186 2012. SÁBADO 13 DE OCTUBRE DE
atino de arte,
Suplemento sab
AÑO III.
iedad
literatura y soc
Mo Yan, el nobel y la forma literaria del “no hables”
E
l escritor chino Mo Yan fue ha sido designado por la Academia Sueca ganador del Premio Nobel de Literatura 2012. La razón para otorgarle este reconocimiento es que con su “realismo alucinatorio”, uno de los principales escritores chinos vivos une en su obra el cuento, la historia y lo contemporáneo. La mezcla de fantasía y de realidad, de perspectiva histórica y social, ha originado un mundo literario de gran complejidad que la Academia Sueca compara con el de narradores de gran fuste, como Gabriel García Márquez y William Faulkner, “y lo ha hecho partiendo de la tradición literaria china y de la cultura narrativa popular, sin olvidar la crítica social”, dice el fallo sobre Mo Yan, que en realidad se llama Guan Moye, pero adoptó su seudónimo (“No hables”, en mandarín) en su primera novela.
s e n é i u ¿Q ? COMUNICACIÓN PLURAL n a Y o M
PÉNDULO DE CHIAPAS
Sábado, 13 de octubre de 2012; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Presidente y director general: Noé Farrera Morales
$ 5.00
Messner Año 18 - No. 7236
POR EL DELITO DE VENTA DE CONCESIONES PÚBLICAS
en la mira EL JUZGADO PRIMERO del ramo penal del fuero común en delitos graves, libró orden de aprensión en contra del ex secretario de Gobierno y Transporte.
Solicitan senadores
investigación de presunto fraude
»19
NACIÓN
Incautan isla a Yarrington PÁGINA 8
AL CIERRE
Se registra sismo de 5.2 grados con epícentro en Guerrero El Senado de la República solicitó a la Procuraduría General de la República (PGR) que se inicie una investigación por un presunto fraude cometido en contra de más de 100 productores de mango. En este presunto ilícito podrían estar involucrados un exportador de frutas, funcionarios del Fideicomiso Instituido en Relación a la Agricultura (FIRA) y empleados de Banorte.
PÁGINA 19
UN SISMO de 5.23 grados en la escala de Richter se registró ayer en el Suroeste de Coyuca de Bénitez, Guerrero, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN). Mediante su cuenta de Twitter @SSNMexico, el organismo perteneciente al Instituto de Geofísica, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), precisó que el movimiento de tierra sucedió a las 20:24:49 horas en las coordenadas 16.81 grados de latitud y a menos 100.39 grados longitud con una profundidad de 10 kilómetros.