Quisimos implementar una nueva revista en el mercado, que hablara sobre patinetas, cambiando el esquema regular que presentan estas publicaciones comúnmente, pues buscamos una audiencia joven que esté interesada en las últimas noticias sobre el skate y los mejores artículos para compartir con los amigos y aprender a ser mejores patinando cada día, pero la diferencia radica en que nos basamos en deportistas de talla latinoamericana. Con nuestro centro de operaciones localizado en Bogotá, hablamos principalmente sobre la capital y los mejores spots que encontramos aquí. Nuestro interés por el tema nace a partir de las experiencias que cada uno de nosotros ha compartido con las patinetas y que, aunque
2
Edi tori al
diferentes en cada caso, nos relacionan profundamente y encontramos la manera de disfrutar mucho más lo que estamos haciendo con esta revista. Gracias a esa pasión que nos une, elaboramos cada edición disfrutándola al máximo, montando con personajes para hacer las entrevistas mucho más personales, patinando por la ciudad buscando los mejores spots, y logrando que el trabajo se vuelva una experiencia divertida, haciendo todo lo posible por transmitirles todo a ustedes y que puedan interactuar con la revista de la manera más entretenida posible. Los invitamos entonces a que disfruten de esta edición de Blunt Magazine y recuerden que es hecha por skaters, para skaters.
o d i n e t n Co E? T A SK L A I E D S E S TE O P I A A M K K G A C S E I I N L R O IN T A D C R R N E 0 A A 1 PE OLV UÉ AB I L V E D? F Q R A 18 R S A O O PO VISTA S B ¿ A G P N S O 22 RE L O T ÍA R U N V E T E O M E R I L T E R C A I G P 26 K C S CO A OS E L S L D E R S O O O P 34 M E D Ó D VI ¿C AR S O E B 8 R 3 G E O N R I J O A E L L M E 0 1 N 42 R E E S OS T L O A D K N S E 44 U N T U A EG K E S S D S EL O 48 D T A N DÍ IE NT M U 2 A L 5 S IB EN Z P Z RA 54 A P PA 8 5
Fabio Sarmiento
Estudiante de Publicidad Tadeista Veinte años Santandereano Skater, publicista y fotógrafo en formación Amante del tatuaje y la música
El E qui po
Sergio Martinez Giraldo Estudiante de Publicidad y Mercadeo Tadeista Veinte años Bogotano Amante de la fotografía, la pesca, el longboarding y la música
Luis Alonso Pérez Estudiante de Publicidad Publicista Tadeista
Venezolano Diecinueve años Amante de la tipografía, el skateboarding, el diseño gráfico,la fotografía y la música
6
7
¿CÓMO SER PRO EN COLOMBIA?
Edición Noviembre de 2013
a i d e ip
k c i r T
Diccionario de Trucos 10
11
a i d e p i k c i Tr
ero, t n a del el pie . e i p s el pones n 180º pin a s j g a i b ro l caer bigspi e de b i p s p k kfli nte, y a el giro bac as c i k d a n le eg re cer uia el f ara dar ForwArcini a : h o c a c p r a Tru : Felipe o pa gire h atineta m r o o c P ta s ap s pie patinese de l o l s o a e Pon a que l en el n r pa antero del
12
Tric kipe dia
Truco: Por: JuaKnickflip Underfl ip Manuel Novoa Básicam giro con ente haces el fl el frente el pie que distip pero cuando práctica, para devolverloe el “pop” le p va a dar el e pero no es impo. sEs un truco degbas hacia astante ible.
13
a i d e p i k c i Tr
erial eelflip Caball H ie ll o N : o c Tru iras uíz al patearlo gde la Por: Taylor R ro e p s ra b m u o acost el gir heelflip que para que así vayas con más del giro ie ll o n l e s a la o c b Pate tineta un po una con la ta el cuerpo deal caer derrapas con la pa patineta, y l 360. para darle e
14
Tric kipe dia
Tru Por:co: Bs Ki Felip ckfli e Arc p lips inieg lide Debe as un gi s hacer u r o n equil de 90 kickfl º ibrio i en el, es un sap y a mita d Bs bo lto al ardsl to, al de aire g ir c ide p ara aaer intenas el cue r sí lle t gar aa mantepo para d ar comp ner el letar mayole el tru r co.
15
“It is am can m azing ho w ake s o ma just a pie ny ce Chris people h of wood ave f Cole un”
16
Por: Rogers
RuĂz
Volver al Skate
18
19
Soy Rogers Ruíz Romero, Tengo 20 años . Comencé a montar en skate después de un viaje a Aruba en el 2006. En ese viaje aprendí a surfear pero solamente fue algo básico. Mi papá me regaló una tabla en ese viaje para andar por todo el hotel, cuando llegué a Colombia, día y noche para mí todo era el skate y el skate. Así fue pasando el tiempo y tardé alrededor de 5 años patinando por diversión y conociendo a lo largo de mi vida mucha gente relacionada al deporte, pero nunca fuí la revolución del skate ni nada parecido, sino siempre era la persona más feliz de poder montar mi tabla y montar al ritmo de NWA Thundamentals y un montón de grupos que a lo largo de mi vida eran el potencial y la energía para montar todos los días. Al entrar a la universidad intenté retomar el skate, pero la verdad mi tiempo era muy limitado y así fueron pasando 2 años llenos de medicina y noches de largo estudio y el skate paso a ser un segundo plano en mi vida, pero esta mañana despertando en un día normal, haciéndome la pregunta de que será de mi día de hoy y escuchando buena música, busqué bajo mi cama y deje los
libros de medicina a un lado, la patología, morfología y todo lo del diario vivir por un pedazo de madera con cuatro llantas y recordar como siempre ha sido el skate mi pasión pero por prioridades de la vida lo descuidé. En su momento recién desempolvé mi tabla, me puse tenis y salí a llamar a Juan Sebastián y a Fabio para ver que tan oxidado estaba y rodando y rodando fui recordando cada uno de los trucos que antes tenía y entre risas y caídas, recordé que tan bien la pasaba entre el asfalto y un trozo de madera. Luego de varias horas de skate, yo mismo me pregunté: “¿qué hace esto que cambia mis días más tristes por unos días llenos de sonrisas y una felicidad absoluta?” Y bueno decidí volver a retomar el skate en mis días libres después de las arduas clases de medicina y darme cuenta que al menos con una hora al día de skate mi semanas pueden cambiar y mi vida será siempre llena de adrenalina y diversión.
21
¿Por Qué Abandonamos el Skate? Por:
22
Fabio Sarmiento
23
Algunos dicen que es el tiempo, otros que cuando creces empiezas a buscar diferentes hobbies, sin embargo, todo llega a una conclusión: has dejado de patinar. Empezaste patinando a los 10 o 13 años, de pequeño lo hacías todos los días, aprender, caerte y arriesgarte. Claro está que eso no lo explica todo. Empezamos a crecer y a dejar la patineta a un lado, a veces tanto que termina en tu closet o patio, abandonada. Tu grupo de amigos (con el que siempre patinabas) consigue novias, se van de fiesta y empiezan hacer otros deportes. Al final, sin darte cuenta, has olvidado esos buenos momentos cuando sudabas toda una tarde tratando de sacar un buen truco. Pero no le echemos toda la culpa a la pubertad.
No prosperamos en el skate porque no hay lugares para patinar, los precios son altos. Prosperar en nuestro país es complicado, pero se puede. ¿Cuál es el problema entonces? Cuando salimos a buscar un nuevo lugar (spot) para ir a patinar, llega el guarda de seguridad y te saca, o hasta la abuelita molesta con la sociedad. Los skateparks están al otro lado de la cuidad, si es que vives en el norte, occidente u oeste de Bogotá. Además son pocos los que hay. Es difícil cuando, junto con tu grupo de amigos le has hablado a la alcaldía sobre un nuevo parque para patinar o de un lugar, para evitar que te saquen de centros comerciales, edificios, conjuntos, parques residenciales y otros lugares donde acostumbras a patinar.
Sin embargo, otro factor que afecta que abandones el skate es que no prosperas porque no hay gente con más nivel que tu, no hay ese profesor o ese consejero que te dice como hacer tal truco. Todo lo aprendemos por gente que vamos conociendo o nuestros mismo amigos, no existe la cultura skate en nuestro país. Pero no es cuestión de decir lo malo, es de mostrar un cambio, de ir con una voz fuerte a la alcaldía y promover el skate en Colombia. El skateboarding en países como Estados Unidos (donde fue creado) ha llegado ser considerado una profesión, como ser futbolista, tenista, bailarín, etc. Existen más de 2644 skateparks y más de 62 en construcción en todo Estados Unidos. Aunque Colombia sea un país totalmente diferente a Estados Unidos, vale recalcar que aquí las leyes son más flexibles, si te pillan patinando en un lugar inapropiado en los Estados Unidos, te sacan una multa y puedes hasta pasar en el día detenido.
“Prosperar en nuestro país es complicado, pero se puede”
24
25
Entrevista a Felipe Arciniegas Por:
26
Fabio Sarmiento
¿Hace cuánto patina? Ya llevo exactamente…empecé en diciembre del 2007, entonces llevo 5 años 9 meses, más o menos 10 meses. En diciembre cumpliría los 6 años. ¿A qué edad empezó? A los 15, no a los 15 no. A los 14. ¿Cuál considera su mejor truco? mmm… es que hay varias modalides. Truco que más me gusta es en baranda y se llama flip backside lipslide. Pero en general como algo más general, me gusta mucho flip 360, puede ser básico, y lo hago en todo momento. ¿Con que truco ganó para pasar a competir el 3 y 4 puesto? Mmm…un truco que se llama Forward flip bigspin y es un truco que me invente. No se si pueda registrarlo después en video. Después se lo mostraré. Pero si así se llama. ¿Qué lo motivo a concursar en RUA? mm.. la verdad es que se veía como un concurso aparte de que se veía serio, se veía que tenia buenos premios, buenos patrocinadores y en sí la modalidad era interesante, era como un tour que hacían por Bogotá y escogían a un skater por barrio y pues me llamó mucho la atención eso, entonces por eso participé, decidí participar y se dieron las cosas.
¿Con que truco le ganaron? ¿No lo hacia o no lo hacia con frecuencia? Mm no, lastimosamente no. Se llama switch flip 360, pues un truco también básico pero pues es un truco….La verdad nunca lo he practicado y ese día pues por presión casi me sale. Por presión uno a veces hace las cosas…pero no, osea paila, al final no me salió y ese truco no lo tengo. ¿En qué nivel cree que esta Colombia en el ranking del skateboarding a nivel mundial? La verdad yo creo que esta muy bajo por…más que por el talento que puede haber, por el poco apoyo que nos dan en cuanto a espacios, en cuanto a … no se, como nos consideran socialmente, eso como que baja mucho, baja mucho el ranking porque uno no se siente apoyado y la gente aparte, así tenga muchísimo talento, no sigue explotando, ya que no tiene los recursos para hacerlo, entonces yo lo considero bajo, comparado a muchos países. ¿Dónde acostumbra a patinar? Normalmente en mi barrio, en Bulevar Niza, cerca de la 127 con autopista pero
28
29
con mis amigos solemos salir a lo que llamamos “aventurear” que es rodar y rodar por toda la cuidad y encontrar nuevos spots, y encontrar escaleras, barandas, lo que caiga. Pero pues específicamente más en ese sector del norte. ¿Quién le regalo su primera tabla y que marca era? Mi mama me regalo mi primera tabla, fue de navidad.. fue como lo que me motivo. Era un de principiantes en esa época, es una Angelboy. Como la que uno va a un skateshop y de una se la venden, cuando uno dice que va empezar a montar.
¿Considera que ser PRO en Colombia es difícil? Hee.. la verdad no tanto, comparado a otros países donde el nivel lo requiere más, en Colombia no lo veo tan lejano, es como simplemente mentalizarse y si uno se propone las vainas es más fácil que a uno lo reconozcan y más fácil que uno resalte y fácil que pueda llegar a ser pro en Colombia.
Juan
cuder
ián Es S ebast
“Calentamiento”
o b g n o
g n i d ar
L
32
Los Primeros Pasos
Por: 34
Sergio MartĂnez 35
me des esp fui de B eré. Ya tenía la o videos gotá, pues últ idea en ment e desde imame de long nt boardin que me que cu g y me e había visto ando p mucho equeño llamaba Entonc s hic es la especifi lo hice, entre e un poco de atención, ya ca a intern skatebo e arding. de cóm ciones y los consejo t, leí un poco o escog s que d s er una pedí. D longbo a la ge obre las urante a n r l d t o e s más qu adecua da para acerca e esper 15 días que s e demo ar manos ró en ll uno, y la por prim ansioso. Cua egar no ¿Cuánt n do por era vez me imp o tiem hi , fi u l n a l s a l e a p p u o tuve en ce o lleva longbo n poco yé sobr s i m ard? e y e mis me dio estuvie el piso montan Compré y m r a do m u f d c r e e h i c m s o ción, er l o vértigo la tabla a impre izando sobre , parecí nté, 4 mese en Julio e x s h p i a i o e e s. c n r l , enton omo ienc o, n ante ces… me dem ia que se tiene . Una diferenc o sentía nada ia or de montan ¿Qué lo do tabl grandísima co y con e aba 5 minuto motivó a s l n . e v D la e ahí en a Todo c velocid iento en la ca n un viaje que a d e omenzó montar? l ant ra ad an gr que hic una me y las miradas refrescándom tes me tomab e e a est acias a un v a e j d o , 35, e los cu r invers la adre iaj ad vacacio nalina riosos, ión en nes de os unidos en e d t n o e o d la pude h o el pas m la trabaja ¿Con q a e b o e . r h r y ahor itad de año p s u e é cho rar u ara allá no Todos l frecuencia mo os fine n tenía n n poco. Estand t a ? sd o ganas d in transpo e hacer e semana, es rte, y e gún medio d lo ta s incre e mi casa las dist íble có hasta la todos los días n entretenido ancias m , entre l q u o Entonc son de os luga es prefi niversidad y v pero es impos ue me darían grande r e i i e c b r s t s e o le ambién , inclus v de los p od compró dejarlo para lo ersa sin termin viajar desde eq juntos s a u r vuelto yo tra ueños pueblo entro fines de na long a busca s donde bajaba, nada. b s o e a m r r d a b , na. Mi familia ajadas p entonc que d tener, h r e e o o s norm rmano eberían no sé, a una bue cosas así, no r la ciudad o c menos habitan uando s lmente salimo dudam na baja de 200 tes. P os da. ali s la meta are que ti de llega También mon en llevarlas p mos a un pase enen m ciera cómo or si en o r t cada ve u entonc contram z más c cada vez más amos en la cic es co cho espacio o l o lejos, y o sas nue nst cosas p con la p vía, nos pone s vas. ensand ruyen las m r á o ¿ c s Cuál es tica apr o que t mundo endemo su opin odo el tiene c En rea s arro y yo no lidad n ión frente al d pues tenía. o e p l ongboa o he asis Entonc pleno v rders, e tido au rte en Colomb es en erano, s n t e ia? o n y a ning redes so apenas con un terrible ú n c c o i calor a m e , al med l e v e e s es la lo n io día y con ham ngboar se adelantan m zando, pero p nto ni reunió uno d or n . bre de u c E chos fe a n ntidad Bogotá almuer teniend stivales lo que he podid de de carr c o zo y m o que o d o ver os que frente c onde la tal es c camina t o menos o r p a n m r n o u p s t n l i a i t r al g cado pa an l carr me Pero ha tinar de onista y peque o, pues se ma as calles, es p sol par dia hora bajo b id n e e ñas baj a cons l que n adas en ejan altas velo igroso encont o a la eguir a l o de s o n mu cidades rarse de lgo barrios comer, y .
36
transitados que pueden ser divertidas. Otro tema importante es el piso, la mayoría de las calles de Bogotá están llenas de huecos, y créame, no quieren caer en uno a la velocidad que se lleva bajando, se quedan ahí. De todas maneras Colombia cuenta con carreteras perfectas para montar, el único problema son los carros. Se podría madrugar mucho a montar, antes de que llegue la hora pico y se vuelvan muy transitadas, pero siempre hay que tener en cuenta que para poder botarse por una bajada hay que conocerla, saber dónde están los huecos y las caídas, y donde podría salir un carro de la nada y aplastarlo a uno. ¿Qué recomienda a las personas que quieren comenzar a montar? Lo más importante es que tengan ganas. Hace poco acompañé a mi primo a comprar una longboard aquí en Bogotá, pues después de vernos a mi hermano y a mí montando, no se aguantó las ganas. Es algo que pasa, uno ve la gente montando y se ve tan entretenido que uno se antoja mucho. Los precios varían, dependiendo de las marcas y de las piezas con las que cuenta
cada longboard. Lo que recomiendo es que lean un poco por internet acerca de las diferentes formas de las longboards y sus propósitos específicos, pues hay gran variedad, diseñadas para montar por la ciudad de manera relajada, para hacer trucos, para altas velocidades… en fin, hay muchas combinaciones, sobretodo porque existe gran variedad de formas de maderos, de tipos de trucks, rodamientos y llantas, cada uno diseñado para un propósito específico. Los precios varían según la marca, ese día recuerdo que comenzaban en alrededor de $250.000 y llegaban hasta los $700.000, Hay que tener en cuenta que para montar no es suficiente tener la longboard, es muy importante también conseguir un equipo de seguridad, sobretodo un casco, pero también coderas, rodilleras y eventualmente guantes para deslizar. No les de pena salir a montar, mucha gente se va a quedar mirando porque es un deporte que está tomando fuerza en Colombia y no era tan común hace unos años, pero cada vez se ven más personas con sus longboards por ahí. Salúdenlos y disfruten el paseo.
37
¿Cómo Escoger TU Longboard?
Comencemos por el deck. Existen una gran variedad de formas y tamaños, cada una diseñada pensando en una experiencia distinta. Hay que tener en cuenta el material con el cual está construido, ya que según la dureza de este y el número de capas que tenga, la longboard tendrá una mayor flexibilidad o, por el contrario, será más rígida. Las formas más comunes son: Cruising: tienen una forma aerodinámica que permite montar en un solo sentido, hacia adelante. Funciona muy bien para aquellas personas que buscan comprar una longboard para usarla como medio de transporte, para pasear por la ciudad o simplemente andar de manera relajada por ahí. Drop through: Aquí es importante tener en cuenta que el centro de gravedad es un punto crítico a altas velocidades. Si el centro de gravedad está más cerca al piso, la longboard será mucho más estable, de lo contrario, controlarla puede ser más complicado. Con este tipo de deck se logra un centro de gravedad muy bajo, por lo cual se tiene un control mucho mayor sobre la longboard, esto gracias a que los trucks atraviesan el deck y éste tiene una curvatura que logra posicionar al longboarder muy cerca al piso.
Si eres principiante y estás pensando en comprar tu primera longboard, aquí tenemos algunos tips para que decidas que es lo que más se ajusta a tus necesidades y puedas llegar a la tienda de skate sabiendo un poco más, para que no te dejen con la boca abierta por la gran variedad de piezas que se encuentran en el mercado.
Top mount: Este tipo de deck es el más usado y el más barato. Es un deck que mantiene los trucks por debajo, sobresalen únicamente los tornillos, cómo cualquier skateboard.
Ahora bien, hay que tener en cuenta los trucks que serán usados. Es común encontrar que los trucks de una longboard, a diferencia de las skateboards, están invertidos, es decir, tienen el kingpin hacia afuera de la tabla, y no hacia adentro. Esto facilita los giros a altas velocidades. Las variedades de trucks son muchas, pero principalmente deben 38
entender que entre más anchos sean (en cuanto a distancia entre las llantas), les darán mayor estabilidad. Los bushings, que son los cauchos que permiten dar curvas a través de la presión ejercida por el cuerpo, también varian en cuanto a dureza, dependiendo de qué tan fácil desean que sus longboards den giros. Esto también tiene incidencia en la 39
estabilidad, ya que si son demasiado suaves, al conseguir velocidad, la longboard tendera a bailar de lado a lado, dando la sensación de que en cualquier momento puede perder el control, mientras que si son más duros, mantendrán un trayecto limpio incluso a altas velocidades. Por último, las llantas afectarán tanto la velocidad a la que puede llegar una longboard cómo la capacidad que tendrá esta para mantener un agarre en las curvas más extremas o, por el contrario, derrapar libremente. Existe una condición de dureza que es expresada por medio de valores cómo 78A u 82A, entre más alto sea este valor, la dureza de las llantas será mayor y, por lo tanto, tendrán menos agarre al pavimento y brindarán un mejor derrape. Por el contrario, si es un numero bajo, las llantas serán más suaves, dando un mejor agarre y logrando velocidades más altas. Otro factor importante
en las llantas es el borde, algunas tienen un borde angular y otras un borde redondo, aquellas con borde angular tendrán un mejor agarre y dificultarán el derrape, mientras que las que tienen un borde redondo permitirán derrapes más prolongados. Para cada gusto existe una longboard, así que no se conformen con lo que les recomienden en las tiendas, recuerden lo aprendido en este artículo y decidan por su cuenta. Con el tiempo aprenderán más variables que pueden lograr diferentes resultados en sus longboards, pero siempre tengan en cuenta que para los mejores resultados deben hacerle mantenimiento periódicamente a sus tablas, dependiendo de la frecuencia con la que las usan, manteniéndolas siempre en el mejor estado posible y además prolongando su vida útil.
42
43
Top 10 Mejores Videos de SkateLuis Alonso Pérez 10
Por:
Flip se tomó 5 años para sacar la tercera parte de la trilogía de Sorry la cual llega cargada de nuevos skaters en el team y partes llenas de grandes trucos. Empezando con Shane Cross, recién difunto del team de Flip, una parte bastante emotiva. El video también crea una sátira a lo que es la patineta de competencia.
44
6
La marca Zero lanza “New Blood” en el 2005, cuando su Team estaba en su mejor momento. Con personajes como Jon Allie, Garret Hill, Jamie Thomas y Chris Cole se sabe que uno puede esperar trucos y líneas bastante pesadas. Las mejores escenas son las de Chris Cole en Wallenberg, Tony Cervantes y su intro, y Jamie Thomas patinando al ritmo de Fortunate Son de Creedence Clearwater Revival.
9
Almost “Cheese & Crackers” (2006) Esta compilación de Almost tiene como protagonistas a Chris Haslam y Daewong Song así que se sabe que uno puede esperar mucha técnica de entrada. El video empieza con una compilación de Haslam un poco larga pero entretenida, de ahí en adelante son líneas en pareja, construcciones y muchos trucos en cámara lenta. Un video que vale la pena ver.
7
Un video con un impecable trabajo de edición y fotografía. Con Leo Romero y Braydon Szafranski haciendo su debut, y veteranos como Ed Tempelton, Heath Hitchart y Andrew Reynolds se obtiene una gran variedad de estilos y trucos.
Zero “New Blood” (2005)
Flip “Extremelly Sorry (2009)
8
Emerica “This Is Skateboarding” (2003)
Emerica “Stay Gold” (2010) Un video de 55 minutos supone mucho nivel de parte de los profesionales de Emerica y Stay Gold no decepciona en nada. Por eso Emerica vuelve a caer en el puesto 6. Un video con muchísimos extras como compilaciones del Flow team de la marca y partes inéditas de los pro. Las partes de Brandon Wstgate en su gran debut son impresionantes.
Enjoi “Bag of Suck” (2006) Uno de los videos que uno dice “WOW” al terminar de verlo. Se sabe que va a ser bueno de antemano y termina siendo mucho mejor de lo que uno esperaba. Con personajes como Jerry Hsu, Caswell Berry, Jose Rojo y Louie Barletta, se puede esperar muchos trucos de gran altura, un estilo bastante pro y grandes montajes escénicos.
4
5
DC “The DC Video” (2003) The DC Video es uno de los videos de skate más pulidos del mercado. Deja un estandarte muy alto con lo que involucra una experiencia de ver películas de skate, digno de una gran pantalla. El video cuenta con Danny Way rompiendo dos récords mundiales en su Mega Ramp, una maniobra que no sólo es increíble, pero dio lugar a un nuevo evento en los X Games.
45
Girl “Yeah Right!” Yeah Right! es un gran video, no puede faltar en cualquier colección de videos de skate. El equipo de Girl hace muy buenos trucos, y el video tiene suficientes extras para mantenerse concentrado, incluso sin medicina para la atención. Excelentes efectos especiales, piezas divertidas, e invitados especiales, hacen de este video uno de una clase, y una muy buena compra.
2
Rob Dyrdek’s “The Motivation” (2013) Ocho de los mejores pro-skaters del mundo se preparan para el próximo Campeonato de Street League en Nueva York. Cada uo igualmente talentoso, todos ellos deben superar desafíos únicos - presiones familiares, lesiones, el dinero, la fama y sus propias luchas internas - para tener la oportunidad de ganar $ 200.000 y el título de mejor street-skater del mundo. La motivación es una película de deportes no-ficción del cineasta internacionálmente aclamado Adam Bhala Lough (The Carter, Bomb the System) con los grandes nombres de skateboarding profesional hoy en día. Imperdible.
Girl y Chocolate “Pretty Sweet” (2012) Cualquier skater que haya visto el video te lo podrá decir, el mejor de todos. Otra producción de Girl en su máxima expresión. Parece que este equipo de producción se supera a sí mismo cada vez con cada nueva versión. Pretty Sweet en Blu-ray es increíble de ver, una calidad cristalina. Las mejores ediciones y montajes, la mejor producción cinematográfica, los mejores trucos y video parts del año, y un lanzamiento increíble en Nueva York hace de Pretty Sweet, el video merecedor del 1er Lugar en nuestra lista.
46
3
1
Segundos en el Aire Por:
48
Fabio Sarmiento
49
Ya habían pasado cuarenta y cinco minutos desde que Mauricio Corredor abandonó al resto de equipo para obtener el truco del día. Mauricio miraba la baranda y agarraba fuerte su patineta desde el ala, los celadores del parque Bavaria lo tenían entre ojos. Sin embargo, él seguía indeciso, era una baranda negra, en bajada, sostenida entre seis escaleras. Los celadores del parque seguían mirando y esperando para llamarle la atención mientras él estaba con el fotógrafo del grupo, Camilo Báez, y sus dos amigos Leonardo Herrera y Diego Hernández. Por el otro lado estábamos con el resto del grupo, nos encontrabamos con Los Angeles Team, un equipo de skaters de Bunker Skate Shop. Esperábamos impacientes, dos cuadras fuera del parque
50
Bavaria. Sin embargo, Iván Rojas, miembro del equipo, no estaba impaciente. Seguía saltando las escaleras del edificio de la cuarenta y cinco en ollie, eran siete escalaras las que entretenían a Iván. Por mi parte hablaba con José Palacio de por qué Mauricio se demoraba tanto. Volviendo al lugar, los celadores se habían dispersado. Creímos que era la hora del almuerzo. Eran la una y veinte de la tarde y Mauricio había decidido hacer un frontside boardslide. Saltó con un ollie alto y cayó en la baranda, pero su miedo seguía insaciable lo cual hizo que al caer pateara la patineta hacia el frente y cayera de lado por las escaleras, no fue un golpe fuerte pero igual era la canilla la afectada. Por un momento entro en confianza y quiso repetir el truco, pero vió al fondo que venían los celadores a sacarlo del lugar, ya que estaba prohibido patinar ahí. Al llegar a donde estábamos con el resto de equipo, Iván le pregunto a Mauricio :
¿Lo logro “perri”? Él contesto con un “ Que baranda tan joda…casi lo saco, pero llegó el celacho” .. Yo algo ansioso por ver la foto, le dije a Camilo: “ ¿Men si quedo?”.. El me dijo, “No lo logró, pero capture una bien bacana.”. La tarde se había resumido a una larga espera por obtener un truco en baranda de Mauricio Corredor. Sin embargo, nos cambiamos de locación y llegamos a la deriva a Telecom. Al llegar al nuevo lugar, Iván vió tres escaleras algo llamativas para su famoso Flip Backside.
los pies sobre ella, agarrándola fuertemente y dejando que la gravedad hiciera su parte, al aterrizar, sus rodillas se flexionan y como un buen skater amortiguó la caída y logró su truco.
Iván vió las escaleras mientras sostenía su patineta con su mano derecha, las miraba algo pensativo, a la vez asustado. Pensando en cómo haría el giro y donde caería. Dió media vuelta y se subió en su patineta. Llegó a la esquina del lugar, pienso y miro hacia el frente y luego hacia la derecha, para estar seguro. Finalmente se subió en la patineta, cogió impulso y con su pierna izquierda le dió una fuerte batida al ala trasera de la tabla, dándole un pop fuerte, mientras con su pierna derecha raspaba para darle el giro del flip a la patineta, al tiempo que sus hombros le iban dando el giro al cuerpo. Al dar la patineta el giro, Iván puso en el aire
La tarde se había convertido en saltos, trucos y sudor. Al caer la noche nos despedimos de Los Angeles Team. Camilo y yo nos fuimos, ellos dijeron que iban a seguir patinando, al parecer sus cuerpo no se agotan.
51
A las 9am del sábado 21 de Junio se veía por las estaciones de Trasmilenio jóvenes con sus patinetas. Iban al punto de encuentro, el cual días antes, por medio de las redes sociales habían confirmado que sería la estación de Trasmilenio del Museo del Oro.
la hora de salida, que sería aproximadamente a las 11am, los skaters empezaron a saltar las escaleras de la zona de la estrella frente a la Universidad Del Rosario en trucos como flip 360, Bahiana, Melon, Hardflip y varios trucos de alto nivel.
Al pasar las horas se veía llegar más y más skaters de todas las zonas de la cuidad, ya eran más de 50 personas. Mientras se cumplia
Al llegar la hora, salieron todos en caravana por la carrera 7 ocupando toda la calle y las aceras. Los transeúntes no paraban de
Día del Skate preguntarse que pasaba, toda la 7ma estaba completa por lado y lado de skaters haciendo bulla con sus patinetas y voces, llevando carteles y banderas que decían “Go Skateboarding, Bogotá Colombia, Day”. Sin embargo era sendero peatonal hasta la 26. Pero al llegar los carros, los skaters ocuparon la calle como si fuesen motos en un trancón normal de Bogotá. Todos los skaters se dirían a su primera parada, la cual era el Parque Nacional, donde al igual que en la Universidad Del Rosario, se harian trucos y algunas competencias con los demás skaters. Al llegar al Párque Nacional ocuparon toda la bajada la Circunvalar para ponerse a derrapar con sus skateboards y longboards
Por:
Fabio Sarmiento
Pensamientos de un Skater 54
55
¿Cuánto tiempo lleva patinando en skateboard? Pues realmente comencé a los 13 años y duré patinando como hasta los 16, pero en ese tiempo no progrese mucho, ya que no tenía a nadie quien me enseñara ni nada y era muy pequeño y pues me daban miedo muchas cosas. Deje de patinar 3 años y a los 19 lo retomé… entonces prácticamente diría que llevo 3 años patinando.
¿Qué lo motivó a patinar en un principio y a volver a retomarlo? Al principio no recuerdo muy bien, era más porque siempre veía a alguien con una patineta y se me hacia muy chévere lo que hacían con los pies. Y recuerdo muy bien que una vez el hermano de un amigo del colegio llevo su patineta y yo me subí y me enamore por completo, todo me gustó, la madera, los trucks, como se sentía en los
pies. Así que le pedí mi primera tabla a mi madre. Luego lo retome porque me estaba engordando y quería cambiar la rutina que llevaba, siempre hacía lo mismo. Entonces que un día vi un video de skateboard y me pregunte porque no hacerlo de nuevo, fue duro al principio pero luego fui cogiéndole el tiro. ¿Con qué frecuencia patina? Pues últimamente ha sido complicado ya que estoy estudiando y los trabajos no me dejan salir a patinar, pero normalmente los fines de semana y los lunes. ¿Cuál es su opinión sobre el skateboarding en Colombia? Creo que esta mejorando, ya hoy en día hay 56
más concursos, hay más marcas Colombianas de skate, hay varios motivos que han hecho que el skateboarding en Colombia progrese. Sin embargo sigue estando mal, ya que no hay muchos parques para patinar, y los que hay están al otro lado de la cuidad, las tiendas de skate son cada vez más caras. ¿Qué le recomienda a las personas que quieren empezar en el skateboarding? Les recomiendo que no piensen tanto en las marcas, busquen marcas Colombianas, apoyen el skate Colombiano, también les digo que, “El que persevera, alcanza.”…Es decir que no se rindan, saquen todos los trucos, arriésguense, así se caigan y se peguen. No importa, es un deporte en el que se sufre pero es alimenta el alma. 57
Paparazzi Blunt Pues los rumores son ciertos, nos encontramos nada más y nada menos que a David González con el equipo Volcom patinando en el Bulevar Niza. Es cierto que estaba en el Tour “In Color” por Latinoamérica con todo el equipo A.M de Volcom, que también dicha marca de ropa iba a estar en Colombia moda. El día sábado 16 de Noviembre, un día antes de la presentación de Volcom en el skatepark de la Unidad Deportiva del Salitre, salimos con el equipo Blunt a grabar a Felipe Arciniegas, cuando nos encontramos en el spot más deseado por los skaters en el norte, las seis escaleras del Centro Comercial Bulevar Niza, con estaba Luie López, Alec Majerus, Collin Provost y claramente los camarógrafos oficiales de Volcom.
Como les contaba, estaba David González con un poco de metal a todo volumen haciendo el demo de Volcom Colombia, al verlo lo identificamos inmediatamente, estaba con sus mechas y su camisa independent, sin embargo como buen paisa se tomo la foto con los editores de la Revista Blunt. Al otro lado de las escaleras nos encontramos en medio de un skate a Luie López y a Alec Majerus. Como buenos fans les pedimos una foto. Lo bueno del día fue que pudimos tener un momento VIP con ellos ya que al otro día no pudimos ni verlos por la lluvia bogotana.
58
59