AÑO XXII No. 8500
Jueves 20 de Julio de 2017 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
D E C H I A PA S F u n d a d o e n 1 994 p o r D o n N o é F a rre ra M o ra l es
SE COMPRA PEDACERÍA DE ORO Y RELOJES DE PARED ¡Algo más que distinción y belleza, sólo en las 3 princesas! ¡Una tradición! NOS PONEMOS A SUS ÓRDENES EN LA 3ª. NORTE PONIENTE NO. 145 COLONIA TERÁN. TELÉFONO: 6120664.
#AMENAZAN CON TOMAR LAS INSTALACIONES DE LA PARAESTATAL
Chiapacorceños hartos de CFE por pésimo servicio *Constantes apagones provocan daños a los aparatos electrodomésticos, pero nadie en esa empresa se hace responsable, denuncian #Pág 07
#Pág 10
Lleva Velasco más infraestructura deportiva a Comitán
#Pág 06
PAN Chiapas pide “piso parejo” en elecciones 2018 #PÁG 03
#Pág 06
Afina PVEM su maquinaria electoral Nosotros los pobres
Hace una década se hablaba que eran más de 120 millones de personas sin hogar en el mundo. Es más, las gráficas que presentara la institución dependiente de la Organización de las Naciones Unidas ONU), en su Panorama Social de América Latina 2012, registraba que en 2002, en México, se estaba generando un índice de indigencia de 12.6, mientras que en 2010 esta cifra aumentó a 13.3 por ciento. Si a esto le sumamos que más de 36 millones de personas carecen de un hogar digno en nuestro país y de que no existen datos actualizados por las dificultades que supone conseguir datos en cada país, veremos que no sólo los criterios para considerar que una persona no tiene hogar han cambiado en los últimos años, sino que México se ha posicionado como un país corrupto, que abandera la impunidad, que aumenta la pobreza y que tiene, a su vez, más de 30 mil niños viviendo en orfanatos.