FOTO Photoshop dathouse.com
DIGITAL
CUADERNOS CREATIVOS DE FOTOGRAFIA E IMAGEN DIGITAL
H
136
EN T R EV I S TA
Bancos de imagen: una salida contra la ¡¡¡CRISIS!!!
Eva Serrabassa y Sito García de CARACTERDESIGN
E E F F M
PR A C T I C A
M A A M
Creación de un rótulo navideño ¡muy dulce!
M J
T I PS & T R I CKS
JJ
Cómo corregir dominantes invirtiendo sus colores
J A A S S O O N N D D
Con este número
¡¡¡GRATIS!!!
en la Web el nº 62 en formato .PDF
T R A BA J OS PR O FES I O N A LES Técnicas mixtas para la realización de un retrato
G A LER I A Con la colaboración de:
Premios LUX 2011
FOTO Photoshop dathouse.com
DIGITAL
CUADERNOS CREATIVOS DE FOTOGRAFIA E IMAGEN DIGITAL
H
Para ver nuestra red social en facebook: FOTO DIGITAL Mac & Pc
Para ver los contenidos de cada número, visita nuestra librería virtual: www.dathouse.com/fotodigital/an teriores/anteriores.html
Para ver nuestros videos visita nuestro canal en youtube: fotodigitalHD
Los bancos de imagen: UN BUEN MEDIO PARA conseguir ingresos
M
uchos se han quejado de los bancos de imagen: que si iban a acabar con la profesión, que si las fotos eran malas, que así cualquiera podía hacer fotos, etc. Siempre ha habido excesivas reticencias sobre los bancos de imagen y, hoy en día, está completamente demostrado que, no solo son completamente necesarios para la difusión de los contenidos de los que se abastece, sino que además, puede ser un negocio muy lucrativo para los profesionales que proporcionan contenidos a estas compañías inventoras de un modelo de negocio que, apenas hace diez años, estaba totalmente desprestigiado. Han democratizado el uso de las imágenes gracias a su difusión por Internet con precios asequibles para todo el mundo. Hoy en día cualquier comerciante puede realizar su publicidad con imágenes de altísimo nivel sin tener que infringir ninguna ley de apropiación intelectual. Los fotógrafos pueden mostrar sus trabajos a millones de personas y beneficiarse de los servicios de estos bancos: control, facturación, etc. En contra de lo que parece, entrar en este modelo de negocio no es tan fácil: hay que tener un nivel profesional bastante alto, contar con un equipo aceptable y tener en cuenta un montón de requisitos y condiciones que –según nos cuentan Eva Serrabassa y Sito García de CARACTERDESIGN en el reportaje de este número– se irán ampliando cada vez más. A pesar de ello, desde esta modesta columna os animamos a que intentéis entrar en este modelo de negocio, dado que puede ser una forma de suplir las carencias y oportunidades de trabajo que existe hoy en día en el mundo de la fotografía y el diseño gráfico.
3
EDITORIAL REPORTAJE
Bancos de imagen una salida contra la ¡¡¡CRISIS!!! 4 TRABAJOS PROFESIONALES Técnicas mixtas para la realización un retrato 16 PRACTICA Creación de un rótulo ¡muy dulce!
28
TIPS & TRICKS Cómo corregir dominantes invirtiendo sus colores
38
PROGRAMAS Cómo corregir dominantes con diversos comandos
44
GALERIA Premios LUX 2011 NUMEROS ANTERIORES
54 65
Con este número
¡¡¡GRATIS!!! el nº 62 en formato .pdf ACCESO A LAS DESCARGAS EN LA WEB www.dathouse.com
Hasta el mes que viene y...¡FELIZ NAVIDAD! Página Web: http://www.dathouse.com
Correo electrónico: fotodigital@dathouse.com
DIRECTOR: Luis de Miguel. director de fotografia: Peter Müller. Creacion de contenidos: L de M Estudio. PRODUCCION: Luis de Miguel. ADMINISTRACION: Luis de Miguel. JEFE DE REDACCION: Alberto Martín. CREACION DE PAGINA WEB: Diego Martín. Publicidad: Luis de Miguel, Editorial DAT House, S. L. Cervera 21, 4º A. 28033 Madrid. Tel.: 91 300 55 77 - COLABORADORES: Alain Perdomo, Manuel Barca, Rebeca Saray, Carlos Gil Gamundi, Máximo Arroyo, Jorge Puente, Javier Vázquez DISEÑO Y MAQUETACION: Alberto Martín. SUSCRIPCIONES Y Nos ATRASADOS: Tel.: 91 300 55 77. EDITA: Editorial DAT House, S.L. Cervera 21, 4º A. 28033 Madrid. Tel.: 91 300 55 76 - IMPRESION: CGA. FILMACION: Lumimar. DISTRIBUCION: España Logista. DepOsito Legal: M-15227-1998. IMPRESO EN ESPAÑA. 20 - XII - 2011. © Editorial DAT House, S.L.
FOTO DIGITAL
Photoshop 136/3/
Reportaje
Bancos de imagen: una salida contra la
¡¡¡crisis!!!
esde el comienzo de la creación de los bancos de imagen, muchos fotógrafos vieron este modelo de negocio como un peligro para su profesión. Era usual oír todo tipo de insultos y blasfemias por parte de éstos hacia las agencias de publicidad, estudios de diseño gráfico y demás empresas que utilizaban estos recursos para realizar sus trabajos. Tachaban de aficionados y esquiroles a todos aquellos que abastecían a estos bancos de imagen y por consecuencia veían a proveedores y usuarios como sus grandes enemigos.
D
Pasados ya algunos años de la existencia de este modelo de negocio, podemos comprobar que los fotógrafos —que tanto criticaban este modelo de negocio—, no tenían una correcta visión de futuro ni una idea clara del cometido de estos bancos de imagen. Como es habitual, los que no quieren evolucionar, siempre ponen todo tipo de trabas y desprecian todo lo que es nuevo... no ven más allá de lo que no sea conservar su estatus y mantener intactas las formas de negocio establecidas. Es cierto que en sus inicios estos bancos de imagen se abastecían de un material no tan bueno y profesional como el que existe hoy en día —no dejaban de tener cierta parte de razón los fotógrafos que se queja-
FOTO DIGITAL
Photoshop 136/4/
ban de estas deficiencias— pero lo que no veían es que el mundo estaba cambiando y que los bancos de imagen, gracias a Internet, iban a ser el medio ideal para comercializar sus trabajos y llegar a un número de personas impensable en aquellos momentos. Este mercado también ha sufrido transformaciones a lo largo de estos años y su éxito se debe —en gran parte— a Internet, a la búsqueda constante de contenidos de calidad e interés y a abrir nuevos nichos de mercado que, ¡ni por asomo podría hacerlo un fotógrafo individualmente! Así pues, nos encontramos con un fenómeno que en un principio estaba puesto en duda por los profesionales y que ahora, se ha convertido en un medio indispensable para proveedores y usuarios. Para conocer un poco más sobre este modelo de negocio nos pusimos en contacto con Javier Martínez, de Power Axle (gabinete de prensa de iStoskphoto en España), que nos desveló la filosofía de este destacado banco de imagen y que a su vez, nos presentó a dos profesionales españoles creadores de contenidos para iStockphoto: Eva Serrabassa y Sito García, de Caracterdesign, a los que tuvimos la gran oportunidad de entrevistar.
Así es uno de los más importantes del mundo
E
l modelo de negocio de iStockphoto se basa principalmente en la venta de archivos a un precio muy asequible, pero sin descuidar la calidad. Los exigentes procesos de control por los que pasa cada imagen recibida hace que los contribuidores se reinventen en términos de creatividad e innovación en cada sesión fotográfica con el objetivo de cumplir los cánones establecidos. Cualquier persona puede optar a ser colaborador y vender sus imágenes a través de iStockphoto, incluso a tiempo completo. La compañía está abierta a estudiar todas las candidaturas recibidas a través de la web, independientemente de que el candidato sea fotógrafo profesional o amateur. Para optar como miembro de la gran familia que es iStockphoto hay que estar registrado en el portal y conocer cuáles son las cuestiones básicas, tanto técnicas como creativas, que se precisan para que las imágenes pasen a formar parte de su biblioteca. La web pone manuales a disposición de los candidatos con toda la información al respecto. Asimismo, se requieren tres imágenes de muestra para comprobar el talento inicial de los aspirantes. Posteriormente si los inspectores encargados de analizar los trabajos consideran que éstos tienen la calidad suficiente, el candidato po-
FOTO DIGITAL
drá ser contribuidor de iStockphoto. Eso sí, cada imagen que suba volverá a pasar los filtros de calidad y, en caso de no ser aprobada, el contribuidor recibirá información sobre los motivos, así como consejos para su mejora. Innovar, examinar las tendencias, asegurarse de que los archivos subidos sean variados u observar las necesidades de las nuevas colecciones son algunas de las pautas claves para conseguir que los trabajos formen parte del catálogo de la compañía. Pero sobre todo, es fundamental no rendirse ante el rechazo y desafiarse a uno mismo una y otra vez en busca de nuevas ideas. Además, cabe la posibilidad de que los artistas decidan trabajar en exclusiva para iStockphoto, logrando algunos beneficios extra, como por ejemplo la posibilidad de vender sus imágenes en todos los sitios que integran la familia Getty Images o aumentar sus royalties a través de los programas asociados de la compañía.
Photoshop 136/5/
Por otra parte, estos fotógrafos exclusivos se benefician de mayor visibilidad de su propio porfolio de archivos, de un número superior de cargas y de la prioridad que tienen sus archivos a la hora de pasar la inspección, por lo que la mayor parte de sus trabajos están online de forma más rápida.
Reportaje
Algunas obras de CARACTERDESIGN que se pueden encontrar en iStockphoto
FOTO DIGITAL
Photoshop 136/9/
Reportaje
FOTO DIGITAL
Photoshop 136/10/
Utilización de Tecnicas mixtas PARA
UN RETRATO
surgió la idea de elegir este retoque para la revista ¡¿Que mejor ejemplo que este para una revista que habla de retoques digitales?! Pues bien, nos hemos aplicado la lección y, en este número, también vamos a realizar un retoque basado en una fotografía que se tomó en la misma sesión de aquel día, con la única luz que nos proporcionaba el Sol, tal y como muchos de nosotros habríamos hecho a falta de contar con un equipo de iluminación en exteriores.
Elisabeth Lorente.jpg
n el número anterior realizamos un retoque que surgió accidentalmente. Debido a un fallo de la tarjeta que estaba utilizando Daniel Bracamonte en uno de los estilísmos, se vio forzado a utilizar otra fotografía de uno de los acompañantes de la sesión para completar los cinco que se hicieron. Esta imagen fue tomada sin flash y Daniel se vio forzado a simularlo para igualarlo con el resto. De ahí le
E
FOTO DIGITAL
Photoshop 136/16/
Esta vez vamos ha cambiar el fondo, corregir el color y suavizar la piel de la modelo con el clásico filtro –ya utilizado en otros tutoriales– Resplandor difuso. Tendremos que tener especial cuidado –como siempre– en la silueta del pelo y eliminación de su dominante para adaptarlo al nuevo color del fondo, que conseguiremos con un suave viñeteado en sentido diagonal. Las herramientas Sobreexponer, Subexponer e Historia –en caso necesario– son la clave en este retoque, pero hay que utilizarlas con mucho cuidado pues podemos desfigurar los rasgos de la modelo fácilmente. En definitiva, es un trabajo con el que disfrutaremos enormemente y nos animará a utilizar las técnicas empleadas en nuestras propias fotografías.
FOTO DIGITAL
Photoshop 136/17/
01
Abrimos la imagen ElisabethLorente .jpg. Con la herramienta Pincel corrector puntual limpiamos cuidadosamente la piel de la cara de la modelo.
Con la herramienta Sobreexponer, en la Barra de opciones elegimos Iluminaciones en Rango y ponemos la Exposici贸n al 9%. Restregamos sobre las manchas del fondo para aclararlas. De nuevo en Rango elegimos Medios tonos y volvemos a restregar sobre dichas manchas hasta que quede como se ve en la primera imagen de este paso. Con la herramienta Esponja, en la Barra de opciones, en Modo elegimos Desaturar y ponemos el Flujo al 50%. Pasamos la herramienta por todo el pelo.
02
FOTO DIGITAL
Photoshop 136/18/
Creamos una capa de ajuste con el comando Equilibrio de color para rebajar el tono anaranjado de la piel (clic en el botón Crear nueva capa de relleno o ajuste y en su menú emergente elegimos Equilibrio de color), en su ventana de diálogo, en Medios tonos ponemos 0 en Cian/Rojo, -2 en Magenta/Verde y -3 en Amarillo/Azul. Pulsamos en el botón Iluminaciones y ponemos -7 en Cian/Rojo, +11 en Magenta/Verde y +8 en Amarillo/Azul. Hacemos clic en el botón de Sombras y ponemos -4 en Cian/Rojo, 0 en Magenta/Verde y +2 en Amarillo/Azul.
03
FOTO DIGITAL
Photoshop 136/19/
Creación de un ROTULO NAVIDEÑO
¡MUY DULCE! n esta ocasión vamos a seguir practicando con los estilos de capa, y nada mejor para ello que realizar un rótulo –en este caso y dadas las fechas en las que estamos– ¡muy navideño! Esta vez utilizaremos un motivo –que realizaremos
E
Creamos un archivo nuevo para crear nuestro motivo (Archivo>Nuevo), en su ventana de diálogo ponemos 1,27 cm., en Anchura y Altura y 200 píxeles / pulgada en Resolución. Elegimos Color RGB en Modo de color y Transparente en Contenido de fondo. Pulsamos OK. Hacemos visibles las Reglas (Vista>Reglas) y hallamos el centro del documento sacando una Guía de cada una de las reglas (estas lo localizará fácilmente). Ampliamos el lienzo al 800% para ver mejor el espacio en el que vamos a trabajar.
01
FOTO DIGITAL
Photoshop 136/28/
previamente– como adorno para el rótulo y que nos servirá para imitar a los típicos bastones de caramelo tan típicos en Navidad. Después lo integraremos en una fotografía de un paisaje nevado al que aplicaremos un pequeño viñeteado para destacar el blanco del rótulo.
FOTO DIGITAL
Photoshop 136/29/
Con la herramienta Marco rectangular creamos una selección de un ancho aproximado al que se ve en la imagen de este paso. Hacemos clic en la miniatura del Color frontal para que aparezca el Selector de color y en él elegimos el siguiente: # 880e1b. Pulsamos OK. Rellenamos con este color la selección (Edición>Rellenar), en su ventana, en Usar, elegimos Color frontal y pulsamos OK. Con la herramienta mover lo situamos en el centro del lienzo.
02
Con la misma herramienta y las teclas Mayúsculas + Alt presionadas hacemos clic en el interior de la selección y movemos su contenido hacia la izquierda hasta situar la mitad de su área en el lado izquierdo del lienzo. Hacemos clic en la miniatura del Color frontal para que aparezca el Selector de color y elegimos el siguiente: # bd0000. Pulsamos OK. Volvemos a presionar las mismas teclas y haciendo clic en el interior de la selección, arrastramos su contenido hacia la derecha hasta situar la mitad de su área en el borde derecho del lienzo. Eliminamos la selección (Selección>Deseleccionar).
03
FOTO DIGITAL
Photoshop 136/30/
Definimos nuestro dibujo como un motivo (Ediciรณn>Definir motivo), en la ventana que nos aparece hacemos clic en OK. Abrimos la imagen fondoDN. jpg y dulce.png. Con la herramienta Mover hacemos clic en el texto de la ventana dulce.png y lo arrastramos hasta la ventana fondoDN. jpg, se crearรก la Capa 1. Con la herramienta Mover lo situamos como se ve en la imagen de este paso.
04
Creamos una capa nueva (clic en el botรณn Crear una capa nueva ), se crearรก la Capa 2. La rellenamos con el motivo que hemos creado (Ediciรณn>Rellenar), en su ventana elegimos Motivo en Usar, hacemos clic en la miniatura de Motivo personalizado y en su ventana elegimos el que hemos creado. Pulsamos OK.
05
FOTO DIGITAL
Photoshop 136/31/
Cómo corregir dominantes invirtiendo
SUS COLORES s curioso abordar un ejercicio para resolver un problema de temperatura de color cuando tenemos la solución más rápida y eficaz utilizando «Camera Raw».
E
Sí, eso es mucho más rápido cuando tenemos elegido en Preferencias>RAW de cámara>Abrir automáticamente todos los archivos JPEG compatibles o, estamos trabajando con archivos DNG o Raw, porque se abrirán en dicha ventana automáticamente ¿Pero y si no es así?, ¿y si estamos trabajando directamente en Photoshop con archivos .psd, .tif, o .jpg sin tener activada esta opción en Preferencias? Nos resultará mucho más rápido conocer una técnica con la que podamos solucionar el problema, que estar cerrando el archivo para con-
FOTO DIGITAL
Photoshop 136/38/
figurar la opción indicada y volverlo a abrir para utilizar Camera Raw. Esta técnica es muy sencilla y rápida en su ejecución, aunque siempre podemos complicarnos la vida en pos de la perfección absoluta. La técnica consiste en localizar el color dominante, utilizar su complementario en una capa aparte y poner su modo de fusión en Luz suave o, el que mejor se ajuste a nuestras necesidades. Podemos ir añadiendo más capas con los colores que nos interesen y repetir la misma operación con el fin de conseguir resultados más perfectos. Pero esta no es la única manera, en la sección de «Práctica» buscaremos diferentes opciones para conseguir resultados similares con diferentes comandos y las capas de ajuste.
La Boqueria.jpg
FOTO DIGITAL
Photoshop 136/39/
Cómo corregir dominantes utilizando DIVERSOS
COMANDOS
odemos realizar la misma corrección de color que hemos llevado a cabo en el ejercicio anterior utilizando diferentes comandos específicos para el tratamiento del color, como por ejemplo: Color uniforme, Variaciones, Niveles, Corrección selectiva, Curvas, Mezclador de canales, Tono / saturación, Filtro de fotografía, Equilibrio de color e Igualar color. Todos ellos se pueden utilizar en modo RGB, CMYK y Lab (este último no acepta los comandos Mezclador de canales, Corrección selectiva, Variaciones e Igualar color). Así mismo, en 16 bits / canal, el comando Variaciones no estará disponible, y en 32 Bits / canal, la disponibilidad se reducirá a Niveles, Tono / saturación, Mezclador de canales y Filtro de fotografía.
P
Entre todos los comandos disponibles hay unos que se pueden utilizar en capas de ajuste, pero hay otros que desgraciadamente no, estos son: Variaciones, Igualar color y Reemplazar color. En la pantalla de la derecha podemos ver los comandos que se pueden utilizar como capas de ajuste. En muchas ocasiones dudamos en qué comando utilizar en cada caso. Pues bien, vamos a ver que, a excepción de conocer todos los comandos y tener muy claro cuales son los que hacen correcciones globales y cuales son los que hacen correcciones especificas de cada color, podemos conseguir resultados muy similares con cualquie-
FOTO DIGITAL
Photoshop 136/44/
ra de los comandos de la misma familia. La elección dependerá del nivel de ajuste que queramos conseguir y sobre todo no tener ninguna duda al usar los comandos con los que más familiarizados estemos sin pensar que hay otro que lo pueda hacer mejor, eso ya vendrá con el tiempo.
CORRECCION MANUAL
ORIGINAL
COMANDO VARIACIONES
Vamos ha utilizar el comando Variaciones (desde la versión CS5 a dejado de aparecer en la instalación de Photoshop por defecto). Primero eliminamos las capas que hemos utilizado en la técnica anterior y abrimos su ventana de diálogo (Imagen>Ajustes>Variaciones), en ella, hacemos clic en la miniatura de la imagen Original y comprobamos que el botón de Medios tonos está activo.
01
En esta ocasión simplemente hemos hecho clic en las miniaturas Más Azul, Más Cian y Más claro para conseguir un resultado similar al manual.
FOTO DIGITAL
Photoshop 136/45/
Galería: Premios LUX 2011
Después de dar a conocer a los ganadores de esta XIX edición, la AFP inauguró el día 1 de diciembre la Exposición LUX en el Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya, en Barcelona. Allí se podrán ver por primera vez y en formato papel fotográfico de alta calidad todas las fotografías ganadoras de LUX Oro, Plata, Bronce, Finalistas y de Categoría Júnior. Durante todo el año la Exposición LUX recorrerá los principales eventos fotográficos y publicitarios de España. Sobre los Premios LUX La Ceremonia de los Premios LUX, una cita de referencia para la fotografía profesional, tuvo lugar el pasado jueves 10 de noviembre en la Sala Bikini de Barcelona donde se congregaron más de cuatrocientas personas entre fotógrafos y diseñadores, representantes del mundo de la cultura, las artes visuales y la comunicación de toda España. En esta última edición de los Premios LUX se batió un nuevo récord de inscripciones, con más de 1700 obras presentadas en las diferentes categorías. Una muestra más de la consolidación de los LUX como referente de la fotografía profesional. Entre los finalistas se encuentran representadas doce comunidades, hecho que demuestra también, su divulgación y representación a nivel estatal. La AFP tiene entre sus finalidades promocionar las obras de sus asociados así como representar los intereses profesionales de los fotógrafos y sensibilizar a los organismos y entidades de la administración y la opinión pública sobre la importancia cultural de la fotografía. Estas finalidades se ven reflejadas de manera destacada a través de la convocatoria anual del Premio Nacional de Fotografía Profesional LUX.
FOTO DIGITAL
Photoshop 136/54/
Celebrado ininterrumpidamente desde su creación en el año 1993, convocándose en el 2011 su decimonovena edición, durante su trayectoria los Premios LUX han ido consolidándose y transformándose en el referente de la fotografía profesional en España, gracias a la participación y apoyo de los fotógrafos, el esfuerzo de aquellos que año tras año han ido afinando las pautas y ajustando los LUX a las necesidades del colectivo, y al apoyo imprescindible de la industria fotográfica y entidades colaboradoras. Los fotógrafos profesionales encuentran en los Premios LUX el mejor de los escaparates y reconocimiento para dar muestra de sus creaciones (fruto del espíritu de innovación e investigación desarrollado por los fotógrafos), gracias al eco que obtienen estos galardones y a la difusión que alcanzan, potenciada cualitativamente por la edición del libro LUX desde la edición 2004 de los premios (con una tirada actual de 2.800 ejemplares).
Galería: Premios LUX 2011
ORO
Publicidad © Jesús Alonso
Moda y Belleza © Pau Palacios
Bodegón y Producto © José Luis López de Zubiría
Industrial © Jordi Anguera
FOTO DIGITAL
Photoshop 136/55/
SUSCRIBETE al formato papel y recibe completamente gratis el número en formato .PDF para ordenador, y otro plano para dispositivos móviles que no soporten Flash
1 año
24 números
12+12 de regalo*
2 años
48 números
24+24 de regalo*
77,68€ * 144,00€*
¿Cansado de que tu amigo te pregunte continuamente sobre Photoshop? Regalale una suscripción por 3 o 6 meses ¡¡¡Y disfruta DE TU TIEMPO LIBRE!!!
3 meses 6 números
3+3 de regalo*
6 meses
12 números 6+6 de regalo*
19,50€ * 38,90€ *
* Números ya editados en formato digital. Gastos de envío incluidos.
* Oferta válida sólo para España
VENTAJAS DE LA SUSCRIPCION ■ La seguridad de que el precio de venta no sufrirá variaciones mientras dure la suscripción. ■ La seguridad de que no te faltará ningún ejemplar. ■ La garantía de recepción de los ejemplares en tu domicilio (gastos de envío incluidos). ■ Además recibirás completamente gratis la revista en formato .pdf para ordenador y otro plano para dispositivos móviles.
¡SUSCRIBETE YA!
POR TELEFONO 91 300 55 77
FORMAS DE PAGO ■ Tarjeta visa. ■ Contrareembolso. ■ Ingreso en cuenta de DAT House, S.L. ■ Domiciliación bancaria (a partir de 1 año)
POR E-MAIL fotodigital@dathouse.com
POR INTERNET www.dathouse.com
136 páginas (68 páginas en papel + 68 páginas en .pdf )
¡¡¡LLENAS DE PHOTOSHOP!!!
CON ESTE NUMERO Las claves para descargar las imágenes correspondientes a los números FD 136, FD 62 y la reedición en formato .PDF de FD 62 Cervera nº 21 - 4º A 28033 Madrid - España +34 91 300 55 77 www.dathouse.com P.V.P. Para toda España 7 E I.V.A. INC.
FOTO Photoshop
dathouse.com
DIGITAL
CUADERNOS CREATIVOS DE FOTOGRAFIA E IMAGEN DIGITAL
H
Nº 136 Esta es una pequeña prueba del contenido de este número. Si te ha gustado y quieres adquirirlo completo, mándanos un correo indicándonos el/los números que deseas y tu e-mail a:
fotodigital@dathouse.com Para más información visita nuestra web:
dathouse.com