FALTARÍAN
2DIAS
PARA EL FÍN DEL MUNDO
PÉNDULO COMUNICACIÓN PLURAL
DE CHIAPAS
Miércoles, 19 de Diciembre de 2012; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Presidente y director general: Noé Farrera Morales
Año 18 - No. 7291
$ 5.00
TRANSPORTISTA SE SALEN CON LA SUYA
Aplican Ley de Herodes LA SECRETARÍA DE Transporte ramo emitió ayer el comunicado oficial donde informa se convino entre las partes correspondientes el aumento al pasaje.Pág:3
NORTEAMERICANOS INETNTAN TAPAR EL POZO…
#ALCIERRE
INSTRUYE MAVECO
Trabajadores del estado
recibirán pago de sueldos A PARTIR DE LAS 15:00 horas de este miércoles informó Juana María de Coss, secretaria de Hacienda.
#TAPACHULA En Camden, Nueva Jersey, el gobierno recolectó cientos de pistolas y rifles, luego de que el viernes pasado se registrara la masacre en una escuela de Newtown. La Asociación Nacional del Rifle de Estados Unidos (NRA, por su sigla en inglés) aseguró hoy “estar preparada para ofrecer una colaboración significativa” para que tiroteos como el del pasado viernes, en el que fallecieron 28 personas, entre ellas 20 niños, “nunca vuelvan a ocurrir”.
#CHIAPAS
PÁG: 11
Cambio climático materia pendiente AÑO CON año Chiapas ha sido afectado por inundaciones debido a las fuertes lluvias, dejando con esto miles de familias sin techos y patrimonio.
EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DEL MIGRANTE
Realizan clausura simbólica de la CNDH #METRÓPOLI
PÁG: 27
PÁG: 09
TURISMO Y COMERCIO AFECTADOS
Bloquean autopista Temen nueva invasión de Veracruz a Chiapas #CHIAPAS
PÁG: 12
en “El Elhar”
SE HA DETECTADO la presencia de diversas
personas que son presuntamente quienes fueron desalojados el pasado siete de diciembre de ese predio.
VARIOS TRÁILERES no pudieron transitar hasta pasadas las 5 de la tarde de ayer, provocando con ello, que productos alimenticios no llegaran a la Central de Abastos de Tuxtla Gutiérrez.
PÁG: 07
2
» Hoy
Editorial
es cri ben: Péndulo de Chiapas
19.12.2012
www.pendulodechiapas.com.mx
Quién es quién » Por Noé Farrera Morales
Madariaga, la mosca en la sopa
O
tra vez, el arrimado y apestoso de Florencio Madariaga Granados cree que puede hacer gala de su papel de víctima. Florencio, el discriminado, ordena a sus brillantes asesores de imagen difundir en medios de otros estados (aquí nadie lo quiere), la espectacular noticia de que la El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación ha recomendado no utilizar lenguajes discriminatorios en contra del indefenso y huérfano presidente del desviado Consejo Estatal de los Derechos Humanos. Madariaga es un tipo que no conoce la vergüenza. Si tuviera por lo menos un poquito de ésta, ya habría renunciado desde hace varias semanas, porque aquí, que lo lea con lupa y deletreando, na-die-lo-quie-re, y si con esto nuevamente irá con los mocos rebozando para pedir que otra vez salgan en su defensa, que lo haga, nos tiene sin cuidado. Desde este espacio aprovechamos también para recordar y señalar a la Conapred que no goza de la suficiente solvencia moral para pedir a la prensa chiapaneca no utilizar palabras que etiqueten, cuando nada hace por defender a los ciudadanos que son discriminados en su propia tierra, al imponer a un chilango bueno para nada al frente de un organismo como el CEDH cuando aquí hay de sobra hombres y mujeres lo suficientemente capaces para ejercer dicho cargo de manera ejemplar y que por cierto no gozan de la mala reputación que arrastra el mal oliente de Madariaga. ¿Y qué hay entonces de las graves violaciones a los Derechos Humanos que este chilango cometió siendo subprocurador de Justicia del Estado? En estos casos la Conapred nada dice. ¿Acaso no fue durante su estancia en la
Subprocuraduría estatal cuando fue detenido y encarcelado el profesor Alberto Patishtán quien ha enfrentado abusos, injusticias y otros agravios durante más de once años injustamente preso? Ya va siendo hora que el nuevo gobierno hable de frente a los chiapanecos y fije su postura respecto a lo que está ocurriendo en el CEDH. No es posible que se siga permitiendo que en Chiapas existan este tipo se sabandijas, pues si se vocifera a los cuatro vientos los errores administrativos de la administración de Juan Sabines Guerrero, entonces también hay que volar todas aquellas cabezas que fueron impuestas sobre la voluntad de los ciudadanos, empezando por Florencio Madariaga. ¿Qué están esperando las autoridades correspondientes? ¿Acaso quieren que los chiapanecos expresen su inconformidad con acciones violentas o que monten plantones frente a Palacio de Gobierno para exigir que este repudiado polizonte se vaya no sólo del CEDH sino definitivamente de Chiapas? Madariaga juega a las chaquetas mentales si cree que por su estilo mariquita vamos a quitar el dedo del renglón. Podrá ser muy policía y peligroso, pero a nosotros nos hace lo que el viento a Juárez, es un corrupto y oportunista que se aprovechó de la desgracia de varias familias que perdieron a sus bebés en el Hospital de Comitán, a quienes engañó para obtener sus perversos intereses. Los abandonó apenas le dieron a oler el hueso, pero de esto nada dice, se le borró el casete. El gobierno de Velasco Coello, por salud, no puedo seguir arrastrando con una sabandija de este tipo. Madariaga es la mosca en la sopa. Aguafiestas.
» EDITORIAL
ANCLAJE Las iniciativas en Telecomunicaciones que aborda la apertura el espacio radioeléctrico, y la que regulará la deuda pública en estados y municipios, son los dos grandes temas que se perfilan para aprobarse una vez que se le dé “luz verde” a la reforma educativa que se discute en el Congreso de la Unión, aseguró ayer el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano quien confió en que salgan esas iniciativas en este periodo ordinario de sesiones que termina en diciembre en virtud de que no dependen del presupuesto económico de 2013. Si sus palabras dicen la verdad, habremos de ver que tan congruentes son ahora los legisladores con el tema de los monopolios que un verdadero lastre para el país. La promesa es buena, pero dice la canción que árbol que nace torcido… facebook@pendulodechiapas
Twitter@pendulodechiapas
PERSISTEN ABUSOS EN CONTRA DE MIGRANTES
E
s imposible ignorar que en la frontera sur de Chiapas, en particular en la región del Soconusco ocurren de manera cotidiana abusos y violaciones a derechos fundamentales cometidos en contra de la población migrante que transita y/o reside en el país, esto debido a la ausencia de un marco normativo con una perspectiva de derechos humanos que haga efectiva su garantía; así como las prácticas arraigadas que invisibilidad y normalizan la violación a sus derechos como la libertad, el interés superior del niño, la educación, la salud, el trabajo en condiciones dignas, justas y equitativas, al debido proceso, entre otros. De acuerdo con el Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova, la falta de un documento migratorio es un factor que contribuye a la marginación y la discriminación hacia las personas migrantes, ejemplo de ello es lo sucedido con mujeres con hijas/os mexicanos que contaban con un documento de legal estancia, que no fue reconocido como un documento válido para la percepción del beneficio del Programa Oportunidades, sino hasta haber sido modificadas las Reglas de Operación para hacer explícita esta situación. Sin embargo, a pesar de ello continúan los actos de discrecionalidad por parte de las personas encargadas de realizar el censo y de otorgar el beneficio. Otras situaciones , que continúan, es la violación al derecho a la identidad, ya que se sigue negando el registro de nacimiento de hijas/os de madres y padres extranjeros, por parte de algunos agentes del registro civil, violaciones al derecho a la educación por parte de funcionarias/os que no permiten la inscripción de niñas y niños por no contar con un documento de identidad, así como la violación a una trabajo digno muchas mujeres, hombres, niñas, niños y adolescentes que debido a la necesidad aceptan trabajar en condiciones de extrema vulnerabilidad y explotación. Es preocupante que se continúe privando de la libertad a personas migrantes en centros de detención como la Estación Migratoria Siglo XXIL, la cual en su momento fue inaugurada como la estación modelo del país, sin embargo lejos está de toda realidad para los centroamericanos.
3
SÍ HABRÁ AMANECER, ASEGURA CASTAÑÓN El pago del Programa “Amanecer”, no ha sido suspendido, es un derecho y se hará entrega en el momento que las firmas queden listas, indicó el presidente de la Mesa directiva del Congreso Local, Noé Castañón Ramírez.
Pág.-6 19.12.2012
www.pendulodechiapas.com.mx
Metrópoli POLÍTICA+EDUCACIÓN+ECONOMÍA+SALUD
Péndulo de Chiapas
Editor: Ángel Yuing
TRANSPORTISTA SE SALEN CON LA SUYA
Aplican Ley de Herodes LA SECRETARÍA DE Transporte ramo emitió ayer el comunicado oficial donde informa se convino entre las partes correspondientes el aumento al pasaje.
A
[FÉLIX CAMAS]
18 días de que el ex gobernador Juan Sabines Guerrero autorizara el incremento al transporte público de un peso, la Secretaría del ramo emitió el comunicado oficial donde se convino entre las partes correspondientes el aumento al pasaje. Sin dar explicación del porqué del retraso, la dependencia emitió un comunicado, donde especifica que el aumento se da por orden del entonces Ejecutivo estatal y con fundamento en los artículos 42 fracción III de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, 241 y 242 del Reglamento General de la Ley de Transportes y 13 fracción XXI del Reglamento Interior de la Secretaria de Transportes, que contemplan la facultad para autorizar y modificar entre otros, las tarifas para el servicio público de transportes en el estado. Detalló que previos estudios técnicos y socioeconómicos y
como una medida emergente e inmediata para contrarrestar los efectos provocados por las múltiples alzas en los combustibles, refacciones, mano de obra, gastos de operación del
transporte público, los representantes de las diversas organizaciones de transportistas del estado, así como las rutas urbanas y suburbanas de la capital del estado, solicitaron
el aumento de dos pesos a las tarifas del transporte colectivo. “Después de analizar y consensar con los mencionados representantes transportistas del estado, así como de las ru-
tas urbanas y suburbanas de la ciudad capital, se convino el incremento en las tarifas del transporte en la cantidad de un peso”, dicta el escrito. Por tanto se ratifica el acuerdo celebrado con los transportistas del estado, donde se aumenta el precio de la tarifa como viene aplicándose al momento, consistente en seis pesos al público en general y 3.50 para personas de tercera edad y/o con capacidades diferentes. “De esta manera se da atención a la solicitud de incremento de la tarifa hecha por los transportistas y estos a su vez asumen el compromiso de mejorar y modernizar el parque vehicular, mejorar la calidad en los servicios del transporte, vigilando y conminando a sus conductores para brindar un trato respetuoso y atento al público usuario, comprometiéndose a tomar los cursos de educación vial que imparte el Gobierno del Estado”, concluye el comunicado.
Sí habrá Amanecer, asegura Castañón EL PRESIDENTE DE LA Mesa directiva del Congreso Local se niega hablar sobre las condiciones financieras de Chiapas. [CARLOS COUTIÑO]
El pago del Programa "Amanecer", no ha sido suspendido, es un derecho y se hará entrega en el momento que las firmas queden listas, indicó el presidente de la Mesa directiva del Congreso Local, Noé Castañón Ramírez. El legislador indicó que el gobierno ha dado ya una declaración sobre este tema, dijo que es un tema Constitucional, que permite dar certidumbre a la economía de quienes son beneficiarios.
“Las personas de la tercera edad, tienen garantizado el pago, aunque solo es un retraso” subrayó, pues “este Programa no se suspende ni se ha perdido el recurso, lo que se hizo, fue solamente un cambio de firmas ante la banca, para hacer posible la continuidad del mismo”. En tanto que los abuelos de varios municipios de Chiapas, insistieron en que no se levantarán de las mesas de pago, hasta que llegue el recurso, que es de 550 pesos por persona de manera mensual.
Se le cuestionó al diputado, sobre la situación financiera que vive Chiapas, ya que no solamente es la suspensión del pago de Amanecer, sino sueldos, aguinaldos, así como contratistas, empresarios, industriales y medios de comunicación, respondiendo que el gobierno dará su versión. Antes, desde las 8 de la mañana un grupo de trabajadores de la Secretaría de Infraestructura se había plantado en protesta por la falta de pago y en otras dependencias habían ocurrido algo similar, pero con proveedores.
EL LEGISLADOR INDICÓ que el gobierno ha dado ya una declaración sobre este tema. Foto: cortesía.
6
Péndulo de Chiapas | Martes 18.12.2012 pendulodechiapas.com.mx
REITERA SU COMPROMISO DE MANTENER UN GOBIERNO DE PUERTAS ABIERTAS
Samuel Toledo atiende a vecinos de Las Arboledas EL ALCALDE DE TUXTLA escuchó de manera directa los planteamientos de los ciudadanos a quienes aclaró que no existe proyecto para modificar a esta área verde; se mantendrá como parque público. [REDACCIÓN]
T
ras la inquietud ciudadana sobre la presunta demolición del Parque de los Niños Héroes para la construcción de un estacionamiento, durante este mismo martes, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova, atendió de manera personal a los vecinos de la colonia Las Arboledas, ante quienes reiteró el compromiso de mantener un gobierno de puertas abiertas y diálogo permanente con la ciudadanía En este contexto, Samuel Toledo escuchó de manera directa los planteamientos de los ciudadanos a quienes aclaró que no existe proyecto para modificar a esta área verde, por lo que se mantendrá como parque público. Asimismo, detalló que el proyecto
de mejoramiento integral a la 16 Poniente tiene como objetivo prioritario otorgar una plusvalía a esta importante vialidad mediante obras de mejora a la imagen urbana con la ampliación de espacios peatonales, privilegiando la tranquilidad de los vecinos de esta importante zona de la ciudad. Argumentó que actualmente el proyecto, a cargo de la Secretaría de Infraestructura del Gobierno de Chiapas, en coordinación con el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, se encuentra aún en análisis para encontrar las mejores opciones que permitan mantener el equilibrio ambiental en la zona y mejores espacios públicos. Como parte de este compromiso, el Presidente Municipal tuxtleco expresó el compromiso del nuevo gobierno municipal para mantener un trabajo coordinado y un dialogo permanente con los habitantes de esta zona de la ciudad para esta-
Falleció fundador de la Normal Rural Mactumactzá CARLOS COUTIÑO
Everardo Velasco Delgado, fundador de la Escuela Rural Mactumactzá, falleció ayer en la ciudad de Coatzacoalcos del Estado de Veracruz, a la edad de 82 años. Fue el segundo director de la Escuela Normal Rural Mactumactzá en el año de 1962 y se le considera pilar fundamental de la educación normal y fundador de Educación Tecnológica y Agropecuaria en el país. José Luis Montesinos Palacios, egresado normalista, dijo que se hará un homenaje este día, en honor a quien fue parte fundamental de la educación en Chiapas, la Escuela Normal Rural, es una que con sus principios, ha logrado dar énfasis en el beneficio de la educación chiapaneca. Montesinos Palacios, hizo énfasis en que gracias al maestro Velasco Delegado, existen las miles de Escuelas Secundarias Técnicas diseminadas a lo largo y ancho de la república mexicana. Sus restos fueron sepultados este día, en la ciudad de Coatzacoalcos, en donde vivió sus últimos años. Cabe hacer mención, que ayer una delegación de egresados de Mactumactzá, encabezada por el profesor Antonio Moreno Hernández, acudió a aquel lugar para despedir a quien fuera su mentor.
blecer acuerdos necesarios en torno al desarrollo del proyecto y al beneficio de la obra tras su conclusión. “En Tuxtla estamos a favor de los espacios públicos y desde luego que vamos a mantenerlos, además de buscar mejorarlos. Nuestra convicción es trabajar por y para la ciudadanía, por eso estamos convencidos de impulsar a esta pujante zona comercial de Tuxtla, siempre con el compromiso de mantener y salvaguardar nuestros espacios públicos”, puntualizó. Por su parte, los vecinos agradecieron la disponibilidad del Presidente Municipal para atender de manera oportuna esta manifestación ciudadana y buscar un trabajo coordinado que permita resolver problemática, por lo que acordaron mantener comunicación permanente con el Ayuntamiento capitalino en torno a este proyecto.
SAMUEL TOLEDO escuchó de manera directa los planteamientos de los ciudadanos. Foto: cortesía.
Se materializa Servicio Profesional de Carrera en la Policía Municipal de TGZ COMISIÓN DEL SERVICIO Profesional de Carrera, Honor y Justicia, se encargará de determinar en definitiva sobre el ascenso de grados de los elementos. [REDACCIÓN]
Elementos operativos activos de la Secretaría de Seguridad Pública de la capital chiapaneca presentaron exámenes para ocupar plazas de Policía 3º, con lo que se materializa el Servicio Profesional de Carrera en la Policía Municipal de Tuxtla Gutiérrez. Los aspirantes a ocupar las plazas de Policía 3º fueron sometidos a varios exámenes como de habilidades, control de confianza, conocimientos generales y adiestramiento, mismos que fueron aplicados por personal especializado del área de profesionalización de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, el Centro Estatal de Control y Confianza y el Centro Único de Capacitación Policiaca de Investigación y Preventiva del Estado de Chiapas. En base a los resultados, la Comisión del Servicio Profesional de Carrera, Honor y
Justicia, se encargará de determinar en definitiva sobre el ascenso de grados de los aspirantes que hayan aprobado todas y cada una de las evaluaciones previamente realizadas, los elementos operativos deberán aprobar los estudios del primer módulo y acreditar las evaluaciones que se les practique. Cabe destacar que de acuerdo al Capítulo II, artículo 84, fracción VII de la Carrera Policial y de la Profesionalización de la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública para la promoción de los integrantes de las instituciones policiales, también se consideran los resultados obtenidos en los programas de profesionalización, los méritos demostrados en el desempeño de sus funciones y sus aptitudes de mando y liderazgo. Con estas acciones, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez reafirma su compromiso de que los elementos de segu-
ridad pública se encuentren preparados para desempeñar eficaz y eficientemente sus funciones a favor de la seguridad e integridad de la ciudadanía.
LOS ASPIRANTES A ocupar las plazas de Policía 3º fueron sometidos a varios exámenes. Foto: cortesía.
7
Péndulo de Chiapas | Miercoles 19.12.2012
Chiapas
pendulodechiapas.com.mx
TURISMO Y COMERCIO AFECTADOS
Bloquean autopista de Veracruz a Chiapas
VARIOS TRÁILERES no pudieron transitar hasta pasadas las 5 de la tarde de ayer, provocando con ello, que productos alimenticios no llegaran a la Central de Abastos de Tuxtla Gutiérrez.
C
[CARLOS COUTIÑO]
ampesinos del Estado de Veracruz mantuvieron bloqueada la autopista Cosoleacaque a Ocozocuautla, en demanda de solución a conflictos agrarios, interrumpiendo con ello el tráfico de turistas a Chiapas. Varios tráileres no pudieron transitar hasta pasadas las 5 de la tarde de ayer, provocando con ello, que productos alimenticios no llegaran a la Central de Abastos de Tuxtla Gutiérrez. La familia Robledo Pérez, de esta capital, vía telefónica, informó ayer que “el flujo vehicular, es cada vez mayor pero no hay elementos de Policía Federal Preventiva (PFP), que indiquen que no es inaccesible este tramo, haciendo
unos 10 kilómetros de autos, camiones y tráileres, varados en ese punto.” El primer bloqueo su ubicó en la misma autopista que comunica a entre Minatitlán a Las Choapas, el segundo sobre la vía libre, lo que impide cualquier tipo de comunicación entre Veracruz y Chiapas. Pidieron el apoyo de las autoridades para poder regresar a sus lugares de origen, pues llevan un día y medio de estar ahí detenidos sin alimento y agua, hay adultos mayores y niños que están sufriendo indicó esta familia. Muchos de los varados, venían a Chiapas para el evento del 21 de diciembre, otros más de vacaciones y pasar la temporada en la entidad, sin embargo, hoy lo que desean es regresar y no seguir su camino a la entidad.
VARIOS LOCALES de la Central de Abastos de Tuxtla sufrieron importantes pérdidas. Foto: cortesía.
Podrán ampararse contra la tenencia vehicular LO ANTERIOR fue dado a conocer por Horacio Culebro Borrayas quien acompañado de Valdemar Rojas, manifestó que el regreso de la tenencia es anticonstitucional. [Félix Camas]
Quienes deseen ampararse contra el pago del impuesto de la tenencia vehicular, nuevamente implementado por la actual Legislatura, podrán ampararse legalmente en la Avenida Ocosingo, Manzana 50, Lote número 11, en la Colonia Los Manguitos de esta ciudad capital, a partir del próximo lunes 24 de diciembre. Lo anterior fue dado a conocer por Horacio Culebro Borrayas quien acompañado de Valdemar Rojas, manifestó que el regreso de la tenencia es anticonstitucional, ya que ese impuesto fue creado para financiar las olimpiadas realizadas en México en 1968. “Es anticonstitucional porque las garantías individuales se deben dar en forma progresiva y no regresiva, por lo que junto con Valdemar Rojas vamos a impugnar el regreso de
este impuesto que es injusto”, comentó. Culebro Borrayas dijo que al acudir a Asuntos Jurídicos del gobierno del estado, el decreto no aparece, por lo que impondrá un juicio de amparo, “no ha sido publicado en el Diario Oficial, cuando se supone que esta medida fiscal entrará en vigor a partir del primero de enero”.
“Por lo que el Congreso tendrá que responder a mi solicitud a más tardar en 48 horas y explicar cuál es la verdadera intención de esconder dicho decreto”, concluyó. Los requisitos para ampararse son: credencial de elector, tarjeta de circulación vigente y un comprobante de domicilio en fotocopia y será de forma gratuita.
HORACIO CULEBRO Borrayas estuvo acompaño del popular Valdemar Rojas. Foto: cortesía.
Señalan a presunto
estafador [CARLOS COUTIÑO]
Ayer, acudieron ante la representación gubernamental, para que les apoye a que éste señor, les devuelva los dineros que les quitó, al sorprenderlos que era el representante legal del predio Agua Dulce de este mismo municipio. En voz de Antonio Vázquez Velázquez, aseguró, que ellos actuaron de buena voluntad, pagando conceptos que ahora se dan cuenta que es para rehabilitación de calles y venta de lotes, que ellos ya tenían en su poder. El dueño del predio, es Berloín López Velázquez, quien entregó inicialmente los terrenos a quienes así lo solicitaron, pero Cruz Rodas, se aprovechó del primero, para hacerse pasar como representante legal y así cobrar nuevamente los predios y quitarles parte de sus terrenos comprados. Los denunciantes, dijeron que luego de darse cuenta de las arbitrariedades de Marcelino Cruz, éste los empezó a amenazar y quitarles los te-
rrenos, para dárselos a sus familiares. Ellos piden la intervención del gobierno y de las autoridades judiciales, para castigar a quien intenta despojarlos de sus propiedades, pues cuentan con papeles que avalan el pago de esas tierras. Los inconformes, quienes acudieron a Palacio de Gobierno para solicitar apoyo jurídico, respaldaron al dueño López Velázquez de ser también sorprendido por Cruz Rodas, a quien calificaron como un bandido. Lo que ellos desean, es tener las escrituras para tener certeza jurídica, que tanto les ha costado, negaron que ellos sean invasores, son terrenos legalmente constituidos. Mostraron varios recibos que firmó Marcelino Cruz, donde les quitó desde 2 mil hasta 10 mil pesos, como el caso de la señora María Eugenia Cruz León, según el número de lotes y finalmente, decía no haber hecho trato con ellos, por lo que revendía el mismo lugar con otras personas.
08
Péndulo de Chiapas | Miércoles 19.12.2012
Metrópoli
pendulodechiapas.com.mx
PIDEN EMPLEADOS QUE LES PAGUEN
Paralizan labores en la Seinfra
FALTA DE RECURSOS es una mala herencia de la administración anterior, señaló el ayer el removido ex secretario Alfonso Fong Dubón.
A
[FÉLIX CAMAS]
lrededor de mil 800 trabajadores de la Secretaría de Infraestructura (Seinfra) del gobierno del estado, con plazas de confianza, contrato y basificados, paralizaron labores bloqueando la entrada del edificio ubicado en la Unidad Administrativa y las oficinas de la Sub Secretaria de Obras Públicas, ubicadas en calzada Caminera de Tuxtla Gutiérrez, desde las ocho horas del día de ayer. El vocero de los manifestantes, quien omitió su nombre, señaló que la razón del paro era porque no les han pagado la primera quincena de este mes, cuando todos los años, a más tardar el día 11 contaban con el sueldo de todo diciembre, aguinaldo, los seis días económicos y el bono sexenal. “Sólo nos pagaron el aguinaldo y
queremos se nos deposite el resto de nuestro dinero, así como el derecho a vacaciones que nos negaron este año y no nos han dado el bono sexenal a pesar de que sabemos que ya se encuentra autorizado”, mencionó. Horas después una comisión encabezada por el líder sindical de los trabajadores, Gabriel Molina Ruiz sostuvo una reunión con el secretario de Infraestructura, Alfonso Fong Dubón y el diputado local, Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, donde acordaron depositarles a más tardar el día de hoy. Fong Dubón deslindó de toda responsabilidad al gobernador Manuel Velasco Coello, de esta situación argumentando que no hay dinero para ejecutar los pagos en la Secretaría a su cargo. “Eso conlleva a que el gobernador haga un doble esfuerzo para dar solución lo antes posible a todos los buró-
Gobierno anterior, dejó pobre a Chiapas: empresarios [CARLOS COUTIÑO] En Chiapas hay pobreza, quien diga que se dejó una condición de estabilidad miente, dijo el Presidente del Club de Industriales de Chiapas, Carlos Castillejos Guizar. Destacó que hay un enorme rezago económico, en el cual no solamente es culpa del gobierno, sino también de los inversionistas, porque no confían en la entidad, cuando este ofrece buenas alternativas. Por otro lado, aseguró el entrevistado, que hubo rubros como el turismo, que si tuvo un impacto favorable, así como en el renglón de la caficultura. Lamentó que el gobierno en su momento, dijo que por el solo hecho de haber hecho un trabajo en estos dos aspectos, califique a la geografía estatal como si fuera bonanza en el contexto económico, cuando eso es falso recalcó. “Falta que desarrollar mucho más la economía, y no son dos o cinco, sino decenas de rubros los que hay que explotar para encontrar esa bonhomía”. Reconoció por otro lado, la apertura que tiene el gobernador Manuel Velasco Coello, cosa que no encontraron con anterioridad, ya que ellos vivían un efecto contrario en la economía, hoy ven que cuando se habla de manera franca, la certeza de invertir se amplía. Para poder invertir en Chiapas, indicó, se necesita no politizar nada, para así aprovechar todos los renglones de la economía, hoy se espera eso y más con el nuevo gobierno de Velasco Coello, quien habla claro cerró.
cratas de la entidad, pues esto no es exclusivo de la Seinfra, esto demerita mucho la imagen de nuestro estado”, dijo. Aseguró que el gobierno del estado se encuentra buscando la forma de realizar los pagos, “desconozco porque se dejó todo en ceros, debió quedar cubierto al 100 por ciento pero no es así y esto es una mala herencia que dejó la administración anterior”. Por último, el líder sindical, Gabriel Molina Ruiz, salió a explicar a los paristas sobre los acuerdos logrados “en caso de que no esté nuestro dinero volveremos a tomar las instalaciones hasta que lo hagan”. Aclarando que el bono sexenal quedó fuera de la negociación, pues no se encuentra estipulado en la ley de los trabajadores del Servicio Civil del Estado. Fue así que todos los trabajadores checaron su asistencia y se retiraron del lugar pacíficamente.
ALREDEDOR DE mil 800 trabajadores paralizaron labores. Foto: cortesía.
Bloquean entradas de la Secretaría de Educación RICARDO AGUILAR Gordillo subrayó que el asunto es una crisis heredada y sostuvo que los pagos pendientes del magisterio chiapaneco se cubrirán a la brevedad posible. [FÉLIX CAMAS]
Más de 200 trabajadores administrativos de la Secretaría de Educación del gobierno del estado, bloquearon varias entradas del edificio, en exigencia al pago completo del sueldo correspondiente al mes de diciembre. Los inconformes manifestaron que a ellos sólo les pagaron 40 días de aguinaldo en vez de 60 y tampoco hubo bono sexenal. “Somos pocos los que nos encontramos acá porque los demás trabajadores son sindicalizados y sus líderes los han calmado, pero nosotros no queremos recibir nuestros pagos a cuenta gotas, si el gobernador anterior y demás funcionarios se robaron el dinero no es culpa nuestra”, dijeron. Por su parte, el secretario
de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, sostuvo que los pagos pendientes del magisterio chiapaneco se cubrirán a la brevedad posible y subrayó que el asunto es una crisis heredada. "Este gobierno está haciendo los esfuerzos necesarios para hacer los pagos a los salarios que correspondan. La falta de pago a los docentes es un problema heredado", refirió el funcionario. Aguilar Gordillo dijo que quien debe rendir cuentas del por qué no está el dinero de los sueldos, es la Secretaría de Hacienda que tendrá que solventar la situación financiera del magisterio estatal. "Igualmente estamos en permanente comunicación con los líderes sindicales de la sección 40 para socializar la temática de falta pagos e informarle a sus
agremiados de los avances de las gestiones, resolutivos y fecha de pagos", dijo. Finalmente, señaló que el esfuerzo institucional es de interés público y a todos implica que el tema financiero sea superado a la brevedad posible.
LOS INCONFORMES MANIFESTARON que a ellos sólo les pagaron 40 días de aguinaldo en vez de 60. Foto: cortesía.
09
Chiapas
EXIGEN SUPERVISAR DREN PLUVIAL San Cristóbal.- Habitantes de las colonias Las Gardenias, La Isla, Once Cuartos, San Ramón, entre otras, exigieron durante la sesión de Cabildo de este martes, que se supervise la construcción de un dren pluvial en esta zona, el cual ocasionaría inundaciones durante la temporada de lluvias.
+NOTICIAS DEL ESTADO
Pág.-10 Pendulo de Chiapas
Editor: Abril Juárez
19.12.2012
www.pendulodechiapas.com.mx
EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DEL MIGRANTE
Realizan clausura
simbólica de la CNDH EL COORDINADOR del movimiento “Todo por Ellos”, dijo que se debió a que no atienden las denuncias públicas hechas sobre el incumplimiento de las autoridades. [JUAN MANUEL BLANCO]
T
apachula.- En el marco del Día Internacional del Migrante en esta ciudad, el coordinador del movimiento “Todo por Ellos”, Ramón Verdugo y un grupo de menores migrantes, clausuraron de forma simbólica las oficinas regionales de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), debido a que no se le ha dado seguimiento a la recomendación 25/2007 emitida por la misma dependencia federal, además de no atender las denuncias públicas hechas sobre el incumplimiento de las autoridades municipales, estatales y federales. El coordinador de la organización, dijo desconocer el recursos que se envían a la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional (SDFS y ECI) y la CNDH, según un informe emitido por la dependencia estatal, habían 10 organizaciones que tenían que
brindarles recursos de cuatro millones de pesos y equipo de computo, por lo que desconoce el paradero ya que se negaron a brindar información de los resultados en los últimos meses. “Nosotros solicitamos al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) los montos otorgados a las organizaciones del estado de Chiapas y las que corresponden al municipio de Tapachula, pero hasta el momento no hemos tenido ninguna respuesta sobre nuestra solicitud”, agregó. El activista, precisó que existe una apatía y negligencia en la forma de actuar de las dependencias como la CNDH, UNICEF, OIT, OIM, PGR y FEVIMTRA ante la explotación indiscriminada laboral, sexual de menores y la trata de personas en la Frontera Sur de México. “Específicamente la quinta visitaduría general a cargo del maestro Fernando Batista Jiménez, Licenciada Hannia Constanza Echeverría Cerisola, director general de trata
Habitantes de Bochil piden castigo a dirigentes revoltosos [FÉLIX CAMAS]
Bochil.- Autoridades y representantes de diversas comunidades del municipio de Bochil, encabezados por Gregorio Pérez Méndez, pidieron la inmediata intervención de las autoridades estatales, para que frenen y apliquen la ley a un grupo perteneciente a la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC) que se encuentran bloqueando caminos o tomando la presidencia municipal. “Ese grupo radical es liderado por Juan Pérez Pérez, actual regidor por el PRD, Daniel Morales Álvarez, ex alcalde y Susano Ramos Jerónimo, que son considerados por la sociedad como revoltosos radicales y chantajistas y ya traen harta y cansada a la población de Bochil”, comentaron. Y es que, el día 18 de este mes un reducido grupo de 60 personas llegaron y tomaron la presidencia municipal. “Por cualquier pretexto cometen desmanes y agreden a quienes se
encuentran en su camino el mismo 18 retuvieron por más de tres horas a trabajadores y campesinos que acudieron a la alcaldía a realizar trámites”, señalaron. Aseguraron que este grupo de la CIOAC hace lo mismo cuando inicia un nuevo periodo en la presidencia municipal. “Condicionan a los alcaldes para que les den una fuerte cantidad de dinero cada tres años que va desde de un millón de pesos, incluyendo a gente de su familia y camarilla como aviadores a sus incondicionales”, señalaron los inconformes. Acusaron de todas las revueltas al ex alcalde Daniel Morales Álvarez, que durante su periodo dejó graves irregularidades en la administración, como el desvío de recursos y obras inconclusas. Finalmente, pidieron también pidieron a Federico Ovalle Vaquera, dirigente de la CIOAC no tolere a este grupo de delincuentes que solo se escudan en una organización social para delinquir y enriquecerse como falsos líderes.
de personas no han dado la atención debido a la recomendación 25/2007, por lo que repudiamos a la oficina regional y a nivel nacional, para que pongan mayor atención a los procesos jurídicos y den tramites a la denuncias se exponen públicamente”, aseguró. Dentro de las peticiones que expuso el activista en la protesta a las afueras de la oficina regional de la CNDH son: que la dependencia a través del Comité Regional de la trata de personas atienda a niños, jóvenes y adultos. La PGR a través de FEVIMTRA integre actas administrativas o averiguaciones previas que se deriven y correspondan a los delitos que se detecten por la operación de pedófilos, pederastas, corruptos de menores, banda delictivas, policías y ex policías municipales, estatales o quienes resulten responsables de los delitos cometidos contra menores no acompañados.
RAMÓN VERDUGO y un grupo de menores migrantes cerraron esta dependencia (Foto: Juan Manuel Blanco).
Ampliación de banquetas un dolor de cabeza EL COORDINADOR del movimiento “Todo por Ellos”, dijo que se debió a que no atienden las denuncias públicas hechas sobre el incumplimiento de las autoridades. [RUBÉN RÍOS]
San Cristóbal.- La obra de ampliación de banquetas en el Centro Histórico es una forma de privatizar esta área que convertiría a la ciudad en “Sancristianguis”, denunció la presidenta de la Asociación “Hermanos Domínguez”, Teresa del Carmen Lastra Ramos. “Todo lo están privatizando, esto también va sobre el paso de ambulancias, no hay hacia dónde hacerse a un lado para que estas pasen, lo mismo sucederá con los bomberos, ya que hemos tenido varios incendios en el centro de San Cristóbal y estamos también en grave peligro por la falta de hidrantes”, afirmó. La presidenta de la Asociación cuestionó la puesta en marcha de esta obra que sólo beneficiará a los empresarios del centro, además de que ocasionará la falta de estacionamientos en áreas públicas. “Sobre la privatización de las áreas públicas,
sobre todo del llamado Centro Histórico, a quién beneficia, para qué son las banquetas tan grandes y de dónde están copiando la idea. Habrán banquetas enormes que taparán el Centro Histórico con sombrillas, mesas y que únicamente benefician a unos cuantos y que luego convertirán a San Cristóbal de Las Casas en Sancris tianguis”, concluyó. En tanto, el presidente de la Asociación Amor por San Cristóbal, Luis Antonio Urbina Culebro, demandó ante la construcción del nuevo andador sobre la calle Hermanos Domínguez el Ayuntamiento, presente un proyecto para agilizar el tráfico en el centro de la ciudad además de la aplicación de un reglamento para manejar a los negocios que se ubiquen en esta nueva zona. “Antes de iniciar la construcción debería haber un proyecto de agilización y fluidez al tráfico que se ha congestionado tanto en nuestra ciudad y al mismo tiempo ha faltado la procuración de estímulos fiscales hacia la ciudadanía para la apertura de nuevos estacionamientos públicos que den facilidades a los automovilistas”, acotó. Añadió que otra medida factible sería la instalación de parquímetros que ayudaría en las finanzas del municipio. Los quejosos lamentaron que para esta obra no se haya realizado una consulta ciudadana, sino que es una imposición del alcalde coleto, José Francisco Martínez Pedrero.
10
Péndulo de Chiapas | Miercoles 19.12.2012
Chiapas
pendulodechiapas.com.mx
EN SESIÓN DE CABILDO
Exigen supervisar dren pluvial LOS HABITANTES de las seis colonias señalan que esta obra ocasionará inundaciones durante la temporada de lluvias.
S
[RUBÉN RÍOS]
an Cristóbal.- Habitantes de las colonias Las Gardenias, La Isla, Once Cuartos, San Ramón, entre otras, exigieron durante la sesión de Cabildo de este martes, que se supervise la construcción de un dren pluvial en esta zona, el cual ocasionaría inundaciones durante la temporada de lluvias. La presidenta de la mesa directiva de la colonia Las Gardenias, Ofelia Hernández Santiz, sostuvo que este dren llevaría una gran cantidad de agua pluvial de más de seis colonias, lo que les causaría serías inundaciones en sus viviendas, ya que el arroyo donde pretenden desembocarlo no cuenta con la capacidad necesaria. “No es recomendable para revocar este dren, en la colonia estamos inconformes porque nosotros no lo vamos a dejar pasar. Usted presidente debería tomar en cuenta la verificación porque nos va a afectar definitivamente”. Dijo que antes de la puesta en marcha
de esta obra, ninguno de los vecinos de las colonias que serán afectadas fue consultado para aprobarla. Además de que desde hace varios años a través de oficios dirigidos a diversas dependencias han solicitado un dren pluvial ya que han sufrido inundaciones, pero no el que pretenden desembocar en el arroyo ya mencionado. “Al construir el dren piensan desembocarlo al arroyo que conecta a nuestra colonia y eso nos va a afectar; aparte con la conexión de la colonia Emiliano Zapata, Erasto Urbina, Once Cuartos y los condominios de la Familia Granda, desembocan su agua en nuestra colonia”. Dijo que las aguas pluviales del Cerro del Huitepec, así como de las Colonias Santa María, Santa Clara, Esperanza y otras, causarán que el arroyo se desborde. “Pedimos que se haga un estudio minucioso para que vean que el arroyo no tiene más capacidad y ustedes como autoridad, le busquen solución a otros canales o a otros ríos cercanos que existen por ahí”, acotó.
Entregan filtros de agua a comunidades indígenas [ANTONIO GÓMEZ]
Simojovel.- El presidente municipal, Javier Guzmán Hernández, entregó 14 bombas de filtro de agua a habitantes de diferentes comunidades que conforma la geografía municipal de Simojovel. Las comunidades beneficiadas son: La Ceiba, Pueblo Nuevo Sitala, Constitución, Chapayal, entre otras. El propósito de este beneficio es disminuir y evitar las enfermedades gastrointestinales, ya que la mayor parte de la gente campesina e indígena bebe agua sin hervirla o clorarla. La entrega de estos fil-
tros se llevó acabo en los pasillos de la presidencia municipal, estando ahí presentes los comisariados ejidales de dichas comunidades, así como del personal del Ayuntamiento. Por su parte, el comisariado ejidal de Constitución, Pedro Hernández Jiménez, agradeció a las autoridades municipales por este apoyo de suma importancia para los habitantes de su comunidad y agregó que con esto se contribuye a evitar la muerte de infantes que pierden la vida por enfermedades como la diarrea, dolor de estomago, cólera, entre otros.
LA ENTREGA de estos apoyos se realizó en los pasillos de la alcaldía (Foto: Antonio Gómez).
NINGUNO DE los vecinos de las colonias que serán afectadas fue consultado para aprobarla (Foto: Rubén Ríos).
Campesinos temen incursión a comunidad
MIEMBROS DE LA OCEZ Carranza manifiestan temor de una incursión militar en la comunidad López Hernández ya que en 2008 y 2009, alrededor de tres mil efectivos del Ejército ingresaron a sus casas con el argumento de buscar armas y droga. [ANGEL YUING]
Venustiano Carranza.- Alrededor de 200 efectivos del Ejército Mexicano se mantienen acampados en las inmediaciones de la comunidad López Hernández en el municipio de Venustiano Carranza, denunciaron integrantes de la Organización Campesina Emiliano Zapata, por lo que temen una incursión militar en las próximas horas. La comunidad se encuentra ubicada en el tramo que va del ingenio Pujiltic a la cabecera municipal de Venustiano Carranza, informó Uberlaín Aguilar de la Cruz, coordinador de la citada organización. De acuerdo con los campesinos, este martes a eso de las diez de la mañana se percataron que tres convoyes militares se
desplazaban por el camino a San José La Grandeza, deteniéndose en un punto conocido como La Garnacha y desplegándose a orillas del Rio Blanco, mismo que colinda con la comunidad López Hernández. Los pobladores manifiestan temor de una incursión militar ya que en 2008 y 2009, alrededor de tres mil efectivos del Ejército ingresaron a sus casas con el argumento de buscar armas y droga, aunque señalan se trata de claras agresiones en contra de su organización (OCEZ-Carranza) que desde hace más de tres décadas lucha por la tierra y las justas demandas. El gobierno siempre ha querido golpear a nuestra organización, insistiendo que en nuestras comunidades hay armas y droga,
cosa que en los dos cateos jamás encontraron, señaló Uberlaín Aguilar: “Nuestro movimiento y lucha se debe a la recuperación de nuestros territorios, por esta causa el gobierno nos ha reprimido”. Uberlaín Aguilar recordó que hace unas semanas dos integrantes de su organización fueron heridos de bala por los presuntos grupos paramilitares, por lo que advirtió que continuarán denunciando las agresiones y atropellos que se están suscitando. Por último, advirtió que de concretarse una incursión militar en las próximas horas, se movilizarán para exigir el respeto a su legítima lucha. Pidió también a los medios de comunicación y organizaciones de la sociedad civil mantenerse al pendiente de los hechos.
11
Péndulo de Chiapas | Miércoles 19.12.2012
Chiapas
pendulodechiapas.com.mx
LLAMAN A ALCALDES APLICAR RECURSOS
Cambio climático materia pendiente
AÑO CON año Chiapas ha sido afectado por inundaciones debido a las fuertes lluvias, dejando con esto miles de familias sin techos y patrimonio. [JUAN MANUEL BLANCO]
T
apachula.- La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza en Centroamérica, en voz de Rocío Córdova Muñoz, hizo un llamado emergente para que se gestionen y se apliquen los recursos necesarios para combatir el daño que esta ocasionando al medio ambiente la fuerte tala inmoderada y el crecimiento de las grandes empresas nacionales que están contaminando al planeta. Córdova Muñoz, coordinadora de Vida y Cambio Climático para la Oficina de Mesoamérica y el Caribe, explicó que el cambio climático en Chiapas y los estados de Veracruz y Tabasco año con año han sido afectados por inun-
daciones debido a las fuertes lluvias, dejando con esto miles de familias sin techos y patrimonio; cosas similares pasan en los municipios costeños que sufren las afectaciones por la falta de gestión de los alcaldes costeños. “Una de las principales afectaciones que está afectando el cambio climático es el avance tecnológico, el incremento gases, proyectos de los países industrializados, la deforestación, mal uso de los suelos, manglares, que no permite mantener una armonía con los ciclos ecológicos que armonizan la naturaleza”, agregó. La funcionaria dijo que los países que contienen el efecto invernadero deberían contribuir para disminuir los efectos que están afectando el cambio climático y principalmente, la mano del hombre, sin embargo, es necesario
Integran en Copainalá el Comité Municipal Intersectorial de Salud [REDACCIÓN]
Copainalá.- Se integró en Copainalá el Comité Municipal Interinstitucional de Salud con el propósito de fortalecer los determinantes positivos de la salud mediante el impulso de la participación de los diferentes actores de la sociedad en el desarrollo de acciones de promoción de la salud. En dicho acto celebrado en el Salón de Usos Múltiples del DIF Municipal participaron autoridades municipales, funcionarios de diferentes dependencias y habitantes de la ciudad quienes tomaron protesta ante Norma Esther Sánchez Pérez, Jefa de la Jurisdicción Sanitaria número 1 con sede en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Durante su mensaje, Sánchez Pérez hizo un llamado a los miembros de este comité para trabajar en pro del fortalecimiento del sector salud y los llamó a comprometerse para trabajar de manera importante y responsable para ejecutar acciones de beneficio para la población copainalteca y que seguramente se darán a conocer desde el ámbito gubernamental local. Por su parte el alcalde de Copainalá, René Cortazar Archila, agradeció las intenciones de la Jurisdicción Sanitaria y la Secretaría de Salud para coadyuvar en los trabajos a realizar en esa materia y señaló que
buscarán unir esfuerzos para buscar concretar el sueño de las y los copainaltecos que es contar con un hospital que atienda con servicios ampliados las necesidades de los habitantes de este municipio y la región del Mezcalapa. De igual manera celebró la participación de los diferentes sectores de la sociedad copainalteca en la integración de este comité, del que dijo “será de mucha importancia para realizar trabajo que el pueblo necesita en cuestiones médicas”. El Comité Municipal Intersectorial de Salud lo conforman René Cortazar Archila como Presidente, Wilber Solís Méndez como Vicepresidente y José Ibarra Juárez como Secretario Técnico, además de los vocales y suplentes en los rubros de Atención Médica, Salud Pública, Protección Contra Riesgos Sanitarios, Promoción de la Salud, Vigilancia de VIH Sida y Vigilancia contra las Adicciones.
GOBIERNO Y sociedad ejecutarán acciones coordinadas a favor de los habitantes (Foto: Cortesía).
que los presidentes municipales traten de mejorar los bienes de los ecosistemas y contribuyan a solucionar problemas naturales. “Uno de los principales ejemplos de las afectaciones y fenómenos naturales que afectaron a Chiapas es el huracán Stan, que desapareció a una comunidad en la zona alta y comunidades de San Marcos Guatemala, causó pérdidas de vidas de personas, animales e inundación de casas, muebles, inmuebles y una infinidad de cosas que no se han podido recabar”, mencionó. Por último, dijo que los presidentes municipales cuenta con varios proyectos en la entidad y existe un convenio que han realizado en los municipios de Cacahoatán y Tuxtla Chico para la protección del medio ambiente.
ROCÍO CÓRDOVA Muñoz, coordinadora de Vida y Cambio Climático para la Oficina de Mesoamérica y el Caribe (Foto: Juan Manuel Blanco).
No se cancela evento en Izapa EL INAH autorizó permisos para abrir los días 19, 20 y 21 y así poder apreciar la alineación de los planetas en la zona arqueológica. [JUAN MANUEL BLANCO]
Tuxtla Chico.- Para la culminación del Calendario Maya que se celebrará este 21 de diciembre, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), abrirá sus puertas al público en general a la zona arqueológica de Izapa siempre y cuando la población no realice ceremonias al aire libre, ni ritos que afecten a los monumentos que están entre la frontera de México y Guatemala. La directora de Turismo Municipal, Yumilet Hernández Domínguez, confirmó que el INAH, ya autorizó los permisos para poder apreciar la alineación de planetas en la zona arqueológica, donde habrá una afluencia de turismo internacional los días 19, 20 y 21 de seis de la mañana a seis de la tarde. “Tenemos que realizar la apreciación y observación de los planetas este 21
LA DIRECTORA de Turismo Municipal, Yumilet Hernández Domínguez (Foto: Juan Manuel Blanco).
de diciembre con microscopios que fueron prestados por personas altruistas, para que todas las personas lo puedan hacer en las partes alternas a la zona arqueológica”, mencionó. La funcionaria municipal, reveló que se tienen un operativo interinstitucional entre los municipios de Cacahoatán, Tuxtla Chico y Tapachula, así como las dependencias de la Secretaría de la Defensa Nacional
(SEDENA), Policía Estatal y Municipal de ambos municipios, para garantizar la seguridad de la población. Agregó que a este evento se espera la presencia del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello; del presidente municipal de Tuxtla Chico, Mario Humberto Solís Hernández; así como del director de Coneculta, Mario Uvence Rojas y del director de Cultura, Cicerón Aguilar Acevedo.
12
Péndulo de Chiapas | Miércoles 19.12.2012
Chiapas
pendulodechiapas.com.mx
PODRÍAN REGRESAR EL 31 DE DICIEMBRE
Temen nueva invasión en “El Elhar”
Realizan actividades deportivas PARTICIPARON 600 alumnos de primaria en torneos de basquetbol, futbol, atletismo y voleibol.
SE HA DETECTADO la presencia de diversas personas que son presuntamente quienes fueron desalojados el pasado siete de diciembre de ese predio. [RUBÉN RÍOS]
S
an Cristóbal.- Hay temor entre los habitantes del fraccionamiento “Las Haciendas Providencia”, de que nuevamente se presente una invasión en el Rancho “El Elhar” este fin de año cuando se conmemorará el levantamiento zapatista. En sesión de Cabildo, Octavio López Alfaro, habitante de este fraccionamiento dijo que han detectado la presencia de diversas personas que son presuntamente quienes fueron desalojados el pasado siete de diciembre de este predio. “El grupo de invasores que estuvieron ahí, están llegando a vigilar en las noches, tenemos información que van a regresar el día 31 de este mes para tomar posesión del rancho el día primero de enero, supuestamente ellos lo manejan como iniciando lo del Zapatismo, es simbólica esa fecha para ellos”, afirmó. Añadió que los pobladores del fraccionamiento han notado que los presuntos invasores, además realizan rondines por la media noche y madrugada. “Tenemos vigilancia nocturna de parte de ellos, han llegado personas en
CON ESTAS actividades se está fomentando la condición física, mental y de salud de los alumnos (Foto: Juan Manuel Blanco). [JUAN MANUEL BLANCO]
POLICÍAS SE encuentran resguardando el predio (Foto: Rubén Ríos).
el transcurso del día también, pasan ahí viendo cuántos policías hay, qué movilización de policías hay”, acotó. Dijo que los presuntos invasores por la madrugada vigilan a las orillas del río que separa a la colonia Las Maravillas con el predio de casi 10 hectáreas que fue tomado ilegalmente el cuatro de octubre y desocupado con la fuerza pública. Agregó que por información de habitantes de Las Maravilla, los indígenas esperan que los policías que vigilan el rancho lo desocupen, para tomarlo por
la fuerza nuevamente. Amplió que han visto a jóvenes a bordo de motocicletas o a píe, que también vigilan a los uniformados que se encuentran resguardando el predio, por lo que además pidió que se realicen obras de alumbrado público. “Mientras más claridad haya, para los policías hay más seguridad también, porque igual pueden llegar y secuestrar a los policías y negociar con ellos, ya que saben qué cantidad de policías hay, ellos tiene más información que nosotros”, concluyó.
Tapachula.- Padres de familia de las diversas escuelas de la región del Soconusco y maestros de la Zona Escolar 061, realizaron actividades deportivas en torneos de basquetbol, futbol, atletismo y voleibol, previo a las vacaciones de fin de año, así lo dio a conocer el inspector de Educación Física, José Alfredo Aguilar Montejo. Señaló que se tuvo alrededor de 600 alumnos de primaria quienes participaron en torneos de basquetbol, futbol, atletismo y voleibol, esto como parte de las actividades encaminadas a fomentar el deporte y la convivencia familiar, por lo que los docentes correspondientes a dicha zona llevaron a cabo estas acciones que fomentan los valores entre los menores. Informó que siete escuelas de nivel básico participaron ayer y hoy, y es que además de practicar deportes, se está fomentando la condición física, mental y de salud y con ello, erradicar los altos índices de
obesidad que existe en el municipio, por lo que tienen contempladas diversos programas para incentivar al menor en estas vacaciones decembrinas. El maestro deportivo indicó que también es indispensable fomentar estas acciones de prevención en los padres de familia, ya que ellos son el enlace con los menores, además de que en algunas escuelas retomarán la activación física mínimo tres veces a la semana durante todo el ciclo escolar, aunque ya planean actividades para el próximo año, pretenden recuperar la convivencia familiar, es decir, niños, padres de familia y docentes. Aguilar Montejo sostuvo que con estas actividades también se combate la violencia entre los menores, ya que ellos se distraen y ocupan sus energías en activarse físicamente, aunque de cierta manera esto ayuda al proceso de oxigenación al cerebro, a mantener una mente y corazón sano, lo que desencadena un buen rendimiento escolar.
Piden a la SE resolver conflicto de preparatoria [MOISÉS MONTES]
Pichucalco.- Alumnos y padres de familias de la preparatoria 14 de Septiembre de este municipio, pidieron a la Secretaría de Educación del estado su inmediata intervención para solucionar el conflicto de los maestros que lleva dos días. Y es que, alumnos que vienen de los municipios de Ixtacomitán, Sunuapa, Chapultenango, Solosuchiapa y de esta región vienen a clases y se encuentran con la sorpresa de que no hay labores; en la preparatoria 14 de
Septiembre se dan clases en ambos turnos. Un alumno de Ixtacomitán manifestó su inconformidad al llegar a su la escuela y encontrarse con que no había clases, “mi papá con tanto sacrificio me da todos los días para mi pasaje, él es trabajador de la platanera, con mucho esfuerzo, me da mi dinero y se esfuerza muchísimo, quizás mi padre deja de comer, por dármelo a mí y no hay clases”, dijo el joven molesto ante esta situación que esta viviendo esta institución educativa. La Secretaría de Educación debe
tomar cartas en el asunto, pues según los quejosos Víctor Manuel Gumeta Zambrano, actual director de esa preparatoria, es la manzana de la discordia y agregan que deben anular esta imposición, “la verdad es un maestro que le cae mal a todos, para decirte con más realidad, ni es de la región es de Villaflores, por ello en su momento se debe elegir a otro director que ambos grupos estén de acuerdo y consensado con la Secretaría de Educación en Chiapas”, acotaron. Hoy miércoles a las cuatro de la tarde se prevé una reunión masiva
con todos los padres de familia para tomar acuerdos y en su caso viajar a la ciudad capital para exponerle su problema y la postura que tienen, ya que ellos quieren por la vía del dialogo se soluciones este conflicto a Ricardo Aguilar Gordillo, secretario de Educación. Esta preparatoria ha sido una de las de mayor prestigio en la región y con una imposición se estaría contribuyendo a la desestabilidad y al rompimiento de la paz social, en este centro educativo, finalizaron los quejosos.
13
Cultura
Revelan que Ramsés III fue degollado Un nuevo análisis forense de la momia de Ramsés III sugiere que el faraón del antiguo Egipto fue degollado en un intento de golpe de Estado hace más de 3 mil años, según publica en su último número la revista British Medical Journal.
ARTE+LITERATURA+TEATRO+CINE
Péndulo de Chiapas
Editor: Yulma Gordillo
19.12.2012
www.pendulodechiapas.com.mx
LUZ Y SOMBRA DE ESTA CIUDAD
¿Y tú qué San Cristóbal miras? ESTA EXPOSICIÓN consta de 12 obras fotográficas de proporciones monumentales, seleccionadas por un jurado de expertos.
[YULMA GORDILLO]
LUIS AGUILAR. Limosna Foto: cortesía
ADRIAN ROSALES Zapatería la poblana. Foto: cortesía
San Cristóbal de Las Casas es una ciudad en constante cambio, cada nueva mirada nos presenta una ciudad diferente, pero quienes viven ahí saben que hay un San Cristóbal que no ha cambiado tanto, ese San Cristóbal de los contrastes, el San Cristóbal de los mundos distantes, el San Cristóbal Babel. Vemos en un mismo espacio al lujo y el despilfarro junto a la pobreza y la carencia, sin que eso signifique que convivan. Un grupo de fotógrafos ha dirigido sus lentes a esos otros contrastes, han fotografiado la vida cotidiana de quienes viven ahí, y ahora la devuelven, transformada, fuera de su espacio, para mirarnos y encontrarnos. Los artistas visuales mencionan “Porque pensamos que es necesario recuperar nuestros espacios, el espacio público ha sido tomado asaltado por aquellos que se disputan el gobierno, por los comerciantes que saturan la mirada con sus productos, por aquellos que recolectan almas para cosechar poder”. Es por ello que exhortan a los habitantes de San Cristóbal a recuperar esos espacios, limpiar la mirada con estas diferentes visiones de San Cristóbal, que seguramente nos harán preguntarnos ¿Cuál San Cristóbal miro yo?. Esta exposición consta de 12 obras fotográficas de proporciones monumentales, seleccionadas por un jurado de expertos, las cuales serán expuestas en 12 espacios públicos, de manera rotativa.
MANUEL LEMUS. Ladrillera. Foto: cortesía
JAVIER NICOLÁS. Catedral. Foto: cortesía
JAVIER NICOLÁS. Catedral. Foto: cortesía
14
Péndulo de Chiapas | Miercoles 19.12.2012
Cultura
pendulodechiapas.com.mx
Insinuante asombro de la sensibilidad
E
[ENRIQUE HIDALGO MELLANES]
l asombro es esa pequeña chispa para el diálogo entre la persona con los fenómenos o los objetos. El individuo reacciona ante la otredad, ante las evidencias de la presencia de quien se manifiesta. Esas presencias, pienso, pueden ser tangibles e intangibles. Pueden tocarse, percibirse como el viento o el recorrido del vino tinto sobre el cuerpo de alguien quien ve la luna de noviembre. Imaginemos nuestra piel cubriéndose por la luz de una fogata. Sintamos esa luz acariciándonos lentamente como si una mano suave nos tocara. Sintamos ese breve contacto de la mano de luz. Es la insinuación de la presencia de la sensibilidad. Es el momento primigenio en que la luz se vuelve cuerpo, asombro y presencia. Es el fenómeno de la luz corporeizada. Ante la presencia de la luz, el poeta contempla el aparecimiento. Hay el contacto vivencial. El objeto está ahí independientemente del quien lo observe o sienta. Pero es el poeta quien le otorga sentido al objeto. El poeta manifiesta la orientación, construcción y posibilidades de existencia del objeto quien pasa a ser parte del conocimiento. Uvel Vázquez, autor del poemario Relojería erótica, editado por Almada Brothers, 2012, hace evidente que algo transita en sus vivencialidades. Puedo entender que esas apariciones son visuales, intelectuales y construcciones fenomenológicas orientadas hacia la cosa poética. La cosa puede ser el objeto corporeizado, el sentimiento construido y las visiones de las ensoñaciones.
El titulo Relojería erótica es una otredad. El titulo ocurre fuera del individuo pero es internalizado en la sensibilidad del poeta. Pareciera ser tan solo un atrevimiento de Uvel Vázquez pero percibo el transito en silencio como si fuera un vientecito del mes de octubre de luna llena. El titulo no alude al tiempo histórico ni profano sino a ese tiempo mítico, un tiempo sin tiempo. ¿Es posible medir el tiempo
taurarse en plenitud. El poeta contempla una ensoñación centrada en una carnalidad interrogante: Te aprieto amorosamente Como si fuéramos a morir después Tus ojos abiertos de preguntas Me preguntan Te abres como una pregunta (Vázquez, 2012: 46)
do en el titulo. Eso solo uno pequeño destello de los textos poéticos. Lo trascendental está en la experiencia lectora. Aclaro esto: el poeta ya vivencializó, estuvo presente en el acto creador y dejó el testimonio como texto escrito. El siguiente acto fenoménico es la lectura. La presencia del lector indica que está frente a un texto. Ese alguien es un ser lleno de muchas vidas al interior de otras quienes lo han afectado en los sentidos positivos y negativos. Ese ser tiene prejuicios. Si yo leo el siguiente texto de Uvel Vázquez: Digo que vas a hacer mía Porque estás a mi lado Porque tus labios descansan en mi oído (Vázquez, 2012: 36)
ENRIQUE HIDALGO Mellanes, Uvel Vázquez Rosario Gumeta. Foto: cortesía
cuando se tiene algún cuerpo perfumado, insinuante y con pleno goce de sensualidad? No. El tiempo profano se rompe y en una fisura entra el tiempo mítico para ins-
La pregunta es un ejercicio intelectual pero solo puede entenderse en el contexto poético de la Relojería erótica. Para mí el tema central no está en el erotismo insinua-
El concepto prehispánico del tiempo y el 21 de diciembre [AGENCIAS]
La idea que las culturas prehispánicas tenían del tiempo como un proceso cíclico frente a la concepción lineal que impera en la actualidad es, según expertos, la clave para entender en qué consiste exactamente la profecía maya del 21 de diciembre y por qué se ha malinterpretado. "Aquí primero tenemos un problema epistemológico de un mundo como el nuestro que quiere entender un mundo radicalmente distinto como el mundo mesoamericano prehispánico”, afirmó en entrevista el profesor del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Patrick Johansson. Los mayas no pudieron vaticinar la llegada del fin del mundo, entre otros motivos porque en su cosmovisión no existía el concepto lineal del tiempo que se utiliza en Occidente, con una mentalidad apocalíptica heredada de la tradición judeo-cristiana. "En el tiempo occidental partimos de una fecha que podría ser, por ejemplo, el nacimiento de Cristo, y de manera totalmente lineal vamos hacia el futuro (...); en el mundo indígena había ciclos después de los cuales era borrón y cuenta nueva" , declaró. La ya famosa profecía maya, que supuestamente sitúa entre los días 21 y 23 de diciembre el fin del mundo, se originó a partir de una lectura errónea de una inscripción hallada en un
panel jeroglífico empotrado en un muro, conocido como el Monumento de Tortuguero, en el Estado de Tabasco, sureste del país. En ella, según la traducción de la escritura jeroglífica, puede leerse: "Trece b'aak'tuunes habrán acabado (en el) día 4 ajaw 3 k'ank'iin, ello habrá ocurrido" , en referencia a la finalización, según las creencias mayas, de la era que comenzó en el año 3114 a.C., el 13 "batkun" . Para el profesor Johansson, aunque ninguno de los pueblos mesoamericanos vaticinó el fin del mundo, sí estaban preocupados por esa idea de naturaleza "universal”, y tuvieron la capacidad de canalizar ese miedo mediante la creación de los llamados "nemontemi" o "días baldíos”, una de las últimas investigaciones del experto.
El fragmento del poema evidencia la comunión y la disponibilidad del contacto que solo indica posibilidad. Hay un tiempo mítico y lo es porque supera lo profano. El acto carnal es profano y cotidiano. El texto poético se convierte en supremo, se desprende la vida de todos los días. Escribe Uvel Vázquez “tus oídos descansan en mi oído”. El verbo descansar parece común pero no es así. Descansar indica que hay algo apareciendo entre dos seres sensibles. Hay ese algo de misterio en el acontecimiento fenoménico. Relojería erótica, de Uvel Vázquez se orienta los insinuantes asombros de las sensibilidades en el cuerpo, el alma, la mirada, la voz, el gusto por el aroma. O bien, la insinuación del caminar de una dama cerca de los bordes de la luna encendida.
El Tuxtla de ayer
LA “PÉRGOLA” en el parque central. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Foto: agencias
LOS MAYAS no pudieron vaticinar la llegada del fin del mundo. Foto: agencias
Péndulo de Chiapas | Miercoles 19.12.2012
Té o café
BAUTIZO
pendulodechiapas.com.mx
TOMA TU té o café diario sin azúcar y con leche descremada. Cada cucharadita de azúcar son 20 calorías. Tomar dos tazas de café al día, con un par de cucharaditas de azúcar suma 80 calorías.
Es bautizado Emiliano Wong
Betabel
pág: 17
Sociales
en tu dieta
PÉNDULO DE CHIAPAS
EDITOR: ALEXANDER CAMPOS
Vida
Presente en jugos y ensaladas, perfecto para acompañar con vegetales al vapor, el betabel es conocido por su característico color rojo intenso, que proviene de su concentración de antocianina, un poderoso antioxidante que beneficia nuestro cuerpo, ayudándonos en la lucha contra el cáncer y el envejecimiento prematuro. Además combate también la formación de radicales libres.
y estilo
ES RICO en hierro, recomendado para quienes sufren de anemia.
LA CREATIVIDAD no consiste en una nueva manera, sino en una nueva visión. Edith Wharton
María y Francisco
Prepara disco para
2013
cristalizan su amor
Paté de Fuá
pág: 18
Fobia sorprendió al tocar en una sala de cine
pág: 16
DISFRUTARON DE cada momento la feliz pareja.
pág: 18
¿Tienes algún evento importante? tanos Inví
Contáctanos a través de nuestras redes sociales:
Péndulo De Chiapas
@pendulochiapas
9612176383
I
16
Sociales Vida y Estilo
pendulodechiapas.com.mx
Péndulo de Chiapas | Miercoles 19.12.2012
María y Francisco cristalizan su amor
DURANTE LA VELADA, la pareja disfrutó de la compañía de sus familiares y amigos más cercanos, quienes les desearon lo mejor.
M
[ALEXANDER CAMPOS]
aría Vázquez Lazcano y Francisco Javier Rojas Olivar, después de un largo noviazgo decidieron unir sus vidas como marido y mujer. Por tal motivo llegaron muy temprano a la Capilla de la Virgen de Guadalupe en Playa Linda. Acompañados de sus papás, María Vázquez Lazcano y Francisco Javier Rojas Olivar, Así también de Blas Rojas González y Ruth Olivar Guzmán. Después de tener a Dios como testigos, firmaron el inicio de su bella historia de amor, en las orillas del mar, al firmar y sellar su amor ahora como marido y mujer organizaron una bonita recepción en un conocido salón de la ciudad, rodeados de amigos y familiares en quienes estuvieron puntuales para festejar esta unión matrimonial. Un conocido grupo musical le dio ambiente a la pista, donde los novios realizaron el tradicional acto del ramo y liguero, dándole alegría a todos los que vivieron ese momento. SOCIALES, VIDA Y ESTILO le desea a la feliz pareja por haber unido sus vidas deseándoles mucho amor y éxito.
Jorge Luis Camacho y Verónica Soledad.
Laura Mondragón y Jorge Martínez.
Paola Marroquín y Angélica Leyva.
Blas Rojas González, María Vázquez, Francisco Rojas y Ruth Olivar.
Flor Martínez y Orlando Ramos.
Gabriel Ávila y Lupita Martínez.
Familia Trinidad Ocaña.
Mariela Villapando y Víctor Cataño.
Anita Alfaro, Elizabeth de Alfaro y Karla Chirino.
Ana Elia Martínez y Carmelita Jiménez.
Péndulo de Chiapas | Miercoles 19.12.2012
Sociales Vida y Estilo
pendulodechiapas.com.mx
17
Es bautizado Emiliano Wong EL PEQUEÑO recibió felicitaciones extensivas por parte de sus queridos padres y padrinos.
E
[ALEXANDER CAMPOS]
l pequeño Emiliano Wong Arreola recibió las aguas del bautismo en una ceremonia religiosa que se llevó a cabo en la catedral San José. El festejado es hijo de David Wong y Concepción Arreola, mismos que prepararon todos los detalles de la fiesta. Durante la ceremonia religiosa Emiliano recibió las aguas bautismales, así mismo la palabra de Dios. Por tal motivo, David y Concepción acompañados de amigos y familiares se trasladaron a un conocido salón de la ciudad, donde ofrecieron un rico desayuno Bufet para festejar la nueva fe del pequeño. SOCIALES, VIDA Y ESTILO felicita al pequeño Emilio Wong por este importante sacramento.
Concepción Arreola, Emiliano, Yamileth y David Wong.
Yamileth Arreola y Valeria Wong.
Javier Reyes y Alejandra Benavides.
Daniel Kraul e Ingrid León.
Familia Cadenas Zapien.
Delia Cervantes, Isis López y Elida Salvador.
Olga Benavides, Elena Vicente y Guadalupe Mujica.
César y Margarita Cabrera.
Enrique, Luis Sánchez y Concepción Arreola.
18
Espectáculos Editor: Alexander Campos
Reviven a The Beatles en Berlín Hace cincuenta años, la legendaria banda The Beatles publicó su primer sencillo, la canción “Love me do”. Como parte de la celebración por ese gran éxito -alcanzó el número uno en las listas musicales de Estados Unidos y otros países- en Berlín se han presentado al público las figuras de cera de John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr.
19.12.2012
Paté de Fuá
Prepara disco para 2013
LUEGO DEL éxito que obtuvo en 2012, la agrupación ofrecerá un concierto el próximo 16 de febrero, para presentar lo mejor de su repertorio integrado en el disco recopilatorio Bon Appetit. [AGENCIAS]
A
ctuará Paté de Fuá en febrero de 2013 para presentar “Bon Appetit” Con este nuevo material discográfico se sintetizan seis años de carrera en un recorrido musical por los mejores temas de sus anteriores álbumes. Paté de Fuá, considerada una de las bandas más originales de la escena musical en México, logrando explorar sonidos clásicos del tango, las tarantelas y el jazz, con un toque fresco y contemporáneo, regresará a El Plaza Condesa en 2013. En un comunicado de prensa, Yayo González, vocalista de la banda, comentó que la agrupación busca cerrar un ciclo para entrar al estudio de grabación en lo que asegura será un trabajo más conceptual.
Fobia sorprendió al tocar en una sala de cine [AGENCIAS]
Una agradable sorpresa se suscitó en la sala 13 de un complejo de cines capitalino cuando las personas que tranquilamente habían comprado un boleto para ver la película de "El Hobbit", de pronto fueron testigos de una actuación en vivo del grupo Fobia y obtuvieron además un regalito de cortesía debajo de sus butacas. En esta época navideña que vivimos, una marca internacional de refrescos en su eslogan dicta que la magia está en nosotros provocarla. Así que en la campaña de este año eligió a esta banda para que animara el espíritu de estas fiestas con su música en los promocionales
televisados para América Latina. La canción principal fue interpretada por el grupo entero comenta el vocalista. "Paco es el productor y yo soy el cantante de esta canción; la misma no es de nuestra autoría, pero siempre le pusimos nuestro sello personal", indicó Leonardo de Lozanne.
CONSIDERADA una de las bandas más originales de la escena musical en México, logrando explorar sonidos clásicos del tango, las tarantelas y el jazz. Foto: Agencias
Ricardo Montaner recibe la nacionalidad colombiana
EL PRESIDENTE colombiano destacó el trabajo “maravilloso” del artista, así como su calidad humana. Foto: agencias
[AGENCIAS]
EL MENSAJE de la música para ellos es básico, así que la banda tiene un disco nuevo. Foto: agencias
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, otorgó hoy la nacionalidad de este país al cantautor venezolano Ricardo Montaner, quien agradeció el reconocimiento como “algo muy especial” en su vida. “Qué bueno haber podido conceder esta nacionalidad. Hay personas que tienen un cariño especial por nuestro país y nuestro país
tiene un cariño especial por ellos. Usted es uno de ellos” , dijo Santos al artista en una ceremonia celebrada en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo. Aunque nació en Argentina el 8 de septiembre de 1957, Héctor Eduardo Reglero Montaner, más conocido como Ricardo Montaner, se radicó muy joven en Venezuela, donde comenzó su carrera como cantante y compositor.
La Casa del Actor “Mario Moreno” tendrá más habitaciones [AGENCIAS]
La Casa del Actor I. A. P. "Mario Moreno" tendrá en 2013 un total de 27 habitaciones más con baño para dar hogar a más artistas de la tercera edad, informó Maty Huitrón. Su presidenta vitalicia dijo que
actualmente la institución cuenta con 48 cuartos que incluyen todos los servicios y cuando se acaben de construir los 27 restantes, sumarán 75. La actriz comentó a la prensa que el edificio adquirido en la colonia Juárez será un respaldo im-
portante para la Casa del Actor y cuyo plan se desarrollará el próximo año. Durante la tradicional posada anual, resaltó que el 2012 fue un año positivo para el que hoy es el hogar de quienes se han retirado de la actuación.
EL RECINTO denominado se fundó el 20 de febrero de 1944 por Mario Moreno “Cantinflas”. Foto: agencias.
19
Nación
Anuncia Peña Nieto en Chihuahua reestructura de la PGR Al participar en la Reunió n de Evaluación en Materia de Seguridad, en Chihuahua, el Presidente Enrique Peña Nieto, dijo que el gobierno estará abierto a escuchar las críticas y sugerencias de la ciudadanía para reorientar y mejorar la estrategia de seguridad cuando sea necesario. El jefe del Ejecutivo afirmó que el gobierno no quiere sólo alentar voces que sean complacientes ante las decisiones del Gobierno.
+ CONTENIDO DEL PAÍS
Péndulo de Chiapas
Editor: Ángel G.P. Ruiz
19.12.2012
www.pendulodechiapas.com.mx
revisión en el Senado
Perfilan trabajo conjunto de
cámaras en reforma ENVIARÁN UN oficio a los diputados para trabajar en conferencia la reforma y agilizar su proceso de revisión en el Senado
M
[AGENCIAS]
ÉXICO, D.F.-El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Emilio Gamboa Patrón, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), anunció que enviarán un oficio a la Cámara de Diputados para trabajar en conferencia la reforma educativa y agilizar su proceso de revisión en el Senado. "Pidiéndole a la Cámara de Diputados que podamos trabajar en conferencia parlamentaria la ley educativa, lo hacemos porque sabemos de la premura y los tiempos, porque un grupo de senadores y senadoras de diversos partidos han venido trabajando con esmero y dedicación, tanto en comisión de Puntos Constitucionales y Educación algunos puntos de vista que queremos dejar plasmados en la minuta que se trabaja en Cámara de Diputados", dijo Gamboa. Con esta reforma, explicó Gamboa, están comprometidos los cinco grupos parlamentarios del Senado y por ello es
necesario encontrar un mecanismo para procesar la reforma educativa. El presidente del Senado y coordinador del Partido Acción Nacional (PAN), Ernesto Cordero Arroyo, dijo que también se alcanzó el acuerdo para que de ser necesario haya un periodo extraordinario de sesiones que permita a la cámara alta procesar la revisión del proyecto. "Celebramos que le primer tema del Pacto sea el tema educativo, todos tenemos gran interés por resolver de fondo y de manera definitiva, y avanzar en que tengamos un sistema educativo a la altura de México y de ahí esta decisión de trabajar este tema a profundidad y con seriedad, y de manera ordenada en ambas cámaras", comentó. Dijo que no se necesitan modificaciones "cosméticas ni mediáticas", sino aquellas que sean de fondo y resuelvan los problemas del país. El coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Barbosa, dijo que este oficio busca que el proyecto de dictamen que logre la cá-
mara de Diputados contenga la posición de los senadores. "Una reforma constitucional requiere reflexión, discusión y requiere debate", consideró Barbosa. Reveló que desde que llegó la refor-
ma educativa a la Cámara de Diputados se planteó de manera verbal la intención del Senado en trabajar en conferencia, pero hasta hoy -dijo- no ha habido respuesta. Por ello, decidieron enviar este oficio por escrito.
BUSCAN TRABAJAR en conferencia parlamentaria para agilizar el proceso de la reforma. Foto: Archivo
Se manifiesta #YoSoy132 en ALDF Empleados municipales INTEGRANTES DE #YoSoy132 y familiares de detenidos realizan ruidos estridentes con sartenes, ollas, cacerolas, mientras gritan consignas en pro de los jóvenes detenidos el 1 de diciembre.
M
[AGENCIAS]
éxico.- Integrantes del movimiento #YoSoy132 y familiares de los 14 jóvenes presos por los hechos del 1 de diciembre realizan un cacerolazo en el exterior de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), en espera de que se suba a tribuna la iniciativa para derogar el artículo 362 del código penal local, que tipifica el delito de ataques a la paz pública. Más de medio centenar de jóvenes realizan ruidos estridentes con sartenes, ollas, cacerolas, mientras gritan consignas en pro de los jóvenes consignados al Reclusorio Norte y al penal de Santa Martha Acatitla. También desplegaron mantas, cartulinas y pancartas con diversas leyendas,
entre ellas la de “La protesta social no es delito”. En el interior de la ALDF, la sesión del pleno aún no se iniciaba a las 13:00 horas, pues entre las curules los legisladores del Partido de
la Revolución Democrática (PRD) discutían quién presentaría dicha reforma al código penal. Una comisión de familiares de los jóvenes presos y de #YoSoy132 permanece expec-
FAMILIARES, compañeros e integrantes del Movimiento #YoSoy132 marchan al penal de Santa Martha Acatitla para demandar la liberación de Rita Emilia Neri, detenida durante los desmanes del pasado 1 de diciembre. La Jornada / Carlos Ramos Mamahua. Foto: agencias.
mantienen protestas en Edomex [AGENCIAS]
Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Migración (INM) recomendó a los connacionales que visitarán México, durante esta temporada decembrina, viajar de día y en caravana para evitar ser presa de la inseguridad y de posibles accidentes carreteros. En entrevista, Verónica Sicilia, encargada de despacho de la Dirección General del Operativo del Programa Paisano, resaltó que ante cualquier emergencia los visitantes se podrán comunicar con la Policía Federal al teléfono 066, y con los Ángeles Verdes al 078, para asistencia mecánica. Sicilia Pedroza detalló que durante la vigencia del Operativo del Programa Paisano, que inició el pasa-
do 1 de noviembre y concluirá hasta el 6 de enero próximo, los elementos de ambas corporaciones llevarán a cabo operativos de vigilancia y apoyo en las principales carreteras del país, para quienes así lo requieran. Aunado a ello y en apoyo a los connacionales y visitantes extranjeros, dijo que se cuenta con más de 947 observadores de la sociedad civil distribuidos en 195 módulos fijos y 157 puntos de observación ubicados en puentes y aeropuertos internacionales. También en los Centros de Importación Temporal de Vehículos (Citev), garitas de abandono, centrales de autobuses, presidencias municipales, carreteras y casetas de peaje, entre otros sitios.
20
Mundo
Nelson Mandela pasará más días hospitalizado El ex presidente Nelson Mandela podría pasar unos días más en el hospital, dijo el martes el presidente sudafricano Jacob Zuma, aunque el líder de 94 años lleva ya 11 días internado tras sufrir una infección pulmonar y ser operado. Zuma dijo que la edad de Mandela significa que el veterano político necesitó “cuidados extraordinarios” de los médicos. Empero, intentó tranquilizar al público que está preocupado por su salud.
+NOTICIAS +NOTICIAS INTERNACIONALES INTERNACIONALES
Péndulo de Chiapas
Editor: Ángel G.P. Ruiz
Berlusconi será candidato [AGENCIAS]
Roma.- El ex primer ministro de Italia Silvio Berlusconi dijo que se presentará como candidato de su partido, el Pueblo de la Libertad (PDL), a las elecciones generales de 2013 porque los italianos lo necesitan y él presta "socorro" a quien lo precisa. Berlusconi hizo estas declaraciones al programa televisivo "Porta a Porta" que se emite esta noche en la televisión pública Rai1, canal que ha adelantado algunos comentarios del empresario. "La situación en el país que amo se está degradando y no quiero que esto suceda. Siento el deber de no dejar que el país se degrade hasta caer en el abismo", afirmó el que fuera presidente del Consejo de Ministros de Italia. El líder del PDL, de 76 años y con varios procesos judiciales abiertos, se mostró optimista a la hora de lograr una renovada alianza con la formación anti-europeísta Liga Norte, acerca de la cual aseguró que estará con el Pueblo de la Libertad "en una coalición de los moderados". "Lo contrario -advirtió- sería ilógico y un desastre para Italia y no creo que para la Liga haya otra solución que no sea una alianza con nosotros". El ex primer ministro hizo también referencia a su reciente visita a Bruselas, donde se reunió con los miembros del Partido Popular Europeo (PPE), al que pertenece el PDL, y donde también estuvo presente el actual jefe del Gobierno italiano, el tecnócrata Mario Monti. “Fui yo quien sugirió invitar a Monti y que se hiciese una invitación al profesor para tenerlo junto a los moderados”, sostuvo.
19.12.2012
www.pendulodechiapas.com.mx
frente al congreso
Obama podría actuar para limitar las armas
SIN EL PESO de tener que preocuparse por ser reelecto y facultado por la ley para actuar sin el Congreso, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, podría tomar medidas para mejorar los controles. Foto: agencias.
“PORQUE ¿qué otra opción tenemos? No podemos aceptar que eventos como este se vuelvan rutina”, dijo Obama en la Newtown High School. [AGENCIAS]
W
ashington.- Sin el peso de tener que preocuparse por ser reelecto y facultado por la ley para actuar sin el Congreso, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, podría tomar medidas para mejorar los controles de antecedentes de los compradores de armas, prohibir ciertas importaciones y reforzar la supervisión de los
vendedores. Las perspectivas de una ley de control de armas se han intensificado a raíz de la masacre en la escuela de Newtown, Connecticut, después de que más congresistas partidarios del derecho a portar armas dijeran el lunes que estaban abiertos a esta posibilidad, mientras que Obama y otros tres miembros del gabinete se reunieron en la Casa Blanca para abordar el tema. Tras haber ganado un segundo
mandato de cuatro años, Obama no tiene que temer molestar a los votantes que están a favor de las armas y podría seguir adelante sin el Congreso allá donde la ley federal permite la llamada acción ejecutiva. Hablando en Newtown, donde un joven armado mató el viernes a 20 niños y seis adultos en una escuela primaria, Obama se comprometió el domingo a "utilizar todo el poder que tiene este cargo" para tratar de impedir estas masacres.
Nuevo tiroteo en EU que deja cuatro muertos [AGENCIAS]
San Diego.- Un sujeto mató este martes a tres personas y luego se quitó la vida en el estado norteamericano de Colorado, informó el alguacil del condado de Weld. El vocero del alguacil, Tim Schwartz, dijo que alrededor de las cuatro de la mañana una mujer llamó por teléfono para reportar una emergencia y cuando estaba al teléfono se escuchó que dijo "no, no, no" y enseguida se escucharon disparos. Momentos después un hombre tomó el teléfono e informó que se iba a suicidar, enseguida se escuchó otro disparo y la línea telefónica quedó abierta.
EL ALGUACIL despachó al lugar al Equipo de Armas y Tácticas Especiales que encontró los cuerpos de cuatro adultos, dos hombres y dos mujeres. Foto: agencias.
El alguacil despachó al lugar al Equipo de Armas y Tácticas Especiales que encontró los cuerpos de cuatro adultos, dos hombres y dos mujeres.
Hasta donde se sabía el martes, nadie más se encontraba en el domicilio. Los hechos ocurrieron a unos 50 kilómetros al norte de Denver.
21
Pasión
AUMENTA IMPUESTO DE LUJO DE YANQUIS La cuenta de los Yanquis de Nueva York por el llamado “impuesto de lujo” aumentó por casi 400 mil dólares este año. El beisbol de Grandes Ligas envió el martes sus nuevas cifras de contabilidad en las que el pago de los Yanquis por rebasar el tope salarial aumentó de 18 millones 917 mil 994 a 19 millones 311 mil 642 dólares. El cambio se debe a la manera en que fue contabilizado el salario de un jugador. Nueva York es el único equipo que paga el impuesto de lujo este año.
Editor: Enrique Ríos
+VIVIMOS EL DEPORTE
Pendulo de Chiapas
17.12.2012
www.pendulodechiapas.com.mx
¡ROBÍN AL RESCATE! ARTILLERO GUARANÍ
EL DELANTERO paraguayo se dijo contento de ser presentado con Pumas [AGENCIAS]
S
abedor de la responsabilidad que tiene en Pumas, Robin Ramírez se puso por primera vez la playera del cuadro universitario y asumió su rol como goleador para el Clausura 2013 después de la salida de Emanuel Villa.
El delantero guaraní usará el “9” en la espalda y aunque no quiso hablar de una cuota de goles, estableció que buscará la mayor cantidad de tantos para cumplir con la responsabilidad para la que fue traído al equipo auriazul. “Estoy muy contento, muy feliz de vestir esta camiseta y hay
que pensar en el equipo para adapatarme y buscar goles. Vengo a hacer goles porque para eso me incorporaron y espero hacer lo mejor. “Aún no (se pone una cuota de goles), prefiero primero ganarme un puesto en el equipo titular y luego pensar en algo más
serio”, expresó el ex jugador de Deportes Tolima. Ramírez habló sobre el parecido físico y las cualidades futbolísticas, de las que se hablan, son similares a su compatriota, Salvador Cabañas. El delantero se dijo orgulloso y con la intención de igualar lo hecho por su compatriota en el América.
22
Péndulo de Chiapas | Miércoles 19.12.2012
Pasión
pendulodechiapas.com.mx
ARTILLERO GUARANÍ
Erik Pimentel podría
llegar al Atlante EL CUERPO TÉCNICO del América le dijo al “Puma” que no tendrá minutos en el primer equipo, y que le darían facilidades para que salga del club. [AGENCIAS]
E
rik Pimentel aceptó que existe interés de los Potros del Atlante por sus servicios, por lo que podría concretarse su transferencia con el cuadro azulgrana en las próximas horas. El cuerpo técnico del América le dijo al “Puma” que no tendrá minutos en el primer equipo, y que le darían facilidades para que salga del club.
El defensa indicó que no ha tenido ningún tipo de acercamiento con la directiva azulgrana, sin embargo, estaría dispuesto a emigrar a dicho club en caso de que Ricardo Antonio La Volpe solicite sus servicios. Informó que, de concretarse la transferencia, se iría sólo en calidad de préstamo ya que le interesaría regresar a las Águilas “todavía no sé nada bien, estamos en eso,
Porto oasis latino [AGENCIAS]
Si hay un equipo en Europa que tiene al mercado americano como su principal proveedor, ése es el FC Porto. La contratación del defensa mexicano Diego Reyes sólo es una más de las negociaciones que en los últimos meses han llevado a cabo con jugadores de América Latina e incluso siendo el club impulsor de jugadores como Radamel Falcao, Fredy Guarín y Hulk. Este lunes se confirmó la llegada del todavía defensa del América a las filas de los Dragones, siendo la primera vez que fichan a un mexicano, pero una de las varias negociaciones que han colocado al Continente Americano como el predilecto para llevar refuerzos. Basta con mirar la plantilla que tiene a su disposición Vitor Pereira, actual Director Técnico del FC Porto, para ver que el cuadro lusitano ha forjado su estructura con base en refuerzos provenientes de América y en específico del futbol sudamericano, aunque el día de hoy han ampliado sus horizontes al norte del Continente. Gracias a la relación histórica que existe con Brasil, las trabas para que jugadores cariocas jueguen en Portugal son mínimas pues no ocupan plaza de extranjero y prácticamente la adaptación no es un problema. De ahí que actualmente ocho elementos brasileños formen parte de la plantilla del Porto y cuatro de ellos prácticamente sean pilares. Helton, Danilo, Maicón y
pero aún no hay nada concreto. Sí hay un interés, aún no hay nada formal, pero ojalá se dé”, dijo. “Como chavo, me gustaría la oportunidad de jugar y si allá la hay pues sí me gustaría. Me emociona la opción de salir a otro club y sobre todo la opción de jugar”, agregó el jugador quien realizó la pretemporada con el cuadro azulcrema en Avándaro, Estado de México.
LE PERMITIRÍA tener un crecimiento importante el trabajar bajo las órdenes de La Volpe (Foto: Agencias).
50 años del Club de Futbol San Roque HICIERON ENTREGA de reconocimientos y uno de ellos correspondió a Luis Álvarez. [CLEVER SOMMER VICTORIA]
DIEGO REYES FICHÓ por el Porto y emigrará en verano. (Foto: Archivo).
Alex Sandro, son los cariocas que hoy tienen un puesto titular en el cuadro de Vítor Pereira y junto con Fernando, Fabiano, Kleber y Kelvin, conformen la legión brasileña en el Porto. Los argentinos tampoco son ajenos a esta situación. Le veteranía la aportan dos hombres puntuales como Nicolás Otamendi en la defensa central y Lucho González en el medio campo, ambos indiscutibles en el esquema del Porto. El juvenil Juan Manuel Iturbe también forma parte de los pamperos que ha fichado el cuadro lusitano, aunque con menos participación. El café colombiano también parece ser del gusto de los dirigentes del Porto, que se han hecho de los servicios de jugadores como Pedro Quiñones, James Rodríguez y Jackson Martínez, todos seleccionados en Colombia y pilares en el 11 inicial, sobre todo Rodríguez y Martínez, encargados de aportar goles y creatividad a la ofensiva.
Luis Alfredo Álvarez Vicente, presidente de la Liga Municipal de futbol soccer de Tuxtla Gutiérrez, recibió un reconocimiento por los 50 años del club de futbol San Roque. Este galardón fue hecho por Jorge Cuesta Bustamante y Víctor Manuel García Gómez, promotor deportivo de la Hermita del Señor del Cerrito, en el estadio Flor de Sospó en esta ciudad. Actualmente, Luis Álvarez es el presidente de la Liga Municipal, sueño que desde hace muchos años tenía en mente y fue hace poco cuando logro cumplirlo. Siempre ha pertenecido al club San Roque, equipo con mucha tradición en el balompié municipal, mismos que sigue activo en las categorías de primera y tercera división, respectivamente. En esta ocasión, organizadores del cuadrangular de El Cerrito, hicieron entrega de reconocimientos y uno de ellos correspondió a Luis Álvarez. El dirigente de la liga estuvo acompañado por Jorge González, secretario de la Liga Municipal.
LUIS ALFREDO ÁLVAREZ Vicente, presidente de la Liga Municipal de Tuxtla Gutiérrez, recibió un reconocimiento (Foto: Clever Sommer Victoria).
Herrera sería compañero de Reyes en Porto [AGENCIAS]
El mediocampista de los Tuzos del Pachuca, Héctor Herrera, podría acompañar a su compatriota, el defensa del América, Diego Reyes, en su aventura en el Porto de la liga portuguesa. De acuerdo con portales de ESPN y Televisa Deportes, el equipo portugués realizó
una oferta a los Tuzos por Herrera, con condiciones similares a las de que hicieron por Reyes, por lo que sería cuestión de horas que se hiciera oficial el traspaso. Sería el segundo jugador mexicano que da el salto al futbol europeo en el actual mercado de fichajes, ambos con los 'Dragones Azules' portugueses.
HÉCTOR HERRERA también es pretendido por el Porto de PortugaL (Foto: Agencias).
24
Zona Caliente
Péndulo de Chiapas | Miercoles 19.12.2012 pendulodechiapas.com.mx
Eva Padberg
E
[AGENCIAS]
va Padberg nació el 27 de enero de 1980 y es una modelo alemana, cantante y actriz. Padberg nació en Bad Frankenhausen y creció en Rottleben, Alemania. En 1995 ganó la oportunidad de hacer una prueba de rodaje para los modelos de Louisa, en Múnich. En 1998, después de haber terminado su bachillerato, comenzó su carrera como modelo profesional. Eva trabajó en París, Tokio y Nueva York, para Ralph Lauren y Calvin Klein. Además de la pasarela y las sesiones de fotos, se convirtió en un modelo de preguntas frecuentes para los anuncios y campañas publicitarias: En mayo de 2005, apareció en la televisión comercial de la marca de golosinas “Gletscher Eis”.
25
R-SUR
CRECE INFRAESTRUCTURA DE CASA DEL MIGRANTE El coordinador de la Casa del Migrante, Fernando Cruz Montes, bendijo la primera piedra de la capilla que se construye al interior de la casa que brinda atención a personas en tránsito por Oaxaca. Indicó que este espacio es para satisfacer una necesidad, independientemente de la religión que profesa cada individuo, que consiste en la oración y la espiritualidad, lo que se suma a los trabajos de mejora que realizan.
REPORTE + VERACRUZ + OAXACA + TABASCO Péndulo de Chiapas
Editor: Felix Camas
19.12.2012
www.pendulodechiapas.com.mx
TRIQUIS PERMANECEN EN RESISTENCIA
Nace otro niño en medio del plantón LAS CONDICIONES en las cuales se encuentran los manifestantes, son cada vez más difíciles para los niños.
O
[AGENCIAS]
axaca.- Decenas de indígenas triquis, en plantón desde hace dos meses reiteraron su negativa a abandonar el Zócalo, hasta que el gobierno estatal les garantice un retorno seguro a San Juan Copala. Sin embargo, de acuerdo con su vocera Lorena Merino, las condiciones en las cuales se encuentran los manifestantes, son cada vez más difíciles para los niños que comparten este espacio. Dijo que el sábado pasado un niño nació en el corredor del Palacio de Go-
bierno porque su madre no pudo ser canalizada a un hospital para que diera a luz. Para evitar que perdiera a su hijo, las parteras que estaban presentes le ayudaron a parir, "porque no había doctores". Después de algunas horas, las mujeres triquis se organizaron para conseguir un cuarto para el bebé y para Anselma Merino, madre del menor. La inconforme lamentó que por segunda ocasión, y en lo que lleva esta protesta que regresó al zócalo desde el 8 de octubre, dos niños hayan nacido en medio de un conflicto político.
Nueva política de seguridad dará mejores resultados: Duarte [AGENCIAS]
El gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, afirmó que la entidad garantiza la coordinación con el gobierno federal para la nueva estrategia en materia de seguridad anunciada por el presidente Enrique Peña Nieto. El mandatario participó en la primera Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública que preside Peña Nieto como titular del ejecutivo federal; en la reunión se detallaron las seis líneas de acción con las que se pretende atacar al crimen organizado y la inseguridad en el país. Duarte de Ochoa señaló que las cinco regiones operativas que propuso el Presidente de la República permitirán el diseño de políticas regionales de seguridad para responder a necesidades específicas "porque no todos los estados tienen las mismas condiciones y elementos en materia de
seguridad". El mandatario veracruzano dijo que las seis líneas de acción de la nueva estrategia nacional de seguridad y procuración de justicia buscan una mejor y rápida respuesta a la sociedad, "y Veracruz, como integrante de la zona sur-sureste, apoya firme y decididamente estas decisiones" para lograr una articulación de esfuerzos y hacer una efectiva política de prevención del delito y de respeto a los derechos humanos.
JAVIER DUARTE de Ochoa y el presidente Peña Nieto en la sesión extraordinaria. Foto: cortesía.
EN EL PLANTÓN se encuentran entre 100 y 120 personas con medidas cautelares. Foto: cortesía.
Sin recursos sector salud tabasqueño EL PROBLEMA se agravó por pasivos en la dependencia sanitaria, ya que no se reportó un adeudo por 400 millones de pesos. [AGENCIAS]
Villahermosa.- En alerta máxima se declaró el sector salud en la entidad tabasqueña ante la falta de 350 millones de pesos para la operatividad de la dependencia con lo que se reactivarían los servicios médicos que se ofrece a la ciudadanía. El secretario de Salud, Carlos M. de la Cruz Alcudia, reveló que el problema del sector se agravó por pasivos en la dependencia sanitaria, ya que en el acta de entrega de la administración que hizo Luis Felipe Graham Zapata a Carlos de la Cruz Alcudia no se reportó el adeudo por 400 millones de pesos de los 5 hospitales de Alta Especialidad del estado. "La situación que atraviesa la Secretaría es difícil y preocupante porque la emergencia financiera es critica
porque la Secretaría de Finanzas no ha bajado estos recursos que se necesitan para seguir operando. Esto ha ocasionado que el día de hoy tengamos carencias de alimentos, gases medicinales, gasolina, gas butano, oxigeno, medicamentos y material de curación", indicó. La Secretaría de Finanzas tiene retenido más del 50 por ciento del gasto de operación lo que ha colapsado la operatividad de los hospitales más importantes del estado. Ante esta situación se ha hecho una solicitud de emergencia en la cual se han priorizado los requerimientos más importantes como sueldos y recursos para alimentos, gasolina, medicamentos y material de curación, así como es indispensable el pago para la Comisión Federal de Electricidad para evitar cortes en los edificios.
"Son básicamente 143 millones de pesos que necesitamos para la operatividad, ya depositó el viernes Finanzas 35 millones de pesos pero quedan pendientes 123 millones de pesos para poder cubrir sueldos del personal que trabaja para programas especiales (Oportunidades, Caravanas, Cenaprece, 5 pasos, Vacunación, VIH y Vectores)".
SE REQUIEREN 200 mdp para el pago de proveedores (Foto: cortesía).
26
Péndulo de Chiapas | Martes 18.12.2012
Columna palabrasgordas.blogspot.com
@noejuan
pendulo de chiapas
Palabras Gordas
E
l titular de la Comisión de Fiscalización Electoral, Erik Ocaña Espinosa, anda muy ocupado deslindándose de ser Sabinista, pero lo que no menciona este sujeto es que durante el sexenio anterior se desempeñó directamente al servicio del ex-gobernador Sabines, a quien hoy ha negado más de tres veces. Pues en su paso por la anterior administración, ocupó diversos cargos entre los que destaca haber sido Director y Sub-Consejero del Instituto de la Consejería Jurídica y de Asistencia Legal del Gobernador del Estado, cuyas designaciones fueron efectuadas de manera directa por el otrora Gobernador Juan Sabines Guerrero. Además de haber sido Subsecretario de la Función Pública, para después llegar a ser designado Consejero Electoral del IEPC, sin experiencia previa en la materia. Cargo que le permitió ocupar la Presidencia
“
de la COFEL, quien por si no recuerda, en términos de lo dispuesto en la Constitución local, fue propuesto por el Gobernador del Estado (Juan Sabines) y aprobado su nombramiento por el congreso local. Ello sin mencionar que en su gris actuación como autoridad electoral en la COFEL, ha estado en todo momento bajo el cobijo y ordenes de los otrora poderosos Juan Gabriel Coutiño Gómez y Carlos Castellanos Mijares. Por si alguien tiene una duda al respecto, de tal tráfico de influencias, pueden verificar sendas Notarías Públicas con que fueron premiados cada uno de los mencionados, incluídos los hermanos Ocaña Espinosa. Y es que estos personajes, operarón hasta el último momento la posible (frustrada) candidatura del ex-alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Yassir Vázquez Hernández, pretendien-
dolo impulsar como delfín Sabinista y tratando de cerrar el paso al ahora Gobernador Constitucional, Manuel Velasco Coello. Aquí queda la interrogante, es Erik Ocaña Espinosa, un sujeto digno de continuar al servicio de la actual administración, desde otra trinchera política, cómo pretende. Pd.- Qué alguien explique además, con qué mérito el hermano de Erik Ocaña Espinosa, Gerardo, fue también premiado con Notaría Pública en Comitán de Domínguez, ambos sujetos, hijos del también Notario Público, Gilberto Ocaña Méndez. Vaya Familia Notarial! Ver para creer! Velasco ofrece apoyo en plan nacional de seguridad El gobernador Manuel Velasco Coello se pronunció a favor de la estrategia nacional de seguridad y afirmó que Chiapas colaborará en lo que se requiera para llegar a las metas del gobierno federal.
» Por Noé Juan Farrera Garzón
Expuso que la propuesta del presidente Enrique Peña Nieto plantea que la sociedad y los gobiernos construyan un México en paz, para lo cual el país se dividirá en cinco regiones operativas. Consideró que el esquema será fundamental para alcanzar los objetivos, pues se establecerán los protocolos y sistemas para el ágil y oportuno intercambio de información que aproveche los avances que hoy tiene el programa Plataforma México. Dijo estar de acuerdo con la política de transformación policial que prevé la reorganización de las policías federales y estatales, y que tendrá como finalidad la formación de una policía confiable. Tras asistir a la presentación del plan de acción de seguridad pública que la víspera encabezó Peña Nieto, insistió en que la seguridad y la paz es responsabilidad de todos.
(Publipech)
Los aduladores de hoy, serán los “carniceros” del mañana”. Lo dijo Don Salvador Durán Pérez, quien por años y años fue dirigente estatal de la CTM en Chiapas, no como hoy q ue la han convertido en nido de ladrones, hampones de la política, puñaleros, desleales y víboras que tan sólo buscan su beneficio personal… Allá ellos y ellas. MANUEL VELASCO El gobernador de Chiapas Manuel Velasco Coello, muy a pesar de su juventud, ha hecho nombramientos serios, firmes, determinantes, pero sobre todo ha designado gente valiosa, jóvenes, adultos y uno que otro adulto mayor. Al “Güero” Velasco, no le ha importado colores partidistas, mucho menos que sean determinados grupos políticos, él necesita gente que piense como él y que quiera trabajar por Chiapas y para los chiapanecos… Sin mezquindades. NI “CHISMES”, MUCHO MENOS “INTRIGAS” Gentes muy cercanas al gobernador Velasco Coello, informan para esta columna de que sus decisiones no se está dejando llevar por “chismes e intrigas” de aventureros y aventureras de la política, que lo que no puede demostrar con trabajo y profesionalismo, han hecho y están haciendo uso de la intriga y el chisme barato, tratando de mal informar a gente valiosa… Qué bueno que el Gober, tiene los pies
Hablemos /// Armando Rodríguez Martínez
Hay historia y memoria bien puestos sobre la tierra. LOS NOMBRAMIENTOS El lunes 10 de diciembre de 2012, Velasco Coello, inició con la formación de su gabinete y nombró a los primeros: Daniel Sandoval Jafif, como subsecretario de Hacienda, Carlos Ruíz Hernández, Secretario de Salud, un hombre que pertenece a diferentes grupos políticos, académico y de probada honestidad, Carlos Morales Vázquez, hombre prudente, de fina sensibilidad política, inteligente y a pesar de militar en la izquierda y de manera fuerte, siempre se manejó con respeto y dignidad, el ocupará la Secretaría de Medio Ambiente, e Historia Natural (Semahn), ha sido 2 veces diputado, y es bien identificado entre los chiapanecos; Mario Uvence Rojas, economista, sencillo a pesar del alto nivel cultural, académico y profesional que posee, es gente muy institucional y desde 1976, en el arranque de la campaña política de Don Jorge de la Vega Domínguez, fue el responsable de lidiar con el Pool de Prensa del en-
tonces Candidato al Gobierno de Chiapas, Jorge de la Vega Domínguez, de ahí que personalmente le conozcamos al igual que lo conocen los periodistas Pepe Figueroa, Agustín Duvalier, Pepe Villanueva (QEPD), Leopoldo Borrás, Héctor Ruíz León entre otros . Juan Carlos Gómez Aranda, 100 por ciento Delaveguista y del grupo Atlacomulco lugar donde nació el actual presidente Enrique Peña Nieto, Juan Carlos Gómez Aranda, es un político probo, capaz, honesto y que sabe de conciliar a grupos políticos, uno de sus maestros y guías de la política lo fue el Profesor Carlos Hank González, aquí hay garantía en cuanto que ocupará la recién creada Secretaría de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, paquetazo que Juan Carlos, sabrá manejar como filigrana, Eduardo Zenteno Núñez, fue designado Coordinador de Asesores un alto cargo por la importancia que tiene ésta dependencia, con toda seguridad tendrá gente de absoluta confianza del gobernador, de él mismo y de quienes integran el gabinete.
LE PLATICO Por haber quedado “sin un quinto” el gobierno, por culpa de la administración pasada se pospuso el pago del “Programa Amanecer”, pero los amigos de la Tercera Edad tienen la esperanza de que el Gobernador Velasco Coello, hará hasta lo imposible para darle el apoyo que les venían brindando, ya hasta se habla de la mala fe de los funcionarios de la administración pasada, que muy poco les importó la suerte de la gente mayor… Por otro lado la mayoría de la burocracia estatal, están que trinan en contra de la administración pasada, ya que dejaron “pelona las arcas” del gobierno y que por ello no les han pagado la primera quincena de diciembre. Dicen que es mala fe de la administración anterior para hacer quedar mal al gobernador Velasco Coello. FINALMENTE A propósito desde estas tierras de “conejos” hacemos llegar nuestro saludo cordial y nues-
Otro nombramiento Ayer Bayardo Robles Riqué tomó protesta como secretario de Infraestructura en Chiapas, el Gobernador Velasco fue el encargado de hacer la presentación, cabe destacar que Bayardo llega en un momento complicado para esa secretaría, ya que ayer los empleados tomaron sus instalaciones ante la falta de pago de su quincena, todos se preguntan si investigará a su antecesor?. Otro golpe Ayer fue oficializado el incremento al precio de pasaje publico en Chiapas, ahora sí tienen permiso para cobrar lo que venían cobrando, la pregunta es, y la semana que se aventaron cobrando ese incremento abusivo e unilateral, habrá sanciones? Digo mínimo que paren una semana castigados por lo menos para reparar la lesión que provocaron a los bolsillos de los chiapanecos.
tros mejores deseos con motivo a las fiestas decembrinas a los padres de Pauly y a sus hermanos, Joel, Sergio, Marleni y Alejandro, quienes junto con sus esposos, esposas, hijos y nietos esperan allá en la ciudad de Tapachula, la llegada de su hija Paula Hernández Arévalo, la mujer con quien actualmente comparto mi vida sentimental y los pequeños hijos de ella, Angélica, Sebastián y Xhyadany, ellos aprovecharán su estancia en tierras huacaleras para abrazar y demostrarle todo su amor a Julián, hijo de Paula y hermano mayor de Gely, Sebastián y Ani. Que la pasen bien… A todos los que les gusta las bebidas “espirituosas” o como decía el Maestro Gervancio., beber su “Santo Trago”, les sugerimos que si manejan no tomen y si toman que busquen a un chofer designado. La Ley es la Ley y viéndola desde un punto real es para bien de los bebedores ya que con ello se evitarán muchos problemas, incluso perder la vida por manejar borrachos. En lo personal soy un pobre “bebe agua”. Por eso el alcoholímetro en estos tiempos no me espanta, pero en otras épocas me hubiesen puesto a temblar… Qué bueno para que todos pasemos una feliz Noche Buena, una hermosa Navidad y un Venturoso Año Nuevo. A petición de amigos y lectores, les doy mi número celular: 961-24428-61. Pero mejor nos vemos hasta mañana Dios mediante.
27
Péndulo de Chiapas | Miércoles 19.12.2012
AL CIERRE
pendulodechiapas.com.mx
INSTRUYE MAVECO
Trabajadores del estado recibirán pago de sueldos
A PARTIR DE LAS 15:00 horas de este miércoles informó Juana María de Coss, secretaria de Hacienda. [REDACCIÓN]
Trabajadores del estado recibirán el pago de salarios este miércoles 19 de diciembre a partir de las 15:00 horas informó Juana María de Coss León, ti-
tular de la Secretaría de Hacienda. La Secretaría de Hacienda, en voz de su titular, mencionó que los pagos a la burocracia chiapaneca se restablecerán, luego de que se registraran algunas inconformidades por el atraso de
éstos, por causas ajenas a la presente administración. Y es que uno de los principales compromisos de este gobierno es ser cercano a la gente y responder de forma inmediata a las demandas de la po-
blación. La funcionaria estatal destacó que los trabajadores tienen garantizado su pago, del mes de diciembre, conforme lo marca la ley y serán solventados en las próximas horas.
Asume Bayardo Robles la titularidad de la Secretaría de Infraestructura DESDE ESTE MARTES asume la encomienda del gobernador Velasco Coello con responsabilidad y compromiso. [REDACCIÓN]
A partir del día de ayer, el arquitecto Bayardo Robles Riqué asume la titularidad de la Secretaría de Infraestructura en la administración del gobernador Manuel Velasco Coello. Desde Palacio de Gobierno, el gobernador Manuel Velasco Coello tomó la protesta al nuevo Secretario de Infraestructura, Bayardo Robles Riqué, quien se comprometió a trabajar al ritmo que requiere Chiapas y bajo las directrices trazadas por el mandatario chiapaneco. “La obra pública se tiene que sistematizar y organizar para que al final de cuentas te dé el beneficio que la sociedad requiere para que se comunique bien en sus carreteras, para que saque bien sus cosechas, para que el tu-
rista venga y no se vaya. Es decir, la obra pública trae progreso si se sistematiza y si se organiza bien y eso es lo que yo pretendo entregarle al gobernador en los próximos días”, puntualizó. Robles Riqué, quien se ha manejado en el ramo de la construcción y la vida pública, dijo que a partir de este martes asume esta encomienda del gobernador Velasco Coello y lo hace con responsabilidad y compromiso. “Es una gran responsabilidad, es un gran honor para mi poder servir en este ámbito que conozco; hacer mi mejor esfuerzo y checar ahorita la prioridad del estado en cuanto a conectividad, infraestructura y evidentemente hacer el mejor planteamiento que le sirva al estado para su progreso”, indicó.
EL ARQUITECTO BAYARDO Robles Riqué es oriundo de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez y sus estudios los ha realizado en Chiapas. Foto: cortesía.
CMYK
COMUNICACIÓN PLURAL
DE CHIAPAS
DIRECTORIO Director General C.P. Noé Farrera Morales Director Editorial Lic. Noé Juan Farrera Garzón Directora de Relaciones Públicas Mtra. Karla Farrera Garzón Jefe de Redacción Ángel Yuing Sánchez
Oficinas Generales y Ventas 13ª. Poniente Norte # 639 Colonia Magueyito C. P. 29000. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México Teléfono: (961) 61 24529.
Editores Capital y Chiapas Ángel Yuing/Abril Juárez Deportes Enrique Ríos Aguilar Cultura Yulma Gordillo Reporteros Carlos Rafael Coutiño Camacho Clever Sommer Victoria Felix Camas, David Morales Alexander Campos,
Juan Manuel Blanco Ruben Ríos Diseñadores Ángel G.P.Ruiz Enrique Ríos Columnistas Noé Farrera Morales Noé Juan Farrera Garzón Francisco Chávez Quiñónez Isaías González Armando Rodríguez Martínez Asesor Jurídico Lic. Amílcar Pérez Tóala
Péndulo de Chiapas, periódico diario 18 de diciembre de 2012, Editor Responsable: Noé Juan Farrera Garzón. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2010-041915223200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 14836. Domicilio de la Publicación Impreso y distribuido por Péndulo de Chiapas: 13 poniente norte No. 639 Col. El Magueyito C.P. 29000; Tuxtla Gutiérrez; Chiapas Tel. 01 961 61 24 529. El periódico Péndulo de Chiapas no se hace responsable de las opiniones de los columnistas y colaboradores.
www.pendulodechiapas.com.mx
» Miércoles 19 de diciembre de 2012 | Péndulo de Chiapas