Tecnica bancaria e impositiva i

Page 1

1 Capítulo I

I. Introducción al estudio de la técnica bancaria e impositiva. I.1. Las Organizaciones Públicas y Privadas. Para iniciar el estudio de las técnicas utilizadas en las instituciones bancarias y en los organismos de control impositivo, tendremos previamente que analizar el funcionamiento del sistema económico para ubicar la función que desempeña cada tipo de organización. Dentro del sistema económico encontramos un sin fin de organizaciones, es decir: «grupos de personas que tienen un fin determinado, existiendo en ellas uno o más centros de poder» que según el fin que se hayan planteado constituirán un ente desde el punto de vista contable, o sea: «organizaciones que para cumplir con su fin necesitan de un determinado patrimonio. En síntesis, estas organizaciones pueden categorisarce como: 

Organizaciones Públicas y,

Organizaciones Privadas.

 Las Organizaciones Públicas son aquellas que dependen directa o indirectamente de la intervención del estado nacional, provincial o municipal y, que están destinadas a satisfacer las necesidades de carácter público.  Las Organizaciones Privadas son aquellas que no dependen del estado y, que funcionan con un objetivo distinto al de las entidades de carácter público. Es así que las empresas tienen como principal fin el obtener ganancias, a través de la satisfacción de las necesidades de los particulares. Mientras que las familias —que también son consideradas como organizaciones de carácter privado— tienen como principal función económica la de satisfacer las necesidades particulares de los integrantes del grupo familiar. Tanto, las organizaciones públicas como privadas tienen que administrar un patrimonio para satisfacer las necesidades de carácter privado o público, según sea la finalidad de la misma. Ahora bien, ¿Qué son las necesidades? I.1.a. Las Necesidades. Cuando hacemos mención a las necesidades, nos referimos «a la carencia o falta de algo que provoca una insatisfacción o malestar en el individuo», de acuerdo a esto las necesidades tienen cierta clasificación. I.1.a.1. Clasificación de las necesidades. Las necesidades pueden clasificarse en necesidades de primer y segundo orden. a) Necesidades de Primer orden: son aquellas que el individuo debe satisfacer para poder subsistir, como por ejemplo: la necesidad de comer, de vestirse, de guarecerse, de tomar algún medicamento ante una enfermedad, etc. b) Necesidades de Segundo orden: son aquellas necesidades relacionadas con el esparcimiento, como por ejemplo: el mirar televisión, ir al cine, el confort, etc. Ahora bien, tanto las necesidades de primer como las de segundo orden, poseen ciertas características. I.1.a.2. Características de las necesidades. 1) Las necesidades son ilimitadas en su número: Existe un número ilimitado de necesidades que el hombre debe satisfacer y, debido a los avances tecnológicos y científico, con el transcurso del tiempo las mismas tienden a incrementarse. 2) Los recursos para satisfacer las necesidades son limitados en su capacidad: Una necesidad es satisfecha con el consumo de un recurso determinado, por ejemplo: la sed que es una necesidad se satisface con el recurso agua, pero dicho recurso puede ser utilizado para satisfacer otras necesidades hasta cierto punto ya que, por ejemplo si nos referimos a la necesidad de saciar la sed, esta desaparece cuando tomamos agua y, de allí el seguir consumiendo el liquido puede ocasionaron un malestar, por otro lado podemos utilizar el recurso del agua para satisfacer otras necesidades pero no todas, por ejemplo para asearse o para limpiar la casa, etc. Pero llegará un momento en que dicho recurso no tenga más aplicación ya que no se lo puede utilizar para satisfacer otras necesidades de características diferentes como por ejemplo, la de vestimenta, ya que para ello necesitamos ropa y, si también tenemos demasiada ropa esta no nos servirá para


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.