Metodologia ga

Page 1

METODOLOGIA DE GOBIERNO ABIERTO Aplicada a Plan de Acción Nacional de Gobierno Acción Nacional de Gobierno Abierto 2016-2018 y

Mesa de Niñez y Adolescencia con enfoque en el Presupuesto 2018 (a solicitud de la Comisión del Menor y Familia del Congreso de la República)

Por: Licda. Zaira Mejia Punto de Contacto de Gobierno Abierto Poc Guatemala


Se basa en: Proceso de CO-CREACIร N MULTIACTOR

Transparencia

Participaciรณn Colaboraciรณn


EL PROCESO DE CO-CREACIÓN REQUIERE:

Convocatoria Pública y Abierta

Dialogo Abierto, participativo, colaborativo y Transparente

Invitación a los diferentes actores: instituciones públicas, sociedad civil, sector privado agremiado, academia, entre otros interesados

Se instaura una mesa técnica y grupos de trabajo para dialogar sobre la temática a la cual se le desea dar solución y una respuesta pronta y priorizada sobre el tema que se busca mejorar.

-Convocatoria por instancia competente, ya sea por medio escrito, redes sociales, etc.; acompañado de Punto de Contacto de Gobierno Abierto.

Se trabaja en base a agendas y objetivos claros y específicos.

Utilización de formatos de compromisos-metas de Gobierno Abierto En la metodología de Gobierno Abierto es vital la creación de compromisos y metas, así como la temporalidad en la cual se deben cumplir. Se crea un espacio de tiempo en el cual las diferentes instancias crean sus compromisos, los que posteriormente son consensuados por todas las partes.

PoC Guatemala

Se requiere tener claro cual es el tema o problema al cual se quiere dar una pronta solución, esto facilitará su cumplimiento y medición de resultados Referencia: formatos de compromisos del Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 20162018 Ver en Link: http://gobiernoabierto.gob.gt /tercer-plan/ www.gobiernoabierto.Gob.gt


El eje o ejes que se quieren mejorar.

Elementos a tomar en cuenta para la co-creación de compromisos con base a la metodología de Gobierno Abierto

PoC Guatemala

Contenido de los compromisos con base a FORMATO de Gobierno Abierto:

Los compromisos deben ser:

Acceso a la Información Pública y Archivos

Institucionales

Transparenci a Fiscal

Innovación Tecnológica

Titulo o nombre del Compromiso Entidad Pública Responsable (nombre, cargo, correo electrónico, teléfono)- Otros actores

Status quo o problema que se quiere resolver Objetivo Principal Breve descripción del compromiso Desafío de Gobierno Abierto (AGA-OGP) atendido por el compromiso

Rendición de Cuentas

Participación Ciudadana

Relevancia Ambición HITOS/metas que permitan verificar el cumplimiento del compromiso (mecanismos) Fecha de inicio y fecha de finalización del cumplimiento del compromiso


Ejemplo de llenado de un formato de compromiso con metodologĂ­a de Gobierno Abierto

www.gobiernoabierto.gob.gt : ver formatos de los 22 compromisos del plan de acciĂłn

PoC Guatemala


ACUERDOS Y CONSENSOS SOBRE COMPROMISOS QUE ASUMEN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS DEBE EXISTIR UN ACUERDO PÚBLICO Y PUBLICACIÓN DE LOS COMPROMISOS Publicación del Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2016-2018.

Tabla de indicadores y cumplimiento

www.gobiernoabierto.gob.gt

ESTABLECER MECANISMO DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO A LOS COMPROMISOS Mesa Técnica de Gobierno Abierto Guatemala

Mecanismos de seguimiento, monitoreo y cumplimiento, según la temática.

PoC Guatemala

MRI –OGP


Otros aspectos a considerar sobre metodología de Gobierno Abierto:

Se debe garantizar la transparencia y rendición de cuentas de los procesos en la cocreación y en el cumplimiento de los compromisos

Acciones que contribuyan con el desarrollo de Guatemala, y que sean transversales al cumplimiento de otras agendas.

Que sean alcanzables y medibles con respecto a la temporalidad de cumplimiento que se plantea

Que sea jurídicamente viable su cumplimiento

Que financieramente se pueda cumplir y contenga los mecanismos que aseguren la transparencia del proceso.

No se puede incluir un compromiso que contenga como objetivo asignación o ampliación presupuestaria, dado que Gobierno Abierto enfatiza en la efectividad y eficacia del uso de los recursos públicos.

NOTA: la metodología de Gobierno Abierto, esta fundamentada en la creación de Planes de Acción Nacional BIANUALES medibles, pero además promueve buenas prácticas fundamentadas en una cultura de gobierno abierto a través de BUENAS PRÁCTICAS.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.