La Óptima Enseñanza Orísmica-Simílica

Page 1

La Óptima Enseñanza Orísmica-Simílica SUMARIO: IIntroito. II- Ontología, Psicología, Autología, Gnoseología, Aletología y Epistemología. III- Glosología, Orismología y Tropología. IV- Orismos Anti. Gazapatones. V- Esquemas Parciales y General del Sistema de Orismos Símiles (sinonimia-antonimia). VI- Florilegio de Mis Verdades y Mis Razones. VII- Conclusiones. I-

Introito.

Estimados lectores, el propósito de este artículo es contribuir a lograr la óptima educación y reeducación del sistema general de la Semántica Orísmica (diagnóstica) y Simílica (sinonimia-antonimia) en toda la historia de la lingüística española o hispana. Demostrando que todas las verdades y la razones de cualquier entidad o existencia (objetiva o subjetiva) se significan con orismos o conceptos. Y por el contrario, los tropos solo significan la falta de veracidad por ambigüedad, absurdidad y/o mendacidad. En este documento expondré un resumen de mi libro titulado ORISMOLOGÍA, el Tomo Primero de la pentalogía (cinco tomos) MIS VERDADES (MV). Una obra de literatura con perfiles: científico, heurístico, metodológico, académico y jurístico; cuya exégesis resumida expongo en el artículo Sinopsis de Mis Verdades. Ver la última versión mejorada, actualizada y publicada en: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Sin%C3%B3psis_de_MIS_VERDADES.pdf http://es.slideshare.net/LuisSantos210/tomo-i-50689789

ORISMOLOGÍA (con 731 páginas), es un relevante tratado monográfico y prototipo de orismos o conceptos que sirve de método perficiente, progresista e imperecedero para la investigación y la educación mundial. El cual aporto como legado a las acualers y futuras generaciones de educandos (profesores y alumnos). Conllevando a un mayor progreso escolar mundial, en todas las asignaturas, grados y subsistemas escolares; pretendiendo un Premio Nobel de Literatura. Verificar la explicación detallada en las siguientes publicaciónes: https://issuu.com/luisalbertopitasantos9/docs/orismolog__a__primera_parte_ https://issuu.com/luisalbertopitasantos9/docs/orismolog__a__segunda_parte_ https://issuu.com/luisalbertopitasantos9/docs/clamo_ayuda_social_para_terminar_mi_2d85e79bf6c43b

En mi citado Tomo I de la pentalogía MIS VERDADES, titulado ORISMOLOGÍA realizo una exposición apodíctica del mejor tratado prototipo y monográfico del sistema orísmico-simílico en toda la historia de la linguística española o hispana. Logrando recopilar, clasificar, estructurar: ●15, 240 palabras simples con significados denotativos u orismos y definidos; ●1,270 asignaturas o tratados especializados; ●Cada asignatura se ramifica (divide y se subdivide en forma de bifurcación dicotómica) en dos subramas o asignaturas derivadas. ●Cada una asignatura presenta dos pares de docenas de vocablos orísmicos-simílicos: 24 símiles o sinónimos y


antónimos respectivos. ●Cada palabra en el par de docenas de orismos símiles (sinónimo-antónimo) posee una especial desinencia; Ver ORIMOLOGÍA, pág. 58 y 59 II- Ontología, Psicología, Autología, Gnoseología, Aletología y Epistemología. En mi obra ORISMOLOGÍA demuestro y sugiero a los estudiosos de cualquier ente (objetivo o subjetivo), con mayor rigor aquellos investigadores dedicados y especializados en determinada temática o asignatura, que siempre es preciso: 1º Descubrir o revelar la verdad o evidencia de cualquier existencia o entidad específica, tanto de la inmanencia o la física, como de la conciencia o la psíquica. 2º Pensar (excogitar o reflexionar) con su modo superior o recapacitación. O sea, la manera hermenéutica, juiciosa o inteligente, en cada uno de sus dos tipos racionales: a) El Lógico, para inferir de la causa o premisa (evidencia axiomática) el efecto o consecuencia. b) El Heurístico, la idea o creatividad inventora o innovadora para conseguir la perfección modernización de todos los bienes o patrimonio. Nunca ningún individuo ha podido ni podrá conocer la evidencia y la inteligencia de una existencia objetiva (natural) o subjetiva (mental), si procede usando el modo inferior de excogitar o pensar o lucubración (mal denominada especulación: concepto económico que significa comprar mercancías baratas en época de bonanzas para guardarlas y revenderlas por precios superiores en épocas de escasez y de gran demanda en el mercado). La lucubración es el modo inverso de recapacitación. La lucubración conlleba a la Parapsicología el modo dogmático, prejuicioso o creyente del pensar; subdividida en dos ramas: a) La Hierofanología, mística o religiosa (lo mágico o fantasmería típica de los dioses y/o diablos y de género litúrgico o seremonías, típica de lo seráfico y eclesiástico). b) La Psicopatología o lo psiquiátrico: lo psicótico o maniatíco de géneros (paranoico y esquisofrénico) y lo neurótico o ignotante (tonto y bobo). El uso adecuado de la evidencia y de la inteligencia para ser certero, razonable, justo y progresista se completa con la expresión y la escritura de palabras y frases con semántica denotativa, es decir con el singular uso de orismos (diagnósticos, monosemias, definiciones o conceptos). En este artículos destacaremos la imortancia de la rama o asignatura Ontología y algunas de sus subramas o asignaturas derivadas: la Psicología, la Autología, la Gnoseología, la Aristología, la Epistemología y todas sus subramas. La Ontología es el tratado o asignatura de los ontos, todo lo conocido existente, sea verdad, absurdidad o mendacidad. También existe lo que se espera conocer y lo que está aun oculto o es misterioso. El término orismo o concepto Onto es sinónimo perfecto de los orismos Nouménico, Haber, Monadas, Entelequía, Criatura, Insito, Devenimiento, Existencia, Entidad, Objetivación y Subjetivación. Hay que destacar que la Ontología es la primera de las ramas del sistema general de asignaturas; y la única que no tiene conceptos antónimos, contrapuestos o contrarios. Ver ORIMOLOGÍA, pág. 61.


La Objetivación es la acción de objetivar o ser objetivo y causa la subrama o asignatura Fisicología; sinónimo perfecto de los orismos Icástico, Estar, Seres, Metafisaria, Connatura, Objeto, Naturamiento, Inmanencia, Realidad, Cosificación y Realización. Ver ORIMOLOGÍA, pág. 62. La Subjetivación es la acción de subjetivar o ser subjetivo y causa la subrama o asignatura Psicología; sinónimo orismo de los conceptos: Psíquico, Timiar, Almas, Mentalia, Animatura, Animisto, Humanamiento, Conciencia, Espiritualidad, Introspección y Introyección. Ver ORIMOLOGÍA, pág. 63. La Introspección es la acción de introspeccionar o ser introspectivo y causa la subrama o asignatura Autología, el tratado de los autos; sinónimo orismo de los conceptos: Solipsístico, Solistar, Solitarios, Talanteria, Privatura, Sujeto, Ensimismamiento, Yoencia, Soledad, Personificación y Individuación. Ver ORIMOLOGÍA, pág. 64. La Introyección es la acción de introyectar o ser introyectivo y causa la subrama o asignatura Sociología, el tratado de los socios; sinónimo orismo de los conceptos: Colectívico, Projimar, Comitivas, Compañía, Afiliatura, Séquito, Mancomunamiento, Convivencia, Extrovertidad, Socialización y Cohabitación. Ver ORIMOLOGÍA, pág. 64. La Personificación es la acción de personificar o ser personificativo y causa la subrama de la asignatura Gnoseología, el tratado de los gnoseos; sinónimo orismo de los conceptos: Gnóstico, Saber, Bagajes, Sabiduría, Cultura, Noto, Conocimiento, Sapiencia, Cognoscibilidad, Notorización y Sapientización. Ver ORIMOLOGÍA, pág. 67. Ahora analicemos las etapas previas de la ciencia para llegar a la Aletología o el tratado verdad o evidencia. La Notorización es la acción de notorizar o ser notorizativo y causa la subrama de la asignatura Arquelogía, el tratado de los arqueos; sinónimo orismo de los conceptos: Científico, Escrutar, Escrutinios, Indagatoria, Investigadura, Escudriñamento, Reconocimiento, Inquiriencia, Estudiosidad, Averiguación y Expiscación. Ver ORIMOLOGÍA, pág. 73. La Averiguación es la acción de averiguar o investigar hasta enterarse de algo o encontrar una solución. Ocasiona dos subramas o asignaturas: a) La Rastreología, el tratado de los rastreos. Sinónimo orismo de de los términos: Zetético, Sondear, Cateos, Exploratoria, Cachadura, Buscamento, Registramiento, Perquiriencia, Curiosidad, Prospección e Intrigación. Ver ORIMOLOGÍA, pág. 85. b) La Docimasología, el tratado de los docimasis, tantear o probar un ente. Sinónimo orismo de los vocablos: Analítico, Tantear, Vivencias, Examinatoria. Probatura, Experimento, Ensayamiento, Experiencia, Empiricidad, Retrospección y Repasación. Ver ORIMOLOGÍA, pág. 85. La Repasación es la acción de repasar o examinar un ente con atención y cuidado, en especial para corregir sus imperfecciones. Causa dos subramas o asignaturas: a) La Menulogía es el tratado de los menús, seleccionar u optar por alguna entidad. Sinónimo orismo de las palabras: Analéctico, Triar, Florilegios, Antología, Entresacadura, Selecto, Escarzamiento, Escogencia, Opcionalidad, Selección y Optación. Ver ORIMOLOGÍA, pág. 110.


b) La Tinología, el tratado de los tinos, atinar o hallar lo que se buscaba. Sinónimos orismo de los términos: Detectívico, Atinar, Hallazgos, Detectoria, Halladura, Noto, Descubrimiento, Aparecencia, Encontrabilidad, Percatación y Develación. Ver ORIMOLOGÍA, pág. 110. La Develación es la acción de develar, poner de manifiesto un ente oculto o demostrarlo. Es premisa de dos subramas o asignaturas: a) La Fanerología es el tratado de los faneros. Sinónimo orismo de los vocablos: Palmárico, Deparar, Muestras, Muestraria, Expositura, Manifiesto, Aparecimiento, Presencia, Ostensibilidad, Presentación y Mostración. Ver ORIMOLOGÍA, pág. 160. b) La Dictología es el tratado de los dictos. Sinónimo orismo de las palabras: Apodíctico, Deixar, Constancias, Comprobatoria, Probatura, Periclito, Corroboramiento, Probencia, Demostrabilidad, Constatación y Confirmación. Ver ORIMOLOGÍA, pág. 160. La Constatación es la acción de constatar. Es la causa de dos subramas o asignaturas: a) La Aletología es el tratado de los aletos. Sinónimo orismo de los términos: Verídico, Constar, Verdades, Certería, Correctura, Cierto, Acertamiento, Evidencia, Veracidad, Positivización y Axiomatización. Ver ORIMOLOGÍA, pág. 260. ●La Positivación es la acción de positivar. Causa la subrama o asignatura terminal Teleología o tratado de los teleos; sinónimo orismo de los conceptos: Consumático, Efectivar, Ejecuciones, Flagrantía, Cumplidura, Implemento, Cumplimiento, Eficiencia, Efectividad, Efectuación y Perpetración. Ver ORIMOLOGÍA, pág. 459. ●La Axiomatización es la acción de axiomatizar. Causa la subrama o asignatura terminal Patentología o tratado de los patentos; sinónimo orismo de los conceptos: Categórico, Tesiar, Asertorios, Afirmatoria, Asegura, Aserto, Aseveramiento, Concluyencia, Infalibilidad, Sersoriación y Afirmación. Ver ORIMOLOGÍA, pág. 459. b) La Tipología es el tratado de los tipos. Sinónimo orismo de los vocablos: Paradigmático, Ensiemplar, Guisas, Modelería, Dechadura, Verbigrato, Ejemplificamiento, Precedencia, Ejemplaridad, Arquetipación y Parificación. Ver ORIMOLOGÍA, pág. 260 ●La Arquetipación es la acción de arquetipar. Causa la subrama o asignatura terminal Prototipología. Sinónimo orismo de los conceptos: Talántico, Dechar, Versiones, Maniquería, Modura, Modisto, Maneramiento, Estilencia, Clasicidad, Estandarización y Estereotipación. Ver ORIMOLOGÍA, pág. 460. ●La Parificación es la acción de parificar. Causa la subrama o asignatura terminal Enumerología. Sinónimo orismo de los conceptos: Estadístico, Apuntar, Catastros, Balancía, Censadura, Recuento, Empadronamiento, Listencia, Tabularidad, Inventariación y Amillaración. Ver ORIMOLOGÍA, pág. 460. Hasta aquí hemos analizado las Gnoseología o Conoscencia, derivada de la Notorización en su primera subrama o asignatura: la Arquelogía o Inquiriencia. Estudiemos ahora la Gnoseología o Conocimiento derivada de la Sapientización en su segunda subrama o asignatura: La Sapientización es la acción de sapientizar o ser sapientísimo. Causa la subrama Epistemología, el tratado de los epistemos; sinónimo orismo de los conceptos: Filodóxico, Resaber, Letrados, Pansofía, Licenciatura, Polimato, Doctoramiento, Omnisciencia, Enciclopeidad, Erudicción e Ilustración. Ver


ORIMOLOGÍA, pág. 73. La Erudicción es la acción de erudiccionar o ser erudito y causa la subrama de la asignatura Noetología. Mientras la Ilustración es la acción de ilustrar o ser ilustrado y causa la subrama de la asignatura Glosología. Estudiemos mejor la dos contrarias subramas o asignaturas antónimas de la Epistemología: Noetología y Glosología. Analicemos ahora la primera subrama o Asignatura Noetología. La Noetología es la asignatura que trata los noetos, sinónimo orismico de los conceptos: Fronemático, Excogitar, Reflexiones, Cavilosería, Consideradura, Medito, Pensamiento, Miencia, Cogitabilidad, Recapacitación y Lucubración. Ver ORIMOLOGÍA, págs. 86, 111, 161, 162, , 261, 262, 263, 264, 461, 462, 463, 464, 465, 466, 467, 468 y 681, 682, 683, 684.

Comparemos las grandes diferencias contrastantes entre: RECAPACITACIÓN

LUCUBRACIÓN

1- La Recapacitación es la acción de recapacitar. Causa la primera subrama de la Noetología; la asignatura Noología, sinónimo orísmico de los conceptos: Hermenéutíco, Cacuminar, Juicios, Cordatia, Intelecto, Entendidura, Comprendimiento, Inteligencia, Perspicacidad, Lucidación e Interpretación.

1- La Lucubración es la acción de lucubrar Causa la segunda subrama de la Nooetologia; la asignatura Parapsicología, sinónimo orismo de los conceptos Dogmático, Fantasear, Prejuicios, Paranormalía, Creedura, Creimento, Prejuzgamiento, Creyencia, Creditividad, Superstición e Imaginación.

A. La Lucidación es la acción de lucidar, la rapidez intelectual de entender o hacer juicio de cualquier entidad física o psíquica. Causa la subrama asignatura Argumentología y sus respectivos sinónimos orismos: Tésico, Discurrir, Apagoges, Sinderesía, Postuladura, Fundamento, Razonamiento, Arguencia, Dialectidad, Raciocinación y Racionalización.

A- La Superstición es la acción de supersticionar o la creencia religiosa de que las causas y los efectos de todos los entes están planeados y decididos por magos o espíritos divinos y/o diabólicos. Ocasiona la subrama asignatura Hierofanología y sus correlativos sinónimos orismos: Místico, Profesar, Bíblias, Sagradura, Devotería, Beato, Consagramiento, Trascendencia, Religiosidad, Predestinación y Adoctrinación.

a. La Raciocinación es la acción de raciocinar o raciocinio. Causa la subrama asignatura Logicología y sus sinónimos literales: Filosófico, Ergotizar, Corolarios, Silogía, Eductura, Extrapolamento, Colegimiento, Inferencia, Ilatividad, Deducción e Inducción:

a. La Predestinación es la acción de predestinar o predestino. Causa la subrama asignatura Magología y sus sinónimos literales: Metempsicósico, Estantiguar, Duendes, Fantasmería, Conjura, Evocamento, Espiritamiento, Omnipresencia, Ubicuidad, Encarnación y Reencarnación.

La Deducción es la acción de deducir. Premisa de la subrama asignatura Etiología y

•La Encarnación es la acción de encarnar y transformar al individuo un fantasma


sus sinónimos orismos: Apriorístico, Principiar, Quides, Primería, Premisura, Causamento, Ocasionamiento, Procedencia, Primordialidad, Originación e Motivación. La Inducción es la acción de inducir tipo de razón lógica en que la verdad de la premisa posibilita la verdad de la conclusión. Causa la subrama asignatura se Efectología y sus sinónimos conceptuales Ecbático, Segundar, Derivados, Corolaria, Resultadura, Producto, Seguimiento, Consecuencia, Dimanidad, Implicación y Conllevación. b. La Racionalización es la acción de racionalizar. Causa la subrama asignatura Ideología y sus sinónimos literales: Heurístico, Generar, Compositivos, Autoría, Improvisadura, Intuito, Creamiento, Discurrencia, Genialidad, Invención e Innovación. La Invención es la acción de inventar o crear un bien por primera vez. Causa la subrama asignatura Aristología y sus sinónimos orismos: Gemárico, Aprimar, Prestancias, Magistralía, Finadura, Exquisito, Perfeccionamiento, Excelencia, Perfectividad, Estupendación y Optimización.

endiosado. Causa la subrama asignatura Teología y sus sinónimos orismos: Feérico, Hadar, Aseidades, Teurgía, Diosura, Deificato, Endiosamiento, Omnipotencia, Todopoderosidad, Paganización y Divinización. •La Reencarnación es la acción de reencarnar, creer que alma personal posee un cuerpo más de una vez. Causa la subrama asignatura Demonología y sus sinónimos conceptuales: Satánico, Pandemoniar, Hechizos, Brujería, Aojadura, Maldito, Encantamiento, Malefiscencia, Diabolidad, Maldición y Exorcización. b. La Adoctrinación es la acción de adoctrinar, enseñar y aprender los dogmas religiosos. Causa la subrama assignatura Ritología y sus sinónimos literales: Litúrgico, Duliar, Comuniones, Eucaristía, Santiguatura, Culto, Comulgamiento, Dulencia, Ritualidad, Sacralización y Sacramentación. La Sacralización es la acción de sacralizar, atribuir o conferir carácter sagrado a lo que no lo tenía. Causa la subrama asignatura Eucología y sus sinónimos orismos: Homilético, Salteriar, Plegarias, Letanía, Rezadura,Superogato, Deprecamiento, Misencia, Oratoriedad, Salmización e Imploración. •La Salmización es las acción de salmizar u orar con salmos. Causa la subrama signatura Idología y sus sinónimos orismos: Filactérico, Duliar, Talismanes, Superchería, Cabaladura, Amuleto, Idolatramiento, Adorencia, Gentilidad, Fetichización y Sincretización. •La Imploración es la acción de implorar, pedir algo a un santo con ruego, lamento y llanto. Causa la Hagiología y sus sinónimos orismos: Seráfico, Baracar, Ángeles, Eulogía, Buenaventura, Santo, Santificamiento, Bendicencia, Inmacularidad, Beatificación y Canonización.


La Innovación es la acción de innovar. Causa. La subrama asignatura Modernología y sus sinónimos conceptos Neorético, Hodiernar, Novicios, Bisoñería, Novadura, Neófito, Remozamiento, Reciencia, Contemporanidad, Actualización y Debutación.

B. La Interpretación es la acción de interpretar, entender o comprender bien cualquier ente físico o psíquico. Causa la Criteriología y sus sinonimos conceptuales: Ortodóxico, Remusgar, Doxas, Opinería, Presuntura, Plácito, Barruntamiento, Suponencia, Presuntuosidad, Presunción y Existimación. a. La Presunción es la acción de presumir, Considerar o aceptar la existencia de algo como verdadera a partir de ciertas señales o indicios, sin tener certeza completa de ello. Causa la Teorología: Hipotético, Teorizar, Teoremas, Teoría, Conjetura, Constructo, Preconocimiento, Presuponencia, Presumibilidad, Preconcepción e Inesperación.

La Sacramentación es la acción de sacramentar, los rituales sacramentales que se cumplen en las Iglesias. Causa la subrama asignatura Eclesiología y sus sinónimos orismos Témplico, Altarizar, Sagrarios, Sacristía, Capilladura, Retablamento, Advocamiento, Iglesencia, Catedralidad, Ermitación y Basilicación. B. La Imaginación es la acción de imaginar, el modo prejuiciado de creer erróneos o falsos entes objetivos y subjetivos. Causa la subrama asignatura Psicopatología y sus sinónimos orismos: Psiquiátrico, Transvertir, Cacotimias, Frenopatía, Trastornadura, Foleto, Atolondramiento, Turulencia, Aturdidad, Ofuscación y Perturbación. a. La Ofuscación es la acción de ofuscar, perder a una persona, de forma pasajera, el entendimiento y la capacidad de razonar o de darse cuenta con claridad de las cosas. Causa la subrama asignatura Psicotología y sus sinónimos concretos: Anancástico, Desatinar, Delusiones, Maniatía, Guilladura, Desvariamento, Acomplejamiento, Querulencia, Deliriosidad, Paranoiación y Alucinación.

 La Paranoiación es la acción de paranoiar, La Preconcepción es la acción de Ocasiona de la subrama asignatura preconcebir o preconocer un proyecto previo. Antojología y sus sinónimos concretos: Ocasiona la rama asignatura Oportunología y Fanáttico, Monomaniacar, Obsesos, sus sinónimos concretos: Sinárico, Afortunar, Monomanía, Caprichura, Obsecamento, Ocasiones, Lotería, Buenaventura, Suerto, Obsesionamiento, Codependencia, Albureamiento, Hadencia, Tempestividad, Adictividad, Adicción y Fanación. Azarización y Carambolación. •La Azarización es la acción de azarizar u ocurrir al azar. Premisa de la asignatura Casología y sus sinónimos determinados: Ticástico, Adventiciar, Lances, Casuistia, Coyuntura, Fortuito, Acaecimiento, Contingencia, Circunstancialidad, Eventualización y Casualización. •La Carambolación es la acción de carabola o acontecer de carambola. Premisa de la


asignatura Facilitología y sus sinónimos determinados: Probabilístico, Dablear, Posibles, Aleatoría, Previsura, Estocasto, Posibilitamiento, Prevalencia, Factibilidad, Viabilización y Facilización. La Inesperación es la acción de inesperar o lo inesperado, lo que sucede de imprevisto, sorprendiendo o asombrando. Causa la subrama asiganatur Fascinología y sus sinónimos conceptuales: Mirífico, Aglayar, Sorpresas, Epatía, Absortura, Atónito, Sobrecogimiento, Sorprendencia, Asombridad, Admiración y Deslumbración. b. La Existimación es la acción de existimar, hacer opinión de algo o aprenderlo por cierto; aunque no lo sea. Atañe a la Utopología y sus sinónimos literares: Fantasmagórico, Ilusar, Visiones, Fantasía, Prefigura, Despropósito, Aparentamiento, Iludencia, Ilusoriedad, Idealización y Quimerización. La Idealización es la acción de idealizar, representar algo como mejor y más bello de lo que es verdad. Causa la asignatura Mitología y sus sinónimos concretos: Enoemático, Apologar, Personajes, Novelería, Leyendura, Cuento, Ficcionamiento, Legencia, Apocrificidad, Alegorización y Fabulación. La Quimerización es la acción de quimerizar o ser quimera, utopía monstruosa y horrible. Premisa de la asignatura Onirología y sus sinónimos concretos: Docético, Fantasear, Trances, Sonambulia, Soñadura, Efialto, Ensoñamiento, Subconciencia, Subliminalidad, Trasoñación y Pesadillación.

La Alucinación es la acción de alucinar, la percepción auditiva o visual exterior inexistente, considerada como verdadera. Causa la subrama asignatura Bipología y sus sinónimos conceptuales: Esquizofrenico, Polimaniacar, Vesanos, Polimanía, Locura, Despropósito, Enloquecimiento, Amencia, Demencialidad, Enajenación y Alienación. b. La Perturbación es la acción de perturbar, trastornar o hacer perder el juicio. Ocasiona la subrama asignatura Oligología y sus sinónimos literales: Agnósico, Gurdar, Sandeces, Ignaría, Ineptura, Zoto, Ignoramiento, Nesciencia, Neuroticidad, Neciación y Alelación. La Neciación es la acción de necear o neciar, ser ignorante en grado menor. Causa la asignatura Estultología y sus sinónimos concretos: Abderítico, Asimplar, Estupideces, Mentecatería, Zonzura, Pazguato, Tonteamiento, Memencia, Beocidad, Fatuación y Cretinación. La Alelación es la acción de alelar, asimplar o ser nesciente en grado superior. Premisa de la asignatura Bobología y sus sinónimos concretos: Idiócico, Anoear, Estolideces, Moronía, Chochura, Babitonto, Embobecimiento, Lelencia, Imbecilidad, Hebetización y Idiotización.

RESUMIENDO RESUMIENDO 1- La Recapacitación siempre es verdadera o probablemente verdadera; sinónimo orismo de Aletología, Verídico, Constar, Verdades, Certería, Correctura, Cierto, Acertamiento, Evidencia, Veracidad, Positivización y Axiomatización. Imprescindible para el

2- La Lucubración siempre es absurda; sinónimo orismo de Absurdología, Apagógico, Errar, Erróneos, Badomía, Marradura, Disparato, Cometimiento, Incurrencia, Falibilidad, Equivocación y


proceso de razonamiento lógico y heurístico, corregir errores, educar, aconsejar, dirigir y juzgar con dignidad y ayudar al prójimo; especialmente al más necesitado. 2- La Recapacitación es común a los libres pensadores intelectuales. Especialmente los que argumentan las razones mediante la lógica inferente de causa y efecto, o de la heurística discurrente para los perfeccionamientos y remozamientos de los bienes y del bienestar general; en los que participan cerca del 13% de la población mundial actual. 3- La Recapacitación es la primera motivación de todos los juicios, las razones lógicas de causa y efecto de todos los entes. Además es una condición imprescindible de todas las ideas y los valores de dignidad, libertad para promover las mejoras del progreso social.

Aberración. Y otros veces es dolosa; sinónimo orismo de Dolología, Estratagémico, Mentir, Delusiones, Nugatoria, Engañadura, Embusto, Embaucamiento, Falencia, Capciosidad, Mistificación y Tergiversación. 2- La Lucubración es gralte. de los pensadores creyentes o prejuiciados, dependientes de todo tipo de dogmas o creencias: las supersticiones religiosas y las imaginaciones psiquiátricas. Causadas por la literatura mítica-mística y las patologías sicopáticas que afectan alrededor del 87% de la comunidad mundial contemporánea. 3- La Lucubración es la primera causa de todos los prejuicios, las fobias, los tabúes, los odios, las discriminaciones, las agresiones, las guerras y todas las demás desgracias sociales.

III- Glosología, Orismología y Tropología. El expuesto estudio resumido del proceso de la asignatura Gnoseología o del conocimiento, tanto en la etapa científica o reconocimiento hasta demostrar las verdad; como en la etapa fronemática o del pensamiento recapacitador o inteligente, tésico-filosófico y el tésico-heurístico se complementa con en el proceso de la asignatura Glosología. La Glosología es el tratado de las glosos o explicaciones de los pensamientos. Cuyos sinónimos concretos son: Exegético, Escoliar, Recensiones, Glosaría, Acotadura, Comento, Esclarecimiento, Esclarescencia, Explicabilidad, Dilucidación y Elucidación. A. La Dilucidación es la acción de dilucidar o explicar cualquier asunto en general. Causa la asignatura Gramatología, el tratado de los gramatos y sus sinónimos conceptos: Sintáctico, Prosar, Concordancias, Acolutía, Ablatura, Yuxtapuesto, Concordamiento, Coherencia, Contextualidad, Aposición y Rección. a. La Aposición es la acción de aposicionar o yuxtaponer dos palabras, una palabra y una frase o dos frases de idéntica categoría gramatical. Causa la asignatura Glotología, el tratado de los glotos y sus sinónimos concretos: Hablístico, Chistar, Expresiones, Hablía, Parladura, Explícito, Proferimiento, Oralencia, Expresividad, Dicción y Parlación. La Dicción es la acción de decir. Causa la asignatura Terminología, el tratado de los términos y sus sinónimos literales: Morfemático, Lexemar, Diccionarios, Vocabularia, Palabradura, Neologísto, Afijamiento, Lexencia, Diccionalidad, Preposición y Acronimación. •La Preposición es el acto de preposicionar. Causa la asignatura Ortología, el tratado de los ortos y sus sinónimos orismos: Prosódico, Deletrear, Monemas, Silabía, Tildadura, Diacrito, Pronunciamiento, Agudencia, Acentualidad, Subrayación y Esdrujulación. Ver ORISMOLOGÍA, pág. 469.


•La Acronimación es el acto de acronimar. Causa la asignatura Verbología, el tratado de los verbos y sus sinónimos orismos: Clítico, Infinitivar, Políptotes, Participía, Gerundura, Enclito, Flexionamiento, Desinencia, Conjugabilidad, Pronominación y Adverbiación. Ver ORISMOLOGÍA, pág. 469. La Parlación es el acto de parlar. Causa la asignatura Fraseología, el tratado de las frases y sus sinónimos conceptos: Sindético, Zeugmar, Sintagmas, Locucionaria, Predicatura, Hipérbato, Enunciamiento, Sentencia, Oracionalidad, Interjección y Conjunción. Ver ORISMOLOGÍA, pág. 265. •La Interjección es el acto de interjeccionar. Causa la asignatura Batología y sus sinónimos orismos: Holofrástico, Tartalear, Pselismos, Embolalia, Refunfuñadura, Barboto, Mascullamiento, Balbucencia, Disfemidad, Tartamudación y Verbigeración. Ver ORISMOLOGÍA, pág. 470. •La Conjunción es el acto de conjuncionar. Causa la asignatura Perisología y sus sinónimos orismos: Perifrástico, Facundiar, Filaterías, Ambagería, Expletura, Pleonasto, Redundamiento, Vanilocuencia, Ampulosidad, Circunlocución, Expletivización. Ver ORISMOLOGÍA, pág. 470. b. La Rección es el acto de reccionar, la relación sintáctica entre dos elementos lingüísticos, en la que uno de ellos depende gramaticalmente del otro. Causa la asignatura Bibliología y sus sinónimos concretos: Ecdótico, Hojear, Tomos, Librería, Foliatura, Folleto, Encuadernamiento, Compaginencia, Legajidad, Paginación y Fasciculación. La Paginación es el acto de paginar o hacer páginas. Causa la asignatura Filología y sus sinónimos orismos: Gráfico, Notar, Cartéles, Caligrafía, Literatura, Escrito, Emborronamiento, Escribiencia, Textualidad, Anotación y Redacción. •La Anotación es el acto de anotar, escribir notas para comentar, explicarr o completar un texto. Causa la Prologología y sus sinónimos conceptos: Prodrómico, Preambular, Preliminares, Prolegomenia, Obertura, Galeato, Exordiamiento, Preludencia, Proemialidad, Introitación y Prefación. •La Redacción, escrito de un relato, narración, noticia o cualquier cosa pensada o acordada. Causa la asignatura Epilogología y sus sinónimos conceptos: Colofónico, Ultilogar, Desenlaces, Epitafía, Clausura, Finiquito, Saldamiento, Concluencia, Conclusividad, Recapitulación y Finitación. La Fasciculación es el acto de fascicular o hacer fascículos. Causa la asignatura Impresología y sus sinónimos orismos: Tipográfico, Marchamar, Marbetes, Etiquetería, Estampadura, Inscrito, Estarcimiento, Imprimencia, Grababilidad, Masterización e Imprentación.

•La Imprentación es el acto de imprentar o ser imprenta, método mecánico destinado a reproducir textos o imágenes sobre papel, tela u otros materiales. Causa la asignatura Glifología y sus sinónimos literales: Glíptico, Celar, Facetas, Clisería, Buriladura, Anaglipto, Repujamiento, Tallencia, Esculpidad, Cincelación y Labración.

•La Masterización es el acto de masterizar, fase final en la grabación de un disco, maqueta, lp, etc. Causa la Sellología y sus sinónimos literales: Ectípico, Extrudir, Terrajas, Troquelería, Gofradura, Precinto, Extrusamiento, Extrudencia, Extrusionabilidad, Improntación y Acuñación.

B. La Elucidación es la acción de elucidar o ser elucidario, libro que explica asuntos de dificil comprensión. Causa la asignatura Bibliotecología y sus sinónimos orismos: Anacíclico, Leer, Dictados, Lectoría, Lectura, Lectito, Desciframiento, leyencia, Legibilidad, Deletreación y Silabación.


a. La Deletreación es la acción de deletrear o separa en letras: Causa la asignatura Semiología y sus sinónimos conceptos: Dialegmático, Codigar, Caracteres, Ortografía, Signadura, Alfabeto, Codificamiento, Notencia, Letridad, Clavización y Encriptación. La Clavización es la acción de clavizar, ser clave o código de signos convencionales y cifrados que se usan para escribir y leer mensajes secretos para otras personas. Causa la asignatura Prosopología y sus sinónimos concretos: Fisionómico, Portear, Semblantes, Asquematía, Fachura, Aspecto, Faccionamiento, Apariencia, Parecibilidad, Demudación y Transfiguración. •La Demudación es la acción de demudar, alterar repentinamente el color o la expresión de la cara de una persona. Causa la asignatura Blefarología y sus sinónimos literales: Nistágmico, Pestañear, Ceños, Ecoprasía, Guiñadura, Coquito, Fruncimiento, Parpadencia, Miotilidad, Palpebración y Nictación. •La Trasfiguración es la acción de transfigurar, hacer cambiar el aspecto de una persona. Causa la asignatura Pasimología y sus sinónimos literales: Mímico, Muecar, Visajes, Momería, Catadura, Aspaviento, Amagamiento, Gesticulencia, Gestualidad, Cucación y Ademación. La Encriptación es la acción de encriptar, ocultar datos mediante una clave para que no puedan ser interpretado por los que no la tienen. Causa la asignatura Simbología y sus sinónimos determinados: Ideográfíco, Mascotar, Enseñas, Charretería, Emblematura, Atributo, Encarnamiento, Divisencia, Lemidad, Pictogramación y Monogramación. •La Pictogramación es la acción del pictograma, dibujo o signo gráfico que simboliza al ente referido. Causa la asignatura Vexilogía orismos: Estandártico, Pendonear, Pabellones, Confalonía, Gayadura, Torrotito, Empavesamiento, Tremolencia, Banderidad, Flamulación y Enarbolación. •La Monogramación es la acción del monograma, símbolo hecho con las iniciales u otras letras del nombre de una persona o institución. Causa la asignatura Logología y sus sinónimos orismos: Heráldico, Roelar, Armoriales, Tarjería, Brisura, Insignamento, Blasonamiento, Escudencia, Distintividad, Viñetación y Acolación.

b. La Silabación es el acto de silabar o separar en sílabas. Causa la asignatura Semasiología, el tratado de los semas y sus sinónimos orismos: Semántico, Meollar, Semantemas, Diccionaria, Sentidura, Contexto, Significamiento, Referencia, Semicidad, Denotación y Connotación. Estimados lectores a partir de aquí, nuestro análisis de los significados orismos expuesto en el presente artículo y de toda ORISMOLOGÍA contenida en el Tomo I de de la pentalogía MIS VERDADES, se convierte más crucial. Pues la comparación de los términos conceptuales de la lingüística-semántica hispana Denotación y Connotación, sus perfiles y las evaluaciones de cada uno, facilitarán el mejor conocimiento del relevante temática para descubrir la verdad, entenderla, educarla, y defenderla. A- La Denotación es la acción de denotar. Dar a una palabra un solo significado o monosemia verdadero; coincidente con toda la comunidad lingüística. Causa la subrama-asignatura ORISMOLOGÍA.

A- La Connotación es la acción de connotar. Dar a una palabra dos o más significados o polisemia. Según las cicunstancias emotivas compartidas por los miembros de una cultura particular. Causa la subrama-asignatura TROPOLOGÍA.


La ORISMOLOGÍA es el tratado de los orismos. El término Orismo es el tipo de significado denotativo. Sus sinónimos perfectos u orismos son: Diagnóstico, Netar, Antorismos, Definitoria, Conceptura, Explícito, Concretamiento, Determinencia, Literalidad, Univocación y Biunivocación. Ver ORISMOLOGÍA, pág. 268.

La TROPOLOGÍA es el tratado de los tropos. El término Tropo es el tipo de significado Connotativo. Sus sinónimos perfectos u orismos son: Proforístico, Traslatar, Polisemias, Diaforía, Figuratura, Implícito, Sobrentendimiento, Abstrayencia, Acepcionalidad, Metaforización y Metonimiación. Ver ORISMOLOGÍA, pág. 268.

a. La Univocación es la acción de univocar o ser unívoca una palabra orísmica; la cual solo presenta un mismo significado o una interpretación posible para los hablantes y los escribientes por estar ausente de ambigüedad. Causa la asignatura Especiología o tratado de las especies y sus sinónimo conceptos: Único, Protoplastar, Potísimas, Singuladura, Temperamento, Especificamiento, Especiencia, Especialidad, y Peculiarización y Especialización Ver ORISMOLOGÍA, pág. 475.

a. La Metaforización es la acción de metaforizar o ser metafora una palabra trópica; la cual presenta el significaso de un ente mediante el sentido de otro ente diferente con el cual hay cierta relación de semejanza. Causa la asignatura Parábología o tratado de las parábolas y sus Sinónimo conceptos: Retórico, Anaforar, Altisonantes, Cultería, Rebuscadura, Expólito, Parabolizamiento, Grandilocuencia, Literariedad, Conmoración y Trivialización. Ver ORISMOLOGÍA, pág. 475.

La Peculiarización es el acto de peculiarizar o se peculiar. Que es propio y singular de una persona, animal o cosa. Causa la asignatura Genealogía o tratado de los genes y sus sinónimos concretos: Biotípico, Genear, Especímenes, Sinapomorfía, Congenitura, Feneto, Encepamiento, Genetencia, Herencialidad, Genotipación y Fenotipación. Ver ORISMOLOGÍA, pág. 685.

La Conmoración es el acto de conmorar, repetir un mismo pensamiento de diferentes modos para reforzar o exornar aquello que se desea dar a entender. Causa la asignatura Eufemismología o tratado de los eufemismos y sus sinónimos concretos: Quillótrico, Aquellar, Digresiones, Alegoría, Evocadura, Aludimento, Insinuamiento, Sugerencia, Alusividad, Apostrofación e Indirectación.

La Especialización es el acto de especializar o ser especial. Causa la asignatura Fenomenología o tratado de los fernómenosy sus sinónimos concretos: Extraordinárico, Campar, Conspicuos, Relevantía, Portentura, Destacamento, Resaltamiento, Sobresaliencia, Notabilidad, Descollación y Distinguición.Ver ORISMOLOGÍA, pág. 685.

La Trivialización es el acto de trivializar o usar palabras triviales para quitar importancia o no dársela a una entidad. Causa la asignatura Sarcasmología o tratado de los sarcasmos y sus sinónimos concretos: Disfemístico, Desairar, Desdenes, Despectura, Peyorato, Despreciamiento, Displicencia, Desdeñabilidad, Subestimación y Despreciación. Ver ORISMOLOGÍA, pág. 687. b. La Biunivocación es el acto de biunivocar o ser biunivoco, que asocia cada elemento de un conjunto con uno y solo uno de los elementos de b. La metonimiación es el acto de metonimiar o otro conjunto, y cada elemento de este último ser metonimia. Causa la asignatura Acirología o conjunto con uno y solo uno de los elementos del tratado de los aciros y sus sinónimos concretos: primero. Causa la asignatura Generología o el Exotérico, Manir, Gazapatones, Banausía, tratado de los géneros y sus sinónimos concretos: Incultura, Basto, Adocenamiento, Vulgarencia, Mediánico, Ordinar, Comunes, Monotonía, Trivialidad, Barbarización y Chabacanización. Corrientura, Amaneramento, Uniformamiento, Ver ORISMOLOGÍA, pág. 476 Mediocrencia, Generalidad, Generización y


Comunizacíon. Ver ORISMOLOGÍA, pág. 475. La Generización es el acto de generizar o ser género, conjunto de personas o cosas que tienen características generales comunes. Causa la asignatura Taxología, Filogénico, Estadar, Layas, Taxonomía, Estaladura, Estamento, Predicamiento, Filencia, Clasicidad, Clasificación y Subclasificación. La Comunización o el acto de comunizar, el conjunto de individuos (seres humanos o de animales) que comparten elementos en común; tales como un idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfica (un barrio por ejemplo), estatus social, roles. Causa la asignatura Biografología, el tratado de las biografías y sus sinónimos orismos: Palmarésico, Semblanzar, Carreras, Autobiografía, Expedientura, Ontogeneto, Diariamiento, Vivencia, Historialidad, Memoriación y Curriculación.

El uso de los tropos, como ya afirmamos, es causado por las connotaciones o las signigicaciones incorrectas o alejadas de la verdad; tales son los modos de expresiones literarias, poéticas (escandir y rimar), míticas, dogmáticas, doleréticas. Son Connotaciones premeditadas, selecionadas, ingeniadas de improviso o viciosas; usadas para dar por cierto lo incierto. Sean motivadas: oPor buena intención: creativas de obras de arte para exaltar las emociones, entretener y divertir (ficción, poesía, canto, teatro y cine). oPor mala intención: creativas de engaños, mentiras o dolos subterfúgicos y/o sofísticos para encubrir discriminaciones y favorecer las impunidad de los discriminadores. oPor errores o gazapos,típicos de la incultura o la gente con menos cultura general. Existen más de cien modos de Tropos o Figuraturas. Veinte de las cuales son metafóricas y las demás son gramaticales. Ver páginas 41 a la 52 del libro ORISMOLOGÍA.

Resumen de los Contrastes entre la semántica Orísmica y la semántica Trópica. 1)La semántica Orísmica es causada por el significado denotativo. Cuyos orismos sirven como términos diagnósticos en cualquier asignatura, por usar palabras monosémicas con una solo sentido explícito; para definir el concepto o concretamiento determinado de todo ente (físico y psíquico) Transmitiendo siempre un mensaje verídico, aceptado por toda la comunidad lingüística, gralte. la profesional científica, docta, experta y especialista. Siendo sus dos tipos: los unívocos y los biunívocos. Por el contrario, la semántica Trópica es ocasionada por el significado connotativo. Cuyos tropos sirven como vocablos proforísticos en cualquier asignatura, por usar términos polisémicos, con pluralidad de sentidos implícitos; para traslatar los diversos sentidos sobreentendidos, abstractos y acepciones de toda las existencias (naturales o mentales). Transmitiendo siempre mensajes ambiguos, erróneos y/o mendaces; aceptados por distintos grupos culturales, gralte. los dogmáticos o creyentes (superticiosos o imaginativos). Siendo sus dos tipos: las Metáforas y las Metonimias. 2)La semántica de denotaciones orísmica (diagnóstica, monosemia, conceptual explicita o concreta, literales, unívoca y biunívoca); cuyos vocablos o morfemas (léxicos) y frases o sintagmas se corresponden con modo perfecto el significamiento y el entendimiento correcto, veraz o verídico y juicioso de cualquier ente físico o psíquico. Siendo típica de las informaciones más convincentes en cualquier función científica, lógica, ergástica, pedagógica, política y jurídica. Y viceversa, la semántica de connotaciones metafórica, polisémica o abstracta implica diferentes significados o acepciones en cada palabra o frase, resultando contradictorias, ambiguas, confusas, erróneas, mediocres y tergiversadores de la realidad y de la verdad. Siendo características de las descripciones míticas, poéticas, metonímicas, dogmáticas y doleríticas. 3)La utilización del Orismo es más dificil por requerir un conocimiento científico y diagnóstico. Exponenter de


vocablos con un solo significado o denotación. Entendidos y explicados como como diagnósticos, conceptos y definiciones de la verdades respectivas a determinados entes naturales o mentales. Mientras el uso de tropo es más fácil por usar pluralidad de palabras distintas acepciones o significados polisemios: ambiguos, prejuiciados, exagerados, errados, encubridores y/o falseadores de la verdad. 4)Todas las verdades y las razones se entienden y explican mediante términos con significados denotativos: los orismos, monosemias, o conceptos (hablados o escritos). Por en contrario, todas las faltas a la verdad por errores y mentiras se creen y explican mediante palabras con sentidos connotativos: con tropos, polisemias o figuraturas. Por consiguiente es muy importante saber entender y explicar la diferencia contrastante del sentido de las palabras o frases expresadas con orismos, respecto al significado de los vocablos u oraciones expresados con tropos. IV- Orismos Anti. Gazapatones. Mi querido público lector, en el presente capítulo estudiaremos como oponernos eficazmente a los deficits de verdad, motivados por la absurdidad y/o la mendacidad expuesta con gazapatones. Lo conseguiremos siempre con el adecuado provecho del método orísmico-simílico, imprescindible para cumplir el saber científico-verídico y filosófico-heurístico. El Gazapatón o Gazafatón (y sus derivados: gazapo, gazapitos, gazapismo, gazapista, gazapero, etc.) es una palabra cuyo sentido o significado connotativo es un tropo con diversas acepciones aciras o vulgares, tanto al hablar como al escribir una palabra o frase. Resultando todos los Gazapatones faltas de la verdad: por ser erróneas (yerro o disparate lingüístico) y mentiras o dolos. El Gazapatón cuando ocurre en la escritura de textos se le conoce también Errata: error o equivocación material cometida en un manuscrito o impreso. La asignatura que enseña a desmentir los Gazapatones se denomina Objectología, cuyos sinónimos orismos son: Antirrético, Redargüir, Quinaos, Antagogía, Desmentidura, Rebatimento, Reherimiento, Refutencia, Impugnabilidad, Redargución y Confutación. Ver ORISMOLOGÍA, Pág. 124. Para refutar o impugnar el sistema de Gazapatones anticulturales y antisociales es necesario saber la utilización de connjunto de Orismos Símiles (sinónimos y antónimos). Los Orismos o Diagnósticos Similes son tratados en la asignatura Similogía. Sus sinónimos concretos son: Parangónico, Parear, Sincrisis, Compulsoria, Acareadura, Colato, Cotejamiento, Correspondencia, Comparabilidad, Equiparación y Confrontación. El Simil Equiparacion es el acto de equiparar algún ente con otro ente. Causa la primera subrama de la Similogía; o sea, la asignatura Parejología, cuyos sinónimos literales son: Homonímico, Asemblar, Semejanzas, paridad Sinonimia, Conmensura, Equiparamento, Asemejamiento, Equivalencia, Equitatividad, Neutralización e Igualización. El Simil Confrontación es el acto de confrontar una entidad con otra entidad. Ocasiona la segunda subrama de la Simología; es decir, la asignatura Enantiología, cuyos sinónimos literales son: Antinómico, Inversar, Versus, Antonimia, Contrapostura, Envesamento, Contrastamiento, Intercadencia, Contrariedad, Viceversación y Capiculación. Casi todas los sujetos del mundo son usuarios de Gazapatones o vulgarismos (disparatados y/o mentirosos) y suelen faltar a la veracidad. en su glosario sintáctico: hablístico y/o bibliótico; con mayor frecuencia los analfabetos o semialnafabetos, los que poseen poca escolaridad, quienes no atienden suficientemente lo que dicen o escriben y aquellos que gustan usar tropos para exagerar, encubrir y/o falsear la


verdad. También es habitual el uso de Gazapatones durante el cotidiano lenguaje coloquial, familiar, festivo, independientemente del grado cultural y escolar, la profesión y/o el estatus social del parlante. Hay millones de Gazapatones llenando los pensamientos y glosamientos de confusiones, prejuicios, absurdidad y mendacidad lingüística. Ejercidos habitualmente por millones de sujetos con diferentes grados culturales y escolares; publicados por todo tipo de instituciones, incluidas todas las universidades; entre ellas las pertenecientes a la Asociación de Academias de la Lengua Española. Menoscabando la evidencia, la inteligencia, la referencia denotativa, la conferencia (ponencia-publicencia) y la elocuencia (convincenciainducencia) de la inmensa mayoría de los pensantes, hablantes y escribientes de todo el orbe. Sirva este capítulo como la enseñanza y el aprendizaje de pruebas y ejemplos mediante el siguiente florilegio de Gazapatones, demasiado frecuentes, mal usando como sinónimos y antónimos. 1. Revolución “Sinónimo” Rebelión. 2. Depredador “Sinónimo” Pederasta. 3. Narcotización “Sinónimo” Intoxicación. 4. Espíritu “Sinónimo” Espírito. 5. Evidencia “Sinónimo” Suponencia. 6. Idear “Sinónimo” Idealizar. 7. Inteligencia “Antónimo” Creencia. 8. Creencia “Sinónimo” Fe o Feaciencia. 9. Estado “Sinónimo” Autoridad. 10. Imperio “Sinónimo” Poder. 11. Obediencia “Antónimo” Obsecuencia. 12. Comunismo “Sinónimo” Socialismo. 13. Capitalismo “Antónimo” Socialismo. 14. Ajenología “Antónimo” Plutología. 15. Conservadurismo “Antónimo” Reformismo. 16. Democratas “Antónimo” Republicanos. 17. Sobornología “Antónimo” Prostitutología. 18. Estafismo “Antónimo” Piratismo. 19. Terrorismo “Sinónimo” Violentismo. 20. Discriminación “Antónimo” Gansterización. 21. Inmunidad “Sinónimo” Impunidad. 22. Lucubración “Sinónimo” Especulación. 23. Contrariedad “Antónimo” Impugnabilidad.

1. Revolución “Sinónimo” Rebelión. Revolución es el concepto físico o natural que define el especial movimiento revolucionario o revolucionar. El modo que un cuerpo realiza la serie de fases de un proceso tornadizo giratorio. También es la vuelta o giro completo que da una pieza sobre su eje. Sus sinónimos orismos son Girología, Giroscópico, Trompear, Tornatiles, Torquería, Volteadura, Rotamento, Revolucionamiento, Rotencia, Verticidad, Dextrogiración y Levogiración. Muchísima gente usa como gazapatón el vocablo Revolución al sustituirlo por el de Progresión, el cual


es otro concepto físico que define el modo de moverse un cuerpo con cambios consecutivos y de auge. Progresión es sinónimo perfecto de los orismos Progresología, Apogético, Desarrollar, Auges, Boyantía, Desenvoltura, Requinto, Aventajamiento, Floreciencia, Bonancibilidad, Prosperación y Evolución. El proceso fisico progresivo se relacionad con la Edeología (fertilidad) y la Auxología (crecibilidad). El especial progreso evolutivo social se efectúa mediante reformas o mejoras de sus legislaciones o leyes nacionales para conseguir se cumplan todos los derechos y las libertades humanas refrendadas por las Naciones Unidas. Rebelión es el témino orísmo, monosemia o concepto que define la actividad psico-social grupal, partidista, cismática o heterodóxica, para hacer una o más manifestaciones de protestas pacíficas y legítimas; amparadas por la Carta Magna de la Naciones Unidas. Aunque pueden haber rebeliones ilícitas por sus acciones extremistas más o menos violentas. Cuyos sinónimos orismos son Anarcología, Distúrbico, Discolear, Rebeldes, Tumultuaria, Sublevadura, Insurrecto, Rebelamiento, Insurgencia, Subversividad, Amotinación y Sedición. Por que la inmensa mayoría del mundo usa habitualmente estos tres conceptos tan diferentes con las referidas connotaciones trópicas vulgares disparatadas y engañosas? Los engañadores las utilizan por astucia y juiciosa táctica encubridora de sus fechorías victimarias discriminatorias. Mientras que los engañados o embaucados, la mayoría víctimas, motivados por desconocimiento o conocimientos lucubrativos prejuiciados (místicos y/o psicopáticos). ¿Por que Fidel Castro Ruz y sus secuaces pro imperialistas apodaron y significaron con el gazapatón Revolución a la Rebelión violenta que terminó y triunfó el 1º de Enero de 1959 y también bautizaron a sus tropas Rebeldes con el nombrete Revolucionarios.? Y ¿por que continuaron auto denominándose Revolución y Revolucionarios durante casi seis décadas?. Simplemente para usurpar el poder en Cuba y luego establecer y desarrollar su sistema sinarca o imperialista de tiranía, corrupción y monopolización de tipo unipartidista. Capaz de someter a la inmensa población cubana y de violar todos sus derechos humanos durante casi seis décadas. Enmascarando y encubriendo tal sistema de hiper criminal o delincuencia de lesa humanidad, difundiendo el mito y el sofisma embelecador y embaucador de estar realizando una transición ¨revolucionaria y/o progresista¨ en nuestra Patria desgraciada. Un gigante Gazapatón antisocial creído por una gran parte de los cubanos y extranjeros del mundo. Impidiendo desde entonces la esperanza en Cuba de restituir los derechos y libertades refrendadas por la Constitución de 1940, vilmente traicionada. Procedimiento complementado con la la extremista práctica de represión violenta infernal (sádica y genocida) y otras facinerías impunes para aniquilar a nuestros sufridos compatriotas valientes y abnegados por defender los derechos humanos. Tal Gazapatón de paradigma de utopía dolosa "revolucionaria" la aprendieron y utilizaron muy bien los amos de otros continentes, influidos por el imperialismo de los Castro.

2. Depredador “Sinónimo” Pederasta. Depredador es quien depreda o realiza depredación, el modo natural y normal utilizado por numerosas especies de animales superiores carnívoros o carroñeros, quienes habitualmente comen carne para alimentarse. Es tratada por la asignatura Zoofagologia y sus sinónimos orismos: Feróstico, Fierar, Sanguinarios, Carnicería, Predatura, Ferociento, Depredamiento, Devorencia, Devorabilidad, Carnivorización y Carroñización. Cazando a otro animal (la presa) o esperando a que se muera, en los casos de los carroñeros. Aunque un mismo individuo puede ser depredador de algunos animales y a su vez resultar presa de otros carnívoros. Los humanos u homo sapien sapien (casi todos) por ser omnívoros también somos depredadores o Carnívoros, además de herbívoros. Tal perfil de los hombre y mujeres es muy idóneo, nutritivo y saludable. Ningún depredador carnívoro (incluido el homo sapien sapien humanizado) o carroñero debe ser considerado criminal por comer carne.


Pero muchos Gazapatoneros prejuiciados (especialmente homofóbicos), …. discriminadores y/o calumniadores acusan falsamente o califican despectivamente a los pederastas y a veces también a los pedófilos de ser depredadores. Pederasta es quien realiza el delito de pederastia, el abuso sexual o lascivo contra un individuo menor de edad (bebé, infante, niño, pube o adolescente) al usar su sexo o genital u otra parte del cuerpo con propósitos lujuriosos. Acción y conducta tipificada como un delito grave en el código penal de cualquier país. Destacándose entre los pederastas más culpables y reincidentes de la historia, gran parte del clero católico; condicionados en gran medida por sufrir la contranatural abstinencia sexual normal, voto de castidad o celibato.

3- Narcotización “Sinónimo” Intoxicación. Narcotización es la acción de narcotizar o de consumir narcótico, el tipo de medicamento o fármaco perteneciente a la Asignatura Narcología. Sinónimo orismo de Psicotrópico, Alucinogenar, Alcaloídes, Alcaloidimetría, Drogatura, Narcoto, Endrogamiento, Estupefaciencia, Psicoactividad, Alcaloidización y Narcotización. Los narcóticos son medicamentos con dos modos de utilización terapeutica: oComo sedantes (analgésicos, soporíficos y/o anodinos) por el efecto bioquímico de las siguientes sustancias: éter etílico, el cloroformo, el ciclopropano, el ácido acetilsalicílico, etc; oComo euforizantes (autotélico y/o hedónico). Consecuencia de diversos compuestos bioquímicos: Opiáceos (Codeína, Heroína, Morfina, Petidina, Metadona, etc.), los Opioides (Cocaína, Hidrocodona, Ketamina, Marihuana, Oxicodona, Remifentanilo, Tramadol, etc.) y las producidas por el cuerpo (Endorfinas, Encefalinas y Dinorfinas). La eficacia de ambas utilidades de los medicamentos narcóticos depende de la adecuada frecuencia, calidad y cantidad (o dosis) consumida. Lo mismo sucede con los medicamentos y los alimentos todos los demás entes. Intoxicación es la acción de intoxicar, la penetración en el organismo de sustancias no vivas, capaces de ocasionar alteraciones patológicas en las funciones vitales del humano. Es sinónimo concreto de Toxicología, Anafiláctico, Herbolar, Toxinas, Alergia, Emponzoñadura, Mefito, Envenenamiento, Alergencia, Tosigosidad, Asmatización e Intoxicación. Hay que resaltar que todas las sustancias (incluidas el agua, el oxígeno y las vitaminas) pueden ser venenosas, tóxicas y letales cuando se consumen en dosis excesivas. Además, cuando es escasa la cantidad y mala la calidad de la sustancia que se consume. La diferencia entre un veneno y alimento, un fármaco o una droga es la dosis consumida y/o acumulada en el cuerpo. Siendo tóxica y mortal una determinada sobre dosis sin ninguna función terapéutica. Ver: http://ozono21.blogspot.com/2009/07/toxicos-por-exceso.html Además, cualquier veneno clásico (incluidos la Toxina botulínica, y los otros nueve más potentes conocidos) puede ser usado como medicamento y para matar, según la dosis consumida o la sobre dosis inhalada, ingerida o inyectada. También es cierto que hay más enfermedades y muertes en el mundo por intoxicación de alimentos, que por narcóticos. Sin descartar los asesinatos y suicidios con armas de fuego en manos de civiles trastornados sin atención médica. Otra de las causas culpables del sistema parasitario del la oligarquía monopolista y sus cómplices autoridades abusadores y corruptas, con supremacía en EEUU.


Sin embargo el susodicho estamento súper-parasitario de dominación y monopolización estadounidense, especialmente el farmacológico dedicado a la producción, distribución y comercialización de las drogas, ha mantenido desde 1969 una guerra súper destructora y despilfarradora contra quienes han pretendido ejercer el derecho a libre empresa de drogas, incluidos los narcóticos, dentro y fuera de sus territorio para continuar acaparando sus fortunas fraudulentas. Provocando la progresiva organización mafiosas de sus rivales, los correspondientes cárteles narco-productores, distribuidores y traficantes mexicanos y otros. Cada día más fortalecidos y vencedores por su gran capacidad de resistencia criminal violenta. Cuyos efectos perniciosos y desgraciados lo han sufrido todos los países de América, en mayor medida los pueblos de México y Centro América. Muchos defensores de los derechos humanos, coincidimos en la urgente necesidad de terminar con esa guerra destructiva y genocida de los pequeños y medianos empresarios hispanos; normando y legalizando tales empresas. Yo, con motivo de VI Cumbre de las Américas, expuse más de treinta razones ventajosas y beneficiosas al respecto. Ver "MI APORTE A LA SEXTA CUMBRE DE LAS AMÉRICAS" Público en http://es.scribd.com/doc/88410395/MI-APORTE-A-LA-SEXTA-CUMBRE-DE-LAS-AMERICAS

4- Espíritu “Sinónimo” Espírito. 5- Evidencia “Sinónimo” Suponencia. Evidencia es las idoneidad de evidente o evidenciar, el resultado final logrado del proceso de conocimiento científico. Su primera fase es la búsqueda mediante los dos principales sentimientos: el tacto, derivado en gusto y olfato y las percepciones auditivas y visuales. Luego el análisis y el experimento, seguido del hallazgo o descubrimiento de la muestra y/o la demostración (apodeixis o apodixis). La Evidencia posee la siguiente sinonimia orísmica: Aletología, Verídico, Constar, Certería, Correctura, Cierto, Acertamiento, Veracidad, Positivización y Axiomatización. La Positivización conlleva el modo consumado de la verdad; cuya sinonimia conceptual es: Teleología, Consumático, Flagrantear, Eficaces, Ejecutoría, Cumplidura, Cumplimento, Cumplimiento, Eficiencia, Efectividad, Efectuación y Realización. La Axiomatización implica la manera categorizada de lo cierto; cuya sinonimia literal es: Patentología (tratado de las patencias, la patentización o patentizar, no de las patentes, patentación o patentar) Categórico, Tesiar, Asertorios, Afirmatoria, Asegura, Aserto, Aseveramiento, Concluyencia, Infalibilidad, Sersoriacion y Reafirmación. Suponencia es la suficiencia de suponente o suponer, el efecto último del saber filosófico fronemático o del pensar inteligente no racional o sinderético. Es sinónimo concreto de Criteriología, Heterodóxico, Remusgar, Doxas, Opinería, Presuntura, Plácito, Barruntamiento, Suponencia, Presuntuosidad, Presunción y Existimación. La Presunción conlleva la asignatura Teorología y sus respectivos orismos iguales: Hipotético, Teorizar, Teoremas, Teoría, Conjetura, Constructo, Preconocimiento, Presuponencia, Presumibilidad, Preconcepción y Predestinación. La Preconcepción origina la subrama Oportunología (Sinárico, Afortunar, Ocasiones, Lotería, Buenaventura, Suerto, Albureamiento, Hadencia, Tempestividad, Azarización y Carambolación) Por su parte la Predestinación origina la Milagrología (Taumatúrgico, Inusitar, Inverosímiles, Taumatosia, Sobrenatura, Ostento, Maravillamiento, Mirificencia, Prodigiosidad, Extrañización y Estigmatización)


La Existimación implica la signatura Utopología y sus relativos conceptos homónimos Fantasmagórico, Ilusar, Visiones, Fantasía, Prefigura, Despropósito, Aparentamiento, Iludencia, Ilusoriedad, Quimerización e Idealización. La Quimerización ocasiona el subsector Onirología (Docético.Fantasear, Trances, Sonambulia, Soñadura, Efialto, Ensoñamiento, Subconciencia, Subliminalidad, Trasoñación y Pesadillación). Mientras la Idealización causa la Mitología (Enoemático, Apologar, Personajes, Novelería, Leyendura, Cuento, Ficcionamiento, Legencia, Apocrificidad, Alegorización y Fabulación)

6- Idear “Sinónimo” Idealizar. Idear es el término infinitivo de idea es el conocimiento pensante inteligente y racional superior, capaz de crear innovando o inventando algún bien modernizado y perfeccionado. Es sinónimo perfectivo de Ideología o tratado de las ideas, Heurístico, Generar, Compositivos, Autoría, Improvisadura, Intuito, Creamiento, Discurrencia, Genialidad, Innovación e Invención. La idea es la cualidad que más y mejor distingue la supremacía de los humanos respecto a las demás especies de vertebrados y también de los humanos dogmáticos, prejuiciados o creyentes. Todos los cuales confunden el concepto idear e ideación se confunden con sus parónimos idealizar e idealización. Idealizar e idealización son vocablos derivados de ideal, concepto que denota un modelo prototipo de de perfección fantasiosa o utópica. Tales palabras son equivalentes de los orismos Utopología, Fantasmagórico, Ilusar, Visiones, Fantasía, Prefigura, Despropósito, Aparentamiento, Iludencia, Ilusoriedad e Idealización. Mientras la Quimerización es su antónimo. El superlativo de ideal, idealizar o idealización es el idealismo, la tendencia filosófica a considerar el mundo y la vida de acuerdo con unos modelos de armonía y perfección ilusa o ilusoria que no se corresponden con la realidad. Los vocablos idea, idear e ideación respecto a ideal, idealizar e idealización, por causa del carácter paronímico de ambos escrituras y pronunciamientos de gran similitud, son lamentablemente confundidos y homologados erróneamente por casi todo el mundo; entre ellos muchos literatos de renombre. Ejemplos: Primero. Ideal - Real Academia Española. 1. adj. Perteneciente o relativo a la idea. 2. adj. Que no existe sino en el pensamiento. 3. adj. Que se acopla perfectamente a una forma o arquetipo. 4. adj. Excelente, perfecto en su línea. 5. m. Modelo perfecto que sirve de norma en cualquier dominio. 6. m. pl. Conjunto de ideas o de creencias de alguien. Siempre luchó por sus ideales. Verificar la evidencia en http://buscon.rae.es/drae/srv/search?val=ideal Segundo. Ideal -Wikipedia.


"La palabra ideal se refiere en términos generales a todo aquello propio o relacionado a la idea; la idea, por tanto, será cualquier representación mental que se relaciona con algo real." Verificar la evidencia en http://es.wikipedia.org/wiki/Ideal Resultando que los típicos argumentos y razonamientos de los ideólogos al idear, innovando o creando es antónimo o contrario a modos de criterios y barruntamientos de los idealistas con sus fantasías de idealizar. Concretadas en los mitos causantes de las dos modalidades de prejuicios o creencias: las imaginativas de los psiquiátricos o trastornados y las supersticiones de los místicos o religiosos. Mucho más antisociales y dañinas cuando las sufren los políticos y los juristas. Nunca un individuo conservador de pensamiento lucubrador dogmático (místico y/o psiquiátrico) ha podido (ni podrá jamás en ningún país y en ninguna época) idear, innovar o crear un método novedoso y perfeccionador, útil a sociedad y a la humanidad en general. Ese adjetivo admirable es exclusivo de los libre pensadores que recapacitan con fundamentos lógicos y heurísticos pro reformas científicas, técnicas y liberales.

6. Inteligencia “Antónimo” Creencia. Creencia o Creyencia es la aptitud de creer o del creyente; la consecuencia de la cultura filosófica de reflexión o de meditación lucubrativa de la rama Parapsicología, y sus orismos equivalentes: Dogmático, Preconcebir, Paranormales, Doctrinaría, Prejuiciadura, Insensato, Prejuzgamiento, Creencia, Credulidad, Imaginación y Supertición. oLa Imaginación es el acto de imaginar o del pensar lucubrativo dogmático involuntario, respecto a sucesos, historias o imágenes que no existen, no son ciertas o que son o fueron reales pero no están presentes. Tales dogmas o prejuicios imaginativos se presentan entre quienes sufren problemas psiquiátricos, trastornos o turulencias de tipos: las nesciencias, las sandeces o neurosis (mementes y lelentes) y las querulencias, los delirios y alucinaciones (codependientes y amentes). oLa Suspertición es la acción de supersticionar o del pensar lucubrativo dogmático voluntario, relacionado con los entes objetivos y subjetivos. Estos dogmas o prejuicios supersticiosos de demuestran en las personas que padecen problemas místicos, religiosos o trascendentes; escritos en los textos bíblicos (Antiguo Testamento, Nuevo Testamento y Corán) especialmente los relacionados con las supersticiones de las tres versiones de monoteismo (el mosaismo, el jesuismo y mahometanismo). Que son dos tipos: las omnipresencias de los magos o los fantasmas (como las omnipotencias de los dioses y las maleficencias de los demonios) y las adorencias de ídolos o talismanes (o sea las bendicencia de agios o santos y la iglesencia de templos o santuarios). Implicando los referidos prejuicios supersticiosos los fanatismos de acciones y conductas equivocadas y falsas; antiverídicas, antirracionales y antisociales. Entre ellas, las fobias, los tabúes, los odios y las discriminaciones (los peores crímenes o crñimenes de lesa humanidad).

8- Creencia “Sinónimo” Fe o Feaciencia. La Creencia, repito, es la idoneidad de creer o ser creyente. El modo de pensar lucubrativo de los dogmáticos, prejuiciados o incensatos de los trastornados y los religiosos que contradicen las evidencias y las arguencias. Quienes sufren la incapacidad de entender y explicar cualquier las verdades, las razones de inferir la causa-efecto y de discurrir la modernización y la optimización de los bienes sociales. Creyente es sinónimo conceptual de Parapsicología, Dogmático, Fantasear, Paranormales, Doctrinaría, Paranormalía, Creedura,


Insensato, Prejuzgamiento, Creyencia, Prejudicialidad, Imaginación y Predestinación. Casi todo el mundo (por antonomasia los trastornados y los religiosos) interpretan y usan errónea y falsamente el concepto individual pensante creyencia como sinónimo del concepto social fe. Fe es el vocablo sustantivo singular de Fes. Significa de manera concreta o literal la afirmación o confirmación de que algo es veraz. También se califica así al documento que ratifica la validez de ciertos objetos o sujetos. Ej.: El notario dio fe del acto. La editora dió fe de errata. Fe es sinónimo orismo de Pendología, Genuínico, Actuarizar, Fes, Notaría, Certificatura, Fehaciento, Acreditamiento, Adverencia, Autenticidad, Avalización y Patentización. Los conceptos Creencia y Fe (apócrofe de Feaciencia) también son usados como gazapos, confundidos y errados por todo o casi todo el mundo, al considerarlos sinónimos; entre ellos muchos escritores doctos. Ejemplos: Primero. fe - Real Academia Española. Expone nueve definiciones ambiguas (Del lat. fides). 1. f. En la religión católica, primera de las tres virtudes teologales, asentimiento a la Dios, propuesta por la Iglesia.

revelación

de

2. f. Conjunto de creencias de una religión. 3. f. Conjunto de creencias de alguien, de un grupo o de una multitud de personas. 4. f. Confianza, buen concepto que se tiene de alguien o de algo. Tener fe en el médico. 5. f. Creencia que se da a algo por la autoridad de quien lo dice o por la fama pública. 6. f. Palabra que se da o promesa que se hace a alguien con cierta solemnidad o publicidad. 7. f. Seguridad, aseveración de que algo es cierto. El escribano da fe. 8. f. Documento que certifica la verdad de algo. Fe de soltería, de bautismo. 9. f. fidelidad (lealtad). Guardar la fe conyugal. Verificar la evidencia en http://lema.rae.es/drae/srv/search?id=8JxmWw0ghDXX2hHraqaH Segundo. fe -Wikipedia. "La fe (del latín fides) es la seguridad o confianza en una persona, cosa, deidad, opinión o doctrinas o enseñanzas de una religión.1 También puede definirse como la creencia que no está sustentada en pruebas, 2 3 además de la seguridad producto en algún grado de una promesa.4 5 " Verificar la evidencia en http://es.wikipedia.org/wiki/Fe

9- Estado “Sinónimo” Autoridad.


Estado es el sustantivo de estadación, la población residente en un territorio y su patrimonio; determinado por límites artificiales o naturales que incluyen suelo, subsuelo, espacio aéreo, mar continental y plataforma submarina. Generalmente se subdivide en feudos y ciudades. Cuando el territorio es muy grande suele haber diversos Estados asociados integrando una federación. Es sinónimo perfecto de Regionología, Paísico, Pobrar, Provincias Comarquía, Condadura, Distrito, Enclavamiento, Circunscribencia, Territorialidad, Estadación y Federación. Un ejemplo cronístico del error de igualar el Estado o la federación de Estados con sus autoridades (más o menos democráticas o tiranas) se muestra en el tratado "La Futura Esclavitud" por su autor Herbert Spencer (Derby, 27 de Abril de 1820 - Brighton, 8 de Diciembre de 1903) un británico de formación autodidacta, naturalista, psicólogo positivista, filósofo, ingeniero civil, sociólogo y de quien se dice comúnmente promovió el darwinismo social en Gran Bretaña, por escribir: "... al llegar a ser tan varia, activa y dominante la acción del Estado, habría este de imponer considerables cargas a la parte de la nación trabajadora en provecho de la parte páupera." Después a José Martí también se le atribuyó, incorrectamente, la escritura de esta frase, por usarla: "Teme Spencer, no sin fundamento, que al llegar a ser tan varia, activa y dominante la acción del Estado.." Verificar la exégesis detallada por PEPE FORTE/Editor de i-Friedegg.com Fechado el 12/8/ 2010 en http://www.ifriedegg.com/MartiSpencer.htm Autoridad significa tener poder, cada uno de los individuos supuestamente elegidos por la mayoría del pueblo de una región específica, para ejercer algún poder específico (dirigente o jurisprudente); limitado a uno de los diferentes territorios o distritos estatales o federales (municipios o precintos, provincias o condados, Estados y federación) durante algún tiempo también limitado. Contrastando con los poderes absolutos (omnipotentes, eternos o vitalicios) de los reyes, de los reyes imperiales, del legendario Rey de reyes y de los demás señores tiranos que convierten siervos a los pueblos. Sus sinónimos contructos son Cratología, Jerárquico, Poder, Autoridades, Soberanía, Potentura, Potesto, Aforamiento, Competencia, Jurisdiccionalidad, Prerrogación y Arbitriación. Una inmensa evidencia existe en Cuba, en los EEUU y en otros naciones cuyas autoridades discriminadoras, abusadoras, corruptas y mafiosas, ejercen con impunidad sus abundantes violaciones de los derechos humanos. Retaliando las acciones denunciantes, demandantes y protestantes de sus víctimas desamparadas e indefensas con mayores calumnias y represiones injustas; incluidos secuestros, torturas y a veces desapariciones o asesinatos. Usando habitualmente el pretexto prevaricador, cínico, malvado y estafador de estar protegiendo la seguridad del Estado o del país. Precedentes históricos muy similares son la serie de cientos de crímenes soberanos de los castristas y de sus homólogos del sistema de organización mafiosa cratopluto parasitaria estadounidense, el mayor y peor del mundo. Los cuales estoy acusando y reivindicando ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Les sugiero a los más curiosos comprueben esta otra reafirmación verdad, escribiendo esta frase en la Web de Google “EL ESTADO DE TEXAS VS. Luis Alberto Pita Santos”. El mismo procedimiento criminal de los fiscales y jueces inquisidores, felones y sicofantes de la tiranía de los Castro; especialmente de la Sala de los Delitos contra la Seguridad del Estado del Tribunal Supremo Popular de Cuba durante 54 años, para calumniar y condenar a secuestros y torturas a cientos de miles de mis compatriotas por sus causas defensoras de los derechos humanos.

10- Imperio “Sinónimo” Poder. La Imperiología (y sus derivados: imperar, imperio, imperialista, imperialismo). Se define el concepto Imperiología como el tratado o asignatura de los imperios. Los antiguos (como el de Egipto, Grecia y Roma) y los conteporáneos (como el que domina en Cuba y en los EE.UU.). Lo integra un estamento o clase social. Un pequeño grupo mafioso súper parásito y discriminador que somete a la gente de todas las demás clases de una o


más naciones. Mediante un sistema ultra conservador de leyes y decretos injustos o violadores de los derechos humanos (la digna subsistencia e idependencia), en desgracias y perjuicios de las demás clases sociales que componen la mayoría de la población nacional e internacional. Mediante métodos tiranos, corruptos (prevaricadores y ladrones, de tipo estafas y saqueos empobrecedores y trastornadores de la clase trabajadora; incluida los pequeños, los medianos y los grandes empresarios. Acaparando en monopolios la inmensa riquezas o patrimonio destinados para el inmenso despilfarros: el lujo extremista, la improductiva carrera armamentista y la actividad hiper destructiva y violenta de las guerras invasoras. Retaliadores contumacers de sus opositores reformistas liberales. Defensores de los derechos humanos y protestantes por los discrímenes cada vez mayores y peores de los imperialistas y los proimperialistas, los delitos de lesa humanidad (sean los victimarios castristas resabiosos o los incipientes trumpistas. Reprimiendo con violencia policial y militar sádica y asesina (incluida la genocida); usando demasiadas armas, metrallas y bombas, sin descartar las de exterminio en masas. Sobornando con privilegios inmerecidos a sus lacayos mercenarios, los jerarcas políticos (del congreso y del gobierno) y los judiciales (jueces, fiscales y abogados) cómplices monopartistas como en Cuba, o bipartidistas como en USA. Imperiologías es un perfecto vocablo orismo (monosemico o concepto) sinónimo de los vocablos Sinárquico, Herilar, Amos, Señoría, Magnatura, Dominicato, Dominamiento, Prevalencia, Domeñabilidad, Emperación y Predominación. Episcopología, Teocrático, Diocesar, Apóstoles, Obispalía, Prelatura, Prepósito, Acardenalamiento, Pontificencia, Papalidad, Clericación y Vicariación.

11- Obediencia “Antónimo” Obsecuencia. Obediencia es la idoneidad de comportarse obediente u obedecer a nuestros superiores, los preeminentes con mayor o menor preponderancia o supremidad; de quienes somos subordinados agentes o sirvientes. Vocablo sinónimo concreto de Duendología, Sinodático, Obtemperar, Sumisiones, Mansería, Domadura, Mansueto, Acatamiento, Obediencia, Docilidad, Cicuración y Disciplinación. Obsecuencia es la aptitud y la conducta obsecuente o sometida a las referidos superiores cuando su tendencia es tirana, vil y hostil hacia sus subordinados. Término sinónimo conceptual de Siervología, Hilótico, Ancilar, Demisiones, Paria, Doblegadura, Ambacto, Subyugamiento, Obsecuencia, Sometidad, Humillación y Esclavización. Todas las personas (pequeñas o mayores) siempre somos dependientes de algún (os) superior (es) por sus conocimientos, talento, virtudes, méritos, jerarquía, etc.; a quienes debemos atender y respetar sus enseñanzas, consejos, y también acatar u obedecer sus decisiones. Pero todos tenemos la dignidad y la responsabilidad de no aceptar, denunciar, protestar y demandar el comportamiento discriminador, prepotente, corrumpente, humillante y esclavizante de cualquier superior. Yo me he opuesto durante más de tres décadas a tal obsecuencia contra mi mismo y contra los prójimos (cubanos, estadounidenses y de otras nacionales). Tenga la solidaridad de algunos y la insolidaridad de otros; incluidos mis seres queridos (familiares y compatriotas): muchos de los cuales ahora están cansados, amedrentados y desmoralizados.

12- Comunismo “Sinónimo” Socialismo. Comunismo es el grado superlativo de la dicción comunización; la acción de comunizar, efectuar la comunión o la circunstancia de tener algo en común o semejante: como las mismas creencias religiosas, las mismas opiniones políticas, económicas, etc. Es sinónimo unívoco de Cenontología, Homogénico, Semejar, Similares, Analogía, Sembladura, Pintipuesta-o, Asemejamiento, Parecencia, Asimilabilidad, Generalización y Comunización.


Es crucial resaltar que la teoría del "comunismo científico", la versión expuesta en literatura marxistaleninista para alcanzar una idealizada sociedad futurista, ha sido factible únicamente dentro de algunos grupos sectarios; especialmente en los monasterios. Pero el deseo y el esfuerzo de lograrlo a escala macro social (en el mundo o en una nación) fue, es y será imposible, por ser una utopía ilusión o fantasía. Se demostró con el histórico fracaso en más de treinta países de Asia, Europa, África, Oceanía y América; transformados en un gigantesco sistema de criminalidad soberana, victimaria y catastrófica de sus pueblos durante casi un siglo. Siendo hoy sus únicos remanentes Corea del Norte y Cuba, cuya delincuencia perdularia de los Castro se inició y encubrió con la falsa pretensión de “construir el socialismo paralelamente al comunismo”. Socialismo es el grado superlativo del vocablo socio y sus derivados (sociedad socialización, asociación, etc.). Significa colectivismo y compañerismo; la acción de socializar o mejorar las relaciones interpersonales en las instituciones familiares, educativas, comunicativas, políticas, jurídicas, económicas, sinérgicas, etc. y entre esas organizaciones. Con el propósito de perfeccionar y modernizar cada vez más la civilización de cada nación y la mundial. Es sinónimo literal de Sociología, Colectívico, Projimar, Extroversiones, Compañía, Afiliatura, Séquito, Consorciamiento, Convivencia, Mancomunidad, Masificación y Asociación. Por ser el socialismo junto con el individualismo las dos parte principales de humanismo, casi todos los líderes astutos, mentirosos y criminales de numerosas naciones, en distintas épocas, han empleado el eslogan hipócrita y falaz del socialismo para encubrir sus tiranías facinerosas y calamitosas contra los pueblos. Ejemplos de tales estructuras crato criminales, autodenominados “Socialismos” fueron el Leninismo continuado por el Estalinismo en la otrora Unión de Repúblicas Soviética Socialistas (URSS), el NacionalSocialismo de Alemania o Hitlerismo, el Socialismo de China o Maoísmo. Y lo son aun el Socialismo de Corea del Norte o dinastía del Kimilsunismo-kimjongilismo, el Socialismo de Cuba o Castrismo, el Socialismo del Siglo XXI o Chavismo, Et al. Causantes de demasiadas pasiones, desgracias y polémicas viciosas a favor o en contra de los mismos. Despotismo es el grado superlativo o extremo del morfema déspota. El uso ilegítimo de las ventajas de un superior (fuerza, destreza, cultura, tecnología, poder, cargo, armas, riqueza y/o de la confianza que le tienen) para imponer su voluntad. Usando de manera injusta e indebida las propiedades de otros, para violar sus derechos; sometiéndolos, robándolos, traicionándolos, reprimiéndolos; ocasionándoles daños y sufrimientos. O permitiendo y encubriendo a sus subordinados ejecuten tales crímenes abusivos, corruptos y victimarios. Sinónimo orísmico de Abusología, Autocrático, Ferular, Opresores, Tiranía, Dictadura, Déspoto, Sojuzgamiento, Prepotencia, Arbitrariedad, Monarquización y Hegemonización. La incomprensión de la semántica diagnóstica ha motivado a muchísimos individuos confundir e igualar los conceptos despotismo y socialismo. Uno de ellos fue el glorioso Winston Leonard Spencer-Churchill (Palacio de Blenheeim, 30 de Noviembre de 1874 - Londres, 24 de Enero de 1965) un político británico, conocido por su liderazgo del Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial) cuando afirmó "El socialismo, es la filosofía del fracaso, el credo a la ignorancia, la prédica a la envidia. Su virtud inherente es la distribución igualitaria de la miseria." Sin percatarse ni dilucidar era el imperio tirano del Soviet Supremo de la URSS, o Stalinismo, a quien aludía; los verdaderos irrogantes de los males en gran parte del mundo de entonces. Debo añadir que el activismo pro derechos humanos (para Cuba, los EEUU y las demás naciones) y las políticas del progreso social, especialmente legislativo, ejecutivo y judicial que se propugnan y preconizan para lograr que los derechos humanos refrendados por las Naciones Unidas sean del disfrute igualitario de todas las personas, no significa comunizar a todo los sujetos sociales. Hay otros merecimientos exclusivos para algunos pocos, los denominados privilegios (excluidas las prebendas).


13- Capitalismo “Antónimo” Socialismo. Capitalismo es el grado superlativo o extremo del término capital. Significa el sistema socioeconómico o empresarial fundamentado en el capital o la variedad de capitales, sus fases, tipos, cantidades y calidades. Es sinónimo denotativo de Crematología, Económico, Empresariar, Capitales, Gestoría, Procura, Logisto, Tramitamiento, Gerencia, Gestionabilidad, Contratación y Negociación. El capitalismo o el capital se transforma, divide y clasifica en capital trabajo y capital valor. a. El trabajo es toda actividad humana permanente o transitoria que utiliza alguna cantidad de fuerza animal y calidad humana (más o menos capaz e intelectual); ejecutada conscientemente para servir a otra u otras personas con cualquier propósito. Puede ser trabajo esclavo, libre o convenido mediante un contrato laboral. En este último caso se convierte en la mercancía especial de los obreros (campesinos, artesanos, constructores e industriales) y los servidores (gastronómicos, sanitarios, científicos, heurísticos, técnicos, artistas, prostitutas, educadores, burócratas, comerciantes, financieros, Et al.) vendida o alquilada por algún período de tiempo (hora, día, semana, quincena, mes, etc.) por otra mercancía equivalente o un equivalente general, el dinero o el salario. Que es una parte de la ganancia destinada a comprar y solventar los bienes y servicios de la subsistencia del trabajador y de su familia dependiente, para conseguir una calidad de vida regular. Cuando el salario es injusto e insuficiente para realizar dicha calidad de vida se denomina salario mínimo, congrua o miserable. El trabajo tiene dos componentes: La fuerza de trabajo animal o energía gastada en el proceso de trabajo. Las aptitudes humanas. Sean para curar, investigar, crear, educar, producir jerarquizar, servir para satisfacer cualquier placer culinario, artístico, erótico, turístico, lúdico, etc., etc. El trabajo se modifica y desglosa en dos maneras y fases: El trabajo productivo (los medios, el trabajo pretérito o el capital fijo y el capital variable, los reditos, el rendimiento o la ganancia) y El trabajo distributivo (los repartos y los erarios) b. El valor es la cantidad de trabajo realizado para hacer un producto; medido por la cantidad de tiempo normal y promedio utilizado por los trabajadores con capacidad promedio para producir la mercancía de una específica rama industrial: el tiempo de trabajo socialmente necesario. Según la definición de Carlos Marx (Treveris, Reino de Prusia, 5 de mayo de 1818 - Londres, Reino Unido, 14 de marzo de 1883) el tercero de los economistas clásicos más prominentes; antecedido por Adam Smith (Kirkcaldy, 5 de junio de 1723 – Edimburgo, 6 de julio de 1790) y David Ricardo (Londres, 19 de diciembre de 1772 - ídem 11 de octubre de 1823) El valor de mercado o de intercambio (no de cambio como dicen los clásicos) con las modalidades: mercancía y dinero.  El valor de uso o consumo; con dos variantes, fases y tipos: los benéficos (provechos o ventajas) y los epulónicos (dispendios o derroches). Ambas modalidades de capitales (trabajos y valores) cambian a otras muchas variedades especiales. Todas las cuales (entre más de 1, 240 temas y 12, 048 conceptos) defino y clasifico con esquisités y modernidad en el Tomo I de MIS VERDADES (obra). Avances y aportes científico-heuristicos-educativos que podrán ser conocidas cuando se publique esta pentalogia y sean legadas a la humanidad entera. Si sobrevivo a las fechorías de mis referidos victimarios; o si el representante de MISVERDADES (empresa) y alguno (s) a quienes confié copia electrónica de todas mis memorias lograran difundir las en mi ausencia.


Servología, Sinérgico, Adminicular, Adláteres, Adjutoría, Ayudadura, Coadjuto, Auxiliamiento, Asistencia, Solidaridad, Opitulación, Fundación.

14- Ajenología “Antónimo” Plutología. Ajenología, Pecúlico, Poseer, Dueños, Burguesía, Tenedura, Doto, Poseimiento, Pertenencia, Propiedad, Accionarización y Condominación. Plutología es el grado superlativo o extremo del término oligopolio, concepto formado por otro dos conceptos: oligo “pocos” y polio “vendedor”. Puede ser monopolio, duopolio, tripolio, tetrapolio. pentapolio, hexapolio septapolio, octopolio, etc. Sinónimo unívoco de Plutología, Oligopólico, Agiotar, Dardanarios, Oligarquía, Usura, Acaparamento, Consorciamiento, Avariencia, Codiciabilidad, Monopolización y Cartelización. Inmerecido privilegio legal en el cual existe una empresas productora (monopolista) o único industria dada que hace un producto, bien, recurso o servicio determinado y diferenciado y posee un gran poder en el mercado o fallo de mercado A) La oligarquía súper parasitaria es el conjunto de oligarcas, los súper amos o dueños de los capitales o las empresas gigantes. Los pequeños grupos de consorcios o dardanarios, caracterizados por el acaparamiento de riquezas a expensas de la sobre explotación de sus dependientes empleados. A quienes privan de casi todas las ganancias o réditos (bienes y dineros) que ellos crean, producen y aportan a la comunidad; mediante una engañosa distribución inmerecida o estafadora, cada vez más onerosa. Al apropiarse estos parásitos fraudulentos de una extraordinaria plusvalía (plusvalor) "dividendo", participación o bonificación de las ganancias; cuya tasa (relación entre dos magnitudes) se incrementa periódicamente, en detrimento de la tasa salarial o congrua, el sueldo mínimo o miserable de los trabajadores; insuficiente o deficiente para poder costear su calidad de vida normal y la de sus deudos dependientes.. Significando dicho tradicional y permanente latrocinio de los propietarios oligarcas y el consecuente perjuicios para los trabajadores un modo de hiper parasitismo social. Se sabe que un parásito social es cualquier ser viviente que subsiste depauperando y perjudicando a otros de su misma especie. Otros ejemplos semejantes de parásitos sociales se encuentran en otras especies del reino animal, como los zánganos en las colonias de abejas, también entre los áfidos o pulgones y las hormigas o termitas. La oligarquía hiper parasitaria de la comunidad laboral en cualquier Estado o federación de Estados se presenta como oligopolios de tres modos o tipos: a. Los monopolios, las grandes empresas o instituciones económicas mafiosas y criminales. Que suelen estar autorizadas por sus sobornadas y cómplices autoridades discriminatorias, abusadoras y corruptas; cuyos amos imperialistas en USA componen alrededor del 1% de la sociedad. Verbigracia:

Los Amos Monopolistas de Wal-Mar Stores Inc. (Cuatro de los diez supremos parásitos estafadores de EEUU, los máximos culpables de su creciente pobreza y demás desgracias sociales)


2- Jim Walton Estafador 7 $26.8 billones

3- Alice Walton Estafadora 8 $26.3 billones

4- S. Robson Walton Estafador 9 $26.1 billones

Christy Walton Estafadora 6 $27.9 billones

Total = 107.1 billones de dólares. b. Los cárteles, las grandes empresas o instituciones económicas mafiosas y criminales; prohibidas y atacadas por las autoridades discriminatorias pro monopolistas y toleradas por otras corruptas. Por antonomasia los de México, especialmente el caso relevante de: Joaquín Guzmán Loera. El Jefe del Cártel de Sinaloa, cuya fortuna asciende a 1,000 millones de dólares y se encuentra en el sitio 1,153 de la lista de los hombres más ricos del mundo; según el ránking de millonarios publicado anualmente por la revista Forber. La revista Time lo catalogó como una de las 100 personas más influyentes del mundo.

c. Los oligopolios mixtos (mezcla de monopolios y cárteles) dominados por el grupo crato-oligarca de cualquier sistema antidemocrático o tiranía absoluta, complotada con los capitales extranjeros, incluidos los oligopólicos. Como denota extraordinariamente el castrismo cubano; siendo su parasitismo social y criminalidad discriminatoria de clase pésima. Se le conoce más por los términos Capitalismo Monopolista de Estado; denominación tradicional interpretada por algunos economistas clásicos, pero incorrecta. Porque tal capitalismo oligopólico u oligarca (monopolios, cárteles o ambos en conjunto) no es propiedad del Estado, ni de ningún otro distrito o región poblacional. Pertenecen exclusivamente a los dueños o amos de las macro empresas acaparadoras, avarientas o codiciosas que más roban y acumulan riquezas; perjudicando a la inmensa mayoría de los habitantes de su Estado y de otros Estados nacionales e internacionales. El precedente más extraordinario de América es: El Imperialista, Fidel Castro Ruz. Es el séptimo mandatario más adinerado del mundo, según lo reporta el más reciente 'ranking' realizado por la revista Forbes, que busca destacar a los 10 gobernantes más ricos del planeta. Con una fortuna evaluada en U$ 900 millones, éste se ubica por encima de las Reinas, Isabel de Inglaterra y Beatriz de Holanda.

Quien de los tres tipos de oligopolios es más ladrón, sobornador y depauperador de de América? Está bien probado que la oligarquía monopolista de US, compuesta por aproximadamente el 1% de su pueblo y el 39% de los millonarios del mundo, es la más parasitaria, criminal y dañina de nuestro planeta. Porque todos y cada unos de sus miembros son muchísimo más ladrones que todos los cárteles juntos, los oligopolios mixtos antecedentes y vigentes de los cinco continentes y los pequeños hurtadores y asaltadores estadounidenses. Pese las dramatizaciones sensacionalitas que hacen los periodistas de las distintas agencias y medios noticiosos contra los rateros de poca monta. Contrapuesto al total silencio cómplice (conciente o inconsciente) para ocultar las historias concretas de los macro ladrones plutócratas. Quienes también suelen sobornar y/o mangonear a las agencias publicitarias, amenazando con retaliadores despidos de empleos a quienes se atrevan denunciarles. Además estos súper parásitos son los principales causantes culpables y victimarios de la pobreza y sus


derivadas desgracias, sufridas por la mayoría de la población estadounidense y del mundo entero. Aunque ninguno de estos antisociales hayan tocado oído o visto a sus víctimas, lo mismo que los Castro y otros facinerosos más o menos connotados. Por que la generalidad de las violaciones concretas, los oligarcas se las encargan a la jerarquía sub parasitaria. B) La jerarquía sub parasitaria, es la integrada por los políticos legisladores o ejecutivos y los nomotéticos, confabulados simbióticos de la oligarquía monopolista y/o cártelista nacional y/o internacional; con mayor incidencia y severidad aquellos que ejercen la jurisdicción Estatal y Federal: adeptos del conservadurismo dogmático, fóbico, antipático, egoísta, discriminatorio y agresivo. Individuos con perfiles de degenerados, envidiosos, mediocres, ineptos, cobardes, oportunistas, lacayos, abusadores, sobornados y otras cualidades nefastas. Programados para subyugar (esclavizar y humillar) a las masas populares que aspiran ejercer el disfrute personal de jurisdicencia e independencia, protegidas por la Carta Magna de las NU. Circunstancia ejemplificada completamente en USA; incluyendo y resaltando a sus racistas agencias tuitivas, inquisitorias, espías, esbirras y presidiarias. Me place, además, esclarecer le y enseñar le a quienes deseen aprender que el capitalimo, el capital o la actividad económica o empresarial no es el causante culpable de las crisis sociales en general. Ni de las antiguas y modernas desgracias públicas experimentadas en el mundo, ni en su nación más influyente y contrastante; incluidas sus muy numerosas, lamentables y escandalosas masacres civiles, militares y policiacas. El principal causante culpable, repito, es el capitalismo oligopólico, el ejercido por los amos oligarcas hiper poli delincuentes internacionales y sus colusores jerarcas, mantenedores de leyes y represiones injustas y obsoletas.

15- Conservadurismo “Antónimo” Reformismo. 16- Democratas “Antónimo” Republicanos. 17- Sobornología “Antónimo” Prostitulogía. Sobornología es la temática y la asignatura de los sobornos. Es un delito compartido generalmente por el sobornador, un parásito amo pudiente (oligarca u otro rico criminal) y el sobornado, un parásito poderoso de la dirigencia (legislativa o ejecutiva) o de la jurisprudencia (jueces, fiscales, policías, abogados). Quienes aceptan o solicitan una remuneración a cambio de prevaricar (la consumación de traición o felonía) al omitir un acto legal con el propósito mentiroso e incubierto de favorecer al delincuente victimario y perjudicar más con procacidad y perversidad a la víctima violada. También se le denomina tráfico o compra-venta de las influencias ilegales entre los parásitos poderosos, oligarcas y otros opulentos. Sinónimo constructo de Coímico, Componendar, Alfadias, Baratería, Cohechura, Corrupto, Entruchamiento, Corrumpencia, Corruptibilidad, Venalización y Mercenarización. Es un crimen que puede efectuarse entre los más ricos y los poderosos, entre los pobres y entre ambos sectores. Pero los más criminales y dañinos para la sociedad son los cohechos entre: a.Los súper parásitos amos y capos oligarcas de los cárteles que suelen sobornar a las sub parasitarias autoridades menores de los Estados para convertir las cada vez más cómplices de sus gigantescos sistemas estafadores de las clases trabajadoras, su consiguiente depauperación y sus crecientes indicadores de penurias y calamidades. b.Los súper parásitos amos y capos oligarcas de los monopolios, que son los más peligrosos para toda la sociedad mundial porque disponen de colosales fortunas robadas, capaces de sobornar a las máximas autoridades sub parasitaria de las naciones y hasta de los funcionarios de los organismos internacionales como la OEA, la Unión Europea y la misma ONU. Con el pretexto de contribuir a financiar mediante falsas concesiones de subvenciones o donaciones para sufragar los enormes gastos de sus múltiples actividades


burocráticas y de otros géneros. Existen muchas evidencias precedentes. Entre ellas destaco dos escandalosas en América: oLas que involucraron al ex presidente y anterior secretario general de la OEA, Miguel Ángel Rodríguez, respecto a la trasnacional Alcatel de Francia, su competidora sueca Ericsson y a funcionarios políticos de Costa Rica. Ver: http://www.eluniverso.com/2004/10/01/0001/14/EC3376E7EC3441C5917A7B19D922EB7D.html oLas actuales que involucran a Wal-Mart Store Inc. con algunas Autoridades de México. Ver: http://noticias.univision.com/noticiero-univision/videos/video/2013-01-12/escandalo-por-corrupcionde-walmart Espero que los cuatro zánganos de Wal-Mart Store Inc, una de las 45 entidades que estoy acusando y demandando, se abstengan de pactar con las máximas autoridades de EEUU con la pretensión de sobornar a la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos para obligarla se sume a la gigantesca mafia que durante casi siete años me han violando 16 de esas equidades, concretadas en cerca de 500 fechoría específicas. Prostitutología es el tratado de la prostitución. Que defino como el ejercicio natural y digno entre dos o más individuos gámicos o consortes, adultos o adolescentes emancipados. Motivados siempre por el propósito de obtener dos incentivos placenteros: 1.El orgásmico, el mayor de los placeres de todos los vertebrados, entre ellos los humanos (mujeres y hombres). Incluidos los reprimidos (as) célibes; quienes se masturban y/o realizan el coito de manera secreta. Otras veces de modo criminal, amenazando y/o sobornando a sus víctimas adultas y/o la pederastia, uno de los perpetuos escándalos del clero católico. 2.El económico, el intercambio de los referidos servicios de copulencia y/o concupiscencia por valores empóricos o mercantiles (mercancías y dineros) y/o consúmicos o fungibles (provechos y dispendios) para satisfacer las necesidades de subsistencia de los casados y su familias dependientes. La prostitución siempre ha sido es y será de dos clases: 1. La general, practicada por toda la sociedad emparentada con vínculos cónyuges o gámicos. De dos tipos: a. Monogámicas (monoginia y monoandria) o eróticas, el apareamiento entre una mujer y un hombre. b. Poligámicas (poliginia y/o poliandria) o pórnicas, el amartelamiento entre dos o más personas heterosexuales, homosexuales, bisexuales o transexuales. Sean casados legalmente y comprometidos a compartir sus bienes previa firma un contrato civil. O quienes no han suscrito tal contrato axiológico: los novios, los esponsales, los abarraganados, los amancebados, los contuberniados, los concubinos, los incestados y los adúlteros. Consumadas en los hogares y en otros muchos lugares, con duración más o menos momentánea (horas, días) o prorrogada (meses, años). 2. La profesional, ejercida por mujeres y hombres (heterosexuales, homosexuales, bisexuales o transexuales) permanente u ocasional en los prostíbulos y en otros muchos lugares. Sinónimo concreto de Lenocínico, Lupanar, Meretrices, Mancebía, Prostitura, Puta-o, Fornicamiento,


Prostituyencia, Prostibulidad, Burdelización y Proxenetización. Lo indigno, inmoral y lamentable de esta realidad social histórica, originada en el tránsito del matriarcado al patriarcado, es que muchas personas del sistema general de prostitución (putas y putos comunes) en todas las épocas han discriminado a las putas y a los putos profesionales y a otras por sus preferidas praxis de relaciones poligámica o salaces. Especialmente abusados por los mafiosos parásitos oligarcas-jerarcas con la única estrategia de someter, explotar y estafar a estos pequeños empresarios. Procediendo a prohibir les su labores para acosar les, amenazar les, acusar les de un "delito menor" (infracción, contravención, pecado o travesura) juzgar les y reprimir les. Recordando la gran historia criminal y trágica sufrida por sus homólogos de Sodoma y Gomorra, las ciudades más espléndidas de la antigüedad a orillas del Mar Muerto; quemadas por los pogromos vandálicos de religiosos enloquecidos. Verificar los pormenores de los datos bíblicos y de las evidencias en http://es.wikipedia.org/wiki/Sodoma y http://es.wikipedia.org/wiki/Gomorra Yo en el año 1962, siendo un adolescente de catorce y quince años (miliciano y luego militar) disfruté en numerosas ocasiones los servicios de diversas prostitutas. Visitando los escasos prostíbulos legales que quedaban en la Cuba, sitos en la Calle Pajarito de la Habana. Todavía ellas gozaban de sus derechos civiles, profesionales y sindicales; además de seguro de vida, de salud, de custodia policial y del respeto de los clientes. Días después, el castrismo súper parásito, tirano, oligarca y discriminador prohibió y reprimió aquella empresa muy beneficiosa para los compradores y vendedores de la actividad erótica, el servicio más placentero por excelencia. Entonces comenzó a transformación y multiplicación de la prostitución clandestina o el "jineterismo" barato para explotarlas y estafarlas. Logrando atraer más y más turistas "sexuales" o compradores de los servicios de una prostitución especialmente joven, culta y miserable para aumentar sus plusvalías.

18- Estafismo “Antónimo” Piratismo. 19- Violentismo “Sinónimo” Terrorismo. Violentismo es el superlativo de violento. Sus sinónimos perfectos son Violentología, Efráctico, Brear, Progromos, Tropelía, Embestidura, Forzamento, Irrumpimiento, Arremetencia, Agresividad, Coacción y Sicarización. Se desglosa y deriva en las ramas temáticas de Martirologia y Ctenología. Los delitos violentos son calificado los más graves en todas las comunidades y etapas de la historia. Pero asiduamente se confunden e interpretan absurdamente con el terrorismo. Terrorismo es el superlativo de terrorista, el ente objetivo o subjetivo que causa terror. El terror es el término que define un estado mental individual de la conducta, cuando se sufre el tipo de estrés o angustia caracterizado por un miedo muy grande o pavoroso. No es una acción, ni mucho menos una acción social delictiva, como piensa y afirma casi toda la humanidad; inclusive los doctores y expertos de las asignaturas físicas y de las psíquicas, peculiarmente las sociológicas. Es sinónimo perfecto de Terrología, Pánico, Terrecer, Fobias, Pavoría, Horrendura, Aterramento, Espeluzmiento, Horriblencia, Terribilididad, Horripilación y Horrorización. No siempre es resultado de las diferentes causas violentas. Pueden ser originada por leer o escuchar literaturas de temas agresivos y aterradores o mirando películas con similares asuntos ficticios, etc. O catequizando (enseñanza-aprendizaje de doctrinas) las diversas lucubraciones prejuiciadas, creyentes o imaginadas de los psicópatas y de los religiosos; como han sido los múltiples rumores falsos y alarmistas del fin del mundo o los pronósticos apócrifos y los probábles de cualquier desgracia, sin argumentos científicos experimentales, ni razonamientos lógicos. La doctrina apócrifa o ficticia más violenta y terrorista de la prehistoria y la historia del mundo es el Apocalipsis o Apocalipsis de Juan o la ('Revelación de Juan') explicada en el último libro del Nuevo


Testamento. También conocido como Apocalipsis de Jesucristo por el título que al principio se da a este libro bíblico y, en algunas sectas protestantes, simplemente se le conoce como Revelación o Libro de las revelaciones. Considerado por la mayoría de los eruditos del género literario, el único libro del Nuevo Testamento de carácter exclusivamente profético. Cabe cuestionar y adivinar quién sería el ente imaginario causante culpable y victimario de la superior serie de acciones violentas, crueles y genocidas para exterminar la tercera parte del mundo, excepto los elegidos que gozarán de vida eterna. Cuyas víctimas hoy podrían sumar cerca de 2500, millones de personas desamparadas e indefensas? Terrorismo, como defino en mi artículo "Orismo Vs. Gazapo", es el superlativo de terrorista, el ente objetivo o subjetivo que causa terror. El terror es el término que define un estado mental individual de la conducta, cuando se sufre el tipo de estrés o angustia caracterizado por un miedo muy grande, pavoroso o terrorífico. No es una acción en general, ni mucho menos una acción social delictiva como piensa y afirma casi toda la humanidad; inclusive los doctores y expertos de las asignaturas físicas y de las psíquicas, peculiarmente las sociológicas. Terrorismo, terrorista, terrorífico y terror son perfectos sinónimos orísmicos de Terrología, Pánico, Terrecer, Fobias, Pavoría, Horrendura, Aterramento, Espeluzmiento, Horriblencia, Terribilididad, Horripilación y Horrorización. El terror y el terrorismo pueden ser ocasionado por diversos hechos violentos y no violentos: realísticos, míticos, misticos, psicopáticos, climatéricos, jáquicos, enigmáticos, etc. Como leer literaturas aterradoras, escuchar sus cuentos y mirarlos en escernas, fotos o películas afines, etc. O catequizando (enseñanzaaprendizaje de dogmas) las diversas lucubraciones prejuiciadas que imaginan trastornados que sufren neuroticidad o deliriosidad y predeterminan los religiosos con sus alucinaciones metempsicósicas y/o filactéricas. Ejemplificadas durante milenios en los los múltiples rumores falsos y alarmistas del fin del mundo o los pronósticos apócrifos de cualquier desgracia, sin argumentos científicos experimentales, ni razonamientos lógicos. Sin duda la doctrina apócrifa o ficticia más terrorista motivada por el reiterado sofisma amenazante y violento de la prehistoria y la historia del mundo es el: "Apocalipsis o Apocalipsis de Juan o la ('Revelación de Juan') explicada en el último libro del Nuevo Testamento. También conocido como Apocalipsis de Jesucristo por el título que al principio se da a este libro bíblico y, en algunas sectas protestantes, simplemente se le conoce como Revelación o Libro de las revelaciones. Considerado por la mayoría de los eruditos del género literario, el único libro del Nuevo Testamento de carácter exclusivamente profético. Cabe cuestionar y adivinar quién sería el ente imaginario súper imperialista causante culpable y victimario de la superior serie de acciones violentas, crueles y genocidas para exterminar la tercera parte del mundo, excepto los elegidos que gozarán de vida eterna. Cuyas víctimas hoy podrían sumar cerca de 2,333 millones entre mas de 7,000 millones de personas desamparadas e indefensas.

18- Oportunismo “Sinónimo” Estafismo. Oportunismo es el superlativo de oportuno. Sinónimo perficente de Oportunología, Sinárico, Afortunar, Albures, Chiripería, Buenaventura, Loto, Sorteamiento, Conveniencia, Tempestividad, Azarización y Carambolación. He demostrado reiteradamente que los organizados poderes súper poli discriminadores estadounidenses, confabulados con sus jefes y amos, los súper parásitos oligarcas monopolistas, también utilizan el concepto oportunidad o suerte para embaucar a casi todo el mundo. Especialmente para encubrir la expoliación y estafa de la plusvalía extraordinaria creada y producida por la clase trabajadora de EEUU y de otros muchos países, en detrimento de sus salarios y demás beneficios laborales. La historia de crímenes laborales en USA, sus astutos culpables la han estado encubriendo, asignándole la connotación tempestiva de buena o mala suerte. Con tal propósito mentiroso y ladrón instituyeron la organización gubernamental federal denominada Equal Employment Opportunity Commission (EEOC), en español: Comisión de la Igualdad de Oportunidades en el Empleo. Además en cada uno de los Estados Unidos, existe otra organización gubernamental, como Texas Workforce Commission (TWC) quien colabora con EEOC (ambas denunciadas y demandadas por mi en 30 querellas; incluida en la actual apelación incoada en la


Comisión Interamericana de los Derechos Humanos). Sirviendo ambas para la permanente sustitución usurpadora y detentadora de las clásicas cortes o tribunales civiles, relacionados especialmente concerniente a las leyes, los litigios y la justicia de los trabajadores, expuesta normalmente en los códigos y contratos laborales. Traicionando a los trabajadores que reivindican sus derechos violados. La mayor evidencia de la violación generalizada y continuada de los derechos laborales en USA se corrobora por la anuencia de sus máximas autoridades, quienes únicamente han ratificados 3 de los casi 200 convenios establecido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) Verificar en: http://webfusion.ilo.org/public/db/standards/normes/appl/appl-ratif8conv.cfm?Lang=ES Estafismo es el superlativo de estafa. Sinónino exquisito de Estafalogía, Tunántico, Mohatrar, Sisas, Trapacería, Timadura, Estelionato, Defraudamiento, Fraudulencia, Escurrilidad, Malversación y Desfalcación. Hay dos clase de estafas: a.Las menores y ocasionales, realizadas por la gente pobre a otros pobres o ricos b.Las mayores y perennes, realizadas por la gente rica y demasiado rica, como los capos y amos de los monopolios para acaparar fortunas colosales a expensa de los trabajadores y los propietarios de empresas medianas y pequeñas. Respaldados por las injustas leyes laborales y la ausencias de leyes del trabajo pactadas por la OIT. No por que los súper parásitos hallan tenido buena suerte y sus explotados estafados mala suerte, ni por la gracia de "Dios"

20- Discriminación “Sinónimo y Antónimo” Gansterización.  21- Inmunidad “Sinónimo” Impunidad. Inmunidad es la cualidad de ser inmune a numerosas enfermedades. El procedimiento médico o tratamiento para ayudar al sistema inmunitario de algunos vertebrados a evitar el contagio de ciertos patógenos de especies víricas y bubónicas. Significado diagnóstico equivalente de los términos Inmunología, Aséptico, Aforiar, Filaxias, Asiesia, Preservatura, Desinfecto, Debridamiento, Inmuniciencia, Antisepticidad, Esterilización e Inmunización. Sus ramas derivadas y especializadas son la Vaccinología y la Fumología. Impunidad es una excepción de multa o castigo que implica una contravención o un delito. En cualquiera de las jurisdicciones judiciales, incluidas la nacional y la internacional, siempre que se ha permitido y favorecido la impunidad del (os) acusado (s) y/o demandado (s) es por que los jueces prevaricaron (por ser felones o traidores, procaces y perversos). Sea por negarse a juzgar el caso, sobreseerlo o resolverlo a favor del criminal victimario con el cual de complotaron y cohecharon para perjudicar más a la víctima; privándola nuevamente de su derecho a ser indemnizada. La impunidad es especialmente común en las naciones carentes de la tradición del impero de la ley, cuyas poblaciones humildes sufren numerosas discriminaciones, abusos y corrupciones políticas y judiciales, como ocurre en Cuba y los EE.UU. Los peores enemigos de los pueblos, los poderosos súper poli delincuentes discriminadores organizados en los Estados (como en Cuba y en los EEUU) le asignan una connotación gazapa muy criminal y antisocial al concepto físico médico de la inmunidad. Usándolo como sofisma (dolo falsificado) de todas las autoridades felonas para traicionar y desamparar a su público subordinado, víctima de violaciones de los derechos humanos. Favoreciendo el encubriendo y la impunidad de sus cómplices victimarios: las autoridades culpables,


discriminatorias abusadoras, corruptas y parásitas, y a sus capos, los súper parásitos amos oligarcas de los monopolios. Lo más lamentable de estos casos, es que confunden a gran por ciento de la comunidad ignorante (tonta e imbécil) y a otros cultos desconocedores la semasiología orísmológica o conceptual. Una demostración fidedigna la dió el gobierno de Chile, el pasado lunes 21 de Enero de 2013, al afirmar que el tirano cubano, "Raúl Castro, goza de inmunidad, pero se mostró dispuesto a trasladarle la denuncia formulada por un partido oficialista durante la visita que hará esta semana a Santiago." Verificar detalles de la videncia en http://www.infolatam.com/2013/01/21/chilecuba-el-gobierno-chileno-recuerda-que-raul-castro-tieneinmunidad/ Apreciados lectores, hay infinidad de tropos confusos, prejuiciados y mentirosos usados por los incultos y aun para los más cultos que resultan perjudiciales. Para conocer los bién habría que leer el la referida obra ORISMOLOGÍA o Tomo I de MIS VERDADES. El adecuado conocimiento de la semántica concreta es buena siempre para descubrir la verdad y explicarla; confrontando conceptos vs. gazapos. Es un modo peculiar y crucial de mejorar nuestras relaciones sociales, amando y respetando "los unos con los otros"; "con todos y para el bien de todos" Sepamos educar a los amigos pro derechos y libertades. Exponiendo la adecuada explicación verídica de los conceptos. Tengamos la sabiduría suficiente para educar o reeducar a nuestros correligionarios y antagonistas con la exégesis veraz y concreta. Aconsejo a los defensores de los derechos humanos, quienes denunciamos, protestamos y demandamos contra la peor clase de criminales, los discriminadores integrantes de las instituciones de los Estados que violan y sacrifican a gran parte su población trabajadora, pobre y desamparada como en Cuba y EEUU, que entendamos bien y por fin que han sido, son y serán inútiles y contraproducentes los argumentos compuestos por gazapos tales como: izquierdistas o derechistas, revolucionarios o contrarrevolucionarios, Estado por gobierno, comunistas o anticomunista, socialistas o antisocialistas, terroristas o antiterroristas, depredadores por pederastas, oportunistas por estafadores, capitalistas por monopolistas, etc. Nombremos y califiquemos cualquier crimen con las denominaciones oficiales previstas en los códigos civiles y penales: agresión, sicario, tortura, asesinato, masacre, genocidio, secuestro, abuso, corrupción, prevaricación, robo, estafa, pederastia, etc. Exhorto a mis colegas y a nuestros aliados en todo el mundo proseguir intensificando y mejorando la actividad solidaridad con nuestros compatriotas de la oposición interna. Estimando constituyen nuestra vanguardia confrontadora del facineroso régimen ultra conservador, extremistas, radical y abominable liderado por los Castro. Siendo ellos sus mayores víctimas, quienes sufren la peor calidad de vida por hambre, miseria y otras calamidades comunes y típicas de la inmensa mayoría de los pueblos subyugados y sojuzgados. Especialmente, por padecer los frecuentes secuestros y torturas carcelarias entre otras represiones retaliantes de su heroísmo. Sigamos reclamando a la ONU, a la OEA, a la UE y a las demás organizaciones internacionales defensoras de los derechos humanos que aboguen por su cumplimiento en Cuba. Por último, sugiero a los cubanos defensores de los derechos humanos y a los demás nacionales, que sufrimos destierro y otras violaciones de los derechos humanos (sin importar la pertenencia a cualquier credo y partido) que: No imploremos a "los omnipotentes reyes magos que hagan angelería y/o brujería para acabar con el


castrismo, el Chavismo y otros despotismos. No le pidamos a las autoridades guerreristas de US ni de otro imperio militar que invadan los búnkeres del castrismo en Cuba. No le exijamos a la estoica disidencia interna cubana y a la venezolana se inmole con una sublevación; con más razón y probidad si nosotros estamos a salvo. No utilicemos la fantasía idealista de apelar a los Castro que permitan la democratización de Cuba. Por que ellos no desean los juzguen en vida por genocidios y otros muchos crímenes de lesa humanidad. Exijamos y defendamos nuestros derechos políticos refrendados en el Artículo 21 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, como lo han defendidos los mejores próceres cubanos de cuatro generaciones desde 1952. Premisa que animó y continúa animando a los fundadores y activistas de la Asociación Defensora de los Derechos Políticos (ADEPO), iniciada el 28 de Enero de 1991. Verificarlo en algunos documentos de la ADEPO (los que pudieron ser salvados de los vándalos castristas) exhibidos en https://picasaweb.google.com/home (Álbum 18) https://picasaweb.google.com/114712837140416663517/18ConLasADEPOSs

22- Lucubración “Sinónimo” Especulación. Lucubración es habitual y generalmente confundido, equivocado y tergiversado con el significado del concepto Especulación, el denotativo del ejercicio oportunista y anti ético de comprar y acaparar mercancías que se supone subirán de precio para venderlas y obtener una ganancia extraordinaria sin sin esfuerzo ni trabajo.

23- Contrariedad “Antónimo” Impugnabilidad. Resumiendo: Apreciado público lector, desde hace casi cuatro décadas y venciendo inmensas dificultades, he trabajado en la investigación del sistema orísmico-simílico (sinónmos y antónimos) para demostrar que el uso de las palabras es congruente con la entidades y especialmente con la verdad siempre que utilicemos con eficacia la semántica denotativa y su sinonimia orísmica. Siempre que aprovechemos con exactitud la generalidad de sinónimos y antónimos de cualquier. Creando un sistema óptimo de interrelación y consecución verídico-heurístico-académico-jurístico. Realizando mi principal proyecto motivador de ofrecer una aportación genuina a la importante labor de los sectores progresistas del mundo, comprometidos por alcanzar el modo de vida más satisfactorio y digno, que cumpla con la máxima martina "con todos y para el bien de todos" en todas las naciones del mundo. Incluidas las de Cuba, España y EEUU, mis Patrias primera, segunda y tercera. Refutando cualesquiera tipos de argucias mentirosas, perjudiciales a las personas y sus pueblos; con prioridad los sofismas doctrinales de individuos o clases imperiales y pro imperiales servilistas, tiranas, corruptas y discriminadoras. En el siguiente capítulo expongo una serie de ejemplos cruciales. V- Esquemas Parciales y General del Sistema de Orismos Símiles (sinonimia-antonimia) El sistema de todos los vocablos orísmicos simílicos (sinonimos-antónimos) configuran un esquema de forma bifurcada, dística o dicotómica. La especial regularidad de configurar, el referido sistema orísmico, una serie de ramas bifurcadas o dísticas con progresión geométrica, cuya la razón siempre vale 2, como simboliza el siguiente diagrama:

Ejemplifiquemos dos casos de subsistemas dísticos Orísmicos-Simílicos (sinónimos-antónimos)


1) Esquema Dístico del subsistema Noetología Orísmica-Simílica (sinonimia y antonimia)

2) Esquema Dístico del subsistema Glosología Orísmica-Simílica (sinonimia-antonimia)

Esquema Dístico General del Sistema Orísmico-Simílico 1º

Ridología Cascología Forrología Intrología Oclusología Bloqueología Hermetología Frontología Taladrología Huecología Cenología Ectología Mesología Lacología Conductología Areología Rasología Rectología Alectología Esticología Curvología Cocotología

C R E B T N C M P A E B F D I T C D L H S C T


Cifología Morfología Rincología Estaurología Goniología Mediología Elipsología Conología Centrología Somatología Uranología Cosmología Afanología Pantología Polología Geografología Paralelogía Endología Geología Plesiología Abismología Dispersología Paisajelogía Tramología Gamalogía Hexiología Horología Cronología Hemerología Tiempología Analistología Cronicología Siglología Fronterología Coptología Merología Incisología Segmentología Restología Meiología Disteleología

Hilología Fotología Radiología Sonología Magnetología Potamología Cimología Piscinología Electrología Fosfología Piroboleología Brontología Reactología Impactología Echología Macetología Nanología Crasiología Anemología

Z A T C P E F A P A P U T A O L O M O A B A M M M A P E E A I G G P S T T C A R S L R U T P C C C L C R R L L A R T P C


Barología Climatología Ombrología Nubología Higrología Mixtología Pardología Cromatología Sicología Colorología Poliología Policromología Nevología Quimiología Glicología Fisicología

Bromatología Enzimología Citología Protofitología Genecología Protistología Fisiología Herbología Fitología Fanerogamologí a Histología Protozoología Zoología Metazoología Biología Miología Sarcología Tenontología Embriología Sindesmología Condrología Vertebrología Anatomología Neurología Craneología Rostrología Antropología Toracología Esplagnología Laparología Potología Mericología

Energología

Aristología Plenología Crinología Hartazgología Escatología Estenología Aseología Profilaxiología Escobología Higiología Farmacología

H H H I O X E C P L N P B S A H E B M F M P A Y S

A C P B E A M A C I T O C C R B N D G P L T F O E E U C B C F G P P


Yatrología Reanimatología Tonología Epidemiología Nosología Toxicología Lesiología Artrocacología Traumatología Helcología Astenología Marasmología Sitiología Espasmología Ponología Gastología Lisiología Destructología Eremología Corología

Estatología

Telurología Solidología Petrología Esclerología Yesología Macizología Vaporología Osmología Decantología Fluxología Emulsiología Picnología Cremología Pesología Cajalogía Mazología Anforología Piezología Dectología Fijología Henología Halterología Tusología Extractología Aceología Propulsología Triptología Pateología Embología Auxología Maturología Adultología Progresología Gametología Edeología Genitología Cursología Esfigmología

S I P M N E R H P O T A V N D F M U A P M S C G C G H G D C Q T C M R B C P D C C C R G P R P C R R T D G P A S M E D S


Turnología Escalogía Retrología Meneología Ciclología Circuitología Proteología

Respirología Pompología Influenzología Soplología Cocinología Ceología Cimología Precariología Destinología Ramalogía Tubología Caología Nodología Dictiología Plexología Baseología

Cinetología

Apeología Soportelogía Paralogía Espelología Topología Oicología Bradilogía Pegalogía Mollología Relajología Morosología Lechología Inerciología Nichología Dromología Portología Pendulogía Nautología Adelantología Pasología Transología Portalogía Taquilogía Odoliología Corridología Oliología Frivología Incidentología Vilología Aereología Osfresiología

Ontología

Tactología Gustología Estematología Audiología

T D S R G C F A A P G F C A O C D I C C C M P P V V N A V C M P C E S C E P N F B B N P A R R T T M L A G A A L G A F A


Perceptología Optología Rastreología Telesiología Numenología Alegrología Afectología Disgustología Patología Melancología Arquelogía Nestología Obviología Letología Menulogía Escrupología Anfibología Antilogía Docimasología Sintomatología Museología Promotología Tinología Aletología Dictología Tipología Gnoseología

Logicología Argumentología Ideología Noología Teorología Criteriología Utopología Noetología Psicología Psicopatología Oligología Parapsicología Magología Hirerofanología Idología Epistemologí a

Terminología Glotología Fraseología Gramatología Impresología Filología Bibliología Glosología Prosopología Semiología Simbología Bibliotecología Orismología Semasiología Tropología

O T P T E R U R O L A E A S C L C D R M T C T P P E E E M A O M O M A E a E B T D H E O V

B P G S P E B P V L T B M A


Ganchología

Autología Trastología

Mangología Bricología Zootecnología Agrología Agricología Factología Camisología Vestidología Faldoología Plasmología Arquitectología Tectología Aparatología Praxiología Cosmetología Calología Epodología Mascarología Musalogía Paliología Frisología Artelogía Comicología Teatrología Trenología Tretalogía Musicología Coreología Cantología Tecnología

Metrología Posología Aritmología Sistemología Elencología Gradología Temalogía Metodología Similogía Nexología Compatología Caracterología Xenología Heterología Etología

Opimología Aretalogía Bizarrología Tautología Instintología Riesgología Histerología Espantología Hobbylogía Toscología Reparología Copiología

P C C C H E P P S M C C P D F N C D V R F I G T M P F C B S O H A R N B N M A E H E C M F D M E S M T C I E M T P A S Y


Cenolbología Irenología Parcología Vagología Heterosexología Psicología

Gamología Homosexología Parentología Ancestrología Genealogía Genesiología Razalogía Paidología Fratología Neaniscología Eugenealogía Fidología Amistología Amorología Etnología

Manifestología Cenonesiología Promesología Dialogología Prospectología Comunicología Publicitología Etimología Academiología Captologís Sugestología Discursología Petitología Sofrología

Demología

Retología Imperiología Archilogía Episcopología Feudología Buffettología Inferiología Servilogía Regionología Finología Protocología Decorología Urbanología Guapología Garbología Egología Migrología Votología Congresología Cargología Politología

Municipiología Gobiernología Mandología

S A B P G A P P M P T N M N P H F I R F T T E O G A C H M E C C R P U V R P P C B P D S E P T F P G B M D N A E D C C A


Cratología

Meritología Nomología Deontología Gnomología

Contrología Tribunalogía Paracletología Costología

Sociología Industriología

Lucrología Ponología Equipología Positología Cupología Crematología Mercología Comerciología Dinerología Axiología Pragmatología Consumología Ligalogía

Despilfarrología Permisología Vitología Aceptología Simbiología Recreología Ludología Deportología Servologia Bondología Paromología Funerología Segurología Subsidiología Filantropología Regalología Anulogía

Forología

Tabulogía Iscología Sinodología Secretología Mafiología Dolología Ecumenología Heresiología Apartología Escapología Discrepología Zainología Corruptología Cleptología Bandología Denunciología Litigiología Penalogía

D M M A E P A G M S C F A P A P C V B A E B D R L F P C T H A A A P N C T C O B C C S D S M D P A A R D C P E P N C P I


Objectología Regañología Declinología Misología Polemología Insultología Aquirología Violentología Opología Obsidiología Belicología Soteriología

VI-

Florilegio de Mis Verdades y Mis Razones.

A continuación expongo expongo una serie de fronemas o pensamientos recapacitadores los cuales he utilizado en numerosos de artículos y documentos publicados, incluido el presente, titulado Verdades, Razones, Prejuicios, Orismos y Tropos justos, éticos y educativos provechosos para el público lector en general. Aun para aquellos discriminadores imperialistas monopolistas y sus conniventes poderosos de US a quienes demandado por 19 discrimenes violaciones de los dercchos humanos con una multi reincidencia de 813 crímenes concreto con graves daños y sufrimientos hacia mi familia aterrorizada, MISVERDADES (micro empresa dedicada al trabajo científico-heurístico-académico-jurístico) y mi ser; incluido convertirme indigente (por segunda vez) para debilitarme y aniquilarme. 1. Todas las verdades son exclusivas de la ciencia. La verdad axiomática es útil al raciocinio para inferir de la causa su efecto y crear hechos modernos, óptimos y mejores. 2. Las verdades se explican con orismos. Pero los tropos (literarios o vulgares) se alejan de la verdad motivasdas con prejuicios místicos, psiquiátricos, apagógicos, farisaicos y sofismáticos. 3. Una parte del mundo es buena sin los dogmas fantasmales (divinos y/o diabólicos) ni ritos santorales y/o altares.Además, es mejor por su raciocinio lógico y heurístico; efectivo para innovar y crear todos los bienes humanos. 4. Es un derecho el libre pensamiento dogmático místico, (metempsicósico y/o filactérico). Pero inculcar al público tales tales prejuicios conservadores e imponerlos por los estamentos imperiales y sus autoridades mercenarias es una gran causa criminal de tipo discriminatoria, abusiva y corrupta. 5. El comunismo micro social, de una familia o de una secta, es factible. Suponer el comunismo para el mundo o una nación es utopía. Resultando la pretensión de imponerlo por un régimen otra gran causa criminal, discriminatoria, abusiva y corrupta. 6. Todos los prejuicios originan perjuicios. Los prejuicios, dogmas o creencias de tipo psiquiátricos y/o místicos son las causas únicas de las aberraciones, las fobias, los odios y las discriminaciones; los crímenes de la peor clase. 7. Las creencias psiquiátricas predominan en los sistemas tiranos y corruptos de tipo comunista, fascista, nacista, etc. Las creencias religiosas imperan en los sistemas más o menos democráticos entre los grupos poderosos pro oligarcas, elitistas, abusadores, mafiosos y corruptos. Ambos criminales organizados son conservadores de legalidades obsoletas que restringen y/o anulan los derechos y las libertades humanas; especialmente con métodos represivos, violentos e invasores. Irrogando en gran parte del mundo miles de

S D B E A L M C O B C C


millones de víctimas por demasiadas violaciones y perjuicios. 8. Los conceptos espiritualismo y espiritismo son confundidos y mal interpretados por casi todo el mundo, no sólo por los dogmáticos (psiquiátricos y místicos) sino por muchos intelectuales, en detrimento de la verdad, la razón y la justicia." 9.Todas las profesiones son necesarias, dignas, decentes y libres; siempre el trabajador alquila su cuerpo por un salario y da un producto o servicio útil. Aunque los conservadores de prejuicios fóbicos y abusadores prohíban algunas labores, discriminando, reprimiendo e irrogando inmensas crisis sociales. 10. Cuando se cumpla el derecho legal y normal de libre concurrencia de las empresas de prostitución, drogas y juegos, dejando de realizarse clandestinamente, habrá menos víctimas por desempleo, pobreza, secuestros, esclavitud, latrocinios y demás crímenes; también habrá más justicia, diversión y goce social. 11. El mejor programa de los poderes de cualquier nación (adelantada o atrasada) es la Declaración Universal de los Derechos Humanos, cualquier pretexto para no cumplirla favorece a sus súper parásitos sinarcas-oligarcas y a sus cómplices jerarcas; discriminando y perjudicando a la clase trabajadora y a sus familias. 12. El sistema económico o capitalista es eficiente cuando se reparten con justicia las riquezas creadas y producidas por los trabajadores, cuando se cumplen los casi doscientos convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Es ineficiente siempre que los monopolistas sobre exploten y estafen a los trabajadores, a los pequeños y medianos empresarios. 13. El sistema judicial es legítimo y justo cuando se ejerce con independencia de los gobernantes; es arbitrario y corrupto cuando hay funcionarios federales, estatales y condales que detentan duplicidad o triplicidad de poderes, como por ejemplo en US: el ministro de justicia, es además fiscal general, procurador general y jefe de otras instituciones mercenarias, represoras e invasoras. 14. El individuo incapaz de inferir causas y consecuencias de algunos entes (físicos o psíquicos) y diagnosticarlos, recurre a la fe de espíritas (no espíritus) o fantasmas divinos y/o diabólicos. En vez de utilizar la ciencia y la razón como se enseña en todas las escuelas públicas de mundo moderno. 15. La paranoia, la ignosia, el idolatramiento y el espiritamiento (en grado sumo el monoteísmo) son antitesis de la evidencia, el raciocinio, la educación y la justicia. 16. El individuo que sufre los prejuicios psiquiátricos y/o místicos sexo fóbicos, rechazando y atacando las relaciones sexuales en general, o en especial cualquiera de sus opcionales, libres y consensuadas variantes parafílicas y de prostitución, se comporta una veces como reprimido, otras como envidioso y siempre es un antisocial discriminador. 17. Las crisis sociales en cualquier país y época son irrogadas por un grupúsculo de imperialistas oligarcas, gángsteres y discriminadores; complotados con políticos y juristas abusadores y corruptos. 18. Mejoremos nuestra inmanencia existente y conciente, reformando nuestra yoencia y convivencia. Para lograrlo es preciso aumentar nuestra evidencia e inteligencia arguente: la inferencia y la discurrencia; eliminando la creencia 19. No es correcto decir terrorismo de Estado, sino terrorismo de las autoridades en perjuicio de su Estado o de la comunidad de cualquier otro territorio.


20. El causante culpable de todos los males sociales no es el sistema capitalista sino el monopolista; cuyos crímenes estafadores a gran escala son legalizados y/o consentidos, confabulados y cohechados entre los imperialistas sobornadores y los jerarcas mercenarios. 21. Hay demasiada injusticia en el mundo actual por que la mayoría de sus tribunales y jueces no son legos, sino dependientes de las mafias discriminatorias, sinarcas-oligarcas-jerarcas nacionales e internacionales; abusadoras, corruptas, represoras y violenetas. 22. Un sistema social que asegure la mejor calidad de vida de todos sus integrantes (no importa se denomine con el término naturalista, humanista, autista, socialista, etc.) deberá cumplir todos los derechos humanos. 23. El estamento sinarca-monopolista de USA ha sido el mayor súper parásito pernicioso de la historia. Junto a sus cómplices poderes mercenarios han sido los máximos discriminadores culpables de la creciente crisis social que padece la inmensa población estadounidense empobrecida y de otras naciones del mundo. 24. El estamento sinarca-monopolista de USA ha sido el principal causante culpable de crecimiento de la delincuencia gansteril en gran parte de América, por haber violado los derechos y libertades de libre concurrencia de las empresas. Prohibiendo, acosando, reprimiendo y violentando con una guerra invasora que dura ya casi seis décadas; opuesta a las actividades de producción, distribución, comercio y consumo de medicamentos, drogas, prostitución, juegos y otras actividades de los pequeños, medianos capitalistas nacionales y extranjeros, para favorecer su mega parasitismo, militarista, invasor, destructor y saqueador de numerosos pueblos del mundo. 25. Persistiré mi actividad pro reformas, educación y protección de los derechos humanos; opuesto a los súper parásitos amos oligarcas, complotados con los jerarcas abusadores,corruptos e impunes de Cuba, EEUU y de cualquier institución internacional. Aunque tales victimarios prosigan sus retaliaciones con más daños a mi ser, a mi familia y a MISVERDADES, y más sufrimientos, sin descartar mi asesinato. CONCLUSIONES: 1- El proceso cognoscitivo: científico-analítico-detectívico-apodíctico-verídico se complementa con la serie de fases del saber filodóxico-fronemático-Hermenéutíco-Tésico-Apriorístico (apriorístico-ecbático o causa-efecto) y Heurístico (gemárico-neorético o perfeccionar y remozar). 2-Cuando no se conoce el diccionario de los orismos y los tropos no se sabe la diferencia entre los semantemas monosemios y polisemios, entonces es muy difícil o imposible argumentar con certidumbre cada unos de los entes físicos y psíquicos representados por el conjunto de palabras simples y compuestas de cualquier idioma. Se originan demasiadas confusiones, dudas, gazapos (errores lingüísticos) prejuicios, sofismas y las consiguientes violaciones y perjuicios. Especialmente las motivadas por los enemigos de las poblaciones trabajadoras, los sistemas parasitarios jerarcas-oligarcas, tiranos, corruptos e impunes como los de Cuba, EEUU y otros Estados, y sus cómplices apologistas; quienes persisten difundir sus gazapos para confundir, desinformar y mal educar. Facilitando la perpetuidad del sometimiento, el latrocinio y la represión de los humildes. 3- El modo óptimo de explicar y enseñar las experiencias verdaderas y los pensamientos recapacitadores, son las palabras y las frases con semas orísmicos-simílicos, anti-verídicos, anti-juiciosos, antieducativos y anti-derechos humanos:


Demostrando algunas de mis verdades creativas para perfeccionar y modernizar la semántica orismológica hispánica. Contribuyendo a la mejor educación de unos y a la reeducación de otros, no importa la edad, ni el grado de escolaridad; estimando como nuestro José Martí que "la educación nace en la cuna y muere en la tumba". Especialmente dedicada para quienes pretenden ser buenos macro sociólogos y profesionales encargados de los asuntos públicos: nepóticos, patrióticos, académicos, mediáticos, políticos, jurídicos, económicos, patrocínicos, etc. 4- El pensamiento lucubrador (denominado especulador por gazapatón) es la premisa de dos tipos de dogmas, prejuicios o creencias Las superticiones místicas o religiosas de dos modos: las creyentes de predestinaciones de magos, fantasmas o espíritos (dioses y diablos) y las consagraciones a los ritos homiléticos (santos e ídolos) y eclesiásticos. Las imaginaciones psicopáticas o trastornadoras de dos modos: las creencias psicóticas o delirantes de los fanaticos u obsesos y de los esquizofrénicos o vesanos. 5- El máximo causante culpable de las crisis o desgracias sociales (cosmopolíticas, académicas, políticas, jurídicas, crematísticas, patrocínicas, etc.) en todas las naciones y épocas ha sido siempre el estamento o clase imperialista-monopolista. Sus integrantes han sido otrora y ahora los súper parásitos de todo el mundo, complotados con su obsecuente y mercernario estamento jerárquíco de los Estados: los políticos y nomotéticos. Conservando el indigno sistema leyes discrimitatorias y la perpetua práctica de los abusos o tiranías, las corrupciones (prevaricaciones y latrocinios) y demas violaciones de los derechos humanos. 6- Estimado público lector, no importa el menor o mayor grado académico (incluido el doctorado o polimatía) con el estudio de este artículo y de mi libro ORISMOLOGÍA todos podrán aprender bien a utilizar el significado de los términos orismos, monosemias o conceptos de cada verdad y juicio de cualquier entidad física o psíquica; evitando confusiones, errores y engaños. 7-“ORISMOLOGÍA es La innovación más moderna y perfeccionada de un portento método general, suficiente y ventajoso del proceso investigativo, demostrativo, intelectivo y explicativo de todos los diversos entes relacionados con cualquiera de los temas físicos o naturales y psíquicos o humanos. Usando la adecuada semántica denotativa de los terminos orismos, diagnósticos o conceptuales y las frases que ellos componen. Logrando la optimización de los resultados del progreso gnoseológico (arquelógico o científico y epistemológico o enciclopédico). Conllevando al avance praxiológico (tecnológico o autotético y etológico o folclórico). Destinado a cumplir con más eficiencia y éxito el resultado de la actividad académica de los profesores y de los alumnos en todas las asignaturas, grados y sistemas escolares. Con el propósito de preparar mejor a las actuales y futuras generaciones de cualquier nación que lo utilice tal método orísmico.” 9- Pues expliquemos las verdades con orismos, con significados diagnósticos, conceptuales unívocos y biunívocos. Sepamos rebatir y redargüir las acepciones metafóricas o tropos vulgares y/o literarias; sean con ardies retóricos (eufemismos o difemismos) y/o artimañas: aporéticas o confusas, escépticas o dudosa, páucicas o defectuosas, errónicas o falibles, múticas o taciturnas, enigmáticas o arcanas, farisaicas o mendaces) y sofismáticas o falsas. Procedimientos de demasiada gente quienes actúan motivados por pensamientos prejuiciados, faltando a la veracidad o evidencia. No solo quienes poseen deficientde cultura y escasa escolaridad, sino de algunos profesionales muy cultos y célebres; especialmente humanistas. 8- Considerando la enorme importancia verídica, creativa y educativa de la temática expuesta en este


artículo fehaciente, habré de reeditarlo periódicamente. Propiciando sea más y mejor conocida por la comunidad mundial

Publicado en Miami, a 09 de Septiembre de 2020 Por el Profesor Luis Alberto Pita Santos.

Nacido el 9 de abril de 1947, en el municipio Marianao, provincia Ciudad Habana, Cuba. Ciudadano cubano, nacionalizado español y ciudadano estadounidense. Graduado universitario de Profesoral de Historia y recalificado en la asignatura Economía Política. Fundador y presidente histórico de las ADEPOS: Asociación Defensora de los Derechos Políticos (ADDEPO) y Alianza Democrática Popular (ADEPO). Coopresidente histórico de la Concertación Democrática Cubana, con sede en Cuba. Fundador y presidente histórico de la Sociedad de Ayuda a los Cubanos (SAC) y presidente histórico de la Unión de Cubanos de Europa (UCE);ambas con sede en Madrid. Y otros cargos dirigentes y activismos en numerosas organizaciones cubanas defensoras de los derechos humanos. Secuestrado y torturado en Cuba y en USA por causa de un destacado y temerario activismo defensor de los derechos humanos Autor de la pentalogía MIS VERDADES. Cuyo Tomo I, titulado ORISMOLOGÍA y publicado en Internet, pretende un Premio Nobel de Literatura. Fundador, director y dueño de MISVERDADES (pequeña empresa obligada por mis demandados a la bancarrota).Verificar la explicación detallada en: https://issuu.com/luisalbertopitasantos9/docs/clamo_ayuda_social_para_terminar_mi_2d85e79bf6c43b Dirección domiciliar y postal: 1125 SW 6 STREET APT 3. MIAMI, FLORIDA 33130 Teléfono móvil: +1 (786) 678-0331. Correo electrónico: mvlaps@gmail.com

Dirección domiciliar: 1125 SW 6 STREET APT 3 MIAMI, FL 33130 Número de teléfono: +1 (786) 678 0331 Correo electrónico: mvlaps@gmail.com

TENGO TRES PATRIAS Y ME OPONGO A TODO AMO. Los amos, sinarcas, magnates o imperialistas (otrora monarcas y ahora oligarcas monopolistas) siempre han sido los culpables de todas las crisis sociales en el mundo. Aportemos todos y para el bien de todos, el establecimiento de un nuevo orden mundial político-económico, sin amos monopolistas; donde prevalezca el ejercicio de todos los derechos humanos en la Tierra y la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley. Como ocurre hoy en sus catorce naciones más justas: Canadá, Islandia, Noruega, Finlandia, Suecia, Reino Unido, Estonia, Portugal, Francia, Bélgica, Alemania, Dinamarca, Suiza, Austria y Eslovenia. Persistiré mi actividad pro reformas, educación y protección de los derechos humanos; opuesto a los súper parásitos amos oligarcas, complotados con los jerarcas abusadores, corruptos e impunes de Cuba, EEUU y de cualquier institución internacional. Aunque tales victimarios prosigan sus retaliaciones con más daños a mi ser, a mi familia y a MISVERDADES; y más sufrimientos, sin descartar mi asesinato.


Verificar un resumen de evidencias y argumentos sobre el imperialismo en el siguiente artĂ­culo: https://centinela66.com/2012/04/29/los-verdaderos-duenos-del-mundo-quien-nos-maneja-y-nos-enfrenta-a-crisis-y-guerras/

Publicado en: ISSUU, Facebook, Google Chrome, Google Groups, Twitter, Linkedin, y otros sitios web.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.