Luisa Fernanda Cabrera Montero ID: 1121938763 Lic. Pedagogía Infantil Semestre 7 Practica Pedagógica 2 Corporación Universitaria Iberoamericana 2019-1
Colegio Nuestra Señora del Carmen ubicado en la ciudad de Villavicencio Meta, consta de 4 plantas con 16 salones, 11 baños, 1 cafetería, 1 oficia de rectoría, 1 sala de sistemas, 4 salidas de emergencia. Los grados de preescolar se encuentran ubicados en la primer planta, primaria se encuentra en la segunda planta, 6°, 7° y 8° en la tercer planta y 9°, 10° y 11° en la cuarta planta, tiene 2 patios. El grado con el que trabajo es transición, ubicado en la primer planta al lado de la cafetería. En el grado hay 4 niñas y 4 niños, en los rangos de edad de 5 a 6 años.
NOMBRE DEL AMBIENTE DE APRENDIZAJE
Conteo numérico
JUSTIFICACIÓN Este ambiente de aprendizaje se basa en el Conteo Numérico de los niños del grado Transición, donde se (POR QUÉ Y PARA enfoca en el aprendizaje de los números del 1 al 10 mediante diferentes actividades lúdicas y recreativas. Esto QUÉ) brindara un aprendizaje continuo y significativo en todo su proceso de formación integral. OBJETIVO GENERAL
Proponer actividades lúdico-recreativas para reconocer con facilidad y agilidad el conteo numérico por medio de diferentes elementos que potencializan la concentración y el conocimiento de este en los niños de Transición del Colegio Nuestra Señora del Carmen. Proponer actividades lúdicas por medio de láminas didácticas para mejorar su concentración y reconocimiento de los números del 1 al 10 en los niños de Transición del Colegio Nuestra Señora del Carmen.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Identificar los números del 1 al 10 por medio de láminas guías didácticas para mejorar su habilidad de concentración de los números indicados en los niños de Transición del Colegio Nuestra Señora del Carmen. Reconocer los números del 1 al 10 por medio de actividades de discriminación visual para mejorar su reconocimiento y conocimiento de los números en los niños de Transición del Colegio Nuestra Señora del Carmen.
EJES TRANSVERSALES Dimensiones del desarrollo infantil DE APRENDIZAJE
SESIÓN
TEMA A TRATAR
PROPOSITO ESTRATEGIAS RECURSOS EVIDENCIAS DE DE LA EVALUACIÓN DIDACTICAS DIDÁCTICOS APRENDIZAJE SESION
Proponer actividades lúdicas por medio de láminas didácticas Concentrac Semana 1 mejorando la ión concentració n e identificación de los números del 1 al 10.
Con las El juego en el diferentes conteo es láminas se una forma pondrán en sencilla e desorden innovadora donde los donde niños permite al deberán Laminas niño ordenar la didácticas interactuar parte del con los Colores número con números de Marcadores la parte de la forma lúdica semilla del donde más número delante de correcto así ayudará a evidenciar el aprender a uso correcto sumar y de los restar. números.
RESULTADOS BIBLIOGRAFIA ESPERADOS
Se evidencio un aprendizaje significativo en la realización de la actividad ya que se observa una apropiación del tema a tratar que es la concentración del conteo numérico.
Conmishijos.co m, (2016). Aprender a contar. Ejercicio de los números para los niños. Madrid, España. Tomado de, https://www.c onmishijos.co m/ocio-encasa/actividad esescolares/activ idadestypo/matemati cas:-losnumeros/apre nder-acontar.html
SESIÓN
TEMA A TRATAR
PROPOSITO ESTRATEGIAS RECURSOS EVIDENCIAS DE RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DIDACTICAS DIDÁCTICOS APRENDIZAJE ESPERADOS SESION
Proponer actividades de Discrimin discriminaci Semana 2 ación ón visual abarcando visual objetos de su diario vivir.
La discriminació n visual muestra la apropiación del tema. Permite diferenciar los objetos y figuras presentados.
Guías didácticas Colores Lápiz Borrador
Se evidencia en las guías didácticas la apropiación del tema, el conteo numérico y los colores. Los niños siguen las instrucciones en su totalidad.
Se evidencia apropiación en el tema y en el manejo de los materiales implementado s.
BIBLIOGRAFIA Educapeques.c om, (s.f). Discriminación visual en los niños. Puerto llano, España. Tomado de, https://www.go ogle.com/searc h?q=puetollano +espa%C3%B1a &oq=puetollan o+espa%C3%B1 a&aqs=chrome. .69i57j0l5.2502 j1j7&sourceid= chrome&ie=UT F-8
SESIÓN
Semana 3
PROPOSITO ESTRATEGIAS RECURSOS EVIDENCIAS DE DE LA EVALUACIÓN DIDACTICAS DIDÁCTICOS APRENDIZAJE SESION Las rondas infantiles son una Las rondas forma infantiles práctica de estimular en contribuyen Proponer los niños su con el actividades motricidad y proceso de de su aprendizaje, Rondas dimensión expresión en este caso infantiles Reconocim corporal corporal, la el conteo Espacio iento donde se ronda indica numérico. Al abierto identifique diferentes igual que la Sonido n los colores. Por dimensión números corporal lo tanto del 1 al 10. donde se cada niño estimula la deberá seguir la motricidad. secuencia que indica dicha ronda. TEMA A TRATAR
RESULTADOS BIBLIOGRAFIA ESPERADOS
Se evidencia aprendizaje en la implementac ión de rondas infantiles, siendo esenciales para su expresión corporal.
El Reino Infantil (2016, Marzo 12), Cantando los números – Canciones y clásicos infantiles. Recuperado de, https://www.y outube.com/w atch?v=pSqnl2 eSu9Y
SESIÓN
TEMA A TRATAR
Semana 4
Conjuntos
PROPOSITO ESTRATEGIAS RECURSOS EVIDENCIAS DE RESULTADOS EVALUACIÓN BIBLIOGRAFIA DE LA DIDACTICAS DIDÁCTICOS APRENDIZAJE ESPERADOS SESION Centro Empresarial Al finalizar Educativo la actividad La Medellín, Proponer en las matemática Se evidencia Cemped, (s.f). actividades fotocopias y el juego apropiación Importancia basadas en se pondrán Guías tienen una en el tema de de las rondas los las similitud al didácticas los conjuntos infantiles. diferentes conjuntos momento 1 manzana ya que se Medellín, cantidades donde se de abordar 2 carros Colombia. observa con su identificara los números 3 lápices como la Tomado de, respectivo n parte de ya que se 4 uvas similitud se https://cempe conjunto las familiarizan 5 dulces dmedellin.wor familiariza dimensione evidenciand con su con su dpress.com/2 o así el uso s del cotidianidad entorno. 014/07/15/im correcto de desarrollo. . portancia-delos números las-rondasaprendidos. infantiles/
SESIÓN
Semana 5
TEMA A TRATAR
Rompeca bezas
PROPOSITO ESTRATEGIAS RECURSOS EVIDENCIAS DE DE LA EVALUACIÓN DIDACTICAS DIDÁCTICOS APRENDIZAJE SESION
Proponer una actividad enfocada en los rompecabe zas y en la organizació n de los números ya que se evidencia la concentrac ión y atención.
Los Al final la rompecabez actividad se as influyen evidenciara en la la concentració Rompecabez apropiación n y as del conteo y reconocimie de la Imágenes nto de los Pegamento atención, al elementos, igual que Tijeras al igual que las la dimensione motricidad s del fina y la desarrollo. atención.
RESULTADOS BIBLIOGRAFIA ESPERADOS
Se evidencia que los rompecabeza s son de interés en los niños ya que los entretiene y estimula su concentració n y desarrollo cognitivo.
Guioteca.com (2012). Rompecabeza s, entretención muy beneficiosa para niños. Santiago de Chile, Chile. Tomado de, https://www. guioteca.com/ entretencionparaninos/rompec abezasentretencionmuybeneficiosapara-ninos/
En el trascurso de la practica pedagógica se logra evidenciar un aprendizaje significativo ya que los niños logran identificar los números del 1 al 10 por medio de diferentes actividades como rompecabezas, rondas infantiles, guías didácticas y laminas. De esta forma, se da cuenta como el juego y la lúdica hacen parte de los procesos pedagógicos y metodológicos en la formación de los estudiantes. Estas actividades se pueden aplicar a toda la sociedad, en mi caso trabajo con dos niños con discapacidad cognitiva y motriz y Síndrome de Down, logro evidenciar que las actividades son inclusivas y recreativas para los niños.
A continuaciรณn las siguientes evidencias
En el transcurso de la practica pedagógica doy cuenta que los ambientes de aprendizaje facilitan la organización y realización de las actividades propuestas. De esta forma, logro dar cuenta que las actividades se adaptan a toda la sociedad ya que trabajo con 2 niños con discapacidad, a lo largo de las actividades, evidencio creatividad, expresión corporal, motivación y vocación por lo que se hace. De igual manera, se evidencia un aprendizaje significativo en el conteo numérico, tanto en la escritura como en la memorización de estos números.
Educapeques.com, (s.f). Discriminación visual en los niños. Puerto llano, España. Tomado de, https://www.google.com/search?q=puetollano+espa%C3%B1a&oq=puetollano+espa%C3%B1 a&aqs=chrome..69i57j0l5.2502j1j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8
Centro Empresarial Educativo Medellín, Cemped, (s.f). Importancia de las rondas infantiles. Medellín, Colombia. Tomado de, https://cempedmedellin.wordpress.com/2014/07/15/importancia-de-las-rondas-infantiles/
El Reino Infantil (2016, Marzo 12), Cantando los números – Canciones y clásicos infantiles. Recuperado de, https://www.youtube.com/watch?v=pSqnl2eSu9Y
Conmishijos.com, (2016). Aprender a contar. Ejercicio de los números para los niños. Madrid, España. Tomado de, https://www.conmishijos.com/ocio-en-casa/actividadesescolares/actividades-typo/matematicas:-los-numeros/aprender-a-contar.html
Guioteca.com (2012). Rompecabezas, entretención muy beneficiosa para niños. Santiago de Chile, Chile. Tomado de, https://www.guioteca.com/entretencion-paraninos/rompecabezas-entretencion-muy-beneficiosa-para-ninos/