HÁBITAT PARA LA PAZ
hÁbitat para la paz Lineamientos de Diseño Urbanístico, Arquitectónico y Técnico para el Reasentamiento de la Comunidad Noble y de Paz Marco Aurelio Buendía. Antiguo ETCR de Charras en San José del Guaviare.
hÁbitat para la paz Lineamientos de Diseño Urbanístico, Arquitectónico y Técnico para el Reasentamiento de la Comunidad Noble y de Paz Marco Aurelio Buendía. Antiguo ETCR de Charras en San José del Guaviare.
Rector Padre Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J. Decana Facultad de Ciencias Básicas Bacterióloga, PhD. Concepción Judith Puerta Bula Decano Facultad Arquitectura y Diseño Arquitecto, MSc. Alfonso Gómez Gómez Dirección General PPU Alimento Vida y Hábitat. Nutricionista Diestista, MSc. Paula Natalia Caicedo Ortiz.
Dirección y contenidos. Línea de Habitabilidad, PPU Alimento, Vida y Hábitat: Arquitecto Martin Anzellini Garcia-Reyes Gestión institucional, social y contenidos: Arquitecta, MSc. Niyereth Vélez Medrano Antropólogo Tomás Vergara Gutierrez Sociólogo Luis Fernando Gómez Alba Contenidos e ilustraciones: Ingeniero civil Luis Alberto Jaramillo Arquitecto Sebastián Camilo Rojas Parada Arquitecta practicante Ana María Soto Chávez Arquitecta practicante Manuela Diazgranados Pinzón Arquitecta practicante Luisa Fernanda Diaz Duarte Arquitecto practicante Sebastián Rojas Ávila Diseñadora practicante María Camila Díaz Martinez Ingeniero civil Cristian Camilo Henao Ingeniera civil practicante Ana María Peralta Villamil Coordinador de Diseño: Diseñador Industrial, MSc. Willmar Ricardo Rugeles Joya
Con la Participación de:
Agradecimientos:
Comunidad Noble y de Paz Marco Aurelio Buendía
Comunidad Noble y de Paz Marco Aurelio Buendía
Pontificia Universidad Javeriana:
Consejo Nacional de Reincorporación.
Dirección PPU Paz y Reconciliación. Psicóloga Alicia Del Socorro Durán Echeverry.
Oficina Regional de San José del Guaviare de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia.
Equipo PPU Alimento, Vida y Hábitat:
Fotografías: Luis Fernango Gómez Alba Willmar Ricardo Rugeles Martín Anzellini Garcia-Reyes
Nutricionista Diestista Yuri Milena Castillo Microbióloga, MSc. Adriana Matiz Villamil Microbióloga, MSc. Deyci Rocio Rodríguez Cordero Bióloga, MSc. Adriana Saenz Aponte Biólogo, PhD. Jorge Eliécer Robles Camargo Químico, PhD. Mauricio Espinal Ruiz Nutricionista Dietista Daniela Blanco Huertas Nutricionista Dietista Miguel Ángel Velandia Aguilar Nutricionista Diestista Isabella Fuenmayor Cadena Nutricionista Dietista Luisa Fernanda Castro Enriquez Diseñador practicante Juan Daniel Soler Nieto Diseñadora practicante Valentina Orjuela Pinzón Diseñadora practicante Carla Valentina Cifuentes Martínez Diseñadora practicante Lina María Mora Villamarín Diseñadora practicante Diana Catalina Herrera Castañeda Socióloga-diseñadora Maria Alejandra Cortés Beltrán
Impreso en: XPRESS Estudio Gráfico y Digital S.A.S. ISBN: 978-958-781-596-2 Bogotá, Colombia. Marzo 2021.
Apoyo administrativo Luz Marina Rodríguez Torres Joana Marcela López Moya Juliana Milena Reina Garzón Sandra Patricia Crabra Galvis Daniel Felipe Roncancio Rincón Nohora Urrego Bohorquez
Esta publicación ha sido posible gracias al apoyo de la Pontificia Universidad Javeriana, en el marco del Proyecto de Planeación Universitaria-PPU- Alimento, Vida y Hábitat. Tiene todos los derechos reservados. Ninguna de las partes o totalidad de este libro puede ser reproducido, almacenado o transmitido por un sistema de recuperación de información, sin el permiso previo y por escrito de la PUJ.
12 14 16
índice INTRODUCCIÓN PRESENTACIÓN EL PROPÓSITO CONCEPTOS CLAVES
17
CONTENIDO GUÍA DE USO
40 U. CONFIGURACIÓN URBANÍSTICA-RURAL 42
I. ZONIFICACIÓN (ÁREAS E ÍNDICES) U01. Distribución general U02. Zonificación general para la primera fase y fases futuras U03. Densidad y morfología del asentamiento en suelo urbano
46
II. INFRAESTRUCTURA URBANÍSTICA-RURAL
47
ESPACIO PÚBLICO U04. Esquema conceptual del espacio público efectivo U05. La estructura ecológica principal como espacio público U06. Localización de las áreas que componen el espacio público efectivo U07. Características generales del espacio público efectivo
53
ARBORIZACIÓN Y PAISAJISMO U08. Esquema conceptual del paisajismo U09. Definición de especies U10. Disposición de árboles en el espacio público U11. Arbustos y jardineras
18 t. contexto territorial 22 25 27 30
I. DEL NOMADISMO DE LA GUERRA AL SEDENTARISMO DE LA PAZ II. RECONOCIMIENTO DE LA POBLACIÓN ACTUAL T1. Reconocimiento de la población T2. Reconocimiento de oficios III. CONOCIMIENTOS OFICIOS Y EXPECTATIVAS T3. Inclusión de saberes y oficios T4. Proyectos productivos IV. LA INFRAESTRUCTURA DEL LUGAR T5. Reconocimiento del contexto T6. Sostenibilidad T7. Proximidad a actividades productivas
35
V. CONTEXTO JURÍDICO Y NORMATIVO DEL TERRITORIO
36
VI. GESTIÓN DEL NUEVO ESPACIO T8. Decisiones concertadas T9. Espacios para la inversión social T10. Progresividad T11. Apropiación
38
VII. ESTUDIOS TÉCNICOS T12. Estudios técnicos
68
72
VÍAS Y CAMINOS U12. Esquema conceptual de vías y caminos U13. Jerarquías de movilidad U14. Progresividad de vías: construcción primera fase y fases futuras U15. Caminabilidad U16. Perfiles viales AGUAS U17. Estudio hidrológico U18. Capacidad del sistema de acueducto según la población y su demanda U19. Calidad del agua U20. Tratamiento del agua
U21. Almacenamiento de agua potable U22. Estación de Bombeo U.23 Sistemas de tuberías U24. Elementos complementarios al sistema de tuberías U25. Evacuación de aguas residuales U26. Tratamiento de aguas residuales U27. Tratamiento y gestión de sólidos generados en el tratamiento de aguas U28. Sistemas urbanos de drenaje sostenible (SUDS)
76 77
SISTEMA DE CAPTACIÓN DE AGUA POTABLE U29. Captación de aguas SISTEMA DE APROVECHAMIENTO DEL AGUA EN VIVIENDA O ESCALAS PEQUEÑAS U30. Sistema para reaprovechar las aguas grises U31. Baño seco
79
RESIDUOS SÓLIDOS U32. Sistemas de separación de residuos desde la vivienda y en los espacios públicos
80
RESIDUOS ORGÁNICOS U33. Centro de acopio y planta de tratamiento residuos orgánicos
82
RESIDUOS INORGÁNICOS U34. Centro de acopio materiales inorgánicos reciclables
U46. Wimax o Internet rural U47. 3G y 4G
89
III. ZONAS EN EL ASENTAMIENTO HUMANO RURAL U.48 Equipamientos y servicios para el asentamiento
92
COMPATIBILIDAD ENTRE ZONAS U49. Zonas compatibles U50. Zonas incompatibles U51. Esquema conceptual de distribución de zonas
95
IV. EQUIPAMIENTOS PARA EL ASENTAMIENTO U52. Disponibilidad actual de equipamientos en el territorio U53. Localización de los equipamientos
97
CARACTERÍSTICAS DE LOS EQUIPAMIENTOS U54. Sistemas ambientales pasivos U55. Áreas cerradas, cubiertas y abiertas U56. Índice de ocupación y construcción U57. Permeabilidad y relación con el espacio público U58. Paisajismo y áreas exteriores U59. Acceso generoso a la edificación U60. Morfología y programación activa con continuidad horaria U61. Seguridad y medios de evacuación U62. Accesibilidad universal
102
CENTRO DE SALUD U63. Cuadro general de zonificación U64. Requerimientos técnicos U65. Espacios de atención y acompañamiento en la medicina
83
ENERGÍA U35. Consideraciones para la elección de fuentes de energía
84
ALTERNATIVAS PARA LA GENERACIÓN DE ENERGÍA SOSTENIBLE U36. Energía de Biosólidos U37. Energía Termosolar U38. Energía Hidráulica U39. Energía Solar Fotovoltáica U40. Energía Eólica U41. Distribución de energía
105
CENTRO EDUCATIVO U66. Cuadro general de zonificación U67. Espacios mixtos y agrupados U68. Espacios flexibles y multifuncionales U69. Circulaciones como extensiones pedagógicas U70. Usos adicionales en los espacios de aprendizaje U71. Red de espacios culturales y recreativos U72. Seguridad y escala para espacios de primera infancia
86
ILUMINACIÓN URBANA U42. Iluminación urbana en vías U43. Iluminación en plazas y parques
109
88
CONECTIVIDAD U44. Línea telefónica y digital de banda ancha U45. Internet por satélite
MERCADO U73. Cuadro general de zonificación U74. Espacios mixtos y agrupados U75. Eficiencia en el uso de acometidas U76. Acceso fácil y descongestionado U77. Retícula estructural para disposición de espacios U78. Zona de carga y descarga
U79. Sistema de almacenamiento U80. Zona de venta de productos U81. Restaurantes
114
118
132 A. AGRUPACIÓN Y MANZANA 134
I. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA AGRUPACIÓN A01. Construcción de la primera fase A02. Conformación general de la agrupación A03. Compacidad en la agrupación A04. Vías en la agrupación A05. Espacios comunales complementarios A06. Morfología de la agrupación A07. Dimensiones de la agrupación A08. Progresividad: Construcción de fases futuras A09. Arborización y relación áreas de bosque
141
II. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA MANZANA A10. Conformación general de la manzana A11. Los bordes de la manzana A12. Morfología de las manzanas A13. Dimensiones de la manzana A14. Huella de las edificaciones A15. Relación con la topografía A16. Orientación A17. Solares A18. Lotes de vivienda A19. Parqueaderos comunales A20. Porche público como borde estructurante
149
III. ESPACIOS COMUNALES ASOCIADOS A LA MANZANA A21. Requerimientos espaciales de los equipamientos de bajo impacto A22. Equipamiento cultural A23. Equipamiento de recreación y deporte A24. Aula común: equipamiento de participación y bienestar social
154
IV. USOS ASOCIADOS A LA MANZANA A25. Usos asociados al frente de la manzana
ESTACIÓN DE TRANSPORTES U82. Cuadro general de zonificación U83. Dimensionamiento de los estacionamientos U84. Zona espera U85. Ensanchamiento de curvas y radios de giro U86. Centros de acopio U87. Zonas de espera V. PROYECTOS PRODUCTIVOS
119
PRODUCCIÓN AGRÍCOLA U88. Espacios para la producción agrícola U89. Permacultura y silvicultura U90. Zonas de almacenamiento de productos U91. Almacén de herramientas e insumos U92. Transformación y procesamiento de alimentos U93. Viveros
123
CRÍA DE ANIMALES U94. Ganadería permacultural U95. Establos y corrales U96. Zonas de almacenamiento de productos y herramientas
127
OFICIOS E INDUSTRIA U97. Áreas de trabajo para ejercer saberes y oficios U98. Zonas de almacenamiento de productos y herramientas
128
TURISMO SOSTENIBLE U99. Centro turístico U100. Fases del centro turístico U101. Cuadro general de áreas U102. Criterios para el diseño de las instalaciones del centro turístico U103. Características de los espacios de socialización y reunión U104. Características del alojamiento U105. Características de las zonas de servicio con actividades especializadas
156
159
USOS EN EL ESPACIO LIBRE COMUNAL A26. Espacio complementario a las huertas comunitarias A27. Espacio de producción comunitaria artesanal o industria de bajo impacto - PYMES. A28. Espacio de aprendizaje o recreación A29. Espacio de comercio A30. Espacio de lavandería comunal USOS EN EL CENTRO DE MANZANA A31. Usos asociados a los centros de manzana
A32. Siembra de especies permanentes en los centros de manzana A33. Cría de animales en solares y centros de manzana A34. Mixtura de usos en el centro de manzana
162 v. vivienda y técnica 164
168 169
I. CARACTERÍSTICAS DEL LOTE Y LINDEROS V01. Dimensiones del lote V02. Área ocupable V03. Vivienda pareada V04. Adaptación a la topografía V05. Características de los linderos V06. Accesibilidad al lote II. PRINCIPIOS DE LA VIVIENDA MODULARIDAD V07. Módulos en el lote V08. Dimensiones de los módulos V09. Tipos de módulos V10. Usos en los módulos flexibles V11. Fase inicial de los módulos en el lote
174
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DEL MÓDULO DE SERVICIOS V12. Orientación del módulo de servicios
176
Cocina V13. Dimensiones de la cocina V14. Organización de la cocina V15. Requerimientos técnicos de la cocina V16. Mobiliario de la cocina
178
Baño V17. Baño múltiple V18. Elementos del baño
180
Ropas V19. Dimensiones de la zona de ropas
181
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE LOS ESPACIOS EN EL MÓDULO FLEXIBLE
181
Comedor V20. Espacio social relacionado a la cocina
182
Habitación y Espacio social V21. Requerimientos técnicos de habitación y espacio social V22. Mobiliario de habitación y social
183
Comercial y/o productivo V23. Requerimientos técnicos de los módulos comerciales y productivos
184
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE LOS ESPACIOS EN EL MÓDULO LIBRE
184
Espacio libre central V24. Requerimientos técnicos del espacio libre central
185
Patio V25. Requerimientos técnicos del patio V26. Producción agrícola en el patio
186
ADAPTABILIDAD
186
Multiplicidad de los espacios en un módulo V27. Compatibilidad entre espacios
188
Flexibilidad V28. Niveles de apertura entre módulos V29. Sistemas de muros flexibles V30. Niveles de apertura en entrepisos V31. Apertura en viviendas esquineras
191
Progresividad V32. Estructura para la progresividad V33. Progresividad fuera de la estructura inicial V34. Módulos de servicio adicional V35. Segundo piso
194
BIOCLIMÁTICA
195
Ventilación V36. Aprovechamiento de las corrientes de aire V37. Direccionamiento de la ventilación V38. Vegetación V39. Ventilación a partir de la cubierta
197
Iluminación V40. Apertura de los módulos V41. Dirección de la iluminación V42. Iluminación artificial V43. Tipos de luz artificial
199
Acústica V44. Materiales aisalentes acústicos V45. Muro divisorio de la vivienda pareada
200
Temperatura V46. Confort térmico
200
Humedad V47. Control de los niveles de humedad
201
III. TÉCNICA
202 204
206
CONSIDERACIONES PARA LA EDIFICACIÓN V48. Planimetría: coordinación entre sistemas V49. Materiales para la primera fase PRELIMINARES V50. Caseta V51. Limpieza V52. Nivelación V53. Replanteo CIMENTACIÓN V54. Excavación V55. Concreto probre V56. Armado de varillas, zapatas y columnas V57. Fundición, vibración y fraguado V58. Armado de varilla y formaleta para viga de amarre
208
REDES V59. Ubicación de las redes
208
Hidráulica V60. Acometida de la red hidráulica V61. Tubería de la red hidráulica V62. Tanques de la red hisdráulica
208
Sanitaria V63. Separación de las redes sanitarias V64. Tubería de la red sanitaria V65. Cajas de inspección de la red V66. Previsión instalación para el desarrollo progresivo
209
Red eléctrica V67. Acometida de la red eléctrica V68. Tableros de la red eléctrica V69. Tubería de la red eléctrica V70. Accesorios de la red eléctrica
209
V71. Previsión de la instalación para el desarrollo progresivo Gas V72. Pipeta de gas
210
CONTRAPISO V73. Dimensiones de la placa de contrapiso V74. Nivel de la placa V75. Preparación de la placa V76. Armadura de la placa V77. Platinas
212
ESTRUCTURA PÓRTICOS EN CONCRETO V78. Consideraciones para la estructura V79. Armado V80. Encofrado V81. Desencofrado V82. Formaleta y armadura para las vigas
216
PÓRTICOS EN MADERA V83. Basamento o acople al suelo V84. Uniones de la estructura en madera
217
CERRAMIENTO
217
Mampostería V85. Replanteo V86. Hiladas V87. Plomada V88. Curado
219
Madera V89. Calados
220
CUBIERTA V90. Consideraciones para la cubierta V91. Componentes de la cubierta V92. Estructura base V93. Viguetas V94. Cielo raso V95. Impermeabilización V96. Correas V97. Tejas V98. Sistema de recolección de aguas lluvias V99. Progresividad de la cubierta
224
Cubierta en el porche V100. Consideraciones para la cubierta V101. Estructura de la cubierta
V102. Componentes de la cubierta del porche
226
Técnica en la progresividad V103. Sistemas de construcción para la progresividad V104. Materiales para la progresividad.
228 232
GLOSARIO
235
REFERENCIAS MARCO NORMATIVO
hÁbitat para la paz Lineamientos de Diseño Urbanístico, Arquitectónico y Técnico para el Reasentamiento de la Comunidad Noble y de Paz Marco Aurelio Buendía. Antiguo ETCR de Charras en San José del Guaviare.
A través de los Proyectos de Planeación Universitaria (PPU), la Pontificia Universidad Javeriana trabaja para contribuir a la estructuración y consolidación de la paz, al cuidado de los territorios y de sus recursos naturales, y al desarrollo humano en las regiones de Colombia. Este trabajo se origina a raíz del llamado por parte de los excombatientes que viven actualmente en el antiguo Espacio Terriorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) ubicado en la zona veredal de Charras, cuatro horas río abajo desde San José del Guaviare. Los lineamientos registrados en este documento están motivados por la idea de llevar a cabo un traslado digno y sostenible a lo que será su nuevo hábitat sedentario, productivo y pacífico. Son el resultado del empeño y la confianza de muchos actores institucionales e individuales; particularmente las personas de la Comunidad Noble de Paz Marco Aurelio Buendía (actuales habitantes del ETCR) quienes, además de confiar en nosotros para hacer el planteamiento del nuevo asentamiento, contribuyeron enérgicamente a lo largo de todo el proceso. Los equipos de los Proyectos de Planeación Universitaria Alimento Vida y Hábitat de las Facultades de Ciencias y Arquitectura y Diseño y el Proyecto Javeriano de Paz y Reconciliación; La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), cuyas directrices formales y su conocimiento de causa fueron determinantes en este proceso y cuya función seguirá siendo protagónica en la materialización del traslado; El equipo técnico del Consejo Nacional de Reincorporación (CNR), sus ideas y respaldo; La misión local de las Naciones Unidas y algunas
12
instituciones locales, queremos transmitirle un mensaje de agradecimiento a ellos y a todas las personas que han acompañado este proceso. Proyectos como el reasentamiento y la consolidación de la Comunidad Noble de Paz Marco Aurelio Buendía, que a veces tienen más cara de utopía que de meta, son posibles en la medida que los esfuerzos se sumen, que se lleven a cabo procesos metódicos e, inevitablemente, que exista una buena dosis de voluntad política, de idealismo y convicción. Este documento presenta una base sustentada para que se lleven a cabo procesos claros y concertados en los pasos por venir: La formalización de la adquisición y la entrega del predio, la reserva presupuestal para diseños y obra, los estudios técnicos definitivos (cuyos esquemas básicos y anteproyectos se presentan en este documento a forma de Anexo Técnico), los procesos de licenciamiento ante las autoridades ambientales y de planeación y, más adelante, las obras. Luego vendrá la apropiación por parte de los nuevos habitantes, tanto excombatientes como otra población civil, el trabajo de la tierra, la consolidación de los proyectos productivos, la convivencia y el desarrollo incremental de las obras, tanto en la escala doméstica como a nivel urbanístico. El presente libro es una guía técnica, arquitectónica y urbanística que, a la manera de un manual de instrucciones plantea, en algo más de 250 lineamientos, las sugerencias para buscar un nuevo asentamiento durable,
apropiado y bello. El documento se divide en cuatro capítulos en los que se plasman los elementos y procesos para la construcción y la consolidación del nuevo espacio en todos sus ámbitos, desde el territorio hasta el detalle. Verá también que tanto la estructura del documento como las características de su edición y el lenguaje utilizado buscan, ante todo, que sea una herramienta didáctica; una hoja de ruta al servicio de todos los interesados en este reasentamiento y en los reasentamientos y adecuaciones por venir en los demás ETCR. Es una guía compleja sin complicaciones y sencilla sin simplificar. Se encontrará a continuación con algunos lineamientos sui generis como la aparición de un porche público (a la manera del urbanismo vernáculo del Guaviare), el fomento del comercio vecinal abierto hacia la calle, el planteamiento de soluciones flexibles para el diseño de la vivienda, alternativas de desarrollo progresivo futuro y autoconstrucción (como sucede naturalmente en la arquitectura "informal") o el reforzamiento de la escala comunitaria (a raíz de las características culturales de los habitantes). Estos elementos evitarán que se lleve a cabo un urbanismo insípido, restrictivo y de difícil apropiación. Evidenciará también que una de las premisas rectoras de este documento fue la factibilidad económica; si bien los presupuestos definitivos responderán a fases más avanzadas de diseño y a definiciones subsiguientes (como el número y tipo de equipamientos a desarrollar en una primera etapa, la cantidad de viviendas, la robustez de los proyectos productivos, etc...), las propuestas que se presentan generarán arquitecturas sencillas, estandarizadas,
construidas con materiales de fácil consecución en el mercado y adaptables a las condiciones climáticas y culturales. Su implementación requerirá aún de diálogo y sus premisas serán fácilmente traducibles a otros antiguos ETCR y a otras poblaciones de Colombia. La base que se presenta en este documento está respaldada por un ejercicio científico y creativo desarrollado coordinadamente por profesores, practicantes y estudiantes de diversas unidades académicas de la Universidad Javeriana. Tiene un basamento de conceptualización arquitectónica y urbanística, cuenta con diseños técnicos preliminares, análisis dialogados y procesos de conversación, socialización y apropiación en cada fase. Este libro es una contribución funcional al proceso de consolidación de la paz. Es un aporte a la construcción de identidad y bienestar en los territorios rurales de Colombia; su implementación, como la de tantas metas con cara de utopía, dependerá de los diálogos, decisiones, asunción de responsabilidades y buenas gestiones de todos.
13
presentación Los lineamientos que se plantean en esta cartilla son producto de un ejercicio académico, creativo y participativo con la comunidad y diversas instituciones. Se invita a los distintos actores a buscar los caminos para la aplicación de estas directrices, dado que favorecen la habitabilidad en el territorio en el que será reasentada la comunidad Noble y de Paz Marco Aurelio Buendía. Las negociaciones de Paz entre el Estado Colombiano y las FARC-EP, en 2016, marcaron un hito en la memoria reciente del país. Los acuerdos logrados trajeron cambios profundos en la vida de los excombatientes así como en la vida de los habitantes de las veredas y municipios donde se vivió con crudeza el conflicto armado interno. Una de las fases iniciales del proceso consistió en la concentración de los ex-combatientes en las Zonas Veredales Transitorias de Normalización (ZVTN), construidas en regiones afectadas por las dinámicas del conflicto armado en territorios históricamente controlados por las FARC. La creación de las Zonas Veredales tuvo como objetivo inicial “garantizar el Cese al Fuego y de Hostilidades Bilateral y definitivo y dejación de las armas para la Reincorporación a la vida civil” 1. Estas Zonas tuvieron su vigencia desde el D+180, día del plazo máximo para la entrega y la oficialización del proceso de normalización y reincorporación a la vida civil y democrática, desde entonces esta figura transitoria se ha prorrogado y transformado. El acuerdo hizo que las FARC-EP emprendiera su última marcha guerrillera desde diversos territorios del país, se concentraran en las 19 ZVTN y los 7 Puntos Transitorios de Normalización (PTN) ubicados en 14 de los 32 departamentos. 1. Poder Legislativo, Colombia: Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera. Junio de 2016, 26 Junio 2016
14
Mientras se dirigían en buses, chivas, tractores, lanchas, camperos y a pie, los miles de excombatientes iniciaron su proceso de reincorporación a una vida alejada de la guerra de guerrillas como estrategia de lucha. Experimentaron cambios en su diario vivir, en su identidad, en las formas como se relacionan con el Estado, el medio ambiente, y con la estructura política de la que hacían parte. Para ellos terminó una etapa de confrontación armada y contínuo movimiento, de montar y desmontar campamentos, de cargar en el morral, la casa y el alimento. Comenzó con este último viaje, y con la construcción de estos lugares, el reto de pensar su existencia de una nueva forma, quietos y en paz. Construir ese último campamento implicó reprogramar sus dinámicas organizativas para dar inicio a nuevos proyectos de vida colectivos e individuales, de participación política, de reincorporación económica, de transición jurídica, de esclarecimiento y condiciones de no repetición. En esta fase los excombatientes manifestaron su compromiso con el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición - SIVJRNR-, iniciaron procesos de capacitación técnica, validación del bachillerato y planeación para su correspondiente reincorporación económica, política y social de acuerdo a sus intereses. Al mismo tiempo, se dio el proceso de identificación y registro para obtener sus cédulas de ciudadanía.
Con el tiempo, las ZVTN pasaron a llamarse Espacios Territoriales para la Capacitación y la Reincorporación – ETCR-. Estos fueron pensados para permitir la aplicación total del Estado de Derecho y “el desarrollo de actividades [para facilitar] la reincorporación a la vida civil en lo económico, lo social y lo productivo de los exmiembros de las FARC-EP” (Decreto 2026 ,2017). Al igual que las ZVTN, los ETCR se crearon bajo una figura transitoria que estuvo vigente hasta el 15 de agosto del 2019. A pesar de que esta figura ya caducó, los Espacios continúan concentrando parte de la población excombatiente, y la Agencia de Reincorporación y Normalización -ARN-, que tiene a cargo a la administración de estos Espacios desde el 2018, sigue actuando junto al Consejo Nacional de Reincorporación-CNR-, la Misión de Verificación de las Naciones Unidas, los países garantes, instituciones gubernamentales y no gubernamentales, las comunidades locales y de excombatientes, para planear y ejecutar proyectos que permitan una reincorporación efectiva y la consolidación de la paz. En los últimos años, las condiciones y procesos necesarios para desarrollar la reincorporación en algunos de los antiguos ETCR empezaron a evidenciar reglamentaciones restrictivas frente a los usos del suelo, tensiones con comunidades circundantes, falta de condiciones de vivienda digna y dificultades en la implementación de proyectos productivos. Estas condiciones, sumadas a la falta de garantías en términos de seguridad, fomentaron la migración total de excombatientes en algunos Espacios. Al mismo tiempo, algunas comunidades que habitan otros antiguos ETCR han logrado un proceso de consolidación en el mismo lugar donde iniciaron, mientras que otros han tenido que negociar
con el Gobierno para ser reubicados por diversas razones. Cada antiguo ETCR se ha convertido en un caso particular, y representa retos distintos para su consolidación. El antiguo ETCR ubicado en la vereda Charras, del municipio de San José del Guaviare, es uno de los que inició un proceso concertado de reubicación. A este territorio, una sabana de las zonas de transición entre los biomas de la Amazonía y la Orinoquía, ubicado en el margen sur del río Guaviare, llegaron en el año 2016 personas pertenecientes a los entonces Frentes 44, 16, 1 y 39 de las FARC, que operaron históricamente en la región. Actualmente estas personas se autodenominan como Comunidad Noble y de Paz Marco Aurelio Buendía - CNP-MAB. Esta ZVTN se construyó en el corregimiento de Charras-Boquerón, dentro del área de la Zona de Reserva Forestal de la Ley 2da de 1959. Esta figura, en términos generales, limita las posibilidades de propiedad sobre la tierra y condiciona la inversión pública, así como la realización de actividades económicas dentro de la zona. A esto se suman las malas condiciones de habitabilidad en el actual asentamiento, el estado de las vías de acceso es deficiente, se evidencia la falta de equipamientos básicos para el buen desarrollo de la vida social, la dificultad para el desarrollo de proyectos productivos comunitarios y un déficit en la calidad de la vivienda, que impiden vivir de manera digna. En este contexto, para lograr desarrollar aspectos fundamentales del proceso de reincorporación y en común acuerdo entre el Gobierno Nacional y la CNPMAB, se tomó la determinación de llevar a cabo un proceo de reubicación.
15
EL PROPÓSITO Es el interés de la Pontificia Universidad Javeriana asegurar la excelencia humana y académica, e integrar actividades desde las diversas disciplinas para contribuir a la transformación social. En este sentido, la Universidad pretende ser partícipe, desde sus diversas potencialidades, de procesos en los territorios que conlleven a la reconciliación y a la construcción de paz. Estas grandes metas son el marco institucional que justifica el presente aporte, que buscan contribuir al éxito de la reubicación del antiguo ETCR de Charras, en tanto que es un proceso fundamental para la reincorporación a la vida civil de la Comunidad Noble y de Paz Marco Aurelio Buendía, y para la consolidación de paz en la región. La Universidad está presente en el antiguo ETCR desde su conformación como ZVTN y gracias a las organizaciones de estudiantes de distintas facultades. Desde entonces, ha aportado y acompañado en el proceso de reincorporación a través de Contribuciones y Proyectos de Planeación Universitaria (PPU), que son proyectos orientados a cumplir la misión institucional, desarrollados por distintas facultades o grupos de facultades, lo que forma equipos profesionales de diversas disciplinas que laboran bajo una causa común. La situación actual del reasentamiento ha llevado a poner la lupa en varios aspectos: en las aspiraciones que tiene la comunidad hacia el nuevo lugar, en la apuesta por gestionar proyectos concertados entre los actores que intervienen en el proceso, y en la oportunidad para la construcción de un asentamiento sostenible en lo ambiental, lo económico y lo social. Esperamos que los lineamintos de habitabilidad sean una hoja de ruta a la hora de tomar las decisiones sobre los aspectos ambientales, urbanísticos, arquitectónicos y técnicos que definirán el nuevo asentamiento. Por esto, se plantean a manera de recomendaciones sobre cómo generar la espacialidad y el hábitat del nuevo territorio. Cada una de estas recomendaciones, producto del diálogo entre las diversas disciplinas y actores partícipes, también pretenden fomentar la gestión colectiva e informada del proceso de reubicación y, nutrir los diálogos, debates y concertaciones en el corto, mediano y largo plazo. Los lineamientos que se exponen a continuación están pensados desde y para el contexto particular del antiguo ETCR de Charras y para la Comunidad Noble y de Paz Marco Aurelio Buendía. Se presenta como una guía que fomenta la concreción de políticas de vivienda rural, y sugiere la implementación de soluciones urbanísticas y arquitectónicas pertinentes, apropiadas y ajustadas a la comunidad. Si bien estos lineamientos pueden ser tenidos en cuenta en otros contextos, y por diversos actores involucrados e interesados en otros casos de reasentamiento, es necesario ser críticos en su aplicabilidad, llevando a cabo un análisis profundo del contexto físico y fomentando un diálogo concertado y efectivo con los actores involucrados.
conceptos claves Los lineamientos propuestos son el reflejo de una apuesta por la gestión y construcción de un asentamiento que responde a los siguientes conceptos: Habitabilidad: Se refiere al conjunto de condiciones que hacen agradable la vida en un lugar, tanto en el espacio doméstico de la vivienda como el entorno construido y el natural. La construcción de un buen hábitat involucra, además de la unidad residencial, la adecuada relación con el contexto inmediato, la oferta de servicios, la relación con el soporte natural y la accesibilidad. También debe garantizar la posibilidad de gestionar -por parte de las familias o las comunidades- espacios para la puesta en marcha de proyectos productivos que fomenten el desarrollo de los ideales individuales y colectivos, lugares adaptables a las necesidades y requerimientos de las personas1. Reincorporación: Es el proceso de estabilización socio-económica por parte de los excombatientes de las FARC-EP tras la dejación de armas para la incorporación a la vida civil. En este proceso se parte de acciones concertadas y definidas de manera conjunta entre los actores que intervienen, principalmente la Agencia Nacional para la Reincorporación –ARN-, el Consejo Nacional de Reincorporación –CNR- y, por supuesto, la comunidad excombatiente.2 Sostenibilidad: Uno de los objetivos de desarrollo sostenible de la Organización de Naciones Unidas – ONU-, es lograr ciudades y comunidades más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles. En esa línea señala la sostenibilidad como la capacidad de “satisfacer las necesidades presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades”. La sostenibilidad se visualiza aquí bajo tres aspectos: la sostenibilidad ambiental, social y económica. Las estrategias expuestas en este documento buscan propiciar: 1. La conservación, aprovechamiento responsable y mantenimiento de los ecosistemas, 2. El reconocimiento de los saberes y formas culturales diversas y su cohesión y convivencia y 3. El fomento a dinámicas productivas y comerciales que potencien una economía autónoma y suficiente para la población3. Progresividad: Reconocer las transformaciones en la comunidad a lo largo del tiempo. El tránsito por la reincorporación tiene implícito un proceso de evolución dinámico de los hábitos y las condiciones de vida de la población: la adaptación a una nueva economía, la conformación y establecimiento de nuevos grupos familiares y sociales, la generación de nuevas costumbres y relaciones con el entorno. La progresividad es un tema tranversal, implícito en las transformaciones sociales, en los cambios físicos que puede presentar el asentamiento, en la construcción de edificaciones de orden social, la adecuación de espacios públicos, la ampliación de las viviendas, por mencionar algunas maneras en las que se manifiesta este concepto.
1. Arzoz, M. (23 de diciembre de 2014). Arquine. Obtenido de De habitabilidad y arquitectura: https://www.arquine.com/habitabilidad-y-arquitectura/
16
2. Agencia para la Reincorporación y la Normalización. (s.f.). ¿Qué es la Reincorporación? Obtenido de La Reincorporación: http://www.reincorporacion.gov.co/es/reincorporacion/
CONTENIDO Este libro contiene orientaciones de orden urbanístico, arquitectónico y técnico que se abordan desde las diferentes escalas de intervención en un asentamiento, los cuales se concretan en lineamientos de habitabilidad. Esta labor se logró a partir del proceso de acompañamiento y diálogo entre la comunidad, diferentes actores e instituciones; el trabajo en campo llevado a cabo por equipos interdisciplinares de la Universidad, el conocimiento aportado por distintos profesionales e investigaciones. El contenido se conforma mediante cuatro capítulos que van de lo general a lo específico y que involucran los conceptos mencionados anteriormente. El primer capítulo hace una mirada al Contexto Territorial y un reconocimiento a la población que habitará el nuevo territorio: ¿quiénes la conforman?, ¿de dónde vienen?, ¿cuántos son?, ¿cuáles son sus oficios? Así mismo, se hace un reconocimiento de los aspectos económicos, sociales y normativos que engloban este proceso. Esta es la base para la propuesta de lineamientos que se desarrollan en los capítulos siguientes.
GUÍA DE USO Cada capítulo del libro se identifica mediante una letra y un color:
T= contexto territorial U= CONFIGURACIÓN URBANÍSTICA Y RURAL a= agrupación y manzanas v= vivienda y técnica Tema: Es un asunto o línea de acción dentro del capítulo, puede componerse de varios títulos. Se identifican mediante un número romano y se encuentran en hoja independiente.
La Configuración Urbanística-Rural es el capítulo del libro que contiene los lineamientos sobre la distribución de los usos y actividades en el lote y la adecuada interacción de los diferentes sistemas y zonas que habrá en el territorio: zonal productivas, zonas de conservación, infraestructura vial, espacio público, servicios y equipamientos, entre otros. El tercer capítulo, titulado Agrupación y Manzana, aborda la escala intermedia de los sectores residenciales. La interfase entre lo público, lo comunitario y lo privado. Por último, la vivienda y la técnica, establece las bases para la construcción de una vivienda que, además de cumplir con los estándares básicos de habitabilidad, sea consecuente con los posibles requerimientos de cada núcleo familiar y se ciña conceptualmente a las eventuales exigencias de orden normativo y presupuestal. Posteriormente, se presentan una serie de recomendaciones de orden técnico que sugieren una adecuada implementación de materiales y procesos constructivos.
Título: Aborda un conjunto de lineamientos que tienen un tema o aspectos en común.
Lineamiento: Acciones y recomendaciones concretas. Se reconoce porque está en un recuadro, indicado mediante la letra correspondiente al capítulo, un número, texto y una ilustración.
3. ONU. (s.f.). Objetivo 11: Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles. Obtenido de OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/cities/
Texto complementario: Información adicional, que no hace parte de un lineamiento, pero brinda soporte o sustento a la propuesta.
17
T territorial
contexto
18
En el proceso de reubicación de la comunidad que habita el antiguo ETCR de Charras, así como en los otros procesos de reubicación en el marco de la reincorporación, es especialmente relevante partir del reconocimiento de las particularidades históricas, sociales y culturales tanto grupales como individuales de quienes van a ser reasentados. Para este proceso de reasentamiento los distintos actores han avanzado en la identificación de las necesidades de la comunidad excombatiente, las dinámicas sociales y organizativas, las actividades que actualmente ejercen, las aspiraciones en el campo económico, político y de relacionamiento con el contexto, se tiene información sobre los recursos con los que cuentan, las múltiples perspectivas, actores involucrados y las condiciones ambientales, normativas y técnicas que enfrentan. En general, conocer estas dimensiones a profundidad, dialogar abiertamente sobre ellas, y evaluar rigurosamente sus implicaciones desde la perspectiva de los involucrados, permitirá desarrollar procesos de reasentamiento pertinentes a la altura de los requerimientos específicos de la población, de las instituciones y de los contextos en los que se desarrollan. Este capítulo sintetiza el contexto general en el que se da esta reubicación y señala algunas dimensiones relevantes relacionadas con aspectos sociohistóricos, legales, ecosistémicos y físicos que deben ser tenidos en cuenta para el desarrollo de los capítulos siguientes.
19
20
21
DEL NOMADISMO DE LA GUERRA AL SEDENTARISMO DE LA PAZ “El guerrillero es como el caracol, siempre va con su casa a cuestas, ahí cargábamos nuestra remesa, nuestra ropa, nuestros útiles de aseo, el armamento, nuestra cama, toldillo, hamaca, tendido. Llevábamos todo lo que un ser humano necesita para vivir”. (Entrevista, antiguo ETCR de Charras, 2020). Las personas que hoy habitan en el antiguo ETCR de Charras son de origen popular, campesino, colono e indígena. En su mayoría, son exintegrantes de algunos de los frentes que conformaron el Bloque Oriental de las FARC-EP. También habitan en este lugar algunos de sus familiares, allegados e hijos. Reseñamos brevemente algunos aspectos generales de la historia de estas personas para entender las razones que los trajeron aquí, para esto es clave señalar dos procesos simultáneos que debemos tener presentes: algunos de esos excombatientes entraron a las filas de la guerrilla, y por eso llegaron a la región, mientras que otros, en cambio, vivían en la región, y por distintas razones entraron a las filas guerrilleras. En todo caso, la historia de la gente que habita hoy el antiguo ETCR de Charras se entreteje con la historia de poblamiento de este territorio, pues se desenvolvió en medio de sus flujos y dinámicas poblacionales más generales.
venían a suplir la creciente necesidad de educadores en la zona.
A esta zona de colonización tardía, ocupada a principios del siglo pasado por indígenas, comunidades religiosas, cazadores, comerciantes de pieles y caucheros, llegaron personas del interior del país en los años cincuenta. Estos salieron huyendo de conservadores o “chulavitas” (Torres et al, 2017) , y se agregaron a las columnas en marcha del Sumapaz y del Tolima. Al Guaviare, que en ese entonces era la Comisaría del Vaupés, llegaron atravesando la cordillera oriental, buscando protección de las nacientes guerrillas liberales asentadas entre el río Guayabero y el río Ariari. En ese momento comenzó, de la mano de estos contingentes de población, la conformación de las primeras estructuras guerrilleras en la región.
Para finales de los sesenta, cuando comenzó la oleada de colonización más importante de la región, ya algunas zonas de los llanos orientales eran controladas por esta guerrilla, sin embargo, su poder armado no estaba tan extendido. En esta época, cuando comenzó con fuerza la colonización alrededor de los cultivos de marihuana y posteriormente de coca, (Torres et al, 2017) se dio entonces quizá el proceso más importante de colonización y poblamiento de la región. La oferta de trabajo y la posibilidad de recibir grandes sumas de dinero en poco tiempo, trajo a mucha gente nueva a la región, y replanteó las dinámicas organizativas que las anteriores colonizaciones habían construido. Entonces las FARC no se quedaron atrás. Ante la llegada de coca, y ante el desmoronamiento de las organizaciones producto de la economía de bonanza, desde la guerrilla se hicieron múltiples esfuerzos por cubrir, “organizar” e imponer el orden insurgente en muchos caseríos donde la economía de bonanza había desarticulado los esfuerzos de los campesinos (Torres et al, 2017), y había llegado para quedarse.
Durante la década de los años sesenta, el Gobierno Nacional se propuso desarrollar un proyecto de colonización dirigida en esta región (Salgado, 2012), en un intento por bajar la presión sobre la tierra en el interior del país. Entonces, se fomentó el poblamiento del Guaviare, en un intento por que los campesinos retornaran al campo. En el municipio de El Retorno se concentraron campesinos venidos de los llanos orientales y otras regiones del país. Sin embargo, ante la falta de infraestructura y de garantías para trabajar el campo, muchos campesinos desertaron de su labor colonizadora, mientras otros crearon con el tiempo y esfuerzo la infraestructura básica para conectar a San José del Guaviare con los pueblos de El Retorno y Calamar. De este proceso de colonización dirigida se derivó otro tipo de colonización, esta vez de profesores normalistas del Valle, el Chocó y de otras regiones del país, que
22
Con estos procesos, impulsados por el Estado pero abandonados a medio camino, comenzaron a darse en la década de 1970 procesos organizativos autónomos de colonos que, a falta de apoyo en su labor colonizadora optaron por la vía de organizarse, construir ellos mismos sus caminos y escuelas, hacer trabajos comunitarios, fundar sus fincas, y exigir al Estado las condiciones para habitar y desarrollar la región. Estos procesos de poblamiento previos a la oleada de colonización generada con la bonanza de la coca, los protagonizó gente de clase popular que provenía de los valles interandinos, de departamentos como el Tolima, Cundinamarca, Boyacá y Huila entre otras regiones del país (Salgado, 2012).
De este modo, a lo largo de la década de los 80, las FARC intervino en las dinámicas del territorio (Hein et al, 2020), de la economía ilícita, dieron orientaciones políticas, sociales y formaciones al campesinado, e intentaron controlar e intervenir el naciente y desbordado negocio de la coca. Se dedicaron entonces al trabajo de las Juntas Patrióticas, que fueron la plataforma rural para el trabajo de base del partido político Unión Patriótica, a ejercer el control del negocio ilícito mediante el
impuesto al gramaje, y a crecer en filas y capacidad militar y política. Al mismo tiempo, durante estos años la guerrilla impulsó organizaciones campesinas que luchaban por la titulación de las tierras colonizadas en la región, así como por garantías para la producción lícita. En la década de 1990, después de casi diez años de economía cocalera en la región, y después de sus primeras caídas, el precio de la coca se recuperó, aumentaron los cultivos, y con ellos se incrementaron significativamente las políticas de erradicación de cultivos de coca en la región. Esta intensificación de la guerra contra las drogas (Zúñiga et al, 2019) vino de la mano con el incremento de las confrontaciones armadas, con la llegada de otros actores armados a la región y con dinámicas de estigmatización profundas del campesinado de estas zonas. En muchos sentidos, este recrudecimiento de las políticas de interdicción, y los problemas que las fumigaciones de los cultivos trajeron para muchas familias, alimentaron las filas de las FARC, pues legitimaron ante muchos habitantes de la región las acciones insurgentes de la guerrilla. Fue en la octava conferencia de las FARC-EP, en el año 1993, desarrollada en el Guaviare, que se definió constituir el Bloque Oriental1 . Muchos de los excombatientes que hoy habitan en los ETCR de la región estuvieron en la organización desde esta época, y fueron quienes le dieron base y motor a la expansión militar más fuerte que tuvo esta guerrilla en su historia. La idea de este Bloque era consolidar un bastión militar que controlara, centralizara y recogiera los esfuerzos de los 22 frentes presentes en la región oriental, desde la Uribe, Meta hasta la frontera con Venezuela, operando así en nueve 1. En esta Conferencia El Mono Jojoy ó Jorge Briceño ingresa al secretariado de las Farc-Ep. Es él quien le imprime y le da sentido a los objetivos estratégicos del Bloque: concentrar todas las fuerzas militares en la cordillera oriental para fraccionar el país desde los llanos hasta la selva amazónica y proyectar la fuerza hacia Bogotá.
departamentos2 , y creando un cerco a la capital del país (Medina, 2010). Las FARC, en ese entonces fortalecida y legitimada en el marco de la guerra contra las drogas que recaía sobre los colonos de la región, planeaba tomar el poder o presionar al gobierno para una posible salida política al conflicto armado dirigiéndose a Bogotá. Por este motivo, y sumado al recrudecimiento de las acciones armadas por parte de grupos militares o paramilitares en su contra, comenzó a verse un paulatino cambio en sus estrategias: de operar en grandes estructuras3 y movilizarse por grandes extensiones de territorios sobre los que ejercía el control, se pasó a fortalecer las guerrillas urbanas y a la creación de un movimiento clandestino en las ciudades. Esto le exigió al Bloque Oriental disminuir sus acciones de guerra a gran escala, como la toma de Miraflores en 1998, y desplegar cada vez más columnas móviles, compañías o células que estaban en continuo movimiento y acción4 . Estas estructuras tenían límites espaciales y geográficos definidos, y en la medida que la guerra de guerrillas iba cambiando por las dinámicas políticas y militares, los excombatientes se iban ajustando a las orientaciones que emitía el Estado Mayor. Para finales de siglo, las FARCEP realizaba marchas continuas, conocía a detalle el territorio del sur del país, tenía redes civiles para su abastecimiento alimentario, transitaba con facilidad entre la sabana, el bosque, la selva húmeda; se enfrentaba a las fuerzas armadas y a grupos paramilitares por el control territorial en prácticamente toda el área rural de los departamentos de la región. La fuerte arremetida paramilitar desde mitad de los años 90 y en la década del 3. Se esperaba que cada frente tuviera entre 250 y 300 combatientes activos. 4. En el caso del Guaviare y en general la región sur oriental del país operó, sin mucha incidencia, la columna móvil Marquetalia y la compañía Hernando González Acosta.
2. Los departamentos son: Cundinamarca, Boyacá, Arauca, Casanare, Vichada, Meta, Guaviare, Guainía y Vaupés
23
2000, y el aumento de las acciones de la Fuerza Pública como parte de la lucha antidrogas y del fracaso de la zona de distención resultó, por un lado, en la ya generalizada estigmatización al campesino de esta región, a quien se le atribuía su participación directa en las FARC. Por otro lado, generó una arremetida de violencia generalizada que devino en múltiples desplazamientos, masacres y asesinatos (Hein et al, 2020). No fue sino hasta finales de la primera década del 2000, cuando estructuras paramilitares comenzaron a desaparecer paulatinamente de la región, y cuando la confrontación armada directa había replegado en algunas zonas a las filas de las FARC. Solo entonces se comenzaron a dar algunos procesos de retorno de población civil que había salido de la región por causa del conflicto. Ya para la década de 2010, el conflicto comenzó un desescalamiento paulatino producto del inicio secreto de los diálogos de paz entre FARC y el Gobierno Nacional. En esta década, si bien se dieron duras confrontaciones armadas, se caracteriza por la negociación que dio como resultado en el 2016 la firma de los Acuerdos de Paz, y el inicio de la implementación de sus puntos en las regiones. Esta implementación del Acuerdo de Paz, inacabado y con grandes retos por delante, marcó el inicio del “post acuerdo”, que se caracteriza por un cambio transitorio en políticas como la erradicación forzada, el acceso a tierras, entre otras. Esta década cierra al fin con el desarme de las FARC-EP, con la llegada a las ZVTN, y con el comienzo del proceso de reincorporación a la vida civil. Este proceso ha marcado un cambio de vida en la gente de las FARC, pues pasaron de una vida en la guerra, llena de movilidad, confrontaciones y lucha de baja intensidad, a una vida de construcción de paz, de sedentarismo y de tránsito a la legalidad. Con la firma del Acuerdo de Paz, con el proceso de dejación de armas y de reincorporación a la vida civil, la vida de la gente que hacía parte en el Bloque Oriental dio un giro contundente. Desde el 2016, los excombatientes comenzaron un proceso de sedentarización, en donde dejaron de moverse por el monte durante la guerra, para concentrarse en unos puntos específicos y allí comenzar una nueva vida: “el sedentarismo de la paz”. Esta nueva vida, alejada de la movilidad como estrategia de supervivencia y lucha, implicó desde ese momento retos tanto para los excombatientes como para las instituciones que apoyamos este Proceso de Paz. Estos retos pasan por la necesidad de planear procesos que permitan tanto reconocer el pasado y las trayectorias de esta población, como por comprender los procesos
24
particulares de continuidad y transformación surgidos en los años más recientes, durante los cuales han habitado los distintos ETCR. También implican un esfuerzo por comprender cómo se han dado estos procesos de adaptación y de transformación a la vida sedentaria, cómo han dejado de ser estructuras y comenzado a conformar hogares, e implica la construcción de nuevas formas de relacionarse con la sociedad, el espacio, la naturaleza y el territorio. Comprender esta transición implica reconocer que los combatientes de las FARC habitaron el mundo durante los últimos años de la guerra siguiendo dinámicas y estrategias propias de la guerra de guerrillas, diferentes a las estrategias de los ejércitos regulares. Si bien durante algunos años del conflicto las FARC-EP tuvo el control territorial de muchas de estas regiones, lo que le permitió en algún sentido permanecer por largos periodos en algunos territorios, durante la mayoría del conflicto muchas estructuras de esta guerrilla operaron bajo un principio de movilidad. Este principio de movilidad, que tiene que ver con la construcción de campamentos y estaciones temporales dispuestos según estrategias militares, estuvo generalizado en casi todo el territorio nacional durante largos periodos de tiempo en esta guerrilla, y estructuró las formas como los diferentes frentes de este bloque se relacionaron por décadas con el territorio. Este “nomadismo” implicaba que el desplazamiento por las selvas, ríos y sabanas de la región oriental fuera parte fundamental de la vida cotidiana guerrillera. Esta condición, dada en un primer momento por el desplazamiento forzado del cual fueron víctimas los campesinos a mediados de siglo pasado, y posteriormente dada por la organización y operación de estructuras político-militares que le hacían frente a este desplazamiento, configuró una forma de vida que requirió del establecimiento de mecanismos sociales y organizativos que les permitieran relacionarse de formas particulares con la producción agrícola local, con las redes locales de abastecimiento, con las organizaciones comunitarias, con la sociedad civil, entre otros. Este “nomadismo de la guerra”, transformado ahora en un “sedentarismo de la paz”, enmarca el proceso de transición del Bloque Oriental y de las FARC en general, y se constituye como el principal reto en el proceso de consolidación de los asentamientos en donde los excombatientes esperan reincorporase a la vida civil.
RECONOCIMIENTO DE LA POBLACIÓN ACTUAL En los primeros momentos del Proceso de Paz, la entonces ZVTN albergó en la primera etapa alrededor de 330 excombatientes que integraban los frentes 39 “Joaquín Ballen ó Ricaurte Jiménez”, el frente 44 “Antonio Ricaurte”, algunos excombatientes del frente 16 “José Antonio Páez”, del frente 1 “Armando Ríos” y del frente “Acacio Medina”, todos estos frentes fueron parte de la estructura del Bloque Oriental Jorge Briceño e hicieron presencia en los departamentos del Guaviare, Meta, Vichada, Vaupés y Guainía. Muchos de los que llegaron inicialmente a la ZVTN se han desplazado a sus lugares de origen, a otras regiones del país, a otros antiguos ETCR o Puntos Transitorios de Normalizaicón -PTN-. Algunos van y vuelven por temporadas al Espacio para desarrollar actividades productivas, relacionadas con procesos de reincorporación o visitar familiares. Hoy en día, la mayoría de las personas que permanece en el antiguo ETCR de Charras son de origen colono y campesino del interior del país y de los llanos orientales. Algunos provienen de regiones como Antioquia, Tolima, Cundinamarca, Boyacá, Meta y Guaviare. Otros son origen indígena, de los pueblos Curripacos, Cubeos, Ticunas, Sikuanis y Guayaberos. Quienes habitan el antiguo ETCR de Charras se auto reconocen como miembros de la Comunidad Noble y de Paz Marco Aurelio Buendía (CNP-MAB), y tienen formas propias de organizarse y tomar de decisiones. La comunidad cuenta con más de cien personas, la mayoría de ellos acreditados en la ruta de reincorporación, además se encuentran en el Espacio allegados y familaires. En general, los excombatientes han conformado alrededor de 40 hogares. El inevitable proceso de consolidación y apropiación del contexto del antiguo ETCR de Charras, ha conllevado a las constantes transformaciones sociales en el espacio y nuevos grupos etarios con necesidades por resolver. La movilización constante de las personas hace complicado obtener una fotografía fiel sobre la composición actual de la población. A continuación se presenta algunos datos a partir de de las investigaciones y los resultados obtenidos mediante trabajo de campo según los estudios realizados por la PUJ1.
Recientemente aumentó la presencia de niños y niñas en la comunidad. Actualmente son el 25%. El mayor número de personas se encuentra en el rango de 18 a 64 años. Es una comunidad adulta, joven, y que tiene expectativas de desarrollar actividades productivas, educativas, culturales, deportivas y de sociabilidad. El 57% de los hogares tienen como cabeza de hogar a mujeres. Hay varias mujeres jóvenes gestantes y lactantes en la comunidad. El proceso de reestructuración de los lazos familiares y sociales han generado grupos cuya composición familiar tiende a ser de 2 a 3 personas y en los que las relaciones entre ellas son variadas y dinámicas. Dentro de la población existen personas que, por efectos de la vida en la guerra, tienen condiciones restringidas de movilidad.
45
56
Hombres
Mujeres
9
Menores de 5 años
16
13
Entre 5 y 17 años
7
34
Entre 18 y 64 años
21
0
Mayores de 64 años
0
Rango de edades de la población excombatiente de la comunidad.
1. Existen datos imprecisos sobre el número de personas que habita en el actual espacio dado que la población se mueve de manera constante y hay varias fuentes de información. La fuente implementada en la tabla 1 es del PPU Alimento vida y Hábitat.
Tabla 1. Velandia, M. (2020) Fortalecimiento de los procesos productivos, seguridad alimentaria y nutricional y habitabilidad del ETCR, Charras – Guaviare.
25
T1
Previo al proceso de reubicación, es necesario reconocer la población actual con el fin de esclarecer las necesidades concretas en la oferta de espacios, servicios y equipamientos.
RECONOCIMIENTO DE LA POBLACIÓN
26
T2
Propiciar un asentamiento inclusivo, que medie con las expectativas colectivas sobre vivienda y apunte a la generación de comunidades sostenibles.
INCLUSIÓN SOCIAL Y VIVIENDA DIGNA
CONOCIMIENTOS, OFICIOS Y EXPECTATIVAS Desde la perspectiva de la comunidad, las dinámicas y experiencias vividas durante el conflicto armado se ven reflejadas hoy en día en diversos conocimientos, habilidades y técnicas que tienen el potencial de contribuir en el proceso de reincorporación colectiva e individual, así como en la construcción de paz territorial. Resaltamos algunos temas de interés con los cuales la comunidad espera contribuir a la soberanía alimentaria, la autonomía, la producción agrícola e industrial para el desarrollo regional y la sostenibilidad. Esto, fundamentalmente, porque, más allá de suplir las necesidades básicas, es necesario entender el proceso de reubicación como un medio para materializar aquellos requerimientos que demanda la reincorporación, que son propios de una comunidad que tiene una historia y una forma específica y común de habitar el mundo.
PROYECTOS AGROPECUARIOS, ALIMENTOS Y MANUFACTURA. La mayoría de excombatientes, de vocación rural, colona y campesina, tienen conocimientos teóricos y prácticos, así como expectativas y proyectos relacionados con las distintas actividades y eslabones del sistema productivo y alimentario en los niveles local, regional y nacional. En este sentido existe el potencial y la expectativa de desarrollar proyectos agrícolas y pecuarios (ganadería sostenible y cría de animales menores) que involucren además procesos de transformación y distribución de alimentos. Al mismo tiempo, sobresalen expectativas en algunos excombatientes en torno a la producción de alimentos para el autoconsumo de manera individual, vecinal y colectiva, así como la generación de excedentes para complementar las economías familiares.
La sostenibilidad económica le apunta a prácticas rentables y responsables en los campos social y ambiental. Así mismo busca impulsar un crecimiento económico que genere riqueza equitativa y una inversión y reparto igualitario de los recursos económicos sin perjudicar los recursos naturales. Los lineamientos de esta cartilla se enmarcan en las labores desarrolladas por el PPU Alimento, Vida y Hábitat. La apuesta del Proyecto de la PUJ es la soberanía alimentaria que “consiste en un cambio sistemático – en el que los seres humanos tienen el control directo y democrático de los elementos más importantes de su sociedad- sobre cómo comemos y nos alimentamos, cómo usamos y mantenemos la tierra, el agua y otros recursos en nuestro entorno para el beneficio de las generaciones actuales y futuras; y cómo interactuamos con los demás grupos, personas y culturas” (European Coordination Via Campesina, 2018).
27
AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD Producto de las dinámicas en las que vivieron durante los años de conflicto en la región, de algunas orientaciones políticas y militares que se dieron en este periodo, y de emprender el proceso de reincorporación en una región marcada por políticas de conservación de escalas nacionales e internacionales, muchos excombatientes tienen hoy conocimientos y expectativas con el potencial de contribuir a la conservación de los ecosistemas regionales y locales, aportando su conocimiento y experiencia sobre distintas especies amazónicas y de los llanos orientales; sus relaciones, sus diversos usos, y formas de conservación. Estos conocimientos y expectativas relacionadas con el cuidado de la naturaleza tienen el potencial de articularse con los proyectos productivos y ambientales que partan del reconocimiento e impulso de usos sostenibles, y de acciones y proyectos orientados a la conservación y la restauración de ecosistemas estratégicos y del bosque en pie. Entre estos proyectos sobresale el de ecoturismo comunitario, proyectos de reforestación y restauración de fuentes hídricas, modelos de ganadería sostenible y producción limpia.
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN Durante el conflicto y los años que llevan en el proceso de reincorporación muchos excombatientes desarrollaron conocimientos y habilidades de construcción de estructuras básicas, ligeras y funcionales con elementos propios de la naturaleza. Durante el ejercicio en armas, la movilidad y los desplazamientos continuos les permitieron potenciar conocimientos sobre cómo construir lugares habitables en la selva, de la mano de plantas, árboles y con herramientas artesanales para su construcción y desarme inmediato. Así mismo, tanto durante el conflicto como en el proceso de construcción de la ZVTN, los excombatientes de la CNP-MABD se vieron en la necesidad de implementar o adquirir conocimientos básicos y complejos previos sobre cimentación, anclajes y manejo de herramientas de construcción. Los conocimientos sobre construcción, fundamentados en estas experiencias previas y en los lineamientos generales propuestos por CNR para fomentar procesos de autoconstrucción asistida, generaron expectativas orientadas a cualificar estas habilidades y conocimientos, articulándolos a formas y prácticas de bioconstrucción y sostenibilidad que les permiten gestionar y construir edificaciones sencillas.
EXPERIENCIA EN LOGÍSTICA Y GESTIÓN ORGANIZACIONAL Dentro de los excombatientes existen también conocimientos y experiencias importantes en la gestión de iniciativas colectivas, de organizaciones y en la deliberación para la construcción de colectividades. Estos conocimientos y habilidades se relacionan con las formas organizativas que imperaron durante el conflicto, y que hoy en día se mantienen como dinámicas estructurantes. Esto se ve hoy en la tienda comunitaria, en proyectos de reincorporación colectiva (ganadería sostenible, ecoturismo comunitario, cooperativa de manufactura), en modelos colectivos de trabajo comunitario, de asociatividad (cooperativa de mujeres) etc. Los conocimientos y prácticas tienen el potencial de dialogar con los lenguajes y formatos de la gestión de proyectos, de los emprendimientos. Sobre este punto vale resaltar que las empresas y emprendimientos que se propongan deben incorporar y dialogar con las lógicas organizativas comunitarias.
28
T3
Abordar los conocimientos, habilidades y oficios como una base para plantear alternativas viables y coherentes con sus aspiraciones económicas y políticas.
INCLUSIÓN DE SABERES Y OFICIOS
CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIAS PARA EL CUIDADO Haber vivido décadas siendo parte de una organización político-militar como las FARC constituyó en la comunidad prácticas y experiencias en torno al cuidado colectivo y del compañero. Prácticas de solidaridad y coerción estructuradas que tienen el potencial de articularse y repensarse en el nuevo escenario de construcción de paz. Hablamos de aquellas alrededor del cuidado de la salud colectiva e individual, del cuidado de los enfermos, de los cuerpos y las mentes del colectivo más allá de la guerra, y del cuidado de la naturaleza. Se propone profundizar en saberes y formas organizativas de cuidados, en los espacios y lugares para la atención de los enfermos, los ancianos y los niños, así como en los conocimientos y practicas alrededor de las plantas medicinales, los espacios de cuidado y aprendizaje colectivo, el deporte y la actividad física. Se requiere de espacios que fomenten la salud y el bienestar: centros de cuidado, huertas escolares, espacios apropiados para el trabajo de las madres comunitarias, y para desarrollar actividades lúdicas, recreativas y deportivas.
CONOCIMIENTOS Y EXPECTATIVAS INDIVIDUALES Además de estos y otros elementos importantes para el desarrollo y la vida de la comunidad, existen algunos saberes, experiencias y expectativas individuales, que también se desarrollaron durante el conflicto armado, y que tienen el potencial de articularse con los nuevos proyectos individuales en la reincorporación. Algunos de ellos se vinculan con habilidades en comunicaciones, mecánica, producción cultural y artística, conocimientos en el área de la salud, construcción, informática etc. Así mismo, en muchos está la aspiración de iniciar y continuar sus procesos de formación técnica y profesional en distintas áreas y experticias.
T4
Promover los proyectos productivos en el sector agrícola, así como disponer de los espacios y técnicas apropiadas para su desarrollo, con el fin de que la población pueda comercializar sus alimentos con el fin de promover la sostenibilidad económica y la autonomía alimentaria.
PROYECTOS PRODUCTIVOS 29
LA INFRAESTRUCTURA DEL LUGAR El departamento del Guaviare es uno de los territorios que componen la región amazónica colombiana. Está compuesto por cuatro municipios, San José del Guaviare, Calamar, El Retorno y Miraflores. Este departamento limita al norte con el Meta y el Vichada, al oriente con el Guainía y una pequeña parte del Vaupés, al sur con el Caquetá y el Vaupés y al occidente con el Meta y Caquetá. En la zona rural del municipio de San José del Guaviare, se encuentra el corregimiento de Charras-Boquerón y en él la vereda y el caserío de Charras, este último a 500 metros aproximadamente del río Guaviare. A unos cuantos metros al sur-oriente de este caserío, se encuentra el área donde se construyó el anitiguo ETCR de Charras. Esta zona ocupa un área aproximada de 7.5 Ha y, al igual que gran parte de todos los municipios del departamento, se encuentra dentro de la Zona de Rerserva Forestal -ZRF-. Las dinámicas sociales propias de la comunidad han generado un proceso de territorialidad específico. Como es natural, se han desarrollado lazos y vínculos con el lugar en el que se han establecido. El contexto inmediato, como la infraestructura interna del antiguo ETCR, visibiliza la apropiación de los espacios de acuerdo a las actividades cotidianas: los espacios de encuentro para la conversación y relación con el vecino, las zonas de juegos para los jóvenes y niños, el área de la cocina privada para la preparación y consumo de alimentos, jardines y huertas, etc. Lugares que nacen de los requerimientos cotidianos y que, al mismo tiempo, se ven limitados por la infraestructura con la que fue construido el actual espacio.
30
T5
Reconocer la infraestructura espacial previa al reasentamiento, con el fin de mantener las costumbres y actividades que tienen relación directa con los espacios que se han establecido.
RECONOCIMIENTO DEL CONTEXTO
ACCESIBILIDAD
RELACIÓN CON OTRAS POBLACIONES
La principal fuente de comercio, servicios y equipamientos es San José del Guaviare, que se localiza al norte del Departamento, colindante con el río Guaviare. Al occidente del Departamento existe una predominancia de áreas protegidas y poblaciones indígenas, por lo que la mayor conectividad del antiguo ETCR de Charras se genera hacia el occidente, en la medida que existe mayor proximidad a la capital del Guaviare.
El centro poblado más cercano al antiguo ETCR es el caserío de Charras, que se encuentra unos cientos de metros al norte. La población actual del caserío y las veredas aledañas, a quienes los Acuerdos de Paz también afectaron profundamente, se han visto beneficiadas con la presencia del Espacio Territorial, debido a la mayor presencia de instituciones, a la mejoría de algunos servicios sociales y las actividades que se tejen alrededor de las dinámicas de la implementación de los Acuerdos.
Para llegar a San José del Guaviare desde Charras existen dos rutas, una terrestre y otra fluvial por el Río Guaviare. Por vía terrestre, es necesario recorrer 4 horas en vehículo motorizado por carretera destapada. Es posible llegar en transporte público a través de la empresa Cootransguaviare, que viaja dos veces por semana y tiene una capacidad de cupo para 10 personas. Sin embargo, existen carros particulares y privados que realizan viajes contínuamente de hasta 6 personas. Estos medios de transporte permiten el tránsito de algunos productos de la canasta básica familiar, y abastecen de gasolina a la Comunidad para el uso de la planta de energía y los insumos básicos para mantener la infraestructura. Por otro lado, 1 kilómetro al norte, se encuentra el Río Guaviare, que se consolida como otra fuente de conexión con el este de la región, dado que a través de él se llega a San José del Guaviare en un recorrido de 7 horas aproximadamente. Algunos kilómetros al noroccidente de Charras, al cruzar el río, se encuentra Mapiripán, lugar en el que se comercializan productos. La proximidad con el río promueve la pesca y el turismo.
A mitad de camino hacia San José se encuentra el caserío del Boquerón. Aunque presenta deficiencias en su infraestructura de servicios, es el puente de comunicación más cercano hasta San José del Guaviare. En la actualidad, si se presenta alguna emergencia médica, el Boquerón tiene a disposición una ambulancia que presta los servicios al contexto. Sin embargo, la accesibilidad y largos recorridos hacen que este servicio sea insuficiente. La comunidad del antiguo ETCR ha tejido diferentes tipos de relaciones (comerciales, familiares, etc.) con diferentes poblaciones campesinas de veredas aledañas, y con los pueblos indígenas que habitan en la región. Las personas de la Comunidad Noble y de Paz desarrollan distintos proyectos colectivos para la reincorporación en la Finca Nuevo Horizonte. En esta finca, ubicada a 14 km de Charras, funcionan proyectos de recuperación de cuencas, un proyecto de ovino, cultivos de frutales y maderables. a su vez se dispone el centro de ecoturismo Manatú.
San José del Guaviare Río Guaviare Vía principal Lugares clave
31
EL ESPACIO ACTUAL
LUGARES COMUNES
El antiguo ETCR de Charras consta de 51 módulos de habitaciones, 11 módulos comunes y los espacios libres dedicados a los proyectos productivos.
El antiguo ETCR tiene, además de los módulos habitacionales de carácter privado, algunos lugares comunes y construcciones abiertas de mayor área que los módulos de las habitaciones, estos se disponen en el centro del espacio territorial y tienen características variadas que dependen del uso para el que fueron hechas. Entre estos espacios comunes se encuentran:
Los módulos de las habitaciones son iguales en todo el espacio: construcciones de base rectangular de 150 m2 aproximadamente, dividida en 5 habitaciones, con un pasillo cubierto más un espacio de baño y lavado de ropa en uno de los costados, abierto al resto del Espacio. Se disponen en pares y en hileras alrededor de los módulos comunes. Entre un par de módulos se conforma un espacio sobrante de poco más de 1 metro, el cual no tiene acceso directo desde las habitaciones, pero funciona como zona de pequeñas huertas y cultivos en algunos casos, en otros, por falta de mantenimiento se convierte en maleza. Entre pares de módulos se conforman calles con las dimensiones suficientes para que pueda transitar un carro. Las dinámicas de poblamiento fluctuante del antiguo ETCR, la migración de muchos excombatientes a otros lugares, la conformación de familias y hogares al interior de la comunidad excombatiente y con agentes externos al conflicto, han generado algunas adaptaciones a los módulos y su infraestructura, tendientes a adecuar el espacio para las nuevas necesidades de la comunidad. En este sentido, muchos módulos de habitaciones se han unido a los otros, han expandido sus áreas techadas en frente, se han transformado con el tiempo para satisfacer las necesidades cambiantes de las familias.
Dos “aulas”, que son espacios de reunión multipropósito y cuyo nombre viene de los lugares dentro de los campamentos guerrilleros que se destinaban durante el conflicto a las reuniones, formaciones y actos culturales. Allí se llevan a cabo actividades como asambleas, que se realizan de manera periódica y donde se toman las decisiones de la comunidad; reuniones con distintas instituciones; capacitaciones para los excombatientes, festejos y demás actos sociales. Un puesto de salud, en donde un profesional dispuesto por el Estado atiende a la población excombatiente y a las personas de las comunidades cercanas. Una biblioteca. Un parque infantil y un bio-parque (equipado para actividades físicas).
N 32
Una cancha de fútbol con medidas reglamentarias y una cancha de voleibol. Una guardería, que funciona en horas de la mañana y es atendida por una madre comunitaria. Una tienda comunitaria central, administrada cooperativamente, donde llega y sale el transporte de San José del Guaviare, los pasajeros, mercancía y encomiendas enviadas a la comunidad. Una “rancha” o cocina comunal, que fue utilizada para la preparación de alimentos de todos los excombatientes en su llegada a la ZVTN, y que hoy es utilizada por un programa de ICBF. Un “economato” o lugar dispuesto para el almacenamiento de víveres y la distribución de estos por parte del “ecónomo” (encargado de la gestión de víveres durante el conflicto y en la actualidad). Una plaza central. Espacios destinados para proyectos (CDC-FAO, vivero de Fedecacao, cría de animales menores, manufactura, entre otros). Punto de reciclaje y separación de residuos. Recepción, utilizada en los primeros años de la ZVTN para controlar el acceso y hoy destinada a una tienda. Una residencia, que consta de 10 módulos habitacionales dispuestos con el equipamiento básico para la recepción de turistas, funcionarios y personas externas a la comunidad.
T6 SOSTENIBILIDAD Procurar la sostenibilidad ambiental con el buen manejo de recursos y disposición de materiales en el lugar.
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Tanto los módulos habitacionales como los espacios comunes tienen el mismo sistema constructivo. Las edificaciones se montan sobre un basamento en concreto, la estructura, muros y cubierta están hechos de materiales ligeros como los perfiles metálicos, las placas y tejas son de fibrocemento, los muros están hechos en drywall, sin ningún tipo de aislante. Las cubiertas son inclinadas, a dos aguas y no tienen otras capas que las aíslen del exterior o que recubran el exterior. Con el paso del tiempo, estas construcciones se han adaptado y complementado con otros materiales, tales como madera, zinc, entre otros. Existen varios factores que afectan la habitabilidad del espacio: con el paso al sedentarismo se han reconformado nuevos núcleos familiares y reorganizado socialmente, lo que requiere modificar los espacios de acuerdo a sus necesidades. Sumado a esto, se evidencia la falta de baterías sanitarias para el acceso equitativo a un espacio de aseo personal. Además, los materiales con los que se construyó el antiguo ETCR, tanto los módulos habitacionales como los espacios comunes, están hechos con el mismo sistema constructivo y presentan desgastes propios del material. El tráfico constante y las condiciones climáticas hacen que no se conviertan en espacios adecuados.
33
SERVICIOS La energía se maneja a través de dos plantas eléctricas o generadores, uno de 190 y otro de 140 Kva, se alterna su uso cada 2 o 3 días y se tiene luz 24 horas. Existen unas redes eléctricas subterráneas que distribuyen la energía a los 51 módulos de habitaciones y los espacios comunes. El inconveniente más grande se presenta en el sobre cálculo con las plantas, dado que en un día se puede consumir un “tambor” de ACPM, para unas máquinas que trabajan el 20% de su capacidad total, lo que además genera contaminación y sobrecostos. El agua se maneja desde una represa en el punto donde se encuentra la Planta de Tratamiento de Agua Potable -PTAP-, a una distancia de 800 a 900 mts. Para la infraestructura que transporta el agua se represó un caño, se sacó una bocatoma que capta agua mediante una bomba sumergible tipo lápiz. De ahí se lleva el agua a unos tanques de base, donde se aplica su tratamiento con sulfato de aluminio. Con una recámara se completa el tratamiento con cloro, se sube a la torre y se envía a los módulos por medio de tubería. Se cuenta con un tanque de reserva de agua para todo el espacio, que almacena 50.000 litros de agua, 30.000 en la torre y 20.000 abajo. Actualmente, se están bombeando entre 60.000 y 70.000 litros de agua diarios, porque también se surte para el mantenimiento de los animales, los cultivos, el lavado de los carros, entre otros. Por el momento, el servicio del agua y energía no tiene costo monetario para la comunidad. El abastecimiento de gas se hace por medio de pipetas, las cuales llegan al espacio periódicamente. El servicio de conexión a internet se ha suplido acorde a la demanda que existe en el lugar, por lo que hay algunas personas que tienen conexiones privadas, y otras que suplen esta necesidad pagando por el servicio que ofrecen los vecinos o mediante la conexión dispuesta en algunos lugares del ETCR.
Estructura de perfiles metálicos
34
Cerramiento en láminas de fibro-cemento
Sobre el manejo de residuos, actualmente el servicio de recolección de basuras es prestado por la empresa de servicios públicos Ambientar S.A. que envía un camión cada dos semanas y su disposición final es el predio denominado El Algarrobo, bajo la modalidad de celda transitoria. Existe dentro del espacio un centro de acopio para material inorgánico reciclable1. La Agencia de Reincorporación y Normalización contrató una persona para el mantenimiento del Espacio. Tiene a su cargo el funcionamiento de la infraestructura de los módulos como también de la planta de energía, el sistema eléctrico del espacio, el alcantarillado, la calidad y el acceso de agua. 1. Entrevista a Cesar. Integrante de la CNP-MABD.
T7
PROXIMIDAD A ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
La elección del nuevo lugar del asentamiento debe prever la proximidad con las actividades realizadas en la Finca Nuevo Horizonte pero, sobre todo, con las redes comerciales existentes en el territorio.
Placa de contrapiso de concreto
Tejas de fibro-cemento
CONTEXTO JURÍDICO Y NORMATIVO DEL TERRITORIO Uno de los grandes retos que plantea el proceso de reubicación de la comunidad asentada en el antiguo ETCR de Charras es que este debe armonizarse con múltiples figuras de ordenamiento territorial que, desde mitad del siglo pasado, comenzaron a segmentar, ordenar y dividir el área del departamento del Guaviare en distintos polígonos normados por distintas instituciones del nivel nacional y regional y cuyos usos están condicionados, así como están condicionadas las posibilidades de invertir recursos públicos en ellos. Este ordenamiento territorial, expresado en polígonos para la planificación y gestión del territorio, es un esfuerzo del Estado por racionalizar el espacio, es producto de múltiples normas y dinámicas sobrepuestas, desarrolladas en distintos momentos a lo largo de la historia del Guaviare y, a pesar de que su actualización y redefinición a nivel nacional fue un punto negociado en los Acuerdos de La Habana, para el caso que nos atañe, el estado actual de este ordenamiento es determinante para el desarrollo exitoso, eficiente y legal del proceso de reubicación del antiguo ETCR de Charras. Reseñamos algunas de las figuras de ordenamiento territorial más importantes que hacen parte del contexto institucional y normativo al que esta reubicación debe atender.
ZONA DE RESERVA FORESTAL DE LA SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS LEY SEGUNDA, SUSTRACCIONES DE LA PROTEGIDAS -SINAPZONA DE RERSEVA FORESTAL Y ÁREA DE Ley 165 de 1994. Por medio de la cual se aprueba el “Convenio sobre la diversidad Biológica”. MANEJO ESPECIAL DE LA MACARENA. Convenio por el cual se formula la Política Nacional de Biodiversidad mediante DISTRITO DE MANEJO INTEGRADO el cual se compromete a la consolidación de un Sistema Nacional de Áreas Protegidas – SINAP-. Además de administrar estos territorios, el SINAP coordina ARIARI-GUAYABERO. e implementa programas, planes, políticas y normas para su consolidación.
Ley 2da de 1959. Desde la promulgación de la ley 2da de 1959, este territorio ha sido parte de la Reserva Forestal de la Amazonía –RFA-. Esta figura limita y reglamenta el uso del suelo en el país, y es una de las más importantes del departamento por las consecuencias históricas que ha traído para quienes habitan dentro de ella. Esta figura pretende ordenar la explotación racional de recursos forestales en Colombia, y definió así mismo que el mecanismo para ir avanzando en su ordenamiento y legalización son las sustracciones a la Zona de Reserva Forestal. La ZRF prevé sustracciones plausibles por razones de utilidad pública, es decir, de interés social, y de necesidades de producción agropecuaria según el artículo 3 de la Ley 2a de 1959. El Departamento cuenta con un 42,9% de su territorio como Reserva Forestal de la Amazonía sin Ordenamiento Previo - RFASOP.
Dentro del departamento del Guaviare sobresalen dos áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales que pretenden salvaguardar ecosistemas estratégicos: el Parque Nacional Natural Serranía del Chiribiquete y la Reserva Nacional Natural Nukak con un total de 697.806 Ha.
ZONA DE RESGUARDOS INDÍGENAS Capítulo XIV de la Ley 160 de 1994. Modificado por el decreto 2164 de 1995. Decreto 1071 de 2015. Normativa en la que se reconoce el derecho de las comunidades indígenas sobre zonas del territorio. Se habilita la aplicación de programas para facilitar el cumplimiento de la función social y ecológica de la propiedad por parte de las comunidades, conforme a los usos, costumbres y al mejoramiento de la calidad de vida de sus integrantes. Artículo 85 parágrafo 3 de la Ley. Dentro del Departamento del Guaviare existen 31 resguardos indígenas con un total de 1.601.272 Ha de etnias como los Tukano, Piratapuyo, Desanos, Carapana, Wananos, Tuyucas, Sikuani, Siriano, Curripaco, Cubeo, Nukak Maku, Puinave, Carijona, Jiw, entre otras.
35
PLAN BÁSICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL (PBOT)
PLAN DE ORDENACIÓN Y MANEJO DE CUENCAS -POMCA- GUAVIARE
Reglamentado en la ley 388 de 1997
Formulación del Plan de Ordenación y Manejo del Sector de la Cuenca denominado Medio Guaviare Jurisdicción la CDA. Departamento del Guainía.
Según el artículo 9 de la Ley, el plan de ordenamiento territorial se define como el conjunto de objetivos, directrices, políticas, estrategias, metas, programas, actuaciones y normas adoptadas para orientar y administrar el desarrollo físico del territorio y la utilización del suelo. Se denomina PBOT dado que el municipio del Guaviare tiene entre 30.000 Y 100.000 habitantes. Este instrumento es una apuesta para el progreso del territorio y su población. Busca proteger el capital natural existente mediante el control de la frontera de colonización y evitando los asentamientos en zonas de protección.
Instrumento para el diseño e implementación de programas para la conservación, recuperación y manejo adecuado del recurso hídrico. Las cuencas hidrográficas abarcan gran parte del municipio del Guaviare, limitando el uso que se pueda realizar en ciertas zonas del territorio.
GESTIÓN DEL NUEVO ESPACIO La gestión del nuevo lugar requiere establecer prioridades, llegar a consensos entre los actores involucrados, tomar decisiones informadas y tener claridad sobre la destinación de los recursos que se disponen para la construcción del asentamiento.
Si bien se asume la entrega de viviendas y la infraestructura técnica de soporte, como el servicio de agua, luz y el urbanismo como punto de partida básico, se prevé que la puesta en marcha de este lugar requiere la inversión para la ejecución de los proyectos productivos, el adecuado desarrollo de espacio público y la gestión de demás edificaciones para el bienestar social. La construcción de un nuevo lugar debe prever las posibles transformaciones en el número y composición de población en algunos años. Por lo que, si bien se provee la infraestructura técnica necesaria en la construcción inicial del asentamiento, se requiere presuponer que la progresividad implica planear para fases posteriores. Entonces, es necesario considerar la infraestructura urbanística, técnica y social que puede ser gestionada por la comunidad y demás actores durante el paso del tiempo. La gestión y construcción de la primera fase del asentamiento, que será igual al número de unidades residenciales a entregar, debe prever el costo de la infraestructura de soporte, como el del urbanismo y la vivienda, así como cada uno de los costos directos e indirectos que requiere.
36
Para la reubicación, se plantea que los distintos actores asuman el proceso de forma paulatina. Esto quiere decir, que la planeación, construcción, adecuación y movilización de las personas sea paso a paso y orgánicamente. Se invita a pensar este proceso como uno en el que se deben generar los incentivos para que el traslado se haga sin rupturas ni fracturas, con el fin de que sea apropiado y fomentado por la comunidad de excombatientes y no solo por las instituciones encargadas.
T8
Se recomienda la toma de decisiones concertadas entre los diferentes actores involucrados durante todo el proceso de reasentamiento.
T9
Se propone plantear espacios de cesión para la infraestructura social: salones comunales, de salud, centros educativos etc, que pueden ser gestionados en fases posteriores.
DECISIONES CONCERTADAS
ESPACIOS PARA LA INVERSIÓN SOCIAL
T10
T11
Prever en los estudios técnicos la posible transformación del asentamiento en el tiempo. De tal manera, que la infraestructura de soporte pueda, en algún momento, suplir la demanda de la población.
PREVER LOS CAMBIOS Y EL POSIBLE CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN
Fomentar procesos de participación y concertación en las distintas fases del proyecto con los diversos actores involucrados, especialmente la comunidad y las instituciones de nivel local. Para esto son fundamentales los espacios de asamblea propios de la Comunidad Noble y de PazMarco Aurelio Buendía CNP-MAB, la gestión oportuna con las entidades correspondientes como la Secretaria de Planeación y la Corporación Autónoma Regional –CDA-.
ESTRATEGIAS PARA LA APROPIACIÓN 37
ESTUDIOS TÉCNICOS Los estudios técnicos permiten reconocer las particularidades físicas del lote, así como definir la viabilidad de interacción entre el suelo y los usos posibles. Son insumos fundamentales para la posterior toma de decisiones sobre la ubicación y disposición de usos.
T12
ESTUDIO GEOTÉCNICO
ESTUDIOS TÉCNICOS
Realizar los estudios técnicos pertinentes en el lote seleccionado con el fin de establecer las condiciones y características que permiten tomar las decisiones más acertadas sobre el nuevo asentamiento.
Es relevante conocer las propiedades físicas y mecánicas de las capas del suelo. El estudio podrá determinar las cualidades del terreno para ciertos usos, la resistencia para la construcción o para llevar a cabo actividades agrícolas.
ESTUDIO CLIMATOLÓGICO Conocer los valores de la tempertaura de la zona, los vientos dominantes y las precipitaciones dado que estos factores condicionan las características físicas del lote, la red hidrográfica, el caudal de los cuerpos de agua y la vegetación.
ESTUDIO FORESTAL El estudio es vital para realizar un aprovechamiento sostenible de los recursos forestales, de tal manera que se preserven los cuerpos de agua y la calidad de los suelos.
ESTUDIO DE RIESGOS Determinar las afectaciones que puede tener el terreno por inundaciones, inestabilidad del terreno o la presencia de químicos dados por la industria o materiales naturales que no permiten la habitabilidad humana.
ESTUDIO TOPOGRÁFICO Estudiar la posición de algunos puntos de la tierra para determinar las alteraciones de su superficie, de tal manera que se puedan reconocer las inclinaciones.
ESTUDIO HIDROGRÁFICO Determinar la presencia de cuerpos de agua en el lote. El estudio debería dar información sobre el caudal y las características físicas de la cuenca hidrográfica, además de la inundabilidad y la calidad del agua.
38
San José del Guaviare Perímetro Vía regional
La línea blanca señala un lote de referencia, un lugar cualquiera en el territorio compuesto por sabana, bosque y zonas de potrero, sobre una vía regional y con cierta proximidad a un casco urbano. Condiciones que suponen encontrarse en el lote definitivo para desarrollar el asentamiento.
Este lote será tomado en los capítulos siguientes como un lote modelo, en el cual se basa la propuesta urbanística y arquitectónica contenida en los lineamientos de habitabilidad.
39
U RURAL CONFIGURACIÓN
URBANÍSTICA
La configuración urbanística-rural plantea soluciones para la adecuada interacción entre los sistemas que harán funcionar el asentamiento. La relación difusa entre lo rural y las edificaciones del asentamiento, implica abordar unificadamente las estrategias para el tratamiento de los terrenos edificados, los agrícolas y las coberturas naturales. Por tratarse de un asentamiento humano en un entorno rural, en el presente capítulo convergen temas variados: el espacio público, la arborización y el paisajismo, los servicios públicos, los usos del suelo, los equipamientos y el manejo de los proyectos productivos. Este capítulo corrobora la visión de que el planeamiento de este asentamiento debe hacerse de una manera holística, atendiendo las diferentes escalas y dimensiones (natural, agrícola y urbanística).
I.
ZONIFICACIÓN (ÁREAS E ÍNDICES) A continuación, se presentan los criterios para la definición de las zonas del suelo, así como el área que ocuparán y su localización en el lote. También, se presentan aspectos relativos a la densidad y morfología del asentamiento.
42
U01 DISTRIBUCIÓN GENERAL
Distribuir el suelo en tres zonas aprovechables: asentamiento humano-rural, suelo de producción agrícola y suelo de reserva forestal productora.1 Prima determinar una buena ubicación para el asentamiento, que sea accesible desde el interior y que esté bien conectado al exterior con las vías, redes y linderos. Simultáneamente, aprovechar el resto del suelo para la localización de zonas de producción agrícola y de reserva forestal.
Asentamiento humano-rural
Suelo rural
Suelo forestal
1 Se propone realizar un ejercicio de compensación. Por un porcentaje de zona ocupada al que se le afecte la permeabilidad del suelo, se siembra cierta cantidad de árboles y porcentaje de zonas blandas.
43
U02
ZONIFICACIÓN GENERAL PARA LA PRIMERA FASE Y FASES FUTURAS
1)
Distribuir las zonas de la primera fase en las siguientes zonas del suelo:
2)
1) RESERVA Garantizar la preservación de bosques existentes en el predio y la proyección de siembra de bosques futuros, así como la generación de rondas hídricas de al menos 30 m a ambos lados de las quebradas, escorrentías, alrededor de nacederos, lagunas y humedales.2 2) SUELO AGRÍCOLA Delimitar las áreas destinadas a la producción agrícola con una clara definición de sus usos: ganadería, cultivos, galpones, laboratorios, corrales, etc.
3)
3) INFRAESTRUCTURA DE SOPORTE Definir la dotación de vías, servicios de acueducto, alcantarillado, energía y conectividad al asentamiento.
4)
4) ASENTAMIENTO HUMANO-RURAL Diseñar la localización de espacios públicos, equipamientos, comercio y vivienda. Planificar las fases subsiguientes: 5) EXPANSIÓN DEL ASENTAMIENTO Prever un posible crecimiento de la población. Es necesario destinar área, y un plan de diseño urbanístico para un posible aumento de viviendas en los próximos años, aunque no se promueve la construcción de más edificaciones en el asentamiento. ARTÍCULO 2.2.1.1.18.2, Decreto 1076 de 2015: b) Una franja no inferior a 30 metros de ancha, paralela a las líneas de mareas máximas, a cada lado de los cauces de los ríos, quebradas y arroyos, sean permanentes o no, y alrededor de los lagos o depósitos de agua
2
44
5)
U03
DENSIDAD Y MORFOLOGÍA DEL ASENTAMIENTO
Definir índice de ocupación del suelo (mínimo y máximo). Desarrollar el asentamiento humano-rural bajo los siguientes principios morfológicos:
Ubicar el asentamiento colindando con la vía regional, idealmente, sobre una intersección, para una conexión directa con el resto del municipio y un fácil acceso al interior. Es fundamental que la localización del asentamiento no sea en un lugar aislado y que su localización esté en el punto intermedio de una vía o río que comunique a San José con otro nodo, asentamiento o centro poblado.
PROGRESIVIDAD
Desarrollar un asentamiento compacto y caminable, en el cual los servicios y equipamientos se encuentren próximos, en distancias fácilmente transitables, - En un radio de 2 km aproximadamente-.
Disponer de un suelo contiguo a la primera fase del asentameinto. En dado caso que aumente la población, se resuelva un crecimiento de manera planificada.
45
II.
INFRAESTRUCTURA URBANÍSTICA-RURAL Los asentamientos humanos, tanto urbanos como rurales, disponen de una serie de sistemas públicos que funcionan de manera conjunta, como un organismo humano. A continuación, se desglosará cada uno de los sistemas necesarios para el adecuado funcionamiento del nuevo asentamiento. Estos sistemas son: el espacio público, la arborización y el paisajismo, las vías y caminos, los servicios de aguas, residuos, energía y conectividad. Si bien la infraestructura estará a cargo de diversas empresas en la primera fase de construcción, este capítulo pretende ser una guía para la comunidad, con el cual se puede adquirir el conocimiento general sobre el funcionamiento del asentamiento, así como para tomar conciencia del buen uso de los recursos que dispone el contexto.
46
ESPACIO PÚBLICO Es el espacio del asentamiento destinado al encuentro, la permanencia, la recreación, el esparcimiento de todos los residentes y los visitantes.
U04 ESQUEMA CONCEPTUAL DEL ESPACIO PÚBLICO Disponer los componentes del espacio público a modo de red conectada compuesta por: la Estructura Ecológica Principal (E.E.P.), espacios de recorrido y el espacio público efectivo, que son zonas de permanencia duras y blandas.
Estructura Ecológica Principal Espacio público duro (Permanencia) Espacio público blando (Permanencia) Conectores entre espacios (Recorridos) Equipamientos (complementarios)
47
U05
LA ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL COMO ESPACIO PÚBLICO3
3 Se propone el aprovechamiento de la estructura ecológica principal a través de actividades de bajo impacto, que incentivan la protección y el cuidado de estas zonas a través de prácticas sostenibles, consecuente con lo que manifiesta la Resolución en el artículo 5 de la Resolución 1925 de 2013, por la cual se adopta la modificación de la Reserva Forestal de la Amazonía, establecida en la ley 2ª de 1959, en los departamentos de Caquetá, Guaviare y Huila y se toman otras disposiciones.
48
SENDEROS PEATONALES Trazar senderos de circulación restringida para personas, bicicletas y elementos no-motorizados de bajo impacto dentro de la reserva ambiental, para su uso y apropiación.
CORREDOR ECOLÓGICO ALREDEDOR DE LA RESERVA FORESTAL Trazar un sendero público alrededor de las áreas delimitadas como suelo de protección. Este recorrido generará un circuito a lo largo del predio y delimitará con contundencia las superficies de bosque.
ACERCAMIENTO DEL BOSQUE Integrar las áreas de bosque existentes con los espacios públicos abiertos y los centros de manzana. COMPENSACIÓN DE ZONAS VERDES Se propone implementar estrategias de compensación del área construida en el asentamiento con plantaciones de árboles nativos (U9), ubicadas junto al espacio público y centros de manzana.
49
U06
Distribuir equitativa y proporcionadamente los siguientes tipos de espacios públicos en la implantación general del área urbana:
LOCALIZACIÓN DE LAS ÁREAS QUE COMPONEN EL ESPACIO PÚBLICO EFECTIVO
PLAZAS Y PLAZOLETAS Espacios cívicos abiertos con suelo, en su mayoría, no permeable.
PLAZA PRINCIPAL O CÍVICA Es el núcleo del asentamiento. Debe tener las dimensiones aproximadas de una manzana (5000 m2), estar en el área más central, rodeada de las vías principales y de las construcciones públicas de mayor impacto. Su diseño debe fomentar el encuentro y la estancia, así como la posibilidad de desarrollar encuentros masivos como manifestaciones y conciertos
50 m
PLAZOLETA Debe tener las dimensiones aproximadas de un cuarto de manzana (1200 m2). No necesariamente está rodeada de vías principales o secundarias, pero es importante que en su perímetro haya construcciones para evitar que sea una explanada vacía. Pueden consolidarse como extensiones de los edificios, especialmente de los equipamientos. Son espacios de encuentro cotidiano que, con su adecuado diseño, deben facilitar la apropiación, la flexibilidad, el esparcimiento y los encuentros espontáneos.
50
25 m
BOSQUES Y PARQUES Espacios abiertos con un suelo, en su mayoría, permeable.
PARQUE NATURAL DE RECREACIÓN PASIVA Son espacios con poca intervención humana, con características paisajísticas propias de la reserva forestal, donde se llevan a cabo actividades de bajo impacto como caminatas y juegos. La localización más conveniente es cerca de la reserva forestal y adyacente al asentamiento, su diseño paisajístico debe introducir especies nativas y generar espacios de permanencia y recorrido.
PARQUE DE RECREACIÓN ACTIVA Son espacios abiertos diseñados para el deporte, la cultura y el juego. Su diseño debe contemplar la instalación de canchas deportivas, juegos infantiles y espacios flexibles para actividades diversas como la danza y la música; procurando que estas instalaciones estén bien sectorizadas.
POZOS, PLAYAS Y CLAROS EN EL MONTE Son espacios naturales de disfrute público, existentes o desarrollados. Sus materiales y características físicas deben ser aquellas que el entorno suministra, mimetizando en la mayor medida posible la intervención humana con construcciones ligeras y de bajo impacto.
ÁREA VERDE DE AMORTIGUACIÓN: FRANJA DE ÁRBOLES SOBRE LA VÍA REGIONAL Es una franja de 16 m compuesta por árboles frondosos de mediana altura (máximo 5 m de alto) que tiene la finalidad de aislar el ruido del tráfico, disminuir las partículas de polvo en el aire y proveer sombra. 16.00 m
51
U07
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ESPACIO PÚBLICO EFECTIVO4
Procurar que cada espacio público cumpla las siguientes características para garantizar el confort y su buen uso. CONFORT TÉRMICO Generar sombra suficiente con vegetación o elementos construidos. Evitar las barreras que impidan la ventilación abierta. Utilizar materiales que no liberen calor rápidamente como la tierra, madera, piedra o el concreto.
ESCALA HUMANA Evitar el diseño de espacios que generen grandes recorridos. Proponer una cantidad equilibrada de espacio libre y construido, estos espacios se deben disponer de manera intercalada en el asentamiento. Evitar implementar grandes zonas libres que parezcan explanadas con poca apropiación.
ACCESIBILIDAD UNIVERSAL Usar superficies continuas sin escalones o barreras, para que las personas con movilidad reducida puedan movilizarse sin restricción.
MULTIFUNCIONALIDAD Buscar que los espacios puedan albergar varias actividades a la vez, de tal manera que varios grupos poblacionales puedan hacer uso de este. Se recomienda usar mobiliario variado que se adapte a la necesidad de cada tipo de usuario: juegos infantiles, zonas para sentarse, canchas, mobiliario para ejercitarse, para interacción social o individual, etc.
Se propone una adecuación del espacio público de tal manera que pueda ser aprovechada por los distintos grupos de la comunidad: niños, adultos mayores, trabadores ect. Generar espacios de encuentro que incentiven la apropiación por el lugar.
4
52
CALIDAD DEL AIRE Disponer suficiente arborización. Mantener el tráfico vehicular alejado. Priorizar los caminos peatonales.
PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD Mantener el espacio abierto visible y transparente con elementos que fomenten la vigilancia natural entre comunidad: ojos en la calle. Disponer la mayor cantidad de aperturas como puertas y ventanas sobre el espacio público. Evitar rejas y lugares públicos cerrados o con callejones.
ERGONOMÍA Diseñar o implementar mobiliario versátil y cómodo para todas las personas.
ARBORIZACIÓN Y PAISAJISMO La vegetación es el elemento más efectivo para otorgar confort visual y térmico en un asentamiento. Además de proveer alimento, mejora las condiciones del terreno, y produce oxígeno, lo que se traduce en mejores condiciones de habitabilidad. Por lo tanto, reconocer las especies nativas, sus beneficios y uso adecuado en el espacio, favorece la interacción entre los habitantes y el territorio.
U08 ESQUEMA CONCEPTUAL DE PAISAJISMO
Integrar la arborización adecuada para cada propósito según el uso.
Alimenticio Maderable Medicinal Recuperador Ornamental
Sombrío Combustible Forraje Artesanal Industrial
53
U09
Plantar especies nativas en los diferentes espacios abiertos. Según su uso, se definen las siguientes especies para distribuir en el espacio territorial:
DEFINICIÓN DE LAS ESPECIES
ALIMENTICIAS ASAÍ
54
ALMENDRO
CACAO
CHONTADURO
COPOAZÚ
GUAMO
INCHI
MANGO
MILPESOS
MORICHE
55
MADERABLES ACHAPO
56
BÁLSAMO
BRASIL
CACHICAMO
CARUTO
CEDRO
MACANO
MILPO
NOCUITO
PALO DE ARCO
PAVITO
PEINE MONO
ROBLE
SOROGA
TORTOLITO
TRES TABLAS
57
MEDICINALES ARIZÁ
58
CURALINA
LLANTÉN
UÑA DE GATO
RECUPERADORAS DE SUELOS BÚCARO
GUANDUL
GUAYABILLA
MANÍ FORRAJERO
59
ORNAMENTALES BROMELIA
60
HELICONIA
MARANTÁCEA
SOMBRÍAS ORQUÍDEA
CHOCHO
FALSO LAUREL
GUACAMAYO
OREJERO
COMBUSTIBLES ANIME
COPAI
LACRE
FORRAJES TUNO
BRAQUIARIA
GUÁSIMO
MATARATÓN
QUIEBRABARRIGO
61
ARTESANALES ATAJA DANTA
62
CUMARE
GRANADILLO
LÁGRIMAS DE JOB
PAPELILLO
TOTUMO
INDUSTRIALES ACHIOTE
CASTILLA
CAUCHO
DINDE
PALMA ZANCONA
PARATURE
SIRINGA
63
RECUPERADORAS
MEDICINALES
MADERABLES
ALIMENTICIOS
ESPECIE
64
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS
PERIODOS DE CULTIVO
Nombre común
Nombre científico
Altura promedio
Diámetro promedio
Periodo floración
Periodo fructificación
Asaí
Euterpe oleracea
6 - 20 m
30 cm
ago - oct
mar - may
Almendro
Caryocar glabrum
25 - 40 m
<14 m (copa)
jun - nov
mar - may
Cacao
Theobroma cacao
6m
<7 m (copa)
dic - feb
abr - jun
Chontaduro
Bactris gasipaes
25 m
10 - 30 cm
dic - mar
dic - mar
Copoazú
Theobroma glandiflorum
6 - 10 m
10 - 30 cm
dic - mar
dic - mar
Guamo
Inga edulis
30 m
10 - 15 cm
sep - jun
sep - jun
Inchi
Caryodendron orinocense
30 m
<14 m (copa)
ago - oct
ene - mar
Mango
Mangifera indica
20 - 30 m
>14 m (copa)
feb - abr
feb - abr
Milpesos
Oenocarpus nataua
30 m
<14 m (copa)
nov - dic
mar - may
Moriche
Mauritia flexuosa
30 m
<14m (copa)
may - nov
sep - nov
Achapo
Cedrelinga cateniformis
30 - 50 m
60 - 150 cm
nov - ene
feb - abr
Bálsamo
Myrocarpus venezuelensis
20 - 30 m
100 cm
dic - feb
mar - may
Brasil
Aspidosperma desmanthum
20 - 30 m
100 cm
dic - mar
mar - jun
Cachicamo
Calophyllum brasiliense
20 - 30 m
110 cm
ago - oct
abr - jun
Caruto
Genipa americana
20 - 30 m
110 cm
jun - ago
feb - abr
Cedro
Cedrela odorata
20 - 30 m
30 - 60 cm
feb - abr
abr - jun
Macano
Terminalia amazonia
20 - 30 m
20 - 30 cm
oct - dic
ene - mar
Milpo
Erisma uncinatum
20 - 30 m
20 - 30 cm
dic - feb
abr - jun
Nocuito
Vitex orinocensis
20 - 30 m
30 - 60 cm
abr - sep
sep nov
Palo de arco
Handroanthus serratifolius
20 - 30 m
20 - 30 cm
dic - feb
mar - may
Pavito
Jacaranda copaia
20 - 30 m
20 - 30 cm
ene - sep
abr - oct
Peine mono
Apeiba membranacea
20 - 30 m
30 - 60 cm
feb - nov
abr - jun
Roble
Tabebuia rosea
20 - 30 m
30 - 60 cm
dic - feb
mar - may
Soroga
Vochysia lehmannii
20 - 30 m
20 - 30 cm
oct - dic
ene - mar
Tortolito
Schefflera morototoni
20 - 30 m
30 - 60 cm
nov - ene
abr - jun
Tres tablas
Dialium guianense
20 - 30 m
20 - 30 cm
dic - feb
abr - jul
Arizá
Brownea ariza
9 - 12 m
30 - 40 cm
abr - oct
abr -sep
Curalina
Potalia amara
3-5m
20 - 30 cm
dic
ene - mar
Llantén
Plantago major
10 - 50 cm
20 cm (hoja)
jul - sep
jul - sep
Uña de gato
Uncaria guianensis
30 m
10 - 30 cm
may - jun
jul - dic
Búcaro
Erythrina fusca
20 m
>14 m (copa)
dic - ene
abr - jun
Guandul
Cajanus cajan
4m
12 cm (hoja)
nov - feb
nov - feb
Guayabilla
Bellucia pentamera
2 - 12 m
10 - 30 cm
jun - ago
jun - ago
Arachis pintoi
50 cm
4 cm (hoja)
oct - abr
oct - abr
Maní forrajero
OTROS USOS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
PERIODOS DE CULTIVO
Nombre científico
Altura promedio
Diámetro promedio
Periodo floración
Periodo fructificación
Bromelias
Aechmea (Bromeliaceae)
20 - 180 cm
2-26 cm (flor)
abr - jun
-
Heliconias
Heliconiaceae
1-7m
2-30 cm (flor)
mar
-
Marantáceas
Calathea lutea
3m
50 cm (hoja)
feb
-
Orquídeas
Cattleya violacea
8 cm
13 cm (flor)
may
-
Chocho
Ormosia coarctata
30 m
<7 m (copa)
jun - ene
jun - ene
Falso laurel
Ficus benjamina
15 m
6 m (copa)
ene - abr
ene - abr
Guacamayo
Apuleia leiocarpa
25 - 30 m
7 m (copa)
ago - nov
nov - may
Orejero
Enterolobium schomburgkii
20 - 35 m
30 cm
mar - abr
ago - sep
Anime
Protium spp.
15 - 30 m
<14 m (copa)
-
-
Copai
Caraipa densifolia
8 - 20 m
100 cm
-
-
Lacre
Vismia macrophylla
2 - 12 m
40 cm (hoja)
jun - sep
may - jul - oct
Tuno
Miconia spp.
15 m
<7 m (copa)
-
-
Braquiaria
Urochloa brizantha
60 - 200 cm
-
-
-
Guásimo
Guazuma ulmifolia
20 m
30 - 60 cm
-
-
Matarratón
Gliricidia sepium
3 - 15 m
30 cm
feb - jul
feb - jul
Trichanthera gigantea
12 m
-
-
-
Ataja danta
Desmoncus spp.
2 -12 m
2 cm
sep - feb
abr - jun
Cumare
Astrocaryum aculeatum
25 m
7-14 m (copa)
jun - ene
feb - ago
Granadillo
Brosimum rubescens
20 - 40 m
80 - 100 cm
-
-
Coix lacryma-jobi
1-3m
-
ene - dic
ene - dic
Papelillo
Couratari guianensis
60 m
70 - 100 cm
ago - sep
ene - may
Totumo
Crescentia cujete
4 - 10 m
<7m
mar - jun
mar - jun
Achiote
Bixa orellana
2-5m
20 cm (hoja)
sep - dic
mar - abr
Castilla
Castilla ulei
5 - 35 m
30 - 60 cm
-
-
Caucho
Hevea brasiliensis
20 - 30 m
110 cm
feb - abr
abr - jun
Dinde
Maclura tinctorea
5 - 30 m
90 cm
may - oct
may - oct
Iriartea deltoidea
8 - 30 m
> 20 cm
-
-
Parature
Goupia glabra
40 m
50 - 90 cm
abr - ago
jun - sep
Siringa
Hevea brasiliensis
25 - 40 m
100 cm
-
-
INDUSTRIALES
ARTESANALES
SOMBRÍAS
ORNAMENTALES
Nombre común
COMBUSTIBLES
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS
FORRAJES
ESPECIE
Quiebrabarrigo
Lágrimas Job
Palma zancona
La información base para la elavoración de este cuadro, fue tomada a partir de varias fuentes bibliográficas. Ver pág 232, referencias.
1 2 3 4 5
Alimenticio Maderable Medicinal Recuperador Ornamental
OTROS USOS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
6 7 8 9 10
Sombrío Combustible Forraje Artesanal Industrial 65
U10
Disponer árboles que, por su tamaño u organización, generan espacios de sombra en el espacio público. Estos deben ir en andenes, vías, senderos peatonales y espacios de descanso dentro de plazas y parques. Ubicación en tres bolillo (zigzag)
Ubicación en hilera
DISPOSICIÓN DE ÁRBOLES EN EL ESPACIO PÚBLICO CONJUNTO DE ÁRBOLES QUE DIRECCIONAN CAMINOS Ubicarlos conformando alamedas o junto a andenes y caminos para direccionar y proteger recorridos. Pueden ubicarse a tresbolillo (zigzag) o en hilera. Prever las dimensiones de la especie a sembrar para determinar el distanciamiento entre ellos.
Distancia mínima entre árboles 1.50 m Ancho mínimo hilera de árboles 1.00 m
Agrupación abierta
Agrupación cerrada
CONJUNTO DE ÁRBOLES QUE GENERAN ESPACIOS DE PERMANENCIA Ubicarlos para fragmentar, dar diversidad y enmarcar espacios dentro de una plaza o un parque. Prever las dimensiones de la especie a sembrar para determinar el distanciamiento entre ellos. Distancia mínima entre árboles 1.00 m
66
Distancia mínima entre zonas 2.40 m
U11
Disponer las especies Ornamentales (U9) para embellecer y complementar la disposición de árboles en el espacio público. Pueden estar dispuestas en cualquier lugar del asentamiento. Complemento para árboles
Distancia mínima entre zonas 2.40 m
Paisajismo que enmarca y zonifica
ARBUSTOS Y JARDINERAS
PLANTAR UN ÁRBOL EN ESPACIO PÚBLICO ÁRBOL EN ESPACIO PÚBLICO DURO
A partir de las estrategias implementadas se obtienen servicios ecológicos, que son beneficios para las personas provistos por la naturaleza y los ecosistemas saludables. Estos servicios son:
ÁRBOL EN ESPACIO PÚBLICO BLANCO Hoyo plantación Ancho mínimo 0.60 m Alto mínimo 0.80 m
Piso adoquín Losa Gravilla Tierra compacta
SERVICIOS ECOLÓGICOS
Estaca amarre Tierra compacta Sustrato
Grava Imágenes referenciadas de Manual de plantación de árboles en áreas urbanas. Ver en pág 232, referencias.
√ Buena calidad y cantidad de agua. √ Regulación del clima. √ Secuestro de carbono. √ Polinización. √ Control biológico de plagas y enfermedades. √ Servicios culturales, estéticos, recreativos y de amenidad. √ Protección de suelos. √ Almacenamiento y reciclaje de nutrientes. √ Mantenimiento de ecosistema. √ Recuperación de eventos impredecibles. √ Recursos biológicos, como comida, recursos medicinales y drogas farmacéuticas, productos de madera plantas ornamentales. √ Diversidad en genes, especies y ecosistemas. √ Beneficios sociales, como investigación, educación y seguimiento. √ Recreación y turismo. √ Valores culturales. Referencias: High Performance Landscape Guidelines 21 st century for NYC. Guía de lineamientos para esapcios públicos en Saltillo. Resolución 4009 de 2007. Secretaría Distrital de Planeación, Bogotá, Colombia.
67
VÍAS Y CAMINOS Es el sistema que permite la accesibilidad de las personas a todos los lugares del lote. Se jerarquizan según su dimensión, velocidad y los vehículos y personas.
U12
ESQUEMA CONCEPTUAL DE VÍAS Y CAMINOS Plantear un sistema vial a fin de conectar todas las zonas del lote. Primero, plantear las vías que den acceso a los lugares más alejados del predio. A partir de estas, plantear y trazar las vías que den acceso al asentamiento. Por último, las que conectan directamente las manzanas y las viviendas.
Vía regional Vías que dan acceso al predio Vías que conectan en el asentamiento Caminos para máximo acceso
68
U13 U14 U15 JERARQUÍAS DE MOVILIDAD Dar prioridad a peatones, ciclistas, luego a usuarios del transporte público, transporte de carga y finalmente a los carros y las motos.
PROGRESIVIDAD DE VÍAS: CONSTRUCCIÓN PRIMERA FASE Y FASES FUTURAS
Desarrollar las vías internas necesarias para distribuir el tránsito dentro del asentamiento humano rural, teniendo en cuenta la futura necesidad de ampliarlas (U12, U16).
CAMINABILIDAD
Crear una red caminable entre los usos del asentamiento, la estructura ecológica principal, el espacio público y la infraestructura para mantener una continuidad física que permita su accesibilidad y consolide el asentamiento.
Terreno existente
Mantener la continuidad de los pasos peatonales. En caso de cruces con las vías locales e incorporar pompeyanos para no interrumpir el nivel del peatón.
Usos en el suelo
Nodos y red caminable
69
U16
Disponer o adecuar los siguientes perfiles viales, según la necesidad, su ubicación y nivel de conexión entre zonas:
PERFILES VIALES VÍA REGIONAL Es la vía existente con conexión hacia San José o las vías nacionales. Conecta el asentamiento con los cascos urbanos de la región. Disponer la calzada única con dos sentidos de circulación (7.30 m), con berma a un lado que segregue el espacio para ciclistas (1.60 m), una franja de vegetación y andén (1.00 m). Concreto
1.00
70
Pavimento permeable
7.30
0.40 1.20
Vegetación Andén Calzada carros Sardinel Berma Vegetación 9.90 m
VÍA LOCAL Son las vías que dan el acceso principal dentro del asentamiento. Conectan el exterior con los usos principales públicos. Disponer una calzada con dos sentidos de circulación (3.00 m cada sentido), franja de vegetación y mobiliario (1.00 m al centro) y un porche cubierto (3.60m a cada lado). Concreto pulido gris
Adoquín en concreto Suelo permeable
Concreto pulido color
3.60
7.00
3.60
Porche
Calzada vehículos
Porche
14.20 m
Se sugiere utilizar adoquines u otros sistemas que permitan la permeabilidad del suelo.
VÍA PEATONAL RESTRINGIDA Son las vías que dan acceso a las manzanas de viviendas desde las vías locales. Los peatones y ciclistas son la prioridad en la vía, en caso de que haya necesidad de que un carro o moto pase por ahí debe ir con precaución. Disponer una calzada de un sentido (4.50 m) con franja de vegetación y mobiliario al centro (1.00 m) y andén cubierto (3.60 m a cada lado). Concreto pulido
Adoquín en concreto Suelo permeable
3.60
4.50
3.60
Porche
Calzada peatonal
Porche
11.70 m
VÍA TROCHA Son las conexiones terrestres en el área rural del predio. Disponer una calzada de un sentido (4.50 m) con suelo permeable, confinamiento con sardineles de piedra o concreto y vegetación a ambos lados.
VÍA CAMINO Son las conexiones terrestres peatonales que dan acceso a los demás lugares dentro del predio y conectan el interior de las manzanas. Disponer un sendero (2.40 m) con suelo permeable, confinamiento con sardineles de piedra o concreto y vegetación a ambos lados.
Suelo permeable
Adoquín en concreto
4.50
2.40
Concreto color
Vegetación
Calzada vehículos 4.50 m
Vegetación
Vegetación
Sendero 2.40 m
Vegetación
71
AGUAS El manejo del agua implica reconocer las fuentes naturales, los diferentes usos, cuáles son los tratamientos para hacerla apta para el consumo humano, las redes de distribución, almacenamiento y los sistemas posibles para reutilizarla. El manejo integral implica el menor desperdicio de este elemento dentro de todo el sistema con el fin de propiciar un asentamiento más eficiente y sostenible.6
U17
ESTUDIO HIDROLÓGICO
U18
CAPACIDAD ACUEDUCTO SEGÚN SU POBLACIÓN Y DEMANDA
U19
CALIDAD DEL AGUA
Tener en cuenta el estudio hidrológico previamente realizado para determinar la fuente o las fuentes de agua que servirán al nuevo asentamiento (T12).
La(s) fuente(s) de agua debe(n) garantizar el abastecimiento para el nuevo asentamiento. Se debe calcular para la población inicial a reasentar, así como para el posible crecimiento poblacional. La dotación neta debe determinarse haciendo uso de información histórica de los consumos de agua potable de los suscriptores, disponible por parte de la persona prestadora de servicio de acueducto o, en su defecto, recopilada en el sistema unificado de información (SIU) de la Superintendencia de servicio públicos domiciliarios (SSPD), siempre y cuando los valores sean consistentes. Los componentes de un sistema de acueducto se definen como: Captación o bocatoma Desarenador - Aducciones y conducciones PTAP (Planta de Tratamiento de Agua Potable) Tanques de almacenamiento y regulación - Red de distribución - Estructuras adicionales (sistemas de bombeo, válvulas, anclajes, etc).
Reconocer la composición del agua para identificar si es apta para los requerimientos humanos, o si requiere algún proceso de potabilización dependiendo el uso. De igual manera, se debe cumplir las características y lineamientos descritos en el Decreto 2115 de 2007.
FUENTES DE AGUA
CONSUMO DEL AGUA
AGUAS GRISES Y NEGRAS
El agua dulce, apta para abastecer las necesidades humanas; puede provenir de varias fuentes:
En un asentamiento rural, se debe reconocer dos usos principales del agua:
Después de su primer uso, el agua puede ser clasificada en dos:
AGUAS METEOROLÓGICAS Se encuentra en estado gaseoso y cae a la tierra en estado líquido en forma de lluvia por el proceso de condensación. AGUAS SUPERFICIALES No se alcanza a filtrar en el terreno y puede aparecer en reposo como en lagos, lagunas y pantanos, o bien, a causa de la topografía puede estar en movimiento y concentrarse en escorrentías, riachuelos, ríos. AGUAS SUBTERRÁNEAS Se almacena debajo de la tierra. Se filtra en el terreno a través de los vacíos o poros de las diversas formaciones geológicas y los espacios abiertos 72 las rocas, como fisuras y grietas. entre
CONSUMO HUMANO Consumo directo (bebida, preparación alimentos), descarga sanitarios, lavado ropa, aseo personal, aseo de la vivienda, riego vegetación. CONSUMO AGRÍCOLA Riego plantas, mantenimiento de animales. Además, tener en cuenta la demanda de agua por uso comercial, industriales, fines públicos e institucionales.
AGUAS GRISES Se encuentran contaminadas por su uso en lavado de ropa, alimentos, vivienda, aseo personal, pero se encuentra libre de materia orgánica. AGUAS NEGRAS Contienen materia orgánica: fecal y orina.
SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE
Se refiere a todos los sistemas de captación, tratamiento, distribución recirculación y drenaje que se deben tener en cuenta para el mejor aprovechamiento del agua. Es ideal implementar sistemas para la reutilización total o parcial de aguas grises para garantizar una sostenibilidad ambiental y reducir la huella hídrica.
Se refiere al sistema que transporta el agua desde el tanque de almacenamiento hasta los espacios que la reciben, como las viviendas y zonas comunes. Está compuesta por: Estaciones de bombeo, tuberías, piezas especiales, válvulas, hidrantes, tanques de distribución y tomas domiciliarias.
U20
TRATAMIENTO DEL AGUA
ESTACIÓN DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE (ETAP) Crear un conjunto de estructuras que permita tratar el agua y volverla apta para el consumo humano. Debe estar compuesto por unidades de captación del agua, conducción, coagulación, floculación, sedimentación, filtración, cloración o desinfección. Por último, almacenamiento y distribución. DESARENADOR Proceso de carácter físico en donde se eliminan por decantación las partículas más gruesas del agua, que posiblemente afecte los posteriores tratamientos y los equipos que estos contengan. COAGULACIÓN, FLOCULACIÓN Y SEDIMENTACIÓN DEL AGUA Implementar un clarificador para añadir coagulantes en el agua fuente. El coagulante genera la atracción entre partículas suspendidas en el agua y mediante la agitación lenta del agua, se forman flóculos que posteriormente se trasladan a un depósito en donde son sedimentados los sólidos. FILTRACIÓN Una vez pasado el proceso de sedimentación se filtra el agua a través de un medio poroso compuesto por arena y antracita o de carbón activo en grano. DESINFECCIÓN DEL AGUA Realizar métodos químicos o físicos para desactivar o eliminar los microorganismos patógenos. MÉTODO QUÍMICO POR CLORACIÓN Agregar cloro, o uno de sus elementos derivados, al agua filtrada. MÉTODO FÍSICO POR RADIACIÓN ULTRAVIOLETA Se implementa mediante lámparas que emiten radiación con frecuencia de 254 nm. MÉTODO FÍSICO POR CALOR Hervir el agua es el método de desinfección más utilizado en los domicilios.
U22
U21
ALMACENAMIENTO DE AGUA POTABLE
Se recomienda ubicar el tanque de almacenamiento en la zona más alta del asentamiento para que la conducción sea por gravedad. Se puede considerar la ubicación de varios tanques para suplir la demanda de la población. Dependiendo su localización en el lote, pueden ser: TANQUE SUPERFICIAL Se encuentran en la superficie del terreno cuando la topografía es inclinada. Es necesario construirlo en concreto reforzado. TANQUE ELEVADO Cuando es una topografía plana se construye un tanque elevado. Pueden ser en concreto o acero. Estos tanques se conectan directamente a las líneas principales de abastecimiento.
ESTACIÓN DE BOMBEO
Se considera necesario el desarrollo de una estación de bombeo cuando se requiera elevar el nivel de la línea piezométrica para vencer una diferencia de altura topográfica, las pérdidas generales del sistema. Debe contar con cámara de succión, bombas y líneas de impulsión. Se recomienda su disposición bajo una caseta para su protección, localizarla en una zona de fácil acceso, con disponibilidad de energía eléctrica y alejada de zonas de inundación.
Los lineamientos que rigen cada uno de los parámetros que se encuentran contenidos en el Reglamento Técnico del Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico, RAS, y la Resolución 0330 de 2017, documentos emitidos por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.
6
73
DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE
U23
74
SISTEMA DE TUBERÍAS
Conjunto de conductos que funcionan para distribuir el agua en el asentamiento. Aunque pueden ser de diversos materiales, normalmente se implementan tuberías en PVC y polietileno de alta densidad (PEAD). Disponer a una profundidad 1 m, desde la cota clave de la tubería hasta la superficie del terreno si se garantiza la inexistencia de flujo vehicular, poca carga y peso del terreno; de lo contrario, se recomienda disponerla a mayor profundidad. Ubicar la tubería bajo la acera, por encima de las tuberías del alcantarillado sanitario y bajo las redes de energía y de transmisión de datos. Según la complejidad del sistema se pueden implementar tuberías con varias dimensiones, en este caso:
TUBERÍA SECUNDARIA Las tuberías secundarias son las que se conectan de la red primaria y van hasta la toma domiciliaria. En una red de baja complejidad los diámetros son de 12 mm, media-alta 12 a 25 mm; alta complejidad, mayores a 25 mm. El sistema de tuberías puede ser abierto, cerrado o combinado. Para el asentamiento se recomienda un sistema de tuberías cerrado o combinado: disponer de un sistema de tuberías que conformen un circuito (sistema cerrado), o con algunas ramificaciones (combinado). Presenta ventajas en cuanto es poco probable que se vea afectada la distribución en la red si algún tubo falla, dado que el agua toma direcciones alternas.
REDES DE DISTRIBUCIÓN Son las líneas troncales por las que circula el agua y sirven para alimentar la tubería secundaria. El diámetro sugerido para una red de baja o media complejidad, o una zona rural es de 50 mm; de media a alta complejidad 50 a 100 mm y alta complejidad, 150 mm.
U24
ELEMENTOS COMPLEMENTARIOS AL SISTEMA DE TUBERÍAS
Plantear la ubicación y disponer de los elementos complementarios al sistema de tuberías: PIEZAS ESPECIALES Accesorios para llevar a cabo ramificaciones, intersecciones, cambios de dirección, cambio de diámetro, etc. VÁLVULAS Accesorios para tener control sobre el flujo. Se debe especificar para cada válvula las dimensiones de las respectivas cajas u obras civiles, de tal manera que se permita el acceso para labores de operación y mantenimiento. Existen válvulas, para el control directo del caudal de abastecimiento, eliminación de sedimentos, salida de aire y control de presión. Válvulas de purga: Son válvulas que se deben instalar lateralmente en los puntos más bajos del perfil con el fin de permitir el lavado y descarga de la tubería de conducción. Válvulas de Ventosas: Son válvulas de expulsión o admisión de aire que deben ubicarse en las partes más altas del perfil siempre y cuando la presión en ese punto no sea muy alta. El diámetro mínimo de las ventosas es de 25mm según lo reglamentado por el artículo 66 de la Resolución 0330 del 2017. Cajas de quiebre de presión o válvulas de control de presión: Se disponen en los cambios topográficos abruptos, o cuando el paso de flujo genera sobrepresión en el sistema, provocando posteriores problemas como golpes de ariete. Además, si es de ser necesario, se debe ubicar a la entrada y salida de cada componente, válvulas de control de flujo.
HIDRANTES Es una toma de agua que permite proporcionar un caudal considerable en caso de incendio. La distancia máxima entre hidrantes debe ser de 300 m. ACOMETIDAS Derivación de la red local del servicio de acueducto que llega hasta el registro de corte de la casa en donde se prestara el servicio. El diseño de esta depende de las unidades de consumo presentes en el inmueble.Se compone de dos partes: El ramal: red que va desde el acoplamiento hasta el codo del cuadro. El cuadro: inicio del conjunto de tubos que se distribuyen al interior de la vivienda y permiten la instalación del medidor. CAJAS DE QUIEBRE DE PRESIÓN Es una cámara vacía en la que llega la tubería para permitir que el agua descargue y pierda presión y así restablecer el nivel hidrostático. Se construye por debajo del nivel del terreno, con poca profundidad y recubrimiento en concreto o ladrillo. ANCLAJES Es necesario la ubicación de anclajes que absorban los esfuerzos aplicados por las líneas de transporte de agua. el empuje generado por el sistema es transferido al suelo de diferentes maneras según el anclaje.
U25
EVACUACIÓN DE AGUAS RESIDUALES
SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUAL
Implementar una red de saneamiento o alcantarillado que lleve las aguas residuales a un lugar final de tratamiento. Esta debe funcionar en lo posible por gravedad.
U26
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
Implementar un sistema sostenible de tratamiento de aguas residuales, en donde se depuren las aguas y se logre las características físicas, químicas y biológicas para poder ser vertidas de nuevo hacia un cuerpo de agua, siguiendo los requerimientos de la resolución 0631 del 2015. TRATAMIENTOS DESCENTRALIZADOS Debido a las condiciones de caudal y carga de contaminación, se implementan unidades de tratamiento sencillas para caudales pequeños como tanques interceptores, trampas de grasas, campos de infiltración filtro tipo FAFA, etc. TRATAMIENTOS CENTRALIZADOS Debido a las condiciones de caudal y carga de contaminación, se hace necesario la implementación de estructuras más robustas tales como: separación de grasas y aceites; eliminación de material solidos a través de cribado (rejillas, tamices); desarenadores para eliminar solidos con diámetros de mín. 0.3 mm; separación de solidos sedimentables con sedimentadores primarios; unidades de tratamiento biológicos como lodos activados o filtros percoladores (sistemas aerobios); sedimentación secundaria; tratamientos terciarios (desinfección): Laguna de oxidación - Depuradoras biológicas - Depuradoras de oxidación total.
U27
TRATAMIENTO Y GESTIÓN DE SÓLIDOS GENERADOS EN EL TRATAMIENTO DE AGUAS
Parte del tratamiento del tratamiento de aguas residuales, comprende una unidad para la gestión de los residuos generados por la degradación física, química y biológica, estos residuos, también conocidos como lodos, son residuos solidos que deben ser gestionados a partir de tratamientos aerobios o anaeróbicos (dependiendo del tipo de tratamiento realizado a las aguas) y ser transformados como biosólidos de potencial reusó, como por ejemplo de abono para la tierra.
U28
SISTEMAS URBANOS DE DRENAJE SOSTENIBLE (SUDS)
Se sugiere implementar elementos de drenaje para disminuir los agentes contaminantes de las aguas residuales y pluviales, minimizar los problemas de cantidad como de calidad de las escorrentías urbanas, así como los impactos del desarrollo urbanístico y maximizar la integración paisajística y los valores sociales y ambientales de las actuaciones programadas. Tanques de almacenamiento de agua lluvia - Techos Verdes - Drenes filtrantes - Swales o Canales verdes - Zonas de bioretención - Superficies porosas - Humedales artificiales.
75
SISTEMA DE CAPTACIÓN DE AGUA POTABLE
U29
Determinar el método más adecuado para captar agua en el lugar, priorizando los métodos más sostenibles:
CAPTACIÓN DE AGUAS
CAPTACIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS
CAPTACIÓN DE AGUAS SUPERFICIALES
Introducir un cilindro que perfore el terreno hasta el nivel del agua. Dejar un tubo que permita la filtración del agua a su interior y que impida el paso de la tierra o arena por bombeo. Para el suficiente abastecimiento se pueden construir varios pozos en serie o varios filtros en el interior de la capa freática. Dependiendo del tipo de fuente de agua subterránea disponible, la explotación se puede realizar a través de manantiales, galerías filtrantes, pozos excavados o pozos profundos.
Preferiblemente, ubicar el punto de captación por encima del nivel del asentamiento. En caso no ser así, será necesario implementar sistemas de bombeo.
POZOS ARTESIANOS Sistema para captar de agua en acuíferos cautivos, (los que están ubicados en dos capas impermeables y el agua está sometida a una fuerte presión). POZOS DE BOMBEO Captan agua de un acuífero natural. Dado que el nivel hidrostático puede ser variable durante el año, se requiere de sistema de bombeo para sacar el agua. Para la protección del pozo es indispensable colocar una malla con un perímetro entre 100 y 250 metros. Los pozos deben tener un cierre hermético para evitar el ingreso de agua lluvia y filtraciones. La distancia entre pozos debe fijarse de tal manera que el rendimiento de toda la captación sea suficiente para cumplir con el caudal de abastecimiento.
76
CAPTACIÓN EN LAGOS Y EMBALSES Cuando son profundos y de nivel constante: Implementar una serie de tubos y rejilla que tomen el agua desde el punto más profundo del lago o el embalse. Es necesario dejar algunos centímetros de separación del fondo. Cuando son de poca profundidad y nivel variable: Implementar tubos a diferentes alturas. Hacer la toma alejado de las orillas y alejado de la superficie. CAPTACIÓN EN RÍOS Cuando la captación es por un cuerpo de agua en movimiento: determinar el caudal, materiales de arrastre y navegabilidad. Los diseños deben contemplar de manera integral el conocimiento de la hidrología, de la geomorfología y de la hidráulica de la fuente captación y se debe evitar la modificación o alteración de los cursos del agua. Se debe efectuar un estudio de riesgo de la estructura que contenga como mínimo los análisis de estabilidad ante deslizamiento, al volcamiento, a la protección por socavación y la subpresión. Tipos de captación Superficial: lateral, sumergida, mixta, en dique, flotante con elevación mecánica.
SISTEMAS DE APROVECHAMIENTO DEL AGUA EN VIVIENDA O ESCALAS PEQUEÑAS
CAPTACIÓN DE AGUA LLUVIA Implementar el respectivo sistema de recolección de aguas lluvias, según el uso que se le vaya a dar a esta y suelo de donde se recolecte: MICROCAPTACIÓN Manejar el agua lluvia con base en la topografía del terreno, a través de zanjas, canales y caminos estratégicamente diseñados de acuerdo a la pendiente del terreno y a las curvas de nivel, para hacer que el agua fluya lentamente, sin erosionar el suelo, mejorando su fertilidad y productividad. Disponer superficies con pendiente, lisas, poco permeables y sin vegetación que creen escorrentía. Crear surcos que recojan el agua para abastecer el suelo y los cultivos sembrados.
CAPTACIÓN DE AGUA LLUVIA DE TECHOS Y SUPERFICIES IMPERMEABLES Es el sistema que permite la obtención de agua para uso doméstico. Captar la escorrentía de los techos con pendiente mínimo de 30º con una canaleta al borde de estos. Acoplar la canaleta al tubo de conducción y sistema de limpieza, para finalmente conducir el agua al estanque o cisterna. TECHO Lámina galvanizada, teja de arcilla o concreto 80% de escorrentía
MÉTODO ICRISAT Surcos de 0.20 m de profundidad con cultivos en los taludes.
CANALETA Pendiente uniforme y estructura de soporte
MÉTODO W Dos camellones intercalados, uno triangular ancho a dos aguas y uno estrecho.
PREFILTRO CON MALLA CUCHARA ABIERTA CÁMARA
GUIMARÃES DUQUE Camellones continuos con plantas en los surcos.
FILTRO Capa de arena y gravilla TANQUE Con bomba y aljibe
A DOS AGUAS Fajas que a ambos lados dirigen escorrentía.
ENTRE HILERAS Cada franja de cultivo tiene una franja de captación.
Referencia; Captación y almacenamiento de agua de lluvia. Opciones técnicas para la agricultura familiar en América Latina y el Caribe. Sistemas de captaciónd e agua lluvia para el consumo humano, sinónimo de agua segura. Ver en pág. 232, referencias.
77
U30
U31
SISTEMA PARA REAPROVECHAR LAS AGUAS GRISES
BAÑO SECO
Reutilizar las aguas grises con el siguiente sistema: RED DE DISTRIBUCIÓN: Se implementa una red de tuberías que conducen el agua de la ducha y el lavadero a un depósito de aguas grises. TRATAMIENTO: Se disponen tres tanques en concreto unidos a través de un tubo. El primer tanque se encarga de separar las grasas del agua gris, el segundo tanque implementa biofiltros con capas de grava, arena con tierra y grava, en el tercer tanque se obtiene el agua tratada. Grasas
Natas
Es una alternativa para la eliminación del uso del agua en sanitarios y, además, generar compostaje. Construir un cajón con asiento de inodoro y tapa, delante ubicar el tubo y cajón que reciba los líquidos y atrás dejar el hueco para los sólidos. Debajo ubicar los tanques para cada residuo en una cámara con acceso desde el exterior, debe tener un tubo de ventilación.
Agua para reutilizar
Lodos DECANTADOR
BIOFILTRO
FILTRO FINAL
TUBO DE VENTILACIÓN CÁMARA
PUERTA CÁMARA
TANQUE EXTRAIBLE
SÓLIDOS
78
LÍQUIDOS
RESIDUOS SÓLIDOS A continuación, se presentan las estrategias para el mejor aprovechamiento de los residuos sólidos, para disminuir los desperdicios y promover su manejo integral.7
U32
Son residuos de carácter vegetal y animal. Se degradan biológicamente y sirven como materia prima para el compostaje
SISTEMAS DE SEPARACIÓN DE RESIDUOS DESDE LA VIVIENDA Y LOS ESPACIOS PÚBLICOS
Son residuos como el cartón, el papel, el plástico, el vidrio y el metal que por su tamaño y su composición física y química pueden ser procesados y utilizados nuevamente
Disponer el espacio suficiente para promover la separación de residuos dentro de la vivienda en tres categorías:
NO
Son residuos que han estado en contacto con materia orgánica, han tenido una cadena de utilización anterior y deben desecharse Documento CONPES 3874 Política Nacional para la gestión integral de los residuos sólidos.
7
79
RESIDUOS ORGÁNICOS Los residuos orgánicos que se generan en el asentamiento tienen el potencial de convertirse en material para compost, lo que puede significar un aprovechamiento económico. Además de los espacios adecuados, se requieren estrategias técnicas para hacer posible la recolección y tratamiento de estos residuos tanto de las viviendas, como de las actividades productivas para su posible comercialización.
RECOLECCIÓN DE MATERIAL ORGÁNICO Para empezar el proceso se debe recolectar los subproductos de cosecha, que no logran pasar el nivel de calidad para ser consumidos o vendidos, y agruparlos en un contenedor de material orgánico para la zona rural.
80
PREPARACIÓN MATERIAL ORGÁNICO PARA DESCOMPOSICIÓN Se deben picar los residuos orgánicos con una picadora de material de residuos para obtener partículas de 3 – 5 cm, máximo de 10 cm. Mezclar los residuos orgánicos con otros componentes agrícolas tales como: estiércol (gallinaza, bovinaza, equinaza), viruta, residuos de poda, hojas frescas o secas. Esto nivela los aportes de carbono y nitrógeno para que ciertos microorganismos (bacterias, hongos, parásitos) puedan descomponer bien.
COMPOSTAJE Distribuir la mezcla por pilas dentro del área designada para llevar a cabo el proceso de descomposición aerobia (con aire). Este procesó dura de 5 a 12 semanas.
U33
Se debe construir un centro de acopio para recoger los residuos orgánicos, si estos llegan a ser 3 toneladas quincenales, se justifica crear también, en una fase posterior, una planta de tratamiento para el aprovechamiento de los residuos orgánicos. Este espacio debe cumplir las siguientes características:
CENTRO DE ACOPIO Y PLANTA DE TRATAMIENTO RESIDUOS ORGÁNICOS CERRAMIENTO Palos de alambre y malla, preferiblemente de gallinero, para circular el aire y evitar la presencia de animales de carroña (ratas, chulos, etc.).
CUBIERTA Puede ser de zinc, termoacústica o asfáltica para proteger del agua lluvia.
MEZCLADOR Área de selección de mezcla.
DEPÓSITO Almacén de herramientas.
TRITURADOR Patio de producción.
DESPACHO Patio de maniobras.
BASAMENTO Impermeabilizado, posiblemente en concreto, que lo aleje del contacto directo con la tierra para evitar que los lixiviados percolen el suelo. LOCALIZACIÓN Debe ubicarse en la parte más lejana del asentamiento sobre un terreno plano.
PILAS DE COMPOSTAJE Almacenamiento de residuos (aproximadamente 1/3 del espacio). ÁREA 60 m2 aproximadamente. Tener en cuenta que 1 tonelada de residuos necesita 1 pila (1.5 m alto x 2 m ancho x 3 m largo).
El basamento debe tener una inclinación de aproximadamente 10º para dejar correr los lixiviados y recolectarlos en una canal y llevarlos a la planta de tratamiento de aguas. ALTURA 5 - 10 m, para que se liberen los gases sin que causen toxicidad.
81
RESIDUOS INORGÁNICOS La separación de residuos inorgánicos se da en reciclables y no reciclables. Los materiales reciclables pueden generar un aporte económico al ser correctamente separados. Mientras que los materiales no reciclables, al ser de menor cantidad, se unen al sistema de basuras municipal para que tengan un solo tratamiento final.
U34
Adaptar un lugar en el asentamiento para disponer los materiales reciclables, este lugar debe estar aislado de las residencias y lugares de permanencia. Se recomienda que el centro de acopio tenga una base en concreto que evite el contacto directo con el suelo, un cerramiento en madera y una cubierta para protege los residuos de la lluvia. CLASIFICACIÓN MATERIALES Almacenamiento para cada tipo de material.
CENTRO DE ACOPIO MATERIALES INORGÁNICOS RECICLABLES BANDA CLASIFICADORA Permite separar materiales manualmente de manera rápida.
ZONA DE CARGA
ÁREA 200 m2 aproximadamente (2 Ha/15000 habitantes).
82
COMPACTADORA
ZONA DE DESCARGA
BÁSCULA
CLASIFICACIÓN DE MATERIALES RECICLABLES Separación manualmente los materiales, y disponerlos en las siguientes zonas: CONEXIÓN CON ACTIVIDADES PRODUCTIVAS Zona azúl: Papel y cartón. Prensar o armar el material clasificado en fardos Zona gris: Plástico. (paquetes compactos). Almacenarlos aparte hasta Zona verde: Vidrio. venderlos a empresas de material reciclado. Zona amarilla: Metal.
ENERGÍA El manejo de la energía en el asentamiento se toma como una oportunidad para promover estrategias que impulsen sistemas para la generación y distribución de energía a pequeña escala o la escala comunitaria. Esto implica impulsar métodos que, aunque actualmente son poco convencionales, permiten la apropiada gestión de los recursos naturales que ofrece el lugar.
U35
CONSIDERACIONES PARA LA ELECCIÓN DE FUENTES DE ENERGÍA Considerar las siguientes condiciones para determinar qué tipo de fuente de energía renovable es más factible implementar en el nuevo asentamiento: RECURSOS DISPONIBLES A partir de los estudios del lote verificar la disponibilidad de recursos: Irradiación del sol. Flujo, fuerza y dirección de los vientos. Recursos forestales, agrícolas, pecuarios y cantidad de biomasa. Cuerpo de agua en movimiento y flujo constante.
FUENTES DE ENERGÍA La energía se obtiene de un cuerpo natural, artificial o en yacimientos, que pueden ser utilizados para la transformación y suministro de energía. Se debe considerar la existencia de dos tipos de recursos: NO RENOVABLE Se obtiene a partir de reservas limitadas en el planeta, como el petróleo, el carbón y el gas natural. Generalmente tienen gran concentración de energía por unidad de masa y se hace más factible su extracción. Tienen mayor demanda en los países, por lo que se han convertido en fuentes convencionales. RENOVABLE Se obtienen a partir de fuentes continuas en el planeta y por lo tanto se vuelven inagotables, como la energía del sol, eólica, mareomotriz y biomasa. Es una energía difusa, por lo que presenta problemas en su concentración, almacenamiento y transformación. Se encuentran en una etapa de desarrollo tecnológico, por lo que su implementación no es convencional.
CANTIDAD QUE SE REQUIERE PRODUCIR Determinar la cantidad de energía requerida para la vivienda, la iluminación pública y las actividades productivas CAPACIDAD DE INTERCONEXIÓN Verificar si se tiene una capacidad de interconexión a la red.
83
ALTERNATIVAS PARA LA GENERACIÓN DE ENERGÍA SOSTENIBLE
ENERGÍA HIDRÁULICA
U38
ENERGÍA TERMOSOLAR
U37
ENERGÍA DE BIOSÓLIDOS
U36
Promover una comunidad sostenible implica impulsar sistemas alternativos para la generación de energía mediante fuentes renovables, disponibles en el lugar. Las fuentes de para la producción de energía pueden ser: energía hidráulica, energía solar fotovoltaica, energía termosolar, energía eólica y energía a partir de biosólidos. A continuación, se presentan los diferentes sistemas recomendados que han de implementarse en función de los recursos naturales y económicos disponibles.
Aprovechar los lodos residuales y biosólidos, obtenidos de los residuos orgánicos, residuos ganaderos o agrícolas y del tratamiento de aguas residuales para generar energía. Estos pasan por un proceso de digestión anaeróbica para la generación de biogás, el cual puede generar energía eléctrica.
Se deben recoger los lodos y biosólidos, y depositarlos en una cámara de digestión que no tiene oxígeno (biodigestor). Allí, las bacterias van degradando los biosólidos, pasando por varias fases, hasta dejar como resultado el biogás, que debe salir por una válvula, y productos minerales que pasan a una zona de descarga y se pueden convertir en biofertilizante. Por cada 20 kilos de biomasa se requieren 100 litros de agua. Debe tener un pH neutro (6.8 – 7.2). Este combustible formado a partir de la descomposición de la materia orgánica (biomasa) está compuesto en un 50 – 75% de metano (CH4), que es lo que le da su valor energético.
Este tipo de energía reemplaza los combustibles fósiles, reduce la huella de las plantas de tratamiento residuales.
Se aprovhecha a partir de la radiación solar para producir calor, generalmente se utiliza para la cocción de alimentos, o para la calefacción.
Considerar los siguientes componentes implementar un sistema de energía termosolar:
SISTEMA DE ACUMULACIÓN Tanque que permite la reserva de agua caliente.
para
ELEMENTO DE CAPTACIÓN A TRAVÉS DE PLACAS Placas planas que están compuestas por cubierta, canal de aire, placa de aire, placa absorbente, tubos o conductos, capas aislantes. CIRCUITO PRIMARIO - SISTEMA DE INTERCAMBIO CIRCUITO SECUNDARIO Sistema de redes que permite transferir la energía del circuito primario al secundario y permite separar los dos circuitos. Intercambiadores de placas.
Producirla a través de la energía cinética de una corriente de agua con una turbina hidráulica, que pasa el agua a un alternador y puede convertirla en energía eléctrica.
De los siguientes componentes existentes para generar energía a través de la fuerza del agua, determinar una eventual implementación: Presa Hidráulica. Embalse. Tomas de agua. Tubería Forzada, de presión o impulsión. Aliviaderos. Casa de máquinas. Sala de Turbinas. Transformadores y líneas de energía.
Este gas puede producir energía eléctrica y energía térmica, dependiendo del uso que se le quiera dar a partir de un sistema de cogeneración. Para generar electricidad, se transforma la energía química del gas en energía mecánica y luego en energía eléctrica a través de un motor que usa el gas como combustible para encenderse y mover el generador de energía eléctrica. Un m3 de biogás con 60% de metano y 40% de CO2 equivale a 0,7 litros de gasolina; 2,4 kW-hora de electricidad o 0,6 m3 de gas natural.
SISTEMA REGULADOR Sistema que permite regular la temperatura en el sistema de captación y acumulación. Se debe contar con sondas de temperatura. Termostatos.
Aprovechar la energía que se obtiene a partir del viento.
U39 U41 DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA
Componentes necesarios para generar energía a través de sistemas fotovoltaicos: PANELES SOLARES Pueden ser monocristalinos (eficiencia 17%); policristalinos (14%) o amorfos (9%). La eficiencia de las placas disminuye cada año y a mayor temperatura, menor eficiencia. BATERÍAS Son las encargadas de almacenar la energía, son indispensables en un sistema aislado a la red y funcionan en corriente continua. Para su instalación se debe considerar el número de horas que debe ser capaz de alimentar la instalación, la profundidad de descarga y la rapidez de carga y de descarga. Instalarlas en un espacio con ventilación. CARGADOR Funciona entre el panel y las baterías. Considerar la tensión de las baterías, la tensión del campo fotovoltaico, la intensidad de corriente y la tensión que tendrá que soportar el cargador. No se puede superar el valor de corriente máximo que soporta el cargador. INVERSOR: Transforma la corriente continua en corriente alterna. Es requerido en caso de que ser requiera vender la energía producida. Es diferente si es un sistema aislado o conectado a la red. Tener en cuenta la tensión y frecuencia que proporcionan. El inversor tiene que producir la frecuencia y tensión a la que fueron
diseñados los aparatos eléctricos. INSTALACIÓN Instalaciones aisladas de la red (con batería): En caso de que sea un lugar donde no llega ninguna red de energía eléctrica se necesita sobredimensionar toda la instalación para poder generar la energía que se requiere durante el día y la noche. Instalaciones conectadas a la red (sin baterías): Se puede prescindir de las baterías en caso de que exista la posibilidad de conexión a la red. Se puede tener la posibilidad de almacenarla y ser productores de energía. Instalaciones conectadas a la red (con baterías): En caso de que se presente la posibilidad de almacenar energía para posteriormente venderla.
Esta surge a partir de molinos que con el viento crean energía cinética, la cual luego se transforma a energía corriente a través de un generador eléctrico.
Molino (aerogenerador) Multiplicador Freno Sistema de regulación eléctrica Sistema de orientación Armario de acoplamiento a la red eléctrica
Entre sus ventajas está que es una energía limpia, fuente de energía inagotable, ocupa poco espacio y es compatible con otras actividades (como agrícola o ganadera). Entre sus desventajas está que el viento no está garantizado, es una energía poco almacenable y puede tener un impacto en el paisaje y las aves.
ENERGÍA EÓLICA
U40
ENERGÍA SOLAR FOTOVOLÁICA
Aprovechar la energía a partir de la radiación solar absorbida por el aire a partir de colectores planos y células fotovoltaicas.
Implementar un aerogenerador que se mueva por una turbina impulsada por el viento. Este sistema está compuesto por:
Se recomienda que la fuente de energía no esté distante del asentamiento. En caso contrario, se deberá implementar un sistema de distribución.
En caso de contar con una fuente de energía distante, el asentamiento debería contar con el siguiente sistema de distribución: Centrales de generación de energía, red de transporte, subestación de transformación, red de distribución, subestación de distribución, consumo industrial y consumo doméstico. Transformador: transforma la energía que sale de los generadores y la transmite en una red de alto voltaje de 230 – 550 kV para cubrir largas distancias. Subestación eléctrica: reduce los niveles de alta tensión. Para esto es necesario disponer de transformadores,
CÁLCULO DE CONSUMO Se debe realizar un cálculo del consumo por semana en para obtener las dimensiones de los componentes. INSTALACIÓN DE PANELES SOLARES Ubicar las placas en el tejado mediante una estructura fija teniendo en cuenta la orientación del sol. Se puede ubicar las placas lo más horizontal posible dado que estamos cerca de la línea del ecuador y la luz a lo largo de año llega de manera generalmente constante.
Para poder instalar un molino o un parque eólico se debe tener en cuenta la velocidad del viento del lugar, que debe ser de mínimo 3 – 5 m/s. Se puede localizar en una zona libre de obstáculos en altura, como un parque. Lejos del asentamiento para evitar contaminación acústica
interruptores y seccionadores. Red de transporte: transporta la energía a los usuarios en una red de menor voltaje de 110 kV. Debe existir un aislamiento de 8 m por lado y lado. Circuito primario: lleva la energía desde una subestación de distribución hacia el transformador de distribución a un voltaje de 13.2 kV. Circuito secundario: lleva la energía del circuito primario hasta los puntos de consumo a un voltaje de 220 – 110 V.
85
ILUMINACIÓN URBANA La iluminación en el asentamiento sirve para dar seguridad, disminuir el riesgo de accidentes, da ambientación según necesidades del espacio y permite distinguir los diversos lugares. Dependiendo de dónde se disponga la iluminación, se deben cumplir condiciones de color de la luz, intensidad y cantidad (lúmenes) para tener una iluminación urbana que dé la visibilidad necesaria y a su vez no genere contaminación lumínica.
U42 ILUMINACIÓN URBANA EN VÍAS
En todas las vías se recomienda que el color de la luz sea blanco cálido para mejor visibilidad y menor impacto ambiental. Dirigir la luz sólo a áreas que se desean iluminar. Deben tener un alto grado de protección frente al polvo, impactos climáticos y de otro tipo. Se debe usar lámparas LED. La distancia entre luminarias varía según su altura y luminiscencia, por ejemplo, se recomienda que las que midan 4.5 m estén cada 15m. Para que puedan ser mayores las distancias, se puede aumentar su inclinación de 0º a 20º, alargar el brazo de la luminaria a la calzada, para no depender de tanta infraestructura. Adaptar la iluminación de acuerdo a los perfiles viales propuestos:
86
VÍA REGIONAL Velocidad alta. Luminancia 20 luxes (mínimo 7.5). VÍA LOCAL Velocidad media. Luminancia 10 luxes (mínimo 3). VÍA RESTRINGIDA Velocidad baja. Luminancia 7.5 luxes (mínimo 1.5). TROCHA / CAMINO Velocidad baja. Luminancia 2-5 luxes (mínimo 1).
15m
mín. 5m Procurar la distancia entre luminarias y otros objetos. Ubicarlas a 2.5 m de señales de tránsito, y a 5 m de árboles.
La disposición de las luminarias puede ser central en la vía, siendo el ancho de la vía 1.5 veces superior al alto de las luminarias.
x
1.5 x
U43
Se recomienda un color de luz anaranjado cálido, siendo más conservador desde el punto de vista medioambiental. Se requieren que toda el área del espacio tenga una iluminación mantenida sobre la superficie de mínimo 10 luxes.
ILUMINACIÓN EN PLAZAS Y PARQUES
Se debe mantener una iluminación suave, a excepción de las canchas.
Se recomienda una distancia de 10 - 15 m entre luminarias para cubrir toda la superficie.
15 m
CANCHA Luminancia 50 luxes (mínimo 30).
PLAZA / PLAZOLETA Luminancia 30 luxes (mínimo 10).
ALAMEDA / SENDERO Luminancia 15 luxes (mínimo 5).
PARQUE Luminancia 10 luxes (mínimo 5).
87
CONECTIVIDAD En el marco del desarrollo digital, la conectividad es fundamental. La conexión a Internet permite comunicación con el exterior y acceso a información y oportunidades; esto se debe garantizar en el nuevo asentamiento para sacar provecho de los beneficios que ofrecen las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). La implementación de esta tecnología depende de la oferta que hay en cada contexto. A continuación, se presentan las alternativas más aptas que pueden surgir en un contexto urbanístico-rural.
U44
LÍNEA TELEFÓNICA Y DIGITAL DE BANDA ANCHA
INTERNET POR SATÉLITE
En caso de ser posible, por el tamaño del asentamiento, buscar operadores para la instalación de sus propias líneas de telefonía y digital que den cobertura a todo el asentamiento.
Para internet en zonas específicas, instalar una antena parabólica a través de operadores. Esta recibe la señal vía satélite, para disponer de una conexión de aproximadamente 30 MB.
U46
U47
WIMAX O INTERNET RURAL Otra alternativa consiste en comunicar una antena instalada en casa con otra del operador, para recibir Internet que funciona por ondas de radio.
88
U45 3G Y 4G
Si hay cobertura de internet móvil en la zona, se puede acceder a un plan de datos.
III.
ZONAS EN EL ASENTAMIENTO HUMANO RURAL El asentamiento humano rural es el núcleo donde la población reasentada se ubicará, donde se desarrolla la vivienda y las edificaciones relacionados a la vida cotidiana en comunidad; como lo son los equipamientos, el comercio y los servicios. Este capítulo explica la correcta distribución de zonas dentro de este suelo, resaltando la importancia de correlaciones entre ellas para garantizar un espacio urbano cómodo y accesible.
89
U48
CENTRO DE SALUD (salud física y mental)
CENTRO EDUCATIVO (educación formal y laboral)
AULA COMÚN (promoción social y sentido de comunidad)
COMERCIO DE ALTO IMPACTO (bar, billar, discoteca, taller)
INDUSTRIA/PYMES (sostenimiento económico)
AULA VIRTUAL (accesibilidad global)
EQUIPAMIENTOS Y SERVICIOS PARA EL ASENTAMIENTO8 EQUIPAMIENTOS NECESARIOS Asegurar que estos servicios sociales den cobertura a la población reasentada para su desarrollo personal y social:
USOS EXISTENTES EN EL ACTUAL ASENTAMIENTO Reconocer la existencia de dinámicas generadas por la población en el espacio territorial actual para disponerlas en el nuevo asentamiento:
USOS PROPUESTOS PARA EL NUEVO ASENTAMIENTO Disponer los siguientes espacios que, por su demanda o necesidades de la población y del territorio, complementan los demás usos colectivos: Los equipamientos necesarios se deben garantizar para el adecuado desarrollo social de la comunidad (centro de salud, centro educativo, mercado y estación de transporte). Los demás servicios sociales son de iniciativa comunitaria, esto quiere decir que se propone dejar los espacios dispuestos para su gestión de acuerdo a los requerimientos y necesidades de la comunidad.
8
90
MERCADO Y ZONA PRODUCTIVA (mercado laboral)
ESTACIÓN DE TRANSPORTE (comunicación comunidades receptoras)
COMERCIO DE BAJO IMPACTO (comercio general. consultorio, venta comida, peluquería, gimnasio, café internet, etc.)
TALLER DE SABERES Y OFICIOS (conocimiento transmitido)
ESPACIOS PARA CULTURA, RECREACIÓN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE
ESPACIOS DE INICIATIVA COLECTIVA (tienda cooperativa, jardín infantil, emisora, biblioteca, etc.)
CASA DE ACOGIDA (alberga organizaciones / visitantes)
ALOJAMIENTO TURÍSTICO SOSTENIBLE (economía y naturaleza)
91
COMPATIBILIDAD ENTRE ZONAS Para una convivencia armónica en el nuevo asentamiento, es necesario garantizar que todas las poblaciones puedan desarrollar sus actividades sin molestar a los demás; aunque es evidente que debe existir reglamentación y mitigación, la adecuada distribución de las zonas va a facilitar que todas las actividades se desarrollen en armonía.
U49
Agrupar las zonas colectivas compatibles entre sí, para aprovechar un espacio común múltiple.
Jardín infantil
ZONAS COMPATIBLES
Biblioteca Aula virtual Centro educativo
Estación de transporte
ZONA EDUCATIVA
Mercado
ZONA MERCADO
Recreación + Actividad física y Deporte
Comercio alto impacto
Cultura y Recreación
Recreación + Actividad física y Deporte
Cultura y Recreación
Aula común
Centro de salud
Centro de acogida
92
PYMES y Taller de saberes
ZONA DE SALUD
ZONA SOCIAL
Comercio bajo impacto
ZONA CULTURAL
U50
Separar las zonas colectivas incompatibles para evitar perturbaciones y/o situaciones incómodas habituales:
CENTRO DE SALUD
ZONAS INCOMPATIBLES ZONA DE BOSQUE
COMERCIO DE ALTO IMPACTO E INDUSTRIA
ZONAS PARA NIÑOS Y NIÑAS CENTRO EDUCATIVO
EQUIPAMIENTOS SOCIALES MERCADO, ESTACIÓN DE TRANSPORTE, SUS USOS COMPATIBLES E INDUSTRIA
MERCADO, SUS USOS COMPATIBLES, INDUSTRIA Y PROYECTOS PRODUCTIVOS QUE INVOLUCREN ANIMALES
VIVIENDA
93
U51
ESPACIOS PRODUCTIVOS DE CARÁCTER RURAL Ubicarlos sobre la vía regional para mitigar ruido y olores, y aprovechar la conexión exterior. Retirada de la vivienda, cercana al comercio para crear una cadena de producción y distribución cercana.
ESQUEMA CONCEPTUAL DE DISTRIBUCIÓN DE ZONAS9
ESPACIOS DE USO LIBRE COMUNAL Ubicarlos distribuidos de manera uniforme en el asentamiento, para dar cobertura directa a las viviendas.
Organizar las zonas del asentamiento humano por su nivel de impacto y sus posibles cercanías. Equipamientos Espacio libre de uso comunitario Comercio Espacios productivos de carácter rural Espacios productivos asociados a las manzanas o viviendas Vivienda
Verificar por lo dispuesto en la Alcaldía. Es necesario que las instituciones competentes valoren la cobertura de los equipamientos fundamentales: salud, educación, transporte y mercado. En caso de ser ineficiente se proponen estrategias arquitectónicas para la adecuación o construcción de estas edificaciones, de acuerdo a la normativa Nacional y Regional vigentes, a fin de fortalecer la infraestructura en el entorno rural.
9
10
Proyectar la progresividad del asentamiento, teniendo las determinadas zonas de expansión adyacentes para tal propósito a medida que aumente la población.
94
ESPACIOS PRODUCTIVOS ASOCIADOS A MANZANAS O VIVIENDAS Ubicarlos cerca a las viviendas o el comercio para crear una cadena de producción y distribución cercana.
EQUIPAMIENTOS Ubicarlos dependiendo del nivel de usuarios que deben atender y la relación de su uso con la población permanente (U52).
COMERCIO Ubicarlo sobre la vía regional y/o local para su fácil acceso desde el exterior y que modere el paso hacia el interior. VIVIENDA Ubicarla en la parte interior del asentamiento, lo más alejada de la vía regional bajo el paradigma de compacidad.
IV.
EQUIPAMIENTOS PARA EL ASENTAMIENTO Los equipamientos son el conjunto de edificios y espacios públicos donde se realizan las actividades complementarias al habitar y trabajar, proporcionan servicios de bienestar y apoyo a las actividades sociales, económicas, de recreación y cultura. Estos espacios permiten el desarrollo individual y colectivo. Este capítulo presenta los equipamientos necesarios para el nuevo asentamiento, dónde se deben localizar y qué características arquitectónicas deben tener. Los equipamientos deben dimensionarse de acuerdo a las necesidades presentes y proyectadas, teniendo en cuenta a la población, las disponibilidades presupuestales, así como los planes de desarrollo y la normativa vigente.10
95
U52
PUESTO DE SALUD
ESCUELA
DISPONIBILIDAD ACTUAL DE EQUIPAMIENTOS EN EL TERRITORIO Identificar, reforzar o ampliar la red de equipamientos del lugar. En caso de que ya existan cerca al asentamiento, fortalecer los servicios a nivel municipal y beneficio de las comunidades vecinas. Su ubicación y tamaño deben permitir que sean aprovechados también por comunidades vecinas, que pueden carecer de estos servicios. Centro de salud Centro educativo Mercado y Zona productiva Estación de transporte Cultura, recreación, actividad física y deporte Aula común.
U53
CENTRO DE SALUD Ubicarlo cerca a la vía regional para garantizar el fácil acceso desde el exterior. Evitar zonas con problemas de polución, de riesgo de insalubridad o seguridad.
LOCALIZACIÓN DE LOS EQUIPAMIENTOS Localizar los equipamientos de acuerdo a su nivel de impacto, su relación con la población interna y externa, su uso y compatibilidad frente a otros.
96
CENTRO EDUCATIVO Localizarlo estratégicamente en un lugar nodal con buena conexión con la vivienda y cercano a la zona agrícola y de bosque para incentivar el aprendizaje desde lo rural. También, alejarlo de la vía regional y los usos de alto-medio impacto para proteger del ruido y la congestión. EQUIPAMIENTOS DE CULTURA, RECREACIÓN, DEPORTE Y BIENESTAR SOCIAL Ubicarlos en el sector residencial, con cercanía al espacio público y separados de las instalaciones de alto impacto y de la vía regional.
ESTACIÓN DE TRANSPORTE Ubicarla cerca a la vía regional para garantizar acceso fácil desde el exterior y cerca al asentamiento para fácil acceso desde el interior. También, ubicarla junto al Mercado, para la adecuada distribución de productos.
MERCADO Ubicarlo cerca de la vía regional y a las zonas productivas para garantizar acceso fácil desde el exterior, posiblemente en el punto de mayor concurrencia y como punto de entrada al asentamiento para ser el primer destino de productores, consumidores locales y visitantes.
CARACTERÍSTICAS DE LOS EQUIPAMIENTOS Cada edificio público, sin importar su uso, debe cumplir con unas características básicas que garantizan la buena implantación y el buen uso para obtener el mayor confort y apropiación de cada espacio.
U54 SISTEMAS AMBIENTALES PASIVOS
VENTILACIÓN PASIVA Generar aberturas enfrentadas y orientadas hacia los vientos predominantes paraque el aire circule controladamente, refresque y oxigene los espacios.
A continuación, se presentan una serie de soluciones arquitectónicas y constructivas que contribuirán a reducir el consumo energético y a garantizar buenos estándares de confort en las edificaciones: ORIENTACIÓN Es la ubicación del edificio con respecto a la posición del sol. Orientar las fachadas principales de los edificios (los lados más largos) hacia el sur y el norte para reciban la menos cantidad de radiación directa y así se calienten menos durante el día. Este gesto arquitectónico permite también abrir estas fachadas, garantizando radiación indirecta durante todo el día. De ser necesario, usar aleros o pantallas para la protección de la radiación solar.
EFICIENCIA ENERGÉTICA E HIDRÁULICA Instalar equipos y artefactos que reduzcan el gasto frente a sus alternativas tradicionales (iluminación LED, grifería ahorradora, etc.).
IMPLANTACIÓN Adaptar la forma y los niveles del edificio a la topografía del terreno con el fin de ahorrar esfuerzos y costos en la remoción de tierra, los muros de contención y las placas aéreas.
AISLAMIENTO TÉRMICO Crear edificios compactos con materiales que aíslen del calor externo (madera, tierra, agua, etc.).
ILUMINACIÓN NATURAL Además de la orientación, es conveniente disponer de elementos como patios y conductos de luz para iluminar naturalmente los espacios. Las superficies lisas y claras también ayudan a que llegue luz al interior.
97
U55
ÁREAS CERRADAS, CUBIERTAS Y ABIERTAS Dadas las características climáticas y culturales del lugar y la población, es importante que los edificios públicos del nuevo asentamiento tengan espacios diversos que favorezcan la libertad en el uso y favorezcan la apropiación. Garantizar la existencia de una buena diversidad de matices entre los abierto, lo cubierto y lo cerrado, así como entre lo público y lo íntimo, generará edificios ricos y fomentará interacciones diversas.
Áreas cerradas Áreas cubiertas Áreas abiertas
98
U56 ÍNDICE DE OCUPACIÓN Y CONSTRUCCIÓN
Son la relación del área de la huella del edificio y el área edificada con respecto al área total del lote. Se sugiere que los equipamientos cumplan los siguientes índices: ÍNDICE DE OCUPACIÓN: 0.6 ÍNDICE DE CONSTRUCCIÓN: 1.2
U57
PERMEABILIDAD Y RELACIÓN CON EL ESPACIO PÚBLICO Crear varias conexiones hacia el espacio público y los usos compatibles vecinos en el primer piso.
U58 PAISAJISMO Y ÁREAS EXTERIORES Contar con zonas blandas y elementos paisajísticos que conecten la estructura ecológica principal a los equipamientos y permita actividades de esparcimiento. Plantar las especies definidas según el uso deseado (U9).
99
U59 ACCESO GENEROSO A LA EDIFICACIÓN Generar áreas públicas generosas de acuerdo a la escala y número de usuarios para cada equipamiento. Proveer plazas de acceso que a su vez permitan la permanencia y la conexión a los otros usos compatibles.
100
U60
MORFOLOGÍA Y PROGRAMACIÓN ACTIVA CON CONTINUIDAD HORARIA Programar espacios con actividades tanto internas como externas que mantengan el espacio funcionando los diferentes días de la semana a diversas horas del día, todo el año.
U61 SEGURIDAD Y MEDIOS DE EVACUACIÓN
Contar con la adecuada señalización, circulación y evacuación para cualquier situación de acuerdo a la NSR10 y la normativa vigente. Adicionalmente, cada edificio debe tener control de incendios y demás mecanismos que garanticen la seguridad humana.
U62 ACCESIBILIDAD UNIVERSAL Garantizar entornos y mobiliario “comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas en condiciones de seguridad, comodidad y de la forma más autónoma y natural posible”.
101
CENTRO DE SALUD Es el espacio dedicado a la promoción de la salud y prevención de las enfermedades; busca no solo dar atención sanitaria a la población, sino también inculcar prácticas pedagógicas para que cada persona tenga un mejor manejo de su salud.11
U63
Aunque el tipo de instalación ha de definirse posteriormente, se proponen las siguientes zonificaciones en el equipamiento:
CUADRO GENERAL DE ZONIFICACIÓN ADMINISTRACIÓN Y ASISTENCIAL AMBULATORIOS Y HOSPITALIZACIÓN Consulta externa Urgencias Cuidados intensivos Aislamiento de pacientes DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Archivo de historias clínicas Atención farmacéutica Laboratorio clínico Banco de sangre Rehabilitación Transporte Nutrición y dietética Morgue QUIRÚRGICO – OBSTÉTRICO Salas cirugía Cirugía ambulatoria Esterilización GENERAL Cocina Lavandería Almacén Mantenimiento
11
Revisar el Plan Territorial de Salud de San José del Guaviare.
U64 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS
Cumplir los siguientes estándares técnicos necesarios para edificaciones de salud: MATERIALES Pisos: deben ser resistentes y continuos, de fácil limpieza y buena resistencia a los agentes externos. Muros: deben ser de fácil limpieza, tener alta resistencia a químicos y evitar las uniones rectas que pueden ser foco de infecciones.
INSTALACIONES HIDRÁULICAS Y SANITARIAS Baños: tener artefactos de material antiséptico y resistente como el acero inoxidable.
INSTALACIONES ELÉCTRICAS, TELEFÓNICAS Y DE COMUNICACIONES Utilizar iluminación artificial y de emergencia en rutas de evacuación. Contar con una planta adicional de energía en casos que se necesite.
MANEJO DE RESIDUOS Riesgo biológico: separar los residuos con esta categoría adicional, que incluye los residuos afilados, infecciosos, patológicos, farmacéuticos y químicos. Identificarla con bolsa roja y darle un manejo separado de los demás residuos, con una empresa propia que los recoja. Ubicar la unidad de residuos sobre una salida posterior o lateral que no se cruce con la entrada principal ni otro uso interior.
SEÑALIZACIÓN Información: señalizar cada sala con su respectivo nombre sobre la entrada.
103
U65
ESPACIOS DE ATENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EN LA MEDICINA
ESPACIOS DE ACOMPAÑAMIENTO
104
Disponer espacios y acompañamiento para garantizar el acceso y la permanencia al servicio de salud en los siguientes campos: “Atención inmediata a partir de sus saberes y experiencias acumulados” (CONPES). Recuperación. Salud mental. Sustancias psicoactivas. Violencia intrafamiliar. Salud sexual y reproductiva (incluyendo lugar para nacimientos). Estilos de vida saludables. Servicios de salud amigables para adolescentes y jóvenes. Política Nacional de Seguridad Alimentaria. Generar espacios de pedagogía para realizar prácticas de promoción y prevención. Contar con espacios caracterizados para atender o trasladar a pacientes en situaciones específicas como situación de discapacidad, adulto mayor, enfermedad de alto costo, etc.
ESPACIOS DE PREVENCIÓN
ESPACIOS DE TERAPIA MENTAL
ESPACIOS DE TERAPIA FÍSICA
CENTRO EDUCATIVO Es un espacio dedicado a la enseñanza para todas las personas: desde la primera infancia, la primaria, el bachillerato, hasta las carreras técnicas y los oficios, con el fin de ofrecer oportunidades de educación sin restricciones para un intercambio de conocimiento y, en general, una ampliación de las libertades. Busca crear espacios inclusivos, abiertos, protegidos y confortables que garanticen el bienestar estudiantil y motiven a permanecer en el estudio bajo el marco del desarrollo de competencias ciudadanas para condiciones de paz.
U66
Destinar las siguientes zonificaciones en el equipamiento:
CUADRO GENERAL DE ZONIFICACIÓN EDUCACIÓN PREESCOLAR Aula de primera infancia Ludoteca EDUCACIÓN PRIMARIA, BÁSICA Y MEDIA Aulas Laboratorio ciencias Talleres de arte, danza, teatro, música CENTRO INTEGRADO DE RECURSOS, SOCIALIZACIÓN Y BIENESTAR Biblioteca Aula virtual SALÓN MÚLTIPLE Atención de público comestibles Emisora Comedor ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS GENERALES Rectoría Orientación y padres de familia Coordinación académica y profesores Archivo y fotocopiado Enfermería Basuras - Portería - Baños Bodega - Almacén - Equipos Zonas exteriores abiertas y cubiertas
105
U67
U68
ESPACIOS FLEXIBLES Y MULTIFUNCIONALES
ESPACIOS MIXTOS Y AGRUPADOS Garantizar la cobertura a todos los niveles educativos, desde la primera infancia hasta la educación superior. Disponer espacios flexibles para albergar diferentes usos en todos los momentos del día y para diferentes poblaciones:
FORMACIÓN EN LA PRIMERA INFANCIA
106
PRIMARIA, BÁSICA Y MEDIA
SUPERIOR, TÉCNICA Y TECNOLÓGICA
Diseñar espacios flexibles que puedan albergar diferentes actividades. Particularmente en el salón múltiple debe evitarse la disposición de columnas intermedias que obstruyan el espacio y garantizar geometrías simétricas que permitan la integración o división de los espacios con elementos ligeros como biombos o cortinas. Así mismo, el mobiliario fijo (estanterías, mesones o muebles en mampostería) deben disponerse de acuerdo a estos criterios.
U69
CIRCULACIONES COMO EXTENSIONES PEDAGÓGICAS Optimizar los espacios de recorrido para que se aprovechen pedagógicamente. Proveer nichos de permanencia casual en los recorridos para encuentro, descanso o estudio.
U70
USOS ADICIONALES EN LOS ESPACIOS DE APRENDIZAJE ESPACIOS PARA HABILIDADES PARA LAS TIC Implementar un aula virtual para fomentar el aprendizaje de tecnologías de información y comunicación “como condición para el desarrollo humano, la participación social y ciudadana, y el manejo de elementos tecnológicos del entorno” (CONPES). ESPACIOS PARA FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Habilitar talleres y laboratorios para capacitaciones técnicas y tecnológicas para jóvenes y adultos, garantizando formación en profesiones afines al contexto como turismo, preservación, informática y actividades agrícolas.
107
U71
RED DE ESPACIOS CULTURALES Y RECREATIVOS Se deben entender todos los espacios públicos y equipamientos como lugares para la formación. Es recomendable que se entiendan estas instalaciones urbanas como espacios complementarios de uso cotidiano, en las que se promueva su uso intensivo y la apropiación de los servicios sociales.
108
U72
SEGURIDAD Y ESCALA PARA ESPACIOS DE PRIMERA INFANCIA
Utilizar elementos y materiales resistentes. Evitar las puntas y redondear los bordes, las puertas-ventana de vidrio. Crear visuales a la altura de los ojos de un niño y mobiliario estable y accesible para ellos. Generar espacios lúdicos con nichos, rampas, niveles y colores que fomenten el juego y la diversión.
MERCADO Es el centro de acopio y comercialización de los alimentos y productos agrícolas generados y consumidos en el asentamiento. Sus calidades arquitectónicas y constructivas deben garantizar buenas condiciones de salubridad, eficiencia en el intercambio y, en general, es el símbolo de la garantía de la productividad y seguridad alimentaria de la comunidad.
U73
Destinar las siguientes zonificaciones en el equipamiento:
CUADRO GENERAL DE ZONIFICACIÓN
SECCIÓN MERCADO DE ORIGEN Zona para comerciantes y productores Productos alimenticios Productos no alimenticios RESTAURANTE Y CONSUMO EN SITIO ÁREAS DE CIRCULACIÓN Circulación vehicular: camiones, carros y motos Circulación peatonal y de no-motorizados ZONA DE CARGA Y DESCARGA DE PRODUCTOS ESPACIOS DE ALMACENAMIENTO E INSTALACIONES Instalaciones auxiliares Baños públicos Cuarto de aseo Administración Cuartos técnicos
109
U74 ESPACIOS MIXTOS Y AGRUPADOS Cumplir los siguientes requerimientos técnicos, de acuerdo a los estándares y técnicos y normativos, en cuanto a materiales y salubridad: Utilizar materiales de pared, estructura y techo impermeables y no porosos para facilitar el mantenimiento, limpieza y desinfección. Utilizar materiales antideslizantes, lisos y resistentes a golpes para los pisos. El piso debe tener una pendiente de 2% para el drenaje. Los drenajes deben estar bien protegidos ser de fácil limpieza. Utilizar materiales sin sustancias tóxicas, fáciles de limpiar y desinfectar. Redondear las uniones (con mediacañas) entre paredes y pisos en zonas de preparación de alimentos para facilitar su limpieza.
U75 EFICIENCIA EN EL USO DE ACOMETIDAS Disponer las redes hidráulica y eléctrica de manera tal que las acometidas, puntos de suministro de agua potable y desagües, tomacorrientes y lámparas sean equidistantes y bien distribuidas a lo largo del espacio, tentativamente cada 2,5m. Esto facilitará el funcionamiento y la división del mercado en locales independientes. En dado caso, es conveniente disponer una red de gas centralizada que abastezca los locales de restaurantes.
110
U76 ACCESO FÁCIL Y DESCONGESTIONADO Plantear accesos, bahías, parqueos y circulaciones amplias para que no se generen congestiones. Crear una bahía o acceso lateral para evitar que esté directamente sobre la vía principal.
U77
RETÍCULA ESTRUCTURAL PARA DISPOSICIÓN DE ESPACIOS Establecer una retícula estructural ordenada y continua con luces, tentativamente, de 7,5 m o de 10.0 m. Esta retícula puede dividirse en módulos de 2.5 o 5m, dimensiones adecuadas para disponer parqueos o locales. Además de esta estructura reticular, el mercado debe tener espacios amplios -abiertos y ventilados- para la estancia y el intercambio.
111
U78 ZONA DE CARGA Y DESCARGA Crear estaciones de carga y descarga laterales o posteriores que cumplan con las medidas adecuadas para su correcto funcionamiento. 4.0 m de ancho y 16.0 – 20.0 m de largo cada una.
U79 SISTEMA DE ALMACENAMIENTO
112
Localizar espacios para almacenamiento de productos en seco y en frío. Incluir en cada local una alacena que se pueda asegurar. Los estantes deben estar a mínimo 20 cm del piso y la pared para evitar humedad que deteriore los alimentos. Almacenar por separado los productos de origen animal de vegetal y los alimentos crudos de los cocidos, para evitar la contaminación cruzada.
PRODUCTOS EN FRÍO
PRODUCTOS EN SECO
U80
Comercialización minorista de productos
Carnes, pescados, aves y huevos
Granos y especias o condimentos
Alimentos preparados
Ventas temporales para productores y comerciantes acopiadores
ZONA DE VENTA DE PRODUCTOS Organizar las secciones de mercado en cinco zonas principalmente: verduras y frutas frescas; carne, pescado, aves y huevos; granos y especias o condimentos; alimentos preparados; y productos diferentes de alimentos, como artesanías, ropa y bienes para el hogar. También, contemplar las ventas temporales para productores y comerciantes acopiadores. Agrupar el comercio minorista para dar más oferta al comprador. Localizar los puestos de venta de productos diarios al fondo del mercado, lejos del acceso, para llevar a los clientes al interior del mercado. Aislar, con mínimo una circulación, los puestos de venta de carnes y pescados de las demás áreas.
U81 RESTAURANTES
Disponer de una zona de consumo de productos locales, con espacios para sentarse y puntos de encuentro.
113
ESTACIÓN DE TRANSPORTE Es la instalación donde llegan los buses, carros, motos y camionetas al asentamiento, traen y llevan pasajeros. Este lugar se complementa con un espacio de parqueo que promueve una mejor organización y circulación a su alrededor.
U82 CUADRO GENERAL DE ZONIFICACIÓN PLATAFORMA DE CARGA Y DESCARGA VESTÍBULO Información y facturación Equipaje y correos Administración y vigilancia Baños SALA DE ESPERA ESTACIONAMIENTO BUSES Taller auxiliar y herramientas Surtidores de gasolina ZONA DE RECOGIDA DE PASAJEROS
114
Destinar las siguientes zonificaciones en el equipamiento:
U83 DIMENSIONAMIENTO DE LOS ESTACIONAMIENTOS La organización de los estacionamientos del transporte público puede ser paralela o diagonal con andenes dentados en la plataforma de abordaje. Se necesita mínimo 3.8 m de ancho en cada estacionamiento, teniendo en cuenta el espacio para la subida de equipaje y pasajeros. Crear estacionamientos separados para la llegada y salida de pasajeros, así como para los buses y camionetas que están en espera y/o necesitan mantenimiento. Recordar que un bus promedio mide 2.55 m de ancho, 2.95 m de alto y 12 m de largo.
2.95 m
12.0 m
2.55 m
U84 ZONAS DE ESPERA
Ubicar la zona de espera para pasajeros adyacente a la plataforma, bajo cubierta, bien ventilada y con amoblamiento suficiente.
115
U85 ENSANCHAMIENTO DE CURVAS Y RADIOS DE GIRO
116
Ensanchar las curvas de las vías para acceder a la estación en los giros de 90°, 180° o cambios de sentido de los buses. En un giro de 90º, dejar una distancia recta de 25 m, y ensanchar la vía entre 3,5 m a 13 m desde el inicio del giro. En un giro de 180º, abrir la curva a 13.3 m de ancho desde el inicio del giro. Estas medidas han de revisarse de acuerdo a los estándares técnicos.
U86 CENTROS DE ACOPIO
Disponer una zona destinada al recibimiento y almacenamiento de productos entre el Mercado y la Estación de transporte que vincule físicamente estos equipamientos.
U87 ZONAS DE ESPERA
Disponer la zona de llegada de pasajeros independiente de la zona de recogida. Incluir una zona de parqueo temporal de automóviles, estacionamiento para visitantes y estacionamiento para el transporte de carga adjunto al Centro de acopio del Mercado.
117
V.
PROYECTOS PRODUCTIVOS Los proyectos productivos contribuirán a brindar ingresos económicos y sustento a la comunidad, a partir del trabajo de la tierra y en los espacios colectivos del asentamiento humano rural. Con estos proyectos, se busca garantizar el derecho a la alimentación, el desarrollo integral del campo, la participación y el desarrollo sostenible. En términos generales, se pueden distribuir en dos tipos de actividades: las rurales (producción agrícola, cría de animales, turismo sostenible) y las propias del asentamiento (oficios e industria).
118
PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Se debe promover el aprovechamiento del suelo rural para cultivar productos a escala del predio, para dos propósitos: autoconsumo y comercialización regional. Esta producción busca ser garante de la soberanía y fomentar el trabajo colectivo en torno a la alimentación. Dentro de la garantía de sostenibilidad, también se destaca la importancia del uso de especies nativas, que responden mejor a las condiciones del lugar y exaltan la cultura y tradición locales.
U88 ESPACIOS PARA LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Zonificar el suelo rural en espacios productivos que promuevan la diversidad de cultivos y usos, ubicando en los sectores más lejanos al asentamiento aquellos que requieran menor intervención y en los más cercanos, los usos que requieran intervención más frecuente. A continuación, se presentan los tipos de cultivos de menor a mayor nivel de intervención y mantenimiento: 1. Bosque nativo. 2. Bosque maderable y cosecha especies silvestres. 3. Bosque comestible (U9) y cultivos comerciales de media intervención. 4. Cultivos de alimentos de mercado. Especies alimenticias rotatorias: yuca, piña, maíz, copoazú, papaya, sandía, anón amazónico, etc. Especies ornamentales rotatorias: cayeno, croto, azahar de la india, curazao, etc. 5. Cultivos de autoconsumo y consumo diario. Aprovechas la arborización urbana para el cultivo de árboles frutales (U9) como: mango, chontaduro, guanábana, aguacate, plátano.
119
U89 PERMACULTURA Y SILVICULTURA
REPRODUCCIÓN DE SEMILLAS Es la siembra y desarrollo de una variedad de cultivo existente con el propósito de guardar semillas cada vez más adaptadas a las condiciones del lugar. Crear un banco de semillas que permita plantar los mismos productos agrícolas que se generan, recolectando las semillas que salgan de las mejores cosechas, no solo basándose en la calidad del fruto/producto, también estudiando la calidad de la planta en su totalidad.
AGRICULTURA ECOLÓGICA Es la producción totalmente respetuosa con el medio ambiente con mayores controles y menor extensión para productos orgánicos de mayor calidad. Emplear la rotación de cultivos en la producción de alimentos como técnica de regeneración del terreno. Evitar la manipulación de los frutos, el uso de productos químicos y pesticidas.
120
Desarrollar las siguientes estrategias que permiten un sistema agrícola sostenible y circular: BOSQUES COMESTIBLES Es una práctica que enfatiza los cultivos perennes y de bajo mantenimiento que produce alimento para las personas y los animales de manera autosuficiente. Crear policultivos biodiversos con árboles medianos y altos (> 10 m de altura), árboles pequeños o arbustos grandes (4 – 10 m de altura), arbustos (hasta 4 m de altura), hierbas y plantas perennes (pocos centímetros – 2 m de altura), plantas de cobertura y rastreras.
U90
ZONAS DE ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS Construir bodegas para el almacenamiento de los productos agrícolas y almacenes para las herramientas e insumos. Deben distribuirse en silos y bodegas. Ubicarla en la zona de Cultivos de alimentos de mercado.
U91
ALMACÉN DE HERRAMIENTAS E INSUMOS
Localizar en la zona de Cultivos de alimentos de mercado, el almacén de herramientas de mano (ala, pico, escardilla, machete, rastrillo, etc.) y maquinaria (tractor, cosechadora, arado, asperjadora, abonadora, etc.).
SILOS METÁLICOS Bodegas para conservar cereales y granos. Si es temporal, instalar bolsas plásticas de 2.5 m de diámetro con el largo necesario para almacenar. Compactar y sellar después de rellenar. Si es permanente, construir una torre cilíndrica con altura de 10–25 m y diámetro de 4–8 m. Puede ser en concreto o metal, garantizando una mayor durabilidad y hermeticidad. BODEGA DE AGROQUÍMICOS Destinar espacios diferenciados para plaguicidas y fertilizantes. Utilizar una materialidad impermeable, de fácil limpieza recubierta con pintura epóxica.
CÁMARA DE REFRIGERACIÓN Y CONSERVACIÓN Cámara aislada para la maduración y conservación de frutas y hortalizas. Controla temperatura, oxígeno, dióxido de carbono, humedad, circulación, renovación del aire según el producto. Ubicarla dentro de la bodega de productos agrícolas, en una zona marcada y delimitada. La temperatura no puede ser menor a 0 ºC ni mayor a 20 ºC. BODEGA DE ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS Alejada de zonas densamente pobladas o cuerpos de agua. Contar con capacidad para recolección de frutos y granos de temporada. Tener celosías para ventilación. Utilizar una materialidad en pisos de concreto impermeable pintado con pintura epóxica. Indicar zonas de almacenamiento y tránsito en el suelo. Crear rampas en el acceso para confinar cualquier derrame.
121
U92
TRANSFORMACIÓN Y PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS Introducir agroindustrias de pequeña y mediana escala que generan valor agregado (nutricional y/o económico) a los productos agrícolas. Ubicarlos en la zona de Cultivos de autoconsumo y consumo diario, cerca al asentamiento para fácil acceso cotidiano. Deben contar con el espacio y las instalaciones para la ubicación de las máquinas e instalaciones necesarias para desarrollar los procesos por los cuales deben pasar los alimentos (deshidratación, batido, empaque, etc.). Es conveniente que esta instalación esté cerca al Mercado y a la vía principal. Contar con accesos y materiales lisos, de fácil limpieza y protectores. Distribuir los espacios evitando la contaminación cruzada dentro de un proceso.
U93 VIVEROS
Instalar viveros para uso, agrícola, forestal y ornamental. Distribuirlos en ambientes controlados y mínimamente controlados. Ubicarlos en la zona de Cultivos de alimentos de mercado, en un terreno con inclinación no mayor a 5%.
122
AMBIENTES CONTROLADOS Invernadero para siembra de plantas con control de temperatura, humedad, luz, CO2, agua, nutrientes y enfermedades. Debe tener: Cerramiento transparente o translúcido de plástico, vidrio o polisombra para el aprovechamiento de la radiación solar. Disponer aperturas flexibles que permitan controlar la ventilación cruzada y la radiación directa para regular la temperatura. Generar estructuras modulares que permitan un fácil movimiento de acuerdo a las necesidades. Contar con abastecimiento propio de agua y energía y con un sistema de irrigación por goteo.
AMBIENTES MÍNIMAMENTE CONTROLADOS Lugar a cielo abierto para la siembra controlada de plantas. Disponer contenedores de plantas al aire libre sobre una estructura de madera, elevándolos del suelo 20 – 30 cm, para permitir la aireación y promover la poda de raíces. Disponer de sectores para plántulas, hortalizas, flores, arbustos y árboles; así como para compostaje y disposición de sustrato. Instalar líneas de riego semifijas para hidratación y fertilización.
CRÍA DE ANIMALES Esta iniciativa contribuirá al sustento económico de la comunidad mediante la cría de animales de granja. Las instalaciones complementarias a los potreros (corrales, brete y almacén), si bien deben tener fácil acceso vehicular, se deben disponer en un sector aislado del sector residencial pues en ellas se generan ruidos y olores que pueden ser incómodos.
U94 GANADERÍA PERMACULTURAL Desarrollar la producción ganadera bajo las siguientes estrategias que permiten un sistema más sostenible y eficiente: SECTORIZACIÓN DE POTREROS Para permitir la rotación de animales, dejando un tiempo de descanso a las parcelas para que se conserven y no se afecte la calidad de su suelo. SISTEMAS SILVOPASTORILES Combinar la siembra de árboles con la de pasturas para animales dentro de la parcela con una disposición equilibrada de pastos y forrajes. Desarrollar callejones forrajeros que incluyan árboles de forraje (U9) y leguminosas arbustivas, distribuidos en la parcela y que funcionen como cercas vivas.
123
U95
Construir corrales para las diferentes especies de animales:
ESTABLOS Y CORRALES
CORRALES PARA OVINOS Y CAPRINOS Disponer 1 m2 por animal. Suspender el corral a 90 cm con pilares de cemento. Construir una plataforma de vigas de madera con listones interespaciados que permiten la caída de estiércol fuera del corral y su fácil recolección y disposición. Dividir el espacio con corralillos de 3x2 m para un manejo eficiente de machos, hembras y hembras con crías. Construir los techos en palma o teja, que no produzcan ruido. Ubicar los comederos de madera al interior o exterior del corral.
124
Determinar el área y altura requerida según la especie: GALLINAS: hasta 20 gallinas en 7 m2, altura 1.60 – 1.90 m. PAVOS: 8 pavos por m2, altura 2.00 m. PATOS Y GANSOS: 4 aves por m2, altura 2.00 m. EQUIPO COMEDERO: construirlo en madera, de 15 cm de alto y 30 cm de ancho con un largo de 15 cm por ave. PERCHAS: instalar listones de madera cada 35 cm para que las aves puedan dormir con suficiente espacio. NIDOS: construirlos en madera o arcilla con dimensiones de 40 x 40 x 40 cm. Construir uno cada 5 aves.
CORRALES PARA AVES Ubicarlos sobre terreno permeable y elevarlo para un fácil drenaje de fluidos. Utilizar materiales ligeros. Para las paredes utilizar malla de alambre o cañas huecas y cortinas, o madera, adobe o ladrillo. Para el techo utilizar teja asfáltica, paja, hojas de palma u otro material que no cause ruido. Construir los cimientos con concreto o postes de madera aislados con plástico. Ventilar el corral con rejillas enfrentadas dispuestas en las partes altas de los muros, bajo la cubierta. Disponer un patio cercado alrededor del corral, con un área de 0.50 m2 por ave aproximadamente. Incluir un cajón de cal a la entrada del corral para desinfectar zapatos y evitar infecciones en los animales.
EQUIPO CAMAS: Rodear el espacio con tablas de madera elevadas a 20 – 25 cm y recubiertas de cascarilla de arroz para amortiguación. COMEDEROS Y BEBEDEROS: construirlos en madera o con materiales reciclados. Ubicarlos a 25 cm del suelo.
CORRALES PARA CERDOS Implantarlos sobre una placa de concreto impermeable con buen drenaje y manejo de residuos. Construir una estructura con postes de madera o concreto que genere una sombra y permita una ventilación natural adecuadas. Se requieren mínimo 2 corrales de maternidad (10 m2 cada uno), un corral para el verraco (10 m2) y un corral para hembras (8 m2). CORRALES DE MATERNIDAD: Aislar un espacio para los lechones al cual no tenga acceso la madre como refugio. CORRAL DEL VERRACO: Construir un área bajo techo. Incluir un patio para que pueda hacer ejercicio. COMEDERO: Ubicarlo fuera de la parte techada para obligar al verraco a salir al aire libre. Instalar comederos de madera de 35 cm de ancho con un largo de 20 – 25 cm por animal. Instalar bebederos. Puede ser un barril partido a la mitad longitudinalmente.
CORRALES PARA GANADO BOVINO Ubicarlo en terreno relativamente plano con suelo seco, lejos de fuentes naturales de agua potable. Disponer un espacio de 3x3 m por animal con un cerramiento de mínimo 1.50 m de altura. Utilizar un material antideslizante para el piso con una inclinación no mayor al 5%. Permitir la visión de los bovinos en todo momento. Tener cercas con espacios de visibilidad. Mostrar mangas y entradas de corrales como una vía de escape al final del camino. Diseñar las mangas para la conducción de los animales. Deben ser circulares o semicurvas, para un flujo de movimiento. Evitar que sean muy anchas, de aproximadamente 76 cm. Deben tener lados sólidos y ligeramente inclinados hacia el exterior. Construir rampas para cargar y descargar el ganado. Deben tener peldaños (10 cm de alto por 30 cm de profundidad) para agilizar el movimiento y una pendiente no mayor a 20º.
125
U96
ZONAS DE ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS Y HERRAMIENTAS
126
Construir bodegas para el almacenamiento de productos pecuarios. Distribuirlas en: BODEGA DE ALIMENTOS PARA GANADO Ubicarla sobre terreno seco y cercana a los corrales. Construirla sobre placa de concreto y con materiales sólidos fáciles de limpiar, como madera lacada e impermeabilizada o mampostería. Disponer de los espacios interiores suficientes para permitir la compartimentación por especies y tipos de productos. BODEGA DE HERRAMIENTAS
OFICIOS E INDUSTRIA Se propone la implementación de espacios que permitan valorar y capitalizar los saberes y oficios de la comunidad para obtener un provecho económico a partir de ellos; que promuevan y faciliten la formación, el trabajo, la transformación y creación de productos y su comercialización.
U97
ÁREAS DE TRABAJO PARA EJERCER SABERES Y OFICIOS Destinar dentro del asentamiento, en los sectores de alto impacto, lejos de las áreas residenciales, talleres productivos para el desarrollo de oficios como la carpintería, marroquinería, talla, tejido, cestería, entre mucho otros que han de definirse con el tiempo, flexiblemente en función del mercado y de las iniciativas comunitarias. Demarcar y separar con circulaciones, cada espacio taller.
U98
ZONAS DE ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS Y HERRAMIENTAS Construir bodegas para el almacenamiento, venta, intercambio y abastecimiento. Relacionar estos espacios con el Mercado y zonas comerciales para crear una cadena de comercialización.
127
TURISMO SOSTENIBLE Las cualidades ambientales de su localización geográfica, el trasfondo histórico de su existencia y la cohesión social de la comunidad que lo habita son valores especiales que tendrá el nuevo asentamiento. Una adecuada y suficiente disposición de infraestructuras turísticas es necesaria para la atención a turistas y viajeros.
U99 CENTRO TURÍSTICO
Ubicarlo en una zona cercana a la Reserva forestal, promoviendo las buenas visuales y construido con valores arquitectónicos locales que fomenten una experiencia particular y única para los visitantes. Cumplir las siguientes características para una buena ubicación del alojamiento:
Evitar la construcción de edificios altos para alojamiento (máximo dos niveles).
Limitar y controlar la iluminación.
Espaciar los edificios lo suficiente para permitir el crecimiento natural de la vegetación y fomentar la sensación de intimidad.
128
Evitar la cercanía de las instalaciones a fuentes de ruido o de malos olores.
U100 FASES DEL CENTRO TURÍSTICO Construir en una primera fase un pabellón que cumpla con los usos de la zona social, del restaurante y alojamiento de manera simultánea. En la medida que progrese el proyecto, construir los alojamientos dispersos distribuidos en el terreno, conectados por senderos y por los espacios sociales necesarios para dar atención a los turistas y sus actividades.
U101 CUADRO GENERAL DE ÁREAS Destinar las siguientes áreas en el equipamiento: ÁREA SOCIAL RESTAURANTE COCINA ÁREA DE ALOJAMIENTO BAÑOS ADMINISTRACIÓN Y SALAS DEL PERSONAL Servicios y mantenimiento Almacenamiento
Fase I Fase II Fase III Fase IV Fase V
129
U102
Usar técnicas y formas constructivas vernáculas y sostenibles mediante la implementación de materiales locales como la madera, la tierra o la palma y volumetrías autóctonas. Garantizar la accesibilidad universal.
CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE LAS INSTALACIONES DEL CENTRO TURÍSTICO
Se propone cumplir con los siguientes criterios de diseño arquitectónico: Para las instalaciones complementarias, implementar tecnologías sostenibles y sistemas ambientales pasivos. Construir buenos espacios exteriores, adyacentes a las construcciones, donde el polvo y el barro no afecten sustancialmente y donde se pueda limpiar las botas, colgar la gabardina y descansar al exterior antes de ingresar a los espacios interiores limpios y más aislados.
U103 CARACTERÍSTICAS DE LOS ESPACIOS DE SOCIALIZACIÓN Y REUNIÓN
130
Controlar la intrusión de insectos, reptiles y roedores con barreras físicas como elevación de las construcciones, angeos, etc.
Desarrollar un pabellón con las siguientes características: • Estar abierto y orientado en virtud del viento, sol y las vistas. • Evitar las columnas en el centro del espacio para permitir la flexibilidad de usos al interior. • Integrar la cocina como un bloque independiente y protegido de material resistente. • Ofrecer un espacio abierto para consulta y anotaciones (libros, publicaciones periódicas, listas de especies, mapas). Así como un lugar de interpretación para visitantes con maquetas, diagramas, exposición de fotos de fauna y flora silvestres, muestras de artesanías, cultura local, etc.
U104
Desarrollar alojamientos tipo cabañas, en áreas naturales con mínimo impacto ambiental y adecuada integración con el ambiente exterior. Cumplir las siguientes características: Estar abiertos y orientados en virtud de los vientos, el sol y las vistas. Permitir la flexibilidad de los espacios, utilizar paneles móviles para la división de habitaciones. Contemplar el baño como un elemento externo a las habitaciones para que se pueda adaptar a usos individuales o compartidos.
CARACTERÍSTICAS DEL ALOJAMIENTO
U105
Se pueden construir dentro del bosque, con soluciones técnicas de bajo impacto las siguientes instalaciones: Espacio para pernoctar en el bosque, réplica de un campamento fariano - Senderos interpretativos en la selva - Miradores de fauna silvestre (camuflados), sobre todo a la orilla de senderos de la naturaleza - Tablestacados, peldaños y controles de erosión si se requiere. Mantener áreas de vegetación adyacentes a lagunas, ríos y arroyos, continuos para minimizar escurrimiento de sedimentos y desechos - Respetar los patrones de movimiento el hábitat de la fauna silvestre procurando que los senderos no excedan un ancho de 1,30 m.
CARACTERÍSTICAS DE LAS ZONAS DE SERVICIO CON ACTIVIDADES ESPECIALIZADAS
131
a MANZANA
AGRUPACIÓN Y
La agrupación y la manzana son la escala intermedia entre el asentamiento y la vivienda, relacionando lo público y lo privado, a una escala de vecindario. Una composición adecuada de la agrupación y la manzana fomenta la vida en comunidad y el sentido de apropiación. En este capítulo se presentan estrategias espaciales que propician el fortalecimiento de estas dinámicas.
I.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA AGRUPACIÓN La agrupación se refiere al grupo de manzanas, equipamientos, servicios de escala local y las vías. Los lineamientos frente a la agrupación buscan la adecuada relación entre las manzanas, la infraestructura y las áreas públicas, con el fin de generar espacios apropiados por la comunidad.
134
A01 CONSTRUCCIÓN DE LA PRIMERA FASE Construir la primera fase del asentamiento teniendo en cuenta el número total de viviendas a entregar. La primera fase puede estar compuesta por una o más agrupaciones, dependiendo del número de viviendas que se requieran en una primera instancia.
A02 CONFORMACIÓN GENERAL DE LA AGRUPACIÓN
Una agrupación, independiente de la forma (ver A06), tiene los siguientes elementos.
MANZANAS Espacios en los que se disponen las viviendas, principalmente. Cada agrupación cuenta con cuatro manzanas (que contienen 48 viviendas).
VÍAS Caminos, vías restringidas y vías locales, con sus correspondientes andenes y porches públicos.
ESPACIOS COMUNALES COMPLEMENTARIOS Zonas que articulan las manzanas en las que se disponen servicios y equipamientos de escala comunal.
135
A03
A04
COMPACIDAD EN LA AGRUPACIÓN
VÍAS EN LA AGRUPACIÓN
Se propone que las edificaciones de la agrupación tengan una alta proximidad entre ellas, con el fin de realizar una asentamiento compacto y fácilmente transitable. Las manzanas y los espacios comunales complementarios se tejerán gracias a la adecuada disposición de los espacios vacíos como vías, plazas, porches y centros de manzana.
COMPACIDAD
Conectar las manzanas mediante una vía local por lo menos en uno de sus costados. Disponer vías peatonales de uso restringido entre manzana y manzana.
CONECTIVIDAD
VÍA PEATONAL
136
VÍA LOCAL
A05
Los espacios más céntricos de las manzanas, aquellos ubicados en las puntas y cercanos a otros espacios, serán destinados para áreas de equipamientos y servicios comunes. Las características de estos equipamientos están descritas en el subcapítulo III (A21 - A 24).
ESPACIOS COMUNALES COMPLEMENTARIOS y/o
EQUIPAMIENTOS
SERVICIOS
137
A06
La unión de las manzanas posibilita diferentes configuraciones en la agrupación. Recordar adaptar los bordes de la manzana según la topografía para que encajen entre sí, tanto a lo largo como a lo ancho. De acuerdo a su disposición en el terreno se pueden presentar estas formas:
MORFOLOGÍA DE LA AGRUPACIÓN RADIAL Unión de las manzanas en forma radial mediante una vía local alrededor con el espacio comunal en el centro de estas manzanas.
INTERCALADA Unión de las manzanas de manera intercalada, aprovechando la suma de espacios comunales como un área mayor para allí destinar los equipamientos. Se sugiere la configuración de manzana intercalada, que brinda mayor riqueza urbanística.
138
LINEAL Unión de las manzanas de manera lineal con el espacio comunal de entrada a estas sobre un borde.
A07
MANZANA 5.000 M2
DIMENSIONES DE LA AGRUPACIÓN La agrupación tiene un área aproximada de 20.000 m2 o 2 Ha.
Aunque las instituciones de orden nacional y regional no se comprometen con la construcción de equipamientos en primera fase, se ve como necesidad realizar un reconocimiento de la oferta de equipamientos básicos en el contexto inmediato, para valorar la necesidad o no de construirlos. 2 Se propone que la consolidación de las zonas de cesión sea por iniciativa y gestión de la comunidad. 3 Aunque no se promueve la construcción de más viviendas en un contexto rural, se plantea que, en caso de crecer el número de viviendas, se ejecuten dentro del predio en una zona establecida para la expansión, de manera controlada y siguiendo los lineamientos expuestos en este libro. 1
A08
PROGRESIVIDAD: CONSTRUCCIÓN DE FASES FUTURAS Se plantea la construcción del asentamiento en las siguientes fases: Fase 1: Construcción de las viviendas, vías, adecuación del espacio público y los servicios y equipamientos factibles en el momento de la ejecución de la obra.1 Fase 2: Consolidación de las zonas de cesión: espacios entre manzanas, centros de manzana y espacio libre común.2 Fase 3: Posible expansión del número de habitantes y viviendas.3 Prever la construcción de más fases en el asentamiento al mismo tiempo o en tiempos distintos de acuerdo a los recursos y necesidades. Para esto, determinar el área de expansión, con nuevas manzanas, en el lote.
139
A09
Disponer las masas de árboles de acuerdo a las siguientes consideraciones:
Dar una transición paulatina entre la zona de Reserva ambiental y los parques vecinos a las viviendas.
ARBORIZACIÓN Y RELACIÓN ÁREAS DE BOSQUE
Generar sombra en los espacios estratégicos, donde las personas querrán estar como, por ejemplo, en las zonas de servicios sociales ubicados en las puntas de la manzana. Evitar que la vegetación bloquee las visuales para que no se generen puntos oscuros, lejos de los ojos de la gente.
140
Poner una franja de árboles que separe la vía principal de la agrupación.
II.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA MANZANA La manzana es el grupo de viviendas que comparten espacio público y zonas libres comunes (abiertas, cubiertas y cerradas). A continuación, se presentan cualidades de la manzana, como la forma, orientación, disposición y dimensiones que se deben tener en cuenta para fomentar una mejor habitabilidad.
141
A10
A11
CONFORMACIÓN GENERAL DE LA MANZANA
LOS BORDES DE LA MANZANA
Conformar la manzana con los siguientes elementos: VIVIENDAS Espacio de propiedad privada. Se propone 12 viviendas por manzanas, 6 en cada hilera de viviendas. En caso de tener más, plantearlas en número par.
Por su forma, las manzanas tendrán cuatro lados, dispuestos de la siguiente manerra: CARA POSTERIOR DE LA MANZANA Normalmente tendrá relación con bosques y potreros que invadirán el centro de manzana.
CENTRO DE MANZANA Espacio público de uso comunal libre en el centro de cada manzana.
ESPACIO LIBRE DE USO COMÚN Espacio que puede ser construido para uso de la comunidad.
PORCHE PÚBLICO Espacio público de recorrido que rodea las viviendas.
142
DOS LADOS CONFORMADOS POR VIVIENDAS Tendrán linderos contra vías públicas cuyos perfiles podrán variar según la posición y adyacencias. FRENTE DE LA MANZANA Normalmente tendrá relación con elementos del espacio público urbano: parques y plazas.
A12 MORFOLOGÍA DE LAS MANZANAS
Plantear en los lados iguales las hileras de viviendas. Idealmente 6 viviendas a cada costado. Estas hileras podrán ser asimétricas y ampliarse hacia el fondo, por pares, en función de las necesidades.
Más allá de los espacios privados de las viviendas, están los centros de manzana que serán espacios públicos para uso de los vecinos. Allí podrá haber área de bosque, pozos, parqueaderos o huertas comunales.
Vista desde arriba, la manzana tendrá forma de trapecio. De esta manera, se configuran 4 frentes o lados: dos lados largos iguales (con viviendas); la base (hacia el exterior) y un lado corto (que es la punta del polígono donde habrá equipamientos y servicios). Adecuar estos lados de la siguiente manera:
Disponer en la punta del trapecio, el lado más corto, la zona libre de uso común. Este funciona como una bisagra mediante el cual se abren o cierran las hileras de viviendas dependiendo de las condiciones morfológicas o topográficas del contexto.
Los lados largos, frente a las viviendas, estarán paramentados frente a un andén cubierto que funciona como un gran porche público.
Tras el porche público, se dispondrán las viviendas con sus solares.
143
A13
4 El número de viviendas por manzana y las dimensiones de esta se deberá revisar en el Plan de Ordenamiento Territorial y contrastar con las condiciones del predio. Sin embargo, se propone un asentamiento humano rural que sea compacto, de distancias cortas entre edificaciones y fácilmente transitable.
Conformar cada manzana con un área de aproximadamente 5000 – 5500 m2. Destinar las áreas en las siguientes proporciones dentro de la manzana:
DIMENSIONES DE LA MANZANA4 ESPACIO LIBRE COMUNAL
IVIEN DA
LOTE S
50%
DE V
PÚB CHE POR
5%
LICO
15%
144
CENTRO DE MANZANA
30%
Es decir, alrededor del 60% de la manzana debe ser de uso público.
A14
A15
HUELLA DE LAS EDIFICACIONES
RELACIÓN CON LA TOPOGRAFÍA5
En una primera fase, la superficie cubierta de la manzana corresponderá al porche público más las cubiertas de los primeros 5 módulos que se construirán (ver V11), corresponde a un total aproximado del 20% o 1244 m2. Adicionalmente, se dispondrá el espacio de equipamientos en las puntas de las manzanas.
Para evitar sobrecostos de excavación y relleno, se recomienda ubicar la hilera de viviendas sobre terrenos planos y a lo largo de las cotas de nivel. Las viviendas pareadas funcionan como una sola unidad estructural, generando una junta constructiva entre cada par de viviendas; esto permitirá un escalonamiento por pares para adaptar las hileras a las formas del terreno.
En las fases posteriores podrán cubrirse 7 y hasta 10 de los módulos de las viviendas, se desarrollarán los equipamientos y podrán aparecer instalaciones como corrales y enramadas en los centros de manzana. Se recomienda no ocupar más del 60% de los polígonos.
TRABAJAR EL TERRENO A LO LARGO
JUNTA ESTRUCTURAL
ESCALONAMIENTO POR PARES
Aunque se propone una morfología en trapecio para las manzanas, es necesario tener en cuenta variables de orientación, topografía y demás factores que pueden afectar la forma inicial propuesta.
5
145
A16
A17
ORIENTACIÓN
SOLARES
Disponer los lados largos de la manzana, aquellos con las de viviendas, hacia el oriente y el occidente para evitar la radiación solar directa.
Detrás del área construida de la vivienda se dispondrán espacios abiertos para los solares privados de cada unidad donde podrán aparecer huertas, quioscos y, en general, áreas para el uso doméstico y productivo de cada familia. Estos solares estarán delimitados hacia el interior por un sendero público de 1m de ancho.
SOLSTICIO 21 JUNIO SOLSTICIO 21 DICIEMBRE
146
1 m.
A18
A19
LOTES DE VIVIENDA
PARQUEADEROS COMUNALES
Disponer una hilera de 6 lotes a cada costado de la manzana. Estos conforman el espacio privado, donde de disponen las viviendas. Se recomienda no superar las 10 viviendas por hilera.
Ubicar en el borde del centro de manzana, con ingreso desde la vía local, un área para parqueaderos para bicicletas, motos y carros.
147
A20
PORCHE PÚBLICO COMO BORDE ESTRUCTURANTE
Rodear los frentes de la vivienda o bordes de las manzanas con un porche cubierto que da la transición entre lo público y privado, protege del clima y conecta lo construido con lo abierto. Contra este porche irán las fachadas de las viviendas que se abrirán hacia él. El porche estará dividido por la mitad en dos franjas de acuerdo a sus usos principales: la franja junto a las construcciones es para actividades de permanencia como la disposición de mesas para tiendas, mecedoras o espacio para que jueguen los niños, mientras que la franja junto a la vía es de circulación y habrá que evitar ahí los obstáculos. Para diferenciar estas dos franjas, utilizar un material, textura o color diferente de piso, generando un límite más no un obstáculo.
La cubierta de este porche será una sola gran superficie que se apoya en el perímetro del andén y desagua hacia la calle.
3.00 m
2.50 m
148
1.80 m
1.80 m 3.60 m
III.
ESPACIOS COMUNALES ASOCIADOS A LA MANZANA En los espacios comunales complementarios se desarrollan equipamientos de bajo impacto, que son aquellos que, por su uso y tamaño, no disturban las actividades a alrededor. Estos equipamientos, gestionados por la comunidad o las autoridades locales, prestan servicios culturales, artísticos, recreativos y deportivos. En función de los presupuestos y proyecciones, estos equipamientos pueden diseñarse de manera tal que sean polivalentes. Con soluciones creativas e instalaciones adecuadas un mismo equipamiento puede prestar varios servicios como, por ejemplo, salón de eventos y polideportivo.6
149
A21
Se propone que la gestión de los equipamientos comunales de bajo impacto sea llevada a cabo inicialmente por la comunidad. Queda como estrategia, encontrar el apoyo por parte de instituciones públicas o privadas para su ejecución.
6
REQUERIMIENTOS ESPACIALES DE LOS EQUIPAMIENTOS DE BAJO IMPACTO Se proponen las siguientes características espaciales, independientemente del uso al cuál se vaya a destinar el equipamiento: Tener una altura de máximo un piso alto (entre 4.50 m y 7.00 m dependiendo el uso). Tener uno o varios espacios cubiertos y adaptables en su tamaño, uso y forma. Adjuntar un espacio abierto que complemente las actividades del interior. Generar visibilidad, protección, iluminación y ventilación por medio de fachadas predominantemente abiertas.
Altura máx. 1 piso
Área de cesión 40% Área construida 60%
150
Área total 100%
A22 EQUIPAMIENTO CULTURAL
Se sugiere disponer de espacios que tengan las siguientes áreas para la danza, el teatro, la pintura, la música y la lectura. VESTÍBULO / ADMINISTRACIÓN / ESPACIO PARA TRABAJO Y REUNIONES ESPACIO DE EXPOSICIÓN AUDITORIO ADAPTABLE CON ESCENARIO, VESTUARIOS Y PLATEA ESPACIOS DE TALLERES Biblioteca: consulta y difusión SERVICIOS TÉCNICOS Baños Bodega Jardines, patios y zonas exteriores con relación directa hacia el interior
ESPACIO DE TALLERES
ADMINISTRACIÓN/ VESTÍBULO
ESPACIO DE EXPOSICIÓN
AUDITORIO ADAPTABLE
SERVICIOS TÉCNICOS
151
A23 EQUIPAMIENTO DE RECREACIÓN Y DEPORTE
Las áreas de recreación y deporte se practican al aire libre y en espacios cubiertos. El edificio polideportivo deberá tener un diseño flexible que permita su adaptación a diferentes actividades y unos bordes abiertos que garanticen una relación con las áreas recreo-deportivas exteriores: Deportes bajo cubierta: CANCHAS POLIVALENTES GIMNASIO BAÑOS Y ZONA DE VESTIER BODEGA Deportes y juego al aire libre: JUEGOS (dotaciones para actividades lúdicas) ESPACIO PARA OCIO Y MULTIFUNCIÓN Espacio abierto libre de función para realizar actividades recreativas pasivas no programadas CANCHA DE FÚTBOL (recomendablemente de pasto sintético) ESTACIÓN DE EJERCICIOS
152
A24
AULA COMÚN: EQUIPAMIENTO DE PARTICIPACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL
Crear espacios colectivos para el encuentro y toma de decisiones de la comunidad. Destinar las siguientes áreas en el equipamiento: ESPACIOS DE REUNIONES MÚLTIPLES BODEGA SERVICIOS BÁSICOS
ESPACIOS DE REUNIONES MÚLTIPLES
BODEGAS
SERVICIOS BÁSICOS
153
IV.
USOS ASOCIADOS A LA MANZANA Los usos asociados a la manzana se disponen en el centro de manzana y en el espacio libre de uso comunal. Estos usos complementan las actividades que se realizan en el día a día, como abastecimiento de alimentos y productos de la canasta básica familiar, recreación y trabajo. En este tema, se describen las estrategias para disponer los usos adecuados, con el fin de activar la manzana y fomentar la generación de dinámicas vecinales y comunitarias. Se propone que la gestión y construcción de estos espacios se presente por iniciativa de la comunidad.
154
A25
Implementar usos colectivos de bajo impacto tanto en el centro de manzana como en el espacio libre de uso comunal. Estos usos son: Comercio asociado a la vivienda como tiendas, peluquerías, papelerías, fruterías, etc. Zonas productivas comunales como talleres de artesanía y diseño, servicios informáticos, etc.
USOS ASOCIADOS AL FRENTE DE LA MANZANA
155
USOS EN EL ESPACIO LIBRE COMUNAL El espacio comunal en las manzanas sirve como una zona construida y ocupada en la que se pueden llevar a cabo actividades sociales y productivas a escala comunitaria. Estos usos, pueden ser el complemento de las actividades agrícolas que se llevan en el centro de manzana, en los potreros y en las áreas de bosque, el desarrollo de otras actividades productivas, comerciales o de servicio para la comunidad. Se propone que la gestión y construcción de estos espacios se presente por iniciativa de la comunidad.
A26
ESPACIO COMPLEMENTARIO A LAS HUERTAS COMUNITARIAS7
156
Adecuar la zona de acopio, depósito de herramientas, y la zona de tratamiento de alimentos para soportar las actividades productivas que se desarrollan en el centro de manzana.
Asegurar la diversidad de cultivos es una estrategia que contribuye a la soberanía alimentaria. Esto, aumenta la calidad alimentaria, protege el medio ambiente promoviendo la biodiversidad local. Además, tiene el potencial de convertirse en fuentes de trabajo e ingresos económicos dentro de la comunidad. La soberanía alimentaria procura beneficios sociales, económicos y ambientales que no solo benefician a las comunidades rurales, también a las urbes de mayor magnitud de una manera sostenible.
7
A27
ESPACIO DE PRODUCCIÓN COMUNITARIA ARTESANAL O INDUSTRIAL DE BAJO IMPACTO - PYMES Disponer un taller que permita desarrollar los saberes y oficios con las instalaciones necesarias para lograr sus productos. Implementar un espacio abierto libre. Modular este espacio con mobiliario destinado a este tipo de producción, incluyendo mesas para el trabajo o estanterías para el almacenamiento.
A28 ESPACIO DE APRENDIZAJE O RECREACIÓN
Disponer de espacios para el disfrute y el encuentro de los vecinos como: Jardín infantil, casa para la tercera edad, biblioteca, emisora, salón comunal, gimnasio, etc. Procurando siempre la mixtura de usos, diseñando y construyendo espacios flexibles que tengan más de un uso, que fomenten la interacción entre diferentes poblaciones (niños, ancianos, jóvenes) y un uso permanente y dinámico.
157
A29 ESPACIO DE COMERCIO Destinar una zona de comercio con acceso desde el centro de manzana y desde el exterior.
A30 ESPACIO DE LAVANDERÍA COMUNAL
Destinar un espacio para el lavado de ropa y linería. Debe contar con abastecimiento de agua propio, zona de lavadero y lavadoras y zona de tendero cubierto.
158
USOS EN EL CENTRO DE MANZANA El centro de manzana se dispone para desarrollar actividades comunales de bajo impacto. En los que puede existir un disfrute social o un aprovechamiento económico según los deseos de cada agrupación de vecinos. Se recomienda desarrollar en esta zona actividades al aire libre.
Implementar espacios para desarrollar zonas productivas comunales. Estas deben cumplir las siguientes características:
A31 USOS ASOCIADOS A LOS CENTROS DE MANZANA
ESPACIO DE CULTIVO Y DE CIRCULACIÓN Alternar los espacios para cultivos y para circular, dejando el espacio suficiente para que dos personas puedan trabajar simultáneamente enfrentadas
SUMINISTRO DE AGUA Contar con un abastecimiento propio de agua. Esta puede ser agua lluvia, no necesariamente potabilizada.
ESPACIO LIBRE O INTERVENIDO Construcciones ligeras y provisionales.
TERRENO PLANO Ubicarlas sobre terreno plano con inclinación no mayor al 5%.
CERRAMIENTO Construir un cerramiento para proteger de animales. Puede ser natural (seto) o artificial (cerca). ESPACIO CONTENIDO Y EFICIENTE Usar estrategias de permacultura (U89).
ESPECIES ALIMENTICIAS Plantar especies rotativas aptas para consumo interno como tomate, pepino, pimentón, cebolla, habichuela, cilantro, zanahoria, patilla, rábano, apio, aromáticas, orégano, ají, jengibre, fríjol, entre otras.
159
A32
A33
SIEMBRA DE ESPECIES PERMANENTES EN LOS CENTROS DE MANZANA
CRÍA DE ANIMALES EN SOLARES Y CENTROS DE MANZANA
Disponer árboles frutales (U9) para contribuir a la producción permanente de alimento y árboles sombríos nativos para disminuir la temperatura y extender el bosque de la Reserva forestal al interior de la manzana. Deben estar ubicados cada 5 m en hilera o a tres bolillo (en zigzag).
5m
5m
160
Además de la cría de animales planteada en el anterior capítulo (U94), es posible la cría animales en el centro de manzana, siempre y cuando la comunidad esté de acuerdo y no disturben el uso de la vivienda. Se recomienda la cría de animales pequeños, como gallinas y conejos. Construir corrales según la especie que se vaya a acoger. Adicionalmente, deben tener un cerramiento de malla de gallinero preferiblemente y contar con mínimo 10 m2 o cuanto se necesite según la especie (U95).
A34
MOBILIARIO
RECORRIDO Y PERMANENCIA
COMERCIO Y USOS AL AIRE LIBRE
LUGARES DE ENCUENTRO
MIXTURA DE USOS EN EL CENTRO DE MANZANA Además de los usos productivos, se pueden incluir zonas de esparcimiento. Estas zonas deben cumplir con las siguientes cualidades: Espacio abierto. Mobiliario flexible. Vegetación sombría. Zonas de recorrido Copropiedad .
+
161
VTÉCNICA
VIVIENDA Y
La vivienda es el espacio privado y el elemento estructurante del nuevo asentamiento. Su propuesta de diseño y técnica parte de las siguientes premisas: Es preciso reconocer que tiene una trascendencia simbólica y aspiracional, por eso, más que una casa, es un lugar que acoge los ritos, costumbres, hábitos y soporta las transformaciones en el tiempo de acuerdo a las necesidades de las personas que viven en ella. Dado lo anterior, la vivienda se concibe como un hábitat dinámico, que debe tener la capacidad de adaptarse para permitir el buen funcionamiento de las actividades: dormir, comer, socializar e incluso trabajar, lo que implica, además, relacionarse con el exterior y tener límites difusos. Las soluciones propuestas parten del entendimiento de las capacidades presupustales y de los procesos normativos y de gestión de las entidades promotoras; factores determinantes para la construcción de la vivienda y el hábitat en general.
I.
CARACTERÍSTICAS DEL LOTE Y LINDEROS El lote es la unidad mínima que compone la manzana, dentro del cual se construirán las viviendas y sus espacios abiertos, cubiertos y cerrados. A continuación, se abordan las cualidades físicas de este espacio.
164
v01
V02
DIMENSIONES DEL LOTE
ÁREA OCUPABLE
Se propone que el lote tenga 11 m de frente por 18 m de fondo mínimo, conformando lotes de 198 m2 aproximadamente. En caso de que se requiera la modificación de estas dimensiones, se sugiere mantener la medida del frente, 11 m.
En primera fase se propone ocupar 65 m2 (con cubierta). Se propone entregar una estructura que permita una ocupación total de 97 m2.
165
v03 VIVIENDA PAREADA
Aunque las viviendas funcionan de manera independiente, se sugiere implementar un sistema en el que dos viviendas comparten un eje estructural (una hilera de vigas y columnas). Están separadas mediante muros, cada vivienda con su muro propio. La intención de esta propuesta es reducir la construcción de un eje estructural adicional.
V04 ADAPTACIÓN A LA TOPOGRAFÍA PAR DE VIVIENDAS
ESPACIO LIBRE
166
PAR DE VIVIENDAS
ESPACIO LIBRE
Nivelar el terreno procurando la menor cantidad de relleno o excavación. Se sugiere implantar las viviendas en el suelo más plano del lote. En caso de presentar una inclinación pronunciada, terracear cada par de viviendas y utilizar el espacio libre entre ellas para vencer el desnivel mediante rampas.
PAR DE VIVIENDAS
V05 CARACTERÍSTICAS DE LOS LINDEROS Idealmente, los solares o jardines posteriores de las viviendas -si bien son predios privados- no deberán tener divisiones entre vecinos. Sin embargo, en caso de ser necesarios, se recomiendan las siguientes separaciones: Cercado natural: hecha a partir de vegetación. Utilizar vegetación con una altura no mayor a 1.20 m. Se recomienda utilizar especies de arbustos (ver V9, V11). Cercado en madera: Construir una cerca de madera inmunizada u otro material vegetal con una altura no mayor a 1.20 m. Se recomienda utilizar especies maderables del lugar para el cercado (ver U9). Independientemente del material o del sistema utilizado se debe permitir cierta visibilidad y circulación del aire.
V06 ACCESIBILIDAD AL LOTE Proporcionar dos accesos al lote. Al frente, desde el porche público y otro desde el centro de manzana.
167
II.
PRINCIPIOS DE LA VIVIENDA Desde el punto de vista funcional, la vivienda se plantea bajo tres principios. En primer lugar, la modularidad, que se refiere al sistema espacial y constructivo que facilita la organización de los espacios. El segundo, la adaptabilidad, que indica las transformaciones que puede tener cada espacio de acuerdo a las necesidades del usuario. El tercero, la bioclimática, que contempla las estrategias para adaptar la vivienda naturalmente al contexto. El desarrollo de estos tres principios promueve una adecuada habitabilidad.
168
MODULARIDAD La modularidad es una estrategia de diseño en la que se emplean módulos, estos son espacios de dimensiones iguales que funcionan de manera independiente, al agruparlos conforman los diversos espacios requeridos en la vivienda. Este sistema permite mayor libertad en la organización interna de los espacios, así como una resolución sencilla de los aspectos constructivos. El presente apartado propone desarrollar la disposición de los módulos en el lote, los tipos y sus características.
V07 MÓDULOS EN EL LOTE
En la propuesta inicial se recomienda disponer 9 módulos en cada lote a manera de retícula de 3 x 3. Los módulos A1, B1 y C1 conforman el frente de la vivienda. Ademas de los módulos correspondientes a la propuesta inicial, se cuenta con el área de patio en la zona posterior.
169
V08 DIMENSIONES DE LOS MÓDULOS
Desarrollar cada módulo con una medida de 3.60 m x 3.60 m a los ejes como base y 2.40 m de altura a la parte inferior de la viga aérea. Estas dimensiones garantizan el apropiado desarrollo de las actividades domésticas y comerciales.
170
V09
Las viviendas están conformadas por tres tipos de módulos: MÓDULO DE SERVICIOS Contiene las funciones que requieren acometidas sanitarias: el mesón de la cocina, el baño con inodoro, ducha, lavamanos y la zona de ropas.
TIPOS DE MÓDULOS
MÓDULO FLEXIBLE Es el espacio construido de la vivienda que no requiere ningún tipo de instalaciones sanitarias y puede ser de libre uso de acuerdo a las necesidades de cada persona o núcleo familiar: Alcoba, comedor, zona social, ampliación de la cocina, comercio, área de trabajo, etc.
MÓDULO LIBRE Es el espacio de la vivienda que no requiere ningún tipo de estructura ni cubierta, es de libre uso de acuerdo a las necesidades del usuario. Se recomienda no construir sobre él para permitir la correcta ventilación e iluminación de la vivienda, además de brindar un espacio libre de esparcimiento.
171
V10 USOS EN LOS MÓDULOS FLEXIBLES
SOCIAL Espacio doméstico dedicado a las actividades comunales. Sala, comedor o cocina amplia.
COMEDOR Se recomienda que el módulo social esté relacionado con el módulo de servicios, para generar un espacio integrado
172
Se recomienda adaptar los módulos flexibles a las siguientes opciones de espacios:
COMERCIAL Espacio destinado específicamente a la atención al público para venta de productos o de servicios. Soporta usos de bajo impacto como tiendas, consultorios, venta de comida, peluquerías, cafés, internet, etc. Se recomienda ubicarlo sobre el frente de la vivienda para permitir el acceso directo de los clientes. Debe poder funcionar independiente de las actividades domésticas y facilitar la entrada y salida fácil de cualquier tipo de mercancía.
PRODUCTIVO Espacio destinado a la fabricación de productos para consumo propio o comercialización, sin venta directa al público. Pueden tener actividades relacionadas con usos agrícolas, de taller u oficina. Ubicarlo sobre uno de los frentes de vivienda para una fácil entrada y salida de suministros y eventuales clientes. También es bueno que esté conectado al patio donde podrá haber funciones complementarias al proceso.
HABITACIÓN Se sugiere ubicarla apartada del frente de vivienda o de cualquier tipo de actividad que genere ruido. Para evitar el hacinamiento se recomienda que en la habitación no pernocten más de 2 personas.
El índice de calidad global de la vivienda, manifiesta que se considera hacinamiento cuando en una habitación (en este caso módulo flexible) pernoctan tres o más personas
V11 FASE INICIAL DE LOS MÓDULOS EN EL LOTE
7 MÓDULOS EN LA FASE INICIAL
Se propone entregar una estructura de 7 módulos en la fase inicial, de ellos 5 módulos bajo cubierta y 4 con cerramiento. Los módulos ocupados se disponen así: - El módulo de servicio está ubicado en el espacio C2, contiguo al módulo de servicios de la vivienda pareada. - Dos espacios flexibles en los módulos C1, C3. - Es posible poner muros en uno de los módulos A1 o B1 en la primera fase. - Dejar siempre los módulos B2 y B3 como módulos libres. - Los módulos A2 y A3 quedan sin cubierta en la primera fase. De esta manera, la fase inicial ocupada de la vivienda (con cubierta) es de 65 m2, con una estructura de 97 m2 para habitarla en pases posteriores (progresividad), sobre una placa de contrapiso de 109 m2.
5 MÓDULOS CUBIERTOS
1 DE LOS 2 MÓDULOS CON POSIBLE CERRAMIENTO EN LA PRIMERA FASE
173
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DEL MÓDULO DE SERVICIOS
V12 ORIENTACIÓN DEL MÓDULO DE SERVICIOS El módulo de servicios puede ubicarse de tres formas diferentes. HACIA EL FRENTE DE LA VIVIENDA En esta propuesta la cocina se abre hacia la calle, tiene relación directa con un espacio flexible y el porche público. El acceso al baño se realiza por el módulo libre central (B2).
174
MÓDULO LIBRE CENTRAL (B2)
El módulo cumple con las dimensiones para garantizar el funcionamiento adecuado para cada uno de los servicios. Se ofrece la posibilidad de que este módulo pueda rotar de manera que el mesón de la cocina quede enfrentado al patio, hacia atrás o contra la calle, de acuerdo a los requerimientos de cada núcleo familiar.
BAÑO
COCINA
HACIA ATRÁS En esta propuesta la cocina da frente hacia uno de los módulos flexibles y tiene relación con el patio de la vivienda. Se accede al baño desde el módulo libre central (B2).
MÓDULO LIBRE CENTRAL (B2)
MÓDULO LIBRE CENTRAL (B2)
HACIA EL PATIO La cocina se relaciona con el módulo libre central (B2), beneficiándose en iluminación y ventilación directa. El acceso al baño se realiza por los dos costados, desde los módulos flexibles adyacentes (c1,c3).
COCINA
BAÑO COCINA
BAÑO
175
COCINA Es el espacio dedicado al procesamiento de alimentos: conservación, lavado, preparación y cocción.
V13 DIMENSIONES DE LA COCINA
Se sugiere que la cocina mida mínimo 3.40 m de ancho x 1.16 m de profundidad, para un área de 3.9 m2.
V14 ORGANIZACIÓN DE LA COCINA
176
Ubicar de manera lineal las zonas de preparación de alimentos en el siguiente orden: - La zona de conservación de alimentos, la nevera y alacena, en un costado. - Seguida, la zona de lavado de alimentos. - Al lado, la zona de preparación de alimentos. - Finalmente, al otro costado, la zona de cocción de alimentos, es decir, la estufa.
V15
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE LA COCINA Es necesario que este espacio cuente con los puntos de conexión necesarios a las redes hidráulica, sanitarias y eléctrica de acuerdo con la normativa colombiana de cada sistema. - Incluir conexión eléctrica en la zona de conservación de alimentos. - Incluir conexión hidráulica y sanitaria en la zona de lavado de alimentos. - Se recomienda poner un sifón dentro del área de la cocina. - Incluir conexión eléctrica para la estufa. - En caso de requerirlo, destinar un espacio para ubicar la pipeta de gas dentro de los módulos libres de la vivienda.
V16 MOBILIARIO DE LA COCINA Disponer de los elementos suficientes para realizar las actividades que requiere la preparación de alimentos
ALACENA Elemento para almacenamiento de utensilios, vajilla y alimentos no perecederos bajo la barra de la cocina. -Se ubica en la parte superior, separada por lo menos 60 cm de la superficie del mesón.
MESÓN Superficie para la preparación de alimentos. -Mueble fijo a la pared de 2.40 m de ancho por 0.65 m de fondo y 0.90 m de altura. -Construir la base del mesón en concreto o mampostería. -Debe contar con un basamento para que los elementos no toquen directamente el piso. El material de recubrimiento puede ser madera, fórmica o similar. -Utilizar un material de acabado de superficie liso y resistente que facilite la limpieza del área de trabajo.
177
BAÑO
V17 BAÑO MÚLTIPLE
Se recomienda que el baño separe las zonas para que varias personas puedan utilizar este espacio al mismo tiempo. El baño mide 2.30 m por 3.54 m. Las zonas del baño se disponen en el siguiente orden: lavamanos, sanitario y ducha, cada uno con sus correspondientes redes hidráulicas y sanitarias, con mínimo una conexión eléctrica para todo el espacio. Así mismo, se dispone una zona seca para vestirse y permanecer; en este espacio se deberá localizar un sifón de piso.
178
V18 ELEMENTOS DEL BAÑO
SANITARIO - Se sugiere que la zona mida 0.90 m de ancho x 1.50 m de fondo. - Debe tener un acabado aséptico y de fácil limpieza. - Incluir una rejilla para la extracción de olores. - Incluir un aparato ahorrador de agua.
Disponer de tres zonas con las siguientes características:
DUCHA - Con medidas de 0.90 x 1.50 m. - Debe tener un acabado impermeable. - El piso debe tener una leve inclinación (2%) para direccionar el agua hacia el sifón. LAVAMANOS - Se recomienda que la zona de uso sea de 0.75 de ancho por 1.50 m de fondo. - Se recomienda que el mueble incluya una zona de guardado para elementos de uso personal.
179
ROPAS La zona de ropas es el espacio donde se lleva a cabo las actividades de limpieza, secado y almacenamiento de ropa. Si bien propone un espacio común en cada manzana (A30), se plantea tener una zona dispuesta para estas actividades en el módulo de servicios.
V19
Es un espacio de 1.50 m x 1.40 m para llevar a cabo las actividades del lavado de prendas. Disponer en este espacio el lavadero de 0.60 m de ancho x 0.60 m de fondo, con sus correspondientes acometidas de redes hidráulicas y sanitarias.
DIMENSIONES DE LA ZONA DE ROPAS
1.50 m
0.75 m
180
0.75m
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE LOS ESPACIOS EN EL MÓDULO FLEXIBLE Los espacios dentro del módulo flexible pueden acoger diversas actividades de acuerdo a las necesidades del núcleo familiar. Pueden ser intervenidos a través de la modificación del mobiliario y distribución interna.
COMEDOR
V20 ESPACIO SOCIAL RELACIONADO A LA COCINA
Se puede disponer la zona social contigua a la cocina. Comedor: Se debe garantizar una zona de por lo menos 2.00 x 2.00 m para su correcto funcionamiento.
181
HABITACIÓN Y ESPACIO SOCIAL
V21
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE HABITACIÓN Y ESPACIO SOCIAL Se sugiere que estos espacios cuenten con: - Conexión a red eléctrica. - Circulaciones mínimas entre muebles de 0.75 m. - Ventanas para la iluminación y ventilación de los espacios. - Iluminación artificial de los espacios según la normativa RETIE.
V22
MOBILIARIO DE HABITACIÓN Y SOCIAL
182
Se recomienda disponer los siguientes muebles dentro del espacio: Camas: Se recomienda ocupar el piso con máximo una cama doble o dos camas sencillas por módulo. Armarios: La medida ideal del fondo debe ser de 0.60 m. Otros: Sin importar la forma o tamaño del mobiliario usado en las habitaciones o área social se recomienda siempre dejar una circulación mínima de 0.75 m.
COMERCIAL Y/O PRODUCTIVO
V23
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE LOS MODULOS COMERCIALES Y PRODUCTIVOS Se sugiere que estos espacios cuenten con: - Conexión a la red eléctrica. - Ventanas para la iluminación y ventilación de los espacios. - Las circulaciones mínimas entre los muebles deben ser de 0.75 m. - Iluminación artificial de los espacios según la normativa RETIE.
183
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE LOS ESPACIOS EN EL MÓDULO LIBRE Los módulos libres sirven para ventilar e iluminar los espacios cubiertos de la vivienda, para jugar, descansar o sembrar flores y aromáticas.
ESPACIO LIBRE CENTRAL Es el espacio abierto ubicado en los módulos B2 y B3.
V24
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DEL ESPACIO LIBRE CENTRAL Se sugiere contar con un punto de suministro de agua, una toma eléctrica y un punto alto para iluminación con roseta o lámpara.
184
PATIO Suelo blando ubicado en la zona posterior de la vivienda. Este está dispuesto para la recreación, siembra de productos de pancoger o frutales y el desarrollo de actividades productivas complementarias, como producción agrícola familiar.
V25
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DEL PATIO
PRODUCCIÓN AGRÍCOLA EN EL PATIO
Para la siembra, se recomienda ubicar las huertas de manera intercalada, dejando circulaciones de 0.80 m entre sí para el paso de material y la zona de trabajo. Evitar el uso de elementos que puedan afectar la habitabilidad de la familia o la de sus vecinos (elementos que causen ruido u olores). En el futuro, se podrán también localizar cobertizos o enramadas pequeñas para albergar actividades productivas de pequeña industria familiar o artesanía.
3,30 m.
3,3o m.
0,80 m.
Este espacio cuenta con acceso directo desde el centro de manzana. Disponer de una circulación ininterrumpida de 0.8 m metro de ancho desde la zona construida de la vivienda hasta el acceso del patio.
V26
185
ADAPTABILIDAD La adaptabilidad se refiere a las transformaciones que puede tener la vivienda según los requerimientos del usuario a lo largo del tiempo. La adaptabilidad se puede dar mediante tres mecanismos: La multiplicidad de los espacios en un módulo, la flexibilidad y la progresividad.
MULTIPLICIDAD DE LOS ESPACIOS EN UN MÓDULO Un módulo flexible puede acoger uno o varios tipos de actividades de acuerdo a las necesidades del usuario. Se debe tener en cuenta la compatibilidad entre las actividades y los tipos de espacios asignados a los módulos.
V27 COMPATIBILIDAD ENTRE ESPACIOS En caso de ser necesario, se sugiere combinar los siguientes espacios:
186
HABITACIÓN + ESPACIO PRODUCTIVO Se recomienda tener circulaciones de mínimo 0.75 m. La actividad productiva debe ser compatible con las actividades domésticas.
ESPACIO SOCIAL + ESPACIO PRODUCTIVO Sala – Taller. Sala – Oficina.
ESPACIO PRODUCTIVO + ESPACIO COMERCIAL El espacio comercial debe encontrarse sobre el porche para establecer relación directa con el cliente. Mientras que el espacio productivo se puede ubicar al fondo del espacio. Tienda – Taller. Tienda – Almacén.
ESPACIO SOCIAL + ESPACIO COMERCIAL Sala – Tienda. Cocina-Tienda
187
FLEXIBILIDAD La flexibilidad se refiere a las múltiples opciones de división entre los espacios. La estructura aporticada en concreto – mediante columnas y vigas- permite esto. Esta estrategia brinda la posibilidad de quitar y poner muros con el fin de modificar los espacios de acuerdo a los requerimientos del usuario.
V28
Establecer el nivel de apertura entre los módulos para generar distintas espacialidades. Para esto es necesario adicionar o sustraer elementos entre columna y columna con el fin de generar nuevas relaciones entre ellos. Estas transformaciones se pueden dar de la siguiente manera: APERTURA TOTAL ENTRE MÓDULOS Quitar los muros para generar espacios más amplios. Dos módulos sumados pueden generar espacios de más de 26m2.
APERTURA MÍNIMA ENTRE MÓDULOS La conexión entre módulos se puede dar también únicamente por el acceso. Este debe ser de mínimo 0.75 m de ancho y 2.00 m de alto.
NIVELES DE APERTURA ENTRE MÓDULOS
APERTURA PARCIAL ENTRE MÓDULOS La construcción de antepechos, ventanas interiores y celosías, se pueden promover relaciones variadas entre los espacios de la vivienda.
188
CERRAMIENTO TOTAL ENTRE MÓDULOS Si se requiere la separación total entre módulos, se puede aislar totalmente mediante un muro.
V29 SISTEMAS DE MUROS FLEXIBLES Implementar paneles, persianas, biombos, cortinas u otro sistema, en caso de que se requiera unir y separar dos módulos en diversos momentos del día.
V30 NIVELES DE APERTURA EN ENTREPISOS
Aunque se recomienda evitar la construcción de más pisos en las fases iniciales de la vivienda, es posible adicionar o quitar placas de entrepiso para generar un segundo nivel o dobles alturas.
189
V31 APERTURA EN VIVIENDAS ESQUINERAS
Se recomienda disponer de aperturas laterales para abrir las viviendas esquineras hacia la calle o el espacio público.
190
PROGRESIVIDAD Se plantea que los habitantes, en función de sus necesidades y posibilidades futuras, puedan ocupar el resto de los módulos cuya estructura se desarrollará desde la fase inicial.
V32
En la fase inicial se plantea construir la totalidad de la estructura para que el núcleo familiar pueda ocupar los módulos restantes en el futuro. Se disponen los módulos A2 y A3 para aumentar el área ocupada de la vivienda y uno de los módulos -A1 o B1- que no haya sido ocupado en la primera fase.
ESTRUCTURA PARA LA PROGRESIVIDAD
191
V33 PROGRESIVIDAD FUERA DE LA ESTRUCTURA INICIAL
192
Si es necesaria la construcción de más módulos en el lote, con el fin de ampliar el área inicial de la vivienda, se recomienda continuar con la modulación ocupando el área del patio y aprovechando la estructura inicial. Es decir, construir contiguo a los módulos A3, B3 y C3. Tener en cuenta dejar libres los módulos centrales, de tal manera que cada módulo cuente, por lo menos, con una cara o frente ventilada e iluminada naturalmente.
v34
MÓDULO DE SERVICIOS CON BAÑO Y COCINA
MÓDULOS DE SERVICIO ADICIONAL En caso de que se requiera, adicionar un módulo de servicios en el A2, donde se pueden instalar las redes con sus respectivas conexiones previstas desde la fase inicial.
MÓDULO DE SERVICIOS CON BAÑO
V35 SEGUNDO PISO
En caso de ser necesario construir en segundo piso, la altura debe ser de 2.65 m, la construcción no debe superar en ningún caso 2 niveles y es imperativo que se lleven a cabo los diseños de ingeniería y los reforzamientos adecuados y el licenciamiento correspondiente. Ningún elemento dentro del lote puede superar los 6.50 m de altura total. Disponer la escalera ocupando la mitad del módulo A2, colindante con el módulo A3.
193
BIOCLIMÁTICA Es necesario implementar estrategias que propicien una adecuada ventilación, iluminación, acústica y temperatura de los espacios. La adecuada resolución de estos componentes garantizará el confort durante la vida útil de la vivienda. Estas estrategias deben corroborarse con el estudio específico en el lote donde se lleve a cabo el reasentamiento. Además, deben tenerse en cuenta para la toma de decisiones en la implantación del proyecto. Las estrategias bioclimáticas propuestas consideran las condiciones específicas de la región del Guaviare. En temperatura, vientos, humedad y lluvias. Es necesario realizar este estudio específico en el lote en el que se llevará a cabo el reasentamiento.
CONDICIONES METEOROLÓGICAS DEL LUGAR Las siguientes son las condiciones meteorológicas generales en el departamente del Guaviare:
TEMPERATURA
22ºC a 32ºC promedio.
194
VIENTOS
LLUVIAS
HUMEDAD
0.7 k/h a 3.4 k/a promedio, predominancia dirección norte sur y sur norte.
136 mm a 520 mm al mes.
3% a 97% de humedad ambiente.
La propuesta arquitectónica se basa en los datos Generales para el Departamento del Guaviare. Sin embargo, se debe tener en cuenta los estudios técnicos (T12) del lugar en el momento del reasentamiento.
VENTILACIÓN Con el fin de mantener espacios frescos y aireados, se requiere la constante circulación de aire dentro de la vivienda. Es ideal implementar sistemas de refrigeración pasivos que aprovechen los vientos del lugar para disminuir el uso del ventilador u otros medios mecánicos de ventilación.
V36
Procurar que las aperturas mayores de la vivienda se orienten en el sentido de la dirección predominante del viento, es decir sobre las fachadas sur y norte. Según la rosa de los vientos para San José del Guaviare, las corrientes predominantes llegan en sentido surnorte-norte-sur. Se recomienta identificar esta condición para la adecuada orientación en el asentamiento
APROVECHAMIENTO DE LAS CORRIENTES DE AIRE
195
v37 DIRECCIONAMIENTO DE LA BRISA
v38 VEGETACIÓN
V39 VENTILACIÓN A PARTIR 196 DE LA CUBIERTA
Para esto es necesario disponer de las siguientes estrategias: Se recomienda que cada módulo de la vivienda cuente con mínimo dos aperturas. La disposición de rejillas altas permite la recirculación continúa del aire.
Implementar vegetación en el patio. Se debe tener en cuenta el tamaño, follaje y la distancia entre los árboles y la vivienda, con el fin de que permitan el paso del aire. La vegetación implementada puede ser especies Sombrías (U9) que no superen los 4 m de altura y arbustos y jardineras (U11) con follaje abundante. Estas deben ubicarse a mínimo 1 m de la vivienda.
En caso de ser necesario, plantear una doble cubierta con un espacio libre sobrante en el cual pueda circular el aire.
ILUMINACIÓN Una correcta administración de la luz natural en los espacios garantiza buenas condiciones de habitabilidad en el interior, además, reduce el consumo de energía.
V40 APERTURA DE LOS MÓDULOS
Se recomienda que los módulos tengan por lo menos una apertura en alguno de sus costados bien localizada hacia el exterior y que responda a los usos interiores de cada espacio promoviendo la iluminación indirecta o directa en función de lo que se necesite.
V41
DIRECCIÓN DE LA ILUMINACIÓN Disponer de elementos que controlen el acceso directo de los rayos del sol al espacio, como parasoles o persianas.
197
V42
V43
ILUMINACIÓN ARTIFICIAL
TIPOS DE LUZ ARTIFICIAL
Las luminarias deben contar con elementos de difusión o enfocarse sobre superficies para que se controle el deslumbramiento. Según el uso que se le vaya a dar al módulo, garantizar las siguientes características de la luz: - Cocina: Bastante luz enfocada sobre el mesón de trabajo. - Baño: Luz tenue que llegue a todas las zonas. - Módulo flexible social o privado: Luz media que permita la difusión con una lámpara o pantalla. - Módulo flexible productivo o comercial: Bastante luz que permita la iluminación sobre mesones y zonas de trabajo.
COCINA: ILUMINACIÓN ALTA 200 LUXES
BAÑO: ILUMINACIÓN MODERADA 100 LUXES
MÓDULO FLEXIBLE SOCIAL MÓDULO FLEXIBLE O PRIVADO: PRODUCTIVO O COMERCIAL: ILUMINACIÓN MODERADA ILUMINACIÓN ALTA 100 LUXES 200 LUXES
198
Se recomienda disponer de luz blanca para los espacios productivos o de comercio, mientras que para los espacios privados y sociales disponer de iluminación amarilla.
ESPACIO PRODUCTIVO
ESPACIO SOCIAL O HABITACIÓN
ACÚSTICA Es necesario aislar la vivienda del ruido generado por el tráfico exterior, la música y las conversaciones de los vecinos. Por lo tanto, el confort acústico residencial obedece a la disposición de sistemas y materiales que controlen la interferencia de ruido del exterior y entre los espacios.
V44 MATERIALES AISLANTES ACÚSTICOS
Se recomienda disponer contra los exteriores y en BLOQUE DE ARCILLA BLOQUE DE CONCRETO los muros divisorios de los espacios, soluciones técnicas con cavidades de aire como el bloque cerámico o los bloques de concreto huecos que son económicos y aíslan relativamente bien el sonido. En el caso de construir cerramientos ligeros y “removibles” con materiales como las placas de fibrocemento o la esterilla de guadua, es conveniente hacer un “sándwich” conformado por dos paneles exteriores y un centro con materiales absorbentes como espuma o poliestireno expandido.
V45
MURO DIVISORIO DE LA VIVIENDA PAREADA El cerramiento divisorio entre viviendas pareadas deberá estar conformado por dos muros de bloque con un espacio de aire entre ellos; esto garantizará la independencia entre las dos viviendas.
199
Elementos protectores contra los rayos solares
Vanos para la entrada de aire frío
Colores claros para las fachadas
Vegetación para enfriamiento de vientos
V46
Salida de aire caliente por calados
TEMPERATURA
CONFORT TÉRMICO El control del calor es el factor más importante del confort interior de la vivienda que no debe superar los 25°C en ningún momento del día. Para esto, es importante implementar las estrategias de ventilación y aislamiento mencionadas previamente y procurar que las superficies de las viviendas sean de colores claros.
HUMEDAD
V47 200
CONTROL DE LOS NIVELES DE HUMEDAD
Para reducir los niveles de humedad interior se recomienda mantener una ventilación constante, que genere la recirculación del aire, implementando las estrategias propuestas en el capítulo de ventilación.
III.
TÉCNICA
El presente apartado presenta los requerimientos, materiales y procesos constructivos para lograr el desarrollo adecuado de las viviendas en todas sus etapas de ejecución, desde la cimentación, la disposición de redes, la estructura, el cerramiento, hasta la cubierta. Estas recomendaciones técnicas deben ser tomadas como una referencia para los procesos constructivos. Sin embargo, es imperativa la realización de los estudios técnicos correspondientes, así como la participación de los profesionales para la toma de decisiones y asunción de responsabilidades. De igual manera, se debe consultar El reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente del 2010 – NSR-10-, la normativa RETIE, la resolución 0330 de 2017: Para el Diseño de Obras de Abastecimiento de Agua Potable y Saneamiento Básico RAS y las demás normativas aplicables para la construcción o modificaciones a las que tenga lugar la vivienda en las fases iniciales y posteriores.
201
CONSIDERACIONES PARA LA EDIFICACIÓN Es necesario contemplar las variables del contexto que influyen en la toma de decisiones para el desarrollo de la edificación. La elección de los materiales y la normatividad vigente son algunos de los aspectos a tener en cuenta antes de la ejecución o modificación de la vivienda. Para las viviendas se pueden utilizar distintos tipos de materiales constructivos. La elección de uno u otro depende de la durabilidad y el impacto que este pueda generar en su medio.
V48
PLANIMETRÍA: COORDINACIÓN ENTRE SISTEMAS Un buen diseño y unos planos adecuadamente coordinados facilitará el buen desarrollo de las obras, promoviendo construcciones precisas y reduciendo los costos generados por los imprevistos y reprocesos. Se deberá tener a la mano y antes del inicio de las obras por lo menos los siguientes paquetes de planos: PLANOS ARQUITECTÓNICOS Plantas, cortes, fachadas, y detalles con la información sobre la distribución de los espacios en la vivienda, ubicación de muros, aparatos sanitarios, elementos estructurales, aperturas y muebles. PLANOS ESTRUCTURALES: Conjunto de planos con la información sobre las dimensiones, ubicación y especificaciones de los elementos estructurales de la construcción: la cimentación, las columnas, vigas, viguetas y muros que soportan y transmiten las cargas. PLANOS DE INSTALACIONES Conjunto de planos en los que se puede evidenciar la localización de las redes y puntos eléctricos, así como los sistemas de suministro de agua caliente y fría y el sistema de desagüe.
202
V49 MATERIALES PARA LA PRIMERA FASE
Se propone para la primera fase de construcción un sistema en pórticos de concreto reforzado. Esto implica que el material predominante para la cimentación, placa de contrapiso y estructura sea el concreto y el acero. Se proponen cerramientos en mampostería y una cubierta en estructura de madera con recubrimiento en teja de barro plana.
TEJA DE BARRO PLANA MANTO IMPERMEABILIZANTE
ESTERILLA DE GUADUA
MAMPOSTERÍA MADERA
PINTURA
203
PRELIMINARES Antes de comenzar cualquier proceso constructivo, es necesario alistar el terreno para las labores que se desarrollarán en él.
CASETA DE CONSTRUCCIÓN
V50 CASETA Construir una caseta provisional ubicada en uno de los extremos de la obra para el guardado de materiales.
V51
LIMPIEZA
204
Despejar el área de maleza, vegetación pequeña césped, arbustos y piedras sueltas. Para evitar la erosión del terreno este procedimiento debe realizarse por etapas.
REMOCIÓN DE CAPA VEGETAL LOTE 2
LOTE 1
LOTE 3
V52
NIVELACIÓN DEL TERRENO
LOTE 3
LOTE 2
LOTE 1
NIVELACIÓN
Poner a un mismo nivel la hilera de viviendas de la manzana. En caso de que el terreno presente una fuerte inclinación se recomienda terracear y nivelar por pares de vivienda.
V53 REPLANTEO
Trazar ejes cada 3,6 metros en sentido frontal y longitudinal de la vivienda de manera perpendicular. De esta manera, conformar una retícula de 6 módulos de frente y 4 de fondo. Este trazo contempla un par de viviendas y el porche enfrentado a ellas.
205
CIMENTACIÓN Es la parte del edificio que soporta el peso propio de la estructura, las cargas vivas, muertas y se encarga de transferirlas al terreno. Las proyecciones para el cálculo de las dimensiones, composición de los materiales y diseño estructural debe ser realizado por un ingeniero civil y ser consecuentes con los estudios topográficos y geotécnicos ejecutados previamente. Se pueden presentar varios tipos de cimentaciones de acuerdo a los requerimientos del lote. Pueden ser profundas, en los que se hace un pilotaje en el terreno; o superficiales, como las zapatas aisladas, corridas o losas de cimentación. A continuación, se presenta, hipotéticamente, una solución con zapatas aisladas de acuerdo con la propuesta de vivienda planteada. Se reitera que esta definición deberá responder a un diseño estructural.
VIVIENDA 1
VIVIENDA 2
VIVIENDA 1
VIVIENDA 2
ARMADURAS PARA ZAPATAS Y COLUMNAS VIVIENDA 1
V54
EXCAVACIÓN La excavación debe corresponder a las dimensiones de las zapatas y vigas de amarre planteadas en el diseño estructural. Ubicar las zapatas en la intersección de los ejes estructurales.
206
V55
CONCRETO POBRE
Se debe disponer de una capa de concreto pobre de alrededor de 10 cm de grosor sobre la excavación realizada en el replanteo.
VIVIENDA 2
V56
ARMADO DE VARILLAS ZAPATAS Y COLUMNAS
Realizar la armadura de varillas del dado y de las columnas y anclarlas directamente con la armadura de las zapatas. Las varillas que conforman la armadura se colocan de manera longitudinal y se amarran mediante estribos y flejes. La cantidad de varillas, estribos y flejes, así como la distancia entre cada uno de estos elementos debe ser determinada por un ingeniero civil. Implementar la formaleta adecuada para esta parte de la estructura.
MATERIALES PARA LA CIMENTACIÓN CONCRETO REFORZADO Concreto (cemento, arena, grava y agua). Varillas de acero. Las proporciones de los materiales deben ser dadas por los cáculos estructurales realizados por un ingeniero civil.
DADOS DE CONCRETO
V57
FUNDICIÓN, VIBRACIÓN Y FRAGUADO Vaciar el concreto sobre la armadura hasta alcanzar la altura indicada en planos. - Realizar movimientos continuos para eliminar los vacíos de aire y compactar el concreto. - Dejar secar el concreto, aplicar agua frecuentemente sobre la superficie, materiales sellantes o compuestos que eviten la deshidratación de la capa de concreto. - Durante el proceso de fraguado se retira la formaleta para que se complete adecuadamente.
ARMADURAS PARA LAS VIGAS DE CIMENTACIÓN
V58
ARMADO DE VARILLA Y FORMALETA PARA VIGA DE AMARRE
REPETIR LA FUNDICIÓN, VIBRACIÓN Y FRAGUADO (LINEAMIENTO V57)
Realizar el armado de varillas correspondiente a las vigas de amarre. La cara superior de la viga de amarre se nivelará a 10 cms sobre el nivel 0. Colocar formaletas de madera para la fundición del concreto. La distancia y especificaciones de estos elementos serán determinadas por el ingeniero civil.
207
REDES
SANITARIA
HIDRÁULICA
Los lineamientos referentes a la red hidráulica, sanitaria y eléctrica son propuestas sugeridas para el diseño presentado en este documento. Es necesario que el diseño final de las redes sea avalado por los profesionales correspondientes y bajo la normativa vigente.
Abastece de agua los lavaplatos, lavamanos, ducha, sanitario, lava ropa y lavadora.
Se encarga de dar continuidad al flujo del agua una vez utilizada. Es importante implementar sistemas en los que se separe las aguas negras de las grises, para tener la posibilidad de reutilizarlas. En la vivienda, las aguas grises se generan en el lavaplatos, ducha, lavamanos, lavaropa y sifones. Mientras que las aguas negras se generan en el sanitario y son difícilmente aprovechables.
V60
ACOMETIDA DE LA RED HIDRÁULICA
V61
TUBERÍA DE LA RED HIDRÁULICA
Colocar los siguientes elementos para el suministro del agua potable: REGISTRO: controla el paso del agua a la vivienda desde la red pública y se puede cerrar en caso de alguna filtración o reparación. Se recomienda ubicarlo en el módulo C1. CONTADOR: cuantifica la cantidad de agua que ingresa a la vivienda. Se recomienda ubicarlo en el módulo C1 continuo al registro.
Se sugiere utilizar tubería de PVC. Por lo general, de 1/2” de diámetro para el suministro de agua, con las conexiones correspondientes.
En caso de implementar un tanque de reserva por vivienda, el agua será almacenada en este y de allí se distribuye a cada uno de los servicios de la vivienda. Su ubicación debe prever que el agua llegue con buena presión a cada uno de los servicios.
V63
V64
V65
SEPARACIÓN DE LAS REDES SANITARIAS
Se recomienda que los diseños técnicos de la red de desagüe contemplen la separación de aguas grises de la de aguas negras. El diámetro de la tubería se seleciona con base en el posible caudal máximo de aguas servidas de las viviendas y el tamaño de la conexión de los aparatos de servicios.
V66
TUBERÍA DE LA RED SANITARIA
Aunque las dimensiones deberán responder a los diseños de ingeniería, se recomienda el uso de tubería PVC sanitaria de 4” para red madre y 2” para conexiones a aparatos y sifones.
PREVISIÓN INSTALACIÓN PARA EL DESARROLLO PROGRESIVO
En el módulo A2, que tiene la posibilidad de ocuparse en fases posteriores, se sugiere disponer un punto de suministro y uno de desagüe, adecuadamente tapados, que permita la implementación de conexiones futuras. Las cajas de inspección se encargan de recoger todas las redes de aguas residuales de la vivienda y conducirla hacia la red pública de alcantarillado o el pozo séptico de la vivienda
208
V62
TANQUES DE LA RED HIDRÁULICA
CAJAS DE INSPECCIÓN DE LA RED
Se pueden construir en mampostería pañetada en concreto con aditivos para evitar la filtración o implementar un sistema prefabricado plástico. Se recomiendan cajas de inspección de por lo menos 0.70m x 0.70m de base y 0.70m de altura. Ubicarla al frente de cada par de viviendas, sobre el porche. Se requieren aproximadamente 200 litros de agua por persona en los tanques de reserva, de esta forma para una vivienda promedio de 5 personas se requiere un tanque de por lo menos 1000 L (para el cálculo estructural se debe tener en cuenta la posición y peso aproximado).
V59
Es importante prever la ubicación de las redes eléctricas e hidráulicas en sus puntos correspondientes de acuerdo a los planos técnicos y antes de fundir las placas y vigas de cimentación.
ELÉCTRICA
UBICACIÓN DE LAS REDES Se encarga de abastecer de energía las tomacorrientes, interruptores y luminarias. Su dimensionamiento y localización, tanto en la fase preliminar como en los desarrollos subsiguientes, debe responder a diseños de ingeniería.
V67
Se recomienda tener circuitos independientes para cada módulo de la vivienda, para poder cancelar cada uno en caso de reparaciones. Después de pasar por el tablero, la energía llega directamente a los tomacorrientes, en el caso de la iluminación pasa primero por los interruptores y posteriormente a las luminarias.
V70
V71
ACCESORIOS DE LA RED ELÉCTRICA
Disponer de los siguientes elementos:
Combustible para cocinar y calentar elementos.
V68
TABLEROS DE LA RED ELÉCTRICA
Conectar al medidor desde la red pública para cuantificar la cantidad de energía que ingresa a la vivienda. Posterior al medidor, la energía pasa al tablero, el cual distribuye la energía a los diferentes circuitos de la vivienda.
• • • •
GAS
ACOMETIDA DE LA RED ELÉCTRICA
Tomacorriente de 120v. Tomacorriente de 220v. Interruptor sencillo. Interruptor conmutable.
V72
V69
TUBERÍA DE LA RED ELÉCTRICA
Para las redes al interior de la vivienda se sugiere usar tubería PVC Conduit de 1/2” o aquella que defina el diseño de ingeniería.
PREVISIÓN INSTALACIÓN PARA EL DESARROLLO PROGRESIVO
En el módulo A2, que puede ser ocupado en fases posteriores, se debe disponer mínimo un punto eléctrico adecuadamente sellado y tapado de manera que se pueda implementar conexiones futuras.
PIPETA DE GAS
Se recomienda ubicar la pipeta de gas en un lugar cubierto, con buena ventilación, lejos de instalaciones eléctricas, cerca al calentador y a la estufa.
209
CONTRAPISO La placa de contrapiso es la base de la vivienda. Además de su función estructural de amarrar la cimentación y las columnas, aísla la humedad, el calor y los vectores del suelo.
A3
B3
C3
A2
B2
C2
A1
B1
C1
N +0.0m
N +0.2m
N +0.2m
N +0.0m
PORCHE PÚBLICO
V73
DIMENSIONES DE LA PLACA DE CONTRAPISO Disponer una placa de contrapiso en forma de “U”, sobre la superficie de los 7 módulos (A1, A2, A3, B1, C1, C2 y C3). - Ampliar la placa 0.8 metros sobre la circulación de los módulos libres. - Construir la placa de contrapiso del porche público.
210
V74
NIVEL DE LA PLACA
El nivel superior de la placa de cada par de casas es de 0.20 m elevado respecto al nivel 0 de la calle. Sin embargo, esto puede variar en función de la localización.
V75
PREPARACIÓN DE LA PLACA Poner al mismo nivel y compactar con recebo el terreno donde se va a ubicar la placa de contrapiso.
MATERIALES PARA LA CIMENTACIÓN CONCRETO (Cemento, arena, grava y agua) MALLA ELECTROSOLDADA Las proporciones de los materiañes debem ser dadas por los cálculos estructurales realizados por un ingeniero civil.
SOLDADURA DE PLATINAS PARA ANCLAJE DE ESTRUCTURA EN MADERA
MALLA ELECTROSOLDADA
V76
ARMADURA DE LA PLACA Colocar soportes y distanciadores que permiten la suspensión de la malla electrosoldada, separándola del suelo, de acuerdo con el diseño estructural.
V77
PLATINAS
PLACA DE CONTRAPISO EN CONCRETO
REPETIR LA FUNDICIÓN, VIBRACIÓN Y FRAGUADO (LINEAMIENTO V57)
Prever el anclaje de platinas en la armadura de la placa de contrapiso para el sostenimiento de las columnas de madera del porche público.
Después de la fundición es necesario nivelar la superficie con boquillera metálica o de madera.
211
ESTRUCTURA PÓRTICOS EN CONCRETO La estructura es el esqueleto de la edificación, la encargada de soportar el peso mismo de la construcción, la cubierta así como las cargas vivas y muertas para posteriormente transmitirlas al terreno, además se encarga de la resistencia hacia los movimientos sísmicos. Se propone una estructura de pórticos en concreto reforzado.
V78 CONSIDERACIONES PARA LA ESTRUCTURA
Plantear los ejes estructurales de la vivienda en una retícula de 3,6 x 3,6 metros. - Construir la estructura con columnas y vigas en los vértices de los módulos A1, A2, A3, B1, C1, C2, C3. Visto desde arriba, la estructura conforma una “U”. - El centro geométrico de las columnas se ubica en las intersecciones de los ejes. Mientras que las columnas que se encuentran sobre los ejes A, se ubican hacia el interior del eje, dentro de la vivienda. - En caso de construir un segundo piso (operación que no es recomendable dado que hay suficientes alternativas cómodas para crecer horizontalmente), los nuevos elementos estructurales deben tener continuidad con las columnas del primer piso. - Las dimensiones de las columnas y las vigas se darán de acuerdo a los estudios realizados por un ingeniero civil.
212
MATERIALES PARA LA ESTRUCTURA CONCRETO REFORZADO Concreto (cemento, arena, grava y agua) Varillas de acero Las proporciones de los materiales deben ser dadas por los cálculos estructurales realizados por un ingeniero civil.
ARMADURAS PARA COLUMNAS
V79
ENCOFRADO ARMADO Continuar el armado de varillas para las columnas, estas vienen en dirección vertical desde el nivel más bajo de la cimentación, unidas a la canasta de zapatas y se extienden hasta el nivel más alto de la columna donde se une con las vigas aéreas. - A lo largo de la columna se deben disponer los flejes, según las indicaciones del diseño estructural.
FORMALETAS DE MADERA PARA COLUMNAS
V80
ENCOFRADO ENCOFRADO Es necesario hacer formaletas de tabla burra o metálicas de acuerdo a las dimensiones de las columnas para posteriormente vaciar el concreto. Las formaletas deben quedar bien plomadas y sus juntas deben ser precisas y fuertes para evitar las filtraciones y rebaba. Es necesario aplicar un compuesto para evitar que el concreto se pegue a la formaleta.
213
FUNDIDO DE COLUMNAS EN CONCRETO
REPETIR LA FUNDICIÓN, VIBRACIÓN Y FRAGUADO (LINEAMIENTO V57)
COLUMNAS EN CONCRETO
V81
DESENCOFRADO
Antes de quitar la formaleta se debe verificar, mediante el ensayo de cilindros testigos, que el concreto haya alcanzado la resistencia para soportar la carga correspondiente a la etapa de la construcción en la que se encuentra.
214
FORMALETAS EN MADERA
V82
FORMALETA Y ARMADURA PARA VIGAS Poner parales y una placa de madera que funciona como base de las vigas. Realizar la armadura de varillas para las vigas y posteriormente la formaleta de acuerdo a las dimensiones especificadas por el ingeniero civil.
FUNDICIÓN DE VIGAS EN CONCRETO
ESTRUCTURA DE PÓRTICOS EN CONCRETO
REPETIR LA FUNDICIÓN, VIBRACIÓN Y FRAGUADO (LINEAMIENTO V57)
215
PÓRTICOS EN MADERA Se propone que la estructura del porche sea en pórticos de madera aserrada.
Para incrustar la columna de madera se proponen las siguientes alternativas:
V83
- Realizar una excavación idealmente llegando a suelo duro, se debe poner una capa de cemento pobre, grava o piedra, La parte de la madera que va enterrada debe ser protegida, con brea o ACPM, además, se puede recubrir con un plástico grueso para evitar la entrada de agua. Se instala el elemento de madera y se rellenan los bordes idealmente con concreto. - Soldar platinas a la estructura de la cimentación a las cuales se anclará la columna de madera, construir una base de concreto que sirve como apoyo de la columna.
BASAMENTO O ACOPLE AL SUELO
Columna de madera empotrada a la tierra
V84
UNIONES DE LA ESTRUCTURA EN MADERA 216
Columna de madera anclada mediante platinas a un elemento de concreto.
Prever las siguientes opciones para unir la estructura: - Unión entre concreto y madera: poner platinas en la columna de concreto, con el fin de crear un anclaje para unir la viga en la madera. - Unión entre madera y madera. - Uniones a 90° o en diferentes ángulos.
MATERIALES PARA CERRAMIENTO EN MAMPOSTERÍA BLOQUE O LADRILLO CEMENTO TIERRA Las proporciones de los materiales deben ser dadas por los cálculos estructurales realizados por un ingeniero civil.
CERRAMIENTO Los cerramientos son los muros que le dan un límite a la vivienda y a sus espacios interiores. Cumplen con funciones de aislamiento térmico y acústico, impermeabilidad, división de espacios y estética. Los cerramientos pueden estar construidos de diversos materiales y pueden ser tanto permanentes como temporales. En la primera fase de la propuesta se proponen muros en mampostería no estructural.
MAMPOSTERÍA La mampostería es un sistema que implementa bloques y otros compuestos para el levantamiento de los muros. Son de gran resistencia estructural, especialmente si son reforzados con elementos metálicos verticales (acero de refuerzo). Son ideales para cerramientos permanentes o de larga duración, permitiendo dar un acabado mucho más limpio con pinturas y pañetes si así se desea.
V85 REPLANTEO Verificar la ubicación de los muros y contrastarlos con los planos arquitectónicos, estructurales y de redes. - Es importante verificar las medidas y niveles sobre la placa de contrapiso. - Colocar la primera hilada de bloques sin pegar para identificar los espacios de los vanos deseados. - Señalar la posición con tiza o mineral de color.
217
V86
Distribuir de manera uniforme el mortero de pega y colocar las hiladas comenzando por uno de los extremos.
HILADAS Antes de pegar los ladrillos de cerámica es importante humedecerlos, para evitar que estos absorban el agua del mortero. En el caso de bloques de concreto pueden colocarse secos. Para el mortero de pega es recomendable usar un mortero simple: cemento, arena, cal y agua.
V87
MISMO NIVEL Verificar la perpendicularidad del muro. Para continuar con las demás hiladas, esparcir el mortero sobre la hilada inferior y colocar los ladrillos presionándolos.
PLOMADA
MISMO NIVEL
MISMO NIVEL Precauciones y recomendaciones: Los muros pueden dejarse a media altura en primera instancia antes de terminarlos, con el fin de que el mortero logre una resistencia óptima antes de terminar el resto de muro para evitar desplomes o deformaciones.
V88 CURADO 218
Humedecer el muro para evitar que los elementos pierdan hidratación y obtengan la resistencia necesaria. Se humedece la superficie del muro con una esponja empapada en agua o con una brocha. Después se procede a cubrir el muro con elementos plásticos o impermeables para evitar el escape de agua.
MADERA Es recomendable el uso de maderas inmunizadas, ideales para el uso exterior. La madera inmunizada se obtiene por medio de un proceso en el cual la madera es sometida a un secado artificial por vacío-presión, extrayendo la humedad natural sin afectar su capacidad estructural. Posteriormente, se sellan todos los poros al interior de la madera con un compuesto químico (puede ser de cobre, cromo y arsénico).
V89
Para garantizar una adecuada ventilación de la vivienda y darle a esta una atmósfera y una apariencia más agradable, se plantea la disposición de calados en las partes altas de algunos muros. Los calados se prefabrican en el suelo o en un taller y están construidos mediante un entramado ortogonal de listones de madera enmarcados con un borde perimetral. Es posible que los residentes decidan complementar los calados con un angeo al interior para evitar la entrada de vectores. Además de protección, la cubierta también funciona como un sistema para la recolección y aprovechamiento de agua lluvia. Se entiende la cubierta del porche público como parte integral del cerramiento de la vivienda.
CALADOS
CALADO SOBREPUESTO
CALADO TEJIDO
ANGEO
219
CUBIERTA
TEJA DE BARRO
INSTALACIÓN DE SERCHAS EN MADERA PARA ESTRUCTURA DE CUBIERTA
CORREAS DE MADERA
AISLANTE ESTERILLA
V90
CONSIDERACIONES PARA LA CUBIERTA - La cubierta inicial tiene forma de “L”, cubre los módulos A1, A2, A3, B1, C1, C2 y C3, se debe tener en cuenta que esta sobresale 80 centímetros hacia los módulos libres y 60 hacia el exterior. - Se propone una cubierta de una sola agua. La parte más alta de la cubierta está sobre el frente.
220
V91
VIGUETAS DE MADERA
COMPONENTES DE LA CUBIERTA
Está compuesto por: la estructura base de la cubierta, el cielo raso, una capa de impermeabilización, correas y tejas.
V92
ESTRUCTURA BASE
La estructura base se conforma por la unión de elementos horizontales y verticales en madera, conformando una gran cercha que se ancla a la viga de concreto y soporta el resto de la cubierta.
MATERIALES PARA LA CUBIERTA MADERA: Listones de madera. Esterilla Aislante Tejas
Las proporciones de los materiales deben ser dadas por los cálculos estructurales realizados por un ingeniero civil.
INSTALACIÓN DE VIGAS EN MADERA PARA CUBIERTA
V93 VIGUETAS
Las viguetas son perfiles de madera que se anclan sobre la estructura base y deben estar distanciadas cada 0.6 cm aproximadamente. Disponerlas en el sentido contrario de la estructura base.
INSTALACIÓN DE CIELO RASO PARA LA CUBIERTA
V94 CIELO RASO
Es el sistema que permite el aislamiento térmico del exterior creando un colchón de aire entre el cerramiento de la cubierta y los espacios habitables, se adosa a la superficie inferior de las viguetas. Se recomienda hacerlo con esterilla de guadua.
INSTALACIÓN MANTO IMPERMEABILIZANTE
V95
IMPERMEABILIZACIÓN
Sistema aislante que impide las filtraciones de agua al interior de la vivienda. Sobre la esterilla, colocar un material impermeabilizante como plástico, pintura o tela asfáltica.
221
V96 CORREAS
Elementos sobre los cuales reposan las tejas. Disponer de perfiles de madera de 3 x 4 cm, cada 30 cms aprox, en sentido perpendicular a las viguetas. Anclarlo directamente a las viguetas.
V98 SISTEMA RECOLECCIÓN DE AGUAS LLUVIAS Disponer en la parte más baja de la cubierta una canaleta y una bajante que conduzca el agua lluvia a un tanque de recolección.
222
INSTALACIÓN DE CORREAS EN MADERA
V97 TEJAS
Se plantea un cerramiento en teja de barro plana, anclada directamente a las correas. Los cerramientos de las fases subsiguientes se pueden hacer con otros materiales como zinc, palma de moriche o teja termoacústica plástica o de asfalto.
V99 PROGRESIVIDAD DE LA CUBIERTA En caso de cubrir los módulos A2 y A3 continuar con la inclinación de la cubierta original. Es posible implementar sistemas constructivos alternos, (ver V104).
223
CUBIERTA EN EL PORCHE La cubierta es un sistema que permite la protección de los elementos que se encuentran en su interior, también funciona como un sistema para la recolección y aprovechamiento de agua lluvia. La propuesta contempla la cubierta de la vivienda y el porche público.
V100 CONSIDERACIONES PARA LA CUBIERTA
224
La cubierta del porche es rectangular, tiene 3,6 metros de ancho por la longitud de la hilera de las viviendas. Es a una sola agua con la inclinación más baja hacia la calle, opuesta a la de la vivienda.
V101 ESTRUCTURA DE LA CUBIERTA
Se propone una estructura aporticada en perfiles de madera para la cubierta del porche: - Colocar las columnas cada 3,6 metros, acorde con los ejes de la vivienda. - Anclar las columnas a la placa de contrapiso, como se describe en el lineamiento V83. - Las vigas de la cubierta se soportan mediante las columnas de madera y la estructura base de la cubierta de la vivienda. -Perfiles de madera más pequeños que las vigas. Ubicarlas en sentido perpendicular a las vigas, cada 60 cm.
V102 COMPONENTES DE LA CUBIERTA DEL PORCHE
Para el recubrimiento de la cubierta en el porche seguir los lineamientos V91. Componentes de la cubierta a V98. Sistema de recolección de aguas lluvia.
TEJA DE BARRO
CORREAS DE MADERA CIELO RASO DE ESTERILLA VIGUETAS DE MADERA
225
TÉCNICA EN LA PROGRESIVIDAD Al tener en cuenta las modificaciones que puede tener la vivienda inicial, se proponen sistemas constructivos sencillos, que pueden ser implementados en las fases posteriores de la vivienda.
V103
SISTEMAS DE CONSTRUCCIÓN PARA LA PROGRESIVIDAD
Para las adecuaciones que se desarrollen después de la fase inicial, pueden ser viables los siguientes sistemas constructivos: Estructura: En caso de contruir más módulos dentro del lote. - Mampostería Reforzada: Sistema en el que los muros cumplen funciones estructurales. En caso de implementarlo es necesario usar mampuestos con perforaciones y varillas verticales para darle resistencia al muro. - Pórticos en madera: Estructura compuesta mediante columnas y vigas de madera rolliza o aserrada.
PÓRTICOS EN MADERA
226
MAMPOSTERÍA EN BLOQUES DE CONCRETO
Cubierta: - Palma: Este material está acompañado de una base estructural en madera. -No se aconseja el uso de placas fibrocemento para el cierlo raso dado que no favorece la bioclimática de la vivienda. Los cálculos para implementar estos sistemas deben ser estudiados por un ingeniero civil o verificados en la NSR-10.
DRYWALL
PANELES O CORTINAS EN MADERA
Cerramiento: - Paneles o cortinas de madera: Sistema de perfiles y paneles en madera que funciona mediante el anclaje de las piezas. - Drywall: Sistema compuesto por perfiles metálicos, placas de fibrocemento; para el aislamiento, placa de fibra de vidrio; y, si se desea, placa de yeso para exteriores.
Considerar las siguientes condiciones para la elección de los materiales en fases posteriores:
V104 MATERIALES PARA LA PROGRESIVIDAD
Durabilidad: Es necesario elegir los materiales con mayor resistencia a las condiciones ambientales y de deterioro para evitar los costos de mantenimiento en un futuro próximo. Los materiales que menor mantenimiento requieren son: - Concreto. - Arcilla. - Acero. Accesibilidad e impacto ambiental: Para los espacios de la vivienda que se desarrollen de manera progresiva es conveniente el uso de materiales fáciles de encontrar en el contexto cercano al nuevo asentamiento con el fin de garantizar su asequibilidad, reducir costos y recuperar las técnicas tradicionales. Algunos de estos materiales son: - Palma, para las cubiertas. - Madera, las estructuras y sub-estructuras. - Tierra, Para los cerramientos en bahareque, adobe o tapia pisada. - Guadua, para estructuras, cerramientos y mobiliario. Materiales y sistemas ligeros para la flexibilidad: Se implementan estos sistemas para transformar la vivienda de manera más ágil en el tiempo, durante el día o por temporadas. Si para el uso del espacio se requieren divisiones que se sustraigan o adicionen fácilmente se recomiendan los siguientes materiales y sistemas: - Paneles o persianas en madera. 227 - Sistema drywall.
glosario
contexto territorial
•Apropiación: Es el proceso en el que una persona o grupo social establece un vínculo con el espacio; lo cual permite desarrollar aspectos como apego, identidad, seguridad y satisfacción hacia el lugar. (Vidal & Urrútia, 2005)
•Asentamiento humano Rural: Es un núcleo de población conformado por vivienda agrupada en suelo rural, localizado en un área delimitada, que comparte infraestructura y dinámicas sociales y económicas. (Decreto 1232, 2020)
•Centro Poblado: Se define como una concentración de viviendas contiguas, ubicada en el área rural de un municipio o de un corregimiento departamental. (MinVivienda, 2020)
•Estructura Ecológica Principal: Es un eje estructural de ordenamiento ambiental, que define un corredor ambiental de vital importancia para el mantenimiento del equilibrio ecosistémico del territorio.
•Área neta: El Resultante de descontar el área bruta de un terreno, las áreas afectadas por la malla vial, por el sistema de transporte y por los elementos pertenecientes al suelo de protección. (POT, 2004)
•Área útil: Área resultante de restarle al área neta urbanizable, el área correspondiente a la malla vial, franjas de control ambiental y las zonas de cesión para parques y equipamientos comunales.
(Alcaldia Mayor, 2020)
•Calidad del aire: Se refiere al nivel de partículas contaminantes tales como: dióxidos, monóxidos, azufres, que puede existir en la atmósfera y afectan la calidad de vida. •Cesiones: Son las porciones de suelo que tienen el deber de ser cedidas por las personas que realizan una actuación urbanística con destino a la conformación del espacio público, los equipamientos y las vías que permiten darle efectivamente soportes urbanos a un desarrollo inmobiliario. (Pinilla, 2020)
(Minambiente B. , 2019)
•Reserva forestal: Espacio Geográfico en el que los ecosistemas mantienen su función, y se ponen al alcance de la población para destinarlos a su preservación, uso sostenible, conocimiento y disfrute.
(Minambiente, 2012)
•Confort térmico: Es la sensación de satisfacción con la temperatura del ambiente. •Edificación: Nombre genérico con que se designa cualquier construcción fabricada con materiales resistentes y que está destinada a servir para el desarrollo de una actividad.
(Bembibre, 2009)
CONFIGURACIÓN URBANÍSTICA-RURAL •Accesibilidad universal: Es la condición que debe cumplir el entorno para ser utilizable y accesible por todas las personas, incluyendo niños, personas embarazadas, y/o con dificultad motriz, de la manera más autónoma y natural posible. •Adecuada condición acústica: Es el mantenimiento de un nivel de ruido cómodo para los usuarios. •Área bruta: Corresponde al área total del globo de terreno por desarrollar.
(POT, 2004)
•Equipamiento: Conjunto de todos los servicios necesarios en industrias, urbanizaciones.
(RAE, 2020)
•Ergonomía: Si bien la ergonomía es una disciplina científica que se basa en la interacción del ser humano con otros sistemas. Para el caso de este libro se enfoca en la interacción entre las proporciones humanas y el mobiliario.
(Autoría propia)
•Escala humana: Es la unidad de medida que se usa para medir un espacio de acuerdo con la proporción de una persona.
(Gehl, 2014)
228
•Espacio público blando: Espacios con mayor cantidad de zonas verdes o vegetación, como los parques.
ción, que les permitan la generación de ingresos lícitos.
(Swisscontact, 2020)
•Espacio público duro: Zonas con mayor cantidad de suelo no permeable, como las plazas.
•Pymes: Empresas pequeñas o medianas en cuanto a volumen de ingresos, valor del patrimonio y número de trabajadores.
•Índice de construcción: Cociente que resulta de dividir el área total construida (todos los pisos), por el área total del predio.
•Residuo: Material que queda como inservible después de haber realizado un trabajo u operación.
(Autoría propia)
(Autoría propia)
(POT, 2004)
•Índice de ocupación: Cociente que resulta de dividir el área construida del primer piso, por el área total de un predio.
(POT, 2004)
•Industria: Conjunto de operaciones materiales ejecutadas para la obtención, transformación o transporte de uno o varios productos naturales
(pyme.org, 2020)
(RAE, 2020)
•Servicios básicos: Acceso a agua potable y energía. Son aquellos que sin importar donde la persona viva, debería tener para gozar de una calidad de vida digna. Algunos son: Agua potable, aguas servidas, electricidad, gas natural.
•Línea piezométrica: Es la suma de las alturas de presión y de posición, se determina uniendo los puntos que alcanzaría el fluido circulante en distintos piezómetros conectados a lo largo de la tubería.
•Servicios complementarios: Son aquellos servicios prestados por los operadores o por un tercero, distintos a los que se contemplan en tu contrato. Algunos ejemplos son: Internet, Recepción o seguridad 24hrs, limpieza periódica, mantenimiento.
•Microclimas: Clima local de características distintas a las de la zona en que se encuentra.
•Suelo productivo: Es un área de tierra que cuenta con elementos nutritivos que aseguren el buen crecimiento de las plantas y cultivos.
(Rae, s.f.)
(UCLM, 2020)
(RAE, 2020)
•Multifuncionalidad: Características, cualidades de un espacio u objeto que permite realizar varias actividades a la vez. •Paisaje: Son las cualidades visuales que puede ofrecer de un lugar. La adecuada disposición de los elementos como andenes, calzadas, vegetación que proporcionan la correcta configuración del paisaje. •Percepción de seguridad: Es la sensación de confianza que tiene una persona para transitar libremente por el espacio público sin que se vea vulnerado. •Permeabilidad del suelo: Es la propiedad que tiene el suelo de transmitir el agua y el aire a las capas más profundas de la tierra. Mientras más permeable sea el suelo, mayor es la filtración.
(FAO, 2018)
•Progresividad en el asentamiento: Son espacios o áreas las cuales permiten la expansión del asentamiento según el crecimiento poblacional lo demande. •Proyectos productivos colectivos: Estas iniciativas económicas y productivas deben ser sostenibles a corto, mediano y largo plazo, para garantizar el éxito de la reincorpora-
(IFT, 2015)
•Suelo rural: Constituido por los terrenos no aptos para el uso urbano, por razones de oportunidad, o por su destinación a usos agrícolas, ganaderos, forestales, de explotación de recursos naturales y actividades análogas.
(Alcaldia Mayor, 2020)
•Suelo urbano: Constituido por las áreas del territorio distrital destinadas a usos urbanos en el presente plan, que cuentan con infraestructura vial, redes primarias de energía, acueducto y alcantarillado, posibilitándose su urbanización y edificación, según sea el caso.
(Alcaldia Mayor, 2020)
•Uso en configuración urbanística y rural: Son aquellos que determinan el destino urbanístico del Área de Actividad, como vivienda o espacios comunales. •Uso productivo: Corresponde al aprovechamiento directo de los recursos del suelo o transformación primaria de los mismos.
229
AGRUPACIÓN Y MANZANA •Adaptabilidad en la manzana: Es una característica que determina la capacidad de cambio de una manzana. •Agrupación: Conjunto de personas o viviendas que se asocian con algún fin.
•Sendero: Camino más estrecho de la vereda, abierto principalmente por el tránsito de peatones y del ganado menor.
(RAE, 2020)
•Solares: Ubicación de una obra que viene definida por sus linderos. También llamada emplazamiento, terreno.
(Parro, 2020)
(RAE, 2020)
•Centro de manzana: Es el espacio central interno y libre de construcciones de una manzana. •Espacio comunal: Es un espacio de encuentro y convivencia que favorece el establecimiento de relaciones entre personas. •Espacios comunales complementarios: En una comunidad de vecinos, podemos denominar espacios comunes a la terraza, zonas de descanso, hasta pequeños equipamientos o espacios destinados para el uso en.
•Tipología de la manzana: Este concepto hace referencia a la forma de una manzana, agrupación de edificaciones, en un espacio. Modelo que define las características del espacio. En el caso de la propuesta, manzanas de baja densidad, altura máxima de dos pisos. •Topografía: Es la disciplina que se encarga de estudiar la superficie de un terreno, los principios y procedimientos que permiten la representación gráfica de las formas y detalles esta superficie, ya sea natural o artificial.
(Sites.com, 2018)
(Valencia, 2016)
•Espacio libre de uso común: Son áreas destinadas para la comunidad y las actividades que se realizan en estas puedes ser desarrolladas por toda la comunidad. Pueden estar edificadas. •Hilera de viviendas: Es la disposición de las casas una al lado de la otra generando una línea o perfil. •Manzana: Espacio urbano, edificado o destinado a la edificación, generalmente cuadrangular, delimitado por calles por todos sus lados.
(RAE, 2020)
•Morfología: Forma o estructura de un espacio o de algo. Trapecio. Rectangular. •Permeabilidad en la manzana: Es una característica que determina y facilitan la materialidad y el grado de transparencia de una manzana, generando un carácter colectivo desde el interior. •Porche público: Espacio cubierto adosado a la fachada de un edificio, que en este caso es contiguo entre las viviendas para generar un corredor cubierto. •Progresividad en la manzana: Desarrollo de nuevos espacios o edificaciones además de la vivienda, para el uso de la comunidad.
230
•Usos productivos en la manzana: Estas actividades hacen referencia a usos de carácter agrícola o ganadero, actividades que hacen parte de los proyectos productivos, que pueden ser desarrollados a baja escala en las manzanas.
VIVIENDA Y TÉCNICA •Cargas muertas: Carga vertical aplicada sobre una estructura que incluye el peso de la misma estructura más la de los elementos permanentes. También llamada carga permanente, con carga.
(Parro, 2020)
•Cargas vivas: Carga externa movible sobre una estructura que incluye el peso de esta, junto con el mobiliario, equipamiento, personas, etc.
(Parro, 2020)
•Concreto reforzado: Material estructural compuesto por cemento, agua, arena y armaduras en acero. •Eje estructural: Es una línea imaginaria que permite organizar en forma regular, formas y espacios arquitectónicos. •Listón: Pieza plana, delgada y mucho más larga que ancha, generalmente de madera. (wordreference.com, 2020)
•Paral: Madero que se aplica oblicuo a una pared y sirve para asegurar el puente de un andamio. (RAE, 2020)
•Progresividad en la vivienda: El desarrollo posterior de la vivienda se logra por la incorporación de nuevos espacios. Incluye las ampliaciones desde las excavaciones hasta la cubierta.
(Gelabert & González, 2013)
•Terracear: Hacer terrazas. •Tipología de la vivienda: Características que definen las cualidades de la vivienda. Vivienda pareada de máximo 2 pisos, con un espacio libre central y patio.
SIGLAS • • • • • • • • • • • • •
AETCR: Antiguo Espacio Territorial para la Capacitación y la Reincorporación ARN: Agencia Nacional para la Reincorporación CDA: Corporación para el Desarrollo Sostenible del Norte y Oriente Amazónico CNR: Consejo Nacional de Reincorporación E.E.P.: Estructura Ecológica Principal Ha: Hectárea= 10000 m2 M: Metro M2: Metro cuadrado M3: Metro cúbico PUJ: Pontificia Universidad Javeriana SINAP: Sistema Nacional de Áreas Protegidas ZRF: Zona de Reserva Forestal ZVTN: Zona Veredal Transitoria de Normalización
(Osorno, 2014)
•Sistemas de refrigeración pasiva: El principal uso de la refrigeración pasiva es ofrecer un alto nivel de estabilidad y durabilidad a los equipos, además de confort y un entorno agradable.
10 m 1m 1m
(CALAT, 2018)
•Vivienda: Es una edificación cuya principal función es ofrecer refugio y habitación a las personas, protegiéndolas de las inclemencias climáticas y de otras amenazas.
100 m2
10 m
(Sites.com, 2018)
•Vivienda pareada: Par de viviendas que comparten ejes estructurales y muros. En la propuesta de vivienda que se realiza en este documento la vivienda pareada comparte un eje estructural compuesto por vigas y columnas. •Zapata: Es un tipo de cimentación superficial, que puede ser empleada en terrenos razonablemente homogéneos y de resistencias a comprensiones medias o altas.
10.000 m2= 1 Ha (Hectárea)
100 m
231
referencias Agencia para la Reincorporación y la Normalización. (2020). ARN . Obtenido de ARN en cifras:http://www.reincorporacion.gov.co/es/agencia/ Documentos%20de%20ARN%20en%20Cifras/ARN%20en%20Cifras%20 corte%20Septiembre%20%202020.pdf Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN). (2019). Manual para la gestión de proyectos. Bogotá. AGRA. (2016). Técnicas Vernáculas. Bogotá. Alcaldía Mayor de Bogotá. (2019). Lineamientos de Diseño de Infraestructura Educativa. Bogotá. Alcaldía Mayor de Bogotá. (2017). Mejores ambientes para el aprendizaje. Lineamientos básicos para el diseño de construcción escolares. Bogotá. Alcaldía Mayor de Bogotá, & Secretaría Distrital de Ambiente. (2011). Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible Bogota. Bogotá. Aldanondo Ochoa, P. (2003). La guía de estándares de los equipamientos culturales en España. En Periférica Internacional Revista Para El análisis De La Cultura y El Territorio, 4, 127-136. Alonso, F. (2007). Algo más que suprimir barreras: conceptos y argumentos para una accesibilidad universal. Trans. Revista de Traductología, 11, 15-30. Altieri, M., & Nicholls, C. (s.f). La agroecologia en tiempos de covid-19. Medellin: Celia. Alvarado Ojeda, A., Guajardo Becchi, F., & Devia Cartes, S. (2014). Manual de plantación de árboles en áreas urbanas. Chile: Maval Ltda. Anzellini Fajardo, S. (2016). Guía para una arquitectura de apropiación Aprender del lugar y trabajar con la gente para proyectar reasentamientos colectivos (Tesis de maestría). Universidad de los Andes, Bogotá. Asociación de Profesionales Nueva Opción, & Corporación para el Desarrollo Sostenible del Norte y Oriente Amazónico. (2015). Plan de Manejo Ambiental para la Zona de Recuperación para la Producción Sur ZRPS, del Distrito de Manejo Integrado DMI Ariari-Guayabero, Decreto 2372 de 2010. Guaviare: Cindap & PID. Basán Nickisch , M., Sánchez, L., Tosolini, R., Tejerina, F., & Jordan, P. (2018). Sistemas de captación de agua lluvia para consuo humano, sinónimo de agua segura. Aqua-LAC, 10 (1), págs. 11-25.
Castaño Arboleda, N., Cárdenas López, D., & Otavo Rodríguez, E. (2007). Ecología, aprovechamiento y manejo sostenible de nueve especies de plantas del departamento del Amazonas, generadoras de productos maderables y no maderables. Editorial Scripto SAS. Obtenido de https://sinchi.org.co/files/ publicaciones/publicaciones/pdf/ecologiaweb.pdf Castro Enriquez, L. (2020). Huertas comunitarias como herramienta para alcanzar la autonomía alimentaria de los ex combatientes de las Farc de la Comunidad y Noble y de Paz Marco Aurelio Buendía, Charras, Guaviare (Tesis de grado). Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá. Celis D´Amico, F. (2000). Arquitectura bioclimática, conceptos básicos y panorama actual. Boletín CF+S 14, Hacia una arquitectura y un urbanismo basado en criterios bioclimáticos. Obtenido de http://habitat.aq.upm.es/ boletin/n14/afcel.html City of New York Parks & Recreation. (2010). High Performance Landscape Guidelines. 21 Century Parks of NYC. Obtenido de Design Trust for Public Space: http://www.designtrust.org/ Comisión Nacional de Agua. (2007). Manual de agua potable alcantarillado y saneamiento. Diseño de redes de distribución de agua potable. México D.F. Consejo Nacional de Reincorporación-CNR Grupo Aces Hàbitat Desarrollo Sostenible. (2020). Criterios generales para la formulación de hábitat rural en el contexto de la reincorporación de los combatientes de las FARC-EP a partir de los acuerdos de la Habana. Bogotá. Consejo Nacional de Reincorporación, & Grupo Aces Hábitat Desarrollo Sostenible. (s.f). Hábitat para un futuro en paz. Corporación CDA; ASNOP; Incoder. (2015). Plan de manejo ambiental para la zona de recupreación para la producción SUR-ZRPS-Del Distrito de manejo integrado DMI- Ariari- Guayabero. San josé del Guaviare. Del Campo , Á., & Wachter, T. (2018). Serranias del Guaviare, Guaviare. Colombia, Guia de las especies más vistosas de flora y fauna, y sitios turísticos del Guaviare. Keller Science Action Center, & Science and Education. Departamento Nacional de Planeación. (2018). Proyectos tipo. 8 Construcción y dotación de una plaza de mercado. Bogotá D.C: Todos por un Nuevo País Paz, Equidad y Educación. Design Trust for Public Space, & New York City Department of Parks and Recreation. (2010). High performance landscape guidelines 21st century parks for NYC. United States: Vanguard Direct.
Cárdenas, D., & Guillermo Ramírez, J. (2004). Plantas útiles y su incorporación a los sistemas productivos del departamento del Guaviare (AMAZONIA COLOMBIANA). Caldasia, 26(1), 95-110. Obtenido de https://revistas.unal.edu. co/index.php/cal/article/view/39355
Diseño del Vivero e Instalaciones para el Cultivo. (s.f.). En Manual de Viveros para la Producción de Especies Forestales en Contenedor.
232
Duque Gómez, L., & Quioga Galindo, P. (2013). Mallas urbanas desplazadas :
ciudades sostenibles para el siglo XXI. Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana. Equipo técnico OIM. (2020). Informe del proyecto San José del Guaviare. Manatú. European Coordination Via Campesina. (2018). ¡Soberanía Alimentaria YA! Obtenido de viacampesina.org: https://viacampesina.org/es/soberaniaalimentaria-ya-una-guia-detallada/
Libros. S.L. Instituto SINCHI. (2020). Fichas técnicas de especies de uso forestal y agroforestal de la Amazonía colombiana. Obtenido de Instituto SINCHI: https:// sinchi.org.co/fichas-tecnicas-de-especies-de-uso-forestal-y-agroforestal-dela-amazonia-colombiana.
FAO. (2013). Captacíón y almacenamiento de agua lluvia. Opciones técnicas para la agricultura familiar en América Latina y el Caribe (1ª ed.) [libro electrónico]. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe.
Instituto SINCHI; CORPOAMAZONÍA; MINISTERIO DE AMBIENTE; VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. (2007). Ecología, aprovechamiento y manejo sostenible de nueve especies de plantas del departamento del Amazonas, generadoras de productos maderales y no maderables. . Obtenido de https:// sinchi.org.co/files/publicaciones/publicaciones/pdf/ecologiaweb.pdf
FAO; FIDA; Coorperación Suiza en América Latina. (2013). Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Santiago de Chile.
Instituto SINCHI. (2016). Perfiles urbanos en la Amazonía colombiana 2015. Colombia: Editorial Scripto S.A.S.
Federación Española de Municipios y Provincias. (s.f.). Guía de estándares de los equipamientos culturales en España.
Jaramillo Gómez, L. (2019). Informe de visita al ETCR Charras en el Guaviare 4 al 7 de diciembre de 2019, Tema de abastecimiento de agua. Bogotá.
Figueras, E., Camps, P., & Iglesias, M. (2003). Guía de estándares de los equipamientos culturales en España. Madrid: Federación Española de Municipios y Provincias.
Jardín Botánico de Bogotá. (2001). Manual de Arborización para Bogotá. Bogotá D.C.
Food and Agriculture Organization, Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, & Cooperación Suiza en América Latina. (2013). Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura . Santiago de Chile. Gallo Blanco, J., & Peláez Sáenz, M. (2018). Guía para el diseño urbano de espacios públicos con calidad. Cartagena de Indias: Universidad de San Buenaventura. Gómez, S., Ortega, J., Ortiz, D., Rodríguez, A., Vélez, J., Vergara, T., Junta de acción comunal de Bocas del Raudal. (2019). Vivir la selva y sentir el río: Dinámicas socioecológicas y trayectorias comunitarias en las veredas Bocas del Raudal y Damas del Nare (Guaviare). Bogotá, D.C.: Pontificia Universidad Javeriana. Hein, J., Del Cairo, C., Vergara, T., Velez, J., & Rodríguez, J. (2020). A political ecology of green territorialization: frontier expansion and conservation in the Colombian Amazon. DIE ERDE – Journal of the Geographical Society of Berlin, 151 (1) 37-57. doi:https://doi.org/10.12854/erde-2020-456 Henao Quintero, L. (2015). La permeabilidad de las formas arquitectónicas: los Mercados Municipales de Ciutat Vella y del Eixample de Barcelona. VII Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Barcelona Montevideo: Departament d’Urbanisme i Ordenació del Territori. Universitat Politècnica de Catalunya. IMPLAN. (2018). Guía de lineamientos de diseño para espacios públicos en Saltillo. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el trabajo. (2016). Muelles de carga y descarga seguridad. Notas Técnicas de prevención NTP.
Landis, T. (2000). Manual de Viveros para la Producción de Especies Forestales en Contenedor. México: USDA, Semarnap, Pronare. López Camacho, R., & Montero González, M. I. (2005). Manual de identificación de especies forestales en bosques naturales con manejo certificable por comunidades. Bogotá, D.C., Colombia. Obtenido de https://sinchi.org.co/files/ publicaciones/publicaciones/pdf/Manual_identificacion.pdf López Díaz, J. (2003). La relevancia de la vivienda social en el origen de la arquitectura contemporánea. Espacio, Tiempo y Forma, Serie 16 H. del arte, 179-197. Obtenido de http://revistas.uned.es/index.php/ETFVII/article/ view/2405/0 Manatú. Equipo técnico OIM. (2020). Informe del proyecto . San José del Guavaire. Medina Gallego, C. (2010). FARC-EP y ELN. Una historia política comparada (1958-2006). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Obtenido de: http:// www.bdigital.unal.edu.co/3536/1/469029.2010.pdf Medina Ramírez, S., Veloz Rosas, J., Iracheta Cenecorta, A., & Iracheta Caroll, J. (2012). Planes Integrales de Movilidad. Lineamientos para una movilidad urbana sustentable. México: Embajada Británica en México, & CentroEure. Ministerio de Comercio. (2019). Plan de negocios “Turismo de naturaleza de la cooperativa campo Guaviare como camino a la construcción de paz en el ETCR Marco Aurelio Buendia”. Bogotá: Manatú. Ministerio de Cultura. (2010). Compendio de Políticas Culturales. Bogotá: Darbel.
International Ergonomics Association. (2012). Definition and Applications. Recuperado el 8 de febrero de 2021, de https://iea.cc/what-is-ergonomics/
Ministerio de Educación Nacional. (2015). Colegio 10. Lineamientos y recomendaciones para el diseño arquitectónico del colegio de jornada única. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia.
ITDP; Embajada Británica en México; CentroEure. (2012). Planes Integrales de Movilidad. Lineamientos para una movilidad urbana sustentable. México.
Montero González, M. I., Barrera García, J. A., Giraldo Benavides, B., & Lucena Mancera, A. A. (2015). Fichas técnicas de especies de uso forestal y
Jacobs , J. (1961). Muerte y vida de las grandes ciudades. Madrid: Capitán Swing
233
agroforestal de la Amazonia Colombiana. Editorial Scripto SAS. Obtenido de https://sinchi.org.co/files/publicaciones/novedades%20editoriales/ pdf/Fichas%20Tecnicas%20de%20Especies%20de%20uso%20Forestal%20 y%20Agroforestal%20de%20la%20Amazonia%20Colombiana-ilovepdfcompressed.pdf Neila, J. (2000). Arquitectura bioclimática en un entorno sostenible: buenas prácticas edificatorias. Boletín CF+S 14, Hacia una arquitectura y un urbanismo basados en criterios bioclimáticos. Obtenido de http://habitat.aq.upm.es/ boletin/n14/ajnei.html Nickisch, B., Sánchez, L., Tosolini, R., Tejerina Diáz, F., & Jordán, P. ( 2018). Sistemas de captación de agua lluvia para consumo humano, sinónimo de agua segura. Aqua-LAC, 10(1), 15-25. Norma para el diseño y construcción de hospitales y establecimientos de salud. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el trabajo. (2013). Muelles de carga y descarga: seguridad. Oficina Asesora de Planeación de Bucaramanga. (s.f.). Manual para el diseño y construcción del Espacio Público en Bucaramanga. Bucaramanga. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. (1987). Especies forestales productoras de frutas y otros alimentos. Obtenido de fao.org: http://www.fao.org/3/a-an785s.pdf Österreichische Energieagentur. (2018). Guia práctica diseño y criterios de compra Premium Light Pro. España: Asociación Ecoserveis. Política de infraestrucutra Cultural. (s.f). En Compendio de políticas culturales (págs. 615- 622). Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (s.f). Objetivo 11 Ciudades y Comunidades Sostenibles. Obtenido de Objetivos de Desarrollo Sostenible: https://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-developmentgoals/goal-11-sustainable-cities-and-communities.html Salazar, C., & Riaño Umbarilia, E. (2016). Perfiles urbanos en la Amazonia colombiana 2015. Bogotá: Scripto SAS. Salgado Ruiz, H. (2012). El campesino de la Amazonia Colombiana: Construcción territorial, colonización forzada y resistencias (Tesis doctoral). Universidad de Montreal. Saltillo Gobierno Municipal, The University of Texas at Austin, & IMPLAN. (2019). Guía de lineamientos de diseño para espacios públicos en Saltillo. Santillo, méxico. Scudelati & Asociados. (s.f). Plantas de Recuperación/ Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos . Buenos Aires, Argentina. Secretaría de Educación del Distrito. (2019). Lineamientos de Diseño de infraestructura educativa. Bogotá. Secretaría Distrital de Planeación, & Alcaldía Mayor de Bogotá. (2019). Guía de Vivienda Rural. Bogotá D.C. Serje, M., & Anzellini, S. (2011). Dilemas del Reasentamiento. Debates y
234
experiencias de la Mesa Nacional de Diálogos sobre Reasentamiento de Población. Bogota D.C: Ediciones Uniandes. Torres Pedraza, J., Gómez Allba, L. F., Fajardo Cely, D. M., Salamanca, D., Grillo García, M., Cubides Sánchez, J., Torres Lavao, S. (2017). El vuelo de las gaviotas: Memorias de colonización y resistencias negras y campesinas en el Guaviare. Bogotá, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana y Centro Nacional de Memoria Histórica. Velandia, M. (2019). Proyecto de Planeación Universitaria: Fortalecimiento de los procesos productivos, seguridad alimentaria y nutricional y habitabilidad dle Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación de Charras, San José del Guaviare. Bogotá. Willan, R. (1987). Especies forestales productoras de frutas y otros alimentos 3. ejemplos de América Latina ( Estudios FAO: Montes Nro 44/3 ed.). Obtenido de http://www.fao.org/3/a-an785s.pdf
marco normativo Acuerdo No. 008. Por el cual se adopta el Plan Básico de Ordenamiento Territorial para el municipio de San José del Guaviare, Departamento del Guaviare.
a la población desmovilizada; procedimiento de suspensión, pérdida de los mismos y culminación del proceso de reintegración.
Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica. Normas colombianas de Diseño y Construcción Sismo- Resistente, NSR 10. Bogotá, AIS,2010.
Resolución No. 1096 del 17 de noviembre de 2000. Por la cual se adopta el Reglamento técnico del Sector de Agua y Saneamiento Básico.
CONPES 3554, (2008) Política Nacional de Reintegración Social y Económica para Personas y Grupos Armados Ilegales. CONPES 3718, (2012) Política Nacional de Espacio Público CONPES 3931, (2018) Política Nacional para la Reincorporación Social y Económica de Exintegrantes de las FARC-EP. Decreto 1071 (2015). Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo Agropecuario, Pesquero y de Desarrollo Rural. Decreto 1504 (1998). Por el cual se reglamenta el manejo de espacio público en los planes de ordenamiento territorial. Decreto 3011 de Diciembre 19 de 1997. Por el cual se establecen normas para el ofrecimiento de la educación de adultos y se dictan otras disposiciones. Decreto Ley 897, (2017). Por la cual se modifica la estructura de la Agencia Colombiana para la Reintegración de Personas y Gripos Alzados en Armas y se dictan otras disposiciones. Decreto Ley 899 (2017). Por el cual se establecen medidas e instrumentos para la reincorporación económica y social colectiva e individual de los integrantes de las FARC-EP. Decreto Ley 902, (2017). Por la cual se adoptan medidas para facilitar la implementación de la Reforma Rural integral contemplada en el Acuerdo Final en materia de tierras, específicamente el procedimiento para el acceso y formalización y el Fondo de Tierras. Ministerio de Minas y Energía. Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas -RETIE-. Bogotá, 2008. Plan de desarrollo Municipal 2016-2019. Alcaldía de San José del Guaviare. Resolución 4369. Por la cual se establece la ruta de reincorporación. Agencia para la Reincorporación y la Normalización. Resolución 4090 (2007). Secretaría Distrital de Planeación, Bogotá, Colombia. Resolución 4445 (1996). Por el cual se dictan normas para el cumplimiento del contenido del Título IV de la Ley 09de 1979, en lo referente a las condiciones sanitarias que deben cumplir los establecimientos hospitalarios y similares. Resolución 754 (2013). Por la cual se reglamentan requisitos, características, condiciones y obligaciones para el acceso y otorgamiento de los beneficios sociales y económicos del proceso de reintegración a la sociedad civil dirigida
235