Basura

Page 1

2017 BASURA EN LAS CALLES

Bachillerato LUIS ERNESTO CRUZ CRUZ 6-4-2017


INDICE -PROBLEMA DE LA BASURA -ANTERIORMENTE -PRODUCCION DE BASURA EN ESTADOS DE MEXICO -SOLUCION PROPUESTA -PAGINAS DE INTERNET CONSULTADAS


PROBLEMA DE LA BASURA La basura es un problema, que aparentemente no tiene solución. El problema no solo está en la basura, también está en quienes la generan y en quienes, consciente e inconscientemente, la compran.     

 

Gran parte de las compras va directamente a la basura, como por ejemplo, goma de mascar, confituras con olor. En la pulpería o en el “súper”, cuando se compra algo, dan bolsas plásticas, las cuales, luego se tiran a la basura. Muchos juguetes vienen en cajas muy lindas, y apenas se sacan, se tiran las cajas directamente a la basura. Por alguna extraña razón, hemos hecho que nos avergüence hacer algo correcto; es decir, nos apenas que nos vean recogiendo basura, pero no el tirarla. Nos encanta observar la belleza de lugares en otros países, donde los parques y las calles se ven limpios, pero no nos preocupa ensuciar nuestras calles, parques, playas, ríos y montañas. Cuando vemos a otra persona tirar basura, no nos importa o nos da vergüenza decirle que no lo haga. Después de un viaje largo, el autobús o el automóvil queda lleno de basura. Después de alguna actividad deportiva los gimnasios y estadios quedan llenos de desechos sólidos. En los países con mayor desarrollo económico, el promedio de basura que cada persona tira al día es de dos kilos, más o menos, y este promedio va en aumento. Esto significa, por ejemplo, que la basura generada en las casas de Estados Unidos -no en las fábricas- llegó en 1990 a más de 220 millones de toneladas. La basura de la Ciudad de México es de más de 18 millones de toneladas al año. En Monterrey se produce cerca de un millón de toneladas al año. Para trasladar esta basura se necesitan, al día, mil viajes de camiones recolectores con capacidad de carga de tres toneladas cada uno. Trasladar esas cantidades de basura requiere de mucho combustible. En todo el país se generan 84 mil toneladas de basura diariamente. Y en el Distrito Federal se generan 12 mil toneladas, casi un Estadio Azteca lleno de basura todos los días. De todo el mundo, México ocupa el lugar 10 de los países que más basura producen.


ANTERIORMENTE Hace 50 años cada mexicano generaba 300 gramos de basura diario, hoy cada mexicano genera aproximadamente 900 gramos. Solamente en envases de plástico se tiran en las calles 90 millones de toneladas al año, 25 veces el Zócalo de esta Ciudad. El problema de la basura en las coladeras es todavía más grave en lugares como tianguis sobre ruedas, en calles donde hay puestos ambulantes, paraderos o cualquier esquina, cual sale a relucir en épocas de lluvias. El problema no es de clases sociales, es educación y cultura. Además, supone que cada día debemos destinar áreas más extensas de nuestros suelos a la basura; o que arrojemos miles de toneladas de desperdicios al fondo del mar, contaminando así este recurso natural que es la fuente de la vida y que es patrimonio de toda la humanidad. Toda vez que la basura se conforma de una gran diversidad de productos degradables y no degradables, muchos de ellos liberan compuestos severamente nocivos. Según un estudio realizado por Iván Restrepo la basura de las diferentes zonas tiene una conformación diferente. En la siguiente gráfica se puede observar la conformación de la basura producida en la Colonia Viaducto Piedad de la Ciudad de México donde, según sus estudios, una familia promedio percibe de 4 a 7 salarios mínimos.


Producción de basura en estados de México

Solución propuesta: 

 

Colocar carteles para indicar donde hay contenedores de basura en las calles, ya que muchas personas dicen que al no encontrar uno donde depositar sus residuos deciden tirarlos en el suelo Este problema es causado por ignorancia de la gente, existen métodos bastante efectivos como clasificar por orgánica, inorgánica, plásticos, vidrio y metal que si se llevaran a cabo sería una situación totalmente distinta. Al encontrar basura en la calle levantarla y depositarla al contenedor cercano Transmitir videos de reflexión en principales medios de comunicación como lo son televisión, redes sociales, anuncios publicitarios, etc. Generar la cultura de reciclaje en las nuevas generaciones.


PAGINAS DE INTERNET VISITADAS http://www.revistanova.org/index.php?option=co m_content&view=article&id=58&Itemid= http://html.rincondelvago.com/basura-en-lasciudades.html http://www.limpiemosnuestromexico.com/basuraproblemas-y-soluciones http://www.ecoportal.net/TemasEspeciales/BasuraResiduos/Los_Problemas_de_la_Basura_y_una_Pos ible_Solucion


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.