Raúl Fornet – Betancourt y Raimon Panikkar, filósofos de la interculturalidad

Page 1

Raúl Fornet – Betancourt y Raimon Panikkar, filósofos de la interculturalidad Luis Fuentes Ampuero Magíster en Ciencias de la Comunicación UFRO 2º año. Los filósofos Raúl Fornet – Betancourt y Raimon Panikkar coinciden en sus diversos estudios y publicaciones sobre la interculturalidad, distinguiéndose el primero por su visión liberadora, y el segundo por su aporte el diálogo interreligioso. En tanto, ambos coinciden en el imperativo de asumir la interculturalidad como postura de vida y pensamiento, la necesidad de abrirse al diálogo y crear espacios de reflexión en torno a la interculturalidad. La filosofía de la liberación

Fornet – Betancourt nace en Cuba en 1946, y tiene una fuerte vocación académica, es doctor en filosofía y letras, y doctor en filosofía lingüística, desempeñándose actualmente en el Instituto Católico Missio en Alemania. Con influencias de Marx, Sartre, Lévinas y José Martí, su filosofía está basada en la teología de la liberación de los años 70 –post Concilio Vaticano II­ movimiento que impulsaba una filosofía latinoamericana, que pudiera superar el eurocentrismo, muy centrada en los procesos sociales, y fuertemente criticada por los sectores más conservadores del catolicismo. La epistemología de esta filosofía de la liberación que impulsa Fornet – Betancourt se caracteriza por el dialogo de saberes, la inclusión de prácticas comunitarias y reconoce los conocimientos que pudieran clasificarse como filosóficos de pueblos indígenas precolombinos como los maya, mapuche y culturas andinas. Asimismo, considera una pluralidad de universos culturales para así desenmascarar el


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.