Lunes14deagostode2017penchiapas

Page 1

Lunes 14 de Agosto de 2017 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

AÑO XXII No. 8451

D E C H I A PA S F u n d a d o e n 1 994 p o r D o n N o é F a rre ra M o ra l es

# LAMENTAN QUE EXISTA UNA DEUDA EN LA APLICACIÓN DEL ESTADO DE DERECHO

Pide CANACINTRA a “calientes” no hacer falsas promesas * Los empresarios no tienen por qué aguantar una agenda política sólo con fines lucrativos: Cañaveral #PÁG. 06 #PÁG 03

La farsa Verde

#PÁG. 13

El mar se está comiendo las playas de Chiapas: especialista

Entrega Velasco programa Bienestar Pescando con el Corazón #PÁG. 10

La asamblea del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) este fin de semana se convirtió en todo menos en una asamblea. Desde la foto que muestra a una bola de perdedores con las manos arriba, hasta las muecas de Luis Armando Melgar Bravo, y los gestos iracundos de algunos frustrados que saben que nos van a llegar, sin dejar de lado la soberbia y el acaparamientos de los reflectores de Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de ese instituto político, todo, y lo refirmo, todo se convirtió en un pésimo chiste y mal, muy mal contado.

Inaugura Aguilar Bodegas concurso de la Vaca Lechera #PÁG. 11


02

Lunes 14 de Agosto de 2017

Editorial Las amenazas veladas en contra del líder de la MOCRI

En el caso del asesinato del líder de la MOCRI, Andrés Jiménez Pablo, ocurrido recientemente en el Bar “Mechita” ubicado sobre el tramo carretero Tuxtla Gutiérrez-Ocozocoautla; una línea de investigación que obligadamente debería seguir la Fiscalía General del Estado a cargo de Raciel López Salazar, son las declaraciones públicas que emitió uno de los dirigentes de la CIOAC en torno a que la agresión que sufrieron en sus oficinas de Tuxtla Gutiérrez por parte de la MOCRI no iba a quedar impune. Como se recordará, dirigentes de la CIOAC histórica fueron agredidos en sus oficinas por miembros del MOCRI EZ, en el fraccionamiento Las Palmas de la Capital de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, el pasado primero de agosto. En unos minutos arribaron a las oficinas de la CIOAC, ubicadas en el Boulevard Las Palmas y calle Palma Corozo, donde vandalizaron y agredieron a los dirigentes cioacistas. Personas del fraccionamiento Las Palmas dijeron que las personas comenzaron a hacer destrozos en una casa y robaron; asimismo, destruyeron vehículos que estaban estacionados donde se ubican las oficinas de la CIOAC. Resultaron lesionadas al momento en que se encontraban en sus oficinas Corazón Gómez Consuegra, líder de la región de Venustiano Carranza; José Luis Gómez Jiménez, Petronio Américo Solís Chavarría y Carlos Nepalí Gómez Jiménez. Aunque todo parece indicar que quien o quienes están detrás del crimen del líder de la MOCRI por las amenazas veladas, es la CIOAC, también es cierto que el hoy occiso ya debía muchas, era responsable de actos vandálicos en contra de un sin número de ciudadanos, automovilistas, reporteros y gente de la tercera edad que han tenido la desgracia de toparse con estos sujetos durante sus manifestaciones, es decir cualquiera de sus enemigos pudo a ver dado la orden fatal. La intolerancia y violencia con que se conduce esta organización al mando del hoy finado Jiménez Pablo era más que evidente. Cubiertos los rostros con pasamontañas o paliacates y armados de palos y cualquier otros artefactos que pueda servir de arma, se dan el lujo de destruir automóviles, pintarrajear paredes de casas e insultar a cuanto parroquiano tenga la mala suerte de toparse con ellos. La MOCRI desde hace muchos años se ha caracterizó por ser el brazo vandálico del gobierno en turno, habría que ver entonces si la FGE realizará una investigación seria y responsable sobre la muerte de este líder o bien se sumará a la lista incontable de homicidios sin esclarecer. Jiménez Pablo perdió la vida a causa de 10 impactos de bala calibre 9mm, que le profirió una persona del sexo masculino a bordo de un vehículo de color verde. Evidentemente a nadie se le puede desear la muerte. Lo que haya hecho en vida, de seguro ahora tendrá que responder ante la justicia divida. Por lo demás, que en paz descanse Andrés Jiménez Pablo.

03

Lunes 14 de Agosto de 2017

La farsa Verde

04

Lunes 14 de Agosto de 2017

Palabras Gordas NOÉ JUAN FARRERA GARZÓN SE AVISORA RECONCILIACIÓN ENTRE EL VERDE Y EL PRI.

La asamblea del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) este fin de semana se convirtió en todo menos en una asamblea. Desde la foto que muestra a una bola de perdedores con las manos arriba, hasta las muecas de Luis Armando Melgar Bravo, y los gestos iracundos de algunos frustrados que saben que nos van a llegar, sin dejar de lado la soberbia y el acaparamientos de los reflectores de Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de ese instituto político, todo, y lo refirmo, todo se convirtió en un pésimo chiste y mal, muy mal contado. A Lalo Ramírez le faltó que solamente contratara sus chaperones que lo pasearan como la quinceañera de la fiesta para que se luciera. Le falto que le aventaran todo el confeti a la frente y que le dijeran el mismo slogan trillado del espejo de Blanca Nieves. No faltó más. La famosa asamblea se convirtió en una farsa total. A Lalo le sirvió la asamblea ara dejarles en claro a los payasos que se andan desgarrando las vestiduras que los acuerdos no son personales, que nada tiene qué ver equis o ye cosa, sino que todo gira, y sigue girando, en torno al verdadero líder del verde, Manuel Velasco Coello, el gobernador de Chiapas y a quien el PVEM le debe mucho, al menos en nuestra entidad. Lalo hizo su trabajo. Lo hizo mal, porque nosotros sabemos que quien manda es el gobernador aunque él ande desesperado por mostrarse como

la panacea en el estado. Lo hizo mal porque todos sabemos que él va a traicionar sus colores y que ahora que dé el cambio en la dirigencia, entonces, sólo entonces, va a sacar el cobre y mostrará los colores del Frente Amplio Democrático que lo va a abanderar. Pero su mensaje tuvo eco porque a Luis Melgar Bravo lo vimos preocupado, tratando de resaltar las obras que realizó el gobernador Manuel Velasco. Su objetivo es irse, pero mostrando al góber que siempre fue leal y que, pese a no tener cabida en el tucán, pese a que no es bien visto en la nacional como el candidato oficial. Sin embargo, Lalo sabe que aunque vaya por un Frente Amplio no representa los intereses de las cúpulas. Quizá el hueso le alcance para seguir dándose la gran vida, para seguir en el derroche, para seguir aparentando que es un junior más como los neoricos del estado, pero no para poder ocupar el lugar que va a dejar libre Manuel y que debe corresponder a otro. Que no se le pase por alto al ERA que, según corre como pólvora, el tapado del gobernador es Fernando Castellanos, el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, porque es podría darle no sólo un fuerte dolor de cabeza sino un severo dolor de cuerpo. Así, mientras el verde muestra que su supuesta asamblea fue un éxito, quienes la vimos sabemos que es un completo desastre. No fue nada rele-

vante pese a las expectativas que se tenían marcadas. Quedó en claro que llegaron solamente gracias a Manuel Velasco y fuera de él el Verde en Chiapas no representa absolutamente nada. Mientras los tucanes sigan jugando a lo mismo, mientras sigan con el protagonismo fuera de lugar que pondera Eduardo Ramírez Aguilar nada va a cambiar. A Lalo nunca le han interesado las sumas sino los resultados: lo sé perfectamente yo y lo reconoce perfectamente él. El Verde tuvo su tiempo y ahora le toca pagar las facturas con o sin líder. Y aquí me pregunto, si Lalo Ramírez se va y sube alguien más al poder en el Verde, como Roberto Rubio o Pardo, que son los dos que suenan galán, ¿qué ganaría el PVEM con esto? Lo digo porque Lalo se encargó de tener el poder en sus manos y destrozarlo a su antojo para lo que viene de los otros, sin embargo, quizá sus detractores no se equivoquen al decir que destruyó lo de otros y cuidó muy bien lo que le va a servir a él rumbo a 2018 y que será como una especie de catapulta que lo coloque en los ojos de muchos. Pobre Verde Ecologista, tan lejos del triunfo y tan cerca de Eduardo Ramírez Aguilar. Por lo pronto, los comicios están ya a la vuelta de la esquina y las cosas para el Verde no pintan como esperaban. Ya veremos dijo un ciego. ¡Hasta mañana!

Con la reunión del Partido Verde Ecologista en Chiapas en el Polyfórum Mesoamericano, se encona más la disputa por la candidatura para la gubernatura en Chiapas entre los partidarios de Eduardo Ramírez Aguilar apoyados por los miembros y dirigentes estatales del Partido Verde Ecologista en Chiapas, porque en las negociaciones soterradas que existen entre los nacionales y los chiapanecos no hay visos de acuerdo. Cada facción está montada en su macho. En la reunión mencionada, en la que la estrella fue Eduardo Ramírez, se esperaba el establecimiento de una agenda de actividades que culminarían con el pronunciamiento de los verdes ahí presentes por ERA como candidato del Verde de Chiapas. Sin embargo algo o alguien les indicó que dicho pronunciamiento todavía no era conveniente. Al abandonar la agenda, la reunión que se esperaba triunfal para los verdes, se volvió errática e inconexa en la que cada orador solo externó sus buenas intenciones. Por otra parte, debe tenerse en cuenta que los delegados a la XXII Asamblea del PRI, alquilaron de fea manera el cuerpo ante las directrices de Peña Nieto, que de esa mane-

ra aseguró la facultad de ungir con el dedo anular presidencial al próximo candidato del PRI a la presidencia de la República. Ese chile, perdón, ese dedo sí le va a embonar al próximo candidato tricolor. En la XXII Asamblea se volvieron humo las habladas del gobierno de coalición de Manlio Fabio Beltrones, de los desbocamientos de Ivonne Ortega, que sostenía que si Peña Nieto hace uso del derecho de dedo, el PRI sufrirá una baja en su votación dura y quien sabe cómo le vaya en julio del 2018. Nada de rebeldías, a la hora de la hora; todos los priístas se agacharon y se portaron como los machos de la manada ante el macho alfa. Eso debe dar a la ciudadanía la convicción de que a Peña Nieto y los suyos les importan los intereses políticos y económicos del grupo Atlacomulco. Al victimizado pueblo mexicano que lo sigan mordiendo los perros. A los políticos mexicanos solo les interesa el próximo hueso, que tenga suficiente pellejo. Así Manlio, una de las posibles cabezas del cambio en la manera de designar al próximo candidato tricolor fue uno de los primeros en comerse sus palabras, agachar las orejas y meter la cola entre las patas. Solo faltó que le gritaran: ¡A su rincón! Es comprensible la actitud de Manlio Fabio. Si el verde sigue en sus rebeldías, el

sistema lo puede aplastar y reducirlo a un minipartido como hay varios; entonces Pablo Escudero, el yerno de Manlio, directivo y senador por el Verde, para el próximo sexenio ya no tendrá hueso grande y jugoso. También Silvana Beltrones ya probó las mieles de ser diputada. Tanto el yerno como la hija están acostumbrados a los buenos sueldos y los “peines” ; no les vaya a pasar como al pavo real de la canción vernácula. Es conocido que en Chiapas, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) sin un aliado del calibre del Verde Ecologista será derrotado por Morena, por el PAN o por la alianza PAN-PRD que se está cocinando; porque el tricolor tiene el lastre de los gobernadores rateros, de las pifias del propio Peña Nieto, de las elecciones del estado de México y Coahuila, de la Casa Blanca, de la casa de Malinalco del cacarizo de Videgaray, el gasolinazo, el alza de las tarifas de la energía eléctrica, de la actitud perruna de Peña Nieto ante Trump y mil cosas más. Por lo tanto, el PRI necesita de los votos del Verde. Es tarea urgente del Güero calmar a sus tucanes y que vuelvan a entrar en el aro. Al fin que nada es gratis, pueden sacar un buen provecho, como dijo la canción del flaco Agustín Lara: “vende caro tu amor, aventurera”.

Que más pue... CARLOS RAFAEL COUTIÑO CAMACHO.

3

1.- Rutilio por qué si y no a la gubernatura. 2.- Julión y el olvido. Por el Partido de Andrés Manuel López Obrador, iría Rutilio Escandón Cadenas; al menos es uno de los que mejor posicionado está y en ese caso es el que le conviene al hombre de Tabasco, pues no hay que olvidar que lo necesita además de gente, son votos para poder moverse en la República, vía prerrogativas. Porqué si o porque no debe ser el gobernador de Chiapas, el que logre llegar a sustituir al ahora mandatario Manuel Velasco, dependerá de la ciudadanía si bien es cierto en parte, pero también dependerá de otros factores que engloban desde luego el político y económico. Rutilio Escandón debe ser gobernador, porque es un hombre con fuerza en Chiapas, sabe y ha caminado, hay quienes le proclaman como un tipo que conoce de los problemas y habla fuerte para demandar acción en pro de los ciudadanos. Otro punto que le viene, es el hecho que como Magistrado ha logrado liberar a gente inocente que estaba recluida en cárceles de Chiapas, le ayuda porque es sin duda un lado humano poco conocido en los políticos, poco se dice de ello; pero los familiares se encargan de divulgarlo. También aparece a su favor, el hecho de que como político tiene una excelente relación con el actual gobernador y con políticos a nivel nacional; que decir ahora con el Poder Judicial de la Federación, todo ello ayuda y lo pone en la palestra para ser un gobernador con otro sentido a lo que se ha visto. Finalmente, un sí, porque de acuerdo a su propio decir, se esperaría que encarcelara a quienes han hecho

06

Lunes 14 de Agosto de 2017

#Principalmente en el tema de la agroindustria

Pide CANACINTRA a políticos “calientes” no hacer falsas promesas *Aún hay políticos que no han entendido la importancia de este sector para el crecimiento y desarrollo local: Cañaveral

#Por periodo vacacional

Canaco Tuxtla reporta incremento del 60% en ventas

daño a Chiapas, jineteando y robándose el dinero del pueblo, pues su señalamiento está en eso, al grado de que ha entregado tierras a campesinos que se encontraban en situación de pobreza. Pero también hay puntos negativos, uno que abandonó al PRD, lo que provocará que le den la espalda, ya que son más votos del amarillo que del mismo Morena, tiene una filiación familiar del PRI, lo que no ayudaría mucho, pero si provocaría una división de votos para con todos. No porque también ha sido señalado de tener problemas con algunos sectores de OCEZ, los campesinos agremiados a esa organización se encargarían como lo han hecho siempre de boicotear y vociferar en su contra todo el tiempo que fuera necesario para señalarlo. Su amistad con Velasco, así como es positivo, también lo es en lo negativo, porque significaría, no castigar a quienes son enemigos de la sociedad y que han dejado sin medicamentos a los enfermos ni educación a los niños; que decir en otros ámbitos como parte de la misma línea de corrupción de funcionarios locales. v Julio César o Julión como se hace llamar, ha sido sorprendido como pudo caer cualquiera; se le considera una alcayata por parte de los grupos delincuenciales, lamentablemente le tocaron el pecado de la avaricia y ahí el resultado. Lo que leeremos ya en la revista Proceso de esta semana, es que el “tío” es el que lava dinero, la pieza clave del cártel, y él mismo soltó la sopa, pero de acuerdo a los reporteros solo aparecen Rafael como Julio César, porque son famosos, pero detrás hay muchas personas más. Como no son cabezas, seguramente en dos años les habrán de regresar el dinero que les decomisó Ha-

cienda, misma que se hace como que actúa para no ser regañados por Estados Unidos, quien vela por otro tipo de intereses contrarios a los de México. Lo que es una realidad, es que se interrumpió la vida pública de ambos personajes, aunque regresen, será en menor situación y no volverán más a la misma condición por temor de que quien sepa de ellos, puedan ser investigados y como nadie está limpio, entonces pueden caer por cualquier delito. Lo que nos dicen, es que el “tío” habló para no ser extraditado a Estados Unidos, cosa que tiene razón, el señor no desea vivir un infierno en otro país; ahora bien, habrá que ver que negocios lavan dinero en Chiapas, citemos 5 ciudades donde puede estar pasando esto, la capital Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas, Tapachula, Comitán y Palenque, donde los funcionarios del gobierno estatal están plenamente identificados por el mismo gobierno. Así mismo, hay que hacer alusión que lo que estamos observando se llama efecto exposición, es decir nos hacen creer que es bueno o que es malo, dependiendo como lo muestren, ese es el gran problema que se está dando ante una sociedad inculta y neófita en algunos aspectos en concreto. En el cierre; Debido a la credibilidad, a la no autocensura y no censura de Péndulo de Chiapas, nuevamente este medio estará presente en Estados Unidos, ahora en el proceso de mejorar el sistema de utilización de medios de comunicación ante las nuevas formas de hacer periodismo. La información que se enviará durante una semana, versa de todo aquello que vaya surgiendo en desde el Oeste de ese país vecino y que ha acuerpado el trabajo de un equipo encabezado por Noé y Noé Juan Farrera.

04

*El organismo señaló que estos números son muy buenos comparado con el año pasado

Presidente en Tuxtla Gutiérrez de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), Oscar Gabriel Corzo Tovilla.

El Estado/Agencia

Presidente en Tuxtla Gutiérrez de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Juan Pablo Cañaveral Constantino.

El Estado/Agencia A unos meses de iniciar el proceso electoral 2017-2018, el presidente en Tuxtla Gutiérrez de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Juan Pablo Cañaveral Constantino, pidió a los políticos no lucrar o hacer falsas promesas ciudadanas con el tema de la agroindustria. En ese sentido, confió que en el próximo año no haya una descomposición social mayor y esto haga que algunos funcionarios o políticos “agarren agua para su molino”, porque los empresarios no tienen porque aguantar una agenda política solo con fines lucrativos. “El único organismo empresarial que ha traído inversiones a Chiapas es Canacintra, pero la fortaleza que

tenemos es que hemos trabajado con el gobierno, sin el gobierno y a pesar del gobierno”, agregó. Cañaveral Constantino precisó que hay funcionarios que aún no entienden la dimensión y la importancia de la agroindustria; sin embargo, los industriales siguen trabajando con un paso adelante, porque no dependen de la política económica de las autoridades. Explicó que, aunque no están peleados con el gobierno, “los tiempos políticos no son tiempos de los empresarios” y ya se tienen inversiones programadas, incluso, para los siguientes cinco años. Puntualizó que esto permitirá la generación de nuevos empleos, sin importar quien asuma el poder, además de la aportación al Producto Interno Bruto (PIB) local.

Opinó que ellos han sido respetuosos del actuar del gobierno frente a las organizaciones sociales que bloquean las carreteras, aunque en términos generales hay una deuda en la aplicación del Estado de Derecho, para que no haya problema en la comercialización de los productos. Puntualizó que las Zonas Económicas Especiales (ZEE) serán un detonante más de la economía local, no obstante, cualquier empresa que desee instalarse tendrá que apostarle a la capacitación y certificación de su personal. Finalmente, aclaró que las recientes inversiones millonarias que se han anunciado para Chiapas, han sido promovidas por los industriales de la transformación.

Las campañas publicitarias y las acciones que realizaron las empresas locales, dieron como resultado que en este periodo de vacaciones las ventas registraran un alza del 60% en comercios de la ciudad, destacó el presidente en Tuxtla Gutiérrez de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), Oscar Gabriel Corzo Tovilla. En ese sentido, dijo, estos números son alentadores en comparación con lo que se registró el año pasado en estas fechas, donde los ingresos económicos fueron muy limitados debido a los problemas sociales. “En términos de crecimiento en el sector que es uno de los picos en las vacaciones de verano, estamos hablando que puedo hacer crecido de un 12 a un 22%, aunque nos queda una semana más de vacaciones”, agregó. Corzo Tovilla aseguró que están trabajando en un proyecto con las autoridades municipales, para pro-

mocionar a los lugares turísticos y también para fortalecer el turismo de negocios. Confió que, junto a la participación ciudadana y de las empresarias del ramo, estas acciones darán como resultado que los clientes o visitantes duerman una noche más en la ciudad y generen más ganancias para todo el sector. Manifestó que el retiro de los ambulantes del primer cuadro de la ciudad y la inauguración del estacionamiento subterráneo con más de 300 cajones, ayudarán a que las ventas sigan en ascenso. Explicó que esto facilitará las actividades de las personas que acudan a la ciudad; incluso, habrá más facilidad de que las empresas promuevan con mayor intensidad sus negocios. Sin embargo, dijo, el sector empresarial está obligado a generar condiciones para que la imagen de las empresas sea mejor, pero también los consumidores deben motivarse para hacer sus gastos en los comercios formales.

#Pero en una década y media, se convertirá en una población vieja

La población chiapaneca sigue siendo joven: COESPO Carlos Rafael Coutiño Camacho Chiapas sigue teniendo una población joven, pero en una década y media, se convertirá en una entidad vieja, de acuerdo a los datos estadísticos del Consejo Estatal de Población (COESPO), dependiente de Poblaciones Rurales. Los jóvenes en su mayoría son hombres 52%, mientras que las mujeres el 48% de ellos, de acuerdo a la Comunidad Gay, en Chiapas existen 13 mil homosexuales que están dentro de la bisexualidad, homosexualidad, travestis y transgénero, además de otro sector que aún no se ha declarado, pero no hay cuantificación. Los jóvenes, han decidido de acuerdo también a datos de la Secretaría de Salud de Chiapas, un proceso de atención en su sexualidad, hay mujeres adolescentes que se embarazan, pero la mayoría decide por no tener hijos, es decir piensan muy bien esa etapa de maternidad. Al declararse el día de Internacional de la

#Aquí sí se toma la opinión de la militancia: De León Villard

Presume Encuentro Social que es diferente a otros partidos Claudia Lobatón “Los partidos políticos no han tomado en cuenta a la ciudadanía, lo que se ha visto es que mantiene el control absoluto, han inhibido y coartado que ciudadanos se acerquen a ellos. Cuando ellos se acercan, hay convocatorias amañadas, si no son militantes no se les permite

participar, tienen candados y tienen una casta que está gobernando en los partidos”, aseguro Maya de León Villard, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Encuentro Social. Contrario a ello, dijo en Encuentro Social lo que quiere hacer es lo contrario, abrir las puertas a los ciudadanos que quieran involucrarse en

las tareas de gobierno y en la participación democrática. Entrevistado previo al acto de su toma de protesta, reconoció que actualmente de la gracia de la ciudadanía todos los partidos políticos están destituidos porque se han hecho mal las cosas por mucho tiempo. Consideró que actualmente exis-

ten dos tipos de partidos, que no hay partido chicos, ni partidos grandes, lo que hay son partidos viejos en plena decadencia, con fecha de caducidad y partido nuevos que están empezando a crecer y a florecer y de esos es Encuentro Social, un partido fresco, joven y que viene a contrarrestar la mala opinión que tienen los ciudadanos.

15

Lunes 14 de Agosto de 2017

Presume Encuentro Social que es diferente a otros partidos políticos.

Juventud, datos de la Encuesta Intercensal 2015 muestran que, para la población de 15 a 29 años de edad, la relación entre hombres y mujeres fue de 95.6 hombres por cada 100 mujeres. En el tema de educación, el 1.2% de los jóvenes de 15 a 29 años de edad es analfabeto, uno de los indicadores internacionales para medir el avance en la alfabetización de la población es el denominado analfabetismo funcional, definido por la UNESCO como la incapacidad de un individuo para utilizar su capacidad de lectura, escritura. Por grupos de edad, la proporción de mujeres de 20 a 24 años que cuentan con estudios superiores (28.3%) es mayor a la proporción de hombres (26.6%). Lo mismo ocurre en el grupo de población de 25 a 29 años, donde la proporción de mujeres con estudios de nivel superior es de 28.1%, en tanto que 27.4% de los hombres en ese grupo de edad tiene al menos un año de educación profesional.

Chiapas sigue teniendo una población joven: COESPO.

#No han recibido los programas del campo que por ley tienen derecho, dijeron

06

Maiceros amagan con tomar la SAGARPA en Chiapas Carlos Rafael Coutiño Camacho Si el gobierno federal no entiende, entonces tomaremos las oficinas y haremos lo que sea para hacerlo entender, en Chiapas ya saben que actuamos y no nos vamos a detener dijeron agrupaciones del Sistema Producto Maíz, que no han recibido su apoyo. “El Comité Nacional del Sistema Producto Maíz ha tomado el acuerdo por la gran mayoría de sus integrantes, de realizar un movimiento en Chiapas si nos vemos voluntad y actitud de la SAGARPA en la atención de los problemas y las propuestas que hemos pre-

sentado” dijo José Rubén Hernández. Aclaró que “no es capricho nuestro ir a un movimiento para que seamos tomados en cuenta”. Es la actitud del Subsecretario, quien lo único que acredita es la falta de conocimiento y capacidad para llevar las riendas del cargo tan importante”, al tiempo de afirmar que ya no se está en tiempos de juego. Amplió que al no encontrar respuesta, ni voluntad, ni la atención de la subsecretaría para atender el tema del maíz, los agremiados acordaron iniciar una movilización a partir de septiembre para exigir a la Sagarpa dicha destitución y una mejor planeación en rela-

ción al maíz. Los tiempos cambian y no vamos a permitir que el dinero de todos los mexicanos se use sin planear, de manera discrecional o atendiendo a los cuates, porque el dinero de los mexicanos no es de una persona y eso lo deben entender. La movilización va a ser por etapas “yo creo que van a iniciar en los estados y seguramente a terminar en la Ciudad de México. Tenemos ese tiempo para dialogar con la Sagarpa y lo cual significa hablar de producción, proyectos, de planeación, en el corto y mediano plazo”, alertó.

“El Comité Nacional del Sistema Producto Maíz ha tomado el acuerdo por la gran mayoría de sus integrantes, de realizar un movimiento en Chiapas.

#Realizan plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno

Normalistas no claudicarán en su lucha de exigir plazas en automático Carlos Rafael Coutiño Camacho Alumnos de las 16 normales del estado, mantienen un plantón afuera del palacio de gobierno de esta capital, con la finalidad de exigir al gobierno estatal y federal, respuestas positivas a sus demandas, caso contrario estarán plantados hasta que se dé resultados. A decir del vocero de esos alumnos, que pertenecen a la Coordinadora de Estudiantes Normalistas del Estado de Chiapas, dijeron que dicho plantón ha sido

16

Alumnos de las 16 normales del estado, mantienen un plantón afuera del palacio de gobierno de esta capital.

15

#HASTA EL CORTE DEL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO

Infonavit ha entregado dos mil 600 viviendas en Chiapas En Chiapas, hasta el corte del primer semestre, se han entregado dos mil 661 viviendas, de acuerdo con Rocío Terán, delegada del Infonavit, en la entidad. Informó que 766 viviendas usadas se colocaron también a través de un crédito de Infonavit a la base trabajadora en el Estado. “Y nosotros al cierre del primer semestre, otorgamos dos mil 661 viviendas, es el cuatro por ciento, si se dan cuenta hay una oportunidad muy fuerte, en donde el papel de un agente inmobiliario es muy importante, porque aquí nosotros como agentes inmobilia-

afuera del palacio de gobierno y no cuentan con recursos para alimentarse, ya que ellos son de escasos recursos y otros lo que les urge es trabajar para apoyar a la familia. Aseguraron que la combativa y aguerrida CENECH seguirá apoyando la lucha magisterial en contra de la mal llamada reforma educativa que trata de imponer a sangre y fuego Enrique Peña Nieto, el cual es una muestra que el gobierno no quiere a Chiapas, sino más bien un factor de enemistad.

Lunes 14 de Agosto de 2017

Chiapas

Claudia Lobatón

pacífico, por lo que rechazan cualquier agresión que se llegue a sufrir por cualquiera de las instancias gubernamentales. Expresaron que en ese plantón otorgan todo el respaldo para sus camaradas que egresaron de las normales y pertenecieron a la CENECH, para que les otorguen plazas en forma automática, no están pidiendo cosas que no se pueden, están en su derecho y por eso lo hacen valer. Asimismo solicitaron a la población en general el apoyo para que les donen víveres, ya que llevan varios días apostados

rios tenemos que darle certeza a los inversionistas de que si ellos traen un presupuesto para construir casas están en el lugar adecuado”. Mil 267 créditos se utilizaron para remodelar, ampliar y mejorar una vivienda. Con ello, se generó una derrama económica de 555 millones de pesos. En Chiapas hay 13 mil 767 patrones que pagan de forma puntual el cinco por ciento patronal, los cuales tienen afiliados a 181 mil 931 trabajadores, de estos trabajadores, ya hay listos con sus 116 puntos, para poder acceder a un crédito 71 mil 437 beneficia- En Chiapas, hasta el corte del primer semestre, se han entregado dos mil 661 viviendas, de rios. acuerdo con Rocío Terán, delegada del Infonavit, en la entidad.

#PRINCIPALMENTE EN LA ENTREGA DE NUEVAS CONCESIONES Y PERMISOS

Exigen trabajadores del volante transparencia en el Consejo Consultivo Claudia Lobatón Luego de que se llevó a cabo la instalación del consejo consultivo que regulará la entrega de concesiones en el Estado de Chiapas, líderes transportistas piden que en este proceso haya transparencia. “Con ello le da certeza, seguridad, transparencia al proyecto de regularización y concesionamiento que bastante

falta le hace al sector transporte en el Estado de Chiapas, con ello, decía certeza, porque es algo que está establecido en la ley y si no se instalaba el órgano consultivo técnico pues no se podía concesionar, no se puede regularizar, no se puede hacer entrega de permisos en el Estado de Chiapas”. Julio César Moreno Méndez, presidente de la Asociación Avanzamos Croc Chiapas

Líderes transportistas piden que haya transparencia en el Consejo Consultivo.

Rinde diputada Ricci Diestel informe legislativo REDACCIÓN En cada iniciativa propuesta al Congreso de Chiapas, se priorizó el lado humano, para que responda a los intereses reales del pueblo; plasmó la diputada Fabiola Ricci Diestel, Presidenta de la Comisión de Protección Civil, al rendir su informe. la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN), entregó su informe por escrito al Presidente del Congreso, Eduardo Ramírez Aguilar, quien

reconoció el trabajo de su compañera diputada, al tiempo de sostener que se seguirá trabajando hasta el último momento en beneficio de la sociedad. “El humanismo, se ha convertido en una labor en la tarea legislativa, es un compromiso que se convierten en el sello cotidiano”, externó la legisladora ante una multitud que se congregó en el Centro de Convenciones de Tuxtla Gutiérrez, con la presencia de indígenas, empresarios, comerciantes, políti-

cos y funcionarios. Ponderó que para ella, lo más importante es la vida, de ahí que cada iniciativa, cada acción fue enfocada en eso; para que la gente tenga la protección, que exista riesgos y sí garantías consagradas en la Constitución local, elevandolas rango Constitucional. Se alcanzó la meta de brindar una mayor y mejor protección al desarrollo de la niñez, por eso se hizo las modificaciones al código penal para atender el caso de pederastia, un problema que

enfrenta la sociedad mexicana, hoy ya es tratada como un delito específico y además busca disuadir la comisión de la conducta criminal. Así mismo expuso el tema de los Atlas de riesgos de las zonas en la entidad con población vulnerable, hoy se establece los niveles de riesgo, por lo que es impresindible esto para autorizar todo tipo de construcción, obra de infraestructura o asentamientos humanos. Además, se propuso la creación

AC, señaló que la instalación de este consejo consultivo, permitirá regular al transporte en el Estado, para evitar que se sigan cometiendo ilícitos al interior de las unidades del servicio del transporte público. Ante las declaraciones que realizó el líder transportista Mario Bustamante Grajales, que lamentó que formen parte de este consejo, diversos personajes del transporte de organizaciones civiles, explicó que lo que este consejo busca es hacer la entrega de concesiones a trabajadores del volante asalariados, y no a estos representantes.

del Instituto de Bomberos que regula y protege la labor de ellos, que realizan acciones de contigencia en materia de incendios en la geografía chiapaneca, dotando de personalidad jurídica, autonomía y patrimonio propio. Se propuo un punto de acuerdo por el cual se instruyó al Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado, a reforzar su actividad fiscalizadora a las administraciones anteriores a fin de fincar responsabilidad e imponer sanciones, en los casos que quedara demostrada la responsabilidad administrativa, por el quebranto patrimonial de los Ayuntamientos.

18

#En Chiapas Solidario

Lo machetearon por resistirse al asalto Jairo Camacho/Agencia Reporte Ciudadano Un hombre resultó herido en la cara al resistirse a ser asaltado cuando ingresaba a su domicilio. De acuerdo al reporte oficial el hecho ocurrió el pasado sábado cerca de las 23:34 de la noche cuando

Daniel Martínez Gamboa de 42 años de edad pretendía ingresar a su casa ubicada en el Andador El Jobo y Calle Cacho, manzana 38 del lote 18 de la Colonia Chiapas Solidario. Cuando de pronto fue atacado por dos sujetos quienes le arrebataron un teléfono celular y una cadena de oro. Los

delincuentes lo hirieron en el rostro del lado izquierdo a la altura de la ceja. De acuerdo al testimonio de la víctima uno de los responsables es un sujeto identificado en la zona como “Chepe”. El hombre fue trasladado por sus familiares a un hospital para su valoración médica.

UN HOMBRE RESULTÓ HERIDO EN LA CARA AL RESISTIRSE A SER ASALTADO CUANDO INGRESABA A SU DOMICILIO

#La víctima quedó gravemente herida

Menor es embestido por veloz motociclista *Los hechos ocurrieron en el Kilómetro 4 de Tuxtla Gutiérrez Jesús González/Agencia Reporte Ciudadano

16

Lunes 14 de Agosto de 2017

Nota Roja

Con una posible fractura en el brazo derecho y una lesión de más de 5 centímetros en la cabeza terminó un menor de 5 años luego de ser embestido por una motocicleta. Agentes de tránsito municipal informaron que el accidente fue reportado a las 9:35 de la noche del sábado, sobre la Privada Acapetahua y Avenida Motozintla de la colonia km 4.

Eneyde de León Hernández madre del menor de nombre Jeovany dijo que su hijo se había salido a la calle sin darse cuenta cuando escuchó el golpe se percató del accidente. El menor quedó tendido tras el golpe, minutos más tarde paramédicos de la Cruz roja inmovilizaron al infante y lo trasladaron al hospital Gómez Maza para sus curaciones. Del responsable los curiosos dijeron que fue una moto marca Italika que se dio a la fuga a la invasión de la Nueva Esperanza.

#En Tapachula

Captura FGE a tres pandilleros de la MS 13 REDACCIÓN Tapachula, Chiapas.- En las últimas horas, en el marco del plan integral para el combate a las pandillas en municipios fronterizos de Chiapas, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó sobre la detención de tres integrantes de la pandilla denominada “MS 13” por el delito contra la salud en la ciudad de Tapachula. Los presuntos responsables responden a los nombres de Leni “N” de 40 años; Juan “N” de 29 y Dagner “N” de 18 años, de nacionalidad hondureña.

Los tres imputados fueron capturados en el marco del Operativo “Antipandillas” que se implementan en los municipios de la región Costa Soconusco. Elementos de seguridad encabezados por la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, realizaron la detención de los tres sujetos en la Colonia “Los Reyes”. Es importante mencionar que, la Fiscalía de Chiapas logró establecer que Leni “N” llegó recientemente a territorio estatal procedente de la ciudad de Tijuana con la finalidad de liderar a integrantes del grupo delictivo de la “MS 13” en la región.

Al momento de practicarles una revisión de rutina a los indiciados, les localizaron a cada uno de ellos diversos envoltorios conteniendo mariguana en su interior, haciendo un total de 25 dosis. Los presuntos responsables se encuentran puestos a disposición de las autoridades locales, quienes investigan su probable participación en otros delitos cometidos en la región. Por estos hechos, el Fiscal del Ministerio Publico dio inicio a la carpeta de investigación 2562-89-501-2017 por el delito contra la salud.

18

Por su parte, la instancia local se encargará de determinar la situación jurídica de los imputados dentro del término constitucional. En estas acciones, participaron elementos de la Policía Especializada de la Fiscalía de Chiapas, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Policía Federal y Gendarmería Nacional, Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Ejército Mexicano, Marina Armada de México. Además de, el Instituto Nacional de Migración (INM) y Procuraduría General de la Republica.

LA FGE INFORMÓ SOBRE LA DETENCIÓN DE TRES INTEGRANTES DE LA PANDILLA DENOMINADA “MS 13” POR EL DELITO CONTRA LA SALUD EN LA CIUDAD DE TAPACHULA.

Walter Rincón Robelo


03

Lunes 14 de Agosto de 2017

La farsa Verde

La asamblea del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) este fin de semana se convirtió en todo menos en una asamblea. Desde la foto que muestra a una bola de perdedores con las manos arriba, hasta las muecas de Luis Armando Melgar Bravo, y los gestos iracundos de algunos frustrados que saben que nos van a llegar, sin dejar de lado la soberbia y el acaparamientos de los reflectores de Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de ese instituto político, todo, y lo refirmo, todo se convirtió en un pésimo chiste y mal, muy mal contado. A Lalo Ramírez le faltó que solamente contratara sus chaperones que lo pasearan como la quinceañera de la fiesta para que se luciera. Le falto que le aventaran todo el confeti a la frente y que le dijeran el mismo slogan trillado del espejo de Blanca Nieves. No faltó más. La famosa asamblea se convirtió en una farsa total. A Lalo le sirvió la asamblea ara dejarles en claro a los payasos que se andan desgarrando las vestiduras que los acuerdos no son personales, que nada tiene qué ver equis o ye cosa, sino que todo gira, y sigue girando, en torno al verdadero líder del verde, Manuel Velasco Coello, el gobernador de Chiapas y a quien el PVEM le debe mucho, al menos en nuestra entidad. Lalo hizo su trabajo. Lo hizo mal, porque nosotros sabemos que quien manda es el gobernador aunque él ande desesperado por mostrarse como

la panacea en el estado. Lo hizo mal porque todos sabemos que él va a traicionar sus colores y que ahora que dé el cambio en la dirigencia, entonces, sólo entonces, va a sacar el cobre y mostrará los colores del Frente Amplio Democrático que lo va a abanderar. Pero su mensaje tuvo eco porque a Luis Melgar Bravo lo vimos preocupado, tratando de resaltar las obras que realizó el gobernador Manuel Velasco. Su objetivo es irse, pero mostrando al góber que siempre fue leal y que, pese a no tener cabida en el tucán, pese a que no es bien visto en la nacional como el candidato oficial. Sin embargo, Lalo sabe que aunque vaya por un Frente Amplio no representa los intereses de las cúpulas. Quizá el hueso le alcance para seguir dándose la gran vida, para seguir en el derroche, para seguir aparentando que es un junior más como los neoricos del estado, pero no para poder ocupar el lugar que va a dejar libre Manuel y que debe corresponder a otro. Que no se le pase por alto al ERA que, según corre como pólvora, el tapado del gobernador es Fernando Castellanos, el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, porque es podría darle no sólo un fuerte dolor de cabeza sino un severo dolor de cuerpo. Así, mientras el verde muestra que su supuesta asamblea fue un éxito, quienes la vimos sabemos que es un completo desastre. No fue nada rele-

vante pese a las expectativas que se tenían marcadas. Quedó en claro que llegaron solamente gracias a Manuel Velasco y fuera de él el Verde en Chiapas no representa absolutamente nada. Mientras los tucanes sigan jugando a lo mismo, mientras sigan con el protagonismo fuera de lugar que pondera Eduardo Ramírez Aguilar nada va a cambiar. A Lalo nunca le han interesado las sumas sino los resultados: lo sé perfectamente yo y lo reconoce perfectamente él. El Verde tuvo su tiempo y ahora le toca pagar las facturas con o sin líder. Y aquí me pregunto, si Lalo Ramírez se va y sube alguien más al poder en el Verde, como Roberto Rubio o Pardo, que son los dos que suenan galán, ¿qué ganaría el PVEM con esto? Lo digo porque Lalo se encargó de tener el poder en sus manos y destrozarlo a su antojo para lo que viene de los otros, sin embargo, quizá sus detractores no se equivoquen al decir que destruyó lo de otros y cuidó muy bien lo que le va a servir a él rumbo a 2018 y que será como una especie de catapulta que lo coloque en los ojos de muchos. Pobre Verde Ecologista, tan lejos del triunfo y tan cerca de Eduardo Ramírez Aguilar. Por lo pronto, los comicios están ya a la vuelta de la esquina y las cosas para el Verde no pintan como esperaban. Ya veremos dijo un ciego. ¡Hasta mañana!


04

Lunes 14 de Agosto de 2017

Palabras Gordas NOÉ JUAN FARRERA GARZÓN SE AVISORA RECONCILIACIÓN ENTRE EL VERDE Y EL PRI. Con la reunión del Partido Verde Ecologista en Chiapas en el Polyfórum Mesoamericano, se encona más la disputa por la candidatura para la gubernatura en Chiapas entre los partidarios de Eduardo Ramírez Aguilar apoyados por los miembros y dirigentes estatales del Partido Verde Ecologista en Chiapas, porque en las negociaciones soterradas que existen entre los nacionales y los chiapanecos no hay visos de acuerdo. Cada facción está montada en su macho. En la reunión mencionada, en la que la estrella fue Eduardo Ramírez, se esperaba el establecimiento de una agenda de actividades que culminarían con el pronunciamiento de los verdes ahí presentes por ERA como candidato del Verde de Chiapas. Sin embargo algo o alguien les indicó que dicho pronunciamiento todavía no era conveniente. Al abandonar la agenda, la reunión que se esperaba triunfal para los verdes, se volvió errática e inconexa en la que cada orador solo externó sus buenas intenciones. Por otra parte, debe tenerse en cuenta que los delegados a la XXII Asamblea del PRI, alquilaron de fea manera el cuerpo ante las directrices de Peña Nieto, que de esa mane-

ra aseguró la facultad de ungir con el dedo anular presidencial al próximo candidato del PRI a la presidencia de la República. Ese chile, perdón, ese dedo sí le va a embonar al próximo candidato tricolor. En la XXII Asamblea se volvieron humo las habladas del gobierno de coalición de Manlio Fabio Beltrones, de los desbocamientos de Ivonne Ortega, que sostenía que si Peña Nieto hace uso del derecho de dedo, el PRI sufrirá una baja en su votación dura y quien sabe cómo le vaya en julio del 2018. Nada de rebeldías, a la hora de la hora; todos los priístas se agacharon y se portaron como los machos de la manada ante el macho alfa. Eso debe dar a la ciudadanía la convicción de que a Peña Nieto y los suyos les importan los intereses políticos y económicos del grupo Atlacomulco. Al victimizado pueblo mexicano que lo sigan mordiendo los perros. A los políticos mexicanos solo les interesa el próximo hueso, que tenga suficiente pellejo. Así Manlio, una de las posibles cabezas del cambio en la manera de designar al próximo candidato tricolor fue uno de los primeros en comerse sus palabras, agachar las orejas y meter la cola entre las patas. Solo faltó que le gritaran: ¡A su rincón! Es comprensible la actitud de Manlio Fabio. Si el verde sigue en sus rebeldías, el

sistema lo puede aplastar y reducirlo a un minipartido como hay varios; entonces Pablo Escudero, el yerno de Manlio, directivo y senador por el Verde, para el próximo sexenio ya no tendrá hueso grande y jugoso. También Silvana Beltrones ya probó las mieles de ser diputada. Tanto el yerno como la hija están acostumbrados a los buenos sueldos y los “peines” ; no les vaya a pasar como al pavo real de la canción vernácula. Es conocido que en Chiapas, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) sin un aliado del calibre del Verde Ecologista será derrotado por Morena, por el PAN o por la alianza PAN-PRD que se está cocinando; porque el tricolor tiene el lastre de los gobernadores rateros, de las pifias del propio Peña Nieto, de las elecciones del estado de México y Coahuila, de la Casa Blanca, de la casa de Malinalco del cacarizo de Videgaray, el gasolinazo, el alza de las tarifas de la energía eléctrica, de la actitud perruna de Peña Nieto ante Trump y mil cosas más. Por lo tanto, el PRI necesita de los votos del Verde. Es tarea urgente del Güero calmar a sus tucanes y que vuelvan a entrar en el aro. Al fin que nada es gratis, pueden sacar un buen provecho, como dijo la canción del flaco Agustín Lara: “vende caro tu amor, aventurera”.

Que más pue... CARLOS RAFAEL COUTIÑO CAMACHO. 1.- Rutilio por qué si y no a la gubernatura. 2.- Julión y el olvido. Por el Partido de Andrés Manuel López Obrador, iría Rutilio Escandón Cadenas; al menos es uno de los que mejor posicionado está y en ese caso es el que le conviene al hombre de Tabasco, pues no hay que olvidar que lo necesita además de gente, son votos para poder moverse en la República, vía prerrogativas. Porqué si o porque no debe ser el gobernador de Chiapas, el que logre llegar a sustituir al ahora mandatario Manuel Velasco, dependerá de la ciudadanía si bien es cierto en parte, pero también dependerá de otros factores que engloban desde luego el político y económico. Rutilio Escandón debe ser gobernador, porque es un hombre con fuerza en Chiapas, sabe y ha caminado, hay quienes le proclaman como un tipo que conoce de los problemas y habla fuerte para demandar acción en pro de los ciudadanos. Otro punto que le viene, es el hecho que como Magistrado ha logrado liberar a gente inocente que estaba recluida en cárceles de Chiapas, le ayuda porque es sin duda un lado humano poco conocido en los políticos, poco se dice de ello; pero los familiares se encargan de divulgarlo. También aparece a su favor, el hecho de que como político tiene una excelente relación con el actual gobernador y con políticos a nivel nacional; que decir ahora con el Poder Judicial de la Federación, todo ello ayuda y lo pone en la palestra para ser un gobernador con otro sentido a lo que se ha visto. Finalmente, un sí, porque de acuerdo a su propio decir, se esperaría que encarcelara a quienes han hecho

daño a Chiapas, jineteando y robándose el dinero del pueblo, pues su señalamiento está en eso, al grado de que ha entregado tierras a campesinos que se encontraban en situación de pobreza. Pero también hay puntos negativos, uno que abandonó al PRD, lo que provocará que le den la espalda, ya que son más votos del amarillo que del mismo Morena, tiene una filiación familiar del PRI, lo que no ayudaría mucho, pero si provocaría una división de votos para con todos. No porque también ha sido señalado de tener problemas con algunos sectores de OCEZ, los campesinos agremiados a esa organización se encargarían como lo han hecho siempre de boicotear y vociferar en su contra todo el tiempo que fuera necesario para señalarlo. Su amistad con Velasco, así como es positivo, también lo es en lo negativo, porque significaría, no castigar a quienes son enemigos de la sociedad y que han dejado sin medicamentos a los enfermos ni educación a los niños; que decir en otros ámbitos como parte de la misma línea de corrupción de funcionarios locales. v Julio César o Julión como se hace llamar, ha sido sorprendido como pudo caer cualquiera; se le considera una alcayata por parte de los grupos delincuenciales, lamentablemente le tocaron el pecado de la avaricia y ahí el resultado. Lo que leeremos ya en la revista Proceso de esta semana, es que el “tío” es el que lava dinero, la pieza clave del cártel, y él mismo soltó la sopa, pero de acuerdo a los reporteros solo aparecen Rafael como Julio César, porque son famosos, pero detrás hay muchas personas más. Como no son cabezas, seguramente en dos años les habrán de regresar el dinero que les decomisó Ha-

cienda, misma que se hace como que actúa para no ser regañados por Estados Unidos, quien vela por otro tipo de intereses contrarios a los de México. Lo que es una realidad, es que se interrumpió la vida pública de ambos personajes, aunque regresen, será en menor situación y no volverán más a la misma condición por temor de que quien sepa de ellos, puedan ser investigados y como nadie está limpio, entonces pueden caer por cualquier delito. Lo que nos dicen, es que el “tío” habló para no ser extraditado a Estados Unidos, cosa que tiene razón, el señor no desea vivir un infierno en otro país; ahora bien, habrá que ver que negocios lavan dinero en Chiapas, citemos 5 ciudades donde puede estar pasando esto, la capital Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas, Tapachula, Comitán y Palenque, donde los funcionarios del gobierno estatal están plenamente identificados por el mismo gobierno. Así mismo, hay que hacer alusión que lo que estamos observando se llama efecto exposición, es decir nos hacen creer que es bueno o que es malo, dependiendo como lo muestren, ese es el gran problema que se está dando ante una sociedad inculta y neófita en algunos aspectos en concreto. En el cierre; Debido a la credibilidad, a la no autocensura y no censura de Péndulo de Chiapas, nuevamente este medio estará presente en Estados Unidos, ahora en el proceso de mejorar el sistema de utilización de medios de comunicación ante las nuevas formas de hacer periodismo. La información que se enviará durante una semana, versa de todo aquello que vaya surgiendo en desde el Oeste de ese país vecino y que ha acuerpado el trabajo de un equipo encabezado por Noé y Noé Juan Farrera.


05

Lunes 14 de Agosto de 2017

REMEMBRANZAS FILIBERTO S. GAMBOA EL PRI ESTATAL Y LO QUE QUEDA DE ÉL (SEGUNDA PARTE)

Es de lamentar para quienes por vocación política impulsamos y defendimos al partido que, en muchos años, siempre fue imbatible; ver su degradación y tal vez su extinción de un partido que ahora es comparsa del Verde y que además necesita de otras alianzas para ganar, da pena, vergüenza. Desde las presidencias locales de Placido Morales y seguido por Oscar Trinidad Palacios, ambos muy capacitados y ejemplares Priistas, al fin de su comisión la debacle del partido comenzó; elecciones de presidentes dirigidas, a veces del centro y la mayoría por caprichos del gobernante en turno, la avaricia y la obtención de poder en cargos públicos fue la premisa en adelante, el amor por el partido desapareció y he ahí las consecuencias. El esfuerzo de verdaderos militantes como Raúl Serrano Aranda, Juan Carlos Bonifaz y Chuy Burguete y algunos pocos otros cuyo recuerdo y en gran parte la desmemoria nada pudieron hacer por salvar al barco que se hundía, sin embargo, la verdadera militancia la fuerza del partido, no puede olvidar a esos baluartes del PRI local. Por cierto, y es interesante relatar un suceso

que pudo cambiar la historia Política de Chiapas, ocurrió cuando Eduardo Robledo siendo gobernador fue citado y obligado por el Presidente Zedillo a renunciar al cargo. La crisis política nacional en esos años, ocasionada por los zapatistas en su memorable alzamiento obligaba al presidente a deponer de sus cargos a Robledo y Roberto Madrazo, el sacrificado fue nuestro paisano. En un momento de definición a cerca de quien sería el sucesor de Robledo, estando reunidos Placido Morales, el excelente delegado del PRI nacional don Joaquín Contreras y quien esto escribe, a sugerencia de Don Joaquín le solicito al aun Gobernados Robledo que designara como su suplente a Placido Morales, el Congreso Del Estado con super mayoría Priista, hubiera acatado esa determinación de Eduardo Robledo, sin embargo el manifestó que el Presidente de la Republica había designado al nefasto Ruiz Ferro y que con el vendrían grandes inversiones para el Estado, lo que no ocurrió. Si Placido Morales Vázquez en esos momentos ocupa el lugar de Robledo la historia política de Chiapas sería otra y el desconocido para nosotros y desconocedor de Chiapas Ruiz Ferro se hubiera quedado en la Ciudad de México. Placido con la excelente preparación académica que tiene, su experiencia política, su integridad

y su amor al estado hubiera terminado exitosamente el sexenio y hubiera evitado el desfile de desgobernadores que padecimos y mejor aún no hubiera tenido lugar la matanza de Acteal que, le tocó a Ruiz Ferro. Que lastima que la palabra hubiera no existe. Viene la asamblea del partido, se convocan a 10 mil asistentes y la presiden políticos inventados como su presidente y su secretaria general en primer lugar y el mundo de pepenadores de los cargos que quedan vacantes son invitados de honor; solo Manlio Fabio Beltrones queda como autentico paladín del partido, claro que solo poco puede hacer, sin embargo, será el más ovacionado. Vendrán ajustes a los estatutos, cambios pre-consultados y a modo de futuros candidatos, pero algo es seguro y dejémonos de engaños, la designación mayor, la más importante será como siempre decisión del Presidente de la República, en el sistema político del PRI nacional si empre ha sido así y no veo, ahora, porque tiene que cambiar, la premisa más importante de los militantes es la obediencia o lealtad como gusten. Y seguimos con los cuadritos de la Auditoria Superior de la Federación, y la pregunta obligada, ¿Hasta cuándo la iniciativa para quitar el fuero Gobernador?.

DE TODO UN POCO AMÉRICA PÉREZ VILLATORO Es preocupante la cifra que mencionan del feminicidio en México, 46% en cuatro años, aquí en Chiapas seguido nos enteramos de mujeres asesinadas, en diferentes partes, en sus casas o en algún paraje escondido, los valores, el respeto se ha perdido, los vicios se apoderan de las familias, no hay respeto por la vida, los medios se encargan de propagar en sus programas niños y adultos reciben mensajes que dañan las mentes, que con naturalidad de tanto verlos llegan a creer que no pasa nada, que asesinar, drogarse, es la moda, no pasa nada… es una película del inolvidable Mario Moreno Cantinflas llevan al “bote” a un escandaloso borrachito, se resistía a entrar tras las rejas, decía: si no quieren que tomemos, que no lo anuncien, (las bebidas) y Cantinflas, le contesta: tiene razón, vámonos, se van a la cantina, el Mimo era el policía, ¿cómo la ven?... hoy hay muchos medios, si se usan para bien, que “a todo dar” cómo decía el zapito, pero si quieren dañar, ahí están,… cuidado con los niños y jóvenes… Hablando de feminicidios, la española Pilar Garrido, desaparecida, secuestrada, sospechosamente a su esposa e hijo, los dejaron libres, encontraron restos humanos en un paraje cerca de Sotolamarina Tamaulipas, hicieron las pruebas de A.D.N. Salieron positivas, pero los familiares de España piden, con razón, les envíen la dentadura del cuerpo

encontrado para comprobar si se trata de su ser querido, pobres familiares, y pobre México chorrea sangre por todas partes, se oye feo, pero es cierto, tiene “hambre y sed de JUSTICIA” y de millones de pancitas que se van a la cama vacías… se dice que en este sexenio en Tamaulipas ha habido más de 3500 desaparecidos, pá que el bocón de Tremp, siga criticando, el solo ve “la paja en el ojo ajeno” no dice que en Virginia, se enfrentaron por discriminación racial, hubieron muchas víctimas, cosa que duele saber, aunque no sean paisanos… Volviendo al tema del principio: ¿recuerdan hace algunos años, desapareció unas señora en Cancún Quintana Roo? La buscaron por todas pares, se veía el esposo consternado, pasaron los días y la pobre mujer fue encontrada en la cisterna del lujoso hotel, la investigación señaló siempre sospechoso al esposo, él fue a parar a la cárcel, sus 2 hijos con la familia de la víctima, las noticias dijeron que el asesino, cobraría un seguro de la esposa, de no ser descubierto… Ahí queda “para la Araña” … Pero mejor hablemos de cosas buenas: Aquí en Chiapas, jóvenes inteligentes inventaron dos aparatos útiles para los adultos mayores, una silla de ruedas manejadas con un celular y un pulso de igual manera sirve si el adulto se pierde, podrán localizarlo por este medio, felicidades jóvenes, ojalá los apoyen

por su proyecto… El joven Rubén García Ruíz, estudiante de Astronomía en la Universidad de La Selva, del lindo Ocosingo, Chiapas, invitado por la NASA, por sus conocimientos, otro orgullo para Chiapas y México, felicidades jóvenes estudiosos, son un ejemplo para la juventud… Hace poco publicaron que en Estados Unidos lograron injertarle las manos donadas por una familia, a un niño que las perdió por un virus, las cuales aceptaron su cuerpo y ya las está manejando, poco a poco, si mal no recuerdo, esta operación ya la hicieron en México, tenemos muy buenos médicos, grandes científicos, que nos llenad e orgullo y esperanza. Nos sentimos orgullosos de ustedes, aunque talvez nunca lo sepan, reciban un ABRAZO desde Chiapas… Gracias papás por educarlos, apoyarlos, guiarlos… son un ejemplo, de que no todo está perdido, que, uniéndonos, las cosas tienen que ser mejor… Porque te quiero MÉXICO, no me canso de repetirlo, los malos son menos… hay que denunciarlos… Un saludo afectuoso al joven Daniel Juárez Acosta, estudiante de prepa, con planes muy bonitos, en las vacaciones trabaja, llevando propaganda de tiendas, dice que encuentra mucha gente que le molesta, no hacen daño a nadie, so ejemplos para otros, que asaltan en vez de trabajar… Adelante Daniel… Pásenla rete bien, la vida es corta...


06

Lunes 14 de Agosto de 2017

#Principalmente en el tema de la agroindustria

Pide CANACINTRA a políticos “calientes” no hacer falsas promesas *Aún hay políticos que no han entendido la importancia de este sector para el crecimiento y desarrollo local: Cañaveral

#Por periodo vacacional

Canaco Tuxtla reporta incremento del 60% en ventas *El organismo señaló que estos números son muy buenos comparado con el año pasado

Presidente en Tuxtla Gutiérrez de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), Oscar Gabriel Corzo Tovilla.

El Estado/Agencia

Presidente en Tuxtla Gutiérrez de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Juan Pablo Cañaveral Constantino.

El Estado/Agencia A unos meses de iniciar el proceso electoral 2017-2018, el presidente en Tuxtla Gutiérrez de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Juan Pablo Cañaveral Constantino, pidió a los políticos no lucrar o hacer falsas promesas ciudadanas con el tema de la agroindustria. En ese sentido, confió que en el próximo año no haya una descomposición social mayor y esto haga que algunos funcionarios o políticos “agarren agua para su molino”, porque los empresarios no tienen porque aguantar una agenda política solo con fines lucrativos. “El único organismo empresarial que ha traído inversiones a Chiapas es Canacintra, pero la fortaleza que

tenemos es que hemos trabajado con el gobierno, sin el gobierno y a pesar del gobierno”, agregó. Cañaveral Constantino precisó que hay funcionarios que aún no entienden la dimensión y la importancia de la agroindustria; sin embargo, los industriales siguen trabajando con un paso adelante, porque no dependen de la política económica de las autoridades. Explicó que, aunque no están peleados con el gobierno, “los tiempos políticos no son tiempos de los empresarios” y ya se tienen inversiones programadas, incluso, para los siguientes cinco años. Puntualizó que esto permitirá la generación de nuevos empleos, sin importar quien asuma el poder, además de la aportación al Producto Interno Bruto (PIB) local.

Opinó que ellos han sido respetuosos del actuar del gobierno frente a las organizaciones sociales que bloquean las carreteras, aunque en términos generales hay una deuda en la aplicación del Estado de Derecho, para que no haya problema en la comercialización de los productos. Puntualizó que las Zonas Económicas Especiales (ZEE) serán un detonante más de la economía local, no obstante, cualquier empresa que desee instalarse tendrá que apostarle a la capacitación y certificación de su personal. Finalmente, aclaró que las recientes inversiones millonarias que se han anunciado para Chiapas, han sido promovidas por los industriales de la transformación.

Las campañas publicitarias y las acciones que realizaron las empresas locales, dieron como resultado que en este periodo de vacaciones las ventas registraran un alza del 60% en comercios de la ciudad, destacó el presidente en Tuxtla Gutiérrez de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), Oscar Gabriel Corzo Tovilla. En ese sentido, dijo, estos números son alentadores en comparación con lo que se registró el año pasado en estas fechas, donde los ingresos económicos fueron muy limitados debido a los problemas sociales. “En términos de crecimiento en el sector que es uno de los picos en las vacaciones de verano, estamos hablando que puedo hacer crecido de un 12 a un 22%, aunque nos queda una semana más de vacaciones”, agregó. Corzo Tovilla aseguró que están trabajando en un proyecto con las autoridades municipales, para pro-

mocionar a los lugares turísticos y también para fortalecer el turismo de negocios. Confió que, junto a la participación ciudadana y de las empresarias del ramo, estas acciones darán como resultado que los clientes o visitantes duerman una noche más en la ciudad y generen más ganancias para todo el sector. Manifestó que el retiro de los ambulantes del primer cuadro de la ciudad y la inauguración del estacionamiento subterráneo con más de 300 cajones, ayudarán a que las ventas sigan en ascenso. Explicó que esto facilitará las actividades de las personas que acudan a la ciudad; incluso, habrá más facilidad de que las empresas promuevan con mayor intensidad sus negocios. Sin embargo, dijo, el sector empresarial está obligado a generar condiciones para que la imagen de las empresas sea mejor, pero también los consumidores deben motivarse para hacer sus gastos en los comercios formales.

#Aquí sí se toma la opinión de la militancia: De León Villard

Presume Encuentro Social que es diferente a otros partidos Claudia Lobatón “Los partidos políticos no han tomado en cuenta a la ciudadanía, lo que se ha visto es que mantiene el control absoluto, han inhibido y coartado que ciudadanos se acerquen a ellos. Cuando ellos se acercan, hay convocatorias amañadas, si no son militantes no se les permite

participar, tienen candados y tienen una casta que está gobernando en los partidos”, aseguro Maya de León Villard, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Encuentro Social. Contrario a ello, dijo en Encuentro Social lo que quiere hacer es lo contrario, abrir las puertas a los ciudadanos que quieran involucrarse en

las tareas de gobierno y en la participación democrática. Entrevistado previo al acto de su toma de protesta, reconoció que actualmente de la gracia de la ciudadanía todos los partidos políticos están destituidos porque se han hecho mal las cosas por mucho tiempo. Consideró que actualmente exis-

ten dos tipos de partidos, que no hay partido chicos, ni partidos grandes, lo que hay son partidos viejos en plena decadencia, con fecha de caducidad y partido nuevos que están empezando a crecer y a florecer y de esos es Encuentro Social, un partido fresco, joven y que viene a contrarrestar la mala opinión que tienen los ciudadanos.

Presume Encuentro Social que es diferente a otros partidos políticos.


07

Lunes 14 de Agosto de 2017

#Aseguran que gobierno estatal y municipal incumplieron acuerdos

Chiapacorceños exigen liberación de detenidos por protestas contra Peña El Estado/Agencia Al mediodía de este domingo h a b i t a n t e s d e C h i a p a d e C o rzo nuevamente se reunieron en el Parque Central de este pueblo mágico, en esta ocasión para exigir la liberación de las personas detenidas tras las protestas realizadas por el arribo del presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Acompañados de líderes e i n t e g r a n t e s d e d i v e r s a s o rganizaciones sociales del estado de Chiapas, leyeron un pronunciamiento en el que también dieron a conocer que hubo un incumplimiento de a c u e r d o p o r p a r t e d e l G o b i e rn o d e l e s t a d o y d e l Ay u n t a miento de Chiapa de Corzo, quienes aseguraron que no habría acción penal contra alguno de los habitantes. “El día de ayer sábado 12 de agosto de 2017, fueron arbitrariamente detenidos en la heroica ciudad de Chiapa de Corzo, Chiapas, los compañeros: César Augusto Cruz Santiago, Epifanio Domínguez Morales y Carmen de Jesús Martínez Sánchez y otros

Al mediodía de este domingo habitantes de Chiapa de Corzo nuevamente se reunieron en el Parque Central de este pueblo mágico.

más que aún no tenemos sus n o m b r e s , a c u s a d o s d e d i v e rsos delitos relacionados con el derecho de manifestación y defensa de los derechos culturales y del patrimonio histórico de nuestros pueblos, hechos sucedidos el pasado día lunes 7 de agosto de 2017, con motivo de la manifestación de protesta ante la visita que realizó a este municipio el presidente de la República,

Enrique Peña Nieto”, señaló el pronunciamiento. P r o s i g u i ó q u e o rg a n i s m o s r e l i g i o s o s , a s í c o m o o rg a nizaciones sociales de todo el estado se solidarizan con este movimiento de manifestación, protesta y defensa de los derechos de los chiapacorceños, por lo que exigen e n é rg i c a m e n t e y p i d e n j u s t i cia por esta acción represiva a los derechos constitucio-

nales que realizaron conjuntamente el Gobierno federal, estatal y municipal. “En consecuencia acordamos que desde este momento el pueblo chiapacorceño y las o rg a n i z a c i o n e s p r e s e n t e s n o s d e c l a r a m o s e n a s a m b l e a p e rmanente”, indicó. Sus exigencias son la liberación incondicional de las personas detenidas, que las instancias desistan de toda

orden judicial de presentación y órdenes de aprehensión para todo el pueblo chiapacorceño y vecinos de manera inmediata, así como respeto y cumplimiento de la minuta de acuerdo firmada por autoridades federales, estatales con representantes de Chiapa de Corzo el pasado 8 de agosto, luego de la liberación de 7 policías federales que fueron retenidos.

Mayor educación para un mejor futuro: Penagos *El presidente de la JUCOPO del Congreso estatal, clausuró los talleres-cursos de verano en Casa Telmex. REDACCIÓN

logía y promover el cuidado del medio ambiente, valores que debe tener Con estos talleres sembramos conoci- la niñez chiapaneca y en ese sentido, miento, cultura y acercamos el uso de dijo: “Usar las redes digitales permitirá herramientas digitales a las futuras ge- acercar el conocimiento a cualquier neraciones, señaló el diputado Carlos persona, desde cualquier lugar”. Penagos Vargas al clausurar el “Curso Antes de la clausura, las y los niños recide Verano Tecno Aventura Marina”, bieron reconocimientos de manos del que de forma coordinada llevaron a diputado Carlos Penagos Vargas y la dicabo el Congreso del Estado y Fun- rectora de la Fundación Casa Telmex. dación Casa Telmex para los hijos de En el encuentro participaron adetrabajadores del Poder Legislativo. más del cuerpo académico de la insti“Los invito a soñar, a desarrollar su tución, Enrique Aguilar López director imaginación, pero sobre todo a luchar de Capacitación Permanente del Servipor sus sueños”, destacó el presidente cio Profesional de Carrera legislativa y de la Junta de Coordinación Políti- como invitado especial el licenciado ca en el Congreso del Estado, quien Jorge Flores Rincón. Agregó que no existe mejor inversión Los trabajos desarrollados durante un que la educación y por ello, reiteró mes en las instalaciones de la Fundasu reconocimiento a los directivos de ción Casa Telmex de Tuxtla Gutiérrez, Casa Telmex por permitir a la niñez comprendieron 5 cursos, dos de ellos chiapaneca acercarse a la cultura. digitales y lo demás en diversas áreas Por su parte, la directora de Casa Tel- del conocimiento, con los cuales fuemex Dolores Molina Álvarez, sostuvo ron beneficiados 120 niños y niñas, que los cursos impartidos tienen como hijos de trabajadores del congreso loobjetivo demostrar el uso de la tecno- cal.

El diputado Carlos Penagos Vargas al clausurar el “Curso de Verano Tecno Aventura Marina”.


08

Lunes 14 de Agosto de 2017

Celebra Fernando Castellanos donación de invernaderos * Con ello se impulsan proyectos productivos para Tuxtla

REDACCIÓN Como parte de la estrategia para la reactivación del campo y las familias productoras en Tuxtla Gutiérrez, el presidente municipal Fernando Castellanos Cal y Mayor, reconoció el trabajo del secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas y la gestión del diputado local, Carlos Penagos por lograr la donación de invernaderos en el Ejido Plan de Ayala y Ejido Cerro Hueco a fin de impulsar el desarrollo de proyectos productivos que detonen en mayores ingresos económicos y el autoconsumo. En este sentido, el alcalde Fernando Castellanos aplaudió el trabajo coordinado que ha mantenido con el secretario del Campo y el diputado local, con la finalidad de acercar más y mejores beneficios para los productores agropecuarios, lo que ha permitido mayor impulso a la producción en Tuxtla y sus ejidos como nunca se había

hecho en varios años. Asimismo, Fernando Castellanos apuntó que, gracias a las gestiones realizadas, por primera vez en la historia de Tuxtla Gutiérrez, los productores recibirán un apoyo municipal, un apoyo estatal y un apoyo federal para el campo, por lo que destacó la importante labor que se desempeña desde la Secretaría del Campo y el gobierno encabezado por el gobernador Manuel Velasco Coello. Cabe destacar que, los invernaderos fueron entregados a los comisariados ejidales y se firmó la donación gracias al trabajo comprometido del diputado Carlos Penagos, en la que el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor fue testigo de la entrega con capacidad de 600 metros cuadrados cada uno, instalación de sistema de riego, tres mil plántulas de chile habanero, así como agro insumos para la producción y capacitación para el correcto manejo del vivero.

En su participación el secretario del campo manifestó que, desde que el alcalde Fernando Castellanos ha implementado el apoyo al campo de forma municipal y mediante sus gestiones a nivel estatal, los ejidatarios en Tuxtla pueden continuar produciendo sin detenerse pese a las malas finanzas del estado. Por su parte, el diputado local, Carlos Penagos, aseguró que, mediante la coordinación de esfuerzos entre los tres niveles de gobierno y la cercanía con los productores, Tuxtla Gutiérrez empezará a producir más de lo catalogado a nivel estatal. Finalmente, Fernando Castellanos agradeció la donación realizada por el secretario del Campo y las gestiones de Carlos Penagos, y subrayó que con este nuevo proyecto los ejidos podrán producir chile habanero, calabaza italiana, chile jalapeño, pepinillos, pimientos y demás alimentos que pueden ser comercializados en los mercados de la capital.

El presidente municipal Fernando Castellanos Cal y Mayor, reconoció el trabajo del secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas.

#De cara a las elecciones del 2018

Exhorta Willy Ochoa a priistas a trabajar en unidad San Fernando, Chiapas.- Después de una gira de trabajo del Diputado Willy Ochoa, en donde recorrió municipios de la Zona Centro del Estado de Chiapas, nos habló acerca de la XXII Asamblea Nacional Ordinaria del PRI, que tuvieron este fin de semana “con los cambios de estatutos que aprobamos en nuestra Asamblea estamos dando muestra que el partido ha iniciado de manera clara y contundente la definición del camino que habrá de tomar, y muy importante, demostrar que el Revolucionario Institucional sigue siendo el partido más fuerte de México, vamos a mar-

car agenda como siempre lo hemos hecho, y nos vamos a preparar para trabajar en unidad rumbo al 2018, estamos determinados a que nuestro partido sea más fuerte, más moderno y más representativo, buscamos estar a la altura que México merece” expresó Ochoa Gallegos. Asimismo, el Diputado dijo que esta asamblea sirvió para que todas las voces pudieran expresarse, el priismo vertió sus mejores propuestas a favor del país, y nos hemos trazado un escenario competitivo, en donde cada día y cada acción será crucial para alcanzar nuestros objetivos. El priismo

aspira a tener un PRI al servicio de la comunidad, al servicio de quienes menos tienen. Uno de los cambios más importantes dentro de nuestro instituto político, dijo, “será el cambio de actitudes en los liderazgos, en quienes tenemos la responsabilidad de coordinar trabajos partidistas o que somos representantes populares, trabajaremos en unidad, porque cuando estamos unidos somos el partido a vencer, por lo que construir y mantener la unidad será nuestra tarea inmediata para convertirla en nuestra fortaleza”. Finalmente, Willy Ochoa quien

Diputado Willy Ochoa.

también fuese Secretario de Organización del CEN del PRI en el periodo de Manlio Fabio Beltrones, recalcó que se encuentra recorriendo todos los estados de Chiapas para construir una

agenda legislativa más integral y para tocar al partido desde la base, porque la militancia es la que determinará el grado de fortaleza que logremos alcanzar.

#Indocumentados traen consigo el fenómeno de la inseguridad

Pide diputada reforzar la seguridad en la frontera sur Cosme Vázquez/ASICh La inseguridad en los municipios colindantes a la frontera nos lacera mucho porque es el paso de indocumentados, por lo que hemos gestionado mayor reforzamiento a las policías y hemos invitado a la población a trabajar en equipo para combatir a los grupos de asaltantes, sostuvo la diputada local por el distrito con cabecera en Huixtla, Judith Torres

Vera. Entrevistada, señaló que en la cabecera distrital ya opera el mando único, toda vez que Huixtla al igual que Tapachula, Huehuetán, Tuzantán y Mazatán son cercanos a la frontera y ruta de paso de indocumentados. Inclusive, muchos de los indocumentados se quedan por ahí y por necesidad forman bandas delictivas que se dedican asaltar. Agradeció al Fiscal General del

Estado, Raciel López Salazar y al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca porque ante la solicitud realizada apenas hace algunas semanas enviaron personal a Huixtla para reforzar la seguridad. Dijo que ante la presencia de mayor policías los que se dedican asaltar en la zona baja pueden irse, toda vez que no son personas originarias de la zona, sino gente que va de paso hacen lo que hacen y se van.

La legisladora dijo que ya se le pidió a la ciudadanía trabajar en equipo, denunciando los hechos en el teléfono que tiene disponible el ayuntamiento de Huixtla, porque el modus operandi de esa gente no es carro sino en motos. Reveló que se han puesto de acuerdo que cuando algún hecho delictivo se registre que se acordone la zona, porque forzosamente se van por la zona baja. ASICh

Diputada local por el distrito con cabecera en Huixtla, Judith Torres Vera.


09

Lunes 14 de Agosto de 2017

* Multitudinario encuentro de la militancia morada en Suchiate

Se pronuncia Enoc Hernández por una frontera sur humana REDACCIÓN

Por una frontera humana donde se respeten los derechos humanos de la niñez, las mujeres, los productores, los adultos mayores y los migrantes se pronunció el presidente estatal del Partido Podemos Mover a Chiapas Enoc Hernández Cruz. Al encabezar un multitudinario encuentro con la militancia del partido Morado en este municipio fronterizo, Hernández Cruz, subrayó que ni muros ni divisiones sino tratos digno y de respeto es el que merecemos todos los seres humanos. Acompañado de su esposa Dulce Gallegos Mijangos y de la delegada municipal de Podemos Mover a Chiapas Sonia Eloina Hernández Aguilar, el dirigente de Mover a Chiapas destacó “no son tiempos de elecciones, pero si es tiempo para unir esfuerzos y voluntades para construir un presente digno y un futuro de más y mejores oportunidades para todos los chiapanecos”. Que la frontera sea solamente imaginaria, sin. Muros ni paredes que nos dividan, al contrario que río Suchiate sea una punto de encuentro y unidad entre los hombres y mujeres de buena fe, embajadores todos de buena voluntad, enfatizó. Al encuentro asistió Lilia Moguel González, secretaria general del Partido Podemos Mover a Chiapas; Martin Ruiz Rosales, presidente municipal de Mapastepec; delegados municipales de este instituto político en Tuxtla Chico, Cacahoatan, Huehuetan, Frontera Hidalgo, Acapetahua, Acacoyagua, entre otros.

El presidente estatal del Partido Podemos Mover a Chiapas Enoc Hernández Cruz, al encabezar un multitudinario encuentro con la militancia del partido Morado en Suchiate.

Organizaciones se solidarizan con chiapacorceños detenidos * La detención de estos ciudadanos es un acto probado contra el derecho de la manifestación Luis Ruiz-Jesús Gómez/ASICh Organizaciones sociales y organismos autónomos del estado de Chiapas se pronunciaron para que las autoridades dejen en libertad a César Augusto Cruz Santiago, Epifanio Domínguez Morales y Carmen de Jesús Martínez Sánchez, así como otros chiapacorceños que fueron detenidos el sábado, por supuestos delitos relacionados con la protesta social y repudio al presidente Enrique Peña Nieto el 7 de agosto, durante su visita a esta heroica ciudad colonial y Pueblo Mágico. En voz de las distintas organizaciones, el dirigente de la Alianza por la Paz y Desarrollo Sustentable, David Ramos Hernández señaló que la detención de estos ciudadanos es un acto probado contra el derecho de la manifestación y defensa de los derechos culturales y patrimonio histórico de nuestros pueblos. Indicó que la detención se dio violando flagrantemente el acuerdo firmado entre autoridades y ciudadanos de Chiapa de Corzo la madrugada

del 8 de agosto para dejar en libertad a los policías que habían sido retenidos; acuerdos donde la autoridad se comprometió a no ejercer acción penal en contra de ninguno de los manifestantes. Firmaron esos acuerdos Armando Rodríguez Solorio, capitan de la PF en Tuxtla; Jorge Luis López Gómez, de Operaciones políticas del gobierno del estado y el delegado de Gobierno, Arcadio Penagos Contreras. Solicitan a la Comisión Nacional de Derechos Humanos que investigue, se pronuncie por este caso y emita una recomendación a las autoridades. Asimismo, piden se desistan las órdenes de aprehensión que hay en contra de otros ciudadanos, sobre todo que quienes se manifestaron el 7 de agosto no solo son personas de Chiapa de Corzo, sino de otros lugares y no están identificados. Sin embargo, se rumora inclusive que las autoridades municipales traen una lista de quienes serán señalados para que sean detenidos, por lo que las organizaciones solidarias con el pueblo de

Chiapa de Corzo se declaran en asamblea permanente, a efecto de poder tomar acuerdos y realizar acciones en caso de que siga la represión y no sean liberados los detenidos. En la conferencia estuvo el delegado estatal de la ANUE Chiapas, José Francisco Hernández Magdaleno; de Frente Popular Flores Magón, Filimon Gómez Girón; Red ciudadana de Proyectos en México, Horacio Moreno Córdoba; Organización de Chiapas, Abraham Pérez López; Movimiento de Regeneración D42, Sonia Moreno Castillejos; Red de Proyectos Ciudadanos en México, Javier Yau Dorri; Movimiento de Resistencia Regeneración, Carmelita Santos Vicente y Fidel Antonio Montejo. Asimismo, Ciudadanos Organizados en Chiapas, Leticia Zamora; Colonia. Social Esperanza Pérez Arraiga; Diálogo por los Pueblos de Chiapas, Félix Maldonado; Coordinación Regional de la región centro Sección 7, Julio César Alvarez Cruz; Mercado de Los Ancianos, José Luis Sánchez; Patronato Providente y Conservación,

Gabriela López Hernández; representante de la tercera edad, Mariano González Pérez; representante de la ASIDECH, Ricardo Girón Pérez, y representante de ASERTA ACALA, Pedro Domínguez. ASICh


Lunes 14 de Agosto de 2017

#En beneficio de habitantes de Arriaga, Tonalá, Mapastepec y Pijijiapan

Entrega Velasco programa Bienestar Pescando con el Corazón REDACCIÓN Pijijiapan, Chiapas. – En intensa gira de trabajo por la región Costa, el gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la entrega del programa Bienestar Pescando con el Corazón, en apoyo a los pescadores ante la baja producción en las temporadas de veda o de mal tiempo. Al hacer entrega de estos recursos a pescadores de Arriaga, Tonalá, Mapastepec y Pijijiapan, el mandatario estatal explicó que Chiapas es el único estado que apoya la economía familiar de ocho mil trabajadores del mar en la época en que no tienen ingresos. “Ustedes son hombres de esfuerzo, valientes que se juegan la vida día con día para llevar los ingresos a su hogar; Bienestar Pescando con el Corazón es un reconocimiento al trabajo que realizan para llevar los produc-

tos del mar a la mesa de las familias mexicanas”, manifestó. Acompañado del secretario de Pesca y Acuacultura, Manuel Narcía Coutiño, el jefe del Ejecutivo señaló que en la temporada de lluvias fuertes la mayoría de los pescadores suspenden sus actividades por precaución, y porque pescados y mariscos escasean en aguas chiapanecas, por lo que era necesario diseñar un programa en beneficio de los pescadores. “Este Programa no existía antes de esta administración y ahora existe porque ustedes me pidieron apoyar a los pescadores en época de veda, cuando no pueden pescar y obtener recursos económicos para el sostenimiento de sus familias. Sé de la importancia que tiene la actividad pesquera para la economía del estado, conozco su dedicación para poder

consolidar la pesca en la región, por eso vamos a seguir impulsando más programas que sean en beneficio de todos ustedes”, expresó. Velasco Coello refrendó su compromiso con los pescadores y subrayó que se gestionará ante el Congreso Estatal, que el Programa Bienestar Pescando con el Corazón no desaparezca cuando concluya la actual administración, sino que sea un programa permanente para proteger a este sector. Asimismo, agregó que propondrá mesas de trabajo entre diputados y pescadores para escuchar y atender sus problemáticas, buscar alternativas de solución y dar cabida a sus propuestas, con la finalidad de mejorar su calidad de vida. El gobernador Velasco estuvo acompañado de presidentes municipales y funcionarios estatales.

El gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la entrega del programa Bienestar Pescando con el Corazón.

#Zepeda Bermúdez

Planes y programas de gobierno se sustentan en los datos del INEGI Los planes y programas de gobierno se sustentan en una base sólida de datos del Sistema Nacional de Información Estadística y Geografía, siendo una herramienta indispensable para reconocer las fortalezas y las áreas de oportunidad para impulsar mayor bienestar en las familias, destacó el secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan José Zepeda Bermúdez. Al participar en la primera Cátedra INEGI 2017 que se realiza en el Sur Sureste del país, Zepeda Bermúdez, reiteró que este organismo independiente del gobierno, es un aliado estratégico para orientar los procesos

de planeación y evaluación en la entidad, además que la disponibilidad y uso de la información ha sido esencial en la toma de decisiones. Señaló que la actual administración que encabeza Manuel Velasco Coello, ha trabajado en coordinación con los tres órdenes de gobierno y los sectores privados, sociales y autónomos para impulsar y fortalecer el bienestar de las familias. Cabe resaltar que la Cátedra INEGI es una iniciativa que se instrumenta en beneficio de las instituciones de Educación Superior en México y busca fomentar la cultura estadística y geográfica; en este mar-

co se presentaron ocho conferencias magistrales, una de ellas impartida por el director general de Integración, Análisis e Investigación del INEGI, Enrique Ordaz López, titulada “La Capacidad del Sistema Nacional de Información para atender los retos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”. En este sentido, Juan José Zepeda, explicó que la Cátedra INEGI 2017, fortalece los procesos educativos, así como la cultura estadística y geográfica en la entidad, con la que se abre las puertas a investigadores para la generación de documentos que contribuyan al conocimiento de temas

de relevancia a corto plazo, como la Agenda 2030 de la ONU que involucra 17 objetivos de desarrollo sostenible y que están encaminados a atender las demandas de la población. Por su parte, el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Carlos Eugenio Ruiz Hernández, sostuvo que la institución coadyuva en las políticas federales y estatales en la búsqueda de mejores instrumentos para que los programas nacionales y estatales se orienten a resolver las grandes carencias de la sociedad, para ello la academia y la investigación se sustentan en las Cátedras del INEGI.

Avanza PC en Chiapas gracias a acciones legislativas REDACCIÓN

En el marco del Informe de acciones legislativas de la presidenta de la Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado, Fabiola Ricci Diestel, el secretario de Protección Civil en Chiapas, Luis Manuel García Moreno, reconoció que la entidad ha tenido avances trascendentales para la población, como es la Reforma a la Constitución Política del Estado de Chiapas que estableció a la Protec-

ción Civil como un derecho humano. Lo anterior, dijo, publicado en el Periódico Oficial del Estado de Chiapas, que en su artículo 5, Fracción VIII a la seguridad en sus bienes, domicilio y correspondencia, así como el acceso a la protección civil del estado y los municipios, teniendo los habitantes, a su vez, el deber de participar activamente, cumpliendo con las medidas necesarias y colaborando con las autoridades en la prevención de los desastres. García Moreno expresó que este

sustento jurídico obliga al estado a que brinde los recursos que garanticen la vida y patrimonio de las familias chiapanecas, con lo que se reconoce a nivel constitucional el trabajo de prevención que se ha venido realizando para proteger a la población. Por esta razón, el funcionario estatal agradeció al gobernador Manuel Velasco Coello, al presidente del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar y a la diputada Fabiola Ricci Diestel, por reconocer el derecho del ciudadano para proteger

su vida ante los desastres y con el que se permitirá la ejecución de programas, proyectos, iniciativas, acciones encaminadas a la salvaguarda de la integridad física. Puntualizó que este logro permite sensibilizar a las instituciones estatales y municipales, así como a la ciudadanía sobre la prioridad de la protección civil y que el trabajo no corresponde a una sola dependencia, debido a que todos forman parte del Sistema Estatal de Protección Civil y es responsabilidad y obligación

Secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan José Zepeda Bermúdez, al participar en la primera Cátedra INEGI 2017.

de contribuir para prevenir y reducir riesgos. Cabe mencionar que este decreto por el que se adiciona una fracción al Artículo 135 de la ley de Protección Civil del Estado de Chiapas, propone imponer a cada Sistema Municipal de Protección Civil, la obligación de elaborar un Atlas de Riesgos; herramienta que faculta a las autoridades competentes para regular la edificación de asentamientos, con base en los diferentes niveles de peligro y riesgo para las personas, sus bienes y el entorno y que también fue aprobada por unanimidad ante el pleno.


Lunes 14 de Agosto de 2017

#El evento lleva por nombre ”General Absalón Castellanos Domínguez”

11

Inaugura Aguilar Bodegas concurso de la Vaca Lechera *También se puso en marcha la XXXVII Exposición Ganadera y Muestra Agropecuaria del municipio de Ocozocoautla

EL SECRETARIO DEL CAMPO DEL GOBIERNO DE CHIAPAS, JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS, INAUGURÓ EL XX CONCURSO ESTATAL DE LA VACA LECHERA “GENERAL. ABSALÓN CASTELLANOS DOMÍNGUEZ”. REDACCIÓN Ocozocoautla, Chis.- El Secretario del Campo del gobierno de Chiapas, José Antonio Aguilar Bodegas, en coordinación con SAGARPA, la Asociación de Criadores de Razas Puras y la Asociación Ganadera Local y el ayuntamiento municipal de Ocozocoautla, inauguraron el XX Concurso Estatal de la Vaca Lechera “General. Absalón Castellanos Domínguez”, y la XXXVII Exposición Ganadera y Muestra Agropecuaria del municipio de Ocozocoautla. Posterior al corte de listón inaugural, el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, junto con las autoridades municipales, ganaderos y legislativo, realizó un recorrido por la expo ganadera, donde posteriormente, develó la placa de la palapa de la Asociación Ganadera Local que ahora lleva el nombre del General Absalón Castellanos Domínguez. Al acudir en representación del Gober-

nador Manuel Velasco Coello, el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, destacó que, gracias al trabajo en unidad con los productores y al mejoramiento genético, Chiapas se encuentra entre los ocho Estados del país con mayor producción de leche a nivel nacional. Mencionó, que aunque son tiempos difíciles, presupuestalmente hablando, el trabajo en unidad es fundamental para el desarrollo del sector, por lo que agradeció la paciencia y trabajo de los productores y la Asociación de Criadores de Raza Puras, para continuar trabajando en unidad y de manera coordinada con las autoridades estatales, donde se ha hecho un trabajo importante en el sector, como el mejoramiento genético en el hato ganadero, las medidas sanitarias que se mantienen que hacen que se tenga un ganado sano y apto para su consumo y comercialización. Aguilar Bodegas, destacó la importante aportación del ex gobernador de Chiapas, General Absalón Castellanos Domínguez

en el sector pecuario, quien dijo: “El legado más importante a los chiapanecos que no dejo, fue su honestidad, la tranquilidad en su conciencia y darnos el ejemplo a quienes ejercemos un cargo público de hacerlo siempre con el decoro para que el día de mañana vivamos entre quienes servimos con la frente en alto y la conciencia tranquila, ese legado no tiene precio”. Por su parte, el Presidente Municipal de Ocozocoautla, Francisco Javier Chambé Morales, agradeció el apoyo que los ganaderos han recibido del gobernador Manuel Velasco Coello y comentó que este evento es de suma importancia para los productores, ya que brinda diversas alternativas y la oportunidad de exponer lo mejor del ganado para la comercialización. En otro momento, el Presidente de la Asociación Ganadera Local Leopoldo Garza Moreno, agradeció el apoyo que han tenido por parte del gobernador del estado a través de la SECAM y de las

autoridades federales a través de la SAGARPA, por la oportunidad de que el concurso de la “Vaca Lechera” continúe creciendo y que por 20 años consecutivos Ocozocoautla siga siendo la sede de este evento. “Gracias al esfuerzo de las autoridades del gobierno Federal y estatal por impulsar la genética, así como también el esfuerzo que hace el ganadero que se dedica a esta actividad. Considero que el ganadero chiapaneco tiene la vocación de ordeñar como tiene la vocación de hacer quesos, un producto que tiene gran demanda. Este tipo de eventos ha fomentado y estimulado esta actividad”. Cabe hacer mención, que el concurso de la “Vaca Lechera” considerará tres categorías: Razas Especializadas en Producción de Leche en las que participan ganado Suizo Americano, Holstein (rojo y negro), Jersey; Razas de Doble Propósito como lo es Suizo Europeo, Simmental, Holando-Cebú, cruzas con razas europeas y las Razas Cebuinas como Gyr, Sardo Negro y Guzerat.

Es de esta manera como el gobierno de Manuel Velasco Coello continúa implementando acciones estratégicas para una mayor rentabilidad y competitividad del sector ganadero de Chiapas. En este evento estuvieron presentes: Roger Grajales González, Presidente de la Asociación de Criadores de Razas Puras del Estado de Chiapas; Mario Humberto Castillejos Constantino, Presidente del Comité de Fomento y Protección Pecuaria del Estado de Chiapas; Fidel Álvarez Toledo, Presidente de la Comisión de Agricultura del Congreso del Estado; Carlos March Castaño, Secretario de la Unión Ganadera Regional de la Zona Centro; Jorge Gustavo Moreno Cossío, Subsecretario de ganadería de la SECAM; Alfonso de Jesús Ruiz Moreno, Director de la Facultad de Medicina Veterinaria de la UNACH; y como invitados distinguidos: Absalón Castellanos Herrería, Ernesto Castellanos Herrería y Matías Castellanos Herrería.

Aplica el CENEVAL examen a aspirantes a consejero del IEPC * Las personas cuyo ensayo sea dictaminado como idóneo pasarán a la etapa de valoración curricular y entrevista Claudia Lobatón El Instituto Nacional Electoral con apoyo del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL), llevó a cabo la aplicación del examen de conocimientos a los aspirantes a ocupar el cargo de Consejero o Consejera Electoral del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas (IEPC). De los 37 ciudadanos que cumplieron con los requisitos legales para pasar a esta etapa, se presentaron a la apli-

cación 32. El examen de conocimiento será evaluado por el CENEVAL y se trata de la tercera etapa del proceso de selección y designación. Las 10 mujeres y los 10 hombres que obtengan la mejor puntuación en el examen, pasarán a la etapa de la elaboración de un ensayo presencial el próximo 2 de septiembre. Las personas cuyo ensayo sea dictaminado como idóneo pasarán a la etapa de valoración curricular y entrevista, conforme al calendario y sedes

que previamente apruebe la Comisión de Vinculación con Organismos Públicos Locales del INE. Las entrevistas serán transmitidas en tiempo real en el portal del Instituto www.ine.mx, serán grabadas en video y estarán disponibles en el portal de Internet del Instituto Nacional Electoral. El Consejo General del INE designará a más tardar el 30 de septiembre a quien ocupará el cargo de Consejera o Consejero Electoral del IEPC, quien ocupará el cargo hasta el 31 de mayo de 2022.

EL CENEVAL LLEVÓ A CABO LA APLICACIÓN DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS A LOS ASPIRANTES A OCUPAR EL CARGO DE CONSEJERO O CONSEJERA DEL IEPC.


12

Lunes 14 de Agosto de 2017

Avanza Chiapas en equidad de género, reconoce Palomeque * Sin embargo se requiere que en las competencias electorales en municipios y distritos vayan sólo mujeres

Luis Ruiz/ASICh La representación del género de la mujer en la política solo se verá como una realidad cuando se alcance tener 50 por ciento de ayuntamientos encabezados por una mujer y 50% de las curules en el Congreso del Estado de Chiapas, señaló el diputado federal del PAN, Carlos Palomeque Archila. Dijo que hasta ahora por ley se da la equidad de género, donde todavía hace falta seguir avanzando, pero la representación del género mujer tiene que caer bajo el criterio antes mencionado, del cual ya puso sobre la mesa del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, tema que espera inclusive sea un punto de acuerdo en el INE. Reconoció que en Chiapas se ha avanzado mucho en la representación de la mujer en la política, sobre todo que se cuenta con una ley donde se impulsa la equidad de género, lo cual se refleja ahora en las curules que ocupa el género femenino en el Congreso del Estado de Chiapas. Sin embargo, falta que el tema todavía baje a los municipios en lo vertical y en lo transversal, porque no nada más los partidos políticos deban ser los que cumplan al 50% de género, sino el electorado decida Mientras la competencia política en los municipios y en los distritos locales no se dé con el género no habrá la representación formal en los resultados electorales. En este contexto, dijo que la idea es que si algún partido pone mujer en algún municipio o distrito, solamente mujeres tendrían que competir electoralmente, para que el resultado de esa elección se dé al 50% de mujeres y 50 por ciento de hombres. ASICh

Diputado federal del PAN, Carlos Palomeque Archila.

#Ayuntamiento tuxtleco

Realizan Taller de Capacitación en DD.HH

REDACCIÓN

Como parte de los programas de capacitación y profesionalización a los servidores públicos, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, mediante la Comisión Municipal de los Derechos Humanos (CMDH), realizó el Taller de Capacitación “Los Derechos Humanos y la Función Pública” a personal de distintas áreas del gobierno municipal. El taller impartido por la Dra. Claudia Ileana Espinosa Díaz, investigadora de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) México, abordó conceptos importantes sobre la responsabilidad de los funcionarios públicos municipal en torno a los derechos humanos y su aplicación directa en las políticas públicas. La también egresada de la Uni-

versidad Nacional Autónoma de México (UNAM) destacó la importancia de que sean los ayuntamientos, como pieza importante de la gobernabilidad, quienes se involucren e interesen en iniciativas de

capacitación, promoción, difusión y protección de los derechos humanos dentro del nuevo marco constitucional. El taller efectuado en las instalaciones de “Centro Cultural Luis

Alaminos” contó con la participación de personal de la Coordinación de Atención Ciudadana, la Secretaría Municipal de la Mujer, la Dirección Jurídica del Ayuntamiento, la Secretaría de Salud Municipal

y la propia Comisión Municipal de los Derechos Humanos. En este sentido, la regidora Jovannie Maricela Ibarra Gallardo, presidenta de la CMDH, detalló que este tipo de esfuerzos tienen como objetivo brindar los conocimientos básicos sobre derechos humanos al personal de todas las áreas y niveles del gobierno municipal, al tiempo de sensibilizar a las y los funcionarios sobre los compromisos que tienen con respecto a la aplicación y garantía de dichos principios universales. Finalmente, Ibarra Gallardo precisó que el programa de capacitación y sensibilización se mantendrá activo durante los siguientes meses, contemplando la cobertura a más dependencias municipales que mantienen mayor contacto con la ciudadanía.


13

Lunes 14 de Agosto de 2017

Chiapas tiene tres fallas geológicas, advierte especialista

* Todos los días provocan movimientos telúricos, aunque algunos son imperceptibles para la sociedad Carlos Rafael Coutiño Camacho Chiapas tendrá una elevación sobre el nivel del mar, producto del movimiento de las placas tectónicas, aunque se destaca que son milímetros por año, dio a conocer el ingeniero geólogo, Alfredo de la Calleja Moctezuma, mismo que iniciará trabajos de investigación en la entidad. Y es que Chiapas, no solo presenta la placa de Cocos, sino en total son 3, las que se fragmentan la entidad, en particular la región Costa y Soconusco que es donde más se da el fenómeno de epicentros de los sismos, aunque con repercusión en otros municipios. El también Maestro en Ciencias, dejó en claro que no se trata de alarmar, sino atender anticipadamente que hay que saber convivir con los sismos, como ocurre con Japón donde existe la resiliencia y que es motivo de atención por parte de todos los sectores, ante un planeta que está vivo. Nadie puede decir que pasará un terremoto de 5,6 u 8 grados en la escala de Richter, de tipo oscilatorio o trepidatorio,

que el epicentro estará ubicado en tal lugar, así como la hora y fecha, eso es imposible, no se trata de alarmar insistió, sino de atender correctamente el fenómeno. Lo primero que se tiene que destacar, es que hay zonas en que no deben ser susceptibles a asentamientos humanos, el tipo de suelo no permite que haya colonización en esa zona, por lo que se hace necesario saber el lugar más indicado para los centros poblacionales. Así mismo, dejó en claro el por qué la necesidad de estudiar la placa del Caribe que atraviesa la zona Costa y Soconusco de Chiapas, porque está teniendo un comportamiento distinto y eso es lo que está motivando a los geólogos e ingenieros de ciencias de la tierra a trabajar en ello. Pero también dejó en claro que no se trata de que pase algo malo, ni que se estén adelantando a cosas como ocurre en las redes sociales que anuncian terremotos de gran magnitud, ya que eso sería irresponsable, lo que se hace es solo trabajar para salvaguardar la integridad de los ciudadanos. Calleja Moctezuma, estará haciendo trabajos de investigación en la entidad, donde se ha demostrado que son 3 fallas las existentes y no solo la de Cocos, quien todos los días provoca movimientos telúricos, aunque algunos son imperceptibles para la sociedad. Retomó que es motivo de estudios y de preocupación lo que ocurre con la

Ingeniero geólogo, Alfredo de la Calleja Moctezuma. placa del caribe, que pasa por México en Chiapas y concluye un poco más allá de Haití, lo que puede ocasionar muchos sismos, aunque ninguno de ellos se pueda definir fecha, hora y magnitud. Por su parte Marco Antonio Penagos Villar, geólogo de Chiapas, anotó que la población no debe tomar esto como asunto de alarma, ya que a donde tenga que irse, habrá movimientos telúricos, pues la geografía está asentada en fallas y por lo tanto en todos los municipios existe el mismo riesgo. Para el entrevistado, se hace necesario crear un centro de investigación que esté al margen de la Universidad Autónoma de México (UNAM), ya que aquí parte algo muy importante y resonante sobre fenómenos sismológicos, que no

deben pasar desapercibidos. De acuerdo a los datos del Servicio Sismológico Nacional, Chiapas ha ocupado el primer o segundo lugar por año en número de temblores, las estadísticas han marcado que cada 20 años se registra un terremoto superior a los 6.9 grados Richter, en ocasiones deja daños materiales y en otros hasta humanos. El término terremoto, sismo, temblor, telúrico; es exactamente lo mismo, pero la sociedad ha dado en llamar sismo o temblor a los de menor intensidad y terremoto a los de gran magnitud, aunque solo son sinónimos, pero puede ser válido dicha versión, ya que eso puede ayudar a identificar rápidamente la fuerza del mismo. Lo que no es real, es que la falla de San Andrés esté en Chiapas, esta apenas e ingresa a México; no hay problema ni riesgo alguno que pueda provocar daños en la entidad, ha sido un mito el que se considere que pasa por algunas calles y avenidas de la capital como de otros municipios. Por lo que respecta a los principales límites de la Placa Caribe están marcados por la alta concentración de terremotos que se produce esencialmente en su periferia dando lugar a una franja ancha y difusa, y además por los procesos de vulcanismo activo en los márgenes este. Datos geológicos, geofísicos y geodésicos indican que la Placa Caribe se

#Es detenido, pero pocos minutos después fue puesto en libertad

Hermano del edil de Sabanilla balea a joven *El Ministerio Público que dio cuenta del caso es cuñado del agresor Claudia Lobatón Darwin González Cabello bajo el manto de la corrupción por el poder que le confiere su hermano el alcalde de Sabanilla, Carlos Clever González Cabello, disparó a quemarropa en contra del joven Gilberto Julián González, tras hacerse de palabras afuera del bar Chúntaros, en el barrio Jonuta, del municipio de Yajalón.

Familiares del lesionado señalaron que el agresor antes de abrir fuego presumió la impunidad que lo rodeaba por ser hermano del edil de Sabanilla, para luego sacar un arma de fuego, calibre 22, con la que disparó en el rostro al joven. Extraoficialmente se ha dicho que la bala quedó alojada en la cervical. Al lesionado lo trasladaron al hospital Rovirosa, en la ciudad de Villahermosa,

en el estado de Tabasco, por la gravedad de la lesión. De inmediato la policía local acudió al llamado y detuvo al agresor, junto a dos personas más que lo acompañaban, y fue llevado al Ministerio Público. Señalaron que luego de ser detenido Darwin González Cabello hizo una llamada y minutos después fue puesto en libertad sin que se explicara el porqué, aunado a que se prohibió a la policía que hablaron

sobre el tema. “Sabemos que le llamó a su hermano el alcalde de Sabanilla, don Cleber, y éste le avisó al Ministerio Público, Rodolfo Gómez Gutiérrez, que es cuñado de los dos. Así, Darwin está libre y afirma que nadie le puede hacer nada y así parece. La justicia es para los ricos y empoderados como ellos”. No es nada nuevo el actuar del her-

está moviendo actualmente hacia el este en relación a la Placa Norteamericana y a la Placa Sudamericana, aunque con respecto a esta última los datos no aportan mucha claridad El espesor y geoquímica de la meseta oceánica caribeña es similar a las del oeste del Pacífico indicio que argumentan algunos autores para el origen Pacífico de la Placa Caribe, durante el Maastrichtiense se produce la colisión inicial de la Protoplaca Caribe proveniente del Pacífico con las placas Norte y Sudamericana, la colisión tuvo lugar por el movimiento hacia este de esta protoplaca colisionando en la zona de Centroamérica. La zona costera desde Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, debido a que las placas Cocos y Rivera se mueven hacia el noreste de la República, una parte de estas placas se hunde sobre la región bajo la placa norteamericana, y han ocurrido desde tiempos históricos grandes terremotos, pero no es posible saber con exactitud si fueron producidos por el movimiento de la placa Rivera o Cocos. Al sureste de la Dorsal de Tehuantepec se encuentra un punto triple donde un sistema de fallas separa la placa Norteamérica de la Caribe y donde la placa Cocos comienza a ser subducida bajo ésta; esto constituye significantes riesgos naturales para gran parte del centro y sur de México.

mano del alcalde de Sabanilla que, han señalado, siempre anda armado y que a todos amedrenta con el puesto de Carlos Cleber González Cabello y ahora, con la relación que carga de ser cuñado de un MP, representa un riesgo para los ciudadanos. Los familiares pidieron la intervención de las autoridades competentes para que tomen cartas en el asunto y se aplique la ley, pues no puede ser que se sigan privilegiando a personas que atentan contra la vida de otras; asimismo que la Fiscalía General del Estado remueva al Ministerio Público de su cargo al ser cómplice de un crimen.

Garantizada las medidas sanitarias en el Rastro de Tapachula REDACCIÓN Tapachula, Chiapas.- Las condiciones sanitarias del inmueble y las medidas sanitarias con las que se conduce el personal del Rastro regional de Tapachula, son parte fundamental del proceso de certificación a Tipo Inspección Federal (TIF)”, dio a conocer el administrador único de la Cooperativa de Consumo Tablajeros la Unión SC de

RL de C.V., Jorge Ortiz Arévalo. En el marco del ciclo de conferencias y capacitación al personal del Rastro Regional, dio a conocer que se cuenta con asesoría de personal especializado en Rastros TIF, por lo que se han ido superando algunas deficiencias, para lograr el objetivo de la transformación a TIF. Este fin de semana todo el personal de sacrificio y maquila de ganado

para el consumo humano, participó en la capacitación sobre buenas prácticas de sanidad, la cual se aplica a toda empresa dedicada a la elaboración o maquila de alimentos. “Durante el curso nos dieron a conocer cuáles son las prácticas de higiene que deben existir en todas las áreas del rastro, como las cámaras frías, áreas de sacrificio y todas las áreas internas y externas del rastro”,

explicaron los trabajadores. Aseguraron que estas medidas preventivas ya eran de su conocimiento y sobre todo las llevan a la práctica, “pero es importante que nos estén recordando estos conocimientos, ya que en ocasiones se vuelven tan comunes que podemos caer en una omisión y eso no es correcto”. Finalmente el Lic. Miguel Espinoza, acompañado del facilitador del

curso, C.P. Jorge A Moguel, coincidieron en señalar que el objetivo de este curso fue dar a conocer los puntos más importantes a controlar dentro de un Rastro, cumpliendo con los parámetros indicativos de calidad, tanto en materia prima y materiales de proceso para prevenir anomalías sanitarias, con la finalidad de garantizar la calidad de la carne que llega a los consumidores.


14

Lunes 14 de Agosto de 2017

#Rutilio Escandón

Lo que requiere Chiapas es la reconciliación, no la división REDACCIÓN Cacahoatán, Chiapas.- Durante una gira de trabajo por el municipio de Cacahoatán, lugar sede de la conferencia Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos, el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, pidió a los asistentes dejar de lado el encono, la división, y apostarle a una reconciliación verdadera que tanta falta nos hace como hermanos chiapanecos. “Lo que requiere Chiapas es un trabajo esmerado para evitar todo aquello que nos haga daño. Requiere evitar la violencia, el conflicto; en suma, lo que requiere Chiapas es la reconciliación, no la división”, atajó Rutilio Escandón. Escandón Cadenas, dijo que desde su llegada al Tribunal Superior de Justicia se inició con acercar la justicia al pueblo, con

capacitaciones, talleres; porque muchas veces las y los ciudadanos en conflicto, desconocen cómo y cuándo empezó y las consecuencias de la misma. Ahora, explicó, a través de los medios alternativos, como es el Centro Estatal de Justicia Alternativa (Ceja), los chiapanecos pueden alcanzar un acuerdo armonioso sin necesidad de llegar a los tribunales, a los órganos jurisdiccionales, donde el desgaste emocional, económico, causa severos daños a quienes viven una litis, llámese penal, mercantil, familiar. Rutilio Escandón, abundó que si a Chiapas le va mal en esta motivación de la división, no habrá nada qué celebrar, pues los que sufriremos las consecuencias de esta animadversión seremos todos los que habitamos este bello estado, que ha demostrado que posee muchas riquezas en su biodiversidad, pero también en su

calidad humana. Ante un auditorio de cerca de 2 mil asistentes, les informó que en el Poder Judicial de Chiapas, ahora los expedientes se ven de una manera diferente, pues ya no se visualizan como simples hojas de papel, sino como personas que están ahí: sufriendo la angustia, por una pena, por un problema. “Y nos ponemos en el lugar de la gente, porque solo así vamos hacer justicia para todas y todos, que la hacemos con mucho gusto, pero también con mucha seriedad”, destacó, al unísono de cientos de aplausos. En otro momento, durante una entrevista concedida a periodistas de la región, les afirmó que “Necesitamos trabajar en una persecución de principios, de valores, porque estos elementos, sin duda, nos van a llevar a la inclusión y van a rechazar de

El magistrado presidente del TSJE, Rutilio Escandón Cadenas, durante una gira de trabajo por el municipio de Cacahoatán. manera categórica todo lo que pueda dividirnos y desestabilizarnos”. Cabe destacar que en el evento estuvieron presentes, el Notario Público Luis Antonio Melgar Aranda; María Magdalena Ruiz Ruiz, escritora; Saúl Maldonado Calderón, artesano; José Luis de la Cruz Marín, poeta y los ciudadanos Rosendo

Sánchez Castañeda, María Dolores Solís Espinosa, Rodolfo Cancino Monterrosa, así como la Subdirectora del CEJA, Nirma Elida Espinosa Espinosa, quien impartió la conferencia: Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos, previo a la llegada del magistrado presidente del Poder Judicial.

Reporta Hacienda estatal ingresos por 42 mmdp *El monto que supera cualquier año fiscal en esta materia El Estado/Agencia La Secretaría de Hacienda del Gobierno del estado de Chiapas reveló que durante la primera mitad del año, los ingresos estatales ascienden a poco más de 42,000 millones de pesos, monto que supera cualquier año fiscal en esta materia. Así lo dio a conocer la dependencia estatal a través del reporte “Evolución de los Ingresos 2017, cuyas cifras corresponden al Presupuesto autorizado por el Honorable Congreso del Estado de Chiapas y los ingresos al mes de Junio, información que puede ser consultada y descargada de manera gratuita a través del siguiente link

http://www.ingresos.haciendachiapas. gob.mx/informes-fiscales/Default.asp. Es importante mencionar que de acuerdo a la Ley de Ingresos del Estado de Chiapas para el Ejercicio Fiscal 2017, las proyecciones de ingresos para este año eran de 31,514 millones 353,011 pesos, por lo que con base en lo publicado por la Secretaría de Hacienda, en Chiapas ya se cumplió la meta de recaudación. Y es que según el documento, en el apartado de “Proyección de los Ingresos 2017-2022”, acorde al Artículo 5, Fracción II de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y Municipios, para la evolución de los recursos que son transferidos

por la Federación, se consideraron los escenarios de finanzas públicas para el período 2017-2022, presentados en los Criterios Generales de Política Económica, Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de la Federación, correspondiente al ejercicio fiscal 2017, y para los ingresos propios se consideró los criterios señalados en los ingresos de origen estatal. Y es que con base en las proyecciones, en 2022 en Chiapas se estimaba ingresar recursos por la cantidad de 38,805 millones 251,746, pero en la primera mitad de este año se han ingresado Cabe destacar que los ingresos estatales de Chiapas se dividen en varios

La Secretaría de Hacienda de Chiapas reveló que durante la primera mitad del año, los ingresos estatales ascienden a poco más de 42 mmdp. rubros, que son: Impuestos, Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social, Contribuciones de Mejoras, Derechos, Productos, Aprovechamientos, Ingresos por Ventas de Bienes y Servicios, Participaciones y Aportaciones, Transferencias, Asignaciones, Subsidios y

Otras Ayudas e Ingresos derivados de financiamientos. En este sentido, la Secretaría de Hacienda de Chiapas señaló que de enero a junio de 2017, han ingresado en los diversos rubros anteriores la cantidad de

#Le debe a la CFE, proveedores, así como laudos perdidos

Endeudado el ayuntamiento de San Juan Chamula El Estado/Agencia A un año y tres meses de concluir su administración, el presidente del consejo municipal de San Juan Chamula, Mario Santiz Gómez, informó que se mantienen tocando todas las instancias necesarias para sacar adelante a esta demarcación enclavada en la zona de los Altos de Chiapas. Y es que declaró que, al ocupar el mando, se encontró con un ayuntamiento con deudas importantes

heredadas de administraciones anteriores, entre las que destaca el adeudo su antecesor que oscila en los 125 millones de pesos para el pago de las 68 localidades pendientes de obra y artesanías. Es preciso recordar que SÁntiz Gómez fue electo mediante un plebiscito que se llevó a cabo el 9 de octubre del año pasado: “prácticamente llevamos un promedio de 9 meses de ser los administradores en el ayuntamiento en el cual heredamos problemas demasiados fuertes

como el caso del adeudo que dejo nuestro antecesor que fue de 165 millones de pesos para el pago de las 68 localidades pendientes de obras y artesanías”, reiteró. Otro de los problemas obtenidos de otras administraciones, fueron los laudos, una deuda a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por 14 millones de pesos; de 33 millones de pesos a proveedores de diferentes giros, principalmente para obra pública, entre otros. De esta forma, reconoció que

San Juan Chamula se encuentra en un estado financiero negativo, por lo que reiteró que están en la búsqueda de soluciones mediante el acercamiento con el gobierno del estado y la cámara de diputados. En este sentido, llamó a la población para tener paciencia, pues existe la confianza de que se podrán mejorar algunos temas para que el municipio comience a recuperarse en lo que resta del trienio que habrá de concluir a finales de próximo año.

Endeudado el ayuntamiento de San Juan Chamula.


15

Lunes 14 de Agosto de 2017

#Pero en una década y media, se convertirá en una población vieja

La población chiapaneca sigue siendo joven: COESPO Carlos Rafael Coutiño Camacho Chiapas sigue teniendo una población joven, pero en una década y media, se convertirá en una entidad vieja, de acuerdo a los datos estadísticos del Consejo Estatal de Población (COESPO), dependiente de Poblaciones Rurales. Los jóvenes en su mayoría son hombres 52%, mientras que las mujeres el 48% de ellos, de acuerdo a la Comunidad Gay, en Chiapas existen 13 mil homosexuales que están dentro de la bisexualidad, homosexualidad, travestis y transgénero, además de otro sector que aún no se ha declarado, pero no hay cuantificación. Los jóvenes, han decidido de acuerdo también a datos de la Secretaría de Salud de Chiapas, un proceso de atención en su sexualidad, hay mujeres adolescentes que se embarazan, pero la mayoría decide por no tener hijos, es decir piensan muy bien esa etapa de maternidad. Al declararse el día de Internacional de la

Juventud, datos de la Encuesta Intercensal 2015 muestran que, para la población de 15 a 29 años de edad, la relación entre hombres y mujeres fue de 95.6 hombres por cada 100 mujeres. En el tema de educación, el 1.2% de los jóvenes de 15 a 29 años de edad es analfabeto, uno de los indicadores internacionales para medir el avance en la alfabetización de la población es el denominado analfabetismo funcional, definido por la UNESCO como la incapacidad de un individuo para utilizar su capacidad de lectura, escritura. Por grupos de edad, la proporción de mujeres de 20 a 24 años que cuentan con estudios superiores (28.3%) es mayor a la proporción de hombres (26.6%). Lo mismo ocurre en el grupo de población de 25 a 29 años, donde la proporción de mujeres con estudios de nivel superior es de 28.1%, en tanto que 27.4% de los hombres en ese grupo de edad tiene al menos un año de educación profesional.

Chiapas sigue teniendo una población joven: COESPO.

#No han recibido los programas del campo que por ley tienen derecho, dijeron

Maiceros amagan con tomar la SAGARPA en Chiapas Carlos Rafael Coutiño Camacho Si el gobierno federal no entiende, entonces tomaremos las oficinas y haremos lo que sea para hacerlo entender, en Chiapas ya saben que actuamos y no nos vamos a detener dijeron agrupaciones del Sistema Producto Maíz, que no han recibido su apoyo. “El Comité Nacional del Sistema Producto Maíz ha tomado el acuerdo por la gran mayoría de sus integrantes, de realizar un movimiento en Chiapas si nos vemos voluntad y actitud de la SAGARPA en la atención de los problemas y las propuestas que hemos pre-

sentado” dijo José Rubén Hernández. Aclaró que “no es capricho nuestro ir a un movimiento para que seamos tomados en cuenta”. Es la actitud del Subsecretario, quien lo único que acredita es la falta de conocimiento y capacidad para llevar las riendas del cargo tan importante”, al tiempo de afirmar que ya no se está en tiempos de juego. Amplió que al no encontrar respuesta, ni voluntad, ni la atención de la subsecretaría para atender el tema del maíz, los agremiados acordaron iniciar una movilización a partir de septiembre para exigir a la Sagarpa dicha destitución y una mejor planeación en rela-

ción al maíz. Los tiempos cambian y no vamos a permitir que el dinero de todos los mexicanos se use sin planear, de manera discrecional o atendiendo a los cuates, porque el dinero de los mexicanos no es de una persona y eso lo deben entender. La movilización va a ser por etapas “yo creo que van a iniciar en los estados y seguramente a terminar en la Ciudad de México. Tenemos ese tiempo para dialogar con la Sagarpa y lo cual significa hablar de producción, proyectos, de planeación, en el corto y mediano plazo”, alertó.

“El Comité Nacional del Sistema Producto Maíz ha tomado el acuerdo por la gran mayoría de sus integrantes, de realizar un movimiento en Chiapas.

#Realizan plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno

Normalistas no claudicarán en su lucha de exigir plazas en automático Carlos Rafael Coutiño Camacho Alumnos de las 16 normales del estado, mantienen un plantón afuera del palacio de gobierno de esta capital, con la finalidad de exigir al gobierno estatal y federal, respuestas positivas a sus demandas, caso contrario estarán plantados hasta que se dé resultados. A decir del vocero de esos alumnos, que pertenecen a la Coordinadora de Estudiantes Normalistas del Estado de Chiapas, dijeron que dicho plantón ha sido

pacífico, por lo que rechazan cualquier agresión que se llegue a sufrir por cualquiera de las instancias gubernamentales. Expresaron que en ese plantón otorgan todo el respaldo para sus camaradas que egresaron de las normales y pertenecieron a la CENECH, para que les otorguen plazas en forma automática, no están pidiendo cosas que no se pueden, están en su derecho y por eso lo hacen valer. Asimismo solicitaron a la población en general el apoyo para que les donen víveres, ya que llevan varios días apostados

afuera del palacio de gobierno y no cuentan con recursos para alimentarse, ya que ellos son de escasos recursos y otros lo que les urge es trabajar para apoyar a la familia. Aseguraron que la combativa y aguerrida CENECH seguirá apoyando la lucha magisterial en contra de la mal llamada reforma educativa que trata de imponer a sangre y fuego Enrique Peña Nieto, el cual es una muestra que el gobierno no quiere a Chiapas, sino más bien un factor de enemistad.

Alumnos de las 16 normales del estado, mantienen un plantón afuera del palacio de gobierno de esta capital.


16

Lunes 14 de Agosto de 2017

Chiapas

#HASTA EL CORTE DEL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO

Infonavit ha entregado dos mil 600 viviendas en Chiapas Claudia Lobatón En Chiapas, hasta el corte del primer semestre, se han entregado dos mil 661 viviendas, de acuerdo con Rocío Terán, delegada del Infonavit, en la entidad. Informó que 766 viviendas usadas se colocaron también a través de un crédito de Infonavit a la base trabajadora en el Estado. “Y nosotros al cierre del primer semestre, otorgamos dos mil 661 viviendas, es el cuatro por ciento, si se dan cuenta hay una oportunidad muy fuerte, en donde el papel de un agente inmobiliario es muy importante, porque aquí nosotros como agentes inmobilia-

rios tenemos que darle certeza a los inversionistas de que si ellos traen un presupuesto para construir casas están en el lugar adecuado”. Mil 267 créditos se utilizaron para remodelar, ampliar y mejorar una vivienda. Con ello, se generó una derrama económica de 555 millones de pesos. En Chiapas hay 13 mil 767 patrones que pagan de forma puntual el cinco por ciento patronal, los cuales tienen afiliados a 181 mil 931 trabajadores, de estos trabajadores, ya hay listos con sus 116 puntos, para poder acceder a un crédito 71 mil 437 beneficiarios.

En Chiapas, hasta el corte del primer semestre, se han entregado dos mil 661 viviendas, de acuerdo con Rocío Terán, delegada del Infonavit, en la entidad.

#PRINCIPALMENTE EN LA ENTREGA DE NUEVAS CONCESIONES Y PERMISOS

Exigen trabajadores del volante transparencia en el Consejo Consultivo Claudia Lobatón Luego de que se llevó a cabo la instalación del consejo consultivo que regulará la entrega de concesiones en el Estado de Chiapas, líderes transportistas piden que en este proceso haya transparencia. “Con ello le da certeza, seguridad, transparencia al proyecto de regularización y concesionamiento que bastante

falta le hace al sector transporte en el Estado de Chiapas, con ello, decía certeza, porque es algo que está establecido en la ley y si no se instalaba el órgano consultivo técnico pues no se podía concesionar, no se puede regularizar, no se puede hacer entrega de permisos en el Estado de Chiapas”. Julio César Moreno Méndez, presidente de la Asociación Avanzamos Croc Chiapas

Líderes transportistas piden que haya transparencia en el Consejo Consultivo.

Rinde diputada Ricci Diestel informe legislativo REDACCIÓN En cada iniciativa propuesta al Congreso de Chiapas, se priorizó el lado humano, para que responda a los intereses reales del pueblo; plasmó la diputada Fabiola Ricci Diestel, Presidenta de la Comisión de Protección Civil, al rendir su informe. la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN), entregó su informe por escrito al Presidente del Congreso, Eduardo Ramírez Aguilar, quien

reconoció el trabajo de su compañera diputada, al tiempo de sostener que se seguirá trabajando hasta el último momento en beneficio de la sociedad. “El humanismo, se ha convertido en una labor en la tarea legislativa, es un compromiso que se convierten en el sello cotidiano”, externó la legisladora ante una multitud que se congregó en el Centro de Convenciones de Tuxtla Gutiérrez, con la presencia de indígenas, empresarios, comerciantes, políti-

cos y funcionarios. Ponderó que para ella, lo más importante es la vida, de ahí que cada iniciativa, cada acción fue enfocada en eso; para que la gente tenga la protección, que exista riesgos y sí garantías consagradas en la Constitución local, elevandolas rango Constitucional. Se alcanzó la meta de brindar una mayor y mejor protección al desarrollo de la niñez, por eso se hizo las modificaciones al código penal para atender el caso de pederastia, un problema que

enfrenta la sociedad mexicana, hoy ya es tratada como un delito específico y además busca disuadir la comisión de la conducta criminal. Así mismo expuso el tema de los Atlas de riesgos de las zonas en la entidad con población vulnerable, hoy se establece los niveles de riesgo, por lo que es impresindible esto para autorizar todo tipo de construcción, obra de infraestructura o asentamientos humanos. Además, se propuso la creación

AC, señaló que la instalación de este consejo consultivo, permitirá regular al transporte en el Estado, para evitar que se sigan cometiendo ilícitos al interior de las unidades del servicio del transporte público. Ante las declaraciones que realizó el líder transportista Mario Bustamante Grajales, que lamentó que formen parte de este consejo, diversos personajes del transporte de organizaciones civiles, explicó que lo que este consejo busca es hacer la entrega de concesiones a trabajadores del volante asalariados, y no a estos representantes.

del Instituto de Bomberos que regula y protege la labor de ellos, que realizan acciones de contigencia en materia de incendios en la geografía chiapaneca, dotando de personalidad jurídica, autonomía y patrimonio propio. Se propuo un punto de acuerdo por el cual se instruyó al Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado, a reforzar su actividad fiscalizadora a las administraciones anteriores a fin de fincar responsabilidad e imponer sanciones, en los casos que quedara demostrada la responsabilidad administrativa, por el quebranto patrimonial de los Ayuntamientos.


17

Lunes 14 de Agosto de 2017

#Les pide no distraerse de sus funciones

Exige Llaven a funcionarios de la SSyPC a mejorar la seguridad en Chiapas REDACCIÓN El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca hizo un llamado enérgico a Subsecretarios, Directores, Jefes de Área y Mandos Operativos a redoblar esfuerzos a fin de mejorar las condiciones de seguridad en la entidad. En reunión con su personal, el titular de la dependencia, pidió no distraerse del objetivo que la institución de seguridad tiene como eje rector, que es la prevención y la seguridad ciudadana, al mismo tiempo los conmino a mejorar el servicio que se brinda a la ciudadanía a través de las diferentes áreas de la dependencia. “Como servidores públicos, tenemos no solo el deber si no la obligación de brindar un buen servicio a la ciudadanía, y esta debe hacerse con calidad y calidez humana ya que la población exige y merece un trato digno”, expresó. Reconoció que la percepción pública reclama cada vez más que

se debe actuar con mayor firmeza contra la delincuencia, por lo que señaló la importancia de fomentar la unidad entre todas las corporaciones policiacas para brindar certeza y confianza en el actuar de los elementos de seguridad publica. “No quiero distracciones”, enfatizó Llaven Abarca al tiempo que los exhorto a realizar sus tareas con vocación de servicio honestidad y con total profesionalismo. Señaló que la política pública del gobernador Manuel Velasco Coello es con visión social e incluyente, donde todos merecen un trato de respeto y dignidad y con las mismas oportunidades para accesar a cualquier servicio o programa que el gobierno genere. Finalmente, Llaven Abarca acordó dar seguimiento puntual a cada una de las denuncias de la ciudadanía y evaluar periódicamente los resultados de la actuación de cada funcionario y sobre todo los resultados en materia de prevención y seguridad.

EL SECRETARIO DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA, JORGE LUIS LLAVEN ABARCA HIZO UN LLAMADO ENÉRGICO A SUBSECRETARIOS, DIRECTORES, JEFES DE ÁREA Y MANDOS OPERATIVOS.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 14 de agosto del 2017

Péndulo de Chiapas lamenta el sensible fallecimiento de la señora

Rocío Gutiérrez Yáñez

Quien dejó de existir el 11 de agosto de 2017 en esta ciudad capital. Rogamos al Poder Superior que brinde a su esposo el Dr. Julio Antonio Cortés Manjarrez, (uno de los mejores servidores de la humanidad y de la agrupación de Alcohólicos Anónimos que yo he conocido) la paz y tranquilidad para tan sensible pérdida. Pido al creador del universo le envíe a hijos, nietos y demás familiares pronta resignación. Atentamente C.P. Noé Farrera Morales Director General del Periódico Péndulo de Chiapas.


18

Lunes 14 de Agosto de 2017

Nota Roja #En Chiapas Solidario

Lo machetearon por resistirse al asalto Jairo Camacho/Agencia Reporte Ciudadano Un hombre resultó herido en la cara al resistirse a ser asaltado cuando ingresaba a s u d o m i c i l i o . De acuerdo al reporte oficial el hecho ocurrió el pasado sábado cerca de las 23:34 de la noche cuando

Daniel Martínez Gamboa de 42 años de edad pretendía ingresar a su casa ubicada en el Andador El Jobo y Calle Cacho, manzana 38 del lote 18 de la Colonia Chiap a s S o l i d a r i o . Cuando de pronto fue atacado por dos sujetos quienes le arrebataron un teléfono celular y una cadena de oro. Los

delincuentes lo hirieron en el rostro del lado izquierdo a l a a l t u r a d e l a c e j a . De acuerdo al testimonio de la víctima uno de los responsables es un sujeto identificado en la zona como “ C h e p e ” . El hombre fue trasladado por sus familiares a un hospital p a r a s u v a l o r a c i ó n m é d i c a .

UN HOMBRE RESULTÓ HERIDO EN LA CARA AL RESISTIRSE A SER ASALTADO CUANDO INGRESABA A SU DOMICILIO

#La víctima quedó gravemente herida

Menor es embestido por veloz motociclista *Los hechos ocurrieron en el Kilómetro 4 de Tuxtla Gutiérrez Jesús González/Agencia Reporte Ciudadano Con una posible fractura en el brazo derecho y una lesión de más de 5 centímetros en la cabeza terminó un menor de 5 años luego de ser embestido por una motocicleta. Agentes de tránsito municipal informaron que el accidente fue reportado a las 9:35 de la noche del sábado, sobre la Privada Acapetahua y Avenida Motozintla de la colonia km 4.

Eneyde de León Hernández madre del menor de nombre Jeovany dijo que su hijo se había salido a la calle sin darse cuenta cuando escuchó el golpe se percató del accidente. El menor quedó tendido tras el golpe, minutos más tarde paramédicos de la Cruz roja inmovilizaron al infante y lo trasladaron al hospital Gómez Maza para sus curaciones. Del responsable los curiosos dijeron que fue una moto marca Italika que se dio a la fuga a la invasión de la Nueva Esperanza.

#En Tapachula

Captura FGE a tres pandilleros de la MS 13 REDACCIÓN Tapachula, Chiapas.- En las últimas horas, en el marco del plan integral para el combate a las pandillas en municipios fronterizos de Chiapas, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó sobre la detención de tres integrantes de la pandilla denominada “MS 13” por el delito contra la salud en la ciudad de Tapachula. Los presuntos responsables responden a los nombres de Leni “N” de 40 años; Juan “N” de 29 y Dagner “N” de 18 años, de nacionalidad hondureña.

Los tres imputados fueron capturados en el marco del Operativo “Antipandillas” que se implementan en los municipios de la región Costa Soconusco. Elementos de seguridad encabezados por la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, realizaron la detención de los tres sujetos en la Colonia “Los Reyes”. Es importante mencionar que, la Fiscalía de Chiapas logró establecer que Leni “N” llegó recientemente a territorio estatal procedente de la ciudad de Tijuana con la finalidad de liderar a integrantes del grupo delictivo de la “MS 13” en la región.

Al momento de practicarles una revisión de rutina a los indiciados, les localizaron a cada uno de ellos diversos envoltorios conteniendo mariguana en su interior, haciendo un total de 25 dosis. Los presuntos responsables se encuentran puestos a disposición de las autoridades locales, quienes investigan su probable participación en otros delitos cometidos en la región. Por estos hechos, el Fiscal del Ministerio Publico dio inicio a la carpeta de investigación 2562-89-501-2017 por el delito contra la salud.

Por su parte, la instancia local se encargará de determinar la situación jurídica de los imputados dentro del término constitucional. En estas acciones, participaron elementos de la Policía Especializada de la Fiscalía de Chiapas, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Policía Federal y Gendarmería Nacional, Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Ejército Mexicano, Marina Armada de México. Además de, el Instituto Nacional de Migración (INM) y Procuraduría General de la Republica.

LA FGE INFORMÓ SOBRE LA DETENCIÓN DE TRES INTEGRANTES DE LA PANDILLA DENOMINADA “MS 13” POR EL DELITO CONTRA LA SALUD EN LA CIUDAD DE TAPACHULA.


Lunes 14 de Agosto de 2017 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

AÑO XXII No. 8451

D E C H I A PA S F u n d a d o e n 1 994 p o r D o n N o é F a rre ra M o ra l es

Un segundo separa a la mexicana González del oro en Mundial LONDRES (AP) — Otra medalla de plata para María Guadalupe González en la marcha de 20 kilómetros, y otra vez rozando la gloria por un mínimo margen. Un año después de quedar segunda en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, González repitió el domingo con la presea de plata en el Mundial de atletismo. En Río, González quedó a dos segundos del oro olímpico. Ahora, en el Mundial de Londres, la mexicana de 28 años, la diferencia fue de solo un segundo. La china Yang Jiayu se quedó con el oro con un tiempo 1 hora, 26 minutos y 18 segundos. Yang, de 21 años, se proclamó campeona mundial en su primera participación en una cita internacional de envergadura. “Me duele, me duele, pero estoy contenta”, declaró González a The Associated Press. “No sé cómo decirte. Me duele porque sentía que podía nuevamente al final... Estoy satisfecha con todo lo que he hecho, porque di todo lo que traía. Aún tengo que trabajar más La de González es la medalla número 14 de México en los mundiales, y la primera desde el bronce que Luis Rivera obtuvo en el salto largo en Moscú 2013. Nacida en la ciudad de Tlalnepantla, en el estado de México, González es apenas la segunda mujer mexicana que sube al podio de un mundial. Emuló a Ana Gabriela Guevara, la velocista que ganó el oro de los 400 metros en 2003 y bronces en 2001 y 2005. La marcha no fue la primera disciplina deportiva de González. Lo suyo fue el boxeo, pero su carrera en el ring no despegó debido a su peso. “Mi peso era muy poco, en el peso paja y no tenía rivales, así que pe-

leaba contra plumas”, contó. Inspirada por su admiración hacia Guevara, se volcó en el atletismo, empezando en la marcha a los 24 años: “Me lesiono mi rodilla y tuve que cambiar, por medio de una rehabilitación empiezo en la marcha”, dijo. Pese a lo tarde que comenzó en la marcha, González no tardó en destacarse. Su primer logró fue el oro que conquistó en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015. “Al principio me sentía en desventaja, pero entendí que no debía sentirme así”, señaló. “Alguien me dijo una vez, ‘si el corazón aún lo sientes joven, para seguir adelante los años sobran’. El bronce fue para la italiana Antonella Palmisano con 1:26:36. Palmisano se benefició por la descalificación de la china Lyu Xiuzhi a falta de 50 metros para la meta. González avista una pugnas igual de reñidas en las futuras grandes competencias, con la mira puesta en la cita olímpica de Tokio 2020. “Las chinas son muy fuertes, pero hoy se ha visto que hay chicas de varios países que pueden pelear en las marchas. Las de Latinoamérica han mejorado muchísimo”, dijo González. “Vamos a tener marchas muy competitivas”. “Todas son muy buenas, pero no digo que sea imposibles ganarle alguna vez”, sentenció. Al término de la jornada, la IAAF se encargó de modificar el orden en el podio de la marcha de 20km masculina de 2009, en la que Eder Sánchez había ganado el bronce en Berlín. Ocho después, Sánchez subió un escalón, a la plata, y el chino Wang Hao pasó de la plata al bronce, a raíz de que al ruso Valery Borchin le despojaron el título por dopaje.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.