VOTA SI: POR LA PAZ DE COLOMBIA

Page 1

LA VERDADERA PAZ

EL CAMINO DE LA PAZ

COLEGIO DISTRITAL Los acuerdos de la Habana, no terminan con la firma de la Paz, esto es apenas el inicio de un proceso que tardara muchos años en llevar a la vida jurídica lo pactado que implica que la clase política y los gremios económicos se comprometan a hacer realidad el sueño de una sociedad más justa y con igualdad de oportunidades para todos.

La historia reciente de Colombia nos muestra una sociedad doblegada, atrasada, engañada y la que pone los muertos y victimas de la violencia, entre los que están indígenas, afrodescendientes, campesinos, mujeres hombres y niños de todas condición social, política, religiosa y de género.

La verdadera PAZ, se logra cuando los gobiernos comprendan que deben tomar como suyo la voluntad del pueblo que los eligió y emprendan una serie de acciones que acaben definitivamente con los graves problemas que hacen de Colombia uno de los países más desiguales del mundo:

La violencia no hace distinción, pero se ensaña más en las clases humildes y rurales que se ven envueltas en fuego cruzado de grupos armados algunos para crear empresas criminales, otras que creyeron que por las armas podrían alcanzar sus ideales políticos.

     

La corrupción La impunidad La violencia La concentración del poder La concentración de la tierra y la riqueza en pocos grupos La baja calidad y cobertura de la educación

Organización

RAFAEL URIBE URIBE LA ESCUELA COMO TERRITORIO DE PAZ

Comprometidos con la actualidad social y como instancia del Estado, la escuela no puede ser ajena al clamor de la población colombiana que por muchos años viene siendo sometida a la pobreza, la violencia, la exclusión, el abandono y la muerte; y controlada por sectores de la política, la mafia, el avaro poder económico y diferentes grupos armados. La voz del pueblo es cada día mas fuerte y en respuesta a ello el colegio invita a toda su comunidad a expresar su solidaridad con nuestra nación participando en el plebiscito marcando:

SI PARA LA FIRMA DE LA PAZ

ES HORA DE DECIR BASTA...BASTA YA Comprometámonos con la PAZ y no prolonguemos la agonía, el horror y la desesperanza de millones de colombianos que compartimos algo en común y eso es el sentimiento de desear para los hijos y familiares vivir una vida digna en un territorio que les posibilite la felicidad que da la PAZ.


UN POCO DE HISTORIA PATRIA

LOS QUE DICEN NO

ALGUNOS MITOS SOBRE LOS ACUERDOS

EN IMÁGENES

La conciencia de los promotores de la continuidad de la violencia y el conflicto armado es cínica, porque concientes del desenmascaramiento de sus principios intentan mantener en pie los engaños e ilusiones de esa crueldad tras la fachada de sus mezquinos intereses.

Los invito a realizar un viaje abordo de la nave de la memoria histórica que se convierte en un elemento fundamental en esta coyuntura especial que vive el país. Debemos recordar que las diferentes formas de violencia y conflicto armado han sido generados por actores de diversa índole entre los cuales podemos mencionar: 1.

El bipartidismo: liberales y conservadores

2.

Los ejércitos pacifistas

3.

Las guerrillas liberales y campesinas

Con ayuda de los medios, particularmente los shows noticiosos este sector detractor de los acuerdos, venden una realidad ficticia a los colombianos haciéndoles creer cosas que nunca fueron negociadas y que ellos presumen a partir de sus miedos van a suceder, cosa más alejada de toda realidad como:

4.

Las guerrillas comunistas

Las FARC nos van a gobernar.

5.

Las autodefensas campesinas

6.

Las autodefensas unidas de Colombia

Colombia después del plebiscito será una república castro chavista.

7.

El narcotráfico

El comunismo llegara al poder.

8.

Los paramilitares

En Colombia desaparecerá la propiedad privada y la libre empresa

9.

Las bacrim y

10.

El Estado

El poder económico colombiano sucumbirá, nadie invertirá en la nueva Venezuela o la nueva Cuba.

La narco guerrilla será la dirigencia de la Colombia del posacuerdo.

Las fuerzas armadas desprestigiaN o m b r e d e l r aquedarán baj o das y se reducirán en número.

La combinación de estas fuerzas ha generado en diferentes tiempos y lugares una tipología amplia de violencias, que tienen todas ellas algo en común: los muertos que dejan y, la impunidad reinante de las investigaciones y sanciones a sus promotores. A ello hay que sumarle un racimo de problemas que las inadecuadas prácticas políticas de los diferentes gobiernos. Las cuales afectan directamente a la mayoría de los colombianos porque ponen en peligro el tejido social, así como la credibilidad y legitimidad del Estado frente a ésta y a la garantía y cumplimiento de sus derechos como nación.

LAS PAZ ES UN MANDATO CONSTITUCIONAL AL QUE ALGUNOS POLÍTICOS SE OPONEN PORQUE EN LA GUERRA LES HA IDO BIEN

No se puede permitir que la motivación por la PAZ sea arrebatada y se leDireción nieguedel la posibilidad a los colombianos trabajo principal de exteriorizar el sueño día se convierte en Líneaque 2 de cada dirección Línea 3 de realidad y que será el inicio de dirección un despertar en libertad Línea 4 de por dirección bajo un nuevo cielos iluminado la luz de la PAZ. NUESTRO COMPROMISO ES CON LA PAZ


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.