CLASE 1 > GENERALIDADES DEL ACERO > CONSTRUCCIÓN EN ACERO 2025

Page 1


L A S E 1

P R O Y E C T O S

C O N S T R U C C Ó N E N A C E R O G E N E R A L I D A D E S D E L A C E R O

Mgtr.Arq. Luis Fernando Ruano Paz 2 0 2 5

• Bienvenida

• Contenido Programa General

• Tema 1:

o Generalidades del acero

• Asignación Proyecto

• Asignación Práctica de Campo

• División de alumnos por docente

QUÉ ES ELACERO ?

▪ Producto siderúrgico fabricado a base de hierro y carbono.

▪ Fundido a altas temperaturas y hecho en molde por enfriamiento.

▪ El lingote de acero se calienta y en estado moldeable se le da la forma y tamaño deseado.

Los metales y las aleaciones empleados en la industria y en la construcción pueden dividirse en 2 grupos principales:

1. Materiales ferrosos

2. Materiales no ferrosos

Ferroso viene de la palabra en latín ferrum que significa fierro o hierro: fuerte y resistente.

Por lo tanto, los materiales ferrosos son aquellos que contienen hierro como su ingrediente principal.

El hierro es un elemento químico natural y metálico de gran resistencia mecánica y se extrae de sus óxidos hematita y magnetita.

Los materiales no ferrosos no contienen hierro. Éstos incluyen el aluminio, magnesio, zinc, cobre, plomo y otros elementos metálicos.

Existen aleaciones como el latón y

el

bronce que son una combinación de algunos de éstos metales no ferrosos.

El acero es básicamente una aleación o combinación de hierro y carbono (alrededor de 0.05% hasta menos de un 2%)

El carbono tiene una gran influencia en el comportamiento mecánico del acero. “A mayor contenido de carbono mayor resistencia del acero” (El carbono reduce la ductilidad del acero)

ACEROS DE BAJO, MEDIO Y ALTO CARBONO

Los aceros de bajo carbono tienen menos del 0.25% de carbono en su aleación. Ellos son fácilmente deformables, cortables, maquinabIes, soldables; en una palabra, son muy "trabajables".

Por eso, con estos aceros los herreros hacen puertas y ventanas. Además, con ellos se fabrican las mejores varillas para refuerzo de concreto, las estructuras de edificios y puentes, la carrocería de los automóviles y las corazas de los barcos.

ACEROS DE BAJO, MEDIO Y ALTO CARBONO

Los aceros de medio carbono, entre 0.25% y 0.6%, se emplean cuando se quiere mayor resistencia, pues siguen manteniendo un buen comportamiento dúctil, aunque su soldadura ya requiere cuidados especiales.

Con estos aceros se hacen piezas para maquinarias como ejes y engranes.

ACEROS DE BAJO, MEDIO Y ALTO CARBONO

Los aceros de alto carbono, entre 0.6% y 1.2%, son de muy alta resistencia, pero su fragilidad ya es notoria y son difíciles de soldar.

Muchas herramientas son de acero de alto carbono: picos, palas, hachas, martillos, cinceles, sierras, etc. Los rieles de ferrocarril también se fabrican con aceros de ese tipo.

CARACTERÍSTICASDELACERO

1. Ductilidad: capacidad para ser deformado plásticamente sin presentar fractura. Es el porcentaje máximo de elongación que alcanza una barra del material al ser estirado.

2. Fragilidad: se maneja en el punto de ruptura, en donde el acero no resiste, colapsa y no regresa a su forma original.

CARACTERÍSTICASDELACERO

3. Temple: Endurecimiento del acero que normalmente se obtiene calentándolo al rojo vivo (alrededor de 800ºC) Y después enfriándolo súbitamente por inmersión en un líquido (generalmente agua).

4. Tenacidad: capacidad del acero para soportar esfuerzo. Resistencia a la rotura.

CARACTERÍSTICASDELACERO

5. Forjado: conformado y moldeado de los metales con golpes de martillo. Se puede forjar al rojo vivo o mecánicamente en caliente o en frío.

PRESENTACIONES

ROLLO
LÁMINA LISA (4’X8’) LÁMINA LABRADA (4’X8’)

PRESENTACIONES

EJEMPLOS > Puentes

EJEMPLOS > Puentes

EJEMPLOS > Edificios

EJEMPLOS > Edificios

EJEMPLOS > Edificios

EJEMPLOS > Edificios

EJEMPLOS > Edificios

EJEMPLOS > Edificios

EJEMPLOS > Edificios

EJEMPLOS > Edificios

EJEMPLOS > Edificios

EJEMPLOS > Edificios

EJEMPLOS > Oficinas

EJEMPLOS > Oficinas

EJEMPLOS > Gimnasios

EJEMPLOS > Gimnasios

C L A S E

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.