Martes25dejuliode2017penchiapas

Page 1

AÑO XXII No. 8500

Martes 25 de Julio de 2017 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

D E C H I A PA S F u n d a d o e n 1 994 p o r D o n N o é F a rre ra M o ra l es

#PÁG 03

Cuidaremos de los ladrones Ahora resulta que con la reforma al Decreto número 358 del año 2009, los exgobernadores de Chiapas gozarán del servicio de guardias y de custodia. Pero el beneficio no sólo quedará en un derroche millonario para cuidar de estas sátrapas que tanto daño le hicieron a nuestro estado y a las arcas, sino que de paso se brindará también todo lo anterior a los ex titulares de algunas dependencias del Gobierno de Chiapas. Basta dar una ojeada al Periódico Oficial del Estado, que en su número 306 de fecha miércoles 12 de julio de 2017, mediante el Decreto 223, anuncia que se reforman diversas disposiciones del Decreto. Así, darán seguridad y custodia a extitulares del Poder Ejecutivo del Estado, del Tribunal Superior de Justicia del Estado, de la Fiscalía General del Estado de Chiapas y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. ¡Chulo regalo para los corruptos!

# DE ACUERDO CON UN ESTUDIO REALIZADO POR LA REVISTA DE NEGOCIOS AMÉRICA ECONOMÍA

Universidades en Chiapas, de las peores a nivel nacional #Pág 10

Entrega MVC apoyos a productores agrícolas en La Trinitaria

* El ITAM y la ANÁHUAC sobresalieron en el ranking mexicano por el nivel académico de sus catedráticos y atención especial que le dan a los estudiantes #Pág 07

#Pág 10

#Pág 16

“Todos somos Tuxtla” presenta solicitud de auditoría al SMAPA

Responsabilizan a edil de Pantepec de provocar enfrentamiento #Pág 08

Sería aberrante una alianza PRD-PAN: Moreno

SE COMPRA PEDACERÍA DE ORO Y RELOJES DE PARED ¡Algo más que distinción y belleza, sólo en las 3 princesas! ¡Una tradición! NOS PONEMOS A SUS ÓRDENES EN LA 3ª. NORTE PONIENTE NO. 145 COLONIA TERÁN. TELÉFONO: 6120664.


02

Martes 25 de Julio de 2017

Editorial Seis meses de la agenda antinmigrante de Trump

03

Martes 25 de Julio de 2017

Cuidaremos de los ladrones

Seis meses después de asumir el cargo entre promesas de construir un muro fronterizo pagado por México, salir del TLCAN, deportar millones de indocumentados (80 por ciento mexicanos) y declarar ilegales las ciudades santuarios, es tiempo de volver a evaluar el avance del presidente Trump y de la mayoría republicana en el Congreso en ejecutar esta agenda xenófoba, racista y proteccionista. Es importante hacer notar que al llegar a los 100 días muchos analistas, legisladores y líderes de organizaciones mantenían un cauteloso optimismo (pero no este autor), porque: 1. Trump parecía equivocarse en algunos de estos temas (por ejemplo, dejar en paz a los dreamers). 2. La resistencia de los movimientos de masas y partidistas parecía capaz de derrotar al menos parcialmente a los republicanos (por ejemplo, la negativa de fondos iniciales para el muro fronterizo, y las demandas legales para frenar las acciones contra las ciudades santuarios), y 3. La preocupación de Trump con otros asuntos y la incompetencia de su gobierno habían evitado ataques significativos Astillero contra los inmigrantes (por ejemplo, la fuerza de deportación, aunque recibió fondos, no se había integrado; la negociación del TLCAN por Trump permanecía inactiva). Sin embargo, este cauteloso optimismo ha sido frustrado para cualquiera cuya mente funcione. Poco a poco ha surgido una doctrina trumpiana, cuyo principal arquitecto es probablemente Steve Bannon –el nacionalista estadunidense que es el principal consejero del presidente–, que reducida a su esencia es: en la duda, adhiérete a tu más radical promesa de campaña. Aunque es mala noticia para latinos e inmigrantes, la lógica de Trump/Bannon está orientada a mantener a las bases extremistas de Trump movilizadas para las elecciones legislativas de 2018. Y parece estar funcionando. He aquí la evidencia: • La ley SB4 de Texas, la llamada ley enséñame tus papeles, que declara ilegales las ciudades santuarios, ha dado un fuerte impulso a la derecha trumpiana. El Congreso legisla para recortar fondos federales futuros a esas ciudades, aunque los asuntos presupuestarios actuales serán resueltos en tribunales; • Las detenciones de personas indocumentadas se han elevado 30 por ciento respecto de los niveles de 2016, y la fuerza de deportación de Trump cobra forma a medida que miles de 16 millones de dólares pasan del papel a la realidad. Se dice que Trump se prepara a hacer más ágiles las normas de deportación “Todos somos Tuxtla” presenta por medio de órdenes ejecutivas. Además, la Cámara de Rep- solicitud de auditoría al SMAPA resentantes ya aprobó dos iniciativas trumpianas antimigrantes que probablemente pasarán sin problemas en el Senado y serán promulgadas por el presidente, las cuales criminalizarán ciertos tipos de inmigración y a quienes los usen. • Diez estados controlados por republicanos han demandado al Circulan dos mil mototaxis irregulares en Coita: edil programa DACA (legalización temporal de dreamers). El secretario de Seguridad Interior John Kelly ya advirtió a la Junta Hispánica del Congreso que la DACA será probablemente Agosto y septiembre serán los meses más lluviosos para Chiapas revocada en tribunales como lo fue la DAPA (programa de legalización temporal de padres con hijos ciudadanos estadunidenses). ¿Se imaginan al procurador trumpiano Jeff Sessions defendiendo la DACA? • Las negociaciones del TLCAN empezarán pronto, y los reportes señalan que habrá pocos acuerdos a corto plazo, lo cual conducirá a un escenario en el que no habrá ningún resultado que mostrar en 2018. Mi apuesta es que Trump abrogará el tratado y que ese escenario precipitará a México en la depresión. En conclusión, los ataques de Trump a los migrantes siguen aquí. Aunque retrasados por una variedad de razones a principios de su periodo presidencial, su gobierno y sus aliados federales y estatales apuntan su fuego político directamente a los latinos y los inmigrantes en general. (LA JORNADA) Ahora resulta que con la reforma al Decreto número 358 del año 2009, los exgobernadores de Chiapas gozarán del servicio de guardias y de custodia. Pero el beneficio no sólo quedará en un derroche millonario para cuidar de estas sátrapas que tanto daño le hicieron a nuestro estado y a las arcas, sino que de paso se brindará también todo lo anterior a los ex titulares de algunas dependencias del Gobierno de Chiapas. Basta dar una ojeada al Periódico Oficial del Estado, que en su número 306 de fecha miércoles 12 de julio de 2017, mediante el Decreto 223, anuncia que se reforman diversas disposiciones del Decreto. Así, darán seguridad y custodia a extitulares del Poder Ejecutivo del Estado, del Tribunal Superior de Justicia del Estado, de la Fiscalía General del Estado de Chiapas y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. ¡Chulo regalo para los corruptos! Y esto no es nuevo, pues desde que el bastardo Juan Sabines Guerrero estaba como gobernador, con fecha 31 de octubre de 2009, se publicó el Decreto 358. En él quedaban establecidas las medidas de se-

guridad y custodia para los extitulares del Poder Ejecutivo del Estado, del Tribunal Superior de Justicia del Estado, de la Procuraduría General de Justicia del Estado y de la Secretaría de la Función Pública. Pero, no conformes con ello, el 29 de diciembre de 2016 se dio el anuncio de la trigésima tercera reforma a la Constitución Política de Chiapas, misma que incluye la adición de diversos artículos relativos a la organización del ministerio público en una Fiscalía General del Estado, dotado de autonomía Constitucional, Personalidad Jurídica y Patrimonio Propios. Con esos juegos absurdos de sobreproteger a los corruptos, Roberto Albores Guillén, Pablo Salazar Mendiguchía y el mismísimo bastardo Juan Sabines tendrán no sólo la impunidad de un Estado fallido, sino que ahora de nuestros impuestos, sin importar cuánto se hayan robado, sin importar cuantas muertes carguen sobre sus hombros, les brindaremos seguridad para evitar que nada les pase. Se trata, siento yo, no sólo de una ofensa a los chiapanecos sino de una afrenta a nuestra dignidad

que se ha visto pisoteada un sinnúmero de veces. ¿Seguridad y custodia a los peores políticos que hemos tenidos? ¿Seguridad para quienes se han encargado de saquear y dejar a nuestro estado sumido en la miseria y en la pobreza? ¿Seguridad a esos, los traidores, los desgraciados y únicos culpables de que seamos un estado rico con gente muy pobre? Es inadmisible que nos tomen el pelo y que sigamos quedándonos callados ante los abusos, ante las decisiones de unos cuantos que se protegen y sobreprotegen usando las leyes para ello. Hace mucho tiempo que el silencio de nosotros, el del pueblo, ha dejado que los que viven en la cúpula del poder se pasen la Constitución por donde quieran y tuerzan las normas a su antojo. Sabines Guerrero se robó más de 40 mil millones de pesos, dejó obras fraudulentas como el Conejobús o el biodiesel. Pablo Salazar pasó por sobre los derechos de la prensa y empleó la Ley Mordaza para ponernos sus tres reglas de oro: encierro, destierro o entierro. ¿Y a esos cínicos y traidores de los chiapanecos se les va a brindar custodia y se les va

04

Martes 25 de Julio de 2017

Palabras Gordas

Walter Rincón Robelo

(NOÉ JUAN FARRERA GARZÓN ) EL CONTADOR ENOCH ARAUJO LE PÓNE SABOR AL CALDO EN LA POLITICA CONEJA. Panista de toda la vida, el contador Enoch Araujo Sánchez externa su inquietud de volver a las lides políticas en la elección del año próximo para contender por la presidencia municipal de esta “coneja ciudad” en el trienio 2018-2021. El contador, acompañado de familiares y amigos, fue interrogado sobre sus intenciones en la actividad política, a lo que respondió que sí con el mayor convencimiento. Cabe mencionar que el contador Enoch Araujo ya fungió como presidente municipal de esta capital en los años comprendidos entre 1995 y 1998, dejando un buen recuerdo de su gestión, que fue discreta, con un carácter conservador, sin dejar al ayuntamiento con deudas desaforadas, que pesan en el presupuesto municipal por el pago de intereses. El contador Araujo Sánchez duran-

a proteger como angelitos para que no les suceda nada malo? El mismísimo Raciel López Salazar que funge como fiscal eterno ya terminará estando protegido por el Estado. Me pregunto en dónde están los críticos de las redes sociales, esos feisbuqueros que creen que van a cambiar el mundo desde la comodidad de sus teléfonos celulares. Por eso estamos como estamos. En las votaciones la fábrica de pobres que nos ha dado el sistema es la que termina haciendo eco al acarreo, a las despensas y los programas paternalistas y por eso nada cambia, porque quienes critican desde las redes no hacen cambios sustanciales y no impactan en el electorado. Si a eso le sumamos que la gran mayoría de los críticos de las redes no votan y disparan el abstencionismo entonces el panorama está claro. Estamos en la indefensión porque nosotros lo hemos permitido y ahora vemos como se burlan en nuestra cara y nos dejan sin poder hacer nada al respecto. Brindaremos protección a los exgobernadores, a los ladrones de siempre. Ni hablar. ¡Hasta mañana!

te su desempeño como presidente, sin faramallas ni coros de ninguna clase, iba a cualquier colonia y al azar tocaba alguna puerta, saludaba a quien saliese y le obsequiaba una macetita o alguna planta de ornato para mejorar el aspecto de los hogares. Se presentaba simplemente como el contador Araujo, que pasaba a saludar a los habitantes de la casa y se despedía. Ahora que existe un agudo problema con la basura, se recuerda que el C.P. Araujo al llegar a la presidencia encontró una deficiente recolección de basura. Existía el personal contratado, pero no había vehículos. El contador compró una flotilla de camiones de volteo y organizó el servicio que satisfizo las necesidades de de esta ciudad en ese aspecto. De esa manera se subsanó el problema de la basura de esta capital. Con el debido mantenimiento de los camiones basureros, el servicio se mantuvo. En estos tiempos de funcionarios folclóricos y adictos a aparecer en

las redes sociales, en gacetillas, en hacerse hojas informativas, que le salen muy caros al presupuesto de sus respectivas dependencias, se verá el contraste. Ya es necesario que la línea política de nuestra ciudad se vea caracterizada por la seriedad y no por caprichos sexenales o trienales. Es de todos los tuxtlecos, ya sea por nacimiento o avecindados la catástrofe que significó para nuestra ciudad el “Viva el centro” y las obras consiguientes efectuadas por orden de Yassir Vásquez, que dejaron el centro de la ciudad y la zona comercial como una auténtica ratonera. Tiene seis años de esa faena a la capital chiapaneca y todavía hay tropezones y torceduras de tobillos, así como fracturas de pierna de viandantes del centro de Tuxtla por los pernos salidos y los hoyancos existentes. Sin duda que la precandidatura del contador Enoch Araujo viene a darle saber al caldo político capitalino.

3

Martes 25 de Julio de 2017

04

05

JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ

En otras circunstancias, parecería absurdo que el gobierno federal celebre, como una especie de triunfo de último minuto, la sujeción a proceso judicial de Javier N, alias Javier Duarte de Ochoa, el personaje que simboliza los excesos delictivos de los políticos mexicanos. Es, desde luego, un júbilo oficial envenenado, tramposo. Se festeja con ínfulas victoriosas someter a juicio al ex gobernador de Veracruz, como si este hecho fuera suficiente por sí mismo, cuando, en términos reales, se regaló a la acuciosa defensa de Duarte de Ochoa toda una plantación de errores, imprecisiones y torpezas que podrán ser cosechadas con sentido exculpatorio más adelante, pasadas las elecciones presidenciales, acaso ya en el tramo final de la cómplice administración peñista. El juego de las apariencias justicieras entró a partir de este sábado reciente en una etapa de latencia: el actoral personaje conocido como Javidú queda a resguardo en una cárcel de jurisdicción capitalina (a pesar de que el gobierno de Miguel Ángel Mancera ha advertido que no tiene las condiciones adecuadas para cuidar de un interno de las características del veracruzano), en espera de que la Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) encuentren, en el plazo de seis meses, más datos que refuercen las acusaciones hasta ahora enderezadas contra el rotundo amigo del inquilinaje actual de Los Pinos. Cuando se retome el caso Javidú, en enero del año próximo, ya estará centrada la atención pública en los detalles de la contienda global que desde ahora se prevé fragorosa (Presidencia de la República, algunas gubernaturas, Congreso federal en sus dos cámaras y, en determinados casos, legislaturas estatales y presidencias municipales). Los escándalos y las tormentas que se produzcan en este semestre habrán de atenuar la indignación y la observación que hoy rodean el caso del más escandaloso (pero no el peor) de los agresores del interés público. Y es probable que, para entonces, poco se repare en el daño al proceso judicial que se ha infligido desde ahora, con la primera diligencia judicial

cargada de errores cometidos por la parte gubernamental y la segunda, la de este sábado, cargada de enmiendas tan cacareadas como insuficientes, que han dejado empotradas en el armario manipulable del poder judicial las claves para posteriores exculpaciones, a título de violaciones al debido proceso, imprecisiones de origen, acusaciones fofas y comprobaciones programadamente desbaratadas. Por cierto, parece necesario reproducir aquí lo publicado en esta columna el pasado 6 (https://goo.gl/ o2maoj), pues se sigue propiciando mediáticamente la expectativa de que a Duarte de Ochoa se le podrá castigar por la totalidad de los presuntos delitos cometidos durante su paso por el gobierno de Veracruz, y que algunos añadidos podrán darse conforme aparezcan datos e indicios. No hay tal: “Javier Duarte de Ochoa no podrá ser juzgado por acusaciones distintas de aquellas que fueron ya presentadas puntualmente por las administraciones de Enrique Peña Nieto y Miguel Ángel Yunes Linares en Guatemala para pedir su extradición (salvo, claro está, por los delitos de otra índole que cometiera en adelante, por ejemplo, en la propia cárcel mexicana). “Dicho de otra manera: Javidú (...) ha sido virtualmente exonerado del resto de hechos delictivos que cometió como gobernador de Veracruz y sólo deberá responder por el reducido número de casos concretos que sustentó la Procuraduría General de la República y los que presentó la manejable fiscalía veracruzana. Sólo por esos casos, ni uno más.” Miguel Ángel Mancera ha declarado una guerra al diccionario. Según su cruzada semántica, en la Ciudad de México no hay cárteles, sino grupos delictivos dedicados al narcomenudeo y a otras actividades que no calificarían para dar a esos simples granujas el título mayor que, en todo caso, ostentan las agrupaciones de otras partes del país. El esfuerzo conceptual del ex procurador de justicia de lo que entonces solamente se llamaba Distrito Federal pretende reducir, por la vía declarativa, la gravedad del problema que muchos capitalinos asumen, sin tretas retóricas, como propios de cárteles: el cártel de Tepito, llamado Unión Tepito; el cártel

de Tláhuac, con su abatido jefe llamado El Ojos, y otros. Los efectos de esos cárteles sobre la vida de los habitantes de la capital del país están a la vista. Ayer hubo muertos y heridos en un tianguis de Iztapalapa, donde, según versiones que las autoridades tratan de diluir, hubo un enfrentamiento entre comerciantes del lugar contra cobradores de derecho de piso. La descomposición de la vida citadina, el aumento de la violencia y la inseguridad no habrán de disminuir solamente por la verbosidad cargada de aspiraciones electorales de Mancera. Rafael Moreno Valle realizó ayer un acto masivo de apoyo a su precandidatura presidencial panista en el Auditorio Nacional. Hasta ahora había navegado en aguas someras, con giras discretas y, sobre todo, la embustera propaganda disfrazada de promoción de un libro cuya parte más leída ha sido solamente el título, colocado en anuncios espectaculares por todo el país. La atención de quienes decidirán la postulación presidencial del partido conservador ha estado centrada en los pataleos del grupo calderonista, que ha pretendido forzar la designación adelantada de Margarita Zavala, y en el atrincheramiento estructural de Ricardo Anaya. El ex gobernador de Puebla, Moreno Valle, sólo parecería en condiciones de avanzar si ese pleito entre las dos corrientes principales obligara a optar por una tercera vía. Pero, en realidad, el ex priísta y ex gordillista busca acumular cierto capital político para posteriores negociaciones y, sobre todo, para canjear sus fichas por la postulación a la gubernatura de su esposa, Martha Erika Alonso Hidalgo, actual secretaria general del PAN estatal (la actual gubernatura, a cargo del morenovallista José Antonio Gali, fue electa sólo por 20 meses). ¡Hasta mañana!

15

Martes 25 de Julio de 2017

Twitter: @julioastillero

# Habrá que rescatar la producción nacional con ciencia y tecnología

Uno de cada tres chiles que se consumen en México es chino

Facebook: Julio Astillero

Fax: 5605-2099 • juliohdz@jornada.com.mx

Cosme Vázquez /ASICh El Chile mexicano está quedando solo en mito, porque actualmente uno de cada tres chiles que consumimos en México es producido en China, por lo que el reto es lograr una agroindustria sostenible, para lograr volver a producir este producto, sostuvo Enrique Alberto Vázquez Constantino, director general del Centro de Investigación y Estudios Sociales, Económicos y de Mercados del sector privado. Para ello, Johana Jacqueline García Medel, estudiante de la Universidad de Guanajuato, en Chiapas realiza su estancia en el Verano de Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2017, donde desarrolla el proyecto aprovechamiento estratégico del chile, con el acompañamiento del CIESEM. Vázquez Constantino señaló que tenemos un gran rezago económico en los productores del campo, pero con la hipóstesis del trabajo de investigación se considera que si se le da un valor agregado a los productos del campo se lograría que los productores tengan un ingreso adicional a la producción

05

El Chile mexicano está quedando solo en mito, porque actualmente uno de cada tres chiles que consumimos en México es producido en China.

lograda. Se ha detectado como común denominador un problema no solo en el chile, sino en toda producción del campo en Chiapas y México, que el productor es el que menos gana, por lo que se diseñan diferentes alternativas que podrían coadyuvar a que las familias del campo reduzcan la desigualdad hacia la riqueza. En el caso del chile se realizaron

#También se previene la delincuencia juvenil

En Chiapas se agiliza la justicia para adolescentes: Rutilio Escandón REDACCIÓN Cumpliendo con la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, el magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado ha promovido acciones que agilicen la justicia para adolescentes en los juzgados respectivos con sede en Mazatán y Berriozábal. El magistrado presidente detalló que, entre algunas acciones, se efectuaron recientes remodelaciones a las instalaciones que incluyen el diseño de los juzgados del Nuevo Sistema de Justicia en el que se respetan los enfoques de derechos de la niñez y adolescencia, como la inclusión de un área lúdica y una de testigos protegidos; además se rediseñaron las salas de oralidad y la Sala Colegiada Especializada en Justicia para Ado-

lescentes, instalándose en ambas un sistema informático y tecnológico de vanguardia, el cual fue donado por la Embajada Americana. Escandón Cadenas exhortó a todos los operadores a seguir motivándose para formar parte de los programas de capacitación y cursos que imparte el Instituto de Formación Judicial, a fin de actualizarse y que su desempeño sea el adecuado para la defensa de un menor de edad, al cual nunca se le debe tratar como delincuente. Destacó que los conversatorios que últimamente se han realizado están permitiendo un mejor entendimiento del tratamiento que se debe dar al joven que cometió una conducta ilícita, por eso la participación de todas las instituciones involucradas es de vital importancia porque representa la unidad en beneficio de la niñez y juventud chiapaneca. Asimismo, dijo que los conversato-

*Desde Sabines, el sistema operador de agua potable ha sido la caja chica de los alcaldes, señaló la asociación civil nos se acercaron a nosotros trabajadores, y nos dieron referencias de qué está pasando ahí, todos sabemos que el SMAPA se ha convertido en la caja chica desde Juan Sabines, y permanecen “aviadores” trabajando ahí y los que realmente deberían de estar trabajando les obstaculizan de muchas maneras, y hay acoso laboral, hay gente que está peleando desde hace mucho tiempo desde la junta de conciliación y arbitraje”. Piden conocer el Estado financiero, administrativo, de recursos humanos, situación laboral y presupuestal del SMAPA en virtud de que

existe un buen número de denuncias de la misma ciudadanía, en materia de fugas de aguas negras, de agua potable, cobros excesivos y demás que merecen una investigación sobre el funcionamiento de este Sistema. Por otra parte, pidieron que se ciudadanice el SMAPA y se trabaje con base en un patronato, de igual forma descartaron su privatización, ya que está prácticamente comprobado con la experiencia de ProActiva, que no es buen camino pagarle a una empresa sumas millonarias a cambio de un mal servicio.

rios que últimamente se han realizado están permitiendo un mejor entendimiento del tratamiento que se debe dar al joven que cometió una conducta ilícita, por eso la participación de todas las instituciones involucradas es de vital importancia porque representa la unidad en beneficio de la niñez y juventud chiapaneca. Finalmente, el magistrado presidente dijo que un dato novedoso de la ley es que ahora contempla la prevención de la delincuencia juvenil como una corresponsabilidad de todas las autoridades que conforman el sistema de justicia penal juvenil, por eso se han conformado brigadas de difusión para la prevención de la delincuencia, en donde los operadores de todas las instituciones recorren colonias y escuelas que reflejen ciertos indicadores de violencia, esto con la finalidad de dar platicas de prevención así como repartir folletos e información sobre el tema.

Magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado.

15

# PIDEN SABER EN QUÉ SITUACIÓN ECONÓMICA Y FÍSICA SE ENCUENTRA

El representante de la Asociación Civil Todos Somos Tuxtla, Francisco Gordillo, afirmó que por medio de un recurso legal, solicitaron dos auditorías al Sistema Municipal de Agua y Alcantarillado, del año 2006 a la fecha, para conocer el estado en el que se encuentra a infraestructura física de la red de agua potable, alcantarillado, así como su mantenimiento, el tratamiento de aguas residuales y el saneamiento del agua. “Hace como un mes más o me-

en México. Solo cinco fracciones arancelarias reúnen para exportación e importación del chile, cuatro se refieren a especies o familia y una para semillas. Asimismo, que en 1997 China abasteció el 47 por ciento del mercado mexicano y diez años después en 2007 ya cubría el 53 por ciento, por lo que según balance general de chile fresco y seco uno de cada tres chiles es importado de

Martes 25 de Julio de 2017

Chiapas

Claudia Lobatón

líneas de investigación de análisis del estado de la técnica y del arte, qué tipos de chile se están produciendo, las características adecuadas, en donde producirlo, qué industria lo requiere y un análisis del chile en México y el mundo. Joana Jacqueline García Medel dijo que de esta manera se obtuvo que 64 especies de chile se producen en México. 86 de los 100 tipos de suelos donde se producen están

China. El director general del CIESEM anotó que el uso del chile se diversifica, ya que hay algunos tipos que contienen sustancias que sirven para recubrimiento de los barcos y para cables de conducción de energía eléctrica. Asimismo, se detecta que se triangula inclusive la importación de chile hacia México, porque supuestamente algunas especies vienen de Estados Unidos, pero realmente han sido producidas en China. Ante esto, se tiene que hacer adecuaciones arancelarias para un mejor manejo en cuanto a certificado de origen, para no perder competitividad del chile mexicano. En tanto en el campo se tiene que hacer estudios de tierra, agua y de las plantas para que se pueda producir chile con características propias del lugar donde se cultiva, sobre todo que Chiapas tiene un gran potencial, hay mercado y se tiene posibilidades de darle valor agregado, lo que coadyuvaría en mejorar la calidad de vida de los chiapanecos.ASICh

El representante de la Asociación Civil Todos Somos Tuxtla, Francisco Gordillo, afirmó que por medio de un recurso legal, solicitaron dos auditorías al SMAPA.

*Presidentes municipales anteriores permitieron que proliferara las unidades piratas, dijo

Claudia Lobatón

Francisco Javier Chambé Morales, presidente municipal de Ocozocoautla, dio a conocer que existen unos dos mil mototaxis irregulares circulando en este municipio zoque. “No estamos facultados para regular este tipo de acciones, sin embargo, nos hemos sentado con la Secretaría del Transporte, pero siento que no ha habido voluntad, yo creo que como autoridad municipal los

que estuvieron antes se les fue de las manos, no pusieron orden, permitieron que fuera proliferando esto”. Hizo un llamado a las autoridades de la Secretaría del Transporte, a que atiendan esta problemática que cada administración ha ido en aumento. En ese sentido, pidió que se suspenda la mitad de estas unidades y las mil que queden sean bajo estricto orden, bajo un padrón y tener en conocimiento quién en el propietario de

la unidad, especialmente para poder regularizar este sistema de transporte, especialmente porque refirió que estas unidades se usan para cometer ilícitos, y que no se cuentan con las medidas de seguridad para los usuarios. Actualmente cualquier persona puede rentar una de estas unidades, que circulan sin la más mínima supervisión de las autoridades del transporte, y esto aumenta la proliferación de este flagelo, que desde el sexenio anterior va en aumento.

Francisco Javier Chambé Morales, presidente municipal de Ocozocoautla, dio a conocer que existen unos dos mil mototaxis irregulares circulando en este municipio zoque.

18

Martes 25 de Julio de 2017

Nota Roja

#En la salida poniente de la capital chiapaneca

#En vivienda de la Colonia El Retiro

A punto de estallar Aplasta y mata camión un cilindro de gas a joven motociclista *La rápida acción de los cuerpos de emergencia *El hoy occiso respondía al nombre de Sergio Miguel Roque Gómez, de 21 años de edad

impidieron una desgracia

* Derivado del incremento en la temperatura del mar

El Estado/Agencia

Derivado del incremento en la temperatura del mar, para el océano Pacífico se esperan tres tormentas tropicales, tres huracanes moderados y cinco intensos en lo que resta de la temporada de lluvias, calculó Yendi Álvarez Chacón, jefa de proyecto de Meteorología del Centro Hidrometeorológico Regional de Tuxtla Gutiérrez. El pasado 20 de julio, a través de un comunicado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), in-

formó que en el caso del Atlántico, se esperan 11 ciclones tropicales, tres de ellos serán tormentas tropicales, cuatro huracanes fuertes y cuatro intensos. En ese sentido, aclaró, aunque se tiene previsto que ingresen más ciclones tropicales en la temporada, ello no significa de manera directa más lluvia para el estado, esta situación pasa más por la humedad disponible que se presenten más precipitaciones en algunas zonas. De la canícula que, generalmente, se presentan a finales de julio, comentó, en Chiapas no ha dejado

de llover y actualmente la condición general son cielos mayormente despejados y el ascenso en las temperaturas, por lo que será hasta agosto cuando se confirme si hubo o no déficit de lluvia en el séptimo mes del año. Sin embargo, Álvarez Chacón consideró que agosto y septiembre son los meses más activos en cuanto a generación de ciclones tropicales para el caso del océano Atlántico, según las propias estimaciones. Del impacto que pudieran generar para Chiapas, manifestó que generará humedad y en su momen-

16

to más precipitaciones para algunas regiones; no obstante, las lluvias en la entidad durante el mes pasado estuvieron por debajo de la media. Finalmente, es importante mencionar que, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en el pronóstico meteorológico general, se espera una precipitación máxima de 75 a 150 milímetros para los estados de Michoacán, Oaxaca y Chiapas. En lo que respecta a temperaturas, las mínimas se han presentado en Toluca con 6.8 grados y San Cristóbal de Las Casas con 8 grados.

ESTA TARDE UN CILINDRO DE GAS SE INCENDIÓ AL PARECER POR UNA FALLA HUMANA, EN UNA VIVIENDA DE LA COLONIA EL RETIRO. Jairo Camacho/Agencia Reporte Ciudadano Esta tarde un cilindro de gas se incendió al parecer por una falla humana, en una vivienda de la Colonia El retiro. Elementos de diferentes corporaciones arribaron a la vivienda ubicada en la Calle Costa Rica entre Perú y Brasil marcada con el número 4 para apagar un cilindro que

se encontraba en llamas. La propietaria de la casa Viviana Viceli Chavaría de 23 años de edad dio a conocer que el fontanero dejó mal la conexión del gas por lo que al prender la estufa salió un flamazo y se incendió el tanque de 30 kilos. Afortunadamente no se registraron pérdidas importantes y tampoco hubo heridos, el fuego fue controlado de inmediato.

UN HOMBRE PERDIÓ LA VIDA AL SER EMBESTIDO POR CAMIÓN EN LA SALIDA PONIENTE DE LA CAPITAL CHIAPANECA. Jairo Camacho/Agencia Reporte Ciudadano Tuxtla Gutiérrez.- Un hombre perdió la vida al ser embestido por camión en la salida Poniente de la capital chiapaneca. De acuerdo al reporte oficial cerca de las 12:10 de la tarde de este lunes un motociclista fue atropellado cuando circulaba sobre la Carretera Panamericana y Calzada Juan Crispín en el Fraccionamiento

#Efectivos policiacos frustran robo

Arrestan a cuatro sujetos por diferentes delitos REDACCIÓN Con base en tareas de vigilancia permanente, implementadas por instrucciones del responsable de la seguridad en Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Policía Municipal detuvieron a cuatro personas por el delito de robo en diferentes modalidades. Patrullando el Barrio San Miguel del municipio de Villaflores, uniformados fueron abordados por habitantes

del lugar, quienes denunciaron a dos personas como los responsables de robo a un transeúnte. Dando seguimiento a la denuncia, fueron ubicadas las personas descritas, quienes se identificaron con el nombre de Luis Fernando “N” de 21 años y Ulises “N” de 19 años, a quienes les fue practicada una inspección de persona de acuerdo con el artículo 268 del Código Nacional de Procedimientos Penales, asegurándoles un cuchillo y dinero en efectivo, que fue reconocido como propio, por la víctima.

De igual forma, brindado seguridad sobre la 2ª Sur a la altura de la 4ª y 5ª Poniente del municipio de Tuxtla Gutiérrez, agentes de la Policía Estatal Preventiva y Municipal, auxiliaron al conductor de un vehículo marca Volkswagen Tipo Jetta de color gris con placas de circulación DRW39-94, quien sorprendió al interior de la unidad a una persona sustrayendo un estéreo. Al momento de darse a la fuga, Francisco Gabriel “N” de 25 años de edad, fue detenido por las fuerzas del orden público, encontrándole el objeto del

18

la Herradura. Paramédicos de Protección Civil arribaron al lugar para valorar al sujeto identificado como Sergio Miguel Roque Gómez de 21 años de edad y determinaron que ya había muerto. De acuerdo a la información de su identificación la víctima tenía su domicilio en la Colonia Ampliación Terán. Testigos del lugar dieron a conocer que el joven conducía su motoci-

delito al interior de una mochila. En el barrio Nicalocok del municipio de Comitán, fue sorprendido William “N” de 27 años de edad, al momento de romper el cristal de la puerta del conductor e introducirse a la unidad marca Volkswagen tipo golf de color rojo y placas de circulación DRR3057 del Estado de Chiapas. La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió que las personas, que tienen el carácter de probables responsables, se encuentren bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica.

cleta de la marca Italika de color rojo y placas N94BU cuando fue arrollado por un camión de tres toneladas de color banco y lona amarilla el cual se dio a la fuga con rumbo desconocido. Al lugar arrribaron peritos de la FGE para realizar las diligencias correspondientes, levantar el cuerpo que fue trasladado al Semefo, realizar la necropsia de ley, en espera de que sea reclamado por sus familiares.


03

Martes 25 de Julio de 2017

Cuidaremos de los ladrones

Ahora resulta que con la reforma al Decreto número 358 del año 2009, los exgobernadores de Chiapas gozarán del servicio de guardias y de custodia. Pero el beneficio no sólo quedará en un derroche millonario para cuidar de estas sátrapas que tanto daño le hicieron a nuestro estado y a las arcas, sino que de paso se brindará también todo lo anterior a los ex titulares de algunas dependencias del Gobierno de Chiapas. Basta dar una ojeada al Periódico Oficial del Estado, que en su número 306 de fecha miércoles 12 de julio de 2017, mediante el Decreto 223, anuncia que se reforman diversas disposiciones del Decreto. Así, darán seguridad y custodia a extitulares del Poder Ejecutivo del Estado, del Tribunal Superior de Justicia del Estado, de la Fiscalía General del Estado de Chiapas y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. ¡Chulo regalo para los corruptos! Y esto no es nuevo, pues desde que el bastardo Juan Sabines Guerrero estaba como gobernador, con fecha 31 de octubre de 2009, se publicó el Decreto 358. En él quedaban establecidas las medidas de se-

guridad y custodia para los extitulares del Poder Ejecutivo del Estado, del Tribunal Superior de Justicia del Estado, de la Procuraduría General de Justicia del Estado y de la Secretaría de la Función Pública. Pero, no conformes con ello, el 29 de diciembre de 2016 se dio el anuncio de la trigésima tercera reforma a la Constitución Política de Chiapas, misma que incluye la adición de diversos artículos relativos a la organización del ministerio público en una Fiscalía General del Estado, dotado de autonomía Constitucional, Personalidad Jurídica y Patrimonio Propios. Con esos juegos absurdos de sobreproteger a los corruptos, Roberto Albores Guillén, Pablo Salazar Mendiguchía y el mismísimo bastardo Juan Sabines tendrán no sólo la impunidad de un Estado fallido, sino que ahora de nuestros impuestos, sin importar cuánto se hayan robado, sin importar cuantas muertes carguen sobre sus hombros, les brindaremos seguridad para evitar que nada les pase. Se trata, siento yo, no sólo de una ofensa a los chiapanecos sino de una afrenta a nuestra dignidad

que se ha visto pisoteada un sinnúmero de veces. ¿Seguridad y custodia a los peores políticos que hemos tenidos? ¿Seguridad para quienes se han encargado de saquear y dejar a nuestro estado sumido en la miseria y en la pobreza? ¿Seguridad a esos, los traidores, los desgraciados y únicos culpables de que seamos un estado rico con gente muy pobre? Es inadmisible que nos tomen el pelo y que sigamos quedándonos callados ante los abusos, ante las decisiones de unos cuantos que se protegen y sobreprotegen usando las leyes para ello. Hace mucho tiempo que el silencio de nosotros, el del pueblo, ha dejado que los que viven en la cúpula del poder se pasen la Constitución por donde quieran y tuerzan las normas a su antojo. Sabines Guerrero se robó más de 40 mil millones de pesos, dejó obras fraudulentas como el Conejobús o el biodiesel. Pablo Salazar pasó por sobre los derechos de la prensa y empleó la Ley Mordaza para ponernos sus tres reglas de oro: encierro, destierro o entierro. ¿Y a esos cínicos y traidores de los chiapanecos se les va a brindar custodia y se les va

a proteger como angelitos para que no les suceda nada malo? El mismísimo Raciel López Salazar que funge como fiscal eterno ya terminará estando protegido por el Estado. Me pregunto en dónde están los críticos de las redes sociales, esos feisbuqueros que creen que van a cambiar el mundo desde la comodidad de sus teléfonos celulares. Por eso estamos como estamos. En las votaciones la fábrica de pobres que nos ha dado el sistema es la que termina haciendo eco al acarreo, a las despensas y los programas paternalistas y por eso nada cambia, porque quienes critican desde las redes no hacen cambios sustanciales y no impactan en el electorado. Si a eso le sumamos que la gran mayoría de los críticos de las redes no votan y disparan el abstencionismo entonces el panorama está claro. Estamos en la indefensión porque nosotros lo hemos permitido y ahora vemos como se burlan en nuestra cara y nos dejan sin poder hacer nada al respecto. Brindaremos protección a los exgobernadores, a los ladrones de siempre. Ni hablar. ¡Hasta mañana!


04

Martes 25 de Julio de 2017

Palabras Gordas (NOÉ JUAN FARRERA GARZÓN ) EL CONTADOR ENOCH ARAUJO LE PÓNE SABOR AL CALDO EN LA POLITICA CONEJA. Panista de toda la vida, el contador Enoch Araujo Sánchez externa su inquietud de volver a las lides políticas en la elección del año próximo para contender por la presidencia municipal de esta “coneja ciudad” en el trienio 2018-2021. El contador, acompañado de familiares y amigos, fue interrogado sobre sus intenciones en la actividad política, a lo que respondió que sí con el mayor convencimiento. Cabe mencionar que el contador Enoch Araujo ya fungió como presidente municipal de esta capital en los años comprendidos entre 1995 y 1998, dejando un buen recuerdo de su gestión, que fue discreta, con un carácter conservador, sin dejar al ayuntamiento con deudas desaforadas, que pesan en el presupuesto municipal por el pago de intereses. El contador Araujo Sánchez duran-

te su desempeño como presidente, sin faramallas ni coros de ninguna clase, iba a cualquier colonia y al azar tocaba alguna puerta, saludaba a quien saliese y le obsequiaba una macetita o alguna planta de ornato para mejorar el aspecto de los hogares. Se presentaba simplemente como el contador Araujo, que pasaba a saludar a los habitantes de la casa y se despedía. Ahora que existe un agudo problema con la basura, se recuerda que el C.P. Araujo al llegar a la presidencia encontró una deficiente recolección de basura. Existía el personal contratado, pero no había vehículos. El contador compró una flotilla de camiones de volteo y organizó el servicio que satisfizo las necesidades de de esta ciudad en ese aspecto. De esa manera se subsanó el problema de la basura de esta capital. Con el debido mantenimiento de los camiones basureros, el servicio se mantuvo. En estos tiempos de funcionarios folclóricos y adictos a aparecer en

las redes sociales, en gacetillas, en hacerse hojas informativas, que le salen muy caros al presupuesto de sus respectivas dependencias, se verá el contraste. Ya es necesario que la línea política de nuestra ciudad se vea caracterizada por la seriedad y no por caprichos sexenales o trienales. Es de todos los tuxtlecos, ya sea por nacimiento o avecindados la catástrofe que significó para nuestra ciudad el “Viva el centro” y las obras consiguientes efectuadas por orden de Yassir Vásquez, que dejaron el centro de la ciudad y la zona comercial como una auténtica ratonera. Tiene seis años de esa faena a la capital chiapaneca y todavía hay tropezones y torceduras de tobillos, así como fracturas de pierna de viandantes del centro de Tuxtla por los pernos salidos y los hoyancos existentes. Sin duda que la precandidatura del contador Enoch Araujo viene a darle saber al caldo político capitalino.


05

Martes 25 de Julio de 2017

Astillero JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ En otras circunstancias, parecería absurdo que el gobierno federal celebre, como una especie de triunfo de último minuto, la sujeción a proceso judicial de Javier N, alias Javier Duarte de Ochoa, el personaje que simboliza los excesos delictivos de los políticos mexicanos. Es, desde luego, un júbilo oficial envenenado, tramposo. Se festeja con ínfulas victoriosas someter a juicio al ex gobernador de Veracruz, como si este hecho fuera suficiente por sí mismo, cuando, en términos reales, se regaló a la acuciosa defensa de Duarte de Ochoa toda una plantación de errores, imprecisiones y torpezas que podrán ser cosechadas con sentido exculpatorio más adelante, pasadas las elecciones presidenciales, acaso ya en el tramo final de la cómplice administración peñista. El juego de las apariencias justicieras entró a partir de este sábado reciente en una etapa de latencia: el actoral personaje conocido como Javidú queda a resguardo en una cárcel de jurisdicción capitalina (a pesar de que el gobierno de Miguel Ángel Mancera ha advertido que no tiene las condiciones adecuadas para cuidar de un interno de las características del veracruzano), en espera de que la Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) encuentren, en el plazo de seis meses, más datos que refuercen las acusaciones hasta ahora enderezadas contra el rotundo amigo del inquilinaje actual de Los Pinos. Cuando se retome el caso Javidú, en enero del año próximo, ya estará centrada la atención pública en los detalles de la contienda global que desde ahora se prevé fragorosa (Presidencia de la República, algunas gubernaturas, Congreso federal en sus dos cámaras y, en determinados casos, legislaturas estatales y presidencias municipales). Los escándalos y las tormentas que se produzcan en este semestre habrán de atenuar la indignación y la observación que hoy rodean el caso del más escandaloso (pero no el peor) de los agresores del interés público. Y es probable que, para entonces, poco se repare en el daño al proceso judicial que se ha infligido desde ahora, con la primera diligencia judicial

cargada de errores cometidos por la parte gubernamental y la segunda, la de este sábado, cargada de enmiendas tan cacareadas como insuficientes, que han dejado empotradas en el armario manipulable del poder judicial las claves para posteriores exculpaciones, a título de violaciones al debido proceso, imprecisiones de origen, acusaciones fofas y comprobaciones programadamente desbaratadas. Por cierto, parece necesario reproducir aquí lo publicado en esta columna el pasado 6 (https://goo.gl/ o2maoj), pues se sigue propiciando mediáticamente la expectativa de que a Duarte de Ochoa se le podrá castigar por la totalidad de los presuntos delitos cometidos durante su paso por el gobierno de Veracruz, y que algunos añadidos podrán darse conforme aparezcan datos e indicios. No hay tal: “Javier Duarte de Ochoa no podrá ser juzgado por acusaciones distintas de aquellas que fueron ya presentadas puntualmente por las administraciones de Enrique Peña Nieto y Miguel Ángel Yunes Linares en Guatemala para pedir su extradición (salvo, claro está, por los delitos de otra índole que cometiera en adelante, por ejemplo, en la propia cárcel mexicana). “Dicho de otra manera: Javidú (...) ha sido virtualmente exonerado del resto de hechos delictivos que cometió como gobernador de Veracruz y sólo deberá responder por el reducido número de casos concretos que sustentó la Procuraduría General de la República y los que presentó la manejable fiscalía veracruzana. Sólo por esos casos, ni uno más.” Miguel Ángel Mancera ha declarado una guerra al diccionario. Según su cruzada semántica, en la Ciudad de México no hay cárteles, sino grupos delictivos dedicados al narcomenudeo y a otras actividades que no calificarían para dar a esos simples granujas el título mayor que, en todo caso, ostentan las agrupaciones de otras partes del país. El esfuerzo conceptual del ex procurador de justicia de lo que entonces solamente se llamaba Distrito Federal pretende reducir, por la vía declarativa, la gravedad del problema que muchos capitalinos asumen, sin tretas retóricas, como propios de cárteles: el cártel de Tepito, llamado Unión Tepito; el cártel

de Tláhuac, con su abatido jefe llamado El Ojos, y otros. Los efectos de esos cárteles sobre la vida de los habitantes de la capital del país están a la vista. Ayer hubo muertos y heridos en un tianguis de Iztapalapa, donde, según versiones que las autoridades tratan de diluir, hubo un enfrentamiento entre comerciantes del lugar contra cobradores de derecho de piso. La descomposición de la vida citadina, el aumento de la violencia y la inseguridad no habrán de disminuir solamente por la verbosidad cargada de aspiraciones electorales de Mancera. Rafael Moreno Valle realizó ayer un acto masivo de apoyo a su precandidatura presidencial panista en el Auditorio Nacional. Hasta ahora había navegado en aguas someras, con giras discretas y, sobre todo, la embustera propaganda disfrazada de promoción de un libro cuya parte más leída ha sido solamente el título, colocado en anuncios espectaculares por todo el país. La atención de quienes decidirán la postulación presidencial del partido conservador ha estado centrada en los pataleos del grupo calderonista, que ha pretendido forzar la designación adelantada de Margarita Zavala, y en el atrincheramiento estructural de Ricardo Anaya. El ex gobernador de Puebla, Moreno Valle, sólo parecería en condiciones de avanzar si ese pleito entre las dos corrientes principales obligara a optar por una tercera vía. Pero, en realidad, el ex priísta y ex gordillista busca acumular cierto capital político para posteriores negociaciones y, sobre todo, para canjear sus fichas por la postulación a la gubernatura de su esposa, Martha Erika Alonso Hidalgo, actual secretaria general del PAN estatal (la actual gubernatura, a cargo del morenovallista José Antonio Gali, fue electa sólo por 20 meses). ¡Hasta mañana! Twitter: @julioastillero Facebook: Julio Astillero Fax: 5605-2099 • juliohdz@jornada.com.mx


06

Martes 25 de Julio de 2017

#En el lugar se puede ver zancudos y fauna nociva

Parque Joyo Mayu, una fuente de contaminación, denuncian vecinos *Turistas lamentan que autoridades mantengan en el olvido a este lugar

Carlos Rafael Coutiño Camacho El Parque Joyo Mayu situado en el lado Norte Poniente de la capital, se está convirtiendo en un foco de infección, al encontrar en el río lana, zancudos, sapitos, entre otros animalitos, lo que demuestra un problema serio, denunciaron ciudadanos y visitantes. A decir de Artemio de Jesús González, proveniente de Guadalajara aseguró que no pensó que había llegado a Tuxtla para ver esto, calificó de lamentable y aseguró que no ha visto nada bueno en la capital, sin embargo, al arribar a San Cristóbal de las Casas les maravilló. Joyo Mayu es uno de los parques olvidados de la capital, sin embargo se reconoció el trabajo que se ha hecho en Caña Hueca, uno de los que mejor lucen y que está siendo atendido de manera correcta, aunque algunas cosas se cobran, esto dará una atención de respeto de quienes

asisten. Los grupos deportistas han ido incrementándose además de que se ha dado un proceso de Unidad Deportiva y Familiar, el cual agradecieron los vistantes, la iluminación es adecuada, la venta de comida y refrescos, todo es un espectáculo agradable dijo José Ángel Argüello. Adriana y Francisco Galicia, también visitaron la ciudad y lamentaron el olvido de Joyo Mayu, y es que cuando preguntaron a dónde ir, además de otros espacios les comentaron que ese, pero se dan cuenta que está en un problema serio, su familia dijo sentirse apenada por eso. Ernesto, Maribel, Felipe, Graciela, Fermín entre otros, reconocieron que el parque era de lo mejor, pero poco a poco lo fueron olvidando y hoy se ha dado un problema de salud para quienes asisten a ese como a otros lugares cercanos con criadores de zancudos y otros animales.

El Parque Joyo Mayu situado en el lado Norte Poniente de la capital, se está convirtiendo en un foco de infección.

Por temor, vecinos que antes salían a correr por las mañanas ya no lo hacen

Pandilleros y teporochos se apoderan del parque “Niños Héroes” #Piden a las autoridades retomar el control del lugar ubicado al lado oriente sur de la capital chiapaneca Carlos Rafael Coutiño Camacho Vecinos del Infonavit Grijalva, 24 de Junio, El Rosario y El bosque, pidieron a las autoridades atender el problema que existe en el parque de los “Niños Héroes”, al lado Oriente Sur de la ciudad, el cual está en el abandono, sin luz, sucio y ramas tiradas. Esto se ha convertido en un peligro para quienes acuden a correr por las mañanas, jugar con los niños por las tardes, además de entretenerse con los amigos, hoy eso ya no es tan confiable y es preocupante para ellos, sobre todo para los niños o las mujeres que pueden ser violentados ambos. María Fernández dijo que dejó de ir a este parque, porque empezaron a llegar grupos de jóvenes que se enborrachan y drogan, esto era en principio a las 7 de la noche ahora lo hacen desde las 4 de la tarde, ahí viven en el “montaral”, lo que es un

riesgo para todos aseguró. En tanto que Rogelio Villatorio de la 24 de Junio; explicó que el abandono se inició a principios de año, primero se tenía el cuidado, pues se dejaba cerrado, pero luego dejó de existir un cuidador, posteriormente se abrió una puerta, posteriormente se fue la luz y al final se convirtió en un lugar de peligro. Los estudiantes del Colegio de Bachilleres le dan vida a esa parte, como una de las escuelas particulares que se sitúa en esa misma zona, también empezaron a dejar de ir solos, también llegaban en parejas como adolescentes pero de igual forma se alejaron. Finalmente, algunos ciudadanos pidieron policías, alumbrado, limpiar el monte, entre otras acciones que permitan dar una visión diferente, pero sobre todo tranquilidad a quienes asisten a este parque, que colinda con el Parque del Oriente, que también había quedado en el olvido.

Vecinos del Infonavit Grijalva, 24 de Junio, El Rosario y El bosque, pidieron a las autoridades atender el problema que existe en el parque de los “Niños Héroes”.


07

Martes 25 de Julio de 2017

#También para ex titulares del TSJE, FGE y SSyPC

Ex gobernadores tendrán guardias pagados por el Estado * Así lo informó la publicación en el Periódico Oficial del Estado número 306 de fecha miércoles 12 de julio de 2017 mediante el Decreto 223 El Estado/Agencia Con la reforma al Decreto número 358 del año 2009, ahora gozarán de guardias y custodia los ex gobernadores, así como ex titulares de algunas dependencias del Gobierno de Chiapas. Así lo informó la publicación en el Periódico Oficial del Estado número 306 de fecha miércoles 12 de julio de 2017 mediante el Decreto 223, Por el que se reforman diversas disposiciones del Decreto por el que se establecen medidas de seguridad y custodia para los extitulares del Poder Ejecutivo del Estado, del Tribunal Superior de Justicia del Estado, de la Fiscalía General del Estado de Chiapas y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Cabe destacar que con fecha 31 de octubre de 2009, se publicó el Decreto 358 mediante el cual se establecen medidas de seguridad y custodia para los extitulares del Poder Ejecutivo del Estado, del Tribunal Superior de Justicia del Estado, de la Procuraduría General de Justicia del Estado y de la Secretaría de la Función Pública. El 29 de diciembre de 2016 se publicó en el Periódico Oficial la trigésima tercera reforma a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Chiapas, la cual incluye la adición de diversos artículos relativos a la organización del ministerio público en una Fiscalía General del Estado, dotado de autonomía Constitucional, Personalidad Jurídica y Patrimonio Propios. La responsabilidad que representa esta encomienda para el Titular del Poder Ejecutivo, el Fiscal General de Justicia del Estado y el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, tiene en ocasiones el riesgo de tomar decisiones que a grupos, sectores, personas u organizaciones, no convendría adoptar toda vez que ven lesionados los intereses que re-

presentan, sin embargo, quienes están al frente de un cargo de esta naturaleza, saben que no son pocos los riesgos que han de afrontar si esas decisiones traen consigo el beneficio para la ciudadanía. En ese mismo sentido, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, tiene la responsabilidad de realizar acciones preventivas tendientes a preservar, mantener y restablecer el orden, la tranquilidad y la seguridad pública en la entidad, respetando los derechos humanos de los gobernados, así como el de brindar el auxilio de la fuerza pública al Poder Judicial del Estado, a la Fiscalía General de justicia, y demás autoridades federales, estatales o municipales, cuando así lo requieran por oficio y resulte necesario para el debido ejercicio de sus funciones. Por ello, la LXVI Legislatura del Congreso del estado aprobó el Decreto por el que se reforman diversas disposiciones del Decreto por el que se establecen medidas de seguridad y custodia para los extitulares del Poder Ejecutivo del Estado, del Tribunal Superior de Justicia del Estado, de la Fiscalía General del Estado de Chiapas y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Ahora gozarán de guardias y custodia los ex gobernadores, así como ex titulares de algunas dependencias del Gobierno de Chiapas.

# De acuerdo con un estudio realizado por América Economía

Universidades en Chiapas, de las peorcitas a nivel nacional

Ni una de las Universidades de Chiapas, aparece en el Ranking de las mejores de México, según dio a conocer América Economía.

Carlos Rafael Coutiño Camacho Ni una de las Universidades de Chiapas, aparece en el Ranking de las mejores de México, según dio a conocer América Economía, quien hizo un análisis en las 32 entidades del país, para conocer cuál es la situación que priva en cada una de ellas. Los dos temas centrales fue la inclusión y diversidad, además de la cualidad y calidad de cada una de ellas, encontrándose el tema de la participación de las mujeres, indígenas y personas con necesidades especiales y becas, además de la situación geográfica donde se encuentren. El resultado de América Economía fue que las Universidades de Chiapas no tenían mayor figuración, por lo que las cataloga como las últimas, en el caso de Hidalgo la Universidad Autónoma del Estado en el lugar 29 y con un alza de 7 puestos, la que obtiene los mayores puntajes en esta dimensión, fundamentalmente porque tiene una fuerte vocación de apoyo a estudiantes indígenas. Así, este ranking pone en valor los esfuerzos que los planteles hacen por integrar a los pueblos indígenas mexicanos, los que

suman casi 15 millones de personas (12,5% del total de la población). Considerando las 50 universidades del ranking, estas acogen a 9.709 estudiantes indígenas en sus licenciaturas (0,7% del total de la matrícula), 94 en maestrías (0,2%) y 12 en doctorados (0,1%). Cifras muy bajas, en comparación con la población general. El porcentaje de académicas que ocupan cargos de alta dirección (rectorados, prorrectorados, vicerrectorados, decanatos y dirección de programas académicos) en los planteles universitarios considerados en este ranking es de 39,6%. Una cifra baja, que muestra el persistente predominio masculino, pero al menos es superior al 36,2% de académicas chilenas en los mismos rangos, conforme el último Ranking de las Mejores Universidades de Chile, publicado y editado también por AméricaEconomía. Las mejores Universidades en este caso Privadas son el ITAM, y ANÁHUAC, las cuales dan especial atención a sus estudiantes, aunque el Tecnológico de Monterrey es una de las mejores en la Zona Norte, el campus de Chiapas tampoco figuró, pero si es una de las opciones para los estudiantes.

#Antes no existía documento alguno que acreditara la propiedad

Teatro “Emilio Rabasa” ya es patrimonio del gobierno de Chiapas El Estado/Agencia El Instituto de la Consejería Jurídica y de Asistencia Legal declaró como bien patrimonial de la Administración Pública del Estado de Chiapas, el inmueble que ocupa el “Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa”. Cabe destacar que este inmueble ha sido utilizado como bien de uso común por el Estado, por medio del cual se garantiza el acceso a los bienes culturales para todos los ciudadanos; por lo tanto este espacio ha sido considerado públicamente como propiedad del Gobierno del Estado, quien para fines administrativos y

de mantenimiento se le otorgó desde hace más de 30 años y se regularizó por la vía del comodato al Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas, para que dicha instancia se encargara de brindarles la atención que se requiere para su funcionamiento. Por ello, conforme a lo dispuesto por la Ley Patrimonial de la Administración Pública del Estado de Chiapas, al no existir un documento público que acredite la propiedad a favor del Poder Ejecutivo del Estado, en términos de la fracción II del artículo 22 de la citada Ley, se implementó el Procedimiento Administrativo para

emitir la declaratoria de bien patrimonial, por lo cual se ordenó mediante Acuerdo administrativo llevar a cabo las notificaciones correspondientes. Es importante mencionar que la citada Ley dispone que cuando el Ejecutivo Estatal ejerza la posesión, control o administración sobre un inmueble del que no exista inscripción en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, deberá emitirse la declaratoria de que dicho bien forma parte del patrimonio inmobiliario del Estado, siguiendo el procedimiento y formalidades que para el efecto establece el referido

ordenamiento. En virtud de lo anterior, mediante memorándum número DP/0380/2012, de fecha 02 de mayo del año 2012, la Directora de Patrimonio del Instituto de la Consejería Jurídica y de Asistencia Legal, solicitó se emitiera el acuerdo administrativo correspondiente. Para acreditar lo anterior, fue agregada la constancia de no inscripción emitida por el Director del Registro Público de la Propiedad y de Comercio con número de oficio ICJYAL/ SRP/DRPPyC/INF/0576/2012 de fecha 30 de marzo de 2012. Considerando la última fecha de pu-

blicación del Acuerdo emitido por el Gobernador del Estado para notificar a quien considere tener mejor derecho sobre el bien inmueble, se obtiene que el cómputo para imponerse de los autos y acreditar la propiedad concluyó el día 10 de julio del año 2017, sin que exista persona alguna que hubiere presentado oposición a este procedimiento. Por ello, el Instituto de la Consejería Jurídica y de Asistencia Legal declaró como bien patrimonial de la Administración Pública del Estado de Chiapas, el inmueble que ocupa el “Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa”.


08

Martes 25 de Julio de 2017

#El panista afirmó que el desarrollo regional debe ser un eje para la generación de empleos

Urge ex canciller revertir pobreza en Chiapas

*No podemos continuar con la historia de inequidad que ha marcado a la entidad, dijo Luis Ernesto Derbez REDACCIÓN

En gira de trabajo, Luis Ernesto Derbez sostuvo reuniones con empresarios, militantes y medios de comunicación. El ex canciller afirmó que “no podemos continuar con la historia de inequidad que ha marcado a Chiapas. Es urgente revertir el desempleo y la pobreza…”

En gira de trabajo, Luis Ernesto Derbez sostuvo reuniones con empresarios, militantes y medios de comunicación.

El también aspirante a la candidatura panista rumbo a las elecciones presidenciales, afir-

mó que “…el desarrollo regional debe ser un eje para la generación de empleos y reactivar la

producción agropecuaria y el turismo. El PAN es una institución democrática, tanto al interior

como en su visión de país. Estoy en la carrera por la candidatura panista, no por ayudarle a otros, ni para buscar empleo…” Por su parte, la Presidenta del Comité Directivo Estatal, Janette Ovando, se congratuló por el reconocimiento de piso parejo recalcado por el ex secretario de Economía para todos los liderazgos nacionales que buscan la interlocución con la militancia panista de la entidad. Es necesario garantizar la mayor unidad dentro del partido, de frente a la elección de sus candidaturas, recalcó la diputada federal. Es indispensable no solo pensar en una coalición, sino además en cómo gobernar. Poner fin al saqueo que estamos padeciendo, y garantizar la gobernabilidad; éstos son los ejes de gobierno que deben ser prioridad de nuestro futuro gobierno, concluyó el Dr. Luis Ernesto Derbez.

Perredistas de Chiapas se oponen a una alianza con el PAN *Acción Nacional ha secundado reiteradamente al PRI, sobre todo en las reformas estructurales, dijo Moreno Morales muralchiapas.com Integrantes del Movimiento de Izquierdas (MIZ) militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Chiapas, rechazaron la posible alianza partidista con Acción Nacional (PAN) y exigieron a la dirigencia nacional, reconsiderar esa posibilidad por considerarla anticonstitucional y contraria a los principios del propio partido de izquierda. En voz de Manuel Moreno Morales señalaron que la alianza que pretenden formar es aberrantes, y propusieron buscar una alianza amplia entre las izquierdas y no con el PAN que es de derecha. Agregó que el PAN ha secun-

dado reiteradamente al PRI sobre todo en las reformas estructurales que ha afectado a todo México, en dónde, si bien, diputados y Senadores del PRD también participaron, es claro que no fue con el respaldo de la propia ciudadanía. El MIZ se integra por las corrientes políticas dentro del PRD, UDENA – CNPA, Democracia Social, el FIP y la Unidad Nacional de Izquierdas en coordinación con la nueva expresión política Poder Campesino y Popular CODUC. “Un llamamiento público a nuestra dirigencia nacional que pretende concretar una posible alianza con la derecha que representa el citado partido político,

sería inacabable resumir qué nos hace diferente de origen y por acciones políticas”, argumentaron los integrantes del MIZ. También recordaron que el último congreso nacional del PRD de no apoyar alianzas o acciones en contra de la nación “por tales motivos, se actúa en vía de hechos, al margen de la legalidad constitucional y estatutaria contra la Línea Política aprobada por el último Congreso Nacional del PRD y por una razón poderosa, las mayorías demandan un cambio de rumbo claro con relación al régimen que nos Gobierna y poner un alto a las política neoliberales aplicadas por el PRI y el PAN”.

Integrantes del Movimiento de Izquierdas (MIZ) militantes del PRD en Chiapas, rechazaron la posible alianza partidista con el PAN.

Alianza Ciudadana bloquea carreteras en zonas indígenas Erick Gil/ASICh Ante la falta de apoyos al campo y en lucha por la liberación de cuatro personas detenidas, integrantes de la Alianza Ciudadana para el desarrollo Social y Sustentable del Estado de Chiapas toman carreteras en varios puntos de la entidad, con el fin de sostener una mesa de diálogo con las autoridades y lograr la liberación de sus compañeros que fueron encarcelados injustamente. Ricardo Girón Girón, presidente de esta Organización campesina demostró su descontento ante las dependencias del gobierno estatal y

federal quienes no han liberado los recursos para los distintos proyectos que están en puerta y que se suponía el recurso se entregaría a más tardar en el mes de junio, los hombres del campo ya no soportamos tantas mentiras de los funcionarios que con engaños tratan de mantener al campesinado dejando que el campo poco a poco se muera. El líder campesino también urgió a las autoridades judiciales liberar a cuatro compañeros campesinos que fueron acusados injustamente el fin de semana. Nosotros luchamos por causas justas, no causamos destrozos a

Integrantes de la Alianza Ciudadana para el desarrollo Social y Sustentable del Estado de Chiapas toman carreteras en varios puntos de la entidad.

nadie tampoco le faltamos el respeto a los automovilistas, cuando bloqueamos carretera y nos dedicamos a botear es solo para que el gobierno nos voltee a ver, en ningún momento lo hacemos con el fin de molestar a terceras per-

sonas, y lo poco que sacamos solo nos alcanza para tomarnos un pozol o refrescos. Girón Girón comentó que los municipios a donde se realizan estos bloqueos son Bochil, Oxchuc, Chamulas, Chalchihutan, Ocosin-

go y en la carretera de couta. De no encontrar respuesta a las peticiones planteadas al gobierno estos bloqueos se registrarán en toda la entidad y durante toda la semana. No vamos a doblar las manos, aunque nos quieran reprimir. Nosotros luchamos por causas justas, por el bien de nuestros campesinos, desgraciadamente el gobierno nos quiere coartar la libertad de manifestarnos amenazandonos y metiendo a la cárcel a gente inocente a quienes queremos lo mejor para nuestro estado y lo mejor es que el campo siga vivo, apuntó. ASICh


09

Martes 25 de Julio de 2017

#René Gregorio Velázquez Santiago es grabado y subido a las redes sociales

Funcionario “caliente” pide el voto para ser alcalde de Chiapa de Corzo *El también comisionado para la paz en Chenalhó promete entrega de programas sociales, pero que voten por él REDACCIÓN Chiapa de Corzo, Chis.- René Gregorio Velázquez Santiago, Comisionado para la Paz en Chenalhó, fue evidenciado en las redes sociales por pedir abiertamente el voto en el municipio de Chiapa de Corzo, a cambio de despensas y demás programas sociales de ayuda que otorga el gobierno federal y estatal. En un video que circula en Facebook, se aprecia claramente como el funcionario estatal se encuentra en un reunión y oferta a los asistentes despensas “ustedes bien saben que cuando he podido, a los caballeros les he dado apoyos para el campo, como es líquido (agroquímicos), desafortunadamente ahorita no ha habido esos programas, por eso no los he podido ayudar”, afirma Velázquez Santiago. “Lo que he encontrado lo he traído, que es lo de madres solteras y las despensas, sino los puedo ayudar a ustedes, metan a su mujer para que les llegue sus despensas, y ahí voy ir viendo en el camino como más les puedo ayudar”, agrega.

Luego dice “el proyecto sigue caminando, ¿ustedes saben (inaudible)… a la presidencia?, si saben que vamos a buscar la presidencia o no lo saben? ¿Me van a apoyar con la presidencia o no? Me van a poyar o no me vana poyar, ¿quién es su gallo para la presidencia? René Velázquez? ¿O por quién va a votar pues? ¿Por Rene Velázquez, yo soy su amigo que siempre ha estado aquí con ustedes o ya no se acuerdan?” Insiste –“¿va a votar por René Velázquez o no?, luego yo les voy a decir porque color va, yo quiero todo el apoyo, yo sé que aquí en Narciso hemos trabajado mucho, caminado mucho y hemos ayudado con todo lo que está a nuestro alcance, pienso que el ayuntamiento de Chiapa de Corzo no les ha dado nada y los tiene en el olvido”. Por último destaca “las veces que me inviten aquí a Narciso Mendoza aquí voy a estar como su futuro presidente municipal, pero quiero que me ayuden pues, quiero que le digas a sus familiares, vecinos que vamos a apoyar a René Velázquez, estamos de acuerdo?”

René Gregorio Velázquez Santiago, Comisionado para la Paz en Chenalhó, fue evidenciado en las redes sociales

#Pichucalco

La SS atiende solicitud de equipo para clínica de la mujer * A gestión del Partido Mover a Chiapas ASICh En menos de 24 horas, la Secretaría de Salud en Chiapas atendió la inquietud que el domingo formulamos en el municipio de Juárez en relación al Mastógrafo que tiene la Clínica de la Mujer de Pichucalco y que no funciona, lo cual agradezco al secretario Francisco Ortega Farrera, sostuvo Enoc Hernández Cruz, dirigente estatal del partido Podemos Mover a Chiapas. Reveló que la respuesta del titular de Salud es que el Gobernador Manuel Velasco Coello, autorizó una inversión de 65 millones de pesos para adquirir 10 mastógrafos digitales, que en un lapso de dos meses estarán completamente instalados. Así el personal de las Clínicas de la Mujer y de hospitales

que recibirán este moderno equipo estarán debidamente capacitados para manejarlos y ponerlos al servicio de la ciudadanía. Agradezco la disposición del titular de la Secretaría de Salud y reconocemos la voluntad política del mandatario chiapaneco para apoyar la infraestructura de Salud con tecnología de punta y con ello beneficiar los programas de salud preventiva, sobre todo en la prevención del cáncer de mama y cervicouterino que son las principales causas de mortalidad entre las mujeres en edad reproductiva a nivel nacional. De esta manera se puede destacar que en 15 días el mastógrafo de la clínica de la mujer en Pichucalco estará debidamente instalado y puesto en operación, lo cual es una buena noticia, puntualizó. ASICh


10

Martes 25 de Julio de 2017

#En tiempo y forma

Entrega MVC apoyos a productores agrícolas en La Trinitaria *El mandatario también benefició a productores con árboles frutales para el establecimiento de 70 hectáreas REDACCIÓN La Trinitaria, Chiapas. – Con el objetivo de impulsar al sector agropecuario de la entidad, el gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la entrega de apoyos a productores agrícolas del municipio de La Trinitaria. Desde la localidad El Progreso, acompañado del secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, el Gobernador refrendó su respaldo a las organizaciones sociales de la región para seguir cumpliendo con la entrega de insumos y que las familias de los 122 municipios vivan mejor. “Vamos a seguir viniendo a La Trinitaria a apoyar a las mujeres y hombres que trabajan estas tierras productivas de nuestro estado; da gusto ver que la gente está trabajando y que están teniendo un desarrollo favorable, les reconozco ese esfuerzo y dedicación para poder sacar adelante estas tierras

y de esa manera, poder generar mayores ingresos para su familia”, subrayó. En este marco, el mandatario entregó de propia mano mil 800 paquetes de insumos agrícolas, mil 600 de fertilizante y 200 bombas aspersoras, como parte del programa Agroincentivos 2017. Asimismo, dos mil árboles de aguacate y mil 200 de limón persa, para el establecimiento de 70 hectáreas; además de dos certificados del avance de la construcción de 39 abrevaderos de un total de 65, mediante el Fondo de Infraestructura Social para los Estados (FISE) 2017, en beneficio de 65 familias de las localidades El Progreso, Santa Rita, Juncaná, Unión Juárez y Michoacán, de este municipio. Por su parte, Aguilar Bodegas agradeció a las organizaciones por el trabajo coordinado con el Gobierno del Estado a través de la Secam, para seguir beneficiando al campo chiapaneco

con estrategias y políticas que promuevan la inversión, así como dotar de herramientas y conocimientos, para generar mayores ingresos económicos para las familias campesinas. Al hacer uso de la palabra, en representación de los productores beneficiados, Joel Vázquez Jiménez del ejido El Progreso, recalcó que con estos apoyos gestionados por la Secretaría del Campo y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), e impulsados por el gobernador Manuel Velasco, se ha logrado que los apoyos de fertilizantes lleguen en tiempo y forma. “Le agradecemos mucho señor Gobernador que haya confiado en las organizaciones sociales productivas, para que en este día estemos recibiéndolo y usted constate de manera directa que estamos beneficiando a nuestros productores del campo, La Trinitaria y las organizaciones sociales lo respalda-

El gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la entrega de apoyos a productores agrícolas del municipio de La Trinitaria.

mos”, mencionó. Finalmente, Joel Aguilar Santiago, agente municipal de la colonia Santa Rita expresó que con esta entrega se atienden las necesidades de las comu-

#A 15 días de su exhibición en Tuxtla Gutiérrez

Más de 80 mil personas han visitado la réplica de la Capilla Sixtina REDACCIÓN El secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan José Zepeda Bermúdez, señaló que más de 80 mil personas han visitado la réplica de la Capilla Sixtina en México, a 15 días de su exhibición, el cual está instalado en el Estadio Zoque Víctor Manuel Reyna, de esta capital chiapaneca. Zepeda Bermúdez destacó que con esta exhibición hay un mayor acercamiento a la cultura y al turismo nacional e internacional en el estado.

Chiapas es el cuarto destino de la exhibición de la Capilla Sixtina en México y estará en Tuxtla Gutiérrez hasta el 30 de julio, la cual consta de la presentación de más de tres mil metros cuadrados de tela impresa, montados en una estructura de tamaño y dimensiones iguales a la capilla original. El funcionario estatal, recordó que es la primera vez que los Museos Vaticanos conceden el permiso para la reproducción de la réplica de la Capilla Sixtina, cuyo trabajo fue realizado por manos 100 por ciento mexicanas,

El secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan José Zepeda Bermúdez, señaló que más de 80 mil personas han visitado la réplica de la Capilla Sixtina en México.

en la que participaron más de 120 profesionales, entre arquitectos, fotógra-

fos, herreros, escenógrafos, ebanistas y escultores, siendo calificada como

Responsabilizan a edil de Pantepec de provocar enfrentamiento REDACCIÓN Pantepec, Chis.- Más de tres mil antorchistas del municipio de Pantepec responsabilizaron a Lucio Hernández Hernández, presidente municipal de ese lugar, de crear un clima de inestabilidad y tensión, que podría generar un enfrentamiento entre los habitantes de ese lugar. A través de un documento, los antorchistas de Pantepec denuncian la falta de cumplimiento de acuerdos y compromisos realizados por el alcalde desde el pasado mes de enero de 2016, y como resultado de esta situación, la estrategia del Presidente Municipal es decirles a otros grupos que no pertenecen a Antorcha Campesina que les va a quitar beneficios y apoyos de vivienda, para apoyar a Antorcha Campesina.

“Esta situación provocada por el alcalde Lucio Hernández está creando un clima de inestabilidad e inconformidad con toda la población para enfrentarla con los grupos antorchistas”, afirman antorchistas en el texto. Por ellos “hacemos responsable desde este momento al Presidente Municipal Lucio Hernández, de cualquier agresión física o verbal que pudieran sufrir los integrantes de nuestra organización Antorcha Campesina”. Ante estos hechos “haciendo uso de nuestros derechos junto con Antorcha Campesina hemos iniciado una serie de movilizaciones pacíficas, que nos lleve en busca de las soluciones a nuestras demandas, por lo cual pedimos al pueblo de Pantepec su apoyo y comprensión”, finalizaron.

Relatan que, a un año y seis meses de solicitar despensas, laminas y paquetes de cemento para grupos de Antorcha Campesina que más lo necesitan, el alcalde de Pantepec Lucio Hernández Hernández aun no resuelve las demandas básicas de barrios y comunidades de su municipio. En enero de 2016 un grupo de personas organizadas en Antorcha Campesina, entregaron una lista de peticiones de los diferentes barrios y comunidades, al mismo tiempo solicitar una audiencia con el Nuevo Presidente Municipal, el Profesor Lucio Hernández Hernández, con lo cual inicio el peregrinar de los campesinos. Diez meses después, en octubre se logró una promesa de solución por parte del Presidente Municipal Lucio Her-

nández Hernández, la cual consistió en esperar hasta el año 2017, para ver qué era lo que podía resolver y pidió depurar el pliego petitorio ya que eran muchas necesidades y que no se iban a atender todas. En enero de 2017, con nuestro pliego petitorio reducido a lo mínimo, los antorchistas acudieron a la Presidencia Municipal, donde fueron atendidos por funcionarios menores, quienes repitieron la historia “vengan mañana, pasado, la otra semana, nosotros les avisamos que día puede atenderlos el presidente, etc, etc, etc”. Fue en mayo de 2017 cuando los antorchistas lograron tener el compromiso por parte del alcalde, el cual consistió en otorgar paquetes de cemento, láminas y despensas para los grupos an-

nidades. “Agradezco al señor Gobernador por estos apoyos, ya que repercute en el bienestar de nuestras familias”, concluyó.

la muestra temporal más visitada del mundo. El Secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, reiteró la invitación a todos los municipios y a los estados vecinos, para que asistan y disfruten de esta magna exposición que se presenta de martes a domingo de 11:00 a 20:00 horas, de manera gratuita durante este periodo vacacional. Cabe destacar que el sistema de transporte Conejobus tiene dispuesta una ruta del Parque de la Marimba a la exhibición de la réplica de la Capilla Sixtina, con el costo normal del pasaje, para facilitar el acceso a los visitantes.

torchistas, con dos condiciones impuestas por el mismo Presidente Municipal. La primera fue que ya no se nos otorgarían mejoramientos de vivienda que solicitábamos y la segunda esperarnos que pasara la fiesta grande de Pantepec celebrada en ese mismo mes de mayo. Dando una muestra de paciencia y respetando el acuerdo, Antorcha Campesina se mantuvo al margen mientras se cumplían los tiempos. Sin embargo, pasó la fiesta de mayo, junio y fue hasta el 5 de Julio cuando el secretario particular Juan González García, les agendó una reunión para el miércoles 12 de Julio a las 12 horas; después de dos horas de espera nos atendió el Profesor Lucio Hernández, acompañado de casi todos sus policías y funcionarios, para informarnos que sus cuentas estaban embargadas y que ya no tenía dinero para cumplir el acuerdo.


11

Martes 25 de Julio de 2017

#Esa misma posición mantienen militantes de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua y CDMEX

Priistas de Chiapas se pronuncian contra el “dedazo” *Proponen que la selección de candidatos, incluido el presidencial, sea por consulta a los militantes LETICIA ROBLES DE LA ROSA

CIUDAD DE MÉXICO.- En el PRI crece el rechazo al dedazo para las elecciones del próximo año, pues en 18 asambleas estatales se. Rumbo a la Asamblea General del PRI que se realizará el próximo 12 de agosto, las asambleas estatales aprobaron que se hagan ajustes a los estatutos para que sean escuchadas las bases. Sin embargo, hasta el momento, sólo el partido en Jalisco aprobó una propuesta para que esa consulta se haga de manera directa con una elección entre la militancia. Entre los que se pronunciaron contra el dedazo se encuentran priistas de Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua y de la Ciudad de México. Priistas quieren consulta para escoger candidatos Se debe escuchar a la militancia para designar al abanderado a Los Pinos, plantean los comités estatales. Ya es una mayoría el número de asambleas estatales del PRI que proponen una elección de los candidatos en 2018, incluida a la Presidencia de la República, basado en una consulta a las bases militantes, a fin de trabajar por la unidad, pero ninguna de ellas se ha pronunciado por quitar los requisitos de 10 años de militancia y haber ganado un puesto en elecciones. Son 18 las asambleas estatales que aprobaron hacer ajustes a los Estatutos del PRI, para que la opinión de los

militantes sea escuchada; sin embargo, hasta el momento sólo Jalisco aprobó una propuesta para que esa consulta se haga de manera directa, con una elección entre la militancia; el resto no definió método. “En el subtema ‘De la Postulación de Candidatos a Elección Popular’ se recibieron seis propuestas, en las cuales las asambleas municipales hacen mención a la eliminación en el artículo 181, el cual señala los procedimientos para la postulación de candidatos, los métodos bajo el numeral II ‘De la convención de delgados’ y el numeral III ‘Por comisión para la postulación de candidatos’, quedando únicamente el método de ‘Elección directa’. “Y se solicita la adición del artículo 187 bis, el cual haga alusión a que, para ser servidor público propuesto por nuestro Partido, se cuente con la aprobación del consejo municipal, estatal o nacional, según corresponda”, dice una de las propuestas aprobada por la Asamblea Nacional de Jalisco. Aunque la gran mayoría de los Comités Estatales ya aprobaron las propuestas que llevarán a la Asamblea Nacional del PRI; a realizarse el próximo 12 de agosto, no en todos los casos están colocadas de manera pública en sus sitios web, pero de las que pueden ser consultadas se observa que los priistas de Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Tamaulipas y Veracruz existe el ánimo de que

EL DIRIGENTE ESTATAL DEL PARTIDO MORADO, ENOC HERNÁNDEZ CRUZ, AL ENCABEZAR LA ASAMBLEA DISTRITAL EN JUÁREZ. los candidatos a puestos de elección popular no sean impuestos, sino consultados con la base militante, pero no en todos los casos definen el método. Hay Asambleas estatales, como la de Guanajuato, donde hubo propuestas para que se consultara a las bases, incluso se estipule la elección directa; sin embargo, el documento de propuestas incluye esa parte. Aguascalientes resolvió en ese tema que “el PRI debe abandonar las simulaciones y superar a lógica corporativa y clientelar, mediante la construcción de un padrón de militantes con derecho a participar en las decisiones del partido y cercano a la estructura partidista... Estatutos: Que exista una consulta directa a la militancia para llegar a ser candidato a algún cargo de elección popular”. En Chiapas se aprobó una “regulación entre los militantes de los actos

de proselitismo para la elección de los dirigentes y postulación de candidatos a cargos de elección popular en los Estatutos”. En Veracruz, “que se considere en los métodos de selección de candidatos y dirigentes el procedimiento de Elección Directa de la Base Militante, sustentado el procedimiento en el padrón de miembros en el registro Partidario, y con ello ejercer el derecho democrático de libre elección”. De esta forma, la mayoría de las asambleas se acercan a la posición mostrada por diversos liderazgos priistas para que la elección de los candidatos, incluido el presidencial, no sea producto de la decisión cupular. Hasta el momento, en la mayoría de las asambleas estatales se han pronunciado por mantener los llamados candados para la elección de aspirantes, como la militancia priista y el triunfo

de al menos un cargo de elección popular. Las propuestas emanadas de todas las asambleas estatales, que a su vez surgen de las propuestas municipales, serán llevadas a las mesas temáticas, que comenzarán a operar el miércoles 9 de agosto, en varias sedes. Campeche será el lugar donde trabaje la Mesa Nacional de Estatutos, donde además de las propuestas de las asambleas estatales, se harán llegar las de organismos, sectores y grupos, quienes requieren forzosamente del consenso de las 32 entidades federativas para que sean aceptadas en la discusión y construcción del documento definitivo. Preparativos La XXII Asamblea Nacional del PRI se realizará el próximo 12 de agosto. En días pasados, el dirigente nacional del Revolucionario Institucional, Enrique Ochoa, aseguró que la Asamblea Nacional será la oportunidad para discutir “las mejores propuestas de solución a los problemas de México, en un diálogo franco y abierto con la sociedad”. Hasta el pasado 16 de julio,se habían más de tres mil 100 asambleas municipales, sectoriales, de organizaciones y estatales. En dichos encuentros han participado más de 340 mil priistas de todo el país, “quienes han hecho sus planteamientos de manera libre, con visión de futuro y de frente a la nación”, señaló Ochoa Reza. (TOMADO DEL EXCELSIOR)

Secretario de Salud constata operatividad del hospital de Chamula *El inmueble cuenta con un 90 por ciento de abasto de medicamentos, así como equipamiento en materia de imagenología y laboratorio REDACCIÓN Chamula, Chiapas.- Para fortalecer la operatividad y capacidad resolutiva del Hospital Básico Comunitario (HBC) del municipio de Chamula, el secretario de Salud estatal, Francisco Ortega Farrera recorrió las instalaciones de este nosocomio para constatar el abasto de medicamentos y material de curación, así como la entrega de equipamiento y los trabajos para mejorar la infraestructura hospitalaria. Acompañado de la directora del HBC, Sofía Carlota Aguilar Herre-

ra, Ortega Farrera visitó cada una de las áreas con que cuenta el inmueble para supervisar la funcionalidad de los servicios médicos, además de los almacenes para constatar que cuentan con 90 por ciento de abasto de medicamentos, así como la entrega de equipamiento en materia de imagenología y laboratorio. Asimismo, Ortega Farrera supervisó los avances de los trabajos de infraestructura hospitalaria, que se está realizando gracias al Programa Nacional de Conservación y Mantenimiento, donde se impermeabiliza toda la unidad, mantenimiento de la

bodega, pintura en exterior y fachada, así como construcción de puntas de poste para lámparas luminarias, lo anterior con un monto de inversión de cerca de 800 mil pesos. Durante su gira de trabajo en ese municipio, el Secretario de Salud también recorrió las instalaciones de la Casa Materna, que es único modelo en usos y costumbres, que cuenta con 250 parteras tradicionales en todo el municipio; este espacio tiene un área de alojamiento conjunto, sala de parto con pertenencia cultural, tocología, ultrasonido, farmacia, cocina, almacén y baños.

EL SECRETARIO DE SALUD ESTATAL, FRANCISCO ORTEGA FARRERA RECORRIÓ LAS INSTALACIONES DEL HOSPITAL DE CHAMULA. Resaltó que actualmente existen 16 casas maternas y se estima que al término de esta administración se abrirán siete más, sumando 25 en total, las cuales fortalecen las estrategias para reducir la mortalidad materna y neonatal en la entidad. Finalmente, Ortega Farrera enfatizó que para disminuir la mortalidad

materna-infantil se están realizando tres estrategias fundamentales, como son la búsqueda intencionada de mujeres embarazadas, la capacitación del personal médico y fortalecer el traslado de las mujeres embarazadas con complicaciones en ambulancia terrestre o aérea, para agilizar la atención oportuna en los hospitales.


12

Martes 25 de Julio de 2017

#Se da certeza jurídica a colonos

Entrega edil Castellanos más de 200 escrituras a capitalinos *Los sueño se hicieron realidad

REDACCIÓN Con el objetivo de garantizar la seguridad jurídica y patrimonial de quienes aún no contaban con un documento que los amparara como dueños legítimos de sus viviendas, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, entregó más de 200 escrituras a habitantes capitalinos. Más de 40 años tuvieron que pasar para que algunos tuxtlecos tuvieran en sus manos las escrituras de su casa y hoy ven, con la entrega del documento a manos del presidente Castellanos Cal y Mayor, que sus sueños se hicieron realidad. Fernando Castellanos reconoció el trabajo de cada una y de cada uno de los funcionarios que realizaron las gestiones para el trabajo que hoy culmina en la entrega de escrituras a mujeres y hombres que por años no tenían seguridad jurídica al no contar con un papel que los acreditara como legítimos due-

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, entregó más de 200 escrituras a habitantes capitalinos. ños del bien adquirido años atrás. “Lo que estamos entregando es una obligación que el ayuntamiento municipal debe tener con los tuxtlecos, ahora que ya tienen en sus manos las escrituras, cuiden mucho su patrimonio y cuiden su escritura que es el documento que les dará certeza a su familia”. Los beneficiados agradecieron el trabajo y el esfuerzo realizado por la

administración que encabeza Fernando Castellanos, y detallaron que, durante años nadie escuchó esa demanda y que, con la administración actual solo fue cuestión de meses para poder recibir el documento que los declara únicos y legítimos dueños. Por su parte José Jorge Morales Mendoza, habitante de la colonia Villas de San José, El Jobo. agradeció a las autoridades y habló en nombre de

Garantiza Seguro Popular atención médica con equidad de género REDACCIÓN El director general de Seguro Popular en Chiapas, Miguel Ángel Avendaño Herrera, informó que con el Seguro Popular, a través del Catálogo Universal de Servicios de Salud (CAUSES), el afiliado a este Régimen Estatal de Protección Social en Salud cuenta con el servicio de control prenatal temporal y definitivo en mujeres en edad reproductiva. Cabe destacar que actualmente sólo en el estado de Chiapas se han cubierto 30 mil 005 atenciones en métodos de planificación familiar, con métodos anticonceptivos hormonales, 2 mil 387 atenciones en consejo y asesoramiento general sobre anticoncepción mediante el uso del condón, 45 mil 646 en método de planificación familiar temporal con dispositivo intrauterino, 45 mil 760 en atención prenatal durante el embarazo, 3 mil 099 en método definitivo en planificación familiar en la mujer (oclusión tubaria, bilateral) y 550 en histerectomía abdominal y vaginal. Con estas acciones los hombres y mujeres en edad reproductiva cubren sus necesidades en cuanto a la planificación familiar, en donde la equidad de género sea uno de los ejes centrales para resguardar la salud sexual y reproductiva de todo ser humano. El Director General de Seguro Popular en Chiapas señaló que estas gestiones se fortalecen gracias al trabajo interinstitucional encabezado por el Secretario de Salud esta-

tal, Francisco Ortega Farrera, con la finalidad de garantizar que todos los chiapanecos en edad reproductiva cuenten con servicios de salud e información, para prevenir riesgos para la salud relacionados con el embarazo, reducción de mortalidad infantil y materna, prevención de infección por el VIH, Sida, entre otras enfermedades de transmisión sexual; así como la disminución de embarazos en adolescentes. De igual forma, indicó el funcionario, de brindar la atención adecuada y dar seguimiento durante su embarazo a mujeres de la entidad. En este sentido, personal del Equipo de aseguramiento de la calidad de la Jurisdicción Sanitaria II apoyó en el rastreo, en las localidades de Choyo y de Xchuch, en el municipio de Santiago del Pinar, para captar a mujeres antes de las doce semanas de gestación. Con estas acciones, se asegura la atención de la salud materno-infantil, uno de los ejes rectores de la Plataforma Comunitaria implementada a través de Iniciativa Salud Mesoamérica. Finalmente, Avendaño Herrera exhorta a todos los Afiliados a este Sistema de Protección Social en Salud, se acerquen al Gestor del Seguro Popular para asesorarlos y guiarlos para que la planificación familiar pueda brindar el bienestar de ambos en la toma de decisiones.

los beneficiados. “Amigo presidente nosotros y nuestras familias estamos muy agradecidos por darnos seguridad en nuestro patrimonio, porque nuestra casa por muy humilde y pequeña que sea, para nosotros es de un gran valor ya que es lo único que tenemos; ustedes hoy nos dan tranquilidad, con este documento en nuestras manos se terminó el tiempo de espera”. Por su parte, la secretaria general del Ayuntamiento, Gloria Luna Ruiz, destacó el compromiso que los funcionarios realizaron al gestionar el apoyo hacia los hoy beneficiados. “la entrega de escrituras, es el instrumento jurídico que nos dice que somos dueños de esa casa, de esa propiedad. Este ayuntamiento ha hecho un trabajo instruido por el presidente desde el inicio de su administración, el cual era, acercarse a las colonias que estaban irregulares y que las familias tenían años pidiendo apoyo para hacerse de su patrimonio, por eso el día de

hoy nos sentimos muy contentos”. Con la entrega de estas escrituras se suman a las que desde el inicio del trabajo realizado por el edil capitalino se han cumplido y por primera vez en la historia de un gobierno en Tuxtla Gutiérrez, no se había hecho, alcanzando un récord al brindar certeza jurídica a la población. En este evento estuvieron presentes Guadalupe rodríguez Ozuna, Síndica Municipal, Iván Sánchez Camacho, Felipe Granda Pastrana, regidores del ayuntamiento, Gerardo Corzo García representante de Luis Bernardo Thomas Gutú, Director General de Promotora de Vivienda Chiapas, José Alberto Colmenares Guillén, Secretario de Desarrollo Urbano, Ahmed Jamil Gómez Choel, Secretario de Servicios Municipales, Carlos Alberto Than Esponda, Secretario de Obras Públicas, Manuel Javier Treviño Treviño, Director de Tenencia de la Tierra, así como demás funcionarios y trabajadores del Ayuntamiento.

#Exponerse por tiempos prolongados podría ocasionar cáncer de piel o el desarrollo de cataratas

Recomienda PC protegerse de los rayos de sol ante ola de calor REDACCIÓN

Derivado de las altas temperaturas registradas en los últimos días, autoridades del Sistema Estatal de Protección Civil, piden a la población en estas vacaciones de verano, protegerse de la intensidad de los rayos ultravioleta y así contrarrestar los efectos negativos que podrían ocasionar en la salud. Cabe destacar que la exposición a los rayos ultravioleta está relacionada con muchas condiciones perjudiciales para la salud, entre estas el cáncer de la piel que recurrentemente aparece después de los 50 años. Al respecto, mencionaron que el daño que provoca el sol en la piel comienza mucho antes, por lo que las medidas de protección para prevenir su aparición se deben realizar desde la niñez. En este sentido, autoridades de esta dependencia estatal exhortan a la ciudadanía, principalmente a quienes visiten alguna playa o practican actividades al aire libre, que eviten la exposición al sol durante las horas centrales del día, es decir de las 12:00 a 3:00 de la tarde. De igual forma, recomiendan permanecer en la sombra cuando la luz del sol es muy fuerte, y aunque en la sombra la radiación es más débil, aún existe riesgo de sufrir quemadura. Recomiendan elegir un factor de protección

solar que sea adecuado y se adapte al tipo de piel y a la intensidad de los rayos UV, de preferencia usar sombrero; además de mantenerse hidratados y evitar golpes de calor. Precisaron que además de producir quemaduras en la piel, los rayos del sol también causan lesiones en los ojos, dañando la córnea y la retina, por lo que es necesario utilizar gafas obscuras.

Protección Civil pide a la población en estas vacaciones de verano, protegerse de la intensidad de los rayos ultravioleta.


13

Martes 25 de Julio de 2017

# Son integrantes del Frente Auténtico del Campo

Unos 30 mil campesinos prevén movilizaciones en Ciudad de México * Reclaman al Gobierno Federal la inmediata salida de México del TLCAN en el capítulo agropecuario y el cumplimiento de acuerdos firmados con diversas dependencias vinculadas al campo REDACCIÓN El Frente Auténtico del Campo (FAC), integrado por la UNTA, CIOAC, CODUC y MST, movilizará a 30 mil campesinos a la ciudad de México para reclamar al Gobierno Federal la inmediata salida de México del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN) en el capítulo agropecuario y el cumplimiento de acuerdos firmados con diversas dependencias vinculadas al campo. En conferencia de prensa, el profesor Álvaro López Ríos de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) expuso que, en el marco del 138 aniversario del natalicio de Emiliano Zapata, los campesinos, además de la jornada de protesta ante varias Secretarías, se desplazarán para bloquear la construcción del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México. “El gobierno cree que jugamos o el gobierno nos quiere involucrar en un juego perverso de comprometerse con documentos firmados y luego no cumplir, pero el gobierno está equivocado, las organizaciones venimos preparadas para realizar nuestra gestión, ante las dependencias que nos adeudan recursos y para que paremos la construcción del nuevo aeropuerto de la ciudad”, reiteró. El líder agrario censuró el que, iniciado ya el segundo semestre, hay áreas completas de Sagarpa que no han ejercido un solo peso y van a incurrir en subejercicio en perjuicio del campo. Francisco Chew del Movimiento Social por la Tierra (MST) estimó en 40 mil millones de pesos el subejercicio de la dependencia y dijo que, a mediados del año, esta Secretaría sólo ha ejercido alrededor del 20 o 30 por ciento del presupuesto.

El Frente Auténtico del Campo (FAC), integrado por la UNTA, CIOAC, CODUC y MST, movilizará a 30 mil campesinos a la ciudad de México. “Esto es grave porque pareciera que en estas circunstancias del subejercicio lo que se está haciendo es no gastar para reservar recursos ante la posibilidad de un recorte previsto por la Secretaría de Hacienda”, indicó Chew. Expuso que, en el tema del TLCAN, México tiene que buscar un mecanismo diferente donde haga valer la posición de nuestros productores y hagamos una reorientación de la política agropecuaria hacia el mercado interno y hacia otros mercados en la escala internacional. “México debe salir del tratado e impulsar mecanismos que nos ayuden a recuperar la soberanía alimentaria del país, que en estas circunstancias se encuentra en una situación donde somos dependientes en más del 40% de importaciones para alimentar al pueblo de México y hoy, cuando los Estados Unidos deciden de buenas a primeras en la administración de Trump una renegociación del Tratado,

pues tal pareciera que quien marca la pauta en función de sus intereses es el gobierno norteamericano y no vemos una acción decidida de parte del Gobierno de la República frente a la política antiinmigrante y frente a la política comercial que los Estados Unidos están impulsando en detrimento de los intereses mexicanos”, indicó. Al respecto, Marco Antonio Ortiz, de la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (CODUC) señaló que el gobierno tomó la decisión de negociar el tema del TLCAN con el Consejo Nacional Agropecuario y excluyó a los pequeños productores de las mesas de trabajo porque, desde su esquema, el problema no es con ellos y sólo tienen que acordar con “los grandotes”. “Desde el FAC planteamos la salida inmediata del TLCAN” destacó Marco Ortiz al indicar que los campesinos no le van a permitir al Gobierno Federal que profundice los recortes al

#En los últimos 4 meses

Van más de 50 unidades piratas detenidas en el Soconusco Karla Solís /Trascender Online Noticias TAPACHULA, CHIS .-A través de los operativos implementados en los 16 municipios del Soconusco contra unidades piratas que brindan el servicio de pasaje de manera irregu-

lar, la Secretaría de Transporte (SETRANS) ha detenido en cuatro meses a más de 50 vehículos, los cuales han sido enviados al encierro oficial. El Delegado de Transporte en el Soconusco, José Williams Narcia Álvarez afirmó, que el pirataje es una

problemática muy arraigada en la región, sin embargo se han redoblado los esfuerzos para combatir a las unidades irregularidades, las cuales provocan una competencia desleal y desestabilizan la tranquilidad en la zona.

gasto social. “El TLC lo que ha generado es dependencia alimentaria y desempleo y en el caso de los recortes lo que ha generado es mayor pobreza y mayor violencia”, afirmó. Álvaro López destacó como ventajas de la salida de México del TLCAN el que las necesidades alimentarias de Estados Unidos con Tratado y sin Tratado se mantienen y entonces México no tiene porqué argumentar que las exportaciones hortofrutícolas se caerán, “es un temor infundado”, dijo. El líder de la UNTA mencionó que los 4.5 millones de productores, sobre todo de granos y oleaginosas se verían beneficiados porque la cancelación del TLC significaría un repunte del mercado interno, de la producción y de que en el país se consumieran productos mexicanos frescos, más económicos y habría posibilidades de que el campo se recuperara desde el punto de vista productivo y económico por-

que “nos obligaría a que las grandes importaciones que hacemos de arroz, de maíz, de sorgo, de trigo podríamos producirlo aquí en México”. Por otro lado, Álvaro López destacó como uno de los propósitos de la movilización campesina del 8 de agosto el reclamar respuesta a compromisos de la Secretaría de Gobernación que no han sido atendidos, en materia de desplazados en Chiapas y Guerrero fundamentalmente; asimismo, hay problemas de tenencia de la tierra que no han sido atendidos por la Secretaría de Gobernación y Sedatu, como es el caso de 250 propietarios de Los Tlateles, en el que está involucrada la Comisión Nacional del Agua, y reclamó el que, después de hacer un compromiso hace aproximadamente 30 días, no cumple un compromiso suscrito con las organizaciones”. Francisco Chew, dirigente del Movimiento Social por la Tierra (MST) dijo que la jornada de protesta el 8 de agosto tiene que ver con que, ya en la recta final del gobierno de Enrique Peña Nieto, si no comienzan a hacerse acciones claras para finiquitar los compromisos contraídos con las organizaciones del FAC es muy difícil que durante el periodo electoral y el cierre del gobierno éstos vayan a ser atendidos. Asimismo, mencionó que hay una grave problemática agraria donde los recortes han incidido y han bloqueado la posibilidad de resolver varios de estos problemas; otros que tienen que ver con cuestiones de gobernabilidad, como es el tema de los desplazados, que no se desplazan por gusto, y esta circunstancia, lejos de atenderse de fondo, se viene agravando, ya que el gobierno federal no reconoce el efecto social de estos desplazamientos.


14

Martes 25 de Julio de 2017

#En periodo vacacional de verano

Confían hoteleros en alcanzar el 63% de ocupación *Vamos bien, pero esperamos mayor número de reservas: Cruz Nuño

Ezequiel Gómez García/ASICh La Asociación de Hoteles y Moteles de Chiapas esperan alcanzar al cierre de la temporada un 63% de ocupación, toda vez que hasta ahora en lo que va del periodo vacacional los indicadores arrojan arriba del 48 por ciento en la zona centro del estado. Alfonso Cruz Niño, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles del Centro de Chiapas, sostuvo que las expectativas que tienen es por arriba del mismo periodo durante 2016. Está levantando la ocupación ya llevamos arriba del 48 o 50% aproximadamente. Vamos bien obviamente esperamos mayor número de reservas, pero va ir creciendo conforme pasen los días, dijo. El empresario destacó que el turismo es la fortaleza de Chiapas y particularmente Tuxtla Gutiérrez para la economía, y con las nuevas rutas aéreas que han llegado a Chiapas el número se espera un crecimiento en el

número de visitantes. De acuerdo con los hoteleros el repunte de la ocupación se estará alcanzando entre la última semana de julio y la primera de agosto. Yo creo que en la primera semana sería nuestro pico, probablemente en la segunda semana donde podrían llegar al 63 y 64 por ciento. La derrama económica para los prestadores de servicios en el Centro de Chiapas se estima por turista de 3 mil a 2 mil pesos que se sumarían a los 16 mil paseantes que se tiene estimado al cierre de la temporada arriben a la capital del estado. En 2016 Chiapas recibió un total de 6 millones de viajeros y en los últimos años ha repuntado este sector gracias a la promoción realizada por el gobierno de Chiapas. La ocupación hotelera presenta en los últimos años un crecimiento sostenido de un 10% anual lo que representa un 40% del crecimiento turístico en los últimos 4 años. ASICh

Alfonso Cruz Niño, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles del Centro de Chiapas.

#Para agilizar el intercambio comercial, principalmente con Centroamérica.

Prevén México y Guatemala un despacho aduanero conjunto

Replicando lo que el gobierno mexicano ha realizado con su vecino del Norte desde finales de 2015, ahora la autoridad aduanera desarrollará un programa de despacho aduanero conjunto en la frontera sur del país para agilizar el intercambio comercial, principalmente con Centroamérica. Estamos un poco atrasados pero ya empezamos a tener pláticas con Guatemala, primero con un despacho (aduanero) conjunto, ese sería el primer paso”, comentó Ricardo Treviño Chapa, Administrador General de Aduanas (AGA), entrevistado durante el pasado 78 Congreso de Agentes Aduanales a mediados de julio. México y Estados Unidos mantienen varios programas de despacho e inspección aduanera conjunta, en los que en una misma instalación o infraestructura se realizan las distintas revisiones, procurando agilizar el proceso aduanero para empresas de sectores específicos. La semana pasada Treviño Chapa junto con el Jefe del Servicio de Ad-

ministración Tributaria (SAT), Osvaldo Santín, realizaron una gira de trabajo donde supervisaron los avances en la modernización del Puente Internacional Rodolfo Robles, en la aduana de Ciudad Hidalgo, Chiapas, junto con la autoridad aduanera de Guatemala. “Reconfortante encontrar funcionarios comprometidos que apuestan por mejorar las aduanas, apostaremos en el despacho aduanero conjunto”, escribió Werner Ovalle, Intendente de Aduanas de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) de Guatemala, en su cuenta de Twitter respondiendo un mensaje de Treviño. El proyecto de despacho aduanero conjunto con Guatemala se da en momentos en que el gobierno mexicano está pronto a iniciar un proceso de modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el próximo 16 de agosto, donde se sentarán las bases para continuar aprovechando el intercambio comercial con Estados Unidos y Canadá, países donde se destina más del 80% de las

exportaciones del país. Sin embargo, en los últimos meses se ha abierto el debate en el país sobre diversificar los destinos de exportación de las mercancías mexicanas, aprovechando la decena de tratados y acuerdos que México tiene firmados y que le acercan con otros 40 países. Desde 2013 México cuenta con un Tratado de Libre Comercio con Centroamérica. Un ejemplo de la poca participación

comercial de México con otros países se da precisamente con Centroamérica. De los poco más de 373 mil millones de dólares (mdd) que México exportó en 2016, poco más de 4 mil 800 mdd se destinaron en esta región vecina, según datos de la Secretaría de Economía. Sucede lo mismo con las importaciones. De los 387 mil mdd que México recibió del mundo el año pasado, en valor de mercancías importadas, apenas poco más de 2 mil provinieron de seis

países centroamericanos. Por la aduana de Ciudad Hidalgo, Chiapas, se recaudó en 2016 apenas el 0.15% de impuestos totales relacionados con el comercio exterior, o poco más de mil 231 millones de pesos. Por este cruce fronterizo se realizaron en 2016 apenas 174 mil 444 operaciones (pedimentos modulados) y transitaron 128 mil 158 vehículos de carga, según datos del SAT mexicano.(TOMADO DEL PORTAL T21.COM.MX)


15

Martes 25 de Julio de 2017

# Habrá que rescatar la producción nacional con ciencia y tecnología

Uno de cada tres chiles que se consumen en México es chino Cosme Vázquez /ASICh El Chile mexicano está quedando solo en mito, porque actualmente uno de cada tres chiles que consumimos en México es producido en China, por lo que el reto es lograr una agroindustria sostenible, para lograr volver a producir este producto, sostuvo Enrique Alberto Vázquez Constantino, director general del Centro de Investigación y Estudios Sociales, Económicos y de Mercados del sector privado. Para ello, Johana Jacqueline García Medel, estudiante de la Universidad de Guanajuato, en Chiapas realiza su estancia en el Verano de Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2017, donde desarrolla el proyecto aprovechamiento estratégico del chile, con el acompañamiento del CIESEM. Vázquez Constantino señaló que tenemos un gran rezago económico en los productores del campo, pero con la hipóstesis del trabajo de investigación se considera que si se le da un valor agregado a los productos del campo se lograría que los productores tengan un ingreso adicional a la producción

El Chile mexicano está quedando solo en mito, porque actualmente uno de cada tres chiles que consumimos en México es producido en China.

lograda. Se ha detectado como común denominador un problema no solo en el chile, sino en toda producción del campo en Chiapas y México, que el productor es el que menos gana, por lo que se diseñan diferentes alternativas que podrían coadyuvar a que las familias del campo reduzcan la desigualdad hacia la riqueza. En el caso del chile se realizaron

líneas de investigación de análisis del estado de la técnica y del arte, qué tipos de chile se están produciendo, las características adecuadas, en donde producirlo, qué industria lo requiere y un análisis del chile en México y el mundo. Joana Jacqueline García Medel dijo que de esta manera se obtuvo que 64 especies de chile se producen en México. 86 de los 100 tipos de suelos donde se producen están

en México. Solo cinco fracciones arancelarias reúnen para exportación e importación del chile, cuatro se refieren a especies o familia y una para semillas. Asimismo, que en 1997 China abasteció el 47 por ciento del mercado mexicano y diez años después en 2007 ya cubría el 53 por ciento, por lo que según balance general de chile fresco y seco uno de cada tres chiles es importado de

China. El director general del CIESEM anotó que el uso del chile se diversifica, ya que hay algunos tipos que contienen sustancias que sirven para recubrimiento de los barcos y para cables de conducción de energía eléctrica. Asimismo, se detecta que se triangula inclusive la importación de chile hacia México, porque supuestamente algunas especies vienen de Estados Unidos, pero realmente han sido producidas en China. Ante esto, se tiene que hacer adecuaciones arancelarias para un mejor manejo en cuanto a certificado de origen, para no perder competitividad del chile mexicano. En tanto en el campo se tiene que hacer estudios de tierra, agua y de las plantas para que se pueda producir chile con características propias del lugar donde se cultiva, sobre todo que Chiapas tiene un gran potencial, hay mercado y se tiene posibilidades de darle valor agregado, lo que coadyuvaría en mejorar la calidad de vida de los chiapanecos.ASICh

#También se previene la delincuencia juvenil

En Chiapas se agiliza la justicia para adolescentes: Rutilio Escandón REDACCIÓN Cumpliendo con la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, el magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado ha promovido acciones que agilicen la justicia para adolescentes en los juzgados respectivos con sede en Mazatán y Berriozábal. El magistrado presidente detalló que, entre algunas acciones, se efectuaron recientes remodelaciones a las instalaciones que incluyen el diseño de los juzgados del Nuevo Sistema de Justicia en el que se respetan los enfoques de derechos de la niñez y adolescencia, como la inclusión de un área lúdica y una de testigos protegidos; además se rediseñaron las salas de oralidad y la Sala Colegiada Especializada en Justicia para Ado-

lescentes, instalándose en ambas un sistema informático y tecnológico de vanguardia, el cual fue donado por la Embajada Americana. Escandón Cadenas exhortó a todos los operadores a seguir motivándose para formar parte de los programas de capacitación y cursos que imparte el Instituto de Formación Judicial, a fin de actualizarse y que su desempeño sea el adecuado para la defensa de un menor de edad, al cual nunca se le debe tratar como delincuente. Destacó que los conversatorios que últimamente se han realizado están permitiendo un mejor entendimiento del tratamiento que se debe dar al joven que cometió una conducta ilícita, por eso la participación de todas las instituciones involucradas es de vital importancia porque representa la unidad en beneficio de la niñez y juventud chiapaneca. Asimismo, dijo que los conversato-

rios que últimamente se han realizado están permitiendo un mejor entendimiento del tratamiento que se debe dar al joven que cometió una conducta ilícita, por eso la participación de todas las instituciones involucradas es de vital importancia porque representa la unidad en beneficio de la niñez y juventud chiapaneca. Finalmente, el magistrado presidente dijo que un dato novedoso de la ley es que ahora contempla la prevención de la delincuencia juvenil como una corresponsabilidad de todas las autoridades que conforman el sistema de justicia penal juvenil, por eso se han conformado brigadas de difusión para la prevención de la delincuencia, en donde los operadores de todas las instituciones recorren colonias y escuelas que reflejen ciertos indicadores de violencia, esto con la finalidad de dar platicas de prevención así como repartir folletos e información sobre el tema.

Magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado.


16

Martes 25 de Julio de 2017

Chiapas # PIDEN SABER EN QUÉ SITUACIÓN ECONÓMICA Y FÍSICA SE ENCUENTRA

“Todos somos Tuxtla” presenta solicitud de auditoría al SMAPA

*Desde Sabines, el sistema operador de agua potable ha sido la caja chica de los alcaldes, señaló la asociación civil Claudia Lobatón El representante de la Asociación Civil Todos Somos Tuxtla, Francisco Gordillo, afirmó que por medio de un recurso legal, solicitaron dos auditorías al Sistema Municipal de Agua y Alcantarillado, del año 2006 a la fecha, para conocer el estado en el que se encuentra a infraestructura física de la red de agua potable, alcantarillado, así como su mantenimiento, el tratamiento de aguas residuales y el saneamiento del agua. “Hace como un mes más o me-

nos se acercaron a nosotros trabajadores, y nos dieron referencias de qué está pasando ahí, todos sabemos que el SMAPA se ha convertido en la caja chica desde Juan Sabines, y permanecen “aviadores” trabajando ahí y los que realmente deberían de estar trabajando les obstaculizan de muchas maneras, y hay acoso laboral, hay gente que está peleando desde hace mucho tiempo desde la junta de conciliación y arbitraje”. Piden conocer el Estado financiero, administrativo, de recursos humanos, situación laboral y presupuestal del SMAPA en virtud de que

existe un buen número de denuncias de la misma ciudadanía, en materia de fugas de aguas negras, de agua potable, cobros excesivos y demás que merecen una investigación sobre el funcionamiento de este Sistema. Por otra parte, pidieron que se ciudadanice el SMAPA y se trabaje con base en un patronato, de igual forma descartaron su privatización, ya que está prácticamente comprobado con la experiencia de ProActiva, que no es buen camino pagarle a una empresa sumas millonarias a cambio de un mal servicio.

El representante de la Asociación Civil Todos Somos Tuxtla, Francisco Gordillo, afirmó que por medio de un recurso legal, solicitaron dos auditorías al SMAPA.

Circulan dos mil mototaxis irregulares en Coita: edil *Presidentes municipales anteriores permitieron que proliferara las unidades piratas, dijo Claudia Lobatón Francisco Javier Chambé Morales, presidente municipal de Ocozocoautla, dio a conocer que existen unos dos mil mototaxis irregulares circulando en este municipio zoque. “No estamos facultados para regular este tipo de acciones, sin embargo, nos hemos sentado con la Secretaría del Transporte, pero siento que no ha habido voluntad, yo creo que como autoridad municipal los

que estuvieron antes se les fue de las manos, no pusieron orden, permitieron que fuera proliferando esto”. Hizo un llamado a las autoridades de la Secretaría del Transporte, a que atiendan esta problemática que cada administración ha ido en aumento. En ese sentido, pidió que se suspenda la mitad de estas unidades y las mil que queden sean bajo estricto orden, bajo un padrón y tener en conocimiento quién en el propietario de

la unidad, especialmente para poder regularizar este sistema de transporte, especialmente porque refirió que estas unidades se usan para cometer ilícitos, y que no se cuentan con las medidas de seguridad para los usuarios. Actualmente cualquier persona puede rentar una de estas unidades, que circulan sin la más mínima supervisión de las autoridades del transporte, y esto aumenta la proliferación de este flagelo, que desde el sexenio anterior va en aumento.

Francisco Javier Chambé Morales, presidente municipal de Ocozocoautla, dio a conocer que existen unos dos mil mototaxis irregulares circulando en este municipio zoque.

Agosto y septiembre serán los meses más lluviosos para Chiapas * Derivado del incremento en la temperatura del mar El Estado/Agencia

Derivado del incremento en la temperatura del mar, para el océano Pacífico se esperan tres tormentas tropicales, tres huracanes moderados y cinco intensos en lo que resta de la temporada de lluvias, calculó Yendi Álvarez Chacón, jefa de proyecto de Meteorología del Centro Hidrometeorológico Regional de Tuxtla Gutiérrez. El pasado 20 de julio, a través de un comunicado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), in-

formó que en el caso del Atlántico, se esperan 11 ciclones tropicales, tres de ellos serán tormentas tropicales, cuatro huracanes fuertes y cuatro intensos. En ese sentido, aclaró, aunque se tiene previsto que ingresen más ciclones tropicales en la temporada, ello no significa de manera directa más lluvia para el estado, esta situación pasa más por la humedad disponible que se presenten más precipitaciones en algunas zonas. De la canícula que, generalmente, se presentan a finales de julio, comentó, en Chiapas no ha dejado

de llover y actualmente la condición general son cielos mayormente despejados y el ascenso en las temperaturas, por lo que será hasta agosto cuando se confirme si hubo o no déficit de lluvia en el séptimo mes del año. Sin embargo, Álvarez Chacón consideró que agosto y septiembre son los meses más activos en cuanto a generación de ciclones tropicales para el caso del océano Atlántico, según las propias estimaciones. Del impacto que pudieran generar para Chiapas, manifestó que generará humedad y en su momen-

to más precipitaciones para algunas regiones; no obstante, las lluvias en la entidad durante el mes pasado estuvieron por debajo de la media. Finalmente, es importante mencionar que, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en el pronóstico meteorológico general, se espera una precipitación máxima de 75 a 150 milímetros para los estados de Michoacán, Oaxaca y Chiapas. En lo que respecta a temperaturas, las mínimas se han presentado en Toluca con 6.8 grados y San Cristóbal de Las Casas con 8 grados.


17

Martes 25 de Julio de 2017

#Brecha entre estados del norte y sur no puede seguir crecentando, dijo

Chiapas demanda un trato especial de la Federación: RAG *El senador priista consideró urgente la implementación de las zonas económicas especiales en todas las regiones de Chiapas REDACCIÓN

SENADOR ROBERTO ALBORES GLEASON.

El récord registrado en generación de empleos en estados del centro y norte del país refleja una vez más que Chiapas demanda un trato especial para lograr crecer y ofrecer trabajo de calidad, sostuvo el senador Roberto Albores Gleason. Albores sostuvo que los más de 2 millones 800 mil nuevos empleos creados durante el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto son producto de las transformaciones impulsadas, sin embargo, consideró urgente la implementación de las zonas económicas especiales en todas las regiones de Chiapas para que estos resultados se reflejen en el bolsillo de los chiapanecos. “Es urgente fortalecer acciones para que los empleos de calidad y las oportunidades de mejor calidad de vida sean para todos los mexicanos, especialmente para los chiapanecos que permanecen en rezago, es un asunto de justicia, solidaridad, equidad y armonía nacional”, puntualizó el senador.

Albores Gleason recordó que Chiapas es el estado más pobre de México con el 76 por ciento de los chiapanecos en situación de pobreza, por lo que enfatizó que debe ser tratado como estado económico especial “para establecer incentivos en todas las regiones de la entidad, detonar un proceso de industrialización y de creación de empresas altamente productivas y diversificadas, que generen empleos, atraigan inversiones y desarrollen cadenas de valor que mejoren la calidad de vida de la gente”, manifestó. Por tanto hizo un llamado para sumar a más voces a la iniciativa ciudadana que promueve la instalación de empresas en Puerto Chiapas, Chiapa de Corzo, Ocozocoautla, San Cristóbal, Comitán y Palenque, aprovechando el potencial de cada región y de su gente. El senador Roberto Albores invitó a la ciudadanía a informarse y unirse a la propuesta para transformar la economía de Chiapas y de su gente a través de la página web:www.senadoralboresgleason.com

Arrancan los cursos de verano 2017 en el ISSTECH *“Tenemos a mil 366 asistentes y tenemos 28 actividades diferentes”, comentó el director general de la institución, Eduardo Thomas Claudia Lobatón Eduardo Thomas Ulloa, director general del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH), inauguró los cursos de verano 2017, explicó que ya son 30 años de estos cursos en Chiapas. “Tenemos a mil 366 asistentes, tenemos 28 actividades diferentes, que no podría numerarlas todas, hi-

cimos un recorrido ahorita por natación, por gimnasia, crossfit, fuimos a ver que está en el lado norte, tenemos artes plásticas, tenemos ajedres, tenemos marimba, que es importante fomentar, por citar algunas. Empezamos el día de hoy el curso y termina el 11 de agosto”. Ulloa destacó la importancia de ocupar de manera eficiente el periodo vacacional, ocupándolo en la realización de actividades

deportivas, artísticas y culturales. Entre las actividades deportivas que se planearon, mencionó Físico-Constructivismo, Futbol, Gimnasia Aeróbica, Gimnasia Olímpica, Tae Kwon Do, Natación, Voleibol, Zumba, Basquetbol (infantil y para adultos). También habrá Ajedrez, Artes Plásticas, Artes Manuales, Escultura y Modelado en Plastilina, Danza Regional Infantil, Danza Folklórica para Adultos, Área Recreativa Ocupacional, Ballet Clásico Infantil, Marimba, Teclado, Guitarra, Bailes Polinesios y Bailes Latinos.

EDUARDO THOMAS ULLOA, DIRECTOR GENERAL DEL ISSTECH, INAUGURÓ LOS CURSOS DE VERANO 2017, EXPLICÓ QUE YA SON 30 AÑOS DE ESTOS CURSOS EN CHIAPAS.

Jóvenes desplazados alzan la voz; exigen atención Rodolfo Flores/Agencia Reporte Ciudadano Jóvenes desplazados e integrantes de la OCEZ-RC pidieron una vez más la intervención del gobernador chiapaneco para solucionar el tema que se ha retrasado por cuatro años. Recordaron que son 260 familias desplazadas de los municipios de Venustiano Carranza y Amatenango del Valle, por lo que piden que su voz sea escuchada. “Señor gobernador esperamos

que escuche a nosotros, jóvenes campesinos y campesinas de la OCEZ-RC que estamos sufriendo el desplazamiento forzado interno por parte de su gobierno. Queremos decirle que no sólo nuestro presente es incierto sino también nuestro futuro, no tenemos tierra, viviendas, salud, alimentación, educación, etc. Estamos seguras y seguros que usted nos escuchara y brindara su apoyo”, expresaron. En este escenario lamentaron que los funcionarios de segundo nivel no

tengan la capacidad ni el compromiso de solucionar las demandas acordadas el pasado 2 de febrero del 2016 y el 11 de julio del 2017. P “Por lo que le pedimos su intervención inmediata para conformar una mesa de dialogo-negociación presidida por usted y el secretario de gobierno para dar pronta solución a nuestras demandas que se encuentran en nuestras minutas que le describimos anteriormente le proponemos la ciudad de san Cristóbal de las casas, la negocia-

ción porque no tenemos dinero para trasladarnos a la capital del estado”, agregaron. Desde hace cuatro meses los desplazados permanecen en la ciudad de san Cristóbal de las casas y Venustiano Carranza esperando ser atendido por el eje-

cutivo estatal y los funcionarios que se designe. “Esperamos sobre todo encontrar juntos la solución a nuestras demandas y que al término de su mandato salga usted orgulloso de haber servido a la juventud de su estado”, concluyen.


18

Martes 25 de Julio de 2017

Nota Roja

#En la salida poniente de la capital chiapaneca

#En vivienda de la Colonia El Retiro

A punto de estallar Aplasta y mata camión un cilindro de gas a joven motociclista *La rápida acción de los cuerpos de emergencia *El hoy occiso respondía al nombre de Sergio Miguel Roque Gómez, de 21 años de edad

impidieron una desgracia

ESTA TARDE UN CILINDRO DE GAS SE INCENDIÓ AL PARECER POR UNA FALLA HUMANA, EN UNA VIVIENDA DE LA COLONIA EL RETIRO. Jairo Camacho/Agencia Reporte Ciudadano Esta tarde un cilindro de gas se incendió al parecer por una falla humana, en una vivienda de la Colonia El retiro. Elementos de diferentes corporaciones arribaron a la vivienda ubicada en la Calle Costa Rica entre Perú y Brasil marcada con el número 4 para apagar un cilindro que

se encontraba en llamas. La propietaria de la casa Viviana Viceli Chavaría de 23 años de edad dio a conocer que el fontanero dejó mal la conexión del gas por lo que al prender la estufa salió un flamazo y se incendió el tanque de 30 kilos. Afortunadamente no se registraron pérdidas importantes y tampoco hubo heridos, el fuego fue controlado de inmediato.

UN HOMBRE PERDIÓ LA VIDA AL SER EMBESTIDO POR CAMIÓN EN LA SALIDA PONIENTE DE LA CAPITAL CHIAPANECA. Jairo Camacho/Agencia Reporte Ciudadano Tuxtla Gutiérrez.- Un hombre perdió la vida al ser embestido por camión en la salida Poniente de la capital chiapaneca. De acuerdo al reporte oficial cerca de las 12:10 de la tarde de este lunes un motociclista fue atropellado cuando circulaba sobre la Carretera Panamericana y Calzada Juan Crispín en el Fraccionamiento

#Efectivos policiacos frustran robo

Arrestan a cuatro sujetos por diferentes delitos REDACCIÓN Con base en tareas de vigilancia permanente, implementadas por instrucciones del responsable de la seguridad en Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Policía Municipal detuvieron a cuatro personas por el delito de robo en diferentes modalidades. Patrullando el Barrio San Miguel del municipio de Villaflores, uniformados fueron abordados por habitantes

del lugar, quienes denunciaron a dos personas como los responsables de robo a un transeúnte. Dando seguimiento a la denuncia, fueron ubicadas las personas descritas, quienes se identificaron con el nombre de Luis Fernando “N” de 21 años y Ulises “N” de 19 años, a quienes les fue practicada una inspección de persona de acuerdo con el artículo 268 del Código Nacional de Procedimientos Penales, asegurándoles un cuchillo y dinero en efectivo, que fue reconocido como propio, por la víctima.

De igual forma, brindado seguridad sobre la 2ª Sur a la altura de la 4ª y 5ª Poniente del municipio de Tuxtla Gutiérrez, agentes de la Policía Estatal Preventiva y Municipal, auxiliaron al conductor de un vehículo marca Volkswagen Tipo Jetta de color gris con placas de circulación DRW39-94, quien sorprendió al interior de la unidad a una persona sustrayendo un estéreo. Al momento de darse a la fuga, Francisco Gabriel “N” de 25 años de edad, fue detenido por las fuerzas del orden público, encontrándole el objeto del

la Herradura. Paramédicos de Protección Civil arribaron al lugar para valorar al sujeto identificado como Sergio Miguel Roque Gómez de 21 años de edad y determinaron que ya había muerto. De acuerdo a la información de su identificación la víctima tenía su domicilio en la Colonia Ampliación Terán. Testigos del lugar dieron a conocer que el joven conducía su motoci-

delito al interior de una mochila. En el barrio Nicalocok del municipio de Comitán, fue sorprendido William “N” de 27 años de edad, al momento de romper el cristal de la puerta del conductor e introducirse a la unidad marca Volkswagen tipo golf de color rojo y placas de circulación DRR3057 del Estado de Chiapas. La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió que las personas, que tienen el carácter de probables responsables, se encuentren bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica.

cleta de la marca Italika de color rojo y placas N94BU cuando fue arrollado por un camión de tres toneladas de color banco y lona amarilla el cual se dio a la fuga con rumbo desconocido. Al lugar arrribaron peritos de la FGE para realizar las diligencias correspondientes, levantar el cuerpo que fue trasladado al Semefo, realizar la necropsia de ley, en espera de que sea reclamado por sus familiares.


Martes 25 de Julio de 2017

19


AÑO XXII No. 8500

Martes 25 de Julio de 2017 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

D E C H I A PA S F u n d a d o e n 1 994 p o r D o n N o é F a rre ra M o ra l es

En tráiler de Texas murieron 4 mexicanos: SRE

[LA JORNADA] Ciudad de México. Cuatro de las diez personas que murieron en el interior de la caja de un t r a i l e r e n S a n A n t o n i o , Te x a s , eran mexicanas, informó la cancillería. Otros 21 connaciona-

les se encuentran entre quienes fueron trasladados a un hospital para su atención médica. La dependencia federal indicó que de acuerdo con información preliminar del consulado general de México en San Antonio, en total fueron 39 los individu-

os abandonados en el vehículo. Además de los 21 mexicanos internados, se ha podido saber que también hay dos personas de terceros países y de seis no se ha confirmado su nacionalidad. Ta m b i é n s e ñ a l ó q u e e l c o n s u l a -

do ha tomado las acciones necesarias para brindar la asistencia y protección consular correspondientes a las víctimas y familiares de los mexicanos que han sido identificados. Asimismo, el organismo seguirá trabajando estrechamente con

las autoridades locales y federales para identificar la nacionalidad de todas las víctimas. A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores,el gobierno de México reiteró sus condolencias a los familiares de las personas que perdieron la vida.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.