PLANOS FOTOGRAFICOS Por Robert Guzman y Luis Coronado
Plano de Detalle "El resplandor" de Stanley Kubrick. También llamado “plano primerísimo”. Este plano se utiliza para destacar un elemento que en otro plano podría pasar desapercibido, pero que es importante que el es pectador se de cuenta para seguir correctamente la trama.
Plano de Primerisimo Primer Plano "El resplandor" de Stanley Kubrick. En este plano se capta una parte del cuerpo del sujeto, como una mano, una boca, un ojo y la ceja, etc. En el ejemplo vemos que al hombre le llega el mensaje del chico telepáticamente. La cámara se acerca cada vez más hasta llegar al primerísimo primer plano
Plano Medio Corto
El primer plano, también llamado primer plano menor o de retrato, recoge el rostro y los hombros. Este tipo de plano, al igual que el plano detalle y el primerísimo primer plano que veremos a continuación, se corresponde con una distancia íntima, ya que sirve para mostrar confidencia e intimidad respecto al personaje. La pose del cuerpo de nuestro modelo en este caso no cobrará importancia, pero sí que lo hará el gesto o expresión de su cara, que se convertirán en protagonistas de la imagen.
El modelo capta toda la atención en este encuadre. Del fondo se obtiene muy poca información, solo sirve para enmarcar al sujeto. Para lograr este plano debes cortar justo por debajo del pecho del modelo.
Primer Plano
Plano medio Abarca de la cabeza a la cintura del modelo. Puesto que este tipo de plano permite tener mรกs detalle de las expresiones del rostro, se utiliza mucho en moda y en retratos formales, por ejemplo, el que se pone en el CV.
Plano Entero
Este plano logra que la atenciรณn se centre en el modelo, lo abarca de pies a cabeza sin cortar ninguna parte de su cuerpo.
Plano Medio Largo Corta al modelo a la altura de la cadera. A partir de este encuadre debes cuidar mucho dónde coloca las manos tu modelo, pues se ve muy mal si salen cortadas.
Plano Americano El origen de todos los planos viene de la teoría cinematográfica, pero la historia del plano americano es la más popular porque viene de los westerns americanos: este plano de ¾ permitía un buen encuadre de las cartucheras de los vaqueros.
Plano General
Al igual que el gran plano general se utiliza para tomas de paisajes, y aunque el fondo sigue siendo lo mĂĄs importante, ya no es tan impersonal.
Gran plano general
Sirve para describir y ubicar muy bien el lugar donde sucede la foto. Los personajes tienen poca importancia y solo sirven como referencia del tamaĂąo de los edificios o de los elementos naturales.