SOCIALISMO Vs INDIVIDUALISMO https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=281483669553197&id=100030746972846 Hasta hoy, nadie en el mundo sabe definir el concepto del ente SOCIALISMO; entre ellos los fundadores del Marxismo-Leninismo, ni sus seguidores, ni sus detractores, incluidos los cubanos y los estadounidenses (como los que ahora debaten y emulan por la nueva presidencia gubernamental de USA) Tampoco nadie sabe cuales son los conceptos sinónimos y antónimos de SOCIALISMO, ni sus derivados. Por que, simplemente porque desconocen la Semántica orísmica. Pues usan palabras con significados tropos (metáforas o polisemias); los de tipo literarios (eufemísticos o sarcásticos) y los vulgares o gazapatones. Motivando múltiples opiniones absurdas y falsas y sus consiguientes prejuicios y perjuicios sociales, especialmente en el ámbito académico, político y económico. Yo defino el concepto apodíctico del vocablo SOCIALISMO asi: SOCIALISMO es el superlativo de social. Además, esclarezco sus exquisitos conceptos sinónimos y antónimos orismos o concetuales. a- Los sinónimos orísmicos o conceptuales de Socialismo son los términos: Sociología, Colectívico, Projimar, Comitivas, Compañía, Afiliatura, Séquito, Mancomunamiento, Extrovertidad, Convivencia, Socialización y Cohabitación. b- Los antónimos orísmicos o conceptuales de Socialimo son los términos: Individuología, Solipsístico, Solistar, Solos, Personería, Solitura, Sujeto, Ensimismamiento, Yoencia, Introvertidad, Intimización y Privatización. La asignatura Sociologia o el SOCIALISMO tiene dos principales modos derivados: a- La asignatura Demología o el macro Socialismo, el conjunto de individuos integrantes del mundo, todos los individuos habitantes; derivados de la Socialización. La Demología o el Socialismo mundial deriva a su vez en dos asignaturas contraias Etnología y Migrología; cada una de las cuales se subdividen en numerosas sub asignaturas por bifurcación dicotómica. b- La asignatura Forología o el micro Socialismo, el conjunto de individuos integrantes del grupo (dos o más individuos); derivados de la Cohabitación. La Forología o el Socialismo grupal deriva a su vez en dos asignaturas contrarias Ligalogía y Bandología; cada una de las cuales se subdividen en numerosas sub asignaturas por bifurcación dicotómica. La asignatura Ligalogia, cuyos sinónimos orísmicos son los vocablos: Anfictiónico, Colegar, Clubes, Cofradía, Coligadura, Sindicato, Alianzamiento, Uniencia, Gremialidad, Coalición y Confederación, a su ves se subdivide en las sub asignaturas contarias: Crematología y Servología. a- La Crematología es la asignatura del Capitalismo, es el superlativo de Capitalidad. Denota gestionar los recursos útiles para producir los valores de cambio y de uso. Es sinónimo diagnóstico o conceptual de los términos: Económico, Empresariar, Gestiones, Gestoría, Procura, Consorciamento, Tramitamiento, Gerencia, Capitalidad, Contratación y Negociación. b- La Servología es la asignatura del Solidarismo, el superlativo de Solidaridad. Denota ayudar al prójimo, tanto lo material como lo sentimental; es ofrecer o dar ayuda a los demás, para contribuir o favorecer 1