Martes07demarzode2017penchiapas

Page 1

Realizan jornada quirúrgica de salud reproductiva #PÁG. 15 Martes 07 de Marzo de 2017 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

AÑO XXII No. 8446

D E C H I A PA S F u n d a d o e n 1 994 p o r D o n N o é F a rre ra M o ra l es

#ENTIDAD

Fracasan políticas públicas en combate a la pobreza “Ustedes saben que Chiapas es el paradigma de los proyectos fracasados, todos los proyectos han fracasado acá, hay un panteón, un cementerio de proyectos, lo podemos ver desde el plan Chiapas, lo podemos continuar así, y lo último que tenemos las Ciudades Rurales Sustentables, entre comillas porque eran una contradicción hasta semántica, porque si es ciudad no puede ser rural y si es rural no puede ser ciudad y los biocombustibles que fueron otro gran engaño”. #PÁG. 14 #PÁG 03

#PÁG. 10

Chiapas a la vanguardia en protección civil: Velasco

PAN Chiapas, nido de corruptos El Partido Acción Nacional (PAN) en Chiapas vive ahora en un jaloneo donde los que ya no están en la dirigencia tiran patadas de ahogado para mostrar que fueron toda transparencia a su paso y los que se encuentran se agarran del chongo buscando mostrar un rostro de compromiso que simplemente no existe. Mientras el troglodita de Carlos Palomeque Archila, ungido con la impunidad y corrupción que permean toda estructura en el país, quien fuera convertido en legislador por gracia divina, justifica y se deslinda de su pésima administración, del entreguismo perpetrado en el sabinato, la dirigente estatal, la diputada federal, Janeth Ovando, azuza a sus bestias para mostrar que ella es la panacea que requiere el partido para salir del hoyanco en el que se encuentra.

#PÁG. 16

Contrabando desploma precio del cacao

#PÁG. 16

Personal de vectores se suman al paro estatal


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Martes07demarzode2017penchiapas by Luis Enrique Rios Aguilar - Issuu