint (inglés) Companion Website (inglés) Banco de exámenes (inglés)
NOVEDAD N Web W
Comportamiento del consumidor 10ª edición
Michael R. Solomon 688 págs. Formato 21 x 27 cm 2012 Los consumidores en el mercado. Los consumidores como individuos. Los consumidores en la toma de decisiones. Los consumidores y las subculturas.
Enfoque Este libro va más allá de la discusión sobre el porqué la gente compra ya que además se enfoca en explorar cómo los productos, servicios y actividades de consumo contribuyen a moldear la experiencia social de las personas. Además se resalta el comportamiento del consumidor inmerso en el mundo digital y esto es evidente en las páginas del libro. La estructura del libro permite a los estudiantes aprovechar el conocimiento que los especialistas en marketing han obtenido de la investigación sobre los consumidores al verla trasladada a las actividades actuales de las empresas. Asimismo podrán explorar los errores del marketing y distinguir actividades éticamente cuestionables.
Puntos clave
Incluye página Web
Cada capítulo presenta una sección en la que un destacado profesor de esta materia aporta su perspectiva sobre un tema como líder en investigación del comportamiento del consumidor. En esta nueva edición se ha incorporado un caso de estudio al final de cada capítulo junto con preguntas para el debate que ayudarán al estudiante a aplicar el contenido del capítulo. Además, ejemplos reales que muestran al estudiante cómo las nuevas tecnologías influyen en el comportamiento del consumidor digital, datos actuales sobre los consumidores obtenidos de investigaciones de la empresa Nielsen que son utilizados en ejercicios que se proponen al estudiante para ubicarlo en lo que los números nos dicen sobre cómo actualmente la gente consume.
www.pearsonenespañol.com/solomon
marketing
Recursos adicionales • Manual del instructor (inglés) • Presentación PowerPoint (español) • Banco de exámenes (inglés)
17
España e-book
El precio Variable clave en el marketing Niria Goñi Avila ISBN 978-970-26-1289-6 ISBN e-book 978-607-32-0338-8 208 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2008 Aspectos generales. Las finanzas en marketing. Naturaleza de los precios. Análisis de la demanda y oferta del producto para fijar el precio. Análisis de costos. Punto de equilibrio. Métodos para determinar el precio de un producto. Precios en los servicios. Fijación de precios a nivel internacional.
18
España
e-book
Estrategia y tácticas de precios Una guía para tomar decisiones rentables
Comercialización y retailing Distribución comercial aplicada
3ª edición
ISBN 978-842-05-4372-7 ISBN e-book 978-848-32-2249-2 424 págs. Formato 19.5 x 25 cm 2004
Thomas T. Nagle Reed K. Holden ISBN 978-842-05-3561-6 456 págs. Formato 17 x 24 cm 2002 Fijación estratégica de precios: la cosecha de su potencial de beneficios. Costes: ¿cómo deben afectar a las decisiones de fijación de precios? Análisis financiero: fijación de precios para obtener beneficios. Consumidores: cómo comprender las decisiones de compra y cómo influir sobre ellas. Competencia: resolución cuidadosa de los conflictos. Estrategia de fijación de precios: gestión activa de su mercado. Fijación de precios en función del ciclo de vida: adaptación de la estrategia a un entorno cambiante. Ventas y negociación en función del valor: cómo influir sobre el comportamiento del cliente. Fijación de precios por segmentos del mercado: tácticas para separar los mercados. Fijación de precios en el marketing mix: desarrollo de una estrategia integrada. Estrategia del canal: gestión de precios. Ventajas competitivas: determinación de las bases para una fijación de precios más rentable. La medición del valor percibido y de la sensibilidad de precios: técnicas de investigación para respaldar las decisiones. Ética y ley: comprensión de las restricciones a la fijación de precios.
marketing
Ma Dolores De Juan Vigaray
I. Comercialización. La distribución comercial. Diseño y elección del canal de distribución. Dinámica de los canales. II. Formatos comerciales. Formatos comerciales: fabricantes y mayoristas. Formatos comerciales minoristas (I). Formatos comerciales minoristas (II). III. Retailing. Planificación de la gestión y dirección minorista. Comportamiento del consumidor al ir de compras. Aspectos éticos y legales del comercio minorista. Estrategia financiera minorista. Estrategia de localización minorista. Estrategia de logística minorista. Merchandising. El servicio al cliente en el comercio minorista. Evaluación, implementación y control de la gestión y dirección minorista. IV. Casos prácticos.
Web e-book
Administración de ventas 8ª edición
David Jobber Geoffrey Lancaster ISBN 978-607-32-0852-9 ISBN e-book 978-607-32-0853-6 ISBN e-chapter 978-607-32-0854-3 560 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2011 Desarrollo y papel de las ventas en marketing. Estrategias de ventas. Comportamiento del consumidor y el comprador organizacional. Esquema de ventas Ventas internacionales. Aspectos legales y éticos. Responsabilidades y preparación para las ventas. Habilidades personales de ventas. Administración de cuentas clave. Venta por relaciones. Marketing directo. Internet y aplicaciones de IT en ventas y administración de ventas. Reclutamiento y selección. Motivación y capacitación. Organización y control. Pronóstico y presupuesto de ventas. Evaluación de la fuerza de ventas.
España
Comercio minorista y tecnologías de la información y comunicación
Dirección de ventas Vender y fidelizar en el nuevo milenio
Carmen O. Bocanegra Gastelum
Dionisio Cámara Ibáñez María Sanz Gómez
ISBN 978-607-44-2964-0 108 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2010 Fundamentos teóricos para entender el comercio minorista. Los nuevos agentes del comercio minorista en México. Etapas del comercio en Sonora: la ruta hacia la globalización. El comercio minorista tradicional en Sonora: relevancia de los abarrotes. Mercado electrónico vs. mercado tradicional. El uso de tecnología en el micro y pequeño comercio. Influencia de la publicidad en la conducta del consumidor.
ISBN 978-842-05-3212-7 298 págs. Formato 17 x 24 cm 2001 El concepto actual del marketing y de la venta. Comunicación-escucha-asertividad y características del buen comunicador. Establecer y desarrollar relaciones con los clientes. Identificar las necesidades y problemas del cliente. El desarrollo de una estrategia de producto por parte del vendedor. El posicionamiento y la diferenciación de la oferta empresarial. Fase de la venta. Negociación y tratamiento de objeciones. El acuerdo. El cierre de la venta, el servicio al cliente y el tratamiento de quejas. El desarrollo de bases de datos de clientes y la venta electrónica.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/jobber
Recurso adicional • Presentación PowerPoint (español)
marketing
19
Cd-Rom
Dirección estratégica de ventas El desafío para ser exitosos en la aldea global
Las ventas en el mundo actual
Fabián Pérez Raúl Amigo Javier Espina Pablo López Lecce Sergio Tertusio Rolando Santoni
ISBN 978-970-01-0049-5 583 págs. Formato 20 x 25.5 cm 1997
ISBN 978-987-61-5059-0 320 págs. Formato 17 x 23 cm 2009 Creación y gestión de equipos de alta PERFORMANCE. Gestión y desarrollo de canales comerciales. Análisis y administración estratégica de costos. Inteligencia comercial. Cuentas claves 205. Comercialización en mercados internacionales.
6ª edición
Gerald L. Manning Barry L. Reece
Las ventas personales y el concepto de mercadotecnia. Oportunidades de carrera en ventas hoy. Factores que influyen en el proceso de construcción de relaciones. Estilos de comunicación. El desarrollo de estrategias de venta de producto. El conocimiento del comportamiento del comprador. Desarrollo de una base de clientes reales y potenciales. Cómo acercarse al cliente. La creación de la presentación de ventas estilo consultor. La demostración de ventas a la medida. La negociación de la resistencia del comprador. El cierre y confirmación de la venta. El servicio a la venta. Administración de la fuerza de ventas. Autoadministración. Consideraciones éticas en las ventas personales. Telemarketing.
W Web
Administración estratégica de marca Branding 3ª edición
Kevin Lane Keller ISBN 978-970-26-1284-1 700 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2008 Marcas y administración de marcas. Rentabilidad de la marca y satisfacción al cliente. Posicionamiento de marca. Elección de elementos para crear una marca. Diseño de programas de marketing para crear una marca. Canales de comunicación para crear una marca. Asociación de marca para desarrollar una marca rentable. Desarrollo y medición de la marca. Medición de la marca: capturando la mente del cliente. Medición externa: capturando el mercado. Diseño e implementación de estrategias de marca. Introducción y nombramiento de nuevos productos y extensiones de la marca. Administración de marcas en un determinado plazo. Administración de marcas por límites geográficos y por segmentos de mercado. ¿Qué hace fuerte a una marca?
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/keller
20
marketing
NOVEDAD Web e-book
DIRECCIĂ“N DE MARKETING
,
Kotler Keller
DirecciĂłn de marketing 14ÂŞ ediciĂłn
Philip Kotler Kevin Lane Keller ISBN 978-607-32-1245-8 ISBN e-book 978-607-32-1250-2 ISBN e-chapter 978-607-32-1244-1 816 pĂĄgs. Formato 21 x 27 cm 2012 El marketing en el siglo 21. Desarrollo de planes y estrategias de marketing. ObtenciĂłn de informaciĂłn y pronĂłstico de la demanda. InvestigaciĂłn de marketing. GeneraciĂłn de valor, satisfacciĂłn y lealtad del cliente. AnĂĄlisis de los mercados de consumo. AnĂĄlisis de los mercados de negocios. IdentificaciĂłn de segmentos de mercado y selecciĂłn de mercados meta. Brand equity. Posicionamiento de marca. CĂłmo enfrentar a la competencia. Estrategias de producto. DiseĂąo y administraciĂłn de servicios. Desarrollo de estrategias y programas de fijaciĂłn de precios. DiseĂąo y administraciĂłn de canales y redes de valor. AdministraciĂłn de ventas al detalle, al mayoreo y logĂstica de mercados.
DiseĂąo y administraciĂłn de comunicaciones integradas de marketing. AdministraciĂłn de la comunicaciĂłn masiva: publicidad, promociĂłn de ventas, eventos y relaciones pĂşblicas. Desarrollo de nuevas ofertas de mercado. Competencia en mercados globales. AdministraciĂłn de una organizaciĂłn de marketing holĂstico.
Enfoque Este tĂtulo es un referente indispensable para estudiantes de Marketing, AdministraciĂłn o Negocios por la aportaciĂłn que sobre el estudio del marketing han realizado sus autores. Puede destacarse un enfoque sobre los cambios econĂłmicos, ambientales y tecnolĂłgicos relacionados con el ĂĄmbito del marketing y cĂłmo esta disciplina se utiliza en momentos de recesiĂłn econĂłmica, el interĂŠs en el marketing verde y el incremento en el desarrollo de marketing basado en tecnologĂa para internet, telĂŠfonos mĂłviles y computadoras.
marketing
Puntos clave Esta es la primera versiĂłn Iberoamericana cuyo contenido ha sido adaptado y contextualizado con casos y ejemplos. Nueva pĂĄgina Web desarrollada para la ediciĂłn en espaĂąol con contenido adicional al de la obra en inglĂŠs. Contiene (casos, lecturas, imĂĄgenes y video) Se incorporan cĂłdigos QR para que los alumnos puedan escanear al instante y revisen informaciĂłn de apoyo y adicional al presentado en algunos temas seleccionados.
Incluye pĂĄgina Web www.pearsonenespaĂąol.com/kotler
Recursos adicionales • Manual del instructor (espaĂąol) • PresentaciĂłn PowerPoint (espaĂąol) • Material en pĂĄgina Web (videos, artĂculos, entrevistas) (inglĂŠs, espaĂąol) • ArtĂculos de revistas especializadas (espaĂąol) • Banco de exĂĄmenes (inglĂŠs)
21
Web W
Web W
ee-book
ee-book
Kleppner publicidad
Publicidad Principios y práctica
16ª edición
J. Thomas Russell W. Ronald Lane Karen Whitehill King
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/russell
Recursos adicionales ISBN 978-970-26-0642-0 ISBN e-book 978-970-26-1465-4 784 págs. Formato 21 x 27 cm 2005
• Companion Website (inglés) • Course Compass (inglés)
Primera parte. El lugar de la publicidad. Antecedentes de la publicidad de hoy. Roles de la publicidad. Segunda parte. Planeación de la publicidad. La espiral de la publicidad y la planeación de la marca. Marketing objetivo. Tercera parte. Administración de la publicidad. La agencia de publicidad, servicios de medios y otros servicios. Marketing del publicista/operación publicitaria. Cuarta parte. Medios. Estrategia básica de los medios. Uso de la televisión. Uso de la radio. Uso de los periódicos. Uso de revistas. Publicidad fuera de casa. Publicidad de respuesta directa e Internet. Promoción de ventas. Quinta parte. Creación de la publicidad. La investigación en la publicidad. Creación del texto publicitario. El concepto total: palabras y elementos visuales. Producción de impresos. El comercial de televisión. El comercial de radio. Marcas registradas y empaques. La campaña completa. Publicidad internacional. Efectos económicos, sociales y legales de la publicidad.
22
7ª edición
William D. Wells Sandra Moriarty John Burnett ISBN 978-970-26-1087-8 ISBN e-book 978-607-32-0099-8 624 págs. Formato 21 x 27 cm 2007 Fundamentos de publicidad. Planeación y estrategia. Publicidad multimedia efectiva. Publicidad efectiva a través de mensajes. Integración y evaluación de la publicidad.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/wells
marketing
2Pb^b ST aT[PRX^]Tb _‰Q[XRPb h R^\d]XRPRX„] R^a_^aPcXeP
E EspaĂąa Jordi Xifra Ferran Lalueza
CĂłmo hacer publicidad Un enfoque teĂłrico-prĂĄctico
Casos de relaciones pĂşblicas y comunicaciĂłn corporativa
Romeo Figueroa BermĂşdez
Jordi Xifra Ferran Lalueza
ISBN 978-968-44-4263-4 410 pĂĄgs. Formato 17 x 23 cm 1999 IntroducciĂłn a la publicidad. El proceso de la publicidad. SemiĂłtica del mensaje. El periĂłdico. La radio. La televisiĂłn. Marketing creativo. Publicidad creativa. Anexos. Glosario.
ISBN 978-848-32-2611-7 202 pĂĄgs. Formato 17 x 24 cm 2009 El proceso de las relaciones pĂşblicas. La comunicaciĂłn interna. Las relaciones con los medios de comunicaciĂłn social. Las relaciones con la comunidad. Las relaciones institucionales y el lobbismo. La comunicaciĂłn financiera. Las relaciones de los consumidores. Las relaciones pĂşblicas interculturales. Las relaciones de la comunidad.
marketing
ComunicaciĂłn integral y responsabilidad social en las organizaciones MarĂa Victoria Carrillo DurĂĄn Sara Núùez de Prado Clavell Juan Luis Tato JimĂŠnez Juan Pedro Delgado PĂŠrez Ana Castillo DĂaz ISBN 978-607-44-2357-0 155 pĂĄgs. Formato 19 x 23.5 cm 2009 La empresa como organizaciĂłn. El contexto mundial de las organizaciones. ÂżQuĂŠ son los activos intangibles? La gestiĂłn de los activos intangibles. La nueva comunicaciĂłn empresarial al servicio de los activos intangibles. Tipos de comunicaciĂłn I. Tipos de comunicaciĂłn II. ComunicaciĂłn en Internet. AproximaciĂłn al estudio de las pequeĂąas y medianas empresas (PYMES). GuĂa para la gestiĂłn de la comunicaciĂłn en el entorno de los activos intangibles. BibliografĂa.
23
España
España
Web
Relaciones públicas Estrategias y tácticas
Teoría y práctica de las relaciones públicas
Marketing de servicios Personal, tecnología y estrategia
8ª edición
8ª edición
6ª edición
D. L. Wilcox Glen T. Cameron
Fraser P. Seitel
Christopher H. Lovelock Jochen Wirtz
ISBN 978-842-05-5035-0 824 págs. Formato 19.5 x 25 cm 2006 ¿Qué son las relaciones públicas? La evolución de las relaciones públicas. Ética y profesionalidad. Departamentos y consultorías de relaciones públicas. Investigación. Planificación del programa. Comunicación. Evaluación. Opinión pública y persuasión. Gestión de conflictos: tratar con temas potencialmente conflictivos, riesgos y crisis. El público y los medios de comunicación. Las relaciones públicas y el derecho. Nuevas tecnologías en las relaciones públicas. Comunicados de prensa, boletines de información y folletos. Radio, televisión e Internet. Redacción de discursos, presentaciones y entrevistas en los medios. Corporaciones. Política y Gobierno. Relaciones públicas internacionales. Organizaciones sin ánimo de lucro. Educación. Espectáculos, deporte y turismo.
ISBN 978-842-05-3510-4 592 págs. Formato 17 x 24 cm 2002 Parte 1: Evolución. ¿Qué son las relaciones públicas? La evolución de las relaciones públicas. Parte 2: Validación. Opinión Pública. Ética. Investigación. El derecho. Parte 3: Activación. Comunicación. Dirección. Gestión de crisis. Comunicación integrada de Marketing. Parte 4: Ejecución. Redacción en relaciones públicas. Redacción para la vista y el oído. Relaciones Públicas e Internet. Parte 5: Los públicos. Los medios impresos. Los medios electrónicos. Los empleados. Diversidad de la comunidad. El gobierno. Consumidores e inversores. Parte 6: El futuro. La edad de oro.
ISBN 978-970-26-1515-6 700 págs. Formato 21 x 27 cm 2008 Comprensión de los mercados de servicios, productos y clientes. Nuevas perspectivas en la economía del marketing de servicios. Desarrollo de clientes y servicios. Construcción del modelo de servicios. Desarrollo de conceptos de servicios. Distribución de los servicios a través de canales físicos y electrónicos. Explorando los modelos de negocios. Clientes y promoción. Posicionamiento de servicios en mercados competitivos. Diseño y dirección de procesos en los servicios. Balance entre demanda y productividad. Dirección del personal para una ventaja competitiva en servicios. Relaciones redituables con los clientes y lealtad. Retroalimentación del cliente. Mejora en la calidad del servicio y la productividad. Administración del cambio y liderazgo en el servicio. Apéndices, casos y lecturas.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/lovelock
24
marketing
España Web
Marketing turístico 5ª edición
Philip Kotler John Bowen James Makens Jesús García de Madariaga Javier Flores Zamora ISBN 978-848-32-2740-4 550 págs. Formato 19.5 x 25 cm 2011 Introducción: marketing turístico. Características de los servicios de marketing turísticos. El papel del marketing en la planificación estratégica. El marketing ambiental. El marketing en los sistemas de información e investigación de mercados. Mercados y comportamiento del consumidor. Comportamiento organizacional. Segmentación del mercado, objetivo y posicionamiento. Diseño y manejo de los productos. Marketing interno. El precio de los productos: consideraciones, enfoques y estrategia. Canales de distribución. Producto: comunicación y política de promoción y publicidad. Producto: relaciones públicas y ventas. Ventas profesionales. Marketing directo y online: construcción de relaciones con los clientes. Marketing de destinos turísticos. Marketing plan de los próximos años.
Incluye página Web
e-book
Marketing social Teoría y práctica Luis Alfonso Pérez Romero ISBN 978-970-26-0541-6 ISBN e-book 978-607-44-2066-1 520 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2004 Fundamentos del marketing social. El marketing de las causas sociales. Aplicación del marketing en instituciones sin fines de lucro. El análisis del marketing social. Análisis del tercer sector. El examen del macro y microentorno. El mercado meta. Los sistemas integrales de investigación de mercados. La mezcla de marketing social. El comportamiento de la población objetivo o mercado meta. El desarrollo del plan estratégico de marketing social. La efectividad de los programas sociales. La planeación estratégica del marketing social. El programa táctico del marketing social. La administración de programas sociales. La organización y estructura de los programas sociales. La implementación del plan de marketing social. Las medidas de control y evaluación. El marketing social de los donadores. El futuro del marketing social. Las tendencias en la mercadotecnia social. Encuesta para el diagnóstico del marketing social. Guía de marketing social para OSCs u ONGs.
e-book
Marketing internacional de lugares y destinos Estrategias para la atracción de clientes y negocios en Latinoamérica Philip Kotler David Gertner Irving Rein Donald Haider ISBN 978-970-26-0852-3 ISBN e-book 978-607-32-0070-7 392 págs. Formato 17 x 23 cm 2006 Prólogo. El desafío de marketing en la nueva América Latina y el Caribe (ALC). Lugares en problemas de ALC. Cómo se venden a sí mismos los lugares. Cómo hacen sus elecciones los compradores de lugares. Conclusiones. La auditoría y el proceso de planeación estratégica. Estrategias para el mejoramiento de lugares. Diseño de la imagen de un lugar. Distribución de la imagen y los mensajes de un lugar. Cómo atraer los mercados de los negocios de turismo y hospitalidad. Cómo atraer, retener y expandir los negocios. Cómo expandir las exportaciones y estimular. Cómo organizarse para el cambio. Referencias documentales. Índice.
www.prenhall.com/kotler
Recursos adicionales • • • • •
Preguntas de respuesta múltiple (inglés) Preguntas de verdadero o falso (inglés) Enlaces relacionados (inglés) Casos de estudio en video (inglés) Presentación PowerPoint (inglés)
marketing
25
Web e-book
España
Marketing internacional
Marketing internacional
5a edición
6ª edición
Warren J. Keegan Mark C. Green
Frank Bradley Haydeé Calderón
ISBN 978-607-44-2339-6 ISBN e-book 978-607-44-2354-9 672 págs. Formato 21 x 27 cm 2009
ISBN 978-842-05-4619-3 496 págs. Formato 19.5 x 25 cm 2005
Desarrollo económico global. El entorno social y cultural. El entorno legal y político. Sistemas de información. Investigación de mercados. Segmentación y posicionamiento. Importación y exportación. Licencias, inversiones y alianzas. Producto y decisiones de marca. Precio, canales de distribución. Publicidad y relaciones públicas. Liderazgo, organización y control.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/keegan
26
El alcance de la estrategia de marketing internacional. Primera parte. El entorno de marketing internacional. El marketing internacional en la economía global. Los recursos y las capacidades de la empresa. El análisis de los competidores internacionales. Cultura, valores y tecnología. La economía política y la creación de ventajas. El riesgo político y la normativa pública. Segunda parte. Estrategias de producto y de marca en los mercados internacionales. La empresa de productos de consumo. La empresa de productos industriales. La empresa de servicios. La creación de una marca global. La selección de mercados internacionales. Tercera parte. El desafío estratégico de la entrada en mercados internacionales. Entrada en nuevos mercados-exportación. Entrada en nuevos mercados-alianzas estratégicas. Entrada en nuevos mercados-adquisición e inversión indirecta. Entrada en nuevos mercados-un enfoque estratégico. Cuarta parte. Operaciones de marketing internacional. Los canales de distribución comercial. El precio en los mercados internacionales. Estrategias de venta y negociación en mercados internacionales. Valoración de las operaciones y de los resultados en mercados internacionales.
marketing
España
Estrategias de marketing internacional 4ª edición
Svend Hollensen Jesús Arteaga ISBN 978-848-32-2640-7 832 págs. Formato 19.5 x 25 cm 2010 Marketing internacional de la empresa. Iniciación de la internacionalización. Teorías sobre la internacionalización. Desarrollo de la competitividad internacional de la empresa. Parte II. Decisión sobre los mercados en los que entrar. Investigación del marketing internacional. El entorno político y económico. El entorno sociocultural. El proceso de selección de mercados internacionales. Algunos enfoques sobre la elección del modo de entrada. Modos de exportación. Modos de entrada intermedios. Modos jerárquicos. Decisiones de abastecimiento internacional y el papel del subproveedor. Decisiones sobre el producto. Decisiones sobre el precio. Decisiones sobre la distribución. Decisiones sobre la comunicación (estrategias de promoción). Negociaciones multiculturales. Organización y control del programa de marketing internacional.
e-book
Export marketing El nuevo marketing internacional de las empresas y los países de Latinoamérica
Marketing: enfoque América Latina El marketing científico aplicado a Latinoamérica
Rubén Rico Evaristo Doria
Rolando Arellano Cueva
Marketing de fidelización Estrategias para construir e incrementar la rentabilidad del cliente a largo plazo 1a edición
ISBN 978-987-61-5016-3 240 págs. Formato 17 x 23 cm 2008 Parte Uno: Prácticas exitosas para triunfar en el comercio internacional. Se busca una cultura global. La nueva cultura global. La importancia del factor transferencia en marketing internacional. Parte Dos: Made in China. Cómo China triunfa en el mercado estadounidense y sacude al mundo. Parte Tres: Latinoamérica. Las empresas latinoamericanas deben aplicar nuevas estrategias competitivas. Parte Cuatro: Export Marketing. Cómo generar la idea del negocio internacional. Cómo piensan los consumidores estadounidenses. El nuevo juego competitivo de las alianzas. En la búsqueda del distribuidor perfecto. Co-creando el plan para lanzar su producto en los Estados Unidos. Cómo atraer inversores para su iniciativa comercial en los Estados Unidos. Parte Cinco: Export marketing en el sector público. Ver para creer: descubriendo oportunidades de exportar. Potenciando la marca país para ayudar a los exportadores. La oportunidad de estar juntos al momento de exportar. Parte Seis: El ciclo de máxima riqueza exportadora. Sustentabilidad: protegiendo el capital natural de Latinoamérica. Parte Siete: La economía de la transparencia y el factor credibilidad. Llegó el momento de la despedida.
Fernando Simonato ISBN 978-607-32-0144-5 ISBN e-book 978-607-32-0145-2 440 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2010 Introducción al marketing. Características del mercado latinoamericano. Comportamiento de los consumidores y segmentación de mercados. La investigación de marketing. La mezcla de marketing y el producto. La marca y el empaque. El precio. La comunicación con el público. La distribución. Las ventas. Promoción. Los modelos de análisis estratégico y el posicionamiento. Estrategias competitivas. Las aplicaciones del marketing a temas específicos.
ISBN 978-987-61-5073-6 520 págs. Formato 17 x 23 cm 2009 Introducción al marketing de fidelización. El modelo de la fidelización. Estrategias en el management de las quejas y reclamos. La administración del cliente como un activo. Las experiencias como piedra angular de la lealtad. Los procesos como bases de las experiencias. El management de personal y su impacto en la fidelización. La modelización en la fidelización. Programas de fidelización. La personalización digital en la fidelidad. La organización y el cambio que lidera la cultura de la fidelización.
Recurso adicional • Presentación PowerPoint (español)
marketing
27
España
Marketing estratégico 4a edición
Roger J. Best ISBN 978-848-32-2342-0 544 págs. Formato 19.5 x 25 cm 2007 Prefacio. Sobre el autor. Reconocimientos. Parte I. Orientación al mercado y a los resultados. El enfoque en el cliente y la gestión de su lealtad. El enfoque en el cliente y la rentabilidad. Impacto en beneficio de las mejoras en el nivel de recompra. La lealtad del cliente y su gestión. El desarrollo de una orientación marketing en las empresas. Resultados de marketing y rentabilidad de las acciones de marketing. Indicadores de mercado versus indicadores financieros. Indicadores de los resultados de marketing. Rentabilidad del marketing. Estrategias de marketing y crecimiento rentable. Unidades de medida de la rentabilidad de marketing. Parte II. Análisis de mercado. Mercado potencial, demanda de mercado y cuota de mercado. Definición del concepto mercado. Mercado potencial. Ciclo de vida de un producto. Cuota de mercado y potencial de cuota de participación. Análisis del cliente y creación de valor. La identificación de los beneficios de los clientes. Costes en el ciclo de uso de un producto y creación de valor para los clientes. La relación rendimiento-precio del producto y la creación de valor para el cliente. Beneficios percibidos y creación de valor. Beneficios emocionales y creación de valor. Costes de transacción y creación de valor. La identificación de los valores que mueven el comportamiento. Herramientas de análisis del cliente. Segmentación de mercados y marketing de relaciones con los clientes. Necesidad de los clientes. La segmentación con base en las necesidades. Estrategias de segmentación. Marketing de relaciones con los clientes. Análisis de la competencia y fuentes de ventaja competitiva.
28
Marketing y competitividad Nuevos enfoques para nuevas realidades Miguel Ángel Vicente ISBN 978-987-61-5071-2 792 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2009 Unidad I. Algunos conceptos previos como referencia. Comportamiento del consumidor y estrategias de marketing. Percibir y valorar: Neurofisiología en las decisiones de consumo. Información e investigación comercial. La inteligencia comercial y los procesos de segmentación. Armado e implementación de un plan de Marketing. Unidad II. Competitividad empresaria y marketing estratégico. Competitividad empresaria. Pensamiento estratégico: estrategia corporativa, funcional, UEN y benchmarking. Estrategia competitiva. Las ventajas competitivas. La marca. Técnicas del marketing estratégico. Unidad III. Marketing en el siglo XXI. Estrategias para el portafolio de productos. Marketing en la Tierra Media 2.0. Marketing de servicios. Estrategias y políticas de precios. Comunicaciones integradas de marketing. Percepción y comunicación en marketing. Comunicaciones en Internet. Auditoría de marketing y negocios. Gestión de ventas. Gestión de la cadena de abastecimiento. Plan de distribución y logística. Unidad IV. Marketing en el siglo XXI. Estrategias y técnicas aplicadas de negociación. Marketing político. Retail marketing global. Merchandising.
marketing
Un enfoque integral del marketing deportivo. Category Management y estrategia. Marketing público. La era del fin del marketing tal como lo conocimos. La relación con el cliente.
Web España
e-book
Principios de marketing
Responsabilidad social empresarial
12a edición
Philip Kotler Gary Armstrong ISBN 978-848-32-2446-5 880 págs. Formato 19 x 25 cm 2008 Prefacio. Parte 1. Definición de marketing y del proceso de marketing. Marketing: gestión de relaciones rentables con los clientes. Estrategia de la empresa y de marketing: colaboración para establecer relaciones con el cliente. Parte 2. Comprensión del mercado y de los consumidores. El entorno de marketing. Gestión de la información de marketing. Mercados de consumidores y comportamiento de compra. Mercados organizacionales y comportamiento de compra corporativo. Parte 3. Diseño de una estrategia de marketing orientada al cliente y el marketing mix integrado. Estrategias de marketing orientada al cliente: creación de valor para los clientes objetivo. Productos, servicios y estrategias de marca. Desarrollo de nuevos productos y estrategias del ciclo de vida del producto. Fijación del precio de los productos: comprensión y captura de valor para el consumidor. Fijación del precio de los productos: estrategia de precios. Gestión de los canales de distribución y de la cadena de suministro. Minoristas y mayoristas. Comunicación del valor para el cliente. Estrategia de comunicación de marketing integral. Publicidad y relaciones públicas. Venta personal y promoción de ventas. Marketing directo y online. Creación de relaciones directas con el cliente.
Creación de una ventaja competitiva. El mercado global. Ética y responsabilidad social en el marketing. Apéndice 1. Plan de marketing. Apéndice 2. El marketing en cifras. Apéndice 3. Carreras profesionales en el campo del marketing. Referencias. Créditos. Índice.
1ª edición
Emmanuel Raufflet Consuelo García de la Torre J. Félix Lozano Ernesto Barrera ISBN 978-607-32-0940-3 ISBN e-book 978-607-32-0941-0 ISBN e-chapter 978-607-32-0942-7 368 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2011 Evolución de la RSE: nacimiento, definición y proliferación. Ética y filosofía de la RSE. Herramientas de gestión de la RSE. RSE y desarrollo sostenible. Empresas y desarrollo humano: la contribución de las compañías transnacionales al desarrollo humano. La perspectiva de los grupos de interés en la RSE. RSE estratégica. La lógica de la responsabilidad corporativa en el buen gobierno. Condiciones laborales en América Latina y responsabilidad social. El mercadeo y la RSE. Logística con responsabilidad social. Finanzas y RSE. Relaciones y alianzas entre empresas ONG, impacto en el desarrollo social. La lógica de creación de valor mezclado en la PYME latinoamericana. Casos de estudio.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/raufflet
Recursos adicionales • Presentación PowerPoint (español) • Notas pedagógicas de los casos (español)
marketing / estrategia
29
NOVEDAD Web
Conceptos y casos de administración estratégica 14ª edición
Fred R. David 400 págs. Formato 21 x 27 cm 2012 La naturaleza de la administración estratégica. La misión y la visión de los negocios. La evaluación externa. La evaluación interna. Estrategias en acción. Análisis y elección de la estrategia. Implementación de estrategias: Administración y operaciones. Implementación de estrategias: Marketing, finanzas, contabilidad, recursos humanos y sistemas de información. Evaluación estratégica. Revisión, evaluación y control de la estrategia. Ética en los negocios/responsabilidad social/ sustentabilidad ambiental. Tópicos internacionales. Análisis de casos de administración estratégica.
30
Enfoque
Incluye página Web
Una obra que entiende la complejidad del entorno de los negocios actuales y que presenta los conceptos más actuales para ayudar al estudiante a desarrollar su propia estrategia innovadora a través de la práctica. El libro aborda entre otros el tema de la recesión económica global y expone cómo ésta ha afectado el entorno de los negocios.
www.pearsonenespañol.com/david
Puntos clave Esta edición presenta nuevas lecturas y ejercicios al final de cada capítulo, así como nuevas investigaciones de voces reconocidas el desarrollo de estrategias. Se ha revisado y fortalecido el capítulo sobre ética en los negocios, responsabilidad social y medio ambiente sostenible. Cada capítulo refiere recomendaciones sobre cómo una empresa puede obtener y mantener una ventaja competitiva. Casos nuevos con información cuantitativa para que los estudiantes puedan desarrollar estrategias.
estrategia
Recursos adicionales • Manual del instructor (inglés) • Presentación PowerPoint (español) • Banco de exámenes (inglés)
NOVEDAD Web
Administración estratégica y política de negocios Hacia la sostenibilidad global 13ª edición
Thomas L. Wheelen J. David Hunger 480 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2012 Introducción a la administración estratégica y política de negocios. Gobierno corporativo. Ética y responsabilidad social en la administración estratégica. Análisis ambiental. Análisis interno: Análisis organizacional. Formulación de la estrategia: Análisis de situaciones y estrategia de negocios. Formulación de la estrategia: Estrategia corporativa. Formulación de la estrategia: Estrategia funcional y opción estratégica. Estrategia de implementación y control. Implementación de la estrategia: Dotación de personal y dirección. Evaluación y control. Introducción al análisis de casos.
Enfoque
Incluye página Web
Este texto desarrolla un modelo de administración que adquiere operatividad por medio de la auditoría estratégica, la cual proporciona un esquema profesional para el análisis de casos, tanto con factores externos como internos de la empresa. El ambiente social y de tareas que incluye la predicción y la tipología de Miles y Snow, además del análisis de la industria de Porter. Se incluyen temas especiales que abordan aspectos estratégicos en la administración de la tecnología y la innovación, proyectos empresariales y pequeñas empresas, y organizaciones sin fines de lucro.
www.pearsonhighered.com/wheelen
Puntos clave Se destacan los factores estratégicos internos y externos por medio del uso de las tablas EFAS e IFAS y una matriz SFAS especialmente diseñadas para este libro.
estrategia
Recursos adicionales • Cd-Rom que incluye un aplicativo de las tablas EFAS, IFAS y la matriz SFAS • Casos actualizados y nuevos casos de compañías multinacionales y empresas latinoamericanas (español)
Recursos para el docente • 17 minicasos en la Web (inglés) • Capítulos en la Web sobre tecnología, emprendimiento y organizaciones sin fines de lucro (inglés) • Manual del instructor: conceptos y casos (inglés) • Presentación PowerPoint (inglés) • TestGen (inglés) • Banco de preguntas (inglés) • Videos en DVD (inglés)
31
El proceso estratégico Conceptos, contextos y casos Edición breve
Henry Mintzberg James Brian Quinn John Voyer ISBN 978-968-88-0829-0 688 págs. Formato 20 x 25.5 cm 1997 El concepto de estrategia. El estratega. Diseño y planificación de estrategias. Análisis de estrategias por su nivel en la empresa. La formación de estrategias. Estructura y sistemas. Cultura de la organización y estrategia. Poder y política. Estructura y estrategia en las organizaciones empresariales. Estructura y estrategia en las organizaciones maduras. Estructura y estrategia en las organizaciones profesionales e innovadoras. Estructura y estrategia por su nivel en la empresa. Estructura y estrategia globales. Cómo administrar el cambio. Cómo pensar estratégicamente. Casos.
32
Estrategia y planes para la empresa Con el cuadro de mando integral
La dirección estratégica en la práctica empresarial
Antonio Francés
Igor H. Ansoff Edward McDonnell
ISBN 978-970-26-0701-4 507 págs. Formato 21 x 27 cm 2006 Conceptos básicos de estrategia. Análisis externo. Estrategia competitiva. Análisis interno. Estrategia corporativa. Mapas estratégicos. Planes y procesos de planificación. Planes funcionales estratégicos y operativos. Anexo A. Indicadores de fórmula. Anexo B. Control de gestión con ayuda de software. Anexo C. Simulación dinámica con el modelo balanceado.
estrategia
2ª edición
ISBN 978-968-44-4314-3 576 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 1997 Notas sobre la segunda edición. Evolución de los retos y de los sistemas de dirección. Evolución de los retos. Planificación de la postura estratégica. Diagnóstico estratégico. Adaptación de la capacidad a la turbulencia del ambiente. El concepto original de la dirección estratégica. Gerentes, sistemas, estructura. Gerentes generales para empresas diversificadas. Respuesta estratégica actual. Respuesta de la gerencia a cambios por sorpresa. Dirección del cambio estratégico. Resistencia del comportamiento al cambio. Revisión. Fundamentos epistemológicos. Glosario.
Para mayor informaci贸n, consulte a su representante de ventas Pearson o env铆e un correo electr贸nico a marketinghead@pearson.com
NOVEDAD Web
Ética en los negocios Conceptos y casos 7ª edición
Manuel G. Velasquez ISBN 978-607-32-1312-7 504 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2012 Ética y negocios. Principios de ética en los negocios. El sistema de negocios. La ética en el mercado. Ética y medio ambiente. La ética de la producción para el consumidor y el marketing. La ética de la discriminación en el trabajo. El individuo en la organización.
Enfoque
Incluye página Web
Introduce al lector a los conceptos éticos que son relevantes para resolver aspectos morales en los negocios; impartir las habilidades de razonamiento y análisis para aplicar los conceptos éticos en las decisiones de los negocios. Proporciona una comprensión de los entornos social, tecnológico y natural dentro de los cuales surgen los asuntos morales en los negocios. Nuevos casos de estudio de dilemas morales actuales que enfrentan los negocios. No se hace denso el estudio ya que no se trata de un libro sobre filosofía, sino que está pensado en gente que hace negocios.
www.pearsonenespañol.com/velasquez
estrategia
Recursos adicionales • Manual del instructor (inglés) • Presentación PowerPoint (español) • Banco de exámenes (inglés)
33
NOVEDAD Web España
España
Ética en las organizaciones Construyendo confianza
Dirección estratégica
Manuel Guillén Parra
Gerry Johnson Kevan Scholes Richard Whittington
ISBN 978-842-05-4622-3 384 págs. Formato 17 x 23 cm 2006 Ética en el mundo de las organizaciones. Ética en el trabajo. Ética en la toma de decisiones. Ética y comportamiento humano: la persona y su acción. Ética, motivación y liderazgo. La calidad ética en las organizaciones. Ética y responsabilidad social. Apéndice. Ética y teoría ética. Recursos en Internet. Glosario. Bibliografía.
7ª edición
e-book
Estrategias de enseñanza-aprendizaje Docencia universitaria basada en competencias Julio Herminio Pimienta Prieto
ISBN 978-842-05-4618-6 712 págs. Formato 20 x 25 cm 2006 I. Introducción. Introducción a la estrategia. II. La Posición estratégica. El entorno. Capacidad estratégica. Expectativas y propósitos. III. La elección estratégica. Estrategia en el ámbito de la unidad de negocio. Estrategia a nivel corporativo y estrategia internacional. Direcciones y métodos de desarrollo. IV. Estrategia puesta en acción. Organizarse para lograr el éxito. Potenciar el éxito. Gestión del cambio estratégico. V. Cómo se desarrolla la estrategia. Comprensión del desarrollo de la estrategia. Casos de estudio para la edición en español.
ISBN 978-607-32-0752-2 ISBN e-book 978-607-32-0753-9 ISBN e-chapter 978-607-32-0754-6 192 págs. Formato 18.5 x 23 cm 2012 Introducción. Estrategias para indagar sobre los conocimientos previos. Preguntas. Estrategias que promueven la comprensión mediante la organización de la información. Diagramas. Mapas cognitivos. Otras estrategias que promueven la comprensión. Estrategias grupales. Metodologías activas para contribuir al desarrollo de competencias. Fuentes bibliográficas. Fuentes electrónicas.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/pimienta
Recurso adicional • Presentación PowerPoint (español)
34
estrategia
NOVEDAD
NOVEDAD N
Web
Aprendizaje, competencias y TIC Miguel Ángel López Carrasco 312 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2012 Presentación. El aprendizaje: base fundamental del enfoque por competencias El aprendizaje como construcción social. Las competencias. El aprendizaje basado en competencias. La planeación del aprendizaje en el ABC. Los medios o recursos a utilizar: la presencia de las TIC. Las TIC y las actividades de aprendizaje. La evaluación para el desempeño. Las rúbricas como medio de evaluación. El portafolio digital: método alternativo en la evaluación por competencias. Aprendizaje situacional: una perspectiva integradora apoyada en las TIC. Aulas para el aprendizaje en el siglo XXI. Los nativos digitales y la inteligencia mediada por dispositivos múltiples.
España
Fundamentos de estrategia Gerry Johnson Kevan Scholes Richard Whittington ISBN 978-848-32-2645-2 320 págs. Formato 19.5 x 25 cm 2010 Introducción a la estrategia. El entorno. Capacidad estratégica. Propósito estratégico. Cultura y estrategia. Estrategia a nivel de negocio. Direcciones del desarrollo y estrategia a nivel corporativo. Estrategia internacional. Métodos de desarrollo y evaluación de la estrategia. Estrategia en acción.
Web W
Estrategias docentes con tecnologías: guía práctica Eduardo Peñalosa Castro 264 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2012 Fundamentos para el aprovechamiento de las tecnologías de la información y la comunicación en el nivel superior: un modelo. Características de los ambientes y herramientas digitales: revisión y tipología. La comunicación y la interactividad como base para el diseño de actividades de enseñanza y aprendizaje. El diseño de las interacciones en las actividades mediadas por herramientas tecnológicas digitales. ¿Cómo construir un diseño instruccional y de la evaluación del aprendizaje con tecnologías? Aplicación de cinco familias de estrategias de enseñanza y aprendizaje con tecnologías. Una mirada al estudiante: cómo fomentar las competencias para la autonomía en entornos de aprendizaje mediados por tecnologías. Conclusiones y panorama del uso de tecnologías por parte de los docentes.
Incluye página Web Incluye página Web
www.pearsoneducacion.net/lopez
www.pearsoneducacion.net/penalosa
Recurso adicional Recurso adicional
• Presentación PowerPoint (español)
• Curso interactivo en línea (español)
estrategia
35
Web Web
Web
Cd-Rom
e-book
e-book
e-book
Administración de recursos humanos 11a edición
Gary Dessler ISBN 978-607-44-2285-6 ISBN e-book 978-607-32-0048-6 ISBN e-chapter 978-607-32-0138-4 832 págs. Formato 21 x 27 cm 2009 Introducción a los RH. Igualdad de oportunidades. Reclutamiento y selección. Análisis de puestos. Pruebas y selección de personal. Entrevistas personales. Capacitación y desarrollo. Evaluación del desempeño. Sueldos, salarios y prestaciones. Plan de vida y carrera. Ética y justicia. Cuadro de mando en RH y la globalización.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/dessler
Recursos adicionales • Companion Website (inglés) • Presentación PowerPoint (español)
Administración de recursos humanos Enfoque latinoamericano 5ª edición
Gary Dessler Ricardo Varela ISBN 978-607-32-0249-7 ISBN e-book 978-607-32-0250-3 446 págs. Formato 18 x 23 cm 2010 La administración de recursos humanos en la actualidad. Planeación y reclutamiento de personal. Pruebas y selección de personal. Capacitación y desarrollo del personal. Evaluación del desempeño. Remuneración del personal. Ética y trato justo en la administración de recursos humanos. Administración de las relaciones laborales y las negociaciones colectivas. Cuidado de la seguridad y la salud. Administración global de recursos humanos. Glosario. Índice.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/dessler
Recurso adicional • Presentación PowerPoint (español)
36
recursos humanos
Administración de recursos humanos 11ª edición
R. Wayne Mondy ISBN 978-607-32-0203-9 ISBN e-book 978-607-32-0204-6 512 págs. Formato 21 x 27 cm 2010 Administración estratégica de recursos humanos: una perspectiva general. Responsabilidad social y ética empresarial. Diversidad de la fuerza laboral, oportunidad equitativa de empleo y acción afirmativa. Análisis de puesto y planeación de recursos humanos. Reclutamiento. Selección. Capacitación y desarrollo. Evaluación del desempeño. Compensación. Prestaciones, compensación psicológica y otros aspectos de la compensación. Un ambiente laboral seguro y saludable. Sindicatos y negociación colectiva. Relaciones internas con los empleados. Administración global de recursos humanos.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/mondy
Recursos adicionales • • • • •
Manual de instructor (inglés) Presentación PowerPoint (español) Companion Website (inglés) Banco de exámenes (inglés) DVD con video (inglés)
e-book
España
La administración de recursos humanos en las PYME
Fundamentos de recursos humanos
Francisco Javier López Chanez Alicia Casique Guerrero Julián Ferrer Guerra
Ma del Carmen de la Calle Marta Ortiz de Urbina
ISBN 978-607-32-0999-1 ISBN e-book 978-607-32-1000-3 148 págs Formato 18.5 x 23.5 cm 2011 Importancia de la administración de los recursos humanos. Planeación de recursos humanos. Análisis y diseño de puestos. La selección de personal. La entrevista y los tests en las PYME. Modelos de investigación en la selección de personal.
ISBN 978-842-05-4188-4 304 págs. Formato 17 x 24 cm 2004 Introducción a la gestión de los recursos humanos. Procesos básicos de GRH. Análisis y diseño de los puestos de trabajo. Planificación de recursos humanos. Proceso de afectación de GRH. El reclutamiento. La selección y la socialización. Procesos de desarrollo de GRH. La formación. La gestión de la carrera profesional. Procesos sustractivos. El despido y la jubilación. Proceso de evaluación y compensación. Evaluación del desempeño. Sistema de compensación. Casos prácticos. Casos actuales de GRH.
recursos humanos
España
Gestión de recursos humanos Del análisis teórico a la solución práctica Ma Isabel Delgado Luis Gómez Ana Ma Romero Elena Vázquez ISBN 978-848-32-2307-9 360 págs. Formato 17 x 24 cm 2006 Prólogo. Primera parte. Recursos Humanos y contexto organizativo. Recursos humanos y estrategia empresarial. Segunda parte. Políticas de empleo. La contratación. La ruptura laboral. Tercera parte. Políticas de desarrollo de recursos humanos. La evaluación del desempeño. La formación. La planificación de la carrera profesional. Cuarta parte. Políticas de retribución. La retribución.
37
NOVEDAD Web
Administración de la compensación Sueldos, salarios y prestaciones 2ª edición
Ricardo A. Varela Juárez 366 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2012 Antecedentes del salario en el mundo. La motivación en el trabajo y el papel de la compensación. Marco legal y el salario mínimo. Análisis y descripción de puestos. Valuación de puestos. El modelo de puntos. Administración de la compensación. Prestaciones y beneficios. Nuevas tendencias en la compensación. Glosario. Apéndices.
38
Enfoque
Incluye página Web
Proporciona a las estudiantes y gerentes en función, criterios sólidos que permitan estructurar nuevos sistemas de remuneración directamente relacionados con el talento y la manifestación de resultados. El estudiante entenderá que la compensación variable, además de reconocer el desempeño laboral de los trabajadores de una organización, es un elemento indispensable para retener al personal, controlar sus costos, generar y alentar la calidad de vida en el trabajo.
www.pearsonenespañol.com/varela
Puntos clave Se han revisado los casos y ejemplos y se han adicionado referencias a países de Latinoamérica. Se han revisado los modelos de valuación de puestos. Página Web renovada con material adicional al libro. Se incorporan códigos QR para que los alumnos puedan escanear al instante y revisen información de apoyo al inicio de cada capítulo.
recursos humanos
Recursos adicionales • Hojas de cálculo para ejercitar los modelos de valuación (español) • Presentación PowerPoint (español) • Información complementaria en códigos QR (español)
Web
España
Gestión de recursos humanos Luis Gómez Mejía David Balkin Robert Cardy ISBN 978-848-32-2402-1 816 págs. Formato 19.5 x 25 cm 2008 Prefacio. Parte I. Introducción. Cómo responder a los retos presentes y futuros de los RRHH. Parte II. El contexto de la dirección y gestión de los RRHH. Gestión de los flujos de trabajo y análisis del puesto de trabajo. Igualdad de oportunidades y entorno legal. Gestión de la diversidad. Parte III. Contratación. Reclutamiento y selección de empleados. Gestión del despido de trabajadores, reducción del tamaño empresarial y colocación externa. Parte IV. Desarrollo de los empleados. Evaluación y gestión de desempeño. Formación de los trabajadores. Desarrollo de la carrera profesional. Parte V. Retribuciones. Gestión de la retribución. Premiar al desempeño. Diseño y administración de las prestaciones sociales. Parte VI. Gobernanza. Gestión de las relaciones internas. Respeto de los derechos de los empleados y gestión de la disciplina. Gestión de las relaciones con los representantes de los trabajadores. Gestión de la seguridad y la salud en el trabajo. Las exigencias de la gestión internacional de los RRHH. Apéndice A. Plan de marketing. Diccionario de términos de RRHH. Notas.
Web
Cd-Rom
e-book
e-book
Relaciones humanas Comportamiento humano en el trabajo 9ª edición
Andrew J. DuBrin ISBN 978-970-26-1080-9 ISBN e-book 978-607-44-2568-0 384 págs. Formato 17 x 24 cm 2007 Un marco para el desarrollo interpersonal. Comunicaciones interpersonales. Habilidades del trabajo en equipo. Desarrollo de habilidades de trabajo en equipo. El solucionar problemas de grupos y toma de decisión. Diversidad cultural. Resolución de conflictos con otros. El convertirse en líder eficaz. Motivación. Ayuda a otros para crecimiento y desarrollo. Habilidades políticas positivas. Habilidades para la satisfacción del cliente. Ética y valores. Administración del estrés y productividad personal. Búsqueda de trabajo y habilidades para la carrera de vida.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/dubrin
recursos humanos
Comportamiento organizacional 13a edición
Stephen P. Robbins Timothy A. Judge ISBN 978-607-44-2098-2 ISBN e-book 978-607-44-2571-0 ISBN e-chapter 978-607-44-2098-2 752 págs. Formato 21 x 27 cm 2009 Bases de la conducta del individuo Valores, actitudes laborales. Personalidad y emociones. Motivación. Liderazgo y comunicación. Poder y política. Conflictos y negociación. Recursos humanos. Cultura organizacional. Cambio en las organizaciones. Manejo del estrés. Historia del comportamiento. Investigación del comportamiento organizacional.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/robbins
Recursos adicionales • • • •
Manual del instructor (inglés) Presentación PowerPoint (español) Companion Website (inglés) Banco de exámenes (inglés)
39
Web
Web
NOVEDAD
e-book
e-book
Web
Comportamiento organizacional 1ª edición
Desarrollo organizacional 1ª edición
Enrique Benjamín Franklin Mario Krieger
Jorge A. Hernández Palomino Manuel Gallarzo José de J. Espinoza Medina
ISBN 978-607-32-0236-7 ISBN e-book 978-607-32-0237-4 ISBN e-chapter 978-607-32-0238-1 568 págs. Formato 21 x 27 cm 2010
ISBN 978-607-32-0702-7 ISBN e-book 978-607-32-0703-4 ISBN e-chapter 978-607-32-0703-1 376 págs. Formato 21 x 27 cm 2011
Marco del comportamiento organizacional. Comportamiento humano en el campo laboral. Las organizaciones en su relación social. Gestión de personal. Motivación de las personas en las organizaciones. Teorías de la personalidad. Salud mental en las organizaciones. Ética y responsabilidad social. Grupos y equipos en las organizaciones. Comunicación y organización. Poder e influencia en la organización. Liderazgo en las organizaciones. Diseño organizacional. Cultura organizacional y contexto cultural. La gestión del conocimiento, el aprendizaje y la gestión de las competencias laborales. Toma de decisiones. Conflicto, crisis y estrés. Gestión del cambio. Estrategia organizacional.
Introducción al desarrollo organizacional. Administración del proceso de desarrollo organizacional. Proceso de diagnóstico en el desarrollo organizacional. Intervención en la cultura organizacional. Cambio organizacional. Ética organizacional. Comunicación organizacional y resolución de conflictos. Liderazgo. Equipos y grupos de trabajo. El proceso de consultoría en el desarrollo organizacional. El consultor agente de cambio organizacional y tendencias.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/hernandez
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/franklin
Recursos adicionales • Website (español) • Presentación PowerPoint (español)
Psicología del trabajo Comprendiendo el comportamiento humano en el ámbito laboral 5ª edición
John Arnold Ray Randall (coords.) Fiona Patterson Joanne Silvester Ivan Robertson Cary Cooper Bernard Burnes Don Harris Carolyn Axtell Deanne Den Hartog 680 págs. Formato 21 x 27 cm 2012 Psicología del trabajo: una orientación inicial. Las diferencias individuales. Las bases de selección de personal: el análisis de puestos de trabajo, competencias y eficacia de la selección. Procesos de selección de personal y métodos de evaluación: ¿qué funciona? La evaluación de las personas en el trabajo. Las actitudes en el trabajo y las relaciones en el empleo. Enfoques para la motivación laboral y diseño de puestos de trabajo. Diseño en el trabajo. Las tecnologías de comunicación. Capacitación y desarrollo. Estrés y bienestar en el trabajo. Grupos, equipos y trabajo en equipo. Liderazgo. Comprensión del cambio y la cultura organizacionales. Glosario. Índice analítico.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/arnold
Recurso adicional • Presentación PowerPoint (español)
40
recursos humanos
España
Psicología de la organización
Psicología de la organización
Psicología organizacional
Francisco José Palací Descals
Fernando Zepeda Herrera
ISBN 978-842-05-4340-6 434 págs. Formato 17 x 24 cm 2005
ISBN 978-968-44-4308-2 368 págs. Formato 17 x 23 cm 1999
Presentación. Las organizaciones y su psicología. Métodos de investigación psicosocial. Técnicas de investigación en psicología social y de las organizaciones: el meta-análisis y el grupo de discusión. Socialización y resocialización en las organizaciones. El contrato psicológico: un nuevo marco para comprender las relaciones dentro de las organizaciones. La confianza y la justicia en las organizaciones. La iniciativa en las organizaciones. Liderazgo en las organizaciones. Cultura organizacional. La comunicación organizacional. La diversidad en las organizaciones. Innovación y cambio en las organizaciones. Eficacia organizacional y psicología de las organizaciones. Psicología organizacional positiva. Glosario. Bibliografía.
El campo de la psicología organizacional. La psicología organizacional en México. El cambio organizacional. Visión, misión y filosofía organizacionales. Formación de equipos de trabajo. Liderazgo y relaciones jefe-colaborador. Solución de problemas. Creatividad. La toma de decisiones. Motivación. Solución de conflictos. Participación y reconocimiento. Atracción del personal hacia la empresa. Retención del personal hacia la empresa. Desarrollo estructural de la organización. Desarrollo funcional de la organización. Conocimiento del consumidor.
3ª edición
Edgar H. Schein ISBN 978-968-88-0056-0 272 págs. Formato 15 x 23 cm 1982 Prólogo a la serie de fundamentos de la psicología moderna. El campo de la psicología de la organización. Los problemas humanos en la organización. La naturaleza humana: ¿Por qué es tan evasiva? Supuestos gerenciales sobre la naturaleza humana. La motivación desde el punto de vista situacional y de desarrollo. La complejidad de la naturaleza humana. ¿Por qué es tan difícil hacer un análisis del liderazgo? Teorías sobre liderazgo y participación. Estructura y función de los grupos. Problemas intergrupales en las organizaciones. La organización como un sistema abierto y complejo. La organización como un sistema dinámico y en desarrollo. Cómo aumentar la efectividad organizacional.
recursos humanos
41
Web e-book
Desarrollo de habilidades directivas
e-book
Desarrollo de habilidades directivas
8ª edición
David A. Whetten Kim S. Cameron ISBN 978-607-32-0580-1 ISBN e-book 978-607-32-0581-8 ISBN e-chapter 978-607-32-0583-2 736 págs. Formato 21 x 27 cm 2011 Desarrollo del autoconocimiento. Manejo del estrés personal. Solución analítica y creativa de problemas. Establecimiento de relaciones mediante una comunicación de apoyo. Ganar poder e influencia. Motivación de los demás. Manejo de conflictos. Facultamiento y delegación. Formación de equipos eficaces y trabajo en equipo. Liderar el cambio positivo.
Juan José Huerta Mata Gerardo I. Rodríguez Castellanos ISBN 978-970-26-0737-3 ISBN e-book 978-607-32-0068-4 306 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2005 Planeación. Organización. Dirección. Control. Comunicación. Creatividad. Trabajo en equipo y manejo de conflictos. Tiempo. Evaluación de equipos de trabajo. Dirección y liderazgo. Desarrollo de las organizaciones y del directivo.
Incluye página Web www.pearsoneducación.net/whetten
Recursos adicionales • Presentación PowerPoint (español) • Sitio Web (inglés)
42
recursos humanos
Management Cómo entenderlo, aplicarlo y aprenderlo 1a edición
Armando E. Bertagnini ISBN 978-987-61-5079-8 432 págs. Formato 17 x 23 cm 2009 Introducción a la problemática del management. Arquitectura y sintonía del marco sistémico. El perfil de negocios. El perfil de gestión. El enfoque descriptivo de los procesos de cambio: lógica, paradigmas y abordajes. El enfoque descriptivo de los procesos de cambio: del cambio inercial al deliberado. El enfoque normativo de los procesos de cambio: abordajes para el cambio deliberado o “intervenciones”. Los abordajes normativos del management y el lineamiento general recomendado. Nuevos enfoques del management. Nuevos instrumentos del management. Planteos sobre el éxito empresarial sustentable. Consideraciones sobre el aprendizaje del management. La perspectiva individual. Las perspectivas colectivas. Hacia una estrategia de perspectiva múltiple para mejorar el management de una institución. Conclusiones y reflexiones.
Habilidades directivas Para un nuevo management Roberto Rabouin Luis María Astarloa Roberto Bataller Luis Berdiñas Graciela Bocchi Daniel Cucchi Rolando Giolo Liliana Gnazzo José Luis Revah Víctor Tomas ISBN 978-987-61-5058-3 376 págs. Formato 17 x 23 cm 2008 Liderazgo gerencial. Empowerment y Delegación. Coaching y Mentoring. Trabajo en equipo. Gestión del cambio. Negociación. Toma de decisiones. Presentaciones efectivas. Modelo para el desarrollo de múltiples inteligencias. Time Management: La clave del éxito.
Dirección profesional de proyectos Guía examen PMP®
El coaching organizacional y sus aplicaciones
Juan Francisco Esquembre (Coordinador)
Ricardo Varela Patricia Olea
ISBN 978-987-61-5080-4 576 págs. Formato 17 x 23 cm 2009
ISBN 978-607-32-0331-9 108 págs. Formato 17 x 23 cm 2011
Marco y procesos. Gestión de la integración. Gestión del alcance. Gestión del tiempo. Gestión de los costos del proyecto. La comunicación en los proyectos. Gestión de los recursos humanos. Gestión de la calidad. Gestión de riesgos. Gestión de adquisiciones.
Historia del coaching. Coaching organizacional. Tendencias recientes del coaching. Diferencias entre el coaching organizacional y otras prácticas. Coaching interno versus coaching externo. El coaching ejecutivo. Coaching para grupos y equipos de trabajo. El líder como coach. Evaluación del impacto del coaching en la organización.
recursos humanos
43
Web Web
Introducción a la contaduría
Contabilidad
2ª edición
8ª edición
Óscar Sánchez López Ma Elena Sotelo S. Martha J. Mota P.
Charles T. Horngren Walter Harrison, Jr. M. Suzanne Oliver
ISBN 978-607-32-0562-7 512 págs. Formato 21 x 27 cm 2011
ISBN 978-607-44-2696-0 ISBN e-book 978-607-44-2697-7 896 págs. Formato 21 x 27 cm 2010
Antecedentes históricos de la contabilidad y organismos reguladores. Conceptos contables básicos. Registros de las transacciones. Contabilización de efectivo y capital social, contabilización de inversiones y cuentas por cobrar. Concepto y registro contable de subcuentas. Contabilidad de una empresa de servicios. El catálogo de cuentas, su instructivo y la guía contabilizadora. Contabilidad de una empresa comercial utilizando el procedimiento perpetuo y el analítico. Asientos de cierre y apertura. El Impuesto al Valor Agregado y su registro contable. Información Financiera y las Normas de Información Financiera (NIF).
La contabilidad y el ambiente de la empresa. Registro de las transacciones de negocios. El proceso de ajuste. Terminación del ciclo contable. Operaciones comerciales. Inventario de mercancías. Control interno y efectivo. Cuentas por cobrar. Activos de planta y activos intangibles. Pasivos circulantes, nómina y pasivos a largo plazo. Corporaciones: El capital pagado y el balance general. Corporaciones: Efectos sobre las utilidades retenidas y sobre el estado de resultados. El estado del flujo de efectivo. Análisis de estados financieros. Índice analítico.
Incluye página Web
Incluye página Web
www.pearsoneducación.net/sanchez
www.pearsoneducacion.net/horngren
Recurso adicional
Recursos adicionales
• Presentación PowerPoint (español)
• Manual del instructor (inglés) • Companion Website (inglés)
44
e-book
e-book
contabilidad
Contabilidad Un enfoque aplicado a México 5ª edición
Charles T. Horngren Luis Felipe Juárez Valdés Walter Harrison, Jr. Linda Smith Bamber ISBN 978-970-26-0492-1 ISBN e-book 978-607-32-0067-7 420 págs. Formato 21 x 27 cm 2004 La contabilidad y el entorno de los negocios. Registro de las transacciones de un negocio. Medición de la utilidad en las empresas: proceso de ajuste. Terminación del ciclo contable. Compañías comerciales y ciclo contable. Control interno, administración del efectivo y juicios éticos. Cuentas y documentos por cobrar.
Cd-Rom
Web
e-book
e-book
Contabilidad general Enfoque práctico con aplicaciones informáticas 3ª edición
Hernando Díaz ISBN 978-958-69-9172-8 ISBN e-book 978-958-69-9210-7 512 págs. Formato 21 x 27 cm 2011
Contabilidad administrativa
Web
Contabilidad administrativa
13ª edición
Francisco Javier Calleja Bernal Charles T. Horngren Gary L. Sundem William O. Stratton ISBN 978-970-26-0640-6 ISBN e-book 978-970-26-1385-5 720 págs. Formato 21 x 27 cm 2006
Introducción a la contabilidad. La cuenta y sus elementos. La ecuación contable. Ajustes. Activos corrientes: caja, bancos, inversiones y deudores. Activos corrientes: inventarios. Activos no corrientes: propiedades, planta y equipo. Activos no corrientes: activos intangibles, diferidos y otros activos. Pasivos. Nómina. Patrimonio. Soportes y libros de contabilidad. Ciclo contable (taller de teneduría de libros en forma manual y sistematizada). Estados financieros. Fundamentos de análisis financiero.
La contabilidad administrativa y la organización de la empresa. Introducción al comportamiento del costo y a las relaciones costo/volumen. Medición del comportamiento del costo. Sistemas de administración de costos y costeo basado en la actividad. Información relevante y la toma de decisiones: decisiones de marketing. Información relevante y la toma de decisiones: decisiones de producto. El presupuesto maestro. Presupuestos flexibles y análisis de diferencia. Sistemas de control de la administración y contabilidad de la responsabilidad. Control de la administración en organizaciones descentralizadas. Presupuesto de capital. Asignación del costo. Costos de puestos de trabajo. Sistemas de costos por proceso.
Recurso adicional
Incluye página Web
• Cd-Rom con la versión académica del aplicativo contable SAGI (español)
www.pearsoneducacion.net/horngren
contabilidad
ISBN 978-970-26-0408-2 280 págs. Formato 18.5 x 26 cm 2003 El costeo variable. El modelo costo-volumen-utilidad. El papel de la información contable en la toma de decisiones. El uso de los costos relevantes en la toma de decisiones a corto plazo. Fijación de precios. Los presupuestos. El flujo de efectivo. Evaluación del desempeño. Evaluación de proyectos de inversión (una introducción). Práctica final. Apéndices: Ejercicio de repaso para contabilidad de costos. Evaluación del repaso.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/calleja
45
Web
Cd-Rom
e-book
Contabilidad 1
Web
Contabilidad de costos
1ª edición
Francisco Javier Calleja Bernal Francisco Javier Calleja Bernal ISBN 978-607-32-0334-0 ISBN e-book 978-607-32-0335-7 536 págs. Formato 18.5 x 26 cm 2010 Conceptos básicos de la contabilidad. Antecedentes de la Contaduría y ¿Qué hace un Contador Público? Normas de Información Financiera y Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados. El balance. Registro de operaciones. Cuentas de resultados deudoras y acreedoras. Inventarios perpetuos. El Inventario periódico, analítico o pormenorizado. El estado de resultados. Registro de operaciones en el diario y en paquetes de cómputo. Los ajustes y la nueva elaboración de estados financieros. El estado de cambios en la situación financiera o estado de flujo de efectivo. El estado de variaciones al capital contable. Análisis e interpretación de estados financieros.
ISBN 978-970-26-0022-0 192 págs. Formato 18.5 x 26 cm 2001 Conceptos básicos y el estado de costo de producción. Registro de operaciones en una empresa manufacturera. Costos reales o históricos. Costos por órdenes de producción u órdenes de trabajo. Costos por procesos o actividades. Gasto indirecto estimado. Costos estimados. Costos estándar. Costeo variable o directo. Costeo basado en actividades y otras nuevas tendencias en el costeo. Práctica final. Apéndices.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/calleja
Contabilidad de costos Enfoque gerencial y de gestión 3ª edición
Carlos F. Cuevas ISBN 978-958-69-9127-8 ISBN e-book 978-958-69-9215-2 408 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2010 Naturaleza y objetivos de la contabilidad de costos. Fundamentos y conceptos básicos de la contabilidad de costos. Comportamiento del costo-Modelos. Costeo por procesos. Conceptos básicos. Costeo por procesos: procedimientos adicionales. Problemas especiales de asignación de costos. Costeo por órdenes de trabajo. Costeo estándar, materiales directos y mano de obra directa. Costeo estándar. Análisis de la carga fabril. Análisis de la relación costo-volumen-utilidad. Presupuestos operativos. Costeo ABC-Gestión ABM.
Recurso adicional • Cd-Rom que incluye talleres de costos para la toma de decisiones (español)
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/calleja
46
e-book
contabilidad
Para mayor informaci贸n, consulte a su representante de ventas Pearson o env铆e un correo electr贸nico a marketinghead@pearson.com
NOVEDAD Web e-book
Contabilidad de costos Un enfoque gerencial 14ª edición
Charles Horngren Srikant M. Datar Madhav V. Rajan ISBN 978-607-32-1024-9 ISBN e-book 978-607-32-1026-3 ISBN e-chapter 978-607-32-1025-6 728 págs. Formato 21 x 27 cm 2012 El gerente y la contabilidad administrativa. Introducción a los términos y propósitos de los costos. Análisis costo-volumen-utilidad. Costeo por órdenes de trabajo. Costeo basado en actividades y administración basada en actividades. Presupuesto maestro y contabilidad por áreas de responsabilidad. Presupuestos flexibles, variaciones en costos directos y control administrativo. Presupuestos flexibles, variaciones en costos indirectos y control administrativo. Costeo del inventario y análisis de la capacidad. Determinación de la manera en que comportan los costos. Toma de decisiones e información relevante. Decisiones de fijación de precios y administración de costos.
Estrategia, tablero de control balanceado (balaced scorecard) y análisis de rentabilidad estratégica. Aplicación de costos, análisis de rentabilidad del cliente y análisis de las variaciones en las ventas. Aplicación de los costos del departamento de apoyo, costos comunes e ingresos. Aplicaciones de los costos: Productos conjuntos y subproductos. Costeo por procesos. Unidades defectuosas, reprocesamiento y material de desecho.
Incluye página Web www.pearsonenespañol.com/horngren
Recursos adicionales • • • • •
Manual del instructor (inglés) Presentación PowerPoint (español) Guía de estudio para el estudiante (inglés) Manual de soluciones (inglés) Manual de Excel para las tareas (inglés)
Enfoque Su enfoque considera “diferentes costos para diferentes propósitos” y va más allá de los procedimientos de contabilidad de costos. Contempla temas que afectan a los negocios en el mundo global. Introduce al estudiante con gráficos y situaciones de una empresa real, involucrando al lector en una situación, conversación o dilema de negocios.
Puntos clave Ejercicios integradores preparados ex profeso para la edición en español. Contenido adicional al impreso ubicado en la página Web.
contabilidad
47
e-book
España
Costos industriales sin contabilidad
Fundamentos de contabilidad de gestión
Jaime Díaz Santana
Tomás Escobar Virginia Cortijo
e-book
Presupuestos Planificación y control 6ª edición
ISBN 978-607-32-0170-4 ISBN e-book 978-607-32-0363-0 198 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2010 Terminología y conceptos básicos de costos. Control y valuación de la materia prima y la mano de obra. Control y valuación de los gastos indirectos de fabricación. Los costos estimados y el caso específico de los gastos indirectos de fabricación estimados. Los sistemas de costeo. Sistema de costeo por órdenes de trabajo. Sistema de costeo por procesos. Costos estándar. Costeo variable. Relaciones volumen-costo-utilidad. Bibliografía.
48
ISBN 978-848-32-2822-7 300 págs. Formato 17 x 24 cm 2011 Introducción a la Contabilidad de Gestión. Cálculo de costes basado en secciones: El modelo de costes completos. Cálculo de costes basado en actividades. El modelo de costes variables. Análisis Coste-Volumen-Beneficio. Costes relevantes para la toma de decisiones. El proceso presupuestario. Control mediante desviaciones presupuestarias
contabilidad
Glenn A. Welsch Paul N. Gordon Ronald W. Hilton Carlos Rivera ISBN 978-970-26-0551-5 ISBN e-book 978-970-26-1460-9 496 págs. Formato 18.5 x 25.5 cm 2004 El proceso administrativo. Los fundamentos de la planificación y control de utilidades. El proceso de planificación y control de utilidades. Aplicación de la planificación y control integral de utilidades. Planificación y control de entradas: Ventas y servicios. Planificación y control de la producción: Inventarios de producción en proceso y de artículos terminados. Planificación y control de las compras y de la utilización de materiales: empresas fabricantes y no fabricantes. Planificación y control de los costos de la mano de obra directa. Planificación y control de gastos: gastos indirectos de fabricación, costos de calidad del producto y gastos de distribución y de administración. Presupuestos flexibles de gastos: conceptos, desarrollo y aplicación. Planificación y control de desembolsos de capital. Planificación y control de los flujos de efectivo. Terminación y aplicación del plan de utilidades. Análisis de costo-volumen-utilidad y de contribución. Evaluación del desempeño y el control administrativo. Análisis de las variaciones con el presupuesto. Coordinación de los sistemas de contabilidad con la planificación y control de utilidades. Perspectivas y panorama general.
Web Cd-Rom e-book
Auditoría Un enfoque integral
Auditoría de estados financieros Práctica moderna integral
11ª edición
Alvin A. Arens Randal J. Elder Mark S. Beasley ISBN 978-970-26-0739-7 ISBN e-book 978-970-26-1470-8 799 págs. Formato 21 x 27 cm 2006
Auditoría de saldos en caja. Terminación de la auditoría. Otros servicios de auditoría. Auditoría interna, gubernamental y operacional.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/arens
2ª edición
Gabriel Sánchez Curiel ISBN 978-970-26-0786-1 280 págs. Formato 21 x 27 cm 2006 La auditoría y su entorno. El escenario actual de la auditoría. La auditoría de estados financieros. Práctica moderna integral. Normas de trabajo del contador público independiente. Información por secciones para el desarrollo de la práctica. Apoyos complementarios. Las cédulas de auditoría. Confirmaciones, declaraciones y certificaciones.
La demanda de los servicios de auditoría. La actividad del contador público certificado. Reportes de auditoría. Ética profesional. Responsabilidad legal. Responsabilidades y objetivos en la auditoría. Muestreo en auditoría. Planeación de la auditoría y procedimientos analíticos. Materialidad y riesgo. Sección 404. Auditoría interna y control del riesgo. Auditoría de fraudes. El impacto de la tecnología de la información y el proceso de auditoría. Plan global y programa de auditoría. Auditoría del ciclo de ventas. Auditoría para pruebas y controles sustantivos de las transacciones. Complemento de las pruebas en el ciclo de ventas. Muestreo en auditoría para pruebas detalladas en los balances. Auditoría del ciclo de nóminas y personal. Auditoría del ciclo de adquisiciones y pagos. Complemento de las pruebas en el ciclo de adquisiciones y pagos. Auditoría del ciclo de inventarios y almacenaje. Auditoría del ciclo de adquisición de capital y reembolso.
contabilidad
49
NOVEDAD Cd-Rom e-book
Presupuestos Enfoque para la planeación financiera 1ª edición
María Constanza Díaz Ramiro Parra Lina María López ISBN 978-958-69-9220-6 ISBN e-book 978-958-69-9219-0 416 págs. Formato 21 x 27.5 cm 2012 Aspectos generales del presupuesto. Presupuesto de ventas. Presupuesto de producción. Presupuesto de gastos operacionales y no operacionales e ingresos no operacionales. Presupuesto de tesorería.
50
Enfoque
Recurso adicional
El libro propone una metodología paso a paso que busca suplir las necesidades en los procesos de planeación que tienen las empresas del sector privado, brindándoles los elementos básicos para realizar presupuestos confiables, que además contribuyan a la consecución de los objetivos empresariales y generar valor.
• Cd-Rom que incluye un aplicativo para elaborar el presupuesto maestro y las cédulas presupuestales (español)
Puntos clave Presenta numerosos ejemplos, un caso integrador, autoevaluaciones, glosario, ejercicios para resolver, talleres y laboratorios de informática.
contabilidad
e-book
Normatividad bancaria 2011 José Antonio Quesada Palacios Eduardo Gómez Alcalá ISBN 978-607-32-0608-2 ISBN e-book 978-607-32-0618-1 370 págs. Formato 18.5 x 24 cm 2011 El Sistema Financiero Mexicano. El Sistema Bancario Mexicano. Perspectivas de la industria bancaria mundial 2010. Regulación emitida para el Sistema Bancario Mexicano. Banca Electrónica. Reglas de Capitalización. Telefonía Móvil. Decretos en materia de comisiones bancarias. Límites a las operaciones en dólares de Estados Unidos. Terminación de los programas de Apoyo hipotecarios. Comité de Estabilidad Financiera. Disposición Única de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros aplicables a las Entidades Financieras. Comisionistas Cambiarios. Calificación de Cartera de Consumo no Revolvente e Hipotecaria de Vivienda. Sistema de Remuneraciones para Instituciones de Banca Múltiple. Decreto por el que se expide la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.
Estrategia Nacional para la prevención y el combate al lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo. Criterios contables y reportes regulatorios. Ley de Cumplimiento Fiscal de Cuentas Extranjeras. El Acuerdo de Capitales Basilea III. Iniciativas de Proyectos de Decreto provenientes de la Cámara de Diputados. Iniciativas de Proyectos de Decreto provenientes de la Cámara de Senadores.
contabilidad
51
NOVEDAD Web e-book
Principios de administración financiera 12ª edición
Lawrence J. Gitman Chad J. Zutter ISBN 978-607-32-0983-0 ISBN e-book 978-607-32-0984-7 ISBN e-chapter 978-607-32-0985-4 720 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2012 El papel de la administración financiera. El ambiente de los mercados financieros. Herramientas financieras. Estados financieros y análisis de razones financieras. Flujo de efectivo y planeación financiera. Valor del dinero en el tiempo. Valuación de valores. Tasas de interés y valuación de bonos. Valuación de acciones. Riesgo y tasa de rendimiento requerido. Riesgo y rendimiento. El costo de capital. Técnicas de elaboración del presupuesto de capital. Precisiones acerca de los flujos de efectivo del presupuesto de capital y el riesgo. Apalancamiento y estructura de capital.
52
Política de pagos. Administración del capital de trabajo y de activos corrientes. Administración de pasivos corrientes. Apéndice. Glosario. Índice.
Enfoque Una obra que se enfoca en los conceptos, técnicas y prácticas para una eficaz toma de decisiones. Presenta una metodología de aprendizaje que incluye objetivos de aprendizaje, vinculación de los temas del capítulo con otras disciplinas profesionales, ejemplos y soluciones en hojas de cálculo, problemas de autoevaluación y sus soluciones, ejercicios de práctica, problemas por tema revisado, problema ético por capítulo, resumen de capítulo.
Punto clave Incluye el tema de las causas y consecuencias de la reciente crisis económica global.
finanzas
Incluye página Web www.pearsonenespañol.com/gitman
Recursos adicionales • Manual del instructor (inglés) • Presentación PowerPoint (español) • Banco de exámenes (inglés)
Para mayor informaci贸n, consulte a su representante de ventas Pearson o env铆e un correo electr贸nico a marketinghead@pearson.com
Web e-book
Introducción a las finanzas
Cd-Rom
Finanzas
4ª edición
María de la Luz Bravo Santillán Viviana Lambretón Torres Humberto Márquez González ISBN 978-607-32-0167-4 ISBN e-book 978-607-32-0168-1 328 págs. Formato 21 x 27 cm 2010 Introducción y vista general. El medio financiero. Contabilidad, flujo de caja e impuestos. Análisis de estados financieros. El valor del dinero en el tiempo. Valoración de bonos y acciones. Riesgo y recuperación. Criterios de inversión en negocios. Flujo de capital en presupuestos. Presupuestos de capital en la práctica. Costo de capital. Políticas de estructura de capital. Políticas de dividendos. Alternativas financieras de largo plazo. Finanzas corporativas internacionales. Administración de efectivo y del capital de trabajo. Administración de cuentas por cobrar e inventario. Planificación financiera.
Zvi Bodie Robert C. Merton ISBN 978-970-26-0097-8 612 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2003 ¿Qué son las finanzas? El sistema financiero. Interpretación y pronóstico de los estados financieros. Asignación de tiempo y recursos. El valor del dinero en el tiempo y el análisis del flujo de efectivo descontado. Planeación financiera del ciclo de vida. Análisis de los proyectos de inversión. Modelos de valuación. Principios de la valuación de activos. Valuación de flujos de efectivo conocidos. Valuación de acciones ordinarias. Administración del riesgo y teoría de la cartera. Visión general de la administración del riesgo. Cobertura, aseguramiento y diversificación. Selección de una cartera de inversión. Valuación de activos. El modelo de valuación de activos de capital. Precios forward y de futuros. Opciones y derechos contingentes. Finanzas corporativas. Estructura del capital. Finanzas y estrategia corporativa.
finanzas
e-book
Fundamentos de administración financiera 13ª edición
James C. Van Horne John M. Wachowicz, Jr. ISBN 978-607-44-2948-0 ISBN e-book 978-607-44-2949-7 744 págs. Formato 21 x 27 cm 2010 Introducción a la administración financiera. Valuación. Herramientas para el análisis y planeación financieras. Administración del capital de trabajo. Inversión en activos fijos. El costo del capital, estructura de capital y la política de dividendos. Financiamiento a intermedio y largo plazo. Áreas especiales de la administración financiera.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/vanhorne
Recursos adicionales • Manual del instructor (inglés) • Presentación PowerPoint (inglés) • Companion Website (inglés)
53
Web
Fundamentos de administración financiera
Decisiones financieras
Douglas R. Emery John D. Finnerty
ISBN 978-987-61-5067-5 936 págs. Formato 21 x 27 cm 2009
ISBN 978-970-17-0274-1 816 págs. Formato 20 x 25.5 cm 1999 Introducción y vista general. El medio financiero. Contabilidad, flujo de caja e impuestos. Análisis de estados financieros. El valor del dinero en el tiempo. Valoración de bonos y acciones. Riesgo y recuperación. Criterios de inversión en negocios. Flujo de capital en presupuestos. Presupuestos de capital en la práctica. Costo de capital. Políticas de estructura de capital. Políticas de dividendos. Alternativas financieras de largo plazo. Finanzas corporativas internacionales. Administración de efectivo y del capital de trabajo. Administración de cuentas por cobrar e inventario. Planificación financiera.
54
6a edición
Ricardo Pascale
Parte I. Conceptos fundamentales en finanzas. Alcances y objetivos de las finanzas. Sistemas financieros. Valor tiempo del dinero. Mercados financieros y valor presente neto. Elementos de valuación. Parte II. Análisis de inversiones. Criterios para el análisis de inversiones. Valor presente neto vs. Tasa de rentabilidad. Definición del flujo de fondos. Riesgo y opciones en el análisis de inversiones. Parte III. Riesgo. Teoría del portafolio. La teoría del mercado de capitales y el modelo de fijación de precios de activos de capital. Otros modelos de fijación de precios. El rendimiento requerido para las inversiones. Parte IV. Politica de financiamiento y dividendos. Las decisiones de financiamiento y la hipótesis de mercados eficientes. Los elementos del análisis de decisiones de financiamiento. Costo de las deudas. Leasing. El leverage y sus efectos. Teoría de la estructura financiera. El endeudamiento óptimo. Factores que influyen en la política de dividendos. Los dividendos y su relación con inversiones y financiamiento. Parte V. Administración para la creación de valor. Valor agregado económico. Valuaciones de empresas. Parte VI. Administración para los riesgos financieros. Administración del riesgo y creación de valor.
finanzas
Condiciones de paridad en las finanzas internacionales. Futuros. Swaps. Opciones. Parte VII. Finanzas de corto plazo. La administración del efectivo. Administración de créditos e inventarios. Parte VIII. Diagnósticos financieros y planificación. Contabilidad y finanzas. Liquidez e insolvencia. Algoritmos de diagnóstico financiero. Técnicas de análisis para los diagnósticos financieros. Instrumentos de planificación financiera. Parte IX. Finanzas en países emergentes. Países y mercados emergentes. Crisis financieras en países emergentes. Valuación de empresas en países emergentes. Decisiones financieras en países emergentes. Parte X. Administración de activos financieros. Asignación de activos (asset allocation). Activos financieros de renta fija. Fondos de inversión. Hedge funds. Parte XI. Tópicos avanzados en finanzas. Finanzas comportamentales (behavioural finance). Reestructuración financiera de empresas. Finanzas de entidades sin objetivos de lucro. Administración financiera internacional. Financiamiento de proyectos. Las finanzas en tiempos de la economía del conocimiento y la innovación.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/ decisionesfinancieras
Web e-book
Aplicaciones para finanzas empresariales 1ª edición
Eduardo Court ISBN 978-607-44-2358-7 368 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2009 Parte I. Opciones de financiamiento. Administración del capital de trabajo. Fondo de maniobra. Financiamiento de corto y mediano plazo. Parte II. El costo del capital. El costo promedio ponderado del capital WACC. El costo del capital accionario (ke). El costo del patrimonio sin deuda (ku), con deuda (ke), de la deuda (kd) y el CAPM. Los betas. El escudo fiscal. La prima de riesgo. Parte III. Flujo de fondos de efectivo y pronóstico de flujos de fondos. Flujo de fondos de efectivo y pronóstico de flujos de fondos. Parte IV. Métodos de valoración de empresas. Flujo de caja descontado (fcd). Valor presente descontado (apv). Parte V. Creación del valor de la empresa. El valor económico agregado. Parte VI. Valores e instrumentos financieros. Valoración de acciones. Bonos. Forwards. Swaps. Parte VII. Los ratios financieros. ROE, ROA, ROI, PER y EVA.
Fundamentos de inversiones 10ª edición
Lawrence J. Gitman Michael D. Joehnk ISBN 978-970-26-1514-9 ISBN e-book 978-607-32-0051-6 700 págs. Formato 21 x 27 cm 2008 El entorno en las inversiones. Mercados y transacciones. Información de inversiones y seguridad en las transacciones. Retorno y riesgo. El tiempo del valor del dinero. Conceptos modernos de portafolios. Inventarios comunes. Análisis. Evaluación. Análisis técnico, eficiencia en el mercado y desarrollo financiero. Evaluación de capital. Administración profesional de portafolios. Administrando nuestro propio portafolio. Opciones. Futuros financieros. Tablas financieras.
Web
Fundamentos de inversiones Teoría y práctica 3ª edición
Gordon J. Alexander William F. Sharpe Jeffrey V. Bailey ISBN 978-970-26-0375-7 816 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2003 Introducción. El entorno de la inversión. Teoría moderna de la cartera. Acciones ordinarias. Valores de ingreso fijo. Otras inversiones. Compañías inversionistas. Glosario. Soluciones seleccionadas a preguntas y problemas de fin de capítulo.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/alexander
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/gitman
finanzas
55
Web e-book
Proyectos de inversión formulación y evaluación
Administración de proyectos Guía para el aprendizaje
2ª edición
1ª edición
Nassir Sapag Chaín
Francisco Rivera Martínez Gisel Hernández Chávez
ISBN 978-956-34-3107-0 544 págs. Formato 17 x 21 cm 2011 Conceptos introductorios. Estudio del mercado. Técnicas de predicción. Estudio técnico del proyecto. Aspectos tributarios y administrativos. Costos e inversiones. Cálculo de beneficios del proyecto. Cómo construir los flujos de caja. Cálculo y análisis de la rentabilidad. Riesgo e incertidumbre. Cómo calcular el costo del capital. Análisis para la optimización. Proyectos en empresas en marcha. Estudio de casos: proyectos de nuevos negocios y en empresas en funcionamiento. Optimizador EasyPlanEx.
56
ISBN 978-607-44-2620-5 ISBN e-book 978-607-44-2859-9 360 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2010 Introducción. Primera parte. Conceptos y métodos aplicables. I. Conceptos de proyectos y otros términos útiles. II. Métodos de trabajo: desarrollo de productos, consultoría empresarial, mejora de procesos, desarrollo e implantación de software, estándares y ciclos de vida de los proyectos. Segunda parte. Administración del proyecto. III. Iniciación del proyecto. 1. Requerimientos del cliente. 2. Descripción del producto. 3. Proceso de iniciación. IV. Planificación del proyecto. 1. Procesos relativos al alcance, tiempo y costos. a) Administración del alcance. b) Administración del tiempo. c) Administración del costo. 2. Procesos adicionales. a) Administración de la calidad. b) Administración del personal. c) Administración de las comunicaciones. d) Administración de los riesgos. e) Administración del abasto. f) Administración de la integración. V. Ejecución, seguimiento y control del proyecto. VI. Cierre del proyecto.
finanzas
e-book
Finanzas corporativas Jonathan Berk Peter DeMarzo ISBN 978-970-26-1084-7 ISBN e-book 978-607-32-0045-5 908 págs. Formato 21 x 27 cm 2008 Introducción. Herramientas. Valoración básica. Riesgo y retorno. Estructura del capital. Valuación. Opciones financieras. Financiamiento a corto plazo. Tópicos especiales.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/berk
España
Fundamentos de finanzas corporativas Jonathan Berk Peter DeMarzo Jarrad Hardford ISBN 978-848-32-2413-7 832 págs. Formato 19.5 x 25 cm 2010 Las finanzas corporativas y el gestor financiero. Introducción al análisis de los estados financieros. El principio de la valoración: fundamento de la toma de decisiones financieras. En VAN y el valor del dinero en el tiempo. Tipos de interés. Bonos. Criterios de decisión de inversión. Principios de la planificación de inversiones. Valoración de acciones. Riesgo y rentabilidad en mercados de capital. Riesgo sistemático y prima de riesgo de las acciones. Determinación del coste capital. Emisiones de acciones. Financiación por endeudamiento. Estructura de capital. Política de dividendos. Modelos financieros y análisis de estados financieros pro forma. Gestión del fondo de maniobra. Planificación financiera a corto plazo. Opciones y finanzas corporativas.
Web
Web
e-book
e-book
Las finanzas en las empresas multinacionales
Moneda, banca y mercados financieros
12ª edición
8ª edición
David K. Eiteman Arthur I. Stonehill
Frederic S. Mishkin
ISBN 978-607-32-0252-7 ISBN e-book 978-607-32-0253-4 656 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2010 La globalización y la empresa multinacional. Objetivos financieros y gobierno corporativo. El sistema monetario internacional. La balanza de pagos. Retos financieros actuales: la crisis crediticia de 2007-2009. El mercado de divisas. Condiciones de paridad internacional. Derivados. Tasa de interés y swaps. Exposición por transacción. Exposición operativa. Exposición por traslación. El costo global y la disponibilidad de capital. Decisiones de inversión extranjera. Administración de operaciones multinacionales.
ISBN 978-970-26-1085-4 ISBN e-book 978-970-26-1382-4 700 págs. Formato 21 x 27 cm 2007 Introducción. Mercados financieros. Instituciones financieras. Banco central y política monetaria. Finanzas internacionales y política monetaria. Teoría monetaria.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/mishkin
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/eiteman
Recursos adicionales • • • •
Manual del instructor (inglés) Presentación PowerPoint (inglés) Companion Website (inglés) Banco de exámenes (inglés)
finanzas
57
Cd-Rom e-book
Moneda, banca y mercados financieros Instituciones e instrumentos en países en desarrollo Ernesto Ramírez Solano ISBN 978-970-26-0082-4 520 págs. Formato 17 x 23 cm 2001 La importancia del dinero de la banca y de los mercados financieros. La naturaleza y las funciones del dinero. Los mercados financieros. El sistema financiero mexicano. Tasas de interés. Instituciones financieras. La banca comercial. Banca de desarrollo y fondos de fomento económico. Instituciones financieras no bancarias. Innovaciones financieras. Banca central y la conducta de la política monetaria. La estructura del Banco de México. Proceso de creación monetaria. Aclaraciones adicionales sobre el proceso de creación monetaria. Los instrumentos de la política monetaria. Teoría y política monetaria. Introducción a la macroeconomía. El dinero y la actividad económica agregada. El modelo macroeconómico de demanda y oferta agregadas. El dinero y la inflación. Transacciones financieras internacionales. El mercado de cambios. El sistema monetario y financiero internacional y la política monetaria.
58
Política monetaria en México Carlos Germán Palafox Moyers Benjamín Burgos Flores ISBN 978-607-44-2362-4 ISBN e-book 978-607-32-0271-8 166 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2009 Política monetaria. Una economía sin bancos y los efectos que surgen. Los efectos monetarios de la diversificación de depósitos. Instrumentación de la política monetaria en el Banco de México. Instrumentos de la política monetaria. Modelos avanzados de oferta monetaria. Los efectos monetarios de un sector financiero no bancario. La demanda de dinero. Teoría cuantitativa del dinero (planteamiento clásico). Modelo keynesiano.
finanzas
e-book
Introducción a los mercados de futuros y opciones 6a edición
John C. Hull ISBN 978-607-44-2100-2 ISBN e-book 978-607-32-0053-0 576 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2009 Introducción. Mecánica de los mercados de futuros. Estrategias de cobertura con contratos de futuros. Tasas de interés. Determinación de precios a plazo de futuros. Futuros sobre tasas de interés. Swaps. Mecánica de los mercados de opciones. Propiedades de las opciones sobre acciones. Estrategias de negociación que incluyen opciones. Introducción a los árboles binomiales. Valuación de opciones sobre acciones: modelo Black-Scholes. Opciones sobre índices bursátiles y divisas. Opciones sobre futuros. Las letras griegas. Árboles binomiales en la práctica. Sonrisas de volatilidad. Valor en riesgo. Opciones sobre tasas de interés. Opciones exóticas y otros productos no estándar. Derivados de crédito. Derivados del clima, energía y seguros. Errores en el uso de derivados y los que nos enseñan.
&5.$!-%.4/3 $% ).'%.)%2¡! %#/.Ÿ-)#! 3%'5.$! %$)#)Ÿ.
Web Cd-Rom e-book
Web
EspaĂąa
#HAN 3 0ARK
IngenierĂa econĂłmica de DeGarmo
Fundamentos de ingenierĂa econĂłmica
12ÂŞ ediciĂłn
2ÂŞ ediciĂłn
William G. Sullivan E. Paul DeGarmo Elin M. Wicks James T. Luxhoj
Chan S. Park
ISBN 978-970-26-0529-4 ISBN e-book 978-970-26-1400-5 740 pĂĄgs. Formato 19 x 23.5 cm 2004 Fundamentos de ingenierĂa econĂłmica. IntroducciĂłn a la ingenierĂa econĂłmica. Conceptos de costo y diseĂąo de modelos econĂłmicos. Relaciones dinero-tiempo y sus equivalencias. Temas fundamentales de la ingenierĂa econĂłmica. AplicaciĂłn de las relaciones tiempo-dinero. ComparaciĂłn de alternativas. DepreciaciĂłn e impuestos al ingreso. TĂŠcnicas de estimaciĂłn de costos. Cambios de precio y tasas de cambio. AnĂĄlisis del reemplazo. Manejo de la incertidumbre. Temas adicionales de ingenierĂa econĂłmica. EvaluaciĂłn de proyectos con el mĂŠtodo de la razĂłn beneficio/costo. Estudios de ingenierĂa econĂłmica en las utilidades propiedad del inversionista. AnĂĄlisis probabilĂstico del riesgo. Financiamiento y asignaciĂłn del capital. Manejo de las decisiones con atributos mĂşltiples.
ISBN 978-607-44-2220-7 656 pĂĄgs. Formato 20 x 25.5 cm 2009 Parte 1. Estudio del dinero y su administraciĂłn. Decisiones de ingenierĂa econĂłmica. El valor del dinero en el tiempo. Estudio de la administraciĂłn del dinero. CĂĄlculos de equivalencia en situaciones de inflaciĂłn. Parte 2. EvaluaciĂłn del negocio y de los activos de ingenierĂa: AnĂĄlisis del valor presente. AnĂĄlisis del valor anual equivalente. AnĂĄlisis de la tasa de retorno. ResoluciĂłn de mĂşltiples tasas de retorno. Parte 3. Desarrollo de flujos de efectivo de proyectos: Contabilidad de la depreciaciĂłn y los impuestos sobre la renta. AnĂĄlisis del flujo de efectivo del proyecto. CĂłmo manejar la incertidumbre de los proyectos. Parte 4. Temas especiales de ingenierĂa econĂłmica: Decisiones de situaciĂłn. AnĂĄlisis del costo-beneficio. CĂłmo entender los estados financieros.
Incluye pĂĄgina Web
ValoraciĂłn Sheridan Titman John D. Martin ISBN 978-848-32-2594-3 552 pĂĄgs. Formato 19.5 x 25 cm 2009 VisiĂłn general de la valoraciĂłn. Proyectar y valorar flujos de caja. AnĂĄlisis del riesgo del proyecto. Estimar el coste del capital de una empresa. Estimar las tasas de rentabilidad exigidas a los proyectos. ValoraciĂłn relativa mediante comparables de mercado. ValoraciĂłn de empresas. ValoraciĂłn en un contexto de capital privado. DiluciĂłn de resultados, retribuciĂłn con incentivos y selecciĂłn de proyectos. El uso de futuros y opciones contractuales para la valoraciĂłn de inversiones reales. Flexibilidad gerencial y valoraciĂłn de proyectos: opciones . Opciones estratĂŠgicas: cĂłmo evaluar oportunidades estratĂŠgicas.
Recursos adicionales • Hojas de cĂĄlculo de los ejemplos de los capĂtulos • Plantillas para los problemas de final de capĂtulo • PresentaciĂłn PowerPoint
www.pearsoneducacion.net/park
Incluye pĂĄgina Web www. pearsoneducacion.net/sullivan
finanzas
59
Web NOVEDAD
Cd-Rom
Web
e-book
e-book
e-book
Maximización de valor Antonio Casanueva Fernández Julián Sánchez García Cuauhtémoc Valadez García Illeana Villanueva Abac ISBN 978-607-32-0980-9 ISBN e-book 978-607-32-0981-6 126 págs. Formato 18.5 x 24 cm 2012 Prólogo. Definición de rumbo y alineación. Estrategia comercial. Planeación financiera. Ejecución. Medición y reporteo. Rentabilidad. Reflexiones finales. Bibliografía.
Negocios internacionales Ambientes y operaciones 12a edición
John D. Daniels Lee H. Radebaugh Daniel P. Sullivan ISBN 978-607-44-2387-7 ISBN e-book 978-607-44-2419-5 920 págs. Formato 21 x 27 cm 2010 Globalización. Entornos culturales. Entornos políticos y jurídicos. Entornos económicos. Globalización y sociedad. Comercio internacional. Influencia gubernamental. Cooperación económica. Mercados globales de divisas. Tipos de cambio. Estrategia. Evaluación y selección de países. Exportación e importación. Inversión directa y de colaboración. Organización de negocios. Marketing global. Manufactura global. Contabilidad internacional. Función financiera multinacional. Administración de recursos humanos.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/daniels
Recursos adicionales • • • • •
60
Manual del instructor (inglés) Presentación PowerPoint (inglés) Companion Website (inglés) Banco de exámenes (inglés) DVD con video (inglés)
finanzas / negocios
Negocios 7a edición
Ricky W. Griffin Ronald J. Ebert ISBN 978-970-26-0597-3 ISBN e-book 978-970-26-1464-7 2005 Comprensión del sistema de negocios estadounidense. Comprensión de los ambientes de negocios. Comprensión del espíritu empresarial y de la propiedad de los negocios. Comprensión del contexto global de los negocios. Manejo de los negocios con éxito y responsabilidad. Administrar la empresa de negocios. Organización de la corporación de negocios. Administración de recursos humanos y relaciones laborales. Empleados motivados, satisfechos y líderes. Comprensión de los procesos de marketing y comportamiento del consumidor. Desarrollo y fijación de precios de los productos. Distribución de productos. Promoción de productos. Producción de artículos y servicios. Administración para la productividad y la calidad. Administración de sistemas de información y tecnología de comunicación. Comprensión de los principios de contabilidad. Comprensión del dinero y de la banca. Comprensión de los valores y las inversiones. Comprensión de la administración financiera y del riesgo.
Incluye página Web www.prenhall.com/griffin
España
e-book
El management ante el desafío de la turbulencia
Liderazgo en las organizaciones
Ventajas competitivas empresariales
Daniel Cucchi
Gary Yukl
Armando Olivares Leal José Ángel Coronado Quintana
ISBN 978-987-61-5069-9 456 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2009
ISBN 978-848-32-2344-4 552 págs. Formato 19.5 x 25 cm 2008
Marketing estratégico. Marketing y negocios internacionales. Comunicación corporativa. Estrategias comerciales y de ventas. Las 100 mejores ideas de venta. Gestión de recursos humanos. Gestión de operaciones. Gestión de tecnologías de la información. Formulación y evaluación de proyectos. Análisis financiero. Presupuesto y control de gestión. Alianzas estratégicas.
Índice. Prefacio. Introducción: la naturaleza del liderazgo. La naturaleza del trabajo de dirección. Perspectivas sobre la conducta de liderazgo eficaz. Liderazgo participativo, delegación de responsabilidades y delegación de poder. Creación de papeles didácticos, atribuciones y el papel de los seguidores. Poder e influencia. Rasgos y habilidades directivas. Las primeras teorías contingentes sobre el liderazgo directivo. Liderazgo carismático y transformacional. Liderazgo del cambio en las organizaciones. Liderazgo en equipos y decisiones de grupo. Liderazgo estratégico de los ejecutivos. Desarrollo de las habilidades de liderazgo. Liderazgo ético y diversidad. Revisión e integración. Referencias. Índice analítico.
negocios
ISBN 978-607-32-0756-0 ISBN e-book 978-607-32-0757-7 150 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2011 El desempeño de los egresados del programa de maestría en administración de la unidad norte de la Universidad de Sonora. El valor del desarrollo e innovación de productos (DIP) por municipios y por región en las pequeñas y medianas empresas (Pyme). La administración del conocimiento y la tendencia innovativa en las pequeñas y medianas empresas (Pyme). Los precios de la transferencia y sus efectos fiscales en las empresas exportadoras de Sonora, México. El comportamiento innovador en las empresas manufactureras del estado de Sonora. La influencia de las políticas públicas en la competitividad agrícola estadounidense. Caso: la cadena de valor del maíz. Comparación del mercado accionario de México con América Latina, España y Nueva York.
61
ee-book
El sentido del liderazgo Roberto R. Rabouin ISBN 978-987-61-5011-8 256 págs. Formato 17 x 23 cm 2007 Parte I. Introducción, presentación y preparación. Prólogo. Mapa conceptual de la obra. Descripción general del modelo integral del liderazgo. Parte II. Desarrollo del modelo integral del liderazgo. El sentido del liderazgo. Anexo a: herramienta diagnóstica a. El rol del liderazgo. Anexo b: herramienta diagnóstica b. Las demandas del liderazgo. Anexo c: herramienta diagnóstica c. Las prácticas del liderazgo. Anexo d: herramienta diagnóstica d. Parte III. Conclusiones, bibliografía y anexo. Conclusiones. Bibliografía citada. Anexo: bitácora de aprendizajes personales.
62
Alta creatividad Guía teórico-práctica para producir la innovación y el cambio Hilda Cañeque ISBN 978-987-61-5020-0 304 págs. Formato 17 x 23 cm 2008 La creatividad. Actitudes básicas que predisponen para la innovación y el cambio. Mecanismos básicos para producir la innovación y el cambio. Cómo resolver creativamente los problemas. Resolución de conflictos. El diálogo creativo. Negociación creativa. Liderazgo creativo: la mejor opción para el cambio inteligente.
negocios
El juego del trabajo Hugo Rubinfeld ISBN 978-607-32-0592-4 ISBN e-book 978-607-32-0609-9 200 págs. Formato 17 x 23 cm 2011 Introducción. Antecedentes del juego del trabajo. Las reglas del juego. Formación y capacitación de los jugadores. El jugador número 12. La creatividad del grupo. Dinámicas y ejercicios para la formación e integración de equipos de trabajo. Anexo cómo se vive el juego en distintas áreas de la actividad profesional.
e e-book
Formación empresarial
e-book
Derecho mercantil 2ª edición
Rodrigo Varela Luis Gómez Mejía David Balkin Philip Kotler Gary Armstrong Daniel Bayliss Francisco Javier Medina María Oliva Barbuzón ISBN 978-607-32-0606-8 ISBN e-book 978-607-32-0620-4 584 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2011 El empresario y la pequeña empresa. La creatividad, atributo de todo ser humano. La creación y diseño del negocio. Gestión de la nueva empresa. El proceso administrativo de las Pymes. La planeación en la Pymes. Análisis del mercado de una Pyme. Gestión de recursos humanos. Sistema de registro contable e inventario adecuado. Desarrollo sustentable y producción limpia. Cómo convertir su idea en una oportunidad de negocio. Plan de negocio.
Ignacio Quevedo Coronado ISBN 978-970-26-0502-7 ISBN e-book 978-607-44-2096-8 393 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2003 Introducción. Primera parte. Generalidades. Generalidades del Derecho mercantil. Fuentes del Derecho mercantil. Sujetos del Derecho mercantil. Obligaciones profesionales del comerciante. Aspectos considerados como mercantiles por la doctrina. Auxiliares de los comerciantes. Segunda parte. Sociedades mercantiles. El comerciante colectivo. Sociedad en nombre colectivo. Sociedad en comandita simple. Sociedad de responsabilidad limitada. Sociedad anónima. Sociedad en comandita por acciones. Sociedades cooperativas. Capital variable. Tercera parte. Títulos y operaciones de crédito. Generalidades de los títulos de crédito. El endoso. El aval. El protesto. Cancelación de los títulos de crédito. Letra de cambio. Acciones cambiarias y extracambiarias. El pagaré. El cheque. Las obligaciones. Certificado de depósito y bono de prenda. Cuarta parte. Los contratos mercantiles. Los contratos mercantiles en general. La apertura de crédito. El depósito mercantil. El descuento. La carta de crédito. Créditos de destino habilitación o avío y refaccionario. Contrato de préstamo mercantil (mutuo).
negocios
La compraventa mercantil. El contrato de comisión mercantil. Contrato de transporte mercantil. Contrato de asociación en participación. Contrato de leasing. Contrato de seguro. Contrato de garantía. Contrato de fianza. El fideicomiso. Contrato de cajas de seguridad. Contrato de tiempo compartido. Contrato de suministro. Contrato de agencia. Contrato de cesión. Contrato de concesión. Contrato de transacción. Contrato de remolque. Contrato estimatorio o a consignación. Quinta parte. Derecho concursal mercantil. Disposiciones generales. De los órganos del concurso mercantil. Etapa de quiebra. Bibliografía. Legislación. Glosario.
63
Web Cd-Rom e e-book
Trabajando por un mundo mejor Ideas que transformaron un siglo y una compañía Kevin Maney Steve Hamm Jeffrey M. O’Brien ISBN 978-607-32-0894-9 ISBN e-book 978-607-32-0895-6 352 págs. Formato 16.5 x 23 cm 2011 Fundando las ciencias de la información. Reinventando la corporación moderna. Trabajando por un mundo mejor.
e-book
e-book
Principios de administración de operaciones
Administración de operaciones
7a edición
8a edición
Barry Render Jay Heizer
Lee Krajewski Larry Ritzman Manoj Malhotra
ISBN 978-607-44-2099-9 ISBN e-book 978-607-32-0055-4 ISBN e-chapter 978-607-32-0197-1 752 págs. Formato 21 x 27 cm 2009 Operaciones y productividad. Estrategia de operaciones. Administración de proyectos. Pronósticos. Diseño de bienes y servicios. Administración de la calidad. Estrategia del proceso. Estrategias de localización. Estrategias de distribución. Recursos humanos. Administración de la cadena de suministro. Administración de inventarios. Planeación agregada. Planeación de requerimientos de materiales. Programación a corto plazo. JIT y operaciones esbeltas. Mantenimiento y confiabilidad.
Incluye página Web
ISBN 978-970-26-1217-9 ISBN e-book 978-607-44-2454-6 744 págs. Formato 21 x 27 cm 2008 Parte 1. Las operaciones como arma competitiva. Estrategia de operaciones. Administración de proyectos. Parte 2. Estrategia de procesos. Análisis de procesos. Rendimiento y calidad de los procesos. Administración de restricciones. Distribución de los procesos. Sistemas racionalizados. Parte 3. Estrategia de cadena de suministro. Localización. Administración de inventarios. Pronósticos. Planificación de ventas y operaciones. Planificación de recursos. Programación.
www.pearsoneducacion.net/render
Recursos adicionales Recurso adicional
64
negocios / producción
• Manual del instructor (inglés) • Presentación PowerPoint para docente (inglés) • Banco de exámenes (inglés)
Cd-Rom España
Administración de la producción y las operaciones 4ª edición
Everett E. Adam Jr. Ronald J. Ebert ISBN 978-968-88-0221-2 688 págs. Formato 19 x 23 cm 1991 Administración de operaciones. Estrategias de operaciones orientadas a la ventaja competitiva. Pronósticos. Decisiones sobre diseño de productos y procesos. Capacidad operacional. Planeación de la ubicación de instalaciones. Planeación de la distribución de la planta. Diseño del puesto de trabajo, normas de producción y operaciones y medición del trabajo. Administración de proyectos. Sistemas de programación y planeación agregada. Programación de operaciones. Principios básicos del control de inventarios. Aplicaciones del control de inventarios. Planeación de requerimientos de materiales. La administración orientada a la calidad. Análisis y control de la calidad. Evaluación del proceso de producción.
e-book
Dirección de la producción y de operaciones Decisiones estratégicas
Logística Administración de la cadena del suministro
8ª edición
5ª edición
Jay Heizer Barry Render
Ronald H. Ballou
ISBN 978-848-32-2360-4 616 págs. Formato 19.5 x 25 cm 2007 Sobre los autores. Prólogo. Primera Parte: Introducción a la dirección de operaciones. Operaciones y productividad. Estrategia de operaciones en un entorno global. Dirección de proyectos. Previsión. Segunda Parte: Diseño de las operaciones. Diseño de bienes y servicios. Gestión de la calidad. a. Suplemento. Control estadístico de procesos. Estrategia del proceso. a. Suplemento. Planificación de la capacidad. Estrategias de localización. Estrategia de layout. Recursos humanos y diseño del trabajo. a. Suplemento. Medida del trabajo.
producción
ISBN 978-970-26-0540-9 ISBN e-book 978-970-26-1430-2 816 págs. Formato 19 x 23.5 cm 2004 La logística del negocio y la cadena de suministro. Estrategia, planeación y producto de la logística y de la cadena de suministro. El servicio al cliente en la logística y la cadena de suministro. Procesamiento de pedidos y sistemas de información. Fundamentos y decisiones sobre la transportación. Pronóstico de los requerimientos de la cadena de suministro. Decisiones sobre políticas de inventario. Decisiones sobre la compra y la programación de suministros. El sistema y las decisiones sobre almacenamiento y manejo.
65
Web Cd-Rom e-book
Control de calidad 8a edición
Dale H. Besterfield ISBN 978-607-44-2121-7 ISBN e-book 978-607-44-2277-3 552 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2009 Introducción a la calidad. Administración de la calidad total. Fundamentos de estadísticas. Gráficas de control para variables. Técnicas adicionales de control estadístico de proceso para variable. Fundamentos de probabilidad. Gráficas de control por atributos. Muestreo de aceptación de lote por atributos. Sistemas de muestreo de aceptación. Confiabilidad. Métodos administrativos y de planeación.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/besterfield
Recursos adicionales • Manual del instructor (inglés) • Presentación PowerPoint (inglés) • Banco de exámenes (inglés)
66
España
Gestión de la calidad Conceptos, enfoques, modelos y sistemas César Camisón Sonia Cruz Tomás González ISBN 978-842-05-4262-1 1464 págs. Formato 19.5 x 25 cm 2006 Prólogo. Introducción. Parte I. Lecciones aprendidas: arrancando el camino hacia la calidad. Conceptos y enfoques. Fuentes del conocimiento en gestión de la calidad. Teoría de la Administración y desarrollo de la Gestión de la Calidad. Conceptos de calidad. Enfoques de Gestión de la Calidad. La Gestión de la Calidad Total. Parte II. De la filosofía y los conceptos a la acción: modelos y sistemas de gestión de la calidad. Modelos normativos de gestión de la calidad: las normas ISO 9000. Modelos de Gestión de la Calidad medioambiental. La extensión temática de los modelos normativos. La extensión sectorial de los modelos normativos. El caso turístico. El Sistema Integrado de Gestión. Modelos para la implantación de la Gestión de la Calidad Total. La selección de enfoque y modelo para la Gestión de la Calidad. Parte III. La Gestión de los procesos. La Gestión de la Calidad por procesos. La calidad en el servicio. Parte IV. Soportes sociales y organizativos del proceso de implantación del sistema de gestión de la calidad. La Gestión de la Calidad y el Cambio Organizativo.
producción
La dirección y el liderazgo de los procesos de implantación de sistemas de Gestión de la Calidad. La estructura organizativa para la Gestión de la Calidad. La Dirección de Recursos Humanos en el ámbito de la Gestión de la Calidad. Equipos de trabajo en el ámbito de la Gestión de la Calidad. La Gestión de la Calidad y la cultura organizativa. Parte V. Caja de Herramientas. Directorio de técnicas y herramientas de la calidad. Índice Analítico. Bibliografía.
NOVEDAD e-book
Microeconomía Ejercicios prácticos 2ª edición
Minerva Evangelina Ramos Valdés María Aurora Flores Estrada ISBN 978-607-32-1065-2 ISBN e-book 978-607-32-1066-9 ISBN e-chapter 978-607-32-1067-6 200 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2012 Economía. Gráficos en economía. Demanda y oferta. Elasticidad. Excedentes y demanda–oferta de mercado. Elecciones de consumo. Producción. Costos. Estructura de mercado: competencia perfecta. Estructura de mercado: monopolio. Estructura de mercado: competencia monopolística. Estructura de mercado: oligopolio.
Enfoque
Puntos clave
Es un libro de texto versátil y flexible que puede ser utilizado en diferentes ambientes. Se enfoca en el estudio de microeconomía para la toma de decisiones. El libro está dividido en dos partes: la primera contiene ejercicios donde se motiva el razonamiento, la segunda parte contiene actividades de investigación. Esta obra orienta al estudiante en su proceso de aprendizaje, motivándolo a aplicar sus conocimientos en materia de economía. Los ejercicios permitirán el aprender a aprender, pues el estudiante podrá resolver por sí solo cada ejercicio, dentro y fuera del salón.
La labor del profesor consistirá en resolver dudas y complementar la información que los alumnos no hayan deducido. Sólido sustento teórico para el planteamiento de los ejercicios. Cada ejercicio tiene un desarrollo pedagógico que ha sido probado por sus autoras.
economía
67
Web
Web
e-book
e-book
Microeconomía Versión para Latinoamérica 9ª edición
Michael Parkin Eduardo Loría
Introducción a la teoría económica Un enfoque latinoamericano 2ª edición
Gustavo Vargas Sánchez
ISBN 978-607-44-2966-4 ISBN e-book 978-607-44-2967-1 528 págs. Formato 21 x 27 cm 2010
ISBN 978-970-26-0828-8 ISBN e-book 978-607-32-0098-1 620 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2006
Introducción. Cómo funcionan los mercados. Las elecciones de los consumidores. Empresas y mercados. Gobierno y fallas de mercado. Mercado de factores, inequidad e incertidumbre.
Introducción a la economía. Modelos económicos. Historia del pensamiento económico. Tres paradigmas en conflicto. Economía de América Latina. América Latina y el Caribe en la economía global. Desarrollo del pensamiento latinoamericano. El mercado. Introducción a la teoría de la demanda. Teoría de la demanda en competencia perfecta. Equilibrio en competencia perfecta y en el monopolio. Competencia imperfecta: monopolio y oligopolio. Teoría del bienestar. Teoría de la organización industrial. Teoría de la empresa: producción y costos. Precios, producción y empleo. Competencia y concentración. Escuelas del pensamiento en macroeconomía. Introducción a la macroeconomía. Cuentas nacionales. El mercado de bienes. Introducción al sistema financiero. Introducción a la teoría del dinero. Determinación de la demanda agregada. Oferta agregada. Teoría del comercio internacional. Política cambiaria. Finanzas internacionales y América Latina. Ciclos económicos. Teoría del desarrollo. Distribución del ingreso. Pobreza. Economía, Estado e instituciones.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/parkin
Recursos adicionales • Manual del instructor (español) • Companion Website (inglés) • Sugerencias para el profesor (inglés)
68
economía
Economía y sustentabilidad. Empresas transnacionales en América Latina y el Caribe.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/vargas
NOVEDAD Web e-book
Principios de microeconomía 10ª edición
Karl. E. Case Ray C. Fair Sharon M. Oster ISBN 978-607-32-1239-7 ISBN e-book 978-607-32-1240-3 ISBN e-chapter 978-607-32-1241-0 512 págs. Formato 21 x 27 cm 2012 Introducción a la economía. Principios de microeconomía, consumidores y empresas. Imperfecciones del mercado y la función del gobierno. La economía mundial.
Enfoque
Incluye página Web
El enfoque del libro parte de un modelo de sistema de mercado perfectamente competitivo, que incluye explicaciones de los mercados de producción de bienes y servicios, los mercados de insumos, y las relaciones entre ellos para comprender cómo funcionan las economías de mercado y la teoría económica básica. Los autores han hecho una revisión y actualización de la información presentada que tiene fundamento en la investigación.
www.pearsonenespañol.com/case
Recursos adicionales • • • • •
Manual del instructor (inglés) Presentación PowerPoint (español) Guía de estudio para el estudiante (inglés) Manual de soluciones (inglés) Banco de de exámenes
Puntos clave Se complementa la sección Economía en la práctica con numerosos textos que demuestran con claridad las ideas que se entrelazan con el pensamiento económico. Se incluye clave de acceso a MyEconLab por un año.
economía
69
NOVEDAD Web
Principios de macroeconomía 10ª edición
Karl. E. Case Ray C. Fair Sharon M. Oster 480 págs. Formato 21 x 27 cm 2012
Enfoque
Incluye página Web
Los autores parten de la idea que la mejor manera de comprender las curvas de la demanda y de la oferta agregadas, primero se deben entender cómo funcionan los mercados de bienes y de dinero.
www.pearsonenespañol.com/case
Puntos clave Introducción a la economía. Conceptos y problemas en macroeconomía. Teoría macroeconómica. Temas actuales de macroeconomía. La economía mundial.
70
Aborda los problemas económicos actuales entre ellos la recesión global de 2008-2009. El libro pone en contexto el origen y las consecuencias de este periodo de la economía. Los autores han agregado nuevos análisis y plantean ejercicios para que el estudiante practique su análisis. Se incluye clave de acceso a MyEconLab por un año.
economía
Recursos adicionales • • • • •
Manual del instructor (inglés) Presentación PowerPoint (español) Guía de estudio para el estudiante (inglés) Manual de soluciones (inglés) Banco de exámenes (inglés)
Web
Web
e-book
e-book
Microeconomía Enfoque de negocios
e-book
Macroeconomía Versión para Latinoamérica
Macroeconomía Ejercicios prácticos
9ª edición
2a edición
Michael Parkin Eduardo Loría
María Aurora Flores Estrada Minerva E. Ramos Valdés
ISBN 978-607-44-2882-7 ISBN e-book 978-607-44-2883-4 448 págs. Formato 21 x 27 cm 2010
ISBN 978-607-44-2953-4 ISBN e-book 978-607-44-2654-1 216 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2010
Introducción. Cómo funcionan los mercados. Una visión general de la macroeconomía. Oferta agregada y crecimiento económico. Demanda agregada, dinero e inflación. Fluctuaciones económicas y políticas de estabilización. La economía global.
¿Qué es la economía? Elaboración y utilización de gráficas. El problema económico. Un primer vistazo a la macroeconomía. Medición del Producto Interno Bruto (PIB), crecimiento económico e inflación. Medición del empleo y del desempleo. Oferta agregada y demanda agregada. Multiplicadores del gasto (modelo keynesiano). El dinero. Demanda de dinero, tasa de interés e ingreso nacional. Comercio internacional. Finanzas internacionales. Actividades estimulantes para aprender.
Ana Luisa Graue Russek ISBN 978-970-26-0595-9 ISBN e-book 978-607-32-0065-3 368 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2006 Introducción. Evolución del sistema económico. Escasez y elección. Competencia del mercado. El funcionamiento de los mercados a través de la oferta y la demanda. Elasticidad. Aplicaciones al modelo de oferta y demanda. Mercado de factores productivos. Comportamiento del consumidor. Teoría de la empresa. Costos. Competencia perfecta. Competencia monopolística. Oligopolio. Monopolio. Estructura de mercado de acuerdo con el número de consumidores. Fallas de mercado.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/parkin
Recursos adicionales • • • •
Manual del instructor (español) Companion Website (inglés) Banco de exámenes (inglés) Recursos para el profesor (inglés)
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/graue
Recursos adicionales • • • •
Presentación PowerPoint (español) Companion Website (español) Actividades para alumnos (español) Artículos de actualidad (español)
economía
71
NOVEDAD España Web
Macroeconomía 5ª edición
Oliver Blanchard ISBN 978-848-32-2788-6 Formato 19 x 25 cm 2012 Una gira por el mundo. Una gira por el libro. El núcleo. El corto plazo. El mercado de bienes. Los mercados financieros. Los mercados de bienes y financieros: el modelo IS-LM. El modelo IS-LM en una economía abierta. El medio plazo. El mercado de trabajo. Análisis conjunto de todos los mercados: el modelo OA-DA. La tasa natural de desempleo y la curva de Phillips. La inflación, la actividad económica y el crecimiento de la cantidad nominal de dinero. El largo plazo. Los hechos del crecimiento. El ahorro, la acumulación de capital y la producción. El progreso tecnológico y el crecimiento. Extensiones. Las expectativas
72
Las expectativas: los instrumentos básicos. Los mercados financieros y las expectativas. Las expectativas, el consumo y la inversión. Las expectativas, la producción y la política macroeconómica. La economía abierta: tipos de cambio y decisiones de política. La política económica en una economía abierta. Los sistemas de tipos de cambio. Patologías. La crisis de 2007-2011. La elevada deuda. La inflación alta. ¿Se debe imponer limitaciones a las autoridades económicas? La política macroeconómica y sus responsables: ¿qué sabemos? Reglas y restricciones de la política monetaria y de la política fiscal. Europa en marcha. La integración económica y monetaria europea. El euro: los pormenores. Apéndice 1: repaso de los conocimientos de matemáticas. Apéndice 2: introducción a la econometría.
economía
Enfoque Todos los capítulos cuentan con la siguiente estructura: Una descripción que incluye una noticia o ejemplo que sirve para ilustrar el concepto macroeconómico o tema del capítulo. Notas al margen que recuerdan al alumno los términos clave y añaden contenido al texto principal. Focus (cuadros) para ir más allá de lo visto en el capítulo con noticias o ejemplos.
Puntos clave Al final de cada capítulo tiene un resumen que ayuda al alumno a consolidar lo estudiado. Preguntas al final de cada capítulo para la autoevaluación. Términos clave que el alumno debe conocer.
Incluye página Web www.pearson.es/blanchard
Macroeconomía Teoría y políticas
Macroeconomía En la economía global 2ª edición
I. Introducción a la macroeconomía. Introducción. Los datos. II. Comportamiento de los agentes económicos. Consumo. Inversión. El gobierno y la política fiscal. III. La economía de pleno empleo. La economía cerrada. Economía abierta. La cuenta corriente. Economía abierta. El tipo de cambio real. Más sobre tipo de cambio real y cuenta corriente. IV. Crecimiento de largo plazo. Introducción al crecimiento económico. El modelo neoclásico de crecimiento. Modelos de crecimiento. Extensiones. Evidencia empírica. Crecimiento económico con ahorro óptimo. V. Dinero, inflación y política monetaria. Teoría cuantitativa, neutralidad y demanda por dinero. Oferta de dinero, política monetaria e inflación. Política monetaria mercados financieros. VI. Fluctuaciones de corto plazo. Introducción a las fluctuaciones de corto plazo. El modelo keynesiano de economía cerrada: IS-LM. El modelo de Mundell-Fleming: IS-LM en economías abiertas. La oferta agregada y la curva de Phillips. Oferta, demanda agregada y políticas macroeconómicas. Fluctuaciones en modelos del ciclo económico real. Los mercados del trabajo y del crédito en el ciclo económico. Inconsistencia íntertemporal y política monetaria.
2ª edición
Felipe Larraín Bascuñán
José De Gregorio ISBN 978-970-26-0939-1 790 págs. Formato 16 x 23 cm 2007
Macroeconomía para todos
Felipe Larraín B. Jeffrey D. Sachs ISBN 978-987-94-6068-9 788 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2002 La medición de la actividad económica. Empleo y producto. Crecimiento de largo plazo. El dinero en la economía. Oferta agregada, demanda agregada, producto y desempleo. El modelo IS-LM. Dinero, tasa de interés y tipo de cambio. Políticas macroeconómicas en una economía abierta. Déficit, inflación y crisis de balanza de pagos. Inflación, desempleo y estabilización. Consumo y ahorro. Inversión. La cuenta corriente y el endeudamiento externo. El gobierno y el ahorro nacional. Mercados laborales y desempleo. Oferta y demanda de dinero. Bienes transables y no transables. La globalización.
economía
ISBN 978-956-34-3076-9 204 págs. Formato 17 x 23 cm 2011 ¿Qué es la macroeconomía? La producción y el empleo. ¿Por qué y cómo crecen los países? Dinero, inflación y tipo de cambio. Déficit fiscales, inflación y crisis externas. ¿Cuánto cuesta estabilizar una economía? El consumo y el ahorro. ¿Qué significa invertir? La cuenta corriente y el endeudamiento externo. La política fiscal y sus repercusiones. La globalización.
73
%£ XW\V\‰a
8]ca^SdRRX„] P [P 4R^]^\ P
EspaĂąa
e-book Directores: Manuel J. GonzĂĄlez GonzĂĄlez Amelia PĂŠrez Zabaleta
MacroeconomĂa Problemas y ejercicios resueltos 2ÂŞ ediciĂłn
Bernardo Belzunegui JuliĂĄn Cabrerizo Rafael Padilla Ignacio Valero ISBN 978-848-32-2364-2 472 pĂĄgs. Formato 19.5 x 27 cm 2007 PrĂłlogo. Parte I. Demanda. Mercados de bienes y financieros. La contabilidad nacional. El modelo renta-gasto. Los mercados financieros. El modelo IS-LM. Parte II. Oferta y demanda agregadas. El mercado de trabajo. El modelo de oferta y demanda agregadas. Parte III. Paro e inflaciĂłn. La curva de Phillips. InflaciĂłn, paro y crecimiento monetario. Parte IV. EconomĂa abierta. La apertura de los mercados de bienes y financieros. El modelo de Mundell-Fleming. Parte V. Expectativas: Mercados de bienes y financieros. Expectativas: Instrumentos, consumo e inversiĂłn, mercados financieros. El modelo IS-LM con expectativas. Soluciones a las preguntas tipo test. SimbologĂa y siglas utilizadas. BibliografĂa. Ă?ndice analĂtico de ejercicios.
74
IntroducciĂłn a la economĂa Para no economistas
IntroducciĂłn a la economĂa
Macario Schettino
Manuel J. GonzĂĄlez GonzĂĄlez Amelia PĂŠrez Zabaleta
ISBN 978-970-26-0376-4 ISBN e-book 978-607-32-0094-3 328 pĂĄgs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2002
ISBN 978-848-32-2503-5 328 pĂĄgs. Formato 19.5 x 25 cm 2009
Conceptos bĂĄsicos. La economĂa. Escasez y elecciĂłn. MicroeconomĂa. El mercado. Elasticidades. Consumidores y demanda. Empresas y oferta. Costos. Competencia perfecta. Competencia imperfecta: monopolio, oligopolio y la vida real. MacroeconomĂa. La economĂa como un sistema. Oferta y demanda agregadas. La demanda agregada. Gobierno y polĂtica fiscal. Dinero y sistema financiero. Banco central y polĂtica monetaria. Sector externo y tipo de cambio. La economĂa completa. Temas especiales. Empleo y precios. Comercio internacional. Desarrollo econĂłmico. DistribuciĂłn del ingreso y pobreza.
economĂa
2a ediciĂłn
ÂżQuĂŠ es la economĂa y de quĂŠ se ocupa? Los agentes econĂłmicos. Una aproximaciĂłn global al funcionamiento de la economĂa. La oferta y la demanda: el funcionamiento del mercado. ProducciĂłn y costes. Los mercados. Los mercados de factores productivos. El sector pĂşblico y los mercados. Las cuentas nacionales. El dinero. La polĂtica econĂłmica. Crecimiento y ciclos econĂłmicos. El comercio internacional. El sector exterior. Tipos de cambio mercado de divisas. La organizaciĂłn de la economĂa supranacional: la UniĂłn Europea.
Web España
Principios de economía
e-book
Economía 8ª edición
José Luis Martín Simón Michael Parkin ISBN 978-842-05-3918-8 360 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2003 La actividad económica. Los sistemas económicos y la ciencia económica. El comportamiento económico de las economías domésticas. La demanda de bienes y servicios. La producción. Los costes de producción. La oferta de bienes y servicios. El mercado de competencia perfecta. El monopolio. El oligopolio y la competencia monopolística. Los mercados de los factores productivos. Los fallos del mercado. Las magnitudes macroeconómicas. Consumo, ahorro e inversión. El nivel de renta de equilibrio con sector público y economía abierta. Introducción al estudio del dinero. El sistema monetario y la oferta monetaria. El mercado monetario. La demanda agregada y la oferta agregada. La inflación y el desempleo. Comercio internacional y balanza de pagos. El crecimiento económico.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/parkin
ISBN 978-970-26-1279-7 ISBN e-book 978-607-44-2570-3 ISBN e-chapter 978-607-32-0177-3 864 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2008
Recursos adicionales • • • • •
Manual del instructor (inglés) Presentación PowerPoint (inglés) Companion Website (inglés) Banco de exámenes (inglés) Course Compass (inglés)
Qué es economía. El problema económico. Cómo trabajan los mercados. Demanda y oferta. Elasticidad. Eficiencia y eficacia. Mercados en acción. Utilidad y demanda. Posibilidades, preferencias y elecciones. Organización de la producción. Salida y costos. Competencia perfecta. Monopolio. Competencia monopolística y oligopolio. Regulación y leyes anti-intruso. Recursos comunes. Mercados y los factores de producción. Ineficacia económica. Incertidumbre e información. Un primer vistazo a la macroeconomía. Medición del GDP y el crecimiento económico. Monitoreo del trabajo y el índice de precios. Empleo total. Crecimiento económico. Moneda, índice de precios e inflación. Balanza de pagos. Oferta y demanda agregadas. El modelo keynesiano. Inflación de los E.E.U.U. Desempleo y ciclo de negocios. Política fiscal. Política monetaria. Economía en el mundo.
economía
75
Web
Web
Cd-Rom
e-book
e-book
Fundamentos de economía
Economía de empresa
1ª edición
4ª edición
Ana Luisa Graue Russek
Paul G. Keat Philip K. Y. Young
ISBN 978-607-44-2338-9 416 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2009 Un primer acercamiento a la Economía Pensamiento económico preclásico: de la edad antigua al siglo XVIII. Escuelas de economía en los siglos XVIII a XX. Microeconomía. Macroeconomía. Comercio internacional.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/graue
Recursos adicionales • Presentación PowerPoint (español) • Website (español) • Crucigramas didácticos (español)
1ª edición
Eduardo Loría
ISBN 978-970-26-0441-9 ISBN e-book 978-970-26-1395-4 784 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2004
ISBN 978-970-26-1023-6 ISBN e-book 978-607-32-0071-4 340 págs. Formato 21 x 27 cm 2007
La empresa y sus metas. Repaso de los conceptos matemáticos utilizados en economía de la empresa. Oferta y demanda. Matemáticas y aplicaciones de la oferta y la demanda. Elasticidad y estimación de la demanda. Pronósticos y la computadora. La teoría y la estimación de la producción. El caso de los insumos múltiples. Expresión de la función de producción mediante el empleo del cálculo. La teoría y la estimación del costo. Una reexpresión matemática de la función de costo de corto plazo. La estimación del costo. Decisiones de fijación de precio y producción: Competencia perfecta y monopolio. El uso del cálculo en las decisiones de fijación de precio y producción. Análisis de punto de equilibrio (volumen-costoutilidad). Competencia monopolística y oligopolio. Toma de decisiones económicas en el siglo veintiuno. La planeación del capital. Cálculos de valor del dinero en el tiempo. Gobierno, riesgo e industria. El caso de la industria de semiconductores. Programación lineal. Información asimétrica.
Notas preliminares y nunca escritas sobre los modelos macroeconométricos. La investigación y la modelación económica. Los modelos macroeconométricos en el análisis económico. El proyecto econométrico. En defensa de la macroeconometría estructural. Hacia una nueva econometría estructural. Construcción de un modelo estructural de demanda agregada para la economía mexicana. 1970-2003. Métodos de estimación. Simulación. Propiedades dinámicas de un modelo. Usos de los modelos estructurales. Cointegración y vectores autorregresivos.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/keat
76
Econometría Con aplicaciones
economía
España Cd-Rom
Econometría
España
Análisis econométrico 3ª edición
A. Alonso I. Gallastegui J. Fernández-Macho ISBN 978-842-05-4460-1 512 págs. Formato 19.5 x 25 cm 2004 ¿Qué es econometría? El modelo de regresión lineal simple. El modelo de regresión lineal general: especificación y estimación. El modelo de regresión lineal general: restricciones y contrastes. El modelo de regresión lineal general: diagnóstico y utilización. Problemas de especificación y muestrales. Factores explicativos cualitativos y variables ficticias. Otros métodos de estimación. Heterosedasticidad. Autocorrelación. Regresores estocásticos y modelos dinámicos.
William H. Greene ISBN 978-848-32-2007-8 914 págs. Formato 19.5 x 23.5 cm 1999 Álgebra matricial. Teoría de la probabilidad y de la distribución. Inferencia estadística. Computación y optimización. El modelo clásico de regresión lineal múltiple. Especificación y estimación. Inferencia y predicción. Forma funcional, no linealidad y especificación. Problemas de los datos. Modelos de regresión no lineal. Perturbaciones no esféricas, regresión generalizada y estimación gmm. Heterocedasticidad. Perturbaciones autocorrelacionadas. Modelos para datos de panel. Sistemas de ecuaciones de regresión. Modelos de ecuaciones simultáneas. Regresión con variables retardadas. Modelos de series temporales. Modelos con variables dependientes discretas. Modelos con la variable dependiente limitada, y de duración. Apéndice de cuadros.
economía
e-book
La evolución de la sociedad económica 10ª edición
Robert Heilbroner William Milberg ISBN 978-970-17-0275-8 ISBN e-book 978-970-26-1372-5 208 págs. Formato 19.5 x 23.5 cm 1999 El problema económico. La economía anterior al sistema de mercado. El surgimiento de la sociedad de mercado. La revolución industrial. El impacto de la tecnología industrial. La Gran Depresión. El surgimiento del sector público. El capitalismo moderno surge en Europa. La edad de oro del capitalismo. La edad de oro finaliza. La globalización de la vida económica. Problemas y posibilidades.
77
España Web
España
Economía internacional Teoría y política
Economía internacional Cuestiones y ejercicios resueltos
7ª edición
Paul R. Krugman Maurice Obstfeld ISBN 978-847-82-9080-2 768 págs. Formato 19.5 x 25 cm 2006 Introducción. Primera parte. Teoría del comercio internacional. Comercio mundial: una visión general. Productividad del trabajo y ventaja comparativa: el modelo ricardiano. Recursos, ventaja comparativa y distribución de la renta. El modelo estándar de comercio. Economías de escala, competencia imperfecta y comercio internacional. Los movimientos internacionales de factores. Segunda parte. Política comercial internacional. Los instrumentos de la política comercial. La economía política de la política comercial. La política comercial en los países en vías de desarrollo. Controversias de la política comercial. Tercera parte. Tipos de cambio y macroeconomía de una economía abierta. La contabilidad nacional y la balanza de pagos. Los tipos de cambio y el mercado de divisas: un enfoque de activos. El dinero, los tipos de interés y los tipos de cambio. El nivel de precios y el tipo de cambio a largo plazo. La producción nacional y el tipo de cambio a corto plazo. Los tipos de cambio fijos y la intervención en los mercados de divisas.
78
Cuarta parte. La política macroeconómica internacional. El sistema monetario internacional, 1870-1973. La política macroeconómica y la coordinación con tipos de cambio flexibles. Áreas monetarias óptimas y la experiencia europea. El mercado global de capitales: funcionamiento y problemas de política económica. Países en desarrollo: crecimiento, crisis y reforma. Suplementos matemáticos. Suplemento al capítulo 4. El modelo de proporciones factoriales. Suplemento al capítulo 5. La economía mundial con comercio. Suplemento al capítulo 6. El modelo de competencia monopolística. Suplemento al capítulo 21. Aversión al riesgo y diversificación internacional de cartera.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/krugman
economía
Aurelia Bengochea Morancho Mariam Camarero Olivas Inmaculada Martínez-Zarzoso Manuel Cantavella Jordá ISBN 978-842-05-3518-0 184 págs. Formato 17 x 24 cm 2002 Las teorías clásica y neoclásica del comercio internacional. El modelo de Heckscher-Ohlin. Otras teorías explicativas del comercio mundial. Restricciones al comercio. Integración económica comercial. Balanza de pagos. Sistemas de tipo de cambio e integración financiera. El sistema monetario internacional.
España España
Economía ambiental Xavier Labandeira Carmelo J. León Ma Xosé Vázquez ISBN 978-842-05-3651-4 376 págs. Formato 19.5 x 25 cm 2007 Introducción. La sustentabilidad del desarrollo económico. El medio ambiente y los fallos del mercado. La evaluación económica del medio ambiente. Métodos para estimar el valor económico del medio ambiente. Experiencias de valoración de bienes ambientales. Fundamentos y diseño de la política ambiental. La práctica de la política ambiental. Empresa y medio ambiente.
Web
Web
Enfoques económicos para el análisis de las organizaciones
Matemáticas aplicadas a la administración y a la economía
4ª edición
5a edición
Sytse Douma Hein Schreuder
Jagdish C. Arya Robin W. Lardner
ISBN 978-848-32-2595-0 464 págs. Formato 19 x 25 cm 2009
ISBN 978-607-44-2956-5 832 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2009
Mercados y organizaciones. Mercados. Organizaciones. Información. Teoría de juegos. Teoría del comportamiento de la empresa. Teoría de la agencia. Economía de los costes de transacción. Aportaciones de la economía a la dirección estratégica. Enfoques evolutivos para el análisis de las organizaciones. Todo en familia. Fusiones y adquisiciones. Formas híbridas. Gobierno corporativo.
Repaso de álgebra. Ecuaciones de una variable. Desigualdades. Líneas rectas. Funciones y gráficas. Logaritmos y exponenciales. Progresiones y matemáticas financieras. Álgebra de matrices. Inversas y determinantes. Programación lineal. La derivada. Cálculo de derivadas. Optimización y bosquejo de curvas. Más sobre derivadas. Integración. La integral definida. Funciones de varias variables.
Incluye página Web www.pearsoned.co.uk/douma
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/arya
Recurso adicional • Manual de soluciones (español)
economía / matemáticas para administración y economía
79
Web
NOVEDAD
e-book
Web
Matemáticas para administración y economía
Matemáticas: razonamiento y aplicaciones
Las matemáticas en la vida cotidiana
12a edición
12ª edición
3ª edición
Ernest F. Haeussler, Jr. Richard S. Paul Richard J. Wood
Charles D. Miller Vern E. Heeren John Hornsby
COMAP Consortium for Mathematics and its Applications
ISBN 978-970-26-1147-9 ISBN e-book 978-607-44-2558-1 ISBN e-chapter 978-607-32-0194-0 928 págs. Formato 21 x 27 cm 2008
728 págs. Formato 21 x 27 cm 2013
ISBN 978-847-82-9020-8 722 págs. Formato 19 x 21 cm 1999
Repaso de álgebra. Funciones y gráficas. Rectas, parábolas y sistemas de ecuaciones. Funciones exponenciales y logarítmicas. Matemáticas financieras. Álgebra matricial. Programación lineal. Introducción a la probabilidad y estadística. Temas adicionales en probabilidad. Límites y continuidad. Diferenciación. Temas adicionales en diferenciación. Trazado de curvas. Integración. Métodos y aplicaciones de la integración. Variables aleatorias continuas. Cálculo de varias variables.
El arte de resolver problemas. Conceptos básicos de teoría de conjuntos. Introducción a la lógica. Teoría de números. Los números reales y sus representaciones. Conceptos básicos de álgebra. Gráficas, funciones y sistemas de ecuaciones y desigualdades. Métodos de conteo. Probabilidad. Estadística. Administración de finanzas personales. Apéndice El sistema métrico. Índice. Incluye clave de acceso a MathXL.
Incluye página Web www.pearsonenespañol.com/miller
Recursos adicionales Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/haeussler
Recursos adicionales • Banco de exámenes (inglés) • Manual de soluciones (inglés) • Reactivos adicionales y respuestas (inglés)
80
• • • • •
Manual de soluciones (inglés) Presentación PowerPoint (español) Manual de exámenes (español) TestGen (inglés) Encartes con actividades del libro para estudiantes (español)
Primera parte. La Ciencia de la Administración. Redes varias. De visita por los vértices. La planificación y la programación. La programación lineal. Segunda parte. La estadística: la ciencia de los datos. La producción de los datos. La descripción de los datos. La probabilidad: las Matemáticas del azar. La inferencia estadística. Tercera parte. La codificación de la información. Los números de identificación y los códigos de barras. La transmisión de la información. Cuarta parte. La elección social y la toma de decisiones. La elección social: el sueño imposible. Sistemas de votación ponderados. El reparto equitativo. El reparto. La teoría de juegos: las matemáticas de la competición. Quinta parte. Acerca de la forma y del tamaño. Crecimiento y forma. El crecimiento geométrico. Las distancias inaccesibles. El reflejo del universo. Nueva Geometría para un nuevo Universo. La simetría y los diseños. Los recubrimientos. Respuestas a los ejercicios impares. Índice de materias.
matemáticas para administración y economía
Matemáticas para el análisis económico Knut Sydsaeter Peter J. Hammond ISBN 978-013-24-0615-4 796 págs. Formato 20 x 25 cm 1996 Funciones de una variable. Polinomios, potencias y exponenciales. Cálculo diferencial de una variable. Más sobre derivación. Límites, continuidad y series. Consecuencia de la continuidad y de la derivabilidad. Funciones exponenciales y logarítmicas. Optimización de una variable. Integración. Otros temas de integración. Álgebra lineal, vectores y matrices. Determinantes y matrices inversas. Otros temas de álgebra lineal. Funciones de varias variables. Técnicas de estética comparativas. Optimización de varias variables. Optimización restringida. Programación lineal. Ecuaciones en diferencias. Ecuaciones diferenciales. Soluciones.
Web
Web
e-book
e-book
Estadística para administración
Estadística para administración y economía
4a edición
7ª edición revisada
David M. Levine Mark L. Berenson Timothy C. Krehbiel
Richard I. Levin David S. Rubin
ISBN 978-970-26-0802-8 ISBN e-book 978-607-32-0018-9 648 págs. Formato 21 x 27 cm 2006 Introducción y recolección de datos. Presentación de datos en tablas y gráficas. Medidas numéricas descriptivas. Probabilidad básica. Algunas importantes distribuciones de probabilidad discreta. La distribución normal. Distribuciones muestrales. Estimación de intervalos de confianza. Fundamentos de la prueba de hipótesis: pruebas de una muestra. Pruebas de dos muestras y anova de una vía. Pruebas de chi cuadrada. Regresión lineal simple. Regresión múltiple. Aplicaciones estadísticas en administración de la calidad y productividad.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/berenson
ISBN 978-607-32-0723-2 ISBN e-book 978-607-32-0722-5 ISBN e-chapter 978-607-32-0724-9 888 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2010 Introducción. Agrupación y presentación de datos para expresar significados: Tablas y gráficas. Medidas de tendencia central y dispersión en distribuciones de frecuencias. Probabilidad I: Ideas introductorias. Distribuciones de probabilidad. Muestreo y distribuciones de muestreo. Estimación. Prueba de hipótesis: Prueba de una sola muestra. Prueba de hipótesis: Pruebas de muestras. Calidad y control de calidad. Ji-cuadrada y análisis de varianza. Regresión simple y correlación. Regresión múltiple y modelado. Métodos no paramétricos. Series de tiempo y pronósticos. Números índice. Teoría de decisiones.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/levin
matemáticas para administración y economía
81
Web España
Estadística para administración y economía 6ª edición
Paul Newbold ISBN 978-848-32-2403-8 1063 págs. Formato 20 x 26.5 cm 2008 Prólogo. ¿Por qué estudiar estadística? Descripción gráfica de los datos. Descripción numérica de los datos. Probabilidad. Variables aleatorias discretas y distribuciones de probabilidad. Variables aleatorias continuas y distribuciones de probabilidad. Muestreo y distribuciones en el muestreo. Estimación: una población. Estimación: otros temas. Contraste de hipótesis. Contraste de hipótesis II. Regresión simple. Regresión múltiple. Otros temas del análisis de regresión. Estadística no paramétrica. Contrastes de la bondad del ajuste y tablas de contingencia. Análisis de la varianza. Introducción a la calidad. Análisis de series temporales y predicción. Otros temas relacionados con el muestreo. Teoría estadística de la decisión. Respuestas a algunos ejercicios pares. Índice analítico.
82
Cd-Rom
e-book
Estadística aplicada a la administración y a la economía
Estadística
David K. Hildebrand R. Lyman Ott Marrion Merrell Dow
ISBN 978-970-26-1287-2 ISBN e-book 978-607-44-2787-5 905 págs. Formato 21 x 27 cm 2008
ISBN 978-968-44-4317-4 976 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 1997 Cómo dar sentido a los datos. Síntesis de los datos relativos a una variable. Un primer vistazo a la probabilidad. Variables aleatorias y distribución de probabilidades. Casos especiales de distribución de probabilidades. Muestreo aleatorio y distribuciones muestrales. Estimación puntual. Estimación por intervalos. Pruebas o contrastes de hipótesis. Análisis de la varianza y diseño de experimentos. Regresión lineal y métodos de correlación. Métodos de regresión múltiple. Análisis de series temporales. Apéndice. Respuestas a ejercicios seleccionados.
10a edición
Mario F. Triola
Introducción a la estadística. Resumen y graficación de datos. Descripión, exploración y comparación de datos. Probabilidad. Distribución de probabilidad. Distribución de probabilidad normal. Estimaciones y tamaños de muestra. Pruebas de hipótesis. Inferencias a partir de dos muestras. Correlación y regresión. Experimentos multinomiales y tablas de contingencia. Análisis de varianza. Estadística no paramétrica. Control estadístico de procesos. Proyectos, procedimientos, perspectivas.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/triola
Recursos adicionales • • • • •
Manual de soluciones (inglés) Presentación PowerPoint (inglés) Companion Website (inglés) Test Bank (inglés) Web CT (inglés)
matemáticas para administración y economía
Estadística Aplicada a través de Excel
NOVEDAD Web España
-ROM e CD Incluy
e-book
e-book
César Pérez
Estadística aplicada a través de Excel
Matemáticas financieras
César Pérez
José Luis Villalobos Pérez
ISBN 978-842-05-3536-4 616 págs. Formato 17 x 24 cm 2002
ISBN 978-607-32-1020-1 ISBN e-book 978-607-32-1021-8 ISBN e-chapter 978-607-32-1022-5 504 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2012
La estadística y los medios informáticos. El entorno de cálculo Excel 2002. Estadística descriptiva: Distribuciones de frecuencias, histogramas y gráficos. Estadística descriptiva: Medidas de concentración, dispersión y forma. Estadística descriptiva: Correlación y regresión. Variables n-dimensionales. Estadística descriptiva: Modelo de regresión múltiple. Estadística descriptiva: Variables cualitativas y tablas de contingencia. Números índices, tasas de variación y medidas de concentración. Probabilidad y variables aleatorias. Distribuciones discretas. Distribuciones continuas. Intervalos de confianza. Contraste de hipótesis. Análisis de la varianza. Muestreo estadístico. Introducción al análisis de series temporales. Control estadístico de la calidad: Control por variables. Control estadístico de la calidad: Control por atributos.
4ª edición
Fundamentos de matemáticas. Series y sucesiones. Interés y descuento simple. Interés compuesto. Anualidades. Amortización de créditos. Constitución de fondos. Depreciación de activos. Acciones, bonos y obligaciones (disponible en el sitio web del libro). Anualidades contingentes (disponible en el sitio web del libro). Apéndices. Índice.
Matemáticas financieras Versión internacional 3ª edición
José Luis Villalobos Pérez ISBN 978-970-26-1584-2 ISBN e-book 978-607-44-2871-1 620 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2008 Fundamentos de matemáticas. Series y sucesiones. Interés y descuento simple. Interés compuesto. Anualidades. Amortización de créditos. Constitución de fondos. Acciones, bonos y obligaciones. Anualidades contingentes. Depreciación de activos.
Recurso adicional • Manual de soluciones (español)
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/villalobos
Recursos adicionales • • • •
Manual de soluciones (español) Problemario (español) Prácticas en Excel® (español) Tablas financieras (español)
matemáticas para administración y economía
83
NOVEDAD Web e-book
e-book
Métodos cuantitativos para los negocios
Investigación de operaciones
11ª edición
9ª edición
Incluye página Web
Barry Render Ralph M. Stair Michael E. Hanna
Hamdy A. Taha
www.pearsonenespañol.com/render
Recursos adicionales ISBN 978-607-32-1264-9 ISBN e-book 978-607-32-1265-6 672 págs. Formato 21 x 27 cm 2012
• • • • •
Introducción al análisis cuantitativo. Conceptos de probabilidad y aplicaciones. Análisis de decisiones. Modelos de regresión. Pronósticos. Modelos de control de inventarios. Modelos de programación lineal: métodos gráficos y por computadora. Aplicaciones de programación lineal. Modelos de transporte y asignación. Programación entera, programación por metas y programación no lineal. Modelos de redes. Administración de proyectos. Líneas de espera y modelos de teoría de colas. Modelado con simulación. Análisis de Markov. Control estadístico de la calidad. Apéndices. Índice.
• • • • • •
Manual de soluciones (inglés) Presentación PowerPoint (español) Companion Website (inglés) ExcelQM y POM-QM (inglés) Archivos de datos para Excel y POM-QM para Windows (inglés) Banco de exámenes (inglés) TestGen (inglés) Pruebas de autoestudio para estudiantes (inglés) Archivos de ejemplos del libro para estudiantes (inglés) Casos de estudio adicionales a los del libro (inglés) Problemas adicionales a los del libro (inglés)
Incluye clave de acceso a Companion Website.
ISBN 978-607-32-0796-6 ISBN e-book 978-607-32-0797-3 ISBN e-chapter 978-607-32-0798-0 832 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2011 ¿Qué es la Investigación de Operaciones? Modelado con Programación lineal. Método Simplex y análisis de sensibilidad. Dualidad y Análisis Post óptimo. Modelo de transporte y sus variantes. Modelos de redes. Programación lineal avanzada. Programación de metas. Programación lineal entera. Programación heurística. Problema del agente viajero (TSP). Programación dinámica determinística. Modelos de inventario determinísticos. Repaso de probabilidad básica. Análisis de decisiones y juegos. Modelos de inventarios probabilísticos. Cadenas de Markov. Sistemas de colas. Modelado de simulación. Teoría clásica de Optimización. Algoritmos de programación no lineal.
Recursos adicionales • • • •
84
Presentación PowerPoint (español) Manual del instructor (inglés) Apéndice AMPL en el sitio Web (inglés) Software TORA y POM-QM (inglés)
matemáticas para administración y economía
España
España
Análisis multivariable para las ciencias sociales
Análisis multivariante
Jean-Pierre Lévy Mangin Jesús Varela Mallou
Joseph F. Hair, Jr. Rolph E. Anderson Ronald L. Tatham William C. Black
ISBN 978-842-05-3727-6 352 págs. Formato 21 x 27 cm 2003 Introducción al análisis multivariable. Construcción y análisis estadístico de escalas. Análisis de datos y técnicas de muestreo. Análisis de la varianza y de la covarianza. Análisis multivariable de la varianza y de la covarianza. Análisis discriminante múltiple. Modelo de regresión lineal múltiple y modelos de elección discreta (logit, probit, multinomiales y censurada). El análisis factorial y por componentes principales. Análisis de correspondencias simples y múltiples. Clasificación y segmentación post hoc mediante el análisis de conglomerados. Escalamiento multidimensional. Análisis conjunto. Clasificación y segmentación jerárquica. Análisis con redes neuronales. Los métodos de decisión multicriterio discreta. Técnicas de data mining. Modelización y análisis con ecuaciones estructurales. Análisis con clases latentes.
5ª edición
ISBN 978-848-32-2035-1 768 págs. Formato 19.5 x 26.5 cm 1999 Preparación de un análisis multivariante. Análisis previo de los datos. Análisis factorial. Técnicas de dependencia. Regresión múltiple. Análisis discriminante y Regresión logística. Análisis multivariante de la varianza. Análisis conjunto. Análisis de correlación canónica. Técnicas de interdependencia. Análisis cluster. Análisis multidimensional. Técnicas avanzadas y emergentes. Modelos de ecuaciones estructurales. Técnicas emergentes en el análisis multivariante. Apéndice A: Aplicaciones del análisis de datos multivariante.
matemáticas para administración y economía
85
NOVEDAD Web
Web
e-book
e-book
Pronósticos en los negocios 9a edición
John E. Hanke Dean W. Wichern ISBN 978-607-44-2700-4 ISBN e-book 978-607-44-2701-1 576 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2010 Introducción a los pronósticos en los negocios. Repaso de conceptos estadísticos básicos. Exploración de patrones de datos e introducción a las técnicas de pronósticos. Métodos de promedios móviles y de suavización. Series de tiempo y sus componentes. Regresión lineal simple. Análisis de regresión múltiple. Regresión con datos de series de tiempo. La metodología Box-Jenkins (ARIMA). Pronósticos de juicio y ajuste de pronósticos. Administración del proceso de pronósticos.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/hanke
Recurso adicional • Manual del profesor (inglés)
Sistemas de información gerencial 12ª edición
Kenneth C. Laudon Jane P. Laudon ISBN 978-607-32-0949-6 ISBN e-book 978-607-32-0950-2 ISBN e-chapter 978-607-32-0951-9 776 págs. Formato 21 x 27 cm 2012 Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos. Comercio electrónico global y colaboración. Sistemas de información, organizaciones y estrategias. Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información. Infraestructura de TI y tecnologías emergentes. Fundamentos de inteligencia de negocios: bases de datos y administración de la información. Telecomunicaciones, Internet y tecnologías inalámbricas. Seguridad en los sistemas de información. Obtención de la excelencia operacional e intimidad con el cliente: aplicaciones empresariales. Comercio electrónico: mercados digitales, productos digitales. Administración del conocimiento. Mejora en la toma de decisiones. Creación de sistemas de información. Administración de proyectos.
Incluye página Web www.pearsonenespañol.com/laudon
Análisis y diseño de sistemas 6ª edición
Kenneth E. Kendall Julie E. Kendall ISBN 978-970-26-0577-5 726 págs. Formato 21 x 27 cm 2005 El rol del analista de sistemas. El estilo organizacional y su impacto en los sistemas de organización. Determinación de la viabilidad y administración de las actividades de análisis y diseño. Recopilación de información: Métodos interactivos. Recopilación de información: Métodos no intrusivos. Elaboración de prototipos, red y programación externa. Uso de diagrama de flujo de datos. Análisis de sistemas mediante diccionarios de datos. Descripción de las especificaciones de procesos y decisiones estructuradas. Preparación de la propuesta de sistemas. Diseño de una salida eficaz. Diseño de una entrada eficaz. Diseño de bases de datos. Diseño de interfaces de usuario. Diseño de procedimientos precisos de entrada de datos. Aseguramiento de la calidad mediante ingeniería de software. Implementación exitosa del sistema de información. Análisis y diseño de sistemas orientados a objetos usando el lenguaje unificado de modelación (UML).
Recursos adicionales • Manual de soluciones para docente (inglés) • Presentación PowerPoint para docente (inglés) • Banco de exámenes para docente (inglés) • Casos en video para docente (inglés)
86
matemáticas para administración y economía / sistemas…
Web
e-commerce: negocios, tecnología, sociedad
NOVEDAD
Microsoft® Office 2010 para los negocios
4a edición
Graciela Bribiesca Correa Kenneth C. Laudon Carol Guercio Traver ISBN 978-607-44-2049-4 904 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2009 Parte 1. Introducción al comercio electrónico. La revolución acaba de empezar. Modelos y conceptos de negocios del comercio electrónico. Parte 2. Infraestructura tecnológica para el comercio electrónico. Internet y World Wide Web: la infraestructura del comercio electrónico. Creación de un sitio Web de comercio electrónico. Seguridad en línea y sistemas de pago. Parte 3. Conceptos de negocios y cuestiones sociales. Conceptos de marketing del comercio electrónico. Comunicaciones de marketing del comercio electrónico. Cuestiones éticas, sociales y políticas del comercio electrónico. Parte 4. El comercio electrónico en acción. Ventas al detalle y servicios en línea. Contenido y medios en línea. Redes sociales, subastas y portales. Comercio electrónico B2B: administración de la cadena de suministro y comercio colaborativo.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/laudon
Recursos adicionales • Manual del instructor (inglés) • Presentación PowerPoint para profesor (inglés) • Companion Website (inglés) • Banco de exámenes (inglés)
Formato 18.5 x 23.5 cm 2012 Parte I. Microsoft Word 2010 y sus aplicaciones en los negocios. Introducción. El entorno de Word 2010. Manejo de la información de documentos a través de la tabla de contenido automatizada. El uso de macros para la realización de tareas repetitivas: la creación de oficios. Documentos para recursos humanos usando objetos heredados. Creación de informes de ventas en Word 2010 con vínculos con Excel 2010. Manejo de correspondencia. Manejo de información del negocio utilizando funciones avanzadas de visual basic y macros. Creación de una página Web para su negocio desde Word 2010. Parte II. Microsoft Excel 2010 y sus aplicaciones en los negocios. Introducción. El entorno de Excel 2010. Creación de macros con Excel 2010. Creación de escenarios con Excel 2010. Descripción de puestos a través de hojas de diálogo y formularios con Excel 2010. Identificación de puestos a través de Controles ActiveX y UserForms. Creación de funciones personalizadas. Manejo de datos con Excel 2010. Creación de modelos dinámicos con aplicaciones sobre el valor del dinero a través del tiempo. Presentaciones empresariales con microsoft Excel 2010. Parte III. Microsoft PowerPoint 2010 y sus aplicaciones en los negocios. El entorno de PowerPoint 2010. Presentaciones más eficientes con el manejo de Controles ActiveX.
sistemas de información
Uso de objetos (user form) para mejorar la movilidad e incrementar la información de sus presentaciones. Exporte e importe la información de sus presentaciones a Word, a Excel y a PowerPoint con objetos UserForms.
87
NOVEDAD
NOVEDAD
NOVEDAD
Web
Web
Web
e-book
e-book
Microsoft® Office 2010 Shelley Gaskin Robert L. Ferret Alicia Vargas Carolyn McLellan ISBN 978-607-32-1149-9 Formato 21 x 27 cm 2012 Cuatro libros de Office: Word Excel PowerPoint Access
Incluye página Web www.pearsonenespañol.com/gaskin
Recursos adicionales • Capítulos adicionales (español) (introducción a Office, proyectos adicionales) • Companion Website (inglés) • Banco de exámenes (recursos para profesores en inglés)
Microsoft® Office Word 2010
Microsoft® Office Excel 2010
Shelley Gaskin Robert L. Ferret Alicia Vargas Carolyn McLellan
Shelley Gaskin Robert L. Ferret Alicia Vargas Carolyn McLellan
ISBN 978-607-32-1068-3 ISBN e-book 978-607-32-1069-0 ISBN e-chapter 978-607-32-1087-4 192 págs. Formato 21 x 27 cm 2012
ISBN 978-607-32-1091-1 ISBN e-book 978-607-32-1092-8 ISBN e-chapter 978-607-32-1093-5 208 págs. Formato 21 x 27 cm 2012
Creación de documentos con Microsoft Word 2010. Uso de tablas y plantillas para crear currículos y cartas de presentación. Creación de reportes de investigación, boletines y etiquetas para correo masivo. Caso de aplicación en los negocios (capítulos 1 a 3).
Creación de una hoja de cálculo e introducción de datos. Uso de funciones, creación de tablas y administración de libros de trabajo de gran tamaño. Análisis de datos con gráficos circulares, gráficos de línea y herramientas de análisis. Caso de aplicación en los negocios (capítulos 1 a 3).
Incluye página Web www.pearsonenespañol.com/gaskin
Incluye página Web www.pearsonenespañol.com/gaskin
Recursos adicionales • Capítulos adicionales (español) (introducción a Office, proyectos adicionales) • Companion Website (inglés) • Banco de exámenes (inglés)
88
sistemas de información
Recursos adicionales • Capítulos adicionales (español) (introducción a Office, proyectos adicionales) • Companion Website (inglés) • Banco de exámenes (inglés)
NOVEDAD
NOVEDAD
Web
Web
e-book
e-book
Microsoft® Office Access 2010
Microsoft® Office PowerPoint 2010
Shelley Gaskin Robert L. Ferret Alicia Vargas Carolyn McLellan
Shelley Gaskin Robert L. Ferret Alicia Vargas Carolyn McLellan
ISBN 978-607-32-1094-2 ISBN e-book 978-607-32-1095-9 ISBN e-chapter 978-607-32-1096-6 Formato 21 x 27 cm 2012
ISBN 978-607-32-1088-1 ISBN e-book 978-607-32-1089-8 ISBN e-chapter 978-607-32-1090-4 200 págs. Formato 21 x 27 cm 2012
Primer acercamiento a las bases de datos de Access. Cómo ordenar y hacer consultas en bases de datos. Formularios, filtros e informes. Caso de aplicación en los negocios (capítulos 1 a 3).
Incluye página Web
Los primeros pasos en Microsoft Office PowerPoint. Aplicación de formato a presentaciones PowerPoint. Mejoramiento de una presentación con animación, video, tablas y gráficos. Caso de aplicación en los negocios (capítulos 1 a 3).
www.pearsonenespañol.com/gaskin
Incluye página Web Recursos adicionales • Capítulos adicionales (español) (introducción a Office, proyectos adicionales) • Companion Website (inglés) • Banco de exámenes (inglés)
www.pearsonenespañol.com/gaskin
Recursos adicionales • Capítulos adicionales (español) (introducción a Office, proyectos adicionales) • Companion Website (inglés) • Banco de exámenes (inglés)
sistemas de información
89
NOVEDAD Espa帽a Web Cd-Rom e-book
Ciencias sociales
comunicaci贸n
Sobre la institucionalización de la comunicación en América Latina
La nueva hegemonía en el pensamiento latinoamericano de la comunicación
Gustavo A. León Duarte
Gustavo A. León Duarte
ISBN 978-607-44-2113-2 200 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2010
ISBN 978-607-44-2120-0 166 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2009
Institucionalización del campo académico de la comunicación en América Latina. ELACOM. Referente histórico y conquista de la hegemonía en el pensamiento latinoamericano de la comunicación. Historia, estructura y prácticas científicas en la Escuela Latinoamericana de la Comunicación. Historia, estructura y prácticas científicas en la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación. Historia, estructura y prácticas científicas en las revistas científicas latinoamericanas de la comunicación. Particularidades y condiciones de proximidad en el pensamiento latinoamericano de la comunicación. Anexo 1. Publicaciones que incluye el análisis de la serie Escuela Latinoamericana de la Comunicación 1998-2006. Anexo 2. Publicaciones que incluye el análisis del GT 17 de la ALAIC, 1988-2006. Anexo 3. Publicaciones que incluye el análisis de las revistas científicas latinoamericanas de la comunicación. Revistas por años. Anexo 4. Instrumento de observación y codificación de categorías de análisis e indicadores descriptivos.
Parte I. Del referente histórico a la conquista de la hegemonía en el pensamiento latinoamericano de la comunicación. Parte II. Un acercamiento a la producción científica de la ELACOM. Parte III. Conclusiones generales. La nueva hegemonía en el pensamiento comunicacional latinoamericano. Bibliografía. Anexo No. 1. Publicaciones que se incluyen en el análisis de la Serie Escuela Latinoamericana de la Comunicación 1998-2005. Anexo No. 2. Instrumento de observación y codificación de categorías de análisis e indicadores descriptivos.
92
comunicación
Cómo hacer publicidad Un enfoque teórico-práctico Romeo Figueroa ISBN 978-968-44-4263-4 410 págs. Formato 17 x 23 cm 1999 Introducción a la publicidad. El proceso de la publicidad. Semiótica del mensaje. El periódico. La radio. La televisión. Marketing creativo. Publicidad creativa. Anexos. Glosario. Bibliografía. Índice onomástico. Índice analítico.
Web
Diseño de campañas persuasivas María del Socorro Fonseca Yerena María del Carmen Herrera Zamudio ISBN 978-970-26-0253-8 264 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2002 El concepto de la persuasión. Los efectos de la persuasión. El proceso de la comunicación persuasiva. La comunicación no verbal. Los objetivos de la persuasión. El análisis de la audiencia. El cambio de actitudes. El programa persuasivo. Fundamentos de la persuasión. Diseño de estímulo y respuesta. Diseño cognoscitivo. Diseño motivacional. El diseño social. Diseño de personalidad. Las campañas persuasivas. El proceso de percepción. Planeación y programación de medios. Bibliografía y hemerografía generales.
e-book
Publicidad, promoción y comunicación integral en marketing
El guión Elementos, formatos y estructuras
4ª edición
6ª edición
Kenneth E. Clow Donald Baack
Marco Julio Linares
ISBN 978-607-44-2630-4 472 págs. Formato 21 x 27 cm 2010 Fundamentos de la Comunicación Integral de Marketing (CIM). Comunicación integral de marketing. Imagen corporativa y administración de marca. Comportamiento de los compradores. Análisis de oportunidades de promoción. Herramientas publicitarias de la CIM. Administración de la publicidad. Diseño publicitario: Marcos teóricos y tipo de recursos publicitarios. Diseño publicitario: Estrategias de mensaje y marco de ejecución. Herramientas de medios de la CIM. Canales de medios tradicionales. Marketing interactivo. Marketing alternativo. Herramientas promocionales de la CIM. Marketing de base de datos y mercadotecnia directa. Promoción de ventas. Relaciones públicas y programas de patrocinio. Ética, regulación y evaluación de la CIM. Normatividad y asuntos éticos. Evaluación del programa integral de marketing.
ISBN 978-970-26-0348-1 ISBN e-book 978-607-44-2486-7 306 págs. Formato 17 x 23 cm 2002 Luz y sonido, multimedia, audiovisuales, multiproyección. Radio. Cine. Televisión. Historieta o cómic. Estructura dramática. Derechos de autor. Glosario de términos. Bibliografía.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/clow
Recursos adicionales • • • • •
Manual del instructor (inglés) Presentación PowerPoint (inglés) Companion Web (inglés) Banco de exámenes (inglés) DVD con video (inglés)
comunicación
93
Dennis L.Wilcox Glen T. Cameron Jordi Xifra
Web
8ª edición
Relaciones Públicas
e-book
Comunicación oral y escrita 1ª edición
María del Socorro Fonseca Yerena Alicia Correa Pérez María Ignacia Pineda Ramírez Francisco Javier Lemus Hernández ISBN 978-607-32-0476-7 ISBN e-book 978-607-32-0477-4 ISBN e-chapter 978-607-32-0478-1 370 págs. Formato 21 x 27 cm 2011 La comunicación oral. Roles, lenguaje y contextos. Habilidades para la comunicación oral. La comunicación interpersonal. La comunicación oral estratégica. Organización y elaboración de mensajes. Comunicación en público. Estrategia para informar. Comunicación en público. Estrategia para persuadir. Actitudes y ética. La palabra. La oración. Adjetivos y pronombres. La puntuación y la escritura. Habilidades para construir oraciones. Las letras. El placer de lo correcto. El placer de la escritura y la lectura. La redacción. La definición. Las fichas como instrumentos de trabajo en la investigación documental. El texto científico. El ensayo. Bibliografía. Índice analítico.
94
e-book
Estrategias y tácticas
Redacción avanzada Un enfoque lingüístico
Relaciones públicas Estrategias y tácticas
4ª edición
8ª edición
Fidel Chávez Pérez
Dennis L. Wilcox Glen T. Cameron
ISBN 978-607-32-0473-6 ISBN e-book 978-607-32-0474-3 ISBN e-chapter 978-607-32-0475-0 338 págs. Formato 21 x 27 cm 2011 Desarrollo de la observación. Descripción y modificación de una escritura lingüístico-discursiva. El proceso de la comunicación. Acercamiento a un proceso descriptivo. Modelo del escarabajo: análisis y punto de vista en la selección de un tema. Redacción de informes. Formas especializadas de redacción. El texto literario.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/chavez
Recurso adicional • Ejercicios en línea (español)
comunicación
España
ISBN 978-842-05-5035-0 824 págs. Formato 19.5 x 25 cm 2006 Prefacio. ¿Qué son las relaciones públicas? La evolución de las relaciones públicas. Ética y profesionalidad. Departamentos y consultorías de relaciones públicas. Investigación. Planificación del programa. Comunicación. Evaluación. Opinión pública y persuasión. Gestión de conflictos: tratar con temas potencialmente conflictivos, riesgos y crisis. El público y los medios de comunicación. Las relaciones públicas y el derecho. Nuevas tecnologías en las relaciones públicas. Comunicados de prensa, boletines de información y folletos. Radio, televisión e Internet. Redacción de discursos, presentaciones y entrevistas en los medios. Corporaciones. Política y gobierno. Relaciones públicas internacionales. Organizaciones sin ánimo de lucro. Educación. Espectáculos, deporte y turismo. Directorio de sitios Web de utilidad. Bibliografía. Índice analítico.
2Pb^b ST aT[PRX^]Tb _‰Q[XRPb h R^\d]XRPRX„] R^a_^aPcXeP
ATSPRRX„] T] aT[PRX^]Tb _‰Q[XRPb
EspaĂąa JosĂŠ FernĂĄndez Cavia AsunciĂłn Huertas Roig PrĂłlogo de Larissa A. Grunig
EspaĂąa Jordi Xifra Ferran Lalueza
RedacciĂłn en relaciones pĂşblicas
Casos de relaciones pĂşblicas y comunicaciĂłn corporativa
JosĂŠ FernĂĄndez Cavia AsunciĂłn Huertas Roig
Jordi Xifra Ferran Lalueza
ISBN 978-848-32-2495-3 356 pĂĄgs. Formato 17 x 24 cm 2009
ISBN 978-848-32-2611-7 202 pĂĄgs. Formato 17 x 24 cm 2009
PrĂłlogo por Larissa A. Grunig. Parte I. La redacciĂłn y las relaciones pĂşblicas. Las relaciones pĂşblicas. Conceptos y funciones. La redacciĂłn. La redacciĂłn en relaciones pĂşblicas. Parte II. TipologĂas textuales de mensajes en relaciones pĂşblicas. Herramientas para la planificaciĂłn y gestiĂłn de las organizaciones. La investigaciĂłn en relaciones pĂşblicas. La comunicaciĂłn interna. Las relaciones pĂşblicas financieras. Las relaciones pĂşblicas en casos de crisis. Relaciones con los medios de comunicaciĂłn. Las relaciones pĂşblicas y el lenguaje comercial. Los nuevos usos comunicativos de Internet. La organizaciĂłn de eventos. La comunicaciĂłn corporativa. Las comunicaciones orales.
El proceso de las relaciones pĂşblicas. La comunicaciĂłn interna. Las relaciones con los medios de comunicaciĂłn social. Las relaciones con la comunidad. Las relaciones institucionales y el lobbismo. La comunicaciĂłn financiera. Las relaciones de los consumidores. Las relaciones pĂşblicas interculturales. Las relaciones de la comunidad.
comunicaciĂłn
ComunicaciĂłn integral y responsabilidad social en las organizaciones MarĂa Victoria Carrillo DurĂĄn Sara Núùez de Prado Clavell Juan Luis Tato JimĂŠnez Juan Pedro Delgado PĂŠrez Ana Castillo DĂaz ISBN 978-607-44-2357-0 155 pĂĄgs. Formato 19 x 23.5 cm 2009 La empresa como organizaciĂłn. El contexto mundial de las organizaciones. ÂżQuĂŠ son los activos intangibles? La gestiĂłn de los activos intangibles. La nueva comunicaciĂłn empresarial al servicio de los activos intangibles. Tipos de comunicaciĂłn I. Tipos de comunicaciĂłn II. ComunicaciĂłn en Internet. AproximaciĂłn al estudio de las pequeĂąas y medianas empresas (PYMES). GuĂa para la gestiĂłn de la comunicaciĂłn en el entorno de los activos intangibles. BibliografĂa.
95
Web
España
e-book
e-book
Responsabilidad social empresarial 1ª edición
Emmanuel Raufflet Consuelo García de la Torre J. Félix Lozano Ernesto Barrera ISBN 978-607-32-0940-3 ISBN e-book 978-607-32-0941-0 ISBN e-chapter 978-607-32-0942-7 368 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2011 Evolución de la RSE: nacimiento, definición y proliferación. Ética y filosofía de la RSE. Herramientas de gestión de la RSE. RSE y desarrollo sostenible. Empresas y desarrollo humano: la contribución de las compañías transnacionales al desarrollo humano. La perspectiva de los grupos de interés en la RSE. RSE estratégica. La lógica de la responsabilidad corporativa en el buen gobierno. Condiciones laborales en América Latina y responsabilidad social. El mercadeo y la RSE. Logística con responsabilidad social. Finanzas y RSE. Relaciones y alianzas entre empresas ONG, impacto en el desarrollo social. La lógica de creación de valor mezclado en la PYME latinoamericana. Casos de estudio.
Estudios de la comunicación Estrategias metodológicas y competencias profesionales en comunicación Gustavo A. León Duarte ISBN 978-607-32-0956-4 ISBN e-book 978-607-32-0957-1 128 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2011 La evaluación por competencias en la educación superior. Nuevos retos de la docencia en la formación de competencias comunicacionales. El papel de la ética y la deontología de las relaciones públicas en la formación de competencias comunicacionales. Gestión de la comunicación integrada en las organizaciones: competencias básicas para la formación del gestor. Competencias básicas para la enseñanza y la investigación de la comunicación. El manejo del texto y el contexto comunicacional. Competencias metodológicas desde la perspectiva cualitativa para la generación de conocimiento en comunicación y educación. Una epistemología para una comunicología posible. Una propuesta constructivista para una ciencia emergente. Bibliografía.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/raufflet
Recursos adicionales • Presentación PowerPoint (español) • Notas pedagógicas de los casos (español)
96
comunicación / derecho
e-book
Derecho mercantil 3ª edición
Ignacio Quevedo Coronado ISBN 978-970-26-1496-8 ISBN e-book 978-607-44-2488-1 352 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2008 Primera parte: Generalidades. Segunda parte: Sociedades mercantiles. Tercera parte: Títulos y operaciones de crédito. Cuarta parte: Los contratos mercantiles. Quinta parte: Derecho concursal mercantil.
Cd-Rom e-book
Introducción al derecho Elementos básicos Patricia Lemus Raya José Manuel Vargas Menchaca ISBN 978-970-26-0801-1 ISBN e-book 978-607-44-2644-1 224 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2006 Estructura del derecho positivo mexicano. Derecho público y sus ramas. Derecho social. Derecho privado.
e-book
Técnicas de investigación En sociedad, cultura y comunicación Jesús Galindo Cáceres ISBN 978-968-44-4262-7 525 págs. Formato 17 x 23 cm 1999 La lucha de la luz y la sombra. La metodología de encuesta. Grupos de discusión. De la investigación social a la investigación reflexiva. Análisis del discurso. Hacia una metodología del discurso histórico. La historia oral y de vida. Función y sentido de la entrevista cualitativa en la investigación social. Etnografía. El oficio de la mirada y el sentido. Análisis semántico basado en imágenes. Investigación y acción participativa. Heurística.
Metodología de la investigación Administración, economía, humanidades y ciencias sociales 3ª edición
César Augusto Bernal Torres ISBN 978-958-69-9128-5 ISBN e-book 978-958-69-9129-2 320 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2010 Importancia y pertinencia de la investigación en la sociedad del conocimiento. Ciencia, progreso y calidad de vida. Epistemología o filosofía de las ciencias. Sobre el concepto de ciencia social. Complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia. Métodos del proceso de investigación científica. Proceso de investigación científica. Desarrollo de la investigación y reporte del informe final. Instrumentos de recolección de información.
Recursos adicionales • Presentación PowerPoint (español) • Cd-Rom (Process 3.0) (español)
derecho / investigación
97
4bcaPcTVXPb h _atRcXRPb RdP[XcPcXePb ST X]eTbcXVPRX„] b^RXP[
e-book
EspaĂąa Coordinadores: Ă ngel J.Gordo LĂłpez Araceli Serrano Pascual
InvestigaciĂłn Fundamentos y metodologĂa
TeorĂa e investigaciĂłn de la comunicaciĂłn de masas 2ÂŞ ediciĂłn
Alma del Cid Rosemary MĂŠndez Franco Sandoval ISBN 978-607-44-2705-9 220 pĂĄgs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2011 SecciĂłn I Fundamentos de la investigaciĂłn. La investigaciĂłn cientĂfica. Tipos de investigaciĂłn. SecciĂłn II MetodologĂa de la investigaciĂłn. CĂłmo llegar al principio. Estableciendo guĂas para investigar. En dĂłnde obtener informaciĂłn. CĂłmo obtener la informaciĂłn. AcercĂĄndonos a la realidad. SecciĂłn III PresentaciĂłn del informe de investigaciĂłn. Estructura del informe de investigaciĂłn. La forma esencial. Ejercicios. BibliografĂa.
98
JosĂŠ Carlos Lozano ISBN 978-970-26-0827-1 ISBN e-book 978-607-44-2741-7 248 pĂĄgs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2007 Primera parte. El estudio cientĂfico de la comunicaciĂłn. La comunicaciĂłn como campo y objeto de estudio. Surgimiento y desarrollo de las teorĂas de la comunicaciĂłn de masas. Segunda parte. Proceso y condicionantes en la producciĂłn y distribuciĂłn de mensajes. La sociologĂa de la producciĂłn de mensajes. EconomĂa polĂtica crĂtica. El imperialismo cultural en la comunicaciĂłn internacional. Tercera parte. El contenido de los mensajes. Influencia de los condicionantes productivos en el contenido de los mensajes. La reconsideraciĂłn de los efectos de los medios. La polisemia de los mensajes. Cuarta parte. Los procesos de recepciĂłn y apropiaciĂłn. La audiencia activa. Los estudios culturales.
investigaciĂłn
Estrategias y prĂĄcticas cualitativas de investigaciĂłn social Ă ngel J. Gordo LĂłpez Araceli Serrano Pascual ISBN 978-848-32-2420-5 344 pĂĄgs. Formato 17 x 24 cm 2008 Parte 1. GenealogĂa y socioanĂĄlisis en investigaciĂłn cualitativa. El mĂŠtodo genealĂłgico: ejemplificaciĂłn a partir del anĂĄlisis sociolĂłgico de la instituciĂłn manicomial. Modelos y mĂŠtodos sociocrĂticos de la investigaciĂłn cualitativa: cuatro casos psicoanalĂticos y estrategias para su superaciĂłn. Parte 2. PrĂĄcticas de observaciĂłn. La prĂĄctica de la observaciĂłn participante. Sentidos situados y prĂĄcticas institucionales en el caso de la violencia de gĂŠnero. Derivas y actuaciones. Aproximaciones metodolĂłgicas. Parte 3. PrĂĄcticas que trabajan con el habla. La entrevista abierta en investigaciĂłn social: trayectorias profesionales de ex deportistas de ĂŠlite. Los grupos triangulares en la producciĂłn discursiva: un estudio sobre la vivienda en Huelva. Historias de vida: la crisis del mundo rural Parte 4. AnĂĄlisis material. AnĂĄlisis del discurso: los jĂłvenes y las tecnologĂas sociales. El anĂĄlisis de materiales visuales en la investigaciĂłn social: el caso de la publicidad. La ciudad y los movimientos espaciales, un ejercicio de anĂĄlisis visual. BibliografĂa.
e-book
Cómo elaborar y asesorar una investigación de tesis 2ª edición
Carlos Muñoz Razo
España
Alta creatividad Guía teórico-práctica para producir la innovación y el cambio
ISBN 978-607-32-0456-9 ISBN e-book 978-607-32-0457-6 ISBN e-chapter 978-607-32-0458-3 320 págs. Formato 21 x 27 cm 2011
Hilda Cañeque
Conceptos generales. Problemas comunes en la elaboración de tesis de licenciatura. Procedimiento general para elegir tema para tesis de licenciatura. Problemas comunes en la elaboración de tesis de posgrado. Procedimiento general para elegir tema de tesis de posgrado. Planteamiento del tema de investigación. Elaboración del proyecto de tesis. Contenido formal de una tesis. Sugerencias para elaborar una tesis. El conocimiento científico. Recopilación y análisis de información. Redacción del informe de tesis. El examen profesional y de grado.
La creatividad. Actitudes básicas que predisponen para la innovación y el cambio. Mecanismos básicos para producir la innovación y el cambio. Cómo resolver creativamente los problemas. Resolución de conflictos. El diálogo creativo. Negociación creativa. Liderazgo creativo: la mejor opción para el cambio inteligente.
ISBN 978-987-61-5020-0 304 págs. Formato 17 x 23 cm 2008
Educación especial Rosalía E. Aranda ISBN 978-842-05-3548-7 350 págs. Formato 17 x 24 cm 2002 Áreas curriculares para alumnos con necesidades educativas especiales (NEE) y dificultades de aprendizaje. Área del medio físico-social. Área de Lenguaje. Área de Matemáticas. Área de Educación Física. El área de Música en alumnos con NEE. Área de Plástica. Anexos: La Informática en la escuela: nuevas tecnologías y discapacidad. Adaptaciones curriculares en las áreas.
investigación / educación
99
NOVEDAD Web e-book
Estrategias de enseñanza-aprendizaje Docencia universitaria basada en competencias Julio Herminio Pimienta Prieto ISBN 978-607-32-0752-2 ISBN e-book 978-607-32-0753-9 ISBN e-chapter 978-607-32-0754-6 192 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2012 Introducción. Estrategias para indagar sobre los conocimientos previos. Preguntas. Estrategias que promueven la comprensión mediante la organización de la información. Diagramas. Mapas cognitivos. Otras estrategias que promueven la comprensión. Estrategias grupales. Metodologías activas para contribuir al desarrollo de competencias. Fuentes bibliográficas. Fuentes electrónicas.
100
Enfoque
Incluye página Web
Basado en competencias de los estudiantes universitarios.
www.pearsoneducacion.net/pimienta
Recurso adicional Puntos clave Estrategias para el desarrollo de actividades en una secuencia didáctica. Organización de la información para mejorar el aprendizaje. Desarrollo de las competencias.
educación
• Presentación PowerPoint (español)
NOVEDAD Web e-book
Las competencias en la docencia universitaria Preguntas frecuentes Julio Herminio Pimienta Prieto ISBN 978-607-32-0762-1 ISBN e-book 978-607-32-0763-8 ISBN e-chapter 978-607-32-0764-5 144 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2012 ¿A qué llamamos competencia? ¿Cómo se reconoce una competencia? ¿Cuáles son las dimensiones de una competencia? ¿Por qué trabajar con el paradigma de las competencias? ¿Las competencias realmente resuelven problemas de la profesión? ¿Habrá que cambiar la lógica con la que hemos trabajado en la educación superior? ¿Es posible formar competencias en un marco humanista? ¿Dónde quedó el constructivismo? Y… ¿qué pasó con el aprendizaje significativo? ¿Y el llamado aprendizaje situado? ¿De qué se trata el Proyecto Tuning? Competencias y resultados de aprendizaje. ¿A qué se refiere la educación centrada en el aprendizaje? ¿Planeación en la educación superior? ¿Debo poseer competencias para trabajar por competencias? ¿Cuáles son las fases para el diseño y la
implementación de un currículo basado en competencias en la educación superior? ¿Qué hago una vez que tengo el programa de la asignatura en mis manos? Primera decisión. ¿Qué hago una vez que tengo el programa de la asignatura en mis manos? Segunda decisión. ¿Qué hago una vez que tengo el programa de la asignatura en mis manos, después de descomponer la competencia en sus dimensiones? Tercera decisión. ¿Será necesario modificar mi planeación para la formación de competencias? ¿Cómo determinar una situación problémica contextualizada? ¿Cómo determinar las competencias necesarias para solucionar el problema? ¿Qué son las tareas docentes, y cómo y para qué elaborarlas? ¿Las metodologías de antaño permiten desarrollar competencias? Actividades de los estudiantes y su evaluación simultánea. Técnicas e instrumentos para evaluar. La evaluación educativa tiene historia. ¿Existen diversos tipos de evaluación? Técnicas para la evaluación de las competencias. Un proceso para diseñar los instrumentos de evaluación. Los instrumentos de evaluación. Secuencia didáctica.
educación
Prueba de desempeño. Referencias. Índice analítico.
Enfoque Información actualizada en forma de preguntas y respuestas, con el enfoque por competencias.
Puntos clave Planteamiento, concepción, planeación y evaluación de las competencias. Ejemplos de diseño y aplicación de situaciones didácticas.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/pimienta
Recurso adicional • Presentación PowerPoint (español)
101
NOVEDAD Web
Estrategias docentes con tecnologías: guía práctica Eduardo Peñalosa Castro 264 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2012 Fundamentos para el aprovechamiento de las tecnologías de la información y la comunicación en el nivel superior: un modelo. Características de los ambientes y herramientas digitales: revisión y tipología. La comunicación y la interactividad como base para el diseño de actividades de enseñanza y aprendizaje. El diseño de las interacciones en las actividades mediadas por herramientas tecnológicas digitales. ¿Cómo construir un diseño instruccional y de la evaluación del aprendizaje con tecnologías? Aplicación de cinco familias de estrategias de enseñanza y aprendizaje con tecnologías. Una mirada al estudiante: cómo fomentar las competencias para la autonomía en entornos de aprendizaje mediados por tecnologías. Conclusiones y panorama del uso de tecnologías por parte de los docentes.
Enfoque La inserción de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en los ámbitos educativos ha llevado a los docentes a reflexionar sobre los roles de los actores del proceso educativo. Alumnos y profesores están insertos en un
102
mundo en el cual es cada vez más necesario aprender a sacar provecho de recursos digitales que pueden ser herramientas que apoyen las estrategias de enseñanza y las de aprendizaje. Los docentes requieren materiales e información sobre cómo insertar el uso de las TIC en sus actividades docentes, específicamente en sus actividades de enseñanza, de un modo sencillo y práctico que les dé las bases para lograr incorporarlas totalmente en sus dinámicas de trabajo. Este libro ofrece una explicación práctica, informativa y clara, de cómo incorporar las TIC en la práctica docente, y cuenta con recursos adicionales que permiten al docente aplicar los conocimientos que adquiere con la lectura del texto. Los capítulos del libro propuesto se desarrollan con base en la siguiente estructura: • Objetivos. • Mapa conceptual. • Desarrollo del sustento conceptual. • Actividad docente sugerida: problemas de enseñanza que resuelve, procedimientos, herramientas digitales. • Tips para el aprendizaje de este tema. • Recapitulación. • Autoevaluación.
mismo que, con base en estudios recientes, no se aprovecha; esto es, aun cuando los docentes ya utilizan herramientas tecnológicas básicas, una gran parte de ellos aún no cuenta con conocimientos y experiencia suficientes acerca de su utilización efectiva en situaciones de enseñanza aprendizaje. El potencial de este texto radica en que puede ser empleado por docentes de diversas áreas de formación, pues el objetivo será ofrecer estrategias de uso de las TIC en actividades de enseñanza. Así, el libro-guía puede ser utilizado de manera transversal por los docentes, puesto que ofrece información útil para cualquiera que desee adentrarse en el diseño de estrategias docentes con el apoyo de tecnologías, y responde a preguntas como: ¿Qué tipos de actividades puedo diseñar? ¿Cuáles se recomiendan en diferentes momentos de un curso? ¿Qué herramientas tecnológicas pueden ser utilizadas para estas actividades? ¿Qué ejemplos existen de estas actividades? El libro puede ser utilizado en cursos, talleres, diplomados o cualquier otra actividad de formación docente en educación superior y media superior, muy demandados en estos momentos y ambientes.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/penalosa
Puntos clave Existe un importante potencial de incorporación de herramientas tecnológicas en la educación,
educación
Recurso adicional • Curso interactivo en línea (español)
NOVEDAD Web
Aprendizaje, competencias y TIC Miguel Ángel López Carrasco 312 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2012 Presentación. El aprendizaje: base fundamental del enfoque por competencias El aprendizaje como construcción social. Las competencias. El aprendizaje basado en competencias. La planeación del aprendizaje en el ABC. Los medios o recursos a utilizar: la presencia de las TIC. Las TIC y las actividades de aprendizaje. La evaluación para el desempeño. Las rúbricas como medio de evaluación. El portafolio digital: método alternativo en la evaluación por competencias. Aprendizaje situacional: una perspectiva integradora apoyada en las TIC. Aulas para el aprendizaje en el siglo XXI. Los nativos digitales y la inteligencia mediada por dispositivos múltiples.
Enfoque
Puntos clave
A partir de los cambios en el escenario internacional, diversos organismos (OCDE; Banco Mundial, UNESCO, Comunidad Europea, entre otros) establecieron varios puntos de atención dentro del cambio y transformación necesarios para el sector educativo, en todos sus niveles. En consecuencia, han surgido temas nodales que se vislumbran como elementos de suma importancia en las nuevas maneras de encarar las necesidades del siglo XXI. Dos temas en particular han acaparado la atención de los especialistas. Por un lado, el enfoque de aprendizaje por competencias, considerado como una alternativa viable para fortalecer las nuevas formas de acercarse a los requerimientos de los sistemas educativos actuales, con el fin de garantizar un proceso de formación a lo largo de la vida de las personas. Por el otro lado están las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC), que ya no pueden estar fuera del escenario educativo, pues su presencia es inevitable, y además exige un involucramiento cada vez mayor entre profesores y alumnos de cualquier centro educativo. La combinación de ambas situaciones crea una integración natural que beneficia a los profesores con herramientas para mejorar su práctica docente, y a los alumnos, con una formación más orientada a sus necesidades de aprendizaje, con herramientas tecnológicas que no les son ajenas y que ya forman parte de su vida.
Este es un libro dirigido a profesores de todos los niveles educativos que se encuentren en un proceso de actualización de su práctica docente en dos temas de suma importancia para la gran mayoría de las instituciones educativas: el aprendizaje por competencias, y el uso educativo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Se trata de un referente importante en el proceso de actualización docente de la Reforma de la Educación Media Superior, la Reforma de Educación Básica, así como en las universidades donde se está llevando a cabo la Reforma Curricular por Competencias. Puede ser adoptado con suma facilidad en cursos de práctica docente en las escuelas normales, así como en las universidades que ofrecen la licenciatura en pedagogía, educación, o psicopedagogía.
educación
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/lopez
Recurso adicional • Presentación PowerPoint (español)
103
España
Estrategias referidas al aprendizaje La instrucción y la evaluación
El prácticum en los grados de pedagogía, de magisterio y de educación social
Daniel González Lomelí Sandra Castañeda Figueiras María de los Ángeles Maytorena Noriega
Jesús Cabrerizo Diago María Julia Rubio Roldán Santiago Castillo Arredondo
ISBN 978-607-44-2117-0 140 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2009
ISBN 978-848-32-2663-6 344 págs. Formato 17 x 24 cm 2010
Parte 1. Aprendizaje, Instrucción y Evaluación: Una Perspectiva Cognoscitiva. Aprendizaje y cognición. Estrategias instruccionales. Estrategias de preparación de exámenes. Evaluación de resultados para el aprendizaje. Parte 2. Autoaprendizaje en Escenarios Escolares. Tipos de conocimiento a ser evaluados. Estrategias de adquisición de la información. Autorregulación en la escuela.
La práctica como factor de mejora e innovación en educación. La práctica profesional innovadora en el centro educativo. Las titulaciones de Grado de Pedagogía, Magisterio y Educación Social. El Prácticum en las titulaciones de Grado de Pedagogía, Magisterio y Educación Social. Diseño y desarrollo del Prácticum en las titulaciones de Grado de Pedagogía, Magisterio y Educación Social. Materias e instrumentos para el Prácticum en la titulación de Grado de Pedagogía. Materias e instrumentos para el Prácticum en la titulación de Grado de Magisterio. Materias e instrumentos para el Prácticum en la titulación de Grado de Educación Social.
104
educación
Estrategias para aprender a aprender Reconstrucción del conocimiento a partir de la lectoescritura Edith Araoz Robles Patricia Guerrero de la Llata Ángeles Galindo Ruiz de Chávez Rosa Angélica Villaseñor Correa Ana Bertha de la Vara Estrada ISBN 978-607-32-0324-1 ISBN e-book 978-607-32-0341-8 170 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2010 Autoconocimiento para el aprendizaje. Comprensión lectora y producción textual. Estrategias de aprendizaje para la construcción de textos y el desarrollo del pensamiento crítico. Aplicación de estrategias cognitivas y metacognitivas en la producción de ensayos. Autoevaluación. Consideraciones generales.
España Cd-Rom
España
Evaluación educativa de aprendizajes y competencias
Didáctica general
Santiago Castillo Arredondo Jesús Cabrerizo Diago
Antonio Medina Francisco Salvador Matas
ISBN 978-848-32-2667-4 ISBN e-book 978-607-32-0341-8 484 págs. Formato 17 x 24 cm 2010
ISBN 978-848-32-2521-9 480 págs. Formato 17 x 24 cm 2009
Sentido actual de la evaluación de educación. Las competencias. Concepto y ámbitos. Evaluación educativa de los procesos de aprendizaje y de enseñanza. La autoevaluación del alumno como modalidad de evaluación educativa. La evaluación educativa por competencias. Aspectos operativos para evaluar por competencias básicas. Técnicas e instrumentos para la evaluación educativa por competencias. El profesorado ante la evaluación educativa de los aprendizajes y competencias de sus estudios.
Recurso adicional • Incluye Cd-Rom con documentación legislativa de referencia (español)
2ª edición
Parte I. Fundamentación. La Didáctica: disciplina pedagógica aplicada. Enfoques, teorías y modelos de la Didáctica. Investigación en Didáctica y desarrollo del conocimiento práctico. Parte II. Estructura y planificación del proceso didáctico. Planificación del proceso didáctico: objetivo y fines. Contenidos y competencias básicas en el proceso didáctico. Metodología de la acción didáctica. Los medios y los recursos en el proceso didáctico. Enfoques en la acción didáctica. La evaluación en educación. Características e instrumentos de evaluación en las Etapas de Educación Infantil y Primaria. Enfoque didáctico para la individualización. Enfoque didáctico para la socialización. Parte III. Innovación y cultura profesional. Enfoque didáctico para la interculturalidad. Indagación e innovación en didáctica. Cultura e iniciación profesional del docente.
educación
España
Didáctica de la lengua y la literatura Primaria Antonio Mendoza Fillola ISBN 978-842-05-3455-8 300 págs. Formato 17 x 24 cm 2003 Marco conceptual. Bases para la formación lingüísticocomunicativa y literaria. Referentes para la reflexión metalingüística.
105
Cdc^a P T] [P T]bTƒP]iP [P d]XeTabXSPS h [P T\_aTbP 5^a\PRX„] h _atRcXRP
EspaĂąa
EspaĂąa
EspaĂąa
Santiago Castillo Arredondo JosĂŠ Antonio Torres GonzĂĄlez Luis Polanco GonzĂĄlez
DidĂĄctica de la mĂşsica Preescolar Pilar Pascual MejĂa ISBN 978-848-32-2330-7 336 pĂĄgs. Formato 17 x 24 cm 2006 Parte I. El universo de la mĂşsica. AproximaciĂłn a la mĂşsica. El sonido. El lenguaje musical. Parte II. FundamentaciĂłn psicopedagĂłgica. Importancia de la educaciĂłn musical dentro de la educaciĂłn general e incidencia de la mĂşsica en el aprendizaje infantil. El desarrollo de las capacidades musicales. La mĂşsica de la educaciĂłn infantil en los mĂŠtodos pedagĂłgicomusicales. Parte III. MetodologĂa de la enseĂąanza de la mĂşsica en la educaciĂłn infantil. ProgramaciĂłn de la educaciĂłn musical en educaciĂłn infantil. Materiales y recursos en educaciĂłn musical. Parte IV. AnĂĄlisis de los contenidos especĂficos de la educaciĂłn musical en educaciĂłn infantil. La educaciĂłn auditiva. La educaciĂłn rĂtmica. La educaciĂłn vocal y el canto. Anexo I. Cancionero de educaciĂłn infantil. Anexo II. RepentizaciĂłn. Anexo III. Glosario de tĂŠrminos musicales. Anexo IV. Contenido del CD. BibliografĂa. Videos de educaciĂłn infantil. Otras referencias.
106
TutorĂa en la enseĂąanza, la universidad y la empresa FormaciĂłn y prĂĄctica Santiago Castillo JosĂŠ Antonio Torres Luis Polanco ISBN 978-848-32-2504-2 626 pĂĄgs. Formato 17 x 24 cm 2009 Parte I. FormaciĂłn. La tutorĂa: concepto y aplicaciĂłn. El profesor tutor. Los alumnos: objetivo prioritario de la tutorĂa. La tutorĂa el departamento de orientaciĂłn. TĂŠcnicas e instrumentos en la prĂĄctica tutorial: la observaciĂłn y la interrogaciĂłn. ProgramaciĂłn de la acciĂłn tutorial. OrientaciĂłn y tutorĂa en la universidad. La tutorĂa en la formaciĂłn profesional y la empresa. Parte II. PrĂĄctica.
educaciĂłn
Estrategias innovadoras para una enseĂąanza de calidad MarĂa Luisa Sevillano GarcĂa ISBN 978-842-05-4424-3 180 pĂĄgs. Formato 17 x 24 cm 2004 DescripciĂłn y clasificaciĂłn de las estrategias educativas. Propuesta de estrategias validadas para conseguir una enseĂąanza-aprendizaje de calidad. Estrategias y experiencias educativas innovadoras con medios de comunicaciĂłn y nuevas tecnologĂas por niveles educativos.
España
Tecnología educativa Recursos, modelos y metodologías
Bases psicopedagógicas de la educación especial 4ª edición
1ª edición
Uriel Cukierman Julieta Rozenhauz Horacio Santángelo ISBN 978-987-61-5070-5 232 págs. Formato 17 x 23 cm 2009 Uno. Tecnologías y la educación. Qué son las TIC. El concepto HC&C (Hombre, computadora y comunicaciones). Las nuevas TIC. Lo analógico y lo digital. El problema del transporte de los bits. Algunas cuestiones importantes. Las tecnologías de la comunicación. Comunicación entre computadoras. Comunicaciones entre grupos de computadoras (redes). Otros sistemas de comunicación. Herramientas colectivas de comunicación. Las nuevas tendencias. Plataformas tecnológicas de comunicación y colaboración. Videoconferencia. Las tecnologías móviles. Las redes de prestaciones avanzadas. Dos. Nuevas formas de enseñar y aprender en la universidad. Hacia dónde vamos. El campus bourdieano. Primer problema: Compatibilidades e incompatibilidades entre la cultura digital y la Educación Superior. Segundo problema: Multimedios, cognición, lógica disciplinar y valores. Tercer problema: Culturas y valores. Cuarto problema: Capacitación docente. Quinto problema: Educación a distancia y entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje.
Deborah D. Smith Sexto problema: Producción de materiales-Un trabajo interdisciplinario. Séptimo problema: Cómo administrar, gestionar y organizar propuestas educativas a distancia. Recomendaciones. Tres. Modelos educativos y enseñanzas mediadas por TIC. Descripción de una situación educativa en un escenario que incluye tecnologías de la información y redes de la comunicación. Presentación del modelo educativo con sus componentes. Elementos que determinan una situación educativa no presencial, flexible o a distancia, relacionada con los modelos educativos, en las universidades. Las funciones de un modelo en educación. La propuesta de un modelo constructivista en educación. Interacción y objeto de aprendizaje. Desarrollo de los conceptos y sus relaciones. Desafíos en la relación entre metodologías y tecnologías. El modelo educativo aplicado a un entorno virtual de enseñanza y aprendizaje. Componentes de los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje. La interfaz de usuario. Prospectiva.
educación
ISBN 978-842-05-3713-9 664 págs. Formato 19.5 x 25 cm 2003 El contexto de la educación especial. Programas de enseñanza individualizados. Educación especial multicultural y bilingüe. Discapacidades de aprendizaje. Deficiencias del habla y del lenguaje. Retraso mental. Alumnos superdotados y con talentos especiales. Trastornos emocionales y de conducta. Discapacidades físicas y problemas graves de salud. Sordera y discapacidad auditiva. Ceguera y discapacidad visuales. Autismo, sordo-ceguera y lesión cerebral traumática. Bibliografía. Índice temático.
107
España
La evaluación en contextos de diversidad José Antonio Torres ISBN 978-842-05-4408-3 176 págs. Formato 17 x 24 cm 2004 La evaluación en educación. Aspectos generales. Fases y elementos de reflexión: hacia un modelo ideal de evaluación. La evaluación en el marco de una escuela comprensiva que atiende a la diversidad. Aplicaciones prácticas para el proceso evaluador con necesidades educativas especiales: las guías de competencia curricular.
108
España
La práctica de la evaluación en la intervención socioeducativa Materiales e instrumentos Santiago Castillo Arredondo Jesús Cabrerizo Diago Mª Jesús Rubio Roldán ISBN 978-848-32-2745-9 388 págs. Formato 17 x 24 cm 2011 Presentación. Orientaciones para el estudio y utilización del contenido del Vademécum del educador social. Materiales e instrumentos para la evaluación de alumnos. Materiales e instrumentos para la evaluación de la familia. Materiales e instrumentos para la evaluación de ámbitos socioeducativos. Materiales e instrumentos para la evaluación de grupos de riesgo. Materiales e instrumentos para la evaluación de personas mayores. Materiales e instrumentos para la evaluación de programas y proyectos. Materiales e instrumentos para la evaluación de agentes sociales. Otros materiales e instrumentos para la evaluación socioeducativa.
educación
España
Vocabulario de evaluación educativa Santiago Castillo Arredondo ISBN 978-842-05-4041-2 346 págs. Formato 17 x 24 cm 2003
e-book
Evaluación de los aprendizajes Un enfoque basado en competencias Julio Herminio Pimienta Prieto ISBN 978-970-26-1560-6 ISBN e-book 978-607-32-0057-8 144 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2008 Introducción a la evaluación educativa. Historia de la evaluación educativa. Modelos de evaluación. ¿Por qué un proceso general para la evaluación educativa? Evaluación de los aprendizajes de los estudiantes. La esencia: ¿De qué? ¿También un procedimiento para evaluar los aprendizajes? ¿Cómo evaluar los aprendizajes de los estudiantes? Métodos para la evaluación de los aprendizajes. Recursos para la evaluación de los aprendizajes. Ejemplos de pruebas para la evaluación de los aprendizajes de los estudiantes. Educación básica: Preescolar. Educación básica: Primaria. Educación básica: Secundaria. Educación media superior. Educación superior.
España
Pedagogía diferencial Diversidad y equidad Carmen Jiménez Fernández ISBN 978-842-05-4342-0 448 págs. Formato 17 x 24 cm 2004 Primera parte. Pedagogía diferencial, diversidad humana y educación diferenciada. Educación adaptativa y escuela inclusiva: una forma de atender las diferencias de todos los estudiantes. Diversidad y diferenciación educativa. Dos caras de una misma moneda. Un modelo de individualización de la enseñanza. Modelos de gestión de aprendizaje y enseñanza. Segunda parte. Educación y diversidad cultural. Educación intercultural. La ilusión necesaria. El pueblo gitano y la educación: hacia la integración desde el respeto a la identidad. Tercera parte. Educación de las personas con algún tipo de discapacidad. La educación especial en un mundo diverso: nuevos planteamientos y perspectivas. Creencias, percepciones y actitudes hacia la inclusión: una síntesis de la literatura de investigación. La transición a la vida adulta: alternativas actuales para las personas con necesidades educativas especiales. Cuarta parte. Educación y dificultades específicas en el aprendizaje. Dificultades en el aprendizaje. Las nuevas tecnologías en apoyo a los problemas de lenguaje y comunicación. Quinta parte. Educación, capacidad y género. De la superdotación al talento: evolución de un paradigma. Educación, alta capacidad y género: diversidad y equidad.
educación
Metodología constructivista Guía para la planeación docente 2ª edición
Julio Herminio Pimienta Prieto ISBN 978-970-26-1040-3 176 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2008 Fundamentos. Metodología constructivista para la planeación de la enseñanza (MECPE). Ejemplos de planeación utilizando la metodología constructivista para la enseñanza. Estrategias de aprendizaje: Ensayo; Lluvia de ideas; Preguntas-guía; Cuadro sinóptico; Diagramas; PNI (Positivo, negativo, interesantes); Preguntas literales; Preguntas exploratorias; Mapa semántico; Cuadro comparativo; Matriz de clasificación; Línea del tiempo; Mnemotécnica; Matriz de inducción; Mapas cognitivos (tipo sol, telaraña, nubes, aspectos comunes, ciclos, secuencias, agua mala, panal, comparaciones, categorías, escalones, cadena, arco iris, cajas, calamar, algoritmo, satélites); Resumen; Síntesis, QQQ (qué veo, qué no veo, qué infiero), RA-P-RP (Respuesta anterior-preguntarespuesta posterior); Correlaciones; SQA (Qué se, qué quiero saber, qué aprendí); Mapa conceptual; Técnica UVE; Historieta; Cómic; Tríptico; Analogías; Hipertexto; Ecuación de colores; Técnicas grupales; Debate; Corrillos; Simposium; Mesa redonda; Foro; Seminario; Estudio de caso; Binas; cuartas; Refranes, Mapas mentales.
109
Planificación de carrera y cambio laboral Cristina Mejías ISBN 978-987-61-5014-9 324 págs. Formato 17 x 23 cm 2008 ¿Para qué me servirá este libro? Recuerdos del pasado. ¿Cuál es el modelo de Carrera Laboral siglo XXI? Plan Estratégico de Carrera. ¿Necesita un cambio? Autoconocimiento y Carrera. Usted… ¿cuánto se conoce? Identifique sus áreas de excelencia profesional. ¿“Flotar” o “navegar” el cambio? Inteligencia Emocional. ¿En qué estadio se encuentra su carrera? ¿Qué quiere ser cuando sea grande? Diseñe su vida ideal. Creatividad, como factor de estilo laboral. Consejos para un proceso de búsqueda laboral. La pregunta más frecuente: Mi búsqueda no funciona… ¿por qué será? Cuando su “carrera” se parece a un sándwich viejo. Carrera o Empleo. ¿Para qué sirven las consultoras y/o los Head-hunter? Internet; cómo aprovecharla. El famoso tema: su CV! Momentos Críticos: Las entrevistas. Una clave del siglo: Redes de Contacto. ¿Teléfonos, sin tono?
110
Léxico universitario Prestigio y Dinero, ¿como se relacionan en una carrera exitosa? ¿Es víctima de “ladrones” de su tiempo? ¿Y si me hacen una contraoferta para retenerme? Errores que pueden destruir la carrera laboral, y cómo evitarlos. El escurridizo concepto de felicidad laboral. Auditoría Organizativa. La técnica TDHA. Una estrategia distinta para cada edad. Cómo liderar a pesar de su jefe. Éxito laboral: el poder de “La palanca”. Un saludo final.
educación
Francisco González Gaxiola Ma de los Ángeles Galindo Ruiz de Chávez ISBN 978-607-44-2116-3 224 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2009 Con más de doscientas páginas se contempla un vocabulario selectivo y exigente que pide al interesado dedicación y estudio, se ofrecen ejemplos de diversas fuentes, el uso de la vida cotidiana, etimologías y ejercicios simples con los cuales adquirimos confianza y seguridad en la comunicación, y en la comprensión en las diferentes disciplinas humanísticas.
e-book
Los belgas de Carlota La expedición belga al imperio de Maximiliano Ángela Moyano Pahissa ISBN 978-607-32-0877-2 352 págs. Formato 16 x 23 cm 2011 Antecedentes. La llegada de los emperadores a México. La reacción belga al Imperio de Maximiliano. Salida de la expedición. La situación del país a la llegada de los belgas. De Veracruz a la capital, el México que vieron los belgas de Carlota. Primeras impresiones. Córdoba. Orizaba. Puebla. El trayecto hacia la ciudad de México. Los belgas en la ciudad de México. La llegada. Los destacamentos belgas. Los belgas hacia el Poniente. Tacámbaro. Después de Tacámbaro. La Loma. Morelia. Pátzcuaro. Los belgas hacia el Noreste. Marín. Charco Redondo. Ixmiquilpan. Tulancingo. La retirada belga. Bibliografía.
La independencia de Texas Ángela Moyano Pahissa ISBN 978-607-32-0874-1 ISBN e-book 978-607-32-0875-8 118 págs. Formato 16 x 23 cm 2011 España y Estados Unidos marcan fronteras. Antecedentes. Los colonos texanos: españoles, mexicanos y angloamericanos. Razones por las que fueron los angloamericanos a Texas. Admisión de los grupos anglosajones en la frontera mexicana. El choque cultural.
Mientras tanto en Texas… El general Manuel Coss llegó como gobernador de la provincia. Esteban Austin regresa a la provincia. Las hostilidades. La Convención de 1835. El asalto a San Antonio. La situación de Texas a principios de 1836. Declaración de independencia texana. Las últimas batallas. Después de la derrota. Bibliografía. Apéndice.
Primeros colonos en Texas. México decide regular la colonización de 1824. Los agentes colonizadores. Texas en la década de 1820. Consecuencias de su expedición. Conflictos culturales. Necesidades insatisfechas. Alamán y otros estadistas temen la pérdida de Texas. La Ley de Colonización de 1830. Estados Unidos y su deseo de expansión. Años de decisión. Actitud de los colonos texano-mexicanos. Intentos norteamericanos para apoderarse de Texas. El presidente Andrew Jackson envió a Samuel Houston a Texas. Esteban Austin: enviado a México. Reacción de Austin: redacción de su exposición.
educación
111
Web España
e-book
e-book
Estructura social La realidad de las sociedades avanzadas
Identidad del psicólogo
Psicología
4ª edición
5ª edición
Catalina Harrsch Bolado
Antonio Lucas Marín
Stephen F. Davis Joseph J. Palladino
ISBN 978-970-26-0571-3 ISBN e-book 978-607-44-2485-0 336 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2005
ISBN 978-848-32-2313-0 512 págs. Formato 17.5 x 25 cm 2006 El estudio de la estructura y el cambio social. La estructura social. El cambio social. La nueva sociedad de la información y del conocimiento. Tecnología y estructura social. Las instituciones sociales. Población y demografía. Familia. Educación. Mujer y feminismo. Los procesos sociales. Trabajo y empleo en las nuevas sociedades. Poder, política y ciudadanía. Comunicación y modernización. Desigualdad y estratificación social. Marginación social y pobreza. Urbanización y vertebración territorial. Movimientos sociales y tercer sector. Problemas sociales, bienestar y política social. El conflicto social.
Identidad profesional del psicólogo. Panorama histórico de la Psicología. Corrientes contemporáneas en Psicología. Desarrollo de la Psicología en México. Campos de la Psicología: El psicólogo ¿qué hace? Elección vocacional y perfil profesional del psicólogo. La Psicología: proceso de enseñaza-aprendizaje. La ética en el ejercicio profesional. Desarrollo personal en la formación profesional del psicólogo. Identidad profesional del psicólogo y su rol como agente de cambio social: un modelo de desarrollo. Apéndice A. Algunos conceptos sobre metodología. Apéndice B. Algunos conceptos sobre metodología. Apéndice C. Glosario de términos técnicos.
ISBN 978-970-26-1046-5 ISBN e-book 978-970-26-1405-0 824 págs. Formato 21 x 27 cm 2007 Psicología, investigación y tú. Neurociencia y conducta. Sensación y percepción. Estados de conciencia. Aprendizaje. Motivación y emoción. Memoria. Pensamiento, lenguaje e inteligencia. Desarrollo a través de la vida. Sexo y género. Personalidad. Desórdenes psicológicos. Terapia. Psicología de la salud. Psicología social: el individuo en la sociedad. Industria, organizaciones y otras aplicaciones de la Psicología.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/davis
Recursos adicionales • Exámenes interactivos (inglés) • Autoevaluaciones (inglés)
112
sociología / psicología
Para mayor informaci贸n, consulte a su representante de ventas Pearson o env铆e un correo electr贸nico a marketinghead@pearson.com
NOVEDAD Web e-book
Pruebas psicológicas Historia, principios y aplicaciones 6ª edición
Robert J. Gregory ISBN 978-607-32-0864-2 ISBN e-book 978-607-32-0865-9 ISBN e-chapter 978-607-32-0866-6 648 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2012 Aplicaciones y consecuencias de la evaluación psicológica. La historia de la evaluación psicológica. Normas y confiabilidad. Validez y desarrollo de las pruebas. Teorías y pruebas individuales de inteligencia y aprovechamiento. Pruebas grupales y controversias sobre las pruebas de habilidades. Evaluación de poblaciones especiales. Orígenes de las pruebas de personalidad. Evaluación de la normalidad y de las fortalezas humanas. Evaluación y exploración neuropsicológicas. Evaluación laboral y ocupacional. Cuestiones legales y el futuro de las pruebas.
Apéndice A. Principales acontecimientos en la historia de las pruebas psicológicas. Apéndice B. Direcciones de editores de pruebas. Apéndice C. Las pruebas más importantes y sus editores. Apéndice D. Calificaciones estandarizadas equivalentes de los rangos percentilares en una distribución normal. Glosario. Referencias. Índice onomástico. Índice analítico.
Enfoque Este libro presenta las características, los objetivos y los efectos de una evaluación psicológica, y analiza temas fundamentales como la estandarización, la confiabilidad, la validez, la elaboración de pruebas y el establecimiento de normas; asimismo, examina temas de vanguardia, como la creatividad, la ética en la aplicación de pruebas y la controversia en torno de la evaluación psicológica.
psicología
La obra es recomendable para profesores que imparten la materia de Psicología, Test psicológicos, Teoría de la medida, etcétera.
Puntos clave Los hallazgos más recientes sobre los instrumentos de evaluación psicológica conocidos y una descripción de las nuevas ediciones de pruebas como la WAIS-IV, la DAS-II y el MBTI. Un amplio análisis sobre la evaluación computarizada y el futuro de las pruebas. Un capítulo dedicado a la evaluación neuropsicológica, un campo floreciente de la psicología clínica. Casos clínicos que ilustran los beneficios de la aplicación de las pruebas psicológicas. Una profunda revisión a la evaluación de la normalidad y de las fortalezas humanas, que incluye pruebas de creatividad, de inteligencia emocional, de optimismo, de gratitud y del sentido del humor.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/gregory
113
Web e-book
Psicología 13ª edición
Charles G. Morris Albert A. Maisto ISBN 978-607-44-2314-3 ISBN e-book 978-607-32-0713-7 744 págs. Formato 21 x 27 cm 2009 La ciencia de la psicología. Bases biológicas de la conducta. Sensación y percepción. Estados de conciencia. Aprendizaje. Memoria. Cognición y lenguaje. Inteligencia y capacidades mentales. Motivación y emoción. Desarrollo del ciclo vital. Personalidad. Estrés y psicología de la salud. Trastornos psicológicos. Terapias. Psicología social. Apéndice A: Medición y métodos estadísticos. Apéndice B: Psicología industrial/ organizacional.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/morris
Recursos adicionales • Website (español) • Presentación PowerPoint (español) • Audio MP3 (español)
114
Introducción a la psicología Una visión científico humanista 3ª edición
Fernando Zepeda Herrera ISBN 978-970-26-1039-7 416 págs. Formato 21 x 27 cm 2008 I. Fundamentos científicos y campos de aplicación de la psicología actual. Los fundamentos científicos de la psicología: su objeto de estudio. Breve historia de la psicología. Métodos y técnicas empleados en la investigación y el trabajo profesional. Principales áreas de trabajo profesional del psicólogo en América Latina. II. Bases fisiológicas de los procesos psicológicos de la conducta. Bases genéticas de la conducta. Sistema nervioso central y periférico. Las neuronas y la sinapsis. Especialización hemisférica. Impacto de las hormonas en el funcionamiento nervioso. III. Percepción. Conceptos de sensación, percepción, y sensopercepción. El apoyo de la atención y la imaginación a la percepción. IV. Aprendizaje y memoria. El aprendizaje. La memoria.
psicología
V. Pensamiento, inteligencia y lenguaje. Marco conceptual del pensamiento: inteligencia, lenguaje y cognición. La cognición y la conciencia. VI. Motivación y emoción. Motivación. El manejo de los sentimientos. VII. La personalidad, dimensión integradora de los procesos psicológicos. Conceptualización de la personalidad. VIII. La dimensión social de la psicología. Los factores sociales y culturales y su influencia en la conducta individual y grupal. Importancia de las características socioculturales de la conducta.
NOVEDAD Web
Psicología del trabajo Comprendiendo el comportamiento humano en el ámbito laboral 5ª edición
John Arnold Ray Randall (coords.) Fiona Patterson Joanne Silvester Ivan Robertson Cary Cooper Bernard Burnes Don Harris Carolyn Axtell Deanne Den Hartog
Diseño en el trabajo. Las tecnologías de comunicación. Capacitación y desarrollo. Estrés y bienestar en el trabajo. Grupos, equipos y trabajo en equipo. Liderazgo. Comprensión del cambio y la cultura organizacionales. Glosario. Índice analítico.
680 págs. Formato 21 x 27 cm 2012
Enfoque
Psicología del trabajo: una orientación inicial. Las diferencias individuales. Las bases de selección de personal: el análisis de puestos de trabajo, competencias y eficacia de la selección. Procesos de selección de personal y métodos de evaluación: ¿qué funciona? La evaluación de las personas en el trabajo. Las actitudes en el trabajo y las relaciones en el empleo. Enfoques para la motivación laboral y diseño de puestos de trabajo.
Este libro tiene los dos enfoques: administrativo (psicología organizacional) y psicológico (psicología del trabajo), por lo cual resulta de utilidad tanto para profesores como para estudiantes de la licenciatura en Psicología laboral, Psicología industrial, Administración y Recursos Humanos.
Brinda un panorama introductorio muy completo a las bases teóricas y de aplicación del comportamiento organizacional. Casos internacionales. Contenido global (marco teórico), dirigido a profesionales de la Psicología pero también a áreas relacionadas con Recursos Humanos. Las organizaciones son cambiantes y por tanto las relaciones de trabajo también; este libro tiene un enfoque particular sobre el comportamiento humano: parte de la persona hacia la organización. Casos enfocados al servicio civil de carrera y la conformación de equipos de trabajo. Cuadros y mapas conceptuales.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/arnold
Recurso adicional Puntos clave
• Presentación PowerPoint (español)
Incluye los temas: Tecnologías de Información y Comunicación (TIC); formación y desarrollo; actitudes en el trabajo y relación de empleo; enfoques para la motivación y el diseño del trabajo; estrés y bienestar en el trabajo; liderazgo; comprensión del cambio, y cultura organizacional.
psicología
115
Familia y crisis Estrategias de afrontamiento Ángel Alberto Valdés Cuervo José Manuel Ochoa Alcántar ISBN 978-607-44-2495-9 194 págs. Formato 19 x 23.5 cm 2010 Crisis normativas y no normativas del desarrollo familiar. Conformación de la pareja. Nacimiento y crianza de los hijos. Familia y logro escolar. Familia y adolescencia. Familia y envejecimiento. Familia y tecnología. Violencia familiar. La familia ante el divorcio o la separación. Familia y discapacidad. Familia y adicciones.
Web
Web
e-book
e-book
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
13ª edición
1ª edición
Stephen P. Robbins Timothy A. Judge
Enrique Benjamín Franklin Mario Krieger
ISBN 978-607-44-2098-2 ISBN e-book 978-607-44-2571-0 752 págs. Formato 21 x 27 cm 2009
ISBN 978-970-32-0236-7 ISBN e-book 978-607-32-0237-4 ISBN e-chapter 978-607-32-0238-1 568 págs. Formato 21 x 27 cm 2010
Bases de la conducta del individuo. Valores, actitudes laborales. Personalidad y emociones. Motivación. Liderazgo y comunicación. Poder y política. Conflictos y negociación. Recursos humanos. Cultura organizacional. Cambio en las organizaciones. Manejo del estrés. Historia del comportamiento. Investigación del comportamiento organizacional.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/robbins
Recursos adicionales • • • •
Companion Website (inglés) Manual del instructor (inglés) Presentación PowerPoint (español) Banco de exámenes (inglés)
Marco del comportamiento organizacional. Comportamiento humano en el campo laboral. Las organizaciones en su relación social. Gestión de personal. Motivación de las personas en las organizaciones. Teorías de la personalidad. Salud mental en las organizaciones. Ética y responsabilidad social. Grupos y equipos en las organizaciones. Comunicación y organización. Poder e influencia en la organización. Liderazgo en las organizaciones. Diseño organizacional. Cultura organizacional y contexto cultural. La gestión del conocimiento, el aprendizaje y la gestión de las competencias laborales. Toma de decisiones. Conflicto, crisis y estrés. Gestión del cambio. Estrategia organizacional.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/franklin
Recursos adicionales • Website (español) • Presentación PowerPoint (español)
116
psicología
Para mayor informaci贸n, consulte a su representante de ventas Pearson o env铆e un correo electr贸nico a marketinghead@pearson.com
Web e-book
Relaciones humanas Comportamiento humano en el trabajo
España
Psicología de la organización
Francisco José Palací Descals Edgar H. Schein
9ª edición
Andrew J. DuBrin ISBN 978-970-26-1080-9 ISBN e-book 978-607-44-2568-0 384 págs. Formato 17 x 24 cm 2007 Un marco para el desarrollo interpersonal. Comunicaciones interpersonales. Habilidades del trabajo en equipo. Desarrollo de habilidades de trabajo en equipo. El solucionar problemas de grupos y toma de decisión. Diversidad cultural. Resolución de conflictos con otros. El convertirse en líder eficaz. Motivación. Ayuda a otros para crecimiento y desarrollo. Habilidades políticas positivas. Habilidades para la satisfacción del cliente. Ética y valores. Administración del estrés y productividad personal. Búsqueda de trabajo y habilidades para la carrera de vida.
Psicología de la organización
3ª edición
ISBN 978-968-88-0056-0 272 págs. Formato 15 x 23 cm 1982 Prólogo a la serie de fundamentos de la psicología moderna. El campo de la psicología de la organización. Los problemas humanos en la organización. La naturaleza humana: ¿Por qué es tan evasiva? Supuestos gerenciales sobre la naturaleza humana. La motivación desde el punto de vista situacional y de desarrollo. La complejidad de la naturaleza humana. ¿Por qué es tan difícil hacer un análisis del liderazgo? Teorías sobre liderazgo y participación. Estructura y función de los grupos. Problemas intergrupales en las organizaciones. La organización como un sistema abierto y complejo. La organización como un sistema dinámico y en desarrollo. Cómo aumentar la efectividad organizacional.
ISBN 978-842-05-4340-6 434 págs. Formato 17 x 24 cm 2005 Presentación. Las organizaciones y su psicología. Métodos de investigación psicosocial. Técnicas de investigación en psicología social y de las organizaciones: el meta-análisis y el grupo de discusión. Socialización y resocialización en las organizaciones. El contrato psicológico: un nuevo marco para comprender las relaciones dentro de las organizaciones. La confianza y la justicia en las organizaciones. La iniciativa en las organizaciones. Liderazgo en las organizaciones. Cultura organizacional. La comunicación organizacional. La diversidad en las organizaciones. Innovación y cambio en las organizaciones. Eficacia organizacional y psicología de las organizaciones. Psicología organizacional positiva. Glosario. Bibliografía.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/dubrin
psicología
117
España
Psicología organizacional
El coaching organizacional y sus aplicaciones
Teoría y práctica de las relaciones públicas
Fernando Zepeda Herrera
Ricardo Varela Patricia Olea
Fraser P. Seitel
ISBN 978-607-32-0331-9 108 págs. Formato 17 x 23 cm 2011
ISBN 978-842-05-3510-4 592 págs. Formato 17 x 24 cm 2002
Historia del coaching. Coaching organizacional. Tendencias recientes del coaching. Diferencias entre el coaching organizacional y otras prácticas. Coaching interno versus coaching externo. El coaching ejecutivo. Coaching para grupos y equipos de trabajo. El líder como coach. Evaluación del impacto del coaching en la organización.
Parte 1: Evolución. ¿Qué son las relaciones públicas? La evolución de las relaciones públicas. Parte 2: Validación. Opinión Pública. Ética. Investigación. El derecho. Parte 3: Activación. Comunicación. Dirección. Gestión de crisis. Comunicación integrada de Marketing. Parte 4: Ejecución. Redacción en relaciones públicas. Redacción para la vista y el oído. Relaciones Públicas e Internet. Parte 5: Los públicos. Los medios impresos. Los medios electrónicos. Los empleados. Diversidad de la comunidad. El gobierno. Consumidores e inversores. Parte 6: El futuro. La edad de oro.
8ª edición
ISBN 978-968-44-4308-2 368 págs. Formato 17 x 23 cm 1999 El campo de la psicología organizacional. La psicología organizacional en México. El cambio organizacional. Visión, misión y filosofía organizacionales. Formación de equipos de trabajo. Liderazgo y relaciones jefe-colaborador. Solución de problemas. Creatividad. La toma de decisiones. Motivación. Solución de conflictos. Participación y reconocimiento. Atracción del personal hacia la empresa. Retención del personal hacia la empresa. Desarrollo estructural de la organización. Desarrollo funcional de la organización. Conocimiento del consumidor.
118
psicología
Web
España
Web
Cd-Rom
e-book
e-book
Historia de la psicología
Desarrollo psicológico
6ª edición
9ª edición
Thomas H. Leahey
Grace J. Craig
ISBN 978-842-05-4224-9 544 págs. Formato 19.5 x 25 cm 2005
ISBN 978-607-44-2310-5 ISBN e-book 978-607-44-2316-7 712 págs. Formato 21 x 27 cm 2009
Parte I. Los antecedentes de la Psicología. Ciencia, Historia y Psicología. El mundo clásico. El origen de la Política, la Filosofía, la Ciencia y la Psicología. Espiritualidad e individualismo. La Edad Media y el Renacimiento. La Revolución Científica y la creación de la conciencia. La Ilustración y la Ciencia de la Naturaleza Humana. Hacia el umbral de la Psicología. El siglo xx. Parte II. La formación de la Psicología. La Psicología de la conciencia. La Psicología del inconsciente. Sigmund Freud y el psicoanálisis. La Psicología de la adaptación. Parte III. La Psicología de la edad moderna. La conspiración del naturalismo. El conductismo. La ciencia cognitiva. El auge de la Psicología aplicada. La sociedad psicológica. Referencias bibliográficas. Índice analítico.
Teorías y métodos de investigación. Desarrollo prenatal y parto. Herencia y ambiente. Infancia: desarrollo físico, cognoscitivo, lingüístico, de la personalidad y socialización. El preescolar: desarrollo físico, cognoscitivo, lingüístico, de la personalidad y socialización. Niñez media y niños en edad escolar: desarrollo físico, cognoscitivo, de la personalidad y socialización. Adolescencia: desarrollo físico, cognoscitivo, de la personalidad y socialización. Juventud: desarrollo físico, cognoscitivo, de la personalidad y socialización. Adultos de edad madura: desarrollo físico, cognoscitivo, de la personalidad y socialización. Vejez: desarrollo físico, cognoscitivo de la personalidad y socialización. La muerte y el proceso de morir.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/craig
Desarrollo psicológico a través de la vida 4ª edición
Robert S. Feldman ISBN 978-970-26-0843-1 ISBN e-book 978-970-26-1386-2 800 págs. Formato 21 x 27 cm 2006 El inicio. El inicio: introducción al desarrollo a través de la vida. El inicio de la vida: genética y desarrollo prenatal. El nacimiento y el recién nacido. Infancia: formación de los cimientos de la vida. El desarrollo físico en la infancia. Desarrollo cognoscitivo en la infancia. Desarrollo social y de la personalidad en la infancia. Los años preescolares. El desarrollo físico y cognoscitivo en los años preescolares. Desarrollo social y de la personalidad en la primera infancia. Los años de la niñez intermedia. El desarrollo físico y cognoscitivo en la niñez intermedia. Desarrollo social y de la personalidad en la niñez intermedia. Adolescencia. El desarrollo físico y cognoscitivo en la adolescencia. Desarrollo social y de la personalidad en la adolescencia. Adultez temprana. El desarrollo físico y cognoscitivo en la adultez temprana. Desarrollo social y de la personalidad en la adultez temprana. Adultez intermedia. El desarrollo físico y cognoscitivo en la adultez intermedia. Desarrollo social y de la personalidad en la adultez intermedia. Adultez tardía. El desarrollo físico y cognoscitivo en la adultez tardía. Desarrollo social y de la personalidad en la adultez tardía. El final. El final: la agonía y la muerte.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/feldman
Recurso adicional • Cd-Rom con videos y explicaciones (inglés)
psicología
119
Web e-book
Desarrollo en la infancia 4ª edición
Robert S. Feldman ISBN 978-970-26-1048-9 ISBN e-book 978-970-26-1426-5 608 págs. Formato 21 x 27 cm 2007 Introducción al desarrollo infantil. Perspectivas teóricas e investigación. El comienzo de la vida. Genética y desarrollo prenatal. El nacimiento y el recién nacido. Desarrollo físico en la infancia. Desarrollo cognitivo en la infancia. Desarrollo social y de la personalidad en la infancia. Desarrollo físico en los años preescolares. Desarrollo cognitivo en los años preescolares. Desarrollo social y de la personalidad en los años preescolares. Desarrollo físico en la niñez intermedia. Desarrollo cognitivo en la niñez intermedia. Desarrollo social y de la personalidad en la niñez intermedia. Desarrollo físico en la adolescencia. Desarrollo cognitivo en la adolescencia. Desarrollo social y de la personalidad en la adolescencia.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/feldman
Web
Adolescencia y adultez emergente Un enfoque cultural
Psicología de la educación El aprendizaje en las áreas de conocimiento
3ª edición
5ª edición
Jeffrey J. Arnett
Richard E. Mayer
ISBN 978-970-26-1047-2 576 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2007
ISBN 978-842-05-3524-1 274 págs. Formato 17 x 24 cm 2002
Introducción. Fundamentos biológicos. Fundamentos cognoscitivos. Influencias culturales. Género. El yo. Relaciones familiares. Amigos y pares. Citas, amor y sexualidad. Escuela. Trabajo. Los medios. Resolución de conflictos. Adolescencia y juventud temprana en el siglo XXI.
Introducción al aprendizaje en las diferentes áreas de contenido. Fluidez lectora. Comprensión lectora. Escritura. Matemáticas. Ciencias.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/arnett
Recursos adicionales • Manual del instructor (inglés) • Web (inglés)
Recursos adicionales • • • • •
Web CT (inglés) Autoevaluaciones (inglés) Resúmenes en audio MP3 (inglés) Fichas de conceptos (inglés) Biografías (inglés)
120
España
psicología
Web España
e-book
España
Desarrollo del lenguaje
Psicología educativa
Psicología del deporte
7ª edición
11ª edición
3ª edición
Jean Berko Nan Bernstein
Anita Woolfolk
Gary L. Martin
ISBN 978-607-44-2503-1 ISBN e-book 978-607-44-2649-6 720 págs. Formato 21 x 27 cm 2010
ISBN 978-848-32-2501-1 384 págs. Formato 17 x 24 cm 2008
ISBN 978-848-32-2519-6 524 págs. Formato 19.5 x 25 cm 2010 El desarrollo del lenguaje. Una revisión y una vista preliminar. Desarrollo de la comunicación en la infancia. Desarrollo fonológico. Aprendizaje de los sonidos y de los patrones de sonido. Desarrollo semántico. El aprendizaje del significado de las palabras. La unión de las palabras. Morfología y sintaxis en los años preescolares. El lenguaje en contextos sociales. Competencia comunicativa en los años preescolares. Enfoques teóricos sobre la adquisición del lenguaje. Diferencias individuales. Implicaciones para el estudio de la adquisición del lenguaje. Desarrollo atípico del lenguaje. Lenguaje y lectoescritura en los años escolares. Desarrollo en la edad adulta.
Maestros, enseñanza y Psicología educativa. Parte 1. Estudiantes. Desarrollo cognoscitivo y lenguaje. Desarrollo personal, social y moral. Diferencias entre los aprendices y necesidades de aprendizaje. Cultura y comunidad. Parte 2. Aprendizaje y motivación. Perspectivas conductistas del aprendizaje. Perspectivas cognoscitivas del aprendizaje. Procesos cognoscitivos complejos. Perspectiva social cognoscitiva y constructivista del aprendizaje. Motivación en el aprendizaje y la enseñanza. Parte 3. Enseñanza. Creación de ambientes de aprendizaje. Enseñanza para el aprendizaje académico. Enseñanza de la autorregulación, la creatividad y la tolerancia. Parte 4. Pruebas estandarizadas. Evaluación en el salón de clases. Apéndice. Estándares y certificación: Praxis II.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/woolfolk
psicología
Parte I. Los fundamentos de la consultoría en la psicología deportiva conductual. Principios y técnicas conductuales básicas. Reglas y metas: estrategias importantes para influir en la conducta. Las emociones y el rendimiento atlético. El pensamiento y el rendimiento deportivo. La motivación y el rendimiento deportivo. Evaluación conductual. Parte II. Mejorar el rendimiento en las sesiones de entrenamiento con deportistas jóvenes. Enseñar nuevas habilidades. Disminuir errores persistentes. Motivar para la crítica y el entrenamiento de resistencia. Disminuir conductas y problemáticas. Parte III. Mejorar el rendimiento en el entrenamiento con deportistas expertos. El automanejo para el entrenamiento de calidad. Crear condiciones de entrenamiento que permitan que el rendimiento se transfiera a las competencias. Parte IV. La psicología para las competencias. Confianza, concentración y rendimiento óptimo. Preparar y seguir un plan de competición. Parte V. Funcionando como un eficaz médico-científico. Diseños de investigación de un solo sujeto para evaluar sus intervenciones. Asuntos éticos y profesionales. Desarrollar una práctica de asesoría.
121
SEXTA EDICIÓN
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Una perspectiva educativa
NOVEDAD Web
DALE H. SCHUNK
Teorías del aprendizaje Una perspectiva educativa 6ª edición
Dale H. Schunk 616 págs. Formato 19 x 23.5 cm 2012 Introducción al estudio del aprendizaje. Neurociencia del aprendizaje. Conductismo. Teoría social cognitiva. Teoría del procesamiento de la información. Constructivismo. Proceso de aprendizaje cognitivo. Motivación. Autorregulación. Desarrollo. Glosario. Referencias. Índice onomástico. Índice analítico.
122
Enfoque
Puntos clave
Esta obra es muy conocida en el ámbito académico. Uno de los cambios más importantes respecto de las ediciones anteriores se refiere al aprendizaje de la tecnología y los medios electrónicos, temas que han sido revisados y actualizados para educar mejor a los estudiantes y mostrar cómo dichos avances pueden se utilizados de manera eficaz en la enseñanza para promover el aprendizaje. La obra también incluye un nuevo capítulo sobre autorregulación, que ayuda a los estudiantes a comprender los procesos involucrados en la autorregulación y los caminos exitosos para desarrollar este mecanismo en sus alumnos, y ofrece nuevos ejercicios y casos con ejemplos prácticos.
Dale H. Schunk es psicólogo educativo y decano de la facultad de educación de la Universidad de Carolina del Norte en Greensbor. Ha investigado ampliamente los efectos de las variables sociales y de instrucción sobre la cognición, el aprendizaje, la autorregulación y la motivación. Ha sido integrante de comités editoriales de la revista Psicología educativa contemporánea y revisión de psicología de la educación. Es autor de numerosos artículos y capítulos de libros sobre psicología de la educación, además de otros libros.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/schunk
Recursos adicionales • Manual del profesor (español) • Presentación PowerPoint (español)
psicología
España
Psicología Una introducción Scott O. Lilienfeld Steven Jay Lynn Laura L. Namy Nancy J. Wolf ISBN 978-848-32-2727-5 718 págs. Formato 19.5 x 25 cm 2011 Psicología y pensamiento científico. Métodos de investigación. Psicobiología. Sensación y percepción. Aprendizaje. Memoria. Leguaje, pensamiento e inteligencia. Desarrollo humano. Emoción y motivación. Estrés, salud y sueño. Psicología social. Personalidad. Trastornos psicológicos. Tratamientos psicológicos y biológicos. Anexos. Glosario. Respuestas. Referencias. Créditos.
Recurso adicional
España
España
Gerontología Actualización, innovación y propuestas
Aprendizaje humano
Sacramento Pinazo Hernandis Mariano Sánchez Martínez
ISBN 978-842-05-4523-3 716 págs. Formato 19.5 x 25 cm 2005
ISBN 978-842-05-4358-1 608 págs. Formato 21 x 27 cm 2005 Claves para comprender la posición actual de la Gerontología. Justificación de la obra. El siglo XXI, siglo de poblaciones que envejecen. Envejecimiento y género. La salud y el envejecimiento. El estado de salud de las personas mayores. Calidad de vida de las personas mayores. El enfoque del ciclo vital: hacia un abordaje evolutivo del envejecimiento. Envejecimiento y cambio cognitivo. El apoyo social y las relaciones sociales de las personas mayores. Las relaciones abuelos-nietos. Gerontagogía: intervención socioeducativa en personas mayores. La profesionalización en el campo gerontológico y geriátrico. Un trabajo interdependiente. Los programas universitarios para mayores. Los programas intergeneracionales. El ocio y la intervención con personas mayores. El envejecimiento productivo. Concepto y factores explicativos. Provisión de cuidados y apoyo social informal: una visión psicosocial de la dependencia. Economía de los cuidados al final de la vida. Bioética y envejecimiento. La gestión del cuidado en una sociedad liberal. La muerte y el proceso de morirse. Pérdida y duelo.
psicología
4ª edición
Jeanne Ellis Ormrod
Parte I. Introducción al aprendizaje humano. Definiciones y perspectivas del aprendizaje. Aprendizaje y cerebro. Parte II. Perspectivas conductistas del aprendizaje. Conducción y condicionamiento clásico. Condicionamiento operante. Aplicaciones del condicionamiento operante. Efectos de los estímulos aversivos. Parte III. Teoría socio-cognitiva. La teoría socio-cognitiva. Parte IV. Perspectivas cognitivas del aprendizaje. Antecedentes y supuestos del cognitivismo. Componentes básicos de la memoria. Memoria a largo plazo I: almacenamiento. Memoria a largo plazo II: la naturaleza del conocimiento. Memoria a largo plazo III: recuerdo y olvido. Parte V. Aprendizaje complejo y cognición. Metacognición, aprendizaje autorregulado y estrategias de estudio. Transferencia y resolución de problemas. Procesos sociales en la construcción del conocimiento. Parte VI. Motivación. Motivación y emoción. Factores cognitivos sobre la motivación. Atribuciones. Referencias bibliográficas. Índice de materias.
123
e-book
Tests psicológicos y evaluación 11ª edición
Lewis R. Aiken ISBN 978-970-26-0431-0 ISBN e-book 978-970-26-1457-9 528 págs. Formato 19 x 23 cm 2003 Fundamentos históricos. Diseño y elaboración de tests. Manejo de tests, medición y análisis. Análisis y estandarización de pruebas. Confiabilidad y validez. Pruebas de aprovechamiento estandarizadas. Tests de inteligencia. Diferencias grupales e individuales en habilidades mentales. Asesoría neuropsicológica. Pruebas de capacidades especiales. Aplicación y resultados en pruebas de habilidad. Intereses vocacionales. Intereses personales, actitudes y valores. Evaluación de la personalidad. Observación y entrevista. Escalas en listas de verificación. Inventarios de personalidad. Técnicas proyectivas.
124
Tests psicológicos
Teorías de la personalidad
7ª edición
3ª edición
Anne Anastasi Susana Urbina
Charles S. Carver Michael F. Scheier
ISBN 978-970-17-0186-7 744 págs. Formato 19 x 23.5 cm 1998
ISBN 978-968-88-0951-8 720 págs. Formato 20 x 25.5 cm 1997
Naturaleza y uso de las pruebas psicológicas. Antecedentes históricos de las pruebas actuales. Normas y significado de las puntuaciones de los tests. Confiabilidad. Validez. Análisis de reactivos. Pruebas individuales. Pruebas para poblaciones especiales. Pruebas colectivas. Naturaleza de la inteligencia. Consecuencias psicológicas en la evaluación de la habilidad. Inventarios autodescriptivos de personalidad. Medición de intereses y actitudes. Técnicas proyectivas. Contextos del uso actual de las pruebas. Consideraciones éticas y sociales de la evaluación.
La psicología de la personalidad. Métodos en el estudio de la personalidad. La evaluación de la personalidad. Tipos, rasgos e interaccionismo. Necesidades y motivos. Herencia, evolución y personalidad. Procesos biológicos y personalidad. Estructura psicoanalítica y procesos. Ansiedad, defensa y autoprotección. Psicología del yo (ego). Teorías psicosociales. Teorías acerca del condicionamiento. Teorías del aprendizaje cognoscitivo y social. Autoactualización y autorregulación. Constructos personales. Puntos de vista cognoscitivos modernos. Autorregulación. Sobreposición e integración.
psicología
e-book
España
Teorías de la personalidad
Modificación de conducta Qué es y cómo aplicarla
3ª edición
Susan C. Cloninger ISBN 978-970-26-0228-6 ISBN e-book 978-970-29-1450-0 592 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2003 Introducción. Freud: el psicoanálisis. Jung: Psicología analítica. Adler: Psicología individual. Erikson: desarrollo psicosocial. Horney: psicoanálisis interpersonal. Allport: teoría personológica de los rasgos. Cattell y los cinco grandes: teorías analíticofactoriales de los rasgos. Skinner y Staats: el desafío del conductismo. Dollard y Miller: teoría psicoanalítica del aprendizaje. Mischel y Bandura: teoría cognoscitiva del aprendizaje social. Kelly: la Psicología de los constructos personales. Rogers: teoría centrada en la persona. Maslow: Psicología humanista y la jerarquía de las necesidades.
8ª edición
Gary Martin Joseph Pear ISBN 978-848-32-2380-2 Formato 19.5 x 25 cm 528 págs. 2007 Prólogo. Parte I. El enfoque de la modificación de conducta. Introducción. Ámbitos de aplicación: una panorámica. Parte II. Procedimientos y principios conductuales básicos. Conseguir que una conducta ocurra más a menudo mediante reforzamiento positivo. Desarrollar y mantener el comportamiento mediante refuerzo condicionado. Reducir la conducta mediante extinción. Lograr mantener el comportamiento mediante el refuerzo intermitente. Tipos de refuerzo intermitente para reducir una conducta. Hacer lo correcto en el momento y el lugar adecuados: la discriminación y la generalización de los estímulos. Desarrollar conductas apropiadas mediante desvanecimiento. Conseguir que se produzca un comportamiento novedoso: una aplicación del moldeado. Conseguir una nueva secuencia de conductas mediante encadenamiento comportamental. Eliminar la conducta inapropiada mediante el castigo. Establecer conductas deseables mediante condicionamiento de escape y de evitación. Procedimientos basados sobre los principios del condicionamiento clásico. Condicionamientos clásico y operante juntos. Transferir el comportamiento a nuevos contextos y lograr que perdure: generalización de la modificación de conducta.
psicología
Parte III. Consideraciones preliminares para una programación eficaz de las estrategias. Aprovechar el control de los estímulos existente: las reglas y los objetivos. Aprovechar el control del estímulo existente: modelado, guía física e inducción situacional. Motivación y modificación de conducta. Parte IV. Tratamiento de los datos. Evaluación conductual: consideraciones iniciales. Evaluación conductual directa: qué registrar y cómo hacerlo. Evaluación funcional de las causas de la conducta problemática. La investigación en modificación de conducta. Parte V. Unir todas las piezas. Planificar, aplicar y evaluar un programa de tratamiento. Economía de fichas. Ayudar a que las personas desarrollen autocontrol. Modificación de conducta cognitiva. Áreas de aplicación clínica de la terapia de conducta. Breve perspectiva histórica. Aspectos éticos.
125
Web e-book
Sensación y percepción 3ª edición
Margaret W. Matlin Hugh J. Foley
e-book
Psicopatología Psicología anormal: el problema de la conducta inadaptada 11ª edición
ISBN 978-968-88-0677-7 ISBN e-book 978-970-26-1358-6 573 págs. Formato 19 x 23.5 cm 1996 Metodologías perceptuales. El sistema visual. Funciones visuales básicas. Percepción de patrones visuales. Percepción de la distancia y el tamaño. El color. El sistema auditivo. Funciones auditivas básicas. Patrón de percepción auditiva. Movimiento. Sentidos de la piel. Sentidos químicos: olfato y gusto. Desarrollo perceptual.
Irwing G. Sarason Barbara R. Sarason ISBN 978-970-26-0841-7 ISBN e-book 978-970-26-1404-3 704 págs. Formato 21 x 27 cm 2006 Introducción. Perspectivas teóricas sobre la conducta desadaptada. La empresa terapéutica: opciones técnicas y evaluación. Clasificación y evaluación. Estrés, afrontamiento y conducta inadaptada. Desadaptaciones orgánicas: trastornos de la conducta alimentaria, el sueño y psicofisiológicos. Trastornos de la preocupación por el cuerpo. Trastornos de la ansiedad. Variantes y trastornos sexuales. Trastornos de la personalidad. Trastornos del estado de ánimo y suicidio. Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos. Trastornos por déficit cognitivo. Trastornos relacionados con sustancias. Trastornos de la infancia y la adolescencia. Trastornos generalizados del desarrollo y retraso mental. Respuesta de la sociedad a la conducta desadaptada.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/sarason
126
psicología
España
Psicopatología del niño y del adolescente 3ª edición
Rita Wicks-Nelson Allen C. Israel ISBN 978-848-32-2015-3 496 págs. Formato 18 x 24 cm 1998 Introducción. El contexto del desarrollo. Perspectivas y formas de tratamiento. Investigación: su papel y sus métodos. Clasificación y evaluación. Trastornos de ansiedad. Depresión y problemas en las relaciones entre iguales. Trastornos de la conducta. Trastorno por déficit de atención con hiperactividad. El retraso mental. Trastornos del aprendizaje y del lenguaje en el desarrollo. Autismo y esquizofrenia. Trastornos de las funciones físicas elementales. Factores psicológicos que influyen en las afecciones médicas. Preocupaciones actuales por la juventud. Glosario. Bibliografía. Índices.
James N. Butcher Susan Mineka Jill M. Hooley
España 12ª edición
España
Cd-Rom
España
Psicología clínica
Psicología clínica
Biopsicología
12ª edición
6ª edición
James N. Butcher
John P. J. Pinel
ISBN 978-848-32-2317-8 728 págs. Formato 21.5 x 27 cm 2006
ISBN 978-847-82-9081-9 640 págs. Formato 19.5 x 27 cm 2006
Psicología clínica: una visión general. Perspectivas históricas y contemporáneas de la conducta patológica. Factores y perspectivas causales. Evaluación clínica. Estrés y trastornos de adaptación. Pánico, ansiedad y sus trastornos. Trastornos del estado de ánimo y suicidio. Trastornos disociativos y somatoformes. Trastornos de la conducta alimentaria y obesidad. Problemas de salud y conducta. Trastornos de personalidad. Trastornos relacionados con sustancias. Opciones sexuales, abuso y disfunciones. Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos. Trastornos cognitivos. Trastornos de la niñez y adolescencia. Terapia. Aspectos legales contemporáneos en psicología clínica. Bibliografía. Agradecimientos. Índice analítico.
Parte 1. ¿Qué es la Biopsicología? La Biopsicología en tanto que Neurociencia. Parte 2. Fundamentos de Biopsicología. Evolución, Genética y experiencia. Anatomía del sistema nervioso. Conducción neural y transmisión sináptica. Métodos de investigación en Biopsicología. Parte 3. Sistemas sensitivos y motores. El sistema visual. Mecanismos de la percepción, la conciencia y la atención. Sistema sensitivomotor. Parte 4. Plasticidad cerebral. Desarrollo del sistema nervioso. Daño cerebral y plasticidad neural. Aprendizaje, memoria y amnesia. Parte 5. Biopsicología de la motivación. Hambre, ingesta de alimentos y salud. Hormonas y sexo. Sueño, ensueños y ritmos circadianos. Drogadicción y circuitos cerebrales de recompensa. Parte 6. Trastornos de la cognición y la emoción. Lateralización, lenguaje y cerebro escindido. Biopsicología de la emoción, el estrés y la salud. Biopsicología de los trastornos psiquiátricos. Epílogo. Apéndices. Glosario. Bibliografía.
psicología
Neurociencia y conducta Eric R. Kandel James H. Schwartz Thomas M. Jessell ISBN 978-848-96-6005-2 800 págs. Formato 20 x 25 cm 1997 Panorámica general. Biología celular, anatomía y desarrollo del sistema nervioso. Comunicación intraneuronal. Comunicación entre las células nerviosas. Neurociencia cognitiva. Percepción. Acción. Genes, emociones e instintos. Lenguaje, aprendizaje y memoria.
127
PsicologĂa Social Aplicada PsicologĂa Social Aplicada
?a^RTb^b R^V]XcXe^b <^ST[^b h QPbTb ]TdaP[Tb
ALIPIO SĂ NCHEZ VIDAL
EspaĂąa
EspaĂąa
EspaĂąa IntroducciĂłn de J. Francisco Morales
Edward E. Smith Stephen M. Kosslyn
Alipio SĂĄnchez Vidal
Procesos cognitivos Modelos y bases neuronales
PsicologĂa social
Edward E. Smith
Robert A. Baron Donn Byrne
ISBN 978-848-32-2396-3 648 pĂĄgs. Formato 19.5 x 25 cm 2008 CĂłmo el cerebro alimenta la mente. PercepciĂłn. AtenciĂłn. RepresentaciĂłn y conocimientos en la memoria a largo plazo. CodificaciĂłn de la memoria a largo plazo. Trabajando la memoria. Procedimientos ejecutivos. EmociĂłn y cogniciĂłn. Tomando decisiones. ResoluciĂłn de problemas y razonamiento. CogniciĂłn motora y simulaciĂłn mental. Lenguaje.
128
PsicologĂa social aplicada
10ÂŞ ediciĂłn
Alipio SĂĄnchez Vidal
ISBN 978-842-05-4332-1 608 pĂĄgs. Formato 21 x 27 cm 2005 El campo de la PsicologĂa social: cĂłmo pensamos acerca de e interactuamos con los demĂĄs. PercepciĂłn social: comprender a los demĂĄs. CogniciĂłn social: pensar en el mundo social. Actitudes: evaluar el mundo social. Aspectos de la identidad social: self y gĂŠnero. Perjuicio: causas, efectos y formas de contrarrestarlo. AtracciĂłn interpersonal: conocerse, agradarse, iniciar una relaciĂłn. Relaciones cercanas: familia, amigos, amantes, esposos. Influencia social: cambiar el comportamiento de los otros. Conducta prosocial: ayudar a otros. AgresiĂłn: su naturaleza, causas y control.
psicologĂa
ISBN 978-842-05-3450-3 344 pĂĄgs. Formato 17 x 24 cm 2002 La Base: PsicologĂa Social. PsicologĂa Social Aplicada. La teorĂa: Problemas sociales, desarrollo humano y social, cambio social. El mĂŠtodo: UtilizaciĂłn de conocimiento, evaluaciĂłn e intervenciĂłn. La prĂĄctica: Rol y ĂŠtica. BibliografĂa.
España Cd-Rom e-book
Fundamentos de fisiología de la conducta 10ª edición
Neil R. Carlson ISBN 978-847-82-9116-8 ISBN e-book 978-847-82-9132-8 604 págs. Formato 21.5 x 27 cm 2010 Métodos y estrategias de investigación. Visión. Sueños y ritmos biológicos. Conducta reproductora. Emoción. Conducta de ingesta. Aprendizaje y memoria. Comunicación humana. Trastornos neurológicos. Esquizofrenia y trastornos afectivos. Trastornos de ansiedad, trastorno autista, trastornos de déficit de atención con hiperactividad y trastornos por estrés. Drogadicción.
Enfoque Esta décima edición de “Fundamentos de fisiología de la conducta” refleja los grandes avances que se han dado en los métodos de investigación en Biopsicología. Se incluyen investigaciones sobre las imágenes tensoriales en difusión de los haces de fibras, la fotoestimulación excitadora o inhibidora de neuronas individuales, el descubrimiento de globs de color en la corteza visual de asociación, el desarrollo del área facial fusiforme, el reconocimiento de los individuos mediante el sistema vomeronasal, entre otros muchos estudios. Así mismo, se han añadido nuevos apartados, todos ellos acompañados por un conjunto de ilustraciones actualizadas, claras, acordes con el texto y verdaderamente interesantes. Este manual viene acompañado de un código de acceso a mypsychkit donde el alumno podrá acceder a tests de práctica, guías de estudio, tutorías y enlaces Web que le serán de gran ayuda.
Y también nuevos temas como: - Activación del sistema de neuronas especulares y experiencia durante la danza. - Nuevo apartado sobre el papel del sueño en el aprendizaje implícito y el declarativo. - Nuevo tratamiento de la anorexia. - Conexiones cerebro-ordenador para manejar dispositivos controlados por ordenador. - Estudio clínico de liberación de genes en los núcleos basales como tratamiento de la enfermedad de Parkinson.
Recursos adicionales • Tests de práctica (inglés) • Guías de estudio (inglés) • Tutoría (inglés)
Puntos clave Entre las novedades de esta décima edición están investigaciones como las siguientes: - Imágenes tensoriales de difusión de los haces de fibras. - Fotoestimulación excitadora o inhibidora de neuronas individuales. - Descubrimiento de globs de color en la corteza visual de asociación. - Desarrollo del área facial fusiforme. - Reconocimiento de los individuos mediante el sistema vomeronasal.
psicología
129
8]cTaeT]RXÂ&#x201E;] ?bXR^b^RXP[
EspaĂąa Coordinadores:
Amalio Blanco JesĂşs RodrĂguez MarĂn
IntervenciĂłn psicosocial
PsicologĂa social
1ÂŞ ediciĂłn
Amalio Blanco Abarca JesĂşs RodrĂguez MarĂn ISBN 978-848-32-2314-7 616 pĂĄgs. Formato 25 x 20 cm 2007 Parte I. Los fundamentos teĂłricos y axiolĂłgicos de la intervenciĂłn psicosocial. Los fundamentos de la intervenciĂłn psicosocial. Parte II. El diseĂąo de programas de intervenciĂłn psicosocial. El diseĂąo de un programa de intervenciĂłn. DiseĂąo de una intervenciĂłn psicosocial dirigida al incremento de la adherencia al tratamiento en pacientes crĂłnicos. IntervenciĂłn psicosocial frente al VIH/SIDA. Clima motivacional, calidad de la implicaciĂłn y bienestar psicolĂłgico: una respuesta de intervenciĂłn en equipos deportivos. IntervenciĂłn psicosocial para la promociĂłn del desarrollo humano de los niĂąos en condiciones de pobreza. Reconstruir el tejido social mediante la prĂĄctica de transformar el pasado: diseĂąo de una intervenciĂłn en violencia polĂtica. Parte III. El proceso de implementar programas de intervenciĂłn psicosocial. La implementaciĂłn de programas de intervenciĂłn. Esa tarde perdimos el sentido. La masacre de XamĂĄn. Experiencias de acompaĂąamiento y trabajo en salud mental. ImplementaciĂłn de un programa para demorar el inicio de la actividad sexual en adolescentes. El apoyo social a domicilio: la prevenciĂłn del riesgo social en familias mediante visitas al hogar. Una intervenciĂłn comunitaria para incrementar las donaciones de sangre en campus universitarios. ImplementaciĂłn de un programa de prevenciĂłn de drogas. Las catĂĄstrofes tienen rostro humano. Apoyo psicosocial en tiempos de vulnerabilidad.
130
Parte IV. La evaluaciĂłn de programas de intervenciĂłn psicosocial. EvaluaciĂłn de programas de intervenciĂłn psicosocial. La evaluaciĂłn de programas de acogimiento residencial de protecciĂłn infantil. EvaluaciĂłn participativa y empoderamiento de programas de intervenciĂłn con inmigrantes. El servicio de consejerĂa familiar de una oficina de consejos familiares en Suecia. El reto de evaluar programas sociales inadecuadamente planificados: un caso colombiano. Parte V. La metodologĂa caritativa en la intervenciĂłn psicosocial. De la investigaciĂłn a la intervenciĂłn psicosocial: la metodologĂa cualitativa y su integraciĂłn con la metodologĂa cuantitativa.
psicologĂa
J. Francisco Morales Ana LĂa Kornblit DarĂo PĂĄez Domingo AsĂşn ISBN 978-987-94-6067-2 624 pĂĄgs. Formato 19.5 x 25.5 cm 2002 Las relaciones entre el proceso social y la subjetividad hoy. Historia de la PsicologĂa social. TeorĂa y metateorĂa. Cultura y valores. Racionalidad y cogniciĂłn. AtribuciĂłn. Estereotipos. Relaciones de poder y procesos cognitivos. AtracciĂłn. EmociĂłn. Cultura, conocimiento social y comunicaciĂłn de emociones. Actitudes y conducta. ComunicaciĂłn intercultural. Influencia de las minorĂas. Grupos, representaciones sociales e identidad. PsicologĂa social de la xenofobia y los xenĂłfobos. PsicologĂa social, salud, apoyo social. PsicologĂa social y educaciĂłn. CatĂĄstrofes, rumores y conducta colectiva. La evaluaciĂłn de programas.
<{c^S^ cT^a P T X]eTbcXVPRXÂ&#x201E;] T] _bXR^[^V P b^RXP[ Coordinadores:
J. Francisco Morales DomĂnguez Carmen Huici Casal Ă ngel GĂłmez JimĂŠnez Elena Gaviria Stewart
EspaĂąa
MĂŠtodo, teorĂa e investigaciĂłn en psicologĂa social J. Francisco Morales DomĂnguez Carmen Huici Casal Ă ngel GĂłmez JimĂŠnez Elena Gaviria Stewart ISBN 978-842-05-4226-3 752 pĂĄgs. Formato 21.5 x 27 cm 2008 Cuestiones metodolĂłgicas en psicologĂa social. La investigaciĂłn experimental en psicologĂa social. PsicologĂa social discursiva e investigaciĂłn psicosocial. Modelos multinivel en la investigaciĂłn psicosocial. La mediciĂłn de la socializaciĂłn organizacional. ValidaciĂłn de un cuestionario para medir la intenciĂłn emprendedora en EspaĂąa y Polonia. El meta-anĂĄlisis en la investigaciĂłn psicosocial. MĂŠtodos para la investigaciĂłn en los medios de comunicaciĂłn de masas y las audiencias. Autoeficacia en el trabajo y en las organizaciones: resultados de investigaciĂłn. Una aproximaciĂłn a la psicologĂa ambiental. Neurociencia social: hacia la integraciĂłn de las explicaciones sociales y biolĂłgicas de la conducta social. La cultura en las organizaciones. Perspectiva psicosocial en los procesos de enfermedad crĂłnica. La evaluaciĂłn psicosocial del proceso de enfermedad y adaptaciĂłn en la enfermedad crĂłnica. DinĂĄmica de los estereotipos de gĂŠnero en EspaĂąa. AtracciĂłn interpersonal: el papel de la semejanza de las caracterĂsticas psicolĂłgicas en la satisfacciĂłn y la duraciĂłn de las relaciones de pareja. El estigma social: la diferencia que nos hace inferiores. Reacciones afectivas ante el estigma de la discapacidad.
PsicologĂa social de las AmĂŠricas Percibirse vĂctima de discriminaciĂłn y prejuicio social: el caso de las personas con acondroplasia. Prejuicio y estigma hacia las personas que viven con el VIH: un estudio psicosocial desde la perspectiva del grupo estigmatizado. La integraciĂłn de los inmigrantes: un anĂĄlisis desde el modelo ampliado de aculturaciĂłn relativa (MAAR). La inmigraciĂłn emergente en la comunidad autĂłnoma vasca (CAV), desde la sociedad de acogida: la aculturaciĂłn. Motivaciones a no expresar prejuicios, conciencia de sĂ mismo e identificaciĂłn grupal: un estudio sobre las actitudes de los nofumadores hacia las medidas antitabaco. El papel de la culpa colectiva en la mejora de las relaciones intergrupales. El efecto del poder sobre la confianza en los propios pensamientos. La maldad. La exclusiĂłn social. El modelo del sentido comĂşn en los trastornos del comportamiento alimentario. Factores psicosociales asociados a la satisfacciĂłn sexual.
Charles E. Kimble Rolando DĂaz-Loving Harmon M. Horsch Michael A. ZĂĄrate G. William Lucker Edward R. Hirt ISBN 978-970-26-0034-3 592 pĂĄgs. Formato 20 x 25.5 cm 2002 IntroducciĂłn a la psicologĂa social. Desarrollo personal. El yo. Impresiones. CogniciĂłn social. Actitudes y estados de ĂĄnimo. Influencia social: la persuasiĂłn. Influencia social: obediencia, conformidad y complacencia. Los procesos de grupo. ComunicaciĂłn. AtracciĂłn interpersonal: amigos y amantes. Conducta prosocial y motivaciĂłn. AgresiĂłn. Los estereotipos, el prejuicio y la discriminaciĂłn. La justicia, el derecho y la psicologĂa. PsicologĂa sociolĂłgica y cultural en el contexto latinoamericano. PsicologĂa social psicolĂłgica en el contexto latinoamericano. La cultura y la psicologĂa social. BibliografĂa. Glosario. Ă?ndice.
Recurso adicional â&#x20AC;˘ Ejercicios en lĂnea (espaĂąol)
psicologĂa
131
?bXR^[^V P ST [P bP[dS
EspaĂąa
EspaĂąa
Val Morrison Paul Bennett
PsicologĂa de la salud
PsicologĂa y gĂŠnero
Val Morrison Paul Bennett
Ester BarberĂĄ Isabel MartĂnez
ISBN 978-848-32-2343-7 704 pĂĄgs. Formato 17 x 24 cm 2008
ISBN 978-842-05-3725-2 456 pĂĄgs. Formato 17 x 24 cm 2004
Parte I. CĂłmo estar y mantenerse sano. ÂżQuĂŠ es la salud? Desigualdades sanitarias. Conducta saludable y conducta de riesgo para la salud. Comportamiento saludable. PredicciĂłn de la conducta de salud. ReducciĂłn del riesgo de padecer enfermedades: planteamientos individuales. Aproximaciones a la salud pĂşblica basadas en la poblaciĂłn. Parte II. Enfermar. El cuerpo en la salud y en la enfermedad. PercepciĂłn, interpretaciĂłn y respuesta a los sĂntomas. La consulta y mĂĄs allĂĄ de la consulta. EstrĂŠs, salud y enfermedad: teorĂa. EstrĂŠs y moderadores de la enfermedad. Manejo de estrĂŠs. Parte III. Estar enfermo. El impacto de la enfermedad sobre la calidad de vida. El impacto de la enfermedad sobre los pacientes y sus familias. El dolor. Mejora de la salud y de la calidad de vida. Parte IV. En el futuro. En el futuro.
La tradiciĂłn diferencialista. La tradiciĂłn evolutiva. La tradiciĂłn cognitivo-social. MetodologĂa y procedimientos de anĂĄlisis. Feminismos y PsicologĂa. Sexualidad y construcciĂłn de subjetividades masculino-femeninas. Relaciones interpersonales. Poder, logro y estilos de liderazgo. GĂŠnero e imagen corporal. Actitudes hacia las mujeres y nuevas formas de sexismo. Violencia de gĂŠnero. CoeducaciĂłn, violencia escolar y resoluciĂłn de conflictos. PsicologĂa de la salud y gĂŠnero. Envejecimiento y perspectiva de gĂŠnero.
132
psicologĂa
Ética en las organizaciones Construyendo confianza
España
España
Web
España
Cd-Rom
Manuel Guillén Parra
Ética en las organizaciones Construyendo confianza
Liderazgo en las organizaciones
Técnicas de análisis de datos con SPSS 15
Manuel Guillén Parra
Gary Yukl
César Pérez López
ISBN 978-842-05-4622-3 384 págs. Formato 17 x 24 cm 2005
ISBN 978-848-32-2344-4 552 págs. Formato 19.5 x 25 cm 2008
ISBN 978-848-32-2601-8 712 págs. Formato 17 x 24 cm 2009
Ética en el mundo de las organizaciones. Ética en el trabajo. Ética en la toma de decisiones. Ética y comportamiento humano: la persona y su acción. Ética, motivación y liderazgo. La calidad ética en las organizaciones. Ética y responsabilidad social.
Introducción: la naturaleza del liderazgo. La naturaleza del trabajo de dirección. Perspectivas sobre la conducta de liderazgo eficaz. Liderazgo participativo, delegación de responsabilidades y delegación de poder. Creación de papeles diádicos, atribuciones y el papel de los seguidores. Poder e influencia. Rasgos y habilidades directivas. Las primeras teorías contingentes sobre el liderazgo directivo. Liderazgo carismático y transformacional. Liderazgo del cambio en las organizaciones. Liderazgo en equipos y decisiones de grupo. Liderazgo estratégico de los ejecutivos. Desarrollo de las habilidades de liderazgo. Liderazgo ético y diversidad. Revisión e integración. Referencias. Índice analítico.
Instalación y primeros pasos en SPSS 15. Enfoque moderno del análisis de datos. Fase de selección en el análisis de datos. Tratamiento con SPSS. Fase de exploración en el análisis de datos. Tratamiento con SPSS. Análisis exploratorio, gráfico y formal con SPSS. Fase de limpieza y transformación de datos. Tratamiento con SPSS. Reducción de la dimensión con variables cuantitativas. Reducción de la dimensión con variables cualitativas, correspondencias, análisis conjunto y escalamiento. Técnicas predictivas. Regresión lineal, no lineal y categórica. Modelos de análisis de la varianza y la covarianza. Modelo lineal general MLG. Modelos con censura, modelos de supervivencia, duración y Regresión de Cox. Modelos mixtos y modelos con datos de panel. Modelos en el contexto temporal. Análisis de series temporales. Modelos de clasificación. Modelos Logia y Probit. Modelos de clasificación ad-hoc. Análisis discriminante. Técnicas de clasificación port-hoc. Análisis clúster y árboles de decisión. Modelos Log-lineales y técnicas de asociación. Miscelánea de funciones.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/guillen
psicología / estadística
133
España Cd-Rom
Estadística aplicada a través de Excel
Estadística para psicología usando SPSS para Windows
César Pérez López
Robert C. Gardner
ISBN 978-842-05-3536-4 350 págs. Formato 17 x 24 cm 2002
ISBN 978-970-26-0347-4 320 págs. Formato 21 x 27 cm 2003
La Estadística y los medios informáticos. El entorno de cálculo de Excel 2002. Estadística descriptiva: distribución de frecuencias, histogramas y gráficos; medidas de concentración, dispersión y forma; correlación y regresión; variables n-dimensionales; regresión múltiple; variables cualitativas y tablas de contingencia. Números índice, tasas de variación y medidas de concentración. Probabilidad y variables aleatorias. Distribuciones discretas y continuas. Intervalos de confianza. Contrastes de hipótesis. Análisis de la varianza. Muestreo estadístico. Introducción al análisis de series temporales. Control estadístico de la calidad.
Prefacio. Estadística, computadoras y paquetes estadísticos. La prueba T. Diseños de análisis de varianza de un solo factor. Diseños factoriales totalmente aleatorizados. Diseños de un solo factor y medidas repetidas. Análisis de varianza split-plot. Análisis chi cuadrado para datos de frecuencia. Regresión y correlación bivariadas. Regresión múltiple y correlación múltiple. Análisis factorial. Análisis de varianza multivariado. Apéndices. Referencias. Índice.
134
estadística
NOVEDAD España Web Cd-Rom e-book
Ciencias y matemáticas
física general
Cd-Rom
EspaĂąa <aV_hlX 7I7
e-book
EspaĂąa
;PQ^aPc^aX^ ST 5 bXRP
Cd-Rom
Miguel Ă ngel Hidalgo JosĂŠ Medina
FĂsica
Fundamentos de fĂsica
Laboratorio de fĂsica
Andrew Rex Richard Wolfson
Miguel Ă ngel Hidalgo JosĂŠ Medina
ISBN 978-847-82-9125-0 656 pĂĄgs. Formato 21.5 x 27 cm 2011
ISBN 978-848-32-2395-6 248 pĂĄgs. Formato 19.5 x 27 cm 2008
Las medidas en la FĂsica. Movimiento unidimensional. Movimiento bidimensional. La fuerza y las leyes del movimiento de Newton. Trabajo y energĂa. Cantidad de movimiento y colisiones. Oscilaciones. Movimiento de rotaciĂłn. GravitaciĂłn. SĂłlidos y fluidos. Ondas y sonido. Temperatura, expansiĂłn tĂŠrmica y gases ideales. Calor. Las leyes de la termodinĂĄmica. Cargas, fuerzas y campos elĂŠctricos. EnergĂa elĂŠctrica, potencial elĂŠctrico y capacidad. Corriente, resistencia y circuitos elĂŠctricos. Fuerzas y campos magnĂŠticos. InducciĂłn electromagnĂŠtica y corriente alterna. Ondas electromagnĂŠticas y relatividad. Ă&#x201C;ptica geomĂŠtrica. Ă&#x201C;ptica ondulatoria. FĂsica moderna. FĂsica atĂłmica. FĂsica nuclear. Un universo de partĂculas. ApĂŠndices. Respuestas a los problemas numerados impares Agua. Ă?ndice.
PrĂłlogo. I. IntroducciĂłn al cĂĄlculo de errores y tratamiento de datos. II. Unidades y su uso. Medidas de longitudes, superficies, volĂşmenes y masas. Velocidad y aceleraciĂłn. PĂŠndulo. Colisiones. Oscilaciones. Deformaciones elĂĄsticas: tracciĂłn, flexiĂłn y torsiĂłn. Fluidos en equilibrio. Viscosidad. EcuaciĂłn de Bernoulli. Ă&#x201C;ptica geomĂŠtrica: reflexiĂłn, refracciĂłn y lentes. Intensidad de una onda. FenĂłmenos caracterĂsticos de una onda: interferencia, difracciĂłn y polarizaciĂłn. Equivalente mecĂĄnico del calor. DilataciĂłn tĂŠrmica. Conductividad tĂŠrmica. Capacidad de un condensador. Coeficiente de inducciĂłn mutua. Corriente continua: leyes de Ohm y Kirchhoff. Corriente alterna: osciloscopio. BibliografĂa. Ă?ndice analĂtico.
6ÂŞ ediciĂłn
Jerry D. Wilson Anthony J. Buffa Bo Lou ISBN 978-970-26-0851-6 ISBN e-book 978-607-44-2519-2 904 pĂĄgs. Formato 21 x 27 cm 2007 MediciĂłn y resoluciĂłn de problemas. CinemĂĄtica: DescripciĂłn del movimiento. Movimiento en dos dimensiones. Fuerza y movimiento. Trabajo y energĂa. Cantidad de movimiento lineal y choques. Movimiento circular y gravitacional. Movimiento rotacional y equilibrio. SĂłlidos y fluidos. Temperatura y teorĂa cinĂŠtica. Calor. TermodinĂĄmica. Vibraciones y ondas. Sonido. Cargas, fuerzas y campos elĂŠctricos. Potencial elĂŠctrico, energĂa y capacitancia. Corriente elĂŠctrica y resistencia. Circuitos elĂŠctricos bĂĄsicos.
Recurso adicional
136
fĂsica general
Web e-book
Física universitaria Volumen 1 12ª edición
Francis W. Sears Mark W. Zemansky Hugh D. Young Roger A. Freedman A. Lewis Ford ISBN 978-607-44-2288-7 ISBN e-book 978-607-44-2745-5 ISBN e-chapter 978-607-32-0182-7 760 págs. Formato 21 x 27 cm 2009 Prólogo. Mecánica. Unidades, cantidades y vectores. Movimiento en línea recta. Movimiento en dos o tres dimensiones. Leyes del movimiento de Newton. Aplicación de las leyes de Newton. Trabajo y energía cinética. Energía potencial y conservación de la energía. Cantidad de movimiento, impulso y choques. Rotación de cuerpos rígidos. Dinámica del movimiento rotacional. Equilibrio y elasticidad. Gravitación. Movimiento periódico.
Mecánica de fluidos. Ondas/Acústicas. Ondas mecánicas. Sonido y el oído. Termodinámica. Temperatura y calor. Propiedades térmicas de la materia. La primera ley de la termodinámica. La segunda ley de la termodinámica.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/sears
Recursos adicionales • Manual del instructor (inglés) • Presentación PowerPoint (español) • Banco de exámenes (inglés) • Manual de soluciones (inglés)
Enfoque Cuando en 1949 se publicó la primera edición de Física Universitaria, de Francis W. Sears y Mark W. Zemansky, su énfasis en los principios fundamentales de la física y la forma de aplicarlos fue un aspecto revolucionario entre los libros de la disciplina cuya base era el cálculo. Al preparar esta decimosegunda edición, hemos incluido las mejores ideas de la investigación educativa con respecto a la enseñanza basada en: Resolución de problemas (identifica, plantea, ejecuta y evalúa). Pedagogía visual y conceptual. Metas de aprendizaje. Además están disponibles la primera biblioteca de problemas de física, así como el sistema de tareas y enseñanza en línea más garantizado y usado en el mundo.
física general
137
Web e-book
Física universitaria con física moderna Volumen 2 12ª edición
Francis W. Sears Mark W. Zemansky Hugh D. Young Roger A. Freedman A. Lewis Ford ISBN 978-607-44-2304-4 ISBN e-book 978-607-44-2307-5 ISBN e-chapter 978-607-32-0188-9 1008 págs. Formato 21 x 27 cm 2009
Difracción. Física moderna. Relatividad. Fotones, electrones y átomos. La naturaleza ondulatoria de las partículas. Mecánica cuántica. Estructura atómica. Moléculas y materia condensada. Física nuclear. Física de partículas y cosmología. Apéndices.
Enfoque Prólogo. Electromagnetismo. Carga eléctrica y campo eléctrico. Ley de Gauss. Potencial eléctrico. Capacitancia y dieléctricos. Corriente, resistencia y fuerza electromotriz. Circuitos de corriente directa. Campo magnético y fuerzas magnéticas. Fuentes de campo magnético. Inducción electromagnética. Inductancia. Corriente alterna. Ondas electromagnéticas. Óptica. Naturaleza y propagación de la luz. Óptica geométrica. Interferencia.
138
Cuando en 1949 se publicó la primera edición de Física Universitaria, de Francis W. Sears y Mark W. Zemansky, su énfasis en los principios fundamentales de la física y la forma de aplicarlos fue un aspecto revolucionario entre los libros de la disciplina cuya base era el cálculo. Al preparar esta decimosegunda edición, hemos incluido las mejores ideas de la investigación educativa con respecto a la enseñanza basada en: Resolución de problemas (identifica, plantea, ejecuta y evalúa). Pedagogía visual y conceptual. Metas de aprendizaje. Además están disponibles la primera biblioteca de problemas de física, así como el sistema de tareas y enseñanza en línea más garantizado y usado en el mundo.
física general
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/sears
Recursos adicionales • Manual del instructor (inglés) • Presentación PowerPoint (español) • Banco de exámenes (inglés) • Manual de soluciones (inglés)
Web e-book
Física para ciencias e ingeniería Volumen I 4ª edición
Douglas C. Giancoli
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/giancoli
ISBN 978-970-26-1225-4 ISBN e-book 978-607-44-2556-7 632 págs. Formato 21 x 27 cm 2008
Recursos adicionales • Manual del instructor (inglés) • Manual de soluciones (inglés) • Banco de exámenes (inglés)
Introducción, mediciones, estimaciones. Descripción del movimiento: Cinemática en una dimensión. Cinemática en dos o en tres dimensiones, vectores. Dinámica: Leyes de Newton del movimiento. Aplicaciones de las Leyes de Newton: Fricción, movimiento circular, fuerzas de resistencia. Gravitación y síntesis de Newton. Trabajo y energía. Conservación de la energía. Momentum lineal. Movimiento rotacional. Momentum angular: Rotación general. Equilibrio estático: Elasticidad y fractura. Fluidos. Oscilaciones. Movimiento ondulatorio. Sonido. Temperatura, expansión térmica y ley de gas ideal. Teoría cinética de los gases. Calor y la primera ley de la termodinámica. Segunda ley de la termodinámica. Apéndices: Fórmulas matemáticas. Derivadas e integrales. Más sobre análisis dimensional. Fuerza gravitatoria debido a una distribución esférica de la masa. Forma diferencial de las ecuaciones de Maxwell. Isótopos seleccionados.
física general
139
Web e-book
Física para ciencias e ingeniería con física moderna Volumen II 4ª edición
Experimentación Una introducción a la teoría de mediciones y al diseño de experimentos Incluye página Web
2ª edición
Douglas C. Giancoli
www.pearsoneducacion.net/giancoli
D. C. Baird
ISBN 978-607-44-2303-7 ISBN e-book 978-607-44-2306-8 766 págs. Formato 21 x 27 cm 2009
Recursos adicionales
ISBN 978-968-88-0223-6 224 págs. Formato 17 x 23 cm 1991
• Manual del instructor (inglés) • Manual de soluciones (inglés) • Banco de exámenes (inglés)
Enfoque del trabajo de laboratorio. Medición e incertidumbre. Estadística de la observación. Pensamiento científico y experimentación. Diseño de experimentos. Evaluación de experimentos. Redacción de informes científicos. Apéndices. Propiedades matemáticas de la distribución normal o de Gauss. El principio de mínimos cuadrados. Tablas de diferencias y cálculo de diferencias finitas. Experimentos de muestra. Respuestas a los problemas.
Carga eléctrica y campo eléctrico. Ley de Gauss. Potencial eléctrico. Capacitancia, dieléctricos, almacenamiento de energía eléctrica. Corrientes eléctricas y resistencia. Circuitos de corriente directa. Magnetismo. Fuentes de campo magnético. Inducción electromagnética y Ley de Faraday. Inductancia, oscilaciones electromagnéticas y circuitos CA. Ecuaciones de Maxwell y ondas electromagnéticas. Luz: reflexión y refracción. Lentes e instrumentos ópticos. Naturaleza ondulatoria de la luz; interferencia. Difracción y polarización. Teoría especial de la relatividad. Teoría cuántica inicial y modelos del átomo. Mecánica cuántica. Mecánica cuántica de átomos. Moléculas y sólidos. Física nuclear y radiactividad. Energía nuclear: efectos y usos de la radiación. Partículas elementales. Astrofísica y cosmología. Apéndices.
140
física general
e-book
Tutoriales para física introductoria
Física moderna
Lillian McDermott Peter Shaffer
Norma Esthela Flores Jorge Enrique Figueroa
ISBN 978-987-94-6060-3 232 págs. Formato 20 x 27 cm 2001
ISBN 978-970-26-0789-2 ISBN e-book 978-607-44-2059-3 248 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2006
Mecánica. Cinemática. Leyes de Newton. Energía y cantidad de movimiento. Rotación. Electricidad y magnetismo. Electrostática. Circuitos eléctricos. Magnetismo. Electromagnetismo. Ondas. Óptica. Óptica geométrica. Óptica física. Ejercicios complementarios.
La teoría de la relatividad. El efecto fotoeléctrico. Los rayos X. El átomo. El núcleo. Reacciones nucleares.
física general
141
Web Cd-Rom e-book
Fundamentos de electromagnetismo para ingeniería
Fundamentos de aplicaciones en electromagnetismo
David K. Cheng
Fawwaz T. Ulaby
ISBN 978-968-44-4327-3 512 págs. Formato 19 x 24 cm 1997
ISBN 978-970-26-1055-7 ISBN e-book 978-970-26-1479-1 488 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2007
El modelo electromagnético. Análisis vectorial. Campos eléctricos estáticos. Corrientes eléctricas estacionarias. Campos magnéticos estáticos. Campos variables con el tiempo y ecuaciones de Maxwell. Ondas electromagnéticas planas. Líneas de transmisión. Guías de ondas y cavidades resonantes. Antenas y sistemas de antenas. Apéndices. Respuestas a problemas con número impar. Índice de materias.
5ª edición
Cronogramas y sinopsis de tecnología. Prefacio. Introducción: Ondas y fasores. Líneas de transmisión. Análisis vectorial. Electrostática. Magnetostática. Ecuaciones de Maxwell para campos variantes en el tiempo. Propagación de ondas planas. Reflexión, transmisión y guías de onda. Radiación y antenas. Sistemas de comunicación satelitales y sensores de radar. A. Símbolos, cantidades y unidades. B. Constantes de algunos materiales comunes. C. Fórmulas matemáticas. D. Respuestas a problemas de número impar. Bibliografía. Índice.
Electricidad y magnetismo Estrategias para la resolución de problemas y aplicaciones Víctor Serrano Graciela García Carlos Gutiérrez ISBN 978-968-44-4501-7 496 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2001 Fuerza eléctrica y campo eléctrico. Ley de Gauss. Diferencia de potencial y potencial eléctrico. Capacitancia. Corriente eléctrica y resistencia. Circuitos de corriente continua. Campos magnéticos. Fuentes de campos magnéticos. Inducción electromagnética. Inductancia. Circuitos de corriente alterna.
Recurso adicional • Manual de soluciones (español)
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/ulaby
142
electricidad y magnetismo
España
España
Electricidad y magnetismo Ejercicios y problemas resueltos
Óptica
Francisco Gascón Latasa Ana Bayón Rojo Rafael Medina Ferro Miguel Ángel Porras Borrego Félix Salazar Bloise
Eugene Hecht
ISBN 978-842-05-4214-0 432 págs. Formato 19.5 x 27 cm 2004 Prólogo Teoría de campos. Electrostática. El campo eléctrico en la materia. Corriente continua y circuitos. Magnetostática. Magnetismo de la materia. Inducción electromagnética. Corrientes variables con el tiempo. Movimiento de cargas en campos electromagnéticos. Leyes de Maxwell. Algunas aplicaciones a la ingeniería. Apéndice A. Programas Matlab. Apéndice B. Propiedades eléctricas y magnéticas de ciertos materiales. Bibliografía.
3ª edición
ISBN 978-847-82-9025-3 722 págs. Formato 20.5 x 23.5 cm 2000 Una breve historia. El movimiento ondulatorio. Teoría electromagnética, fotones y luz. La propagación de la luz. Óptica geométrica. Más sobre óptica geométrica. La superposición de ondas. Polarización. Interferencia. Difracción. Óptica de Fourier. Bases de la teoría de la coherencia. Óptica moderna: lásers y otros temas. Apéndices. Soluciones a problemas escogidos.
electricidad y magnetismo / óptica
143
Web e-book
Química La ciencia central 11ª edición
Theodore L. Brown H. Eugene, Lemay, Jr. Bruce E. Bursten Catherine J. Murphy Patrick Woodward ISBN 978-607-44-2021-0 ISBN e-book 978-607-44-2776-9 ISBN e-chapter 978-607-32-0184-1 1240 págs. Formato 21 x 27 cm 2009 Introducción: materia y medición. Átomos, moléculas e iones. Estequiometría: cálculos con fórmulas y ecuaciones químicas. Reacciones acuosas y estequiometría de disoluciones. Termoquímica. Estructura electrónica de los átomos. Propiedades periódicas de los elementos. Conceptos básicos de los enlaces químicos. Geometría molecular y teorías de enlace. Gases. Fuerzas intermoleculares, líquidos y sólidos. Materiales modernos. Propiedades de las soluciones. Cinética química. Equilibrio químico. Equilibrios ácido-base. Aspectos adicionales del equilibrio acuoso. Química ambiental.
144
Termodinámica química. Electroquímica. Química nuclear. Química de los no metales. Metales y metalurgia. Química de los compuestos de coordinación. La química de la vida: química orgánica y biológica. Apéndice A. Operaciones matemáticas. Apéndice B. Propiedades del agua. Apéndice C. Cantidades termodinámicas de sustancias seleccionadas a 298.15 k (25°C). Apéndice D. Constantes de equilibrio en disoluciones acuosas. Apéndice E. Potenciales estándar de reducción a 25°C.
Enfoque El libro proporciona las bases de la química moderna que todo estudiante necesita para su desarrollo profesional y como preparación para cursos de química más complejos. Asimismo, ofrece características que facilitan el aprendizaje y sirven de guía para que los alumnos adquieran una comprensión conceptual y las habilidades necesarias para solucionar problemas. Los primeros cinco capítulos ofrecen una visión macroscópica y fenomenológica de la química, mientras los últimos repasan la química de los no metales, los metales, la química orgánica y la bioquímica.
química general
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/brown
Recursos adicionales • Manual del instructor (inglés) • Presentación PowerPoint (español) • Banco de exámenes (inglés) • Blackboard (inglés)
Para mayor informaci贸n, consulte a su representante de ventas Pearson o env铆e un correo electr贸nico a marketinghead@pearson.com
Web España
e-book
Química general
Química general
10ª edición
5ª edición
Ralph H. Petrucci F. Geoffrey Herring Jeffry D. Madura Carey Bissonnette
John E. McMurry Robert C. Fay
Incluye página Web
ISBN 978-970-26-1286-5 ISBN e-book 978-607-44-2865-0 1167 págs. Formato 21 x 27 cm 2008
Recursos adicionales
ISBN 978-848-32-2680-3 1350 págs. Formato 21.5 x 27 cm 2011 Las propiedades de la materia y su medida. Los átomos y la teoría atómica. Compuestos químicos. Las reacciones químicas. Introducción a las reacciones en disolución acuosa. Gases. Termoquímica. Los electrones en los átomos. La Tabla Periódica y algunas propiedades atómicas. Enlace químico I. Conceptos básicos. Enlace químico II. Aspectos adicionales. Líquidos, sólidos y fuerzas intermoleculares. Disoluciones y sus propiedades físicas. Cinética química. Principios del equilibrio químico. Ácidos y bases. Otros aspectos del equilibrio ácido-base. Solubilidad y equilibrio de iones complejos. Espontaneidad. Entropía y Energía Gibbs. Electroquímica. Química de los elementos de los grupos principales I: Grupos 1, 2, 13 y 14. Química de los elementos de los grupos principales II: Grupos 18, 17, 16, 15 y el hidrógeno. Elementos de transición. Iones complejos y compuestos de coordinación. Química nuclear. Estructura de los compuestos orgánicos. Reacciones de los compuestos orgánicos. Química de los seres vivos. Apéndices.
www.pearsoneducacion.net/mcmurry
• • • •
Manual del instructor (inglés) Companion Website (inglés) Banco de exámenes (inglés) Acetatos (inglés)
Química: materia y medida. Átomos, moléculas e iones. Fórmulas, ecuaciones y moles. Reacciones en una solución acuosa. Periodicidad y estructura atómica. Enlaces iónicos y ciertos grupos principales de la química. Enlaces covalentes y estructura molecular. Termoquímica: energía química. Gases: propiedades y comportamiento. Líquidos, sólidos y cambios de fase. Soluciones y sus propiedades. Cinética química. Equilibrio químico. Equilibrio acuoso: ácidos y bases. Aplicaciones de equilibrio acuoso. Termodinámica: entropía, energía libre y equilibrio. Electroquímica. Hidrógeno, oxígeno y agua. Elementos de los grupos principales. Elementos de transición y química de coordinación. Metales y materiales de estado sólido. Química nuclear. Química orgánica. Bioquímica. Apéndices: Operaciones matemáticas. Propiedades termodinámicas a 25oC. Constantes de equilibrio a 25oC. Potenciales de reducción estándar a 25oC. Propiedades del agua. Resúmenes de conceptos clave.
Recurso adicional
química general
145
Web e-book
Laboratorio virtual de química general
España
Problemas de química Cuestiones y ejercicios
3ª edición
España
Introducción a la ciencia de materiales para ingenieros 7ª edición
José A. López Cancio Brian F. Woodfield Matthew C. Asplund Steven Haderlie ISBN 978-607-44-2210-8 ISBN e-book 978-607-44-2869-8 240 págs. Formato 21 x 27 cm 2009 Teoría atómica. Reacciones y estequiometría. Termodinámica. Propiedades coligativas. Propiedades de los gases. Química de ácido-base. Electroquímica. Química descriptiva. Tareas adicionales. Titulaciones. Propiedades de los gases. Teoría atómica y Mecánica cuántica.
James F. Shackelford ISBN 978-842-05-2995-0 240 págs. Formato 19.5 x 27 cm 2000 Cantidades. Medidas. Números. Estequiometría. Gases. Disoluciones. Equilibrio químico. Equilibrios ácido-base. Equilibrios de solubilidad y complejos. Equilibrios de óxido-reducción. Termoquímica. Termodinámica equilibrio. Propiedades de las disoluciones ideales. Cinética química.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/woodfield
Recurso adicional • Manual del instructor (español)
146
química general
ISBN 978-848-32-2659-9 672 págs. Formato 19.5 x 25 cm 2010 Materiales para ingeniería. El enlace atómico. Estructura cristalina: perfección. Defectos cristalinos y estructura no cristalina: imperfección. Difusión. Propiedades mecánicas. Propiedades térmicas. Análisis y prevención de fallos. Diagrama de fases: evolución del equilibrio microestructural. Cinética: tratamiento térmico. Materiales estructurales: metales, cerámicos y vidrios. Materiales estructurales: polímeros y materiales compuestos. Materiales electrónicos. Materiales en el diseño de ingeniería.
Para mayor informaci贸n, consulte a su representante de ventas Pearson o env铆e un correo electr贸nico a marketinghead@pearson.com
NOVEDAD
Fisicoquímica 3ª edición
Gilbert W. Castellan con la adaptación técnica de María del Carmen González Cortés 704 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2013 Algunos conceptos químicos fundamentales. Propiedades empíricas de los gases. Gases reales. La estructura de los gases. Algunas propiedades de líquidos y sólidos. Leyes de la termodinámica: generalidades y ley cero. Energía y la primera ley de la termodinámica; termoquímica. Introducción a la segunda ley de la termodinámica. Propiedades de la entropía y tercera ley de la termodinámica. Espontaneidad y equilibrio. Sistemas de composición variable; equilibrio químico. Equilibrio de fases en sistemas simples; la regla de las fases. Soluciones. La solución ideal y las propiedades coligativas. Soluciones. Más de un componente volátil; la solución ideal diluida. Equilibrio entre fases condensadas. Equilibrio en sistemas no ideales. Equilibrio en celdas electroquímicas. Fenómenos superficiales.
Estructura de la materia. Introducción a los principios mecánicocuánticos. Mecánica cuántica de algunos sistemas elementales. El átomo de hidrógeno. Estructura y propiedades termodinámicas. Propiedades de transporte. Conducción eléctrica. Cinética química. Leyes empíricas y mecanismo. Cinética química. Aspectos teóricos. Apéndices. Índice.
química general
Enfoque Este libro, considerado clásico en el estudio de la Fisicoquímica, se actualizó con la inclusión de organizadores gráficos y casos reales de aplicación a la vida y a la ciencia de los temas estudiados en cada capítulo, y con el uso de la nomenclatura de la IUPAC. Tiene una nueva estructura más didáctica en la que se resaltan los conceptos y fórmulas fundamentales, las aplicaciones y el texto que sirve de apoyo para la mejor comprensión de los conceptos. Contiene diversos problemas resueltos paso a paso para guiar a los estudiantes en esta tarea, así como problemas de solución colaborativa, cuestionarios de conceptos y autoevaluaciones al final de los capítulos.
147
NOVEDAD
Termodinámica de Castellan Gilbert W. Castellan con la adaptación técnica de María del Carmen González Cortés 432 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2013 Algunos conceptos químicos fundamentales. Propiedades empíricas de los gases. Gases reales. La estructura de los gases. Algunas propiedades de líquidos y sólidos. Leyes de la termodinámica: generalidades y ley cero. Energía y la primera ley de la termodinámica; termoquímica. Introducción a la segunda ley de la termodinámica. Propiedades de la entropía y tercera ley de la termodinámica. Espontaneidad y equilibrio. Sistemas de composición variable; equilibrio químico. Equilibrio de fases en sistemas simples; la regla de las fases. Soluciones. La solución ideal y las propiedades coligativas. Soluciones. Más de un componente volátil; la solución ideal diluida. Equilibrio entre fases condensadas. Equilibrio en sistemas no ideales. Apéndices. Índice.
148
Enfoque Esta es la primera edición del texto original de Castellan, adaptado a los cursos de Termodinámica con enfoque químico. Contiene organizadores gráficos y casos reales de aplicación a la vida y a la ciencia de los temas estudiados en cada capítulo, y se ha incluido la nomenclatura de la IUPAC. Tiene una estructura más didáctica en la que se resaltan los conceptos y fórmulas fundamentales, las aplicaciones y el texto que sirve de apoyo para la mejor comprensión de los conceptos. Contiene diversos problemas resueltos paso a paso para guiar a los estudiantes en esta tarea, así como problemas de solución colaborativa, cuestionarios de conceptos y autoevaluaciones al final de los capítulos.
química general
España
Química física Thomas Engel Philip Reid ISBN 978-847-82-9077-2 1090 págs. Formato 21.5 x 27 cm 2006 Conceptos fundamentales de Termodinámica. Calor, trabajo, energía interna, entalpía y la primera ley de la Termodinámica. La importancia de las funciones de estado: energía interna y entalpía. Termoquímica. Entropía y segunda y tercera leyes de la Termodinámica. Equilibrio químico. Las propiedades de los gases reales. Diagramas de fases y estabilidad relativa de los sólidos, líquidos y gases. Disoluciones ideales y reales. Disoluciones de electrolitos. Células electroquímicas, de combustible y baterías. De la Mecánica Clásica a la Mecánica Cuántica. La ecuación de Schrödinger. Los postulados de la Mecánica Cuántica. Utilización de la Mecánica Cuántica en sistemas simples. La partícula en la caja y el mundo real. Operadores que conmutan y que no conmutan y las sorprendentes consecuencias de entrelazamiento. Un modelo mecanocuántico para la vibración y rotación de las moléculas. Espectroscopía vibracional y rotacional de moléculas diatómicas. El átomo de hidrógeno. Átomos polielectrónicos. Ejemplos de espectroscopía implicando átomos. Enlace químico en H+2 y H2. Enlace químico en moléculas diatómicas. Estructura molecular y niveles de energía de moléculas poliatómicas. Espectroscopía electrónica.
Química Computacional. Simetría molecular. Espectroscopía de resonancia magnética nuclear. Probabilidad. La distribución de Boltzmann. Conjuntos y funciones de partición molecular. Termodinámica estadística. Teoría cinética de gases. Fenómenos de transporte. Cinética Química elemental. Mecanismos de reacciones complejas. Apéndice A. Suplemento de matemáticas. Apéndice B. Tablas de datos. Apéndice C. Tablas de caracteres de grupos puntuales. Apéndice D. Respuestas a problemas seleccionados del final de los capítulos. Índice.
Química analítica contemporánea Judith F. Rubinson Kenneth A. Rubinson ISBN 978-970-17-0342-7 1392 págs. Formato 19.5 x 27 cm 1999 Preliminares. Pruebas estadísticas y análisis de error. Muestreo. Tratamientos de muestras, interferencias y estándares. Tamaño de muestra y componentes principales, secundarios, traza y ultratraza. Equilibrios químicos simples y en competencia: ácidos y bases. Introducción general a las titulaciones: titulaciones por neutralización. Otros tipos de equilibrios químicos. Otros métodos titulométricos. Análisis gravimétrico. Principios de espectrometría. Introducción a la espectrometría de masas. Principios de separaciones y cromatografía. Electroseparaciones. Métodos electroquímicos. Cinética y análisis químico. Apéndices. Índice.
química general / química analítica
149
SALVADOR BADUI DERGAL NOVEDAD Web e-book
LA CIENCIA DE LOS
ALIMENTOS EN LA PRÁCTICA
La ciencia de los alimentos en la práctica Salvador Badui Dergal ISBN 978-607-32-0843-7 ISBN e-book 978-607-32-0844-4 ISBN e-chapter 978-607-32-0845-1 328 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2012 Naturaleza química de los alimentos. Percepción sensorial de los alimentos. Alimentos y salud. Presencia de agentes dañinos en los alimentos. Preparación de los alimentos en la cocina. Conservación industrial de los alimentos. Aditivos. Clases de alimentos. Bebidas no alcohólicas. Apéndices. Índice.
150
Enfoque
Incluye página Web
Es un libro novedoso que sirve de texto o consulta tanto para estudiantes como para profesionistas de las distintas licenciaturas relacionadas con el estudio formal de los alimentos, como son gastronomía, química, ingeniería y nutrición. Tiene un enfoque más práctico de la ciencia de los alimentos aplicada a cárnicos, lácteos, pastelería, panadería, confitería, vegetales, aditivos, cocina en general y gastronomía molecular en particular. Cuenta con fotografías y videos que muestran los procesos de elaboración de emulsiones y espumas en la fabricación de helado, y procesos de la gastronomía molecular como la esferificación, entre otros.
www.pearsoneducacion.net/badui
química de alimentos
Recurso adicional • Fotografías y videos (español)
NOVEDAD e-book
Química de los alimentos 5ª edición
Salvador Badui Dergal 752 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2012 Agua. Hidratos de carbono. Proteínas. Lípidos. Enzimas. Vitaminas y nutrimentos inorgánicos. Pigmentos. Aroma y sabor. Aditivos. Estado de dispersión. Tóxicos presentes en los alimentos. Leche. Soya. Alimentos transgénicos. Nutracéuticos, fitoquímicos y alimentos funcionales. Apéndices. Índice.
Puntos clave Este libro da a conocer las modificaciones que sufren los componentes de los alimentos durante el almacenamiento y procesamiento, así como los factores que están involucrados en tales modificaciones, de tal forma que se conozca cómo controlarlas o dirigirlas hacia propósitos de calidad de los alimentos. También muestra los efectos de las tecnologías de innovación sobre los diferentes componentes de los alimentos. En esta edición se incluyó un nuevo capítulo sobre los nutracéuticos, fitoquímicos y alimentos funcionales, y se actualizaron los capítulos en los que se habla de las enzimas y los alimentos transgénicos.
química de alimentos
151
España
Química inorgánica
Química orgánica
2ª edición
5ª edición
Catherine E. Housecroft Alan G. Sharpe
Robert Thornton Morrison Robert Neilson Boyd
ISBN 978-842-05-4847-0 960 págs. Formato 21.5 x 27 cm 2006
ISBN 978-968-44-4340-2 1510 págs. Formato 17 x 25 cm 1990
Algunos conceptos básicos. Propiedades nucleares. Una introducción a la simetría molecular. Enlace en moléculas poliatómicas. Estructura y energía de los sólidos metálicos e iónicos. Ácidos, bases e iones en disolución acuosa. Reducción y oxidación. Medios no acuosos. Hidrógeno. Grupo 1: los metales alcalinos. Los metales del grupo 2. Los elementos del grupo 13. Los elementos del grupo 14. Los elementos del grupo 15. Los elementos del grupo 16. Los elementos del grupo 17. Los elementos del grupo 18. Compuestos organometálicos de los elementos de los bloques s y p. Química del bloque d: consideraciones generales. Química del bloque d: complejos de coordinación. Química de los metales del bloque d: metales de la primera fila. Química de los metales del bloque d: metales de la segunda y tercera filas. Compuestos organometálicos de los elementos del bloque d. Los metales del bloque f: lantánidos y actínidos. Complejos de los metales del bloque d: mecanismos de reacción. Catálisis homogénea y heterogénea. Algunos aspectos de la Química en estado sólido. Los metales traza de la vida.
Fundamentos. Estructura y propiedades. Metano. Alcanos. Estereoisómeros. Halogenuros de alquilo. Función del disolvente. Alquenos. Reacciones del doble enlace carbono-carbono. Estereoquímica. Conjugación y resonancia. Alquinos. Hidrocarburos alicíclicos. Aromaticidad. Sustitución electrofílica aromática. Compuestos aromáticos alifáticos. Espectroscopía y estructura. Alcoholes. Éteres y epóxidos. Sinforia. Catálisis por complejos de metales de transición. Aldehídos y cetonas. Ligantes y caras enantiotópicas y diasterotópicas. Ácidos carboxílicos.
152
Derivados funcionales de los ácidos carboxílicos. Carbaniones. Aminas. Fenoles. Halogenuros de arilo. Compuestos carbonílicos,␣;  no saturados. Transposiciones. Iones no clásicos. Orbitales moleculares. Compuestos aromáticos polinucleares. Compuestos heterocíclicos. Macromoléculas. Biomoléculas. Grasas. Carbohidratos. Aminoácidos y proteínas. Procesos bioquímicos.
química inorgánica / química orgánica
Web
Web
Web
e-book
e-book
e-book
Química orgánica 5ª edición
Paula Yurkanis Bruice ISBN 978-970-26-0791-5 ISBN e-book 978-970-26-1474-6 1080 págs. Formato 21 x 27 cm 2008 Estructura electrónica y enlace químico. Introd. a los compuestos orgánicos. Alquenos. Reacciones de los alquenos. Estereoquímica. Reacciones de los Alquinos. Electrones deslocalizados. Reacciones de sustitución en los haluros de alquilo. Reacciones de eliminación de los haluros de alquilo. Reacciones de alcoholes, aminas, éteres, epóxidos y compuestos sulfatados. Radicales. Espectrometría de masas, espectroscopía infrarroja y espectroscopía ultravioleta. Espectroscopía RMN. Aromaticidad. Reacciones de los bencenos sustituidos. Compuestos carbonílicos I. Compuestos carbonílicos II. Compuestos carbonílicos III. Más acerca de las reacciones de oxidación-reducción. Más acerca de aminas. Carbohidratos. Aminoácidos, péptidos y proteínas. Catálisis. Mecanismos orgánicos de las coenzimas. La química del metabolismo. Lípidos. Nucleósidos, nucleótidos y ácidos nucleicos. Polímeros sintéticos. Reacciones pericíclicas. Química de los medicamentos: descubrimiento y diseño.
Química orgánica Volumen 1
Química orgánica Volumen 2
7ª edición
7ª edición
L. J. Wade, Jr.
L. J. Wade, Jr.
ISBN 978-607-32-0790-4 ISBN e-book 978-607-32-0791-1 ISBN e-chapter 978-607-32-0792-8 744 págs. Formato 21 x 27 cm 2011
ISBN 978-607-32-0793-5 ISBN e-book 978-607-32-0794-2 ISBN e-chapter 978-607-32-0795-9 656 págs. Formato 21 x 27 cm 2011
Introducción y revisión. Estructura y propiedades de las moléculas orgánicas. Estructura y estereoquímica de los alcanos. Estudio de las reacciones químicas. Estereoquímica. Haluros de alquilo: sustitución nucleofílica y eliminación. Estructura y síntesis de alquenos. Reacciones de alquenos. Alquinos. Estructura y síntesis de alcoholes. Reacciones de alcoholes. Espectroscopía de infrarrojo y espectrometría de masas. Espectroscopía de resonancia magnética nuclear. Éteres, epóxidos y sulfuros.
Sistemas conjugados, simetría orbital y espectroscopía ultravioleta. Compuestos aromáticos. Reacciones de los compuestos aromáticos. Cetonas y aldehídos. Aminas. Ácidos carboxílicos. Derivados de ácidos carboxílicos. Condensaciones y sustituciones alfa de compuestos con carbonilo. Carbohidratos y ácidos nucleicos. Aminoácidos, pépticos y proteínas. Lípidos. Polímeros sintéticos.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/wade
Recursos adicionales Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/wade
• Presentación PowerPoint (español) • Manual de soluciones (inglés)
Recursos adicionales • Presentación PowerPoint (español) • Manual de soluciones (inglés)
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/bruice
química orgánica
153
Cd-Rom e-book
Estructura atómica Un enfoque químico Diana Cruz Valverde José Antonio Chamizo Andoni Garritz Ruiz ISBN 978-970-26-0368-9 836 págs. Formato 16 x 23 cm 1986 Química en el siglo XIX. Nacimiento de la teoría cuántica; fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Los espectros atómicos, el modelo de Bohr y la teoría cuántica antigua. Modelos químicos del átomo y sus enlaces. El modelo de Bohr y la tabla periódica. El descubrimiento del espín electrónico y la complementación del modelo de LewisLangmuir. Mecánica cuántica moderna. El átomo de hidrógeno. Átomos polielectrónicos. El comportamiento periódico de los elementos.
154
e-book
Elementos de ingeniería de las reacciones químicas
Ingeniería de procesos de separación
4ª edición
2ª edición
H. Scott Fogler
Phillip C. Wankat
ISBN 978-970-26-1198-1 ISBN e-book 978-607-44-2747-9 1120 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2008
ISBN 978-970-26-1281-0 ISBN e-book 978-607-44-2937-4 768 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2008
Balance de moles. Conversión y dimensionamiento de reactores. Leyes de velocidad y estequiometría. Diseño de reactores isotérmicos. Obtención y análisis de datos. Reacciones múltiples. Reacciones homogéneas no elementales. Efectos térmicos en estado estacionario. Efectos térmicos de estado no estacionario. Catálisis y reactores catalíticos. Efectos de difusión externa. Difusión en catalizadores porosos. Distribución de tiempos de residencia. Reactores no ideales. Técnicas numéricas. Constante de los gases ideales y factores de conversión. Relaciones termodinámicas en las que interviene la constante de equilibrio. Medición de pendientes en papel semilogarítmico. Paquetes de software. Nomenclatura. Dinámica molecular de reacciones químicas. Problemas abiertos. Cómo usar el Cd-Rom. Uso de paquetes de software para cálculos de Química. Acerca del CD.
Introducción a la ingeniería de procesos de separación. Destilación instantánea. Introducción a la destilación en columna. Destilación de columna: Balances internos, etapa por etapa. Introducción a la destilación con varios componentes. Procedimientos de cálculo exacto para destilación con varios componentes. Métodos abreviados aproximados para destilación con varios componentes. Introducción a los métodos de destilación compleja. Destilación intermitente. Diseño de columnas de platos y empacadas. Economía y conservación de energía en la destilación. Absorción y arrastre. Extracción inmiscible, lavada, lixiviación y extracción supercrítica. Extracción de sistemas parcialmente miscibles. Análisis de transferencia de masa. Introducción a los procesos de separación con membrana. Introducción a la adsorción, cromatografía e intercambio iónico. Apéndices: Guía de localización de problemas en Aspen Plus, para separaciones. Respuestas a problemas seleccionados.
ingeniería química
Web Cd-Rom
España
Principios básicos y cálculos en ingeniería química
Termodinámica química y de los procesos irreversibles
6ª edición
2ª edición
David M. Himmelblau
Manuel Criado Sancho José Casas Vázquez
ISBN 978-968-88-0802-3 752 págs. Formato 19 x 23.5 cm 1997 Introducción a los cálculos en ingeniería química. Resolución de problemas. Balances de la materia. Gases, vapores, líquidos y sólidos. Balances de energía. Resolución de balances de materia y de energía simultáneos. Balances de materia y de energía en estado no estacionario. Apéndices: Respuestas a las pruebas de autoevaluación. Pesos y números atómicos. Tablas de vapor de agua. Propiedades físicas de diversas sustancias orgánicas e inorgánicas. Ecuaciones de capacidad calorífica. Calores de formación y de combustión. Presiones de vapor. Calores de disolución y de dilución. Datos de entalpía. Diagramas termodinámicos. Propiedades físicas de fracciones de petróleo. Soluciones de conjuntos de ecuaciones. Ajustes de funciones a los datos. Respuestas a los problemas.
ISBN 978-847-82-9068-0 656 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2004 Conceptos básicos de la Termodinámica. Principio cero y escalas termométricas. Primer principio de la Termodinámica. Segundo principio de la Termodinámica. Estructura formal de la Termodinámica. Condiciones de equilibrio y estabilidad. Tercer principio de la Termodinámica. Estudio del gas real puro. Incorporación de la composición en el formalismo termodinámico. Mezclas de gases. Equilibrio de fases en sustancias puras. Equilibrio de fases en sistemas multicomponentes. Disoluciones en fase condensada. La disolución ideal. Determinación de coeficientes de actividad. Funciones de mezcla de una disolución real y funciones de exceso. Efectos de superficie en un sistema multicomponente. Termodinámica de sistemas reaccionantes. Disoluciones de electrolitos. Modelo de Debye-Hückel. Pilas electroquímicas. Ecuaciones de balance para sistemas fuera del equilibrio. Producción de entropía. Relaciones entre flujos y fuerzas. Transporte de materia en sistemas químicos y biológicos. Las reacciones químicas como procesos fuera del equilibrio. Estructuras disipativas y procesos biológicos.
ingeniería química
e-book
Termodinámica Introducción a la fisicoquímica Thomas Engel Philip Reid ISBN 978-970-26-0829-5 ISBN e-book 978-970-26-1418-0 608 págs. Formato 21 x 27 cm 2006 Conceptos fundamentales de Termodinámica. Calor, trabajo, energía interna y la primera ley de la Termodinámica. La importancia de las funciones de estado: energía y entalpía. Termoquímica. Entropía y la segunda y tercera leyes de la Termodinámica. Equilibrio químico. Gases reales e ideales. Diagramas de fase y la estabilidad relativa de los sólidos, líquidos y gases. Soluciones reales e irreales. Soluciones electrolíticas. Celdas electroquímicas, pilas y pilas de combustible. Probabilidad. La distribución Botzmann. Conjuntos y funciones de división molecular. Estadísticas de Termodinámica. Teoría cinética de gases. Transporte de fenómenos. Química cinética básica. Mecanismos de reacciones complejas. Suplemento matemático.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/engel
155
&£ XW\V\ a
1X^[^V P
Biología OCTAVA EDICIÓN
Web e-book
®
Fundamentos de termodinámica
AUDESIRK
AUDESIRK
B Y E RS
Biología La vida en la Tierra 8ª edición
Octave Levenspiel Teresa Audesirk Gerald Audesirk Bruce Byers
ISBN 978-968-88-0942-6 400 págs. Formato 19 x 23.5 cm 1997 Primera ley de la Termodinámica. Segunda ley de la Termodinámica. Trabajo y calor. Energía potencial. Energía cinética. Energía interna U y entalpía H. AU y AH para cambios físicos. AU y AH para sistemas con reacciones químicas y nucleares. Reservas y uso de energía. Gas ideal y la primera ley. Fluidos de ingeniería. Sistemas de flujo de estado estable. Sistemas de flujo de estado inestable. Segunda ley. Gases ideales y la segunda ley. Entropía de fluidos de ingeniería. Trabajo a partir de calor. Energía o disponibilidad. Termo en ingeniería mecánica. Equilibrio de fase. Membranas, energía libre y funciones de trabajo. Equilibrio de la reacción química. Entropía e información. Medición de temperatura-pasado, presente. Apéndice: Dimensiones, unidades y conversiones y propiedades termo de H2O y HFC-13a.
156
España
LA VIDA EN LA TIERRA
www.pearsoneducacion.net/audesirk
ISBN 978-970-26-1194-3 ISBN e-book 978-607-44-2337-2 1024 págs. Formato 21 x 27 cm 2008 Introducción de la vida en la Tierra. La vida de una célula. Herencia. Evolución y diversidad de la vida. Ecología. Anatomía y fisiología animal. Anatomía y fisiología de las plantas. Apéndices I, II y IIl. Glosario. Índice.
Scott Freeman
Biología 3ª edición
Scott Freeman ISBN 978-847-82-9098-7 1392 págs. Formato 21.5 x 27 cm 2009 Las moléculas de la vida. Estructura y función celular. Estructura y expresión génica. Biología del desarrollo. Procesos y modelos evolutivos. La diversificación de la vida. Funcionamiento de las plantas. Funcionamiento de los animales. Ecología.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/audesirk
Recurso adicional • Guía didáctica (inglés)
ingeniería química / biología general
Para mayor informaci贸n, consulte a su representante de ventas Pearson o env铆e un correo electr贸nico a marketinghead@pearson.com
$%ÂŁ XW\V\Â&#x2030;a
1a^RZ 1X^[^V P ST [^b \XRa^^aVP]Xb\^b jjj!_\Uebf\gX!aXg"`TW\ZTa
Web e-book
EspaĂąa
EspaĂąa Michael T. Madigan John M. Martinko Paul V. Dunlap David P. Clark
BiologĂa celular y molecular
El mundo de la cĂŠlula 6ÂŞ ediciĂłn
Luis Felipe JimĂŠnez GarcĂa Horacio Merchant Larios ISBN 978-970-26-0387-0 ISBN e-book 978-607-44-2095-1 1080 pĂĄgs. Formato 20 x 25.5 cm 2003 El DNA. El RNA. Las proteĂnas. Control de la expresiĂłn gĂŠnica. Genes homeĂłticos. La membrana celular. TransducciĂłn de seĂąales. Contactos intercelulares. El citoesqueleto. La mitocondria. El cloroplasto. El nĂşcleo celular. El ribosoma. RetĂculo endoplĂĄsmico. Aparato de Golgi. El lisosoma. La matriz extracelular. La matriz extracelular de plantas. El ciclo celular. Muerte celular programada. La cĂŠlula cancerosa. MaduraciĂłn de gametos y fertilizaciĂłn en mamĂferos. DiferenciaciĂłn celular durante el desarrollo de la gĂłnada. Entamoeba histolĂtica. BiologĂa celular y molecular de Drosophila melanogaster. El origen de las cĂŠlulas. Los cromosomas humanos.
Incluye pĂĄgina Web www.pearsoneducacion.net/jimenez
Wayne M. Becker Lewis J. Kleinsmith Jeff Hardin ISBN 978-842-05-5013-8 1008 pĂĄgs. Formato 21.5 x 27 cm 2006 Una visiĂłn de la cĂŠlula. La quĂmica de la cĂŠlula. Las macromolĂŠculas de la cĂŠlula. CĂŠlulas y orgĂĄnulos. BioenergĂŠtica: el flujo de la energĂa en la cĂŠlula. Enzimas: los catalizadores de la vida. Membranas: estructura, quĂmica y funciĂłn. Transporte a travĂŠs de membrana: saltando la barrera de la permeabilidad. Metabolismo de la energĂa: fotosĂntesis. Metabolismo quimiĂłtrofo de la energĂa: respiraciĂłn aerobia. El metabolismo fototrĂłfico de la energĂa: fotosĂntesis. Compartimentos intracelulares: retĂculo endoplĂĄsmico, complejo de Golgi, endosomas, lisosomas y peroxisomas. Mecanismos de transducciĂłn de seĂąal: I. SeĂąales elĂŠctricas en cĂŠlulas nerviosas. Mecanismos de transducciĂłn de seĂąal: II. Mensajeros y receptores. El citoesqueleto. Movimiento celular: motilidad y contractilidad. MĂĄs allĂĄ de la cĂŠlula: estructuras extracelulares, adhesiĂłn y uniones celulares. Base estructural de la informaciĂłn celular: DNA, cromosomas y el nĂşcleo. Ciclo celular, replicaciĂłn del DNA y mitosis. ReproducciĂłn sexual, meiosis y recombinaciĂłn genĂŠtica. ExpresiĂłn gĂŠnica: I. El cĂłdigo genĂŠtico y la transcripciĂłn. ExpresiĂłn gĂŠnica: II. SĂntesis y clasificaciĂłn de proteĂnas. La regulaciĂłn de la expresiĂłn gĂŠnica. CĂŠlulas cancerosas. ApĂŠndice. Principios y tĂŠcnicas de microscopĂa. Glosario.
biologĂa general
Brock BiologĂa de los microorganismos 12ÂŞ ediciĂłn
Michael T. Madigan John M. Martinko Paul V. Dunlap David P. Clark ISBN 978-847-82-9097-0 1296 pĂĄgs. Formato 21.5 x 27 cm 2009 Principios de microbiologĂa. BiologĂa molecular de los microorganismos. La diversidad microbiana. Diversidad metabĂłlica y ecologĂa microbiana. MicrobiologĂa aplicada. Agentes antimicrobianos y patogenicidad. InmunologĂa. DiagnĂłstico y seguimiento de las enfermedades infecciosas. Enfermedades microbianas.
157
Web E España
Una mirada al mundo microscópico
Introducción a la biotecnología
e-book
Manual de laboratorio virtual de biología
2ª edición
Teresa Fortoul Margarita Varela ISBN 978-970-26-1177-6 416 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2008 Una mirada al aprendizaje. Una mirada a la microscopía fotónica. Una mirada a la microscopía electrónica. Una mirada a la célula. Estructura y función. Una mirada al núcleo en interfase. Una mirada al tejido epitelial. Introducción a los tejidos. Una mirada al tejido conjuntivo. Una mirada al tejido adiposo. Una mirada al tejido cartilaginoso. Una mirada al tejido óseo. Una mirada al tejido muscular. Una mirada a la sangre. Una mirada al tejido hematopoyético |mieloide|. Una mirada a los órganos linfoides. Una mirada a las células madre... siempre metida en problemas. Una mirada al tejido y al sistema nervioso. Una mirada al ojo y sus anexos. Una mirada al oído: órgano vestibulococlear. Una mirada al sistema cardiovascular. Una mirada al sistema respiratorio. Una mirada al sistema endocrino. Una mirada al sistema digestivo. Una mirada al sistema tegumentario y sus anexos. |faneras|. Una mirada al sistema urinario. Una mirada al sistema reproductor femenino. Una mirada al sistema reproductor masculino. Anexos: Una mirada a la técnica histológica. Láminas a color.
William J. Thieman Michael A. Palladino ISBN 978-847-82-9117-5 406 págs. Formato 21.5 x 27 cm 2010 El siglo de la biotecnología y su capital humano. Introducción a los genes y genomas. Tecnología del DNA recombinante y genómica. Las proteínas como productos. Biotecnología microbiana. Biotecnología vegetal. Biotecnología animal. Huella genética y análisis forense. Biorremediación. Biotecnología acuática. Biotecnología médica. Regulación en biotecnología. Ética y biotecnología.
Recurso adicional • Enlace a sitios Web (inglés)
Brian F. Woodfield Riley Nelson Keith Cradall ISBN 978-958-69-9174-2 ISBN e-book 978-958-69-9177-3 112 págs. Formato 21 x 27 cm 2011 Presentación. Ingreso al laboratorio Virtual de Biología. Introducción a la Microscopía. Tinción para diferenciar. Vida unicelular eucariota. Parásitos. TEM y membranas. Introducción a la sistemática. Parece un pez. Bichos, percebes y bivalvos. Bichos rastreros. Plantas terrestres. Algas marinas. Gusanos. Introducción a la biología molecular. Relaciones evolutivas entre especies. Análisis forense de aletas de tiburón. Comercio de tigres. Perfiles de ADN. Introducción a la genética. Color del pelaje canino. La herencia del daltonismo. Sobre ratones y Mendel. Herencia de las células falciformes. Ligamento génico en las moscas de la fruta. Introducción a la ecología. Especies invasoras. Especies claves. Competencia.
Incluye página Web www.chemlab.byu.edu/tour/biology
Recursos adicionales • Virtual Biology Lab (VBL) 4.0 • Videos tutoriales para el manejo del VBL 4.0 (inglés)
158
biología general
6T^\^aU^[^V P
España
España
España Mateo Gutiérrez Elorza
Ciencias de la Tierra Una introducción a la geología física Volumen I
Ciencias de la Tierra Una introducción a la geología física Volumen II
8ª edición
8ª edición
Edward J. Tarbuck Frederick K. Lutgens
Edward J. Tarbuck Frederick K. Lutgens
ISBN 978-848-32-2665-0 400 págs. Formato 21.5 x 27 cm 2010
ISBN 978-848-32-2666-7 408 págs. Formato 21.5 x 27 cm 2010
Introducción a la Geología. El interior de la Tierra. Tectónica de placas: el desarrollo de una revolución científica. Materia y minerales. Los volcanes y otra actividad ígnea. Rocas sedimentarias. Metamorfismo y rocas metamórficas. Energía y recursos minerales. El tiempo geológico. Geología planetaria.
Introducción a la Geología. Deformación de la corteza. Los terremotos. Bordes divergentes: formación de las montañas y evolución de los continentes. Meteorización y suelo. Procesos gravitacionales: la fuerza de la gravedad. Corrientes de aguas superficiales. Aguas subterráneas. Glaciares y glaciaciones. Desiertos y vientos. Línea de costa.
biología general
Geomorfología Mateo Gutiérrez ISBN 978-848-32-2389-5 920 págs. Formato 21 x 27 cm 2008 Prefacio Geomorfología. Geomorfología estructural. Geomorfología tectónica. Volcanes. Meteorización y formas resultantes. Geomorfología kársticas. Laderas y movimientos de masas. Geomorfología fluvial I. Geomorfología fluvial II. Geomorfología eólica. Geomorfología litoral. Geomorfología climática. Geomorfología glaciar I. Geomorfología glaciar II. Geomorfología periglaciar. Geomorfología de las zonas áridas I. Geomorfología de las zonas áridas II. Geomorfología de las zonas tropicales. Cambio ambiental. Cambio climático en las regiones glaciares y periglaciares. Cambio climático en las zonas áridas y tropicales húmedas. Bibliografía. Índice analítico.
159
España
España
Ingeniería geológica
Geología práctica
Luis I. González de Vallejo Mercedes Ferrer Luis Ortuño Carlos Oteo
Manuel Pozo Rodríguez Javier González Yélamos Jorge Giner Robles
Web
Introducción a la bioquímica 4ª edición
ISBN 978-842-05-3908-9 360 págs. Formato 21.5 x 27 cm 2003
ISBN 978-842-05-3104-5 744 págs. Formato 21.5 x 27 cm 2002 Parte I. Fundamentos y métodos. Introducción a la Ingeniería Geológica. Mecánica del suelo. Mecánica de rocas. Descripción de macizos rocosos. Hidrogeología. Investigaciones in situ. Mapas geotécnicos. Parte II. Aplicaciones. Cimentaciones. Taludes. Túneles. Presas. Estructura de tierras. Recapitulación de la parte II. Parte III. Riesgos geológicos. Prevención de riesgos geológicos. Deslizamientos y otros movimientos del terreno. Riesgo sísmico.
Bloque I. Reconocimiento de minerales y rocas. Bloque II. Mapas topográficos y fotografías aéreas. Bloque III. Mapas geológicos.
H. Robert Horton Lawrence A. Moran K. Gray Scrimgeour Marc D. Perry J. David Rawn ISBN 978-970-26-1025-0 896 págs. Formato 21 x 27 cm 2007 Prefacio Parte 1. Introducción. Introducción a la bioquímica. Agua. Parte 2. Estructura y función. Aminoácidos y estructuras primarias de las proteínas. Proteínas: estructura y función tridimensional. Propiedades de las enzimas. Mecanismos de las enzimas. Coenzimas y vitaminas. Carbohidratos. Lípidos y membranas. Parte 3. Metabolismo y bioenergética. Introducción al metabolismo. Glucólisis. Gluconeogénesis, la ruta de la pentosa, fosfato y el metabolismo del glucógeno. Síntesis del ácido cítrico. Transporte de electrones y síntesis del ATP. Fotosíntesis. Metabolismo lipídico. Metabolismo de los aminoácidos. Metabolismo de los nucleótidos. Parte 4. Flujo de información biológica. Ácidos nucleicos. Replicación, reparación y recombinación del DNA. Transcripción y procesamiento del RNA. Síntesis de proteínas. Tecnología del DNA recombinante.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/horton
160
biología general / bioquímica
España Cd-Rom
Bioquímica
Bioquímica
Ingeniería ambiental
5ª edición
3ª edición
2ª edición
Robert C. Bohinski
Christopher K. Mathews K. E. Van Holde Kevin G. Ahern
J. Glynn Henry Gary W. Heinke Ian Burton F. Kenneth Hare Thomas C. Hutchinson Donald MacKay J. Moroz R. Ted Munn O. J. C. Runnalls
ISBN 978-970-26-1343-5 752 págs. Formato 20.5 x 25.5 cm 1991 Organización celular. Enlaces no covalentes y amortiguamiento del pH. Aminoácidos y péptidos. Proteínas. Enzimas. Nucleótidos y ácidos nucleicos. Transcripción: biosíntesis del RNA. Biosíntesis, reparación y recombinación del DNA. Traducción: biosíntesis de proteínas. Carbohidratos. Lípidos, membranas y receptores. Principios de Bioenergética. Metabolismo de los carbohidratos. Ciclo del ácido cítrico. Fosforilación oxidativa. Fotosíntesis. Metabolismo de lípidos. Metabolismo de aminoácidos y nucleótidos. Apéndices. Índice de materias.
ISBN 978-847-82-9053-6 1368 págs. Formato 21.5 x 27 cm 2002 El campo de la bioquímica. Arquitectura molecular de la materia viva. Dinámica de la vida: catálisis y control de las reacciones bioquímicas. Dinámica de la vida: energía, biosíntesis y utilización de precursores. Información. Respuestas a los problemas. Glosario. Índice de materias.
bioquímica / ecología
ISBN 978-970-17-0266-6 800 págs. Formato 20 x 25.5 cm 1999 Causas de los problemas ambientales. Naturaleza y alcance de los problemas ambientales. Crecimiento de la población y crecimiento económico. Crecimiento de la energía. Peligros ambientales naturales. Perturbaciones ambientales de origen humano. Bases científicas. Física y Química. Ciencias de la atmósfera. Microbiología y epidemiología. Ecología. Tecnología y control. Recursos hidráulicos. Abastecimiento de agua. Contaminación del agua. Contaminación del aire. Residuos sólidos. Residuos peligrosos. Administración del ambiente. Apéndices: Símbolos, dimensiones y unidades. Propiedades y constantes físicas. Abreviaturas y símbolos. Problemas ambientales especiales.
161
España
Web
Ecología
Ciencias ambientales Ecología y desarrollo sostenible
6ª edición
Robert Leo Smith Thomas M. Smith ISBN 978-847-82-9084-0 776 págs. Formato 21.5 x 27 cm 2007 Primera Parte. Introducción y antecedentes. Naturaleza de la ecología. Adaptación y evolución. Segunda Parte. Ambiente físico. Clima. Ambiente acuático. Ambiente terrestre. Tercera Parte. El organismo y su ambiente. Adaptaciones vegetales al medio ambiente. Adaptaciones animales al medio ambiente. Patrones de ciclos vitales. Cuarta Parte. Poblaciones. Propiedades de las poblaciones. Crecimiento poblacional. Regulación intraespecífica de la población. Metapoblaciones. Quinta Parte. Interacciones entre especies. Competencia interespecífica. Depredación. Parasitismo y mutualismo. Sexta Parte. Ecología de comunidades. Estructura de las comunidades. Factores que influyen en la estructura de las comunidades. Dinámica. de las comunidades. Ecología del paisaje. Séptima Parte. Ecología del ecosistema. Energética del ecosistema. Descomposición y circulación de nutrientes. Ciclos biogeoquímicos.
162
Octava Parte. Ecología biogeográfica. Ecosistemas terrestres. Ecosistemas acuáticos. Transiciones tierra-agua. Patrones a gran escala de diversidad biológica. Novena Parte. Ecología humana. Crecimiento poblacional, uso de recursos y sostenibilidad. Pérdida del hábitat, biodiversidad y conservación. Cambio climático global. Referencia. Glosario. Créditos. Índice.
6ª edición
Bernard J. Nebel Richard T. Wright ISBN 978-970-17-0233-8 720 págs. Formato 21 x 27 cm 1999 Ecosistemas. Funcionamiento. Ecosistemas equilibrados y desequilibrados. Adaptación al cambio. Explosión de la población humana. Soluciones al problema de la población. Producción y distribución de alimentos. Ecosistema del suelo. Control de las plagas. Ciclo y manejo del agua. Sedimentos, nutrientes y eutroficación. Contaminación de las aguas negras y el redescubrimiento del ciclo de los nutrientes. Contaminación por químicos peligrosos. Contaminación del aire y su control. Cambios atmosféricos graves. Contaminación y políticas públicas. Biodiversidad de las especies silvestres. Ecosistemas como recursos. Conversión de basura en recursos. El auge de los combustibles fósiles. Promesas y problemas de la energía nuclear. Energía solar y otras fuentes renovables. Estilos de vida y sustentación.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/nebel
ecología
España
España
Introducción práctica a la ecología
Recursos de la Tierra: origen, uso e impacto ambiental 3ª edición
Antonio Samo Alfonso Garmendia Juan Antonio Delgado ISBN 978-848-32-2445-8 248 págs. Formato 19.5 x 25 cm 2008 Presentación. Los autores. Práctica 1. Ecología y probabilidad. Práctica 2. Diseño de experimentos. Práctica 3. Cartografía. Práctica 4. GPS (Global Postioning System). Práctica 5. Bioclimatología. Práctica 6. Factores ambientales. Práctica 7. Hojas de sol y de sombra. Práctica 8. Medición de la fototoxicidad aguda de una sustancia. Práctica 9. Efectos del fuego sobre la germinación. Práctica 10. Determinación del nicho de alimentación de aves forestales. Práctica 11. Estimación tamaño poblacional. Práctica 12. Análisis demográfico; tablas de vida. Práctica 13. Introducción a la dinámica de poblaciones: modelos matriciales. Práctica 14. Introducción a la dinámica de poblaciones: modelo depredador-presa de Lotka-Volterra.
Práctica 15. Introducción a la dinámica de poblaciones: modelos de competencia de Lotka-Volterra. Práctica 16. Estudio de sustancias alelopáticas. Práctica 17. Mimetismo batesiano. Práctica 18. Distribución espacial de los organismos. Práctica 19. Muestreo de comunidades (I): determinación del área mínima. Práctica 20. Muestreo de comunidades (II): parcelas. Práctica 21. Muestreo de comunidades (III): transectos. Práctica 22. Diversidad biológica. Práctica 23. Diversidad  y similaridad. Práctica 24. Perturbación y sucesión. Práctica 25. Ecología trófica humana.
ecología
James R. Craig David J. Vaughan Brian J. Skinner ISBN 978-842-05-5032-9 656 págs. Formato 21.5 x 27 cm 2006 Parte 1. Introducción y origen de los recursos. Minerales: los cimientos de la sociedad. Tectónica de placas y origen de los recursos. Parte 2. Historia e impacto ambiental del uso de los recursos. Los recursos de la Tierra a lo largo de la historia. El impacto ambiental de la explotación y uso de los recursos. Parte 3. La energía. La energía procedente de los combustibles fósiles. Energía para el futuro. Energía nuclear y otras alternativas posibles. Parte 4. Metales. Los metales abundantes. Metales geoquímicamente escasos. Parte 5. Recursos utilizados para fertilizantes, productos químicos, construcción e industria. Minerales para fertilizantes y productos químicos. Materiales de construcción y otros minerales industriales. Parte 6. Agua y suelo para soporte de la vida. Recursos del agua. El suelo como recurso. Los recursos del futuro. Los recursos geológicos de España. Glosario. Índice analítico.
163
España Cd-Rom
Riesgos naturales Procesos de la Tierra como riesgos, desastres y catástrofes Edward A. Keller Robert H. Blodgett ISBN 978-848-32-2336-9 448 págs. Formato 19.5 x 25 cm 2007 Introducción a los riesgos naturales. Terremotos. Volcanes. Inundaciones. Movimientos en masa. Subsidencia. Atmósfera y tiempo severo. Riesgos costeros. Clima y cambio climático. Incendios arrasadores. Impactos y extinciones.
164
España
Conceptos de genética 8a edición
William S. Klug Michael R. Cummings Charlotte A. Spencer ISBN 978-842-05-5014-5 920 págs. Formato 21.5 x 27 cm 2006 Primera parte. Genes, cromosomas y herencia. Introducción a la genética. Mitosis y meiosis. Genética mendeliana. Ampliaciones de la genética mendeliana. Cartografía cromosómica en eucariotas. Análisis genético y mapas en bacterias y bacteriófagos. Determinación del sexo y cromosomas sexuales. Mutaciones cromosómicas: variación en el número y ordenación de los cromosomas. Herencia extranuclear. Segunda parte. DNA: estructura, replicación y variación. Estructura de análisis del DNA. Replicación y recombinación del DNA. La organización del DNA en cromosomas. Tercera parte. Expresión y regulación de la información genética. El código genético y la transcripción. Traducción y proteínas. Mutación génica, reparación del DNA y transposición. Regulación de la expresión génica en procariotas. Regulación de la expresión génica en eucariotas. Regulación del ciclo celular y cáncer.
ecología / genética
Cuarta parte. Análisis genómico. Tecnología del DNA recombinante. Genómica y proteómica. Disección de la función génica: análisis mutacional en organismos modelo. Aplicaciones y ética de la biotecnología. Quinta parte. Genética de los organismos y poblaciones. Genética del desarrollo de organismos modelo. Genética cuantitativa y caracteres multifactoriales. Genética de poblaciones. Genética evolutiva. Genética en la conservación. Apéndice A. Glosario. Apéndice B. Respuestas.
España Cd-Rom
España
e-book
España
Fundamentos de fisiología de la conducta 10ª edición
Neil R. Carlson ISBN 978-847-82-9116-8 ISBN e-book 978-847-82-9132-8 604 págs. Formato 21.5 x 27 cm 2010 Métodos y estrategias de investigación. Visión. Sueños y ritmos biológicos. Conducta reproductora. Emoción. Conducta de ingesta. Aprendizaje y memoria. Comunicación humana. Trastornos neurológicos. Esquizofrenia y trastornos afectivos. Trastornos de ansiedad, trastorno autista, trastornos de déficit de atención con hiperactividad y trastornos por estrés. Drogadicción.
Recursos adicionales • Tests de prácticas (inglés) • Guías de estudio (inglés) • Tutoría (inglés)
Web
Sociología de la medicina
Biopsicología
8ª edición
6ª edición
William C. Cockerham
John P. J. Pinel
ISBN 978-842-05-3084-0 512 págs. Formato 19.5 x 25 cm 2001
ISBN 978-847-82-9081-9 640 págs. Formato 21.5 x 27 cm 2006
Sociología Médica. Epidemiología. La demografía social de la salud. El estrés social. Modos de vida y comportamiento en torno a la salud. La conducta enferma. Opciones saludables. El papel del enfermo. La interacción entre el médico y el paciente. Los médicos. El médico en una sociedad cambiante. Enfermeras, asistentes médicos, farmacéuticos y parteras. Hospitales. La atención al cuidado de la salud y la política social en los Estados Unidos. El cuidado de la salud en los países desarrollados. El cuidado de la salud en los países en vías de desarrollo, en los socialistas y en los ex socialistas.
Parte I. ¿Qué es la biopsicología? La biopsicología en tanto que neurociencia. Parte II. Fundamento de la biopsicología. Evolución, genética y experiencia. Anatomía del sistema nervioso. Conducción neural y transmisión sináptica. Métodos de investigación en biopsicología. Parte III. Sistemas sensitivos y motores. El sistema visual. Mecanismos de la percepción, la conciencia y la atención. Sistema sensitivomotor. Parte IV. Plasticidad cerebral. Desarrollo del sistema nervioso. Daño cerebral y plasticidad neural. Aprendizaje, memoria y amnesia. Parte V. Biopsicología de la motivación. Hambre, ingesta de alimentos y salud. Hormonas y sexo. Sueño, ensueños y ritmos circadianos. Drogadicción y circuitos cerebrales de recompensa. Parte VI. Trastornos de la cognición y la emoción. Lateralización, lenguaje y cerebro escindido. Biopsicología de la emoción, el estrés y la salud. Biopsicología de los trastornos psiquiátricos.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/pinel
genética / ciencias de la salud
165
España
España
Cd-Rom
PhysioEx™ 6.0 para fisiología humana Simulaciones de laboratorio de Fisiología Timothy Stabler Greta Peterson Lori Smith Marcia C. Gibson Nina Zanetti ISBN 978-847-82-9078-9 192 págs. Formato 21 x 27 cm 2006 Mecanismos de transporte y permeabilidad celular. Fisiología del músculo esquelético. Neurofisiología del impulso nervioso. Fisiología del sistema endocrino. Dinámica cardiovascular. Fisiología cardiovascular. Mecanismo del sistema respiratorio. Procesos físicos y químicos de la digestión. Fisiología del sistema renal. Equilibrio ácido-base. Análisis de sangre. Pruebas serológicas H. Tutoría de histología. Suplemento de repaso de Histología.
166
España
Cd-Rom
Anatomía humana
Anatomía y fisiología humana
6ª edición
9ª edición
Frederic H. Martini Michael J. Timmons Robert B. Tallitsch
Elaine N. Marieb
ISBN 978-847-82-9099-4 904 págs. Formato 26.6 x 30.4 cm 2009 Fundamentos. Introducción a la anatomía. Fundamentos. La célula. Fundamentos. Tejidos y primeras capas del desarrollo. Sistema tegumentario. Sistema óseo. Tejido óseo y estructura del esqueleto. Sistema óseo. Cabeza y tronco. Sistema óseo. Extremidades. Sistema óseo. Articulaciones. Sistema muscular. Tejido muscular estriado y organización muscular. Sistema muscular. Musculatura de la cabeza y del tronco. Sistema muscular. Musculatura de las extremidades. Anatomía de superficie y por cortes transversales. Sistema nervioso. Tejido nervioso. Sistema nervioso. Médula espinal y nervios raquídeos. Sistema nervioso. Encéfalo y nervios craneales. Sistema nervioso. Vías y funciones superiores. Sistema nervioso. División autónoma. Sistema nervioso. Sensibilidad general y sentidos especiales. Sistema endocrino. Aparato cardiovascular. La sangre. Aparato cardiovascular. El corazón. Aparato cardiovascular. Vasos y circulación. Sistema linfático. Aparato respiratorio. Aparato digestivo. Aparato urinario. Aparato reproductor. Embriología y desarrollo humano.
ciencias de la salud
ISBN 978-847-82-9094-9 655 págs. Formato 21.5 x 27 cm 2008 El cuerpo humano. Introducción. Química básica. Células y tejidos. La piel y las membranas corporales. El sistema esquelético. El sistema muscular. El sistema nervioso. Sentidos especiales. El sistema endocrino. La sangre. El sistema cardiovascular. Sistema linfático y defensas del organismo. El aparato respiratorio. El sistema digestivo y el metabolismo corporal. El aparato urinario. El sistema reproductor. Bibliografía.
Para mayor informaci贸n, consulte a su representante de ventas Pearson o env铆e un correo electr贸nico a marketinghead@pearson.com
España Cd-Rom
España
Fundamentos de enfermería Conceptos, proceso y prácticas Audrey Berman Shirlee J. Snyder Barbara Kozier Glenora Erb ISBN 978-848-32-2407-6 1638 págs. Formato 21.5 x 27 cm 2008 Volumen I Unidad 1. Naturaleza de la enfermería. Práctica histórica y contemporánea de la enfermería. Formación en enfermería, investigación y práctica basada en las pruebas. Teorías de la enfermería y marcos conceptuales. Aspectos legales de la enfermería. Valores, ética y apoyo activo. Unidad 2. Atención sanitaria contemporánea. Sistemas de prestación de atención sanitaria. Enfermería comunitaria y continuidad de la atención. Atención domiciliaria. Informática en enfermería. Unidad 3. Proceso de enfermería. Pensamiento crítico y proceso de enfermería. Valoración. Diagnóstico. Planificación. Aplicación y evaluación. Registro e información. Unidad 4. Creencias y prácticas de salud. Promoción de la salud. Salud, prosperidad y enfermedad. Cultura y herencia. Modos de curación adyuvantes y alternativos. Unidad 5. Desarrollo según la edad. Conceptos de crecimiento y desarrollo. Promoción de la salud desde el momento de la concepción hasta la adolescencia. Promoción de la salud en la juventud y en la madurez. Promoción de la salud en los ancianos. Fomento de la salud familiar.
Asistencia de enfermería materno-neonatal Unidad 6. Aspectos integrales de la enfermería. Cuidado. Comunicación. Enseñanza. Liderazgo, dirección y delegación. Unidad 7. Valoración de la salud. Constantes vitales. Valoración de la salud. Unidad 8. Componentes integrales de la asistencia a pacientes. Asepsia. Seguridad. Higiene. Pruebas diagnósticas. Medicamentos. Integridad de la piel y cuidado de la herida. Enfermería perioperatoria. Volumen II Unidad 9. Promoción de la salud psicosocial. Percepción sensitiva. Autoconcepto. Sexualidad. Espiritualidad. Estrés y afrontamiento. Pérdida, duelo y muerte. Unidad 10. Promoción de la salud con medios naturales. Actividad y ejercicio. Sueño. Tratamiento del dolor. Nutrición. Eliminación de la orina. Eliminación de las heces. Oxigenación. Circulación. Líquidos, electrólitos y equilibrio acidobásico. Apéndice A. Respuestas a “Revisión de anatomía y fisiología de pensamiento crítico” y respuestas a “Compruebe sus conocimientos”. Apéndice B. Escalas de medidas usadas en NOC. Apéndice C. Diagnósticos de enfermería aprobadas por NANDA. Glosario. Índice alfabético.
ciencias de la salud
Mary Ann Towle ISBN 978-848-32-2654-4 608 págs. Formato 21.5 x 27 cm 2010 Parte I. Introducción a la enfermería maternoneonatal. El DUE en la enfermería materno-neonatal. Pensamiento crítico en la enfermería materno-neonatal. Aspecto éticos y legales de la enfermería materno-neonatal. Introducción a la asistencia de enfermería de familia. Parte II. Reproducción y salud. Anatomía y fisiología del aparato reproductor. Salud de la mujer. Cuestiones relativas a la reproducción. Parte III. Asistencia de enfermería durante el período prenatal. Desarrollo fetal. Valoración prenatal, puerperal y neonatal. Asistencia durante el embarazo normal. Nutrición prenatal, puerperal y neonatal. Asistencia a la adolescente embarazada. Asistencia durante el embarazo de riesgo alto. Parte IV. Asistencia de enfermería durante el parto y nacimiento. Asistencia durante el parto y un nacimiento normales. Asistencia durante el parto y un nacimiento de riesgo alto. Parte V. Asistencia de enfermería en el puerperio. Asistencia de enfermería en el puerperio. Parte VI. Asistencia de enfermería al neonato. Asistencia a un neonato normal. Asistencia a un neonato de riesgo alto.
167
España Web
España
Enfermería pediátrica
Enfermería gerontológica
4ª edición
2ª edición
Jane W. Ball Ruth C. Bindler ISBN 978-848-32-2655-1 1400 págs. Formato 21.5 x 27 cm 2011 Función del profesional de enfermería en la asistencia pediátrica en el hospital, en la comunidad y en el domicilio. Asistencia centrada en la familia: teoría y práctica. Crecimiento y desarrollo. Nutrición del lactante, el niño y el adolescente. Valoración pediátrica. Influencias sociales y del entorno en los niños. Introducción a la promoción y el mantenimiento de la salud. Promoción y mantenimiento de la salud en el recién nacido y el lactante. Promoción y mantenimiento de la salud en la edad preescolar y escolar. Promoción y mantenimiento de la salud en el adolescente. Consideraciones de asistencia sanitaria pediátrica en la comunidad. Consideraciones de enfermería pediátrica en casos de enfermedad crónica. Consideraciones de enfermería para los niños hospitalizados. Niños con enfermedades de riesgo vital y cuidados paliativos. Evaluación y control del dolor. Alteraciones hidroelectrolíticas y del equilibrio acidobásico. Alteraciones de la función inmunitaria. Enfermedades infecciosas y contagiosas. Alteraciones en la función de ojos, oídos, nariz y garganta. Alteraciones de la función respiratoria. Alteraciones de la función cardiovascular. Alteraciones de la función hematológica. Alteraciones en el crecimiento celular. Alteraciones de la función digestiva. Alteraciones de la función genitourinaria. Alteraciones de la función neurológica.
168
Alteraciones de la salud mental y cognitivas. Alteraciones de la función musculoesquelética. Alteraciones de la función endocrina y metabólica. Alteraciones de la integridad cutánea. Apéndices. Índice.
Incluye página Web www.prenhall.com/nursing
Recursos adicionales • Companion Website (inglés)
ciencias de la salud
Patricia A. Tabloski ISBN 978-848-32-2643-8 936 págs. Formato 21.5 x 27 cm 2010 Parte I. Fundamentos de la práctica de enfermería. Principios de gerontología. Cuestiones de enfermería gerontológica. Principios de geriatría. Parte II. Desafíos del envejecimiento y fundamentos de la excelencia en la asistencia de enfermería. Diversidad cultural. Nutrición durante el envejecimiento. Farmacología y pacientes mayores. Función psicológica y cognitiva. Trastornos del sueño en el envejecimiento. Control del dolor. Violencia y maltrato a los mayores. Cuidados al final de la vida. Parte III. Bases fisiológicas de la práctica. Tegumento. Boca y cavidad bucal. Sentidos: vista, oído, gusto, olfato y tacto. Sistema cardiovascular. Sistema respiratorio. Sistemas genitourinario y renal. Sistema musculoesquelético. Sistema endocrino. Sistema gastrointestinal. Sistema hematológico. Sistema nervioso. Sistema inmunitario. Problemas multisistémicos: asistencia a pacientes decrépitos con comorbilidades.
España
España
España
Cd-Rom
Cd-Rom
Cd-Rom
Enfermería medicoquirúrgica Pensamiento crítico en la asistencia del paciente Volumen I
Enfermería medicoquirúrgica Pensamiento crítico en la asistencia del paciente Volumen II
4ª edición
4ª edición
Priscilla LeMone Karen Burke
Priscilla LeMone Karen Burke
ISBN 978-848-32-2517-2 932 págs. Formato 21.5 x 27 cm 2009
ISBN 978-848-32-2518-9 924 págs. Formato 21.5 x 27 cm 2009
Parte I. Práctica de enfermería medicoquirúrgica. Dimensiones de la enfermería medicoquirúrgica. Alteraciones en los patrones de salud. Fisiopatología y patrones de salud. Parte II. Patrones nutricionales y metabólicos. Respuestas a la alteración de la estructura y la función de la piel. Respuestas a la alteración de la función endocrina. Respuestas a la alteración nutricional. Parte III. Patrones de eliminación. Respuestas a la alteración de la eliminación intestinal. Respuestas a la alteración de la eliminación urinaria.
Parte IV. Patrones de actividad y ejercicio. Respuestas a la alteración de la función cardíaca. Respuestas a la alteración de la perfusión de los tejidos periféricos. Respuestas a la alteración de la función respiratoria. Respuestas a la alteración. Respuestas a la alteración. Respuestas a la alteración. Respuestas a la alteración.
ciencias de la salud
Farmacología para enfermería 2ª edición
Michael Adams Norman Holland ISBN 978-848-32-2523-3 936 págs. Formato 21.5 x 27 cm 2009 Conceptos básicos de farmacología Farmacología y relación enfermero-paciente. Sistema nervioso. Aparatos cardiovascular y urinario. Sistema inmunitario. Sistema respiratorio. Aparato digestivo. Sistema endocrino. Sistema tegumentazo, ojos y oídos.
169
España Cd-Rom
España
Técnicas de enfermería clínica Volumen I
Manual de diagnósticos de enfermería 9a edición
7a edición
Judith M. Wilkinson Nancy R. Ahern
Sandra F. Smith Donna J. Duell Barbara C. Martin
ISBN 978-848-32-2417-5 1038 págs. Formato 13 x 20.5 cm 2008
ISBN 978-848-32-2509-7 1578 págs. Formato 21.5 x 27 cm 2009 Volumen I Enfermería profesional. Proceso de enfermería y pensamiento crítico. Gestión del cuidado del paciente. Comunicación y relación entre enfermo y paciente. Ingreso, traslado y alta. Educación del paciente y planificación de alta. Ambiente seguro para el paciente y restricciones. La cama, el baño y el mantenimiento de la integridad en la piel. Higiene personal. Constantes vitales. Valoración Física. Mecánica corporal y postura del paciente. Ejercicio y deambulación. Control de infección. Preparación ante desastres naturales y bioterrorismo. Tratamiento del dolor. Terapias alternativas y tratamiento del estrés. Administración de la medicación. Gestión nutricional. Recogida de muestras. Procedimientos diagnósticos.
170
Volumen II Eliminación urinaria. Eliminación intestinal. Tratamientos con calor y frío. Cuidado de la herida y apósitos. Asistencia respiratoria. Mantenimiento circulatorio. Terapia intravenosa. Dispositivos de acceso vascular. Intervenciones ortopédicas. Cuidado periooperatorio. Asistencia al final de la vida. Técnicas avanzadas de enfermería. Enfermería comunitaria. Apéndice. Respuestas razonadas del NCLEX-R.
ciencias de la salud
Sección I. Componentes de los planes de atención del diagnóstico de enfermería. Elaboración de un plan de atención del diagnóstico de enfermería. Sección II. Diagnósticos de enfermería con resultados e intervenciones. Planes de atención en orden alfabético. Sección III. Guía de cuadros clínicos para los diagnósticos de enfermería y problemas secundarios. Apéndice A. Diagnósticos de enfermería aprobados por NANDA. Apéndice B. Diagnósticos de enfermería aprobados por NANDA internacional. Apéndice C. Descriptores de los ejes seleccionados por NANDA internacional. Apéndice D. Problemas multidisciplinarios (secundarios) asociados a las pruebas y los tratamientos. Apéndice E. Problemas multidisciplinarios (secundarios) asociados a las pruebas y tratamientos.
Álgebra Intermedia
España Web
Web e-book
Cd-Rom Séptima edición
Allen R.
Angel
Nutrición Janice L. Thompson Melinda M. Manore Linda A. Vaughan ISBN 978-847-82-9095-6 1108 págs. Formato 21.5 x 27 cm 2008 El papel de la nutrición en nuestra salud. Diseño de una dieta sana. El cuerpo humano. ¿Somos realmente lo que comemos? Hidratos de carbono. Una fuente abundante de energía y nutrientes. Lípidos. Nutrientes esenciales que aportan energía. Proteínas. Componentes esenciales de todos los tejidos del cuerpo. Metabolismo. De la comida a la vida. Nutrientes implicados en el metabolismo energético. Nutrientes implicados en el equilibrio hídrico y electrolítico. Nutrientes implicados en la función antioxidante. Nutrientes implicados en la salud ósea. Nutrientes que influyen en la salud de la sangre y la inmunidad. Cómo alcanzar y mantener un peso corporal saludable. Actividad física y nutrición. Claves para una buena salud. Trastornos alimentarios. Seguridad y tecnología alimentarias. Impacto en los consumidores. La nutrición en el ciclo vital. Embarazo y primer año de vida. La nutrición en el ciclo vital. Infancia y adolescencia. La nutrición en el ciclo vital. Los últimos años. Nutrición mundial. Apéndices. Respuestas a la preguntas de repaso. Glosario. Índice.
Fundamentos de nutrición y dietética
Álgebra intermedia
Leopoldo Vega Franco María del Carmen Iñarritu Pérez
Allen R. Angel
ISBN 978-607-44-2369-3 ISBN e-book 978-607-32-0285-5 150 págs. Formato 21 x 27 cm 2010 Importancia de la alimentación en la salud. Hidratos de carbono. Proteínas. Lípidos. Vitaminas. Minerales. Papel del agua en el organismo. Evaluación del estado nutricio. Energía. Dietética. La dieta en condiciones de salud. Lecturas recomendadas.
7a edición
ISBN 978-970-26-1223-0 816 págs. Formato 19 x 23.5 cm 2008 Conceptos básicos. Ecuaciones y desigualdades. Gráficas y funciones. Sistemas de ecuaciones y desigualdades. Polinomios y funciones polinomiales. Expresiones racionales y ecuaciones. Raíces, radicales y números complejos. Funciones cuadráticas. Secciones cónicas. Funciones exponenciales y logarítmicas. Sucesiones, series y el teorema del binomio. Índice.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/angel
Incluye página Web www.aw-bc.com/thompson
ciencias de la salud / álgebra intermedia
171
NOVEDAD Web e-book
Álgebra lineal Edición breve Bernard Kolman David R. Hill ISBN 978-958-69-9225-1 ISBN e-book 978-958-69-9226-8 590 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2012 Ecuaciones lineales y matrices. Aplicaciones de las ecuaciones lineales y matrices. Determinantes. Vectores en Rn. Aplicaciones de vectores en R2 y R3. Espacios vectoriales reales. Valores propios, vectores propios y diagonalización. Aplicaciones de los valores propios y vectores propios. Transformaciones lineales y matrices. MATLAB para álgebra lineal.
172
Enfoque
Incluye página Web
El objetivo de esta edición es ayudar al maestro a enseñar y al estudiante a aprender las ideas básicas del álgebra lineal y ver sus aplicaciones. En esta edición, para hacer el libro más manejable y asequible a los estudiantes, se obviaron los temas de menor consulta o aquellos que no se abordan en un curso normal de álgebra lineal. Para el aprendizaje, se conservan las aplicaciones, ejemplos, términos clave, ejercicios, ejercicios teóricos, ejercicios con MATLAB, ideas clave para el repaso, ejercicios complementarios y los exámenes de capítulo.
www.pearsoneducacion.net/kolman
álgebra lineal
Recurso adicional • Manual de soluciones (inglés)
Para mayor informaci贸n, consulte a su representante de ventas Pearson o env铆e un correo electr贸nico a marketinghead@pearson.com
NOVEDAD Web e-book
Álgebra lineal y sus aplicaciones 4ª edición
David C. Lay ISBN 978-607-32-1398-1 ISBN e-book 978-607-32-1399-8 ISBN e-chapter 978-607-32-1400-1 584 págs. Formato 21 x 27 cm 2012 Ecuaciones lineales en álgebra lineal. Álgebra de matrices. Determinantes. Espacios vectoriales. Valores propios y vectores propios. Ortogonalidad y mínimos cuadrados. Matrices simétricas y formas cuadráticas. Geometría de los espacios vectoriales. Optimización (disponible en inglés en el sitio web del libro). Cadenas de Markov de estado finito (disponible en inglés en el sitio web del libro). Apéndices. Índice.
Enfoque
Incluye página Web
El énfasis de esta edición está en la comprensión más que en los cálculos numéricos, lo que la hace más didáctica que otras obras. Los capítulos sobre la geometría de los espacios vectoriales, optimización y cadenas de Markov de estado finito son nuevos en esta edición. Más del 25% de los ejercicios son nuevos o se actualizaron, especialmente los ejercicios con uso de tecnología; lo mismo que los ejercicios de aplicación que abren los capítulos.
www.pearsonenespañol.com/lay
Incluye clave de acceso a MathXL.
álgebra lineal
Recursos adicionales • • • • •
Presentación PowerPoint (español) Manual de soluciones (español) TestGen (inglés) Companion Website (inglés) Manuales de uso de los softwares Maple, Mathematica, MATLAB y calculadoras TI (inglés) • Exámenes de práctica con soluciones para estudiantes (inglés) • Hojas de revisión con definiciones clave, teoremas y habilidades para estudiantes (inglés)
173
Web e-book
Precálculo
Matemáticas simplificadas
7ª edición
2ª edición
Franklin D. Demana Berk Waits Gregory D. Foley Daniel Kennedy ISBN 978-970-26-1016-8 ISBN e-book 978-607-44-2780-6 1064 págs. Formato 21 x 27 cm 2007 Prefacio. 0. Requisitos. R. 1. Números reales. R. 2. Sistema de coordenadas cartesianas. R. 3. Ecuaciones y desigualdades lineales. R. 4. Rectas en el plano. R. 5. Resolución de ecuaciones en forma gráfica, numérica y algebraica. R. 6. Números complejos. R. 7. Resolución de desigualdades en forma algebraica y gráfica. Funciones y gráficas. Modelación y resolución de ecuaciones. Funciones y sus propiedades. Doce funciones básicas. Construcción de funciones a partir de funciones. Relaciones paramétricas e inversas. Transformaciones gráficas. Modelación con funciones. Funciones polinomiales, potencia y racionales. Funciones lineales y cuadráticas y modelación. Funciones potencia con modelación. Funciones polinomiales de grado superior. Ceros reales de funciones polinomiales. Ceros complejos y el teorema fundamental del álgebra. Gráficas de funciones racionales. Resolución de ecuaciones con una variable. Resolución de desigualdades con una variable. Funciones exponencial logística y logarítmica. Funciones exponencial y logística. Modelación exponencial y logística. Funciones logarítmicas y sus gráficas. Propiedades de las funciones logarítmicas. Modelación y resolución de ecuaciones. Matemáticas financieras.
174
Funciones trigonométricas. Ángulos y sus medidas. Funciones trigonométricas de ángulos agudos. Trigonometría ampliada: las funciones circulares. Gráficas de seno y coseno: sinusoides. Gráficas de tangente, cotangente, secante y cosecante. Gráficas de funciones trigonométricas compuestas. Funciones trigonométricas inversas. Resolución de problemas con trigonometría. Trigonometría analítica. Identidades fundamentales. Demostración de identidades trigonométricas. Identidades de suma y diferencia. Identidades de múltiplos de un ángulo. Ley de los senos. Ley de los cosenos. Aplicaciones de trigonometría. Vectores en el plano. Producto punto de vectores. Ecuaciones paramétricas y movimiento. Coordenadas polares. Gráficas de ecuaciones polares. Teorema de Moivre y raíces n-ésimas. Sistemas y matrices. Resolución de sistemas de dos ecuaciones. Álgebra matricial. Sistemas lineales de varias variables y operaciones por renglones. Fracciones parciales. Sistemas de desigualdades lineales. Geometría analítica de dos y tres dimensiones. Secciones cónicas y parábolas. Elipses. Hipérbolas. Traslación y rotación de ejes. Ecuaciones polares de las cónicas. Sistemas de coordenadas cartesianas tridimensionales. Matemáticas discretas. Combinatoria básica. El teorema del binomio. Probabilidad. Sucesiones. Series. Inducción matemática. Estadística y datos (gráfica). Estadística y datos (algebraica). Una introducción al cálculo: límites, derivadas e integrales. Límites y movimiento: el problema de la tangente. Límites y movimiento: el problema del área. Más sobre límites. Derivación e integración numéricas.
CONAMAT (Colegio Nacional de Matemáticas) ISBN 978-607-44-2348-8 1640 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2009 Aritmética. Álgebra. Geometría y trigonometría. Geometría analítica. Cálculo diferencial. Cálculo integral. Solución a los ejercicios.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/demana
álgebra y trigonometría / geometría analítica / precálculo
Web e-book
Matemáticas Universitarias introductorias con nivelador MyMathLab Tutor interactivo online Franklin D. Demana Berk Waits Gregory D. Foley Daniel Kennedy Robert Blitzer ISBN 978-607-44-2048-7 ISBN e-book 978-607-44-2935-0 ISBN e-chapter 978-607-44-2936-7 450 págs. Formato 21 x 27 cm 2009
Enfoque
Incluye página Web
Abarca dos tipos de cursos: Remedial y Propedéutico. Este libro ofrece todo lo necesario para cubrir el prerrequisito formal de una escuela de carácter superior, incluye los fundamentos para que el estudiante domine los elementos matemáticos que le permitan acceder de manera ágil a los cursos de matemáticas superiores.
www.pearsoneducacion.net/demana
Recurso adicional • Código de acceso a:
Álgebra. Teoría de ecuaciones y desigualdades. Desigualdades. Funciones trigonométricas. Geometría analítica. Funciones. Cálculo. Principios del Álgebra Lineal. Principios del conteo. Probabilidad.
álgebra y trigonometría / geometría analítica / precálculo
175
Web Web
MyMathLab en español Kit de acceso para el alumno Franklin D. Demana Berk Waits Gregory D. Foley Daniel Kennedy Robert Blitzer ISBN 978-607-44-2352-5 450 págs. Formato Online 2009 Álgebra. Teoría de ecuaciones y desigualdades. Desigualdades. Funciones trigonométricas. Geometría analítica. Funciones. Cálculo. Principios del Álgebra Lineal. Principios del conteo. Probabilidad. Índice.
Incluye página Web www.mymathlab.com/espanol
Recurso adicional
e-book
Precálculo Enfoque de resolución de problemas Carlos Daniel Prado Pérez Rubén Darío Santiago Acosta Gerardo Pioquinto Aguilar Sánchez Guillermo Rodríguez López Ma de Lourdes Quezada Batalla José Luis Gómez Muñoz Blanca Rosa Ruiz Hernández Araceli Florido Segoviano ISBN 978-970-26-0671-0 ISBN e-book 978-607-44-2618-2 672 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2006 Problemas de conteo (conjuntos). Expresiones algebraicas. Ecuaciones. Desigualdades. Trigonometría. Geometría analítica. Funciones.
Precálculo Ernest Haeussler Richard Paul Richard Wood Idalia Cantú ISBN 978-607-32-0836-9 174 págs. Formato 21 x 27 cm 2012 Sistemas de números. Exponentes. Radicales. Expresiones algebraicas y sus operaciones. Productos notables o especiales. Factorización. Fracciones simples y complejas. Ecuaciones. Desigualdades y valor absoluto. Sistemas de ecuaciones lineales y no lineales. Funciones y gráficas. Aplicaciones diversas. Evaluación de expresiones algebraicas. El álgebra y su conexión con el cálculo.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/prado
• Código de acceso a:
176
álgebra y trigonometría / geometría analítica / precálculo
Web e-book
Cálculo Para ciencias económico-administrativas
Cálculo aplicado a la administración y a la economía
Problemas de cálculo integral
Jagdish C. Arya Robin W. Lardner
ISBN 978-848-32-2505-9 324 págs. Formato 17 x 24 cm 2010
Pedro Ortega Juan Francisco Serra
7a edición
Marvin L. Bittinger ISBN 978-958-69-9045-5 736 págs. Formato 19 x 21 cm 2001 Funciones, gráficas y modelos. Derivación. Aplicaciones de la derivada. Funciones exponenciales y logarítmicas. Integración. Aplicaciones de la integración. Funciones de varias variables.
ISBN 978-958-69-9207-7 ISBN e-book 978-958-69-9208-4 372 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2011 La derivada. Cálculo de derivadas. Optimización y bosquejo de curvas. Más sobre derivadas. Integración. La integral definida. Funciones de varias variables.
Integral de Riemann. Métodos de Integración. Aplicaciones de Cálculo Integral. Integrales Impropias. Integrales Dobles.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/arya
Recurso adicional • Manual de soluciones a los problemas de repaso (español)
cálculo
177
Web
Web
e-book
e-book
Cálculo diferencial para ingeniería Carlos Prado Gerardo Aguilar Javier Pulido Lourdes Quezada Leopoldo Zúñiga José Luis Gómez Andrés González Rubén Darío Santiago Lázaro Barajas ISBN 978-970-26-0803-5 ISBN e-book 978-607-44-2789-9 492 págs. Formato 19.5 x 25.5 cm 2006
Cálculo diferencial
9a edición
CONAMAT (Colegio Nacional de Matemáticas) ISBN 978-607-44-2513-0 258 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2010 Relaciones y funciones. Límites. Continuidad. La derivada. Aplicaciones de la derivada. Solución a los ejercicios. Anexo. Ejercicios preliminares.
Conceptos básicos de funciones. Funciones trascendentes. Límites y continuidad. La derivada como razón de cambio. Cálculo de derivadas. Aplicaciones de la derivada. Pilares del Cálculo diferencial.
Edwin J. Purcell Dale Varberg Steven E. Rigdon ISBN 978-970-26-0989-6 ISBN e-book 978-607-44-2336-5 544 págs. Formato 21 x 27 cm 2006 Límites. La derivada. Aplicaciones de la derivada. La integral definida. Aplicaciones de la integral. Funciones trascendentales. Técnicas de integración. Formas indeterminadas e integrales impropias.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/purcell
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/prado
178
Cálculo diferencial e integral
cálculo
Para mayor informaci贸n, consulte a su representante de ventas Pearson o env铆e un correo electr贸nico a marketinghead@pearson.com
Web e-book
THOMAS
CÁLCULO UNA VARIABLE
Decimosegunda edición
Cálculo Una variable 12ª edición
George B. Thomas, Jr. Maurice D. Weir Joel Hass ISBN 978-607-32-0832-1 ISBN e-book 978-607-32-0165-0 ISBN e-chapter 978-607-32-1066-7 800 págs. Formato 21 x 27 cm 2010
Enfoque
Incluye página Web
Esta nueva edición ofrece una introducción moderna al cálculo que apoya la comprensión conceptual, pero conserva los elementos esenciales de un curso tradicional. Tales mejoras se relacionan estrechamente con una versión ampliada del texto de MyMathLab®, el cual brinda apoyo adicional a los estudiantes y flexibilidad a los profesores.
www.pearsoneducacion.net/thomas
Puntos clave Funciones. Límites y continuidad. Derivadas. Aplicaciones de las derivadas. Integración. Aplicaciones de las integrales definidas. Funciones trascendentes. Técnicas de integración. Ecuaciones diferenciales de primer orden. Sucesiones y series infinitas. Ecuaciones paramétricas y coordenadas polares.
En esta nueva edición se actualizó, mejoró y amplió el número de ejercicios (más de 700 nuevos ejercicios) en casi todas las secciones, algunos de ellos requieren del uso de sistemas de cómputo como Maple® o Mathematica®. Pasa de problemas computacionales a problemas aplicados y teóricos, y contiene aplicaciones del cálculo a la ciencia y la ingeniería con problemas del mundo real. Cuenta también con más y mejores figuras en el texto.
Recursos adicionales • Manual de soluciones (inglés) • Presentación PowerPoint (español e inglés) • Manual del instructor (inglés) • Companion Website (inglés) • TestGen (inglés) • Course Compass (inglés) • Código de acceso a:
Incluye clave de acceso a MyMathLab.
cálculo
179
Cd-Rom e-book
Cálculo diferencial e integral
Cálculo integral para ingeniería
CONAMAT (Colegio Nacional de Matemáticas)
Rubén Darío Santiago Acosta Carlos Daniel Prado Pérez Luis Gómez Muñoz Ma de Lourdes Quezada Batalla Leopoldo Zúñiga Silva Javier Pulido Cejudo Lázaro Barajas de la Torre Omar Olmos López
ISBN 978-607-44-2539-0 486 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2010 Relaciones y funciones. Límites. Continuidad. La derivada. Aplicaciones de la derivada. Sumas. Integrales inmediatas. Integrales de diferenciales trigonométricas. Métodos de integración. Aplicaciones de la integral. Ecuaciones diferenciales. Solución a los ejercicios. Anexo A. Logaritmos, progresiones y matrices. Anexo B. Ejercicios preliminares.
180
ISBN 978-970-26-0990-2 ISBN e-book 978-607-44-2788-2 530 págs. Formato 19.5 x 25.5 cm 2008 Diferencial e integral definida. Métodos de integración. Aplicaciones de la integral. Formas indeterminadas e integral impropia. Sucesiones y series. Series de potencia.
cálculo
España
Cálculo integral y aplicaciones Francisco Granero ISBN 978-842-05-3223-3 312 págs. Formato 19 x 23.5 cm 2001 Prólogo Integrales definidas simples. Integrales curvilíneas. Integrales dobles. Integrales triples. Temas de repaso. Métodos de Integración. Curvas y superficies. Referencias bibliográficas.
Web e-book
THOMAS
CÁLCULO VARIAS VARIABLES
Decimosegunda edición
Cálculo Varias variables 12ª edición
George B. Thomas, Jr. Maurice D. Weir Joel Hass ISBN 978-607-32-1224-3 ISBN e-book 978-607-32-0210-7 ISBN e-chapter 978-607-32-0211-4 472 págs. Formato 21 x 27 cm 2010 Los vectores y la geometría del espacio. Funciones con valores vectoriales y movimiento en el espacio. Derivadas parciales. Integrales múltiples. Integración en campos vectoriales. Ecuaciones diferenciales de segundo orden.
Puntos clave
Incluye página Web
Hemos tenido cuidado de presentar suficiente material, soluciones detalladas paso a paso y ejercicios que apoyen una comprensión completa para alumnos de todos los niveles. Se actualizó, mejoró y amplió el número de ejercicios (más de 700 nuevos ejercicios) en casi todas las secciones, algunos de ellos requieren del uso de sistemas de cómputo como Maple® o Mathematica®. Pasa de problemas computacionales a problemas aplicados y teóricos, y contiene aplicaciones del cálculo a la ciencia y la ingeniería con problemas del mundo real. Cuenta también con más y mejores figuras en el texto.
www.pearsoneducacion.net/thomas
Recursos adicionales • Manual de soluciones (inglés) • Presentación PowerPoint (español e inglés) • Manual del instructor (inglés) • Companion Website (inglés) • TestGen (inglés) • Course Compass (inglés) • Código de acceso a:
Incluye clave de acceso a MyMathLab.
Enfoque Esta nueva edición ofrece una introducción moderna al cálculo que apoya la comprensión conceptual, pero conserva los elementos esenciales de un curso tradicional. Tales mejoras se relacionan estrechamente con una versión ampliada del texto de MyMathLab®, el cual brinda apoyo adicional a los estudiantes y flexibilidad a los profesores.
cálculo
181
Cálculo integral CONAMAT (Colegio Nacional de Matemáticas) ISBN 978-607-44-2514-7 169 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2010 Sumas. Integrales inmediatas. Integrales de diferenciales trigonométricas. Métodos de integración. Aplicaciones de la integral. Ecuaciones diferenciales. Solución a los ejercicios. Anexo. Ejercicios preliminares.
Web
España
e-book
Web
Cálculo con trascendentes tempranas 7a edición
C. Henry Edwards David E. Penney ISBN 978-970-26-1197-4 ISBN e-book 978-607-44-2746-2 1336 págs. Formato 21 x 27 cm 2008 Funciones, gráficas y modelos. Preludio al cálculo. La derivada. Aplicaciones adicionales de la derivada. La integral. Aplicaciones de la integral. Técnicas de la integración. Ecuaciones diferenciales. Coordenadas polares y curvas paramétricas. Series infinitas. Vectores, curvas y superficies en el espacio. Diferenciación parcial. Integrales múltiples. Cálculo vectorial. Apéndices: Números reales. Plano coordenado y líneas rectas. Repaso de trigonometría. Demostraciones de las leyes de los límites. La integridad del sistema de números reales. Existencia de la integral. Aproximaciones y sumas de Riemann. Regla de L’Hopital y teorema del valor medio de Cauchy. Prueba de la fórmula de Taylor. Secciones cónicas como secciones de un cono. Demostración del teorema de aproximación lineal. Unidades de medida y factores de conversión. Fórmula de álgebra, geometría y trigonometría. El alfabeto griego.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/edwards
182
Cálculo con soporte interactivo en moodle
cálculo
M. Rosa Estela Carbonell Joel Saà Seoane ISBN 978-848-32-2480-9 624 págs. Formato 19.5 x 25 cm 2008 Números reales y complejos. Topología básica en espacios métricos. Sucesiones y series numéricas. Funciones reales de variable real. Funciones de varias variables. Cálculo de primitivas. La integral de Riemann. Integrales múltiples de Riemann. Sucesiones y series de funciones. Bibliografía.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.com/calculoenmoodle
Web e-book
Cálculo 9a edición
Edwin J. Purcell Dale Varberg Steven E. Rigdon ISBN 978-970-26-0919-3 ISBN e-book 978-970-26-1477-7 ISBN e-chapter 978-607-32-0246-6 872 págs. Formato 21 x 27 cm 2007 Preliminares. Límites. La derivada. Aplicaciones de la derivada. La integral definida. Aplicaciones de la integral. Funciones trascendentales. Técnicas de integración. Formas indeterminadas e integrales impropias. Series infinitas. Cónicas y coordenadas polares. Geometría en el espacio y vectores. Derivadas para funciones de dos o más variables. Integrales múltiples. Cálculo vectorial.
Enfoque
Incluye página Web
Esta obra tiene como objetivo hacer que el curso de cálculo sea accesible e interesante, aun para los estudiantes que tienen dificultad. Este libro continúa siendo la obra más breve de los principales textos de Cálculo exitosos. En menos de 900 páginas tratamos la mayor parte de los temas de Cálculo, entre ellos, un capítulo preliminar y el material de límites a Cálculo vectorial. Esta nueva edición presenta una serie de herramientas que ayudarán a los usuarios a lograr una mejor comprensión de los temas.
www.pearsoneducacion.net/purcell
cálculo
183
quinta edición revisada
España
Isabel Carmona Jover
Web
Web
e-book
e-book
Cálculo vectorial
Ecuaciones diferenciales
5a edición
5ª edición
Jerrold E. Marsden Anthony J. Tromba
Isabel Carmona Jover
4ª edición
ISBN 978-607-32-0206-0 ISBN e-book 978-607-32-0207-7 ISBN e-chapter 978-607-32-0208-4 536 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2010
ISBN 978-847-82-9069-7 696 págs. Formato 19.5 x 25 cm 2004 La Geometría del espacio euclídeo. Diferenciación. De orden superior: máximos y mínimos. Funciones con valores vectoriales. Integrales dobles y triples. La fórmula del cambio de variables y aplicaciones de la integración. Integrales sobre curvas y superficies. Los teoremas de integración del análisis vectorial.
¿Qué son las ecuaciones diferenciales? Ecuaciones diferenciales ordinarias de primer orden. Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de primer orden. Ecuaciones diferenciales de orden superior. Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo orden. Resolución de ecuaciones diferenciales mediante series. Transformadas de Laplace. Series de Fourier. Métodos numéricos para resolver ecuaciones diferenciales.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/carmona
184
Ecuaciones diferenciales y problemas con valores en la frontera C. Henry Edwards David E. Penney ISBN 978-970-26-1285-8 ISBN e-book 978-607-44-2778-3 816 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2008 Ecuaciones diferenciales de primer orden. Modelos matemáticos y métodos numéricos. Ecuaciones lineales de orden superior. Introducción a los sistemas de ecuaciones diferenciales. Sistemas lineales de ecuaciones diferenciales. Sistemas no lineales. Transformada de Laplace. Series de potencias. Series de Fourier. Valores propios y problemas con condiciones en la frontera.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/edwards
cálculo / ecuaciones diferenciales
e-book
Ecuaciones diferenciales 8ª edición
Earl D. Rainville V. Phillip E. Bedient Richard E. Bedient ISBN 978-970-17-0069-3 530 págs. Formato 19 x 23.5 cm 1998 Definiciones. Ecuaciones de orden uno. Métodos numéricos. Aplicaciones elementales. Temas adicionales sobre ecuaciones de orden uno. Ecuaciones diferenciales lineales. Ecuaciones lineales con coeficientes constantes. Ecuaciones no homogéneas: coeficientes indeterminados. Variación de parámetros. Aplicaciones. Sistemas de ecuaciones lineales. Sistemas no homogéneos de ecuaciones. Existencia y unicidad de soluciones. Transformada de Laplace. Transformadas inversas. Ecuaciones no lineales. Soluciones en series de potencias. Soluciones cerca de puntos singulares regulares. Ecuaciones de tipo hipergeométrico. Ecuaciones diferenciales parciales. Conjuntos de funciones ortogonales. Series de Fourier. Problemas de valor en la frontera. Propiedades adicionales de la transformada de Laplace. Ecuaciones diferenciales parciales; métodos de transformación.
Ecuaciones diferenciales y problemas con valores en la frontera 4ª edición
Kent Nagle Edward B. Saff Arthur Snider ISBN 978-970-26-0592-8 ISBN e-book 978-607-44-2617-5 812 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2005 Ecuaciones diferenciales de primer orden. Modelos matemáticos y métodos numéricos que implican ecuaciones de primer orden. Ecuaciones lineales de segundo orden. Introducción a los sistemas y el análisis del plano fase. Teoría de ecuaciones diferenciales lineales de orden superior. Transformadas de Laplace. Soluciones de ecuaciones diferenciales mediante series. Métodos matriciales para sistemas lineales. Ecuaciones diferenciales parciales. Problemas de valores propios y ecuaciones de Sturm-Liouville.
Matemáticas avanzadas para ingeniería 2a edición
Glyn James Dick Clements Phil Dyke John Searl Nigel Steele Jerry Wrigth ISBN 978-970-26-0209-5 496 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2001 Funciones de variable compleja. Transformadas de Laplace. Transformada z. Series de Fourier. Transformada de Fourier.
ecuaciones diferenciales / matemáticas avanzadas…
185
España
Topología 2a edición
James R. Munkres ISBN 978-842-05-3180-9 600 págs. Formato 17 x 24 cm 2001
Introducción al estudio del elemento finito en ingeniería
MATLAB® para ingenieros
2a edición
ISBN 978-970-26-1082-3 ISBN e-book 978-970-26-1389-3 624 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2007
Tirupathi R. Chandrupatla Ashok D. Belegundu
I. Topología general. Teoría de conjuntos y lógica. Espacios topológicos y funciones continuas. Conexión y compacidad. Axiomas de numerabilidad y separación. El teorema de Tychonoff. Paracompacidad y teoremas de metrización. Espacios métricos completos y espacios de funciones. Espacios de Baire y teoría de la dimensión. II. Topología algebraica. El Grupo fundamental. Teoremas de separación en el plano. El teorema de Seifert-van Kampen. Clasificación de superficies. Clasificación de espacios recubridores. Aplicaciones a la teoría de grupos.
186
e-book
ISBN 978-970-17-0260-4 480 págs. Formato 17 x 23 cm 1999 Prefacio. Conceptos fundamentales. Álgebra de matrices y eliminación de Gauss. Problemas unidimensionales. Armaduras. Problemas bidimensionales usando triángulos de deformación unitaria constante. Sólidos de simetría axial sometidos a carga axial simétrica. Elementos isoparamétricos bidimensionales e integración numérica. Vigas y marcos. Problemas tridimensionales de análisis de esfuerzos. Problemas de campo escolar. Consideraciones importantes. Preprocesamiento y posprocesamiento. Apéndice. Bibliografía. Índice.
Holly Moore
Acerca de MATLAB ®. Ambiente MATLAB ®. Funciones internas de MATLAB ®. Manipulación de matrices MATLAB ®. Graficación H37. Funciones definidas por el usuario. Entrada y salida controladas por el usuario. Funciones lógicas y estructuras de control. Álgebra matricial. Otros tipos de arreglos. Matemática simbólica. Técnicas numéricas. Gráficos avanzados.
matemáticas avanzadas para ingeniería
España
España
MATLAB® Y sus aplicaciones en las ciencias y la ingeniería
Métodos numéricos con Matlab®
César Pérez López
John H. Mathews Kurtis D. Fink
ISBN 978-842-05-3537-1 632 págs. Formato 17 x 24 cm 2002 Introduccíón. El software Matlab ® y sus componentes. Instalación y entorno de trabajo Matlab®. Variables, números, operadores y funciones. Funciones del entorno de desarrollo de Matlab®. Funciones matemáticas del módulo básico de Matlab ®. Álgebra lineal numérica. Representación geométrica: curvas y superficies. Programación y métodos de análisis numérico. Algoritmos de Cálculo numérico: ecuaciones, derivadas e integrales. Cálculo simbólico: análisis matemático y Álgebra. Estadística, control de calidad y diseño de experimentos. Sistemas de control. Control predictivo y robusto. Técnicas de optimización. Índice analítico.
Métodos numéricos aplicados con software
3a edición
Shoichiro Nakamura
ISBN 978-848-32-2181-5 700 págs. Formato 21.5 x 27 cm 1999 Resolución de ecuaciones no lineales f (x) = 0. Resolución de sistemas lineales AX = B. Interpolación y aproximación mediante polinomios. Ajuste de curvas. Derivación numérica. Integración numérica. Optimización numérica. Resolución de ecuaciones diferenciales ordinarias. Resolución de ecuaciones en derivadas parciales. Autovalores y autovectores. Apéndice: Introducción al Matlab ®. Referencias útiles para los trabajos asignados. Referencias. Respuestas a algunos ejercicios seleccionados. Índice analítico.
ISBN 978-968-88-0263-2 592 págs. Formato 17 x 23 cm 1992 Causas principales de errores en los métodos numéricos. Interpolación polinomial. Solución de ecuaciones no lineales. Integración numérica. Diferenciación numérica. Álgebra lineal numérica. Cálculo de valores propios de una matriz. Ajuste de curvas a los datos medidos. Problemas de ecuaciones diferenciales ordinarias con valor o condición inicial. Problemas de ecuaciones diferenciales ordinarias con valor en la frontera. Ecuaciones diferenciales parciales elípticas. Ecuaciones diferenciales parciales parabólicas. Ecuaciones diferenciales hiperbólicas. Apéndices.
m a t e m á t i c a s a v a n z a d a s p a r a i n g e n i e r í a / m é t o d o s n u m é r i c o s 187
Web e-book
Matemáticas discreta y combinatoria Una introducción con aplicaciones
Matemáticas discretas
3ª edición
ISBN 978-970-26-0637-6 ISBN e-book 978-607-44-2615-1 694 págs. Formato 21 x 27 cm 2005
Ralph P. Grimaldi ISBN 978-968-44-4324-2 1056 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 1997 Principios fundamentales del conteo. Fundamentos de lógica. Teoría de conjuntos. Propiedades de los enteros. Relaciones y funciones. Lenguajes. Relaciones. El principio de inclusión y exclusión. Funciones generatrices. Relaciones de recurrencia. Una introducción a la teoría de grafos. Árboles. Optimización y emparejamiento. Anillos y aritmética modular. Álgebra booleana y funciones de conmutación. Grupos, teoría de la codificación y método de enumeración de Polya. Cuerpos finitos y diseños combinatorios.
188
6ª edición
Richard Johnsonbaugh
Estructuras de matemáticas discretas para la computación 3ª edición
Lógica y demostraciones. El lenguaje de las Matemáticas. Relaciones. Algoritmos. Introducción a la teoría de números. Métodos de conteo y el principio del palomar. Relaciones de recurrencia. Teoría de gráficas. Árboles. Modelos de redes. Álgebras booleanas y circuitos combinatorios. Autómatas, gramáticas y lenguajes. Geometría para Cálculo.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/johnsonbaugh
matemáticas discretas
Bernard Kolman Robert C. Busby Sharon Cutler Ross ISBN 978-968-88-0799-6 608 págs. Formato 19 x 23.5 cm 1997 Conceptos fundamentales. Lógica. Conteo. Relaciones y digrafos. Funciones. Temas de la teoría de gráficas. Relaciones y estructuras de orden. Árboles. Semigrupos y grupos. Lenguajes y máquinas de estado finito. Grupos y codificación. Apéndices: algoritmos y seudocódigo. Experimentos en Matemáticas discretas. Respuestas a los ejercicios impares.
Web
España
e-book
Cd-Rom
Estadística para administración
Estadística aplicada A la administración y a la economía
4a edición
Estadística para administración y economía 6a edición
David M. Levine Mark L. Berenson Timothy C. Krehbiel ISBN 978-970-26-0802-8 ISBN e-book 978-607-32-0018-9 648 págs. Formato 21 x 27 cm 2006 Introducción y recolección de datos. Presentación de datos en tablas y gráficas. Medidas numéricas descriptivas. Probabilidad básica. Algunas importantes distribuciones de probabilidad discreta. La distribución normal. Distribuciones muestrales. Estimación de intervalos de confianza. Fundamentos de la prueba de hipótesis: pruebas de una muestra. Pruebas de dos muestras y anova de una vía. Pruebas de chi cuadrada. Regresión lineal simple. Regresión múltiple. Aplicaciones estadísticas en administración de la calidad y productividad.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/berenson
David K. Hildebrand R. Lyman Ott
Paul Newbold
ISBN 978-968-44-4317-4 976 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 1997
ISBN 978-848-32-2403-8 1063 págs. Formato 20 x 26.5 cm 2008
Cómo dar sentido a los datos. Síntesis de los datos relativos a una variable. Un primer vistazo a la Probabilidad. Variables aleatorias y distribución de probabilidades. Casos especiales de distribución de probabilidades. Muestreo aleatorio y distribuciones muestrales. Estimación puntual. Estimación por intervalos. Pruebas o contrastes de hipótesis. Análisis de la varianza y el diseño de experimentos. Regresión lineal y métodos de correlación. Métodos de regresión múltiple. Análisis de series temporales. Apéndice. Respuestas a ejercicios seleccionados.
Prólogo. ¿Por qué estudiar estadística? Descripción gráfica de los datos. Descripción numérica de los datos. Probabilidad. Variables aleatorias discretas y distribuciones de probabilidad. Variables aleatorias continuas y distribuciones de probabilidad. Muestreo y distribuciones en el muestreo. Estimación: una población. Estimación: otros temas. Contraste de hipótesis. Contraste de hipótesis II. Regresión simple. Regresión múltiple. Otros temas del análisis de regresión. Estadística no paramétrica. Contrastes de la bondad del ajuste y tablas de contingencia. Análisis de la varianza. Introducción a la calidad. Análisis de series temporales y predicción. Otros temas relacionados con el muestreo. Teoría estadística de la decisión. Respuestas a algunos ejercicios pares. Índice analítico.
estadística para administración y economía
189
Web e-book
Estadística para administración y economía 7ª edición revisada
Richard I. Levin David S. Rubin ISBN 978-607-32-0723-2 ISBN e-book 978-607-32-0722-5 ISBN e-chapter 978-607-32-0724-9 888 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2010 Introducción. Agrupación y presentación de datos para expresar significados: Tablas y gráficas. Medidas de tendencia central y dispersión en distribuciones de frecuencias. Probabilidad I: Ideas introductorias. Distribuciones de probabilidad. Muestreo y distribuciones de muestreo. Estimación. Prueba de hipótesis: Prueba de una sola muestra. Prueba de hipótesis: Pruebas de muestras. Calidad y control de calidad. Ji-cuadrada y análisis de varianza. Regresión simple y correlación. Regresión múltiple y modelado. Métodos no paramétricos. Series de tiempo y pronósticos. Números índice. Teoría de decisiones.
190
Enfoque
Incluye página Web
El libro sigue una metodología que parte de lo que los estudiantes ya conocen para explicar los nuevos conceptos. A partir de sus experiencias y mediante un proceso intuitivo, va desarrollando los conceptos y los complementa con ideas del mundo real, ejemplos y explicaciones sencillas. No usa notación matemática compleja y se centra en el mundo real, describe situaciones administrativas reales, a las cuales se enfrentarán. Contiene un conjunto completo de ayudas pedagógicas para facilitar tanto la enseñanza como el aprendizaje. Agrega nuevas ideas, nuevas herramientas y nuevos enfoques. Se adoptó Minitab en todo el libro.
www.pearsoneducacion.net/levin
estadística para administración y economía
Web
Web
e-book
Cd-Rom
Pronósticos en los negocios
Control de calidad
9ª edición
8a edición
John E. Hanke Dean W. Wichern
Dale H. Besterfield
ISBN 978-607-44-2700-4 ISBN e-book 978-607-44-2701-1 576 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2010 Introducción a los pronósticos en los negocios. Repaso de conceptos estadísticos básicos. Exploración de patrones de datos e introducción a las técnicas de pronósticos. Métodos de promedios móviles y de suavización. Series de tiempo y sus componentes. Regresión lineal simple. Análisis de regresión múltiple. Regresión con datos de series de tiempo. La metodología Box-Jenkins (ARIMA). Pronósticos de juicio y ajuste de pronósticos. Administración del proceso de pronósticos.
ISBN 978-607-44-2121-7 552 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2009 Introducción a la calidad. Administración de la calidad total. Fundamentos de estadísticas. Gráficas de control para variables. Técnicas adicionales de control estadístico de proceso para variable. Fundamentos de probabilidad. Gráficas de control por atributos. Muestreo de aceptación de lote por atributos. Sistemas de muestreo de aceptación. Confiabilidad. Métodos administrativos y de planeación.
Incluye página Web
Recursos adicionales
www.pearsoneducacion.net/hanke
• Manual del instructor (inglés) • Presentación PowerPoint (inglés) • Banco de exámenes (inglés)
• Manual del instructor (inglés)
Jeffrey O. Bennet William L. Briggs Mario F. Triola ISBN 978-607-32-0759-1 494 págs. Formato 21 x 27 cm 2011 Hablemos de estadística. Medición de estadística. Exhibición visual de datos. Descripción de datos. Un mundo normal. Probabilidad estadística. Correlación y causalidad. De muestras a poblaciones. Pruebas de hipótesis. Pruebas T, tablas de dos entradas y ANOVA. Epílogo. Apéndices. Índice.
www.pearsoneducacion.net/besterfield
Incluye página Web
Recurso adicional
Razonamiento estadístico
estadística para administración y economía / estadística
191
España e-book
Introducción a la inferencia estadística Armando Aguilar Márquez Jorge Altamira Ibarra Omar García León ISBN 978-607-44-2737-0 210 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2010 Introducción a la inferencia estadística. Distribuciones muestrales. Estimación. Conceptos de la prueba de hipótesis. Pruebas de hipótesis. Potencia. Correlación y regresión. Chi cuadrada.
Estadística aplicada Ciro Martínez ISBN 978-958-69-9176-6 ISBN e-book 978-958-69-9213-8 432 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2011 Aspectos generales. Suma (兺), producto (兿) y símbolos. Distribuciones de frecuencias. Medidas de posición o de tendencia central. Medidas de dispersión. Algunas nociones de probabilidad. Distribuciones de probabilidad. Muestreo aleatorio. Prueba de hipótesis. Números índices. Series de tiempo o series cronológicas. Regresión y correlación.
Recurso adicional • Talleres de estadística aplicada con Excel® (español)
192
estadística
Cd-Rom
Estadística aplicada a través de Excel César Pérez López ISBN 978-842-05-3536-4 616 págs. Formato 17 x 24 cm 2002 La Estadística y los medios informáticos. El entorno de Cálculo Excel 2002. Estadística descriptiva: Distribuciones de frecuencias, histogramas y gráficos. Medidas de concentración, dispersión y forma. Correlación y regresión. Variables n-dimensionales. Modelo de regresión múltiple. Variables cualitativas y tablas de contingencia. Números, índices, tasas de variación y medidas de concentración. Probabilidad y variables aleatorias. Distribuciones discretas. Distribuciones continuas. Intervalos de confianza. Contraste de hipótesis. Análisis de la varianza. Muestreo estadístico. Introducción al análisis de series temporales. Control estadístico de la calidad: control por variables. Control estadístico de la calidad: control por atributos.
Web e-book
Estadística 10a edición
Mario F. Triola ISBN 978-970-26-1287-2 ISBN e-book 978-607-44-2787-5 905 págs. Formato 21 x 27 cm 2008 Introducción a la estadística. Resumen y graficación de datos. Descripción, exploración y comparación de datos. Probabilidad. Distribución de probabilidad discreta. Distribución de probabilidad normal. Estimaciones y tamaños de muestra. Pruebas de hipótesis. Inferencias a partir de dos muestras. Correlación y regresión. Bondad de ajuste y tablas de contingencia. Análisis de varianza. Estadística no paramétrica. Control estadístico de procesos. Proyectos, procedimientos, perspectivas.
Puntos clave
Incluye página Web
El objetivo fundamental de esta obra es ofrecer el mejor libro de estadística, tanto para los estudiantes como para los profesores. Esta meta se logró mediante un estilo de escritura ameno; un contenido que refleja los aspectos más relevantes de un curso moderno de estadística; el uso de las herramientas tecnológicas más novedosas; el empleo de conjuntos de datos reales e interesantes; abundantes recursos didácticos y una gran cantidad de apoyos y material complementario.
www.pearsoneducacion.net/triola
estadística
Recursos adicionales • • • • •
Manual de soluciones (inglés) Presentación PowerPoint (inglés) Companion Website (inglés) Test Bank (inglés) Web CT (inglés)
193
España España
Análisis multivariante 5a edición
J. F. Hair R. E. Anderson R. L. Tatham W. C. Black
Cd-Rom
Estadística práctica con Minitab® Pere Grima Cintas Lluís Marco Almagro Javier Tort-Martorell Llabrés ISBN 978-842-05-4355-0 496 págs. Formato 19.5 x 25 cm 2004
ISBN 978-848-32-2035-1 768 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 1999 Preparación de un análisis multivariante. Análisis previo de los datos. Análisis factorial. Técnicas de dependencia. Regresión múltiple. Análisis discriminante y Regresión logística. Análisis multivariante de la varianza. Análisis conjunto. Análisis de correlación canónica. Técnicas de interdependencia. Análisis cluster. Análisis multidimensional. Técnicas avanzadas y emergentes. Modelos de ecuaciones estructurales. Técnicas emergentes en el análisis multivariante. Apéndice A: Aplicaciones del análisis de datos multivariante.
Bloque I. Introducción. Técnicas gráficas. Bloque II. Contraste de hipótesis. Comparación de tratamientos. Bloque III. Estudios de R&R. Estudios de capacidad. Bloque IV. Control estadístico de procesos. Bloque V. Gráficos Multi-Vari. Diseño de experimentos. Bloque VI. Regresión. Análisis multivariante. Fiabilidad. Anexos. Referencias. Índice analítico. Convenciones tipográficas.
e-book
Probabilidad y estadística para ingenieros de Miller y Freund 8ª edición
Richard A. Johnson ISBN 978-607-32-0799-7 ISBN e-book 978-607-32-0800-0 ISBN e-chapter 978-607-32-0801-7 552 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2011 Introducción. Organización y descripción de datos. Probabilidad. Distribuciones de probabilidad. Densidades de probabilidad. Distribuciones muestrales. Inferencias concernientes a la media. Comparación de dos tratamientos. Inferencias concernientes a las varianzas. Inferencias concernientes a las proporciones. Análisis de regresión. Análisis de varianza. Experimentación factorial. Pruebas no paramétricas. El contenido estadístico de los programas de mejoramiento de la calidad. Aplicación a la fiabilidad y las pruebas de ciclo de vida.
Recursos adicionales • Presentación PowerPoint (inglés) • Manual del instructor (inglés)
194
estadística / estadística para ingeniería
Probabilidad y estadística para ingeniería y ciencias
España
Web
Cd-Rom
e-book
Técnicas de análisis de datos con SPSS 15
4a edición
César Pérez López William Mendenhall Terry Sincich
ISBN 978-848-32-2601-8 712 págs. Formato 17 x 24 cm 2009
ISBN 978-968-88-0960-0 1200 págs. Formato 21 x 27 cm 1997 Estadística descriptiva. Probabilidad. Variables aleatorias discretas. Variables aleatorias continuas. Distribuciones de probabilidad bivariables. Distribuciones de muestreo. Estimación. Pruebas de hipótesis. Análisis de datos categóricos. Regresión lineal simple. Análisis de regresión múltiple. Construcción de modelos. Análisis de varianza para experimentos diseñados. Estadística no paramétrica. Control de proceso y de calidad estadísticos. Confiabilidad de productos y sistemas. Apéndices: Álgebra de matrices. Tablas estadísticas útiles. Análisis de DDT en muestras de peces, río Tennessee, Alabama. Tiempos de unidad central de proceso de 1,000 trabajos de cómputo.
Instalación y primeros pasos en SPSS 15. Enfoque moderno del análisis de datos. Fase de selección en el análisis de datos. Tratamiento con SPSS. Fase de exploración en el análisis de datos. Tratamiento con SPSS. Análisis exploratorio, gráfico y formal con SPSS. Fase de limpieza y transformación de datos. Tratamiento con SPSS. Reducción de la dimensión con variables cuantitativas. Reducción de la dimensión con variables cualitativas, correspondencias, análisis conjunto y escalamiento. Técnicas predictivas. Regresión lineal, no lineal y categórica. Modelos de análisis de la varianza y la covarianza. Modelo lineal general MLG. Modelos con censura, modelos de supervivencia, duración y Regresión de Cox. Modelos mixtos y modelos con datos de panel. Modelos en el contexto temporal. Análisis de series temporales. Modelos de clasificación. Modelos Logia y Probit. Modelos de clasificación ad-hoc. Análisis discriminante. Técnicas de clasificación port-hoc. Análisis cluster y árboles de decisión. Modelos Log-lineales y técnicas de asociación. Miscelánea de funciones.
Bioestadística R. Clifford Blair Richard A. Taylor ISBN 978-970-26-1196-7 ISBN e-book 978-607-44-2810-0 552 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2008 Fundamentos de bioestadística. Métodos descriptivos. Probabilidad. Introducción a la inferencia y a los métodos de una muestra. Métodos de muestra paralela. Métodos de dos muestras independientes. Métodos de muestras múltiples. Estimación de relaciones. Regresión lineal. Métodos basados en el principio de permutación. Apéndices: Tabla de la curva normal. Valores críticos de la distribución t de Student, de la distribución F, chi-cuadrada, de q de la prueba HSD de Tukey, del coeficiente de correlación de rangos, de la prueba de rangos con signo de Wilcoxon, de la prueba de suma de Kruskal-Wallis. Estudios de caso. Respuesta de los ejercicios.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/blair
estadística para ingeniería
195
NOVEDAD Web e-book
Probabilidad y estadística para ingeniería y ciencias 9ª edición
Ronald E. Walpole Raymond H. Myers Sharon L. Myers Keying E. Ye
Apéndice A. Tablas estadísticas y demostraciones. Apéndice B. Respuesta a ejercicios impares (no de repaso). Índice.
816 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2012
www.pearsonenespañol.com/walpole
Recursos adicionales • Presentación PowerPoint (español) • Manual de soluciones (inglés)
Enfoque
Introducción a la estadística y al análisis de datos. Probabilidad. Variables aleatorias y distribuciones de probabilidad. Esperanza matemática. Algunas distribuciones de probabilidad discreta. Algunas distribuciones de probabilidad continua. Funciones de variables aleatorias (opcional). Distribuciones de muestro fundamentales y descripciones de datos. Problemas de estimación de una y dos muestras. Pruebas de hipótesis de una y dos muestras. Regresión lineal simple y correlación. Regresión lineal múltiple y ciertos modelos de regresión no lineal. Experimentos con un solo factor: general. Experimentos factoriales (dos o más factores). Experimentos factorials 2k y fracciones. Estadística no paramétrica. Control estadístico de la calidad. Estadística Bayesiana.
196
Incluye página Web
Presenta los conceptos básicos de la teoría de la probabilidad y la inferencia estadística de forma rigurosa; sin embargo, conserva el balance entre la teoría y la metodología. De enfoque más práctico debido a que contiene interesantes y relevantes aplicaciones en el área de la ingeniería y las ciencias que usan datos reales de casos actuales, y muestran cómo los conceptos y los métodos pueden resolver problemas en las áreas de la biomédica, la bioingeniería, los negocios, la computación, entre otras, y ejemplos con gráficas e interpretación científica. Contiene proyectos de clase y casos de estudio.
estadística para ingeniería
España
España
Estadística para psicología usando SPSS para Windows
Estadística aplicada a la educación
Análisis multivariable para las ciencias sociales
Robert C. Gardner
Ramón Pérez José Luis García Juan Antonio Gil Arturo Galán
Jean-Pierre Lévy Mangin Jesús Varela Mallou
ISBN 978-970-26-0347-4 320 págs. Formato 21 x 27 cm 2002 Prefacio. Estadística, computación y paquetes estadísticos. El Test T. Análisis de factor simple de diseños de varianza. Diseño factorial completamente aleatorizado. Diseños de medidas repetidas de factor simple. Análisis de varianza. Análisis de frecuencia de datos de chi cuadrada. Regresión bivariada y correlación. Regresión múltiple y correlación. Análisis factorial. Análisis multivariado de la varianza.
ISBN 978-848-32-2636-0 400 págs. Formato 17 x 24 cm 2009 La estadística en el proceso de investigación pedagógica empírica. Problemas, hipótesis/objetivos, variables y datos. Niveles de medida. Análisis y tratamiento de los datos cuantitativos y cualitativos. Los programas estadísticos. Organización de los datos. Análisis exploratorio de datos. Reducción de datos. Medidas descriptivas básicas y representaciones gráficas. Medidas individuales. Relación entre variables. Las correlaciones y la regresión. Aplicaciones de la correlación. Fiabilidad y validez de las medidas. Modelos estadísticos y probabilidad. La curva normal de probabilidades. Los baremos o normas. Muestreo. Aplicaciones. Estimación de parámetros. Errores de estimación. Pruebas estadísticas por el contraste de hipótesis. Principales pruebas paramétricas. Pruebas estadísticas para el contraste de hipótesis. Principales pruebas no paramétricas. Ideas básicas del análisis de la varianza. Prueba F.
ISBN 978-842-05-3727-6 352 págs. Formato 17 x 24 cm 2003 Introducción al análisis multivariable. Construcción y análisis estadístico de escalas. Análisis de datos y técnicas de muestreo. Análisis de la varianza y de la covarianza. Análisis multivariable de la varianza y de la covarianza. Análisis discriminante múltiple. Modelo de regresión lineal múltiple y modelos de elección discreta. El análisis factorial y por componentes principales. Análisis de correspondencias simples y múltiples. Clasificación y segmentación post hoc mediante el análisis de conglomerados. Escalamiento multidimensional. Análisis conjunto. Clasificación y segmentación jerárquica. Análisis con redes neuronales. Los métodos de decisión multicriterio discreta. Técnicas de data mining. Modelización y análisis con ecuaciones estructurales. Análisis con clases latentes.
estadística para las ciencias sociales
197
Web España
e-book
Diagnóstico escolar Teorías, ámbitos y técnicas
Investigación de operaciones
María José Iglesias Cortizas
Hamdy A. Taha
ISBN 978-842-05-5002-2 296 págs. Formato 17 x 24 cm 2005
ISBN 978-607-32-0796-6 ISBN e-book 978-607-32-0797-3 ISBN e-chapter 978-607-32-0798-0 832 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2011
El concepto de diagnóstico en la educación. Modelos de diagnóstico en la educación. Los elementos de diagnóstico. Ámbitos del diagnóstico: dimensión individual. Ámbitos de diagnóstico: dimensiones académicas y sociofamiliar. Técnicas de diagnóstico: proyectivas, psicométricas y objetivas. Técnicas subjetivas. Otras técnicas de diagnóstico.
9ª edición
¿Qué es la Investigación de Operaciones? Modelado con Programación lineal. Método Simplex y análisis de sensibilidad. Dualidad y Análisis Post óptimo. Modelo de transporte y sus variantes. Modelos de redes. Programación lineal avanzada. Programación de metas. Programación lineal entera. Programación heurística. Problema del agente viajero (TSP). Programación dinámica determinística. Modelos de inventario determinísticos. Repaso de probabilidad básica. Análisis de decisiones y juegos. Modelos de inventarios probabilísticos. Cadenas de Markov. Sistemas de colas. Modelado de simulación. Teoría clásica de Optimización. Algoritmos de programación no lineal.
Recursos adicionales • • • •
198
Presentación PowerPoint (español) Manual del instructor (inglés) Apéndice AMPL en el sitio Web (inglés) Software TORA y POM-QM (inglés)
estadística para las ciencias sociales / investigación…
NOVEDAD Web e-book
Métodos cuantitativos para los negocios 11ª edición
Barry Render Ralph M. Stair Michael E. Hanna ISBN 978-607-32-1264-9 ISBN e-book 978-607-32-1265-6 672 págs. Formato 21 x 27 cm 2012 Introducción al análisis cuantitativo. Conceptos de probabilidad y aplicaciones. Análisis de decisiones. Modelos de regresión. Pronósticos. Modelos de control de inventarios. Modelos de programación lineal: métodos gráficos y por computadora. Aplicaciones de programación lineal. Modelos de transporte y asignación. Programación entera, programación por metas y programación no lineal. Modelos de redes. Administración de proyectos. Líneas de espera y modelos de teoría de colas. Modelado con simulación. Análisis de Markov. Control estadístico de la calidad. Apéndices. Índice.
Enfoque
Incluye página Web
El énfasis de esta edición está en la comprensión más que en los cálculos numéricos, lo que la hace más didáctica que otras obras. Los capítulos sobre la geometría de los espacios vectoriales, optimización y cadenas de Markov de estado finito son nuevos en esta edición. Más del 25% de los ejercicios son nuevos o se actualizaron, especialmente los ejercicios con uso de tecnología; lo mismo que los ejercicios de aplicación que abren los capítulos.
www.pearsonenespañol.com/render
Recursos adicionales • • • • • • • •
Incluye clave de acceso a Companion Website. • • •
Manual de soluciones (inglés) Presentación PowerPoint (español) Companion Website (inglés) ExcelQM y POM-QM (inglés) Archivos de datos para Excel y POM-QM para Windows (inglés) Banco de exámenes (inglés) TestGen (inglés) Pruebas de autoestudio para estudiantes (inglés) Archivos de ejemplos del libro para estudiantes (inglés) Casos de estudio adicionales a los del libro (inglés) Problemas adicionales a los del libro (inglés)
investigación de operaciones
199
W Web
Matemáticas aplicadas a la administración y a la economía 5a edición
Jagdish C. Arya Robin W. Lardner ISBN 978-607-44-2956-5 832 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2009 Repaso de álgebra. Ecuaciones de una variable. Desigualdades. Líneas rectas. Funciones y gráficas. Logaritmos y exponenciales. Progresiones y matemáticas financieras. Álgebra de matrices. Inversas y determinantes. Programación lineal. La derivada. Cálculo de derivadas. Optimización y bosquejo de curvas. Más sobre derivadas. Integración. La integral definida. Funciones de varias variables.
200
Enfoque
Incluye página Web
Explica en forma clara y precisa la utilidad y las aplicaciones de la materia a las ciencias administrativas sin profundizar en las demostraciones matemáticas. Incluye aplicaciones actuales e interesantes que motivan al lector. Desarrolla los conceptos centrales con detalle, utilizando gráficas y figuras. Incluiye recuadros al margen con observaciones y notas de precaución para facilitar el estudio a los alumnos.
www.pearsoneducacion.net/arya
Recurso adicional • Manual de soluciones (español)
matemáticas para administración y economía
Web e-book
Matemáticas para administración y economía 12a edición
Ernest F. Haeussler, Jr. Richard S. Paul Richard J. Wood ISBN 978-970-26-1147-9 ISBN e-book 978-607-44-2558-1 ISBN e-chapter 978-607-32-0194-0 928 págs. Formato 21 x 27 cm 2008 Repaso de álgebra. Funciones y gráficas. Rectas, parábolas y sistemas de ecuaciones. Funciones exponenciales y logarítmicas. Matemáticas financieras. Álgebra matricial. Programación lineal. Introducción a la probabilidad y estadística. Temas adicionales en probabilidad. Límites y continuidad. Diferenciación. Temas adicionales en diferenciación. Trazado de curvas. Integración. Métodos y aplicaciones de la integración. Variables aleatorias continuas. Cálculo de varias variables.
Enfoque
Incluye página Web
Este best-seller, proporciona los fundamentos matemáticos para estudiantes de negocios, economía, ciencias sociales y de la vida. Inicia con temas como ecuaciones, funciones, álgebra de matrices, programación lineal, matemáticas financieras y probabilidad. Después avanza a través del cálculo tanto de una como de varias variables, incluyendo variables aleatorias continuas. Las demostraciones técnicas, las condiciones y las comparaciones se describen de manera suficiente sin abundar demasiado. La filosofía que guía este texto permite incluir aquellas demostraciones y cálculos generales que ilustren la manera en que se realizaron los cálculos correspondientes en los problemas aplicados. También ofrece argumentos intuitivos informales.
www.pearsoneducacion.net/haeussler
Recursos adicionales • Banco de exámenes (inglés) • Manual de soluciones (inglés) • Reactivos adicionales y respuestas (inglés)
matemáticas para administración y economía
201
NOVEDAD Web
Matemáticas: razonamiento y aplicaciones 12ª edición
Charles D. Miller Vern E. Heeren John Hornsby 728 págs. Formato 21 x 27 cm 2013 El arte de resolver problemas. Conceptos básicos de teoría de conjuntos. Introducción a la lógica. Teoría de números. Los números reales y sus representaciones. Conceptos básicos de álgebra. Gráficas, funciones y sistemas de ecuaciones y desigualdades. Métodos de conteo. Probabilidad. Estadística. Administración de finanzas personales. Apéndice El sistema métrico. Índice.
202
Enfoque
Incluye página Web
En esta edición, los autores han incorporado una aproximación a las matemáticas a través de escenas de películas y programas de televisión que logra enganchar a los estudiantes con el estudio y comprensión de las matemáticas. Conserva el estilo de comunicación de la edición anterior, el cuidado en el desarrollo de los ejemplos, los amplios conjuntos de ejercicios, las sugerencias para la resolución de problemas y las investigaciones colaborativas.
www.pearsonenespañol.com/miller
Recursos adicionales • • • • •
Manual de soluciones (inglés) Presentación PowerPoint (español) Manual de exámenes (español) TestGen (inglés) Encartes con actividades del libro para estudiantes (español)
Incluye clave de acceso a MathXL.
matemáticas para administración y economía
España España
Las matemáticas en la vida cotidiana 3ª edición
España
Análisis econométrico
ISBN 978-847-82-9020-8 722 págs. Formato 19 x 21 cm 1999 Primera parte. La Ciencia de la Administración. Redes varias. De visita por los vértices. La planificación y la programación. La programación lineal. Segunda parte. La estadística: la ciencia de los datos. La producción de los datos. La descripción de los datos. La probabilidad: las Matemáticas del azar. La inferencia estadística. Tercera parte. La codificación de la información. Los números de identificación y los códigos de barras. La transmisión de la información. Cuarta parte. La elección social y la toma de decisiones. La elección social: el sueño imposible. Sistemas de votación ponderados. El reparto equitativo. El reparto. La teoría de juegos: las matemáticas de la competición. Quinta parte. Acerca de la forma y del tamaño. Crecimiento y forma. El crecimiento geométrico. Las distancias inaccesibles. El reflejo del universo. Nueva Geometría para un nuevo Universo. La simetría y los diseños. Los recubrimientos. Respuestas a los ejercicios impares. Índice de materias.
Econometría
3ª edición
William H. Greene
COMAP
Cd-Rom
ISBN 978-848-32-2007-8 914 págs. Formato 19.5 x 23.5 cm 1999 Álgebra matricial. Teoría de la probabilidad y de la distribución. Inferencia estadística. Computación y optimización. El modelo clásico de regresión lineal múltiple. Especificación y estimación. Inferencia y predicción. Forma funcional, no linealidad y especificación. Problemas de los datos. Modelos de regresión no lineal. Perturbaciones no esféricas, regresión generalizada y estimación GMM. Heterocedasticidad. Perturbaciones autocorrelacionadas. Modelos para datos de panel. Sistemas de ecuaciones de regresión. Modelos de ecuaciones simultáneas. Regresión con variables retardadas. Modelos de series temporales. Modelos con variables dependientes discretas. Modelos con la variable dependiente limitada, y de duración. Apéndice de cuadros.
A. Alonso I. Gallástegui J. Fernández-Macho ISBN 978-842-05-4460-1 512 págs. Formato 19.5 x 25 cm 2004 ¿Qué es econometría? El modelo de regresión lineal simple. El modelo de regresión lineal general: especificación y estimación. El modelo de regresión lineal general: restricciones y contrastes. El modelo de regresión lineal general: diagnóstico y utilización. Problemas de especificación y muestrales. Factores explicativos cualitativos y variables ficticias. Otros métodos de estimación. Heterocedasticidad. Autocorrelación. Regresores estocásticos y modelos dinámicos.
matemáticas para administración y economía
203
NOVEDAD España Web
Matemáticas para el análisis económico 2ª edición
Knut Sydsaeter Peter J. Hammond Andrés Carvajal ISBN 978-848-32-2315-4 768 págs. Formato 19.5 x 25.0 cm 2012 Introducción. Funciones de una variable: introducción. Polinomios, potencias y exponenciales. Cálculo diferencial de una variable. Más sobre derivación. Límites, continuidad y series. Consecuencias de la continuidad y de la derivabilidad. Funciones exponenciales y logarítmicas. Optimización en una variable. Integración.
204
Otros temas de integración. Álgebra lineal: vectores y matrices. Determinantes y matrices inversas. Otros temas de álgebra lineal. Funciones de varias variables. Técnicas de estadística comparativa. Optimización en varias variables. Optimización restringida. Programación lineal. Ecuaciones en diferencias. Ecuaciones diferenciales. A. Álgebra elemental. B. Sumas, productos e inducción. C. Funciones trigonométricas. D. Geometría. Bibliografía.
Incluye página Web www.pearson.es/sydsaeter
Recurso adicional • Problemas resueltos (español)
matemáticas para administración y economía
e-book
Econometría con aplicaciones
Matemáticas financieras Versión internacional
10ª edición
3a edición
Eduardo Loría
José Luis Villalobos Pérez
ISBN 978-970-26-1023-6 340 págs. Formato 21 x 27 cm 2007
ISBN 978-970-26-1584-2 ISBN e-book 978-607-44-2871-1 620 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2008
Notas preliminares y nunca escritas sobre los modelos macroeconométricos. La investigación y la modelación económica. Los modelos macroeconométricos en el análisis económico. El proyecto econométrico. En defensa de la macroeconometría estructural. Hacia una nueva econometría estructural. Construcción de un modelo estructural de demanda agregada para la economía mexicana. 1970-2003. Métodos de estimación. Simulación. Propiedades dinámicas de un modelo. Usos de los modelos estructurales. Cointegración y vectores autorregresivos.
Fundamentos de matemáticas. Series y sucesiones. Interés y descuento simple. Interés compuesto. Anualidades. Amortización de créditos. Constitución de fondos. Acciones, bonos y obligaciones. Anualidades contingentes. Depreciación de activos.
Recurso adicional • Manual de soluciones (español)
Matemáticas financieras Con ecuaciones de diferencia finita 5a edición
Jaime García ISBN 978-958-69-9100-1 360 págs. Formato 21 x 27 cm 2008 Funciones exponencial y logarítmica y progresiones. Ecuaciones de diferencia finita. Interés y valores presente y futuro. Series uniformes y anualidades. Series variables. Amortización y saldos. Valor presente neto. Costo anual uniforme equivalente (CAUE). Tasa interna de retorno (TIR) y beneficio/costo (B/C). Formulario. Respuestas (a los problemas múltiplos de tres). Índice analítico.
m a t e m á t i c a s p a r a a d m i n i s t r a c i ó n y e c o n o m í a / m a t e m á t i c a s … 205
NOVEDAD Web e-book
Matemáticas financieras 4ª edición
José Luis Villalobos Pérez ISBN 978-607-32-1020-1 ISBN e-book 978-607-32-1021-8 ISBN e-chapter 978-607-32-1022-5 504 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2012 Fundamentos de matemáticas. Series y sucesiones. Interés y descuento simple. Interés compuesto. Anualidades. Amortización de créditos. Constitución de fondos. Depreciación de activos. Acciones, bonos y obligaciones (disponible en el sitio web del libro). Anualidades contingentes (disponible en el sitio web del libro). Apéndices. Índice.
206
Enfoque
Incluye página Web
Más de la mitad de los problemas propuestos y resueltos se actualizaron a la realidad de los países de habla hispana (campaña de redondeo, compra a plazos, casos especiales de inversión, Teletón). Aplicación y justificación en situaciones de la vida cotidiana de casi todas las fórmulas. Ejercicios resueltos con más de un método. Más diagramas de tiempo junto con las ecuaciones de valores equivalentes. Ejercicios con aplicación de tecnología para cada capítulo disponibles en el sitio web del libro.
www.pearsoneducacion.net/villalobos
matemáticas financieras
Recursos adicionales • • • •
Manual de soluciones (español) Problemario (español) Prácticas en Excel® (español) Tablas financieras (español)
Del sentido numérico al pensamiento prealgebraico Tenoch Esaú Cedillo Ávalos Valentín Cruz Oliva 208 págs. Formato 21 x 27 cm 2012 Prólogo. La calculadora en el aula. Introducción. Referente teórico. Modelo didáctico. Investigación. Guía didáctica. Manual básico para el uso de un Sistema Algebraico Computarizado (SAC). Bloque 1 Operaciones y propiedades de los números naturales. Bloque 2 Números decimales: sus operaciones y propiedades. Bloque 3 Fracciones comunes. Bloque 4 Números con signo y sus operaciones. Bloque 5 El concepto de aproximación en el contexto de la potenciación y radicación.
Bloque 6 Métodos no convencionales para resolver ecuaciones. Bloque 7 Exponentes y simbolización. Bloque 8 Introducción a la representación gráfica de funciones. Bloque 9 Introducción a la representación gráfica de funciones cuadráticas. Bloque 10 Puntos en el plano cartesiano.
Enfoque Algunos investigadores en educación matemática consideran que la creencia de que el uso de una calculadora inhibe el desarrollo de destrezas aritméticas tiene fundamento en el uso inadecuado de ese medio tecnológico. Esa creencia desaparece cuando al profesor se le introduce en el uso de la tecnología en un contexto más rico que implica su uso en tareas no rutinarias, donde esa tecnología es un medio para el desarrollo de habilidades matemáticas más complejas que propician la construcción de un conocimiento más sólido.
Puntos clave El propósito de este libro es presentar un modelo didáctico para el uso de la calculadora en la clase de matemáticas. Cuenta con actividades que conducen a los estudiantes por un recorrido cuyo punto de partida es una exploración intuitiva de las propiedades del sistema numérico decimal, las posibilidades que nos brindan los números para componerlos y descomponerlos como herramientas para resolver problemas específicos, la propiedad de densidad de los números racionales en el ámbito del desarrollo de habilidades de estimación y aproximación, y el estudio de la jerarquía de las operaciones aritméticas como un antecedente para preparar la entrada al álgebra. Se explotan las ventajas que ofrece un sistema algebraico computarizado o una calculadora científica para articular un acercamiento intuitivo a las cualidades de los números naturales, los decimales, las fracciones comunes y los números con signo y culmina con el manejo de las tres formas de representación de una función: algebraica, tabular y gráfica.
Incluye página Web www.pearsonenespañol.com/cedillo
Recurso adicional • Manual de soluciones
matemáticas financieras
207
Desarrollo del pensamiento algebraico Tenoch Esaú Cedillo Ávalos Valentín Cruz Oliva 260 págs. Formato 21 x 27 cm 2012 Prólogo. La calculadora en el aula. Introducción. Referente teórico. Modelo didáctico. Investigación. Guía didáctica. Manual básico para el uso de un Sistema Algebraico Computarizado (SAC). Bloque 1 Uso del código algebraico para expresar las reglas que gobiernan los patrones numéricos. Bloque 2 Jerarquía de las operaciones aritméticas y transformación algebraica. Bloque 3 Expresiones algebraicas equivalentes. Bloque 4 Representación algebraica de relaciones parte todo. Bloque 5 Inversión de funciones lineales. Bloque 6 El lenguaje del álgebra en la resolución de problemas y formulación de conjeturas. Bloque 7 Noción de función inversa. Bloque 8 Funciones lineales: sus representaciones algebraica y gráfica.
208
Bloque 9 Funciones cuadráticas: su representación gráfica y algunas aplicaciones. Bloque 10 Factorización de expresiones cuadráticas: “Un acercamiento visual” Bloque 11 Resolución gráfica de ecuaciones lineales y cuadráticas. Bloque 12 Función raíz cuadrada: dominio y contradominio. Bloque 13 Semicírculo: valores extremos. Bloque 14 Función racional: discontinuidad y asíntotas. Bloque 15 Valor absoluto: funciones lineales y cuadráticas. Bloque 16 Funciones trigonométricas: seno y coseno.
Puntos clave El uso de la calculadora en el aula de matemáticas permite la movilidad y el intercambio de ideas entre los estudiantes. En este libro se analiza con profundidad la noción de parámetro y ello permite analizar no solamente a una función aislada, sino a toda una familia, permitiendo en forma dinámica comprender el rol de los parámetros en las expresiones algebraicas de las funciones.
Incluye página Web www.pearsonenespañol.com/cedillo
Recurso adicional • Manual de soluciones
Enfoque Nuestra sociedad vive una expansión del uso de tecnologías en su vida cotidiana, sin embargo, ese uso amplio de las herramientas tecnológicas no se manifiesta en el aula de matemáticas. Hay resultados de investigación que muestran que los procesos para integrar la tecnología en el aula de matemáticas no es tarea fácil, en particular, porque esto implica el estudio y experimentación de actividades de enseñanza especialmente diseñadas para apoyar la tarea del profesor de matemáticas y libros de texto que les proporcionen materiales para desarrollar un curso completo con apoyo de la tecnología.
matemáticas financieras
NOVEDAD España Web Cd-Rom e-book
Ingeniería y computación
ingeniería y computación
NOVEDAD Web
Microsoft® Office 2010 Shelley Gaskin Robert L. Ferret Alicia Vargas Carolyn McLellan ISBN 978-607-32-1149-9 Formato 21 x 27 cm 2012
210
Enfoque
Incluye página Web
En esta presentación se encuentran los cuatro libros de Office más utilizados (Word, Excel, Access, PowerPoint), además de contar con una página Web donde encuentra una introducción a Office, y proyectos para que el lector practique lo estudiado a lo largo de los libros.
www.pearsonenespañol.com/gaskin
computación
Recursos adicionales • Capítulos adicionales (español) (introducción a Office, proyectos adicionales) • Companion Website (inglés) • Banco de exámenes para docente (inglés)
NOVEDAD Web e-book
Microsoft® Office Word 2010 Shelley Gaskin Robert L. Ferret Alicia Vargas Carolyn McLellan ISBN 978-607-32-1068-3 ISBN e-book 978-607-32-1069-0 ISBN e-chapter 978-607-32-1087-4 192 págs. Formato 21 x 27 cm 2012 Creación de documentos con Microsoft Word 2010. Uso de tablas y plantillas para crear currículos y cartas de presentación. Creación de reportes de investigación, boletines y etiquetas para correo masivo. Caso de aplicación en los negocios (capítulos 1 a 3).
Enfoque
Incluye página Web
Word es uno de los programas que se encuentran con mayor frecuencia en las computadoras, y que prácticamente todo el mundo utiliza, aun sin conocer el potencial que tiene. Este libro utiliza muchas herramientas de Microsoft Word, algunas muy novedosas, de manera gradual y metódica, acompañadas de imágenes que guiarán paso a paso durante los ejercicios. Algunos de los temas que se tratan en el libro sirven para: Crear tablas sofisticadas. Incrustar gráficos. Escribir blogs. Crear publicaciones con referencias y pies de página. Combinar correspondencia. Insertar vínculos hacia otros documentos.
www.pearsonenespañol.com/gaskin
computación
Recursos adicionales • Capítulos adicionales (español) (introducción a Office, proyectos adicionales) • Companion Website (inglés) • Banco de exámenes para docente (inglés)
211
NOVEDAD Web e-book
Microsoft® Office Excel 2010 Shelley Gaskin Robert L. Ferret Alicia Vargas Carolyn McLellan ISBN 978-607-32-1091-1 ISBN e-book 978-607-32-1092-8 ISBN e-chapter 978-607-32-1093-5 208 págs. Formato 21 x 27 cm 2012 Creación de una hoja de cálculo e introducción de datos. Uso de funciones, creación de tablas y administración de libros de trabajo de gran tamaño. Análisis de datos con gráficos circulares, gráficos de línea y herramientas de análisis. Caso de aplicación en los negocios (capítulos 1 a 3).
212
Enfoque
Incluye página Web
En este libro usará la nueva interfaz de Excel 2010 para introducir datos organizados en columnas y filas con el fin de efectuar cálculos, realizar un análisis y crear gráficos. También emplearán funciones estadísticas para calcular el promedio de un conjunto de números y utilizarán otras funciones lógicas. Asimismo, aplicarán las funciones de conteo y formato condicional; crearán tablas y analizarán los datos correspondientes mediante su ordenamiento y filtrado. Finalmente aprenderá a resumir un libro de trabajo que contenga varias hojas de cálculo. Dentro de las actividades que aprenderán a realizar con Excel 2010 se encuentran: Aplicar los fundamentos del diseño de hojas de cálculo. Introducir y modificar datos en una hoja de cálculo. Graficar datos y guardarlos. Crear fórmulas para efectuar operaciones matemáticas. Previsualizar e imprimir una o varias hojas de cálculo.
www.pearsonenespañol.com/gaskin
computación
Recursos adicionales • Capítulos adicionales (español) (introducción a Office, proyectos adicionales) • Companion Website (inglés) • Banco de exámenes para docente (inglés)
NOVEDAD Web e-book
Microsoft® Office Access 2010 Shelley Gaskin Robert L. Ferret Alicia Vargas Carolyn McLellan ISBN 978-607-32-1094-2 ISBN e-book 978-607-32-1095-9 ISBN e-chapter 978-607-32-1096-6 Formato 21 x 27 cm 2012 Primer acercamiento a las bases de datos de Access. Cómo ordenar y hacer consultas en bases de datos. Formularios, filtros e informes. Caso de aplicación en los negocios (capítulos 1 a 3).
Enfoque
Incluye página Web
Este libro presenta las nuevas herramientas de Access 2010 para organizar un conjunto de información relacionada, crear bases de datos, introducir datos en las tablas y desarrollar consultas, formularios e informes. Aprenderán a convertir datos en información significativa de manera que le permitan responder preguntas relacionadas con sus consultas; por ejemplo: cuántos clientes tiene un negocio y qué productos adquieren, o cuántos y cuáles productos cumplen con ciertos requisitos. Contar con esa información permite hacer llegar mensajes con precisión y llevar un control de los productos que se necesitan renovar. También se muestra cómo ocultar información específica de las tablas de una base de datos, limitando los campos que se despliegan y estableciendo condiciones para mostrar únicamente los registros que necesita o que cumplen ciertos criterios.
www.pearsonenespañol.com/gaskin
computación
Recursos adicionales • Capítulos adicionales (español) (introducción a Office, proyectos adicionales) • Companion Website (inglés) • Banco de exámenes para docente (inglés)
213
NOVEDAD Web e-book
Microsoft® Office PowerPoint 2010 Shelley Gaskin Robert L. Ferret Alicia Vargas Carolyn McLellan ISBN 978-607-32-1088-1 ISBN e-book 978-607-32-1089-8 ISBN e-chapter 978-607-32-1090-4 200 págs. Formato 21 x 27 cm 2012 Los primeros pasos en Microsoft Office PowerPoint. Aplicación de formato a presentaciones PowerPoint. Mejoramiento de una presentación con animación, video, tablas y gráficos. Caso de aplicación en los negocios (capítulos 1 a 3).
214
Enfoque
Incluye página Web
En este libro practicará las habilidades necesarias para elaborar una buena presentación y mejorar su comunicación escrita y audiovisual. Podrá crear atractivas presentaciones, ya sea que inicie una diapositiva en blanco o con una plantilla, aprenderá a agregarle imágenes, temas, texto, sonido, e incluso diapositivas que provengan de otras presentaciones. Los ejercicios del libro le guiarán paso a paso en la elaboración de una presentación bien diseñada para que su audiencia se mantenga atenta al mensaje que desea dar. Utilizará un color de fondo que contraste con el texto, de manera que éste sea legible y su diapositiva agradable. También aprenderá a mejorar sus presentaciones mediante la creación de tablas y gráficos que ayuden a su público a entender datos numéricos y tendencias; del mismo modo agregará imágenes, diagramas y sonidos que ayuden a entender un concepto.
www.pearsonenespañol.com/gaskin
computación
Recursos adicionales • Capítulos adicionales (español) (introducción a Office, proyectos adicionales) • Companion Website (inglés) • Banco de exámenes para docente (inglés)
NOVEDAD
Microsoft® Office 2010 para los negocios Graciela Bribiesca Correa Formato 18.5 x 23.5 cm 2012 Parte I. Microsoft Word 2010 y sus aplicaciones en los negocios. Introducción. El entorno de Word 2010. Manejo de la información de documentos a través de la tabla de contenido automatizada. El uso de macros para la realización de tareas repetitivas: la creación de oficios. Documentos para recursos humanos usando objetos heredados. Creación de informes de ventas en Word 2010 con vínculos con Excel 2010. Manejo de correspondencia. Manejo de información del negocio utilizando funciones avanzadas de visual basic y macros. Creación de una página Web para su negocio desde Word 2010. Parte II. Microsoft Excel 2010 y sus aplicaciones en los negocios. Introducción. El entorno de Excel 2010. Creación de macros con Excel 2010. Creación de escenarios con Excel 2010. Descripción de puestos a través de hojas de diálogo y formularios con Excel 2010. Identificación de puestos a través de Controles ActiveX y UserForms.
Creación de funciones personalizadas. Manejo de datos con Excel 2010. Creación de modelos dinámicos con aplicaciones sobre el valor del dinero a través del tiempo. Presentaciones empresariales con microsoft Excel 2010. Parte III. Microsoft PowerPoint 2010 y sus aplicaciones en los negocios. El entorno de PowerPoint 2010. Presentaciones más eficientes con el manejo de Controles ActiveX. Uso de objetos (userform) para mejorar la movilidad e incrementar la información de sus presentaciones. Exporte e importe la información de sus presentaciones a Word, Excel y a PowerPoint con objetos UserForm.
Enfoque Es un libro para personas que deseen sacar el mejor provecho de la tecnología para resolver problemas en el manejo de información dentro su negocio, brindando soluciones útiles y creativas con herramientas tales como: la correspondencia a clientes, macros para la creación de oficios, archivos virtuales, presentaciones empresariales con Controles ActiveX y sintetizadores de voz, entre otros. Este libro se divide en tres partes: Microsoft Word 2010, Microsoft Excel 2010 y Microsoft PowerPoint 2010. En Microsoft Word 2010
computación
encontrará suficientes aplicaciones que le permitirán manejar mejor la información de su negocio, como por ejemplo, la promoción de un producto por medio de la creación de su propia página Web. Para enviar correspondencia a sus clientes o proveedores, puede utilizar la herramienta llamada Combinación correspondencia con la que podrá escribir y combinar una carta con la base de datos de sus clientes. O bien, si requiere realizar un análisis de puestos, podrá llevar a cabo la identificación de éstos con Controles ActiveX que le facilitarán la captura de la información del puesto. Aprenderá también a diseñar catálogos con objetos UserForms, donde colocará la información que desee y estará disponible en el momento que la requiera. El tiempo de captura se reducirá cuando aprenda el manejo de macros guardadas en sus plantillas para realizar trabajos tales como colocar encabezados o realizar oficios.
215
NOVEDAD Web
Introducción a la computación 11ª edición
J. Glenn Brookshear ISBN 978-847-82-9139-7 688 págs. Formato 19.5 x 25 cm 2012 Introducción. Almacenamiento de datos. Manipulación de datos 3. Sistemas operativos. Redes e Internet. Algoritmos. Lenguajes de programación. Ingeniería del software. Abstracción de datos. Sistemas de bases de datos. Gráficos por computadora. Inteligencia artificial. Teoría de la computación. Apéndices.
216
Enfoque
Incluye página Web
El libro, utiliza una amplia cobertura y hace una exposición clara de la presentación completa de la computación dinámica. Utiliza un contexto independiente del lenguaje para impulsar el desarrollo de la comprensión práctica y realista de este campo. Una visión general de las áreas más importantes en computación (p. ej. Redes, sistemas operativos, arquitectura de computadores, algoritmos) proporciona a los estudiantes un nivel general de habilidad para cursos superiores.
www.pearsonhighered.com/brookshear (seis meses de acceso gratuito al sitio web en inglés)
computación
Recursos adicionales • • • •
Actividades (inglés) Prácticas de laboratorio (inglés) Applets (inglés) Manuales de laboratorio de Java y C++ (inglés)
Introducción a la
Bioinformática
España
e-book
España T. K. Attwood D. J. Parry- Smith
Introducción a la informática George Beekman ISBN 978-842-05-4345-1 664 págs. Formato 19.5 x 25 cm 2005 Fundamentos. Parte 1. Introducción a las computadoras. Conceptos básicos de hardware y software. La computadora en la actualidad: del cálculo a la conexión. Fundamentos del hardware: dentro de la caja. Fundamentos del hardware: periféricos. Fundamentos del software: el fantasma de la máquina. Parte 2. Uso de software. Aplicaciones esenciales. Aplicaciones ofimáticas básicas. Gráficos, medios digitales y multimedia. Aplicaciones e implicaciones de las bases de datos. Parte 3. Exploración con computadores. Redes e Internet. Redes y telecomunicaciones. Dentro de Internet y la World Wide Web. Parte 4. La vida con computadoras. Problemas e implicaciones. Seguridad y riesgos de la computadora. Computadoras en el trabajo, el colegio y el hogar. Parte 5. Administración de computadoras. Sistemas de información en el trabajo. Sistemas de información en la empresa. Comercio electrónico y e-bussines. Parte 6. Denominando a las computadoras. De los algoritmos a la inteligencia. Diseño y desarrollo de sistemas. ¿Es real la inteligencia artificial?
Fundamentos de programación Piensa en C Osvaldo Cairó Battistutti ISBN 978-970-26-0810-3 ISBN e-book 978-607-44-2603-8 392 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2006 Algoritmos, diagramas de flujo y programas en C. Estructuras algorítmicas selectivas. Estructuras algorítmicas repetitivas. Funciones. Arreglos unidimensionales. Arreglos multidimensionales. Caracteres y cadenas de caracteres. Estructuras y uniones. Archivos de datos.
computación
Introducción a la bioinformática Teresa K. Attwood David J. Parry-Smith ISBN 978-842-05-3551-7 248 págs. Formato 21.5 x 27.5 cm 2002 Prólogo. Panorámica. Introducción. Redes de información. Recursos de información sobre proteínas. Recursos de información sobre genomas. Análisis de secuencias de DNA. Técnicas de alineamiento de pares de secuencias. Alineamiento de múltiples secuencias. Búsquedas en bases de datos secundarias. Construcción de un protocolo para la búsqueda de secuencias. Paquetes de análisis. Glosario. Índice.
217
España
Fundamentos físicos y tecnológicos de la informática
Computadoras e Internet en la biblioteca pública mexicana
Introducción a las bases de datos
Pedro Gómez Vilda Víctor Nieto Lluis Agustín Álvarez Marquina Rafael Martínez Olalla
María Josefa Santos Corral Rebeca de Gortari Rabiela
Jennifer Widom
ISBN 978-607-44-2368-6 173 págs. Formato 16 x 23 cm 2009
ISBN 978-848-96-6085-4 704 págs. Formato 19.5 x 25 cm 2006 Introducción a los fundamentos físicos y tecnológicos de la informática. Materia y electricidad. Magnetismo. Teoría de circuitos. Análisis de circuitos lineales en régimen de permanente sinusoidal. Señales y sistemas. Materiales semiconductores. El transistor bipolar. El transistor mos. Sistemas combinacionales. Sistemas secuenciales. Diseño y construcción de circuitos integrados.
218
Hacia una tecnología socialmente significativa. Las bibliotecas públicas: ¿espacios para acceder a la sociedad de la información? Legitimando las TIC y las bibliotecas públicas. El acceso a las TIC en cibers y bibliotecas: misma opción, diferentes propuestas. Retos, obstáculos y enseñanzas en la construcción de la sustentabilidad del Programa de Acceso a Servicios Digitales en Bibliotecas Públicas (PASDBP). Del extensionista a los traductores tecnológicos: la traducción de la tecnología en comunidades rurales. Metodología de la evaluación del Programa de Acceso a Servicios Digitales en Bibliotecas Públicas (PASDBP).
Jeffrey D. Ullman
ISBN 978-970-17-0256-7 488 págs. Formato 19 x 23.5 cm 1999 Los mundos de los sistemas de bases de datos. Modelado de bases de datos. El modelo relacional de datos. Operaciones en el modelo relacional. El lenguaje de bases de datos SQL. Restricciones y activadores en SQL. Aspectos de los sistemas en SQL. Lenguajes de consulta orientados a objetos.
computación / programación
Web
Introducción a los sistemas de bases de datos
Procesamiento de bases de datos 8a edición
C. J. Date David M. Kroenke ISBN 978-968-44-4419-5 896 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2000 Conceptos básicos. Panorama general de la administración de bases de datos. Una arquitectura para sistemas de bases de datos. El nivel interno. Sistemas relacionales. Panorama general de Ingresos. El modelo relacional. Estructura de datos relacional. Reglas de integridad relacional. Algunas ramificaciones del modelo. El ambiente de bases de datos. Recuperación y concurrencia. Seguridad e integridad. Optimización de consultas. Subsistemas de sección de entradas.
ISBN 978-970-26-0325-2 624 págs. Formato 21 x 27 cm 2003 Introducción: procesamiento y desarrollo de bases de datos. Modelación de datos. El modelo entidad-relación. El modelo de objeto semántico. Diseño de bases de datos. El modelo relacional y la normalización. Diseño de bases de datos utilizando modelos de entidad-relación. Diseño de bases de datos con modelos de objeto semántico. Implementación de bases de datos con el modelo relacional. Fundamentos de la implementación relacional. Lenguaje de consulta estructurado. Diseño de aplicaciones de bases de datos. Procesamiento y administración de bases de datos multiusuario. Administración de bases de datos con Oracle. Manejo de bases de datos con SQL Server 2000. Procesamiento de base de datos empresarial. Redes, arquitecturas multicapa y XML. ODBC, OLE DB, ADO y ASP. JDBC, páginas del servidor Java y MySQL. Distribución de datos de la empresa. Procesamiento de base de datos orientada a objetos.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/kroenke
programación
219
España
Web
Sistemas de bases de datos
Compiladores Principios, técnicas y herramientas
4a edición
Thomas M. Connolly ISBN 978-847-82-9075-8 1320 págs. Formato 19.5 x 25 cm 2005 Introducción. Introducción a las bases de datos. El entorno de la base de datos. El modelo relacional y los lenguajes relacionales. Introducción a las bases de datos. Álgebra relacional y cálculo relacional. SQL: manipulación de datos. SQL: definición de datos. QBE. Bases de datos comerciales: Office Access y Oracle. Técnicas de análisis y diseño de bases de datos. Planificación, diseño y administración de bases de datos. Técnicas de determinación de hechos. Modelado entidad-relación. Modelado entidad-relación avanzado. Normalización. Normalización avanzada. Metodología. Metodología: diseño conceptual de la base de datos. Metodología: diseño lógico de bases de datos para el modelo relacional. Metodología: diseño físico de bases de datos relacionales. Metodología: monitorización y optimización del sistema final. Problemas fundamentales en las bases de datos. Seguridad. Gestión de transacciones. Procesamiento de consultas.
220
Bases de datos distribuidas y replicación. Bases de datos distribuidas: concepto y diseño. Bases de datos distribuidas: conceptos avanzados. Replicación y base de datos móviles. Bases de datos orientadas a objetos. Introducción a los SGBD orientados a objetos. Bases de datos orientadas a objetos: conceptos. Bases de datos orientadas a objetos: estándares y sistemas. Bases de datos objeto-relacionales. Las bases de datos y la World Wide Web. Tecnología web y sistemas de gestión de bases de datos. Datos semiestructurados y XML. Inteligencia empresarial. Conceptos de almacenes de datos. Diseño de almacenes de datos. OLAP. Minería de datos. Apéndices A. Especificación de requisitos de usuario para el caso de estudio de DreamHome. B. Otros casos de estudio. C. Organizaciones de archivos e índices. D. ¿Cuándo es relacional un SGBD?. E. SQL procedimental. F. Notaciones alternativas para modelado ER. G. Resumen de la metodología de diseño de bases de datos relacionales.
programación
2a edición
Alfred V. Aho Monica S. Lam Ravi Sethi Jeffrey D. Ullman ISBN 978-970-26-1133-2 1040 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2007 Introducción. Un traductor simple orientado a la sintaxis. Análisis léxico. Análisis sintáctico. Traducción orientada por la sintaxis. Generación de código intermedio. Entornos en tiempo de ejecución. Generación de código. Optimizaciones independientes de la máquina. Paralelismo a nivel de instrucción. Optimización para el paralelismo y la localidad. Análisis interprocedural.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/aho
España
El proceso unificado de desarrollo de software Ivar Jacobson Grady Booch James Rumbaugh ISBN 978-847-82-9036-9 448 págs. Formato 19.5 x 25 cm 2000 El proceso unificado: dirigido por casos de uso, centrado en la arquitectura, iterativo e incremental. Las cuatro “P” en el desarrollo de software: personas, proyecto, producto y proceso. Un proceso dirigido por casos de uso. Un proceso centrado en la arquitectura. Un proceso iterativo e incremental. Los flujos de trabajo fundamentales: Captura de requisitos: de la visión a los requisitos. Captura de requisitos como casos de uso. Análisis. Diseño. Implementación. Prueba. Desarrollo iterativo e incremental: El flujo de trabajo de iteración genética. La fase de inicio pone en marcha el proyecto. La fase de elaboración construye la línea base arquitectónica. La construcción lleva a la capacidad operativa inicial. La transición completa la versión del producto. Cómo hacer que el proceso unificado funcione. Apéndices: Visión general de UML. Extensiones de UML específicas del proceso unificado. Glosario general.
España
Fundamentos de algoritmia
Algoritmos computacionales 3a edición
Gilles Brassard Paul Bratley ISBN 978-848-96-6000-7 608 págs. Formato 19.5 x 25 cm 1997 Preliminares. Algorítmica elemental. Notación asintótica. Análisis de algoritmos. Estructura de datos. Algoritmos voraces. Divide y vencerás. Programación dinámica. Exploración de los grafos. Algoritmos probabilistas. Algoritmos paralelos. Complejidad computacional. Algoritmos heurísticos y aproximados. Cobertura con opciones y creación sintética de opciones. Valoración numérica de opciones utilizando árboles binomiales. Sesgos en el modelo Black-Scholes. Opciones sobre tipos de interés.
programación
Sara Baase Allen Van Gelder ISBN 978-970-26-0142-5 128 págs. Formato 21 x 27 cm 2002 Análisis de algoritmos y problemas: principios y ejemplos. Abstracción de datos y estructuras de datos básicas. Recursión e inducción. Ordenamiento. Selección y argumentos de adversario. Conjuntos dinámicos y búsquedas. Grafos y recorridos de grafos. Problemas de optimización de grafos y algoritmos codiciosos. Cierre transitivo, caminos más cortos de todos los pares. Programación dinámica. Cortejo de cadenas. Polinomios y matrices. Problemas NP-completos. Algoritmos paralelos. Apéndice. Ejemplos y técnicas en Java.
221
Estructuras de Datos y Algoritmos
España -ROM e CD Incluy
Cd-Rom
Cd-Rom
Web
Roberto Hernández • Juan Carlos Lázaro Raquel Dormido • Salvador Ros
Estructuras de datos y algoritmos Roberto Hernández Juan Carlos Lázaro Raquel Dormido Salvador Ros
Estructuras de datos y algoritmos Con énfasis en programación orientada a objetos Alberto Jaime Sisa
ISBN 978-842-05-2980-6 296 págs. Formato 21.5 x 27.5 cm 2000
ISBN 978-958-69-9044-8 328 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2002
Introducción y conceptos fundamentales. Clasificación en memoria principal. Clasificación en memoria secundaria. Tipos de datos abstractos dinámicos lineales. Tipos de datos abstractos dinámicos no lineales: árboles. Árboles no avanzados. Programación orientada a objetos.
Prefacio. Aspectos relacionados con estructuras y abstracción. Estructura de lenguajes de programación con énfasis en los orientados a objetos. Listas de acceso restringido almacenadas en secuencia. Operaciones con listas y archivos almacenados en secuencia. Estructuras de datos dinámicas. Estructuras de tipo red. Grafos. Estructura en árbol. Estructuras de datos para memoria secundaria. Aplicación de estructuras de datos y redes neuronales artificiales. Anexo A. Anexo B. Bibliografía. Índice.
222
programación
Estructura de datos orientada a objetos Algoritmos con C++ Silvia Guardati ISBN 978-970-26-0792-2 528 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2007 Programación orientada a objetos. Herencia y amistad. Sobrecarga, plantillas y polimorfismo. Arreglos. Pilas y colas. Listas. Árboles. Gráficas. Ordenación y búsqueda.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/guardati
Recurso adicional • Presentación PowerPoint para docente (español)
España
Estructuras de datos con C y C++
Estructuras de datos en Java
2a edición
Mark Allen Weiss Yedidyah Langsam Moshe J. Augenstein Aaron M. Tenenbaum ISBN 978-968-88-0798-9 692 págs. Formato 19 x 23.5 cm 1997 Introducción a las estructuras de datos. La pila. Recursión. Colas y listas. Árboles. Ordenamiento. Búsqueda. Las gráficas y sus aplicaciones. Administración de almacenamiento.
ISBN 978-847-82-9035-2 740 págs. Formato 19.5 x 25 cm 2000 Java básico. Referencias. Objetos y clases. Herencia. Análisis de algoritmos. Estructuras de datos. Recursión. Algoritmos de ordenación. Números aleatorios. Juegos y diversión. Las pilas y los compiladores. Utilidades. Simulación. Grafos y caminos. Pilas y colas. Listas enlazadas. Árboles. Árboles binarios de búsqueda. Tablas Hash. Una cola de prioridad: el montículo binario. Árboles de ensanchamiento. Colas de prioridad con mezcla. Estructura de partición. Plataformas para Java. Operadores. Algunas rutinas de librerías. Interfaces gráficas de usuario.
programación
Lenguaje ensamblador para computadoras basadas en Intel 5ª edición
Kip R. Irvine ISBN 978-970-26-1081-6 752 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2008 Conceptos Básicos. Arquitectura del procesador IA-32. Fundamentos del lenguaje ensamblador. Transferencias de datos, direccionamiento y aritmética. Procedimientos. Procesamiento condicional. Aritmética de enteros. Procedimientos avanzados. Cadenas y arreglos. Estructuras y macros. Programación en MS Windows. Interfaz con lenguajes de alto nivel. Programación en MS-DOS de 16 bits. Fundamentos de los discos. Programación a nivel del BIOS. Programación experta en MS-DOS. Procesamiento de punto flotante y codificación de instrucciones.
223
<aV_hlX 67
<Tc^S^[^V P h cTR]^[^V P ST [P _a^VaP\PRXÂ&#x201E;]
EspaĂąa
Web
RosalĂa Laza Fidalgo J. Baltasar GarcĂa PĂŠrez-SchoďŹ eld
MetodologĂa y tecnologĂa de la programaciĂłn
Lenguajes de programaciĂłn DiseĂąo e implementaciĂłn 3ÂŞ ediciĂłn
J. Baltasar GarcĂa RosalĂa Laza ISBN 978-848-32-2426-7 256 pĂĄgs. Formato 19.5 x 25 cm 2008 PrĂłlogo. ProgramaciĂłn orientada a objetos. Conceptos bĂĄsicos de orientaciĂłn a objetos. Algoritmos de bĂşsqueda y ordenaciĂłn. Esquemas algorĂtmicos fundamentales. TĂŠcnicas de verificaciĂłn y pruebas. Anexo. ALT(Algorithm Learning Tool).
224
Terrence W. Pratt Marvin V. Zelkowitz ISBN 978-970-17-0046-4 654 pĂĄgs. Formato 19 x 23.5 cm 1997 Conceptos. Estudio de los lenguajes de programaciĂłn. Cuestiones de diseĂąo de lenguajes. Problemas de traducciĂłn de lenguajes. Tipos de datos. AbstracciĂłn i: encapsulamiento. Control de secuencia. Control de subprogramas. AbstracciĂłn ii: herencia. Avances en el diseĂąo de lenguajes. Paradigmas y lenguajes. Lenguajes simples de procedimientos. Lenguajes de procedimiento estructurados en bloques. Lenguajes con base en objetos. Lenguajes funcionales. Lenguajes de programaciĂłn lĂłgica. Referencias.
programaciĂłn
Elementos esenciales C RomĂĄn Curiel MarĂa Esther Larios ISBN 978-970-26-0653-6 204 pĂĄgs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2005 Conceptos generales de computaciĂłn. IntroducciĂłn a la programaciĂłn estructurada. IntroducciĂłn a los lenguajes de programaciĂłn. Fundamentos del lenguaje C. Entrada y salida. Tipos de datos bĂĄsicos. Variables, operadores y apuntadores. Expresiones y asignaciĂłn. Control de instrucciones. Funciones. Arreglos y cadenas de caracteres. Tipos de datos agrupados. Archivos. ApĂŠndice A. ApĂŠndice B.
Incluye pĂĄgina Web www.pearsoneducacion.net/curiel
Web e-book
Introducción a la programación estructurada en C Teresa G. Márquez Sonia Osorio Noemí Olvera ISBN 978-607-32-0600-6 ISBN e-book 978-607-32-0601-3 ISBN e-chapter 978-607-32-0602-0 376 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2011 Introducción al lenguaje C. Aritmética de C. Programación estructurada. Estructuras de control selectivas. Estructuras de control repetitivas o iteración condicionada. Dato de tipo estructurado Arreglo. Dato de tipo estructurado Estructura (registro). Funciones (programación modular). Ejercicios resueltos.
e-book
C# para estudiantes
e-book
Cómo programar en C# 2a edición
Douglas Bell Harvey M. Deitel ISBN 978-607-32-0328-9 ISBN e-book 978-607-32-0329-6 464 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2011 Antecedentes sobre C#. El entorno de desarrollo de C#. Introducción a los gráficos. Variables y cálculos. Métodos y argumentos. Uso de los objetos. Selección. Repetición. Depuración. Creación de clases. Herencia. Cálculos. Estructuras de datos. Arreglos. Arreglos bidimensionales (matrices). Manipulación de cadenas de caracteres. Excepciones. Archivos. Programas de consola. El diseño orientado a objetos. Estilo de programación. La fase de pruebas. Interfases. Polimorfismo. Apéndices. Bibliografía. Índice.
Paul J. Deitel ISBN 978-970-26-1056-4 ISBN e-book 978-970-26-1406-7 1104 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2007 Introducción a las computadoras, Internet y Visual C#. Introducción al IDE de Visual C# 2005 Express Edition. Introducción a las aplicaciones de C#. Introducción a las clases y los objetos. Instrucciones de control: parte 1. Instrucciones de control: parte 2. Métodos: un análisis más detallado. Arreglos. Clases y objetos: un análisis más detallado. Programación orientada a objetos: herencia. Polimorfismo, interfaces y sobrecarga de operadores. Manejo de excepciones. Conceptos de interfaz gráfica de usuario: parte 1. Conceptos de interfaz gráfica de usuario: parte 2. Subprocesamiento múltiple. Cadenas, caracteres y expresiones regulares. Gráficos y multimedia. Archivos y flujos. Lenguaje de mercado extensible (XML). Bases de datos, SQL y ADO.NET. ASP.NET 2.0, formularios y controles Web. Servicios Web. Redes: sockets y datagramas basados en flujos. Estructuras de datos. Genéricos.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/deitel
programación
225
España
El lenguaje de programación C++ Edición especial
Bjarne Stroustrup
Web
Web
Cd-Rom
Cd-Rom
e-book
e-book
Cómo programar en C++ 6ª edición
Harvey M. Deitel Paul J. Deitel
ISBN 978-847-82-9046-8 1056 págs. Formato 19.5 x 25 cm 2002
ISBN 978-970-26-1273-5 ISBN e-book 978-607-44-2462-1 1480 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2008
Observaciones. Un recorrido por C++. Un recorrido por la biblioteca estándar. Tipos y declaraciones. Punteros, arrays y estructuras. Expresiones y sentencias. Funciones. Espacios de nombres y excepciones. Archivos fuente y programas. Mecanismos de abstracción. Clases. Sobrecarga de operadores. Clases derivadas. Plantillas. Control de excepciones. Jerarquías de clases. La biblioteca estándar. Contenedores y organización de la biblioteca. Contenedores estándar. Algoritmos y objetos función. Iteradores y asignadores. Cadenas. Flujos. Aspectos numéricos. Diseño con C++. Desarrollo. Diseño y programación. Papeles de las clases. Apéndices: La gramática de C++. Compatibilidad. Aspectos técnicos. Locales. Seguridad de las excepciones en la biblioteca estándar.
Introducción a las computadoras, Internet y World Wide Web. Introducción a la programación en C++. Introducción a las clases y los objetos. Instrucciones de control: parte 1. Instrucciones de control: parte 2. Las funciones y una introducción a la recursividad. Arreglos y vectores. Apuntadores y cadenas basadas en apuntadores. Introducción a la programación orientada a objetos. Clases: un análisis más detallado, parte 1. Clases: un análisis más detallado, parte 2. Sobrecarga de operadores: objetos String y Arreglo. POO: herencia. POO: polimorfismo. Plantillas. Entrada/Salida de flujos. Manejo de excepciones. Procesamiento de archivos. La clase string y el procesamiento de flujos de cadena. Búsqueda y ordenamiento. Estructuras de datos. Cadenas, caracteres, cadenas estilo C y los tipos struct. Biblioteca de plantillas estándar (STL). Programación de juegos con Ogre. Bibliotecas Boost, Informe técnico 1 y C++0x. Otros temas.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/deitel
Cómo programar en C/C++ y Java 4a edición
Harvey M. Deitel Paul J. Deitel ISBN 978-970-26-0531-7 ISBN e-book 978-970-26-1413-5 1100 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2004 Introducción a las computadoras, a Internet y a la Web. Introducción a la programación en C. Desarrollo de programas estructurados. Control de programas en C. Funciones en C. Arreglos en C. Apuntadores en C. Caracteres y cadenas en C. Formato de datos de entrada/salida en C. Estructuras, uniones, manipulaciones de bits y enumeraciones en C. Procesamiento de archivos en C. Estructuras de datos en C. El preprocesador de C. Otros temas de C. C++ como un “mejor C”. Las clases de C y la abstracción de datos. Las clases de C++. Sobrecarga de operadores en C++. Herencia en C++. Funciones virtuales y polimorfismo en C++. Entrada/salida de flujo en C++. Plantillas de C++. Manejo de excepciones en C++. Introducción a aplicaciones y subprogramas (APPLETS) de Java. Operadores, métodos y arreglos en Java. Programación en Java basada en objetos. Programación en Java orientada a objetos. Gráficos en Java y Java2D. Componentes de la interfaz gráfica de usuario de Java. Multimedia en Java.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/deitel
226
programación
Web
3ª edición
Gráficos por computadora con OpenGL www.librosite.net/hearn
e-book
España
Donald Hearn M. Pauline Baker
Resolución de problemas con C++
Gráficos por computadora con OpenGL
5a edición
3a edición
Walter Savitch
Donald Hearn M. Pauline Baker
ISBN 978-970-26-0806-6 ISBN e-book 978-970-26-1475-3 960 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2006 Introducción a las computadoras y a la programación en C++. Fundamentos de C++. Abstracción de procedimientos y funciones que devuelven un valor. Funciones para todas las subtareas. Flujos de E/S como introducción a los objetos y las clases. Definiciones de clases y de tipos de datos abstractos. Mayor flujo de control. Herramientas para definir ADT. Arreglos. Cadenas y arreglos multidimensionales. Apuntadores y arreglos dinámicos. Recursión. Plantillas para más abstracción. Apuntadores y listas visculadas. Herencia. Códigos C++. ASCII. Biblioteca de datos. Funciones en línea. Operadores.
ISBN 978-842-05-3980-5 918 págs. Formato 19.5 x 25 cm 2006 Introducción a los gráficos por computadora. Introducción a los sistemas gráficos. Primitivas gráficas. Atributos de las primitivas gráficas. Transformaciones geométricas. Visualización bidimensional. Visualización tridimensional. Representación de objetos tridimensionales. Métodos de detección de superficies visibles. Modelos de iluminación y métodos de representación superficial. Métodos interactivos de entrada e interfaces gráficas de usuario. Modelos y aplicaciones del color. Animación por computadora. Modelo jerárquico. Formatos de archivos gráficos. Apéndice A. Matemáticas para gráficas por computadora. Bibliografía. Índice. Índice de funciones OpenGL.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/savitch
programación
227
NOVEDAD Web
NOVENA EDICIÓN
e-book
Cómo programar en Java 9ª edición
Harvey M. Deitel Paul J. Deitel ISBN 978-607-32-1150-5 ISBN e-book 978-607-32-1151-2 ISBN e-chapter 978-607-32-1152-9 616 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2012 Introducción a las computadoras y a Java. Introducción a las aplicaciones en Java. Introducción a las clases, objetos, métodos y cadenas. Instrucciones de control: Parte 1. Instrucciones de control: Parte 2. Métodos: un análisis más detallado. Arreglos y objetos ArrayList. Clases y objetos: un análisis más detallado. Programación orientada a objetos: herencia. Programación orientada a objetos: polimorfismo. Manejo de excepciones: un análisis más profundo. Capítulos 12 a 19 se encuentran en español en el sitio Web del libro. Caso de estudio del ATM, Parte 1: Diseño orientado a objetos con UML. Caso de estudio del ATM, Parte 2: Implementación de un diseño orientado a objetos.
228
Componentes de la GUI: Parte 1. Gráficos y Java 2D. Cadenas, caracteres y expresiones regulares. Archivos, flujos y serialización de objetos. Recursividad. Búsqueda, ordenamiento y Big O.
Enfoque Se basa en el reconocido método de “código activo”, donde los conceptos se presentan en un contexto de programas funcionales completos, en el que se aprovechan los conceptos y el código, y la experiencia es semejante a la que se tendrá en el desarrollo profesional. Entre las características más relevantes de esta edición sobresalen: Amplia cobertura de los fundamentos, que incluye dos capítulos sobre instrucciones de control. Enfoque en ejemplos reales. Un conjunto de ejercicios “marca la diferencia”, con enfoque en el medio ambiente. Introducción a las clases y objetos desde los primeros capítulos. Manejo de excepciones integrado. Secciones modulares opcionales sobre el lenguaje y las características de biblioteca del nuevo Java SE 7. Introducción opcional en línea al desarrollo de aplicaciones Android basado en Java.
programación
Archivos flujos y serialización de objetos. Además en la página Web encontrará: Capítulos en español para aquellos alumnos que deseen continuar la secuencia del curso. Capítulos en inglés para cursos avanzados y profesionales. Todo el código en español de los ejemplos utilizados en el libro.
Incluye página Web www.pearsonenespañol.com/deitel
Recursos adicionales • • • •
Capítulos adicionales (español) (12 a 19) Capítulos adicionales (inglés) (20 a 31) Banco de exámenes (inglés) Manual de soluciones (inglés)
España Cd-Rom
Java para estudiantes
Piensa en Java
6a edición
Bruce Eckel Douglas Bell Mike Parr ISBN 978-607-32-0557-3 552 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2011 Antecedentes sobre Java. Los primeros programas. Uso de métodos gráficos. Variables y cálculos. Métodos y parámetros. Cómo usar objetos. Selección. Repetición. Cómo escribir clases. Herencia. Cálculos. Objetos de tipo Arraylists. Arreglos. Matrices. Manipulación de cadenas de texto. Excepciones. Archivos y aplicaciones de consola. Diseño orientado a objetos. Estilo de los programas. El proceso de prueba. El proceso de depuración. Hilos. Interfases. Programación en gran escala: paquetes. Polimorfismo. Java en contexto. Apéndices. Índice.
ISBN 978-848-96-6034-2 974 págs. Formato 19.5 x 25 cm 2008 Prefacio. Introducción. Introducción a los objetos. Todo es un objeto. Operadores. Control de ejecución. Inicialización y limpieza. Control de acceso. Reutilización de clases. Polimorfismo. Interfaces. Clases internas. Almacenamiento de objetos. Tratamiento de errores mediante excepciones. Cadenas de caracteres. Información de tipos. Genéricos. Matrices. Análisis detallado de los contenedores. E/S. Tipos enumerados. Anotaciones. Concurrencia. Interfaces gráficas de usuario. Suplementos. Recursos. Índice.
programación
España
Introducción a la programación con Greenfoot Michael Kölling ISBN 978-848-32-2766-4 230 págs. Formato 19.5 x 25 cm 2011 Conociendo Greenfoot. El primer programa: Cangrejito. Mejorando el cangrejo-programación más sofisticada. Terminando el juego del cangrejo. Haciendo música. Un piano virtual. Interactuando con objetos. El laboratorio de Newton. Detección de colisiones: Asteroides. Creando imágenes y sonido. Simulaciones. Más ideas de escenario. Apéndice. Índice.
229
Programación Estructurada y Algoritmos en PASCAL
Matlab
®
y sus Aplicaciones en las Ciencias y la Ingeniería
e-book
España
España José María Valls David Camacho
César Pérez
MATLAB® para ingenieros Holly Moore ISBN 978-970-26-1082-3 ISBN e-book 978-970-26-1389-3 624 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2007 Acerca de MATLAB. Ambiente MATLAB. Funciones internas de MATLAB. Manipulación de matrices MATLAB. Graficación. Funciones definidas por el usuario. Entrada y salida controladas por el usuario. Funciones lógicas y estructuras de control. Álgebra matricial. Otros tipos de arreglos. Matemática simbólica. Técnicas numéricas. Gráficos avanzados.
230
MATLAB® Y sus aplicaciones en las ciencias y la ingeniería
Programación estructurada y algoritmos en PASCAL
César Pérez
David Camacho José María Valls
ISBN 978-842-05-3537-1 632 págs. Formato 19.5 x 25 cm 2002
ISBN 978-842-05-4246-1 680 págs. Formato 21.5 x 27.5 cm 2004
El software Matlab y sus componentes. Instalación y entorno de trabajo de Matlab. Variables, números, operadores y funciones. Funciones del entorno de desarrollo de Matlab. Funciones matemáticas del módulo básico de Matlab. Álgebra lineal numérica. Representación geométrica: curvas y superficies. Programación y métodos de análisis numérico. Algoritmos de cálculo numérico: ecuaciones derivadas e integrales. Cálculo simbólico: análisis matemático y álgebra. Estadística, control de calidad y diseño de experimentos. Sistemas de control. Control predictivo y robusto. Técnicas de optimización.
Introducción a la programación estructurada en Pascal. Nociones básicas de informática. Fundamentos de la programación estructurada. Datos simples en Pascal. Sentencias básicas de ejecución. Descomposición de programas. Tipos de datos estructurados. Sentencias avanzadas de ejecución. Archivos. Programación de algoritmos en Pascal. Algoritmos recursivos. Análisis de algoritmos. Complejidad algorítmica. Listas, pilas y colas. Algoritmos de ordenación interna. Algoritmos de ordenación externa.
programación
España
El lenguaje unificado de modelado Manual de referencia
España
UML gota a gota Martin Fowler Kendall Scott
2ª edición
James Rumbaugh Ivar Jacobson Grady Booch ISBN 978-847-82-9087-1 688 págs. Formato 19.5 x 25 cm 2007 Prefacio. Parte 1: Antecedentes. Perspectiva general de UML. La naturaleza y propósito de los modelos. Parte 2: Conceptos de UML. Un paseo por UML. La vista estática. La vista del diseño. La vista de casos de uso. La vista de la máquina de estados. La vista de actividades. La vista de interacción. La vista de despliegue. La vista de gestión del modelo. Perfiles. El entorno de UML. Parte 3: Referencia. Diccionario de términos. Parte 4: Apéndices. Apéndice A: Metamodelo UML. Apéndice B: Resumen de notación. Bibliografía. Índice alfabético.
ISBN 978-968-44-4364-8 204 págs. Formato 17 x 23 cm 1999 Introducción. Un bosquejo del proceso de desarrollo. Los casos de uso. Los diagramas de clase: fundamentos. Los diagramas de clase: conceptos avanzados. Los diagramas de interacción. Los diagramas de paquetes. Los diagramas de estados. Los diagramas de actividades. Los diagramas de emplazamiento. El UML y la programación.
programación
España
UML y patrones Una introducción al análisis y diseño orientado a objetos y al proceso unificado 2ª edición
Craig Larman ISBN 978-842-05-3438-1 536 págs. Formato 19 x 23.5 cm 2003 Introducción. Inicio. Elaboración de la iteración 1. Elaboración de la iteración 2. Elaboración de la iteración 3. Temas especiales.
231
Web España
Sistemas operativos Aspectos internos y principios de diseño 5ª edición
William Stallings ISBN 978-842-05-4462-5 872 págs. Formato 19.5 x 25 cm 2005 Primera parte: Antecedentes. Introducción a los computadores. Introducción a los sistemas operativos. Segunda parte: Procesos. Descripción y control de procesos. Hilos, SMP y micronúcleos. Concurrencia. Exclusión mutua y sincronización. Concurrencia. Interbloqueo e inanición. Tercera parte: Memoria. Gestión de memoria. Memoria virtual. Cuarta parte: Planificación. Planificación uniprocesador. Planificación multiprocesador y de tiempo real. Quinta parte: Entrada/salida y ficheros. Gestión de la E/S y planificación del disco. Gestión de ficheros. Sexta parte: Sistemas distribuidos y seguridad. Redes. Procesamiento distribuido, cliente/servidor y clusters. Gestión de procesos distribuidos. Seguridad. Apéndices: Apéndice A. Temas de concurrencia. Apéndice B. Diseño orientado a objetos. Apéndice C. Proyectos de programación y de sistemas operativos. Apéndice D. OSP. Un entorno para proyectos de sistemas operativos. Apéndice E. BACI. El sistema de programación concurrente de Ben-Ari.
232
e-book
España
Sistemas operativos modernos
Sistemas distribuidos Conceptos y diseño
3a edición
3ª edición
Andrew S. Tanenbaum
George Coulouris Jean Dollimore Tim Kindberg
ISBN 978-607-44-2046-3 ISBN e-book 978-607-44-2461-4 1104 págs. Formato 18.5 x 23.5 2009 Introducción. Procesos y subprocesos. Administración de memoria. Sistemas de archivos. Entrada/salida. Interbloqueos. Sistemas operativos multimedia. Sistemas de múltiples procesadores. Seguridad. Caso de estudio 1: Linux. Caso de estudio 2: Windows Vista. Caso de estudio 3: symbian os. Diseño de sistemas operativos. Lista de lecturas y bibliografía.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/tanenbaum
Recursos adicionales • Manual del instructor (inglés) • Presentación PowerPoint para profesor (inglés)
programación
ISBN 978-847-82-9049-9 744 págs. Formato 19.5 x 25 cm 2001 Caracterización de los sistemas distribuidos. Modelos de sistema. Redes e interconexión de redes. Comunicación entre procesos. Objetos distribuidos e invocación remota. Soporte del sistema operativo. Seguridad. Sistemas de archivos distribuidos. Servicios de nombres. Tiempo y estados globales. Coordinación y acuerdo. Transacciones y control de concurrencia. Transacciones distribuidas. Replicación. Sistemas multimedia distribuidos. Memoria compartida distribuida. Caso de estudio: CORBA. Caso de estudio: Mach. Referencias.
Computación Distribuida Fundamentos y Aplicaciones
España M. L. Liu
Sistemas distribuidos Andrew S. Tanenbaum Maarten Van Steen ISBN 978-970-26-1280-3 704 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2008 Introducción. Arquitecturas. Procesos. Comunicación. Nombres. Sincronización. Consistencia y replicación. Tolerancia a las fallas. Seguridad. Sistemas basados en objetos distribuidos. Sistemas de archivos distribuidos. Sistemas distribuidos basados en la Web. Sistemas distribuidos basados en coordinación. Lista de lecturas y bibliografía.
Computación distribuida Fundamentos y aplicaciones
Ingeniería de software Teoría y práctica
3a edición
1a edición
M. L. Liu
Shari Lawrence Pfleeger
ISBN 978-847-82-9066-6 456 págs. Formato 19.5 x 25 cm 2004
ISBN 978-987-94-6071-9 759 págs. Formato 19.5 x 25.5 cm 2002
Prefacio. Agradecimientos. Introducción a la computación distribuida. IPC. Comunicación entre procesos. Paradigmas de computación distribuida. El API de sockets. El paradigma cliente-servidor. Comunicación de grupo. Objetos distribuidos. RMI avanzado. Aplicaciones de Internet. CORBA-Common Object Request Broker Architecture. Aplicaciones de Internet. Paradigmas avanzados de computación distribuida.
El porqué de la ingeniería de software. Modelado del proceso y del ciclo de vida. Planificación y gestión del proyecto. La determinación de los requerimientos. Diseñando el sistema. Considerando objetos. Escribiendo los programas. Prueba de los programas. La prueba del sistema. La entrega del sistema. El mantenimiento del sistema. La evaluación de productos, procesos y recursos. En pos de perfeccionar predicciones, productos, procesos y recursos. El futuro de la ingeniería de software.
programación
233
e-book
e-book
Ingeniería de software
Redes de computadoras
9a edición
5ª edición
Ian Sommerville
Andrew S. Tanenbaum
ISBN 978-607-32-0603-7 ISBN e-book 978-607-32-0604-4 ISBN e-chapter 978-607-32-0605-1 792 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2011
ISBN 978-607-32-0817-8 ISBN e-book 978-607-32-0818-5 ISBN e-chapter 978-607-32-0819-2 880 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2012
Primera parte. Introducción a la ingeniería del software. Introducción. Procesos de software. Desarrollo de software ágil. Ingeniería de requisitos. Modelado del sistema. Diseño arquitectónico. Diseño e implementación. Pruebas del software. Evolución del software. Segunda parte. Confiabilidad y seguridad. Sistemas sociotécnicos. Confiabilidad y seguridad. Especificación de confiabilidad y seguridad. Ingeniería de confiabilidad. Ingeniería de seguridad. Aseguramiento de confiabilidad y protección. Tercera parte. Ingeniería de software avanzada. Reutilización de software. Ingeniería de software basada en componentes. Ingeniería de software distribuida. Arquitectura orientada a servicio. Software incrustado. Ingeniería de software orientada a aspecto. Cuarta parte. Administración del software. Administración de proyecto. Planificación de proyectos. Gestión de la calidad. Gestión de la configuración. Mejoramiento de procesos. Glosario. Índice de materias. Índice onomástico.
Introducción. La capa física. La capa de enlace de datos. La subcapa de control de acceso al medio. La capa de red. La capa de transporte. La capa de aplicación. Seguridad en redes. Lista de lecturas y bibliografía.
234
programación / redes
España
Redes de computadoras Un enfoque descendente 5ª edición
James F. Kurose Keith W. Ross ISBN 978-847-82-9119-9 844 págs. Formato 19.5 x 25 cm 2010 Redes de computadoras e Internet. La capa de aplicación. La capa de transporte. La capa de red. La capa de enlace y las redes de área local. Redes inalámbricas y móviles. Redes multimedia. Seguridad en las redes de computadoras. Gestión de redes.
España
Comunicaciones y redes de computadores 7a edición
William Stallings ISBN 978-842-05-4110-5 896 págs. Formato 17 x 23 cm 2004 Prólogo. Guía para el lector. Parte I. Descripción general. Introducción a las comunicaciones de datos y redes. Arquitectura de protocolos. Parte II. Comunicaciones de datos. Transmisión de datos. Medición de transmisión. Técnicas para la codificación de señales. Técnicas de comunicación de datos digitales. Protocolos de control del enlace de datos. Multiplexación. Espectro expandido. Parte III. Redes de área amplia. Conmutación de circuitos y de paquetes. Modo de transferencia asíncrono. Encaminamiento en redes conmutadas. Congestión en redes de datos. Redes celulares inalámbricas. Parte IV. Redes de área local. Visión general de las redes de área local. Redes de alta velocidad. Redes LAN inalámbricas.
Parte V. Protocolos de interconexión. Protocolos de interconexión de redes. Funcionamiento de la interconexión de redes. Protocolos de transporte. Seguridad en redes. Aplicaciones distribuidas. Apéndice A. RFC citados en este libro. Apéndice B. Análisis de Fourier. Apéndice C. Programación de SOCKETS. Apéndice D. Proyectos para la enseñanza de comunicaciones de datos y redes de computadores. Glosario. Referencias. Índice alfabético.
redes
Interconectividad de redes con TCP/IP Diseño e implementación Volumen II 3a edición
Douglas E. Comer ISBN 978-970-26-0000-8 621 págs. Formato 17 x 23 cm 2000 Reseña de las tecnologías. Concepto del enlace de redes y modelo arquitectónico. Direcciones Internet. Transformación de direcciones Internet en direcciones físicas. Determinación en el arranque de una dir. Protocolo Internet: entrega de datagramas sin conexión. Ruteo de datagramas IP. Mensajes de error y de control. Extensiones de direcciones de subred y superred. Estratificación de protocolos por capas. Protocolo de datagrama de usuario. Servicio de transporte de flujo confiable. Ruteo: núcleos, pares y algoritmos. Sistemas autónomos. En un sistema autónomo. Multidifusión. TCP/IP en redes ATM. Modelo de interacción cliente-servidor. Interfaz socket. Arranque y autoconfiguración. Sistemas de nombre de dominio. Acceso remoto. Transportación y acceso de archivos. Correo electrónico. Manejo de Internet. Dependencias de protocolos. Seguridad y diseño de muro de seguridad. El futuro del TCP/IP.
235
Cd-Rom
Redes de computadoras, Internet e interredes Douglas E. Comer ISBN 978-970-17-0021-1 506 págs. Formato 19 x 23.5 cm 1997 Transferencia de datos. Medios de transferencia. Comunicación local asíncrona. Comunicación a larga distancia. Transferencia de paquetes. Paquetes, marcos y detección de errores. Tecnologías de LAN y topología de redes. Direccionamiento de hardware e identificación de tipo de marco. Conexiones de LAN, topología física y hardware de interfaz. Extensión de LAN: módems de fibra, repetidoras, puentes y conmutadores. Tecnologías de WAN y ruteo. Propiedad, servicio, paradigma y rendimiento de redes. Protocolos y estratificación. Interconectividad. Establecimiento de Internets. IP: direcciones de protocolos de Internet. Enlazamiento de direcciones de protocolo. Datagramas IP y envío de datagramas. Encapsulado, fragmentación y reensamblado de IP. Un mecanismo de informe de errores. TCP: servicio de transporte confiable. Aplicaciones de red.
236
Interacción cliente-servidor. La interfaz con socket. Ejemplo de un cliente y un servidor. Asignación de nombres con el sistema de nombre de dominio. Representación y transferencia de correo electrónico. Transferencia de archivos y acceso a archivos remotos. Páginas y búsqueda en la World Wide Web. Tecnología CGI para documentos dinámicos en la Web. Tecnología Java para documentos activos en la Web. Administración de redes. Seguridad en redes. Inicialización.
redes
Comunicación de datos, redes de computadores y sistemas abiertos 4a edición
Fred Halsall ISBN 978-968-44-4331-0 976 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 1998 Comunicación de datos. Redes de comunicación de datos y normas de sistemas abiertos. La interfaz eléctrica. Transmisión de datos. Fundamentos de los protocolos. Protocolos de control de enlace de datos. Redes de computadores. Redes de área local. Redes de área local de alta velocidad y con puentes. Redes de área extensa. Interconexión de redes. Redes multiservicio de banda ancha. Sistemas abiertos. Protocolos de transporte. Protocolos de soporte a las aplicaciones. Protocolos de aplicación específicos. Aspectos relativos al sistema. Apéndices: Control de errores hacia adelante. Circuitos de control de transmisión. Resumen de organizaciones de normas.
España
España
Redes e Internet de alta velocidad Rendimiento y calidad de servicio William Stallings ISBN 978-842-05-3921-8 752 págs. Formato 19.5 x 25 cm 2003 Parte I. Antecedentes. Introducción. Protocolos y arquitectura TCP/IP. TCP e IP. Parte II. Redes de alta velocidad. Frame relay. Modo de transferencia asíncrono (ATM). Redes LAN de alta velocidad. Parte III. Modelos de ejecución y estimación. Introducción a la probabilidad y procesos estocásticos. Análisis de colas. Tráfico autosimilar. Parte IV. Congestión de la congestión y del tráfico. Control de la congestión en redes de datos e interredes. Control de flujo y de errores a nivel de enlace. Control de tráfico TCP. Control de tráfico y congestión en redes ATM. Parte V. Encaminamiento en Internet. Visión de conjunto de la teoría de grafos y de los caminos de menor coste. Protocolos de encaminamiento interior. Protocolos de encaminamiento exterior y multidifusión. Parte VI. Calidad de servicio en redes IP. Servicios integrados y diferenciados. Protocolos para soporte de QoS.
Sistemas y redes ópticas de comunicaciones José Antonio Martín Pereda Parte VII. Compresión. Introducción a la teoría de la información. Compresión sin pérdidas. Compresión con pérdidas. Apéndices: Estándares y organismos de estandarización. Sockets. Glosario. Referencias. Índice.
redes
ISBN 978-842-05-4008-5 500 págs. Formato 19.5 x 25 cm 2004 Introducción. Guiado de señales ópticas. Tipos básicos de fibras ópticas. Influencia de las propiedades del medio: degradación de la señal transmitida. Mecanismo de generación y detección de luz. Emisión de luz en semiconductores. Láser de semiconductor. Láseres monofrecuencia. Detección de luz por semiconductores. Comportamiento de un receptor óptico. Parámetros básicos de un enlace digital punto a punto. Amplificadores ópticos. Sistemas WDM. Redes de comunicaciones ópticas. Principios de conmutación fotónica. Breve historia de las comunicaciones ópticas.
237
España
Web
Fundamentos de seguridad en redes Aplicaciones y estándares
Organización de computadoras Un enfoque estructurado
2a edición
4a edición
William Stallings
Andrew S. Tanenbaum
ISBN 978-842-05-4002-3 432 págs. Formato 17 x 24 cm 2003
ISBN 978-970-17-0399-1 688 págs. Formato 17 x 23 cm 2000
Prólogo. Introducción. Cifrado simétrico y confidencial de mensajes. Criptografía de clave pública y autentificación de mensajes. Aplicaciones de autentificación. Seguridad en el correo electrónico. Seguridad IP. Seguridad de la Web. Seguridad de la gestión de redes. Intrusos. Software dañino. Cortafuegos. Apéndice A) Estándares citados en este libro. Apéndice B) Algunos aspectos de la teoría de números. Glosario. Referencias. Índice analítico.
Organización de los sistemas de computación. El nivel de lógica digital. El nivel de microarquitectura. El nivel de arquitectura del conjunto de instrucciones. El nivel de máquina de sistema operativo. El nivel de lenguaje ensamblador. Arquitecturas de computadoras paralelas. Lista de lecturas y bibliografías. Apéndices: Números binarios. Números de flotación-punto.
238
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/tanenbaum
Organización y arquitectura de computadoras Jaime Martínez Garza Jorge Agustín Olvera Rodríguez ISBN 978-968-44-4417-1 480 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2000 Organización de la computadora digital. Operaciones de entrada y salida e interrupciones. Dispositivos periféricos. Lenguajes, compiladores e interpretadores. Sistemas operativos. Sistemas de números, representación de datos. Operaciones aritméticas en diferentes representaciones. Fundamentos de álgebra booleana. Teoremas de álgebra booleana. Obtención de funciones booleanas a partir de especificaciones lógicas. Circuitos lógicos combinatorios. Minimización de funciones booleanas. Circuitos lógicos combinatorios que realizan funciones comúnmente utilizadas. Unidad aritmética y lógica. Introducción a los circuitos secuenciales. Diseño del sistema de memoria. Diseños de circuitos secuenciales. Diseños de registros. Ejemplos de circuitos secuenciales. Arquitectura básica de una computadora. Unidad de control. Arquitecturas computacionales avanzadas.
redes / arquitectura de computadoras
España
Organización y arquitectura de computadores
Arquitectura de computadoras 3a edición
7a edición
M. Morris Mano
William Stallings ISBN 978-848-96-6082-3 840 págs. Formato 19.5 x 25 cm 2006 Guía del lector. Primera Parte: Visión general. Introducción. Evolución y prestaciones de los computadores. Segunda Parte: El computador. Perspectiva de alto nivel del funcionamiento y de las interconexiones del computador. Memoria caché. Memoria interna. Memoria externa. Entrada/salida. Sistemas operativos. Tercera Parte: La unidad central de procesamiento. Aritmética del computador. Repertorios de instrucciones: características y funciones. Repertorio de instrucciones: modos de direccionamiento y funciones. Estructura y funcionamiento del procesador. Computadores de repertorio reducido de instrucciones. Paralelismo de las instrucciones y procesadores superescalares. La arquitectura IA-64. Cuarta Parte: La unidad de control. Funcionamiento de la unidad de control. Control microprogramado. Quinta Parte: Organización paralela. Procesamiento paralelo.
Apéndices: Apéndice A. Sistemas de numeración. Apéndice B. Lógica digital. Apéndice C. Proyectos para enseñar arquitectura y organización de computadores. Glosario. Referencias. Índice analítico. Acrónimos.
ISBN 978-968-88-0361-5 536 págs. Formato 19 x 23.5 cm 1994 Circuitos lógicos digitales. Componentes digitales. Representación de los datos. Transferencia de registro y microoperaciones. Organización y diseño básico de las computadoras. Programación básica de la computadora. Control microprogramado. Unidad central de procesamiento. Paralelismo y procesamiento de vector. Aritmética de computadoras. Organización de entrada y salida. Organización de memoria. Multiprocesadores. Problemas. Referencias.
arquitectura de computadoras
239
Web España
e-book
Diseño y evaluación de arquitectura de computadoras Marta Beltrán Antonio Guzmán
Microcontrolador 8051
Microprocesadores intel
4a edición
7a edición
I. Scott MacKenzie Raphael C. W. Phan
Barry B. Brey
ISBN 978-970-26-1021-2 ISBN e-book 978-607-44-2552-9 560 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2007
ISBN 978-848-32-2650-6 344 págs. Formato 19.5 x 25 cm 2010 Conceptos básicos de procesadores. Conceptos básicos de memoria y E/S. Técnicas de aumento de prestaciones para procesadores. Técnicas de aumento de prestaciones para memoria y E/S. Sistemas multiprocesador y multicomputador. Evaluación de prestaciones.
Introducción a los microcontroladores. Resumen del hardware. Resumen del conjunto de instrucciones. Operación de los temporizadores. Operación del puerto serial. Las interrupciones. Programación en lenguaje ensamblador. Programación en C del 8051. Estructura y diseño de programas. Herramientas y técnicas para el desarrollo de programas. Ejemplos de diseño e interfaces. Ejemplos de diseño e interfaces en C. Proyectos de ejemplos para los estudiantes. Derivados del 8051.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/mackenzie
240
e-book
ISBN 978-970-26-0804-2 ISBN e-book 978-607-44-2608-3 912 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2006 Introducción al microprocesador. El microprocesador y su arquitectura. Modos de direccionamiento. Instrucciones para transferencia de datos. Instrucciones aritméticas y lógicas. Instrucciones para control de programas. Lenguaje ensamblador con C++. Programación del microprocesador. Especificaciones de hardware. Interfase con la memoria. Interfase básica de E/S. Interrupciones. Acceso directo a la memoria y E/S controlado por DMA. La familia de coprocesadores aritméticos. Interfase bus. El microprocesador 80186/80188 y 80286. Los microprocesadores 80386 y 80486. Microprocesadores Pentium y Pentium Pro. Microprocesadores Pentium II, III y IV.
arquitectura de computadoras
8
EDICIÓN
AnÁlisis y diseño de sistemas
e-book
Web
KENDALL & KENDALL
Análisis y diseño de sistemas 8a edición
Kenneth E. Kendall Julie E. Kendall ISBN 978-607-32-0577-1 ISBN e-book 978-607-32-0578-8 ISBN e-chapter 978-607-32-0579-5 600 págs. Formato 21 x 27 cm 2011 Sistemas, roles y metodologías de desarrollo. Comprensión y modelado de los sistemas organizacionales. Administración de proyectos. Recopilación de información: métodos interactivos. Recopilación de información: métodos discretos. Modelado ágil y prototipos. Uso de diagramas de flujo de datos. Análisis de sistemas mediante el uso de diccionarios de datos. Especificaciones de los procesos y decisiones estructuradas. Análisis y diseño orientado a objetos mediante el uso de UML. Diseño de una salida efectiva. Diseño de una entrada efectiva. Diseño de bases de datos. Interacción humano-computadora. Diseño de procedimientos precisos de entrada de datos. Aseguramiento e implementación de la calidad.
Comercio minorista y tecnologías de la información y comunicación
e-commerce: negocios, tecnología, sociedad
Carmen O. Bocanegra Gastelum
Kenneth C. Laudon
ISBN 978-607-44-2964-0 108 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2010 Primera Parte. Aspectos teóricos para estudiar el comercio minorista. Fundamentos teóricos para entender el comercio minorista. Los nuevos agentes del comercio minorista en México. Segunda Parte. Evolución del comercio en Sonora. Etapas del comercio en Sonora: la ruta hacia la globalización. El comercio minorista tradicional en Sonora: relevancia de los abarrotes. Tercera Parte. El comercio actual y las nuevas tecnologías. Mercado electrónico vs mercado tradicional. El uso de tecnología en el micro y pequeño comercio. Influencia de la publicidad en la conducta del consumidor.
4a edición
Carol Guercio Traver ISBN 978-607-44-2049-4 904 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2009 Parte 1. Introducción al comercio electrónico. La revolución acaba de empezar. Modelos y conceptos de negocios del comercio electrónico. Parte 2. Infraestructura tecnológica para el comercio electrónico. Internet y World Wide Web: la infraestructura del comercio electrónico. Creación de un sitio Web de comercio electrónico. Seguridad en línea y sistemas de pago. Parte 3. Conceptos de negocios y cuestiones sociales. Conceptos de marketing del comercio electrónico. Comunicaciones de marketing del comercio electrónico. Cuestiones éticas, sociales y políticas del comercio electrónico. Parte 4. El comercio electrónico en acción. Ventas al detalle y servicios en línea. Contenido y medios en línea. Redes sociales, subastas y portales. Comercio electrónico B2B: administración de la cadena de suministro y comercio colaborativo.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/laudon
Recursos adicionales • Manual del instructor (inglés) • Presentación PowerPoint para profesor (inglés) • Companion Website (inglés) • Banco de exámenes (inglés)
sistemas de información
241
Kenneth C. Laudon
Jane P. Laudon
NOVEDAD Web
D E C I M O S E G U N D A E D I C I Ó N
e-book
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Sistemas de información gerencial 12ª edición
Kenneth C. Laudon Jane P. Laudon ISBN 978-607-32-0949-6 ISBN e-book 978-607-32-0950-2 ISBN e-chapter 978-607-32-0951-9 776 págs. Formato 21 x 27 cm 2012 Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos. Comercio electrónico global y colaboración. Sistemas de información, organizaciones y estrategias. Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información. Infraestructura de TI y tecnologías emergentes. Fundamentos de inteligencia de negocios: bases de datos y administración de la información. Telecomunicaciones, Internet y tecnologías inalámbricas. Seguridad en los sistemas de información. Obtención de la excelencia operacional e intimidad con el cliente: aplicaciones empresariales. Comercio electrónico: mercados digitales, productos digitales. Administración del conocimiento. Mejora en la toma de decisiones. Creación de sistemas de información. Administración de proyectos.
242
Enfoque Este libro ayuda a ver la conexión directa entre los sistemas de información y el desempeño de negocios, y ofrece un análisis detallado de la forma en que las empresas contemporáneas utilizan las tecnologías y los sistemas de información para alcanzar sus metas corporativas. El texto describe los principales objetivos comerciales que controlan los sistemas y las tecnologías de información en empresas de todo el mundo, desde la excelencia operacional, nuevos productos y servicios e intimidad entre cliente y proveedor, hasta la ventaja competitiva y la toma de decisiones mejorada.
Puntos clave Cada capítulo contiene los siguientes elementos: Un caso de apertura que describe a una organización real para establecer la importancia del tema. Un diagrama que analiza el caso de inicio en términos del modelo de administración, organización y tecnología que se utilizará en el texto. Dos sesiones interactivas con preguntas sobre el caso de estudio y proyectos de MIS en acción. Un resumen que refuerza los objetivos de aprendizaje.
sistemas de información
Una lista de términos clave muy útil para repasar los conceptos. Preguntas de repaso para probar la comprensión del material estudiado. Un proyecto de colaboración y trabajo en equipo para desarrollar habilidades en tareas en grupo. Un caso de estudio, para que los estudiantes apliquen los conceptos vistos.
Incluye página Web www.pearsonenespañol.com/laudon
Recursos adicionales • Manual de soluciones para docente (inglés) • Presentación PowerPoint para docente (inglés) • Banco de exámenes para docente (inglés) • Casos en video para docente (inglés)
Directora:
MarĂa Luisa Sevillano GarcĂa
2^\_TcT]RXPb _PaP T[ db^ ST WTaaP\XT]cPb eXacdP[Tb T] [P eXSP T[ caPQPY^ h [P U^a\PRXÂ&#x201E;] _Ta\P]T]cTb
EspaĂąa EspaĂąa
Competencias para el uso de herramientas virtuales en la vida, el trabajo y la formaciĂłn permanentes MarĂa Luisa Sevillano GarcĂa ISBN 978-848-32-2610-0 336 pĂĄgs. Formato 17 x 24 cm 2009 Competencias e-learning. El ciberespacio. Herramientas virtuales (Web tools). Proceso metodolĂłgico. AnĂĄlisis, tratamiento e interpretaciĂłn de los resultados del cuestionario. AnĂĄlisis, tratamiento e interpretaciĂłn de los resultados de las entrevistas y de los grupos de discusiĂłn. Conclusiones. ApĂŠndices.
e-book
TeorĂa de autĂłmatas y lenguajes formales
TeorĂa de autĂłmatas, lenguajes y computaciĂłn 3ÂŞ ediciĂłn
Dean Kelley ISBN 978-013-51-8705-0 302 pĂĄgs. Formato 17 x 23.5 cm 1995 Preliminares matemĂĄticos. Alfabetos y lenguajes. Lenguajes regulares. Lenguajes independientes del contexto. MĂĄquinas de Turing. MĂĄquinas de Turing y lenguajes. Resolubilidad. IntroducciĂłn a la complejidad computacional.
John E. Hopcroft Rajeev Motwani Jeffrey D. Ullman ISBN 978-847-82-9088-8 ISBN e-book 978-847-82-9107-6 440 pĂĄgs. Formato 19.5 x 25 cm 2008 IntroducciĂłn a los autĂłmatas. AutĂłmatas finitos. Lenguajes y expresiones regulares. Propiedades de los lenguajes regulares. Lenguajes y gramĂĄticas independientes del contexto. AutĂłmatas y filas. Propiedades de los lenguajes independientes del contexto. IntroducciĂłn a las mĂĄquinas Turing. Indecidibilidad. Problemas intratables. Otra clase de problemas. Ă?ndice.
sistemas de informaciĂłn / computaciĂłn avanzada
243
España
Web
Web
e-book
Inteligencia artificial Un enfoque moderno
Introducción a la ingeniería
2a edición
3a edición
Stuart Russell Peter Norvig
Kirk D. Hagen
Introducción a la ingeniería Pablo Grech
ISBN 978-842-05-4003-0 1240 págs. Formato 19.5 x 25 cm 2004 Introducción. Agentes inteligentes. Resolver problemas mediante la búsqueda. Búsqueda informada y exploración. Problemas de satisfacción de restricciones. Búsqueda de adversarios. Agentes lógicos. Lógica de primer orden. Inferencia en lógica de primer orden. Representación de conocimiento. Planificación y acción en el mundo real. Incertidumbre. Razonamiento probabilista. Razonamiento probabilista en el tiempo. Toma de decisiones sencillas y complejas. Aprendizaje de observaciones. Conocimiento en el aprendizaje. Métodos estadísticos de aprendizaje. Aprendizaje por refuerzo. La comunicación. Procesamiento probabilístico del lenguaje. Percepción. Robótica. Fundamentos filosóficos. IA: presente y futuro.
ISBN 978-607-44-2223-8 ISBN e-book 978-607-44-2330-3 376 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2009 La función del análisis en la ingeniería. Dimensiones y unidades. Metodología de análisis. Mecánica. Circuitos eléctricos. Termodinámica. Mecánica de fluidos. Análisis de datos: graficación. Análisis de datos: estadística.
ISBN 978-958-69-9017-2 408 págs. Formato 21 x 27.5 cm 2001 Una mirada a la ingeniería. La ingeniería como profesión. El proceso de diseño en ingeniería. Mediciones, cálculos y toma de decisiones. Búsqueda de información. Comunicación oral y escrita. Criterios y restricciones. Definición del problema. Generación de posibles soluciones. Selección de la mejor solución.
Incluye página Web www. pearsoneducacion.net/hagen
Recursos adicionales • Manual del instructor (inglés) • Presentación PowerPoint para docente (inglés)
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/russell
244
computación avanzada / introducción a la ingeniería
NOVEDAD Web e-book
Análisis estructural 8ª edición
Russell C. Hibbeler ISBN 978-607-32-1062-1 ISBN e-book 978-607-32-1063-8 ISBN e-chapter 978-607-32-1064-5 720 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2012 Tipos de estructuras. Análisis de estructuras estáticamente determinadas. Análisis de armaduras estáticamente determinadas. Cargas internas desarrolladas en elementos estructurales. Cables y arcos. Líneas de influencia para estructuras estáticamente determinadas. Análisis aproximado de estructuras estáticamente indeterminadas. Deflexiones.
Deflexiones empleando métodos de energía. Análisis de estructuras estáticamente indeterminadas por el método de la fuerza. Método de análisis del desplazamiento: Ecuaciones de pendiente-deflexión. Método de análisis del desplazamiento: distribución de momentos. Vigas y marcos con elementos no prismáticos. Análisis de armaduras utilizando el método de la rigidez. Análisis de vigas utilizando el método de la rigidez. Análisis de marcos planos utilizando el método de la rigidez.
Incluye página Web www.pearsonenespañol.com/hibbeler
Recursos adicionales • Manual de soluciones para docente (inglés) • Presentación PowerPoint para docente (inglés)
Enfoque Este libro ofrece una presentación clara y completa de la teoría y la aplicación del análisis estructural en armaduras, vigas y marcos con énfasis en el desarrollo de las habilidades de los estudiantes para modelar y analizar estructuras.
ingeniería civil
245
España
Materiales para ingeniería civil 2a edición
Michael S. Mamlouk John P. Zaniewski ISBN 978-848-32-2510-3 616 págs. Formato 19.5 x 25 cm 2009 Conceptos sobre ingeniería de materiales. Naturaleza de los materiales. Acero. Aluminio. Áridos. Cemento pórtland. Hormigón de cemento pórtland. Mampostería. Aglomerantes asfálticos y mezclas asfálticas. Madera. Compuestos.
246
España
España
Ciencias de la Tierra Una introducción a la geología física Volumen I
Ciencias de la Tierra Una introducción a la geología física Volumen II
8ª edición
8ª edición
Edward J. Tarbuck Frederick K. Lutgens
Edward J. Tarbuck Frederick K. Lutgens
ISBN 978-848-32-2665-0 400 págs. Formato 21.5 x 27 cm 2010
ISBN 978-848-32-2666-7 408 págs. Formato 21.5 x 27 cm 2010
Introducción a la Geología. El interior de la Tierra. Tectónica de placas: el desarrollo de una revolución científica. Materia y minerales. Los volcanes y otra actividad ígnea. Rocas sedimentarias. Metamorfismo y rocas metamórficas. Energía y recursos minerales. El tiempo geológico. Geología planetaria.
Introducción a la Geología. Deformación de la corteza. Los terremotos. Bordes divergentes: formación de las montañas y evolución de los continentes. Meteorización y suelo. Procesos gravitacionales: la fuerza de la gravedad. Corrientes de aguas superficiales. Aguas subterráneas. Glaciares y glaciaciones. Desiertos y vientos. Línea de costa.
ingeniería civil
6T^\^aU^[^V P
España
España
Mateo Gutiérrez Elorza
Geomorfología Mateo Gutiérrez ISBN 978-848-32-2389-5 920 págs. Formato 21 x 27 cm 2008 Prefacio. Geomorfología. Geomorfología estructural. Geomorfología tectónica. Volcanes. Meteorización y formas resultantes. Geomorfología kársticas. Laderas y movimientos de masas. Geomorfología fluvial I. Geomorfología fluvial II. Geomorfología eólica. Geomorfología litoral. Geomorfología climática. Geomorfología glaciar I. Geomorfología glaciar II. Geomorfología periglaciar. Geomorfología de las zonas áridas I. Geomorfología de las zonas áridas II. Geomorfología de las zonas tropicales. Cambio ambiental. Cambio climático en las regiones glaciares y periglaciares. Cambio climático en las zonas áridas y tropicales húmedas. Bibliografía. Índice analítico.
Recursos de la Tierra: origen, uso e impacto ambiental 3a edición
James R. Craig David J. Vaughan Brian J. Skinner ISBN 978-842-05-5032-9 656 págs. Formato 21.5 x 27 cm 2006 Parte 1. Introducción y origen de los recursos. Minerales: los cimientos de la sociedad. Tectónica de placas y origen de los recursos. Parte 2. Historia e impacto ambiental del uso de los recursos. Los recursos de la Tierra a lo largo de la historia. El impacto ambiental de la explotación y uso de los recursos. Parte 3. La energía. La energía procedente de los combustibles fósiles. Energía para el futuro. Energía nuclear y otras alternativas posibles. Parte 4. Metales. Los metales abundantes. Metales geoquímicamente escasos. Parte 5. Recursos utilizados para fertilizantes, productos químicos, construcción e industria. Minerales para fertilizantes y productos químicos. Materiales de construcción y otros minerales industriales. Parte 6. Agua y suelo para soporte de la vida. Recursos del agua. El suelo como recurso. Los recursos del futuro. Los recursos geológicos de España. Glosario. Índice Analítico.
ingeniería civil
Ingeniería ambiental 2a edición
J. Glynn Henry Gary W. Heinke Ian Burton F. Kenneth Hare Thomas C. Hutchinson Donald MacKay William J. Moroz R. Ted Munn O. J. C. Runnalls ISBN 978-970-17-0266-6 800 págs. Formato 20 x 25.5 cm 1999 Causas de los problemas ambientales. Naturaleza y alcance de los problemas ambientales. Crecimiento de la población y crecimiento económico. Crecimiento de la energía. Peligros ambientales naturales. Perturbaciones ambientales de origen humano. Bases científicas. Física y química. Ciencias de la atmósfera. Microbiología y epidemiología. Ecología. Tecnología y control. Recursos hidráulicos. Abastecimiento de agua. Contaminación del agua. Contaminación del aire. Residuos sólidos. Residuos peligrosos. Administración del ambiente. Apéndices: Símbolos, dimensiones y unidades. Propiedades y constantes físicas. Abreviaturas y símbolos. Problemas ambientales especiales.
247
&ÂŁ XW\V\Â&#x2030;a
8]ca^SdRRXÂ&#x201E;] P [P X]VT]XTa P \TSX^P\QXT]cP[
EspaĂąa
EspaĂąa
EspaĂąa
Gilbert M. Masters Wendell P. Ela
IntroducciĂłn a la ingenierĂa medioambiental Gilbert M. Masters Wendell P. Ela ISBN 978-848-32-2444-1 752 pĂĄgs. Formato 19.5 x 25 cm 2008 PrĂłlogo. Transferencia de masa y energĂa. QuĂmica medioambiental. Las matemĂĄticas del crecimiento. EvaluaciĂłn del riesgo. ContaminaciĂłn del agua. Control de calidad de las aguas. ContaminaciĂłn atmosfĂŠrica. Cambio climĂĄtico. Tratamiento de residuos sĂłlidos y recuperaciĂłn de recursos. ApĂŠndice A. Factores de conversiĂłn Ăştiles. ApĂŠndice B. NĂşmero y peso atĂłmico. ApĂŠndice C. Densidad y viscosidad del agua y el aire. ApĂŠndice D. Constantes fĂsicas.
248
IngenierĂa geolĂłgica Luis I. GonzĂĄlez de Vallejo Mercedes Ferrer Luis OrtuĂąo Carlos Oteo ISBN 978-842-05-3104-5 744 pĂĄgs. Formato 21.5 x 27 cm 2002 IntroducciĂłn a la ingenierĂa geolĂłgica. MecĂĄnica del suelo. MecĂĄnica de rocas. DescripciĂłn de macizos rocosos. HidrogeologĂa. Investigaciones in situ. Mapas geotĂŠcnicos. Cimentaciones. Taludes. TĂşneles. Presas. Estructura de tierras. PrevenciĂłn de riesgos geolĂłgicos. Deslizamientos y otros movimientos del terreno. Riesgo sĂsmico.
ingenierĂa civil
Riesgos naturales Procesos de la Tierra como riesgos, desastres y catĂĄstrofes Edward A. Keller Robert H. Blodgett ISBN 978-848-32-2336-9 448 pĂĄgs. Formato 19.5 x 25 cm 2007 IntroducciĂłn a los riesgos naturales. Terremotos. Volcanes Inundaciones. Movimientos en masa. Subsidencia. Atmosfera y tiempo severo. Riesgos costeros. Clima y cambio climĂĄtico. Incendios arrasadores. Impactos y extinciones.
8]ca^SdRRXย ] _atRcXRP P [P 4R^[^V P
Espaรฑa
e-book
Antonio Josรฉ Samo Lumbreras Alfonso Garmendia Salvador Juan Antonio Delgado
Introducciรณn prรกctica a la ecologรญa
Introducciรณn al anรกlisis de circuitos 12a ediciรณn
Antonio Samo Alfonso Garmendia Juan Antonio Delgado ISBN 978-848-32-2445-8 248 pรกgs. Formato 19.5 x 25 cm 2008 Presentaciรณn. Los autores. Prรกctica 1. Ecologรญa y probabilidad. Prรกctica 2. Diseรฑo de experimentos. Prรกctica 3. Cartografรญa. Prรกctica 4. GPS (Global Postioning System). Prรกctica 5. Bioclimatologรญa. Prรกctica 6. Factores ambientales. Prรกctica 7. Hojas de sol y de sombra. Prรกctica 8. Mediciรณn de la fototoxicidad aguda de una sustancia. Prรกctica 9. Efectos del fuego sobre la germinaciรณn. Prรกctica 10. Determinaciรณn del nicho de alimentaciรณn de aves forestales. Prรกctica 11. Estimaciรณn tamaรฑo poblacional. Prรกctica 12. Anรกlisis demogrรกfico; tablas de vida. Prรกctica 13. Introducciรณn a la dinรกmica de poblaciones: modelos matriciales. Prรกctica 14. Introducciรณn a la dinรกmica de poblaciones: modelo depredador-presa de Lotka-Volterra.
Prรกctica 15. Introducciรณn a la dinรกmica de poblaciones: modelos de competencia de Lotka-Volterra. Prรกctica 16. Estudio de sustancias alelopรกticas. Prรกctica 17. Mimetismo batesiano. Prรกctica 18. Distribuciรณn espacial de los organismos. Prรกctica 19. Muestreo de comunidades (I): determinaciรณn del รกrea mรญnima. Prรกctica 20. Muestreo de comunidades (II): parcelas. Prรกctica 21. Muestreo de comunidades (III): transectos. Prรกctica 22. Diversidad biolรณgica. Prรกctica 23. Diversidad โ ค y similaridad. Prรกctica 24. Perturbaciรณn y sucesiรณn. Prรกctica 25. Ecologรญa trรณfica humana.
Robert L. Boylestad ISBN 978-607-32-0584-9 ISBN e-book 978-607-32-0585-6 ISBN e-chapter 978-607-32-0586-3 928 pรกgs. Formato 21 x 27 cm 2011 Ley de Ohm, potencia y energรญa. Circuitos en serie-paralelo. Mรฉtodos de anรกlisis y temas seleccionados (cd). Teoremas de red. Capacitores. Inductores. Circuitos magnรฉticos. Formas de onda senoidales alternas. Elementos bรกsicos y fasores. Circuitos en serie y en paralelo. Redes de ca en serie-paralelo. Mรฉtodos de anรกlisis y temas seleccionados (ca). Teoremas de redes (ca). Potencia (ca). Resonancia. Decibeles, filtros y curvas de Bode. Transformadores. Sistemas polifรกsicos. Seรฑal de impulso y la respuesta R-C. Anexo 1 Introducciรณn. Anexo 2 Voltaje y corriente. Anexo 3 Resistencia. Anexo 4 Circuitos de cd en serie. Anexo 5 Circuitos de cd en paralelo. Anexo 6 Circuitos no senoidales. Anexo 7 Anรกlisis de un sistema: Introducciรณn.
ingenierรญa civil / ingenierรญa elรฉctrica
249
Web
Principios de circuitos eléctricos 8a edición
Thomas L. Floyd ISBN 978-970-26-0967-4 966 págs. Formato 21 x 27 cm 2007 Cantidades y unidades. Voltaje, corriente y resistencia. Ley de Ohm. Energía y potencia. Circuitos en serie. Circuitos en paralelo. Circuitos en serie-paralelo. Teoremas de circuitos y conversiones. Análisis de ramas, espiras y nodos. Magnetismo y electromagnetismo. Introducción a la corriente y voltaje alternos. Capacitores. Inductores. Transformadores. Circuitos RC. Circuitos RL. Circuitos RLC y resonancia. Filtros pasivos. Teoremas de circuitos en análisis de CA. Respuesta de función del tiempo de circuitos reactivos. Sistemas trifásicos en aplicaciones de potencia.
e-book
Circuitos eléctricos y electrónicos Fundamentos y técnicas para su análisis
Circuitos eléctricos
Jorge Raúl Villaseñor Gómez
ISBN 978-842-05-4458-8 1048 págs. Formato 19.5 x 25 cm 2005
ISBN 978-607-44-2356-3 ISBN e-book 978-607-32-0326-5 480 págs. Formato 21 x 27 cm 2011 Fundamentos de los circuitos eléctricos. Variables fundamentales de los circuitos eléctricos. Circuitos resistivos de Ley de Ohm. Análisis de circuitos resistivos. Inductancia y capacitancia. Señales eléctricas en los circuitos. Electrónica analógica básica. Diodos semiconductores. Aplicación de los diodos semiconductores. Transistores bipolares de unión. Amplificadores operacionales. Electrónica digital básica. Sistemas numéricos. Álgebra Booleana y compuertas lógicas. Circuitos Lógicos combinacionales y secuenciales.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/floyd
250
España
ingeniería eléctrica
7a edición
James W. Nilsson Susan A. Riedel
Variables de circuito. Elementos de circuito. Circuitos resistivos simples. Técnicas de análisis de circuitos. El amplificador operacional. Inductancia, capacitancia e inductancia mutua. Respuestas de circuitos RL y RC de primer orden. Respuesta natural y al escalón de los circuitos RCL. Análisis de régimen permanente sinusoidal. Cálculos de potencia en régimen permanente sinusoidal. Circuitos trifásicos equilibrados. Introducción a la transformada de Laplace. La transformada de Laplace en el análisis de circuitos. Introducción a los circuitos de frecuencia selectiva. Filtros activos. Series de Fourier. La transformada de Fourier. Cuadripolos. Apéndice A. Resolución de sistemas de ecuaciones lineales. Apéndice B. Números complejos. Apéndice C. Información adicional sobre bobinas magnéticas acopladas y transformadores ideales. Apéndice D. El decibelio. Apéndice E. Diagramas de Bode. Apéndice F. Tabla abreviada de identidades trigonométricas. Apéndice G. Tabla abreviada de integrales. Apéndice H. Respuesta a los problemas.
NOVEDAD
Circuitos eléctricos y aplicaciones digitales Jorge Raúl Villaseñor Gómez 480 págs. Formato 21 x 27 cm 2012 Variables fundamentales de los circuitos eléctricos. Circuitos resistivos y ley de Ohm. Análisis de circuitos resistivos. Inductancia y capacitancia. Señales eléctricas en los circuitos. Diodos semiconductores. Aplicaciones de los diodos semiconductores. Transistores. Amplificadores operacionales. Sistemas numéricos. Álgebra booleana y compuerta lógica. Circuitos lógicos combinacionales y secuenciales. Dispositivos lógicos y programables.
Enfoque El presente libro fue elaborado con un planteamiento temático general, de manera que aborda cada tema, con buena amplitud, profundidad y especificidad, en materia de instalaciones y equipos para los proyectos de laboratorio, siempre que se conserve la caracterización de la asignatura y se respete la intención didáctica manifiesta. Entre las posibles maneras de abordar cada tema del programa, el libro de texto presenta el nivel apropiado para estudiantes de 4º semestre de Ingeniería, presentando los principios y fundamentos en cada caso, sin incluir mayor complejidad que bien puede alcanzarse en niveles superiores que pueden encontrarse en una especialidad o en un posgrado.
ingeniería eléctrica
251
NOVEDAD España
Circuitos eléctricos Jesús Fraile Mora ISBN 978-848-32-2795-4 450 págs. Formato 19.5 x 25 cm 2012 Introducción a la teoría de los circuitos eléctricos. Circuitos de corriente alterna sinusoidal. Circuitos Trifásicos. Régimen Transitorio de los circuitos eléctricos. Apéndice 1. Circuitos eléctricos. Aspectos históricos. Apéndice 2. Transformada de Laplace.
252
Enfoque El libro se compone de cuatro grandes capítulos que abarcan todo el análisis clásico de los circuitos eléctricos: 1. Introducción, en la que se explican los circuitos de c.c. 2. Circuitos c.a sinusoidal. 3. Circuitos trifásicos. 4. Régimen transitorio de los circuitos eléctricos. Se incorporan al final del texto dos apéndices, el primero se dedica a la historia de los circuitos eléctricos, y el segundo explica la transformada de Laplace como referencia para el estudio del régimen transitorio de los circuitos. A lo largo del texto se plantea gran cantidad de ejemplos de aplicación totalmente resueltos y, en cada lección, se incluyen de treinta a sesenta problemas propuestos, en los que únicamente se da la respuesta final, lo que supone un total de casi trescientos problemas que facilitan el autoaprendizaje del estudiante.
ingeniería eléctrica
El libro intercala con frecuencia anécdotas, comentarios prácticos y secciones de ampliación de conocimientos, que son puntos sugerentes de reflexión, que incentivan la lectura del texto. Asimismo, al final de cada capítulo, se han escrito las biografías de científicos e ingenieros, que contribuyeron con sus teorías al avance de estas disciplinas y a los que la humanidad les debe por ello respeto y gratitud.
2T]caP[Tb ST T]TaV Pb aT]^ePQ[Tb
6T]TaPRXÂ&#x201E;] T[{RcaXRP R^] T]TaV Pb aT]^ePQ[Tb
EspaĂąa EspaĂąa
Cd-Rom
JosĂŠ Antonio Carta GonzĂĄlez Roque Calero PĂŠrez Antonio Colmenar Santos Manuel-Alonso Castro Gil
Centrales de energĂas renovables GeneraciĂłn elĂŠctrica con energĂas renovables 1a ediciĂłn
Antonio Colmenar Santos Roque Calero PĂŠrez JosĂŠ Antonio Carta GonzĂĄlez Manuel-Alonso Castro Gil ISBN 978-848-32-2600-1 600 pĂĄgs. Formato 17 x 24 cm 2009 Aspectos bĂĄsicos generales sobre la energĂa. Aspectos bĂĄsicos generales sobre los recursos energĂŠticos. Aspectos bĂĄsicos generales sobre las tecnologĂas para explotaciĂłn de la energĂa. Aspectos econĂłmicos y medioambientales del uso de la energĂa. EnergĂa solar tĂŠrmica. EnergĂa solar fotovoltaica. EnergĂa eĂłlica. EnergĂa hidrĂĄulica. Centrales de energĂa de la biomasa. EnergĂa geotĂŠrmica. La energĂa de las olas. La energĂa de las mareas. EnergĂa maremotĂŠrmica.
IngenierĂa de microondas TĂŠcnicas experimentales JosĂŠ Miguel Miranda JosĂŠ Luis SebastiĂĄn Manuel Sierra JosĂŠ Margineda
Ă&#x2018;OM LĂ&#x153;FKE (El Rayo Domado) o Los sistemas elĂŠctricos de potencia Walter Brokering Christie Rodrigo Palma Behnke Luis Vargas DĂaz
ISBN 978-842-05-3099-4 384 pĂĄgs. Formato 19.5 x 27 cm 2002
ISBN 978-970-26-1292-6 502 pĂĄgs. Formato 21 x 27 cm 2008
Aplicaciones de la ingenierĂa de microondas. Ondas planas y lĂneas de transmisiĂłn. GuĂas de onda. InstrumentaciĂłn bĂĄsica. Generadores. Componentes pasivos. Resonadores. TĂŠcnicas de acoplo. Medios materiales. Antenas. SeĂąales. MediciĂłn de potencia. MediciĂłn de parĂĄmetros y de ruido. ApĂŠndices.
Los sistemas elĂŠctricos de potencia (SEP). Conceptos elĂŠctricos y matemĂĄticas bĂĄsicas. Los generadores sincrĂłnicos. Los generadores asincrĂłnicos. El transformado de poder. ParĂĄmetros de lĂneas de transmisiĂłn. Modelos de operaciĂłn de una lĂnea de transmisiĂłn. RegulaciĂłn de tensiones y control de la potencia reactiva. OperaciĂłn de un SEP en rĂŠgimen permanente. Control de la frecuencia y de la potencia activa. AnĂĄlisis de sistemas desequilibrados. El cĂĄlculo de condiciones anormales. Sistemas de protecciĂłn. Estabilidad de sistemas dinĂĄmicos. LĂmite de operaciĂłn estable en SEP. FenĂłmenos transitorios muy rĂĄpidos; propagaciĂłn de ondas. Los circuitos resonantes. TransmisiĂłn en corriente continua y alta tensiĂłn. Equipos de compensaciĂłn flexibles (FACTS). Algunos tĂłpicos sobre mercados elĂŠctricos competitivos. Modelos de despacho en mercados elĂŠctricos. TarificaciĂłn (pago) de los sistemas de transmisiĂłn. Referencias.
ingenierĂa elĂŠctrica
253
Fundamentos de electrónica
Fundamentos de electrónica
4a edición
J. R. Cogdell Robert L. Boylestad Louis Nashelsky ISBN 978-968-88-0957-0 704 págs. Formato 20 x 25.5 cm 1997 Redes de corriente directa. Redes de corriente alterna. Electromagnetismo. Generadores y motores. Dispositivos electrónicos y circuitos integrados básicos. Circuitos electrónicos. Amplificadores operativos. Amplificadores multifásicos y de señal potente. Comunicaciones. Computadoras digitales. Sistemas de control. Suministros de potencia: Circuitos integrados lineales y reguladores.
254
ISBN 978-968-44-4470-6 432 págs. Formato 19 x 23.5 cm 2000 Parte 1. Teoría de circuitos eléctricos. Objetivos. Carga, corriente, voltaje, energía y potencia. Técnicas para el análisis de circuitos. Inductores y capacitores. Análisis de transitorios en CD. Análisis de circuitos en CA. Resumen del capítulo. Glosario. Problemas. Parte 2. Dispositivos semiconductores y circuitos. Rectificadores y fuentes de alimentación. El ídolo de unión PN. Operación de transistor bipolar de unión (BJT). Transistores de efecto de campo. Resumen del capítulo. Glosario. Problemas. Parte 3. Electrónica digital. Objetivos. Información digital. La electrónica de señales digitales. Las matemáticas de la electrónica digital. Sistemas digitales combinacionales. Sistemas digitales secuenciales. Computadoras. Resumen del capítulo. Glosario. Problemas.
ingeniería electrónica
Parte 4. Electrónica analógica. Objetivos. Representación de señales en el dominio de la frecuencia. Filtros eléctricos. Conceptos de retroalimentación. Circuitos con amplificadores operacionales. Resumen del capítulo. Glosario. Problemas. Parte 5. Sistemas de instrumentación. Objetivos. Introducción a los sistemas de instrumentación. Procesamiento analógico de señales. Procesamiento digital de señales. Resumen del capítulo. Glosario. Problemas. Parte 6. Sistemas de comunicación. Objetivos. Principios de radio. Ondas electromagnéticas. Ejemplos de sistemas de comunicación. Resumen del capítulo. Glosario. Problemas. Parte 7. Sistemas lineales. Objetivos. Introducción a los sistemas lineales. Frecuencia compleja. Impedancia y el comportamiento transitorio de los sistemas lineales. Respuesta transitoria de circuitos. Análisis de sistemas. Resumen del capítulo. Glosario. Problemas.
Web España
Electrónica 2a edición
Allan R. Hambley ISBN 978-842-05-2999-8 928 págs. Formato 19.5 x 25 cm 2001 Introducción. Amplificadores operacionales. Diodos y circuitos con diodos. Proceso de diseño de un circuito. Un generador de funciones. Transistores bipolares de unión. Transistores de efecto de campo. Proceso de diseño de un circuito. Amplificador discreto multietapa. Circuitos lógicos digitales. Amplificadores integrados diferenciales y multietapa IC. Respuesta en frecuencia. Retroalimentación y osciladores. Proceso de diseño de un circuito. Un marcapasos. Etapas de salida y fuentes de alimentación. Filtros activos y circuitos sintonizados. Circuitos conformadores de onda y convertidores de datos. Proceso de diseño de un circuito. Un convertidor ca-cc de precisión. Apéndices: Resistencias discretas. Hojas de especificaciones para el transistor bipolar 2N2222A. Referencias. Índice.
e-book
Electrónica: teoría de circuitos y dispositivos electrónicos 10a edición
Robert L. Boylestad Louis Nashelsky ISBN 978-607-44-2292-4 ISBN e-book 978-607-44-2329-7 912 págs. Formato 21 x 27 cm 2009 Diodos semiconductores. Aplicaciones del diodo. Transistores de unión bipolar. Polarización de CD de los BJT. Análisis de CA de un BJT. Transistores de efecto de campo. Polarización de los FET. Amplificadores con FET. Respuesta en frecuencia de los BJT y los J FET. Amplificadores operacionales. Aplicaciones del amplificador operacional. Amplificadores de potencia. Circuitos integrados digitales lineales. Realimentación y circuitos de oscilador. Fuentes de potencia (reguladores de voltaje). Otros dispositivos de dos terminales. Dispositivos PNPN y otros dispositivos.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/boylestad
Recursos adicionales • Manual del instructor (inglés) • Presentación PowerPoint (inglés)
Cd-Rom
Dispositivos electrónicos 8a edición
Thomas L. Floyd ISBN 978-970-26-1193-6 1016 págs. Formato 21 x 27 cm 2008 Introducción a los semiconductores. Aplicaciones del diodo. Diodos para propósito especial. Transistores de unión bipolar. Circuitos de polarización de transistores. Amplificadores con BJT. Amplificadores de potencia. Transistores de efecto de campo (FETS). Amplificadores de FET y circuitos de conmutación. Respuesta de frecuencia de amplificador. Tiristores. Amplificador operacional. Circuitos de amplificador operacional básicos. Circuitos de amplificador operacional para propósito especial. Filtros activos. Osciladores. Reguladores de voltaje. Comunicaciones. Apéndices: A.Tabla de valores de resistor estándar. B. Derivaciones de ecuaciones seleccionadas. C. Simulación de circuitos y diseño de prototipos. D. Solución con la calculadora TI-89 del ejemplo 9-3. Respuestas a problemas de número impar. Glosario. Índice.
Recursos adicionales • Manual del instructor (inglés) • Presentación PowerPoint para docente (inglés) • Banco de exámenes (inglés)
ingeniería electrónica
255
España
e-book
Circuitos electrónicos Análisis, simulación y diseño
Introducción a los sistemas de comunicación
Sistemas de comunicaciones electrónicas
1a edición
3a edición
4a edición
Norbert R. Malik
Ferrel G. Stremler
Wayne Tomasi
ISBN 978-848-96-6003-8 1150 págs. Formato 19.5 x 25.5 cm 1997
ISBN 978-968-44-4355-6 784 págs. Formato 21 x 23 cm 1993
ISBN 978-970-26-0316-0 ISBN e-book 978-970-26-0316-0 976 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2003
Principios del modelado y procesamiento de señal. Amplificadores operacionales. Semiconductores, uniones P-N y circuitos con diodos. Transistores bipolares. Transistores de efecto de campo. Circuitos de polarización. Amplificadores con transistores. Respuesta de frecuencia. Circuitos de realimentación. Circuitos y sistemas de potencia. Circuitos integrados analógicos. Filtros. Circuitos lógicos digitales. Memorias, interconexión y principios de temporización. Apéndices: Análisis Spice. Cuadripolos. Parámetros PSPICE de los transistores bipolares.
Ortogonalidad y representaciones de señales. La transformada de Fourier y sus aplicaciones. Densidad espectral y correlación. Modulación de amplitud. Modulación de ángulo. Modulación de pulso. Probabilidad y variables aleatorias. Información y transmisión digital. Modulación digital. Apéndices.
256
ingeniería electrónica
Introducción a las comunicaciones electrónicas. Generación de señales. Transmisión de modulación en amplitud. Recepción de modulación en amplitud. Sistemas de comunicaciones de banda lateral única. Transmisión de modulación angular. Receptores y sistemas de modulación angular, FM stereo. Líneas de transmisión. Propagación de ondas. Antenas y guías de ondas. Comunicaciones por fibra óptica. Comunicaciones digitales. Comunicaciones de datos. Protocolos para las comunicaciones de datos. Transmisión digital. Multiplexaje. Comunicaciones de microondas y ganancia del sistema. Comunicaciones por satélite. Arreglos de acceso múltiple del satélite. Servicios de telefonía móvil.
España España
Web
España
Sistemas de control en tiempo discreto
Sistemas de control moderno
Ingeniería de control moderna
2a edición
10a edición
5ª edición
Katsuhiko Ogata
Richard C. Dorf Robert H. Bishop
Katsuhiko Ogata
ISBN 978-968-88-0539-8 832 págs. Formato 19 x 23.5 cm 1996 Introducción a los sistemas de control en tiempo discreto 1. La transformada z. Análisis en el plano z de sistemas de control en tiempo discreto. Diseño de sistemas de control en tiempo discreto mediante métodos convencionales. Análisis en el espacio de estados. Ubicación de polos y diseño de observadores. Enfoque de ecuaciones polinomiales para el diseño de sistemas de control. Sistemas de control óptimos cuadráticos. Apéndices: Análisis de vectores y matrices. Teoría de la transformada z. Diseño por ubicación de polos cuando la señal de control es un vector.
ISBN 978-842-05-4401-4 928 págs. Formato 19.5 x 25 cm 2005 Introducción a los sistemas de control. Modelos matemáticos de sistemas. Modelos en variables de estado. Características de los sistemas de control con realimentación. Comportamiento de los sistemas de control con realimentación. Estabilidad de los sistemas lineales con realimentación. Método del lugar de las raíces. Métodos de respuesta en frecuencia. Estabilidad en el dominio de la frecuencia. Diseño de sistemas de control con realimentación. Diseño de sistemas realimentados con variables de estados. Sistemas de control robusto. Sistemas de control digital.
Incluye página Web www.prenhall.com/dorf
ingeniería electrónica
ISBN 978-848-32-2660-5 904 págs. Formato 19.5 x 25 cm 2010 Introducción a los sistemas de control. Modelado matemático de sistemas de control. Modelo matemático de sistemas mecánicos y sistemas eléctricos. Modelo matemático de sistemas de fluidos y sistemas térmicos. Análisis de la respuesta transitoria y estacionaria. Análisis y diseño de sistemas de control por el método del lugar de las raíces. Análisis y diseño de sistemas de control por el método de la respuesta de frecuencia. Controladores PID y controladores PID modificados. Análisis de sistemas de control en el espacio de estados. Diseño de sistemas de control en el espacio de estados. Apéndice A. Tablas de transformadas de Laplace. Apéndice B. Método de desarrollo en fracciones simples. Apéndice C. Álgebra vectorial-matricial.
257
2^]ca^[ ?83 PeP]iPS^
EspaĂąa e-book
EspaĂąa
Web
Karl J. Ă&#x2026;strĂśm Tore Hägglund
IntroducciĂłn a los sistemas de control: conceptos, aplicaciones y simulaciĂłn con MATLAB
Control PID avanzado
1ÂŞ ediciĂłn
ISBN 978-848-32-2511-0 504 pĂĄgs. Formato 17 x 24 cm 2009
Ricardo HernĂĄndez GaviĂąo ISBN 978-607-44-2842-1 ISBN e-book 978-607-44-2843-8 528 pĂĄgs. Formato 20 x 25.5 cm 2010 IntroducciĂłn a los sistemas de control. Transformada de Laplace. Modelos matemĂĄticos de sistemas fĂsicos. ReducciĂłn de sistemas. CaracterĂsticas de respuesta de los sistemas. Criterio de estabilidad de Routh-Hurwitz y lugar geomĂŠtrico de raĂces. AnĂĄlisis de error y sensibilidad. Modos de control y diseĂąo de controladores. Curva de mĂĄrgenes de ganancia fase.
Kart J. AstrÜm Tore Hägglund
Modelos de procesos. Control PID. DiseĂąo del controlador. DiseĂąo feedforward. DiseĂąo PID. Una sustituciĂłn a Ziegler-Nichols. Control predictivo. SintonĂa automĂĄtica y adaptaciĂłn. EvaluaciĂłn del lazo y del rendimiento. Paradigmas de control. ImplementaciĂłn.
Fundamentos de sistemas digitales 9a ediciĂłn
Thomas L. Floyd ISBN 978-848-32-2085-6 1024 pĂĄgs. Formato 19.5 x 25 cm 2006 Conceptos digitales. Sistemas de numeraciĂłn, operaciones y cĂłdigos. Puertas lĂłgicas. Ă lgebra de Boole y simplificaciĂłn lĂłgica. AnĂĄlisis de la lĂłgica combinacional. Funciones de la lĂłgica combinacional. Latches, flip-flops y temporizadores. Contadores. Registros de desplazamiento. Memorias y almacenamiento. Software y lĂłgica programable. IntroducciĂłn a las computadoras. IntroducciĂłn al procesamiento digital de la seĂąal. TecnologĂas de circuitos integrados. ApĂŠndices.
Incluye pĂĄgina Web www.pearsoneducacion.net/floyd
Recursos adicionales â&#x20AC;˘ Manual del instructor (inglĂŠs) â&#x20AC;˘ PresentaciĂłn PowerPoint para docente (inglĂŠs) â&#x20AC;˘ TestGen (inglĂŠs)
258
ingenierĂa electrĂłnica
Cd-Rom e-book
Sistemas digitales Principios y aplicaciones
Sistemas de comunicación digitales y analógicos
10a edición
7a edición
Ronald J. Tocci Neal S. Widmer Gregory L. Moss
Leon W. Couch II
Juan Ángel Garza Garza
ISBN 978-970-26-1216-2 784 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2008
ISBN 978-970-26-0719-9 352 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2006
ISBN 978-970-26-0970-4 ISBN e-book 978-970-26-1478-4 968 págs. Formato 21 x 27 cm 2007 Conceptos introductorios. Sistemas y códigos numéricos. Descripción de los circuitos lógicos. Circuitos lógicos combinacionales. Flip-flops y dispositivos relacionados. Aritmética digital: operaciones y circuitos. Contadores y registros. Familias lógicas de circuitos integrados. Circuitos lógicos MSI. Proyectos de sistemas digitales mediante el uso de HDL. Interface con el mundo analógico. Dispositivos de memoria. Arquitecturas de los dispositivos lógicos programables.
Introducción. Señales y espectros. Pulso de banda base y señalización pasa banda. AM, FM y sistemas modulados digitales. Procesos aleatorios y análisis espectral. Rendimiento de sistemas de comunicación contaminados por ruido. Estudios de casos de sistemas de comunicación. Apéndices: Técnicas, identidades y tablas matemáticas. Probabilidad y variables aleatorias. Utilización de MATLAB.
Recursos adicionales • Manual del instructor (inglés) • Presentación PowerPoint para docente (inglés)
Recursos adicionales
Sistemas digitales y electrónica digital Prácticas de laboratorio
Introducción. Práctica 1. Introducción al laboratorio. Práctica 2. Operadores lógicos, implementación con circuitos de función fija. Práctica 3. Captura esquemática e implementación en un DLP. Práctica 4. Representación gráfica (simulación). Práctica 5. Funciones booleanas y uso de ABEL-HDL. Práctica 6. Diseño combinacional. Práctica 7. Sistemas combinacionales que no están totalmente especificados. Práctica 8. Elementos de memoria flips-flops. Práctica 9. Diseño de sistemas secuenciales sincrónicos. Práctica 10. Contadores. Práctica 11. Diseño de sistemas secuenciales asincrónicos. Apéndices.
• Manual del instructor (inglés) • Presentación PowerPoint para docente (inglés) • TestGen (inglés)
ingeniería electrónica
259
Web Cd-Rom e-book
Diseño digital 3a edición
M. Morris Mano ISBN 978-970-26-0438-9 ISBN e-book 978-607-44-2092-0 630 págs. Formato 17 x 23 cm 2003 Sistemas binarios. Álgebra booleana y compuertas lógicas. Simplificación de funciones booleanas. Lógica combinatoria. Lógica secuencial síncrona. Registros y contadores. Memoria y lógica programable. Registro de transferencia. Lógica secuencial asincrónica. Circuitos digitales integrados. Experimentos de laboratorio.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/mano
260
España
Fundamentos de diseño lógico y de computadoras
Análisis y diseño de circuitos lógicos digitales
3a edición
Victor P. Nelson M. Morris Mano Charles R. Kime ISBN 978-842-05-4399-4 648 págs. Formato 19.5 x 25 cm 2005 Ordenadores digitales e información. Circuitos lógicos combinacionales. Diseño lógico combinacional. Funciones y circuitos combinacionales. Funciones y circuitos aritméticos. Circuitos secuenciales. Registros y transferencias de registros. Secuenciamiento y control. Memorias. Fundamentos del diseño de procesadores. Arquitectura de conjunto de instrucciones. Unidades centrales de procesamiento RISC y CISC. Entrada/Salida y comunicaciones. Sistemas de memoria.
ingeniería electrónica
H. Troy Nagle Bill D. Carroll J. David Irwin ISBN 978-968-88-0706-4 868 págs. Formato 21 x 27 cm 1996 Sistemas numéricos. Métodos algebraicos para el análisis y la síntesis de circuitos lógicos. Simplificación de funciones de intercambio. Lógica combinatoria modular. Diseño de un circuito combinatorio con dispositivos lógicos programables. Introducción a los dispositivos secuenciales. Lógica secuencial modular. Análisis y síntesis de circuitos secuenciales síncronos. Simplificación de circuitos secuenciales. Circuitos secuenciales asíncronos. Circuitos secuenciales con dispositivos lógicos programables. Verificación de un circuito lógico y diseño verificable. Ejemplos de diseño.
e-book
Lógica digital y diseño de computadores
Electrónica industrial moderna 5a edición
M. Morris Mano Timothy J. Maloney ISBN 978-968-88-0016-4 648 págs. Formato 19 x 23.5 cm 1989 Sistemas binarios. Álgebra de Boole y entradas lógicas. Simplificación de las funciones de Boole. Combinación lógica. Lógica combinatoria con MSI y LSI. Lógica secuencial. Registros, contadores y la unidad de memoria. Registro lógico de transferencia. Diseño de procesador lógico. Diseño lógico de control. Diseño de computador. Diseño de organización de sistema de microcomputador.
ISBN 978-970-26-0669-7 ISBN e-book 978-970-26-1468-5 1000 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2005 El interruptor transistor como un dispositivo para la toma de decisiones. Interruptores de transistor en aplicaciones de memoria y conteo. Controladores lógicos programables. SCR. UJT. Triacs y otros transistores. Sistema automático de soldadura industrial con control digital. Amplificadores operacionales. Sistemas de retroalimentación y servomecanismos. Dispositivos transductores de medición de entrada. Dispositivos de corrección final y amplificadores. Motores de CD con rotor devanado. Motores de CD no tradicionales. Motores de CA. Nueve ejemplos de sistemas industriales de lazo cerrado. Sistemas de control de velocidad de motores. Telemetría. Control en lazo cerrado con una microcomputadora en línea. Robots industriales. Seguridad. Apéndice. Glosario.
ingeniería electrónica
e-book
Electrónica de potencia 3a edición
Muhammad H. Rashid ISBN 978-970-26-0532-4 ISBN e-book 978-970-26-1459-3 904 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2004 Introducción. Diodos y circuitos de potencia con semiconductores. Rectificadores de diodos. Transistores de potencia. Convertidores CD-CD. Inversores de ancho de pulso modulado. Tiristores. Inversores de pulso resonante. Inversores de varios niveles. Rectificadores controlados. Controladores de voltaje de CA. Interruptores estáticos. Sistemas flexibles de transmisión de CA. Fuentes de poder. Impulsores de CD. Impulsores de CA. Circuitos de excitación de compuerta. Protección de dispositivos y circuitos.
261
AndrĂŠs Barrado Bautista
Antonio LĂĄzaro Blanco
?a^Q[T\Pb ST 4[TRcaÂ&#x201E;]XRP ST ?^cT]RXP
EspaĂąa
Problemas de electrĂłnica de potencia
Principios de mediciones e instrumentaciĂłn
AndrĂŠs Barrado Bautista Antonio LĂĄzaro Blanco
Alan S. Morris
ISBN 978-842-05-4652-0 1192 pĂĄgs. Formato 19.5 x 25 cm 2007 Acerca de los coordinadores. Agradecimientos. A los lectores. PrĂłlogo. Ă?ndice de autores. Fundamentos matemĂĄticos. Componentes pasivos. Dispositivos semiconductores de potencia. ConversiĂłn corriente alterna-corriente continua. ConversiĂłn corriente alterna-corriente alterna. ConversiĂłn corriente continua-corriente continua. ConversiĂłn corriente continua-corriente alterna. Aplicaciones. BibliografĂa. Libros de teorĂa recomendados. Anexo I. CaracterĂsticas de las principales formas de onda: valor medio, valor eficaz y coeficientes de la serie de Fourier. Anexo II. Hojas de caracterĂsticas de componentes. Anexo III. RelaciĂłn de problemas por autor. Anexo IV. SoluciĂłn a los problemas propuestos.
262
ISBN 978-970-26-0138-8 232 pĂĄgs. Formato 17 x 23 cm 2002 Principios de mediciĂłn. CaracterĂsticas de los instrumentos. Errores de mediciĂłn. CalibraciĂłn de instrumentos. Procesamiento, manipulaciĂłn y transmisiĂłn de seĂąales. Circuitos puente. MediciĂłn de seĂąales elĂŠctricas y cantidades relacionadas. Registro y presentaciĂłn de datos. Traductores comunes.
ingenierĂa electrĂłnica
GuĂa para mediciones electrĂłnicas y prĂĄcticas de laboratorio 2a ediciĂłn
Stanley Wolf Richard F. M. Smith ISBN 978-968-88-0224-3 616 pĂĄgs. Formato 19 x 23.5 cm 1992 Lenguaje de las mediciones elĂŠctricas. Datos y errores experimentales. PrĂĄcticas de laboratorio elĂŠctrico. Medidores analĂłgicos de CD y CA. Medidores elĂŠctricos digitales. El osciloscopio. PotenciĂłmetros y registradores. Mediciones de tiempo y de frecuencia. Mediciones de potencia y de energĂa. Resistencias y mediciones de resistencia. MediciĂłn de capacitaciĂłn, inductancia e impedancia. Generadores de seĂąal de CD. Generadores de seĂąal de CA. Transductores elĂŠctricos. Amplificadores elĂŠctricos. SeĂąales de interferencia y su eliminaciĂłn o reducciĂłn. IntroducciĂłn a los sistemas de instrumentaciĂłn. TransmisiĂłn de datos en sistemas de instrumentos digitales/normas. IEEE-488, CAMAC y RS/232C.
Web
Señales y sistemas 2a edición
Alan V. Oppenheim Alan S. Willsky S. Hamid Nawab ISBN 978-970-17-0116-4 992 págs. Formato 20 x 25.5 cm 1998 Señales y sistemas. Sistemas lineales invariantes en el tiempo. Representación por series de Fourier de señales periódicas. La transformada de Fourier en tiempo continuo. La transformada de Fourier en tiempo discreto. Análisis de tiempo y frecuencia de señales y sistemas. Muestreo. Sistemas de comunicación. La transformada de Laplace. La transformada Z. Sistemas lineales retroalimentados.
Fundamentos de señales y sistemas Usando la Web y MATLAB® 3a edición
Edward W. Kamen Bonnie S. Heck ISBN 978-970-26-1187-5 680 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2008 Conceptos básicos. Modelos de sistemas con dominio de tiempo. Series y la transformada de Fourier. Análisis de Fourier de las señales discretas en el tiempo. Análisis de Fourier aplicado a sistemas. La transformada de Laplace y la representación de la función de transferencia. La transformada Z y los sistemas de tiempo discreto. Análisis de sistemas de tiempo continuo mediante la representación de la función de transferencia. Aplicación al control. Diseño de filtros y controladores digitales. Representación de estado.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/kamen
España
Tratamiento de señales en tiempo discreto 3a edición
Alan V. Oppenheim Ronald W. Schafer ISBN 978-848-32-2718-3 Formato 19.5 x 25 cm 1130 págs. 2011 Introducción. Señales y sistemas en tiempo discreto. La transformada Z. Muestreo de señales en tiempo continuo. Análisis en el dominio transformado de sistemas lineales e invariantes. Estructuras de sistemas en tiempo discreto. Técnicas de diseño de filtros. La transformada discreta de Fourier. Cómputo de la transformada discreta de Fourier. Análisis de Fourier de señales mediante la transformada discreta de Fourier. Modelado paramétrico de señales. Transformadas discretas de Hilbert. Análisis Cepstral y deconvolución homomórfica. Apéndice A. Apéndice B. Apéndice C. Bibliografía. Índice alfabético.
Recurso adicional • Manual del instructor (inglés)
ingeniería electrónica
263
España
Cd-Rom
Tratamiento digital de señales
Principios básicos y cálculos en ingeniería química
4a edición
6a edición
Dimitris G. Manolakis
David M. Himmelblau
ISBN 978-848-32-2347-5 996 págs. Formato 19.5 x 25 cm 2007
ISBN 978-968-88-0802-3 752 págs. Formato 17 x 23 cm 1997
Introducción. Señales y sistemas discretos en el tiempo. La transformada Z y sus aplicaciones al análisis de los sistemas LTI. Análisis en frecuencia de señales. Análisis en el dominio de la frecuencia de sistemas LTI. Muestreo y reconstrucción de señales. Transformada discreta de Fourier: propiedades y aplicaciones. Cálculo eficiente de la DFT: algoritmos de la transformada rápida de Fourier. Implementación de sistemas discretos en el tiempo. Diseño de filtros digitales. Tratamiento digital de señales de tasa múltiple. Predicción lineal y filtros lineales óptimos. Filtros adaptativos. Estimación del espectro de potencia. A. Generadores de números aleatorios B. Tablas de los coeficientes de transición para el diseño de filtros FIR de fase lineal. Referencias y bibliografía. Respuestas a los problemas seleccionados. Índice.
Introducción a los cálculos en ingeniería química. Resolución de problemas. Balances de la materia. Gases, vapores, líquidos y sólidos. Balances de energía. Resolución de balances de materia y de energía simultáneos. Balances de materia y de energía en estado no estacionario. Apéndices: A. Respuestas a las pruebas de autoevaluación. B. Pesos y números atómicos. C. Tablas de vapor de agua. D. Propiedades físicas de diversas sustancias orgánicas e inorgánicas. E. Ecuaciones de capacidad calorífica. F. Calores de formación y de combustión. G. Presiones de vapor. H. Calores de disolución y de dilución. I. Datos de entalpía concentración. J. Diagramas termodinámicos. K. Propiedades físicas de fracciones de petróleo. L. Soluciones de conjuntos de ecuaciones. M. Ajustes de funciones a los datos. N. Respuesta a los problemas. Índice.
Fundamentos de termodinámica Octave Levenspiel
264
ISBN 978-968-88-0942-6 375 págs. Formato 19 x 23.5 cm 1997 De qué trata la termodinámica. Preliminares. Primera ley de la termodinámica. Trabajo y color. Energía potencial. Energía cinética. Energía interna U y entalpía H. AU y AH. Para cambios físicos. AU y AH para sistemas con reacciones químicas y nucleares. Reservas y uso de energía. Gas ideal y la primera ley. Fluidos de ingeniería. Sistemas de flujo de estado estable. Sistemas de flujo de estado no estable. La segunda ley. Gases ideales y la segunda ley. Entropía de fluidos de ingeniería. Trabajo a partir de calor. Energía o disponibilidad. Termo en ingeniería mecánica. Equilibrio de fase. Membranas, energía libre y funciones de trabajo. Equilibrio de una reacción química. Entropía e información. Medición de la temperatura: Pasado, presente y futuro. Apéndice: Dimensiones, unidades y conversiones, 90 y propiedades termo del H2O y HFC-134a. Índice.
ingeniería electrónica / ingeniería química
Cd-Rom
Web
e-book
e-book
Elementos de ingeniería de las reacciones químicas 4a edición
H. Scott Fogler ISBN 978-970-26-1198-1 ISBN e-book 978-607-44-2747-9 1120 págs. Formato 18.5 x 23 cm 2008 Balance de moles. Conversión y dimensionamiento de reactores. Leyes de velocidad y estequiometría. Diseño de reactores isotérmicos. Obtención y análisis de datos. Reacciones múltiples. Reacciones homogéneas no elementales. Efectos térmicos en estado estacionario. Efectos térmicos en estado no estacionario. Catálisis y reactores catalíticos. Efectos de difusión externa. Difusión en catalizadores porosos. Distribución de tiempos de residencia. Reactores no ideales. Técnicas numéricas. Constante de los gases ideales y factores de conversión. Relaciones termodinámicas en las que interviene la constante de equilibrio. Medición de pendientes en papel semilogarítmico. Paquetes de software. Nomenclatura. Dinámica molecular de reacciones químicas. Problemas abiertos. Cómo usar el Cd-Rom. Uso de paquetes de software para cálculos de química. Acerca del CD.
Bioseparaciones
Termodinámica 6a edición
A. Tejeda R. M. Montesinos R. Guzmán ISBN 978-607-32-0945-8 686 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2011 El Proceso de Bioseparación. Una perspectiva de las Bioseparaciones. Síntesis del Bioproceso. Recuperación del Producto. Filtración. Centrifugación. Rompimiento de Células. Concentración del Producto. Extracción. Adsorción. Purificación del Producto. Cromatografía por Elusión. Precipitación. Ultrafiltración. Electroforesis. Operaciones de Acabado. Cristalización. Secado. Diseño del Bioproceso. Análisis del Bioproceso.
Kurt C. Rolle ISBN 978-970-26-0757-1 ISBN e-book 978-607-44-2605-2 768 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2006 Introducción. El sistema termodinámico. Trabajo, calor y reversibilidad. Conservación de masa y la primera ley de la termodinámica. Ecuaciones de estado y calorimetría. Procesos. Máquinas térmicas y la segunda ley de la termodinámica. Disponibilidad y trabajo útil. El motor de combustión interna y los ciclos otto y diesel. Turbinas de gas, propulsión a reacción y el ciclo de Brayton. Generación de electricidad con vapor y el ciclo de Rankine. Refrigeración y bombas de calor. Mezclas. Mezclas reaccionantes y combustión. Transferencia de calor. Calefacción y acondicionamiento de aire. Otros dispositivos de potencia.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/rolle
ingeniería química / ingeniería mecánica
265
Cd-Rom
Web
Diseño de mecanismos Análisis y síntesis
Diseño de elementos de máquinas
3a edición
4a edición
Arthur G. Erdman George N. Sandor
Robert L. Mott
ISBN 978-970-17-0163-8 672 págs. Formato 19 x 23.5 cm 1998 Introducción a la cinemática y los mecanismos. Filosofía del diseño de mecanismos asistido por computadora. Análisis de desplazamiento y velocidad. Análisis de aceleración. Introducción a la dinámica de mecanismos. Diseño de levas. Engranajes y trenes de engranajes. Introducción a la síntesis cinemática: métodos analíticos gráficos y lineales. Apéndice: Estudio de caso. Síntesis tipo de mecanismo de ventana batiente. Respuestas a problemas selectos. Referencias.
ISBN 978-970-26-0812-7 944 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2006 Parte I. Principios de diseño y análisis de esfuerzos. La naturaleza del diseño mecánico. Materiales en el diseño mecánico. Análisis de esfuerzos y deformaciones. Esfuerzos combinados y el círculo de Mohr. Diseño para distintos tipos de carga. Columnas. Parte II. Diseño de una transmisión mecánica. Transmisiones por bandas y por cadenas. Cinemática de los engranes. Diseño de engranes rectos. Engranes helicoidales, cónicos y de tornillo sinfín y corona. Cuñas, acoplamientos y sellos. Diseño de ejes. Tolerancias y ajustes. Cojinetes con contacto de rodadura. Terminación del diseño de una transmisión de potencia. Parte III. Detalles de diseño y otros elementos de máquinas. Cojinetes de superficie plana. Elementos con movimiento lineal. Sujetadores. Resortes. Bastidores de máquina, conexiones atornilladas y uniones soldadas. Motores eléctricos y controles. Embragues y frenos. Proyectos de diseño.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/mott
266
ingeniería mecánica
e-book
Diseño de máquinas 4a edición
Robert L. Norton ISBN 978-607-32-0589-4 ISBN e-book 978-607-32-0590-0 ISBN e-chapter 978-607-32-0591-7 888 págs. Formato 21 x 27 cm 2011 Parte 1. Fundamentos. Determinación de cargas. Esfuerzo, deformación unitaria y deflexión. Teorías de falla estática. Teorías de falla por fatiga. Falla superficial. Parte 2. Diseño de máquinas. Ejes, cuñas y acoplamientos. Cojinetes y lubricación. Engranes rectos. Engranes helicoidales, cónicos y de tornillo sinfín. Diseño de resortes. Tornillos y sujetadores. Montajes soldados. Embragues y frenos. Apéndice A. Introducción al diseño. Apéndice B. Materiales y procesos. Apéndice C. Análisis de elementos finitos. Apéndice D. Estudio de casos de diseño. Apéndice E. Propiedades de materiales. Apéndice F. Tablas de vigas. Apéndice G. Factores de concentración de esfuerzos. Apéndice H. Respuestas a problemas seleccionados.
NOVEDAD Web e-book
MÁQUINAS Y MECANISMOS Cuarta edición
David H. Myszka
Máquinas y mecanismos 4ª edición
David H. Myszka ISBN 978-607-32-1215-1 ISBN e-book 978-607-32-1216-8 ISBN e-chapter 978-607-32-1217-5 384 págs. Formato 21 x 27 cm 2012 Introducción a los mecanismos y a la cinemática. Construcción de modelos de mecanismos en computadora usando el software working model®. Vectores. Análisis de posición y desplazamiento. Diseño de mecanismos. Análisis de velocidad.
Análisis de aceleración. Análisis de mecanismos asistido por computadora. Levas: diseño y análisis cinemático. Engranes: análisis cinemático y selección. Transmisiones de correa y de cadena. Mecanismos de tornillo. Análisis de fuerzas estáticas. Análisis de fuerzas dinámicas.
Incluye página Web www.pearsonenespañol.com/myszka
Recursos adicionales • Manual de soluciones para docente (inglés) • Presentación PowerPoint para docente (inglés)
Enfoque El propósito de este libro es ofrecer las técnicas necesarias para estudiar el movimiento de las máquinas. El texto se enfoca en la aplicación de teorías cinemáticas a maquinaria del mundo real. Además, intenta cerrar la brecha entre el estudio teórico de la cinemática y la aplicación a mecanismos prácticos.
ingeniería mecánica
267
Web Cd-Rom
Elementos de máquinas 7a edición
M. F. Spotts Terry E. Shoup ISBN 978-970-17-0252-9 856 págs. Formato 20 x 25.5 cm 1999 Principios fundamentales. Esfuerzos de trabajo y teorías de fallas. Diseño de ejes. Resortes. Tornillos. Bandas, embragues, frenos y cadenas. Conexiones soldadas y remachadas. Lubricación. Cojinetes de bolas y de rodillos. Engranajes rectos. Engranajes helicoidales, cónicos y de tornillo sinfín. Otros elementos de máquinas. Principios de síntesis de formas. Materiales de ingeniería. Apéndice: Módulos de hoja de cálculo fáciles de usar.
268
e-book
Máquinas eléctricas y sistemas de potencia 6a edición
Theodore Wildi ISBN 978-970-26-0814-1 ISBN e-book 978-607-44-2610-6 920 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2006 Fundamentos de máquinas eléctricas. Fundamentos de electricidad, magnetismo y circuitos. Fundamentos de mecánica y calor. Máquinas eléctricas y transformadores. Generadores de corriente directa. Motores de corriente directa. Eficiencia y temperatura de máquinas eléctricas. Potencia activa, reactiva y aparente. Circuitos trifásicos. El transformador ideal. Transformadores prácticos. Transformadores especiales. Transformadores trifásicos. Selección y aplicación de máquinas de inducción trifásicas. Circuito equivalente del motor de inducción. Generadores síncronos. Motores síncronos. Motores monofásicos. Control de motores industriales. Elementos básicos de electrónica de potencia. Control electrónico de motores de corriente directa. Control electrónico de motores de corriente alterna. Controladores eléctricos y electrónicos. Utilidad eléctrica y sistemas de potencia. Generación de energía eléctrica.
ingeniería mecánica
Transmisión de energía eléctrica. Distribución de energía eléctrica. Costos de la electricidad. Transmisión de corriente directa. Transmisión y distribución de controladores de estado sólido. Frecuencias armónicas. Controladores lógicos programables.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/wildi
MECÁNICA DE MATERIALES OCTAVA EDICIÓN
España
e-book
e-book RUSSELL C. HIBBELER
Guía de autoaprendizaje de máquinas eléctricas Javier Mazón José Miñambres Miguel Ángel Zorrozua Garikoitz Buigues Víctor Valverde ISBN 978-848-32-2490-8 576 págs. Formato 19.5 x 25 cm 2008 Prefacio. Principios fundamentales de máquinas eléctricas. Principios fundamentales. Pruebas de autoevaluación teórica. Principios fundamentales. Autoevaluación de aplicaciones prácticas. Conceptos teóricos de transformadores. Transformadores. Pruebas de autoevaluación teórica. Transformadores. Autoevaluación de aplicaciones prácticas. Conceptos teóricos de máquinas asíncronas. Máquinas asíncronas. Pruebas de autoevaluación teórica. Máquinas asíncronas. Autoevaluación de aplicaciones prácticas. Conceptos teóricos de máquinas síncronas. Máquinas síncronas. Pruebas de autoevaluación teórica. Máquinas síncronas. Autoevaluación de aplicaciones prácticas. Anexo A. Curvas características magnéticas. Anexo B. Grupos de conexión de transformadores trifásicos. Anexo C. Magnitudes y conversión de unidades.
Mecánica de materiales
Mecánica de materiales 8a edición
Anthony Bedford Kenneth Liechti ISBN 978-958-69-9048-6 ISBN e-book 978-970-26-1380-0 640 págs. Formato 20.5 x 24.5 cm 2002 Introducción. Medición del esfuerzo y de la deformación. Barras cargadas axialmente. Torsión. Estados de esfuerzo. Estados de deformación. Fuerzas internas y momentos en las vigas. Esfuerzos en las vigas. Deflexiones de vigas. Pandeo de columnas. Métodos de energía. Criterios para determinar fallas y fracturas. Apéndices: Repaso de matemáticas. Propiedades de los materiales. Centroides y momentos de inercia. Propiedades de las áreas. Deflexiones y pendientes de vigas prismáticas. Relaciones esfuerzo-deformación para un material isotrópico.
ingeniería mecánica
R. C. Hibbeler ISBN 978-607-32-0559-7 ISBN e-book 978-607-32-0560-3 ISBN e-chapter 978-607-32-0561-0 880 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2011 Esfuerzo. Deformación. Propiedades mecánicas de los materiales. Carga axial. Torsión. Flexión. Esfuerzo cortante transversal. Cargas combinadas. Transformación de esfuerzo. Transformación de la deformación. Diseño de vigas y ejes. Deflexión de vigas y ejes. Pandeo de columnas. Métodos de energía.
269
Web e-book
Resistencia de materiales 5a edición
España
Ciencia de materiales Selección y diseño
7ª edición
Robert L. Mott
Pat L. Mangonon
ISBN 978-607-44-2047-0 ISBN e-book 978-607-44-2891-9 792 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2009
ISBN 978-970-26-0027-5 840 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2001
Conceptos básicos de resistencia de materiales. Propiedades de diseño de materiales. Esfuerzo directo, deformación y diseño. Esfuerzo cortante torsional y deformación torsional. Fuerzas cortantes y momentos flexionantes en vigas. Centroides y momentos de inercia de áreas. Esfuerzo debido a flexión. Esfuerzos cortantes en vigas. Deflexión de vigas. Esfuerzos combinados. Columnas. Recipientes de presión. Conexiones.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/mott
Recurso adicional • Manual del instructor (inglés)
270
Introducción a la ciencia de materiales para ingenieros James F. Shackelford
Estructuras y propiedades. Estructura atómica y enlaces en los sólidos. Estructuras cristalinas: ideales y reales. Propiedades eléctricas de los materiales. Propiedades de los materiales para el diseño de estructuras y componentes. Procesos. Diagramas de fases en equilibrio. Difusión en sólidos. Fusión, solidificación y colado. Deformación plástica y recorrido. Procesos térmicos: tratamiento térmico. Comportamiento y selección de materiales para diseño de ingeniería. Corrosión y control de la corrosión. Diseño, selección y falla de materiales. Selección de materiales ferrosos. Selección de materiales no ferrosos. Materiales inorgánicos: cerámicos y vidrios. Plásticos y plásticos reforzados. Estudios de casos de selección de materiales. Apéndice. Índice.
ingeniería mecánica
ISBN 978-848-32-2659-9 672 págs. Formato 19.5 x 25 cm 2010 Materiales para ingeniería. Parte I. Fundamentos. El enlace atómico. Estructura cristalina: perfección. Defectos cristalinos y estructura no cristalina: imperfección. Difusión. Propiedades mecánicas. Propiedades térmicas. Análisis y prevención de fallos. Diagrama de fases: evolución del equilibrio microestructural. Cinética: tratamiento térmico. Parte II Materiales y sus aplicaciones. Materiales estructurales: metales, cerámicos y vidrios. Materiales estructurales: polímeros y materiales compuestos. Materiales electrónicos. Materiales en el diseño de ingeniería. Apéndice 1. Datos físicos de los elementos químicos. Apéndice 2. Radio atómico y radio iónico de los elementos químicos. Apéndice 3. Constantes y factores de conversión. Apéndice 4. Propiedades de los materiales estructurales. Apéndice 5. Propiedades electrónicas, ópticas y magnéticas de los materiales. Apéndice 6. Ensayos de caracterización de materiales.
Para mayor informaci贸n, consulte a su representante de ventas Pearson o env铆e un correo electr贸nico a marketinghead@pearson.com
Web
Web
Web
e-book
e-book
e-book
Mecánica para ingeniería estática
Ingeniería mecánica estática
Mecánica para ingeniería dinámica
5a edición
12a edición
5a edición
Anthony Bedford Wallace L. Fowler
Russell C. Hibbeler
Anthony Bedford Wallace L. Fowler
ISBN 978-970-26-1215-5 ISBN e-book 978-607-44-2876-6 664 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2008 Introducción. Vectores. Fuerzas. Sistemas de fuerzas y momentos. Cuerpos en equilibrio. Estructuras en equilibrio. Centroides y centros de masa. Momentos de inercia. Fuerzas internas y momentos. Fricción. Trabajo virtual. Energía potencial. Apéndices: Repaso de matemáticas. Propiedades de áreas y líneas. Propiedades de volúmenes y cuerpos homogéneos. Respuestas a los problemas pares. Índice de materias.
ISBN 978-607-44-2561-1 ISBN e-book 978-607-44-2661-8 672 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2010 Principios generales. Vectores fuerza. Equilibrio de una partícula. Resultantes de sistemas de fuerzas. Equilibrio de un cuerpo rígido. Análisis estructural. Fuerzas internas. Fricción. Centro de gravedad y centroide. Momentos de inercia. Trabajo virtual.
Incluye página Web www. pearsoneducacion.net/hibbeler
Incluye página Web
ISBN 978-970-26-1278-0 ISBN e-book 978-607-44-2875-9 680 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2008 Introducción. Movimiento de un punto. Fuerza, masa y aceleración. Métodos energéticos. Trabajo y energía cinética. Métodos de la cantidad de movimiento. Cinemática plana de cuerpos rígidos. Dinámica bidimensional de cuerpos rígidos. Energía y cantidad de movimiento en la dinámica plana de cuerpos rígidos. Cinemática y dinámica tridimensional de cuerpos rígidos. Vibraciones. Apéndices: Repaso de matemáticas. Propiedades de áreas y líneas. Propiedades de volúmenes y cuerpos homogéneos. Coordenadas esféricas. Respuestas a los problemas pares. Índice de materias.
www. pearsoneducacion.net/bedford
Incluye página Web Recursos adicionales
www.pearsoneducacion.net/bedford
• Manual del instructor para docente (inglés) • Companion Website para docente (inglés)
Recursos adicionales • Manual del instructor para docente (inglés) • Companion Website para docente (inglés)
ingeniería mecánica
271
Web
Web
e-book
Cd-Rom
Ingeniería mecánica dinámica 12ª edición
Russell C. Hibbeler ISBN 978-607-44-2560-4 ISBN e-book 978-607-44-2662-5 752 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2010 Cinemática de una partícula. Cinética de una partícula: fuerza y aceleración. Cinética de una partícula: trabajo y energía. Cinética de una partícula: impulso y cantidad de movimiento. Cinemática plana de un cuerpo rígido. Cinética plana de un cuerpo rígido: fuerza y aceleración. Cinética plana de un cuerpo rígido: trabajo y energía. Cinética plana de un cuerpo rígido: impulso y cantidad de movimiento. Cinemática tridimensional de un cuerpo rígido. Cinética tridimensional de un cuerpo rígido. Vibraciones.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/hibbeler
Mecánica de fluidos
Robótica
6a edición
3a edición
Robert L. Mott
John J. Craig
ISBN 978-970-26-0805-9 644 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2006
ISBN 978-970-26-0772-4 ISBN e-book 978-607-44-2602-1 400 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2006
La naturaleza de los fluidos. Viscosidad de los fluidos. Medición de la presión. Fuerzas sobre áreas planas y curvas sumergidas. Flotabilidad y estabilidad. Flujo de fluidos y la ecuación de Bernoulli. Ecuación general de la energía. Número de Reynolds, flujo laminar y flujo turbulento. Pérdidas de energía debidas a la fricción. Pérdidas menores. Sistemas de tuberías en serie. Sistemas de tubería en paralelo. Flujo de canal abierto. Medición de flujo. Selección y aplicación de bombas. Fuerzas debidas a fluidos en movimiento. Arrastre y sustentación. Ventiladores, sopladores, compresores y el flujo de gases. Flujo de aire en conductos. Respuestas a problemas seleccionados.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/mott
Recurso adicional • Manual del instructor (inglés)
272
e-book
ingeniería mecánica
Introducción. Descripciones espaciales y transformaciones. Cinemática de los manipuladores. Cinemática inversa de los manipuladores. Jacobianas: Velocidades y fuerzas estáticas. Dinámica de los manipuladores. Generación de trayectorias. Diseño del mecanismo de un manipulador. Control lineal de los manipuladores. Control no lineal de los manipuladores. Control de fuerza de los manipuladores. Lenguajes de programación de robots y sistemas. Sistemas de programación fuera de línea. Apéndices: Identidades trigonométricas, convenciones de dispositivo de ángulo de 24, algunas fórmulas de cinemática inversa.
NOVEDAD Web e-book
Vibraciones mecánicas 5ª edición
Singiresu S. Rao ISBN 978-607-32-0952-6 ISBN e-book 978-607-32-0953-3 ISBN e-chapter 978-607-32-0954-0 776 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2012 Fundamentos de vibración. Vibración libre de sistemas de un solo grado de libertad. Vibración armónicamente excitada. Vibración en condiciones forzadas. Sistemas de dos grados de libertad. Sistemas de varios grados de libertad. Determinación de frecuencias y modos naturales. Control de la vibración.
Enfoque
Incluye página Web
Este libro presenta la teoría, los aspectos del cálculo y la aplicación de la vibración de la manera más sencilla posible, con especial énfasis en las técnicas de análisis por computadora. El texto ofrece amplias explicaciones de los fundamentos de la ingeniería de vibraciones en las que se recalca la importancia de la interpretación física para comprender los principios y conceptos.
www.pearsonenespañol.com/rao
ingeniería mecánica
Recursos adicionales • Manual de soluciones para docente (inglés) • Presentación PowerPoint para docente (inglés)
273
Web e-book
Manufactura, ingeniería y tecnología
Introducción al estudio del elemento finito en ingeniería
5a edición
Serope Kalpakjian Steven R. Schmid ISBN 978-970-26-1026-7 ISBN e-book 978-607-44-2887-2 1328 págs. Formato 21 x 27 cm 2007 Parte I. Fundamentos de materiales. La estructura de los metales. Comportamiento mecánico, ensayos y propiedades de manufactura de los materiales. Propiedades físicas de los materiales. Aleaciones metálicas: estructura y reforzamiento mediante tratamiento térmico. Metales y aleaciones ferrosas: producción, propiedades generales y aplicaciones. Metales y aleaciones no ferrosas: producción, propiedades generales y aplicaciones. Polímeros: estructura, propiedades generales y aplicaciones. Cerámicos, grafito y diamante: estructura, propiedades generales y aplicaciones. Materiales compósitos: estructura, propiedades generales y aplicaciones. Parte II. Procesos y equipo para la fundición de metales. Fundamentos de la fundición de metales. Procesos de fundición de metales. Fundición de metales: diseño, materiales y economía.
274
Parte III. Procesos y equipo de formado y modelado. Laminación de metales. Forjado de metales. Extrusión y estirado (trefilado) de metales. Proceso de formado de hojas metálicas. Procesamiento de los polvos metálicos. Procesamiento de cerámicos, vidrio y superconductores. Formado y moldeo de plástico y materiales compósitos.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/kalpakjian
2a edición
Tirupathi R. Chandrupatla Ashok D. Belegundu ISBN 978-970-17-0260-4 480 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 1999 Conceptos fundamentales. Álgebra matricial y eliminación gausiana. Problemas unidimensionales. Armaduras. Problemas en dos dimensiones con uso de triángulos de tensión constante. Sólidos axisimétricos sometidos a carga axisimétrica. Elementos isoparamétricos bidimensionales e integración numérica. Vigas y armazones. Problemas en tres dimensiones de análisis de esfuerzos. Problemas de campos escalares. Consideraciones dinámicas. Preprocesamiento y posprocesamiento. Apéndice.
ingeniería mecánica / ingeniería industrial
&5.$!-%.4/3 $% ).'%.)%2¡! %#/.Ÿ-)#! 3%'5.$! %$)#)Ÿ.
Web Cd-Rom Web
e-book
#HAN 3 0ARK
Fundamentos de ingenierĂa econĂłmica
IngenierĂa econĂłmica de DeGarmo
InvestigaciĂłn de operaciones El arte de la toma de decisiones
2a ediciĂłn
12a ediciĂłn
2a ediciĂłn
Chan S. Park
William G. Sullivan E. Paul DeGarmo Elin M. Wicks James T. Luxhoj
Kamlesh Mathur Daniel Solow
ISBN 978-607-44-2220-7 656 pĂĄgs. Formato 20 x 25.5 cm 2009 Parte 1. Estudio del dinero y su administraciĂłn. Decisiones de ingenierĂa econĂłmica. El valor del dinero en el tiempo. Estudio de la administraciĂłn del dinero. CĂĄlculos de equivalencia en situaciones de inflaciĂłn. Parte 2. EvaluaciĂłn del negocio y de los activos de ingenierĂa. AnĂĄlisis del valor presente. AnĂĄlisis del valor anual equivalente. AnĂĄlisis de la tasa de retorno. ResoluciĂłn de mĂşltiples tasas de retorno. Parte 3. Desarrollo de flujos de efectivo de proyectos. Contabilidad de la depreciaciĂłn y los impuestos sobre la renta. AnĂĄlisis del flujo de efectivo del proyecto. CĂłmo manejar la incertidumbre de los proyectos. Parte 4. Temas especiales de ingenierĂa econĂłmica. Decisiones de sustituciĂłn. AnĂĄlisis de costo-beneficio. CĂłmo entender los estados financieros.
Incluye pĂĄgina Web www.pearsoneducacion.net/park
ISBN 978-970-26-0529-4 ISBN e-book 978-970-26-1400-5 740 pĂĄgs. Formato 19 x 23.5 cm 2004 Fundamentos de ingenierĂa econĂłmica. IntroducciĂłn a la ingenierĂa econĂłmica. Conceptos de costo y diseĂąo de modelos econĂłmicos. Relaciones dinero-tiempo y sus equivalencias. Temas fundamentales de la ingenierĂa econĂłmica. AplicaciĂłn de las relaciones tiempo-dinero. ComparaciĂłn de alternativas. DepreciaciĂłn e impuestos al ingreso. TĂŠcnicas de estimaciĂłn de costos. Cambios de precio y tasas de cambio. AnĂĄlisis del reemplazo. Manejo de la incertidumbre. Temas adicionales de ingenierĂa econĂłmica. EvaluaciĂłn de proyectos con el mĂŠtodo de la razĂłn beneficio/costo. Estudios de ingenierĂa econĂłmica en las utilidades propiedad del inversionista. AnĂĄlisis probabilĂstico del riesgo. Financiamiento y asignaciĂłn del capital. Manejo de las decisiones con atributos mĂşltiples.
Incluye pĂĄgina Web
ISBN 978-968-88-0698-2 1064 pĂĄgs. Formato 20 x 25.5 cm 1996 Modelos determinĂsticos. IntroducciĂłn a la investigaciĂłn de operaciones. El arte y la ciencia de construir modelos determinĂsticos. Aplicaciones de programaciĂłn lineal. ProgramaciĂłn lineal: el enfoque grĂĄfico. ProgramaciĂłn lineal: un enfoque conceptual del algoritmo simplex. ProgramaciĂłn lineal: uso de la computadora. OptimizaciĂłn multiobjetiva usando programaciĂłn de metas. ProgramaciĂłn entera lineal: aplicaciones y algoritmos. Problemas de redes de distribuciĂłn: transportaciĂłn, transbordo y problemas de asignaciĂłn. AdministraciĂłn de proyectos: CPM y PERT, II: Modelos estocĂĄsticos. AnĂĄlisis de decisiones. Modelos de inventarios. Modelos de colas. SimulaciĂłn por computadora: la metodologĂa general. SimulaciĂłn por computadora: aplicaciones y anĂĄlisis estadĂstico. PronĂłstico. ApĂŠndices. Respuestas a ejercicios seleccionados.
www.pearsoneducacion.net/sullivan
ingenierĂa industrial
275
Cd-Rom e-book
e-book
Administración de operaciones
Administración de proyectos Guía para el aprendizaje
8a edición
1ª edición
Lee Krajewski Larry Ritzman Manoj Malhotra
Francisco Rivera Martínez Gisel Hernández Chávez
ISBN 978-970-26-1217-9 ISBN e-book 978-607-44-2454-6 744 págs. Formato 21 x 27 cm 2008 Parte 1. Las operaciones como arma competitiva. Estrategia de operaciones. Administración de proyectos. Parte 2. Estrategia de procesos. Análisis de procesos. Rendimiento y calidad de los procesos. Administración de restricciones. Distribución de los procesos. Sistemas racionalizados. Parte 3. Estrategia de cadena de suministro. Localización. Administración de inventarios. Pronósticos. Planificación de ventas y operaciones. Planificación de recursos. Programación.
Recursos adicionales • Manual del instructor (inglés) • Presentación PowerPoint para docente (inglés) • Banco de exámenes (inglés)
276
ISBN 978-607-44-2620-5 ISBN e-book 978-607-44-2859-9 360 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2010 Introducción. Primera parte. Conceptos y métodos aplicables. I. Conceptos de proyectos y otros términos útiles. II. Métodos de trabajo: desarrollo de productos, consultoría empresarial, mejora de procesos, desarrollo e implantación de software, estándares y ciclos de vida de los proyectos. Segunda parte. Administración del proyecto. III. Iniciación del proyecto. 1. Requerimientos del cliente. 2. Descripción del producto. 3. Proceso de iniciación. IV. Planificación del proyecto. 1. Procesos relativos al alcance, tiempo y costos. a) Administración del alcance. b) Administración del tiempo. c) Administración del costo. 2. Procesos adicionales. a) Administración de la calidad. b) Administración del personal. c) Administración de las comunicaciones. d) Administración de los riesgos. e) Administración del abasto. f) Administración de la integración. V. Ejecución, seguimiento y control del proyecto. VI. Cierre del proyecto.
ingeniería industrial
e-book
Investigación de operaciones 7a edición
Hamdy A. Taha ISBN 978-970-26-0498-3 ISBN e-book 978-607-44-2458-4 848 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2004 ¿Qué es la investigación de operaciones? Introducción a la programación lineal. El método símplex. Análisis de dualidad y sensibilidad. Modelo de transporte y sus variantes. Modelos de red. Programación lineal avanzada. Programación de meta. Programación lineal entera. Programación dinámica determinista. Modelos deterministas de inventario. Repaso de probabilidad básica. Modelos de pronóstico. Análisis de decisiones y juegos. Programación dinámica probabilista. Modelos probabilistas de inventario. Sistemas de colas. Modelado de simulación. Proceso de decisión markoviana. Teoría clásica de la optimización. Algoritmos de programación no lineal. Apéndices. Índice. SIMNET II. D: Tablas estadísticas. E: Respuestas a los problemas con números impares.
NOVEDAD e-book
Simulación y análisis de sistemas con Promodel 2ª edición
Eduardo García Dunna Leopoldo Cárdenas Heriberto García 320 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2012 Principios básicos de la simulación. Números pseudoaleatorios. Variables aleatorias. Generación de variables aleatorias. Simulación usando Promodel. Instrucciones de Promodel.
Enfoque Una de las técnicas de mayor impacto es la simulación. El concepto de simulación engloba soluciones para muchos propósitos diferentes. Entre los distintos tipos de procesos de simulación que podemos utilizar, en este libro nos ocuparemos del que se basa en el uso de ecuaciones matemáticas y estadísticas, conocido como simulación de eventos discretos.
ingeniería industrial
277
Web Cd-Rom e-book
Seguridad industrial y administración de la salud 6a edición
C. Ray Asfahl David W. Rieske ISBN 978-607-44-2939-8 ISBN e-book 978-607-44-2940-4 576 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2010 El gerente de seguridad y salud. Desarrollo de la función de seguridad y salud. Conceptos en la prevención de riesgos. Impacto de las reglamentaciones federales. Sistemas de información. Seguridad en los procesos y preparación para los desastres. Edificios e instalaciones. Ergonomía. Salud y sustancias tóxicas. Control ambiental y ruido. Materiales inflamables y explosivos. Protección personal y primeros auxilios. Protección contra incendios. Manejo y almacenamiento de materiales. Guardas para máquinas. Soldadura. Riesgos eléctricos. Construcción.
278
e-book
e-book
Administración de la calidad
Control de calidad
4a edición
8a edición
Donna C. S. Summers
Dale H. Besterfield
ISBN 978-970-26-0813-4 ISBN e-book 978-970-26-1476-0 425 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2006
ISBN 978-607-44-2121-7 ISBN e-book 978-607-44-2877-3 552 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2009
Eficacia organizacional. Filosofía organizacional. Sistemas de calidad. Creando un enfoque de cliente. Liderazgo organizacional. Planeación estratégica. Administración y desarrollo de los recursos humanos. Medidas de éxito organizacional. Administración de procesos. Resolución de problemas, herramientas y técnicas. Administración de proyectos. Resultados de negocios.
Introducción a la calidad. Administración de la calidad total. Fundamentos de estadísticas. Gráficas de control para variables. Técnicas adicionales de control estadístico de proceso para variable. Fundamentos de probabilidad. Gráficas de control por atributos. Muestreo de aceptación de lote por atributos. Sistemas de muestreo de aceptación. Confiabilidad. Métodos administrativos y de planeación.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/besterfield
Recursos adicionales • Manual del instructor para docente (inglés) • Presentación PowerPoint para docente (inglés) • Banco de exámenes para docente (inglés)
ingeniería industrial
Web
España
e-book
Cd-Rom
Diseño de instalaciones de manufactura y manejo de materiales
Dirección de la producción y de operaciones Decisiones estratégicas
3a edición
8a edición
Fred E. Meyers Matthew P. Stephens
Jay Heizer Barry Render
ISBN 978-970-26-0749-6 ISBN e-book 978-607-44-2550-5 500 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2006
ISBN 978-848-32-2360-4 616 págs. Formato 19.5 x 25 cm 2007
Introducción al diseño de instalaciones de manufactura y manejo de materiales. Fuentes de información para el diseño de instalaciones de manufactura. Estudio de tiempos. Diseño del proceso. Técnicas de análisis de flujo. Análisis de relaciones entre actividades. Requerimientos de espacio y ergonomía en el diseño de la estación de trabajo. Servicios auxiliares: requerimientos de espacio. Servicios para empleados: requerimientos de espacio. Manejo de materiales. Equipo para el manejo. Técnicas de distribución de oficinas y requerimientos de espacio. Asignación de áreas. Diseño de instalaciones: la distribución. Aplicación de la simulación y el modelado por computadora. Venta de la distribución.
Sobre los autores. Prólogo. Primera Parte. Introducción a la dirección de operaciones. Operaciones y productividad. Estrategia de operaciones en un entorno global. Dirección de proyectos. Previsión. Segunda Parte. Diseño de las operaciones. Diseño de bienes y servicios. Gestión de la calidad. A. Suplemento. Control estadístico de procesos. Estrategia del proceso. A. Suplemento. Planificación de la capacidad. Estrategias de localización. Estrategia de Layout. Recursos humanos y diseño del trabajo. A. Suplemento. Medida del trabajo.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/meyers
ingeniería industrial
279
NOVEDAD Web
Organización industrial Para la estrategia empresarial 3ª edición
Jorge Tarziján Ricardo Paredes ISBN 978-956-34-3238-1 504 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2012 Microeconomía para la organización industrial. Ámbito de la empresa, Gobierno Corporativo y estructura de mercado. Políticas de precio e incertidumbre. Costos de cambio, plataformas y restricciones verticales. Comportamiento estratégico de las firmas y teoría de juegos. Compromisos estratégicos y aplicaciones. Regulación y organización industrial.
280
Enfoque
Incluye página Web
Organización industrial para la estrategia empresarial en su tercera edición nos presenta cambios fundamentales respecto de la edición anterior publicada por nuestra casa editorial. Los autores, prestigiosos profesores de la Pontificia Universidad Católica de Chile, incorporaron dos nuevos capítulos: “Las licitaciones o subastas” y “Estrategias de negocios basadas en plataformas”. Esta es una mejora sustancial en la cobertura de la obra, que aborda temas en pleno desarrollo conceptual y de gran relevancia para las empresas de hoy.
www.pearsoneducacion.net/tarzijan
ingeniería industrial
Cd-Rom e-book
Estudios de tiempos y movimientos Para la manufactura ágil 2a edición
Fred E. Meyers ISBN 978-968-44-4468-3 334 págs. Formato 17 x 23 cm 2000 Introducción a los estudios de tiempos y movimientos. Historia de los estudios de tiempos y movimientos. Importancia y usos de los estudios de tiempos y movimientos. Técnica para los estudios de tiempos. Técnicas para el diseño de métodos: panorama general, estudio de macrométodos. Técnicas del estudio del micromovimiento: análisis de operaciones. Estudio de movimientos: el diseño de la estación de trabajo. Sistemas de tiempos predeterminados. Estudios de tiempos cronometrados. Datos estándares. Muestreos de trabajo. Desarrollo de sistemas de control. Sistemas salariales. Balance de las células de trabajo, líneas de ensamble y planta. Trabajo indirecto y estudio de movimientos y trabajo. Técnicas para la administración del tiempo. Actitudes y metas para el ingeniero industrial.
Planificación y control de la producción Stephen N. Chapman ISBN 978-970-26-0771-7 ISBN e-book 978-970-26-1403-6 272 págs. Formato 18.5 x 23.5 cm 2006 Introducción a la planificación y control. Principios básicos de los pronósticos. Planificación de ventas y operaciones. El programa maestro. Administración de inventario. Planificación de requerimientos materiales. Administración de la capacidad. Control de la actividad de producción. Producción esbelta y JIT. Fundamentos de la teoría de restricciones. Funciones de “asociación”: compras y distribución. Integración e implementación del sistema.
ingeniería industrial
e-book
Logística Administración de la cadena de suministro 5ª edición
Ronald H. Ballou ISBN 978-970-26-0540-9 ISBN e-book 978-970-26-1430-2 816 págs. Formato 19 x 23.5 cm 2004 La logística del negocio y la cadena de suministro. Estrategia, planeación y producto de la logística y de la cadena de suministro. El servicio al cliente en la logística y la cadena de suministro. Procesamiento de pedidos y sistemas de información. Fundamentos y decisiones sobre la transportación. Pronóstico de los requerimientos de la cadena de suministro. Decisiones sobre políticas de inventario. Decisiones sobre la compra y la programación de suministros. El sistema y las decisiones sobre almacenamiento y manejo.
281
e-book
Administración de la cadena de suministro Estrategias, planeación y operación
Planeación de la producción y control de inventarios 2a edición
3a edición
Sunil Chopra Peter Meindl ISBN 978-970-26-1192-9 ISBN e-book 978-607-44-2767-7 552 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2008 Parte I. Construcción de un marco estratégico para analizar las cadenas de suministros. Entender qué es la cadena de suministros. Desempeño de la cadena de suministros: lograr un ajuste y un alcance estratégicos. Conductores y mediciones de la cadena de suministros. Parte II. Diseño de la red de la cadena de suministros. Diseño de redes de distribución y aplicaciones al comercio electrónico. Diseño de redes en la cadena de suministros. Diseño de redes en un ambiente de incertidumbre. Parte III. Planeación de la demanda y suministros en una cadena de suministros. Pronóstico de la demanda en una cadena de suministros. Planeación agregada en una cadena de suministros. Planeación del suministro y la demanda en una cadena de suministros: administración de la variabilidad predecible.
282
Parte IV. Planeación y administración de los inventarios en una cadena de suministros. Administración de economías de escala en una cadena de suministros: ciclo del inventario. Administración de la incertidumbre en una cadena de suministros: inventario de seguridad. Determinación del nivel óptimo de la disponibilidad del producto. Parte V. Diseño y planeación de redes de transporte. Transportación en una cadena de suministros. Parte VI. Administración de conductores interfuncionales en una cadena de suministros. Decisiones de aprovisionamiento en una cadena de suministros. Administración de fijación de precios e ingresos en una cadena de suministros. La tecnología de la información en la cadena de suministros. Coordinación en una cadena de suministros.
Recursos adicionales • Manual del instructor para docente (inglés) • Presentación PowerPoint para docente (inglés) • Banco de exámenes para docente (inglés)
ingeniería industrial
Sim Narasimhan Dennis W. McLeavey Peter Billington ISBN 978-968-88-0739-2 736 págs. Formato 19 x 23.5 cm 1997 Estrategias de fabricación y servicio. Pronósticos. Temas especiales en la elaboración de pronósticos. Sistemas básicos de inventario. Reabastecimiento y conjunto de múltiples artículos. Sistemas de inventario bajo condiciones de riesgo. Administración de agregado. Planeación de las necesidades de producción. Planeación de actividades. Programa maestro de producción. Planeación de las necesidades de material. Planeación y control de la capacidad. Control de la actividad de producción de alto volumen. Planeación de las actividades de producción de órdenes en el taller. Control de las actividades de producción de órdenes en el taller. Teoría de las restricciones y la fabricación sincronizada. Técnicas de administración de proyectos. Velocidad para comercializar. Innovaciones tecnológicas en la fabricación. Administración de la calidad total. La fábrica del futuro.
Cd-Rom
Principios de administración de operaciones 5a edición
Barry Render Jay Heizer ISBN 978-970-26-0525-6 704 págs. Formato 21 x 27 cm 2004 Operaciones y productividad. Estrategia de operaciones en un entorno global. Administración de proyectos. Pronósticos. Diseño de bienes y servicios. Administración de la calidad. Control estadístico del proceso. Estrategia de procesos. Planeación de la capacidad. Estrategias de localización. Estrategia de distribución de planta. Recursos humanos y diseño del trabajo. Medición del trabajo. Administración de la cadena de proveedores. Comercio electrónico y administración de operaciones. Administración de inventarios. Planeación agregada. Planeación de requerimientos de materiales (MEP) y planeación de recursos de la empresa ERP. Programación a corto plazo. Sistemas justo a tiempo y producción esbelta. Mantenimiento y confiabilidad.
e-book
El juego del trabajo Hugo Rubinfeld ISBN 978-607-32-0592-4 ISBN e-book 978-607-32-0609-9 200 págs. Formato 17 x 23 cm 2011 Introducción. Antecedentes del juego del trabajo. Teoría del juego. Las reglas del juego. El primer paso: comprender a fondo nuestro proceso. El segundo paso: optimizar nuestro proceso. El tercer paso: optimizar nuestra actividad. El cuarto paso: determinar el tiempo estándar de cada actividad. El quinto paso: balanceo de la línea. El sexto paso: definir el nombre de la posición de los jugadores. El séptimo paso: pones las reglas. Formación y capacitación de los jugadores. La formación en los equipos deportivos. La formación en los equipos productivos. El jugador número 12. La creatividad del grupo. Los aportes de los jugadores en la práctica del juego. La formación en los equipos deportivos. Dinámicas y ejercicios para la formación e integración de equipos de trabajo. Dinámica de presentación. Principios que rigen El Juego del Trabajo. Códigos de conducta.
ingeniería industrial
Anexo: cómo se vive el juego en distintas áreas de la actividad profesional. ¿Cómo mejorar la productividad? Equipos de alto rendimiento y El Juego del Trabajo. El capital humano… ¿Preparando para entrar al juego? Pensamiento sistémico y El Juego del Trabajo. La educación básica y El Juego del Trabajo: jugar a aprender y jugar a trabajar. Incorporación del juego en la formación del ingeniero de los tiempos modernos. El Juego del Trabajo: una estrategia de supervivencia para América Latina.
283
Web
Dibujo y comunicación gráfica
Fundamentos de dibujo en ingeniería
3a edición
11a edición
Frederick E. Giesecke Alva Mitchell Henry Cecil Spencer Ivan Leroy Hill John Thomas Dygdon James E. Novak Shawna Lockhart
Warren J. Luzadder Jon M. Duff
ISBN 978-970-26-0811-0 600 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2006
Instrumentos de dibujo, equipo de computadora para dibujo y técnicas de dibujo. Geometría e ingeniería. Representación de las relaciones de espacio: bidimensionales y tridimensionales. Representación en varias vistas para diseño y desarrollo de productos. Bosquejos a mano alzada para visualización y comunicación. Vistas seccionales. Vistas auxiliares. Geometría espacial básica para diseño y análisis. Desarrollos e intersecciones. Presentación en ilustraciones. Proceso de diseño y dibujo. Acotación, notas, límites y tolerancias geométricas. Métodos de fijación y conexión para el ensamblado. Procesos de taller, terminología de taller y dibujo de herramientas. Dibujos para producción y modelos de procesamiento. Dibujo, diseño y manufactura auxiliados por computadora. Máquinas herramientas de control numérico y robots. Métodos gráficos para comunicación y computación en ingeniería. Matemáticas gráficas. Diseño y selección de los elementos de las máquinas. Dibujos electrónicos. Dibujos estructurales. Dibujo tipográfico y de mapas. Apéndices.
Diseño y comunicación gráfica. Introducción al CAD y modelado sólido. Dibujo a mano alzada y técnicas de escritura. Construcciones geométricas y modelado básico. Vistas múltiples de bocetos y proyección. Dibujos pictoriales. Vistas seccionales. Vistas auxiliares, desarrollos e intersecciones. Dimensionamiento. Diseño, procesos y dibujo. Tolerancias. Tornillos, sujetadores y resortes. Dibujo de imitación.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/giesecke
Recurso adicional • Companion Website (inglés)
284
ISBN 978-968-88-0382-0 768 págs. Formato 21 x 27 cm 1994
ingeniería industrial
NOVEDAD Web e-book
Dibujo técnico 14a edición
Frederick E. Giesecke Ivan L. Hill Henry C. Spencer Alva E. Mitchell John Thomas Dygdon James E. Novak Shawna Lockhart Marla Goodman
Enfoque
Incluye página Web
Presenta una introducción completa y detallada que sirve como referencia para crear documentación gráfica en 2D. Ofrece una excelente integración de ilustraciones dentro del texto y funciones de navegación consistentes que hacen más fácil dirigirse a la información más importante.
www.pearsonenespañol.com/giesecke
Recursos adicionales • Capítulos adicionales (español) • Manual de soluciones para docente (inglés) • Presentación PowerPoint para docente (inglés)
744 págs. Formato 21 x 27 cm 2012 Lenguaje gráfico universal para el diseño. Distribuciones y letras. Bosquejado técnico. Construcción geométrica. Proyección ortográfica. Representación de dibujos en 2D. Vistas de sección. Vistas auxiliares. Procesos de manufactura. Dimensionamiento. Roscas, sujetadores y resortes. Dibujos de funcionamiento. Administración de dibujos. Diagramas electrónicos. Dibujos de tuberías.
ingeniería industrial
285
Título
Autor
ISBN
Administración Administración Administración Administración Administración Administración de la cadena de suministro Administración de la calidad Administración de la compensación Administración de la innovación Administración de la producción y las operaciones Administración de operaciones Administración de proyectos Administración de PyMEs Administración de recursos humanos Administración de recursos humanos Administración de recursos humanos Administración de servicios Administración de ventas Administración del comportamiento organizacional Administración estratégica de marca Administración estratégica y política de negocios Administración para emprendedores Adolescencia y adultez emergente Álgebra intermedia Álgebra lineal Álgebra lineal y sus aplicaciones Algoritmos computacionales Alta creatividad Análisis econométrico Análisis estructural Análisis multivariable para las ciencias sociales Análisis multivariante Análisis y diseño de circuitos lógicos digitales Análisis y diseño de sistemas Análisis y diseño de sistemas Anatomía humana Anatomía y fisiología humana Aplicaciones para finanzas empresariales Aprendizaje, competencias y TIC Aprendizaje humano Arquitectura de computadoras Asistencia de enfermería materno-neonatal Auditoría Auditoría administrativa Auditoría de estados financieros Bases psicopedagógicas de la educación especial Bioestadística Biología Biología Biología celular y molecular Biopsicología Bioquímica Bioquímica Bioseparaciones Brock C# para estudiantes Cálculo Cálculo Cálculo Cálculo Cálculo aplicado a la administración y a la economía Cálculo con soporte interactivo en moodle Cálculo con trascendentes tempranas Cálculo diferencial Cálculo diferencial e integral Cálculo diferencial e integral Cálculo diferencial para ingeniería Cálculo integral Cálculo integral para ingeniería Cálculo integral y aplicaciones
Aktouf Hitt Münch Robbins Stoner Chopra Summers Varela Ahmed Adam Krajewski Rivera Filion Dessler Dessler Mondy Lovelock Jobber Hersey Keller Wheelen Amaru Arnett Angel Kolman Lay Baase Cañeque Greene Hibbeler Lévy Hair Nelson Kendall Kendall Martini Marieb Court López Ellis Morris Towle Arens Franklin Sánchez Smith Clifford Audesirk Freeman Jiménez Pinel Bohinski Mathews Tejeda Madigan Bell Bittinger Purcell Thomas Thomas Arya Carbonell Edwards CONAMAT CONAMAT Purcell Prado CONAMAT Santiago Granero
978-607-32-0711-9 978-970-26-0760-1 978-607-44-2389-1 978-607-44-2388-4 978-968-88-0685-2 978-970-26-1192-9 978-970-26-0813-4 en trámite 978-607-32-0855-0 978-968-88-0221-2 978-970-26-1217-9 978-607-44-2620-5 978-607-32-0678-5 978-607-32-0249-7 978-607-44-2285-6 978-607-32-0203-9 978-607-32-0556-6 978-607-32-0852-9 978-970-17-0136-2 978-970-26-1284-1 en trámite 978-970-26-1130-1 978-970-26-1047-2 978-970-26-1223-0 978-958-69-9225-1 978-607-32-1398-1 978-970-26-0142-5 978-987-61-5020-0 978-848-32-2007-8 978-607-32-1062-1 978-842-05-3727-6 978-848-32-2035-1 978-968-88-0706-4 978-607-32-0577-1 978-970-26-0577-5 978-847-82-9099-4 978-847-82-9094-9 978-607-44-2358-7 en trámite 978-842-05-4523-3 978-968-88-0361-5 978-848-32-2654-4 978-970-26-0739-7 en trámite 978-970-26-0786-1 978-842-05-3713-9 978-970-26-1196-7 978-970-26-1194-3 978-847-82-9098-7 978-970-26-0387-0 978-847-82-9081-9 978-970-26-1343-5 978-847-82-9053-6 978-607-32-0945-8 978-847-82-9097-0 978-607-32-0328-9 978-958-69-9045-5 978-970-26-0919-3 978-607-32-0832-1 978-607-32-1224-3 978-958-69-9207-7 978-848-32-2480-9 978-970-26-1197-4 978-607-44-2513-0 978-607-44-2539-0 978-970-26-0989-6 978-970-26-0803-5 978-607-44-2514-7 978-970-26-0990-2 978-842-05-3223-3
índice por título
Página 7 3 4 2 3 282 9, 278 38 6 65 64, 276 56, 276 8 36 36 36 6 19 11 20 31 5 120 171 172 173 221 62, 99 77, 203 245 85, 197 85, 194 260 241 86 166 166 55 35, 103 123 239 167 49 10 49 107 195 156 156 157 127, 165 161 161 265 157 225 177 183 179 181 177 182 182 178 180 178 178 182 180 180
● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●
●
● ●
● ● ● ●
●
●
Título
Autor
ISBN
Cálculo vectorial Casos de relaciones públicas y comunicación corporativa Centrales de energías renovables Ciencia de materiales Ciencias ambientales Ciencias de la Tierra Ciencias de la Tierra Circuitos eléctricos Circuitos eléctricos Circuitos eléctricos y aplicaciones digitales Circuitos eléctricos y electrónicos Circuitos electrónicos Comercialización y retailing Comercio minorista y tecnologías de la información y comunicación Cómo elaborar y asesorar una investigación de tesis Cómo hacer publicidad Cómo programar en C# Cómo programar en C++ Cómo programar en C/C++ y Java Cómo programar en Java Competencias para el uso de herramientas virtuales en la vida, el trabajo y la formación permanentes Compiladores Comportamiento del consumidor Comportamiento del consumidor Comportamiento organizacional Comportamiento organizacional Computación distribuida Computadoras e Internet en la biblioteca pública mexicana Comunicación de datos, redes de computadores y sistemas abiertos Comunicación integral y responsabilidad social en las organizaciones Comunicación oral y escrita Comunicaciones y redes de computadores Conceptos de genética Conceptos y casos de administración estratégica Contabilidad Contabilidad Contabilidad 1 Contabilidad administrativa Contabilidad administrativa Contabilidad de costos Contabilidad de costos Contabilidad de costos Contabilidad general Control de calidad Control PID avanzado Costos industriales sin contabilidad Decisiones financieras Del sentido numérico al pensamiento prealgebraico Derecho mercantil Derecho mercantil Desarrollo de habilidades directivas Desarrollo de habilidades directivas Desarrollo del lenguaje Desarrollo en la infancia Desarrollo organizacional Desarrollo psicológico Desarrollo psicológico Diagnóstico escolar Dibujo técnico Dibujo y comunicación gráfica Didáctica de la lengua y la literatura Didáctica de la música Didáctica general Dirección de la producción y de operaciones Dirección de marketing Dirección de ventas Dirección estratégica Dirección estratégica de ventas Dirección profesional de proyectos Diseño de campañas persuasivas Diseño de elementos de máquinas
Marsden Xifra Colmenar Mangonon Nebel Tarbuck Tarbuck Fraile Nilsson Villaseñor Villaseñor Malik De Juan Bocanegra Muñoz Figueroa Deitel Deitel Deitel Deitel
978-847-82-9069-7 978-848-32-2611-7 978-848-32-2600-1 978-970-26-0027-5 978-970-17-0233-8 978-848-32-2665-0 978-848-32-2666-7 978-848-32-2795-4 978-842-05-4458-8 en trámite 978-607-44-2356-3 978-848-96-6003-8 978-842-05-4372-7 978-607-44-2964-0 978-607-32-0456-9 978-968-44-4263-4 978-970-26-1056-4 978-970-26-1273-5 978-970-26-0531-7 978-607-32-1150-5
184 23, 95 253 270 162 159, 246 159, 246 252 250 251 250 256 18 19, 241 99 23, 92 225 226 226 228
● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●
Sevillano Aho Schiffman Solomon Franklin Robbins Liu Santos Halsall Carrillo Fonseca Stallings Klug David Horngren Horngren Calleja Calleja Horngren Calleja Cuevas Horngren Díaz Besterfield Aström Díaz Pascale Cedillo Quevedo Quevedo Huerta Whetten Berko Feldman Hernández Craig Feldman Iglesias Giesecke Giesecke Mendoza Pascual Medina Heizer Kotler Cámara Johnson Pérez Esquembre Fonseca Mott
978-848-32-2610-0 978-970-26-1133-2 978-607-44-2969-5 en trámite 978-607-32-0236-7 978-607-44-2098-2 978-847-82-9066-6 978-607-44-2368-6 978-968-44-4331-0 978-607-44-2357-0 978-607-32-0476-7 978-842-05-4110-5 978-842-05-5014-5 en trámite 978-607-44-2696-0 978-970-26-0492-1 978-607-32-0334-0 978-970-26-0408-2 978-970-26-0640-6 978-970-26-0022-0 978-958-69-9127-8 978-607-32-1024-9 978-958-69-9172-8 978-607-44-2121-7 978-848-32-2511-0 978-607-32-0170-4 978-987-61-5067-5 en trámite 978-970-26-0502-7 978-970-26-1496-8 978-970-26-0737-3 978-607-32-0580-1 978-848-32-2519-6 978-970-26-1048-9 978-607-32-0702-7 978-607-44-2310-5 978-970-26-0843-1 978-842-05-5002-2 en trámite 978-970-26-0811-0 978-842-05-3455-8 978-848-32-2330-7 978-848-32-2521-9 978-848-32-2360-4 978-607-32-1245-8 978-842-05-3212-7 978-842-05-4618-6 978-987-61-5059-0 978-987-61-5080-4 978-970-26-0253-8 978-970-26-0812-7
243 220 16 17 40, 116 39, 116 233 218 236 23, 95 94 235 164 30 44 44 46 45 45 46 46 47 45 66, 191, 278 258 48 54 207 63 96 42 42 121 120 40 119 119 198 285 284 105 106 105 65, 279 21 19 34 20 43 93 266
● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●
288
índice por título
Página
●
● ●
● ●
● ●
●
● ●
●
Título
Autor
ISBN
Diseño de instalaciones de manufactura y manejo de materiales Diseño de máquinas Diseño de mecanismos Diseño digital Diseño y evaluación de arquitectura de computadoras Dispositivos electrónicos e-commerce: negocios, tecnología, sociedad Ecología Econometría Econometría Economía Economía ambiental Economía de empresa Economía internacional Economía internacional Ecuaciones diferenciales Ecuaciones diferenciales Ecuaciones diferenciales y problemas con valores en la frontera Ecuaciones diferenciales y problemas con valores en la frontera Educación especial El coaching organizacional y sus aplicaciones El guión El juego del trabajo El lenguaje de programación C++ El lenguaje unificado de modelado El management ante el desafío de la turbulencia El mundo de la célula El prácticum en los grados de pedagogía, de magisterio y de educación social El precio El proceso estratégico El proceso unificado de desarrollo de software El sentido del liderazgo Electricidad y magnetismo Electricidad y magnetismo Electrónica Electrónica de potencia Electrónica industrial moderna Electrónica: teoría de circuitos y dispositivos electrónicos Elementos de ingeniería de las reacciones químicas Elementos de máquinas Elementos esenciales C Emprendimiento: dimensiones sociales y culturales en las Mipymes Empresarios pequeños y medianos Empresas familiares Enfermería gerontológica Enfermería medicoquirúrgica Enfermería medicoquirúrgica Enfermería pediátrica Enfoques económicos para el análisis de las organizaciones Estadística Estadística aplicada Estadística aplicada Estadística aplicada a la administración y a la economía Estadística aplicada a la educación Estadística aplicada a través de Excel Estadística para administración Estadística para administración y economía Estadística para administración y economía Estadística para psicología usando SPSS para Windows Estadística práctica con Minitab® Estrategia y planes para la empresa Estrategia y tácticas de precios Estrategias de enseñanza-aprendizaje Estrategias de marketing internacional Estrategias docentes con tecnologías: guía práctica Estrategias innovadoras para una enseñanza de calidad Estrategias para aprender a aprender Estrategias referidas al aprendizaje Estrategias y prácticas cualitativas de investigación social Estructura atómica Estructura de datos orientada a objetos Estructura social
Meyers Norton Erdman Morris Beltrán Floyd Laudon Leo Alonso Loría Parkin Labandeira Keat Bengochea Krugman Carmona Rainville Edwards Nagle Aranda Varela Linares Rubinfeld Stroustrup Rumbaugh Cucchi Becker Cabrerizo Goñi Mintzberg Jacobson Rabouin Gascón Serrano Hambley Rashid Maloney Boylestad Scott Spotts Curiel Molina Lambing Trevinyo Tabloski LeMone LeMone Ball Douma Triola Hildebrand Martínez Hildebrand Pérez Pérez Levine Levin Newbold Gardner Grima Francés Nagle Pimienta Hollensen Peñalosa Sevillano Araoz González Gordo Cruz Guardati Lucas
978-970-26-0749-6 978-607-32-0589-4 978-970-17-0163-8 978-970-26-0438-9 978-848-32-2650-6 978-970-26-1193-6 978-607-44-2049-4 978-847-82-9084-0 978-842-05-4460-1 978-970-26-1023-6 978-970-26-1279-7 978-842-05-3651-4 978-970-26-0441-9 978-842-05-3518-0 978-847-82-9080-2 978-607-32-0206-0 978-970-17-0069-3 978-970-26-1285-8 978-970-26-0592-8 978-842-05-3548-7 978-607-32-0331-9 978-970-26-0348-1 978-607-32-0592-4 978-847-82-9046-8 978-847-82-9087-1 978-987-61-5069-9 978-842-05-5013-8 978-848-32-2663-6 978-970-26-1289-6 978-968-88-0829-0 978-847-82-9036-9 978-987-61-5011-8 978-842-05-4214-0 978-968-44-4501-7 978-842-05-2999-8 978-970-26-0532-4 978-970-26-0669-7 978-607-44-2292-4 978-970-26-1198-1 978-970-17-0252-9 978-970-26-0653-6 978-607-32-0833-8 978-970-17-0137-9 978-607-44-2961-9 978-848-32-2643-8 978-848-32-2517-2 978-848-32-2518-9 978-848-32-2655-1 978-848-32-2595-0 978-970-26-1287-2 978-968-44-4317-4 978-958-69-9176-6 978-968-44-4317-4 978-848-32-2636-0 978-842-05-3536-4 978-970-26-0802-8 978-607-32-0723-2 978-848-32-2403-8 978-970-26-0347-4 978-842-05-4355-0 978-970-26-0701-4 978-842-05-3561-6 978-607-32-0752-2 978-848-32-2640-7 en trámite 978-842-05-4424-3 978-607-32-0324-1 978-607-44-2117-0 978-848-32-2420-5 978-970-26-0368-9 978-970-26-0792-2 978-848-32-2313-0
índice por título
Página 279 266 266 260 240 255 87, 241 162 77, 203 76, 205 75 79 76 78 78 184 185 184 185 99 43, 118 93 62, 283 226 231 61 157 104 18 32 221 62 143 142 255 261 261 255 154, 265 268 224 8 5 8 168 169 169 168 79 82, 193 189 192 82 197 83, 134, 192 81, 189 81, 190 82, 189 134, 197 194 32 18 34, 100 26 35, 102 106 104 104 98 154 222 112
● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●
● ● ●
● ●
●
●
● ● ● ● ● ●
● ●
289
Título
Autor
ISBN
Estructuras de datos con C y C++ Estructuras de datos en Java Estructuras de datos y algoritmos Estructuras de datos y algoritmos Estructuras de matemáticas discretas para la computación Estudios de la comunicación Estudios de tiempos y movimientos Ética en las organizaciones Ética en los negocios Evaluación de los aprendizajes Evaluación educativa de aprendizajes y competencias Experimentación Export marketing Familia y crisis Farmacología para enfermería Finanzas Finanzas corporativas Física Física moderna Física para ciencias e ingeniería Física para ciencias e ingeniería con física moderna Física universitaria Física universitaria con física moderna Fisicoquímica Formación empresarial Fundamentos de administración Fundamentos de administración Fundamentos de administración financiera Fundamentos de administración financiera Fundamentos de algoritmia Fundamentos de aplicaciones en electromagnetismo Fundamentos de contabilidad de gestión Fundamentos de dibujo en ingeniería Fundamentos de diseño lógico y de computadoras Fundamentos de economía Fundamentos de electromagnetismo para ingeniería Fundamentos de electrónica Fundamentos de electrónica Fundamentos de enfermería Fundamentos de estrategia Fundamentos de finanzas corporativas Fundamentos de física Fundamentos de fisiología de la conducta Fundamentos de ingeniería económica Fundamentos de inversiones Fundamentos de inversiones Fundamentos de marketing Fundamentos de marketing Fundamentos de nutrición y dietética Fundamentos de programación Fundamentos de recursos humanos Fundamentos de seguridad en redes Fundamentos de señales y sistemas Fundamentos de sistemas digitales Fundamentos de termodinámica Fundamentos físicos y tecnológicos de la informática Geología práctica Geomorfología Gerontología Gestión de la calidad Gestión de recursos humanos Gestión de recursos humanos Gráficos por computadora con OpenGL Guía de autoaprendizaje de máquinas eléctricas Guía para mediciones electrónicas y prácticas de laboratorio Habilidades directivas Historia de la psicología Identidad del psicólogo Ingeniería ambiental Ingeniería ambiental Ingeniería de control moderna Ingeniería de microondas
Langsam Weiss Hernández Sisa Kolman León Meyers Guillén Velasquez Pimienta Castillo Baird Rico Valdés Adams Bodie Berk Wilson Flores Giancoli Giancoli Sears Sears Castellan Varela Amaru Robbins Emery Van Horne Brassard Ulaby Escobar Luzadder Morris Graue Cheng Boylestad Cogdell Berman Johnson Berk Rex Carlson Park Alexander Gitman Hernández Kotler Vega Cairó De la Calle Stallings Kamen Floyd Levenspiel Gómez Pozo Gutiérrez Pinazo Camisón Delgado Gómez Hearn Mazón Wolf Rabouin Leahey Harrsch Glynn Henry Ogata Miranda
978-968-88-0798-9 978-847-82-9035-2 978-842-05-2980-6 978-958-69-9044-8 978-968-88-0799-6 978-607-32-0956-4 978-968-44-4468-3 978-842-05-4622-3 978-607-32-1312-7 978-970-26-1560-6 978-848-32-2667-4 978-968-88-0223-6 978-987-61-5016-3 978-607-44-2495-9 978-848-32-2523-3 978-970-26-0097-8 978-970-26-1084-7 978-970-26-0851-6 978-970-26-0789-2 978-970-26-1225-4 978-607-44-2303-7 978-607-44-2288-7 978-607-44-2304-4 en trámite 978-607-32-0606-8 978-970-26-1511-8 978-607-44-2097-5 978-970-17-0274-1 978-607-44-2948-0 978-848-96-6000-7 978-970-26-1055-7 978-848-32-2822-7 978-968-88-0382-0 978-842-05-4399-4 978-607-44-2338-9 978-968-44-4327-3 978-968-88-0957-0 978-968-44-4470-6 978-848-32-2407-6 978-848-32-2645-2 978-848-32-2413-7 978-847-82-9125-0 978-847-82-9116-8 978-607-44-2220-7 978-970-26-0375-7 978-970-26-1514-9 978-607-44-2287-0 en trámite 978-607-44-2369-3 978-970-26-0810-3 978-842-05-4188-4 978-842-05-4002-3 978-970-26-1187-5 978-848-32-2085-6 978-968-88-0942-6 978-848-96-6085-4 978-842-05-3908-9 978-848-32-2389-5 978-842-05-4358-1 978-842-05-4262-1 978-848-32-2307-9 978-848-32-2402-1 978-842-05-3980-5 978-848-32-2490-8 978-968-88-0224-3 978-987-61-5058-3 978-842-05-4224-9 978-970-26-0571-3 978-970-17-0266-6 978-970-17-0266-6 978-848-32-2660-5 978-842-05-3099-4
290
índice por título
Página 223 223 222 222 188 96 281 34, 133 33 109 105 140 27 116 169 53 56 136 141 139 140 137 138 147 63 2 2 54 53 221 142 48 284 260 76 142 254 254 167 35 57 136 129, 165 59, 275 55 55 15 13 171 217 37 238 263 258 156, 264 218 160 159, 247 123 66 37 39 227 269 262 43 119 112 161 247 257 253
● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●
●
● ●
●
●
Título
Autor
ISBN
Ingeniería de procesos de separación Ingeniería de software Ingeniería de software Ingeniería económica Ingeniería geológica Ingeniería mecánica dinámica Ingeniería mecánica estática Innovación empresarial Inteligencia artificial Interconectividad de redes con TCP/IP Intervención psicosocial Introducción a la bioinformática Introducción a la bioquímica Introducción a la biotecnología Introducción a la ciencia de materiales para ingenieros Introducción a la computación Introducción a la contaduría Introducción a la economía Introducción a la economía Introducción a la inferencia estadística Introducción a la informática Introducción a la ingeniería Introducción a la ingeniería Introducción a la ingeniería medioambiental Introducción a la investigación de mercados Introducción a la programación con Greenfoot Introducción a la programación estructurada en C Introducción a la psicología Introducción a la teoría económica Introducción a las bases de datos Introducción a las finanzas Introducción a los mercados de futuros y opciones Introducción a los sistemas de bases de datos Introducción a los sistemas de comunicación Introducción a los sistemas de control: conceptos, aplicaciones y simulación con MATLAB Introducción al análisis de circuitos Introducción al comportamiento organizativo Introducción al derecho Introducción al estudio del elemento finito en ingeniería Introducción práctica a la ecología Investigación Investigación de mercados Investigación de mercados Investigación de operaciones Investigación de operaciones Investigación de operaciones Java para estudiantes Kleppner publicidad La administración de recursos humanos en las PYME La administración en el mundo de hoy La brújula del servicio La ciencia de los alimentos en la práctica La dirección estratégica en la práctica empresarial La evaluación en contextos de diversidad La evolución de la sociedad económica La independencia de Texas La nueva hegemonía en el pensamiento latinoamericano de la comunicación La práctica de la evaluación en la intervención socioeducativa Laboratorio de física Laboratorio virtual de química general Las competencias en la docencia universitaria Las finanzas en las empresas multinacionales Las matemáticas en la vida cotidiana Las ventas en el mundo actual Lenguaje ensamblador para computadoras basadas en Intel Lenguajes de programación Léxico universitario Liderazgo en las organizaciones Lógica digital y diseño de computadores Logística Los belgas de Carlota
Wankat Pfleeger Sommerville Sullivan González Hibbeler Hibbeler Varela Russell Comer Blanco Attwood Horton Thieman Shackelford Brookshear Sánchez González Schettino Aguilar Beekman Grech Hagen Masters Benassini Kölling Márquez Zepeda Vargas Ullman Bravo Hull Date Stremler
978-970-26-1281-0 978-987-94-6071-9 978-607-32-0603-7 978-970-26-0529-4 978-842-05-3104-5 978-607-44-2560-4 978-607-44-2561-1 978-958-69-9101-8 978-842-05-4003-0 978-970-26-0000-8 978-848-32-2314-7 978-842-05-3551-7 978-970-26-1025-0 978-847-82-9117-5 978-848-32-2659-9 978-847-82-9139-7 978-607-32-0562-7 978-848-32-2503-5 978-970-26-0376-4 978-607-44-2737-0 978-842-05-4345-1 978-958-69-9017-2 978-607-44-2223-8 978-848-32-2444-1 en trámite 978-848-32-2766-4 978-607-32-0600-6 978-970-26-1039-7 978-970-26-0828-8 978-970-17-0256-7 978-607-32-0167-4 978-607-44-2100-2 978-968-44-4419-5 978-968-44-4355-6
154 233 234 59, 275 160, 248 272 271 12 244 235 130 217 160 158 146, 270 216 44 74 74 192 217 244 244 248 15 229 225 114 68 218 53 58 219 256
● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●
Hernández Boylestad Robbins Lemus Chandrupatla Samo Del Cid Malhotra Zikmund Mathur Taha Taha Bell Thomas López Robbins Schefer Badui Ansoff Torres Heilbroner Moyano León Castillo Hidalgo Woodfield Pimienta Eiteman COMAP Manning Irvine Pratt González Yukl Morris Ballou Moyano
978-607-44-2842-1 978-607-32-0584-9 978-848-32-2656-8 978-970-26-0801-1 978-970-17-0260-4 978-848-32-2445-8 978-607-44-2705-9 978-970-26-1185-1 978-970-17-0050-1 978-968-88-0698-2 978-607-32-0796-6 978-970-26-0498-3 978-607-32-0557-3 978-970-26-0642-0 978-607-32-0999-1 978-970-17-0195-9 978-987-61-5057-6 978-607-32-0843-7 978-968-44-4314-3 978-842-05-4408-3 978-970-17-0275-8 978-607-32-0874-1 978-607-44-2120-0 978-848-32-2745-9 978-848-32-2395-6 978-607-44-2210-8 978-607-32-0762-1 978-607-32-0252-7 978-847-82-9020-8 978-970-01-0049-5 978-970-26-1081-6 978-970-17-0046-4 978-607-44-2116-3 978-848-32-2344-4 978-968-88-0016-4 978-970-26-0540-9 978-607-32-0877-2
258 249 11 97 186, 274 163, 249 98 16 15 275 84, 198 276 229 22 37 4 6 150 32 108 77 111 92 108 136 146 101 57 80, 203 20 223 224 110 61, 133 261 65, 281 111
● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●
índice por título
Página
● ●
●
●
● ●
291
Título
Autor
ISBN
Macroeconomía Macroeconomía Macroeconomía Macroeconomía Macroeconomía Macroeconomía Macroeconomía para todos Management Manual de diagnósticos de enfermería Manual de laboratorio virtual de biología Manufactura, ingeniería y tecnología Máquinas eléctricas y sistemas de potencia Máquinas y mecanismos Marketing Marketing de fidelización Marketing de servicios Marketing estratégico Marketing internacional Marketing internacional Marketing internacional de lugares y destinos Marketing social Marketing turístico Marketing y competitividad Marketing: enfoque América Latina Matemáticas Matemáticas aplicadas a la administración y a la economía Matemáticas avanzadas para ingeniería Matemáticas discreta y combinatoria Matemáticas discretas Matemáticas financieras Matemáticas financieras Matemáticas financieras Matemáticas para administración y economía Matemáticas para el análisis económico Matemáticas para el análisis económico Matemáticas simplificadas Matemáticas: razonamiento y aplicaciones Materiales para ingeniería civil MATLAB® MATLAB® para ingenieros Maximización de valor Mecánica de fluidos Mecánica de materiales Mecánica de materiales Mecánica para ingeniería dinámica Mecánica para ingeniería estática Método, teoría e investigación en psicología social Metodología constructivista Metodología de la investigación Metodología y tecnología de la programación Métodos cuantitativos para los negocios Métodos numéricos aplicados con software Métodos numéricos con Matlab® Microcontrolador 8051 Microeconomía Microeconomía Microeconomía Microprocesadores intel Microsoft® Office 2010 Microsoft® Office 2010 para los negocios Microsoft® Office Access 2010 Microsoft® Office Excel 2010 Microsoft® Office PowerPoint 2010 Microsoft® Office Word 2010 Modificación de conducta Moneda, banca y mercados financieros Moneda, banca y mercados financieros MyMathLab en español Negocios Negocios internacionales Neurociencia y conducta Normatividad bancaria 2011
Belzunegui Blanchard De Gregorio Flores Larraín Parkin Larraín Bertagnini Wilkinson Woodfield Kalpakjian Wildi Myszka Kotler Simonato Lovelock Best Bradley Keegan Kotler Pérez Kotler Vicente Arellano Demana Arya James Grimaldi Johnsonbaugh García Villalobos Villalobos Haeussler Sydsaeter Sydsaeter CONAMAT Miller Mamlouk Pérez Moore Casanueva Mott Bedford Hibbeler Bedford Bedford Morales Pimienta Bernal García Render Nakamura Mathews MacKenzie Ramos Graue Parkin Brey Gaskin Bribiesca Gaskin Gaskin Gaskin Gaskin Martin Mishkin Ramírez Demana Griffin Daniels Kandel Quesada
978-848-32-2364-2 978-848-32-2788-6 978-970-26-0939-1 978-607-44-2953-4 978-987-94-6068-9 978-607-44-2882-7 978-956-34-3076-9 978-987-61-5079-8 978-848-32-2417-5 978-958-69-9174-2 978-970-26-1026-7 978-970-26-0814-1 978-607-32-1215-1 en trámite 978-987-61-5073-6 978-970-26-1515-6 978-848-32-2342-0 978-842-05-4619-3 978-607-44-2339-6 978-970-26-0852-3 978-970-26-0541-6 978-848-32-2740-4 978-987-61-5071-2 978-607-32-0144-5 978-607-44-2048-7 978-607-44-2956-5 978-970-26-0209-5 978-968-44-4324-2 978-970-26-0637-6 978-958-69-9100-1 978-607-32-1020-1 978-970-26-1584-2 978-970-26-1147-9 978-013-24-0615-4 978-848-32-2315-4 978-607-44-2348-8 en trámite 978-848-32-2510-3 978-842-05-3537-1 978-970-26-1082-3 978-607-32-0980-9 978-970-26-0805-9 978-958-69-9048-6 978-607-32-0559-7 978-970-26-1278-0 978-970-26-1215-5 978-842-05-4226-3 978-970-26-1040-3 978-958-69-9128-5 978-848-32-2426-7 978-607-32-1264-9 978-968-88-0263-2 978-848-32-2181-5 978-970-26-1021-2 978-607-32-1065-2 978-970-26-0595-9 978-607-44-2966-4 978-970-26-0804-2 978-607-32-1149-9 en trámite 978-607-32-1094-2 978-607-32-1091-1 978-607-32-1088-1 978-607-32-1068-3 978-848-32-2380-2 978-970-26-1085-4 978-970-26-0082-4 978-607-44-2352-5 978-970-26-0597-3 978-607-44-2387-7 978-848-96-6005-2 978-607-32-0608-2
292
índice por título
Página 74 72 73 71 73 71 73 42 170 158 274 268 267 14 27 24 28 26 26 25 25 25 28 27 175 79, 200 185 188 188 205 83, 206 83, 205 80, 201 81 204 174 80, 202 246 187, 230 186, 230 60 272 269 269 271 271 131 109 7, 97 224 84, 199 187 187 240 67 71 68 240 88, 210 87, 215 89, 213 88, 212 89, 214 88, 211 125 57 58 176 60 60 127 51
● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●
●
● ● ●
● ● ●
● ●
● ● ● ● ● ●
Título
Autor
ISBN
Nutrición ÑOM LÜFKE (El Rayo Domado) o Los sistemas eléctricos de potencia Óptica Organización de computadoras Organización industrial Organización industrial Organización y arquitectura de computadoras Organización y arquitectura de computadores Pedagogía diferencial PhysioEx™ 6.0 para fisiología humana Piensa en Java Planeación de la producción y control de inventarios Planificación de carrera y cambio laboral Planificación y control de la producción Política monetaria en México Precálculo Precálculo Precálculo Presupuestos Presupuestos Principios básicos y cálculos en ingeniería química Principios de administración de operaciones Principios de administración de operaciones Principios de administración financiera Principios de circuitos eléctricos Principios de economía Principios de macroeconomía Principios de marketing Principios de mediciones e instrumentación Principios de microeconomía Principios fundamentales para la administración de organizaciones Probabilidad y estadística para ingeniería y ciencias Probabilidad y estadística para ingeniería y ciencias Probabilidad y estadística para ingenieros de Miller y Freund Problemas de cálculo integral Problemas de electrónica de potencia Problemas de química Procesamiento de bases de datos Proceso administrativo para las organizaciones del siglo XXI Procesos cognitivos Programación estructurada y algoritmos en PASCAL Pronósticos en los negocios Proyectos de inversión formulación y evaluación Pruebas psicológicas Psicología Psicología Psicología Psicología clínica Psicología de la educación Psicología de la organización Psicología de la organización Psicología de la salud Psicología del deporte Psicología educativa Psicología del trabajo Psicología organizacional Psicología social Psicología social Psicología social aplicada Psicología social de las Américas Psicología y género Psicopatología Psicopatología del niño y del adolescente Publicidad Publicidad, promoción y comunicación integral en marketing Química Química analítica contemporánea Química de los alimentos Química física Química general Química general Química inorgánica
Thompson Brokering Hecht Tanenbaum Tarziján Tarziján Martínez Stallings Jiménez Stabler Eckel Narasimhan Mejías Chapman Palafox Demana Haeussler Prado Díaz Welsch Himmelblau Render Render Gitman Floyd Martín Case Kotler Morris Case Vicente Mendenhall Walpole Johnson Ortega Barrado López Kroenke Bernal Smith Camacho Hanke Sapag Gregory Davis Lilienfeld Morris Butcher Mayer Palací Schein Morrison Martin Woolfolk Arnold Zepeda Baron Morales Sánchez Kimble Barberá Sarason Wicks-Nelson Wells Clow Brown Rubinson Badui Engel McMurry Petrucci Housecroft
978-847-82-9095-6 978-970-26-1292-6 978-847-82-9025-3 978-970-17-0399-1 978-956-34-3238-1 978-970-26-0705-2 978-968-44-4417-1 978-848-96-6082-3 978-842-05-4342-0 978-847-82-9078-9 978-848-96-6034-2 978-968-88-0739-2 978-987-61-5014-9 978-970-26-0771-7 978-607-44-2362-4 978-970-26-1016-8 978-607-32-0836-9 978-970-26-0671-0 978-958-69-9220-6 978-970-26-0551-5 978-968-88-0802-3 978-607-44-2099-9 978-970-26-0525-6 978-607-32-0983-0 978-970-26-0967-4 978-842-05-3918-8 en trámite 978-848-32-2446-5 978-970-26-0138-8 978-607-32-1239-7 978-987-61-5015-6 978-968-88-0960-0 en trámite 978-607-32-0799-7 978-848-32-2505-9 978-842-05-4652-0 978-842-05-2995-0 978-970-26-0325-2 978-970-26-1562-0 978-848-32-2396-3 978-842-05-4246-1 978-607-44-2700-4 978-956-34-3107-0 978-607-32-0864-2 978-970-26-1046-5 978-848-32-2727-5 978-607-44-2314-3 978-848-32-2317-8 978-842-05-3524-1 978-842-05-4340-6 978-968-88-0056-0 978-848-32-2343-7 978-848-32-2501-1 978-607-44-2503-1 en trámite 978-968-44-4308-2 978-842-05-4332-1 978-987-94-6067-2 978-842-05-3450-3 978-970-26-0034-3 978-842-05-3725-2 978-970-26-0841-7 978-848-32-2015-3 978-970-26-1087-8 978-607-44-2630-4 978-607-44-2021-0 978-970-17-0342-7 en trámite 978-847-82-9077-2 978-970-26-1286-5 978-848-32-2680-3 978-842-05-4847-0
índice por título
Página 171 253 143 238 280 11 238 239 109 166 229 282 110 281 58 174 176 176 50 48 155, 264 64 283 52 250 75 70 29 262 69 4 195 196 194 177 262 146 219 7 128 230 86, 191 56 113 112 123 114 127 120 41, 117 41, 117 132 121 121 40, 115 41, 118 128 130 128 131 132 126 126 22 12, 93 144 149 151 149 145 145 152
● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●
●
●
● ●
● ●
●
293
Título
Autor
ISBN
Química orgánica Química orgánica Química orgánica Química orgánica Razonamiento estadístico Recursos de la Tierra: origen, uso e impacto ambiental Redacción avanzada Redacción en relaciones públicas Redes de computadoras Redes de computadoras Redes de computadoras, Internet e interredes Redes e Internet de alta velocidad Relaciones humanas Relaciones públicas Resistencia de materiales Resolución de problemas con C++ Responsabilidad social empresarial Riesgos naturales Robótica Sea emprendedor: inicie con éxito su propio negocio Seguridad industrial y administración de la salud Sensación y percepción Señales y sistemas Simulación y análisis de sistemas con Promodel Sistemas de bases de datos Sistemas de comunicación digitales y analógicos Sistemas de comunicaciones electrónicas Sistemas de control en tiempo discreto Sistemas de control moderno Sistemas de información gerencial Sistemas digitales Sistemas digitales y electrónica digital Sistemas distribuidos Sistemas distribuidos Sistemas operativos Sistemas operativos modernos Sistemas y redes ópticas de comunicaciones Sobre la institucionalización de la comunicación en América Latina Sociología de la medicina Técnicas de análisis de datos con SPSS 15 Técnicas de enfermería clínica Técnicas de investigación Técnicas de negociación y resolución de conflictos Tecnología educativa Teoría de autómatas y lenguajes formales Teoría de autómatas, lenguajes y computación Teoría e investigación de la comunicación de masas Teoría organizacional Teoría y práctica de las relaciones públicas Teorías de la personalidad Teorías de la personalidad Teorías del aprendizaje Termodinámica Termodinámica Termodinámica de Castellan Termodinámica química y de los procesos irreversibles Tests psicológicos Tests psicológicos y evaluación Topología Trabajando por un mundo mejor Tratamiento de señales en tiempo discreto Tratamiento digital de señales Tutoría en la enseñanza, la universidad y la empresa Tutoriales para física introductoria UML gota a gota UML y patrones Una guía para emprendedores Una mirada al mundo microscópico Valoración Ventajas competitivas empresariales Vibraciones mecánicas Vocabulario de evaluación educativa
Thornton Wade Wade Yurkanis Bennet Craig Chávez Fernández Kurose Tanenbaum Comer Stallings DuBrin Wilcox Mott Savitch Raufflet Keller Craig Morales Asfahl Matlin Oppenheim García Connolly Couch Tomasi Ogata Dorf Laudon Tocci Garza Coulouris Tanenbaum Stallings Tanenbaum Martín León Cockerham Pérez Smith Galindo Budjac Cukierman Kelley Hopcroft Lozano Jones Seitel Carver Cloninger Schunk Engel Rolle Castellan Criado Anastasi Aiken Munkres Maney Oppenheim Manolakis Castillo McDermott Fowler Larman Vainrub Fortoul Titman Olivares Rao Castillo
978-968-44-4340-2 978-607-32-0790-4 978-607-32-0793-5 978-970-26-0791-5 978-607-32-0759-1 978-842-05-5032-9 978-607-32-0473-6 978-848-32-2495-3 978-847-82-9119-9 978-607-32-0817-8 978-970-17-0021-1 978-842-05-3921-8 978-970-26-1080-9 978-842-05-5035-0 978-607-44-2047-0 978-970-26-0806-6 978-607-32-0940-3 978-848-32-2336-9 978-970-26-0772-4 978-607-32-0613-6 978-607-44-2939-8 978-968-88-0677-7 978-970-17-0116-4 en trámite 978-847-82-9075-8 978-970-26-1216-2 978-970-26-0316-0 978-968-88-0539-8 978-842-05-4401-4 978-607-32-0949-6 978-970-26-0970-4 978-970-26-0719-9 978-847-82-9049-9 978-970-26-1280-3 978-842-05-4462-5 978-607-44-2046-3 978-842-05-4008-5 978-607-44-2113-2 978-842-05-3084-0 978-848-32-2601-8 978-848-32-2509-7 978-968-44-4262-7 978-607-32-0593-1 978-987-61-5070-5 978-013-51-8705-0 978-847-82-9088-8 978-970-26-0827-1 978-970-26-1283-4 978-842-05-3510-4 978-968-88-0951-8 978-970-26-0228-6 en trámite 978-970-26-0829-5 978-970-26-0757-1 en trámite 978-847-82-9068-0 978-970-17-0186-7 978-970-26-0431-0 978-842-05-3180-9 978-607-32-0894-9 978-848-32-2718-3 978-848-32-2347-5 978-848-32-2504-2 978-987-94-6060-3 978-968-44-4364-8 978-842-05-3438-1 978-607-44-2359-4 978-970-26-1177-6 978-848-32-2594-3 978-607-32-0756-0 978-607-32-0952-6 978-842-05-4041-2
294
índice por título
Página 152 153 153 153 191 163, 247 94 95 234 234 236 237 39, 117 24, 94 270 227 29, 96 164, 248 272 9 278 126 263 277 220 259 256 257 257 86, 242 259 259 232 233 232 232 237 92 165 133, 195 170 97 9 107 243 243 98 12 24, 118 124 125 122 155 265 148 155 124 124 186 64 263 264 106 141 231 231 5 158 59 61 273 108
● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●
●
● ●
● ●
●
●
●
Autor
Título
ISBN
Adam Adams Aguilar Ahmed Aho Aiken Aktouf Alexander Alonso Amaru Amaru Anastasi Angel Ansoff Aranda Araoz Arellano Arens Arnett Arnold Arya Arya Asfahl Aström Attwood Audesirk Baase Badui Badui Baird Ball Ballou Barberá Baron Barrado Becker Bedford Bedford Bedford Beekman Bell Bell Beltrán Belzunegui Benassini Bengochea Bennet Berk Berk Berko Berman Bernal Bernal Bertagnini Best Besterfield Bittinger Blanchard Blanco Bocanegra Bodie Bohinski Boylestad Boylestad Boylestad Bradley Brassard Bravo Brey Bribiesca
Administración de la producción y las operaciones Farmacología para enfermería Introducción a la inferencia estadística Administración de la innovación Compiladores Tests psicológicos y evaluación Administración Fundamentos de inversiones Econometría Administración para emprendedores Fundamentos de administración Tests psicológicos Álgebra intermedia La dirección estratégica en la práctica empresarial Educación especial Estrategias para aprender a aprender Marketing: enfoque América Latina Auditoría Adolescencia y adultez emergente Psicología del trabajo Cálculo aplicado a la administración y a la economía Matemáticas aplicadas a la administración y a la economía Seguridad industrial y administración de la salud Control PID avanzado Introducción a la bioinformática Biología Algoritmos computacionales La ciencia de los alimentos en la práctica Química de los alimentos Experimentación Enfermería pediátrica Logística Psicología y género Psicología social Problemas de electrónica de potencia El mundo de la célula Mecánica de materiales Mecánica para ingeniería dinámica Mecánica para ingeniería estática Introducción a la informática C# para estudiantes Java para estudiantes Diseño y evaluación de arquitectura de computadoras Macroeconomía Introducción a la investigación de mercados Economía internacional Razonamiento estadístico Finanzas corporativas Fundamentos de finanzas corporativas Desarrollo del lenguaje Fundamentos de enfermería Metodología de la investigación Proceso administrativo para las organizaciones del siglo XXI Management Marketing estratégico Control de calidad Cálculo Macroeconomía Intervención psicosocial Comercio minorista y tecnologías de la información y comunicación Finanzas Bioquímica Electrónica: teoría de circuitos y dispositivos electrónicos Fundamentos de electrónica Introducción al análisis de circuitos Marketing internacional Fundamentos de algoritmia Introducción a las finanzas Microprocesadores intel Microsoft® Office 2010 para los negocios
978-968-88-0221-2 978-848-32-2523-3 978-607-44-2737-0 978-607-32-0855-0 978-970-26-1133-2 978-970-26-0431-0 978-607-32-0711-9 978-970-26-0375-7 978-842-05-4460-1 978-970-26-1130-1 978-970-26-1511-8 978-970-17-0186-7 978-970-26-1223-0 978-968-44-4314-3 978-842-05-3548-7 978-607-32-0324-1 978-607-32-0144-5 978-970-26-0739-7 978-970-26-1047-2 en trámite 978-958-69-9207-7 978-607-44-2956-5 978-607-44-2939-8 978-848-32-2511-0 978-842-05-3551-7 978-970-26-1194-3 978-970-26-0142-5 978-607-32-0843-7 en trámite 978-968-88-0223-6 978-848-32-2655-1 978-970-26-0540-9 978-842-05-3725-2 978-842-05-4332-1 978-842-05-4652-0 978-842-05-5013-8 978-958-69-9048-6 978-970-26-1278-0 978-970-26-1215-5 978-842-05-4345-1 978-607-32-0328-9 978-607-32-0557-3 978-848-32-2650-6 978-848-32-2364-2 en trámite 978-842-05-3518-0 978-607-32-0759-1 978-970-26-1084-7 978-848-32-2413-7 978-848-32-2519-6 978-848-32-2407-6 978-958-69-9128-5 978-970-26-1562-0 978-987-61-5079-8 978-848-32-2342-0 978-607-44-2121-7 978-958-69-9045-5 978-848-32-2788-6 978-848-32-2314-7 978-607-44-2964-0 978-970-26-0097-8 978-970-26-1343-5 978-607-44-2292-4 978-968-88-0957-0 978-607-32-0584-9 978-842-05-4619-3 978-848-96-6000-7 978-607-32-0167-4 978-970-26-0804-2 en trámite
índice por autor
Página 65 169 192 6 220 124 7 55 77, 203 5 2 124 171 32 99 104 27 49 120 40, 115 177 79, 200 278 258 217 156 221 150 151 140 168 65, 281 132 128 262 157 269 271 271 217 225 229 240 74 15 78 191 56 57 121 167 7, 97 7 42 28 66, 191, 278 177 72 130 19, 241 53 161 255 254 249 26 221 53 240 87, 215
● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●
●
● ●
●
●
● ●
●
●
Autor
Título
ISBN
Brokering Brookshear Brown Budjac Butcher Cabrerizo Cairó Calleja Calleja Calleja Camacho Cámara Camisón Cañeque Carbonell Carlson Carmona Carrillo Carver Casanueva Case Case Castellan Castellan Castillo Castillo Castillo Castillo Cedillo Chandrupatla Chapman Chávez Cheng Chopra Clifford Cloninger Clow Cockerham Cogdell Colmenar COMAP Comer Comer CONAMAT CONAMAT CONAMAT CONAMAT Connolly Couch Coulouris Court Craig Craig Craig Criado Cruz Cucchi Cuevas Cukierman Curiel Daniels Date David Davis De Gregorio De Juan De la Calle Deitel Deitel Deitel Deitel Del Cid
ÑOM LÜFKE (El Rayo Domado) o Los sistemas eléctricos de potencia Introducción a la computación Química Técnicas de negociación y resolución de conflictos Psicología clínica El prácticum en los grados de pedagogía, de magisterio y de educación social Fundamentos de programación Contabilidad 1 Contabilidad administrativa Contabilidad de costos Programación estructurada y algoritmos en PASCAL Dirección de ventas Gestión de la calidad Alta creatividad Cálculo con soporte interactivo en moodle Fundamentos de fisiología de la conducta Ecuaciones diferenciales Comunicación integral y responsabilidad social en las organizaciones Teorías de la personalidad Maximización de valor Principios de macroeconomía Principios de microeconomía Fisicoquímica Termodinámica de Castellan Evaluación educativa de aprendizajes y competencias La práctica de la evaluación en la intervención socioeducativa Tutoría en la enseñanza, la universidad y la empresa Vocabulario de evaluación educativa Del sentido numérico al pensamiento prealgebraico Introducción al estudio del elemento finito en ingeniería Planificación y control de la producción Redacción avanzada Fundamentos de electromagnetismo para ingeniería Administración de la cadena de suministro Bioestadística Teorías de la personalidad Publicidad, promoción y comunicación integral en marketing Sociología de la medicina Fundamentos de electrónica Centrales de energías renovables Las matemáticas en la vida cotidiana Interconectividad de redes con TCP/IP Redes de computadoras, Internet e interredes Cálculo diferencial Cálculo diferencial e integral Cálculo integral Matemáticas simplificadas Sistemas de bases de datos Sistemas de comunicación digitales y analógicos Sistemas distribuidos Aplicaciones para finanzas empresariales Desarrollo psicológico Recursos de la Tierra: origen, uso e impacto ambiental Robótica Termodinámica química y de los procesos irreversibles Estructura atómica El management ante el desafío de la turbulencia Contabilidad de costos Tecnología educativa Elementos esenciales C Negocios internacionales Introducción a los sistemas de bases de datos Conceptos y casos de administración estratégica Psicología Macroeconomía Comercialización y retailing Fundamentos de recursos humanos Cómo programar en C# Cómo programar en C++ Cómo programar en C/C++ y Java Cómo programar en Java Investigación
978-970-26-1292-6 978-847-82-9139-7 978-607-44-2021-0 978-607-32-0593-1 978-848-32-2317-8 978-848-32-2663-6 978-970-26-0810-3 978-607-32-0334-0 978-970-26-0408-2 978-970-26-0022-0 978-842-05-4246-1 978-842-05-3212-7 978-842-05-4262-1 978-987-61-5020-0 978-848-32-2480-9 978-847-82-9116-8 978-607-32-0206-0 978-607-44-2357-0 978-968-88-0951-8 978-607-32-0980-9 en trámite 978-607-32-1239-7 en trámite en trámite 978-848-32-2667-4 978-848-32-2745-9 978-848-32-2504-2 978-842-05-4041-2 en trámite 978-970-17-0260-4 978-970-26-0771-7 978-607-32-0473-6 978-968-44-4327-3 978-970-26-1192-9 978-970-26-1196-7 978-970-26-0228-6 978-607-44-2630-4 978-842-05-3084-0 978-968-44-4470-6 978-848-32-2600-1 978-847-82-9020-8 978-970-26-0000-8 978-970-17-0021-1 978-607-44-2513-0 978-607-44-2539-0 978-607-44-2514-7 978-607-44-2348-8 978-847-82-9075-8 978-970-26-1216-2 978-847-82-9049-9 978-607-44-2358-7 978-607-44-2310-5 978-842-05-5032-9 978-970-26-0772-4 978-847-82-9068-0 978-970-26-0368-9 978-987-61-5069-9 978-958-69-9127-8 978-987-61-5070-5 978-970-26-0653-6 978-607-44-2387-7 978-968-44-4419-5 en trámite 978-970-26-1046-5 978-970-26-0939-1 978-842-05-4372-7 978-842-05-4188-4 978-970-26-1056-4 978-970-26-1273-5 978-970-26-0531-7 978-607-32-1150-5 978-607-44-2705-9
296
índice por autor
Página 253 216 144 9 127 104 217 46 45 46 230 19 66 62, 99 182 129, 165 184 23, 95 124 60 70 69 147 148 105 108 106 108 207 186, 274 281 94 142 282 195 125 12, 93 165 254 253 80, 203 235 236 178 180 182 174 220 259 232 55 119 163, 247 272 155 154 61 46 107 224 60 219 30 112 73 18 37 225 226 226 228 98
● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●
● ● ●
●
●
●
●
Autor
Título
ISBN
Delgado Demana Demana Demana Dessler Dessler Díaz Díaz Díaz Dorf Douma DuBrin Eckel Edwards Edwards Eiteman Ellis Emery Engel Engel Erdman Escobar Esquembre Feldman Feldman Fernández Figueroa Filion Flores Flores Floyd Floyd Floyd Fonseca Fonseca Fortoul Fowler Fraile Francés Franklin Franklin Freeman Galindo García García García Gardner Garza Gascón Gaskin Gaskin Gaskin Gaskin Gaskin Giancoli Giancoli Giesecke Giesecke Gitman Gitman Glynn Gómez Gómez Goñi González González González González Gordo Granero Graue Graue
Gestión de recursos humanos Matemáticas MyMathLab en español Precálculo Administración de recursos humanos Administración de recursos humanos Contabilidad general Costos industriales sin contabilidad Presupuestos Sistemas de control moderno Enfoques económicos para el análisis de las organizaciones Relaciones humanas Piensa en Java Cálculo con trascendentes tempranas Ecuaciones diferenciales y problemas con valores en la frontera Las finanzas en las empresas multinacionales Aprendizaje humano Fundamentos de administración financiera Química física Termodinámica Diseño de mecanismos Fundamentos de contabilidad de gestión Dirección profesional de proyectos Desarrollo en la infancia Desarrollo psicológico Redacción en relaciones públicas Cómo hacer publicidad Administración de PyMEs Física moderna Macroeconomía Dispositivos electrónicos Fundamentos de sistemas digitales Principios de circuitos eléctricos Comunicación oral y escrita Diseño de campañas persuasivas Una mirada al mundo microscópico UML gota a gota Circuitos eléctricos Estrategia y planes para la empresa Auditoría administrativa Comportamiento organizacional Biología Técnicas de investigación Matemáticas financieras Metodología y tecnología de la programación Simulación y análisis de sistemas con Promodel Estadística para psicología usando SPSS para Windows Sistemas digitales y electrónica digital Electricidad y magnetismo Microsoft® Office 2010 Microsoft® Office Access 2010 Microsoft® Office Excel 2010 Microsoft® Office PowerPoint 2010 Microsoft® Office Word 2010 Física para ciencias e ingeniería Física para ciencias e ingeniería con física moderna Dibujo técnico Dibujo y comunicación gráfica Fundamentos de inversiones Principios de administración financiera Ingeniería ambiental Fundamentos físicos y tecnológicos de la informática Gestión de recursos humanos El precio Estrategias referidas al aprendizaje Ingeniería geológica Introducción a la economía Léxico universitario Estrategias y prácticas cualitativas de investigación social Cálculo integral y aplicaciones Fundamentos de economía Microeconomía
978-848-32-2307-9 978-607-44-2048-7 978-607-44-2352-5 978-970-26-1016-8 978-607-32-0249-7 978-607-44-2285-6 978-958-69-9172-8 978-607-32-0170-4 978-958-69-9220-6 978-842-05-4401-4 978-848-32-2595-0 978-970-26-1080-9 978-848-96-6034-2 978-970-26-1197-4 978-970-26-1285-8 978-607-32-0252-7 978-842-05-4523-3 978-970-17-0274-1 978-847-82-9077-2 978-970-26-0829-5 978-970-17-0163-8 978-848-32-2822-7 978-987-61-5080-4 978-970-26-1048-9 978-970-26-0843-1 978-848-32-2495-3 978-968-44-4263-4 978-607-32-0678-5 978-970-26-0789-2 978-607-44-2953-4 978-970-26-1193-6 978-848-32-2085-6 978-970-26-0967-4 978-607-32-0476-7 978-970-26-0253-8 978-970-26-1177-6 978-968-44-4364-8 978-848-32-2795-4 978-970-26-0701-4 en trámite 978-607-32-0236-7 978-847-82-9098-7 978-968-44-4262-7 978-958-69-9100-1 978-848-32-2426-7 en trámite 978-970-26-0347-4 978-970-26-0719-9 978-842-05-4214-0 978-607-32-1149-9 978-607-32-1094-2 978-607-32-1091-1 978-607-32-1088-1 978-607-32-1068-3 978-970-26-1225-4 978-607-44-2303-7 en trámite 978-970-26-0811-0 978-970-26-1514-9 978-607-32-0983-0 978-970-17-0266-6 978-848-96-6085-4 978-848-32-2402-1 978-970-26-1289-6 978-607-44-2117-0 978-842-05-3104-5 978-848-32-2503-5 978-607-44-2116-3 978-848-32-2420-5 978-842-05-3223-3 978-607-44-2338-9 978-970-26-0595-9
índice por autor
Página 37 175 176 174 36 36 45 48 50 257 79 39, 117 229 182 184 57 123 54 149 155 266 48 43 120 119 95 23, 92 8 141 71 255 258 250 94 93 158 231 252 32 10 40, 116 156 97 205 224 277 134, 197 259 143 88, 210 89, 213 88, 212 89, 214 88, 211 139 140 285 284 55 52 161 218 39 18 104 160, 248 74 110 98 180 76 71
● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●
●
●
●
●
● ● ● ● ●
●
297
Autor
Título
ISBN
Grech Greene Gregory Griffin Grima Grimaldi Guardati Guillén Gutiérrez Haeussler Haeussler Hagen Hair Halsall Hambley Hanke Harrsch Hearn Hecht Heilbroner Heizer Henry Hernández Hernández Hernández Hernández
Introducción a la ingeniería Análisis econométrico Pruebas psicológicas Negocios Estadística práctica con Minitab® Matemáticas discreta y combinatoria Estructura de datos orientada a objetos Ética en las organizaciones Geomorfología Matemáticas para administración y economía Precálculo Introducción a la ingeniería Análisis multivariante Comunicación de datos, redes de computadores y sistemas abiertos Electrónica Pronósticos en los negocios Identidad del psicólogo Gráficos por computadora con OpenGL Óptica La evolución de la sociedad económica Dirección de la producción y de operaciones Ingeniería ambiental Desarrollo organizacional Estructuras de datos y algoritmos Fundamentos de marketing Introducción a los sistemas de control: conceptos, aplicaciones y simulación con MATLAB Administración del comportamiento organizacional Análisis estructural Ingeniería mecánica dinámica Ingeniería mecánica estática Mecánica de materiales Laboratorio de física Estadística aplicada Estadística aplicada a la administración y a la economía Principios básicos y cálculos en ingeniería química Administración Estrategias de marketing internacional Teoría de autómatas, lenguajes y computación Contabilidad Contabilidad Contabilidad administrativa Contabilidad de costos Introducción a la bioquímica Química inorgánica Desarrollo de habilidades directivas Introducción a los mercados de futuros y opciones Diagnóstico escolar Lenguaje ensamblador para computadoras basadas en Intel El proceso unificado de desarrollo de software Matemáticas avanzadas para ingeniería Biología celular y molecular Pedagogía diferencial Administración de ventas Dirección estratégica Fundamentos de estrategia Probabilidad y estadística para ingenieros de Miller y Freund Matemáticas discretas Teoría organizacional Manufactura, ingeniería y tecnología Fundamentos de señales y sistemas Neurociencia y conducta Economía de empresa Marketing internacional Administración estratégica de marca Riesgos naturales Teoría de autómatas y lenguajes formales Análisis y diseño de sistemas Análisis y diseño de sistemas Psicología social de las Américas Conceptos de genética Introducción a la programación con Greenfoot
978-958-69-9017-2 978-848-32-2007-8 978-607-32-0864-2 978-970-26-0597-3 978-842-05-4355-0 978-968-44-4324-2 978-970-26-0792-2 978-842-05-4622-3 978-848-32-2389-5 978-970-26-1147-9 978-607-32-0836-9 978-607-44-2223-8 978-848-32-2035-1 978-968-44-4331-0 978-842-05-2999-8 978-607-44-2700-4 978-970-26-0571-3 978-842-05-3980-5 978-847-82-9025-3 978-970-17-0275-8 978-848-32-2360-4 978-970-17-0266-6 978-607-32-0702-7 978-842-05-2980-6 978-607-44-2287-0
244 77, 203 113 60 194 188 222 34, 133 159, 247 80, 201 176 244 85, 194 236 255 86, 191 112 227 143 77 65, 279 247 40 222 15
● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●
978-607-44-2842-1 978-970-17-0136-2 978-607-32-1062-1 978-607-44-2560-4 978-607-44-2561-1 978-607-32-0559-7 978-848-32-2395-6 978-968-44-4317-4 978-968-44-4317-4 978-968-88-0802-3 978-970-26-0760-1 978-848-32-2640-7 978-847-82-9088-8 978-607-44-2696-0 978-970-26-0492-1 978-970-26-0640-6 978-607-32-1024-9 978-970-26-1025-0 978-842-05-4847-0 978-970-26-0737-3 978-607-44-2100-2 978-842-05-5002-2 978-970-26-1081-6 978-847-82-9036-9 978-970-26-0209-5 978-970-26-0387-0 978-842-05-4342-0 978-607-32-0852-9 978-842-05-4618-6 978-848-32-2645-2 978-607-32-0799-7 978-970-26-0637-6 978-970-26-1283-4 978-970-26-1026-7 978-970-26-1187-5 978-848-96-6005-2 978-970-26-0441-9 978-607-44-2339-6 978-970-26-1284-1 978-848-32-2336-9 978-013-51-8705-0 978-607-32-0577-1 978-970-26-0577-5 978-970-26-0034-3 978-842-05-5014-5 978-848-32-2766-4
258 11 245 272 271 269 136 189 82 155, 264 3 26 243 44 44 45 47 160 152 42 58 198 223 221 185 157 109 19 34 35 194 188 12 274 263 127 76 26 20 164, 248 243 241 86 131 164 229
● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●
Hersey Hibbeler Hibbeler Hibbeler Hibbeler Hidalgo Hildebrand Hildebrand Himmelblau Hitt Hollensen Hopcroft Horngren Horngren Horngren Horngren Horton Housecroft Huerta Hull Iglesias Irvine Jacobson James Jiménez Jiménez Jobber Johnson Johnson Johnson Johnsonbaugh Jones Kalpakjian Kamen Kandel Keat Keegan Keller Keller Kelley Kendall Kendall Kimble Klug Kölling
298
índice por autor
Página
●
● ● ●
●
●
●
Autor
Título
ISBN
Kolman Kolman Kotler Kotler Kotler Kotler Kotler Kotler Krajewski Kroenke Krugman Kurose Labandeira Lambing Langsam Larman Larraín Larraín Laudon Laudon Lay Leahey LeMone LeMone Lemus Leo León León León Levenspiel Levin Levine Lévy Lilienfeld Linares Liu López López López Loría Lovelock Lovelock Lozano Lucas Luzadder MacKenzie Madigan Malhotra Malik Maloney Mamlouk Maney Mangonon Manning Manolakis Marieb Márquez Marsden Martin Martin Martín Martín Martínez Martínez Martini Masters Mathews Mathews Mathur Matlin Mayer Mazón
Álgebra lineal Estructuras de matemáticas discretas para la computación Dirección de marketing Fundamentos de marketing Marketing Marketing internacional de lugares y destinos Marketing turístico Principios de marketing Administración de operaciones Procesamiento de bases de datos Economía internacional Redes de computadoras Economía ambiental Empresarios pequeños y medianos Estructuras de datos con C y C++ UML y patrones Macroeconomía Macroeconomía para todos e-commerce: negocios, tecnología, sociedad Sistemas de información gerencial Álgebra lineal y sus aplicaciones Historia de la psicología Enfermería medicoquirúrgica Enfermería medicoquirúrgica Introducción al derecho Ecología Estudios de la comunicación La nueva hegemonía en el pensamiento latinoamericano de la comunicación Sobre la institucionalización de la comunicación en América Latina Fundamentos de termodinámica Estadística para administración y economía Estadística para administración Análisis multivariable para las ciencias sociales Psicología El guión Computación distribuida Aprendizaje, competencias y TIC La administración de recursos humanos en las PYME Problemas de química Econometría Administración de servicios Marketing de servicios Teoría e investigación de la comunicación de masas Estructura social Fundamentos de dibujo en ingeniería Microcontrolador 8051 Brock Investigación de mercados Circuitos electrónicos Electrónica industrial moderna Materiales para ingeniería civil Trabajando por un mundo mejor Ciencia de materiales Las ventas en el mundo actual Tratamiento digital de señales Anatomía y fisiología humana Introducción a la programación estructurada en C Cálculo vectorial Modificación de conducta Psicología del deporte Principios de economía Sistemas y redes ópticas de comunicaciones Estadística aplicada Organización y arquitectura de computadoras Anatomía humana Introducción a la ingeniería medioambiental Bioquímica Métodos numéricos con Matlab® Investigación de operaciones Sensación y percepción Psicología de la educación Guía de autoaprendizaje de máquinas eléctricas
978-958-69-9225-1 978-968-88-0799-6 978-607-32-1245-8 en trámite en trámite 978-970-26-0852-3 978-848-32-2740-4 978-848-32-2446-5 978-970-26-1217-9 978-970-26-0325-2 978-847-82-9080-2 978-847-82-9119-9 978-842-05-3651-4 978-970-17-0137-9 978-968-88-0798-9 978-842-05-3438-1 978-987-94-6068-9 978-956-34-3076-9 978-607-44-2049-4 978-607-32-0949-6 978-607-32-1398-1 978-842-05-4224-9 978-848-32-2517-2 978-848-32-2518-9 978-970-26-0801-1 978-847-82-9084-0 978-607-32-0956-4 978-607-44-2120-0 978-607-44-2113-2 978-968-88-0942-6 978-607-32-0723-2 978-970-26-0802-8 978-842-05-3727-6 978-848-32-2727-5 978-970-26-0348-1 978-847-82-9066-6 en trámite 978-607-32-0999-1 978-842-05-2995-0 978-970-26-1023-6 978-607-32-0556-6 978-970-26-1515-6 978-970-26-0827-1 978-848-32-2313-0 978-968-88-0382-0 978-970-26-1021-2 978-847-82-9097-0 978-970-26-1185-1 978-848-96-6003-8 978-970-26-0669-7 978-848-32-2510-3 978-607-32-0894-9 978-970-26-0027-5 978-970-01-0049-5 978-848-32-2347-5 978-847-82-9094-9 978-607-32-0600-6 978-847-82-9069-7 978-848-32-2380-2 978-848-32-2501-1 978-842-05-3918-8 978-842-05-4008-5 978-958-69-9176-6 978-968-44-4417-1 978-847-82-9099-4 978-848-32-2444-1 978-847-82-9053-6 978-848-32-2181-5 978-968-88-0698-2 978-968-88-0677-7 978-842-05-3524-1 978-848-32-2490-8
índice por autor
Página 172 188 21 13 14 25 25 29 64, 276 219 78 234 79 5 223 231 73 73 87, 241 86, 242 173 119 169 169 97 162 96 92 92 156, 264 81, 190 81, 189 85, 197 123 93 233 35, 103 37 146 76, 205 6 24 98 112 284 240 157 16 256 261 246 64 270 20 264 166 225 184 125 121 75 237 192 238 166 248 161 187 275 126 120 269
● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●
●
● ●
● ● ● ●
●
●
299
Autor
Título
ISBN
McDermott McMurry Medina Mejías Mendenhall Mendoza Meyers Meyers Miller Mintzberg Miranda Mishkin Molina Mondy Moore Morales Morales Morales Morris Morris Morris Morris Morris Morris Morrison Mott Mott Mott Moyano Moyano Münch Munkres Muñoz Myszka Nagle Nagle Nakamura Narasimhan Nebel Nelson Newbold Nilsson Norton Ogata Ogata Olivares Oppenheim Oppenheim Ortega Palací Palafox Park Parkin Parkin Parkin Pascale Pascual Peñalosa Pérez Pérez Pérez Pérez Pérez Pérez Petrucci Pfleeger Pimienta Pimienta Pimienta Pimienta Pinazo Pinel
Tutoriales para física introductoria Química general Didáctica general Planificación de carrera y cambio laboral Probabilidad y estadística para ingeniería y ciencias Didáctica de la lengua y la literatura Diseño de instalaciones de manufactura y manejo de materiales Estudios de tiempos y movimientos Matemáticas: razonamiento y aplicaciones El proceso estratégico Ingeniería de microondas Moneda, banca y mercados financieros Emprendimiento: dimensiones sociales y culturales en las Mipymes Administración de recursos humanos MATLAB® para ingenieros Método, teoría e investigación en psicología social Psicología social Sea emprendedor: inicie con éxito su propio negocio Arquitectura de computadoras Diseño digital Fundamentos de diseño lógico y de computadoras Lógica digital y diseño de computadores Principios de mediciones e instrumentación Psicología Psicología de la salud Diseño de elementos de máquinas Mecánica de fluidos Resistencia de materiales La independencia de Texas Los belgas de Carlota Administración Topología Cómo elaborar y asesorar una investigación de tesis Máquinas y mecanismos Ecuaciones diferenciales y problemas con valores en la frontera Estrategia y tácticas de precios Métodos numéricos aplicados con software Planeación de la producción y control de inventarios Ciencias ambientales Análisis y diseño de circuitos lógicos digitales Estadística para administración y economía Circuitos eléctricos Diseño de máquinas Ingeniería de control moderna Sistemas de control en tiempo discreto Ventajas competitivas empresariales Señales y sistemas Tratamiento de señales en tiempo discreto Problemas de cálculo integral Psicología de la organización Política monetaria en México Fundamentos de ingeniería económica Economía Macroeconomía Microeconomía Decisiones financieras Didáctica de la música Estrategias docentes con tecnologías: guía práctica Dirección estratégica de ventas Estadística aplicada a la educación Estadística aplicada a través de Excel Marketing social MATLAB® Técnicas de análisis de datos con SPSS 15 Química general Ingeniería de software Estrategias de enseñanza-aprendizaje Evaluación de los aprendizajes Las competencias en la docencia universitaria Metodología constructivista Gerontología Biopsicología
978-987-94-6060-3 978-970-26-1286-5 978-848-32-2521-9 978-987-61-5014-9 978-968-88-0960-0 978-842-05-3455-8 978-970-26-0749-6 978-968-44-4468-3 en trámite 978-968-88-0829-0 978-842-05-3099-4 978-970-26-1085-4 978-607-32-0833-8 978-607-32-0203-9 978-970-26-1082-3 978-842-05-4226-3 978-987-94-6067-2 978-607-32-0613-6 978-968-88-0361-5 978-970-26-0438-9 978-842-05-4399-4 978-968-88-0016-4 978-970-26-0138-8 978-607-44-2314-3 978-848-32-2343-7 978-970-26-0812-7 978-970-26-0805-9 978-607-44-2047-0 978-607-32-0874-1 978-607-32-0877-2 978-607-44-2389-1 978-842-05-3180-9 978-607-32-0456-9 978-607-32-1215-1 978-970-26-0592-8 978-842-05-3561-6 978-968-88-0263-2 978-968-88-0739-2 978-970-17-0233-8 978-968-88-0706-4 978-848-32-2403-8 978-842-05-4458-8 978-607-32-0589-4 978-848-32-2660-5 978-968-88-0539-8 978-607-32-0756-0 978-970-17-0116-4 978-848-32-2718-3 978-848-32-2505-9 978-842-05-4340-6 978-607-44-2362-4 978-607-44-2220-7 978-970-26-1279-7 978-607-44-2882-7 978-607-44-2966-4 978-987-61-5067-5 978-848-32-2330-7 en trámite 978-987-61-5059-0 978-848-32-2636-0 978-842-05-3536-4 978-970-26-0541-6 978-842-05-3537-1 978-848-32-2601-8 978-848-32-2680-3 978-987-94-6071-9 978-607-32-0752-2 978-970-26-1560-6 978-607-32-0762-1 978-970-26-1040-3 978-842-05-4358-1 978-847-82-9081-9
300
índice por autor
Página 141 145 105 110 195 105 279 281 80, 202 32 253 57 8 36 186, 230 131 130 9 239 260 260 261 262 114 132 266 272 270 111 111 4 186 99 267 185 18 187 282 162 260 82, 189 250 266 257 257 61 263 263 177 41, 117 58 59, 275 75 71 68 54 106 35, 102 20 197 83, 134, 192 25 187, 230 133, 195 145 233 34, 100 109 101 109 123 127, 165
● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●
●
●
●
● ●
●
● ● ● ●
●
●
Autor
Título
ISBN
Pozo Prado Prado Pratt Purcell Purcell Quesada Quevedo Quevedo Rabouin Rabouin Rainville Ramírez Ramos Rao Rashid Raufflet Render Render Render Rex Rico Rivera Robbins Robbins Robbins Robbins Robbins Rolle Rubinfeld Rubinson Rumbaugh Russell Samo Sánchez Sánchez Sánchez Santiago Santos Sapag Sarason Savitch Schefer Schein Schettino Schiffman Schunk Scott Sears Sears Seitel Serrano Sevillano
Geología práctica Cálculo diferencial para ingeniería Precálculo Lenguajes de programación Cálculo Cálculo diferencial e integral Normatividad bancaria 2011 Derecho mercantil Derecho mercantil El sentido del liderazgo Habilidades directivas Ecuaciones diferenciales Moneda, banca y mercados financieros Microeconomía Vibraciones mecánicas Electrónica de potencia Responsabilidad social empresarial Métodos cuantitativos para los negocios Principios de administración de operaciones Principios de administración de operaciones Fundamentos de física Export marketing Administración de proyectos Administración Comportamiento organizacional Fundamentos de administración Introducción al comportamiento organizativo La administración en el mundo de hoy Termodinámica El juego del trabajo Química analítica contemporánea El lenguaje unificado de modelado Inteligencia artificial Introducción práctica a la ecología Auditoría de estados financieros Introducción a la contaduría Psicología social aplicada Cálculo integral para ingeniería Computadoras e Internet en la biblioteca pública mexicana Proyectos de inversión formulación y evaluación Psicopatología Resolución de problemas con C++ La brújula del servicio Psicología de la organización Introducción a la economía Comportamiento del consumidor Teorías del aprendizaje Elementos de ingeniería de las reacciones químicas Física universitaria Física universitaria con física moderna Teoría y práctica de las relaciones públicas Electricidad y magnetismo Competencias para el uso de herramientas virtuales en la vida, el trabajo y la formación permanentes Estrategias innovadoras para una enseñanza de calidad Introducción a la ciencia de materiales para ingenieros Marketing de fidelización Estructuras de datos y algoritmos Bases psicopedagógicas de la educación especial Procesos cognitivos Técnicas de enfermería clínica Comportamiento del consumidor Ingeniería de software Elementos de máquinas PhysioEx™ 6.0 para fisiología humana Comunicaciones y redes de computadores Fundamentos de seguridad en redes Organización y arquitectura de computadores Redes e Internet de alta velocidad Sistemas operativos Administración Introducción a los sistemas de comunicación
978-842-05-3908-9 978-970-26-0803-5 978-970-26-0671-0 978-970-17-0046-4 978-970-26-0919-3 978-970-26-0989-6 978-607-32-0608-2 978-970-26-0502-7 978-970-26-1496-8 978-987-61-5011-8 978-987-61-5058-3 978-970-17-0069-3 978-970-26-0082-4 978-607-32-1065-2 978-607-32-0952-6 978-970-26-0532-4 978-607-32-0940-3 978-607-32-1264-9 978-607-44-2099-9 978-970-26-0525-6 978-847-82-9125-0 978-987-61-5016-3 978-607-44-2620-5 978-607-44-2388-4 978-607-44-2098-2 978-607-44-2097-5 978-848-32-2656-8 978-970-17-0195-9 978-970-26-0757-1 978-607-32-0592-4 978-970-17-0342-7 978-847-82-9087-1 978-842-05-4003-0 978-848-32-2445-8 978-970-26-0786-1 978-607-32-0562-7 978-842-05-3450-3 978-970-26-0990-2 978-607-44-2368-6 978-956-34-3107-0 978-970-26-0841-7 978-970-26-0806-6 978-987-61-5057-6 978-968-88-0056-0 978-970-26-0376-4 978-607-44-2969-5 en trámite 978-970-26-1198-1 978-607-44-2288-7 978-607-44-2304-4 978-842-05-3510-4 978-968-44-4501-7
160 178 176 224 183 178 51 63 96 62 43 185 58 67 273 261 29, 96 84, 199 64 283 136 27 56, 276 2 39, 116 2 11 4 265 62, 283 149 231 244 163, 249 49 44 128 180 218 56 126 227 6 41, 117 74 16 122 154, 265 137 138 24, 118 142
● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●
978-848-32-2610-0 978-842-05-4424-3 978-848-32-2659-9 978-987-61-5073-6 978-958-69-9044-8 978-842-05-3713-9 978-848-32-2396-3 978-848-32-2509-7 en trámite 978-607-32-0603-7 978-970-17-0252-9 978-847-82-9078-9 978-842-05-4110-5 978-842-05-4002-3 978-848-96-6082-3 978-842-05-3921-8 978-842-05-4462-5 978-968-88-0685-2 978-968-44-4355-6
243 106 146, 270 27 222 107 128 170 17 234 268 166 235 238 239 237 232 3 256
● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●
Sevillano Shackelford Simonato Sisa Smith Smith Smith Solomon Sommerville Spotts Stabler Stallings Stallings Stallings Stallings Stallings Stoner Stremler
índice por autor
Página
● ●
● ●
●
●
●
●
●
301
Autor
Título
ISBN
Stroustrup Sullivan Summers Sydsaeter Sydsaeter Tabloski Taha Taha Tanenbaum Tanenbaum Tanenbaum Tanenbaum Tarbuck Tarbuck Tarziján Tarziján Tejeda Thieman Thomas Thomas Thomas Thompson Thornton Titman Tocci Tomasi Torres Towle Trevinyo Triola Ulaby Ullman Vainrub Valdés Van Horne Varela Varela Varela Varela Vargas Vega Velasquez Vicente Vicente Villalobos Villalobos Villaseñor Villaseñor Wade Wade Walpole Wankat Weiss Wells Welsch Wheelen Whetten Wicks-Nelson Wilcox Wildi Wilkinson Wilson Wolf Woodfield Woodfield Woolfolk Xifra Yukl Yurkanis Zepeda Zepeda Zikmund
El lenguaje de programación C++ Ingeniería económica Administración de la calidad Matemáticas para el análisis económico Matemáticas para el análisis económico Enfermería gerontológica Investigación de operaciones Investigación de operaciones Organización de computadoras Redes de computadoras Sistemas distribuidos Sistemas operativos modernos Ciencias de la Tierra Ciencias de la Tierra Organización industrial Organización industrial Bioseparaciones Introducción a la biotecnología Cálculo Cálculo Kleppner publicidad Nutrición Química orgánica Valoración Sistemas digitales Sistemas de comunicaciones electrónicas La evaluación en contextos de diversidad Asistencia de enfermería materno-neonatal Empresas familiares Estadística Fundamentos de aplicaciones en electromagnetismo Introducción a las bases de datos Una guía para emprendedores Familia y crisis Fundamentos de administración financiera Administración de la compensación El coaching organizacional y sus aplicaciones Formación empresarial Innovación empresarial Introducción a la teoría económica Fundamentos de nutrición y dietética Ética en los negocios Marketing y competitividad Principios fundamentales para la administración de organizaciones Matemáticas financieras Matemáticas financieras Circuitos eléctricos y aplicaciones digitales Circuitos eléctricos y electrónicos Química orgánica Química orgánica Probabilidad y estadística para ingeniería y ciencias Ingeniería de procesos de separación Estructuras de datos en Java Publicidad Presupuestos Administración estratégica y política de negocios Desarrollo de habilidades directivas Psicopatología del niño y del adolescente Relaciones públicas Máquinas eléctricas y sistemas de potencia Manual de diagnósticos de enfermería Física Guía para mediciones electrónicas y prácticas de laboratorio Laboratorio virtual de química general Manual de laboratorio virtual de biología Psicología educativa Casos de relaciones públicas y comunicación corporativa Liderazgo en las organizaciones Química orgánica Introducción a la psicología Psicología organizacional Investigación de mercados
978-847-82-9046-8 978-970-26-0529-4 978-970-26-0813-4 978-013-24-0615-4 978-848-32-2315-4 978-848-32-2643-8 978-607-32-0796-6 978-970-26-0498-3 978-970-17-0399-1 978-607-32-0817-8 978-970-26-1280-3 978-607-44-2046-3 978-848-32-2665-0 978-848-32-2666-7 978-956-34-3238-1 978-970-26-0705-2 978-607-32-0945-8 978-847-82-9117-5 978-607-32-0832-1 978-607-32-1224-3 978-970-26-0642-0 978-847-82-9095-6 978-968-44-4340-2 978-848-32-2594-3 978-970-26-0970-4 978-970-26-0316-0 978-842-05-4408-3 978-848-32-2654-4 978-607-44-2961-9 978-970-26-1287-2 978-970-26-1055-7 978-970-17-0256-7 978-607-44-2359-4 978-607-44-2495-9 978-607-44-2948-0 en trámite 978-607-32-0331-9 978-607-32-0606-8 978-958-69-9101-8 978-970-26-0828-8 978-607-44-2369-3 978-607-32-1312-7 978-987-61-5071-2 978-987-61-5015-6 978-607-32-1020-1 978-970-26-1584-2 en trámite 978-607-44-2356-3 978-607-32-0790-4 978-607-32-0793-5 en trámite 978-970-26-1281-0 978-847-82-9035-2 978-970-26-1087-8 978-970-26-0551-5 en trámite 978-607-32-0580-1 978-848-32-2015-3 978-842-05-5035-0 978-970-26-0814-1 978-848-32-2417-5 978-970-26-0851-6 978-968-88-0224-3 978-607-44-2210-8 978-958-69-9174-2 978-607-44-2503-1 978-848-32-2611-7 978-848-32-2344-4 978-970-26-0791-5 978-970-26-1039-7 978-968-44-4308-2 978-970-17-0050-1
302
índice por autor
Página 226 59, 275 9, 278 81 204 168 84, 198 276 238 234 233 232 159, 246 159, 246 280 11 265 158 179 181 22 171 152 59 259 256 108 167 8 82, 193 142 218 5 116 53 38 43, 118 63 12 68 171 33 28 4 83, 206 83, 205 251 250 153 153 196 154 223 22 48 31 42 126 24, 94 268 170 136 262 146 158 121 23, 95 61, 133 153 114 41, 118 15
● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●
● ●
●
● ●
●
●
● ●
●
● ●
●
ISBN
Título
Autor
Página
En trámite En trámite En trámite En trámite En trámite En trámite En trámite En trámite En trámite En trámite En trámite En trámite En trámite En trámite En trámite En trámite En trámite En trámite En trámite En trámite En trámite En trámite En trámite 978-013-24-0615-4 978-013-51-8705-0 978-607-32-0144-5 978-607-32-0167-4 978-607-32-0170-4 978-607-32-0203-9 978-607-32-0206-0 978-607-32-0236-7 978-607-32-0249-7 978-607-32-0252-7 978-607-32-0324-1 978-607-32-0328-9 978-607-32-0331-9 978-607-32-0334-0 978-607-32-0456-9 978-607-32-0473-6 978-607-32-0476-7 978-607-32-0556-6 978-607-32-0557-3 978-607-32-0559-7 978-607-32-0562-7 978-607-32-0577-1 978-607-32-0580-1 978-607-32-0584-9 978-607-32-0589-4 978-607-32-0592-4 978-607-32-0593-1 978-607-32-0600-6 978-607-32-0603-7 978-607-32-0606-8 978-607-32-0608-2 978-607-32-0613-6 978-607-32-0678-5 978-607-32-0702-7 978-607-32-0711-9 978-607-32-0723-2 978-607-32-0752-2 978-607-32-0756-0 978-607-32-0759-1 978-607-32-0762-1 978-607-32-0790-4 978-607-32-0793-5 978-607-32-0796-6 978-607-32-0799-7 978-607-32-0817-8 978-607-32-0832-1 978-607-32-0833-8 978-607-32-0836-9 978-607-32-0843-7 978-607-32-0852-9
Administración de la compensación Administración estratégica y política de negocios Aprendizaje, competencias y TIC Auditoría administrativa Circuitos eléctricos y aplicaciones digitales Comportamiento del consumidor Conceptos y casos de administración estratégica Del sentido numérico al pensamiento prealgebraico Dibujo técnico Estrategias docentes con tecnologías: guía práctica Fisicoquímica Fundamentos de marketing Introducción a la investigación de mercados Marketing Matemáticas: razonamiento y aplicaciones Microsoft® Office 2010 para los negocios Principios de macroeconomía Probabilidad y estadística para ingeniería y ciencias Psicología del trabajo Química de los alimentos Simulación y análisis de sistemas con Promodel Teorías del aprendizaje Termodinámica de Castellan Matemáticas para el análisis económico Teoría de autómatas y lenguajes formales Marketing: enfoque América Latina Introducción a las finanzas Costos industriales sin contabilidad Administración de recursos humanos Ecuaciones diferenciales Comportamiento organizacional Administración de recursos humanos Las finanzas en las empresas multinacionales Estrategias para aprender a aprender C# para estudiantes El coaching organizacional y sus aplicaciones Contabilidad 1 Cómo elaborar y asesorar una investigación de tesis Redacción avanzada Comunicación oral y escrita Administración de servicios Java para estudiantes Mecánica de materiales Introducción a la contaduría Análisis y diseño de sistemas Desarrollo de habilidades directivas Introducción al análisis de circuitos Diseño de máquinas El juego del trabajo Técnicas de negociación y resolución de conflictos Introducción a la programación estructurada en C Ingeniería de software Formación empresarial Normatividad bancaria 2011 Sea emprendedor: inicie con éxito su propio negocio Administración de PyMEs Desarrollo organizacional Administración Estadística para administración y economía Estrategias de enseñanza-aprendizaje Ventajas competitivas empresariales Razonamiento estadístico Las competencias en la docencia universitaria Química orgánica Química orgánica Investigación de operaciones Probabilidad y estadística para ingenieros de Miller y Freund Redes de computadoras Cálculo Emprendimiento: dimensiones sociales y culturales en las Mipymes Precálculo La ciencia de los alimentos en la práctica Administración de ventas
Varela Wheelen López Franklin Villaseñor Solomon David Cedillo Giesecke Peñalosa Castellan Kotler Benassini Kotler Miller Bribiesca Case Walpole Arnold Badui García Schunk Castellan Sydsaeter Kelley Arellano Bravo Díaz Mondy Carmona Franklin Dessler Eiteman Araoz Bell Varela Calleja Muñoz Chávez Fonseca Lovelock Bell Hibbeler Sánchez Kendall Whetten Boylestad Norton Rubinfeld Budjac Márquez Sommerville Varela Quesada Morales Filion Hernández Aktouf Levin Pimienta Olivares Bennet Pimienta Wade Wade Taha Johnson Tanenbaum Thomas Molina Haeussler Badui Jobber
38 31 35, 103 10 251 17 30 207 285 35, 102 147 13 15 14 80, 202 87, 215 70 196 40, 115 151 277 122 148 81 243 27 53 48 36 184 40, 116 36 57 104 225 43, 118 46 99 94 94 6 229 269 44 241 42 249 266 62, 283 9 225 234 63 51 9 8 40 7 81, 190 34, 100 61 191 101 153 153 84, 198 194 234 179 8 176 150 19
índice por isbn
● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●
●
●
● ●
●
●
●
●
● ●
●
ISBN
Título
Autor
978-607-32-0855-0 978-607-32-0864-2 978-607-32-0874-1 978-607-32-0877-2 978-607-32-0894-9 978-607-32-0940-3 978-607-32-0945-8 978-607-32-0949-6 978-607-32-0952-6 978-607-32-0956-4 978-607-32-0980-9 978-607-32-0983-0 978-607-32-0999-1 978-607-32-1020-1 978-607-32-1024-9 978-607-32-1062-1 978-607-32-1065-2 978-607-32-1068-3 978-607-32-1088-1 978-607-32-1091-1 978-607-32-1094-2 978-607-32-1149-9 978-607-32-1150-5 978-607-32-1215-1 978-607-32-1224-3 978-607-32-1239-7 978-607-32-1245-8 978-607-32-1264-9 978-607-32-1312-7 978-607-32-1398-1 978-607-44-2021-0 978-607-44-2046-3 978-607-44-2047-0 978-607-44-2048-7 978-607-44-2049-4 978-607-44-2097-5 978-607-44-2098-2 978-607-44-2099-9 978-607-44-2100-2 978-607-44-2113-2 978-607-44-2116-3 978-607-44-2117-0 978-607-44-2120-0 978-607-44-2121-7 978-607-44-2210-8 978-607-44-2220-7 978-607-44-2223-8 978-607-44-2285-6 978-607-44-2287-0 978-607-44-2288-7 978-607-44-2292-4 978-607-44-2303-7 978-607-44-2304-4 978-607-44-2310-5 978-607-44-2314-3 978-607-44-2338-9 978-607-44-2339-6 978-607-44-2348-8 978-607-44-2352-5 978-607-44-2356-3 978-607-44-2357-0 978-607-44-2358-7 978-607-44-2359-4 978-607-44-2362-4 978-607-44-2368-6 978-607-44-2369-3 978-607-44-2387-7 978-607-44-2388-4 978-607-44-2389-1 978-607-44-2495-9 978-607-44-2503-1 978-607-44-2513-0 978-607-44-2514-7 978-607-44-2539-0 978-607-44-2560-4
Administración de la innovación Pruebas psicológicas La independencia de Texas Los belgas de Carlota Trabajando por un mundo mejor Responsabilidad social empresarial Bioseparaciones Sistemas de información gerencial Vibraciones mecánicas Estudios de la comunicación Maximización de valor Principios de administración financiera La administración de recursos humanos en las PYME Matemáticas financieras Contabilidad de costos Análisis estructural Microeconomía Microsoft® Office Word 2010 Microsoft® Office PowerPoint 2010 Microsoft® Office Excel 2010 Microsoft® Office Access 2010 Microsoft® Office 2010 Cómo programar en Java Máquinas y mecanismos Cálculo Principios de microeconomía Dirección de marketing Métodos cuantitativos para los negocios Ética en los negocios Álgebra lineal y sus aplicaciones Química Sistemas operativos modernos Resistencia de materiales Matemáticas e-commerce: negocios, tecnología, sociedad Fundamentos de administración Comportamiento organizacional Principios de administración de operaciones Introducción a los mercados de futuros y opciones Sobre la institucionalización de la comunicación en América Latina Léxico universitario Estrategias referidas al aprendizaje La nueva hegemonía en el pensamiento latinoamericano de la comunicación Control de calidad Laboratorio virtual de química general Fundamentos de ingeniería económica Introducción a la ingeniería Administración de recursos humanos Fundamentos de marketing Física universitaria Electrónica: teoría de circuitos y dispositivos electrónicos Física para ciencias e ingeniería con física moderna Física universitaria con física moderna Desarrollo psicológico Psicología Fundamentos de economía Marketing internacional Matemáticas simplificadas MyMathLab en español Circuitos eléctricos y electrónicos Comunicación integral y responsabilidad social en las organizaciones Aplicaciones para finanzas empresariales Una guía para emprendedores Política monetaria en México Computadoras e Internet en la biblioteca pública mexicana Fundamentos de nutrición y dietética Negocios internacionales Administración Administración Familia y crisis Psicología educativa Cálculo diferencial Cálculo integral Cálculo diferencial e integral Ingeniería mecánica dinámica
Ahmed Gregory Moyano Moyano Maney Raufflet Tejeda Laudon Rao León Casanueva Gitman López Villalobos Horngren Hibbeler Ramos Gaskin Gaskin Gaskin Gaskin Gaskin Deitel Myszka Thomas Case Kotler Render Velasquez Lay Brown Tanenbaum Mott Demana Laudon Robbins Robbins Render Hull León González González León Besterfield Woodfield Park Hagen Dessler Hernández Sears Boylestad Giancoli Sears Craig Morris Graue Keegan CONAMAT Demana Villaseñor Carrillo Court Vainrub Palafox Santos Vega Daniels Robbins Münch Valdés Woolfolk CONAMAT CONAMAT CONAMAT Hibbeler
304
índice por isbn
Página 6 113 111 111 64 29, 96 265 86, 242 273 96 60 52 37 83, 206 47 245 67 88, 211 89, 214 88, 212 89, 213 88, 210 228 267 181 69 21 84, 199 33 173 144 232 270 175 87, 241 2 39, 116 64 58 92 110 104 92 66, 191, 278 146 59, 275 244 36 15 137 255 140 138 119 114 76 26 174 176 250 23, 95 55 5 58 218 171 60 2 4 116 121 178 182 180 272
● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●
● ●
●
● ● ● ● ●
●
● ●
● ● ●
●
ISBN
Título
Autor
Página
978-607-44-2561-1 978-607-44-2620-5 978-607-44-2630-4 978-607-44-2696-0 978-607-44-2700-4 978-607-44-2705-9 978-607-44-2737-0 978-607-44-2842-1
Ingeniería mecánica estática Administración de proyectos Publicidad, promoción y comunicación integral en marketing Contabilidad Pronósticos en los negocios Investigación Introducción a la inferencia estadística Introducción a los sistemas de control: conceptos, aplicaciones y simulación con MATLAB Macroeconomía Seguridad industrial y administración de la salud Fundamentos de administración financiera Macroeconomía Matemáticas aplicadas a la administración y a la economía Empresas familiares Comercio minorista y tecnologías de la información y comunicación Microeconomía Comportamiento del consumidor Estructuras de datos y algoritmos Problemas de química Electrónica Sociología de la medicina Ingeniería de microondas Ingeniería geológica Topología Dirección de ventas Cálculo integral y aplicaciones UML y patrones Psicología social aplicada Didáctica de la lengua y la literatura Teoría y práctica de las relaciones públicas Economía internacional Psicología de la educación Estadística aplicada a través de Excel MATLAB® Educación especial Introducción a la bioinformática Estrategia y tácticas de precios Economía ambiental Bases psicopedagógicas de la educación especial Psicología y género Análisis multivariable para las ciencias sociales Geología práctica Principios de economía Redes e Internet de alta velocidad Gráficos por computadora con OpenGL Fundamentos de seguridad en redes Inteligencia artificial Sistemas y redes ópticas de comunicaciones Vocabulario de evaluación educativa Comunicaciones y redes de computadores Fundamentos de recursos humanos Electricidad y magnetismo Historia de la psicología Método, teoría e investigación en psicología social Programación estructurada y algoritmos en PASCAL Gestión de la calidad Psicología social Psicología de la organización Pedagogía diferencial Introducción a la informática Estadística práctica con Minitab® Gerontología Comercialización y retailing Fundamentos de diseño lógico y de computadoras Sistemas de control moderno La evaluación en contextos de diversidad Estrategias innovadoras para una enseñanza de calidad Circuitos eléctricos Econometría Sistemas operativos Aprendizaje humano Dirección estratégica Marketing internacional Ética en las organizaciones
Hibbeler Rivera Clow Horngren Hanke Del Cid Aguilar
271 56, 276 12, 93 44 86, 191 98 192
978-607-44-2882-7 978-607-44-2939-8 978-607-44-2948-0 978-607-44-2953-4 978-607-44-2956-5 978-607-44-2961-9 978-607-44-2964-0 978-607-44-2966-4 978-607-44-2969-5 978-842-05-2980-6 978-842-05-2995-0 978-842-05-2999-8 978-842-05-3084-0 978-842-05-3099-4 978-842-05-3104-5 978-842-05-3180-9 978-842-05-3212-7 978-842-05-3223-3 978-842-05-3438-1 978-842-05-3450-3 978-842-05-3455-8 978-842-05-3510-4 978-842-05-3518-0 978-842-05-3524-1 978-842-05-3536-4 978-842-05-3537-1 978-842-05-3548-7 978-842-05-3551-7 978-842-05-3561-6 978-842-05-3651-4 978-842-05-3713-9 978-842-05-3725-2 978-842-05-3727-6 978-842-05-3908-9 978-842-05-3918-8 978-842-05-3921-8 978-842-05-3980-5 978-842-05-4002-3 978-842-05-4003-0 978-842-05-4008-5 978-842-05-4041-2 978-842-05-4110-5 978-842-05-4188-4 978-842-05-4214-0 978-842-05-4224-9 978-842-05-4226-3 978-842-05-4246-1 978-842-05-4262-1 978-842-05-4332-1 978-842-05-4340-6 978-842-05-4342-0 978-842-05-4345-1 978-842-05-4355-0 978-842-05-4358-1 978-842-05-4372-7 978-842-05-4399-4 978-842-05-4401-4 978-842-05-4408-3 978-842-05-4424-3 978-842-05-4458-8 978-842-05-4460-1 978-842-05-4462-5 978-842-05-4523-3 978-842-05-4618-6 978-842-05-4619-3 978-842-05-4622-3
índice por isbn
Hernández Parkin Asfahl Van Horne Flores Arya Trevinyo Bocanegra Parkin Schiffman Hernández López Hambley Cockerham Miranda González Munkres Cámara Granero Larman Sánchez Mendoza Seitel Bengochea Mayer Pérez Pérez Aranda Attwood Nagle Labandeira Smith Barberá Lévy Pozo Martín Stallings Hearn Stallings Russell Martín Castillo Stallings De la Calle Gascón Leahey Morales Camacho Camisón Baron Palací Jiménez Beekman Grima Pinazo De Juan Morris Dorf Torres Sevillano Nilsson Alonso Stallings Ellis Johnson Bradley Guillén
258 71 278 53 71 79, 200 8 19, 241 68 16 222 146 255 165 253 160, 248 186 19 180 231 128 105 24, 118 78 120 83, 134, 192 187, 230 99 217 18 79 107 132 85, 197 160 75 237 227 238 244 237 108 235 37 143 119 131 230 66 128 41, 117 109 217 194 123 18 260 257 108 106 250 77, 203 232 123 34 26 34, 133
● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●
● ●
●
●
● ● ●
●
●
●
●
305
ISBN
Título
Autor
978-842-05-4652-0 978-842-05-4847-0 978-842-05-5002-2 978-842-05-5013-8 978-842-05-5014-5 978-842-05-5032-9 978-842-05-5035-0 978-847-82-9020-8 978-847-82-9025-3 978-847-82-9035-2 978-847-82-9036-9 978-847-82-9046-8 978-847-82-9049-9 978-847-82-9053-6 978-847-82-9066-6 978-847-82-9068-0 978-847-82-9069-7 978-847-82-9075-8 978-847-82-9077-2 978-847-82-9078-9 978-847-82-9080-2 978-847-82-9081-9 978-847-82-9084-0 978-847-82-9087-1 978-847-82-9088-8 978-847-82-9094-9 978-847-82-9095-6 978-847-82-9097-0 978-847-82-9098-7 978-847-82-9099-4 978-847-82-9116-8 978-847-82-9117-5 978-847-82-9119-9 978-847-82-9125-0 978-847-82-9139-7 978-848-32-2007-8 978-848-32-2015-3 978-848-32-2035-1 978-848-32-2085-6 978-848-32-2181-5 978-848-32-2307-9 978-848-32-2313-0 978-848-32-2314-7 978-848-32-2315-4 978-848-32-2317-8 978-848-32-2330-7 978-848-32-2336-9 978-848-32-2342-0 978-848-32-2343-7 978-848-32-2344-4 978-848-32-2347-5 978-848-32-2360-4 978-848-32-2364-2 978-848-32-2380-2 978-848-32-2389-5 978-848-32-2395-6 978-848-32-2396-3 978-848-32-2402-1 978-848-32-2403-8 978-848-32-2407-6 978-848-32-2413-7 978-848-32-2417-5 978-848-32-2420-5 978-848-32-2426-7 978-848-32-2444-1 978-848-32-2445-8 978-848-32-2446-5 978-848-32-2480-9 978-848-32-2490-8 978-848-32-2495-3 978-848-32-2501-1 978-848-32-2503-5 978-848-32-2504-2 978-848-32-2505-9 978-848-32-2509-7
Problemas de electrónica de potencia Química inorgánica Diagnóstico escolar El mundo de la célula Conceptos de genética Recursos de la Tierra: origen, uso e impacto ambiental Relaciones públicas Las matemáticas en la vida cotidiana Óptica Estructuras de datos en Java El proceso unificado de desarrollo de software El lenguaje de programación C++ Sistemas distribuidos Bioquímica Computación distribuida Termodinámica química y de los procesos irreversibles Cálculo vectorial Sistemas de bases de datos Química física PhysioEx™ 6.0 para fisiología humana Economía internacional Biopsicología Ecología El lenguaje unificado de modelado Teoría de autómatas, lenguajes y computación Anatomía y fisiología humana Nutrición Brock Biología Anatomía humana Fundamentos de fisiología de la conducta Introducción a la biotecnología Redes de computadoras Fundamentos de física Introducción a la computación Análisis econométrico Psicopatología del niño y del adolescente Análisis multivariante Fundamentos de sistemas digitales Métodos numéricos con Matlab® Gestión de recursos humanos Estructura social Intervención psicosocial Matemáticas para el análisis económico Psicología clínica Didáctica de la música Riesgos naturales Marketing estratégico Psicología de la salud Liderazgo en las organizaciones Tratamiento digital de señales Dirección de la producción y de operaciones Macroeconomía Modificación de conducta Geomorfología Laboratorio de física Procesos cognitivos Gestión de recursos humanos Estadística para administración y economía Fundamentos de enfermería Fundamentos de finanzas corporativas Manual de diagnósticos de enfermería Estrategias y prácticas cualitativas de investigación social Metodología y tecnología de la programación Introducción a la ingeniería medioambiental Introducción práctica a la ecología Principios de marketing Cálculo con soporte interactivo en moodle Guía de autoaprendizaje de máquinas eléctricas Redacción en relaciones públicas Psicología del deporte Introducción a la economía Tutoría en la enseñanza, la universidad y la empresa Problemas de cálculo integral Técnicas de enfermería clínica
Barrado Housecroft Iglesias Becker Klug Craig Wilcox COMAP Hecht Weiss Jacobson Stroustrup Coulouris Mathews Liu Criado Marsden Connolly Engel Stabler Krugman Pinel Leo Rumbaugh Hopcroft Marieb Thompson Madigan Freeman Martini Carlson Thieman Kurose Rex Brookshear Greene Wicks-Nelson Hair Floyd Mathews Delgado Lucas Blanco Sydsaeter Butcher Pascual Keller Best Morrison Yukl Manolakis Heizer Belzunegui Martin Gutiérrez Hidalgo Smith Gómez Newbold Berman Berk Wilkinson Gordo García Masters Samo Kotler Carbonell Mazón Fernández Martin González Castillo Ortega Smith
306
índice por isbn
Página 262 152 198 157 164 163, 247 24, 94 80, 203 143 223 221 226 232 161 233 155 184 220 149 166 78 127, 165 162 231 243 166 171 157 156 166 129, 165 158 234 136 216 77, 203 126 85, 194 258 187 37 112 130 204 127 106 164, 248 28 132 61, 133 264 65, 279 74 125 159, 247 136 128 39 82, 189 167 57 170 98 224 248 163, 249 29 182 269 95 121 74 106 177 170
● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●
● ● ●
●
●
● ●
●
● ●
●
●
●
ISBN
Título
Autor
978-848-32-2510-3 978-848-32-2511-0 978-848-32-2517-2 978-848-32-2518-9 978-848-32-2519-6 978-848-32-2521-9 978-848-32-2523-3 978-848-32-2594-3 978-848-32-2595-0 978-848-32-2600-1 978-848-32-2601-8 978-848-32-2610-0
Materiales para ingeniería civil Control PID avanzado Enfermería medicoquirúrgica Enfermería medicoquirúrgica Desarrollo del lenguaje Didáctica general Farmacología para enfermería Valoración Enfoques económicos para el análisis de las organizaciones Centrales de energías renovables Técnicas de análisis de datos con SPSS 15 Competencias para el uso de herramientas virtuales en la vida, el trabajo y la formación permanentes Casos de relaciones públicas y comunicación corporativa Estadística aplicada a la educación Estrategias de marketing internacional Enfermería gerontológica Fundamentos de estrategia Diseño y evaluación de arquitectura de computadoras Asistencia de enfermería materno-neonatal Enfermería pediátrica Introducción al comportamiento organizativo Introducción a la ciencia de materiales para ingenieros Ingeniería de control moderna El prácticum en los grados de pedagogía, de magisterio y de educación social Ciencias de la Tierra Ciencias de la Tierra Evaluación educativa de aprendizajes y competencias Química general Tratamiento de señales en tiempo discreto Psicología Marketing turístico La práctica de la evaluación en la intervención socioeducativa Introducción a la programación con Greenfoot Macroeconomía Circuitos eléctricos Fundamentos de contabilidad de gestión Fundamentos de algoritmia Circuitos electrónicos Neurociencia y conducta Piensa en Java Organización y arquitectura de computadores Fundamentos físicos y tecnológicos de la informática Macroeconomía para todos Proyectos de inversión formulación y evaluación Organización industrial Introducción a la ingeniería Estructuras de datos y algoritmos Cálculo Mecánica de materiales Matemáticas financieras Innovación empresarial Contabilidad de costos Metodología de la investigación Contabilidad general Manual de laboratorio virtual de biología Estadística aplicada Cálculo aplicado a la administración y a la economía Presupuestos Álgebra lineal Técnicas de investigación Cómo hacer publicidad Psicología organizacional La dirección estratégica en la práctica empresarial Estadística aplicada Estadística aplicada a la administración y a la economía Matemáticas discreta y combinatoria Fundamentos de electromagnetismo para ingeniería Comunicación de datos, redes de computadores y sistemas abiertos Química orgánica Introducción a los sistemas de comunicación UML gota a gota Organización y arquitectura de computadoras Introducción a los sistemas de bases de datos Estudios de tiempos y movimientos
Mamlouk Aström LeMone LeMone Berko Medina Adams Titman Douma Colmenar Pérez
246 258 169 169 121 105 169 59 79 253 133, 195
● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●
Sevillano Xifra Pérez Hollensen Tabloski Johnson Beltrán Towle Ball Robbins Shackelford Ogata Cabrerizo Tarbuck Tarbuck Castillo Petrucci Oppenheim Lilienfeld Kotler Castillo Kölling Blanchard Fraile Escobar Brassard Malik Kandel Eckel Stallings Gómez Larraín Sapag Tarziján Grech Sisa Bittinger Bedford García Varela Cuevas Bernal Díaz Woodfield Martínez Arya Díaz Kolman Galindo Figueroa Zepeda Ansoff Hildebrand Hildebrand Grimaldi Cheng Halsall Thornton Stremler Fowler Martínez Date Meyers
243 23, 95 197 26 168 35 240 167 168 11 146, 270 257 104 159, 246 159, 246 105 145 263 123 25 108 229 72 252 48 221 256 127 229 239 218 73 56 280 244 222 177 269 205 12 46 7, 97 45 158 192 177 50 172 97 23, 92 41, 118 32 189 82 188 142 236 152 256 231 238 219 281
● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●
978-848-32-2611-7 978-848-32-2636-0 978-848-32-2640-7 978-848-32-2643-8 978-848-32-2645-2 978-848-32-2650-6 978-848-32-2654-4 978-848-32-2655-1 978-848-32-2656-8 978-848-32-2659-9 978-848-32-2660-5 978-848-32-2663-6 978-848-32-2665-0 978-848-32-2666-7 978-848-32-2667-4 978-848-32-2680-3 978-848-32-2718-3 978-848-32-2727-5 978-848-32-2740-4 978-848-32-2745-9 978-848-32-2766-4 978-848-32-2788-6 978-848-32-2795-4 978-848-32-2822-7 978-848-96-6000-7 978-848-96-6003-8 978-848-96-6005-2 978-848-96-6034-2 978-848-96-6082-3 978-848-96-6085-4 978-956-34-3076-9 978-956-34-3107-0 978-956-34-3238-1 978-958-69-9017-2 978-958-69-9044-8 978-958-69-9045-5 978-958-69-9048-6 978-958-69-9100-1 978-958-69-9101-8 978-958-69-9127-8 978-958-69-9128-5 978-958-69-9172-8 978-958-69-9174-2 978-958-69-9176-6 978-958-69-9207-7 978-958-69-9220-6 978-958-69-9225-1 978-968-44-4262-7 978-968-44-4263-4 978-968-44-4308-2 978-968-44-4314-3 978-968-44-4317-4 978-968-44-4317-4 978-968-44-4324-2 978-968-44-4327-3 978-968-44-4331-0 978-968-44-4340-2 978-968-44-4355-6 978-968-44-4364-8 978-968-44-4417-1 978-968-44-4419-5 978-968-44-4468-3
índice por isbn
Página
●
●
● ●
●
● ●
307
ISBN
Título
Autor
978-968-44-4470-6 978-968-44-4501-7 978-968-88-0016-4 978-968-88-0056-0 978-968-88-0221-2 978-968-88-0223-6 978-968-88-0224-3 978-968-88-0263-2 978-968-88-0361-5 978-968-88-0382-0 978-968-88-0539-8 978-968-88-0677-7 978-968-88-0685-2 978-968-88-0698-2 978-968-88-0706-4 978-968-88-0739-2 978-968-88-0798-9 978-968-88-0799-6 978-968-88-0802-3 978-968-88-0829-0 978-968-88-0942-6 978-968-88-0951-8 978-968-88-0957-0 978-968-88-0960-0 978-970-01-0049-5 978-970-17-0021-1 978-970-17-0046-4 978-970-17-0050-1 978-970-17-0069-3 978-970-17-0116-4 978-970-17-0136-2 978-970-17-0137-9 978-970-17-0163-8 978-970-17-0186-7 978-970-17-0195-9 978-970-17-0233-8 978-970-17-0252-9 978-970-17-0256-7 978-970-17-0260-4 978-970-17-0266-6 978-970-17-0266-6 978-970-17-0274-1 978-970-17-0275-8 978-970-17-0342-7 978-970-17-0399-1 978-970-26-0000-8 978-970-26-0022-0 978-970-26-0027-5 978-970-26-0034-3 978-970-26-0082-4 978-970-26-0097-8 978-970-26-0138-8 978-970-26-0142-5 978-970-26-0209-5 978-970-26-0228-6 978-970-26-0253-8 978-970-26-0316-0 978-970-26-0325-2 978-970-26-0347-4 978-970-26-0348-1 978-970-26-0368-9 978-970-26-0375-7 978-970-26-0376-4 978-970-26-0387-0 978-970-26-0408-2 978-970-26-0431-0 978-970-26-0438-9 978-970-26-0441-9 978-970-26-0492-1 978-970-26-0498-3 978-970-26-0502-7 978-970-26-0525-6 978-970-26-0529-4 978-970-26-0531-7 978-970-26-0532-4
Fundamentos de electrónica Electricidad y magnetismo Lógica digital y diseño de computadores Psicología de la organización Administración de la producción y las operaciones Experimentación Guía para mediciones electrónicas y prácticas de laboratorio Métodos numéricos aplicados con software Arquitectura de computadoras Fundamentos de dibujo en ingeniería Sistemas de control en tiempo discreto Sensación y percepción Administración Investigación de operaciones Análisis y diseño de circuitos lógicos digitales Planeación de la producción y control de inventarios Estructuras de datos con C y C++ Estructuras de matemáticas discretas para la computación Principios básicos y cálculos en ingeniería química El proceso estratégico Fundamentos de termodinámica Teorías de la personalidad Fundamentos de electrónica Probabilidad y estadística para ingeniería y ciencias Las ventas en el mundo actual Redes de computadoras, Internet e interredes Lenguajes de programación Investigación de mercados Ecuaciones diferenciales Señales y sistemas Administración del comportamiento organizacional Empresarios pequeños y medianos Diseño de mecanismos Tests psicológicos La administración en el mundo de hoy Ciencias ambientales Elementos de máquinas Introducción a las bases de datos Introducción al estudio del elemento finito en ingeniería Ingeniería ambiental Ingeniería ambiental Fundamentos de administración financiera La evolución de la sociedad económica Química analítica contemporánea Organización de computadoras Interconectividad de redes con TCP/IP Contabilidad de costos Ciencia de materiales Psicología social de las Américas Moneda, banca y mercados financieros Finanzas Principios de mediciones e instrumentación Algoritmos computacionales Matemáticas avanzadas para ingeniería Teorías de la personalidad Diseño de campañas persuasivas Sistemas de comunicaciones electrónicas Procesamiento de bases de datos Estadística para psicología usando SPSS para Windows El guión Estructura atómica Fundamentos de inversiones Introducción a la economía Biología celular y molecular Contabilidad administrativa Tests psicológicos y evaluación Diseño digital Economía de empresa Contabilidad Investigación de operaciones Derecho mercantil Principios de administración de operaciones Ingeniería económica Cómo programar en C/C++ y Java Electrónica de potencia
Cogdell Serrano Morris Schein Adam Baird Wolf Nakamura Morris Luzadder Ogata Matlin Stoner Mathur Nelson Narasimhan Langsam Kolman Himmelblau Mintzberg Levenspiel Carver Boylestad Mendenhall Manning Comer Pratt Zikmund Rainville Oppenheim Hersey Lambing Erdman Anastasi Robbins Nebel Spotts Ullman Chandrupatla Glynn Henry Emery Heilbroner Rubinson Tanenbaum Comer Calleja Mangonon Kimble Ramírez Bodie Morris Baase James Cloninger Fonseca Tomasi Kroenke Gardner Linares Cruz Alexander Schettino Jiménez Calleja Aiken Morris Keat Horngren Taha Quevedo Render Sullivan Deitel Rashid
308
índice por isbn
Página 254 142 261 41, 117 65 140 262 187 239 284 257 126 3 275 260 282 223 188 155, 264 32 156, 264 124 254 195 20 236 224 15 185 263 11 5 266 124 4 162 268 218 186, 274 161 247 54 77 149 238 235 46 270 131 58 53 262 221 185 125 93 256 219 134, 197 93 154 55 74 157 45 124 260 76 44 276 63 283 59, 275 226 261
● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●
●
● ●
●
●
●
ISBN
Título
Autor
978-970-26-0540-9 978-970-26-0541-6 978-970-26-0551-5 978-970-26-0571-3 978-970-26-0577-5 978-970-26-0592-8 978-970-26-0595-9 978-970-26-0597-3 978-970-26-0637-6 978-970-26-0640-6 978-970-26-0642-0 978-970-26-0653-6 978-970-26-0669-7 978-970-26-0671-0 978-970-26-0701-4 978-970-26-0705-2 978-970-26-0719-9 978-970-26-0737-3 978-970-26-0739-7 978-970-26-0749-6 978-970-26-0757-1 978-970-26-0760-1 978-970-26-0771-7 978-970-26-0772-4 978-970-26-0786-1 978-970-26-0789-2 978-970-26-0791-5 978-970-26-0792-2 978-970-26-0801-1 978-970-26-0802-8 978-970-26-0803-5 978-970-26-0804-2 978-970-26-0805-9 978-970-26-0806-6 978-970-26-0810-3 978-970-26-0811-0 978-970-26-0812-7 978-970-26-0813-4 978-970-26-0814-1 978-970-26-0827-1 978-970-26-0828-8 978-970-26-0829-5 978-970-26-0841-7 978-970-26-0843-1 978-970-26-0851-6 978-970-26-0852-3 978-970-26-0919-3 978-970-26-0939-1 978-970-26-0967-4 978-970-26-0970-4 978-970-26-0989-6 978-970-26-0990-2 978-970-26-1016-8 978-970-26-1021-2 978-970-26-1023-6 978-970-26-1025-0 978-970-26-1026-7 978-970-26-1039-7 978-970-26-1040-3 978-970-26-1046-5 978-970-26-1047-2 978-970-26-1048-9 978-970-26-1055-7 978-970-26-1056-4 978-970-26-1080-9 978-970-26-1081-6 978-970-26-1082-3 978-970-26-1084-7 978-970-26-1085-4 978-970-26-1087-8 978-970-26-1130-1 978-970-26-1133-2 978-970-26-1147-9 978-970-26-1177-6 978-970-26-1185-1
Logística Marketing social Presupuestos Identidad del psicólogo Análisis y diseño de sistemas Ecuaciones diferenciales y problemas con valores en la frontera Microeconomía Negocios Matemáticas discretas Contabilidad administrativa Kleppner publicidad Elementos esenciales C Electrónica industrial moderna Precálculo Estrategia y planes para la empresa Organización industrial Sistemas digitales y electrónica digital Desarrollo de habilidades directivas Auditoría Diseño de instalaciones de manufactura y manejo de materiales Termodinámica Administración Planificación y control de la producción Robótica Auditoría de estados financieros Física moderna Química orgánica Estructura de datos orientada a objetos Introducción al derecho Estadística para administración Cálculo diferencial para ingeniería Microprocesadores intel Mecánica de fluidos Resolución de problemas con C++ Fundamentos de programación Dibujo y comunicación gráfica Diseño de elementos de máquinas Administración de la calidad Máquinas eléctricas y sistemas de potencia Teoría e investigación de la comunicación de masas Introducción a la teoría económica Termodinámica Psicopatología Desarrollo psicológico Física Marketing internacional de lugares y destinos Cálculo Macroeconomía Principios de circuitos eléctricos Sistemas digitales Cálculo diferencial e integral Cálculo integral para ingeniería Precálculo Microcontrolador 8051 Econometría Introducción a la bioquímica Manufactura, ingeniería y tecnología Introducción a la psicología Metodología constructivista Psicología Adolescencia y adultez emergente Desarrollo en la infancia Fundamentos de aplicaciones en electromagnetismo Cómo programar en C# Relaciones humanas Lenguaje ensamblador para computadoras basadas en Intel MATLAB® para ingenieros Finanzas corporativas Moneda, banca y mercados financieros Publicidad Administración para emprendedores Compiladores Matemáticas para administración y economía Una mirada al mundo microscópico Investigación de mercados
Ballou Pérez Welsch Harrsch Kendall Nagle Graue Griffin Johnsonbaugh Horngren Thomas Curiel Maloney Prado Francés Tarziján Garza Huerta Arens Meyers Rolle Hitt Chapman Craig Sánchez Flores Yurkanis Guardati Lemus Levine Prado Brey Mott Savitch Cairó Giesecke Mott Summers Wildi Lozano Vargas Engel Sarason Feldman Wilson Kotler Purcell De Gregorio Floyd Tocci Purcell Santiago Demana MacKenzie Loría Horton Kalpakjian Zepeda Pimienta Davis Arnett Feldman Ulaby Deitel DuBrin Irvine Moore Berk Mishkin Wells Amaru Aho Haeussler Fortoul Malhotra
índice por isbn
Página 65, 281 25 48 112 86 185 71 60 188 45 22 224 261 176 32 11 259 42 49 279 265 3 281 272 49 141 153 222 97 81, 189 178 240 272 227 217 284 266 9, 278 268 98 68 155 126 119 136 25 183 73 250 259 178 180 174 240 76, 205 160 274 114 109 112 120 120 142 225 39, 117 223 186, 230 56 57 22 5 220 80, 201 158 16
● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●
●
●
●
●
● ●
●
309
ISBN
Título
Autor
978-970-26-1187-5 978-970-26-1192-9 978-970-26-1193-6 978-970-26-1194-3 978-970-26-1196-7 978-970-26-1197-4 978-970-26-1198-1 978-970-26-1215-5 978-970-26-1216-2 978-970-26-1217-9 978-970-26-1223-0 978-970-26-1225-4 978-970-26-1273-5 978-970-26-1278-0 978-970-26-1279-7 978-970-26-1280-3 978-970-26-1281-0 978-970-26-1283-4 978-970-26-1284-1 978-970-26-1285-8 978-970-26-1286-5 978-970-26-1287-2 978-970-26-1289-6 978-970-26-1292-6 978-970-26-1343-5 978-970-26-1496-8 978-970-26-1511-8 978-970-26-1514-9 978-970-26-1515-6 978-970-26-1560-6 978-970-26-1562-0 978-970-26-1584-2 978-987-61-5011-8 978-987-61-5014-9 978-987-61-5015-6 978-987-61-5016-3 978-987-61-5020-0 978-987-61-5057-6 978-987-61-5058-3 978-987-61-5059-0 978-987-61-5067-5 978-987-61-5069-9 978-987-61-5070-5 978-987-61-5071-2 978-987-61-5073-6 978-987-61-5079-8 978-987-61-5080-4 978-987-94-6060-3 978-987-94-6067-2 978-987-94-6068-9 978-987-94-6071-9
Fundamentos de señales y sistemas Administración de la cadena de suministro Dispositivos electrónicos Biología Bioestadística Cálculo con trascendentes tempranas Elementos de ingeniería de las reacciones químicas Mecánica para ingeniería estática Sistemas de comunicación digitales y analógicos Administración de operaciones Álgebra intermedia Física para ciencias e ingeniería Cómo programar en C++ Mecánica para ingeniería dinámica Economía Sistemas distribuidos Ingeniería de procesos de separación Teoría organizacional Administración estratégica de marca Ecuaciones diferenciales y problemas con valores en la frontera Química general Estadística El precio ÑOM LÜFKE (El Rayo Domado) o Los sistemas eléctricos de potencia Bioquímica Derecho mercantil Fundamentos de administración Fundamentos de inversiones Marketing de servicios Evaluación de los aprendizajes Proceso administrativo para las organizaciones del siglo XXI Matemáticas financieras El sentido del liderazgo Planificación de carrera y cambio laboral Principios fundamentales para la administración de organizaciones Export marketing Alta creatividad La brújula del servicio Habilidades directivas Dirección estratégica de ventas Decisiones financieras El management ante el desafío de la turbulencia Tecnología educativa Marketing y competitividad Marketing de fidelización Management Dirección profesional de proyectos Tutoriales para física introductoria Psicología social Macroeconomía Ingeniería de software
Kamen Chopra Floyd Audesirk Clifford Edwards Scott Bedford Couch Krajewski Angel Giancoli Deitel Bedford Parkin Tanenbaum Wankat Jones Keller Edwards McMurry Triola Goñi Brokering Bohinski Quevedo Amaru Gitman Lovelock Pimienta Bernal Villalobos Rabouin Mejías Vicente Rico Cañeque Schefer Rabouin Pérez Pascale Cucchi Cukierman Vicente Simonato Bertagnini Esquembre McDermott Morales Larraín Pfleeger
310
índice por isbn
Página 263 282 255 156 195 182 154, 265 271 259 64, 276 171 139 226 271 75 233 154 12 20 184 145 82, 193 18 253 161 96 2 55 24 109 7 83, 205 62 110 4 27 62, 99 6 43 20 54 61 107 28 27 42 43 141 130 73 233
● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●
●
●
●
●
●
Para mayor informaci贸n, consulte a su representante de ventas Pearson o env铆e un correo electr贸nico a marketinghead@pearson.com
Para mayor informaci贸n, consulte a su representante de ventas Pearson o env铆e un correo electr贸nico a marketinghead@pearson.com