Revista Chilena de Tecnología Médica

Page 1



Fundada en 1973

ISSN 0716-0135

REVISTA CHILENA DE TECNOLOGIA MEDICA VOLUMEN 28 - Nº 2 - DICIEMBRE 2008

Esta revista está registrada en el “Index Medicus Latinoamericano” (IMLA) de la Biblioteca Regional de Medicina y Ciencias de la Salud (BIREME/LILACS), en el Índice Bibliográfico Médico Chileno y en MedicLatina (EBSCO)


Presidente Vicepresidente Secretario Tesorero Directores

DIRECTORIO:

: : : : :

TM. Corina Farfán R. T.M. Marcelo Zenteno S. T.M. Verónica Rosales N. T.M. Gina Baldassare P. T.M. María Paz Durán T.M. Eliana Rojas R. T.M. Luis Flores V. TM. Ana María Acosta B. TM. Guillerno Herrera C.

EDITOR:

TM. Juan Carlos Araya

COMITE EDITORIAL CIENTIFICO:

TM. Leonor Armanet TM. Lucinda Núñez TM. María Teresa Ulloa TM. Miguel Soto TM. María Cristina Díaz TM. Fresia Solís José Miguel de la Barra Nº 480, Of. 405, Santiago - CHILE Teléfono: 56-2-6383032 Fax: 56-2-6384752 E-mail: revistacientifica@tecmed.cl Casilla 1214 - Correo 21 - Santiago - CHILE Página Web: www.colegiotecnologosmedicos.cl

DESCRIPTOR:

Tipo Publicación Periodicidad Tiraje

: :

Distribución

:

Indizada

:

Científica Semestral (Volumen / 2 Ediciones/Año) 1.500 ejemplares por Edición (desde año 2000)

Colegiados Activos Biblioteca Nacional Bibliotecas de Universidades Escuelas de Tecnología Médica Bibliotecas de Universidades Extranjeras de América y Europa Biblioteca Regional de Ciencias Biomédicas Colegios y Asociaciones de Profesionales Nacionales Colegios y Asociaciones de Tecnólogos Médicos Extranjeros Centros de Alumnos de Escuelas de Tecnología Médica LILACS INDICE BIBLIOGRAFICO MEDICO CHILENO MEDICLATINA

La Revista Chilena de Tecnología Médica acepta contribuciones originales, notas técnicas y revisión bibliográfica en las disciplinas afines a la Tecnología Médica. La Revista se reserva el derecho de hacer revisar los trabajos por especialistas y aquellos aceptados para su publicación no serán devueltos. Las contribuciones deben enviarse directamente a la Dirección Postal y/o personalmente al Departamento de Especialidades y ceñirse a las normas que aparecen bajo el título de “Requisitos de los Trabajos”. No se reciben originales publicados en otras revistas, nacionales o extranjeras. Valor de suscripciones: El valor de la suscripción anual es de $ 5.000 individual por número y de $ 10.000 a instituciones por Volumen. A los estudiantes de las carreras de la Salud se les concede una tarifa especial rebajada en un 50%. Toda suscripción debe hacerse por pago adelantado a la Dirección de la Revista. Para los subscriptores extranjeros el pago es de US$ 50 anual. Cambio de domicilio: Todo cambio de domicilio deberá comunicarse oportunamente, no responsabilizándose la Revista por pérdidas de ejemplares debido al no cumplimiento de esta disposición.

II


INFORMACION A LOS AUTORES La Revista Chilena de Tecnología Médica persigue cuatro objetivos fundamentales: 1.

Servir de medio de información científica a los profesionales Tecnólogos Médicos del país y del extranjero.

2. Estimular el desarrollo de la investigación tecnológico-profesional de esta área del conocimiento en el país. 3. Dar a conocer en el extranjero la producción científica nacional en el campo de la Tecnología Médica. 4. Publicar trabajos originales, nacionales o extranjeros. La Revista Chilena de Tecnología Médica considera las siguientes secciones: a) Artículos Originales: Trabajos originales de autores chilenos y/o extranjeros sobre el área de la Tecnología Médica con especial énfasis en los aspectos experimentales, de laboratorio, clínicos, salud pública, instrumentales y epidemiológicos de las diversas patologías humanas. Estos artículos deben estar escritos en forma concisa, pero deberán ser lo suficientemente informativos como para permitir un análisis crítico de los resultados. b) Comunicaciones: Informaciones breves sobre trabajos de investigación en curso o finalizados. c) Artículos de Revisión: Revisiones de conjunto sobre problemas de Tecnología Médica. d) Casos de Laboratorio: Descripción, análisis y comentario de casos de laboratorio, clínicos asistenciales o experimentales, poco comunes. e) Documentos: Exposición y análisis de diversos aspectos relacionados con la profesión, sean desde el punto de vista aplicativo como teórico y docente. f)

Notas Prácticas: Breves revisiones sobre problemas tecnológicos y epidemiológicos de la profesión de Tecnólogo Médico, en sus distintas menciones, relacionados con las enfermedades humanas.

g) Revista de Revistas: Dedicada al análisis crítico de resúmenes de artículos científicos de importancia, publicados en Chile o en el extranjero, especialmente de producción nacional. h) Notas al Editor: Consultas sobre temas de Tecnología Médica y comentarios de artículos publicados en la Revista. i)

Fichas Técnicas: Información breve y concisa sobre aspectos puntuales en el desarrollo y/o aplicación del procedimiento a seguir en algunas determinaciones de laboratorio o en la práctica clínico-asistencial del profesional Tecnólogo Médico.

III


REQUISITOS DE LOS TRABAJOS De la Presentación y Extensión: El manuscrito debe enviarse escrito a máquina a doble espacio, en triplicado (original y dos copias). Junto al manuscrito se deberá adjuntar un disquete de 3.5 pulgadas con el contenido del trabajo, en lenguaje Word 97 o superior, el cual pueda ser modificado directamente por la redacción si el autor autoriza las correcciones u observaciones. Las fotos o gráficos deberán ser adjuntados en un disquete aparte, sistema photoshop o JPG. Igualmente, todo el material recibido no será devuelto y pasará a incrementar el patrimonio bibliotecológico del Colegio. La extensión máxima será de 15 páginas, tamaño carta, contemplando la siguiente estructura: Página del título: La página del título debe contener: 1) el título del trabajo, que debe ser conciso pero informativo sobre el contenido central de la publicación; 2) el o los autores, identificándolos con su nombre de pila, apellido paterno e inicial del materno; 3) nombre de la o las Secciones, Departamentos, Servicios e Instituciones a los que debe darse crédito por la ejecución del trabajo; 4) nombre y dirección del autor con quien establecer contacto o solicitarle apartados de su trabajo; 5) fuente de apoyo económico –si lo hubo–, en formas de subsidios de investigación (grants), equipos, reactivos, o todos ellos; 6) la referencia a la profesión del o los autores se hará al pie de la página. Resumen: Anotar en forma breve (a lo más 200 palabras) el objetivo de la investigación, método empleado y los resultados obtenidos, precisando las conclusiones si las hubiere. Incluir una lista de no más de 5 palabras clave que mejor describan al contenido del trabajo. Abstract: En inglés, incluyendo 5 Key words. Introducción: Breve exposición de los propósitos y objetivos de la investigación. Material y Método: Describa claramente la selección de sujetos en observación o experimentales (pacientes o animales de experimentación y sus respectivos controles). Identifique los métodos, instrumentos o aparatos, y los procedimientos empleados, con la precisión necesaria para permitir a otros observadores que reproduzcan sus resultados. Cuando se trate de métodos establecidos de uso frecuente (incluso métodos estadísticos), limítese a nombrarlos y cite las referencias respectivas. Cuando los métodos ya han sido publicados pero no son bien conocidos, proporcione las referencias y agregue una breve descripción. Cuando los métodos son nuevos o aplicó modificaciones a métodos establecidos, descríbalos con precisión, justifique su empleo y enuncie sus limitaciones. Resultados: Presente sus resultados con una secuencia lógica. Esta secuencia debe aparecer concordante en el texto. Los datos se pueden mostrar en Tablas y Figuras, pero no simultáneamente en ambas. Los resultados más relevantes del trabajo deben ser siempre descritos en el texto. No repita la descripción de todos los datos que se presenten en una Tabla o Figura; destaque o resuma en el texto solo las observaciones importantes. No mezcle la presentación de los resultados con su discusión, la cual debe incluirse en el capítulo siguiente. Discusión: Se trata de una discusión de los resultados obtenidos en este trabajo y no una revisión del tema. Discuta y destaque únicamente los aspectos nuevos e importantes que aporta su trabajo y las conclusiones que Ud. propone a partir de ellos. No repita detalladamente los datos que aparecen en resultados. Haga explícitas en la Discusión las implicaciones de sus hallazgos y sus limitaciones, y relacione estas observaciones con otros estudios relevantes, identificándolos mediante las citas bibliográficas respectivas. Conecte sus conclusiones con los propósitos del estudio que destacó en la introducción, pero evite proponer conclusiones que no están sólidamente respaldadas por sus hallazgos, así como apoyarse en otros trabajos que aún no están terminados. Proponga nuevas hipótesis cuando le parezca adecuado, pero califíquelas claramente como tales. Cuando sea apropiado, proponga recomendaciones. Referencia: Limite las referencias a no más de 40. Numere las citas bibliográficas (“Referencias”) en el orden en que las menciona por primera vez en el texto. Identifique las referencias en el texto mediante numerales arábigos, colocados entre paréntesis al final de la frase o párrafo en que se las alude y en superíndice. Las referencias que sean citadas únicamente en las Tablas o en las leyendas de las Figuras deben numerarse en la secuencia que corresponda a la primera vez que se cita en el texto o la Tabla o Figura en particular (Sistema de orden de

IV


mención [Citación-order system]). Se repetirá este número las veces que se cite la misma referencia. Los nombres de las revistas deben abreviarse según el estilo usado en el Index Medicus. En el número de enero de esa publicación se reproduce anualmente una lista de ellos. Emplee el estilo de los ejemplos descritos, los cuales están basados en el formato que la U.S. National Library of Medicine (NLM) usa en el Index Medicus. Al referenciar revistas científicas cítelas por su nombre completo o abreviado. (Ver: National Library of Medicine. List of journals indexed. Full title listing. Index Medicus. 1998: 111-190). Artículos de Revistas Científicas 1. Artículo estándar de revista Apellido e inicial del nombre del o los autores, en altas y bajas. Mencione todos los autores cuando sean cinco o menos; si son seis o más, incluya los cinco primeros y agregue “et al.”. Parkin DM, Claayton D, Black RJ, Masuyer E, Friedl HP, et al. Childhood leukaemia after Chernobyl: 5 year follow-up. British Journal of Cancer 73:1012, 1996. 2. Autor Corporativo The Cardiac Society of Australia and New Zealand. Clinical exercise stress testing, Safety and perfomance guidelines. Medical Journal of Australia 164: 282-284, 1996. Libros y otras Monografías 1. Individuos como autores Ringsven MK, Bond D. Gerontology and leadership skills for nurses. 2nd. ed., Delmar Publishers, Albany, 1996. 2. Directores (editores) o compiladores como autores Norman IJ, Redfern SJ, (eds). Mental health for elderly people. Churchill Livingstone, New York, 1996. 3. Capítulo de libro Phillips SJ, Whistnant JP. Hypertension and stroke. In: Laragh JH, Brenner BM, (eds). Hypertension: pathophysiology, diagnosis and management. 2nd. ed., Raven Press, New York, 1995. pp: 465-478. Las Tablas deben numerarse con números romanos; las figuras (dibujos y fotografías), con números árabes y solo se aceptarán cuando se estime indispensable para la comprensión del trabajo. Los gráficos y dibujos deben ser hechos en papel blanco con tinta negra y de un tamaño no mayor de 29,6 cm para ser reducidos fácilmente al 50%, o en un medio electrónico compatible con PC. Las microfotografías deben enviarse en dos grupos iguales: uno numerado y rotulado claramente con tinta e indicando con una línea precisa su aumento en micrones y deben tener una leyenda en página aparte o en un medio electrónico compatible con PC. El otro grupo debe solo numerarse suavemente por el reverso, no debe usarse lápiz de pasta y tampoco emplear clips para sujetar las micrografías. Solo los trabajos que cumplan con los requisitos expresados serán inscritos para consideración del Comité Editorial y Consultores. El Comité de Redacción se reserva el derecho de aceptar los trabajos o de efectuar las modificaciones que se estime adecuadas para la mejor presentación de los artículos enviados para su publicación, las cuales se comunicarán oportunamente a los autores. En ningún caso se devolverán los originales. Los artículos editoriales son de responsabilidad del Comité de Redacción. Se invita especialmente a todos los autores nacionales y extranjeros a colaborar en todas las secciones.

V


DERECHOS RESERVADOS © 175.932 CATALOGRAFIA DE LA REVISTA CHILENA DE TECNOLOGIA MEDICA Revista Chilena de Tecnología Médica. Vol. 28, Nº 2, 2008 Santiago de Chile: Departamento de Especialidades Colegio de Tecnólogos Médicos de Chile A.G. Volumen

Año

Nº de Volumen

Páginas por Número

I II III

1975 1976 1979 1979/1980 1980/1981 1981/1982 1982 1983 1983 1984 1985 1985 1986 1986 1987 1988 1989 1990 1990 1991 1992 1995 1997 1998 1999 2000 2001 2001 2002 2002 2003 2003 2004 2004 2005 2005 2006 2006 2007 2007 2008 2008

1 1 1 2 1 2 1/2 1 2 1/2 1 2 1 2 1 1/2 1/2 1 2 1/2 1/2 1/2 1 Suplemento 1/2 1/2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2

5 - 52 7 - 65 1 - 51 6 - 44 6 - 56 62 - 119 126 - 160 165 - 198 205 - 236 241 - 287 193 - 343 345 - 379 381 - 432 438 - 481 488 - 526 530 - 567 574 - 605 606 - 634 639 - 665 671 - 705 715 - 736 749 - 776 777 - 806 1 - 47 807 - 850 851 - 901 902 - 934 935 - 974 975 - 1004 1005 - 1036 1037 - 1068 1069 - 1100 1101 - 1136 1137 - 1166 1167 - 1202 1203 - 1246 1247 - 1282 1283 - 1320 1321 - 1356 1357 - 1396 1397 - 1438 1439 - 1470

IV 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 21 22 22 23 23 24 24 25 25 26 26 27 27 28 28

VI


INDICE

• EDITORIAL -

Toma de Decisiones en Dilemas Eticos en Salud ............................................................ 1439

• ARTICULOS ORIGINALES -

Determinación de anticuerpos anticélulas beta mediante un método cualitativo por enzima inmunoensayo (ELISA). Comparación con técnica de inmunofluorescencia indirecta (IFI) TM. Escalona M, TM. Acosta AM .................................................................................... 1441

-

Gestión de un policlínico de terapia de anticoagulación oral Dr. Murray N, Dra. Jara S, TM. Cárdenas M, TM. Sottovia M, TM. Cea P ......................... 1447

-

Pesquisa, tratamiento y resistencia en pediculosis capitis en comuna de la Región Metropolitana, Santiago, Chile TM. Muñoz V, Esquivel P, Escalona M, Jiusán L .............................................................. 1454

• DOCUMENTO -

Aprendizaje significativo para el estudio y evaluación de la Cátedra de Histología en Tecnología Médica TM. Araya, JC ................................................................................................................. 1460

• REVISTA DE REVISTAS -

El envejecimiento y la discriminación con enmascaramiento .......................................... 1467

-

El impacto del implante coclear en la calidad de vida: el papel de los hechos y variables audiológicas ..................................................................................................... 1468

-

Efecto de Sphaeralcea angustifolia sobre la expresión de citocinas pro y antiinflamatorias ............................................................................................................. 1469

-

Fundamentos para la utilización de la terminología anatómica ......................................... 1470

VII


INDEX

• EDITORIAL - Decision making in health ethics dilemmas .................................................................... 1440 • ORIGINAL ARTICLES -

Detemination of islet cell antibodies by qualitative enzyme-linked immunosorbent assay (ELISA). Comparison with indirect immunofluorescence technique (IFI) MT. Escalona M, MT. Acosta AM .................................................................................... 1441

-

Clinical gestion ambulatory oral anticoagulation therapy. MD. Murray N, MD. Jara S, MT. Cárdenas M, MT. Sottovia M, MT. Cea P. ....................... 1447

-

Investigation, treatment and resistance in pediculosis capitis in commune of Metropolitan Region, Santiago, Chile MT Muñoz V, Esquivel P, Escalona M, Jiusán L ............................................................... 1454

• DOCUMENT -

Significant learning for the study and evaluation of Histology Cathedra in Medical Technology MT. Araya, JC ................................................................................................................. 1460

• JOURNAL’S REVIEW -

Aging and speech -on- speech masking .......................................................................... 1467

-

The impact of cochlear implantation on quality of life: The role of audiological performance and variables .............................................................................................. 1468

-

The effect of Sphaeralcea angustifolia on the expresión on anti- and pro-inflammatory Cytokines ....................................................................................................................... 1469

-

Foundations for use of the anatomical terminology ......................................................... 1470

VIII


EDITORIAL TOMA DE DECISIONES EN DILEMAS ETICOS EN SALUD Existe una amplia gama de elementos o conflictos en salud, que nos conducen incuestionablemente a enfrentarnos con ellos en las situaciones menos esperadas y que tal vez nunca quisiéramos haber tenido la experiencia de tener que hacerlo. Sin embargo, hoy en día el laboratorio ya no es lo que era en el pasado, una simple factoría de exámenes que permitía precisar o descartar algún diagnóstico, como lo consideraban algunos. En la actualidad el laboratorio se ha convertido en un ente sumamente activo, frente ya no solo a patologías sino que también está involucrado en la biotecnología, terapias génicas, clonación, trasplantes e histocompatibilidad, senilidad del sujeto, entre otras acciones en las que participan Tecnólogos Médicos. En resumen, el laboratorio es un lugar donde en muchas ocasiones se decide sobre la vida o la muerte de nuestros semejantes. La Ética, considerada como concepto universal de conducta, comportamiento y recta vida, involucra los más elevados hábitos y costumbres del individuo y, por ende, es la conciencia éticomoral recta la que responde al principio subjetivo de la ‘buena voluntad’, lo que implica que además de recta, debe ser buena y de esta manera propender al concepto de Bien en sentido positivo, tendiente al establecimiento por sus acciones del Bien Común por extensión. De esta forma la noción del ‘mal menor’ frente a determinadas decisiones que se deben tomar en situaciones de emergencia en salud, nos llevan a considerar todos los aspectos que tal o tales decisiones implican: el sujeto objeto de la decisión, la familia de este, su entorno laboral, sus capacidades, la calidad de vida futura, sus creencias, entre otras, se verán irremediablemente alteradas o modificadas con la sola posibilidad de efectuar una decisión respecto de lo que será ‘mejor’ en esos instantes para quien está en nuestras manos. Desde este punto de vista, el surgimiento de una disciplina como la Bioética, viene en cierto modo a plantearnos formas de asimilar los impactos que la vida laboral nos depara y, por otro lado, nos prepara para asumirlos con calidad ética, al considerar la vida como un valor en sí mismo y surge como una ciencia teórica que posee como especificidad única, la normatización o regulación de nuestra actividad práctica en el ámbito asistencial como de la investigación científica aplicada. Así visto, los dilemas éticos de la salud reproductiva (fertilización asistida, mantención de embriones, renta de úteros, manipulación genética); clonación (con fines terapéuticos, conservación de especie, mejoramiento de la raza); la muerte (desconexión, supervivencia, sobrevivencia, suicidio, donación de órganos); salud mental (demencia senil, esquizofrenia, adicciones); vejez (senilidad, progeria); calidad de vida (postración, invalidez); farmacológicos (experimentación animal o humana); biotecnología (transgenia, alimentaria); legalidad y legitimidad (cuerpos legales nacionales y normas internacionales); eugenesia y eutanasia son temas que de una u otra forma son analizados y conllevan a la toma de acuerdos que permiten regularlos y a los cuales no podemos ni debemos, en virtud de la participación activa que en ellos tenemos, estar ajenos, por lo que deberemos prepararnos para asumirlos y ejercer lo que nos corresponda como profesionales y personas. EL EDITOR

1439


EDITORIAL DECISION MAKING IN HEALTH ETHICS DILEMMAS An ample range of elements exists or conflicts in health, that irremediably lead to us to face to us less them in the waited for situations and than perhaps, we never wanted to have had the experience to have to do it. Nevertheless nowadays, the laboratory no longer is what was in the past, a simple factory of examinations that allowed to need or to discard some diagnosis, as they considered some. The present time the laboratory has become a being extremely active no longer single front to pathologies but that also is involved in the genic biotechnology, therapies, clonation, transplants and histocompatibility, senility of the subject, among other actions in which Medical Technologists participate. In summary, the laboratory is a place where in many occasions the life or the death of our resemblances is decided on. The Ethic, considered like universal concept of conduct, behavior and straight line life, involves the highest habits and customs of the individual and therefore, is the conscience straight ethical-moral the one that responds in the beginning subjective of `goodwill’, which implies that in addition to straight line, must be good and this way for prohanging to the concept of Good in positive, intended sense to the establishment by its actions of Common Property by extension. Of this form the notion of `evil minor’ as opposed to certain decisions that are due to take in situations of emergency in health, takes to us to consider all the aspects that so or such decisions imply: the subject object of the decision, the family of this one, their labor surroundings, their capacities, the quality of future life, their beliefs, among others, will be seen irremediably altered or modified with the single possibility of carrying out a decision respect to which ‘better’ at those moments will be for that are in our hands. This way, the sprouting of a discipline like the Bioethic, comes in certain way to raise us forms to assimilate the impacts that the labor life us offer and on the other hand, prepares us to assume them with ethical quality, when considering the life as a value in itself and arises like a theoretical science that it has like unique specificity, the normatization or regulation of our practical activity in the welfare scope like of the applied scientific research. Thus sight, the ethical dilemmas of the reproductive health (attended fertilization, support of embryos, rent of uteri, genetic manipulation); clonation (with therapeutic aims, conservation of species, improvement of the race); the death (disconnection, survival, sobreexperience, suicide, donation of organs); mental health (senile dementia, schizophrenia, addictions); oldness (senility, progeny); quality of life (postration, dissability); pharmacologics (human or animal experimentation); biotechnology (transgenic, nourishing); legality and legitimacy (national legal bodies and international norms); eugenics and euthanasia, are subjects that of one or another form are analyzed and entails to the taking in agreements that allow to regulate them and to which we cannot nor we must by virtue of the active participation that in them we have, be other people’s, reason why we will have to prepare us to assume them and to exert what it corresponds like professionals and people to us. THE PUBLISHER

1440


Rev. Chil. Tecnol. Méd. 28 (2), 1441-1446, 2008

ARTICULO ORIGINAL DETERMINACION DE ANTICUERPOS ANTICELULAS BETA MEDIANTE UN METODO CUALITATIVO POR ENZIMA INMUNOENSAYO (ELISA). COMPARACION CON TECNICA DE INMUNOFLUORESCENCIA INDIRECTA (IFI) DETERMINATION OF ISLET CELL ANTIBODIES BY QUALITATIVE ENZYMELINKED IMMUNOSORBENT ASSAY (ELISA). COMPARISON WITH INDIRECT IMMUNOFLUORESCENCE TECHNIQUE (IFI) TM. Manuel Escalona O., TM. Lic. Ana María Acosta B.

Laboratorio de Nutrición, Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile

RESUMEN La diabetes mellitus tipo 1 (DM1) es una enfermedad autoinmune caracterizada por la presencia de autoanticuerpos dirigidos contra la célula beta del páncreas; la presencia de tales marcadores pueden ser detectados en la etapa preclínica de la enfermedad. Entre estos anticuerpos se encuentran los anticuerpos citoplasmáticos antiislote (ICA) los que se han asociado directamente con la aparición de diabetes mellitus tipo 1. El método de referencia es la inmunofluorescencia indirecta (IFI) y en la actualidad existe un método cualitativo por enzima inmunoensayo (ELISA) para determinarlos. El objetivo de este trabajo fue determinar en un grupo de 167 sujetos los ICA mediante ELISA y comparar sus resultados con el método IFI. Se encontraron 10 ICA positivos por IFI y 9 por ELISA, el 70% de los ICA positivos por IFI se encontraban entre los individuos de menor edad. ELISA tuvo concordancia solo en 2 pacientes. Considerando que los ICA han sido preferentemente utilizados para identificar a los individuos en riesgo de desarrollar DM1 y que la presencia de altos títulos de ICA se asocian a un rápido descenso en los niveles de péptido C, parece adecuado determinar los ICA mediante IFI, a pesar de lo laborioso de la técnica y de la dificultad para procesar volúmenes grandes de muestras. Palabras clave: anticuerpos antiislotes, inmunofluorescencia indirecta, diabetes mellitus tipo 1, células beta pancreáticas, islote de Langerhans.

ABSTRACT Diabetes mellitus type 1 (DM1) is an autoimmune disease characterized by the presence of antibodies on the surface of pancreatic beta cell, these antibodies can also be detected in the preclinic stage before onset of the disease. Among these antibodies are islet cells cytoplasmic antibodies (ICA) who have been directly associated with the onset of type 1 diabetes mellitus. The reference method is the indirect immunofluorescence (IFI) and by today, there is a qualitative enzyme-linked immunosorbent assay (ELISA) for the detection of ICA. The aim of this study was to determine in a group of 167 subjects ICA by ELISA and compare their results with IFI. RESULTS: We found 10 positive for ICA with IFI and 9 by Elisa, 70% of ICA positive IFI were among individuals younger. Elisa was matched only 2 patients. CONCLUSIONS: Whereas the ICA have been primarily used for identifying individuals at risk for developing DM1 and that the

1441


presence of high-titer ICA at diagnosis is associated with a rapid decrease in C-peptide levels seems appropriate to determine the ICA through IFI, despite laborious nature of the technical and difficult to process large volumes of samples. Key words: islet cell antibodies, indiresct immunofluorescence, dientes mellitus type 1, beta pancreatic cells, Langerhans islets.

INTRODUCCION La diabetes mellitus tipo 1 (DM1) es una enfermedad autoinmune caracterizada por la presencia de autoanticuerpos dirigidos contra la célula beta del páncreas;(1) la presencia de tales marcadores, como anticuerpos antiislotes de Langerhans (ICA), anticuerpos antiinsulina (IAA), anticuerpos antideshidrogenasa del ácido glutámico (GAD) o anticuerpos antitirosin fosfatasa (IA-2) pueden ser detectados en la sangre antes del desarrollo de la enfermedad. La destrucción de la célula beta aparece en individuos genéticamente susceptibles como un fenómeno de autoinmunidad. Las características clínicas de la diabetes no se hacen evidentes hasta que se ha destruido aproximadamente el 80% de las células beta.(2-5) Los ICA fueron descritos por primera vez en 1974 por Bottazo y col., son una mezcla compleja de proteínas situadas dentro y sobre las células ß de los islotes y son capaces de atravesar la placenta sin causar daño al feto. Reaccionan frente a los islotes sin especificidad celular. Consisten predominantemente de IgG, son detectados en títulos bajos y pueden fijar complemento. Las unidades arbitrarias con que se expresan estos análisis de ICA se designan como "JDF" (de Juvenile Diabetes Foundation) y corresponden a diluciones seriadas de sueros patrones de referencia.(6-9) Los ICA reaccionan con el citoplasma de todas las células del islote pancreático, tanto las ß productoras de insulina como las productoras de glucagón y las que secretan somatostatina y péptido pancreático. No se ha identificado un antígeno específico contra el que fueran dirigidos los anticuerpos ICA, probablemente incluyen numerosas proteínas y lípidos de los islotes. Se encuentran en la mayoría de los diabéticos tipo 1 recién diagnosticados (70-80%), preceden en años a la aparición de los síntomas clínicos y, luego de instalada la enfermedad, desaparecen paulati-

namente. Existe además 10-20% de pacientes diabéticos recientemente diagnosticados que no arrojan resultados positivos.(10-12) La prevalencia para los ICA dentro del grupo de familiares de primer grado de pacientes con DM1 es del 3-6% entre los cuales la incidencia de la enfermedad es de aproximadamente 3% y de 0,6-3% en niños en edad escolar. La prevalencia de los ICA es superior al número de individuos que desarrollarán la enfermedad, es decir, existen individuos ICA positivo que no progresarán hacia la diabetes.(13) En Chile, en un estudio realizado por Maiz y col. el año 1999, encontraron 30 casos con títulos 20 U JDF lo que equivale a una prevalencia de 2,9% en una población de 1.021 individuos, parientes en primer grado de diabéticos tipo 1. La prevalencia de casos positivos fue de 3% de los hermanos, de 5,3% de los padres y de 2,4% de los hijos de pacientes con DM1.(14) Su utilidad clínica reside en que permiten una: •

Evaluación temprana para DM1.

Detección de ciertos casos de diabetes mellitus no insulinodependiente (Tipo 2) con componente autoinmune (con o sin fracaso a hipoglicemiantes orales). La detección de ICA en este subgrupo de pacientes está asociada con una baja función de las células ß residual y una falla al tratamiento con hipoglicemiantes orales.

Screening en población de riesgo (parientes de primer grado de pacientes con DM1) para identificar individuos con alto riesgo de desarrollar DM1.(15)

La técnica de referencia es la inmunofluorescencia indirecta (IFI) la que en un comienzo utilizó cortes de páncreas de donantes humanos. Posteriormente estos fueron reemplazados por cortes de páncreas de mono.(16,17)

1442


Se han realizado cuatro Workshop con el objeto de estandarizar esta metodología. El último de ellos demostró excelente especificidad y muy buena concordancia en los resultados obtenidos de los laboratorios participantes. El promedio de especificidad fue del 91% y de concordancia del 93%.(18,19) Aun cuando la determinación de ICA por IFI continúa siendo una importante herramienta, las limitaciones prácticas que surgen para su implementación y su control de eficiencia, hacen que continuamente se busquen soluciones alternativas diferentes y más viables. En la actualidad se ha desarrollado un método por enzima inmunoensayo (ELISA) para la determinación cualitativa de los anticuerpos ICA. Utiliza una mezcla purificada de antígenos y un control positivo de ICA como control interno. El objetivo del trabajo fue comparar los resultados obtenidos por IFI y ELISA en un grupo de pacientes que concurrieron a este laboratorio a realizarse el examen de anticuerpos anticélulas beta.

MATERIAL Y METODO En un estudio retrospectivo realizado en el Laboratorio de Nutrición del Hospital Clínico de la Universidad Católica de Chile, se seleccionaron 167 sueros de individuos de ambos sexos, con edad entre 1 y 74 años, que concurrieron a realizarse el examen de anticuerpos anticélulas beta, entre los años 2007 y 2008. El examen fue realizado simultáneamente por la técnica de IFI y de ELISA. En el método de IFI (IMMCO Diagnostics Inc, Buffalo, NY, USA) se incuba el suero del paciente con cortes de páncreas de mono para permitir la unión de los anticuerpos al tejido sustrato. Cualquier anticuerpo libre es removido mediante lavado. Los anticuerpos ligados de la clase IgG son detectados por incubación con conjugado con el fluorocromo. La reacción se lee en microscopio de fluorescencia. En la técnica de ELISA (Isletest-ICA, Biomerica, CA, USA), el antígeno se inmoviliza en

micropocillos. Mediante un período de incubación, se permite a los anticuerpos en la muestra de suero que reaccionen a temperatura ambiente con las moléculas de antígeno en los micropocillos. Tras el lavado de sustancias del suero en exceso se añade un anticuerpo de cabra enzimático (fosfatasa alcalina), específico para las IgG humanas, al complejo antígeno-anticuerpos. Tras otro lavado, se añade un substrato p-Nitrophenyl Phosphate (PNPP) y el color generado se mide espectrofotométricamente. La intensidad del color es directamente proporcional a la concentración de ICA en la muestra. Un control positivo de ICA sirve como control de calidad interno de la reacción. Para analizar los resultados, la población se dividió en 2 grupos de acuerdo a la edad: 64 sujetos menores y 103 mayores de 16 años.

RESULTADOS En el primer grupo hubo 64 individuos de los cuales 7 de ellos resultaron positivos por el método de IFI. Tuvieron un promedio de edad de 9 ± 4,4 años (mínimo 2; máximo 13). En el grupo 2 hubo 103 pacientes de los cuales 3 de ellos dieron positivos, correspondían a pacientes con 20, 28 y 45 años. Para el método de ELISA, en el rango 1 dieron positivo 3 pacientes, coincidiendo solo en 1 con IFI (12 años). En el grupo 2 hubo 6 pacientes positivos, los que tenían una edad promedio de 43,7 ± 13,5 años y tan solo 1 paciente (20 años) coincidió con IFI. En total, entre ambos grupos, hubo 7 falsos positivos con el método de ELISA.

DISCUSION Se sabe que la aparición de la DM1 en individuos con antecedentes familiares, o incluso en la población general, está directamente correlacionada con la detección de los ICA. Esto hace posible predecir la aparición de la enfermedad antes de la destrucción total de la célula ß y eventualmente instalar alguna terapia preventiva.(20)

1443


Los ICA han sido utilizados para identificar a los individuos en riesgo de desarrollar DM1. Estudios de seguimiento de individuos ICA positivo han mostrado aparición de diabetes entre el 21% al 48,5%, mientras que en aquellos ICA negativos eso ocurre en menos del 1% de los casos. En los últimos años se ha avanzado en definir algunas características que permitan mejorar el valor predictivo en los individuos con alto riesgo de desarrollar diabetes. Bingley, en el estudio de ICARUS evaluó el riesgo de desarrollar DM1 en 456 sujetos ICA positivo, parientes de primer grado de diabéticos tipo 1. Encontró que la aparición de la enfermedad se asoció a los altos títulos de ICA, al deterioro de la fase precoz de secreción de insulina, a la existencia de anticuerpos antiinsulina positivos y a la menor edad de los individuos.(21) Por otra parte, existen antecedentes que los niveles de ICA están fuertemente asociados a un mayor riesgo de una rápida disminución de los niveles de péptido C después del inicio clínico de la enfermedad. En un trabajo realizado el año 2000, los autores estudiaron 172 sujetos con DM1 y observaron que los altos títulos de ICA se correlacionaban positivamente con la rápida disminución de los niveles citados, independientemente del control metabólico.(22) En nuestra población, los individuos ICA positivos mediante IFI fueron detectados mayoritariamente en el grupo de menor edad y ELISA solo detectó uno de ellos. Esos sujetos están en el grupo de mayor riesgo de desarrollar DM1 y como se ha señalado con anterioridad, el objetivo de detectar individuos en riesgo de desarrollar diabetes, en una etapa preclínica, es poder actuar con medidas preventivas. En un estudio realizado por Baron y cols. analizaron un grupo de 22 sueros de pacientes diabéticos ICA positivos comparando los resultados obtenidos por IFI con una técnica comercial por ELISA. Ellos encontraron que el test ELISA detectó tan solo el 14% de los pacientes con diagnóstico reciente de diabetes y que solo la mitad de todos los sueros detectados positivos por IFI lo fueron por esta técnica. Los autores concluyen que aparentemente, no están dadas las condiciones para

que pueda ser reemplazada con seguridad la técnica de IFI. (23) No se tiene una explicación clara sobre los ICA positivos por ELISA en los individuos de mayor edad debido a que no se conocen claramente los anticuerpos involucrados en la técnica. Se postula que tal vez existan antígenos de superficie que pudieran estar reaccionando con el suero y estén dando falsos positivos. Asimismo, fue posible detectar que 4 falsos positivos eran positivos para GAD y/o IAA, lo que indicaría presencia de estos antígenos.

CONCLUSION Los resultados obtenidos en nuestra población avalan la importancia de determinar los ICA mediante IFI, a pesar de lo laborioso de la técnica y de la dificultad para procesar volúmenes grandes de muestras. La técnica de ELISA, a pesar de la mezcla seleccionada de antígenos con la que trabaja, no alcanza el grado de sensibilidad requerido para los fines por los cuales se determinan los ICA.

REFERENCIAS 1.

Araya, JC. Caracterización morfológica de una línea celular ß de páncreas (P1) en cultivo continuo mediante técnicas de microscopía óptica, de fluorescencia y electrónica. Rev.Chil.Tecnol.Méd. 19, 821-830, 1999.

2. Palmer JP, McCulloch DK. Prediction and prevention of IDDM-1991. Diabetes. 40 (8): 943 – 947, 1991. 3. Skyler JS, Markus JB. Immune intervention in type 1 diabetes mellitus. Diabetes Rev. 1 : 15 – 42, 1993 4. Notkins AL, Lernmark A. Autoimmune type 1 diabetes: resolved and unresolved issues. J Clin Invest. 108(9): 1247 – 1252, 2001. 5. Notkins AL. Immunologic and Genetic Factors in Type 1 Diabetes. J Biol Chem. 277 (46): 43545-43548, 2002. 6. Bottazzo GF, Florin-Christensen A, Doniach D. Islet-cell antibodies in diabetes mellitus

1444


with autoimmune polyendocrine deficiencies. Lancet. 2 (7892): 1279-1283, 1974. 7.

cos y de secreción insulínica en pacientes diabéticos no insulinodependientes con fracaso secundario a hipoglicemiantes orales. Rev. Med. Chile 123: 1199-1203, 1995.

Koczwara K, Bonifacio E, and Ziegler A. Transmission of Maternal Islet Antibodies and Risk of Autoimmune Diabetes in Offspring of Mothers With Type 1 Diabetes. Diabetes 53: 1-4, 2004.

16. Gleichmann H, Bottazzo GF. Progress toward standardization of cytoplasmic islet cellantibody assay. Diabetes 36: 578-584, 1987.

8. Mire-Sluis AR, Gaines Das R, Lernmark A. The World Health Organization International Collaborative Study for islet cell antibodies. Diabetologia 43: 1282-92, 2000.

17. Colman PG, Taukus M, Rabizadeh A, Cahill G, Eisenbarth GE. Assay for islet cell antibodies with rat pancreas and peroxidase protein A. Diabetes Care 11: 367-368, 1988.

9. Sacks D, Bruns D, Goldstein D, Maclaren N, McDonald J, et al. Guidelines and Recommendations for Laboratory Analysis in the Diagnosis and Management of Diabetes Mellitus. Clinical Chemistry 48 (3): 436-472, 2002.

18. Lernmark A, Molinaar JL, van Beers Wam, Yamaguchi Y, Nagataki S, et al. The fourth international serum exchange workshop to standarize cytoplasmatic islet cell antibodies. Diabetología 34: 534-535, 1991.

10. Landin-Olsson M, Palmer JP, Lernmark A, Blom L, Sundkvist G, et al. Predictive value of islet cell and insulin autoantibodies for type 1 (insulin-dependent) diabetes mellitus in a population-based study of newly-diagnosed diabetic and matched control children. Diabetologia 35 (11): 1068-73, 1992. 11. Bonifacio E, Bingley PJ. Islet autoantibodies and their use in predicting insulindependent diabetes. Acta Diabetol. 34 (3): 185-193, 1997. 12. Bonifacio E, Bingley PJ, Shattock M, Dean BM, Dunger D, et al. Quantification of islet-cell antibodies and prediction of insulindependent diabetes. Lancet. 335 (8682): 147-149, 1990. 13. Riley WJ, Maclaren NK, Krischer J, Spillar RP, Silverstein JH, et al. A prospective study of the development of diabetes in relatives of patients with insulin-dependent diabetes. N Engl J Med. 323 (17): 1167-1172, 1990. 14. Maiz A, Manrique M, Hodgson MI, Díaz de Valdés M, Acosta AM, et al. Prevalencia de anticuerpos antiislotes pancreáticos en 1.021 parientes de diabéticos tipo 1. Rev Med Chil. 127 (5): 515-522, 1999. 15. Maiz A, Manrique M, Artega A, Acosta AM, Andrade L. Marcadores inmunológi-

19. Greenbaum C, Palmer J, Nagataki S, Yamaguchi Y, Molenaar J, et al. Improved specificity of ICA assays in the Fourth International Immunology of Diabetes Serum Exchange Workshop. Diabetes 41: 1570-1574, 1992. 20. Ziegler AG, Herskowitz RD, Jackson RA, Soeldner JS, Eisenbarth GS. Predicting type I diabetes. Diabetes Care 13(7): 762765, 1990. 21. Bingley PJ. Interactions of age, islet cell antibodies, insulin autoantibodies, and first-phase insulin response in predicting risk of progression to IDDM in ICA+ relatives: the ICARUS data set. Islet Cell Antibody Register Users Study. Diabetes. 45(12): 1720-1728, 1996. 22. Decochez K, Keymeulen B, Somers G, Dorchy H, De Leeuw IH, et al. Use of an Islet Cell Antibody Assay to Identify Type 1 Diabetic Patients With Rapid Decrease in C-Peptide Levels After Clinical Onset. Diabetes Care 23: 1072-1078, 2000. 23. Baron EJ, Weber DE, Weide LG. Lack of Agreement among Two Commercial Enzyme-LinkedImmunosorbent Antibody Assays and a Conventional Immunofluorescence-Based Method for Detecting Islet Cell Autoantibodies. Clin Diagn Lab Immunol. 3 (4): 429-341, 1996.

1445


Figura 1: La microfotografía de fluorescencia (40x) muestra el ICA (+) por el método de IFI

Figura 2: La microfotografía de fluorescencia (40x) muestra el ICA (-) por el método de IFI

1446


Rev. Chil. Tecnol. Méd. 28 (2), 1447-1453, 2008

ARTICULO ORIGINAL GESTION DE UN POLICLINICO DE TERAPIA DE ANTICOAGULACION ORAL CLINICAL GESTION AMBULATORY ORAL ANTICOAGULATION THERAPY Dr. Nigel P. Murray,(1) Dra. Sylvia Odette Jara,(1) TM. Mª Mercedes Cárdenas S,(2) TM. Mónica Sottovia G,(2) TM. Pamela Cea V.(2)

1) Servicio de Hematología – Hospital de Carabineros de Chile. 2) Laboratorio Hospital de Carabineros de Chile - Sub-Sección Hematología.

RESUMEN Objetivo: Formulación de una auditoría para el policlínico de terapia de anticoagulación oral y determinar la gestión, en términos de parámetros de control y cumplimiento con el protocolo, antes y después de la implementación de una guía clínica de anticoagulación oral junto a un programa de educación de los pacientes, según los criterios internacionales. Método: Todos los pacientes con terapia crónica atendidos en el policlínico de anticoagulación del Hospital de Carabineros de Chile, fueron incluidos en un estudio prospectivo. La pautas incluyeron INR < 8,0, entre el rango 5-8, menos de 1,5 y el tiempo en los rangos +/- 0,5 y +/- 1,0 unidades del INR de la pauta. En Noviembre de 2007 y en Marzo de 2008 se efectuó un análisis completo del control de todos los pacientes. Entre los meses de Diciembre de 2007 y Febrero de 2008 se efectuó el análisis de una muestra resumen de todos los exámenes, entre los rangos de INR >8, entre 5 y 8, menos de 1,5. Resultados: Hubo una mejoría en el control de anticoagulación (p<0,02), con menos episodios de pacientes con un INR elevado (p<0,0000002). No hubo diferencias en el porcentaje de INR menor que 1,5. Hubo una mejoría en pacientes obteniendo el rango +/- 1,0 unidades del INR (p<0,05), pero no en el rango +/- 0,5 unidades. La mejoría se observó tanto entre los grupos, como en el control de cada paciente. Conclusiones: Se demostró que con educación del paciente y un control más estricto, es posible mejorar el control de anticoagulación en un policlínico de anticoagulación, disminuyendo el número de pacientes con un INR elevado y, por lo tanto, un elevado riesgo de hemorragia. Palabras clave: gestión clínica, anticoagulación oral.

ABSTRACT Objective: An audit of the clinical gestion of a ambulatory anticoagulation clinic, before and after implementing a clinical guide, an education programme for patients and management criteria based on international guidelines.

1447


Methods: All patients with oral anticoagulation attending the Outpatients clinic in the Hospital de Carabineros de Chile were included in the prospective study. Measured criteria included, % of patients with an INR > 8, in the range 5-8 and < 1,5. The period of time with an INR +/- 0,5 and +/- 1,0 of the target INR was calculated. In November 2007 and March 2008 a complete analysis of all patients was carried out, while in December 2007, January and February 2008 a summary was analysed. Results: The overall control of anticoagulation significantly improved in the 4 month period (p<0.02), with less patients having an INR >5 (p<0.0000002), the percentage of patients with an INR <1.5 remained unchanged. The time spent within +/- 1.0 units INR significantly improved (p<0.05), although in the range +/- 0,5 there was no change. Conclusions: We have demonstrated that with patient education and stricter controls the management of outpatient anticoagulation can be improved in the short term, decreasing the number of patients with an INR > 5,0 with the risk of haemorrhage. Key words: Clinical Gestion, oral anticoagulation.

INTRODUCCION Hoy en día, el uso de la terapia de anticoagulación es más frecuente. Con los cambios demográficos y el envejecimiento de la población, el número de pacientes con fibrilación auricular y que cumplen con los criterios para anticoagulación ha aumentado significativamente. Las cumarinas usadas para obtener el efecto anticoagulante necesitan un monitoreo y ajuste de la dosis frecuentemente para mantener la acción terapéutica y para minimizar eventos hemorrágicos. Un tratamiento subterapéutico puede resultar en trombosis, lo cual puede ser fatal y la sobreanticoagulación puede resultar en hemorragia, que también puede ser fatal. La duración del tratamiento es variable, desde 6 semanas a 6 meses para una trombosis venosa profunda, o indefinida, en el caso de una trombosis recurrente y para la prevención de trombosis arterial. La indicación más frecuente para el uso de anticoagulación es la prevención de embolia arterial en pacientes con fibrilación auricular. Los pacientes con una terapia de anticoagulación deben tener controles regulares con el INR (Internacional Normalized Ratio, por sus siglas en inglés), con un ajuste de la dosis que corresponde. Algunos pacientes son sensibles a los anticoagulantes orales y en estos individuos, pequeños incrementos en la dosis o la introducción o suspensión de medicamentos, el uso de hierbas y algunos alimentos pueden

causar cambios significativos en el efecto anticoagulante. Los anticoagulantes orales tienen interacciones con una amplia variedad de medicamentos, especialmente los antibióticos y analgésicos, causando la mayoría de estas un aumento en el efecto anticoagulante; por lo tanto, los pacientes con este tipo de terapia deben estar informados de estos riesgos. Una terapia exitosa es dependiente de factores como: la educación, seguir las indicaciones médicas del tratamiento, y la comunicación entre el paciente y el profesional tratante. Las posibilidades de un evento adverso son grandes por la amplia variación biológica en la respuesta al tratamiento y el número de personal de salud involucrado en el manejo del paciente. La evidencia médica sugiere que las consecuencias patológicas de anticoagulación no están directamente relacionadas con la calidad del servicio, como el tiempo de permanencia en el rango de INR recomendado.(1) El riesgo de una hemorragia severa es entre 1% y 15% por año por paciente y el riesgo de una fatalidad es proporcional al nivel del INR, aceptando que la muerte puede ser debida a una comorbilidad, con un INR elevado actuando como indicador de una enfermedad terminal.(2) El riesgo de una hemorragia mayor es más elevado durante los primeros 3 meses de terapia donde los controles deben ser más seguidos. En la Atención Primaria los anticoagulantes son una de las clases de medicamentos más

1448


frecuentemente asociados con errores de medicación fatales. En la Atención Secundaria es uno de los diez medicamentos más frecuentemente asociados con errores y litigación.(3) Entre 1990 y 2002 hubo 480 casos informados y en adición, 120 fatalidades por anticoagulantes. La falta de implementación de guías adecuadas, capacitación y auditoría continua del monitoreo y administración de anticoagulantes, fueron las causas más importantes de una mala calidad del servicio, además de no tomar medidas frente a los resultados de estas o no implementar un sistema de seguimiento continuo para mejorar los cuidados clínicos. En Diciembre de 2007 se implementó una guía de anticoagulación basada en los criterios de la Sociedad de Hematología de EE.UU. y del Reino Unido, con un nuevo formulario para solicitar el control de TACO (Terapia Anti Coagulante Oral) y se comenzó una auditoría continua utilizando indicadores internacionales para mejorar el policlínico de control de anticoagulación oral. En el presente estudio, se exponen los resultados de la auditoría, sus implicaciones y recomendaciones.

SUJETOS, MATERIALES Y METODOLOGIA Los indicadores seleccionados para la auditoría de pacientes atendidos en el policlínico fueron los siguientes: proporción del tiempo en el rango terapéutico (+/- 0,5 INR de la pauta), porcentaje de INR sobre 5,0, porcentaje de INR sobre 8,0, porcentaje de INR >1,0 unidades de INR bajo la pauta, porcentaje de pacientes con un archivo a la fecha, porcentaje de pacientes sin diagnóstico, medicamentos, duración de la terapia. Todos los pacientes atendidos durante el mes de noviembre de 2007 fueron registrados para determinar los detalles preguía; durante Diciembre de 2007, enero y febrero de 2008 se registraron los mismos detalles para determinar el efecto de la guía clínica.

El análisis de todos los pacientes atendidos en los meses de noviembre y de marzo utilizó las gráficas producidas por el sistema InfoLab® del control del TACO de los 4 meses anteriores (Anexo 1). Análisis estadístico: Para las variables demográficas se utilizaron las estadísticas descriptivas, por comparación de frecuencias y proporciones la Prueba de Chi-cuadrado, y para la comparación de promedios, la Prueba de T Student. Fueron aplicados un error alfa de 0,05, un error beta de 0,20 y p<0,05 como significativos.

RESULTADOS 1) Datos pre-Guía: Durante el mes de noviembre de 2007 hubo 101 atenciones, 47 hombres y 54 mujeres, la edad promedio fue 72,2 años +/- 7,1 años. No hubo una ficha clínica de anticoagulación estándar; en la libreta o en el informe de dosificación el 35% tenía el diagnóstico registrado. Ninguno tenía registro del anticoagulante en uso, duración de la terapia y terapia con otros medicamentos de uso habitual. Cada uno tuvo un control mensual independiente del INR. Ningún paciente tuvo un INR > 8,0, 19/101 (18,81%) tuvieron un INR en el rango de 5-8 y 45/101 (44,55%) tuvieron un INR <1,5. 2) Comparación de los datos mensuales entre Noviembre de 2007 y Marzo de 2008: Los datos de los 5 meses se encuentran en la Tabla 1. Durante el mes de Noviembre, 37/101 pacientes (36,63%) tuvieron su INR de control en el rango terapéutico, a diferencia del mes de marzo, donde 60/103 (58,25%) pacientes tuvieron su INR dentro del rango terapéutico (p<0,002). Hubo un número de pacientes significativamente menor, con un INR elevado en el rango de 5-8, con una disminución en el riesgo potencial de hemorragia. El costo fue un aumento en el número de controles, desde un control/paciente promedio a 1,9.

1449


TABLA 1 COMPARACION CONTROL DEL INR PERIODO NOVIEMBRE 2007 - MARZO 2008

noviembre

diciembre

enero

febrero

marzo

101

142

171

160

199

0

0*

3*

1*

1*

19

6**

6**

5**

4**

101

100

98

102

103

NS*

NS*

NS*

NS*

0,0002*

0,0003*

0,00005*

0,0000002*

controles INR >8 INR 5-8 pacientes P=

3) Comparación en detalle entre Noviembre de 2007 y Marzo de 2008: En cada paciente se analizaron los detalles de la terapia de los 4 meses anteriores a ella (ver Tabla 2). El número de pacientes con un mejor control fue significativo en el mes de Marzo, logrando ser de 100% entre los rangos establecidos. El

número de pacientes con sobreanticoagulación disminuyó significativamente, sin embargo, el número de pacientes que no alcanzaron el rango terapéutico no varió. Un análisis del tiempo dentro los rangos seleccionados, mostró que solamente en el rango +/- 1,0 unidades del INR de la pauta hubo una mejoría significativa (Tabla 3).

TABLA 2 COMPARACION DE LAS PAUTAS PERIODO NOVIEMBRE 2007 Y MARZO 2008 (INCLUYENDO PORCENTAJE DE TIEMPO ENTRE LOS RANGOS ESTABLECIDOS)

N

>8,0

5-8

>1,5

+/- 0,5 +/- 1,0 100% 0% 100% 0%

Noviembre

101

0

19

45

3

10

20

0

Marzo

103

0

7

36

10

7

36

0

NS

0,01

0,16

p=

0,05

NS

0,015

NS

TABLA 3 PORCENTAJE DE TIEMPO DENTRO DEL RANGO DE INR

N

INR

5-8

Noviembre

101

20,5

+/- 9,9

Marzo

103

22,0

+/- 9,4

p=

INR

< 1,5

25,6%

+/- 13,6

INR

+/- 0,5

INR

+/- 1,0

43,7%

+/- 25,4

70,4

+/- 23,0

77,7

+/- 21,5

27,3 +/- 9,6

46,8 +/- 26,8

NS

NS

NS

4) Comparación entre Noviembre y Marzo respecto mismos pacientes. En 72 pacientes, 42 mujeres y 30 hombres, fue posible un análisis de los controles durante 4 meses, pre y postguía (Tabla 4).

0,02

Hubo menos pacientes entre el rango de 5 a 8 y un aumento en el número de pacientes que lograron 100% de los controles, con un INR entre la pauta de +/- 1,0 unidades del INR.

1450


TABLA 4 COMPARACION DE LOS VALORES EN EL MISMO PACIENTE

N

INR > 8

INR 5-8

INR <!;5

100% +/- 0,5

100% +/- 1,0

noviembre

72

1

14

32

2

14

marzo

72

0

6

27

6

27

NS

0,05

NS

0,28

0,02

p=

5) Pacientes con una indicación no apropiada o que continúa con TACO después del tiempo apropiado. De los 101 pacientes originales, 4 habían tenido una TVP (trombosis venosa profunda) con indicación de TACO por 3 meses, pero el tratamiento había sido mantenido durante 8 meses a 3 años. Además, otros dos pacientes con TACO para fibrilación auricular, presentaban una demencia severa y la terapia anticoagulante fue reemplazada por aspirina.

DISCUSION Desde la auditoría inicial, el policlínico de hematología en conjunto con el Subservicio de Hematología, División de Medicina del Hospital de Carabineros de Chile, ha puesto en marcha una serie de medidas para mejorar la atención en anticoagulación. Primero, una guía por escrito con las recomendaciones y pautas internacionales de anticoagulación oral, cambiando el formato de la orden de solicitud para anticoagulación (Anexo 2). Todos los pacientes y/o sus apoderados tuvieron una entrevista con el hematólogo, para explicarles los beneficios y riesgos de la terapia, las instrucciones para el paciente y las razones para los controles y su frecuencia. Las cifras internacionales publicadas muestran que entre 75% y 49% de los pacientes lograron un control en el rango terapéutico.(4, 5) En nuestra experiencia, el 36,63% alcanzado en noviembre de 2007 fue inadecuado, pero el 58,25% obtenido en el mes de marzo 2008 es comparable con las de la literatura. La implementación de un sistema con monitoreo constante, capacitación de los funcionarios, el uso de un software computacional, pero con la posibilidad de un ajuste por el hema-

tólogo, la implementación de un programa educacional para el paciente, la definición de procedimientos, procesos y protocolos operacionales estándares, la identificación de riesgos y debilidades y las acciones tomadas para disminuirlos, han significado una inyección de recursos humanos y económicos, en términos de la frecuencia de los controles La introducción de una auditoría continua con un monitoreo continuo ha significado una mejor gestión. El número de pacientes y el tiempo del estudio no fue lo suficientemente extenso como para determinar si el número de eventos adversos, en términos de hemorragias, disminuirán. Es significativo que aunque el control de la sobreanticoagulación mejoró, el número de pacientes en el rango subterapéutico siguió sin cambios. Es posible que este resultado sea una reflexión de cautela en el tratamiento del adulto mayor, siendo más aceptable un INR subterapéutico que la sobreanticoagulación, respecto de los riesgos de trombosis y embolia. En suma, se ha demostrado que es posible en el corto plazo, mejorar el control del TACO, logrando las cifras internacionales con un mínimo de costo adicional y que la buena comunicación entre el profesional de salud y el paciente es fundamental para el control de una terapia que potencialmente podría tener fatales complicaciones.

REFERENCIAS 1) Rosendaal F, Cannegieter S, van der Meer F, Briet E. A method to determine the optimal intensity of oral anticoagulant therapy. Thrombosis & Homeostasis. 69, 236-239, 2003.

1451


2) Oden A, Fahlen M. Oral anticoagulation and risk of death: a medical record linkage study. BMJ. 325: 1073-1075, 2002. 3) Department of Health. Annual Report. United Kingdom. 2004. 4) Sawicki PT. A structured teaching and self management program for patients receiving oral anticoagulation. A randomized controlled trial. J Am Med Assoc. 281: 145-150, 1999.

5) Gadisseur AP, Breukink_Enghers WG, van der Meer FJ, van der Besselaar AM, Sturk A, Rosendaal FR. Comparison of the quality of oral anticoagulant therapy through patient self management and management by specialized anticoagulant clinics in the Netherlands: a randomized controlled trial. Arch Int Med . 163: 2639-2646, 2003.

ANEXO 1: GRAFICO DEL CONTROL DE TACO

1452


ANEXO 2: FORMULARIO DE SOLICITUD DE CONTROL DE TACO

1453


Rev. Chil. Tecnol. Méd. 28 (2), 1454-1459, 2008

ARTICULO ORIGINAL PESQUISA, TRATAMIENTO Y RESISTENCIA EN PEDICULOSIS CAPITIS EN COMUNA DE LA REGION METROPOLITANA, SANTIAGO, CHILE INVESTIGATION, TREATMENT AND RESISTANCE IN PEDICULOSIS CAPITIS IN COMMUNE OF METROPOLITAN REGION, SANTIAGO, CHILE TM.Mg.Víctor Muñoz F.(1) Patricia Esquivel C.(2) Marcela Escalona U.(2) Lorena Jiusán L.(2)

1) Escuela Tecnología Médica – Universidad de Chile. 2) Carrera de Medicina – Facultad de Medicina Oriente – Universidad de Chile.

RESUMEN Por la importancia médica que reviste, la ectoparasitosis más importante es la pediculosis humana variedad capitis, que podría definirse como la infestación de la cabeza por piojos. Dada la alta prevalencia de pediculosis, sobre todo en la población pediátrica, es vital el conocer las características epidemiológicas de esta patología. Por otra parte, son cada vez más los reportes tanto a nivel nacional como internacional, de resistencia al tratamiento por parte de los parásitos, por lo que saber cuáles son los tratamientos más usados por la población, si estos tienen o no indicación médica y cuáles fueron sus resultados, es relevante. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en el Consultorio Esmeralda, comuna de Colina, aplicando una encuesta prediseñada que consignaba los siguientes datos: número de habitantes del hogar (especificando niños y adultos), grado de hacinamiento, probable fuente de contagio, tratamiento utilizado, quién indicó el tratamiento y efectividad de este. Los datos se tabularon y analizaron expresando los resultados en porcentajes. Un total de 320 encuestas consignó 951 casos de pediculosis. El grado de hacinamiento fue en promedio de 2,4 personas por dormitorio. El promedio de edad de los infestados fue de 13,03 años (rango entre 0 y 53 años), observándose que un 78,65% correspondía a menores de 16 años. En cuanto a la probable fuente de contagio, un 93,7% consideraba que el origen de la infestación familiar era el establecimiento educacional de uno de los niños de la casa. Del total de los casos un 96,6% recibió tratamiento farmacológico, de los cuales solo un 35,9% tenía indicación por algún profesional de la salud. Destacó dentro del tratamiento farmacológico, el uso de Lindano (30,1%) y de champú pediculicida (69,90%). Palabras clave: Pediculus capitis, Lindano, pediculicida, ectoparásito, piojos.

ABSTRACT By the medical importance that has, the most important ectoparasites is the human pediculosis variety capitis, that could be defined as the infestation of the head by lice. Given the high prevalence of pediculosis, coverall in the paediatric population, is vital knowing the characteristic epidemiologists of this pathology. On the other hand, they are more and more the reports

1454


as much at national level as international, of resistance to the treatment on the part of the parasites, reason why to know which are the treatments more used by the population, if these has or medical indication and which were not their results, is excellent. A descriptive study was realised of cross section in the Emerald Health Consulting Institution, commune of Colina, applying a predesigned survey that briefed the following data: number of inhabitants of the home (specifying young and adult), overcrowding degree, probable source of contagion, used treatment, who indicated the treatment and effectiveness of this one. The data were tabularon and analyzed expressing the results in percentage. A total of 320 surveys briefed 951 cases of pediculosis. The overcrowding degree was in average of 2.4 people by dormitory. The average of age of the infested ones was of 13.03 years (rank between 0 and 53 years), being observed that a 78.65% corresponded to minors of 16 years. As far as the probable source of contagion, a 93.7% considered that the origin of the familiar infestation was the educational establishment of one of the children of the house. From the total of the cases a 96.6% received pharmacological treatment, of which a 35.9% only had indication by some professional of the health. It emphasized within the pharmacological treatment, the use of Lindane (30.1%) and pediculicide shampoo (69.90%). Key words: Pediculus capitis, Lindane, pediculicide, ectoparasite, lice.

INTRODUCCION No hay ninguna definición de parásito que deje satisfechos a todos, pero una adecuada sería: "Parásito es un ser vivo que temporal o permanentemente vive sobre o dentro de otro ser vivo de distinta especie, obteniendo de este su nutrición y morada, y al cual eventualmente puede producir daño". De lo anterior cabe desprender varios conceptos importantes, y es que no todas las parasitosis son internas ni permanentes, y es así como se rescata el a veces olvidado concepto de ectoparasitosis.(1) Desde muy antiguo el hombre ha observado que ciertos insectos y animales que lo atacan, podrían causarle enfermedades severas o, al menos molestias insoportables. Los piojos humanos aparecen descritos en los más antiguos documentos de la humanidad, así como también son clásicas las descripciones de plagas de mosquitos, mordeduras de arañas venenosas y muchos otros ejemplos. De este modo, el hecho de que los artrópodos pueden causar daño directo al hombre es conocido desde hace mucho tiempo y los más antiguos hechiceros, los curanderos, y luego los médicos ya sabían cómo actuar en estos casos. Los artrópodos son animales pequeños, que miden milímetros o centímetros, son inver-

tebrados, de cuerpo segmentado y simetría bilateral, que poseen exoesqueleto quitinoso y apéndices pares articulados que corresponden a las patas. Estos animales carecen de esqueleto interno y solo tienen un exoesqueleto que les brinda un revestimiento duro y resistente, les da forma, los protege y brinda inserción a la musculatura interior y a los elementos de sostén de las vísceras. No es elástico, y cuando el animal crece debe ser sustituido por uno nuevo formado por debajo, en un proceso llamado de muda o ecdisis. Tienen una cavidad general del cuerpo llamada hemocele, por la cual circula un fluido, la hemolinfa, que baña todos los órganos. El corazón es tubular y de circulación abierta. El sistema nervioso es de tipo ganglionar. Los órganos de los sentidos son de gran variedad y complejidad, lo que les permite a estos animales un grado muy perfeccionado de adaptación al medio. Los artrópodos también se caracterizan por sufrir metamorfosis, ya sea completa o incompleta. Solo muy pocas especies son realmente peligrosas para la salud y el bienestar del hombre, y este peligro se fundamenta básicamente en dos maneras: los artrópodos como causa y como transmisores de enfermedad (vectores). Dentro de los que causan enfermedades directamente al hombre destacan las ectoparasitosis (sarna, pediculosis), los ponzoñosos (arañas,

1455


escorpiones, crustáceos) y aquellos cuyo contacto o inhalación determinan cuadros alérgicos de importancia (principalmente ácaros). Por la importancia médica que revisten, los artrópodos más relevantes de conocer para el médico general son los causantes de ectoparasitosis, destacando entre ellos la sarna o escabiosis y la pediculosis en sus diversas formas.(2) Los piojos causantes de la pediculosis humana pertenecen al orden Anoplura, género Pediculus, especie humanus. Son insectos de estrictos hábitos parasitarios, hematófagos durante todas las etapas de su vida y exclusivos del hombre. Presentan una estricta especificidad de huésped, es así como los piojos humanos no pueden vivir en el perro, y viceversa tampoco, esta especificidad determina que tanto la infestación por piojos, como las enfermedades que ellos pueden transmitir, sean particulares de la especie atacada, con reservorio exclusivo dentro de ella y con las circunstancias de transmisión dependientes de sus peculiares modos de vida.(3) Los piojos son ectoparásitos permanentes del huésped afectado y están tan estrechamente adaptados al microclima que les brinda el huésped y tienen tan poca resistencia al ayuno que no pueden vivir fuera de él. Por lo tanto, las acciones para destruirlos deben estar dirigidas a los huéspedes infestados y no al ambiente circundante. Los piojos son, por otra parte, insectos ápteros con patas más aptas para la aprehensión que para la locomoción, lo cual determina que su traspaso de un huésped a otro solo se efectúa por contacto directo entre ellos, favorecido por el hacinamiento y la promiscuidad entre sanos e infestados. La pediculosis capitis humana podría definirse como la infestación de la cabeza por piojos. La hembra coloca los huevos por separado, adhiriéndolos con un firme soporte cementante a la raíz de los cabellos. Estos huevos o "liendres", son blanquecinos de unos 0.8 mm de longitud y poseen un opérculo mamelonado, son fácilmente identificables al ojo desnudo. La incubación demora entre 5 y 10

días, dependiendo de la temperatura corporal del huésped (se detiene si esta baja de 23°C o asciende sobre 38°C), al cabo de los cuales dan salida a una ninfa de pequeño tamaño, pero hematófaga casi de inmediato, la cual en un lapso de 3 semanas y luego de 3 mudas dará origen a un adulto. Uno o dos días después, la hembra fecundada inicia la postura de huevos, con un promedio de 10 diarios los 30-40 días que vive. Estos insectos pican (muerden) el cuero cabelludo para alimentarse, a la vez que su saliva produce una irritación local, lo que produce prurito el cual constituye el síntoma más importante; este puede ser moderado o severo y generalmente se inicia a los 5 a 7 días después de la infestación. En los lugares de alimentación pueden formarse pápulas de 2 a 3 mm que aparecen a las horas o días siguientes. El rascado y la excoriación subsiguiente producen dermatitis inespecífica, a veces se observan manchas grises de 0.5 a 1 cm de diámetro en cuero cabelludo y región cervical denominadas "manchas céruleas”.(4,5) Puede haber impétigo secundario con eritema, costras y secreción purulenta, rara vez existen adenopatías regionales asociadas a fiebre. (6) La infestación de las pestañas causa prurito, ardor, irritación de los ojos y secreción ocular. El temor fóbico o neurótico puede llevar al uso excesivo de la terapia indicada y resultar en dermatitis de contacto que puede llegar a ser más sintomática que la misma infestación. Dada la alta prevalencia de pediculosis, sobre todo en la población pediátrica, se considera de suma importancia conocer algunas de las características epidemiológicas de esta patología. Por otra parte, son cada vez más los reportes tanto a nivel nacional como internacional, (7) de resistencia al tratamiento por parte de los parásitos, por lo que es necesario saber cuáles son los tratamientos más usados por la población, si estos tienen o no indicación médica y cuáles fueron sus resultados.

1456


SUJETOS, MATERIALES Y METODOS

TABLA 1 DISTRIBUCION DE LA PEDICULOSIS POR GRUPOS ETARIOS

Para lograr los objetivos antes señalados, se realizó un estudio descriptivo de corte transversal encuestando a pacientes consultantes del policlínico de morbilidad del Centro de salud Esmeralda, comuna de Colina.

Edades

Estos fueron interrogados acerca del antecedente de pediculosis capitis dentro de su grupo familiar, en caso de respuesta afirmativa, se aplicó una encuesta prediseñada, anónima, con preguntas abiertas y de selección múltiple, orientadas a determinar la asociación entre la pediculosis y algunas de las características epidemiológicas de los pacientes. En el cuestionario se consignaron los siguientes datos: número de habitantes del hogar (especificando niños y adultos), grado de hacinamiento, probable fuente de contagio, tratamiento utilizado, quién indicó el tratamiento y efectividad de este. Una vez aplicadas las encuestas, se procedió a tabular y analizar los datos obtenidos. Los resultados se expresaron en porcentajes.

RESULTADOS Se realizó un total de 320 encuestas a pacientes que tenían el antecedente de pediculosis dentro de su grupo familiar, constatándose un total de 951 casos de pediculosis. Del total de encuestas, un 93% fueron contestadas por las madres en el grupo familiar. El grado de hacinamiento se calculó para cada familia dividiendo el número de integrantes que duermen bajo el mismo techo por el número de dormitorios de la vivienda que la familia habita, obteniéndose un promedio de 2,4 personas.

N° de casos

0 a 5 años

183

6 a 10 años

288

11 a 15 años

277

16 a 20 años

30

21 a 25 años

23

26 a 30 años

55

31 a 35 años

39

36 a 40 años

25

Mayores de 40 años

31

En cuanto a la probable fuente de contagio, un 93,7% consideraba que el origen de la infestación familiar era el establecimiento educacional de uno de los niños de la casa (21 % jardín infantil, 79% colegio). Un 6,3% de los encuestados consideraba que correspondía a una persona extraña a la casa (asesoras del hogar y otros). También se observó que en cada caso de pediculosis, había en promedio un 57,7% de personas del mismo grupo familiar contagiadas con el parásito. Del total de los casos, un 96,6% recibió tratamiento farmacológico, de los cuales solo un 35,9% tenía indicación por algún profesional de la salud, mientras que un 64,1% fueron automedicados. Destacó el uso de Lindano (30,1%) y de champú pediculicida (69,9%). Del 3,4% que no recibió tratamiento medicamentoso destacaban el uso de parafina (Keroseno), insecticidas (Tanax®), la extracción mecánica exclusiva, y la desinfección de la casa y artículos domésticos sin realizar tratamiento a los pacientes intestados (Tabla 2). TABLA 2 DISTRIBUCION DEL TRATAMIENTO FAMILIAR DE LA PEDICULOSIS SEGUN INDICACION MEDICA

El promedio de edad de los infestados fue de 13,03 años, con un rango de distribución entre 0 y 53 años. Al dividir por grupos etarios al total de los infestados, se observó que un 78,65% correspondía a menores de 16 años (Tabla 1).

Tratamiento Champú pediculicida

34

182

216

Lindano 1%

81

12

93

-

11

11

115

205

320

Otros Total

1457

Con indicación Automedicado Total médica


En cuanto a la efectividad de los tratamientos realizados, ya sea por automedicación o por indicación médica, el uso de champú pediculicida fue efectivo en el 62,03% de los pacientes que lo utilizaron (n=134) y el lindano (Gamexano) al 1%, fue efectivo en el 73,12 % (n=68). (Tabla 3). TABLA 3 RESULTADOS DE LOS DISTINTOS TRATAMIENTOS APLICADOS EN PACIENTES CON PEDICULOSIS

En cuanto a la efectividad de los distintos tratamientos aplicados, los champúes pediculicidas fueron efectivos en un 62% de los casos, esto podría explicarse porque la mayoría de los compuestos químicos que los constituyen han desarrollado resistencia; por otro lado, el Lindano al 1% logró solucionar el problema de la pediculosis capitis solo en un 73% de los usuarios, probablemente por aplicación en forma errada o incompleta.

Resultado % Efectividad Efectivo

Tratamiento

Total

Champú pediculicida

216

134

62,03

Lindano 1 %

93

68

73,12

Otros

11

3

27,3

un 35,9% indicado por médico o profesional de la salud idóneo. Esto nos lleva a concluir que existe un 64,1% de automedicación en el tratamiento de la pediculosis, porque la gente generalmente no consulta a médico cuando la padece y más bien recurren a tratamientos que les han sido efectivos con anterioridad, ya sea a su propio grupo familiar (experiencia personal), o que han sido probadamente eficaces por vecinos o amigos (consejo de terceros).

CONCLUSIONES El hecho de que el 93% de las encuestas hayan sido contestadas por las madres, es explicable porque son estas las que con mayor frecuencia llevan a los hijos al médico (ya sea por una mayor disponibilidad de tiempo o porque llevan a control a niños muy pequeños), además, es sabido que el género femenino consulta mucho más a los centros de salud, respecto de sus pares masculinos. En este estudio se corrobora lo descrito en la literatura, en cuanto a que la gran mayoría de los casos de pediculosis afectan a niños en edad escolar (60%). Esto se debe a la simple razón de que los niños mantienen un contacto frecuente de sus cabezas durante las actividades escolares y recreativas, además del frecuente intercambio de peines, gorros y cepillos para el pelo. El grado de hacinamiento de 2,7 personas por dormitorio parece ser un factor determinante en el contagio intrafamiliar de la pediculosis, ya que se observó que por cada caso de pediculosis, en promedio, más de la mitad de la familia se contagiaba (57%). En cuanto al tratamiento realizado, llama la atención que un 96,6% de los pacientes utilizaron tratamiento farmacológico para la enfermedad, siendo este tratamiento tan solo en

Finalmente cabe destacar que pese a que se está en pleno siglo XXI, aún se siguen utilizando tratamientos farmacológicos conocidamente tóxicos como el Lindano(8) y otros poco efectivos, con una documentada alta tasa de resistencia al tratamiento por parte de los parásitos. Anecdóticamente, destaca el uso aislado, y no por eso menos importante, de sustancias como Keroseno (Tanax®) y otras sustancias potencialmente letales, considerando que es la población pediátrica la más afectada por esta patología.

REFERENCIAS 1.

Universidad de Chile. Introducción a los artrópodos. Carrera de Medicina, U. de Chile, Sede Oriente, 1999.

2. Reyes H. Pediculosis y pulicosis. Muridos de importancia médica. En: Neghme A. Parasitología Clínica. Mediterráneo, Santiago, 1996. Cap. 64. p. 522. 3. Reyes H. Generalidades sobre artrópodos. En: Neghme A. Parastología clínica. Mediterráneo, Santiago, 1996. Cap. 50. p. 391. 4. Okin M. Scabies and pediculosis. In: Fitzpatrick T. Dermatology in general medicine. McGraw-Hill, Columbus, 1999. pp: 2677-2684.

1458


5. Routh H, Mirensky Y, Parish L, Witkowski L. Ectoparasities as sexually transmitted diseases. Seminars in Dermatology 13(4): 243-247, 1994. 6. Witkowski J, Parish L. What's new in the management of lice. Infect Med. 14(4): 287-288, 294-296, 1997.

7.

Rosso R, Ramírez M, Torres M. Pediculus capitis: terapias disponibles. Rev.Chil.Infect. 20(2), 111-116, 2003.

8. MINSAL. Decreto Nº 51 (En Trámite). Prohíbe la importación, producción, distribución, transferencia y uso del Lindano y del Hexaclorociclohexano. 30/04/2008.

1459


Rev. Chil. Tecnol. Méd. 28 (2), 1460-1466, 2008

DOCUMENTO APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO PARA EL ESTUDIO Y EVALUACION DE LA CATEDRA DE HISTOLOGIA EN TECNOLOGIA MEDICA SIGNIFICANT LEARNING FOR THE STUDY AND EVALUATION OF HISTOLOGY CATHEDRA IN MEDICAL TECHNOLOGY TM. MgPhil. Dpl.Ed.Sup. Juan Carlos Araya

RESUMEN Entre los actuales planteamientos y cuestionamientos que se está haciendo la Educación Superior a partir de la Declaración de Bolonia, se encuentra el de la forma que los estudiantes adquieren el aprendizaje y se ha puesto de manifiesto el hecho de que no todos lo hacen de una manera coordinada de acuerdo a lo que el Docente o los Planes o Programas de Estudio proponen, lo cual genera desigualdades significativas en la adquisición de estos o simplemente las formas de evaluación, ancestralmente aplicadas con una rigurosidad casi sacramental, no permiten medir efectivamente en su justa medida las destrezas, habilidades, conocimientos o competencias adquiridas por cada uno de los alumnos. En este contexto, la propuesta de la aplicación de distintas formas de evaluación dentro de la Cátedra de Histología en la carrera de Tecnología Médica, permitirían lograr el fin último de la Educación, que es el de lograr un aprender y aprehender que sea realmente significativo para los educandos, dado que en su elaboración estarían involucrados directamente estos, haciendo y construyendo su propio aprendizaje. Palabras clave: Aprendizaje significativo, Educación, Conocimiento, Tecnología Médica, Histología.

ABSTRACT Between the present expositions and questions that are becoming the Superior Education from the Declaration of Bologna, is the one of the form that the students acquire the learning and the fact that has been shown all they do not do it of a coordinated way according to which Educational or the Plans or Training programs propose, which simply generates significant inequalities in the acquisition of these or the evaluation forms, ancestrally applied with an almost sacramental rigor, they do not allow to indeed measure in its measured joust the skills, abilities, knowledge or competitions acquired by each one of the students. In this context, the proposal of the application of different forms from evaluation within the Chair of Histology in the career of Medical Technology, would allow to obtain the last aim of the Education, that is the one to manage to learn and to apprehend that it is really significant for the students, since in their elaboration these would be involved directly, making and constructing their own learning. Key words: Significant learning, Education, Knowledge, Medical Technology, Histology.

1460


INTRODUCCION A partir de las Declaraciones de Bolonia y de Valparaíso,(1) junto al desarrollo e implementación del Proyecto Tuning, se han venido estudiando y aplicando en Chile diversos conceptos que hasta ahora habían quedado en cierto modo en desuso y que reaparecen actualmente con renovada fuerza.(2) En este panorama educativo actual y con visión de futuro, es dable analizar aquello que pueda apoyar en el diario quehacer pedagógico especialmente a quienes que no siendo maestros de la enseñanza están dedicados a la docencia en educación superior y específicamente en el área de la salud. El Aprendizaje Significativo implica necesariamente dos elementos cognitivos: 1) que el alumno tenga un conocimiento previo de la materia a tratar; y 2) que sea capaz de establecer relaciones con lo que aprenderá y aprehenderá, para establecer nuevo conocimiento. De acuerdo con el Aprendizaje Significativo de Ausubel y el Aprendizaje Significativo Crítico de Moreira, (3-6) el proceso de aprender del alumno depende de la estructura cognitiva previa que se va a relacionar con el nuevo conocimiento, entendiéndose por esta el conjunto de conceptos e ideas que un individuo posee en una determinada área de estudios, así como su estructuración. Ausubel resume este hecho de la siguiente manera: "Si tuviese que reducir toda la psicología educativa a un solo principio, enunciaría este: el factor más importante que influye en el aprendizaje es lo que el alumno ya sabe. Averígüese esto y enséñese consecuentemente".(7) Esto implica que es importante conocer a priori (sea mediante la evaluación del currículo de su formación o con el procedimiento de ‘diagnóstico de entrada’) los elementos cognitivos que el alumno, tanto en el plano informativo como conceptual tiene, lo cual permitiría una mejor orientación del docente en el proceso de enseñanza aprovechando las experiencias y conocimientos que ya están incorporados y que potencialmente los beneficiarían. En esta línea de pensamiento teórico, Ausubel desarrolló el método por descubrimiento,(8) el

cual consiste en que el Docente debe inducir a los alumnos a lograr su propio aprendizaje a través del develamiento del conocimiento, el cual –según plantea Platón en el mito de la caverna–(9,10) siempre ha estado aquí, solo hay que quitarle el velo y descubrirlo. Consecuentemente, el profesor tiene la misión de orientar a los alumnos para que lo hagan progresivamente a través de diferentes formas activas (experimentando, indagando, investigando, por ensayo y error, reflexionando sobre lo realizado), sentando con esto las bases de una educación constructivista y haciendo que el aprendiz se convierta en agente de su propia formación, pasando –de acuerdo con la taxonomía cognoscitiva de Bloom (11)– desde la actividad puramente memorística o de conocimiento a la comprensión, aplicación, análisis, síntesis y evaluación. En este contexto, los alumnos que participarían en la actividad que se propone, deberán tener aprobados como mínimo los cursos, asignaturas o cátedras (según sea la denominación que cada Escuela determine) de Anatomía Humana Normal y de Biología Celular, para que se produzca la interacción entre el conocimiento previo ya existente y el nuevo, con la subsecuente modificación de ambos en el estudiante, en la llamada Zona de Desarrollo Próximo (zdp).(3) De este modo, se opta por la técnica de la realización de un Proyecto para el Aprendizaje de la Histología Humana, específicamente de la Unidad que está referida a los 4 tejidos básicos (epitelial, conectivo, muscular, nervioso), aplicando tecnologías de destrezas manuales y visuales asociativas mediante la reproducción de estos con elementos o materiales de distinto origen o procedencia y que deben ser realizados en una situación de asistencia y colaboración grupal mutua. Se elige esta técnica porque facilita la transferencia del aprendizaje dado que la asistencia del Docente no termina una vez finalizada la clase, sino que continúa a través del asesoramiento a los alumnos (sea a través de consultas directas y personales o de e-learning) en la aplicación del plan de trabajo previamente definido y establecido (solo en este aspecto, no dando soluciones ni orientando hacia lo que el Docente esperaría), estimulándolos a que

1461


participen activamente en el logro de la meta propuesta convirtiéndolos en los constructores de su propio conocimiento. Además, propugna el desarrollo cognitivo de los participantes del grupo estimulando su capacidad de comprender y resolver problemas por sí mismos, con lo cual se pretende disminuir la probable o inherente falta de interés de alguno(s) de ellos. Por tanto, es una modalidad centrada en el aprendizaje más que en la enseñanza, generando las condiciones para que se desarrollen estrategias y habilidades para aprender de forma independiente,(4,12,13) lo cual permitiría que los alumnos sea cual fuere su característica: visuales, auditivos, kinestésicos, activos, reflexivos, teóricos o pragmáticos, pudieran alcanzar los objetivos de la planificación curricular.

PROCESO Y SITUACION DIDACTICA

SUJETOS, MATERIALES Y METODO El Plan de Estudios de Histología contempla un determinado número de clases teóricas y de prácticas de Laboratorio. Para lograr los objetivos propuestos, se desarrollará la actividad dentro del marco de las horas asignadas a la teoría con el apoyo visual real de lo observado en el Laboratorio y considerando los conocimientos previos de los alumnos en Anatomía y Biología Celular, que son prerrequisito para acceder a esta cátedra. Respetando los tiempos establecidos para la Unidad, la planificación corresponderá al mismo número de horas lectivas de esta, es decir, un total de 34 que son equivalentes a 17 sesiones de 2 horas pedagógicas de 45 minutos cada una y el trabajo por cada tejido corresponderá a 4 sesiones hasta completar 16 sesiones con los 4 elementos, y dejando la última (17/17) para una exposición total complementaria y de evaluación final de la Unidad. El esquema utilizado será el siguiente:

Objetivos generales -

Estimular el desarrollo de habilidades para establecer relaciones interpersonales.

-

Demostrar el sentido de colaboración dentro del equipo en la consecución del objetivo de aprendizaje, investigando, aprendiendo y aplicando sus conocimientos.

-

Desarrollar un razonamiento eficaz, eficiente y creativo, basado en la construcción de conocimientos integrados.

Objetivos específicos Al final del proceso, el estudiante deberá: •

Conocer, identificar y clasificar los tipos de tejidos epiteliales.

Reconocer e identificar los diferentes tipos de tejidos conectivos.

Identificar y clasificar los diferentes tipos de tejidos musculares.

Conocer y clasificar los elementos celulares del tejido nervioso.

El curso será dividido en grupos de 5-6 integrantes cada uno, a los cuales se les entregará por escrito la tarea de elaborar un proyecto en el cual sea posible identificar visualmente el tejido histológico que se desea poner de manifiesto y que sea claramente distinguible por su morfología, textura u otra característica peculiar, dándoles las instrucciones generales de lo que se pretende obtener al final del proceso en cuanto a resultados expositivos y el plazo definido para su concreción. Esto nos dará como resultado proyectos diferentes por cada tejido estudiado. La forma o la estrategia en que deberá ser abordado el trabajo a realizar, responderá a los roles que se especifican a continuación para cada integrante de los equipos, aplicando el sistema Phillps o de ABP(2): -

Líder: es quien tendrá la misión de dirigir, pero participando activamente en las propuestas que cada integrante expone como colaboración al logro del objetivo del grupo.

-

Relator: es quien expone al Asesor los acuerdos, lineamientos, bibliografía con-

1462


sultada y proyecto elaborado, que el grupo ha definido para cada paso del desarrollo de la sesión y de sesión a sesión. -

-

Secretario: es el encargado de tomar apuntes o notas de lo expresado por cada uno de los integrantes, de los acuerdos tomados durante cada una de las sesiones de trabajo y de elaborar el Informe Final del grupo. Esta labor no lo exime de participar activamente en la ejecución del proyecto. Colaboradores: son los Asistentes (que ‘asisten’ en el sentido de que concurren, participan, cooperan, intervienen) integrantes del equipo, quienes deberán asumir tareas específicas para la elaboración del proyecto, en conformidad a los acuerdos tomados por todos los integrantes del grupo, siendo todos en conjunto los responsables del cumplimiento de las metas clase a clase.

Se recomienda que los grupos sean conformados mediante un sistema de selección al azar, para evitar la natural inclinación a unirse por afinidad o que selectivamente queden los con mayores habilidades cognitivas en uno o dos equipos y el resto quede marginado o en posición menos competitiva. Los roles se designan y/o se eligen entre los alumnos integrantes en la primera sesión de trabajo.

establecido: Epitelial, Conectivo, Muscular y Nervioso, contando como se especificó previamente, con 4 sesiones para terminar cada uno de ellos. Los resultados de la actividad deberán ser expuestos en maquetas, modelados, figuras u otra tecnología comunicacional tridimensional, junto con una exposición oral del relator del grupo, cuya descripción involucre al menos las características esenciales de lo que se está presentando o representando, además de lo aprendido a través del significado de cada elemento expuesto. Esto permitiría: -

Incorporar la comprensión de la información al promover la discusión del problema, activando el conocimiento previo, estableciendo las necesidades o dificultades que existen respecto del saber, estimulando la búsqueda y exploración para su integración en el educando.

-

Aumentar la motivación a través de la discusión en la búsqueda de soluciones (simples o complejas), con lo cual hay un involucramiento activo en el análisis de las alternativas a tratar.

-

Promover el aprendizaje contextual al integrar el conocimiento adquirido recientemente (cátedras previas de prerrequisito), en una situación nueva que hace que el alumno se interese y lo adicione en una misma perspectiva, incorporándolo de este modo en las mismas estructuras cognitivas.

-

Poner de relevancia el autoaprendizaje, haciendo que el estudiante tome el control y la responsabilidad por su propio conocimiento.

-

Impactar en la dinámica de trabajo, el desarrollo de habilidades, actitudes y valores beneficiosos para el progreso tanto personal como profesional del alumno, fomentándole una actitud positiva hacia el aprendizaje, así como competencias transversales, desarrollando relaciones interpersonales, el sentido de colaboración como miembro de un equipo y además, permitiéndole un razonamiento eficaz basado en un conocimiento plenamente integrativo.

Por su parte, el Docente ejercerá la función de: -

Asesor: es el que dirige al curso y tiene la misión fundamental de promover las actividades y discusiones al interior del grupo y de la clase en general, para tener la certeza de que cada alumno participe activamente en su proyecto durante las sesiones de trabajo y así concretar el logro de los objetivos.

Los grupos una vez establecidos y de acuerdo con las instrucciones metodológicas, deberán presentar al Asesor sus proyectos para los distintos elementos histológicos. El concepto central es que cada grupo presente al menos un proyecto concreto a desarrollar, distinto de los otros grupos, respecto del tejido que corresponda elaborar de acuerdo al orden

1463


El estudiante “Aprende a Aprender”(14) sobre los contenidos y la propia experiencia de trabajo en la dinámica del método. Los alumnos tienen además la posibilidad de observar en la práctica, aplicaciones de lo que se encuentren aprendiendo en torno al proyecto, haciendo que toda la información que se vierte respecto a este –dentro del grupo– es buscada, investigada, aportada, o bien, generada por ellos mismos.(15) El proceso será guiado por el Docente quien asumirá el rol de Asesor y será quien promueva la discusión en las sesiones de trabajo. Este no se convertirá en la autoridad del grupo, por lo que los estudiantes solo se apoyarán en él para la búsqueda de información.

DESARROLLO METODOLOGICO En la sesión 1/4, el Docente (en adelante: ‘Asesor’) plantea la situación a desarrollar, se eligen los grupos y entre sus integrantes los cargos que cada uno desempeñará; se definen y asignan las acciones o tareas que cada uno debe asumir con el objetivo de dar cumplimiento a la resolución de lo expuesto; se entrega la información general respecto de la actividad (formas de participación, elaboración del proyecto, informes de avance, sistema de calificación, plazo de entrega), organizando las ideas y generando en el grupo la mejor estrategia para dar cumplimiento a los objetivos señalados e iniciando la revisión bibliográfica. En la sesión 2/4 se presenta el Proyecto elaborado por cada grupo de acuerdo al tejido histológico en estudio. Se discute la factibilidad el mismo en cuanto a realización, aportes bibliográficos, investigación en torno al espécimen representativo, obtención de los materiales para su confección y reasignación de tareas si la situación lo amerita. El Asesor evaluará lo expuesto y el desempeño del grupo de acuerdo con una pauta de calificación o rúbrica(16) elaborada con dicho propósito y se dará inicio al trabajo del grupo. En la sesión 3/4 se evacua el primer informe de avance del proyecto, para lo cual el Relator de cada grupo expondrá en un lapso debidamente establecido, en qué etapa se en-

cuentra su proyecto, cómo lo están haciendo, quiénes han cumplido debidamente con sus asignaciones y cuáles son sus proyecciones. Nuevamente se aplica la Pauta de Evaluación y se continúa realizando activamente el trabajo en el aula. En la sesión 4/4 se entrega el proyecto completo realizado, junto a un Informe escrito del grupo y la evaluación general, donde además los alumnos deberán proceder a realizar una autoevaluación objetiva de sí mismos y a su vez cada uno deberá evaluar a sus compañeros, el proceso en su conjunto, al Asesor y recibir el punto de vista de este hacia cada uno y al grupo en general. El propósito de esta evaluación es entregarle al estudiante una retroalimentación específica tipo FODA, de manera tal que le sea posible rectificar aquellas deficiencias identificadas en cada parte del proceso. Este procedimiento es fundamental y una responsabilidad ineludible del Docente. El Informe deberá tener un mínimo de 5 páginas, en las cuales se consignará: -

Portada: Nombre del Proyecto (i.e. “Demostración de Tejido Oseo mediante la utilización de trozos de madera”) y el de cada uno de los integrantes del grupo.

-

Página 1: Breve Introducción consignando sus investigaciones bibliográficas y fundamento de la(s) razón(es) por las cuales optaron por el tipo de material y la forma en que representará al tejido en estudio.

-

Página 2: Indicando los Materiales y Métodos utilizados, con una descripción de los procesos y/o procedimientos realizados e investigaciones específicas para su concreción.

-

Página 3: Señalando los Resultados y las Conclusiones del trabajo realizado, junto con las Referencias bibliográficas citadas según el Index Medicus o Vancouver.

-

Página 4 y ss.: Pauta de Autoevaluación. Debe confeccionarse una por cada uno de los integrantes del grupo.

1464


Este proceso se repite nuevamente para los siguientes 3 tejidos a representar, en iguales condiciones de trabajo y tiempo de elaboración (4 sesiones por cada uno hasta completar un total de 16 sesiones), aunque eventualmente podrían introducirse modificaciones en cuanto a la conformación de los integrantes y/o roles en los grupos, con el objetivo de establecer nuevas relaciones sociabilizadoras y/o de aprovechamiento de capacidades individuales. Finalmente, en la sesión 17/17 se realiza una exposición abierta a la comunidad universitaria con todos los trabajos elaborados y con una explicación pública por parte de los integrantes del grupo de lo que cada uno de ellos representa y los fundamentos que los sustentan. Esto provocaría una interacción con sus pares alumnos de otras carreras y les permite crear confianza en sí mismos para su futuro desempeño profesional.

CONCLUSIONES El iniciar o implementar esta metodología en el aula no es algo que pueda hacerse fácilmente porque los protagonistas de este proceso deben primero cambiar su perspectiva de aprendizaje, asumiendo responsabilidades distintas de las actuales y realizando acciones diferentes a las que se está acostumbrado en la enseñanza tradicional, rompiendo en primer término el círculo de que solo el Docente debe dictar la clase y los alumnos solo escuchar, para tomar parte activa ambos en esta. Aún así, esta propuesta puede ser aplicada perfectamente en las cátedras de la Carrera de Tecnología Médica, con las debidas modificaciones y adecuaciones del caso. Los Docentes de esta área, por no poseer formación pedagógica, mantienen el estilo de la clase magistral expositiva con traspaso de información, solamente modificada en el último tiempo por la aplicación de las TICS o medios audiovisuales, aunque siguen en el esquema tradicional, lo cual plantea el gran desafío de hacer un cambio radical y pasar de exponentes a partícipes orientadores del proceso enseñanza-aprendizaje de los educandos constructores de su propio conocimiento.

Este método obliga al estudiante a desarrollar el pensamiento critico, incentiva la creatividad, promueve la toma de decisiones ante hechos o conflictos, le genera iniciativas para buscar, identificar y analizar la información disponible, desarrollar habilidades comunicativas e interpretar a la luz de lo descubierto su propias conclusiones. Todo lo anterior, entre otros elementos que se establecen en el transcurso de la formación del alumno, promueven el enriquecimiento profesional de la persona, por lo que en la medida de lo posible, es que es necesario que su implementación se efectúe lo más tempranamente en la carrera de Tecnología Médica. Uno de los aspectos más relevantes del método de Aprendizaje para el Desarrollo, es la aplicación del proceso de transferencia y extrapolación que se puede realizar y que se refiere a la posibilidad cierta de que un concepto o principio aprendido en un determinado contexto pueda ser aplicado a otro que aunque en apariencia se presente distinto, requiera los mismos principios de solución. Este es uno de los procedimientos más difíciles de alcanzar y que en la mayoría de los casos aplicados en los métodos pedagógicos actuales, no lo logra. Además, es un método de trabajo activo, que se orienta a la solución de situaciones que son diseñadas para lograr así el aprendizaje de ciertos objetivos de conocimiento en el estudiante, realizándose en grupos pequeños, asumiendo el Docente el rol de ser un facilitador del aprehendimiento de las materias que se desean enseñar y que el alumno está ávido por conocer.

REFERENCIAS 1) Rivera N. Universidades, Proceso de Bolonia y educación superior en Chile. Rev. Chil.Tecnol.Méd. 24(1), 1126-1134, 2004. 2) Fournier G. Propuesta para un aprendizaje basado en problemas (ABP) aplicable en Tecnología Médica. Rev.Chil.Tecnol.Méd. 27(1), 1347-1352, 2007. 3) Labarrere, A. Aprendizaje para el Desarrollo. Revista Cubana de Psicología, 17(1), 28-30, 2000.

1465


4) Labarrere, A. Psicología, Educación y Poder, las preguntas que importan. V Jornadas Internacionales de Psicología Educacional. Santiago de Chile, Octubre 2005.

11) Fowler B. La taxonomía de Bloom y el pensamiento crítico. En: Eduteka 14(3), 2002. www.eduteka.org (Consultado: Septiembre 2007).

5) Labarrere, A. Teorías de Aprendizaje para la Educación Superior. En: Diplomado en Educación Superior. Módulo I. Universidad Santo Tomás, Santiago de Chile, 2007.

12) Labarrere A, Ilizástigui L, Vargas A. (2003). Formar Psicólogos: un enfoque desde la integración de tres concepciones. SUMMA Psicológica UST, 1(1), 49-58, 2003.

6) Moreira, M.A. Aprendizaje significativo crítico. Indivisa: Boletín de estudios e investigación, 6, 83-102, 2005.

13) Moreira, M.A.. Investigación Básica en Educación en Ciencias: una visión personal. Revista Chilena de Educación Científica, 3(1): 10-17, 2004.

7) Ausubel D, Novak J, Hanessian H. Psicología Educativa: un punto de vista cognoscitivo. 2ª ed., Trillas, México, 1983. 8) Palomino, W. Teoría del Aprendizaje Significativo de David Ausubel. http://www. monografias.com/trabajos6/apsi/apsi.shtml (Consultado: Septiembre 2007). 9) Guzmán, M. La Intención Pedagógica de Platón en el Mito de la Caverna. Aristoi, 1(1), 1-6, 1987.

14) Novak, J. y Gowin, B.. Aprendiendo a Aprender, Martínez Roca, Madrid, 1988. 15) Posada, R. Formación Superior Basada en Competencias, Interdisciplinariedad y Trabajo Autónomo del Estudiante. Facultad de Educación, Universidad del Atlántico, Cali, 2000. 16) http://.rubistar.4teachers.org

10) Platón. La República. Delfín, Santiago de Chile, 1974.

1466


Rev. Chil. Tecnol. Méd. 28 (2), 1467-1470, 2008

REVISTA DE REVISTAS Ear Hear 29 (1): 87-98, 2008

EL ENVEJECIMIENTO Y LA DISCRIMINACION CON ENMASCARAMIENTO Helfer KS, Frevman RL.

RESUMEN Objetivos: Un comportamiento común de varios adultos mayores es la difícil comunicación en situaciones donde ellos deben enfocarse en un receptor con la presencia de otra gente hablando. En ambientes que se necesita escuchar y habiendo múltiples emisores, variaciones relacionadas con la edad pueden ser causadas por la sensibilidad de la energía enmascarada, por el incremento de susceptibilidad al enmascaramiento informacional (ej. confusión entre la voz y el enmascaramiento de la voz) y por déficit cognitivos. El propósito del presente estudio es aportar contribuciones a las dificultades en la experiencia de adultos mayores en situaciones de enmascaramiento de la discriminación. Diseño: grupos de individuos jóvenes y de audición normal y adultos mayores con varios grados de sensibilidad auditiva (n = 12 por grupo) participaron en un estudio de reconocimiento sentencial en la presencia de 4 tipos de enmascaramientos: un enmascaramiento de 2 hablantes consistente en voces del mismo sexo, un enmascaramiento de 2 hablantes consistentes en voces de diferente sexo, un ruido de dotación de señales moduladas derivada de 2 hablantes complejos; y un discurso en forma de modulación de ruido. Resultados: Los resultados mostraron que los adultos mayores tienen un pobre desarrollo discriminativo en presencia de los 4 tipos de enmascaramientos. Cuando los datos fueron analizados en términos de diferencias relati-

vas de grupo (ajustando el desarrollo absoluto) el efecto más grande fue encontrado por el enmascaramiento del sexo opuesto. El grado de pérdida auditiva fue significativamente proporcional al desarrollo en condiciones de audición severa. Algunos sujetos mayores demostraron una habilidad reducida al discriminar entre los enmascaramientos y voces grabadas; el desarrollo en esta tarea no fue relacionada con la habilidad de reconocimiento del discurso. Conclusiones: Los patrones generales de resultados sugieren que aunque la cantidad de enmascaramiento informacional no se ve al diferenciar entre mayores y jóvenes auditores, los adultos mayores (particularmente aquellos con pérdida auditiva) evidencian un déficit en la habilidad de atender selectivamente a la voz grabada, incluso cuando el enmascaramiento de voces es de hablantes del sexo opuesto. Las explicaciones posibles para estos hallazgos incluye programas de entendimiento de discursos en la presencia de enmascaramientos con fluctuaciones espectrales y temporales y/o cambios relacionados en las funciones cognitivas por la edad.

COMENTARIO La mala discriminación es característica de personas añosas que poseen cierto nivel de pérdida auditiva y es uno de los principales motivos de consulta “escucho, pero no entiendo lo que dicen” y este problema se acentúa aún más cuando las personas deben enfrentarse a conversaciones donde hay ruido de fondo. Es por esta razón que este estudio es muy asertivo, ya que, al estudiar la discriminación con enmascaramiento da un acercamiento real de cuanto es realmente lo que pueden discriminar las personas con pérdida auditiva provocada por la edad en ambientes ruidosos, ya que, son esas las dificultades a las que se

1467


ven enfrentadas en su vida cotidiana. Además se puede llegar a una relación de la disminución del funcionamiento cognitivo con la mala discriminación, da el paso a poder realizar otro estudio, en donde se pueda cuantificar esta relación. Por otra parte, este análisis puede dar un mejor resultado a la hora de adaptar un audífono, ya que el audífono puede ser calibrado con estos distintos tipos de enmascaramiento y así el paciente puede lograr una discriminación más adecuada.

Otology and Neurotology, March 2008

EL IMPACTO DEL IMPLANTE COCLEAR EN LA CALIDAD DE VIDA: EL PAPEL DE LOS HECHOS Y VARIABLES AUDIOLOGICAS Anke Hirschfelder, Stefan Gräbel, and Heidi Olze.

RESUMEN Objetivos: El fin de este estudio fue la evaluación del impacto del implante coclear (CI) en relación con la calidad de la salud en la vida (HRQOL), la correlación de los resultados con el rendimiento audiológico y el análisis de la influencia de variables que posiblemente afecten el resultado del CI. Diseño del estudio: un estudio retrospectivo. Sujetos y métodos: 56 adultos usuarios de CI se evaluaron con dos cuestionarios, el HRQOL, y el (NCIQ) (Nijmagen Cochlear Implant Questionnarie) y el resultado del estudio medico Short-form 36 (SF- 36)) y test de la percepción del habla (Freiburger monosyllable and Hochmair, Schulz, Moser (HSM) sentence test). Resultados: El NCIQ mostró significativa mejoría en el total de los resultados y en todos sus seudónimos después del CI (implante coclear). El NCIQ resultó total y los avances de la percepción del sonido y la producción del habla se correlacionaron significativamente con los resultados de los tests del habla. Hay relaciones inversamente significativas que

fueron notadas entre los resultados del test del habla y la duración de la sordera. Se encontraron asociaciones significativas entre el tiempo desde que se colocó el CI, el resultado total NCIQ y los resultados del test del habla. Conclusión: Con el NCIQ fue posible detectar efectos significativos del CI en HRQOL y la correlación de apoyo con las medidas audiológicas. Durante muchos años, el implante coclear sigue un proceso bien establecido para pacientes con pérdidas sensorioneurales profundas. Desde el inicio, la evaluación del paciente se asocia con beneficios del CI y ha sido centro continuo de investigación. Además, el rendimiento audiológico neto, produce gratos resultados en términos de la ganancia en calidad de vida, en actividades y participación; la evaluación que realizan los propios pacientes es categórica (World Health Organization). El CI como medio de tratamiento no afecta solo la audición y la producción del habla, sino que también tiene un impacto en la autoestima, actividades y socialización. Después de 10 años, el estado de salud en general de los pacientes a menudo se refiere a relaciones con la calidad de vida y tiende a convertirse en el foco de investigación. Existen muchos cuestionarios HRQOL para el CI que se usan predominante en la medida de la función auditiva asociado a algunas actividades sociales, ellos difícilmente pueden clasificar las enfermedades especificas con la herramienta HRQOL. En el año 2000, Hinderink desarrollo cuestionarios HRQOL para enfermedades específicas en usuarios adultos de CI: the Nijmegen Cochlear Implant Questionnaire (NCIQ); este es autoevaluación cuantificable, el HRQOL en cambio es un instrumento que abarca no solo la audición y la producción del habla, sino además la autoestima, las actividades a diario y relación social. Los efectos positivos del CI se muestran en todas las publicaciones utilizando el cuestionario HRQOL, aunque no en todas se usa el NCIQ. El objetivo fue medir el impacto del CI en diferentes aspectos del HRQOL en pacientes adultos sordos postlinguales y el NCIQ y un

1468


cuestionario genérico. El resultado de ambas herramientas se compara y correlaciona con los resultados de la percepción auditiva. Además la influencia de variables (edad, duración de la sordera y tiempo desde que tiene el CI). Población estudiada: El estudio fue aprobado por la Junta de Exámenes Institucional en 62 adultos sordos postlinguales que se implantaron un CI multicanal en el ENT Department of Charite desde 1995 a 2005 y que habían sido implantados como mínimo hace 12 meses. Datos demográficos (edad actual, edad de intervención y tiempo desde la intervención) se ficharon personalmente para cada paciente.

COMENTARIO En este estudio se reafirma que el Implante Coclear es muy útil para los pacientes postlinguales; existe un éxito en la ganancia audiológica y con esto el paciente mejora su calidad de vida, sus relaciones interpersonales y aumenta su autoestima ya que no se siente tan aislado de la sociedad como cuando no se podía comunicar con los que lo rodeaban producto de su pérdida auditiva. Hoy en día, son variadas las investigaciones acerca del CI y los adelantos técnicos que se le han agregado demuestran que es una herramienta muy útil para los pacientes prelinguales, postlinguales y perilinguales ya que en cualquiera de estos grupos se obtienen buenos resultados. Al mejorar la calidad de vida y el amor por sí mismo los pacientes se abren un nuevo camino que en algún momento de su vida lo vieron perdido por la gran dificultad que poseían, pero hoy en día no es así y seguramente mañana la calidad técnico auditiva será aún mejor y posiblemente los costos disminuirán al masificarse el uso del implante coclear.

LabCiencia 16 (2), 21-24, 2008

EFECTO DE SPHAERALCEA ANGUSTIFOLIA SOBRE LA EXPRESION DE CITOCINAS PRO Y ANTIINFLAMATORIAS Juárez-Ciriaco M, Román-Ramos R, GonzálezMárquez H, Meckes-Fischer M.

RESUMEN Sphaeralcea angustifolia se utiliza en México para tratar la inflamación, heridas y fracturas. El extracto de diclorometano de la planta, administrado por vía sistémica y tópica, demostró actividad en los modelos de inflamación aguda y crónica. El efecto se correlacionó con el contenido de hidroxicumarinas, en especial con la escopoletina que, en interacción con otros de los constituyentes, sería la responsable de las propiedades antiinflamatorias de la planta. El presente estudio reporta la actividad del extracto diclorometánico en ratas con artritis experimental inducida con adyuvante completo de Freund. El extracto inhibió 80% los niveles séricos de IL-1ß el día 25 después de administrado el inmunógeno; IL-6 que participa en la fase tardía de la enfermedad activando los linfocitos B para la producción de autoanticuerpos, fue inhibida con un 44,06% y un 27,0% (25 y 33 días, respectivamente). El extracto disminuyó también 59,0% los niveles de TNF- en líquido sinovial el día 14; por otra parte, incrementó de manera sostenida los niveles de IL-10, la principal citocina antiinflamatoria. Los resultados sugieren que el extracto modula la respuesta a nivel de citocinas pro y antiinflamatorias.

COMENTARIO Este artículo presenta más de una interesante vertiente desde el punto de vista de la investigación básica, aplicación práctica y directamente se relaciona con la etnomedicina que se encuentra hoy en día en el centro de la discusión científica. El modelo experimental está diseñado de forma tal que implica la participación de más de un profesional de nuestra área, tanto desde el aspecto del laboratorio propiamente tal, como de histopatología e imagenología, siguiendo la tendencia actual de generar verdaderos equipos de trabajo multidisciplinarios que puedan entregar sus resultados de forma congruente en la búsqueda de respuestas eficientes y eficaces para aplicar en los pacientes de la salud del siglo XXI. Si bien es cierto está específicamente referido a un producto local, no es menor la posibilidad de investigar en nuestros propios elementos

1469


Kinesiología 27 (2) , 45-50, 2008

de nuevas nomenclaturas y terminologías Anatómicas, buscando con esto justificación a la actual “Terminología Anatómica” la cual tiene por objetivo el desplazar la antigua “Nómina Anatómica”. En la parte final se entregarán ejemplos característicos de términos anatómicos, enfrentando el término antiguo con el que sugiere la actual terminología anatómica.

FUNDAMENTOS PARA LA UTILIZACION DE LA TERMINOLOGIA ANATOMICA

COMENTARIO

naturales y de esta manera continuar con los esfuerzos que en tal sentido están ya realizando algunos centros universitarios en el país.

Cristián Uribe, Rodolfo Sanzana

RESUMEN Esta revisión apunta a dar luces sobre un problema evidente entre docentes de Anatomía Humana, profesionales y docentes clínicos. La existencia de términos anatómicos inexactos, complejos o inespecíficos, además de la existencia de Epónimos y Sinonimia, problema del cual los más perjudicados son los alumnos de pregrado en sus procesos formativos iniciales. Se darán definiciones semánticas y se situará dentro de un contexto histórico la adquisición

Efectivamente hay aquí un esfuerzo académico relevante con el objetivo de poner de manifiesto aquellas situaciones que en más de una oportunidad nos han puesto en conflicto, sea con los docentes o con los profesionales del área en la cual ejercemos labores. Es importante la actualización constante respecto de estas materias, fundamentales para los Tecnólogos Médicos, así como para quienes están ingresando al mundo laboral o académico. La acreditación futura y que está ad portas, así lo plantea: cada cual deberá estar al día en el estado del arte y este artículo es un aporte certero en esa dirección.

Colaboraron en esta Sección: TM. Claudio Correa G. - (Int) Karina Aracena - (Int) Pamela Leiva - TM. Juan Carlos Araya

Alfabeta Artes Gráficas Carmen 1985 Fono Fax: 364 9242 Santiago - Chile

1470


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.