CALCULO DEL PUNTO DE EQUILIBRIO REQUERIMIENTOS PARA EL CÁLCULO DEL PUNTO DE EQUILIBRIO 1. Conocer los costos fijos y variables de la empresa entendiendo por costos variables aquellos que cambian en proporción directa con los volúmenes de producción y ventas, por ejemplo: materias primas, mano de obra a destajo, comisiones, etc. Los costos fijos son aquellos que no cambian en proporción directa con las ventas y cuyo importe y recurrencia es prácticamente constante, como son la renta del local, los salarios, las depreciaciones, amortizaciones, etc. 2. Conocer el precio de venta de él o los productos que fabrique o comercialice la empresa, 3. Conocer el número de unidades producidas. METODOS PARA EL CÁLCULO DEL PUNTO DE EQUILIBRIO 1. Se puede calcular a través de formulas tanto para unidades como para valores en dinero. Algebraicamente el punto de equilibrio para unidades se calcula así:
Donde: CF = costos fijos PVq = precio de venta unitario CVq = costo variable unitario O también se puede calcular para ventas de la siguiente manera:
Donde: CF = costos fijos CVT = costo variable total VT = ventas totales 2.
El punto de equilibrio también se puede calcula gráficamente: PASOS PARA EL CÁLCULO DE EL PUNTO DE EQUILIBRIO GRÁFICAMENTE:
a) Eje de las abscisas "X" representa la cantidad de unidades a producir y vender. b) Eje de las ordenadas "Y" representa el valor de las ventas (ingresos), costos y gastos en pesos. c) La curva de Ingresos Totales inicia desde el origen o intersección de los dos ejes del plano cartesiano. A medida que se van vendiendo más unidades la curva va en asenso, hasta llegar a su tope máximo. Ingresos Totales = Número de unidades vendidas x precio de venta d) La curva de los Costos fijos inicia en el punto que los representa y permanece constante, es decir, no guarda relación con el volumen de producción y ventas.