Lunes07deagostode2017penchiapas

Page 1

Lunes 07 de Agosto de 2017 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

AÑO XXII No. 8447

D E C H I A PA S F u n d a d o e n 1 994 p o r D o n N o é F a rre ra M o ra l es

#Le prendieron fuego a una figura de papel con el rostro del ex gobernador, frente a palacio de gobierno

Normalista de la Mactu “queman” a Pablo Salazar *Así conmemoraron el asesinato de un joven estudiante de Oaxaca en el gobierno de PASAME #PÁG. 06 #PÁG. 07

JOSEAN se pronuncia por el diálogo en el PRI #PÁG. 10

Supervisa Velasco construcción de nuevo hospital en Tapachula #PÁG 03

No tienen dinero, pero la caguama y la Coca Cola nunca faltan #PÁG. 16

Satanás se apellida Sabines Desde el viernes se anduvo diciendo que Pepe Murat vendría a Chiapas. Sí, el exgobernador de Oaxaca, íntimo amigo y socio del bastardo Juan José Sabines Guerrero, quien cobró varios miles de millones de pesos por contratos invisibles de caminos y con facturas apócrifas; ese es el resultado de que los chiapanecos estemos pagando más de 4 millones de pesos de intereses diarios, gracias a la complicidad del bastardo. El arribo de Pepe Murat va acompañado del ungimiento que van a hacerle a Satanás...


02

Lunes 07 de Agosto de 2017

Editorial Trinidad Palacios, ombudsman de papel

Juan Óscar Trinidad Palacios, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), debería ser relevado como ombudsman en la entidad. Cada que un asunto relevante llega a sus oficinas, él se encuentra o fuera de viaje u ocupado atendiendo algún asunto de sus padrinos políticos. Desde su imposición en enero del 2014, su papel principal ha sido estar envuelto en críticas por su nulo desempeño y su inoperancia al frente de tan importante cargo que le ha quedado grande. Hoy en Chiapas podemos decir que la CEDH, de la mano de Trinidad Palacios, ha tomado el rol de un aparato omiso ante las violaciones sistémicas a los derechos humanos de los ciudadanos. Ser resultado de una negociación cupular desde el PRI, bajo el cobijo del gobernador Manuel Velasco Coello y el apadrinamiento de Juan José Sabines Guerreo, ha arrojado a un ombudsman que es sólo una figura decorativa. Su pésimo desempeño es tal que, incluso, ha recibido recomendaciones y hasta un procedimiento de responsabilidad previsto en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Chiapas, ante la Contraloría Interna de la Comisión Estatal, según documentó el columnista Héctor Estrada, de la misma Comisión Nacional de los Derechos Humanos sobre la inacción en casos que requieren la intervención de la CEDH. En tres años y medio al frente de la CEDH, Trinidad Palacios ha violentado las leyes a su antojo sin que nada pase y ha convertido a la Comisión en un aparato de membrete inservible a las necesidades de quienes han buscado el respaldo y cuyas quejan han sido guardadas en el cajón del olvido. Bien señalan los propios trabajadores de la CEDH que a Trinidad Palacios sólo le importan los 159 mil 513 pesos libres de impuestos y retenciones que se mete a la bosa mes tras mes, sin que cumpla con su trabajo. Aún se recuerda que en enero del 2014, durante la sesión ordinaria del Congreso local que fue presidida por el entonces diputado priista Neftalí Armando del Toro Guzmán, el nuevo funcionario afirmó que con su llegada garantizaba una revisión de las condiciones administrativas y financieras de la CEDH, pese a que él llegó sin cumplir con dos capítulos del artículo 25 de la Ley de la Comisión de los Derechos Humanos. Si usted busca, por ejemplo, la experiencia que tiene el ombudsman en materia de derechos humanos, encontrará que ésta simplemente no existe por ningún lado. Su trayectoria se marca como diputado local y federal por el Partido Revolucionario Institucional, dirigente estatal del PRI y presidente del Tribunal del Servicio Burocrático, y la imposición ahora en la CEDH. ¿Por qué, entonces, tener a un político de ese nivel en un organismo tan importante? Es simple: Trinidad Palacios representa el más alto nivel del servilismo que le ha valido tener cargos en los que ha sido el mismo personaje gris e inoperante que es ahora. Ya basta que se siga usando a la CEDH como caja chica y refugio de políticos. Que alguien les explique a los diputados que la palabra sueca ombudsman significa defensor del pueblo y que imponer a cualquier político en estas áreas no sólo representa una afrenta a los chiapanecos, sino que condena a los ciudadanos a la indefensión abanderada desde las altas esferas del poder. A un estado como Chiapas, en donde se violentan los derechos de los ciudadanos a cada rato, le urge tener a un ombudsman real que investigue los reclamos y que funja como mediador en conciliaciones, que se enfoque en trabajar por las partes agraviadas ponderando la sensibilidad de las personas que han buscado el apoyo. Bajo esa premisa es urgente que el Poder Legislativo escuche el sentir ciudadano y cambie a este personaje que ha convertido a la CEDH en una institución con sueldos onerosos sin devengar, donde no se emiten recomendaciones y se pondera la protección a sus amigos del PRI y a los políticos que le ordenen cuidar. Urge, en verdad, un defensor que llegue a desburocratizar y mejorar las relaciones de la administración con la población. Pero más urge que se quite a un hombre que se dice institucional y que pondera los intereses del poder por sobre la gente.

04

Lunes 07 de Agosto de 2017

Que más pue...

Walter Rincón Robelo

CARLOS RAFAEL COUTIÑO CAMACHO. 1.- Melgar porqué si y no a la gubernatura. 2.- El Cóndor pasa y pasó a la historia. 3.- Día del Niño 4.- Los Mataperros

Luis Armando Melgar Bravo, es uno de los deseosos en llegar a ocupar la gubernatura, poco es creíble que esto suceda, cuando el PVEM ya no existe en Chiapas a raíz de que hoy se pinta de todos colores menos de verde por instrucciones del gobernador mismo. Es cuestionable el pensar que Melgar sea el candidato y más cuando se trata de que Morena y el PVEM no se llevan, según palabras de Andrés Manuel López Obrador que igual se vende al PRI de donde salió, como de todos aquellos partidos al que juega al señalarlos de lo que él mismo es, es decir corrupto. Porqué sí debe ser el gobernador del Estado; primero porque es de Tapachula y bien lo merece la Perla del Soconusco, conocida así por la herencia guatemalteca; ya que ellos están en el olvido y bien podría empujar para crear un nuevo Estado a futuro, algo así como una remunicipalización, aunque en este caso sería una reentidad. Sí porque no tiene lo que han dado llamar en carrera política, por lo tanto, podría no estar maleado como otros, por el solo hecho de estar tanto tiempo en cargos de elección popular. También podría considerarse un sí, por el hecho de que tiene buena relación con la televisora nacional de segundo nivel; con el cual podría dar más opciones positivas en ecología, educación, cultura, en fin, algo de lo mucho que ha recibido del pueblo, devuelto ahora en cosas buenas. Ahora porqué no, simple no hay mucho que decir de positivo, pero si sería un problema serio para Chiapas, peor de lo que se ha vivido, un tipo que no garantiza humanidad, deseo de servicio, es malinchista, todo lo ve como negocio, no le importa Tapachula menos el resto de la entidad. Ha sido cuestionado y se molesta de manera rápida, no es tolerante, si eso es ahora que busca el voto, será sorprendente como será si es gobernador, la policía será dura con quien se manifieste, lo que indicará que habrá cientos de muertos, sin una razón de ser de parte de la autoridad. No porque ha jugado con la vida de los chiapanecos, su hermano siendo delegado del IMSS en Chiapas, ha dejado a cientos de personas sin medicamentos, cirugías, lo que le ha valido y eso es muestra de su desagrado por el pueblo y si su fervor por la silla gubernamental. También no, porque han hecho negocio a más no poder, Tv Azteca donde él no es el dueño, sino un simple empleado eso sí de los de arriba, para seguir “vendiendo” a la Selva Lacandona, acabar con el Grijalva y consolidar proyectos de privatización. Finalmente, no, porque no tiene experiencia, sería un problema de crisis económica, social y provocaría un estallido, el

3 06

cual Chiapas no está preparado por lo menos ahora para eso; sin embargo, tampoco es del agrado del gobernador Velasco y del mismo AMLO, quien lo acoge por las regalías que le da Salinas Pliego. v El tema “El Cóndor Pasa”, viene a la mente rápidamente cuando se cita el día nacional de esta ave, que de igual forma se le conoce como el rey de los Andes, si bien es cierto se privilegia en Ecuador y no Perú, lo que se busca es la preservación de la especie, considerada en peligro de extinción. Lamentablemente, esta especie va disminuyendo y es posible que, en el 2020, ya no exista más que imágenes y la canción, que es representativa de un pueblo que surge de su pobreza y deseosa de superación y que refleja su coraje en esta melodía. Hablar de 100 aves, es increíble, sobre todo porque nadie hace algo por mantenerla, se requiere de jóvenes voluntarios que se adentren a la conservación en general de las especies, porque quizá mañana el que esté en peligro de desaparecer sea la raza humana.

04

Lunes 07 de Agosto de 2017

#Le prendieron fuego a una figura de papel con el rostro del ex gobernador

Normalista de la Mactumactzá “queman” a Pablo Salazar

v Se conmemora este lunes, el día del Niño en Argentina; un pueblo que sigue sufriendo situaciones complicadas y que poco puede traer consigo un beneficio en común, el gobierno debe atender este flagelo, que miles ven con desesperación, es entendible que no es propio de Argentina, sino del mundo entero, pero que bien podría iniciarse un trabajo de respeto y amor a ellos. v Como un dato adicional, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; alguien se le ocurrió hacer una carrera de perros en la avenida principal, el calor intenso, pavimento y perros no entrenados, terminó por matarlos, tristemente algunos canes se cansaron tanto que tuvieron un paro cardiaco. La culpa tanto de la ignorancia de los dueños y presumir al animal, que terminaron por matarlos; la estupidez de los organizadores primero por cerrar la avenida central que provocó un caos y dos porque deberían de sentirse avergonzados por provocar la muerte de perros.

*Así conmemoraron el asesinato de un joven estudiante de Oaxaca en el gobierno de PASAME Carlos Rafael Coutiño Camacho Mientras la pobreza exista y la represión se dé, habrá movilizaciones en Chiapas, dieron a conocer estudiantes de la Normal Rural Mactumactzá, al conmemorar el asesinato de un joven en el gobierno de Pablo Salazar Mendiguchía. Los jóvenes que participaron en el movimiento sobre la avenida Central, fueron respetuosos con el comercio y con la sociedad, no hubo actos de violencia, tampoco hubo taponeo de vialidades, por el contrario, ayudaron a agilizar el tráfico, aunque algunos comercios decidieron cerrar cortinas mientras pasaba la movilización. Al cual se sumaron campesinos del municipio de Venustiano Carranza, donde se presentó el apoyo incondicional entre ambos grupos, uno a favor de la casa del pueblo y el otro hacia el estudiantado, en ambos casos en contra del gobierno del estado y del federal. En su protesta, dieron a conocer que una fecha como ayer, se recordó la muerte de un joven estudiante de Oaxaca a manos de la policía estatal,

en tiempos de Pablo Salazar, por eso para ellos ni perdón ni olvido, esto se tiene que castigar y de manera directa a quien fuera gobernador. El joven respondió al nombre de Joel David Martínez, la tortura y acciones del gobierno chiapaneco al cerrar la rural, fue considerado como un acto inmoral de quien fuera líder religioso evangélico, por eso la decisión de actuar en contra del gobierno en esta manifestación. Tampoco se olvidan de lo ocurrido en Ayotzinapa, donde sus compañeros el 26 y 27 de septiembre, fueron levantados por el Ejército Mexicano, de ahí que exigieron un alto a las persecuciones y represiones en contra de las normales rurales del país como del campesinado. Los campesinos de Venustiano Carranza, solo hicieron acto de acompañamiento, sin hacer ningún tipo de pronunciamiento, observaron la manifestación y se retiraron al concluir, frente a palacio de gobierno, se quemó un muñeco enorme con el rostro de Pablo Salazar, como protesta.

#Hasta el momento registra 42 defunciones

Chiapas, con el mayor número de muertes maternas: SSA

Van más de mil armas canjeadas por tabletas en Tuxtla y Tapachula Claudia Lobatón Más de mil armas se han recuperado a través del Programa Estatal de Canje de Armas 2017, en donde la ciudadanía, entrega diversos dispositivos, informó el teniente coronel de artillería diplomado estado mayor, Leopoldo Corona Camacho, vocero de la séptima región militar. “A la fecha en todo lo que va del año, tenemos aproximadamente más de mil armas que han sido canjeadas, cerca de 20 mil cartuchos, y cabe destacar que 16 granadas, hay familias que tienen esos artefactos explosivos, en su domicilio como ornato, sin darse cuenta del peligro latente

que está en sus domicilios”. Este programa es permanente y se realiza en coordinación por los tres órdenes de gobierno, y al concluir la recuperación de estas armas, se realiza una ceremonia de destrucción. Se instalaron estos módulos de canje de armas, en la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez, en Terán, y uno más en Tapachula. Esta campaña, se abrirá una semana más, y estará hasta el once de agosto, en donde por cada arma de fuego o cartuchos, la ciudadanía recibe un electrodoméstico o una tablet, con la finalidad de prevenir accidentes.

El Estado/Agencia La Secretaría de Salud federal reveló que Chiapas continúa como el estado con mayor número de muertes maternas a nivel nacional. Así lo informó mediante la publicación del documento “Informes Semanales para la Vigilancia Epidemiológica de Muertes Maternas 2017 - Semana Epidemiológica 30”, el cual reveló que en lo que va del año, la Razón de Mortalidad Materna (RMM) calculada es de 31.9 defunciones por cada 100 mil nacimientos estimados, representa una reducción de 12.7 puntos porcentuales respecto de lo registrado a la misma fecha del año pasado. Cabe destacar que entre las principales causas de defunción son: Hemorragia obstétrica (24.3%), Enfermedad hipertensiva, edema y proteinuria en el embarazo, parto y puerperio (19.8%) y Complicaciones del embarazo, parto y puerperio (8.4%). En la primera semana de junio del

Más de mil armas se han recuperado a través del Programa Estatal de Canje de Armas 2017.

06 16

#Gobierno del estado debe ser el intermediador

Pide MOCRI mesa de diálogo con la CIOAC para dirimir conflicto Rodolfo Flores/Agencia porte Ciudadano

*Ser pobre es un buen negocio en campaña electoral El esposo, es albañil y gana bien, cobra semanal y el problema es que no saben cómo hacerle para ahorrar, pues todo se va en lo que ya tienen, compran en Aurrera, también esperan a que los vecinos, les llegue la comida que ellos compran en el mercado, saben que es más caro, pero ya no “bajan” al centro. Lo difícil es mantener a 5 niños, uno en secundaria, dos en primaria y uno en kínder, más el que viene, -sonríe- y dice, es que mi marido es pue arrecho, que le vamo hacé, la ropa de uno se la No toda la pobreza en Tuxtla, es real; “no hay para una comida pasa al otro y así para no gastar más, son nutritiva, pero si para la caguama, coca cola y botanas”. playeras de milano, 20 pesos les cuesta tienen medidor de luz, pero la jalan de un sábanas viejas que forman paredes entre asegura. Es bonita y salen buenos, manifiesta vecino que hace lo mismo más abajo de el cuarto y lo que se entiende es la sala donde hay un refrigerador y un ropero al tiempo de asegurar que también hay la colonia. Margarita y Roselino Saraos, son con un gran espejo. que alimentar a los perros 2 que ayudan En ambos casos, las familias están a cuidar la casa mientras ella sale a lavar esposos tienen en su casa a 17 personas ajeno y a ver que más hace para que haya viviendo, ellos dos, sus 4 hijos más sus siendo apoyadas por despensas, tienen para lo indispensable que es la comida, esposas y esposo, más los nietos y pronto amanecer, hay todo tipo de ayuda, para aunque sus lujos están como unos cama- un bisnieto; la criatura que llegará es de seguir, así como están, por eso poco les rones y para que baje sabroso la caguama la nieta que tiene 15 años, a quien solo re- interesa cambiar, aunque dicen que, si el gañaron pero que ya preparan todo para gobierno les quisiera dar más, estarían y coca para los niños. más contentos, con una mirada y señaLa pobreza la ven normal asegura, su el nacimiento en el Hospital Regional. La vida es frágil, ya están igual- lando con el dedo dijo- “Miralo hijito, esposo casi no está en las mañanas, llega en la tarde, sólo cuando le sale chamba mente acostumbrados a vivir así, pero pobres pero acostumbrados”. Todos han ido a la escuela, sobre aparece hasta en la noche, compran pilas les da tristeza que sus nietos tengan que porque en la noche no se mira nada, no vivir amontonados, la casa se divide de todo los jóvenes que su intención es con-

cluir la secundaria o la prepa, según sea el caso; no hay que esperar más, de todos modos, no van a pasar de lo que son, además la escuela no sirve asegura Martín, un joven que dice que solo le piden dinero los maestros y nada aprende. A decir de doña Dominga, líder de la colonia Las Granjas, los políticos llegan ofrecen, entregan y se van; hoy esa colonia está llena de malvivientes, hay venta de droga y de cerveza, se dicen pobres todos, pero los más jodidos son los más ricos, ellos son un peligro y hay temor de la población por eso. Nadie de la colonia puede decirse que está pobre, todos tienen casa, nadie renta, sus casas son más grandes que las que da el INFONAVIT, hay agua no falta, pagan lo que quieren, hacen lo que quieren, se requiere de servicios sí, el problema no es la paga, sino la ignorancia y la falta de respeto. De acuerdo al INEGI en Tuxtla Gutiérrez hay 800 colonias, la mayoría con carencias, son pocas las que tienen todo; la mayoría presenta deficiencias, como las mujeres que se quedan estancadas en la secundaria y el tipo de trabajo que obtienen es de empleadas de mostrador con sueldos muy bajos.

#EN CHIAPAS

Investigadores microencapsulan el jugo de mango *Se trata de un proyecto que podría generar más ingresos a los productores Ante la necesidad de la conservación de alimentos, y darle valer agregado a la producción, así como generar una economía más compleja, hemos desarrollado en Chiapas el proyecto microencapsulación del jugo de mango, dio a conocer Monserrat Aicangiel Valencia Estrada, Estudiante de la carrera de Bioquímica del Instituto Tecnológico de Tepec, Nayarit. Destacó que con el auspicio del Club de Industriales de Chiapas y la guía del Centro de Investigación y Estudios Sociales, Económicos y de Mercados del sector privado, se trata de un proyecto que podría generar

más ingresos a los productores, en tanto si es factible impulsarlo a nivel nacional. Anotó que el proyecto está a disposición para el o los inversionistas que se interesen, con lo cual Chiapas sería de los pioneros en impulsar este tipo de agroindustria. Precisó que antes de este proyecto que se ha logrado, en México se realizaron estudios, pero no hay como tal una aplicación en la vida real, por lo que hasta el momento no existe la microencapsulación de algún fruto. Señaló que para generar una economía más compleja este proyecto es factor importante, toda vez

En Chiapas, investigadores desarrollan el proyecto de microencapsulación del jugo de mango.

que no es lo mismo vender el fruto fresco que puede costarte ocho pesos a vender 100 gramos de microencapsulado de jugo de mango que tiene un valor aproximado de 300 pesos.

fueran quemadas sus viviendas, así como a 85 familias más que en breve realizarán un plantón en la capital chiapaneca. Así mismo pidieron que en breve se tomen acciones concretas para evitar más confrontaciones que puedan derivar en hechos de sangre.

Andrés Jiménez Pablo, dirigente estatal del Movimiento Campesino Regional Independiente Emiliano Zapata (MOCRI EZ).

La Secretaría de Salud federal reveló que Chiapas continúa como el estado con mayor número de muertes maternas a nivel nacional.

#Congreso del estado

Dan a conocer las propuestas para integrar el sistema anticorrupción REDACCIÓN La comisiones unidas de Vigilancia y de Justicia de la Sexagésima Sexta Legislatura, en reunión presidida por la diputada Patricia del Carmen Conde Ruiz, dieron a conocer los nombres de las personas propuestas para integrar la Comisión de Selección del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas. Durante la reunión, las y los diputados decidieron el formato y calendario de las comparecencias de los candidatos, quienes comparecerán ante las comisiones unidas el próximo 17 de agosto del año en curso, en horario de 10 a 14 horas. A este respecto, la diputada Conde Ruiz, en atención al punto número seis de las bases de la convocatoria emitida previamente de acuerdo a las normas y lineamientos establecidos, informó que se recibieron 20 propuestas, ocho de las cuales no cumplieron con los requisitos emitidos y una más declinó la propuesta conferida, quedando en total once ciudadanos quienes deberán comparecer ante las

Valencia Estrada indicó que actualmente los productores enfrentan pérdidas, tan solo en poscosecha se estima de alrededor de un 12% año con año. Muchas veces durante el perio-

do para cosechar el mango, de febrero a mayo, el productor no tiene posibilidades de recolectar toda la cosecha, ahí es donde se presenta la pérdida directa, pero con este tipo de proyecto se verán grandes alternativas de incrementar los ingresos. La jovencita investigadora señaló que ante las dificultades para el financiamiento por parte de la banca privada, la alianza productor-científicos y tecnólogos- inversionistas se podría impulsar el proyecto, con 4.6 millones de pesos. Sin embargo, con una microindustria en este tema particular se podría atender a todos los productores de Chiapas, puntualizó. ASICh

18

Asimismo, se dio a conocer los nombres de quienes no cumplieron con los requisitos emitidos en la convocatoria: Julio César Serrano Castillejos; Rolando Álvarez Utrilla, Efrén Espinoza Mendoza, Adán Ángel Coutiño, Teresa Lorena Domínguez Alatorre, Rafael Serafín Rojo, José Antonio Torielo Elorza y René Montalvo Cruz. De esta forma, la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso estatal cumple en tiempo y forma con los procedimientos de la convocatoria pública dada a conocer en las fechas establecidas.

Lunes 07 de Agosto de 2017

Nota Roja # En la colonia Xamaipak, de Tuxtla Gutiérrez

Se quitó la vida pegándose un tiro en la cabeza * Su hija fue quien encontró el cuerpo inerte y sin vida de su padre Jairo Camacho/Agencia ReporteCiudadano Una movilización policíaca se registró cerca de las 12:23 horas de este domingo, sobre la 18 calle y entre Segunda y Tercera Sur en el domicilio marcado con el número 198 de la colonia Xamaipak debido a la muerte de una persona del sexo masculino. El reporte de la emergencia fue realizado por la hija del hoy occiso de Nombre Julieta, quien dijo que su padre respondía en vida al nombre de Luis Velasco Toledo de 60 años de edad. Al arribar autoridades confir-

maron que el cuerpo del hombre presentaba una herida en la cabeza al parecer producida por un arma de fuego calibre 38 que se encontró tirada a un costado. Julieta informó que su padre tenía problemas con el alcoholismo y que había quedado sólo en la segunda planta del domicilio y al ir a verlo lo encontró muerto. Peritos de la Fiscalía General del Estado acudieron para el levantamiento de evidencias y del cuerpo para ser trasladado al servicio médico forense para la necropsia de ley y determinar las causas concretas de la muerte.

SE QUITÓ LA VIDA PEGÁNDOSE UN TIRO EN LA CABEZA, EN LA COLONIA XAMAIPAK, DE TUXTLA GUTIÉRREZ.

#En Palenque

16

Se dio a conocer los nombres de las propuestas para integrar el Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas.

comisiones antes citadas. De tal forma y reunidos en la Sala de Usos Múltiples del Recinto Legislativo, se dio a conocer los nombres de las personas que comparecerán: · Carranza Ojeda Karla; Corzo Tovilla Oscar; Damas Damas Francisca; Esquinca Méndez Hermelinda Gabriela; Figueroa Córdova Beatriz Elena; López López Néstor Gabriel; Pariente Gavito Manuel Francisco Antonio; Ramos Martínez Manuel Ernesto; Ramos Palacio Rodolfo (declinó la propuesta); Santiago Figueroa Silvia Madeleine; Tamayo Guzmán Héctor Orsuue y Tabernier Estrada Martín.

15

#LA TRISTE REALIDAD DE FAMILIAS EN CONDICIONES DE POBREZA

Cosme Vázquez /ASICh

Re-

Andrés Jiménez Pablo dirigente estatal del Movimiento Campesino Regional Independiente Emiliano Zapata (MOCRI EZ) pidió al gobierno del estado una mesa de diálogo para concluir las hostilidades entre el MOCRI y la CIOAC. El vocero de la organización expuso que los responsables de los ataques en el municipio de Tapilula y que desencadenaron en toda una serie de confrontaciones entre las dos organizaciones son David Villareal y Enrique Cheverría Juárez. A quienes pidió se aplique el estado de derecho, por estos actos de provocación. Asimismo exigió “que se instale una mesa de diálogo donde funcionarios estatales sean los mediadores entre el MOCRI y la CIOAC”. Señalaron que en los hechos de Tapilula los arriba mencionados presionaron para que a dos de los integrantes de la CIOAC, les

No tienen dinero, pero la caguama y la coca cola nunca faltan No toda la pobreza en Tuxtla, es real; “no hay para una comida nutritiva, pero si para la caguama, coca cola y botanas”, “no hay para una buena casa, pero si para sky, VeTV, una buena pantalla de plasma de 50 centímetros y hasta X Box one”. La pobreza radica en dos rubros, una la que quieren que las autoridades vean y la otra la que uno se ha formado a raíz de la conformidad para vivir de esa forma, con un simple “pues que me queda”, “vivimos bien así”, entre otras formas de responder para sentirse contentos con lo que tienen. Ernestina Bautista, vive en una de las colonias del lado Sur Oriente, en esa colonia como en muchas, no cuentan con agua, pero tampoco tienen pavimentación, no cuentan con energía eléctrica y servicios como drenaje y ni con la oportunidad de vivir en condiciones salubres. Ella junto a sus hijos, viven en una casa de tierra, en una parte, pero otra si es de cemento, la casa es de ladrillo, pero no hay ventanas y sólo 3 puertas, el baño es un nylon que tapa mientras lo usan para sus necesidades y el baño si es al aire libre, un tambo usa para recoger agua.

2017 se registraron 415 defunciones, en tanto que para el mismo corte de 2016 se registraron 404 defunciones. Lo descrito representa una disminución de 53 defunciones (13.1 por ciento) en el 2017 con respecto al 2016. Ahora bien, en lo que respecta al número de casos por entidad federativa, hasta la semana epidemiológica 30 el estado de Chiapas obtuvo la primera posición, ya que se reportaron 42 muertes maternas, seguido del Estado de México con 37, Ciudad de México con 26, Guanajuato y Jalisco con 25 cada uno, Oaxaca con 23 y Guerrero con 22. Según el reporte, en el estado de Chiapas los nosocomios de la Secretaría de Salud registran el mayor número de casos de muerte materna, con 25, seguidos de 14 que no tuvieron atención y en particulares, mientras que el IMSS, IMSS Prospera e ISSSTE reportaron un caso cada uno.

Lunes 07 de Agosto de 2017

Chiapas

Carlos Rafael Coutiño Camacho

15

Lunes 07 de Agosto de 2017

Estudiantes normalistas quemaron un muñeco enorme con el rostro de Pablo Salazar, como protesta.

#Esta campaña se abrirá una semana más

#En el Libramiento Norte

Sorprenden a dos realizando Jetta embiste y mata a humilde parroquiano compra-venta de drogas *El responsable del fatal accidente fue *Fueron detenidos por elementos de la SSyPC y policía municipal REDACCIÓN Como resultado de tareas preventivas instruidas por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, se logró detener a dos personas con al parecer droga. Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Policía Municipal aplicaron control preventivo de detención a Juan “N” de 40 años de edad, al momento de ser sorprendido realizando acciones de compra–venta de al parecer droga en las inmediaciones de la colonia Baljuntie del municipio de Palenque. Al practicar una inspección de persona de acuerdo al artículo 268 del Código Nacional de Procedimientos Penales, se le aseguró 11 bolsas conteniendo hierba verde y seca con las características propias de la marihuana. De igual forma, mismas corporaciones adscritas al municipio de Comitán, lo-

graron detener sobre la avenida 24 de febrero a Pablo Andrés “N” de 27 de años de edad, intentando comercializar diversos envoltorios con al parecer marihuana, asegurándole la cantidad de 50 pesos en efectivo, al parecer producto de la venta del mismo Cabe mencionar, que al ingresar los datos al Sistema de Plataforma México, arrojó contar con mandato judicial vigente de fecha 1 de marzo del 2011 con número de averiguación 1218/COZT2/2010 por el delito de evasión de presos. La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió que las personas, que tienen el carácter de probables responsables, se encuentren bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica.

Mientras tanto, se realizó la cadena de custodia respectiva del objeto del delito, como lo marcan los protocolos nacionales de actuación de primer respondiente. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

detenido

UN HOMBRE MURIÓ ATROPELLADO LA MAÑANA DE ESTE DOMINGO SOBRE EL LIBRAMIENTO NORTE Y CUARTA PONIENTE EN EL CARRIL DE PONIENTE A ORIENTE. Jairo Camacho/Agencia Reporte Ciudadano

SE LOGRÓ DETENER A DOS PERSONAS CON AL PARECER DROGA POR PARTE DE EFECTIVOS POLICIACOS.

18

Un hombre murió atropellado la mañana de este domingo sobre el Libramiento Norte y Cuarta Poniente en el carril de Poniente a Oriente. Los hechos fueron registrados a las 9:45 horas, cuando el hombre intentó cruzar el carril de alta y fue embestido por un vehículo tipo jetta color blanco con Placas DSU 12 57 que le quitó la vida de forma instantánea.

Tras haberlo atropellado el conductor del vehículo perdió el control de su vehículo y se impactó contra un árbol, para después detenerse contra otro en el camellón central del libramiento, el conductor quedó a disposición del Ministerio público hasta determinar su situación jurídica. El cuerpo fue llevado por personal de la Fiscalía general de justicia del Estado al SEMEFO para la necropsia de ley, en espero de que sea reconocido y reclamado por sus familiares.


03

Lunes 07 de Agosto de 2017

Satanás se apellida Sabines Desde el viernes se anduvo diciendo que Pepe Murat vendría a Chiapas. Sí, el exgobernador de Oaxaca, íntimo amigo y socio del bastardo Juan José Sabines Guerrero, quien cobró varios miles de millones de pesos por contratos invisibles de caminos y con facturas apócrifas; ese es el resultado de que los chiapanecos estemos pagando más de 4 millones de pesos de intereses diarios, gracias a la complicidad del bastardo. El arribo de Pepe Murat va acompañado del ungimiento que van a hacerle a Satanás, el senador Roberto Albores Gleason que quieren imponer como candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) rumbo a la sucesión gubernamental del 2018. Sí, así como usted lo lee y con el mismo asombro estamos todos quienes estamos siendo testigos de tanto descaro y tanto cinismo exacerbado de pa rte de los arribistas que han secuestrado al tricolor en la entidad. Dejar que Pepe Murat unja a Satanás es dejar que Juan José Sabines llegue y tenga las manos metidas en el partido que traicionó por su desesperada hambre de poder. Pero ese binomio de corrupción Albores Gleason-Sabines Guerrero no es nuevo. Recordemos que cuando Sabines traicionó al PRI porque quería a fuerzas que lo palomearan y lo dejaran jugar para gobernador cuando no tenía la experiencia para ello, y que se refugió, bajo respaldo de Pablo Salazar, en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Albores Guillén, papá de Satanás, volcó todo su apoyo al bastardo. Posteriormente fue expulsado del PRI y su hijo renunció al PRI. Ojo y repito: Albores Gleason renunció al PRI y ahora es quien tiene secuestrado al partido y no quiere soltarlo. Aunado a ello, con Murat viene otro apellido que también está metido en este manoseo político: Duarte. Sí, el presidiario detenido en Guatemala y exgobernador de Veracruz quien es muy cercano a Murat y al bastardo Sabines Guerrero, y quien seguramente es, también, amiguito de Albores Gleason. Si Pepe Murat, exgobernador de Oaxaca, viene a Chiapas es porque es, nada más y nada menos, Delegado Especial del PRI en la entidad. Su objetivo es claro y tiene el hacha desenvainada pues busca maniobrar todo y a todos. La orden viene desde la dirigencia nacional, en mano del ruletero Ochoa Reza. Pero también tiene trazada otra directriz y es que Murat busca hacer prevalecer los intereses de Juan Sabines en el PRI. Es decir: ungir a Satanás es poner la mano del bastardo en los comicios rumbo al

2018 y mantenerse seis años más en la total impunidad. No olvidemos que mi amigo el abogado Horacio Culebro Borrayas denunció a Pepe Murat acusándolo de ser el dueño de varias empresas constructoras y que éstas habían recibido contratos por asignación directa. Aunado a ello también se dijo que estas empresas del oaxaqueño cobraron la totalidad de los montos sin concluir las obras y, en muchos de los casos, las dejaron inconclusas. La misma Aristegui, en una investigación, puso el dedo en la llaga y dijo que las empresas Construcciones del Sureste, Muraza, Goli y Alzurio, contaban con el domicilio fiscal en un fraccionamiento de Ciudad Yagul, en Oaxaca. Ahora, el Murat que defraudó a Chiapas por más de mil 800 millones de pesos viene a ra-

tificar el paso de Albores Gleason por sobre la militancia y por sobre los priistas de cepa que están viendo pisoteados sus años de trabajo en pro del partido por los intereses de unos cuantos. Que quede acentado hoy para que mañana no digan que no lo dijimos: Murat viene a buscar hacer retornar al poder en Chiapas en el 2018 al bastardo Juan Sabines Guerrero. Sí, el hombre que se robó más de 40 mil millones de pesos, el que se burló de los chiapanecos, el que sembró el divisionismo y que hizo añicos el apellido Sabines del poeta Jaime Sabines y de su padre, don Juan Sabines Gutiérrez. Albores Gleason es la reencarnación de Sabines Guerrero. Murat el demonio que tiene la fórmula para imponer a su elegido. Juntos no sólo representan un peligro para la política, la economía y la tranquilidad de Chiapas, sino

que representan la ruina para nuestro estado. Que no se les olvide que Murat viajaba siempre a Chiapas cuando el bastardo era gobernador y que el intermediario para que le dieran las obras era el ladrón de Ricardo Serrano Pillo. La historia no miente y quienes la escribimos en el día a día tenemos presente la forma que nos han mentido. Recordemos que el 7 de abril de 2013, “la PGR dio entrada a una demanda en contra del ex gobernador Sabines y de 50 funcionarios de su administración por al menos 20 delitos entre los que figuran fraude, enriquecimiento ilícito, asociación delictuosa, delincuencia organizada y abuso de funciones”. Esos son los que quieren retornar al poder y seguir saqueando a nuestro estado. Albores Gleason es Sabines reencarnado. He dicho. ¡Hasta mañana!


04

Lunes 07 de Agosto de 2017

Que más pue... CARLOS RAFAEL COUTIÑO CAMACHO. 1.- Melgar porqué si y no a la gubernatura. 2.- El Cóndor pasa y pasó a la historia. 3.- Día del Niño 4.- Los Mataperros

Luis Armando Melgar Bravo, es uno de los deseosos en llegar a ocupar la gubernatura, poco es creíble que esto suceda, cuando el PVEM ya no existe en Chiapas a raíz de que hoy se pinta de todos colores menos de verde por instrucciones del gobernador mismo. Es cuestionable el pensar que Melgar sea el candidato y más cuando se trata de que Morena y el PVEM no se llevan, según palabras de Andrés Manuel López Obrador que igual se vende al PRI de donde salió, como de todos aquellos partidos al que juega al señalarlos de lo que él mismo es, es decir corrupto. Porqué sí debe ser el gobernador del Estado; primero porque es de Tapachula y bien lo merece la Perla del Soconusco, conocida así por la herencia guatemalteca; ya que ellos están en el olvido y bien podría empujar para crear un nuevo Estado a futuro, algo así como una remunicipalización, aunque en este caso sería una reentidad. Sí porque no tiene lo que han dado llamar en carrera política, por lo tanto, podría no estar maleado como otros, por el solo hecho de estar tanto tiempo en cargos de elección popular. También podría considerarse un sí, por el hecho de que tiene buena relación con la televisora nacional de segundo nivel; con el cual podría dar más opciones positivas en ecología, educación, cultura, en fin, algo de lo mucho que ha recibido del pueblo, devuelto ahora en cosas buenas. Ahora porqué no, simple no hay mucho que decir de positivo, pero si sería un problema serio para Chiapas, peor de lo que se ha vivido, un tipo que no garantiza humanidad, deseo de servicio, es malinchista, todo lo ve como negocio, no le importa Tapachula menos el resto de la entidad. Ha sido cuestionado y se molesta de manera rápida, no es tolerante, si eso es ahora que busca el voto, será sorprendente como será si es gobernador, la policía será dura con quien se manifieste, lo que indicará que habrá cientos de muertos, sin una razón de ser de parte de la autoridad. No porque ha jugado con la vida de los chiapanecos, su hermano siendo delegado del IMSS en Chiapas, ha dejado a cientos de personas sin medicamentos, cirugías, lo que le ha valido y eso es muestra de su desagrado por el pueblo y si su fervor por la silla gubernamental. También no, porque han hecho negocio a más no poder, Tv Azteca donde él no es el dueño, sino un simple empleado eso sí de los de arriba, para seguir “vendiendo” a la Selva Lacandona, acabar con el Grijalva y consolidar proyectos de privatización. Finalmente, no, porque no tiene experiencia, sería un problema de crisis económica, social y provocaría un estallido, el

cual Chiapas no está preparado por lo menos ahora para eso; sin embargo, tampoco es del agrado del gobernador Velasco y del mismo AMLO, quien lo acoge por las regalías que le da Salinas Pliego. v El tema “El Cóndor Pasa”, viene a la mente rápidamente cuando se cita el día nacional de esta ave, que de igual forma se le conoce como el rey de los Andes, si bien es cierto se privilegia en Ecuador y no Perú, lo que se busca es la preservación de la especie, considerada en peligro de extinción. Lamentablemente, esta especie va disminuyendo y es posible que, en el 2020, ya no exista más que imágenes y la canción, que es representativa de un pueblo que surge de su pobreza y deseosa de superación y que refleja su coraje en esta melodía. Hablar de 100 aves, es increíble, sobre todo porque nadie hace algo por mantenerla, se requiere de jóvenes voluntarios que se adentren a la conservación en general de las especies, porque quizá mañana el que esté en peligro de desaparecer sea la raza humana.

v Se conmemora este lunes, el día del Niño en Argentina; un pueblo que sigue sufriendo situaciones complicadas y que poco puede traer consigo un beneficio en común, el gobierno debe atender este flagelo, que miles ven con desesperación, es entendible que no es propio de Argentina, sino del mundo entero, pero que bien podría iniciarse un trabajo de respeto y amor a ellos. v Como un dato adicional, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; alguien se le ocurrió hacer una carrera de perros en la avenida principal, el calor intenso, pavimento y perros no entrenados, terminó por matarlos, tristemente algunos canes se cansaron tanto que tuvieron un paro cardiaco. La culpa tanto de la ignorancia de los dueños y presumir al animal, que terminaron por matarlos; la estupidez de los organizadores primero por cerrar la avenida central que provocó un caos y dos porque deberían de sentirse avergonzados por provocar la muerte de perros.


Lunes 07 de Agosto de 2017

La energía nuclear debe usarse para la paz ANTONIO GERSHENSON EU no descarta un ataque a Norcorea si vuelve a probar un dispositivo nuclear, leímos hace unos meses en este periódico. Después de eso ha habido actos y declaraciones hostiles contra el mismo país. Se hacen ensayos de guerra con barcos de Estados Unidos y Corea del Sur, en aguas de este último. Esta es otra demostración de que hay quienes quieren dividir al mundo en países de primera, que incluirían a los que ya tienen hasta bombas atómicas, y de ellos el que ya las lanzó contra Japón en la Segunda Guerra Mundial. Los demás, serían de segunda, que no tienen ningún derecho en este sentido, ni siquiera a hacer pruebas. El lanzamiento de las bombas fue un hecho político deliberado. Había reuniones de los gobernantes de la URSS, Estados Unidos, siendo Roosevelt el presidente de Estados Unidos, asistió a la Conferencia de Yalta. Entre los acuerdos de esta conferencia estaba que Rusia entrara a la guerra contra Japón el 7 de agosto y ocupara terrenos invadidos por Japón y que ellos estaban liberando, incluyendo Manchuria y tierras que la rodeaban. Partes de China que eran vecinas de éstas, estaban siendo libradas por fuerzas dirigidas por el Partido Comunista de China, que tenían excelentes relaciones con los soviéticos. El 12 de abril murió Roosevelt y le sucedió Harry Truman, mucho más derechista y violento que su antecesor. Hoy 6, y el 9 de agosto, se cumplen 72 años del ataque, precisamente por Estados Unidos, con bombas atómicas, a las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki. El gobierno de este país, ya más derechista, ocultó durante años los daños, no tanto al ejército de Japón, sino a la población civil de esas ciudades. Los daños de los bombardeos no fueron sólo inmediatos, sino con muchas muertes durante los años siguientes, por la radiactividad. La bomba de hidrógeno produce una explosión aún mayor. Usa como detonante una bomba atómica y provoca otra explosión atómica. Las dos primeras bombas atómicas mencionadas, causaron miles y miles de muertos, condenados a muerte breve y heridos graves. Se dijo que entre éstas eran contra el ejército japonés, pero la absoluta mayoría de los muertos fueron civiles. Debe ser un arma prohibida a todos los países, pues es un arma contra la población civil ante todo, y de ase-

sinato masivo. Pero en el caso que citamos a principio, ha sido también parte de una política de terror contra los países que no se sometan al imperio. Debe pactarse también entre los países que tienen bombas atómicas, un acuerdo de un proceso de liquidación vigilada de todas las armas de este tipo que todos ellos tienen. No es justo prohibir las bombas atómicas, ni siquiera para pruebas, sólo a países de segunda, o a uno de ellos. Es aún más injusto que se considere juez mundial al respecto el único país que ha causado muertes civiles masivas con esas armas, Estados Unidos. Debemos hacer una breve historia del uso pacífico más amplio de la energía nuclear, que ha sido con muchos usos, sobre todo para la generación de electricidad. Inicialmente, se usó uranio con alto porcentaje, por acción artificial, del uranio 235, en lo que se llamó uranio enriquecido, pues aumentaba mucho la posibilidad de uso explosivo. Y con mayor radiación, se generaba también más electricidad. Esa variante se usa en países que tienen ya la bomba atómica. El uranio 235 es el principal que se desintegra bajo situaciones especiales. Lo demás, la gran mayoría de las partículas del átomo de uranio, son del uranio 238. El uranio enriquecido de una bomba atómica tiene más de 60 por ciento del uranio 235 del usado. Canadá empezó a construir plantas de generación de electricidad con uranio natural, que tiene la ventaja para la mayoría de países de no necesitar el costoso enriquecimiento del uranio. La que se construyó en México, con uranio enriquecido, además de haber tardado unos 10 años, tiene la dependencia del exterior para el combustible. Se ha usado positivamente, para esta generación eléctrica, el uranio natural en otros países, pero el más importante es India. Ya construyó varias plantas y tiene otras en construcción. Se calcula que para 2020, India ya usará electricidad generada a partir de uranio natural, para generar 15 por ciento de su energía nacional. El gobierno del primer ministro, Narendra Modi, ha apostado seriamente por el desarrollo energético del país y especialmente por la energía nuclear. Antes de estos datos recientes, hubo en India toda una historia de construcciones y de investigación de esta energía.

Las fuentes renovables –sobre todo con agua, en primer lugar de los ríos, y del viento y el sol– deben ser aprovechadas lo más posible. No consumen combustible, pero tampoco están disponibles en todos lados. Dentro de las no renovables, el agua utilizable no está disponible en una gran parte del país. El sol, también tiene ese problema por los diferentes climas incluso dentro de una región. Para estos casos, el uranio puede tener ventajas, porque el petróleo, por ejemplo, ya se produce cada vez menos. Se podría sustituir por gas natural en parte, pero cada vez se tiene que invertir en mayor proporción, y en muchos casos la construcción de un gasoducto es o muy cara o muy difícil po las montañas u otros obstáculos. El uso de todas esas fuentes de electricidad, tiene la ventaja de que entre todas pueden satisfacer la mayor parte del país, y reducen el uso de derivados del petróleo y de gas, que tienden a agotarse, empezando por el petróleo. Se usará más gasolina mientras más coches haya, y es muy sano reducir el uso de esos coches, y aumentar el de transporte colectivo.

Dentro de éste, los mejores para la economía son los ferrocarriles y, en general, los que usen electricidad. Las conclusiones son que: se deben eliminar todas las bombas atómicas y de hidrógeno del mundo, conforme a un acuerdo internacional. No deben emplearse como amenaza internacional. Se deben usar, en la medida de lo posible, plantas de generación de electricidad mediante el uranio natural, dado que liberan parte del consumo de petróleo y de gas, que no son renovables y está, especialmente el petróleo, en producción difícil de ser sostenida en un plazo mediano y largo, a escala nacional y mundial. Por un tiempo, se deberán utilizar todas las fuentes disponibles. Pero, por ejemplo, en el Istmo de Tehuantepec, sobre todo en el área de La Ventosa, el recurso del viento es excelente. Pero esto se debe hacer de común acuerdo con la población local, dándole trabajo, y no a costa de ella. Y las plantas de viento son las de más rápida construcción, sobre todo en gran escala.

antonio.gershenson@gmail.com

05


06

Lunes 07 de Agosto de 2017

#Le prendieron fuego a una figura de papel con el rostro del ex gobernador

Normalista de la Mactumactzá “queman” a Pablo Salazar *Así conmemoraron el asesinato de un joven estudiante de Oaxaca en el gobierno de PASAME Carlos Rafael Coutiño Camacho Mientras la pobreza exista y la represión se dé, habrá movilizaciones en Chiapas, dieron a conocer estudiantes de la Normal Rural Mactumactzá, al conmemorar el asesinato de un joven en el gobierno de Pablo Salazar Mendiguchía. Los jóvenes que participaron en el movimiento sobre la avenida Central, fueron respetuosos con el comercio y con la sociedad, no hubo actos de violencia, tampoco hubo taponeo de vialidades, por el contrario, ayudaron a agilizar el tráfico, aunque algunos comercios decidieron cerrar cortinas mientras pasaba la movilización. Al cual se sumaron campesinos del municipio de Venustiano Carranza, donde se presentó el apoyo incondicional entre ambos grupos, uno a favor de la casa del pueblo y el otro hacia el estudiantado, en ambos casos en contra del gobierno del estado y del federal. En su protesta, dieron a conocer que una fecha como ayer, se recordó la muerte de un joven estudiante de Oaxaca a manos de la policía estatal,

en tiempos de Pablo Salazar, por eso para ellos ni perdón ni olvido, esto se tiene que castigar y de manera directa a quien fuera gobernador. El joven respondió al nombre de Joel David Martínez, la tortura y acciones del gobierno chiapaneco al cerrar la rural, fue considerado como un acto inmoral de quien fuera líder religioso evangélico, por eso la decisión de actuar en contra del gobierno en esta manifestación. Tampoco se olvidan de lo ocurrido en Ayotzinapa, donde sus compañeros el 26 y 27 de septiembre, fueron levantados por el Ejército Mexicano, de ahí que exigieron un alto a las persecuciones y represiones en contra de las normales rurales del país como del campesinado. Los campesinos de Venustiano Carranza, solo hicieron acto de acompañamiento, sin hacer ningún tipo de pronunciamiento, observaron la manifestación y se retiraron al concluir, frente a palacio de gobierno, se quemó un muñeco enorme con el rostro de Pablo Salazar, como protesta.

Estudiantes normalistas quemaron un muñeco enorme con el rostro de Pablo Salazar, como protesta.

#Esta campaña se abrirá una semana más

Van más de mil armas canjeadas por tabletas en Tuxtla y Tapachula Claudia Lobatón Más de mil armas se han recuperado a través del Programa Estatal de Canje de Armas 2017, en donde la ciudadanía, entrega diversos dispositivos, informó el teniente coronel de artillería diplomado estado mayor, Leopoldo Corona Camacho, vocero de la séptima región militar. “A la fecha en todo lo que va del año, tenemos aproximadamente más de mil armas que han sido canjeadas, cerca de 20 mil cartuchos, y cabe destacar que 16 granadas, hay familias que tienen esos artefactos explosivos, en su domicilio como ornato, sin darse cuenta del peligro latente

que está en sus domicilios”. Este programa es permanente y se realiza en coordinación por los tres órdenes de gobierno, y al concluir la recuperación de estas armas, se realiza una ceremonia de destrucción. Se instalaron estos módulos de canje de armas, en la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez, en Terán, y uno más en Tapachula. Esta campaña, se abrirá una semana más, y estará hasta el once de agosto, en donde por cada arma de fuego o cartuchos, la ciudadanía recibe un electrodoméstico o una tablet, con la finalidad de prevenir accidentes.

Más de mil armas se han recuperado a través del Programa Estatal de Canje de Armas 2017.


07

Lunes 07 de Agosto de 2017

JOSEAN se pronuncia por el diálogo en el PRI # Definirán priistas método para elegir nueva dirigencia en Chiapas

Claudia Lobatón El secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, reconoció que existe confrontación en el interior de su partido, el Revolucionario Institucional, sin embargo le apostó al diálogo franco y sincero para poder dirimir cualquier diferencia. “La división no solamente en distintas posiciones de la visión jurídica de órganos electivos del partido, sino que también ha habido una división interna, y creo yo y es mi punto de vista y yo celebro, si así es, que lo estén haciendo, que vienen con el ánimo de que estas divisiones, se puedan resolver por la vía que en política deben de prevalecer que es el diálogo, y que es la equidad y el piso parejo para todo mundo”. En entrevista de prensa, Aguilar Bodegas, detalló que de lograrse el cometido de esta reunión, se fortalecerá este partido, para el bien del actual gobierno, que estará en mejores condiciones, -a decir suyo-, de poder participar, de mantener una visión de gobierno, de desarrollo, sin menoscabo de cualquier fuerza política que pueda participar en el marco de una competencia. Dejó en claro que nada se eligió este domingo, pero agregó en que se está trazando la ruta para dar por inicio la renovación del dirigente estatal del priismo en Chiapas.

Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas.

#Por daño al campo

# Gracias a la optimización de recursos

Pide Obispo Arizmendi Se han invertido más de 4 mdp para reparar fugas de agua: SMAPA revisar el TLCAN *La mayor parte de la red hidráulica ha rebasado su vida útil

REDACCIÓN

El obispo Felipe Arizmendi Esquivel, pidió que se revise el Tratado de Libre Comercio TLC, entre México, Estados Unidos Y Canadá.

Milena Mollinedo/Quadratín SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis.- El obispo Felipe Arizmendi Esquivel, pidió que se revise el Tratado de Libre Comercio TLC, entre México, Estados Unidos y Canadá. Ya que desde que se abrieron las fronteras con este tratado, se ha importado maíz transgénico perjudicando al campo y a los campesinos

mexicanos que han dejado de sembrar maíz criollo porque el que se importa es más barato, pero es una semilla estéril que no se reproduce. En conferencia de prensa, dijo: “Con el tratado de libre comercio se abre las fronteras y traen maíz, aunque sea genéticamente modificado pero es más barato, por toda la maquinaría que utilizan en otros países y nuestros campesinos no pueden competir con ellos”, indicó.

Como resultado de la optimización de recursos implementada al interior del Organismo, y como parte de la eficiencia financiera ejecutada en esta administración, de octubre de 2016 a la fecha, el SMAPA destinó una inversión de alrededor de 4 millones 490 mil pesos para la reparación de fugas de agua en la red hidráulica de la capital chiapaneca. Durante este período, el personal del SMAPA ejecutó la reparación de mil 970 fugas de agua en tomas domiciliarias y tubos surtidores ubicados en distintos puntos de la red hidráulica de la ciudad, recuperando un caudal de más de 18 mil metros cúbicos del vital líquido. Estas acciones han beneficiado a cerca de 75 mil 510 tuxtlecos; mientras que las colonias donde se atendió el mayor número de fugas fueron Patria Nueva, Las Granjas, Terán, Plan de Ayala, Jardines del Pedregal, Centro, 24 de Junio, Rome Rincón, San Pedro Progresivo, Bosques del Sur, Natalia Venegas, Barrio Niño de Atocha, Barrio Colón, entre otras. No obstante, la mayor parte de las tuberías de la red hidráulica de la ciudad han rebasado su vida útil, cabe destacar que con los trabajos realizados en la reparación de fugas de agua fue posible disminuir el desperdicio del vital líquido, así como optimizar el servicio de distribución

de agua potable que se brinda a los hogares de diversas colonias de la ciudad. Finalmente, es importante señalar que ante el reto de mejorar los servicios que se otorgan a la ciudadanía, pese a la desatención de las administraciones pasadas, desde el inicio de la actual administración municipal, se redoblaron esfuerzos para mejorar la atención y reparación de fugas de agua en la red hidráulica de la ciudad.

De octubre de 2016 a la fecha, el SMAPA destinó una inversión de alrededor de 4 millones 490 mil pesos para la reparación de fugas de agua.


08

Lunes 07 de Agosto de 2017

#El Presidente del TSJE realizó gira de trabajo por el distrito judicial de Pichucalco

La justicia tiene que ser más sensible con los habitantes: Rutilio REDACCIÓN Pichucalco, Chiapas.- En la región Norte de Chiapas, el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas, puntualizó que su objetivo fue transformar al Poder Judicial del Estado que permanecía oculto y desapercibido para las y los chiapanecos, y esto se ha logró gracias a que se ha trabajado con seriedad, con responsabilidad, respetando los derechos de las personas, porque cuando hay voluntad y deseos de transformar a favor de la gente se puede hacer más con menos. Señaló que aún contra los comentarios que se puedan originar, la casa de la justicia es diferente, y es que se fijaron metas que parecían inalcanzables pero el convocar a las instituciones de seguridad y justicia planteó no solo la coordinación sino la colaboración y solidaridad por Chiapas, en el entendido de que unidos se tendrá progreso y un futuro más alentador. El magistrado presidente Rutilio Escandón dijo que la justicia tiene que ser más sensible con los habitantes y por eso se tomó la decisión de realizar esta serie de conferencias que ha recorrido

En la región Norte de Chiapas, el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas, puntualizó que su objetivo fue transformar al Poder Judicial del Estado.

varios distritos judiciales, y ha sido una elección correcta porque aparte de informar sobre temas trascendentales como lo es la prevención del maltrato intrafamiiar, están conociendo las acciones en impartición de justicia que deben ser difundidas no por un capricho, sino porque ahora el gobierno debe cumplirle a la sociedad. “Nos propusimos avanzar en

el nuevo sistema penal y lo hemos logrado, porque cuando llegamos al Poder Judicial estábamos en pañales en esta materia, pero decidimos trabajar para que la justicia llegue a todas y todos y un ejemplo es que Pichucalco cuenta con un Juzgado de Garantía y Tribunal de Enjuiciamiento”, aseveró. Por su parte, el profesor Raúl

Hurtado Martínez, al darle la bienvenida a este municipio, lo felicitó por todas las acciones que ha emprendido y por querer estar cerca de toda la comunidad, al salir de la oficina y darle presencia a la institución que durante años no han sabido de ella, pero Rutilio Escandón le ha dado otra imagen. En este acto, el titular del Tribunal Superior de Justicia entregó

reconocimientos a quienes cursaron esta conferencia sobre prevención de la violencia. Estuvieron presentes el presidente de la Barra de Abogados de Pichucalco, René Ramos Sánchez, la jueza civil de este distrito, Violeta Torres Gómez, el profesor Manuel Núñez Guillén y los señores Armando González Suárez y Raúl Rincón Rincón.

#Del Subsistema de Educación Estatal

En Chiapas, fiscalizarán pago de sueldos a maestros *A Propuesta del titular de Educación del estado El Estado/Agencia A propuesta del titular de la Secretaría de Educación del estado, Roberto Domínguez Castellanos, fiscalizarán el pago a los maestros del Subsistema de Educación de Chiapas. Así lo dio a conocer la Secretaría General de Gobierno a través del Periódico Oficial del estado, mediante el número 308 de fecha 26 de julio de 2017, en el Tomo III, Pub. No. 2016A-2017, del Acuerdo por el que se establecen los “Lineamientos para el seguimiento y control en el pago de la nómina de sueldos al personal docente y administrativo del Subsistema de Educación Estatal”. Es importante mencionar que en el pago de sueldos del personal docente y administrativo del Subsistema de Educación Estatal, participan diferentes entes de la Secretaría de Hacienda y de la Secretaría de Educación; esta última realizando la captura

de los movimientos nominales e incidencias del personal, a través de los sistemas de nómina establecidos por la Secretaría de Hacienda. En tanto, la Secretaría de Hacienda, a través de la Coordinación General de Recursos Humanos, lleva a cabo el proceso de cálculo de las nóminas, y a su vez, la Tesorería Única, elabora la impresión de nóminas, cheques y comprobantes de pago, en la modalidad de nómina electrónica, de conformidad con los calendarios establecidos para el efecto. En apego a lo recomendado por la Auditoría Superior de la Federación, mediante auditoría número 637-DSGF, misma que consideró: “La entidad fiscalizada, ha realizado acciones para la implementación de un control interno más fortalecido; sin embargo, aún y cuando existen estrategias y mecanismos de control adecuado sobre el comportamiento de algunas actividades, éstos no son suficientes

Fiscalizarán el pago a los maestros del Subsistema de Educación de Chiapas.

para garantizar el cumplimiento de los objetivos, la observancia de la normatividad y la transparencia que permita establecer un sistema de control interno consolidado, por lo que se considera necesario revisar y, en su caso, actualizar la normatividad que los refuerce”.

Esta Dependencia consideró necesario emitir el oficio número SE/ CGAF/238/16, mediante el cual se instruye que “con el fin de mejorar en el marco integrado de control interno los componentes en los que se detectó un nivel medio o bajo, se instrumenten las medidas que permitan mejorar

(mitigar los riesgos que se tienen) los controles o normatividad correspondientes”. En este sentido, la publicación de la Secretaría de Educación justificó que por ello resulta necesario fortalecer las políticas y procedimientos de supervisión y de control interno, con la finalidad de consolidar el proceso de atención de las deficiencias identificadas, otorgando atención oportuna y seguimiento a los hechos y procesos incorrectos detectados en auditorías y revisiones, y aquellas derivadas de reportes de los sistemas de información, para que estos sean resueltos oportunamente, y así evitar riesgos que pudieran afectar su funcionamiento. Por ello, fue publicado el Acuerdo por el que se establecen los “Lineamientos para el seguimiento y control en el pago de la nómina de sueldos al personal docente y administrativo del Subsistema de Educación Estatal”.


09

Lunes 07 de Agosto de 2017

#Debido al fraude cibernético en los comicios de 2015

Jueza niega amparo a ex consejera del IEPC en Chiapas * Margarita Esther López Morales deberá enfrentar el proceso penal que la Fiscalía electoral inició en su contra [REDACCIÓN]

El fraude cibernético en los comicios de 2015 en Chiapas, que derivó en el triunfo de Roberto Pardo Molina como “diputado migrante”, provocó la detención de la consejera electoral Margarita Esther López Morales, en marzo pasado. Una jueza de distrito en Chiapas negó el amparo promovido por una ex consejera electoral en ese estado, quien había sido removida de su cargo por el Instituto Nacional Electoral (INE), informó la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). Dicha fiscalía la relacionó con la

presunta alteración de la lista nominal de electores de los residentes mexicanos en el extranjero en la elección de 2015, para la elección del diputado migrante, contra el auto de vinculación a proceso por la probable comisión del delito electoral federal, previsto en el Artículo 18 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales. A través del amparo, la ex funcionaria pretendía que un juez declarara anticonstitucional el artículo citado, para que no le fuera aplicado y, por tanto, no existiera tipo penal que pudiera sancionarla, ya que después de haber salido del INE, fue nombrada directora de Asuntos Jurídicos del Congreso estatal, es decir, por el Poder Legislativo cuya

elección calificó, lo que la ley penal electoral considera delito. En un comunicado, se informó que la ex consejera afirmó que el Artículo 18 de la ley referida era violatorio de sus derechos humanos, pues era impreciso al establecer qué debía entenderse por conclusión del encargo; argumentó que ella no lo había terminado, sino que el instituto electoral la había destituido y, por ello, no se ubicaba en el supuesto que establecía la ley de delitos electorales. El 8 de abril pasado, un juez de distrito del Centro de Justicia Penal Federal en el estado de Chiapas, con residencia en Cintalapa, dictó auto de vinculación a proceso a la exservidora pública, des-

pués de que la Fepade ejerciera acción penal en su contra. La jueza de distrito en el estado de Chiapas que negó el amparo, resolvió que el Artículo 18 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales no es impreciso, pues concluir el cargo alude al vencimiento del plazo para el cual un funcionario es designado para fungir con tal carácter, incluyendo a la separación del cargo por resolución de responsabilidad administrativa. Resaltó que la ley no es imprecisa y es plenamente aplicable, por lo que la ex consejera deberá enfrentar el proceso penal que la Fiscalía electoral inició en su contra. (TOMADO DEL PORTAL aristeguinoticias.com)

#SMN

Prevén lluvias intensas en 18 estados del país Notimex Tormentas de diversa intensidad afectarán al menos a 18 estados del país en las próximas horas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Detalló que se prevén tormentas muy fuertes en zonas de Sinaloa y Nayarit; fuertes en sitios de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Jalisco, Colima, Michoacán, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo, y chubascos dispersos en el resto de la República

mexicana. El organismo de la Comisión Nacional de Agua (Conagua) explicó que las precipitaciones serán de corta duración y estarán acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento fuerte. También se esperan rachas de viento superiores a 60 kilómetros por hora con posibles tolvaneras en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Dichas condiciones serán ocasionadas por la onda tropical número 23, un canal de baja presión y los desprendimientos nubosos de la depresión tropical 7, que se

desarrolló durante la tarde de hoy en el Océano Atlántico. El SMN recordó que a las 16:00 horas, tiempo del centro de México, la depresión tropical 7 se localizó en el centro del Mar Caribe, aproximadamente a 745 kilómetros al este-sureste de Chetumal, Quintana Roo. Indicó que el meteoro presentaba vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora, rachas de 75 kilómetros por hora y desplazamiento al oeste-noroeste a 19 kilómetros por hora, hacia la Península de Yucatán, por lo que este organismo mantiene vigilancia permanente.

Para este lunes, se prevén temperaturas que podrían superar los 40 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila Nuevo León, Tamaulipas y Sinaloa, así como rachas de viento superiores a 60 kilómetros por hora y posibles tolvaneras en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. También habrá nublados por la tarde que provocarán actividad eléctrica y tormentas intensas en zonas de Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, y lluvias muy fuertes en regiones de Sinaloa, Durango, Zacatecas Nayarit, Jalisco, Michoacán y Veracruz.

Tormentas de diversa intensidad afectarán al menos a 18 estados del país en las próximas horas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

#Por su calidad e impacto social

Empresa chiapaneca Café Bio Stricto gana “Premio Nacional FedEx REDACCIÓN La empresa chiapaneca Café Bio Stricto fue la ganadora del “Premio Nacional FedEx, Crece tu Pyme 2017” por su calidad e impacto social, organizado por FedEx Express México en conjunto con el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), de la Secretaría de Economía Federal y el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce). En esta segunda edición, participaron más de seis mil pequeños y medianos empresarios de la República Mexicana. Al respecto, el secretario de Economía del estado, Ovidio Cortazar

Ramos señaló que Café Bio Stricto es una empresa chiapaneca, originaria de Comitán de Domínguez y es impulsada por José Antonio Gutiérrez y Rebeca Esparza Salgado. Destacó que Café Bio Stricto cuenta con el sello distintivo Marca Chiapas, y maneja tres tipos de molido: tradicional, grueso y fino, con una producción que supera los siete mil kilos mensuales. El funcionario estatal, resaltó que el sabor de Café Bio Stricto ya es conocido en todo el país, por lo que a partir de este mes se distribuirá en 180 tiendas Soriana y 35 establecimientos de City Club; además de la exportación que ya se realiza hacia los Estados Unidos de América, es-

pecíficamente California y Texas. En este marco, señaló que el gobernador Manuel Velasco Coello está comprometido con la reactivación e impulso de la economía de la entidad; por ello, esta administración implementa una serie de acciones que fortalecen al gremio empresarial, para que estén en mejores condiciones de exportar, importar y realizar sus envíos nacionales e internacionales de manera que les permita expandirse. Cortazar Ramos hizo un reconocimiento a la empresa FedEx Express México, como una aliada de las empresas mexicanas. Cabe mencionar que tras resultar seleccionada como ganadora del

Premio Nacional FedEx Crece tu Pyme 2017, la empresa cafetalera Bio Stricto se hizo acreedora de 150 mil pesos, así como beneficiaria por un año con descuentos de hasta un 50 por ciento en envíos nacionales e internacionales por esta empresa. Además, Bio Stricto tendrá acceso a una beca anual de capacitación con el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior Inversión y Tecnología (Comce), y un espacio en la Semana Nacional del Emprendedor que el Inadem celebrará en el próximo mes de septiembre. Finalmente, el Secretario de Economía puntualizó que estos logros son parte de los resultados de la firma de un convenio de colaboración

entre el Gobierno del Estado y la empresa internacional FedEx Express, realizada en meses pasados, a fin de posicionar y elevar la competitividad de los productos chiapanecos dentro de un mayor número de mercados a nivel nacional e internacional.

La empresa chiapaneca Café Bio Stricto fue la ganadora del “Premio Nacional FedEx, Crece tu Pyme 2017” por su calidad e impacto social.


Lunes 07 de Agosto de 2017

#Ofrecerá servicios de calidad a la Frontera Sur, dijo el mandatario estatal

Supervisa Velasco construcción de nuevo hospital en Tapachula * También hizo entrega de apoyos a jefas de familia de Tapachula, Pijijiapan, Mapastepec y Arriaga REDACCIÓN Tapachula, Chiapas.- Como parte de su gira de trabajo por en el municipio de Tapachula, el gobernador Manuel Velasco Coello supervisó los avances en la construcción del nuevo Hospital General de 120 camas que ofrecerá servicios con altos estándares de calidad a la población de la Frontera Sur. Acompañado del secretario de Obra Pública y Comunicaciones, Jorge Alberto Betancourt Esponda y del presidente municipal, Neftalí del Toro Guzmán, el mandatario chiapaneco destacó que dicha obra tiene una importancia trascendental para los habitantes de la región, ya que se duplicará la atención con respecto al antiguo nosocomio. Durante este recorrido, Velasco Coello señaló que la atención médica en dicho hospital será a través de personal altamente capacitado, quienes asistirán a las y los chiapanecos de manera eficiente y oportuna.

Indicó que se intensifican los trabajos de la obra, para que en la medida de lo posible, este año se culmine su edificación y de esta forma ampliar la cobertura en salud en la región Costa y Soconusco. Durante la supervisión de los trabajos del nosocomio, el Gobernador refirió que durante su gobierno se continúan impulsando las acciones a favor de la salud, y recordó que desde el inicio de su administración se inició el rescate de la red hospitalaria de Chiapas, para construir y poner en marcha nuevos hospitales y unidades médicas en las diferentes regiones de la entidad. Cabe mencionar que este nuevo hospital que respaldará en atención médica a cerca de 320 mil habitantes de la zona, tendrá especialidades de traumatología y neurocirugía; además de algunas áreas específicas como Laboratorio de Patología, Rayos X con fluroscopía y Mastografía, Ultrasonido, Tomografía, Urgencias, Terapia, entre otras.

El gobernador Manuel Velasco Coello supervisó los avances en la construcción del nuevo Hospital General de 120 camas en Tapachula.

En otro momento, el Gobernador del Estado al encabezar la entrega del Programa “Bienestar, Apoyo a la Familia” en municipios de Tapachula, Arriaga, Mapastepec y Pijijiapan, subrayó categórico un ya basta a la violencia contra

las mujeres. Desde cada uno de los municipios, el mandatario destacó que en Chiapas se impulsan acciones para promover y garantizar el respeto a los derechos de las mujeres chiapanecas. Asimismo, convocó a

todas las mujeres a formar un frente común, para erradicar casos de violencia. En esta gira, el Ejecutivo estatal estuvo acompañado por los diputados federales Enrique Zamora Morlet y Samuel Chacón Hernández.

#Inversión histórica

Destinarán 6.2 mdp para mejoras en hospital comunitario de Las Margaritas *Secretario de Salud constata 80 por ciento de abasto de medicamentos en la farmacia y el almacén de esta unidad médica REDACCIÓN Las Margaritas, Chiapas.- El secretario de Salud de Chiapas, Francisco Ortega Farrera, dio a conocer que en el Hospital Básico Comunitario de Las Margaritas se invertirán 6.2 millones de pesos en acciones del Programa Nacional de Conservación y Mantenimiento (Pronacoma), cifra histórica ya que desde 1995 no se aplicaba un presupuesto de este alcance para la rehabilitación de la unidad médica. Destacó que esta inversión es reflejo de la suma de esfuerzos de los tres niveles de gobierno, ya que se trata de una mezcla de recursos del ámbito Federal, el Gobierno de Chiapas y el Ayuntamiento de Las Margaritas, con la finalidad de brindar una mejor atención a la población. Al recorrer este nosocomio,

que tiene una cobertura de atención superior a los 100 mil habitantes, el funcionario estatal supervisó los avances en los trabajos del Pronacoma, que consisten en la impermeabilización de la losa de la azotea, la adecuación del área de Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI) y el mejoramiento de la casa materna con la sustitución del piso de loseta y el cambio del mobiliario sanitario. También verificó el progreso en los trabajos concernientes a conservación y mantenimiento de luminarias, plafones, pintura, cancelería; la instalación de muebles sanitarios, la colocación de piso firme, instalación de gases medicinales y como proyecto la ampliación del área de urgencias de dos a cuatro camas. Acompañado del director del hospital, Luis Eduardo Sierra León, y la regidora de la Comisión

de Salud del Ayuntamiento de Las Margaritas, Blanca Dalia Moreno Alfaro, Ortega Farrera constató que existe un buen porcentaje de abasto de medicamentos e insumos: más del 80 por ciento en far-

macia y almacén, y 100 por ciento de reactivos en laboratorio. El encargado de la política pública de salud en la entidad apuntó que para las acciones del Pronacoma 2017 se programará la sus-

titución y rehabilitación de equipo médico. Durante este recorrido, saludó a pacientes en hospitalización, entre ellos una joven que con éxito fue atendida de un embarazo gemelar. El Secretario de Salud puntualizó que el Gobierno de Chiapas le apuesta a la conservación y mantenimiento de las unidades médicas para brindar un mejor servicio a los usuarios. En esta gira, participaron el director general del Seguro Popular en Chiapas, Miguel Ángel Avendaño Herrera; la directora estatal de Atención Médica, Leticia Montoya Liévano; el jefe de la Jurisdicción Sanitaria III, Henry Joel Hernández Ballinas; y el secretario de la subsección 04 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Gabriel Vázquez Castillo.


Lunes 07 de Agosto de 2017

#Velasco impulsa total coordinación para que Chiapas siga siendo un estado seguro para vivir, invertir y visitar

11

Encabeza SGG reunión de trabajo para fortalecer la seguridad en Chiapas REDACCIÓN En reunión de trabajo del Grupo de Coordinación Chiapas, donde participan la Sedena, la Secretaría de Marina, la PGR, la Policía Federal, el Centro de Investigación y Seguridad Nacional, el Instituto Nacional de Migración, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, expresó el más alto reconocimiento del Gobierno del Estado a todas las instancias de este mecanismo, particularmente a sus titulares, quienes al conjuntar acciones preventivas y estrechar comunicación, contribuyen a mantener a la entidad como una de las más seguras del país. En este marco, el responsable de la política interna explicó que para mantener a Chiapas como uno de los estados más seguros, el gobernador Manuel Velasco Coello sigue impulsando total coordinación con el Gobierno Federal,

los Ayuntamientos y con la sociedad civil, lo que ha dado como resultado que organismos de reconocido prestigio como Semáforo Delictivo, el Observatorio Nacional Ciudadano y la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública del INEGI, destaquen a la entidad con una de las tasas más bajas en incidencia de delitos de alto impacto, como homicidios, extorsión y robo a casa habitación. Gómez Aranda indicó que la fortaleza para mantener al estado en los primeros lugares nacionales en la reducción de la incidencia de delitos, obedece al trabajo conjunto, dedicado y profesional de servidores públicos que confluyen en el Grupo de Coordinación Chiapas, en donde participan organismos del Gobierno Federal, las Fuerzas Armadas, los Municipios e instituciones estatales. Asimismo, agradeció el respaldo de la Secretaría de Gobernación y especialmente a las Fuerzas Armadas de nuestro país, al Ejército y la Ma-

EL SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO, JUAN CARLOS GÓMEZ ARANDA, EN REUNIÓN DE TRABAJO DEL GRUPO DE COORDINACIÓN CHIAPAS. rina Armada de México, por su alto compromiso con la ciudadanía, así como a la Procuraduría General de la República, al CISEN, a la Fiscalía General del Estado, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, al Mando Único Policial y a las

policías municipales, por su desempeño a favor de Chiapas. Finalmente y a nombre del gobernador Velasco Coello, el Secretario General de Gobierno reiteró que la seguridad es un tema primordial durante esta Administración, por lo

que se seguirán conjuntando esfuerzos con todas las instancias, pero sobre todo se impulsará una mayor participación de la sociedad en la consolidación de la cultura de prevención del delito. A esta reunión asistió el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar; el jefe del Estado Mayor de la VII Región Militar, General Maximiliano Cruz Ramos; el delegado de la PGR en Chiapas, Pedro Celestino Guzmán Rodríguez; el delegado del CISEN, Juan Gabriel Sosa Pinto; el titular suplente de la Coordinación de la Policía Federal, Inspector Marco Antonio Siordia Guzmán; el secretario Técnico del Ejecutivo, Roberto Rubio Montejo; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca; el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Carlos Humberto Toledo Zaragoza y el secretario de Seguridad Pública y Tránsito del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Moisés Grajales Monterrosa.

#Será el centro temático más avanzado del Sureste Nacional

Avanza construcción del Museo del Niño y del Agua *Los avances permanentes garantizan su próxima conclusión REDACCIÓN Los trabajos del nuevo Museo del Niño y del Agua mantienen una avance permanente garantizando la próxima conclusión del centro temático más avanzado del Sureste Nacional, así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC), Jorge Alberto Betancourt Esponda. En este sentido, el funcionario estatal detalló que la obra mantiene una avance permanente y verificado por las autoridades para garantizar su correcta operación constructiva y presupuestal.

De esta manera, los trabajos sobre el Museo que se construye sobre un terreno de 13 mil metros cuadrados en la capital del estado, avanzan con la más alta tecnología constructiva y museológica, garantizando que una vez concluida cumpla con las metas preestablecidas. Se trata de una infraestructura moderna que colocará al estado a la vanguardia, contará con todos los servicios y en su planta alta se construirán ocho salas de exposición, área administrativa, vestíbulo, área común de trabajo, sala de juntas y oficinas. Actualmente se tienen diversas metas concluidas, como estructura primaria,

reforzamiento en estructura, vigas de diferentes medidas, losacero, piso de concreto pulido; además de trabajos en la obra exterior construcción de cisternas de concreto armado, preparación de instalaciones eléctricas, sanitarias, elaboración de fachada estructural para recibir acabado final y muros en planta baja. Asimismo, se cuenta con importantes avances en los trabajos de cancelería, pisos, baños, Iluminación interior y exterior, área de juegos infantiles, área de exhibición, sistema integral de aire acondicionado, plaza central, estacionamiento y elevador, entre otros trabajos, puntualizó.

LOS TRABAJOS DEL NUEVO MUSEO DEL NIÑO Y DEL AGUA MANTIENEN UNA AVANCE PERMANENTE GARANTIZANDO LA PRÓXIMA CONCLUSIÓN DEL CENTRO TEMÁTICO MÁS AVANZADO DEL SURESTE.

# En SCLC

Encabeza Seguro Popular reunión del Sistema de Protección Social en Salud REDACCIÓN San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.Dando cumplimiento a las reformas emitidas por la Comisión Nacional de Protección Social en Salud (CNPSS), para el ejercicio de las actividades en los tres macroprocesos, el director general de Seguro Popular en Chia-

pas, Miguel Ángel Avendaño Herrera, encabezó la Reunión Estatal del Sistema de Protección Social en Salud (REPSS), en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. En ese marco, el secretario de Salud del estado, Francisco Ortega Farrera señaló que gracias a recursos del Seguro Popular y del Gobierno del

Estado, se han contratado servicios innovadores, como la adquisición de una ambulancia aérea en beneficio de las y los chiapanecos. Por su parte, Avendaño Herrera destacó que ha sido testigo de las transformaciones que han permitido hacer del REPSS, en beneficio de la población más vulnerable.

En otro momento, Ortega Farrera y Avendaño Herrera realizaron la entrega de nuevos vehículos para reforzar el parque vehicular del personal operativo de la Dirección de Afiliación y Operación, para poder acceder a las rutas programadas en todo el estado y así alcanzar la meta de afiliación.

En este evento estuvieron presentes, el presidente municipal de San Cristóbal de Las, Marco Antonio Cancino González; la Directora General del REPSS de Yucatán y los representantes de los Directores Generales de los REPSS de los estados de Oaxaca y Campeche; además de invitados especiales de la CNPSS.


12

Lunes 07 de Agosto de 2017

#Quitan celulares a los asistentes

En total hermetismo realizan reunión de priistas en Chiapas Claudia Lobatón En la asamblea que se celebró este domingo en el Hotel Marriot, los asistentes tuvieron que dejar sus celulares bajo resguardo, y a cambio recibían un código, únicamente tuvo acceso la militancia, mientras que los medios de comunicación fueron invitados a permanecer en las puertas de este hotel, ubicado al poniente de la capital chiapaneca. Todas las entrevistas se realizaron en las puertas del edificio, al calor de un grupo de personas ajenas al partido, que se desconoce si pertenecían a una organización de choque, contratada por algún interesado en impedir o provocar algún conato de violencia, uno de los entrevistados por este medio de comunicación fue el regidor Iván Sánchez Camacho, quien aseguró que esta renovación de

En la asamblea que se celebró este domingo en el Hotel Marriot, los asistentes tuvieron que dejar sus celulares bajo resguardo. la dirigencia estatal, fue postergada por dos años, ante la evasión de emitirse una convocatoria. “Creo firmemente que haya un

proceso que inicie, con apertura y con inclusión que sea una demanda permanente de todos los priístas, si hay algo que nos ha afectado, ha sido

esa exclusión, y esa antidemocracia que ha jugado un papel contrario a los intereses del partido, y nosotros estamos como grupo, como expre-

sión partidista, pugnando para que haya esa oportunidad de integrar las voces al partido”. Esta reunión obedece a una de las impugnaciones que se hicieron ante el Tribunal Electoral, los órganos de dirección, del tricolor que dictaron lo conducente, ante la negativa del actual dirigente el senador Roberto Albores Gleason, de escuchar a la militancia del partido que ha solicitado la renovación del Comité Directivo Estatal. Sánchez Camacho, expuso que esta reunión fue una plática que el secretariado nacional sostuvo, y que no había sido posible, y lamentó que Enrique Ochoa Reza, habría sido omiso, y en ese sentido, celebró que la cúpula priísta atendió el llamado de la militancia que desde el 2015, ha solicitado la elección de la próxima dirigencia estatal.

#Se dignifica el trabajo del personal

Entrega Castellanos equipo para combatir dengue, zika y chikungunya REDACCIÓN A fin de reforzar el combate a las enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, zika y chikungunya, el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, hizo entrega de equipos, materiales e insumos, para dignificar el trabajo del personal y continuar así velando por la salud de los capitalinos. Los trabajadores del Programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores de la Secretaría de Salud Municipal, recibieron de manos del presidente municipal, Fernando Cas-

tellanos, casacas, playeras, gorras y chalecos con el logotipo oficial, así como diez motomochilas de alta tecnología para nebulización, mascarillas, guantes y lentes para fumigación. Cabe destacar que, dicho programa beneficiará a más de 195 mil viviendas de 432 colonias, por lo que el alcalde capitalino agradeció el trabajo de cada uno de los que salen a la calle, bajo la lluvia, bajo el sol, a cumplir con su labor, el cual no sólo es fumigar, dijo, sino también concientizar a las familias sobre la importancia del limpiar, voltear y tapar

los recipientes. Francisco Javier Barragán Cartas, uno de los trabajadores, destacó que desde hace 12 años no habían recibido motomochilas nuevas, por lo que agradecieron al presidente municipal, ya que, de esta manera se cumplen una de las demandas más añejas para poder desempeñar mejor su trabajo. Finalmente, el presidente municipal reconoció el esfuerzo de los trabajadores y la coordinación con la Secretaría de Salud del Estado, ya que luego de ocupar uno de los primeros lugares a nivel nacional por

El alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, hizo entrega de equipos, materiales e insumos, para combatir vectores. transmisión de enfermedades por vectores, logramos revertir la problemática. Al evento asistieron el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 1, Rodrigo Cosío Cerón; el presidente de Autoch AC, Raúl Hernández Suárez;

#Un acierto del gobernador Velasco

el secretario de Salud Municipal, Ranulfo Chávez Lemus, la regidora Catalina Licea Bonilla, el secretario de Desarrollo Social, Roger Cáceres Rodas, y Leonardo Dardón Camacho, encargado del Programa de Prevención y Control de Vectores.

Mover a Chiapas celebra obra del relleno sanitario en Comitán ASICh El Partido Podemos Mover a Chiapas reconoció como un acierto del gobernador Manuel Velasco Coello, poner en funcionamiento el relleno sanitario de Comitán como una medida urgente y necesaria para frenar la contaminación ambiental que venía provocando el tiradero de basura a cielo abierto en este municipio. Así lo manifestó el dirigente estatal del Partido Morado Enoc Hernández Cruz, al asistir a un encuentro

con la militancia en el campo de futbol “Los Cedros” de esta ciudad de las nueve estrellas. Durante su mensaje ante una nutrida concurrencia, Hernández Cruz, se refirió también al problema que genera la escasez del agua potable, subrayando que es urgente darle una solución de fondo a este que ha sido un fuerte dolor de cabeza para la sociedad comiteca. Acompañado de su esposa Dulce Gallegos, de la secretaria general de Podemos Mover a Chiapas Lilia Moguel y del doctor Javier Paniagua

Morgan, el dirigente político agradeció a la militancia que soportó los inclementes rayos del sol y el sofocante calor que se registró la tarde de este domingo, pero que no impidió celebrar un evento muy exitoso. Más tarde acudió a una rueda de prensa acompañado de los delegados municipales de Villa Las Rosas, Javier Gordillo; de La Trinitaria, Ervin Leonel Pérez Alfaro; de Maravilla Tenejapa, Miguel Gómez Jiménez y del anfitrión Javier Paniagua Morgan. ASICh


13

Lunes 07 de Agosto de 2017

#Importante incluir las diferentes expresiones en el proceso de renovación de la dirigencia estatal

Pide Willy Ochoa sensibilidad política en el PRI *Renovación de actitudes, fundamental para lograr acuerdo en el tricolor, consideró el legislador REDACCIÓN Mazatán Chiapas.- El Diputado priista Willy Ochoa, quien ha sostenido diversas reuniones con estructuras y militantes del Revolucionario Institucional en más de 60 municipios en todo el estado hizo hoy un llamado para que en el proceso de renovación del Comité Directivo Estatal del PRI Chiapas, haya sensibilidad política e inclusión de las diferentes expresiones y que los acuerdos y el respeto son fundamentales para lograr la unidad, que este proceso sea también de consensos de voluntades y compromisos para trabajar con la ciudadanía, escuchar y dialogar, “todos debemos de apro-

vechar este proceso para la renovación de actitudes, porque ese sería el mejor punto de inicio”. “Tras meses de promover la necesidad de renovar a nuestro instituto político, hoy vemos venir muchas cosas positivas para el PRI, es el momento oportuno para presentar las mejores ideas y propuestas que conformen el mejor proyecto rumbo al 2018” puntualizó. “La renovación de nuestro partido como externe en días pasados, ya no era una simple solicitud, era una exigencia de todo el tricolor en el estado. Así que, redoblemos todos los esfuerzos, es tiempo de hacer política, de dar paso al diálogo

político porque es claro que cuando nos entendemos nos fortalecemos, la renovación de nuestro instituto debe ser llevada a cabo con transparencia absoluta, la mínima simulación lastimaría irreparablemente la oportunidad de construir hacia los resultados esperados del próximo año” añadió. Ochoa Gallegos concluyó diciendo que la principal alianza debe ser con la ciudadanía y que su postura será y seguirá siendo la unidad y no la división interna, “buscar la unidad del partido debe ser prioridad para todas las expresiones del priismo chiapaneco porque con ella somos imbatibles”.

El Diputado priista Willy Ochoa, hizo hoy un llamado para que en el proceso de renovación del PRI Chiapas, haya sensibilidad política.

#DIF Chiapas

Organizan el Curso-Taller: “Lactancia en niños con discapacidad” REDACCIÓN Con un enfoque de inclusión y en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el DIF Chiapas organizó el Curso-Taller: “Lactancia en niños con discapacidad”, donde se realizaron actividades y se brindó información sobre diversos casos que pueden presentarse y los beneficios que la leche materna representa en los mismos. En ese sentido, la directora general del DIF Chiapas, Carolina Sohle Gómez, resaltó los beneficios de amamantar, tanto para los neonatos

como para las madres, donde resalta la protección que la leche materna brinda a los lactantes ante diversas infecciones, a las cuales suelen ser más propensos los menores con algún tipo de discapacidad. La directora general del DIF Chiapas, acompañada por Adriana Bustamante Castellanos, enlace en Chiapas del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), señaló que aprender a amamantar puede representar para las madres diversas dificultades y mucho más para aquellas que tienen bebés con alguna discapacidad.

“Aunque los retos son diferentes, existen soluciones que las pueden ayudar a darle el mejor alimento a sus hijas e hijos, que es la leche materna, como lo establece la Organización Mundial de la Salud. Para eso gestionamos y organizamos estos espacios, aprovechen los conocimientos de los expertos para resolver sus dudas”, agregó. El curso fue impartido por Cecilia Arredondo Vera, quien es representante en Chiapas de la Liga de la Leche de México, conferencista y escritora de artículos en temas como la lactancia materna y crianza con

apego. La Liga de la Leche de México fue fundada en 1972 y pertenece a La Liga de la Leche Internacional, que tiene presencia en más de 85 países. Fue fundada en Estados Unidos en 1956 siendo la organización más antigua y grande en su género. Cuenta con un consejo consultor profesional formado por más de 50 especialistas en pediatría, obstetricia, nutrición, psicología administración y derecho, ello con la finalidad de brindar apoyo de madre a madre así como información y crianza a través de la lactancia materna.

El DIF Chiapas organizó el Curso-Taller: “Lactancia en niños con discapacidad”.

Falsos líderes intentan engañar a trabajadores de acuagranjas ASICh Confundir y dividir a los trabajadores de Acuagranjas, es lo que están haciendo los pseudo líderes sindicales, que nunca fueron nombrados por las bases, aseguraron obreros que por temor a represalias omiten sus nombres. Dijeron que es dirigente espurio Auber Gómez López, desesperadamente convocó a trabajadores de la transnacional Suiza para que elijan a dos Delegados Sindicales que se

integrarán al Sindicato, que es propiedad de la empresa. Convocan a elección extraordinaria, tras fuerte presión, paros, despidos y donde ha salido a flote la corrupción de la empresa que presume ser de clase mundial. Sin embargo, convocan urgentemente a una elección, debido a que la Federación Nacional de Trabajadores “Primero de Mayo” los tiene demandado ante la Junta de Conciliación y Arbitraje, exigiendo condiciones de trabajo, cambio de

sindicato e incremento salarial. Por eso ahora los pseudo líderes están preocupados porque sus días de sindicalismo Charro están contados. En tanto, advierten que el martes de esta semana se vivirá gran tensión en Acuagranjas, sobre todo que el líder sindical está acusado de delitos de evasión Fiscal, amenazas y homicidio en grado de tentativa. Anotan que el Secretario General no la tiene fácil esta elección de delegados, que es una estrategia del

Sindicato que siempre ha protegido a los intereses de la empresa. Por último, llaman a sus compañeros trabajadore a no dejarse engañar, que la elección que el sindicato de la empresa hará el próximo martes es para nombrar delegados sindicales, no es para elegir al nuevo sindicato que los representará. La elección o cambio de Sindicato se va a llevar a cabo cuando la Junta Local de Conciliación y Arbitraje lo autorice y coloque los avisos en lugares visibles, precisan. ASICh

Confundir y dividir a los trabajadores de Acuagranjas, es lo que están haciendo los pseudo líderes sindicales.


14

Lunes 07 de Agosto de 2017

#En apego a sus estatutos

Hoy arranca renovación de la dirigencia estatal del PRI * Priistas chiapanecos determinarán el método para la elección y solicitarán al Comité Ejecutivo Nacional expida la convocatoria respectiva REDACCIÓN Este lunes priístas de todo el estado se reunirán para iniciar el proceso para elegir al Presidente y Secretario General del Comite Directivo Estatal para el periodo 2017-2021. En cumplimiento con los estatutos del partido y en concordancia con la etapa de renovaciones que desarrolla el PRI en varias entidades de la República, el presidente del PRI en Chiapas, senador Roberto Albores Gleason, convocó a sesión extraordinaria de la Comisión Política Permanente del Consejo Político Estatal. En dicha sesión los priístas chiapanecos determinarán el método para la elección y solicitarán al Comité Ejecutivo Nacional expida la convocatoria respectiva. El senador Roberto Albores Gleason afirmó que el partido a nivel nacional ha desarrollado todo el año un proceso muy intenso de análisis y evaluación para

renovarse y presentar el mejor proyecto y las mejores propuestas en 2018. Confió en que en la Asamblea Nacional que se celebrará el próximo 12 de agosto se reafirmará la vocación del PRI de ser el partido que enfrenta con responsabilidad los problemas que afectan a la gente y responde con propuestas firmes para impulsar el desarrollo y el bienestar de las familias. En este marco el día de ayer la militancia se reunió con representantes del Comité Ejecutivo Nacional para debatir ideas y presentar propuestas de cara al proceso electoral venidero. En un ejercicio abierto y plural priístas expusieron puntos de vista ante el senador Roberto Albores Gleason y la diputada Patricia Gómez Marin, presidente y secretaria del C.D.E., respectivamente, y ante la senadora Diva Gastelum Bajo y al Lic. Carlos Iriarte Mercado, representantes del Comité Ejecutivo Nacional.

Este lunes priístas de todo el estado se reunirán para iniciar el proceso para elegir al Presidente y Secretario General del Comite Directivo Estatal para el periodo 2017-2021.

Fundación “La Luz de los Pobres” se reúne con colonos de Tuxtla Ayudamos a la gente no con despensas, sino con proyectos productivos: Jesús Orantes Orbelín Castro/ASICh La fundación La Luz de los Pobres, A.C. “Igualdad para todos los chiapanecos” llevo a cabo la presentación de asambleas de colonias de la Coordinación de Tuxtla Gutiérrez, en conocido salón de la colonia Potinaspak. El presidente de la fundación, Jesús Alejo Orantes Ruiz, ante las representantes de las diferentes colonias de Tuxtla Gutiérrez, manifestó que ya estamos cansados de tanta miseria que está viviendo el estado con los chiapanecos. Dijo que se está buscando un cambio y solución porque la gente ya no quiere promesas ni ofrecimientos, lo que la gente en el estado busca es la solución de toda la situación tan difícil que se vive. En el caso de las mujeres para mí, es el ser más sagrado de las familias, por lo que estamos buscando de qué manera poderlos ayudar pero no con una despensa

sino que con algo que en verdaderamente les sirva, con un negocio donde se puedan ayudar, apoyarlos con programas de aves de traspatios, puercos algo que en verdad les ayude, subrayó. A los campesinos, dijo, en buscar mecanismos para que se enfoque más a la agricultura, porque en estos tiempos nos damos cuenta que los campesinos ya no siembran lo que antes sembraban, porque el estado y la federación ya no aterrizan esos proyectos. Es necesario reactivar la vida de las mujeres campesinas y urbanas, y desde luego a los campesinos que son lo más importante para la vida de los chiapanecos. Puntualizó que la misión de la fundación es buscar apoyar en las necesidades de los chiapanecos, toda vez que él nació campesino y sigue siendo campesino, por lo que ahora ayuda a la gente del campo y las mujeres. ASICh

Fundación “La Luz de los Pobres” se reúne con colonos de Tuxtla.


15

Lunes 07 de Agosto de 2017

#Hasta el momento registra 42 defunciones

Chiapas, con el mayor número de muertes maternas: SSA El Estado/Agencia La Secretaría de Salud federal reveló que Chiapas continúa como el estado con mayor número de muertes maternas a nivel nacional. Así lo informó mediante la publicación del documento “Informes Semanales para la Vigilancia Epidemiológica de Muertes Maternas 2017 - Semana Epidemiológica 30”, el cual reveló que en lo que va del año, la Razón de Mortalidad Materna (RMM) calculada es de 31.9 defunciones por cada 100 mil nacimientos estimados, representa una reducción de 12.7 puntos porcentuales respecto de lo registrado a la misma fecha del año pasado. Cabe destacar que entre las principales causas de defunción son: Hemorragia obstétrica (24.3%), Enfermedad hipertensiva, edema y proteinuria en el embarazo, parto y puerperio (19.8%) y Complicaciones del embarazo, parto y puerperio (8.4%). En la primera semana de junio del

2017 se registraron 415 defunciones, en tanto que para el mismo corte de 2016 se registraron 404 defunciones. Lo descrito representa una disminución de 53 defunciones (13.1 por ciento) en el 2017 con respecto al 2016. Ahora bien, en lo que respecta al número de casos por entidad federativa, hasta la semana epidemiológica 30 el estado de Chiapas obtuvo la primera posición, ya que se reportaron 42 muertes maternas, seguido del Estado de México con 37, Ciudad de México con 26, Guanajuato y Jalisco con 25 cada uno, Oaxaca con 23 y Guerrero con 22. Según el reporte, en el estado de Chiapas los nosocomios de la Secretaría de Salud registran el mayor número de casos de muerte materna, con 25, seguidos de 14 que no tuvieron atención y en particulares, mientras que el IMSS, IMSS Prospera e ISSSTE reportaron un caso cada uno.

#Gobierno del estado debe ser el intermediador

Pide MOCRI mesa de diálogo con la CIOAC para dirimir conflicto Rodolfo Flores/Agencia porte Ciudadano

Re-

Andrés Jiménez Pablo dirigente estatal del Movimiento Campesino Regional Independiente Emiliano Zapata (MOCRI EZ) pidió al gobierno del estado una mesa de diálogo para concluir las hostilidades entre el MOCRI y la CIOAC. El vocero de la organización expuso que los responsables de los ataques en el municipio de Tapilula y que desencadenaron en toda una serie de confrontaciones entre las dos organizaciones son David Villareal y Enrique Cheverría Juárez. A quienes pidió se aplique el estado de derecho, por estos actos de provocación. Asimismo exigió “que se instale una mesa de diálogo donde funcionarios estatales sean los mediadores entre el MOCRI y la CIOAC”. Señalaron que en los hechos de Tapilula los arriba mencionados presionaron para que a dos de los integrantes de la CIOAC, les

fueran quemadas sus viviendas, así como a 85 familias más que en breve realizarán un plantón en la capital chiapaneca. Así mismo pidieron que en breve se tomen acciones concretas para evitar más confrontaciones que puedan derivar en hechos de sangre.

Andrés Jiménez Pablo, dirigente estatal del Movimiento Campesino Regional Independiente Emiliano Zapata (MOCRI EZ).

La Secretaría de Salud federal reveló que Chiapas continúa como el estado con mayor número de muertes maternas a nivel nacional.

#Congreso del estado

Dan a conocer las propuestas para integrar el sistema anticorrupción REDACCIÓN La comisiones unidas de Vigilancia y de Justicia de la Sexagésima Sexta Legislatura, en reunión presidida por la diputada Patricia del Carmen Conde Ruiz, dieron a conocer los nombres de las personas propuestas para integrar la Comisión de Selección del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas. Durante la reunión, las y los diputados decidieron el formato y calendario de las comparecencias de los candidatos, quienes comparecerán ante las comisiones unidas el próximo 17 de agosto del año en curso, en horario de 10 a 14 horas. A este respecto, la diputada Conde Ruiz, en atención al punto número seis de las bases de la convocatoria emitida previamente de acuerdo a las normas y lineamientos establecidos, informó que se recibieron 20 propuestas, ocho de las cuales no cumplieron con los requisitos emitidos y una más declinó la propuesta conferida, quedando en total once ciudadanos quienes deberán comparecer ante las

Se dio a conocer los nombres de las propuestas para integrar el Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas.

comisiones antes citadas. De tal forma y reunidos en la Sala de Usos Múltiples del Recinto Legislativo, se dio a conocer los nombres de las personas que comparecerán: · Carranza Ojeda Karla; Corzo Tovilla Oscar; Damas Damas Francisca; Esquinca Méndez Hermelinda Gabriela; Figueroa Córdova Beatriz Elena; López López Néstor Gabriel; Pariente Gavito Manuel Francisco Antonio; Ramos Martínez Manuel Ernesto; Ramos Palacio Rodolfo (declinó la propuesta); Santiago Figueroa Silvia Madeleine; Tamayo Guzmán Héctor Orsuue y Tabernier Estrada Martín.

Asimismo, se dio a conocer los nombres de quienes no cumplieron con los requisitos emitidos en la convocatoria: Julio César Serrano Castillejos; Rolando Álvarez Utrilla, Efrén Espinoza Mendoza, Adán Ángel Coutiño, Teresa Lorena Domínguez Alatorre, Rafael Serafín Rojo, José Antonio Torielo Elorza y René Montalvo Cruz. De esta forma, la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso estatal cumple en tiempo y forma con los procedimientos de la convocatoria pública dada a conocer en las fechas establecidas.


16

Lunes 07 de Agosto de 2017

Chiapas #LA TRISTE REALIDAD DE FAMILIAS EN CONDICIONES DE POBREZA

No tienen dinero, pero la caguama y la coca cola nunca faltan *Ser pobre es un buen negocio en campaña electoral Carlos Rafael Coutiño Camacho No toda la pobreza en Tuxtla, es real; “no hay para una comida nutritiva, pero si para la caguama, coca cola y botanas”, “no hay para una buena casa, pero si para sky, VeTV, una buena pantalla de plasma de 50 centímetros y hasta X Box one”. La pobreza radica en dos rubros, una la que quieren que las autoridades vean y la otra la que uno se ha formado a raíz de la conformidad para vivir de esa forma, con un simple “pues que me queda”, “vivimos bien así”, entre otras formas de responder para sentirse contentos con lo que tienen. Ernestina Bautista, vive en una de las colonias del lado Sur Oriente, en esa colonia como en muchas, no cuentan con agua, pero tampoco tienen pavimentación, no cuentan con energía eléctrica y servicios como drenaje y ni con la oportunidad de vivir en condiciones salubres. Ella junto a sus hijos, viven en una casa de tierra, en una parte, pero otra si es de cemento, la casa es de ladrillo, pero no hay ventanas y sólo 3 puertas, el baño es un nylon que tapa mientras lo usan para sus necesidades y el baño si es al aire libre, un tambo usa para recoger agua.

El esposo, es albañil y gana bien, cobra semanal y el problema es que no saben cómo hacerle para ahorrar, pues todo se va en lo que ya tienen, compran en Aurrera, también esperan a que los vecinos, les llegue la comida que ellos compran en el mercado, saben que es más caro, pero ya no “bajan” al centro. Lo difícil es mantener a 5 niños, uno en secundaria, dos en primaria y uno en kínder, más el que viene, -sonríe- y dice, es que mi marido es pue arrecho, que le vamo hacé, la ropa de uno se la pasa al otro y así para no gastar más, son playeras de milano, 20 pesos les cuesta asegura. Es bonita y salen buenos, manifiesta al tiempo de asegurar que también hay que alimentar a los perros 2 que ayudan a cuidar la casa mientras ella sale a lavar ajeno y a ver que más hace para que haya para lo indispensable que es la comida, aunque sus lujos están como unos camarones y para que baje sabroso la caguama y coca para los niños. La pobreza la ven normal asegura, su esposo casi no está en las mañanas, llega en la tarde, sólo cuando le sale chamba aparece hasta en la noche, compran pilas porque en la noche no se mira nada, no

No toda la pobreza en Tuxtla, es real; “no hay para una comida nutritiva, pero si para la caguama, coca cola y botanas”.

tienen medidor de luz, pero la jalan de un vecino que hace lo mismo más abajo de la colonia. Margarita y Roselino Saraos, son esposos tienen en su casa a 17 personas viviendo, ellos dos, sus 4 hijos más sus esposas y esposo, más los nietos y pronto un bisnieto; la criatura que llegará es de la nieta que tiene 15 años, a quien solo regañaron pero que ya preparan todo para el nacimiento en el Hospital Regional. La vida es frágil, ya están igualmente acostumbrados a vivir así, pero les da tristeza que sus nietos tengan que vivir amontonados, la casa se divide de

sábanas viejas que forman paredes entre el cuarto y lo que se entiende es la sala donde hay un refrigerador y un ropero con un gran espejo. En ambos casos, las familias están siendo apoyadas por despensas, tienen amanecer, hay todo tipo de ayuda, para seguir, así como están, por eso poco les interesa cambiar, aunque dicen que, si el gobierno les quisiera dar más, estarían más contentos, con una mirada y señalando con el dedo dijo- “Miralo hijito, pobres pero acostumbrados”. Todos han ido a la escuela, sobre todo los jóvenes que su intención es con-

cluir la secundaria o la prepa, según sea el caso; no hay que esperar más, de todos modos, no van a pasar de lo que son, además la escuela no sirve asegura Martín, un joven que dice que solo le piden dinero los maestros y nada aprende. A decir de doña Dominga, líder de la colonia Las Granjas, los políticos llegan ofrecen, entregan y se van; hoy esa colonia está llena de malvivientes, hay venta de droga y de cerveza, se dicen pobres todos, pero los más jodidos son los más ricos, ellos son un peligro y hay temor de la población por eso. Nadie de la colonia puede decirse que está pobre, todos tienen casa, nadie renta, sus casas son más grandes que las que da el INFONAVIT, hay agua no falta, pagan lo que quieren, hacen lo que quieren, se requiere de servicios sí, el problema no es la paga, sino la ignorancia y la falta de respeto. De acuerdo al INEGI en Tuxtla Gutiérrez hay 800 colonias, la mayoría con carencias, son pocas las que tienen todo; la mayoría presenta deficiencias, como las mujeres que se quedan estancadas en la secundaria y el tipo de trabajo que obtienen es de empleadas de mostrador con sueldos muy bajos.

#EN CHIAPAS

Investigadores microencapsulan el jugo de mango *Se trata de un proyecto que podría generar más ingresos a los productores Cosme Vázquez /ASICh Ante la necesidad de la conservación de alimentos, y darle valer agregado a la producción, así como generar una economía más compleja, hemos desarrollado en Chiapas el proyecto microencapsulación del jugo de mango, dio a conocer Monserrat Aicangiel Valencia Estrada, Estudiante de la carrera de Bioquímica del Instituto Tecnológico de Tepec, Nayarit. Destacó que con el auspicio del Club de Industriales de Chiapas y la guía del Centro de Investigación y Estudios Sociales, Económicos y de Mercados del sector privado, se trata de un proyecto que podría generar

más ingresos a los productores, en tanto si es factible impulsarlo a nivel nacional. Anotó que el proyecto está a disposición para el o los inversionistas que se interesen, con lo cual Chiapas sería de los pioneros en impulsar este tipo de agroindustria. Precisó que antes de este proyecto que se ha logrado, en México se realizaron estudios, pero no hay como tal una aplicación en la vida real, por lo que hasta el momento no existe la microencapsulación de algún fruto. Señaló que para generar una economía más compleja este proyecto es factor importante, toda vez

En Chiapas, investigadores desarrollan el proyecto de microencapsulación del jugo de mango.

que no es lo mismo vender el fruto fresco que puede costarte ocho pesos a vender 100 gramos de microencapsulado de jugo de mango que tiene un valor aproximado de 300 pesos.

Valencia Estrada indicó que actualmente los productores enfrentan pérdidas, tan solo en poscosecha se estima de alrededor de un 12% año con año. Muchas veces durante el perio-

do para cosechar el mango, de febrero a mayo, el productor no tiene posibilidades de recolectar toda la cosecha, ahí es donde se presenta la pérdida directa, pero con este tipo de proyecto se verán grandes alternativas de incrementar los ingresos. La jovencita investigadora señaló que ante las dificultades para el financiamiento por parte de la banca privada, la alianza productor-científicos y tecnólogos- inversionistas se podría impulsar el proyecto, con 4.6 millones de pesos. Sin embargo, con una microindustria en este tema particular se podría atender a todos los productores de Chiapas, puntualizó. ASICh


17

Lunes 07 de Agosto de 2017

#En el mes de julio

Destituye SSyPC a 64 elementos por actos de corrupción *Se continúa fortaleciendo el actuar de funcionarios mediante el seguimiento de denuncias REDACCIÓN Con 104 denuncias y 64 elementos sancionados, fue el resultado del programa “Cero Corrupción” en el mes de julio del 2017, señaló Jorge Luis Llaven Abarca, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana. Comprometidos con la responsabilidad de servir con honradez y lealtad a la ciudadanía, la SSyPC continúa fortaleciendo el actuar de sus funcionarios mediante el seguimiento de las denuncias formuladas a través de la unidad de asuntos internos. Al respecto el responsable de la seguridad en Chiapas, señaló que durante el séptimo mes del año se recibieron 72 denunciadas en contra de las diferentes corporaciones de la dependencia por excederse en sus funciones y presuntos actos de corrupción, 19 por faltar a su servicio, seis abandonaron su servicio, cinco por encontrarse en estado de ebriedad y dos por no aprobar los exámenes de control y confianza.

Asimismo, indicó que del total de denuncias entrantes se iniciaron 68 carpetas de investigación, las cuales fueron turnadas al consejo de honor y justicia, órgano que determinó la destitución de 34 elementos, la suspensión de 21, cinco fueron amonestados de manera privada, cuatro renunciaron voluntariamente y cinco fueron absueltos. Por lo que el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, exhorta a la ciudadanía y a los medios de comunicación a ser testigos sociales activos, coadyuvando con la dependencia para evitar actos de deslealtad y con ello mejorar día con día la actuación policial. Para ello, se pone a disposición el número telefónico 089 de denuncia anónima, 01 800 221 1484 y 60 4 11 45 de la unidad de asuntos internos, así como el correo electrónicoaciudadana@sspc.chiapas.gob.mx y la página www.sspc.chiapas. gob.mx/denuncianet, como medios para realizar sus denuncias o quejas.

CON 104 DENUNCIAS Y 64 ELEMENTOS SANCIONADOS, FUE EL RESULTADO DEL PROGRAMA “CERO CORRUPCIÓN” EN EL MES DE JULIO DEL 2017 POR PARTE DE LA SSYPC.

#Ante el cambio climático

Desarrollan nueva cultura en la construcción de viviendas *Investigadora colombiana logra dos materiales para la construcción a base de tierra Cosme Vázquez /ASICh Tras desarrollar una línea de investigación en Desarrollo sostenible de elementos constructivos prefabricados a base de tierra, Diana Isabel Madrid Alcalde, estudiante de la Universidad del Valle, sede Zarzal, Colombia, logró con éxito en Chiapas un panel, el cual sirve como estructura divisoria y una loseta que sirve como recubrimiento de acabados finales. Tomando en cuenta un ciclo de vida sustentable y amigable con el medio ambiente, estos elementos permiten disminuir la capacidad térmica en la construcción, y buscan recuperar técnicas vernáculas para el uso de adobe y bajareque. Ante la problemática del medio ambiente que actualmente se tiene, la idea es desarrollar una nueva cultura en la construcción en zonas urbanas y

del medio rural. Reveló que durante el desarrollo de la investigación, en una vivienda donde se instaló el panel, el cual sirve como estructura divisoria, utilizando una cámara termográfica se pudo comprobar la diferencia en cuanto a temperatura en una construcción de concretos sin dicha mezcla. Asimismo, dijo que si se domina la nueva técnica con construcciones de bajareques puede ser para las familias una medida de prevención ante sismos, lo cual se ha visto en Chile donde se trabajó construcciones a base de tierra y ante un fuerte sismo que se suscitó, se pudo evitar una mayor catástrofe. Confirmó que su trabajo de investigación lo desarrollará una empresa de Chiapas, para la comercialización de estos dos elementos para la construcción. ASICh

DIANA ISABEL MADRID ALCALDE, ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE, SEDE ZARZAL, COLOMBIA


18

Lunes 07 de Agosto de 2017

Nota Roja # En la colonia Xamaipak, de Tuxtla Gutiérrez

Se quitó la vida pegándose un tiro en la cabeza * Su hija fue quien encontró el cuerpo inerte y sin vida de su padre Jairo Camacho/Agencia ReporteCiudadano Una movilización policíaca se registró cerca de las 12:23 horas de este domingo, sobre la 18 calle y entre Segunda y Tercera Sur en el domicilio marcado con el número 198 de la colonia Xamaipak debido a la muerte de una persona del sexo masculino. El reporte de la emergencia fue realizado por la hija del hoy occiso de Nombre Julieta, quien dijo que su padre respondía en vida al nombre de Luis Velasco Toledo de 60 años de edad. Al arribar autoridades confir-

maron que el cuerpo del hombre presentaba una herida en la cabeza al parecer producida por un arma de fuego calibre 38 que se encontró tirada a un costado. Julieta informó que su padre tenía problemas con el alcoholismo y que había quedado sólo en la segunda planta del domicilio y al ir a verlo lo encontró muerto. Peritos de la Fiscalía General del Estado acudieron para el levantamiento de evidencias y del cuerpo para ser trasladado al servicio médico forense para la necropsia de ley y determinar las causas concretas de la muerte.

SE QUITÓ LA VIDA PEGÁNDOSE UN TIRO EN LA CABEZA, EN LA COLONIA XAMAIPAK, DE TUXTLA GUTIÉRREZ.

#En Palenque

#En el Libramiento Norte

Sorprenden a dos realizando Jetta embiste y mata a humilde parroquiano compra-venta de drogas *El responsable del fatal accidente fue *Fueron detenidos por elementos de la SSyPC y policía municipal REDACCIÓN Como resultado de tareas preventivas instruidas por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, se logró detener a dos personas con al parecer droga. Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Policía Municipal aplicaron control preventivo de detención a Juan “N” de 40 años de edad, al momento de ser sorprendido realizando acciones de compra–venta de al parecer droga en las inmediaciones de la colonia Baljuntie del municipio de Palenque. Al practicar una inspección de persona de acuerdo al artículo 268 del Código Nacional de Procedimientos Penales, se le aseguró 11 bolsas conteniendo hierba verde y seca con las características propias de la marihuana. De igual forma, mismas corporaciones adscritas al municipio de Comitán, lo-

graron detener sobre la avenida 24 de febrero a Pablo Andrés “N” de 27 de años de edad, intentando comercializar diversos envoltorios con al parecer marihuana, asegurándole la cantidad de 50 pesos en efectivo, al parecer producto de la venta del mismo Cabe mencionar, que al ingresar los datos al Sistema de Plataforma México, arrojó contar con mandato judicial vigente de fecha 1 de marzo del 2011 con número de averiguación 1218/COZT2/2010 por el delito de evasión de presos. La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió que las personas, que tienen el carácter de probables responsables, se encuentren bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica.

Mientras tanto, se realizó la cadena de custodia respectiva del objeto del delito, como lo marcan los protocolos nacionales de actuación de primer respondiente. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

detenido

UN HOMBRE MURIÓ ATROPELLADO LA MAÑANA DE ESTE DOMINGO SOBRE EL LIBRAMIENTO NORTE Y CUARTA PONIENTE EN EL CARRIL DE PONIENTE A ORIENTE. Jairo Camacho/Agencia Reporte Ciudadano

SE LOGRÓ DETENER A DOS PERSONAS CON AL PARECER DROGA POR PARTE DE EFECTIVOS POLICIACOS.

Un hombre murió atropellado la mañana de este domingo sobre el Libramiento Norte y Cuarta Poniente en el carril de Poniente a Oriente. Los hechos fueron registrados a las 9:45 horas, cuando el hombre intentó cruzar el carril de alta y fue embestido por un vehículo tipo jetta color blanco con Placas DSU 12 57 que le quitó la vida de forma instantánea.

Tras haberlo atropellado el conductor del vehículo perdió el control de su vehículo y se impactó contra un árbol, para después detenerse contra otro en el camellón central del libramiento, el conductor quedó a disposición del Ministerio público hasta determinar su situación jurídica. El cuerpo fue llevado por personal de la Fiscalía general de justicia del Estado al SEMEFO para la necropsia de ley, en espero de que sea reconocido y reclamado por sus familiares.


Lunes 07 de Agosto de 2017

19


Lunes 07 de Agosto de 2017 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

AÑO XXII No. 8447

D E C H I A PA S F u n d a d o e n 1 994 p o r D o n N o é F a rre ra M o ra l es

Ataque “mercenario”, dice Maduro; confirma dos muertos [LA JORNADA] Caracas. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo la tarde del domingo que el ataque a un fuerte militar en la central ciudad de Valencia fue cometido en la madrugada por un grupo de unos 20 “mercenarios” y dos de ellos resultaron abatidos por las fuerzas militares que los repelieron con éxito. Un grupo de uniformados en la ciudad venezolana de Valencia se declaró en rebeldía “para restablecer el orden constitucional”, pero el gobierno dijo que se trató de un “ataque terrorista” y la situación fue controlada por las Fuerzas Armadas, que atribuyeron el hecho a “delincuentes civiles”. En un video difundido en Internet la madrugada del domingo, aparece un grupo de uniformados que dijo ser de la 41 Brigada Blindada en Valencia. El que se identificó como el capitán retirado de la Guardia Nacional Juan Caguaripano llamó a todos los uniformados del país “a desconocer este régimen” y demandó un gobierno de transición. Caguaripano, quien fue pasado al retiro en el 2014, aparece secundado por una veintena de militares en uniforme de campaña y con armas largas, y asegura que se están rebelando contra la “tiranía ilegítima del (presidente) Nicolás Maduro”. En su programa dominical de televisión, Maduro afirmó que “hoy hubo que ganarle con balas al terrorismo” y felicitó a las fuerzas militares por la “reacción inmediata”. El jefe de Comando Estratégico Operacional de la fuerza armada, almirante Remigio Cedeño, dijo en su cuenta de Twitter que siete personas fueron capturadas en la operación. Diosdado Cabello, uno de los líderes del partido gobernante, escribió en su cuenta de Twitter: “Nuestra FANB actuando con máxima moral en defensa de su Honor, de la Paz, y de la Patria ha controlado la situa-

ción”, asegurando que había “absoluta normalidad” en el resto de las unidades militares del país. En un comunicado oficial, firmado por Vladimir Padrino, ministro de Defensa, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) dijo que el ataque fue ejecutado por un “grupo de delincuentes civiles portando prendas militares” y “un primer teniente en situación de deserción”, quien ya fue arrestado. En relación al video que difundió el supuesto grupo rebelde, el comunicado señala que fue grabado por un “oficial subalterno” que hace tres años fue retirado por los presuntos delitos de “traición a la patria” y “rebelión”, y que huyó hacia Estados Unidos. En el escrito también se refiere que las personas detenidas por el incidente confesaron que fueron contratadas en los estados occidentales del Zulia, Lara y Yaracuy por “activistas de la extrema derecha venezolana, en conexión con gobiernos extranjeros”.

“El ataque terrorista de hoy no es más que un show propagandístico, una entelequia, un paso desesperado que forma parte de los planes desestabilizadores”, agrega el comunicado firmado por el ministro de la Defensa, general en jefe Vladimir Padrino López. En el video, difundido en la madrugada de Venezuela, Caguaripano dice: “Nos declaramos en legítima rebeldía (...) para desconocer la tiranía asesina de Nicolás Maduro. Aclaramos que esto no es un golpe de Estado, esta es una acción cívica y militar para restablecer el orden constitucional”. El hombre aparece junto con otros 15 vestidos de camuflaje, algunos armados. “Exigimos la conformación inmediata de un gobierno de transición y elecciones generales libres”, dice supuestamente desde la 41° Brigada Blindada de Valencia. A su vez, acompañado de varios centenares de uniformados armados, el comandante del Ejército Jesús

Suárez Chourio anunció que “fueron derrotados” unos presuntos “paramilitares” que asaltaron la instalación militar. “Recuerden que la patria quiere estar en paz”, expresó Suárez Chourio, ex miembro del grupo de seguridad del fallecido presidente Hugo Chávez, en un video que difundió el ex gobernador oficialista de Carabobo, Francisco Ameliach. Disparos y tensión en Valencia A comienzo de la mañana se escucharon intensos intercambios de disparos dentro del fuerte militar, constató The Associated Press. Al menos tres ambulancias ingresaron a la instalación. A las afueras del fuerte Paramacay se apostaron dos tanquetas de la Guardia Nacional y varias decenas de miembros de ese cuerpo, con escudos y otros equipos antimotines, para resguardar los alrededores. Unos dos centenares de manifestantes, levantando sus brazos y cantando el himno nacional, se aglo-

meraron a las afueras de la base militar para expresar su apoyo a los supuestos militares rebeldes, indicó a la AP el activista Juan Francisco Abreu, quien se encontraba en el lugar. Varias decenas de guardias nacionales llegaron al lugar y comenzaron a lanzar gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes que aún se mantienen en los alrededores del fuerte. Los alrededores de la base, sede de la 41 brigada del Ejército, fueron sobrevolados por helicópteros y custodiados por uniformados en tanquetas y con armas largas, comprobó a su vez un equipo de la AFP. Tras el incidente, decenas de personas levantaron barricadas en las cercanías de Valencia, donde pusieron troncos de árboles y quemaron basura, desatándose choques con militares de la Guardia Nacional que los dispersaron con gases lacrimógenos y perdigones. Pequeños disturbios también se registraron en un sector del este de Caracas, donde manifestantes intentaron bloquear una autopista y fueron replegados por la Guardia Nacional. La situación irregular ocurre en medio de una tensión política generada por fuertes protestas antigubernamentales que comenzaron hace cuatro meses y que han dejado al menos 121 muertos, casi 2 mil heridos y más de 500 detenidos. Al mediodía del domingo apareció en Twitter una cuenta creada hoy mismo, a nombre del presunto líder del ataque (@JCaguaripanoV), de cuya autenticidad no hay de inmediato testimonios disponibles. La cuenta afirma que los objetivos del ataque fueron “logrados satisfactoriamente”; que los atacantes sutrajeron todo el parque del Fuerte Paramacay; que el grupo de asalto no sufrió bajas, ni heridos ni detenidos y que sus acciones contra el gobierno continúan.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.