pendulodechiaopas01diciembre2013

Page 1

PÉNDULO COMUNICACIÓN PLURAL

DE CHIAPAS

Miércoles, 02 de enero de 2013; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Presidente y director general: Noé Farrera Morales

Año 18 - No. 7296

$ 5.00

19 AÑOS DE INSURRECCIÓN

Entre espejos y pasamontañas AUNQUE LOS ACUERDOS de San Andrés no se han cumplido y el Estado mexicano neutralizó la movilización casi de forma inmediata, en la opinión de Engel García Enciso, catedrático de la carrera de historia en la facultad de Ciencias Sociales de la Unach, el EZLN sigue vigente. Pág: 4,5

#SIN PRISA, PERO SIN PAUSA

Péndulo de Chiapas, casi 20 años de comunicación plural DURANTE 19 AÑOS, esta casa editorial ha vivido episodios de gloria y persecución de pésimos gobiernos. La renovación permanente y la crítica pública han sido nuestros sellos.

PÁG: 03

#METRÓPOLIS

Necesario aterrizar recursos económicos para Chiapas: ECIC

Para evitar más afectaciones a la economía chiapaneca, la Asociación de Empresarios Chiapanecos de la Industria de la Construcción (ECIC) señaló la necesidad de que las nuevas autoridades impulsen mecanismos efectivos para aterrizar recursos económicos, con la finalidad de finiquitar adeudos con el sector de la construcción, herencia de la pasada administración estatal.

PÁG: 06

#METRÓPOLIS

Trabajo coordinado entre Chiapas y Tabasco, asegura MVC El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, sostuvo que trabajará de manera coordinada con el vecino estado de Tabasco, ya que conoce la labor de Arturo Núñez García, lo anterior, durante la toma de protesta del tabasqueño como gobernador Constitucional del estado de Tabasco para el periodo 2013-2018.

PÁG: 26


2

» Hoy

es cri ben:

El papel del narcotráfico en México Misael Palma

Péndulo de Chiapas

Editorial

02.01.2013

www.pendulodechiapas.com.mx

Quién es quién

» Por Noé Farrera Morales

¿Austeridad para quién?

A

l paso que vamos, Chiapas terminará por volver a los tiempos de la miseria y las grandes desigualdades que engendraron encono, polarización y el surgimiento de expresiones sociales y políticas que sacaron a la luz pública el mal desempeño de los gobiernos en turno. Vamos, director al grano, los chiapanecos no tenemos por qué pagar con las deudas de ciertos funcionarios que venidos del más allá y avalados por la impunidad, se dedicaron a saquear los recursos públicos de la entidad. A unas cuantas horas de haber rendido protesta como gobernador constitucional de Chiapas, Manuel Velasco Coello anunció ante los medios de comunicación que encabezaría una administración de austeridad, empezando por reducir su salario en un 50 por ciento, lo mismo para funcionarios de primer nivel de su gabinete, además de una reducción del 25 por ciento a sueldos de la media burocracia. La decisión es valiente, pero existe el riesgo de que dicha medida sólo sea una cortina de humo, mientras en la realidad la clase política sigue gozando de sendos privilegios, prueba de ello es lo que ocurre con los diputados locales, unos perfectos levantadedos entre quienes hay dos o tres psicópatas etílicos que no deberían estar ocupando dichos cargos, pero en fin, fueron puestos ahí por su ex amo hoy enemigo público y ex gobernador de Chiapas. Hace apenas unos días estos pequeñuelos revivieron el cobro de la tenencia vehicular y un impuesto al alumbrado público. Es el colmo. No puede ser que se hable de una austeridad sobre el lomo de los ciudadanos, mientras se autorizan préstamos

millonarios, para variar, destinados ¡al pago de intereses! Manuel Velasco tiene el mérito de la duda y pretender señalar el buen o mal desempeño de su gobierno a estas escasas horas de gestión sería un gesto poco cortés y razonable. Por el contrario, es justo reconocer la iniciativa de un joven gobernante que recibe un estado endeudado y atrapado en graves convulsiones, pero debe ser cuidadoso y sobre todo congruente entre sus valores y sus acciones, pues se perciben claros gestos de voluntad para hacer bien las cosas pero el tiempo dirá la última palabra. En estos momentos en que se habla de unidad y de que el amor por Chiapas nos une, es necesario sacudirse de todas aquellas dobles caras y farsantes que se apresuran a alabar las propuestas de los gobernantes en turno pero poco aportan para hacer realidad las aspiraciones de la población. Si Juan Sabines Guerrero hubiese tenido la inteligencia para distinguir entre la verdad y la mentira, entre la virtud y el vicio, entre la amistad y la ignominia; otro gallo nos cantara. Por ello insistimos en que no es posible llegar a buen puerto, a pesar de las grandes ideas cuando se está rodeado de delincuentes y mercenarios de la política. Es cierto, Chiapas nos une y debe unirnos con sinceridad, más allá de lisonjas o trapacerías, porque lo que ahora vivimos es un escenario adverso que demanda de toda nuestra voluntad y potencialidad para demostrarnos a nosotros mismos que sí somos capaces de tomar en nuestras propias manos nuestro presente para construir un futuro, ese, valga decirlo, que nunca nos ha llegado.

ANCLAJE

Este primero de enero entraron en vigor en California dos nuevas leyes que favorecen a unos 400 mil jóvenes indocumentados, de los que cerca de 325 mil son mexicanos. Entró en vigor la ley Acta del Sueño de California, que autoriza a los jóvenes indocumentados menores de 32 años a solicitar licencias de conducir, aún si cualquier otra disposición negara ese privilegio. Se trata de medidas justa que, aunque tarde, representan el reconocimiento a los derechos de los migrantes, fuerza y motor de una economía que sin ellos, simplemente no existiría.

facebook@pendulodechiapas

Twitter@pendulodechiapas

» EDITORIAL 19 AÑOS DESPUÉS

E

ntre espejos y pasamontañas, el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) celebra 19 años del levantamiento armado de aquel 1 de enero de 1994. Antes, el 21 de diciembre del año de 2012, alrededor de 40 mil indígenas tomaron las calles de los municipios de San Cristóbal, Ocosingo, Altamirano y Las Margaritas, en silencio, bajo la lluvia, algunos con los pies descalzos, hombres y mujeres que mostraron una vez más al mundo una especie de espectáculo multicolor que coincidía con el fin del Calendario Maya y el inicio de una nueva era. Para Marcos, el subcomandante, debimos haber escuchado el sonido de nuestro mundo derrumbándose y el del suyo resurgiendo. Así definió el caudillo su propio significado. Atrás quedó la posibilidad de un mundo donde caben muchos mundos y el encuentro entre todos los diferentes. Días más tarde, el mismo Marcos ha anunciado que retornarán a la lucha pacífica -esa que según nunca abandonaron- y en obvio mesianismo estilo obradorista, acusa a los medios de comunicación de corruptos, incluidos quienes estuvimos de su lado haciendo eco a sus demandas, caminando entre el frío de la montañas. 19 años han trascurrido desde aquel primero de enero y hoy la sociedad mexicana, incluidos por supuesto los chiapanecos hemos dejado de comprar espejos. En momentos en que nuestro estado vive una situación difícil y preocupante, los discursos desfasados, pese a quien le pese en nada contribuyen a fortalecer la paz y el desarrollo social. Desde nuestra tarea de comunicadores no cuestionamos los aportes del zapatismo a la reflexión política y filosófica sobre la democracia, la libertad y la justicia; tampoco cuestionamos su impacto internacional, sus aportaciones culturales y su grito de dignidad. Pero no creemos en la redención de los caudillos ni en los espectáculos multimedia que vuelven para presumir las perlas de la virgen. Celebramos en cambio la lucha de los pueblos indígenas y deseamos de verdad que el estado de indefensión que hoy priva en sus territorios se desvanezca tan pronto como sea posible.


3

ENTRE ESPEJOS Y PASAMONTAÑAS, EL ZAPATISMO ONDEA BANDERAS Ayer se cumplieron 19 años del inicio del movimiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional y a decir del catedrático de la carrera en historia en la facultad de Ciencias Sociales de la Unach, Engel García Enciso, los acuerdos de San Andrés no se han cumplido y el Estado mexicano neutralizó la movilización casi de forma inmediata, aunque a su opinión el EZLN sigue vigente.

Metrópoli

Pág.-6

www.pendulodechiapas.com.mx

02.01.2013

POLÍTICA+EDUCACIÓN+ECONOMÍA+SALUD

Péndulo de Chiapas

Editor: Ángel Yuing

SIN PRISA, PERO SIN PAUSA

Péndulo de Chiapas, casi 20 años de comunicación plural DURANTE 19 AÑOS, esta casa editorial ha vivido episodios de gloria y persecución de pésimos gobiernos. La renovación permanente y la crítica pública han sido nuestros sellos.

P

[CARLOS COUTIÑO]

ersecución, hostilidad y amenazas, han recibido empresarios y reporteros del diario Péndulo de Chiapas, durante estos 19 años de vida, por parte del gobierno y de grupos de poder. Los gobiernos de Pablo Salazar Mendiguchía y Juan José Sabines Guerrero, fueron los más crueles contra esta casa editorial, al intentar acallar la verdad. Durante el sexenio de Sabines Guerrero, la fuerza policiaca irrumpió las oficinas de este rotativo, con armas de grueso calibre, con alrededor de 50 elementos, en 10 camionetas que asaltaron las instalaciones. Sin orden de aprehensión o documento que justificara la acción policial, a las 5 de la tarde detuvieron al personal que en ese momento iniciaba actividades de redacción. Una hora dilató la redada extra oficial, sin encontrar nada que validara su proceder, en un intento de detención, el personal fue trasladado a la Procuraduría solo por 5 minutos, para luego dar disculpas por el mal operativo. En ambos sexenios (de Salazar y Sabines), se decomisó en varias ocasiones al periódico, bajo el argumento de que no se tendría porque informar a la sociedad algo que afectaba la imagen de ambos gobiernos. Se buscó cerrar espacios publicitarios por ambos gobiernos, con el ánimo de que esta casa editorial, cerrara sus puertas, cosa que ninguno de los dos logró. Péndulo de Chiapas ha logrado transformarse, incrementó páginas, se volvió a color, creó nuevas secciones, entre ellos Rayuela, la sección Infantil, estos dos con gran éxito, así como llegar a más municipios. Creó la página web y formó la radio en internet para difundir la noticia a todo el mundo, logrando presencia en 18 entidades de la República y 25 países de manera constante.

EN LA GRÁFICA, de derecha a izquierda: Noé Farrera Morales y Noé Juan Farrera Garzón, director general y director editorial de este rotativo, en el 15 aniversario de Péndulo de Chiapas. Foto: archivo. Ha testificado el cambio de poder entre el PRI y el PAN y viceversa, el alzamiento armado del EZLN, la masacre de Acteal, el cierre de la Escuela Normal Mactumaczá y asesinatos de líderes sociales.

Se ha entrevistado a gobiernos y líderes internacionales, de Estados Unidos, Centro y Sudamérica, así como de Asia, sobre aspectos de economía, paz, desarrollo y comercio. Así como la caída de presiden-

tes municipales y el imperio formado por Salazar Mendiguchía, bajo la denuncia constante ante este medio sobre actos de corruptela y deshonestidad por parte de estos funcionarios.


6

Péndulo de Chiapas | Miércoles 02.01.2013 pendulodechiapas.com.mx

MAL SABOR DE BOCA

Recibió Tuxtla con aguas negras y basura a turistas EL PRESIDENTE de la Federación de Turismo, Mauricio Penagos Malda, lamentó que esta situación afecte la imagen de la capital chiapaneca.

E

[CARLOS COUTIÑO]

l mal olor de las aguas negras y basura fueron la peculiaridad de Tuxtla Gutiérrez, la capital de Chiapas, en este periodo vacacional de fin de año. Los vacacionistas no pudieron evitar un mal sabor de boca. Los turistas recorrieron el Cañón del Sumidero, Museo de Ciencia y Tecnología, Parque de la Marimba, el Centro y algunos otros recintos culturales. Pernoctaron en promedio dos días, en hoteles de tres,

cinco estrellas y un diamante. Situados en el Centro y lado Poniente de la capital. Artemio Romo indicó que le dio asco ver una ciudad tan sucia, cosa que no vieron en San Cristóbal de Las Casas y Chiapa de Corzo. Angelina Guzmán y Luis Vilchis, coincidieron que sentir la peste de heces fecales en las banquetas del Centro, les produjo vasca y que eso fue reflejado ante los representantes de los hoteles. Federico Villa negó que la capital sea una ciudad moderna, aunque le agradó

Anuncian la “Chuntá” en la Heroica Chiapa de Corzo

mucho el Cañón del Sumidero, “el trato fue muy bueno en lo general y los servicios excelentes”. Por su parte, el presidente de la Federación de Turismo, Mauricio Penagos Malda, se avocó a decir que lamentaba tal situación, lo cual afecta la imagen del turismo para la capital chiapaneca. El Ayuntamiento capitalino, no laboró 31 de diciembre y primero de enero, creando un verdadero muladar en las calles, ante la falta de limpieza de quienes están a cargo.

LA BASURA fue parte del escenario cotidiano de la capital. Foto: Carlos Coutiño.

Necesario aterrizar recursos económicos para Chiapas: ECIC

EMPRESARIOS SUBRAYAN la necesidad de que las nuevas autoridades impulsen mecanismos efectivos para afrontar crisis.

Desde las 9 de la mañana de ayer dio inicio el anuncio de la "Chuntá" en Chiapa de Corzo, que organiza la familia Madrigal, quien retomara la tradición, luego de que ésta, desapareciera en los años 60´s. A ritmo de tambor y pito, con el son de la "Chuntá", cohetes y vino de anís, la procesión partió de San

Jacinto rumbo a otros barrios y colonias de esta ciudad. Conforme se avanzaba, se fueron integrando los chiapacorceños, para dar el inicio a lo que se llevará a cabo el martes 8 de enero, desde las 20 horas, con la primera salida de la "Chuntá", que concluye hasta las 3 de la mañana del siguiente día.

EL PRESIDENTE de ECIC, Óscar Octavio Marina Alegría dijo que existe confianza por parte de los empresarios. Foto: cortesía.

[Félix Camas]

Para evitar más afectaciones a la economía chiapaneca, la Asociación de Empresarios Chiapanecos de la Industria de la Construc-

ción (ECIC) señaló la necesidad de que las nuevas autoridades impulsen mecanismos efectivos para aterrizar recursos económicos, con la finalidad de finiquitar adeudos con el sector de la construcción, herencia de la pasada administración estatal. El presidente de ECIC, Óscar Octavio Marina Alegría, dijo que existe confianza por parte del gremio que cuando aterricen los recursos a la entidad, los constructores tendrán la prioridad en la liquidación de adeudos, toda vez que “con este sector productivo la reactivación económica fluye de manera rápida y efectiva”. Señaló que aunque el pago de impuestos causa molestia para los chiapanecos, es una recaudación y una medida no tan popular que resulta vital para que fluya parte de la economía en el estado de Chiapas. Marina Alegría reiteró la confianza del gremio por el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello y así también, manifestó su beneplácito porque los múltiples organismos colegiados de ingenieros y arquitectos han externado su sentir positivo a favor de la actual administración estatal. Sobre las dependencias en materia de infraestructura que aún permanecen sin nuevo titular, como el Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas, Óscar Marina dijo que se espera que Manuel Velasco Coello, designe a una persona con la calidad moral y profesional, comprometida y leal con el pueblo chiapaneco.


7

Péndulo de Chiapas | Miércoles 02.01.2013

Chiapas

pendulodechiapas.com.mx

UNIFORMADOS VAN CONTRA SABINES

Por falta de pago policías paralizarían labores ELEMENTOS DE diversas corporaciones de la SSyPC advirtieron que se presentarán a trabajar pero no realizarán patrullajes y no acudirán a llamados de auxilio.

E

[CARLOS COUTIÑO]

lementos de la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno del estado, amenazaron con un paro laboral, si no les hacen efectivo el pago del mes de diciembre. Los uniformados indicaron que no tienen ningún problema por trabajar en condiciones adversas, pero la falta de dinero les ha causado diversas molestias familiares, por lo que advirtieron con suspender labores. Los diversos elementos de seguridad pertenecen a Tránsito y Turismo, Sectorial, Montada, Antimotines y Auxiliar, y se presentarán a trabajar pero no acudirán a ningún lugar, hasta que les

hagan entrega de su sueldo. El salario varía según el grado de mando o comisión y dijeron desear que el gobernador Manuel Velasco, acuda a ellos y dé a conocer cuál es la situación real y la razón de la falta de pago. Negaron que el problema sea con el gobierno de Velasco Coello, “pues no sabe cómo están las finanzas, los tratos al interior y la forma en que se hacen las cosas en la corporación, pero puede ahora actuar para que se nos pague”. Finalmente, los policías afirmaron que anexarán algunas peticiones, como el pago de días económicos y la mejora de los alimentos que les proporcionan diariamente.

LOS POLICÍAS informaron que se anexarán algunas peticiones a las autoridades estatales. Foto: cortesía.

Avizoran violencia en Venustiano Carranza COMUNEROS DE la Casa del Pueblo denunciaron amenazas de muerte en su contra. [CARLOS COUTIÑO]

Comuneros de la Casa del Pueblo de Venustiano Carranza, denunciaron amenazas de muerte por lo menos a un centenar de ellos por no comulgar con las ideas políticas del gobierno local, afirmaron, José de la Torre de la Torre y Natividad Vázquez Vázquez. Los declarantes acudieron a la capital para pedir el apoyo del gobierno de Manuel Velasco Coello y de la prensa, y se tenga en cuenta que se alertó a tiempo de las amenazas en su contra, ya que la gente está armada y sostuvieron que en cualquier momento habrá una matanza. “El asunto es que es de gran importancia, es necesario también saber que las tierras que trabajamos, sean de quienes viven ahí, pero la falta de documentos es lo que ha generado complicaciones”, dijeron los voceros de la Casa del Pueblo. Relataron que después de deslindar tierras para cada familia, frente a representantes de la Procuraduría Agraria, que acudieron al lugar para iniciar la legalización, al grupo contrario que ha gobernado el municipio se inconformó y comenzaron las amenazas. Sin embargo, los opositores nunca hicieron un comentario frente a las autoridades federales, sino posteriormente iniciaron con la intimidación al recorrer las calles, aventar piedras y pa-

Comisión indígena redoblará esfuerzos en favor de los chiapanecos [REDACCIÓN]

El presidente de la Comisión de Atención a los Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas (Cadhpi), del Consejo Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Pedro Raúl López Hernández, dijo que “después de aquel uno de enero de 1994, los indígenas chiapanecos continúan sumergidos en la pobreza y marginación”. Esto, señaló, a pesar de que en algunas localidades ya existen caminos para llegar a sus lugares de origen, sin embargo esto no significa que hayan salido del rezago en el que se encuentran. Subrayó que “han transcurrido 19 años de la aparición del Ejército Zapatista de Liberación Nacional y poco o nada se ha hecho para que este sector no menos importante en el estado, por ocupar una tercera parte de la población, sea beneficiado con los servicios básicos, como son la salud y la educación”. López Hernández mencionó que existe un claro ejemplo de esta situación en las cárceles de Chiapas, ya que la Comisión Indígena que representa dentro del CEDH, realizó trabajos durante el 2012 para detectar anomalías en los centros penitenciarios de Chiapas, “los cuales arrojaron graves condiciones en que viven los internos, donde prevalecen fuertes carencias”. “En 2012 se realizaron trabajos importantes al interior de los Ceresos del estado, donde se advirtieron diversas anomalías, entre ellas el hacinamiento, quejas por los alimentos que les proporcionan, la falta de medicamentos suficientes y adecuada atención médica, entre otras carencias”, acotó el consejero de Derechos Humanos. Pedro Raúl López Hernández dijo por último que para este año 2013, se realizarán esfuerzos para trabajar en favor de los indígenas, así como de todos los chiapanecos y los migrantes indígenas que cruzan la entidad para lograr el sueño americano tratando de que no violen sus garantías individuales.

LOS COMUNEROS pidieron el apoyo del gobierno de Manuel Velasco Coello. Foto: cortesía.

los y con armas de fuego amenazar de muerte a los integrantes de la Casa del Pueblo. Señalaron a José Vázquez Hernández, líder del grupo de choque, quien también fue acusado por los declarantes como paramilitar.

“En caso de que el gobierno no actúe a tiempo, se podría iniciar una masacre, pues el grupo municipal”, advirtieron al tiempo de dar a conocer que tienen armas de grueso calibre y ellos se defenderán aunque sea con palos y machetes.

A 19 AÑOS de la aparición del EZLN poco o nada se ha hecho por este sector. Foto: cortesía.


08

Péndulo de Chiapas | Miércoles 02.01.2013

Metrópoli

pendulodechiapas.com.mx

EN EL MARCO DEL OPERATIVO “DICIEMBRE SEGURO 2012”

Saldo blanco en celebraciones de Año Nuevo en Tuxtla Gutiérrez GABRIELA ZEPEDA Soto, secretaria de Seguridad Pública Municipal, explicó que durante estas celebraciones de fin de año se redobló la vigilancia logrando que todo transcurriera en completa calma y tranquilidad. [REDACCIÓN]

En el marco del operativo “Diciembre Seguro 2012”, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Tuxtla Gutiérrez reportó saldo blanco en la celebración de la llegada del Año Nuevo, gracias al reforzamiento de los patrullajes con el objetivo de garantizar la seguridad e integridad de los tuxtlecos y visitantes. En este contexto, Gabriela Zepeda Soto, secretaria de Seguridad Pública Municipal, explicó que durante estas celebraciones de fin de año se redobló la vigilancia logrando que todo transcurriera en completa calma y tranquilidad. Cabe señalar que en la implementación del citado operativo participa una fuerza de trabajo de más de 160 elementos operativos, 59 patrullas y moto patrullas, unidades móviles de la UNEVIG, CAVIP, GT-200, ambulancias, vehículo de ataque rápido y grúa dependientes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Protección Civil y Secretaría de Tránsito y Vialidad de

Tuxtla Gutiérrez, cuyos elementos se encargan de reforzar los recorridos de vigilancia en las más de 500 colonias que existen en la capital chiapaneca, además de intensificar los patrullajes preventivos en los alrededores a los centros comerciales, instituciones bancarias y en los lugares de mayor aglomeración de personas. Asimismo, se lleva a cabo una minuciosa supervisión con el programa de detección molecular GT200, el cual estará a cargo de personal especializado y cuya pistola molecular es capaz de detectar hasta 500 metros a la redonda la presencia ilícita de algún objeto o sustancia prohibida que pudiera poner en riesgo la seguridad e integridad física de la población, además del apoyo de las cámaras fijas del CAVIP. Es importante mencionar que el operativo especial “Diciembre Seguro 2012”, se puso en marcha coordinación con los tres órdenes de gobierno desde el pasado 11 de diciembre y culminará el próximo 7 de enero de 2013.

SE REFORZARON los recorridos de vigilancia en las más de 500 colonias que existen en la capital chiapaneca. Foto: cortesía.

Chiapas con saldo blanco en celebración de fin de año EL MONITOREO de sismos del 2012 dio como resultado que en el año a nivel nacional se registraron 5 mil 83 eventos sísmicos. [REDACCIÓN]

Saldo blanco confirmaron autoridades de Protección Civil en el estado, durante las celebraciones de fin de año en la entidad, gracias al incremento de la cultura de la prevención. El operativo denominado “Guadalupe Reyes 2013” está cumpliendo con su objetivo de salvaguardar la integridad de la población, además de reducir los incidentes a través de los diversos puestos de control instalados en toda la geografía chiapaneca. Cabe destacar, que a pesar de que se atendieron incidentes en todo el estado no se presentaron víctimas fata-

les a lamentarse. Por otro lado, tras el paso del frente frio 18, que no dejó afectaciones para Chiapas, a las 13:00 horas se levantó la restricción para la navegación de embarcaciones tiburoneras menores de 15 mts de eslora en el área del golfo de Tehuantepec, debido a la mejoría de las condiciones en el estado del tiempo, sin embargo, existe el pronóstico de que las condiciones para el fin de semana no sean propicias para la navegación de ese tipo de embarcaciones, por lo que se mantendrá bandera amarilla. Asimismo, el monitoreo de sismos 2012 dio como resultado que a nivel

nacional se registraran 5 mil 83 eventos sísmicos, de los cuales mil 500 tuvieron como epicentro Chiapas presentando el 29.15 por ciento de la actividad sísmica del país. Chiapas ocupó el segundo lugar en actividad sísmica, solo por debajo de Oaxaca que tiene el 31.42 por ciento. El mes de diciembre registró 125 sismos a nivel estatal. En el año, se han registrado 26 sismos con magnitud de 5.0 a 6.0 y 3 mayores a magnitud 6.0, a nivel estatal; el sismo más fuerte se registró el 7 de noviembre a las 10:35 hrs, con epicentro a 68 km al Suroeste de Ciudad Hidalgo y magnitud de 7.3.

A PESAR DE QUE se atendieron incidentes en todo el estado no se presentaron víctimas fatales a lamentarse. Foto: cortesía.


09

Chiapas

CHOFERES DISCRIMINAN A PERSONAS DE LA TERCERA EDAD Los quejosos de esta colonia, indicaron que con el aumento del pasaje las personas que van detrás del volante, se niegan a subir y darles un lugar dentro de las unidades a las personas de la tercera edad, debido a que éstas únicamente pagan la mitad del pasaje.

+NOTICIAS DEL ESTADO

Pág.-10 Pendulo de Chiapas

Editor: Abril Juárez

02.01.2013

www.pendulodechiapas.com.mx

INDÍGENAS ZAPATISTAS

Conmemoran

levantamiento armado CERCA DE 27 municipios autónomos, colocaron en la parte central de Oventic una bandera mexicana monumental. [RUBÉN RÍOS]

S

an Cristóbal.- Luego de 19 años, la comunidad de Oventic se vio llena de integrantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) para conmemorar el levantamiento armado donde se realizaron actividades religiosas, deportivas y culturales. Los rebeldes llegaron desde el domingo en diversos automóviles de cerca de 27 municipios autónomos, colocaron en la parte central de Oventic una bandera mexicana monumental. Además, de que en la entrada de este municipio autónomo pusieron diversos ramos de flores y pancartas que daban la bienvenida a sus compañeros milicianos. En las pancartas, pedían la liberación de sus partidarios bases de apoyo y adherentes de la Otra Campaña, Francisco Santiz López y Alberto Patishtan, quienes dicen que fueron encarcelados injustamente y les prefabricaron delitos. Las autoridades de las Juntas de Buen Gobierno, portaron en sus pasamontañas diversos números para ir colocándose en filas para entrar a esta comunidad

que se encuentra cerca de san Andrés Larráinzar. "Hoy 31 de diciembre del 2012 por motivo del décimo octavo aniversario de la declaración de guerra en contra del supremo mal gobierno vamos a rendir un homenaje a nuestras dos banderas, nacional y de lucha", dijo quien fungió como maestra de ceremonias. Desde el 30 y 31 de diciembre, el comandante Marcos y algunos integrantes del Ejército Zapatista, criticaron en tres comunicados a los partidos políticos, al gobierno federal y a los gobiernos estatales y municipales, quienes no han cumplido en resolver las demandas de los pueblos indígenas. Marcos, dijo que en la marcha silenciosa del 21 de diciembre se demostró que la lucha indígena del EZLN sigue vigente y que han fracasado los intentos por dar solución a sus demandas, donde se incluyen los Acuerdos de San Andrés signados en 1996. A nombre del Comité Clandestino Revolucionario IndígenaComandancia General del EZLN, Marcos, demandó la lucha fuera de los partidos políticos nacionales, a los que criticó no sólo por los gobiernos que han tenido, sino por ol-

LOS REBELDES llegaron desde el domingo en diversos automóviles (Foto: Rubén Ríos).

vidar y no acompañar su lucha por los derechos indígenas, e incluso atacar al zapatismo. De los tres comunicados hechos públicos la víspera del aniversario del levantamiento del primero de enero de 1994, uno, de los pasos hacia adelante del EZLN, está firmado por el subcomandante Marcos y el Comité Clandestino Revolucionario Indígena-Comandancia General del EZLN, fechado en las montañas del sureste mexicano

el 30 de diciembre de 2012. En él, hacen un balance de los pasos que seguirán los zapatistas para hacer cumplir los Acuerdos de San Andrés Larráinzar. MARCOS CRITICA ACTUACIÓN DE LUIS H. ÁLVAREZ En uno de sus comunicados, Marcos, señaló que Luis H. Álvarez, como representante del gobierno federal primero como coordinador para el diálogo de paz, luego como comisionado para el desarrollo de los pueblos indígenas durante los

gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón, fracasó en su encomienda. "Su partido político, Acción Nacional, fue uno de quienes encabezaron, desde el amanecer de 1994, los gritos histéricos en contra nuestra, pidiendo que nos aniquilaran, porque amenazábamos con sumir al país en un baño de sangre. Y resultó que fueron ustedes, hechos gobierno, quienes extendieron el terror, la angustia, la destrucción y la muerte a todos los rincones de nuestro ya maltrecho país", agregó el insurgente. "Y qué me dice de cuando los miembros de la bancada de su partido (junto con la del PRI y la del PRD), votaron en contra de los Acuerdos de San Andrés por los que usted trabajó, advirtiendo que esos acuerdos significaban la fragmentación del país. Y ha sido su partido, señor Álvarez, quien entrega una Nación hecha añicos". Marcos sostuvo, sin embargo, que siempre se puede cambiar de actitud, además de que lo invitó a atender la problemática de los indígenas rarámuris en su estado natal que es Chihuahua Por último, en el tercer comunicado el comandante insurgente, discutió la trayectoria de varios miembros del gabinete federal así como del Presidente Enrique Peña Nieto. Dirigido "a quien corresponda allá arriba", fechado el 29 de diciembre de 2012 y firmado sólo por el subcomandante insurgente Marcos, en el comunicado llamó la atención sobre Peña Nieto y los ahora secretarios de Estado Emilio Chuayffet (Educación) y Pedro Joaquín Coldwell (Energía), entre otros, y su responsabilidad y papel en hechos como Atenco y Acteal, que ocurrieron cuando ocupaban cargos de responsabilidad vinculados a ellos.

Maestros anuncian movilizaciones INTEGRANTES DEL Bloque Democrático de la Sección VII del SNTE presentarán un amparo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación contra la Reforma Laboral. [RUBÉN RÍOS]

San Cristóbal.- Maestros del Bloque Democrático de la Sección VII del SNTE (Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación), dijeron que del siete al 14 de enero realizarán diversas movilizaciones contra la Reforma Educativa además, presentarán un amparo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación contra la Reforma Laboral. “Como bloque Democrático y como Coordinadora Nacional, sí decimos tajantemente que vamos a realizar una serie de actividades de todo tipo, que

no descartamos ninguna acción política legal”, afirmó Adelfo Alejandro Gómez, secretario General del Bloque Democrático en el estado. Agregó que el 14 de enero próximo, se interpondrá un amparo contra la Reforma Laboral en las instalaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde se contará con la presencia de cerca de tres mil docentes de Chiapas y las 26 secciones que conforman la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. “El día 14 en el marco de la entrega de los amparos en la Ciudad de México, sal-

drá un contingente a la capital del país, pero también realizaremos una actividad que todavía no decidimos pero vamos a movilizarnos en el estado”, acotó. Alejandro Gómez no descartó que además se realicen acciones de protesta frente al Congreso del Estado, debido a que los diputados chiapanecos, también son responsables de aprobar la Reforma Educativa. Por último, hizo un llamado a todos los sectores a unirse a esta movilización para manifestarse también contra la Reforma Laboral y el derecho a la educación.

HICIERON UN llamado a todos los sectores a unirse a esta movilización (Foto: Rubén Ríos).


10

Péndulo de Chiapas | Miércoles 02.01.2013

Chiapas

pendulodechiapas.com.mx

EN LA COLONIA INDECO CEBADILLA

Choferes discriminan a personas de la tercera edad

LOS AFECTADOS, exigen sanciones para los trabajadores del volante. [JUAN MANUEL BLANCO]

T

apachula.- Habitantes de la colonia Indeco Cebadilla que se encuentra ubicada al sur de la ciudad, denunciaron el abuso por parte de choferes de combis que circulan por esta zona, ya que discriminan a personas de la tercera edad. Los quejosos de esta colonia, indicaron que con el aumento del pasaje las personas que van detrás del volante, se niegan a subir y darles un lugar dentro de las unidades a las personas

de la tercera edad, debido a que éstas únicamente pagan la mitad del pasaje, por lo que prefieren llevar a personas que pagan seis pesos, con tal de lograr la cuota del día. Una de las personas afectadas ejemplificó que al tratar de abordar una de las unidades, el chofer se negó a subirlo, debido a que no le podía pagar seis pesos, aun cuando existen avisos en las diferentes rutas para que se les dé prioridad a las personas de la tercera edad. “Pedimos a la delegación del Transporte en la zona Costa-So-

Aseguran que 2013 será el año del Café [REDACCIÓN]

Tapachula.- Para brindar atención al sector productivo cafetalero de la región, a inicio de esta administración se creó el Instituto Municipal del Café con el objetivo de atender de manera directa a las organizaciones y productores independientes, para poder encaminarse al desarrollo de su Cafeticultura. En ese contexto, Jesús Alberto Heras Ledesma, director del Instituto del café dijo que se realizaron convenios con Inifap, Ecosur, Escuela del Café, Conalep, Unach, Agrícolas y Agronegocios, Instituto Tecnológico de Tapachula, Ceuni, con los cuales se trabaja para la generación de proyectos productivos alternos, cursos de capacitación y asistencia técnica, y recurso humano para actividades de campo. Además a través del departamento de producción y comercialización se procedió a contratar con la empresa privada de razón social “Grupo Merino Telis” comercializadora de café, con el objeto de conocer los lineamientos de dicha empresa y poder vincular a los pequeños productores para que puedan comercializar su producción y así obtener precios más justos. Cabe mencionar que con motivo a la creación “La Casa del

Campesino” también se tuvo una primera reunión con la finalidad de obtener de nuestros campesinos de la zona alta la información que se encuentre acorde a las necesidades, para así considerar las dimensiones de cada uno de los espacios. El Instituto Municipal del Café adelantó que para el 2013 se realizará el “Foro de Participación Agroindustrial para la mejora de la Productividad del Cultivo del Café”, en donde participan dependencias e instituciones educativas y de investigación, así como gubernamentales, con la asistencia de productores de café, organizaciones, comercializadoras y público en general, todas con el objetivo de fomentar el desarrollo de la Cafeticultura en nuestro municipio.

PARA ESTE año se realizará el “Foro de Participación Agroindustrial para la mejora de la Productividad del Cultivo del Café” (Foto: Cortesía).

conusco, ya que se ha visto muy loable con los transportistas, conductores y los pulpos que no han hecho para poner en cintura a las personas que van detrás del volante”, expresó la ama de casa Josefina Méndez quien está indignada ante este hecho. Cabe mencionar que la mayoría de los choferes de las unidades manejan a exceso de velocidad, cuando se sabe que existen cientos de baches en dicha colonia, exponiendo a niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad a que sufran algún percance automovilístico.

LOS CHOFERES se niegan a subirlos (Foto: Juan Manuel Blanco).

Buscan solución al comercio informal: Flores Rojas DENTRO DEL plan municipal se busca reubicar el ambulantaje en punto estratégicos, afirmó el secretario de Comercio Informal y Panteones. [REDACCIÓN]

Tapachula.- Durante estos 90 días la Secretaría de Regulación del Comercio Informal y Panteones, anteriormente Secretaría de Servicios Públicos, encontró una serie de anomalías, sin embargo, se ha buscado soluciones, cumpliendo así con las instrucciones del presidente municipal Samuel Chacón Morales, expresó el responsable de la dependencia, Omar Flores Rojas. Reveló que en la última semana de la administración anterior, se dieron alrededor de 200 permisos apócrifos, es decir, dichos permisos únicamente tienen la firma del secretario de servicios Públicos, Omar Órnelas Silva, los cuales carecen de validez oficial, ante esas irregularidades la Secretaría de regulación de comercio informal está trabajando en la depuración de esos permisos, mediante un censo que ayudará a integrar un padrón de vendedores. “Al inicio de esta administración, se encontró un desorden comercial en las calles principales de Tapachula, debido a la cantidad de ambulantes sin permiso y algunos de ellos con permisos clonados, ante esa cuestión la Secretaría del Comercio Informal trabaja para poder lograr una limpieza de las calles en los primeros meses del 2013”. Este operativo se llevará a cabo en coordinación con otras dependencias, debido a la cantidad de ambulantes que se encuentran en el primer cuadro de la ciudad y en algunas arterias viales que hacen

difícil el paso vehicular. Flores Rojas dio a conocer, que la presente administración municipal está realizando un proyecto para la adquisición de cuatro terrenos en puntos estratégicos de la ciudad para la reubicación de los vendedores ambulantes, como se ha realizado en ciudades de primer nivel, donde el comercio informal es un motor generador de divisas, pero que no debe quedar a la deriva o al arbitrio de unos cuantos.

OMAR FLORES Rojas, secretario de Comercio Informal y Panteones (Foto: Cortesía).


11

Péndulo de Chiapas | Miércoles 02.01.2013

Chiapas

pendulodechiapas.com.mx

En pésimas condiciones camino que conduce a basurero municipal

LLAMAN A MANTENER LIMPIAS LAS CALLES

Fiestas de fin de año dejan

montones de basura

LUEGO DE DAR la bienvenida al 2013, las personas que tienen poca conciencia, dejaron en las vialidades restos de comidas, sillas y todo tipo de desechos. [JUAN MANUEL BLANCO]

T LOS CHOFERES pidieron reparar esta vía (Foto: Juan Manuel Blanco).

[JUAN MANUEL BLANCO]

Tapachula.- En pésimas condiciones se encuentra el acceso del camino que conduce al basurero municipal de este lugar, debido a que las administraciones anteriores y también la actual no le han puesto la atención debida. Los lugareños asentados en la carretera que conduce a Viva México, dieron a conocer que las autoridades municipales, mantienen abandonadas este camino donde cientos de camiones tipo Volteo llegan a desechar los miles de toneladas de basura que diariamente tiran las familias. La señora Magdalena, vecina de este lugar explicó que los camiones provenientes de los municipios de Tuxtla Huixtla, Mazatán, Cacahoatán, Metapa y Tuzantán, tienen que hacer maniobras para poder accesar al basurero, poniendo en riesgo la vida de los que viven en esa región y de los trabajadores de la dirección de Desechos Sólidos Municipales. Por su parte, algunos choferes de los camiones, revelaron que este camino que conduce al basurero tienen varios años que las autoridades municipales no hacen nada para poder bachear y reparar el camino de terracería que está en precarias condiciones. “Si nos afecta porque si tuviéramos un camino bacheado, el proceso sería un poco más rápido, además de que conservaríamos las mismas unidades que están también averiándose por el camino que está en condiciones no favorable para las unidades”, agregaron. Los trabajadores de los diversos Ayuntamientos, también señalaron que la maleza que se encuentra en las orillas de este camino de terracería, pone en riesgo la vida de los propios trabajadores, debido a que amantes de lo ajeno buscan algunos materiales que se recolectan y que se llevan en el camión, por lo cual existe el riegos de que sean asaltados.

apachula.- Cientos de bolsas de basura, así como sillones, sillas, restos de comidas y animales se pueden observar en las principales avenidas y calles de esta ciudad, luego de realizarse las festividades de Año Nuevo. Algunos habitantes que caminan por el par vial de Tapachula, dieron a conocer que este problema de la basura ha crecido de manera desmesurada, sobretodo en estas fechas de fin de año, cuando las amas de casa juntan basura y la dejan en el abandono de las esquinas en espera de que el camión recolector pase al siguiente día. Los habitantes de la Perla del Soconusco expusieron que lamentablemente existen personas que tienen poca conciencia ya que dejan sus bolsas de basura en las esquinas, y es que desde la madrugada los dejan en dichos lugares lo que ha provocado que se incremente la contaminación y las enfermedades debido a los desechos que se diseminan en el aire. Los quejosos argumentaron que a pesar de que existen tricicleros que ayudan a llevar la basura a los centros de acopio, no se dan abasto ya

LAS AMAS de casa juntan basura y las abandonan en las esquinas (Foto: Juan Manuel Blanco).

que en las fechas de fin y principio de año se acumulan grandes cantidades de basura, causando una mala imagen a esta comarca. Por ello, expresaron que es necesario que las autoridades municipales pongan mano dura a las personas que no ayuden a mantener limpias sus calles, avenidas y esquinas don-

de año con año se vive esta situación, “es necesario que la dirección de Residuos Sólidos municipales se ponga a trabajar y sancione a las personas ya que esta se puede ir a dejar a los centros de acopio o aportar con los tricicleros que existen muchos para no seguir contaminando”, concluyeron molestos.

Necesaria austeridad emergente y rigurosa: Chacón SE REDUJERON VIÁTICOS, se eliminaron fondos revolventes de algunas áreas y se eliminaron aviadores. [REDACCIÓN]

Tapachula.- Gracias al plan de austeridad que implementó el Ayuntamiento que encabeza el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales, se ha logrado mantener los servicios básicos dirigidos a la ciudadanía de los diferentes sectores de la geografía local. Chacón Morales, dijo que la crisis económica por la que atraviesa el Ayuntamiento es consecuencia de la mala administración anterior en todos los niveles de gobierno, por lo que será necesaria la implementación de un plan Emergente de Austeridad y Rigurosa para sacar adelante las finanzas de la Perla del Soconusco. “Como todos sabemos recibimos un Ayuntamiento bastante endeudado y sin los recursos económicos para operar los últimos tres meses del 2012, por eso desde el primero de octubre del año pasado, implementamos un plan de austeridad, para mantener

por lo menos los servicios básicos a la ciudadanía, ya que estuvimos a punto de suspenderlos”, señaló el alcalde, Chacón Morales. Hizo énfasis que el endeudamiento y la falta de recursos para operar, fueron la consecuencia de no contar ni siquiera para la gasolina de las patrullas, que en el tema de seguridad es fundamental, así también faltaba combustible para los camiones recolectores de basura, entre otros rubros. “Hemos optimizado recursos como en ninguna otra administración, por ejemplo la pasada administración gastaba cerca de un millón y medio en combustibles y actualmente gastamos setecientos mil pesos; para la renta de edificios se gastaban cuatrocientos mil pesos mensuales y nosotros solo gastamos la mitad, solo por mencionar algunos”. Hay que destacar que la operatividad del propio palacio municipal estu-

vo en riesgo, ya que no se contaba con recursos para el pago de los servicios como son luz, agua, teléfono y otros servicios necesarios para la atención de los ciudadanos, sin embargo se realizaron las gestiones necesarias y se logró garantizar el funcionamiento.

EL GOBERNADOR DEL estado y el edil tapachulteco (Foto: Cortesía).


12

Péndulo de Chiapas | Miércoles 02.01.2013

Chiapas

pendulodechiapas.com.mx

EN SU PRIMER MISA DEL AÑO

Obispo llama a frenar violencia e inseguridad

LEOPOLDO GONZÁLEZ GONZÁLEZ dijo que no se deben permitir actos de violencia y pidió a las autoridades dar la atención adecuada.

Despiden ferrocarrileros al año viejo

LOS HOMBRES del riel despidieron el año viejo con un recorrido por las principales calles de la ciudad (Foto: Cortesía). [ASICH]

Tonalá.- Con gritos de ferrocarrileros más vivos que nunca, los hombres del riel activos y jubilados, acompañados de familiares y amigos, como ya es característico despidieron el año viejo con un recorrido por la principales calles de esta ciudad acompañados de lo que llaman la “viuda-negra”. Los hombres de espíritu de acero encabezados por Fredy Peña Zavala, Juan Marco Antonio Espinoza, Aziel Suarez de Paz, realizaron esta fiesta popular que año con año realizan este gremio como parte de una tradición y folclor, de la gran sección 26. Al ritmo de alegres melodías como es el “año viejo” “ferrocarriles del sur” y la “rielera” entonado por la banda musical, este grupo de hombres pedían a los comercios una especie de apoyo económico que simboliza el fin del año y el inicio del que viene. El gran secreto de esta fiesta popular es que la persona que es vestida de “viuda negra” se trata de un hombre, de quien nunca revelan su identidad. La “viuda negra” es quien baila al compás de la música, además invita a bailar a todos los que están presenciando su paso por las calles, y a su vez es llamada para tomarse imágenes con las personas que la llaman a su paso. Es la fiesta de año nuevo, así despiden el año viejo en las calles de Tonalá, donde propios y extraños esperaban pasar a los ferrocarrileros que año con año hacen su recorrido, no han dejado caer una vieja tradición como en sus viejos tiempo cuando el ferrocarril era un detonante para la economía de la región y forma de vida para nosotros los turulos.

[JUAN MANUEL BLANCO]

T

apachula.- El obispo de Tapachula, Leopoldo González González, durante su primera misa de Año Nuevo, hizo un llamado emergente a las autoridades estatales y municipales para frenar los índices de violencia, así como asaltos y robos para que no queden impunes. “Es muy indignante que la población sufra la violencia y la inseguridad, que está pasando la Frontera Sur, por lo que la población debe estar atenta y brindar atención a las víctimas que sufren estos actos vandálicos”, aseguró. En este sentido, señaló que la población debe mantener la paz y tranquilidad, ya

que la familia es la célula fundamental de toda sociedad, por lo que no se debe permitir estos actos de violencia, además de que no se les ha dado la atención adecuada. Señaló que el inicio de este año es un momento de esperanza, donde dijo que el Creador fortalecerá a todas las familias, ya que son un elemento esencial en la sociedad, la cual se debe preservar con cariño y dedicación. El Prelado resaltó que la mayoría de la población debe reflexionar sobre los actos que están pasando durante los últimos días, por ello, González González exhortó a las autoridades para que pongan mayor atención a la ola de violencia que está pasando esta región del estado.

EL OBISPO de Tapachula, Leopoldo González González (Foto: Juan Manuel Blanco).

Debe haber auditoría: Enoc Hernández EL EX DIPUTADO del PT, dijo que es ineludible llamar a cuentas a quienes fueron los responsables del endeudamiento millonario del estado. [RUBÉN RÍOS]

S

an Cristóbal.- “Es necesario llamar a cuentas a quienes aprobaron el endeudamiento ante la realidad financiera que se está viviendo en el estado y que hoy es del dominio público, creo que por el bien de Chiapas tiene que haber una revisión y auditoría a todo lo que se manejó y en todo caso se llamará a comparecer a quienes hayan hecho malos manejos si es que los hubiera o que se esclarezca del porqué de la situación financiera en el estado, si hubo derroche”, afirmó el ex diputado del Partido del Trabajo (PT), Enoc Hernández Cruz. Añadió que es ineludible llamar a cuentas a quienes fueron los responsables del endeudamiento millonario del estado y se investigue a quienes hicieron mal manejo de recursos públicos durante el sexenio de Juan Sabines Guerrero. “Si hubo malos manejos, si hubo corrupción, si hubo saqueó de las finanzas públicas, creo que todo eso se tiene que aclarar, además creo que al propio gobernador Manuel Velasco le conviene que en esto haya transparencia y que no vaya a haber impunidad”, añadió.

SI HUBO malos manejos se tiene que aclarar, acotó Hernández Cruz (Foto: Rubén Ríos).

Sostuvo que además es necesario que se aclare la situación en que está el estado, por lo que se deben transparentar las finanzas que recibió el gobernador Manuel Velasco Coello. “Es un problema monumental, muy serio y espero que Manuel (Velasco Coello) tenga la capacidad de sacarlo adelante, que tenga las relaciones en la Federación para sacar a Chiapas del atolladero. No nos podemos sentar a llorar, tenemos que ver con optimismo el futuro y pensar que Chiapas es tan grande que nos va a

permitir salir adelante y que eso signifique archivar las cosas indebidas que se hayan hecho”, sostuvo. Por último, hizo un llamado a todos los actores políticos a cerrar filas en torno a Velasco Coello, para que no permitan que el estado caiga en el estancamiento y logre desarrollarse. “No sé cuándo se vaya a investigar ni en que momento, esa es tarea y responsabilidad exclusiva del gobernado, lo único que sé es que como chiapanecos no nos podemos sentarnos a lamentar la situación en que estamos”, finalizó.


13

Cultura

Disco inédito de Hendrix La página oficial de Jimi Hendrix anunció que este año se lanzará People, Hell and Angels, álbum inédito grabado por el músico estadounidense entre 1968 y 1969. Las canciones fueron trabajadas por quien es considerado como uno de los mejores guitarristas de la historia, y el mejor guitarrista del rock and roll. Según reportó el sitio, el disco sugiere nuevas direcciones experimentales debido a que Hendrix jugó con trompetas, teclados, percusiones y una segunda guitarra, explorando desviaciones frescas de su legendario trabajo guitarrístico. People, Hell and Angels contiene doce canciones inéditas y será puesto en circulación el 5 de marzo de 2013.

ARTE+LITERATURA+TEATRO+CINE

Péndulo de Chiapas

Editor: Marcelino Champo

02.01.2013

www.pendulodechiapas.com.mx

artes visuales

Artistas chiapanecos

en otros horizontes

LA BUSQUEDA de los jovenes creadores en este milenio de cambios y contradicciones.

N

[MARCELINO CHAMPO]

ació en Tapachula, Chiapas en la mítica e insurrecta década de los años ochentas. Sus principales referentes no colindaron con ideales de Marx, El Che Guevara o Nietzsche, por el contrario su refugio contra la incomprensión del entorno fueron los comics, la películas de ciencia ficción, la música de Kiss, así como los juguetes de Transformers, He- Man y Star Wars. Una mala broma del destino lo llevo hasta las artes plásticas, ángel o demonio que lo acompaña hasta el día de hoy en su búsqueda insaciable en los rincones de la pintura, el video y la escultura. Rebelde por naturaleza, Alejandro García ve el alimento de su obra en la cultura pop de fin de siglo, los mismos elementos consumistas y ficticios que lo acompañaron en la niñez formarían, años más tarde, el punto central de su obra. La idea: descifrar esa nueva mitología producto de la mercadotecnia y

la idiosincrasia. Piezas en cerámica de ET el extraterrestre, Superman, Kurt Cobain, pinturas de demonios y películas de terror, así como animaciones en stop motion de leyendas arraigadas a su tierra natal, conforman el trabajo de este artista chiapaneco, reconocido

SIN DUDA Chiapas ha sido y seguirá siendo cuna de muchos valores y talentos en la cultura tanto en México como en el extranjero. Sus exposiciones han sido vistas en museos y galerías de México DF, Monterrey, Veracruz, Tuxtla Gutiérrez, y en ciudades como Los Ángeles, Berlín, Quebec,

Valencia entre otros. Ganador del premio Art Fest 2006 del World Trade Center (México, DF) y de la beca del FONCA (Fondo Nacional para la Cultura y las Artes) en la categoría de jóvenes creadores en la emisión 2009- 2010, Alejandro García forma parte del nuevo grupo de artistas mexicanos que rompen con los moldes establecidos y generan otras vertientes en las artes visuales. El colectivo NETER ha sido, para García, la resonancia adecuada, el punto de creación junto con otros talentos de la talla de Marcos Castro, Greta Gamboa y Ramiro Chaves entre otros. La mirada de García disecciona una sociedad deteriorada, cuestionable en sus cánones morales y duramente desgastada por estrellas mediáticas. Sin duda Chiapas ha sido y seguirá siendo cuna de muchos valores y talentos en la cultura. Alejandro García es muestra de ello, una pieza indiscutible en el mundo del arte contemporáneo en México.

http://alejandrogarciacontreras.com/

ALEJANDRO GARCÍA Colectivo NETER. Foto: cortesía.

RE-POSICIONES 2013 (Foro de escena contemporánea) [MARCELINO CHAMPO]

Si bien los festivales artísticos en el país han padecido una crisis en los últimos años por diferentes aspectos tanto en lo económico como en lo logístico, esto no ha detenido a los diversos grupos y artistas que ven en la precariedad un impulso para sostener y concretar diversos proyectos que involucren festivales, encuentros, coloquios, foros o seminarios. Tal vez esa búsqueda de subsistencia se vea impulsada por la misma dificultad que emerge del entorno. Terquedad o insistencia, la voluntad del artista escénico genera oportunidades ahí donde los otros claudican o pasan con la cabeza agachada. RE-POSICIONES es un foro y encuentro de las artes escénicas contemporáneas, donde se reúnen creadores de toda índole en busca de la experimentación, el dialogo,

la confrontación, la ruptura y por supuesto la maquinación de nuevos paradigmas que generen otros horizontes en la escena. Ahora en su tercer año de vida, se busca afianzar las metas logradas e intensificar los cuestionamientos que se han venido estructurando en las metodologías de creación. Nadia Lartigue, Edwin Culp, Ruben Ortiz, Gabino Rodríguez, Karen Muciño , Luisa Pardo, Esthel Vogrig entre otros, son algunos de los organizadores que desarrollaron este proyecto en el año 2011, y que en su próxima tercera edición (2013) busca convertirse en uno de los principales referentes de las artes escénicas en el país. Este no es un festival donde se presenta lo más representativo de la producción de un año o de un lugar. Tampoco una serie de mesas que reflexionan sesudamente sobre la producción y los estados de las cosas. Aquí el espectador se encon-

trará con intenciones fallidas, con promesas incumplibles, con graves ausencias. Y tal vez ahí, en los resquicios, en los huecos, en las lagunas, aparezca lo que podría haber sido, lo que habrá sido, lo posible. El continuo dialogo con el espectador es una de las principales características de RE- POSICIONES, el encuentro con el otro no en el sentido del entretenimiento o de la complacencia, sino en la comprensión y desarticulación del presente, este que amenaza con rebasarnos ,hundiéndonos en la incertidumbre. Katia Castañeda, Lagartijas tiradas al sol, Magdalena Leite, Juan Francisco Maldonado, Shaday Larios, Teatro ojo, Alberto Villareal, Tamara Cubas son algunos de los grupos y artistas que han presentado y diseccionado su trabajo en este foro contemporáneo, que busca abrir brecha a generaciones futuras.


14

Péndulo de Chiapas | Miércoles 02.01.2013

Cultura

Algo para leer

pendulodechiapas.com.mx

La película

de hoy [AGENCIAS]

El proceso de Franz Kafka

N

arrador excepcional, virtuoso creador de mundos asfixiantes y de personajes atados a lo invisible, Franz Kakfa (Praga, Austria-Hungría, 3 de julio de 1883 –Kierling, Austria, 3 de junio de 1924) es quizá el autor de mayor influencia en la actualidad. Novelas como La metamorfosis, El proceso, América y sus relatos cortos, dictan la realidad que el individuo de este siglo padece día con día. Sujetos a la palabra de terceros, nos vemos en esas dimensiones kafkianas, sumergidos en la injusticia y en la condena de nuestra soledad. Josef K, personaje principal de la novela El proceso, se mueve en esos laberintos existenciales, la búsqueda perpetua por encontrar una salida al juicio, del cual es víctima, lo llevara por puertas y caminos que nunca imaginó. Obra de impecable argumento, El proceso traslada al lector a las habitaciones infinitas de la burocracia humana, donde el tiempo se expande o se encharca en toneladas de archivos muertos. La vida de la oficina, es la condición del hombre, marioneta de la sociedad que lo engendró. Lo que me ha sucedido a

mí- Continuó K. en tono algo más bajo y espiando siempre las caras de los de la primera fila, como si estuviera un poco distraído-, lo que me ha sucedido a mí no es sino un caso

Kid- A

aislado que en sí carece de importancia, ya que yo lo tomo a la ligera, pero ejemplifica un procedimiento esgrimido contra muchos. Por ellos elevo mi protesta, no por mí

Por ahí dicen que leer es uno de los actos más puros, sinceros e intimistas del hombre. Lo que ocurre en la lectura sólo le concierne a dos personas: al lector y al escritor, pero cuando esa dualidad se rompe para traer consigo a un tercero, aquello se vuelve complicidad de emociones y pensamientos, un triangulo que transgrede los sentidos, he ahí que leer sea un hecho revelador. El lector (The Reader, 2008), no traslada a la vida de Michael, un joven estudiante que en una accidentada tarde conoce a Hanna , la encargada de cobrar el pasaje en los tranvías.

La vida de los dos da un vuelco inesperado, a través de gratas y amargas experiencias. La literatura se vuelve entonces el puente que une a estas dos almas apartadas de una Alemania que sucumbe a la catástrofe. Dirigida por Stephen Daldry y protagonizada por los ganadores del Oscar Kate Winslet y Ralph Fiennes, El lector es una película que atrapa hasta el último momento, dotada de excelentes actuaciones y de una historia impactante tomada de hechos verídicos.

[AGENCIAS]

Muchas fueron las expectativas, las preguntas que giraron en torno al tema se multiplicaban constantemente. Y es que después de algo como Ok Computer, era difícil vaticinar lo siguiente como algo prodigioso, por eso las dudas. Pero hoy, a casi trece años de su aparición, Kid – A es sin duda el álbum que abre la memoria de este nuevo milenio. Producido por Nigel Godrich (el mismo que le diera vida al disco antecesor) Kid- A es para muchos el álbum más experimental y sombrío de Radiohead. Con atmosferas intimistas, letras caóticas y subversivas, la banda inglesa descarna la soledad del mundo, la sublima en registros sonoros que deleitan al oyente. Si bien nunca fue lanzado al público un sencillo de este álbum, su éxito lo llevo a ganar el premio Grammy en la categoría de música alternativa. El diseño también es un elemento resaltante en Kid- A, que mezcla ilustraciones tanto de Thom Yorke como de Stanley Downood. Depresivo pero a la vez esperanzador este disco del quinteto de Oxford es sin duda uno de los mejores discos de historia, en él se distinguen piezas como: Everything in Its Right Place, The National Anthem, Idioteque, How to Disappear Completely, entre otras.

Esta adaptación a la pantalla grande de la novela homónima de Bernhard Schlink , es la recomendación del día para pasar un buen rato y ver cine de calidad.


Péndulo de Chiapas | Miércoles 02.01.2013

Platos calientes

XV AÑOS

pendulodechiapas.com.mx

Ahora que estamos en invierno, podemos y debemos optar por los platos calientes de toda la vida. Está comprobado que sacian más y consiguen que nos sintamos llenas.

Llegó a la etapa de las ilusiones Dalia Zamora pág: 17

Sociales

PÉNDULO DE CHIAPAS

EDITOR: ALEXANDER CAMPOS

Vida

Evita

la resaca

y estilo

Comienza por siempre beber agua cuando consumes alcohol. Por cada copa de vino deberías tomarte un vaso de agua, de esta forma mantendrás el cuerpo hidratado y evitarás uno de los primeros efectos del consumo de alcohol: la sed y deshidratación que te impulsan a beber más y más.

ESTE SENCILLO truco hace la diferencia, disminuyendo las posibilidades de emborracharte.

PENSAMOS en generalidades, Pero vivimos en detalles. Alfred North Whitehead

Baby shower

para Alejandra González

Canta

al año nuevo

Edith Márquez

pág: 18

Entierran a Jenni Rivera en California

pág: 16

Recibió un festejo prenatal

pág: 18

¿Tienes algún evento importante? tanos Inví

Contáctanos a través de nuestras redes sociales:

Péndulo De Chiapas

@pendulochiapas

9612176383

I


16

Sociales Vida y Estilo

pendulodechiapas.com.mx

Péndulo de Chiapas | Miércoles 02.01.2013

Baby shower para Alejandra González DISFRUTÓ UNA tarde maravillosa al lado de sus queridas amigas que le desearon lo mejor a la futura mamita.

E

[ALEXANDER CAMPOS]

n un divertido desayuno organizado en honor de Alejandra González, familiares y amigas le dieron consejos y le desearon lo mejor para esta nueva etapa que comienza como mamá. En un conocido salón de la ciudad, la futura mamá disfrutó muy contenta de su Baby Shower donde saboreó de una serie de bocadillos y un delicioso desayuno en las concurridas mesas que se adornaron con globos y osos de peluches. Con un buen ambiente que formaron las invitadas le dieron ese toque especial a la celebración que con mucho esfuerzo organizó Alejandra para darle la bienvenida a su primogénita que llevará el nombre de “Isabela”. Sin duda sus familiares le brindaron consejos y muchas felicitaciones por la llegada de “Isabela” que en los próximos meses vendrá a este mundo y será recibida con mucho amor por parte de sus papás que se encuentran emocionados por su llegada. Sociales, vida y estilo, felicita a Alejandra González y Edmundo Martínez, porque pronto se convertirán en papás de una hermosa niña.

Alejandra, Carmen Lira y Yone Lastra.

Carmen Consospo y Ana Paula Paniagua.

Venturina León y Olga Chanona.

Alejandra González.

Cristina Zenteno, Diana Rodríguez y Carolina Cariño.

Dario Najar, Liliana Trujillo y María Najar.

Nury, Yone y Natalia lastra.

Folly Cancino, Lucy Orozco, Ana Luisa Sánchez e Ingrid Hermosillo.

Eleonor López y Yone Lastra.

Martha Chanona y Nachita de Ramos.

Martha de Toledo.

Martha Luisa Saad y Débora Carboney.

Susana Domínguez y Maite de Medrano.

Silvia Soto y Paola Galán.

Carmen Lira, Eloisa de la Torre y Nury González.


Péndulo de Chiapas | Miércoles 02.01.2013

pendulodechiapas.com.mx

Sociales Vida y Estilo

17

Llegó a la etapa de las ilusiones Dalia Zamora LA QUINCEAÑERA agradeció a cada uno de los presentes por haber asistido. [ALEXANDER CAMPOS]

L

a fecha esperada para Dalia Zamora llegó, el día en que entraría a una nueva etapa en su vida se hizo presente. Por la mañana se levantó con la alegría en el rostro y lo reflejo durante toda la noche en el festejo de sus XV primaveras, sus padres Delmar Zamora y Cecilia Martínez, le organizaron una hermosa fiesta para todos sus seres queridos. Fue en un conocido salón de la ciudad, donde se vistió de gala para festejar a la linda Dalia Zamora Martínez, quien recientemente cumplió sus XV años de Vida.

Una gran velada disfrutó la cumpleañera en compañía de sus amigos del colegio y familiares que llegaron puntuales para felicitarla y desearle muchos años más de vida. Pero antes escucho la bendición de Dios en la Iglesia Virgen del Rosario. Los presentes degustaron de la deliciosa cena y después disfrutaron al máximo de la música del momento, al ritmo de la cual bailaron durante casi toda la madrugada. SOCIALES, VIDA Y ESTILO, le desea a Dalia muchas felicidades y que en esta nueva etapa alcance sus metas y sueños Fátima Orellana y Abigail Quero.

Ruby Hernández y Jazmín Segundo.

Dalia Zamora.

Ivonne Flores, Carlos Mina y Yovani Ramos.

Miguel López y Héctor Ovando.

Jehison Rojas y Ricardo Bamaca.

Karen Becerra, Aidair Bamaca y Fernando Sánchez.

Luis Damiano y Yanelly Cancino.

Andrea Torres y Dafne Cisneros.

Familia Zamora Martínez.


18

Espectáculos Editor: Alexander Campos

Anne Hathaway quiere tener cinco hijos La actriz estadounidense Anne Hathaway, quien festejó la llegada de 2013 cantando junto a Madonna en una fiesta colmada de estrellas, confesó que quiere tener cinco hijos con su esposo Adam Schulman, motivo por el cual busca una casa más grande. En septiembre pasado, Anne se casó y regresó de su luna de miel a su apartamento en Brooklin.

02.01.2013

Edith Márquez

Canta al Año Nuevo SE PRESENTÓ en un concierto al pie del Ángel de la Independencia.

L

[AGENCIAS]

a cantante mexicana Edith Márquez fascinó a miles de personas en el concierto de fin de año que ofreció al pie del Ángel de la Independencia, en esta ciudad. A las 21:18 horas, la ex Timbiriche apareció sobre el escenario ubicado en la glorieta del Paseo de la Reforma para iniciar su actuación con el tema “Arrepentida” y lograr de inmediato la ovación del público, en su mayoría mujeres. Ataviada de negro y destellos plateados, Márquez dio la bienvenida a sus seguidores y continuó con su repertorio, conformado principalmente por los éxitos que ha colocado en la radio nacional mediante nueve discos.

“México es uno de los países más nobles que yo he podido constatar, sus colores, su música y, sobre todo, ustedes su gente” , expresó la intérprete ante las 40 mil personas reunidas, según cifras de los organizadores del evento. Con “Mi error, mi fantasía” logró el primer coro monumental de su actuación, pues se trata de uno de los grandes éxitos en su carrera como solista. Las notas de “Por hablarle de ti” y “Ya que voy a estar sin ti” emocionaron sobre todo a quienes desde temprana hora se postraron frente al monumento para ver de cerca a su artista favorita. Después de una hora, Edith Márquez se despidió con “Mírame” , no sin antes desear feliz año 2013 a sus fieles seguidores.

Entierran a Jenni Rivera en California [AGENCIAS]

Más de 20 días después del accidente aéreo en el que Jenni Rivera perdió la vida, los restos de la cantante fueron sepultados en Long Beach, California. Después de que se confirmara el accidente y la muerte de La Diva de la Banda, su familia indicó que sería enterrada en Estados Unidos.

Según la cadena Univision, los restos de Jenni fueron sepultados el lunes en el cementerio All Souls. En el lugar se realizó una ceremonia privada a la que sólo accedieron familiares y algunos amigos. El programa El Gordo y la Flaca transmitió imágenes exclusivas de la ceremonia, en la que cantó un mariachi, como era el deseo de Jenni.

CANTÓ SUS éxitos ante el público que acudió al Ángel.Foto: Agencias

El fundador de Playboy

se casa con “conejita” [AGENCIAS]

El magnate Hugh Hefner, creador y editor de la revista “Playboy” , se casó con la modelo Crystal Harris, quien en junio de 2011 lo dejó plantado días antes de la ceremonia. El enlace matrimonial entre Hefner, de 86 años, y la “conejita” Harris, de 26, se realizó en la ciudad durante una ceremonia sencilla en la mansión del empresario, informaron medios locales. La modelo, quien fue porta-

da de “Playboy” en diciembre de 2009 y julio de 2011, expresó en su cuenta de Twitter su entusiasmo por el enlace matrimonial y compartió unas fotografías vestida de novia junto a su ahora esposo, bajo un arco de flores. Hefner ha estado casado dos veces, una con Kimberley Conrad, de quien se divorció en 2010, y con Mildred Williams, una unión que terminó en 1959. Ahora, según medios locales, dice que desea estar con Crystal hasta que la muerte los separe.

ES 60 años mayor que su esposa. Foto: agencias

Bebé de Kim Kardashian no será estrella de tv [AGENCIAS]

FANS DE Jenni atestiguan su memorial desde las calles. Foto: agencias

En medio del revuelo que causó la noticia del embarazo de Kim Kardashian, más detalles del bebé comienzan a surgir y uno de ellos es que no será parte de los reality shows de su madre. De acuerdo con el sitio TMZ, Kardashian y el cantante Kanye West ya decidieron que su bebé no formará parte

de los programas. Quieren asegurar que esa parte de sus vidas esté separada de Keeping Up With The Kardashians y asegurar una real privacidad para el bebé. La misma página asegura que Kim está diciendo que el bebé nunca aparecerá en el show de su familia ni tendrá su propio programa; tampoco habrá un especial de su nacimiento.

QUIEREN MANTENER a su bebé en privado. Foto: agencias


19

Nación

MEXICANOS, LOS QUE MÁS HACEN

PROPÓSITOS DE AÑO NUEVO

Al menos el 87% de los mexicanos se fijó algún propósito para comenzar este año 2013, colocando al país en el primer sitio a nivel mundial, de acuerdo con un sondeo internacional de la firma Randstad. Los mexicanos fueron seguidos por los habitantes de la India (81%) y Argentina (80), situación que se presenta de forma muy diferente en países como Dinamarca (16), Suecia (14) y Noruega (24%), donde no es común el establecimiento de propósitos de año nuevo.

+ CONTENIDO DEL PAÍS

Péndulo de Chiapas

Editor: Ángel Yuing Sánchez

02.01.2013

www.pendulodechiapas.com.mx

DESEO PRESIDENCIAL

2013 será de ánimo renovado

para enfrentar retos: EPN EN UN mensaje en la página en Internet de la Presidencia, el presidente Enrique Peña Nieto deseó a los mexicanos que su esfuerzo se corone con realizaciones y logros personales.

C

[AGENCIAS]

d. de México.- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, confió en que los 12 meses del año 2013 serán de ánimo renovado entre los mexicanos, para enfrentar los grandes desafíos y retos del país. En un mensaje en la página en Internet de la Presidencia, Peña Nieto deseó que 2013 sea un año pleno de salud para todos los mexicanos, “porque es la condición fundamental para poder alcanzar cualquier otro propósito”. El mandatario deseó a los mexicanos que en los próximos 365 días, su esfuerzo se corone con realizaciones y logros personales, “pero sobre todo, con éxito en lo que emprenderemos como Nación”. El titular del Ejecutivo federal llamó también a los ciudadanos a ser parte de la construcción del México nuevo, “que éste sea el espíritu que nos inspire a todos para que nuestro país comience

una nueva era, de mayor progreso y desarrollo”. Tras desear que en los hogares mexicanos reine la prosperidad, la felicidad y el entusiasmo para mover al país, el presidente convocó a hacer de México un país no sólo orgulloso de su pasado, sino empeñado en mejorar su presente y conquistar su futuro. “Un país audaz, preparado para triunfar. Un México donde cada uno pueda escribir su propia historia de éxito, y sea feliz”, subrayó.

EPN LLAMÓ también a los ciudadanos a ser parte de la construcción del México nuevo. Foto: cortesía.

PAN pide ceder tiempo oficial

para buscar personas

LOS SENADORES de Acción Nacional proponen que los poderes de la Unión cedan tiempos oficiales por televisión para acercar al público en general a datos e imágenes de personas desaparecidas [AGENCIAS]

Los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) exhortaron a los poderes de la Unión a que cedan tiempos oficiales por televisión para destinarlos a la búsqueda de personas desaparecidas. En un comunicado, la bancada panista en la Cámara alta precisó que lo anterior se concentra en un punto de acuerdo que firmaron los senadores Adriana Dávila Fernández, Luisa María Calderón Hinojosa, Roberto Gil Zuarth, Javier Corral Jurado y Ernesto Ruffo Appel. En el documento se men-

ciona que se creó un registro nacional de personas desaparecidas o extraviadas, que deberá presentar un informe en abril del próximo año. En el punto de acuerdo, los senadores consideran que a pesar de lo loable del registro, la publicidad que tiene es limitada para la magnitud de sus finalidades, pues se encuentra sólo a través de la página web y su uso se circunscribe a las autoridades y público interesado. En la Comisión de Seguridad Pública, que analiza este punto de acuerdo, los legisladores del PAN precisaron que se busca

diseñar estrategias que potencialicen dicho registro y acercar al público en general a datos e imágenes de aquellas personas que por alguna circunstancia se encuentran ausentes de sus hogares. Además, se pide que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en coordinación con la Secretaría de Economía, diseñe una estrategia para que la iniciativa privada incorpore en productos de circulación y consumo cotidiano carteles de búsqueda con los datos previstos en el registro.

PRI pide avanzar en reformas sin intereses políticos [AGENCIAS]

El grupo parlamentario del PRI en el Senado de la República aseguró que en el Congreso se puede avanzar en la aprobación de reformas sin distingo de colores, ni de afiliaciones partidistas. En un comunicado, el senador priísta, Jesús Casillas Romero destacó que los resultados del pasado periodo ordinario fueron producto del diálogo y del acuerdo, y afirmó que lo que menos espera la sociedad es ver a una clase política confrontada, peleada y en discordia. "Nos queda claro a todos que sin distingo de colores, ni de afiliaciones partidistas se puede avanzar, en el compromiso que tenemos con México, de que el país salga adelante, tanto amarillos como azules, rojos, verdes, que esperamos que a este país le vaya bien, y en ese sentido estamos trabajando", manifestó. El legislador por Jalisco destacó el trabajo realizado por todos los grupos parlamentarios del Senado de la República y en ese sentido consideró que se presentaron propuestas que le sirven al país, y que sean viables, para que realmente tengan buenos resultados, no solamente subirse a proponer posturas populistas para quedar bien a sabiendas de que no van ser fructíferas.

DE ACUERDO a datos recabados a través del Sistema de Información Nacional de Personas Extraviadas y Fallecidas no Identificadas, operado por la CNDH, de 2006 a 2011 se registraron cinco mil 397 expedientes de personas extraviadas o ausentes. Foto: cortesía.


20

Mundo

Estampida causa al menos 60 muertos en Costa de Marfil

El suceso que se produjo al término de un espectáculo de fuegos artificiales para conmemorar el Año Nuevo. Pero la celebración se convirtió en tragedia, al estallar un estampida que ha provocado 60 muertos y decenas de heridos. El ministro de Estado, del Interior y de la Seguridad, Hamed Bakayoko, ha lamentado el accidente en la televisión nacional, la RTI, informando que hay 60 muertos y 49 heridos que han sido evacuados y están siendo tratados en el hospital CHU. Bakayoko ha asegurado que las medidas de seguridad eran las correctas durante el evento y que fue al terminar, cuando la gente volvía a su casa, que se desató la avalancha.

+NOTICIAS +NOTICIAS INTERNACIONALES INTERNACIONALES

Péndulo de Chiapas

Editor: Ángel G.P. Ruiz

02.01.2013

www.pendulodechiapas.com.mx

El Senado de EU

Aprueban acuerdo para resolver precipicio fiscal LA TASA del ISR subiría a un máximo de 39.6 por ciento.

LA SENADORA republicana Olympia Snowe habla con la prensa. Al menos por unas horas, Estados Unidos cayó al ‘’abismo fiscal’’.Foto: agencias.

W

[AGENCIAS]

ashington.El Senado aprobó la madrugada de ayer un acuerdo entre la Casa Blanca y los republicanos para sacar a Estados Unidos del "precipicio fiscal" en el cual entró, al menos técnicamente, pasada la medianoche y llegado el Año Nuevo. La aprobación, con el voto a favor de 89 senadores y en contra de 8, pasa el drama a la Cámara de Representantes, cuya sesión se ha programado para el mediodía (17:00 GMT), y donde la mayoría republicana ha opuesto más resistencia al pacto. El acuerdo, negociado al borde del "precipicio fiscal", mantiene sin incrementos los impuestos

para los individuos con ingresos anuales de menos de 400 mil dólares y parejas que ganan menos de 450 mil dólares. Por encima de ese umbral, la tasa del impuesto sobre la renta subiría del 35 % actual a un máximo del 39,6 %, lo que supondría la primera subida de impuestos en EEUU en dos décadas, algo a lo que se han opuesto con uñas y dientes los republicanos. Asimismo los cortes por 24 mil millones de dólares en el Pentágono y los programas sociales se diferirán por dos meses. Pero la fórmula final está sujeta a lo que decida la Cámara de Representantes, que puede enmendar el acuerdo elaborado en el Senado, y a lo que se combine de ambas resoluciones.

Ayer, primero de enero, venció en el país una serie de importantes exenciones fiscales que datan de 2001 y 2003 y fueron promulgadas por el gobierno del entonces presidente George W. Bush. La falta de acción legislativa significa que, técnicamente, esta madrugada subieron los impuestos que deben pagar todos los estadounidenses. Aunque las subidas de impuestos empiezan a ser efectivas a partir del día de ayer y los recortes del gasto a partir del hoy , siempre es posible que el Legislativo anule sus efectos con carácter retroactivo, por lo que el paso por el abismo fiscal sólo sería transitorio y los ciudadanos y la economía no notarían sus efectos.

Incertidumbre por salud de Chávez EL RELIGIOSO, quien ofreció las declaraciones durante una breve entrevista al canal privado Globovisión, apuntó que en esa fecha se sabrá el verdadero estado de salud del presidente. [AGENCIAS]

Caracas.- El cardenal y arzobispo de Caracas, Jorge Urosa, dijo que la incertidumbre que hay en Venezuela por la salud del presidente Hugo Chávez se disipará plenamente el próximo 10 de enero, fecha pautada para que sea investido como mandatario del período 2013-2019, al tiempo que pidió orar por su recuperación. "En primer lugar vamos a orar todos por la salud del presidente Chávez que, como decía el vicepresidente (Nicolás) Maduro, se encuentra delicado, vamos a pedirle a Dios que lo fortalezca en estos momentos y por otra parte, la incertidumbre se va a disipar plenamente el 10 de enero", dijo el cardenal. Asimismo, señaló que los venezolanos deben tener "una gran confianza en la sensatez de todos los dirigentes

políticos (...) en el sentido de que deben apegarse a lo que está planteado en la Constitución nacional". La salud de Chávez, quien se encuentra hospitalizado en Cuba en estado "delicado" tras la intervención quirúrgica a la que fue sometido el pasado 11 de diciembre, mantiene a Venezuela en un clima de incertidumbre. El pasado domingo, Maduro también se pronunció desde Cuba y reportó que el estado de salud del presidente "continúa siendo delicado" tras sufrir "nuevas complicaciones" postoperatorias generadas por una infección respiratoria que le sobrevino pocos días después de la intervención quirúrgica. Chávez, de 58 años, en el poder desde 1999 y que fue reelegido en octubre pasado, confirmó el 8 de diciembre la reaparición del cáncer que le fue diagnosticado a mediados de 2011 y se

trasladó dos días después a La Habana, donde fue sometido a una "compleja" operación quirúrgica. La posibilidad de que Chávez no pueda asistir al acto de investidura presidencial el próximo 10 de enero ha abierto la discusión en el país sobre la constitucionalidad o no de aplazar esa ceremonia.

CHÁVEZ SE encuentra hospitalizado en Cuba en estado ‘’delicado’’.foto: agencias.

Tropas Israelies encubiertas

expuestas en Cisjordania [AGENCIAS]

Cisjordania.- El Raid ha ido mal: Fuentes palestinas en la Ribera Occidental informaton el martes que estallaron disturbios en la aldea cisjordana de Tamoun, cerca de Jenin, después de un operativo de unidad secreta de las FDI en la zona fue expuesto. Tres soldados sufrieron heridas leves y fueron trasladados a un hospital cercano. Los palestinos dijeron que las tropas estaban disfrazados de vendedores de verduras y e intentó apoderarse de los miembros de un grupo militante.La fuerza era al parecer parte de la Mistaarvim (“arabizados”) – una Unidad élite antiterrorista fuerza cuyos miembros sirven en varias divisiones de las FDI. Según los informes, las fuerzas de las FDI fueron masivas se apresuraron a la escena y está utilizando control de masas medidas para contener los disturbios. Los residentes de la ciudad de Tamoun dijo jóvenes arrojaban piedras y botellas a los soldados israelíes, mientras que los soldados respondieron con lo que parece ser fuego vivo. Fuentes médicas con la Media Luna Roja dijeron que 30 palestinos resultaron heridos en el enfrentamiento, de evidente impacto de bala de goma. Según la Media Luna Roja, 100 palestinos sufrieron heridas leves por inhalar gas lacrimógeno patizantes que usaban bufandas rojas, el color de su partido.

LOS PALESTINOS dijeron que las tropas estaban disfrazados de vendedores de verduras. Foto: agencias.


21

Pasión

CHIVAS QUIERE UN TÍTULO PARA EL 2013 En Chivas de Guadalajara son muy elevados los sueños para el 2013, siendo el más grande ganar la final del futbol mexicano después de un catastrófico 2012 en el que apenas ganaron 10 juegos de 34 posibles. “Salud, es siempre lo más importante, un mundo que viva con paz, es también un deseo que creo es muy importante, es difícil, pero no imposible, esos son los deseos de vida; los deseos deportivos es con Chivas jugar muy bien, entrar a la Liguilla, ganar la Final”, expresó el técnico holandés John Van’t Schip.

Editor: Enrique Ríos

+VIVIMOS EL DEPORTE

Pendulo de Chiapas

02.01.2013

www.pendulodechiapas.com.mx

CLAUSURA 2013

LOS ASPIRANTES

A

días de que arranque el Torneo Clausura 2013 ya hay equipos que se perfilan para pelear por uno de los ocho boletos que de la Liguilla del balompié mexicano, tomando en cuenta el plantel que conformaron y su actuación en la temporada pasada. De los 18 clubes que pelearán la Liga, los clubes Morelia, Pachuca, Santos, Pumas, Chivas, Monterrey y Jaguares, son los que aspiran a meterse a la Fiesta Grande del futbol mexicano en el próximo campeonato, sin que ese lugar les garantice ser candidatos a coronarse en la temporada que arranca el próximo 4 de enero.

MONTERREY Los Rayados cuentan con uno de los planteles más bastos de todo el futbol mexicano, sin embargo, en los últimos seis meses no ha mostrado la conexión que mostró en otros torneos y que los llevó a disputar Finales y ganar títulos. El cuadro norteño mantuvo la base de su equipo y sólo con los fichajes de Omar Arellano y Leobardo López intentará encontrar el equilibrio en la parte defensiva y la agresividad en el ataque que perdió en el Apertura 2012, donde sólo de rebote pudo colarse a la Fiesta Grande. MORELIA Monarcas calificó a la Liguilla del Apertura 2012 en quinto lugar general, pero no le alcanzó para seguir y fue eliminado por el América en los Cuartos de Final. Para el torneo que viene, el cuadro michoacano se reforzó en la zona de ofensiva con la llegada de Héctor Mancilla, Sergio Santana y las incorporaciones de Fernando Morales y José María Cárdenas. Morelia ha sido cliente frecuente de las Liguillas en las últi-

mas tres campañas, sin embargo, no ha podido trascender ni sacar provecho del trabajo realizado durante la temporada regular.

CHIVAS Aunque calificó a la Liguilla el torneo pasado, el Rebaño no ha podido sacudirse la irregularidad que lo ha rondado en los torneos pasados. Y en medio de cambios a nivel Directiva, el cuadro tapatío buscará volver a los primeros planos del futbol mexicano tras un año de malos resultados. Con la llegada de Miguel Sabah al plantel, el cuadro rojiblanco tratará de terminar con la poca producción de goles que ha tenido en los últimos dos torneos y que lo ha mantenido lejos del protago-

nismo de la Liga. También reforzó la línea defensiva con Sergio Pérez y Adrián Cortés, aunque la incógnita sigue estando en la Dirección Técnica con el holandés John van’t Ship al mando.

SANTOS Después de ser campeones, los Guerreros tuvieron su primer fracaso al quedar eliminados de la Liguilla en el torneo pasado. Y ahora con nuevo Director Técnico, y las contrataciones de Néstor Calderón y Mauro Cejas, el cuadro de la Comarca Lagunera tratará de reivindicarse con su afición que en menos de seis mese vio caer a su equipo estrepitosamente. Con el entrenador portugués Pedro Caixinha, y la salida de Daniel Ludueña a Pachuca, el equipo verdiblanco se ha convertido en toda una incógnita de cara al Torneo Clausura 2013.

JAGUARES El cuadro chiapaneco busca sacarle provecho a la continuidad que le ha dado la Directiva a la mayor parte del plantel y al Cuerpo Técnico. José Guadalupe Cruz buscó reforzar la zona media del equipo y con la llegada de David Toledo y Jorge Gastélum a la plantilla, intentará darle equilibrio al equipo que ha sufrido en la parte defensiva.

PACHUCA Después del pésimo torneo que tuvieron de la mano de Hugo Sánchez, los Tuzos vuelven a sus bases, y con un entrenador hecho en casa, Gabriel Caballero, buscarán recuperar el protagonismo que han perdido en los últimos torneos. El plantel de Pachuca fue el que más modificaciones tuvo rumbo al Clausura 2013. Llegó Daniel Ludueña, Christian Suárez, Ángel Reyna, Abraham Carreño, Fernando Navarro, Christian Marrugo y Avilés Hurtado, jugadores con los cuales intentará borrar lo hecho en el Apertura 2012, donde Pachuca se convirtió en una de las decepciones del torneo de Liga.


22

Péndulo de Chiapas | Miércoles 02.01.2012

Pasión DOBLETE ROJO

pendulodechiapas.com.mx

Chicharito 2x1 EL DELANTERO MEXICANO colaboró en la victoria del Manchester United sobre Wigan, para llegar a los 101 goles como profesional. [AGENCIAS]

E

l mexicano Javier 'Chicharito' Hernández, tiró del Manchester United, que solventó sin contratiempos su visita a Wigan (0-4) , para mantener la distancia respecto al City a pesar de que sacó adelante su duelo ante el Stoke (3-0) Todo sigue igual en la Premier en el arranque del 2013. El conjunto de Alex Ferguson ha salido fortalecido del maratón competitivo del trasvase de año. Tres partidos en una semana que le han reportado nueve puntos y han alimentado su ventaja gracias al tropiezo del campeón en Sunderland. Chicharito lideró al rival del Real Madrid en la Liga de Campeones. El mexicano, aún

desprovisto de la condición de titular, salió de inicio en el once de Ferguson. Fue el más activo de los atacantes 'reds' y dejó en evidencia a la zaga del Wigan que entrena el español Roberto Martínez. Chicharito Hernández derribó la resistencia de su rival poco después de la media hora y a dos minutos del descanso contribuyó en la acción que supuso el segundo tanto de su equipo, firmado por el holandés Robin Van Persie. Pudo tener un premio mayor Hernández, que anotó el segundo a la hora de partido, al recoger un rechace a una falta ejecutada por Van Persie. Fue el segundo gol del mexicano en el partido. El duodécimo en la competición.

EL OTRORA GOLEADOR y parte fundamental del chivas ‘Campeonísimo’, Salvador ‘Chava’ Reyes recibe último adiós ante un puñado de aficionados rojiblancos.

DOBLETE CHICHARITO empezó bien el año (FOTO: Agencias).

"Vamos a ganar y a olvidar el pasado": Casillas [AGENCIAS]

El portero del Real Madrid, Iker Casillas ha reconocido que el equipo blanco puede estar "triste", aunque no "bajo de moral", por los malos resultados cosechados últimamente en La Liga y apuesta por "ganar otra vez y olvidar ya el pasado". "Dejamos una temporada pasada en la que llegamos a todos los récords y ésta no está saliendo bien. Somos autocríticos, sabemos que podemos dar mucho más. No hay que bajar los brazos, hay que correr más y esperemos que los resultados se den en el terreno de juego", señaló el guardameta en rueda de prensa tras la primera sesión de entrenamiento del año. Casillas no cree que en el equipo haya más tensión que el año pasado o que sufra ansiedad: "La palabra no es tensión. Es la situación de la liga, cuando las cosas no se dan bien estamos un poco no bajos de moral, pero sí tristes. Queremos ganar por nosotros y por los que tenemos detrás".

¡Dan último adiós a Chava!

¡NO TE VAS, CHAVA! Corearon los aficionados presentes en el estadio (Foto: Agencias).

[AGENCIAS]

IKER QUIERE recuperar el protagonismo en la liga (Foto: Agencias).

El portero confía en que el descanso navideño le haya venido bien al equipo para reflexionar sobre su camino en el torneo, y dice

que en el nuevo año "lo que hay que hacer es intentar recortar los puntos y saber que la situación es difícil, pero no imposible".

Las gotas caen con suavidad sobre el féretro. Lo acarician. Mojan casi con ternura la camiseta número 8 y la manta rojiblanca que lo cubren. La lluvia arrecia en el preciso momento que se escuchan las primeras notas de “Las Golondrinas”. Como obra divina. Es el llanto del cielo en un día triste para la historia de Chivas. Se ha ido el más grande: Salvador Reyes. En la tribuna del Estadio Omnilife, una parte de la barra rojiblanca grita sin descanso. “¡Chava, Chava!”, retumba en el inmueble, después de la misa de cuerpo presente. Y enseguida cantan. “No. No se va. No se va. No se va. Chava no se va”. Mágica virtud del futbol: las leyendas nunca mueren. Viven en la memoria colectiva. Es una mañana fría. La última del año. Tiene ese aire de nostalgia que provoca la ausencia. La salida del ataúd, entre aplausos, es el colofón de un día dedicado enteramente a la memoria del célebre ex futbolista, ganador de siete títulos con el Guadalajara y fallecido el pasado sábado, víctima del cáncer de colon.

El homenaje a Salvador Reyes ha sido anunciado a las 10:00 horas. Sus restos llegan puntuales. Son recibidos por el mariachi que interpreta “Guadalajara”. Familiares y amigos le esperan. Paradojas del destino: la tribuna, esa a la que tantas alegrías brindó, ofrece la mayor decepción del día. La afición de Chivas no responde en proporción a la grandeza de quien despiden.

“SE NOS ADELANTÓ el ídolo más grande en la historia de Chivas y realmente lo vamos a extrañar. Chava, tú nos enseñaste a ser Campeonísimos”, añade el directivo rojiblanco.


23

Línea Roja

ZONA CALIENTE LUIZA WINDBERG Pág.-24

+CONTENIDO POLICIACO

Editora: Abril Juárez

Pendulo de Chiapas

02.01.2013

EN LA COLONIA AGUA AZUL

Por poco y los linchan

www.pendulodechiapas.com.mx

Balacera deja cuatro muertos y un herido

EN EL lugar de la balacera, quedaron decenas de casquillos percutidos (Foto: Agencias).

[AGENCIAS] LOS JÓVENES que estaban a punto de linchar (Foto: Cortesía).

[REDACCIÓN]

C

olonos enojados y cansados de lidiar con unos “vecinos incomodos”, decidieron ponerle fin a esta situación, pues dos jóvenes drogadictos se dedican a ser de las suyas y éstos cansados de los hermanos apedrearon el lugar donde viven para darles un poco de su merecido comportamiento. Al filo de las 18:30 horas de ayer, vecinos enardecidos de la colonia Agua Azul de esta ciudad capital, apedrearon la casa ubicada en la calle Eliseo Mellanes esquina con Eduardo Albores manzana 24 lote 1, debido a que dos jóvenes que viven en esta vivienda se dedican a ser desmanes, además de que se drogan, agreden a los vecinos qui-

ESTA ES la vivienda que apedrearon los vecinos (Foto: Cortesía).

tándoles sus pertenencias sin que ninguna autoridad tome cartas en el asunto. Los enojados colonos derriban la puerta de la casa, sin embargo, los hermanos, ya se habían dado a la fuga; Iber Hernández de aproximadamente 25 años de edad junto con su hermano brincaron las bardas de las casas vecinas para huir de la turba que estaban a punto de lincharlos por las constantes agresiones que hacen este par de jóvenes drogados. En tanto, elementos estatales rescataron a los jovencitos llevándoselos y ponerlos a disposición del Ministerio Público junto con una parte de los vecinos. Media hora después de este incidente, arribaron los padres de los jóvenes, asimismo los quejosos denunciaban el encubrimiento de los éstos.

Culiacán.- La madrugada de ayer, se registró una balacera que dejó como saldo, cuatro personas muertas y una herida, en el poblado Potrero de los Ibarra, en la sindicatura de Tepuche, perteneciente al municipio de Culiacán, al centro del estado. En el lugar, quedaron muertos, Rigoberto Medina León y Germán Quiroga Murillo. Dos más fueron trasladados al hospital civil donde murió uno de ellos, identificado como José Andrés Ramírez Romero, de 37 años. El otro de los heridos, de

23 años, se encuentra delicado de salud, identificado como Mario Ramírez Romero. Otro más, de nombre Heriberto Quiroga Murillo, falleció cuando era trasladado a la Clínica Cemsi, en la colonia Chapultepec, y fue abandonado afuera. A los occisos y al herido se les encontraron algunos cartuchos útiles entre sus pertenencias de armas de grueso calibre como AK-47 conocidas como "Cuerno de Chivo". En el lugar de la balacera, quedaron decenas de casquillos percutidos de rifles y pistolas de grueso calibre.

Asesinan a policía [AGENCIAS]

Ciudad Juárez.- Empieza el 2013 y con el los homicidios dolosos en Ciudad Juárez, Chihuahua, convirtiéndose un agente de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal (SSPM), en la primera víctima del año que cayó abatido a manos de otro uniformado que trabajaba de encubierto en una tienda de conveniencia cuando el oficial identificado como Cándido Orozco Rodríguez llegó a asaltar el lugar la madrugada del primero de enero. Según las primeras versiones policiacas, el incidente ocurrió a las 02:00 horas en las calles Parajes del Sur y Paseo del Mar, en el fraccionamiento Parajes del Sur, cuando el uniformado, de quien se reserva su identidad

por cuestiones de seguridad, detalló en su reporte oficial que un sujeto encapuchado ingresó a la tienda a robar. La víctima, un policía municipal activo de la estación policiaca Babicora, amagó con su arma al encargado del lugar para exigirle cervezas, cigarros y las ventas del día, en ese momento el oficial encubierto le ordenó que desistiera, al hacer caso omiso, el policía encubierto accionó su pistola tipo escuadra y le disparó en ocho ocasiones, quedando el oficial al exterior del comercio. El policía encubierto cuenta con todo el apoyo del departamento jurídico, pues simplemente cumplió con su deber y nunca se percató que el asaltante era su compañero de trabajo.


24

Péndulo de Chiapas | Miércoles 02.01.2013

Zona Caliente

M

[AGENCIAS]

odelo Brasileña de Estrela, Rio Grande do Sul, nació el 2 de abril de 1990. Con 20 años recién cumplidos, 1.78 cm de altura y medidas de 83-62-89, Luiza es la estrella de la popular marca de bikinis brasileña Cia. Se destaca por su fogosidad y desenvoltura. Trabaja para la agencia Elite, y aunque no tiene tanta proyección internacional como algunas de las otras chicas, ciertamente no hay de que quejarse, especialmente si se toma en cuenta el amor que tiene Luiza por la naturaleza, y los escaparates espontáneos, para electrizar cualquier jornal y la posibilidad perpetua, cada momento, de la Singularidad en el sol.

pendulodechiapas.com.mx

Luiza Windberg


25

R-SUR

FRENTE FRÍO ATACA AL SURESTE El frente frío número 18 originará nublados con lluvias fuertes en Veracruz, Puebla, Oaxaca y Tabasco, así como moderadas sobre Chiapas y la Península de Yucatán, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La masa de aire frío que lo impulsó continuará ocasionando temperaturas de frías a muy frías por la mañana y noche sobre los estados del norte, noreste, oriente y centro del país, detalló el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

REPORTE + VERACRUZ + OAXACA + TABASCO Péndulo de Chiapas

Editor: Felix Camas

02.01.2013

www.pendulodechiapas.com.mx

ARRANQUE FORMAL DE LA LEGISLATURA

Inician actividades en el Congreso tabasqueño LA MAYORÍA ABSOLUTA le permitirá al PRD asumir el control de la Junta de Coordinación Política (JCP) durante los tres años de la Legislatura. [AGENCIAS]

V

illahermosa.- El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Rafael Acosta León, declaró ayer el inicio de los trabajos del primer periodo ordinario de sesiones del primer año de ejercicio constitucional de la LXI Legislatura de Tabasco. Los 35 diputados de las siete fracciones parlamentarias acudieron a la sesión solemne, donde por vez primera el Partido de la Revolución Democrática (PRD) contará con mayoría absoluta. El gobernador Arturo Núñez Jiménez acudió para

TRABAJARAN EN ACUERDO con el Ejecutivo indicaron legisladores.

atestiguar el arranque formal de la Legislatura, así como el presidente del Poder Judicial,

Veracruz pone ejemplo al no aumentar pasaje

Jorge Javier Priego Solís, además de alcaldes e integrantes del gabinete estatal.

En una sesión que duró sólo 35 minutos entre su inicio, un receso tras nombrar las comisiones de cortesía para bienvenida y despedida de los titulares del Poder Ejecutivo y del Poder Judicial, se entonó el Himno Nacional y se concluyó el trámite constitucional. Al final, los legisladores se tomaron una fotografía con el mandatario Arturo Núñez, primero en la historia de Tabasco emanado de un partido distinto al Partido Revolucionario Institucional (PRI). La mayoría absoluta le permitirá al PRD asumir el control de la Junta de Coordinación Política (JCP) du-

rante los tres años de la Legislatura. Luego de los resolutivos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y los cambios entre integrantes de bancadas de izquierda, el PRI será la primera minoría con ocho legisladores y la pérdida por vez primera del control total de una legislatura. De allí los partidos Acción Nacional (PAN), del Trabajo y Movimiento Ciudadano contarán con dos diputados cada uno, mientras los de Nueva Alianza, y del Verde Ecologista de México tendrán uno, respectivamente.

Sin problemas Oaxaca por cambio de autoridades LA FUERZA DE LA SSP se encuentra en las calles para asegurar la presencia de los turistas, así como visitantes de esta entidad. [AGENCIAS]

TRANSPORTISTAS, DICEN que quieren solamente subsidio para resistir. [AGENCIAS]

Veracruz, Ver.- El comisionado de Transporte de la CNOP, Carlos Sosa Madrazo aseguró que por el momento no se contempla solicitar el aumento del pasaje para 2013. Indicó que desde 2011 que se incrementó a 8 pesos y 5 pesos para adultos mayores y estudiantes, el acuerdo con el gobierno de Javier Duarte de Ochoa ha sido mantener las tarifas, pese a los "gasolinazos" y al encarecimiento del mantenimiento de las unidades.

Destacó que el sector está muy afectado, sin embargo, la prioridad ha sido no dañar más los bolsillos de los veracruzanos y en lugar de ello, buscar alternativas para suplir esta carencia como gestionar créditos blandos para los transportistas. En entrevista aeroportuaria, destacó que en Oaxaca, Chiapas y Jalisco hay problemas porque están pugnando por el incremento de las tarifas de pasaje, no obstante, en Veracruz, la prioridad son los acuerdos.

Oaxaca.- El secretario de Seguridad Pública (SSP), Marco Tulio López Escamilla, informó que en total calma se realizó el cambio de autoridades en 62 municipios de esta entidad que se rigen bajo sistemas normativos internos. En entrevista informó que la presencia de los elementos de seguridad se reforzó en esos puntos, en los cuales también, se encuentra San Lucas Camotlán. "Se encuentran en calma esos lugares donde se realizó el cambio de autoridades, no hay violencia, ni riesgo", reportó el funcionario público.

"No se puede aventurar a decir que forma parte del saldo de este operativo porque se desconocen las causas, pero hasta el momento puedo decir que es saldo blanco", informó. Aseguró que toda la fuerza de la SSP se encuentra en las calles para asegurar la presencia de los turistas, así como visitantes de esta entidad, a los puntos más importantes. Señaló que el operativo Juquila-Reyes sigue y será hasta el 7 de enero con la participación de más de cuatro mil elementos de la Policía Estatal, de Tránsito y Vialidad, así como la Policía Auxiliar, Bancaria, Indus-

trial y Comercial (PABIC), la Policía Federal y el Ejército Mexicano.

LOS MORADORES, viven en paz el cambio, esperando mejores condiciones de vida.


26

Péndulo de Chiapas | Miércoles 02.01.2013

AL CIERRE NUEVOS BRÍOS

Trabajo coordinado entre Chiapas y Tabasco, asegura MVC EL MANDATARIO CHIAPANECO asistió a la toma de posesión del gobernador de Tabasco, Arturo Núñez García.

V

[REDACCIÓN]

illahermosa, Tabasco.- El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, sostuvo que trabajará de manera coordinada con el vecino estado de Tabasco, ya que conoce la labor de Arturo Núñez García, lo anterior, durante la toma de protesta del tabasqueño como gobernador Constitucional del estado de Tabasco para el periodo 2013-2018. “Arturo es un gran ser humano con una gran vocación y una gran carrera política que estoy seguro que eso lo va a demostrar en estos 6 años con resultados para Tabasco, vamos a trabajar de forma muy coordinada, uno por la amistad que los dos nos tenemos, vamos a trabajar para que le vaya muy bien a Tabasco y a Chiapas, somos estados vecinos, con los municipios de la zona norte de mi estado estamos muy vinculados, sin duda alguna, vamos a tener una gran coordinación, yo estoy muy optimista de que le irá muy bien a Tabasco, que le irá muy bien a Chiapas en estos próximos 6 años, y Arturo va ser un muy buen gobernador" destacó el mandatario estatal. Velasco Coello, quien asistió como invitado de honor a la toma de protesta, expresó el cariño que siente por Tabasco “lo que yo pueda hacer como gobernador de Chiapas para que a Tabasco le vaya mejor lo voy hacer en

VELASCO COELLO asistió como invitado de honor a la toma de protesta. Foto: cortesía.

coordinación con mi amigo el gobernador Arturo Núñez”, indicó. Arturo Núñez asumió el cargo ante la 60 Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Tabasco, en el Centro de Convenciones Tabasco 2000, luego de ser designado como recinto oficial. La diputada Presidenta, Marcela González García inició la sesión solemne con los 35 diputados que integran la Cámara en Villahermosa, Tabasco para tomar protesta al nuevo mandatario.

Como representante personal del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto asistió el Secretario de Educación Pública Federal, Emilio Chuayffet Chemor. El gobernador Constitucional de Tabasco juró trabajar por el desarrollo de la entidad tabasqueña, destacando su compromiso con el pueblo de Tabasco, el reforzamiento de la seguridad, la calidad de vida, el trabajo coordinado, además de detallar las estrategias de trabajo como ejes de su gobierno, al tiempo de convocar a un

nuevo estado renovado. Cabe destacar que el mandatario chiapaneco estuvo acompañado por la Presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco; el senador Zoé Robledo Aburto y el ex gobernador, Eduardo Robledo Rincón. También se dieron cita gobernadores; senadores de la República; el Rector de la UNAM, José Narro Robles; ministros de la SCJN; presidentes de partidos; intelectuales; militantes partidistas; invitados especiales; entre otros.

Manifiesta Gobierno de Chiapas respeto a la resistencia y autodeterminación de los indígenas zapatistas [REDACCIÓN]

Las recientes movilizaciones zapatistas del 21 de diciembre no han pasado desapercibidas para el nuevo gobierno del estado, sostuvo el gobernador Manuel Velasco Coello a través de un comunicado. El comunicado agrega: “El vehemente silencio de las mismas es una oportunidad para la paz y la justicia. Son, a la vez, un hecho trascendente que debe marcar el inicio de todo un proceso de soluciones firmes y duraderas. La palabra última del zapatismo es constructiva; pacífica; política, y enriquece la pluralidad.

El cumplimiento de los acuerdos de San Andrés (tal y como fueron acordados por las partes). El reciente llamado de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión es significativo, y puede abonar y crear condiciones para lo que al legislativo mismo corresponde: los pasos iniciales y necesarios para el cumplimiento y concreción de los acuerdos de San Andrés. Por su parte, el gobierno estatal, reitera su disponibilidad y apoyo -desde el terreno real y concreto de Chiapas- a toda iniciativa que contribuya a la paz justa y digna. No obstante, el gobierno estatal considera que: son los hechos programados y coherentes y no declaraciones disper-

sas, los que pueden allanar el camino de una solución justa y duradera; hechos que, en su momento, habrán de ser considerados por la parte EZLN y por la sociedad en su conjunto, completando así, y continuando, el no fácil proceso de soluciones firmes y duraderas. A nivel estatal, continuaremos trabajando sobre los ejes del respeto, la valoración y la distensión: -Trabajaremos para hacer cotidiana una nueva cultura de tolerancia y respeto. -Respetaremos las posesiones de tierras zapatistas que hoy tienen uso y beneficio social, en el marco del respeto a toda forma de propiedad de la tierra. -Respetaremos su derecho a la re-

sistencia y autodeterminación. -Todo programa estatal de desarrollo en comunidades con presencia zapatista, será cuidadoso en su proposición e implementación. No es nuestro objetivo la división de las comunidades, sino el bienestar, desarrollo y unidad de todos los pueblos indígenas de Chiapas. -Trabajaremos en el reto que supone la tensa situación en las comunidades comandante abel y san marcos avilés, buscando contribuir a una solución duradera y justa. -Respecto a la situación del maestro Alberto Patishtán Gómez y de Francisco Sántiz López, el gobierno estatal considera necesaria su pronta excarcelación.”


27

Péndulo de Chiapas | Miércoles 02.01.2013

El papel del narcotráfico en México ¿Desafío al Estado o continuidad del Plan Mérida Norteamericano? MISAEL PALMA

L

amenazar Chucho Zambrausando el supuesto combael campo se abandona por a prensa nacional cono: y de inmediato el otro te al narco?. Este plan puede la política de destrucción menta en este inicio “Chucho” complementa la revertirse en la medida en productiva que produjo el de año que, a prácticanota:-“a diferencia de otras que crezcan las protestas y TLCAN, mientras las fábrimente un mes de haépocas nuestro partido no las movilizaciones nacionacas nacionales y las diverber asumido la Presidencia, está vociferando críticas les, precisamente teniendo sas industrias fueron desel régimen actual no muesestériles…hay una parte del como uno de sus factores manteladas y privatizadas: tra un cambio en los niveles partido que entiende la poel rechazo cada vez mayor millones de trabajadores se de violencia que recorren el lítica como decir No a todo, de esta política del uso de quedaron sin empleo y esto país: los asesinatos y toda son los de la filosofía de me la violencia para combatir produjo la proliferación variedad de ejecuciones conopongo y luego existo, pero una violencia, que al parede las fuerzas productivas tinúan a lo largo y ancho de creo que el PRD debe darse cer está planificada; y que (mano de obra desempleala nación. En esta evaluación a querer…”. Efectivamente, los presidentes en turno y da) inactivas, lo que asecoincide el diputado federal con un PRD apoyando todo “políticos” de altas esferas guró y asegura al “crimen Ricardo Mejía Berdeja, Vitipo de reformas, princisaben y conocen perfectaorganizado” mano de obra cecoordinador del MC en la palmente contra la clase mente. Lo peor es otro de de relevo en abundancia: Cámara actual (Por Esto. 31trabajadora y sus sectores, “los silencios” a lo López lo que se incrementa por la 12-2012.Página 4, Sección La con un PRD campeón por Obrador. política migratoria de cotiRepública. Mérida, Yucatán), su apoyo a los planes del diana expulsión de los EEUU quien agrega:-“en las calles, FMI, del TLla violencia y CAN, de la las muertes siOCDE, del guen crecienLA POLÍTICA migratoria de cotidiana expulsión de los EEUU bajo el Plan Mérida… do”. Y la situarégimen de Obama. Así, en medio de este desastre económico nacional ya podremos ción se torna que ha convertido a México en un gigantesco “changarro”; la política seguir oyenmás preocupande las cañoneras para acabar al “crimen organizado” tarde o temprano do en un pete cuando es la llevará el país a peores situaciones de violencia….que eventualmente ríodo más la misma Sedena conduzcan al riesgo de una intervención militar extranjera directa, canción de la que acepta en todo a nombre del “des-gobierno” que menciona la SEDENA. los Pumasun comunicado “Cómo no que “la violente voyyyy a cia en México quererrrrr”. II.-Que los “chuchos” bajo el régimen de Obama. ha alcanzado niveles de draLa crítica que el EZLN hidel PRD van a defender Así, en medio de este desasmatismo en varias partes del ciera a todos los partidos el petróleo…o el…. !cómo tre económico nacional que territorio nacional, donde el oficiales es correcta. Sin no te voyyyyy a queeereha convertido a México en crimen organizado pretende embargo ahí hay una consrrrrrrr! un gigantesco “changarro”; instituirse como un factor de tatación: si ninguno de los la política de las cañoneras des-gobierno paralelo”. Sin actuales partidos nos reLos llamados “Chuchos” para acabar al “crimen orembargo, hay una mayor rapresenta a los trabajadores del PRD nacional, en boca de ganizado” tarde o temprazón de preocupación cuando (y a los sectores de la ciuZambrano y Ortega acaban no llevará el país a peores la Sedena señala que “la soludad y el campo), la conclude dibujar su política de nesituaciones de violencia…. ción no tiene capitulación o sión lógica sería: es necesagociaciones de inicio de año, que eventualmente conduznegociación de la ley”, rio que la clase trabajadora en relación a las siguientes can al riesgo de una interEn esta última frase hay construya su propia reprereformas; la petrolera y su vención militar extranjera mucha tela de dónde corsentación política, en tal privatización y la fiscal dondirecta, todo a nombre del tar: nadie en su sano juicio sentido, es la clase obrera de se contemplaría las inten“des-gobierno” que menciosolicitaría que se capitule o del SME la que se ha colociones de aumentar el IVA, na la SEDENA. negocie la ley (aunque en la cado a la vanguardia, al llaimponerlo a medicamentos Y entonces sí, quedaría práctica se hace en diversas mar a construir en el procey alimentos y continuar indescubierto a ojos de los inpartes del país y no solo en so de la luchas cotidianas a crementando sin control crédulos mayores, que toda la esfera del llamado “crila Organización Política del todo tipo de incremento de esta faramalla del combate men organizado”, denomiPueblo y los Trabajadores precios e impuestos. al “crimen organizado” se nación que actualmente no (OPT) que hasta ahora y en Ambos se complemenplanificó bajo el Proyecto tiene límites).El problema forma correcta ha mantetan perfectamente en esto Militar del Pentágono llamatampoco se resuelve con nido su independencia del de saber de “concertacedo el Plan Mérida. ¿o acaso la capitulación: el problegobierno y de Morena… por siones” contra la nación y no es lógico-aunque inacepma está en la forma (sulo demás, los “Chuchos” y sus bienes. –“Nosotros no table-que los EEUU tengan poniendo que tal política demás partidos oficiales vamos a retirar la firma del un plan de contención sorealmente respondiera a los terminarán negociando Pacto. Pero vamos a encorcial (a corto, mediano y intereses de la nación). En prebendas, y éstas son las chetar el asunto del petrólargo plazo) contra México, combatir con qué métodos que realmente encorchetan leo y el IVA…vamos a estacomo lo tienen contra Vesociales al llamado “crilos “chuchos”. blecer equilibrios” parece nezuela, Irán, Siria…y aquí men organizado”. Mientras


CMYK

COMUNICACIÓN PLURAL

DE CHIAPAS

DIRECTORIO Director General C.P. Noé Farrera Morales Director Editorial Lic. Noé Juan Farrera Garzón Directora de Relaciones Públicas Mtra. Karla Farrera Garzón Jefe de Redacción Ángel Yuing Sánchez

Oficinas Generales y Ventas 13ª. Poniente Norte # 639 Colonia Magueyito C. P. 29000. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México Teléfono: (961) 61 24529.

Editores Capital y Chiapas Ángel Yuing/Abril Juárez Deportes “Quique” Ríos Cultura Yulma Gordillo Reporteros Carlos Rafael Coutiño Camacho Clever Sommer Victoria Felix Camas, David Morales Alexander Campos,

Juan Manuel Blanco Ruben Ríos Diseñadores Enrique Ríos Ángel G.P.Ruiz Columnistas Noé Farrera Morales Noé Juan Farrera Garzón Francisco Chávez Quiñónez Isaías González Armando Rodríguez Martínez Asesor Jurídico Lic. Amílcar Pérez Tóala

Péndulo de Chiapas, periódico diario 02 de enero de 2013, Editor Responsable: Noé Juan Farrera Garzón. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2010-041915223200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 14836. Domicilio de la Publicación Impreso y distribuido por Péndulo de Chiapas: 13 poniente norte No. 639 Col. El Magueyito C.P. 29000; Tuxtla Gutiérrez; Chiapas Tel. 01 961 61 24 529. El periódico Péndulo de Chiapas no se hace responsable de las opiniones de los columnistas y colaboradores.

www.pendulodechiapas.com.mx

» Miércoles 02 de enero de 2013 | Péndulo de Chiapas


5 Péndulo de Chiapas | Miércoles 02.01.2012

4 Péndulo de Chiapas | Miércoles 02.01.2012

19 AÑOS DE INSURRECCIÓN

Entre espejos y

el zapatismo

pasamontañas, ondea banderas

AUNQUE LOS ACUERDOS de San Andrés no se han cumplido y el Estado mexicano neutralizó la movilización casi de forma inmediata, en la opinión de Engel García Enciso, catedrático de la carrera de historia en la facultad de Ciencias Sociales de la Unach, el EZLN sigue vigente. Engel García dijo que la marcha en silencio no es algo innovador en la historia de México, “antes hubieron otras como la marcha del silencio del 68, que fue un movimiento que sirve como antecedente, fue con muchas personas de forma pacífica, ordenada y callada, y lo que sucedió el 21 de diciembre es una respuesta a lo que no ha sido resuelto como los acuerdos de San Andrés, se firmaron pero no se acataron por la falta de voluntades políticas para resolver los conflictos étnicos, el gobierno como siempre apuesta al olvido”. Después del 94 se redirige la historia aborigen

A

[FÉLIX CAMAS]

yer se cumplieron 19 años del inicio del movimiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional y a decir del catedrático de la carrera en historia en la facultad de Ciencias Sociales de la Unach, Engel García Enciso, los acuerdos de San Andrés no se han cumplido y el Estado mexicano neutralizó la movilización casi de forma inmediata, aunque a su opinión el EZLN sigue vigente. “En este momento sigue vigente, porque los diferentes niveles de gobierno han dejado sin resolver y como uno de los Estados más poderosos de América Latina, la política de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo fue la del desgaste”, dijo. García Enciso en una amplia entrevista explica que la estrategia de neutralización para poner fin a la guerra fue crear una amnistía de facto inmediatamente después del conflicto, “esto trajo repercusiones políticas muy positivas, ya que a nivel internacional el movimiento se vio muy de cerca y con la amnistía se cumplía con la demanda internacional, para iniciar los diálogos de la Cocopa”.

Para el catedrático la movilización del pasado 21 de diciembre de 2012 es una reacción en contra del regreso del PRI al poder, “es un retorno con olor antipriísta, es una reacción a lo que no se ha cumplido, los pueblos siguen siendo marginados, hay malos servicios, malas vías de comunicación, tienen muy poca posibilidad de desarrollo, analfabetismo, la preparación es muy mala, esto tiene que ver con la oligarquía chiapaneca que tiene nombre y apellido pero la vamos a dejar ahí”.

Engel García asegura que gracias al movimiento ocurrido en Chiapas en 1994 se da una atención a los indígenas, aunque no se cumplen a totalidad con los acuerdos de San Andrés, “se les da más atención, pero con más interés de cumplir con los protocolos internacionales y se redirigió la historia aborigen”. “México sigue siendo una nación racista, el mismo indígena se siente mal de serlo por todo este contexto histórico, cultural, eso persiste a 19 años, el Estado mexicano ha intentado cumplir con los protocolos internacionales, pero es más un asunto de pérdida cultural y mientras esto persista no habrán cambios radicales como pretenden los zapatistas”. En tanto el periodista Hugo Isaac Robles Guillén, quien ha cubierto el movimiento del EZLN desde su inicio, coincide en que el racismo en San Cristóbal persiste y que el avance en cuanto a los derechos indígenas se debe a la misma organización de ellos y no a la intervención del gobierno. “Del gobierno hacia los indígenas poco ha sido el avance, los indígenas se han reivindicado y han tenido avances, aunque hay quienes que se aprovechan del movimiento para sus propios intereses, como invasiones de terrenos y lo primero que hacían era autonombrarse del EZLN”, refirió. Robles Guillén coincide también

en el incumplimiento de los acuerdos de San Andrés, pero reconoce que el actual gobernador Manuel Velasco Coello ha entendido el mensaje zapatista y en cuanto se entera de la marcha en silencio, procede a liberar a algunos zapatistas en Motozintla “se trata de unos hermanos y ahora hay que esperar cómo interpretará o cómo actuará el gobierno federal ante el zapatismo, periodísticamente eso es lo más interesante, la incógnita que se ha generado después del 21 de diciembre”. La autonomía y sustentabilidad debe ser un tema legislativo El docente en historia, Engel García el tema de la autonomía se ha vuelto muy acalorado e importante en distintos espacios académicos, “son largos los debates generados, pero debe pasar de las academias a las agendas legislativas, eso es una de las demandas zapatistas y deben pasar a las políticas públicas, según lo que nos permita nuestra Carta Magna”. “Habría que reconocer también los derechos laborales de los indígenas, reconocerlos como pueblo y no como una parte de la sociedad de occidente, pero la política de la homogenización es muy fuerte, en cambio la propuesta zapatista es de una educación en lengua materna, la visión de historia que tienen ellos, un experimento social para los estudiosos de la historia, y para los ciudadanos una posibilidad de hacer algo diferente y de aceptar al otro”, mencionó. García agrega que la visión de desarrollo que el EZLN también debería tomarse en cuenta por parte de los tres órdenes de gobierno “se dice que no puede haber un desarrollo económico sin dañar el medio ambiente, pero ese es un punto de vista tradicional, en cambio los zapatistas han llevado a cabo experimentos de economías alternativas que deben ser empatadas con los modelos oficiales de desarrollo económico, es un tema de debate académico acalorado y debe estar también en las agendas legislativas”.

El papel de la religión y de Samuel Ruiz en el EZLN Para Engel García los movimientos campesinos antes del EZLN tuvieron un auge importante en América Latina y a su opinión fue a través de la religión como se organizaron políticamente con puntos de vista muy definidos. “El tema de Samuel Ruiz García es muy delicado, hay gente que estuvo a favor de lo que pensaba y mucha en contra, pero dentro del conflicto armado en 1994 tuvo un papel articular y fuera de ello fue un gran pensador por la autonomía en Chiapas, no del EZLN pero sí de las comunidades; el Estado ha hecho en las comunidades un sistema paternalista, no les han enseñado a crear sus propios productos, dependen de las dádivas gubernamentales, de ahí en fuera no hay otras alternativas y Samuel Ruiz estaba en contra de ello”. “Sin duda don Samuel se convierte en un interlocutor de paz, incluso fue candidato a ganar el premio nobel de la paz”, agregó.

La vigencia del EZLN Tanto Engel García como Hugo Robles coinciden en la vigencia y fuerza de las bases del EZLN y no es casualidad que resurja con el regreso del PRI al poder. “El movimiento sigue vigente, la forma dice mucho deja en la incertidumbre pero demues-

tran cómo se han organizado a través de las juntas del buen gobierno, otra característica interesante es la gran cantidad de jóvenes que participaron en la última marcha, que apenas habían nacido cuando surgía el EZLN, y llama la atención también que no aparezcan los comandantes, eso dice mucho, sino las bases de apoyo, es tan vigente como desde la primera aparición”, comenta Hugo Robles. Por su parte, Engel García dijo “sigue vigente el movimiento aunque con muchas dudas, coincide con el regreso del PRI y el slogan sigue siendo el mismo Ya Basta a las políticas emprendidas por Salinas de Gortari y del PRI, ahora llega Peña Nieto y se vuelven a ver muchos helicópteros, el puente aéreo también sigue vigente, y eso me recuerda a los aviones que lanzaron cohetes es difícil de olvidar, aunque el Estado lo niegue, nosotros lo vimos”. “Resurgecon muchas dudas pero se sigue manteniendo, siempre estuvo ahí. El Sub Comandante Marcos es un gran pensador y líder de la guerrilla zapatista en Chiapas, estuvo muy activo en años pasados siempre habla mal de los partidos políticos, crítico y radical, todo lo que le huele a oficialismo lo deshecha, pero no se sabe ciertamente cual sería el modelo de gobierno que propone, son ensayos que han hecho pero no han compartido a la opinión pública como una propuesta realizable, y eso es lo que le ha pasado mucho a las izquierdas que cuando están en el gobierno no saben qué hacer”, opinó. Sin embargo, Hugo Isaac Robles Guillén, destaca la organización, y desde el punto de vista periodístico lo interesante está en lo que va suceder. La sociedad coleta contra el EZLN Si bien el movimiento zapatista en Chiapas y en específico San Cristóbal de Las Casas, se convirtió en el centro de atención mundial en 1994, Hugo Robles asegura que la sociedad coleta se manifestó en contra del movimiento. “En ese momento también surge un grupo denominado como los Auténticos Coletos que se promulgan en contra del EZLN y ese desacuerdo dio como resultado cinturones de seguridad en varios puntos de la ciudad y se dio una marcha que llegó hasta la Catedral y se dio un enfrentamiento con los simpatizantes del movimiento y de Samuel Ruiz García, periodísticamente significó un parte aguas en la historia de Chiapas, en muchos sentidos en el aspecto periodístico es otro lenguaje y la radio fue el centro de comunicación llamadas constantes para informar”, señaló Robles Guillén. En tanto, un ciudadano, locatario desde hace más de 24 años en el mercado José Castillo Tiélemans y habitante del barrio de Mexicanos, opina que el EZLN únicamente ha traído cosas negativas para ciudad. Omitiendo su nombre por temor a sufrir una represalia por algún líder indígena, que a su opi-

nión se han adueñado del mercado, asegura que antes del 94 no había un solo ambulante en la ciudad, “los indígenas venían, dejaban sus cosas y se iban, ahora se sienten dueños de la ciudad y la muestra son las constantes invasiones a predios que se ha dado en los últimos años”. “Muchos indígenas que no pertenecen al EZLN se aprovecharon del movimiento para hacer invaciones y provocar desorden en la entidad y eso nos ha afectado una barbaridad económicamente”, menciona. Cuestionado sobre si es justo el equilibrio que se ha dado entre los indígenas y los mestizos opina “sí es bueno lo que ha sucedido, pero creo que se pudo haber dado de otra manera”. ¿Qué opinión le merece la última marcha en silencio que realizó el EZLN? Pues que a lo mejor es cierto lo que ellos dicen, que es posible cambiar de sistema, pero eso lo hubiera hecho desde el principio, de forma pacífica con diálogo y nos hubiéramos evitado todos muchos problemas. Marcos envía un comunicado al gobierno El pasado 29 de diciembre el Sub Comandante Marcos reaparece mediante un comunicado, donde señala diversas arbitrariedades de Enrique Peña Nieto y de miembros de su gabinete así como a varios ex presidentes de la República. Marcos se dice más vigente que nunca y advierte no temerle al Estado mexicano y enumera una serie de 10 pasos que podría servir de manual a los malos gobiernos. Caber recordar que en marzo de 2010 el diario Reforma supuestamente desenmascara al líder de la guerrilla zapatista, al publicar dos fotografías de un hombre de cara alargada y barba que identifica como el 'subcomandante Marcos' sin pasamontañas. Las imágenes fueron entregadas por una persona que se autodenominó ex miliciano del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), como parte de un "amplio documento" con información estratégica del grupo, como armamento, números de teléfonos móviles, bastiones y fuentes de financiamiento. El desertor zapatista, que dijo haber tenido un cargo de alto rango en la estructura de milicianos del EZLN, aseveró que el EZLN recibe aportaciones financieras del extranjero para su sostenimiento. Entre otros menciona al País Vasco y simpatizantes italianos, pero también se refiere a vínculos entre la guerrilla zapatista y ETA. Según 'Reforma', el documento consta de 83 cuartillas y final aparecen tres fotos del jefe zapatista sin capucha, acompañado de una mujer de apariencia extranjera. Asimismo se puede ver un arsenal que "se compone de rifles AK47, AR-15, FAL, SKS (fusil), G-3, M2, M16, M1, STE Mark2 (arma de origen británico) y PPS, así como de pistolas calibre 45 (escuadra), 9 mm, 38 largo y mosquetones", dice el diario.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.