SE COMPRA PEDACERÍA DE ORO Y RELOJES DE PARED ¡Algo más que distinción y belleza, sólo en las 3 princesas! ¡Una tradición! NOS PONEMOS A SUS ÓRDENES EN LA 3ª. NORTE PONIENTE NO. 145 COLONIA TERÁN. TELÉFONO: 6120664. Viernes 21 de Abril de 2017 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
AÑO XXII No. 8434
D E C H I A PA S F u n d a d o e n 1 994 p o r D o n N o é F a rre ra M o ral es
#CLIMA
Probabilidad de que “El Niño” se repita es alta, afirman Especialistas en el tema señalaron que, desde ya, se tiene que implementar una campaña de prevención ciudadana pero también por parte de las autoridades. #PÁG. 08
#PÁG 02
Urgente, resolución de conflictos
Rescata Gobierno el camino de piedra que une a México con Guatemala #PÁG. 11
Bloquean carretera federal
#PÁG. 10
Tanto el conflicto de Oxhuc, como el de Pujiltic, deben ser tomados en serio por los antecedentes históricos que existen. El Gobierno no puede mantenerse ignorando las problemáticas porque ya conocemos las consecuencias de ello.Ambos lugares tiene conflictos a los que les urge la toma de conciencia de la Secretaría General de Gobierno, a través de Juan Carlos GómezAranda, y los subsecretarios encargados de esas zonas. En el caso de Pujiltic hablamos de un problema en que la Organización Campesina Emiliano Zapata Región Carranza (OCEZ-RC) acusa despojos de tierras que no son nuevos, sino que se vienen arrastrando desde has más de dos siglos y sindican a los caciques de la zona de culpables de estos problemas que se quedaron ahí, en la congeladora sin que le importaran a nadie. Hoy Pujiltic está en un calma tensa. Ambos bandos están dispuestos a todo y eso no es bueno para nadie. Chiapas no requiere ser noticia nacional al salir como baño de sangre, al sumar más muertos derivados de conflictos por tierras. No. Chiapas requiere que el gobierno siente a ambos grupos y se resuelva, de una vez por todas, esa apatía que ha imperado desde sexenios anteriores. Porque el conflicto no es nuevo. Recordemos que, incluso, la Casa del Pueblo en Carranza estaba vetada para la entrada del gobierno y fue hasta este sexenio, con José Antonio Aguilar Bodegas como Secretario del Campo, que se limaron asperezas, que se pudo dar solución a un conflicto que llevaba bastante tiempo sin que nadie lo aterrizara.
#PÁG. 07
Egidio Torres Cantú, otro gobernador ligado al narco