Herramientas web 2.0

Page 1

WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0


WEB 1.0 Es un tipo de Web estática, la cual fue creada en el año 1994 y utilizada hasta 1997, esta asociada con la tecnología HTML y GIF y las páginas Web son documentos estáticos que no eran actualizados periódicamente y en los cuales no había interacción de parte de los usuarios.


Características Web 1.0  Presencia informativa y accesible a través de la red.  Internet se convierte en un servidor de conocimiento estático de acceso limitado por razones técnicas, económicas y geográficas.  Paginas creadas a partir del código HTML difícilmente actualizables ( la actualización no se realizaban en forma periódica) y con nula interacción del usuario en las mismas.  Discurso lineal: emisor-receptor.  Sitios direccionales y no colaborativos.  Los usuarios son “lectores consumidores”  Pocos productores de contenidos (minoría conocimientos de lenguaje de programación)

de

personas

con


WEBMASTER

INGRESA LA INFORMACIÓN EN LAS PÁGINAS WEB

USUARIOS

PUEDEN VISUALIZAR LA INFORMACIÓN PERO NO PUEDEN INTERACTUAR DE NINGUNA MANERA CON ELLA.



La nueva web: aprendizaje colaborativo y educación • ¿Qué es la web 2.0? • ¿Existe la web 3.0?


Qu茅 es la Web 2.0? La Web 2.0 es la representaci贸n de la evoluci贸n de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnolog铆a.


WEBMASTER

USUARIOS

INTERACTÚAN CON LA PAGINA, PUEDEN EDITARLA O AGREGAR INFORMACIÓN.

USUARIOS


CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2.0 Simplifica el uso del sitio Web. Ahorra tiempo al usuario . Permite una mejor interoperabilidad entre aplicaciones y entre las aplicaciones y las máquinas (software-hardware). Facilita las interacciones. Facilita el reconocimiento o detección de carencias o nuevas formas de utilización de aplicaciones. Facilita la convergencia entre los medios de comunicación y los contenidos. Facilita la publicación, la investigación y la consulta de contenidos Web.

Presenta software gratuito o de muy bajo costo. Los usuarios se transforman en productores de contenido


La nueva web: aprendizaje colaborativo y educación Innovación Tecnológica Servicios a la carta ¿Conexiones adecuadas? ¿Más lucrativa?


Ejemplos utilizaciรณn de plataformas de eLearning โ ข Plataforma de Intercampus


Ejemplos de utilizaciรณn

โ ข Blog de PDI en Mรณstoles http://pdienmostoles.blogspot.com


Los Objetivos 

Buscar y seleccionar información en Internet.

 Manejar la edición de textos.  Desarrollar un espíritu crítico


Las herramientas  Blog  Webquest  Gmail  Google Docs  Picasa  SlideShare  Youtube

 Netvibes


Las Actividades     

Slideshare WebQuest. Correo en Gmail. Google Docs. Album en Picasa

    

Podcast. Página Web. Paneles informativos Edición de Libro Hot Potatoes


Los resultados http://alerce.pntic.mec.es/bmarco1/index.htm


Conclusiones • Herramientas gratuitas de manejo sencillo • Nos permiten trabajar aspectos colaborativos. • No necesitamos potentes ordenadores • No hay que instalar los programas • El alumno ha sido el verdadero protagonista

• El Tutor presenta las herramientas. • Acceso y Creación en la web más cerca


IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Cambio de las formas de interrelaciones sociales, mediáticas y profesionales

Potenciar los caminos de relación y encuentros personales, sociales y profesionales

Dominio de una generación cada vez más multimedia (Generación Bit)

Auge de la cultura blog

Nuevas formas de economías

Nuevo mapa comunicativo


¿EN QUÉ INCIDE ESTE CAMBIO DE PERSPECTIVA?


ALGUNAS WEB 2.0 Issuu.com Es.scribd.com www.Slideshare.net jimdo


Futuro de la web 3.0 • Plataformas de eLearning • Espacios colaborativos • Redes sociales


Definición Web 3.0 Para definir la Web 3.0 hacen referencia a la transformación de la Web en una base de datos, un movimiento hacia la fabricación de contenido accesible para múltiples buscadores, la influencia de la Inteligencia Artificial, la Web Semántica o la Web geoespacial.


“No podemos formar ciudadanos del siglo XXI con profesores del XX y herramientas del XIX�


Aulas virtuales El aula virtual es el medio en la WWW el cual los educadores y educandos se encuentran para realizar actividades que conducen al aprendizaje. (Horton, 2000) El aula virtual no debe ser solo un mecanismo para la distribuciรณn de la informaciรณn, sino que debe ser un sistema adonde las actividades involucradas en el proceso de aprendizaje puedan tomar lugar, es decir que deben permitir interactividad, comunicaciรณn, aplicaciรณn de los conocimientos, evaluaciรณn y manejo de la clase.


Usos del aula virtual Hay empresas que surgieron solo como proveedores de estos espacios, y hay escuelas y docentes que dise帽aron sus propios espacios para llegar a los educandos. Los usos que se hacen de estas aulas virtuales son como complemento de una clase presencial, o para la educaci贸n a distancia.


Taller Crear cuentas de usuario en las siguientes herramientas:

http://issuu.com http://es.scribd.com http://es.slideshare.net/ www.youtube.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.