PORTAFOLIO
PERFIL
IDIOMAS
INTERESES CINE
BAILE
Luisa Angelica Aréchaga Martinez
VIDEO JUEGOS
CAMINAR AL AIRE LIBRE
Estudiante de Arquitectura
FOTOGRAFIA
PAISAJISMO
Español
PERSONAL Fecha de Nacimiento Lugar de Nacimiento Idiomas
Edad Codigo UPC
04 Abril 1999 Lima, Perú Español, Ingles
20 201614963
Correo electronico
u201614963@upc.edu.pe
Correo electronico
arechagaluisa@gmail.com
Edad
20
EDUCACION Primaria
Colegio Santa Luisa de Marillac
Secundaria
Colegio Nuestra Señora del Pilar
Superior
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Ingles
VOCETOS
PERFIL DE ESTUDIANTE
Soy una persona muy trabajadora, cuando tengo una meta fija me esfuerzo, estudio y veo todo de todas las perspectivas posibles. Soy creativa, flexible, comprometida y responsable con mi vocación, se relacionarme con las personas, organizada en todo aspecto, puntual, tengo algo muy en claro que si todos estamos en un grupo o equipo pues no podemos avanzar por nuestra cuenta sino todos juntos, porque todo saldrá mal si es que no es así o no saldrá como hubiésemos querido. Igualmente, soy una persona que piensa y cree en el cambio todos los dias, no solo de las personas o como son las cosas en la actualidad, sino . Creo y espero que con mi esfuerzo pueda hacer el cambio al igual que los que luchan por el bienestar de todos.
“La arquitectura es la lucha constante entre el hombre y la naturaleza, la lucha por dominar la naturaleza, por poseerla.� Mario Botta
INDICE TALLER I – INTRODUCCION AL DISEÑO ARQUITECTONICO…………………………..5 Comprender…………………………………………………………………………………5 ¿Cómo? ……………………………………………………………………………………….6 Parcial…………………………………………………………………………………………..7 Final……………………………………………………………………………………………..8 TALLER II – ARTE Y ARQUITECTURA………………………………………………………………….. Comprender……………………………………………………………. ¿Cómo? ……………………………………………………………. Final…………………………………………………………….
¿RECORRIDO?
E S P A C I A L I D A D
El material que nos dieron fue porque tenia dimensiones que la hacían un prisma cuadrado. Entonces, hicimos cada una un recorrido. - TRABAJO EN GRUPO Luego, utilizamos los orificios que hay en este material y trazamos el recorrido con una manguera para ver que todo cumpla y no haya obstáculos. Unimos nuestras maquetas y al unir estas, el recorrido tenia que ser solo uno.
Ahora éramos 3 maquetas juntas con un solo recorrido y también un nuevo requisito que era tener un espacio publico en común y uno privado.
COMPRENDER
- TRABAJO EN PAREJAS -
ÂżCĂ“MO? Empezamos a formar espacios en comĂşn y a poner terreno para nivelar y ver la espacialidad del proyecto.
¿CÓMO?
PARCIAL
INTEGRANTES DEL PROYECTO: NICOLE BERRU LUISA ARECHAGA
El proyecto empezó creando una secuencia de espacios. Teniendo los limites del espacio, podíamos ponerlos verticalmente y horizontalmente.
Después, empezamos a formar recorridos con grapas de igual tamaño a los espacios que nos habían dado, pero eso si no debía haber un patrón.
FINAL
Los recorridos(la grapa) tenían que formar espacios públicos y privados mas de 4 y tenían que cavar en terreno.
FINAL Empezamos a juntar recorrido con espacios y luego a hacer grandes espacios pĂşblicos y privados
TALLER II