CLASE 11 y 12 > TEMA 6 Vigas y Losas tradicionales > AD&GES PRO 1 2025

Page 1


cuantificación vigas y losas

cuantificación vigas y losas

o elementos a considerar: - losa tradicional - solera de corona - vigas o formaleta (madera) - parales - durmientes - tendales - rigidizantes (breizas) - faldones - tarima - clavo - alambre de amarre contenido

o hierro: - refuerzo longitudinal - refuerzo transversal - alambre de amarre o concreto: - cemento - arena caliza - piedrín - agua - tacos

DENOMINACIÓN DIMENSIONES ( " )

TABLA

TABLONCILLO

TABLÓN

COLUMNA (PILAR)

VIGAS

DIMENSIONES FINALES

Tamaño nominal: Dimensiones como venden la madera.

Tamaño real (aserrada): Generalmente disminuye en 1/2 pulgada su sección (escuadría).

cuantificación vigas y losas

CUANTIFICACIÓN DE LA MADERA

La madera se cuantifica y se vende en unidades de pie tabla

Los pie tabla son uniformes y contienen 144 pulgadas cúbicas, o el equivalente a una tabla de 1”x12”x12”.

Para su conversión a pie tabla, podemos utilizar la siguiente fórmula:

Pie Tabla = Ancho (“) x Alto (“) x Largo (‘)

Pie Tabla = 5 parales de 3“ x 4“ x 10‘ = 50 PT

cuantificación vigas y losas

cuantificación vigas y losas

cuantificación vigas y losas

cuantificación vigas y losas

cuantificación vigas y losas

cuantificación vigas y losas

vigas y losas

Partes de la formaleta:

• Durmiente (polín) 3” x 3”

• Paral 3” x 4”

• Tendal 3” x 4”

• Breiza 2” x 3” (rigidizante)

• Tarima: tabla 1” x 12”

• Faldón interior solera: tabla 1” x 12”

• Faldón exterior solera: tabla 1” x 12”

• Fundición integrada losa-solera

Altura parales:

Altura piso a cielo = 2.68 m

Convertir altura a pies: 1 m = 3.28’

Altura 2.68 m x 3.28’ = 8.79’

Descontar: Durmiente = 3”

Tendal = 4”

Tabla de tarima = 1”

Total = 3”+4”+1” = 8” >> 0.67’

Altura paral = 8.79’-0.67’ = 8’

partes de la formaleta cuantificación vigas y losas

ENCOFRADO DE VIGA

AMBIENTE 1

AMBIENTE 2 parales 3” x 4” @ 0.80 – 1.00 m

1. FORMALETA: 4.25 m x 3.90 m (AMBIENTE 2)

1.1 PARALES: 3” X 4” X 8’

4.25 m / 0.80 (separación) = 5.31 espacios >> 5 + 1 = 6 parales

4.25 m / 5 (espacios) = 0.85 separación entre parales

3.90 m / 0.80 (separación) = 4.87 espacios >> 5 + 1 = 6 parales

3.90 m / 5 (espacios) = 0.78 separación entre parales

Total parales: 6 x 6 = 36 parales de 3” x 4” x 8’

Ambiente 2: 3.90 m = 12.79’ = 11.48’

Convertir medidas internas a pies: 1 m = 3.28’

Ambiente 1: 3.50 m = 11.48’

AMBIENTE 1 AMBIENTE 2 durmientes (polines) 3” x 3”

línea de

1. FORMALETA: (AMBIENTES 1 Y 2)

1.2 DURMIENTES (POLINES): 3” X 3” X L’

Ambiente 1: 10 polines de 11.5’

Ambiente 2: 6 polines de 13’

Total polines: 10 polines de 3” x 3” x 11.5’ 6 polines de 3” x 3” x 13’

AMBIENTE 2

Ambiente 2: 3.90 m = 12.79’ = 11.48’ = 12.79’

Convertir medidas internas a pies: 1 m = 3.28’

Ambiente 1: 3.50 m = 11.48’

AMBIENTE 1

tendales 3” x 4” sobre cada línea de parales

1. FORMALETA: (AMBIENTES 1 Y 2)

1.3 TENDALES: 3” X 4” X L’

Ambiente 1: 10 tendales de 11.5’

Ambiente 2: 6 tendales de 13’

Total tendales: 10 tendales de 3” x 4” x 11.5’

6 tendales de 3” x 4” x 13’

ENCOFRADO DE VIGA

Breiza horizontal: hasta 3 m de altura

Breiza cruzada: mayor de 3 m de altura

AMBIENTE 1

AMBIENTE 2

breizas 2” x 3” en cada línea de parales

vigas y losas

1. FORMALETA: (AMBIENTES 1 Y 2)

1.4 BREIZAS (RIGIDIZANTES): 2” X 3” X L’

Ambiente 1: 10 breizas de 11.5’

Ambiente 2: 6 breizas de 13’

Total breizas: 10 breizas de 2” x 3” x 11.5’

6 breizas de 2” x 3” x 13’

y losas

Faldón interior Faldón exterior Faldón viga

faldones 1” x 12” a lo largo de la solera de corona

1. FORMALETA: (AMBIENTES 1 Y

2)

1.5 FALDONES SOLERA DE CORONA: 1” X 12” X L’

Exterior: 8.30 m + 8.20 m + 4.20 m + 4.40 m + 4.10 m + 3.80 m = 33 m

Interior: 8.00 m x 2 lados + 3.50 m x 4 lados + 4.25 m x 2 lados +

3.90 m x 2 lados = 46.30 m

79.30 m x 3.28’ = 260.10’

260.10’ / 10’ (largo tabla) = 26 tablas de 1”x12”x10’

3.95 m = 12.96’

Convertir medidas internas a pies: 1 m = 3.28’

Ambiente 1: 4.10 - 0,15 = 3.95 m 3.95 m = 12.96’ 3.50 m = 11.48’ * TABLAS PERPENDICULARES A TENDALES = 11.48’

tabla 1” x 12” conforma el entarimado

1. FORMALETA: (AMBIENTE 1)

1.6 TARIMA: 1” X 12” X L’

Ambiente 1:

Cantidad de tablas: 11.48’ (ancho ambiente) / 1’ (ancho tabla) =

11 tablas + 1 tabla ajuste de 0.48’ de ancho

Largo tablas: 12.96’ (largo ambiente) >> usar tablas de 12’ +

1 tabla ajuste de 0.96’ de ancho

Cantidad de tablas = 11 tablas de 1” x 12” x 12’

1 tabla ajuste de 1” x 12” x 12’ (0.48’ ancho)

1 tabla ajuste de 1” x 12” x 12’ (0.96’ ancho)

TOTAL = 13 tablas de 1” x 12” x 12’

12’

OPCIÓN PLYWOOD FENÓLICO

4’ x 8’ x 3/4"

CONSIDERAR DESENCOFRANTE:

ACEITE QUEMADO

OPCIÓN PUNTALES

TELESCÓPICOS METÁLICOS • 0.80 - 1.50 m DE SEPARACIÓN

RIGIDIZANTE VARILLA

1-1.25 PUNTALES / m2

OPCIÓN PUNTALES TELESCÓPICOS METÁLICOS

vigas y losas

1.7 CLAVO Y ALAMBRE DE AMARRE

Clavo: considerar 1 libra / 22.5 PT

Alambre de amarre: considerar 0.06 libra x PT de formaleta

36 parales de 3” x 4” x 8’ = 288 pt

10 polines de 3” x 3” x 11.5’ = 86.25 pt

6 polines de 3” x 3” x 13’ = 58.5 pt

10 tendales de 3” x 4” x 11.5’ = 115 pt

6 tendales de 3” x 4” x 13’ = 78 pt

10 breizas de 2” x 3” x 11.5’ = 46 pt

6 breizas de 2” x 3” x 13’ = 26 pt

26 tablas de 1”x12”x10’ = 260 pt

13 tablas de 1” x 12” x 12’ = 156 pt >>> 1,138.25 pt

Clavo 2” y 3”: 1,138.25 pt / 22.5 pt/lb = 51 libras

Alambre de amarre: 0.06 lb x 1,138.25 pt de formaleta = 68 lb

cuantificación vigas y losas

cuantificación vigas y losas

desplomes

cuantificación vigas y losas

desplomes

cuantificación vigas y losas

cuantificación vigas y losas

desplomes

cuantificación vigas y losas

desplomes

cuantificación vigas y losas

cuantificación vigas y losas

armado 1 y 2 sentidos

cuantificación vigas y losas

tensiones - bastones - rieles

Bastón = L/4 Tensión = L/5

y losas

BASTÓN TENSIÓN
RIEL
BASTÓN
RIEL
BASTÓN TENSIÓN
RIEL

y losas

BASTÓN TENSIÓN
RIEL
tacos Ø 2” x 1”

LONGITUDES DE GANCHOS PARAESTRIBOS

2. LOSA ARMADO 2 SENTIDOS: 4.30 m x 3.35 m

2.1 HIERRO: No. 3 @ 0.20 en sentido A

2.1.1 Rieles: sentido A

L= 3.35 + 0.075 (mitad muro) + 0.12 (doblez) = 3.545 ml

Cantidad: 4.15 m (rostros interiores) / 0.40 (separación) = 10.375 espacios + 1 = 11 rieles. 11 x 3.545 ml = 39.00 ml

2.1.2 Bastones: sentido A

L= 0.84 (L/4) + 0.075 (mitad muro) + 0.12 (doblez) = 1.035 ml

Cantidad: 11 bastones. 11 x 2 lados x 1.035 ml = 22.77 ml

2.1.3 Tensiones: sentido A

L= 3.35 + 0.075 (mitad muro) + 0.12 (doblez) + 0.16 (doblez 45⁰) = 3.705 ml

Cantidad: 11 tensiones. 11 x 3.705 ml = 40.76 ml

Suma: 39.00 + 22.77 + 40.76 = 102.53 ml / 5.70 = 17.99 >> 18 varillas Ø 3/8”

Sentido B

Sentido A

vigas y losas

2. LOSA ARMADO 2 SENTIDOS: 4.30 m x 3.35 m

2.1 HIERRO: No. 3 @ 0.25 en sentido B

2.1.4 Rieles: sentido B

L= 4.30 + 0.075 + 0.075 (mitad muro) + 0.12 + 0.12 (doblez) = 4.69 ml

Cantidad: 3.20 m (rostros interiores) / 0.50 (separación) =

6.40 espacios + 1 = 7 rieles. 7 x 4.69 ml = 32.83 ml

2.1.5 Bastones: sentido B

L= 1.075 (L/4) + 0.075 (mitad muro) + 0.12 (doblez) = 1.27 ml

Cantidad: 7 bastones. 7 x 2 lados x 1.27 ml = 17.78 ml

2.1.6 Tensiones: sentido B

L= 4.30 + 0.075 + 0.075 (mitad muro) + 0.12 + 0.12 (doblez) + 0.16 (doblez 45⁰) = 4.85 ml

Cantidad: 7 tensiones. 7 x 4.85 ml = 33.95 ml

Suma: 32.83 + 17.78 + 33.95 = 84.56 ml / 5.70 = 14.84 >> 15 varillas Ø 3/8”

Total hierro losa = 33 varillas Ø 3/8”

Sentido B

Sentido A

vigas y losas

2. LOSA ARMADO 2 SENTIDOS: 4.30 m x 3.35 m

2.2 ALAMBRE DE AMARRE: Considerar 4 lbs. / qq de hierro de refuerzo.

Según tabla 1 qq Ø 3/8” = 13 varillas

33 varillas = 2.54 qq x 4 lbs / qq = 10.15 lbs.

13 varillas / qq

vigas y losas

2. LOSA ARMADO 2 SENTIDOS: 4.15 m x 3.20 m

2.3 CONCRETO: 4.15 x 3.20 x 0.10 x 1.05 (5% desperdicio) = 1.39 m3

Según Tabla: Tipo 5, Proporción volumétrica 1:2:2

Cemento: 9.80 sacos / m3 x 1.39 m3 = 14 sacos

Arena: 0.55 m3 / m3 x 1.39 m3 = 0.77 m3

Piedrín: 0.55 m3 / m3 x 1.39 m3 = 0.77 m3

Agua: 227 litros/m3 de concreto x 1.39 m3 = 316 lts.

Tacos: 4 tacos / m2 x 13.28 m2 = 53 u (cubicar concreto y contemplar

0.20 m/u de alambre de amarre)

4.15 m 3.20 m t = 0.10 m

3. SOLERA DE CORONA: 0.15 m. x 0.20 m. x 75 m.

3.1 HIERRO: 4 No. 3 + estribos No. 2 @ 0.20

3.1.1 Corridos:

75 m x 4 hierros = 52.63 >> 53 varillas Ø 3/8”

5.70 m (largo varilla – 0.30 m de traslape)

** Considerar 0.10 m de traslape por cada octavo de hierro

3.1.2 Estribos:

75 m. / 0.20 m (separación) = 375 espacios + 1 = 376 estribos

6 m / 0.60 = 10 estribos por varilla

376 estribos / 10 estribos por varilla = 37.6 >> 38 varillas Ø 1/4”

y losas

3. SOLERA DE CORONA: 0.15 m. x 0.20 m. x 75 m.

3.2 ALAMBRE DE AMARRE: Considerar 4 lbs. / qq de hierro de refuerzo.

Según tabla 1 qq Ø 1/4” = 30 varillas 1 qq Ø 3/8” = 13 varillas

38 varillas = 1.27 qq x 4 lbs / qq = 5.07 lbs.

30 varillas / qq

53 varillas = 4.08 qq x 4 lbs / qq = 16.31 lbs.

13 varillas / qq

Total alambre amarre = 21.38 lbs.

3. SOLERA DE

CORONA: 0.15 m. x 0.20 m. x 75 m.

3.3 CONCRETO: 0.15 x 0.20 x 75 x 1.05 (5% desperdicio) = 2.36 m3

Según Tabla: Tipo 5, Proporción volumétrica 1:2:2

Cemento: 9.80 sacos / m3 x 2.36 m3 = 23 sacos

Arena: 0.55 m3 / m3 x 2.36 m3 = 1.30 m3

Piedrín: 0.55 m3 / m3 x 2.36 m3 = 1.30 m3

Agua: 227 litros/m3 de concreto x 2.36 m3 = 536 lts.

cuantificación vigas y losas

solera entrepiso y/o corona

4.1 HIERRO

4.1.1 Corridos

4.1.2 Estribos y eslabones

4.2 ALAMBRE DE AMARRE

4.3 CONCRETO

Contemplar:

• Paraleado (pata de gallo)

• Encofrado

• Armado

• Fundición

cuantificación vigas y losas

cuantificación vigas y losas

y losas

Contemplar: • Faldoneado • Escuadras • Fundición

cuantificación vigas y losas

Q385.31 Q380.00

Q256.51

Arq. Luis Fernando Ruano Paz

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.