CLASE 3 > ROTULACIÓN > DIBUJO PARA INGENIERÍA 2025

Page 1


C L A S E 3

2 0 2 5

P R O Y E C T O S

D I B U J O

P A R A

I N G E N I E R Í A

R O T U LA C I Ó N

Mgtr.Arq. Luis Fernando Ruano Paz

Asignación ejercicios

1 y 2

febrero

dibujo para ingeniería tema 1

1. rotulación

• El lenguaje escrito en la elaboración de planos, se efectúa por medio de lo que llamamos “rotulado”.

• Con el, el dibujante transmite a través de notas y números características del objeto imposibles de dar a conocer gráficamente.

• El rotulado consiste en letras de molde y mayúsculas, hechas con trazos claros y simples.

2. Tipos de Rotulado

• CUADRADO

ENSANCHADO

• COMPRIMIDO

• INCLINADO

• ESTILIZADO

2. Tipos de Rotulado

• Aunque existen varios tipos de rotulado, se recomienda usar el rotulado cuadrado y el rotulado ensanchado, por ser más claros y legibles para leer.

• Para que el rotulado sea legible y adecuado debe cumplir las siguientes condiciones:

Uniformidad

Sencillez

Claridad

Esmero

3. Tamaño del rotulado

El rotulado debe ajustarse a:

• Las dimensiones del dibujo.

• Al espacio disponible y a la importancia del rótulo.

• La elección del tamaño del rotulado queda a criterio del dibujante.

Tamaño del rotulado

Tamaño del rotulado

Tamaño del rotulado

Tamaño del rotulado

3. Tamaño del rotulado

El auto del futuro: AVATAR
El auto del futuro: AVATAR
El auto del futuro: AVATAR

• Una altura uniforme es el éxito de un buen rotulado.

• Para lograrlo hay que respetar las líneas guías que se trazan para rotular.

• Nunca pasar de éstas líneas, ni dejar las letras sin hacer contacto con éstas.

LÍNEAS GUÍAS

A B C D E F G

H I J K L M N

NO DEJAR SIN

HACER CONTACTO

CON LA LÍNEA GUÍA

NO PASAR DE LA LÍNEA GUÍA

5. Verticalidad

• Toda letra y todo número tienen un eje vertical imaginario.

• Tratar en lo posible de conservar éste eje.

A B C

EJE VERTICAL IMAGINARIO

D E F

B X X

6. Separación entre letras y palabras

• Las letras y números deben de ir “casi” pegados.

• Las palabras deben ir separadas por el ancho de una letra.

AD

AA DD 12345 IHTLF

L ROTULA E DO

6. Separación entre letras y palabras

L ROTULA E DO

L R OTUL A E DO

L ROTULA E DO

7.

Palotes

• Antes de iniciar el rotulado, se debe tener una ejercitación con el trazo de palotes (verticales, horizontales, inclinados y curvos).

• Que permitirán tener seguridad en el trazo y la facilidad de elaboración de cada una de las partes de las letras del abecedario y los números.

• Los palotes están formados por un grupo repetitivo de líneas paralelas entre sí.

8. Trazo de abecedario y números

dibujo para ingeniería

tema 1

2. asignación ejercicios 1 y 2

Ejercicio No. 1A

Ejercicio No. 1

Ejercicio No. 2

Ejercicio No. 2

Texto

C L A S E 3

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.