Manual para el fortalecimiento de colectivos y osc del programa Joven A. C.

Page 1

P

u

ci

on

ve

tit

n il

Ins

es

Manu al d e

o ient im ec

izaci贸n y onal Fo esi rta f ro l

Ju al pa C S ra O

Ciclo de Capacitaci贸n Nacional Joven A.C.



Profesionalizaci贸n y Fortalecimiento Institucional para OSC Juveniles Ciclo de Capacitaci贸n Nacional Joven A.C. Joven Agente de Cambio IMJUVE, 2015 Manual de los participantes Coordinaci贸n Docente Identidades - Somos o No Somos A.C.


Autores: Claudia Doroteo Osorio Isabel Alcántara Carbajal León Felipe Plata Coria Coordinación Institucional: Identidades- Somos o No Somos A.C Ilustración : Eugenia Cano euxenia.xenia@gmail.com Diseño Gráfico: Itzel E. Mendoza arte.escarlata@gmail.com Edición y Corrección de estilo: Isabel Alcántara Carbajal isanami7@gmail.com

Este material se realizó con recursos del Instituto Mexicano de la Juventud, perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Social. Empero, el IMJUVE y la SEDESOL no necesariamente comparten los puntos de vista expresados en la presente publicación. Las opiniones vertidas en esta obra son responsabilidad exclusiva de los autores.

Fotografía: Alejandra Gordillo asiamono.io@gmail.com Segunda edición, 2015 Identidades - Somos o No Somos A.C. Altamirano No.98, Col. San Rafael, Deleg. Cuauhtémoc, C.P. 06470, México D.F. Teléfonos: 01 (55) 53079553 Correo electrónico: cole.identidades@gmail.com, contacto@identidades.org.mx Página Web: www.identidades.org.mx

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.


Presentación Acerca del Manual Identidades- Somos o No Somos A.C.

Unidad 1 Juventud y A sociacionismo Juvenil 1.1 ¿Desde dónde se puede entender la Juventud? 1.2 ¿Qué es el Asociacionismo? 1.3 ¿Qué es el Asociacionismo Juvenil? 1.4 Retos de la participación ciudadana y el Asociacionismo Juvenil

Unidad 2 Sociedad Civil Organizada en México 2.1 Apuntes sobre la Organización Sociopolítica 2.2 Organizaciones de la Sociedad Civil 2.3 Algunas figuras jurídicas para OSC 2.4 Sobre el marco normativo de las OSC 2.5 Niveles de intervención de las OSC


Unidad 3 Herramientas de Planeación Estratégica 3.1 Consideraciones sobre la Planeación Estratégica 3.2 Herramientas de Planeación Estratégica

Unidad 4 Elementos de un Proyecto 4.1 ¿Qué es un proyecto? 4.2 ¿Qué tipo de proyectos hay? 4.3 ¿Qué son los proyectos sociales? 4.4 ¿Cuál es el ciclo de un proyecto?

Unidad 5 Proyecto Social 5.1 Consideraciones sobre la Metodología del Marco Lógico (MML) 5.2 Metodología del Marco Lógico 5.3 Consideraciones finales

Referencias bibliográficas y electrónicas consultadas 6


Presentacion Dedicamos este manual a todos los jóvenes que desde sus diferentes trincheras luchan todos los días en sus familias, escuelas, colonias, barrios, pueblos, comunidades por construir una sociedad más justa, incluyente, participativa, que se apropie y exija el ejercicio de los derechos humanos. Confiamos en que las nociones e instrumentos que compartimos serán de gran utilidad para trazar nuevas rutas de acción y potencializar sus movimientos, organizaciones civiles, proyectos e iniciativas que inciden en la transformación de la realidad y que, al mismo tiempo, contribuyen en el crecimiento y fortalecimiento de una sociedad civil más profesionalizada y comprometida con el desarrollo social de México.

Atentamente, El equipo de Identidades A.C. 7


8


Acerca del Manual El presente manual fue elaborado por Identidades- Somos o No Somos A.C. para facilitar la aprehensión de conceptos que se revisarán durante el proceso de capacitación del Ciclo de Capacitación Nacional Joven A.C. Joven Agente de Cambio, realizado en el marco del Programa Nacional de Juventud 2014-2018 (PROJUVENTUD) del Instituto Mexicano de la Juventud. El contenido es consecuencia de un proceso de estudio, recuperación y selección de experiencias, propias y ajenas, que compone un material de apoyo para la construcción de la identidad organizacional y la elaboración de futuros proyectos sociales de organizaciones juveniles, a través del análisis del contexto social-histórico-político mexicano y una reflexión del sentido, importancia y pertinencia de la intervención en el ámbito público, que esperamos se cuestione, critique y enriquezca. Advertimos que en el texto utilizaremos los adjetivos y sustantivos masculinos para referirnos tanto a mujeres como a hombres con la finalidad de que el lector encuentre concordancia y estructura gramatical en el mensaje que deseamos transmitir, no obstante, mantenemos este uso en su dimensión genérica inclusiva, diversa y reivindicadora en nuestro pensamiento y acciones.

9


10


Palabras del Mtro. José Manuel Romero Coello Director General del Instituto Mexicano de la Juventud

Los jóvenes constituyen 38.3 millones de personas en México, entre los 12-29 años de edad, siendo el mayor sector poblacional y con mayor capacidad para transformar la realidad. En la administración del presidente de la república Enrique Peña Nieto, el Instituto Mexicano de la Juventud concibe a las juventudes como sujetos de derechos y actores estratégicos del desarrollo nacional. Por lo anterior implementamos acciones para desarrollar las capacidades de articulación de las y los jóvenes. El componente Joven A.C. busca estimular la iniciativa de la juventud por ser parte de la solución a los retos que enfrentamos como sociedad, dotándola de habilidades y herramientas que potencialicen su activismo. Las organizaciones de la sociedad civil son fundamentales en la construcción de un país más democrático, justo, seguro y sostenible. Son estos actores de la sociedad los verdaderos agentes de cambio que necesitamos para avanzar. Tenemos claro que el gobierno no puede sin los jóvenes, y los jóvenes no pueden sin el gobierno, por ello la necesidad de estrechar nuestra vinculación para hacer un frente común que lleve a México a un escenario con mayor crecimiento y paz social. El Imjuve reconoce tu dedicación y compromiso con México. ¡Muchas gracias!

11


Identidades- Somos o No Somos A.C. Somos una organización civil multidisciplinar que trabaja de manera continua, abierta y colaborativa. Como agentes de transformación social, nos interesa repensar y crear espacios donde se mire al otro con respeto, desde su diferencia, y se fomente la apropiación y el ejercicio de los derechos humanos. Trabajamos para construir una educación libre que rebase los límites de las aulas y toque las experiencias cotidianas, que forme ciudadanos capaces de reconocer que la gente piensa, siente y habla diferente, es decir, que enseñe a vivir con las diferencias de los otros. Nuestra misión es promover educación identitaria, singular y colectiva en materia de género, tecnología y ciudadanía, desde una perspectiva de derechos humanos. Asentamos nuestros pilares en valores como la creatividad, la transparencia, la participación y el compromiso social.

12


Trabajamos desde las siguientes líneas de acción: Identidad ciudadana: analizamos y activamos los imaginarios sociales en torno a la participación de los ciudadanos. Fomentamos la profesionalización y articulación de actores sociales y Organizaciones de la Sociedad Civil. Identidad de género: diseñamos e implementamos acciones y modelos educativos con base en los derechos sexuales y reproductivos y los estudios de género fundamentados en la construcción social e histórica. Identidad digital: promovemos el uso crítico de tecnologías de la información como ejercicio del derecho a la libertad de expresión y acceso a la información a través de la práctica y la colaboración entre los usuarios.

13



Unidad Juventud y A sociacionismo Juvenil En esta primera unidad, reflexionarás sobre el concepto de juventud y asociacionismo juvenil para ubicar la importancia de la colaboración de los jóvenes en la resolución de problemáticas sociales. Asimismo, conocerás el contexto socio cultural y político en el cuál se encuentra el asociacionismo juvenil en México.


1.1 ¿DESDE DÓNDE SE PUEDE ENTENDER LA JUVENTUD?

Actividad 1 En pequeños grupos comenten y escriban en tarjetas aquellas características que consideren que los definen como jóvenes. Peguen las tarjetas en la pared haciendo una lista con ellas. Después, lean el texto "A proximaciones para pensar la categoría juventud " y reflexionen en plenaria comparando su lista con la lectura.

Lectura: "A proximaciones para pensar la categoría juventud" Existe una amplia literatura al respecto de lo que significa ser joven. Dentro de este universo, y sin afán de ser simplistas pero sí concretos, podemos reconocer tendencias dicotómicas en las cuales “la juventud” ha sido tratada a lo largo de la historia. Por un lado, existen enfoques que explican “la juventud” como un hecho biológico que acontece a un sujeto en un periodo edad determinado que oscila entre los 12 y los 29 años, según sea

16


la referencia.1 Por el otro lado, la juventud ha sido definida como un hecho social de "transición" entre la niñez y la vida adulta, transición que supone una cierta maduración emocional, cognitiva y conductual que permitirá en un momento posterior la inserción de los jóvenes en la sociedad como un elemento productivo. Si bien ambos enfoques brindan coordenadas desde donde pensar a la juventud, lo cierto es que contienen varios problemas que debemos considerar. En primer lugar, es difícil delimitar los rangos de edad de manera global, ya que éstos se viven de formas diferentes de acuerdo al lugar, tiempo y según las condiciones sociales, políticas y económicas. Asimismo, este enfoque reduce y agota la juventud a un dato biológico y naturalista enmarcado en una condición morfológica del cuerpo.

En segundo lugar, desde el punto de vista social existe un problema de indeterminación en el que se coloca a los jóvenes como sujetos de transición, es decir, cuyas capacidades, habilidades y experiencias actuales se consideran latentes para ser miembros relevantes y productivos de la sociedad donde habitan, banalizando la actuación de los jóvenes únicamente en la renovación cultural, política y social y, en algunos casos, idealizándolos como la esperanza del país, agentes de cambio e innovación del futuro.

1 Por la influencia de estudios demográficos se han establecido criterios etarios

para definir a la juventud. Estos criterios varían dependiendo de las instituciones que los determinen. Por ejemplo, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) al igual que el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) estipulan que el rango de edad de los jóvenes es de los 15 a los 24 años edad. Mientras que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) señala que es de los 15 a los 29 años de edad. En México, en el ámbito jurídico o de ciudadanía, se establece que una persona adquiere la mayoría de edad hasta cumplidos los 18 años, antes sólo es considerado un menor de edad, y desde instancias gubernamentales como el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), desde 1977, se señala en la Ley del IMJ que los jóvenes son considerados en un rango de los 12 a los 29 años.

17


Hay que aclarar que ambos enfoques asumen al joven como una condición homogénea, por esto, las relaciones entre la edad social y la edad biológica están sujetas a una manipulación discursiva laxa, al concebir a los jóvenes como un grupo social con intereses comunes por el único hecho de compartir un rango de edad. Por ello, en los últimos años, innumerables investigadores de las ciencias sociales han tratado de complejizar la comprensión de juventud al considerarla como una construcción histórica. Siguiendo esta línea, Ana María Fernández menciona que los jóvenes “no son un grupo perse al margen de la sociedad […] la juventud es una construcción sociocultural contextualizada de manera espacio-temporal, de composición heterogénea y carácter procesual” (Fernández, 2003). Al respecto, el sociólogo francés Pierre Bordieu menciona que la juventud es una invención, es “una creación social para definir un periodo etario que debería cumplir en nuestra época, con ciertas expectativas, pero que no siempre ha sido tratado como un actor social en sí mismo” (Bordieu, 1990). Por lo cual, para delimitar la juventud se ha vuelto necesario anclar sus elementos en otra noción que asuma y

18

permita aprehender la densidad y complejidad del concepto. Para tal efecto, recientemente, los estudios sobre la juventud han utilizado la noción “identidades juveniles”, la cual propone que los jóvenes en su relación intersubjetiva se identifican o adscriben a grupos o comunidades, reales o virtuales, que les permiten construir su propia identidad. Es decir, se articulan y organizan entorno a la identificación “con” y/o diferenciación “de” creencias, estéticas, consumos culturales, instituciones, objetos; de acuerdo al sexo, nivel socioeconómico, región de pertenencia, grado de escolaridad y ocupación, etc. (Reguillo, 1993). Utilizar la noción de identidades juveniles versus juventud nos permite resignificar el concepto sin agotarlo en lo biológico, lo social, lo psicológico o lo demográfico, y nos acerca a la comprensión de los distintos lugares donde los jóvenes se sitúan y asumen dentro de una comunidad, reconociéndolos como portadores de conocimientos, experiencias y valores que les permiten actuar y lanzar propuestas para responder a las necesidades de su sociedad.


Este breve recorrido de propuestas conceptuales sobre la juventud está pensado como una ruta de reflexión para desmitificar y desmontar estereotipos en la construcción de lo juvenil que eviten la homogeneización, el esencialismo, la estigmatización y el idealismo.

Buscamos promover reflexiones que lleven a la construcción de una concepción del joven como sujeto de transformación social y no como objeto de política pública.

19


Bibliografía: Bordieu, P. (1990). La "juventud" no es más que una palabra. En Sociología y cultura (Vol. Colección de los Noventa, pp. 163-173). México: CONACULTA- Grijalbo. Fernández, A. M. (2003). Milenio, Cultura política y jóvenes en el umbral del nuevo. México: Instituto Mexicano de la Juventud. Feixa, Carles. (1998). El reloj de arena: culturas juveniles en México. México: Centro de investigación y estudios sobre la juventud. Reguillo, R. (1993). Las tribus juveniles en tiempos de la modernidad. Revista de estudios sobre las Culturas Contemporáneas, Vol. 15, 171-184. Urteaga, Maritza. (2011). La construcción juvenil de la realidad. Jóvenes mexicanos contemporáneos. Universidad Autónoma Metropolitana. Revista Innovación Educativa, Vol. 12, Núm. 60. Septiembre - Diciembre 2012 Valenzuela, J. M. (1997, enero-marzo). “Culturas Juveniles, Identidades transitorias”. JOVENes Revista de estudios sobre Juventud. SEP, Causa Joven CIEJ, Cuarta época Año 1, Núm. 3, pp.12-35. Valenzuela J. M. (2009). El futuro ya fue: Socioantropología de l@s jóvenes en la modernidad. México: Colef.

20

Actividad 2 Escribe ¿por qué podemos considerar a los jóvenes como un actor social? y ¿cuál es la importancia de participación en la sociedad? discute tus respuestas en plenaria.


1.2 ¿QUÉ ES EL ASOCIACIONISMO?

y con relación a otros, pues consiste en ejercer la facultad que todo ciudadano tiene de reunirse con otros para formar grupos u organizaciones que persigan un objetivo común. Bajo esta lógica, es fundamental que distingamos que no toda reunión de personas, o relación asociativa conforma una asociación. Por un lado, el asociacionismo se presenta siempre que: hay una organización estable, con cierto grado de formalización de las relaciones entre los miembros que la componen, en la que se fijan objetivos de interés común para las personas asociadas y

Atendiendo al significado que nos brinda la Real Academia Española del término “asociación”, el cual refiere a la acción o efecto de asociarse para un mismo fin, y que a su vez la palabra “asociar” significa unir una persona a otra que colabore en el desempeño de algún cargo, comisión, trabajo o bien, podemos decir, que el asociacionismo sólo puede operar en el marco de la colectividad, en

cuando existe la voluntad de que la actividad tenga algún grado de repercusión pública mediante actos, emisión de mensajes o apertura al exterior. Por el contrario, las formas asociativas, aunque también se presentan en el campo de la colectividad donde pueden o no reunirse con regularidad, tener formalidad o una profesio-

21


nalización, no persiguen un fin que trascienda al grupo porque no se asumen como actores políticos, ni desean visibilizar y hacer incidencia en lo social o en la esfera pública desde su dimensión colectiva. En otras palabras, el asociacionismo es una articulación, de carácter permanente, de personas que tienen por objetivo promover, ejercer y proteger sus intereses legítimos (o los de terceros) de orden político, económico, religioso, social, cultural, profesional, sindical o cualquier otro. En suma, es un lugar de acción política, es la antesala de derechos de participación social, de libertad de pensamiento y libertad de expresión que sitúan a las sujetos al margen de pugnas y reivindicaciones de carácter político. Es relevante decir que, desde el Siglo XX, el derecho de asociación ha sido reconocido en diferentes instru-

22

mentos jurídicos como la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Art. 9), la Declaración Universal de los Derechos Humanos (Art. 20), el Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos (Art. 22), la Declaración Americana de los Derechos Humanos (Art. XXII) y la Convención Americana Sobre los Derechos Humanos (Art. 16).


Actividad 3:

___ Banda juvenil "Los panchitos"

Coloca la letra A delante de los incisos que sean un ejemplo de asociación y las letras FA delante de los incisos que sean un ejemplo de formas asociativa. Al finalizar, revisa y reflexiona tus respuestas con tus compañeros de grupo.

___ Estudiantes de la preparatoria ___ Comité estudiantil de la Escuela Secundaria Niños Héroes ___ Amigos de la cuadra ___ Frente Popular Revolucionario ___ Partido Nacional Demócrata ___ Barra de fútbol “La perra brava” ___ Asociación de Vecinos de la Colonia Narvarte ___ Sindicato de Taxistas de Cuernavaca, Morelos ___ Coro de la Iglesia ___ Servicio Educación y Desarrollo para la Comunidad I.A.P. ___ Red de Organizaciones para la Incidencia en el Desarrollo de la Ciudad de México

23


1.3 ¿QUÉ ES EL ASOCIACIONISMO JUVENIL? Como vimos antes, las asociaciones son agrupaciones ciudadanas cuyo fin es participar en la sociedad dentro de un ámbito territorial concreto, que puede gravitar desde el barrio hasta el estado-nación, para generar reconocimiento y lazos de solidaridad. El asociacionismo juvenil, propiamente dicho, también es un derecho estipulado en la Convención Iberoamericana de los Derechos de los Jóvenes (Art. 18), donde se señala la importancia de que éstos se reconozcan como sujetos políticos participativos que ejerzan su derecho a reunirse y asociarse para transformar la sociedad en la que viven e incidir en políticas públicas ante las instancias encargadas de atender asuntos relativos a la juventud, sin ningún tipo de limitación e interferencia. Cabe señalar que el asociacionismo juvenil en México ha sido poco estudiado, sin embargo, los estudios realizados hasta ahora apuntalan tres criterios desde los cuáles se puede considerar que se conforma un asociacionismo juvenil: Que esté conformada por gente joven. Que oriente su actividad a la gente joven. Que aperture foros de decisión con gente joven.

24


Desde nuestro punto de vista, el asociacionismo juvenil puede entenderse como formas de participación y movilización social propia de los jóvenes, donde se vinculan y articulan bajo una gama abierta de posibilidades para ser sujetos activos, involucrados y comprometidos con su sociedad, aunque sus objetivos no estén enfocados únicamente a la población juvenil, ya que consideramos que hay otras poblaciones que necesitan de sus contribuciones y perspectivas para transformar la realidad.

más cercanas a la cambiante y heterogénea realidad juvenil. En este sentido, resulta vital enfatizar la condición de los jóvenes como actores sociales e impulsar el asociacionismo juvenil para buscar que tengan un papel protagónico real donde se les reconozca como seres con posibilidad, capacidad y compromiso de aportar ideas innovadoras y útiles para el desarrollo y se les incluya en los espacios de diálogo público, la toma de decisiones y en los mecanismos de participación.

Asimismo, pensamos que la participación juvenil en la toma de decisiones de las actividades de una asociación es inexorable pero no limitativa a los mecanismos de operación, ya que debe trascender de ser beneficiarios, operadores o voluntarios a ser sujetos que asumen un liderazgo de lucha que visibiliza sus aportaciones con igualdad y justicia. Lo anterior no niega la urgencia de incorporar a los jóvenes en el diseño de los programas públicos enfocados al sector juvenil, creados actualmente desde visiones institucionales y adultocéntricas que ven a los jóvenes como objeto de política pública y no como sujetos capaces brindar perspectivas

25


Actividad 4 Comparte con tus compañeros ¿cómo participa la juventud en los problemas de tu localidad? y ¿de qué maneras la juventud podría contribuir en transformar esas realidades?

1.4 RETOS DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y EL ASOCIACIONISMO JUVENIL. A continuación enunciamos algunos retos que los jóvenes enfrentan cuando intervienen en lo social y/o se integran al mundo del asociacionismo.

1. El sistema de globalización económica, política, demográfica y cultural en el que vivimos ha quebrado el reconocimiento de las personas en nuestras sociedades, volviendo invisibles a las personas y sus necesidades para preocupamos únicamente por mantener nuestros propios niveles de seguridad y protección social. Al margen de este imaginario individualista, contrapuesto a la lógica de la solidaridad y colectividad, se mini-

26

mizan los modos de producción de vínculos en la comunidad.

2.

La crisis económica del país coloca como exigencia y prioridad de los jóvenes su incorporación al mercado laboral, lo que convierte al compromiso cívico y la participación social en una anécdota del fin de semana pues concentran sus esfuerzos en cubrir sus necesidades más básicas a través del empleo.

3.

Frente a un panorama de desempleo y precarización laboral, los gobiernos producen como estrategia de alternativas de fuentes de trabajo la constitución de organizaciones civiles formando grupos de profesionistas juveniles que se vuelven proveedores extra gubernamentales basados en sus capacidades más que en su compromiso de cambio social; esto desconfigura los objetivos y principios de la sociedad civil.

4.

La transformación de la democracia en una maquinaria electoral, cuyo objetivo central es obtener el voto y no la inclusión de la ciudadanía para vías de la construcción de la gobernanza, hace que la colaboración de algunos jóvenes se sitúe alejada y desconfiada.


5. Los mecanismos de participación ciudadana existentes y legitimados, manifiestan una crisis de nuestro sistema democrático ya que no incentivan ni promueven una verdadera cultura participativa.

6. Actualmente, no existe ninguna instancia gubernamental o de sociedad civil que impulse el registro o sistematización pública de las aportaciones de la juventud en la sociedad civil, a pesar de la existencia de numerosas organizaciones de reciente y no tan reciente constitución, operadas y lideradas por jóvenes comprometidos con sus quehaceres sociales.

7. La lenta y costosa adquisición de conocimientos y recursos para profesionalizar las instituciones en torno a las agendas neoliberales de desarrollo y marcos jurídicos-legales para operar una organización, limita la permanencia y sostenibilidad y Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) juveniles. Esto evidencia la necesidad de espacios de reflexión sobre la construcción de una política que atienda de manera específica las condiciones necesarias para promover la participación ciudadana y asociacionismo de los jóvenes que las incentive y las fortalezca.

8. La tendencia a crear espacios para legitimar decisiones ya consensuadas donde falta un reconocimiento de las opiniones, perspectivas, experiencias, conocimientos y compromisos de los jóvenes en los asuntos públicos.

A pesar del desencanto, el alejamiento de la política y los bajos niveles de participación que describimos anteriormente, se están incorporando en la agenda de la sociedad civil reivindicaciones de la participación social, en las que todos tengamos derecho contribuir en la construcción de otras formas de gobernabilidad, ya sea por movilizaciones masivas, proyectos de desarrollo o incidencia en políticas públicas que se complementen entre sí para generar procesos de cambio articulados, claro está, con una profunda reflexión sobre la necesidad de redistribuir el poder, la toma de conciencia ciudadana, la emancipación de todas las personas, la lucha por la dignidad humana y la transformación de los paradigmas y las estructuras existentes. Por ello, si las identidades juveniles se descubren como ciudadanos conscientes, se asocian de manera

27


responsable y comprometida, si son capaces de cuestionar sus propios intereses y ponerlos al servicio de la colectividad, y si las instituciones se suman a este esfuerzo, alentando verdaderamente

28

la participación, entonces será posible recuperar el poder de una ciudadanía incluyente que fortalecerá a la sociedad democrática.


Actividad 5 Reflexiona en grupo sobre los retos de la participación social y el asociacionismo juvenil y responde ¿cuáles corresponden al contexto de tu realidad? y ¿qué otros retos consideras que son importantes tener en cuenta? 29



Unidad

Sociedad Civil Organizada en México. En esta unidad revisarás algunas concepciones que te permitirán entender el estado en que se encuentra la organización sociopolítica de la sociedad moderna y, a partir de ahí, entenderás qué es la sociedad civil, las OSC, algunos tipos de organizaciones y figuras jurídicas existentes en México, así como los niveles de intervención y el marco normativo que las rige.


2.1 APUNTES SOBRE LA ORGANIZACIÓN SOCIOPOLÍTICA Con el objetivo de que conozcas un panorama general sobre las formas de organización sociopolítica, y a la vez tener un marco conceptual común, compartiremos algunos apuntes en torno a términos ambiguos como Sociedad Civil, Organizaciones de la Sociedad Civil y otras acepciones utilizadas para hablar en el marco de la acción política. Evidentemente, el recorrido que haremos no será exhaustivo pero establecerá una ruta para abordar la complejidad y debates que suscitan dichas expresiones. Partiremos de entender que el Estado es “una sociedad conformada por un grupo humano que vive en comunidad en un territorio determinado, cuya estructura de poder está ocupada por una clase dirigente y reglada por normas constitucionales. Tiene por finalidad lograr el bien común y proyectarse con identidad propia en la comunidad internacional” (Pellet, 2009). El Estado se conforma por el gobierno y la Sociedad Civil y éstos establecen un conjunto de intercambios, con o sin reglas establecidas, para tomar decisiones sobre los asuntos de interés público. A estos intercam-

32

bios o relaciones se les denomina gobernanza (Varela y Gómez, 2013). Por gobierno entenderemos el conjunto de personas que dirigen los asuntos públicos de un Estado mientras que a la noción de sociedad civil la entenderemos desde una primera aproximación como el “conjunto de personas, instituciones y organizaciones [supraestructurales] que no forman parte del aparato gubernamental” en sentido estricto (Aguilar, 1998). La diferencia que marcamos entre el gobierno y la sociedad civil es un prerrequisito para la democracia de un Estado legítimo en tanto


que esta última se deslinda de los mandatos gubernamentales en la medida que son espacios abiertos o núcleos de autonomía social de las clases sociales. Es en la sociedad civil que los miembros que no forman parte del aparato gubernamental, se integran y enfrentan en la actividad política y el debate ideológico (Texier, 1975). De este modo, dentro de la sociedad civil se integran los sindicatos, los medios de comunicación, las agrupaciones religiosas, las agrupaciones empresariales, centros educativos, los organismos civiles, las organizaciones sociales, los movimientos sociales, movimientos de pueblos indígenas, grupos de profesionales y académicos así como actores sociales independientes y los partidos políticos (aunque, en democracias más estables, estos últimos se separan cada vez más de la sociedad civil para integrarse al gobierno).

que actúan en diferentes espacios públicos y bajo condiciones históricas específicas delimitadas por la economía y contexto de cada nación, por lo cual tampoco se puede constituir en sí misma como un actor histórico transformador de la sociedad. No obstante, la sociedad civil porta una promesa paradójica en su articulación, y una relación crítica con los sistemas político y económico que la sitúa simbólicamente en un lugar de lucha para la democratización de la vida pública (Olvera, 1998).

En suma, la sociedad civil no es un actor colectivo único y homogéneo porque no aporta por sí misma un proyecto de transformación radical ni un programa político específico en tanto está integrada por múltiples actores sociales que con frecuencia defienden intereses opuestos entre sí, y

33


2.2 ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL. En diversos contextos coyunturales políticos, económicos, sociales y culturales han surgido varios términos para identificar, clasificar y agrupar a los fenómenos de asociacionismo contemporáneo incluso desde las diversas legislaciones mexicanas e internacionales, como: Organizaciones sin fines de Lucro (OSFL), Organizaciones No Gubernamentales (ONG), Organizaciones del Tercer Sector (OTS), Organizaciones Civiles de Promoción del Desarrollo (OCPDS), Emprendedurismo Social (ES), entre otras. Ante tal diversidad conceptual, preferimos utilizar el concepto de Organizaciones de la Sociedad Civil principalmente por una posición teórica y epistemológica que nos lleva a distinguir y rechazar los posicionamientos encaminados a favorecer los discursos capitalistas y desarrollistas de occidente que hacen del asociacionismo una práctica cuasi-mítica para la resolución de problemas sociales. De igual forma, rechazamos aquellos posicionamientos que reproducen esquemas de oposición y confrontación directa y nos inclinamos por los que trazan nuevos canales de expre-

34

sión y representación de las demandas sociales que dan cuenta de la relación y los límites de su acción en los sistemas políticos y económicos y que, no obstante, consideran vital contribuir en la construcción y el empoderamiento en el ejercicio de los derechos ciudadanos, a la vez que repiensan sus perspectivas y metodologías para conocer los efectos de la politización y la promoción de la participación ciudadana con miras a la transformación social democrática. Ahora bien, las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), siguiendo a Alberto Olvera (2004), son un conjunto de ciudadanos participativos y organizados que, haciendo uso de recursos simbólicos, materiales y afinidades emotivas y morales, actúan colectivamente a favor de alguna causa y persiguen algún interés material o simbólico situándose por fuera del sistema político, sin seguir la lógica del mercado. En otras palabras, son aquellos grupos que cuentan con una estructura organizativa y una relación formal entre los miembros, que se asocian de forma libre para la consecución de un objetivo común, orientado al mejoramiento de las condiciones de un determinado ámbito social.


Dentro de las OSC se encuentran las organizaciones de carácter económico gremiales, políticas, religiosas, de cultura, deportivas y recreativas, urbano-gremiales, para la defensa de los DESCA, de pueblos indígenas, sociales y civiles, entre otras. Estas pueden distinguirse a partir de sus orígenes históricos, formas de institucionalización y vías para legitimar sus prácticas en relación a los sistemas políticos y económicos. Finalmente, es preciso mencionar que con frecuencia se confunden y utilizan el término Sociedad Civil y Organizaciones de la Sociedad

Civil como sinónimos, pero como vemos, las OSC sólo aluden a un fenómeno acotado de la sociedad civil. De la misma forma, tampoco se puede utilizar Organizaciones Civiles y Organizaciones Sociales como sinónimo de Organizaciones de la Sociedad Civil, pues las primeras sólo son formas colectivas insertas en las OSC pero no son su totalidad, además que ellas representan en sí mismas formas colectivas de organización disímiles. Ya que por un lado, las Organizaciones Civiles refieren a los grupos organizados que enfocan sus esfuerzos al desarrollo de una comunidad, estado o país, persiguiendo un beneficio para una comunidad, es decir para un tercero. Mientras que las Organizaciones Sociales son grupos de base conformados por ciudadanos que buscan modificar sus condiciones de vida, es decir, el beneficio es modificarse a ellas mismas.

35


CARACTERÍSTICAS

ASOCIACIÓN CIVIL A.C.

SOCIEDAD CIVIL S.C.

ORIGEN

Conformada por personas físicas o morales con un interés común para satisfacer necesidades o alcanzar objetivos de carácter social, científico, artístico, de recreo o cualquier otro que sea lícito, siempre y cuando no incurran en especulación comercial.

Conformada por personas físicas. Tiene como fin, satisfacer necesidades del ámbito de la prestación de servicios, en miras de obtener un beneficio comercial.

PROCESO DE CONSTITUCIÓN

Autorización de la Secretaría de Economía. El acta constitutiva protocolizada ante notaría pública. Inscripción en el Registro público de la propiedad en la sección de Sociedades Civiles.

Dos o más personas físicas o morales.

Dos o más personas físicas.

No requiere capital para su constitución.

Se requiere capital para su constitución pero no se establece mínimo.

REGULADA POR

Código Civil Federal y local vigentes

Código Civil Federal y local vigentes

SUSCEPTIBLES DE OBTENER CLUNI SUJETOS DE IMPUESTOS A: DONATARIA AUTORIZADA

IVA, ISR

Todos los derivados de actividades empresariales

Pueden ser donataria autorizadas deduciendo hasta un 7%

No

EJEMPLO

SERAPAZ. Servicios y Asesoría para la Paz A.C.

Médicos Asociados S.C.

INTEGRANTES CAPITAL

36

Autorización de la Secretaría de Economía. El acta constitutiva protocolizada ante notaría pública. Inscripción en el Registro Público de la propiedad. Alta en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público


INSTITUCIONES DE ASISTENCIA PRIVADA I.A.P Conformada por personas físicas que tiene como fin la asistencia social de poblaciones específicas sin perseguir beneficio o utilidad comercial.

Se realiza un escrito a la Junta de Asistencia Privada de la entidad con los datos de quienes conformarán la institución, objeto social, actividades, patrimonio, así como las bases generales de su administración.

SOCIEDADES COOPERATIVAS. C.L / S.C.R.L. Creada por personas físicas que tienen un interés común y que deciden unir esfuerzos para satisfacer necesidades de grupos e individuos, realizando actividades de producción, distribución y/o consumo de bienes y servicios y de ahorro y préstamo. Autorización de la Secretaría de Economía. El acta constitutiva y bases constitutivas previa certificación de firmas, se inscriben en el Registro Público de la Propiedad y en la Secretaría de Hacienda Y Crédito Público

Se debe definir quién fungirá como fundador o fundadores, y un patronato con un mínimo 5 personas.

Se requieren 5 personas mínimo para las de servicios y producción, y 25 paras las de ahorro y préstamo.

Se requiere contar con un patrimonio para realizar sus actividades.

Se requiere de un certificado de aportación

Ley Federal y local de Asistencia Privada y la Junta de Asistencia Privada de la Entidad

Ley General de Sociedades Cooperativas. Además, las de producción se vinculan con la Ley de Sociedades Mercantiles, y las de Ahorro y Préstamo con la Ley para Regular las Actividades de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo.

No

IVA, ISR

IVA, ISR y las de producción deben inscribirse en el régimen del seguro social. Las de A y P pagan el IDE

Pueden ser donatarias autorizadas deduciendo hasta un 7%

No

Casa Alianza I.A.P.

Sociedad Cooperativa Trabajadores de Pascual S.C.L.

37


2.3 ALGUNAS FIGURAS JURÍDICAS PARA OSC Existen diversas figuras legales a las que se inscriben jurídicamente, se enmarcan y delimitan en cierta medida el trabajo de algunas OSC. En este apartado, únicamente describiremos a grandes rasgos cuáles son las principales características y requerimientos, de cuatro tipos de figuras legales: Asociación Civil (A.C.), Sociedad Civil (S.C.), Instituciones de Asistencia Privada (I.A.P.) y Sociedad Cooperativa (S.C.L y S.C.R.L.)

2.4 SOBRE EL MARCO NORMATIVO DE LAS OSC Existen diversas leyes que regulan el quehacer de las OSC, entre las principales se encuentran: a) la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Artículo 9) b) El Código Civil (federal y local), c) la Ley del Impuesto Sobre la Renta LISR, d) la Ley del Impuesto al Valor Agregado LIVA e) y la Ley Federal del Trabajo. Las cuales, de manera general, enuncian el derecho al asociacionismo y enmarcan qué actividades son lícitas y reconocidas para asociarse como una organización sin fines de lucro y las obligaciones impuestas en materia fiscal y laboral.

38

Adicionalmente, existen otras leyes destinadas específicamente a fortalecer, fomentar o guiar el trabajo de las OSC como son las leyes de Desarrollo Social, las leyes de Participación Ciudadana y las Leyes de Fomento a las OSC. Dentro de las leyes y lineamientos para el Desarrollo Social se establecen los derechos y apoyos que brinda el Estado para garantizar las necesidades básicas de las personas y sus oportunidades de desarrollo y dignidad por medio de la aplicación de programas sociales, asimismo establecen el diseño y los mecanismos para la implementación y evaluación de políticas públicas sobre Desarrollo Social e impulsan la participación ciudadana y de la sociedad civil en esta materia. Las leyes que regulan la Participación Ciudadana (PC) son legislaciones que tienen por objetivo promover y validar una mayor inclusión de la ciudadanía en distintos niveles de la toma decisiones públicas, como pueden ser: la formulación, ejecución y evaluación de las políticas públicas, programas y actos de gobierno. Los mecanismos que se contemplan son:


1) los órganos de Participación Ciudadana, por ejemplo: el comité ciudadano, el consejo ciudadano delegacional, el consejo del pueblo, y el representante de manzana. 2) Los instrumentos de PC previstos en la ley, como: plebiscito, referéndum, iniciativa popular, consulta ciudadana, colaboración ciudadana, rendición de cuentas, difusión pública, red de contralorías ciudadanas, audiencia pública, recorridos del jefe delegacional, organizaciones ciudadanas, asamblea ciudadana, el presupuesto participativo, entre otros. 3) El establecimiento de consejos y comités ciudadanos que regulen y evalúen una materia específica. (educación, salud, niños y adolescentes, jóvenes, cultura, etc.) Las leyes que regulan el Fomento a las Actividades Realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil tienen por objeto reconocer y legitimar jurídicamente el trabajo realizado por las OSC, brindan mecanismos de vinculación Estado-Sociedad que generen una relación de corresponsabilidad y establecen el compromiso gubernamental de fomentar a las OSC por medio de facilidades administrativas y fiscales, capacitaciones e incentivos fiscales, promoción de estudios e investigaciones

para apoyarlas en el desarrollo de sus actividades, promoción de la participación ciudadana, todo lo anterior con la finalidad de respaldar la labor que se hace en beneficio de la población y con mayor énfasis, de la que se encuentra en condiciones de vulnerabilidad y exclusión. Entre las obligaciones que se generan es presentar un informe anual de nuestras actividades y los recursos públicos recibidos ante el Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil, así como manifestar las modificaciones de administración y funcionamiento de la organización. Es preciso señalar, que a nivel Federal se cuenta con la Ley Federal Fomento a las Actividades Realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil (2004), la Ley General de Desarrollo Social (2004), pero se carece de una Ley Federal de Participación Ciudadana. No obstante, a nivel local, las entidades federativas difieren en cuanto a la creación de estas tres leyes, como lo muestra el cuadro de la página 36.

39


Marcos Legales Locales de Fomento para OSC por Entidades Federativas

LEY DE FOMENTO LOCAL LEY DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA LOCAL LEY DE DESARROLLO SOCIAL Actualizado al 31 de enero de 2015.

40


2.5 NIVELES DE INTERVENCIÓN DE LAS OSC

que permite planificar estrategias, programas y metas de forma realista que se ajusten a las necesidades y urgencias de la comunidad. Es importante aclarar que los niveles presentados a continuación no son excluyentes entre sí, es decir, una organización puede llevar a cabo actividades en varios niveles al mismo tiempo para complementar su incidencia. Sin embargo, esto depende del tiempo, vínculos, recursos, conocimientos y objetivos que tenga la organización.

a) Actividades de asistencia: es el nivel más tradicional de actividad de las OSC y está asociado históricamente a acciones de caridad. Se enfoca en brindar servicios de atención directa para cubrir necesidades inmediatas: alimentación, salud y vivienda de la población en situación de vulnerabilidad.

Ejemplos: Conocer los niveles de intervención social de las organizaciones brinda las bases para identificar el tipo de actividades y los alcances que se pueden tener al tratar de resolver un problema social, lo

1.- Labores de rescate y atención en caso de desastres naturales. 2.- Apoyo alimentario a familias de comunidades con altos índices de desnutrición.

41


3.- Apoyo económico a familias de bajos recursos.

b) Actividades de Promoción / Desarrollo: es un nivel mucho más reciente, interesado en involucrar

a la población para que sea sujeto activo de su propio desarrollo. El objetivo de sus acciones está encaminado a que los sujetos busquen, mejoren y establezcan vínculos más estrechos con los distintos actores sociales. Se enfoca en trabajar sobre las causas estructurales de los problemas; donde las poblaciones se apropien y ejerzan sus derechos, además de trabajar de forma adicional en la atención de las problemáticas locales como parte de estrategias integrales.

Ejemplos: 1.- Acciones de capacitación, planeación y equipamiento en conjunto con las comunidades como medidas de prevención en caso de desastres naturales. 2.- Capacitación en producción para el autoconsumo y cuidado nutricional en comunidades con altos índices de desnutrición. 3.- Acciones de capacitación para el autoempleo y la generación de proyectos productivos, e incubación de microempresas.

42


c) Actividades de Incidencia en Políticas Públicas: este nivel se enfoca en generar acciones para que los ciudadanos sean partícipes en los asuntos públicos, en la toma de decisiones del gobierno y en el diseño, ejecución y evaluación

de las leyes y políticas públicas así como en la transparencia de recursos públicos a nivel local, regional y federal. Permiten tener un mayor alcance sobre los problemas sociales, facilita la atención de las problemáticas y contribuye al proceso de democratización política y social del país.

Ejemplos: 1.- Promover la revisión, adecuación y seguimiento de los protocolos de acción por parte de los gobiernos federal y local en caso de desastres naturales. 2.- Gestionar la promulgación de leyes y la creación de políticas públicas adecuadas para el combate a la desnutrición. 3.- Gestionar la promulgación de leyes y la creación de políticas públicas que beneficien, a nivel familiar, la economía y faciliten la formación de proyectos productivos y microempresas.

d) Actividades de Diplomacia Ciudadana: son acciones ciudadanas, de OSC y actores sociales, que buscan denunciar, cooperar y negociar

43


ante organismos internacionales la integración de políticas públicas. Esto para democratizar las relaciones multilaterales entre países, la prevención de conflictos, la resolución pacífica de estos y la toma de decisiones rumbo al desarrollo global.

2.- Gestionar ante el Organismo de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) el seguimiento y, en su caso, la ayuda humanitaria requerida ante una situación grave de desnutrición infantil en México

Ejemplos:

3.- Gestionar la intervención del Organismo para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) para la formación de microempresas familiares.

1.- Gestionar ante las Naciones Unidas (ONU) un seguimiento más estrecho de los protocolos de acción nacionales en caso de desastres naturales.

44


Actividad 6 Señala cuál o cuáles de estos niveles de intervención describen mejor el quehacer de tu organización a partir del trabajo, recursos y vínculos que tengan y por qué:

45



Unidad Herramientas de Planeación Estratégica En esta unidad te compartiremos cómo funcionan algunas herramientas de planificación estratégica para realizar un diagnóstico institucional y social, a fin de identificar objetivos en común necesarios para construir una identidad organizacional. Dejamos a tu criterio su importancia y/o pertinencia en las prácticas sociales.


3.1 CONSIDERACIONES SOBRE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Como puedes imaginar en estos momentos, el trabajo de una OSC implica la interacción con muchos actores sociales como son: las instancias gubernamentales, las financiadoras o las poblaciones de beneficiarios. A menudo, a la par del proceso de interacción ya sea porque se trata de establecer diálogo, intercambios, convenios, o solicitar financiamientos para un proyecto, las organizaciones ven la necesidad de explicitar sus objetivos y procedimientos. Si en una organización no existen acuerdos, los integrantes actúan bajo su propio criterio aisladamente desmoronándose lo colectivo por las disputas y tensiones que devienen. Por otro lado, cuando las organizaciones concretan objetivos pero no son conocidos y/o asumidos por todos, la tarea a realizar puede quedar en el olvido. “Si en una agrupación actúa cada uno como quiere, sean cuales fueren las decisiones de la mayoría, es absolutamente inútil y estéril llamar organización a esa agrupación. Una organización (...) se define por sus actos. Si esos actos no son homogé-

48

neos, habrá tantas organizaciones como tendencias u opiniones puedan presentarse sobre cada cuestión debatida, es decir, equivale a la inexistencia de organización”. (Castoriadis,1979). Desde esta perspectiva, la organización toma sentido cuando sus integrantes tienen la capacidad de “ser con otros” en proyectos compartidos (Baz, 2006), cuando se dan cuenta y toman conciencia de su alteridad, de la diferencia de experiencias personales entre sus miembros, y visualizan los aspectos comunes entre ellos en cuanto a la tarea que los reúne (Salazar, 2010). No obstante no sólo es necesario notar la diferencia sino dejarla explícita, cuando una agrupación supera sus diferencias, no puede subsistir sin fijar unas normas de funcionamiento que permitan a sus segmentos comunicarse entre ellos, saber lo que hacen los otros y valorarlo, y definir posiciones comunes y traducirlas en actividades comunes (Castoriadis, 1979). La necesidad de afrontar estos obstáculos ha llevado a algunas organizaciones a crear e improvisar formas únicas de establecer acuerdos para actuar conjuntamente, y a otras a buscar


una manera de superarlos por medio de las propuestas de gestión empresarial llamadas “Planeación Estratégica” difundidas por las Agencias de Cooperación Internacional y las dependencias gubernamentales como herramientas que ayudan a concretar y programar las intenciones de las organizaciones en acciones realizables con la mayor eficacia y eficiencia posible. Si bien estos instrumentos plantean elementos estratégicos para conocer los compromisos, expectativas, conocimientos, experiencias e inquietudes de los militantes, así como el esclarecimiento del diseño de programas y proyectos de una organización, estos apuntan a buscar una eficacia y eficiencia de las acciones a través de un modelo homogeneizado y normado de la práctica social que para algunos colectivos es insostenible. Como dice el filósofo Raymundo Mier, “La memoria y la reflexividad, tanto como las latitudes del vínculo, hacen insostenible el criterio de eficacia. La eficacia reclama el ejercicio inmediato de la decisión, de la elección a partir de consideraciones locales. El régimen de eficacia es también la entronización de una visión moral del

vínculo amenazada por el fracaso, concebido como la cancelación o la derrota de la eficacia” (Mier, 2000). Con lo anterior, no queremos decir que estos instrumentos no planteen ventajas en la estructuración de los programas, simplemente insistimos en que no seamos ingenuos y pensemos que los núcleos de autonomía colectiva están migrando a estructuras gerenciales, que insisten en el análisis del entorno y su intervención por medio de proyectos que ocultan la competencia entre las OSC por los financiamientos dejando de lado la acción social. Por tanto, la práctica de los colectivos juveniles que surgen en esta coyuntura deben valorar la ideología que sustentan sus actos y replantearse la micro política de poder de sus intereses que los llevan a actuar creyéndose capaces de transformar la realidad social a la medida de sus aspiraciones.

49


3.2 HERRAMIENTAS DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA: Existen varias herramientas de análisis y planeación estratégica que abordaremos a continuación: a) FODA: es un análisis de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que permite identificar la capacidad, recursos y coyuntura de una organización para trabajar una misión, un programa, plan o proyecto, así como identificar los factores del entorno que puedan afectar en forma positiva o negativa la realización de los mismos. Para realizarlo hay que pensar, escribir y ordenar la información que permita comparar factores internos (fortalezas y debilidades) y externos (oportunidades y amenazas) Entendiendo que:

Las Fortalezas son todos aquellos elementos internos de la organización que refuerzan y facilitan el trabajo que deben aumentarse.

50

Las Debilidades son problemas internos, necesidades y en general todos los elementos internos que pueden y deben mejorarse o eliminarse para un fomentar un buen funcionamiento de la organización.


Las Oportunidades son aquellas situaciones externas, positivas, que se generan en el contexto social, que su origen no depende de la acci贸n directa de la organizaci贸n y que pueden ser aprovechadas.

Las Amenazas son situaciones negativas, externas a la organizaci贸n, permanentes o temporales que ponen en riesgo el trabajo de la organizaci贸n y deben generarse estrategias a fin de neutralizarlas.

51


Ponemos como guía el siguiente ejemplo de preguntas que podrían facilitar su análisis:

Positivas

Interiores

Exteriores

Fortalezas

Oportunidades

Atendiendo a esta población o problemática social, ¿qué tanta experiencia y conocimiento de las causas tenemos?

¿Con qué personas, organizaciones, instituciones o personas nos relacionamos para capacitarnos y trabajar en resolver este problema social?

¿Qué tan capacitados estamos para atender a esta población o problemática social?

¿Quién podría brindarnos recursos materiales, humanos, económicos?

¿Con qué recursos materiales, económicos, humanos contamos?

Oportunidades Debilidades

Negativas

¿Qué podemos desconocer para atender a esta población o problemática social? ¿Cuántas y qué tipo de personas nos hacen falta? ¿Qué tipo recursos materiales, económicos, humanos nos hacen falta?

52

¿Con qué personas, organizaciones, instituciones o personas nos relacionamos para capacitarnos y trabajar en resolver este problema social? ¿Quién podría brindarnos recursos materiales, humanos, económicos, para atender a esta población o este problema?


Interiores

Exteriores

Fortalezas

Oportunidades

Contar con personal voluntario Conocimiento de las problemáticas y necesidades de la comunidad en donde se trabaja Disponibilidad para el trabajo Conocer a otras organizaciones

Debilidades No contar con oficinas propias Falta de recursos suficientes

Formar una red de OSC Programas y proyectos a favor de las OSC Acceso a las nuevas tecnologías de la comunicación Apoyo de consultores expertos

Amenazas Otras OSC que poseen muchos recursos Reducción de presupuesto para apoyar a OSC

Poco personal profesionalizado Falta de orden y organización interna

Incumplimiento de acuerdos tanto con autoridades como con otras OSC Inestabilidad o crisis económica

53


Actividad 7 Utilizando los elementos anteriores elabora el an谩lisis FODA de tu organizaci贸n.

Interiores Positivas

Negativas

54

Exteriores


1. Área Legal: cuenta con Acta constitutiva, CLUNI, RFC, Recibos CFDI o recibos deducibles de impuestos. 2. Identidad Organizacional: se define la población objetivo, misión, visión, valores, nivel de intervención modelo de intervención y currículum de la organización e integrantes. 3. Desarrollo de Programas: se definen los programas, objetivos e indicadores de acuerdo a la misión de la organización.

b) Exploración Apreciativa: es una descripción general de los recursos con los cuáles cuenta la organización; se usa para el análisis interno del funcionamiento y desarrollo de ésta. La mayoría de los puntos que se desarrollan en la exploración apreciativa sirven para la construcción del Caso Organizacional, documento que reúne de manera clara y extensa toda la información de la organización.

4. Áreas de responsabilidad y perfiles de los integrantes: se delimitan las tareas y definen los perfiles adecuados para que las personas realicen sus funciones. 5. Recursos Materiales: descripción del equipo, mobiliario, maquinaria, metodologías o materiales propios con los que cuenta la organización.

55


6. Procuración y movilización de recursos: se definen mecanismos para diversificar las fuentes de apoyo que permitan realizar las acciones de la OSC. 7. Vinculación Interinstitucional: se establecen posibles alianzas con actores sociales, grupos, instituciones o instancias gubernamentales o internacionales. 8. Difusión, Comunicación Social y Transparencia: se describe si la organización cuenta con canales de promoción y divulgación de la misión, actividades, así como los recursos con los que operan, como papelería institucional, medios electrónicos o vinculación con medios de comunicación masivos. 9. Evaluación: plantea indicadores cualitativos y cuantitativos que muestran los resultados de la organización. 10. Sistematización de la Experiencia: se establecen medios para el registro y respaldo del trabajo de la organización.

56


c) El árbol de problemas: El árbol de problemas es una de las herramientas más útiles para clarificar los problemas sociales en los cuales incidimos porque nos permite realizar un análisis visual de la situación que afecta al grupo de interés y presentar de forma ordenada y sistematizada el problema, sus causas y sus consecuencias. Se le conoce de esta forma ya que, al igual que un árbol, cuenta con raíces (las causas), un tronco (el problema central) y hojas (las consecuencias). Al realizar el análisis de los diversos problemas que afectan a una población, grupo o zona geográfica específica, encontramos una realidad densa y compleja, con una gran variedad de problemas que se encuentran relacionados en distintas medidas. El objeto de esta herramienta es poder trabajar en áreas específicas de esta realidad, ya sea porque consideramos que la problemática que seleccionamos es prioritaria o por que es la que podemos atender por las condiciones específicas de nuestra organización (tamaño, perfiles de los miembros, experiencia, distancia, recursos, etc.) Para elaborar un árbol de problemas, se siguen los pasos descritos a continuación: I. Identificar y redactar el problema Podemos decir que un problema social es una condición o una serie de condiciones que afectan a un colectivo y que pue-

den presentar una o varias de las siguientes características: Existen necesidades básicas no satisfechas. Se encuentra una situación indeseable o inaceptable. Se identifican derechos que no se cumplen o garantizan. O bien, hay trabajo referente a los tres puntos anteriores, pero existen áreas de oportunidad para mejorarlo. Para definir un problema, lo primero es identificarlo, esto se hace por medio de la observación empírica (nace de una vivencia directa y, generalmente, de la urgencia de atender una necesidad). La identificación del problema orienta, justifica y enfoca el proyecto, así como los esfuerzos, hacia una meta específica y dirección común.

57


Una vez identificado, hay que delimitar los elementos que lo conforman, así como tomar en cuenta algunas consideraciones:

A. Debe existir una investigación documentada en la que se analice el contexto y se jerarquicen los distintos problemas.

B. Determinar la magnitud del problema: se debe indicar la dimensión de este, en tanto su gravedad o urgencia de solución. Esto también sirve para que se piense en términos cuantificables (con una escala de medición).

C. Definir la población afectada: es una construcción abstracta, se define señalando límites a partir de las características que se quieren revelar (población objetivo- población atendida, población en espera).

58

D. Señalar los actores involucrados: que intervienen directa e indirectamente en el proceso, y si tienen opinión y posición. Debe tomarse en cuenta que existen varios tipos de actores: beneficiarios o perjudicados (distintos de la población afectada), comunidad de la zona, promotor, financista, autoridades, grupos ecológicos, étnicos o religiosos, ONG’s, empresas proveedoras o usuarias, iglesias. Es imprescindible definir su importancia, posición, intereses e injerencia.

E. Se deben examinar los efectos y las causas del problema, así como las variables dependientes e independientes, también debe visualizarse una solución deseada y los medios para llegar a ella por medio de acciones definidas. Una vez analizados estos aspectos, se procede a la redacción: basta con una descripción clara, suficiente y el uso de términos lógicos y racionales. Debes ser muy específico; para ello, puedes apoyarte en estas preguntas: ¿por qué se busca intervenir? ¿qué aportes se harán? ¿quiénes son los beneficiarios? Siempre se debe tener en consideración que un problema no es la ausencia o falta de algo (no debe incluir la solución para que sea abierto a distintas posibilidades).


Ejemplo: Solución

Problema

Carencia de servicios de salud básicos en el poblado de X

Altos índices de mortandad infantil en el poblado de X

Falta de servicios educativos en el municipio de X

Bajo nivel educativo entre jóvenes y niños del municipio de X

Insuficiente oferta de servicios de capacitación laboral para jóvenes de comunidades rurales en el municipio de X

Altos índices de subempleo y desempleo entre los jóvenes de comunidades rurales en el municipio de X

Falta de un cruce peatonal en la vialidad X

Una alta tasa de accidentes en la vialidad X

Sujeto

Verbo

Predicado

Quien sufre el problema

Acción sufrida

El problema concreto

Población afectada o área de enfoque

Una palabra (de preferencia no utilices una perífrasis verbal)

Descripción del problema central. Incluye los elementos cuantificables

presenta

un bajo índice de aprovechamiento escolar en educación básica

La comunidad infantil de la zonas rurales del norte de Veracruz

59


II. Determinar las causas de esta problemática Para determinar las causas de nuestro problema central, debemos identificar todas aquellas problemáticas más concretas que están relacionadas de forma directa con este, por ejemplo:

Bajo acceso a la educación media

Altos índices de deserción escolar

Menores oportunidades de empleo

Bajo aprendizaje de alumnos

La comunidad infantil de la zonas rurales del norte de Veracruz presenta un bajo índice de aprovechamiento escolar en educación básica

60


III. Determinar las consecuencias o efectos sociales de esta problemática. El proceso para determinar las consecuencias es similar al proceso de las causas, pero enfocado a problemáticas más generales que nuestro problema central: La razón de elaborar el árbol de problemas es que nos permite obtener un análisis esquemático, en el que la relación lógica entre las causas y efectos resulta más fácil de aprehender, facilitandonos elaborar estrategias mucho más claras y concretas para enfrentar estas problemáticas. La comunidad infantil de la zonas rurales del norte de Veracruz presenta un bajo índice de aprovechamiento escolar en educación básica

Profesores con formación inadecuada

Currículum formativo deficiente

Currículum escolar deficiente

Falta de aprovechamiento de las nuevas tecnologías

Desconocimiento de programas para mejora de infraestructura

Inexistencia de mecanismos adecuados de evaluación docente

Políticas públicas inadecuadas

Universidades con programas sin actualizar

61


d) Árbol de objetivos/soluciones:

Incremento del acceso a la educación Media

Reducción de la deserción escolar

Mayores oportunidades de empleo

El árbol de objetivos es la herramienta Mejora del que complementa el árbol de problemas, aprendizaje de los sólo que en él se expresan y articulan los alumnos cambios, resultados o logros de un proyecto de forma esquemática y en correlación con el árbol de problemas. Tanto el árbol de problemas como el de objetivos Incrementar los índices de aprovechamiento escolar en educación básica en la comunidad infantil de las deben respetar las reglas de zonas rurales del norte de Veracruz redacción antes mencionadas.

Ejemplo: Mejorar la formación de los profesores

Mejorar el currículum académico

Promover la actualización de las universidades

62

Mejorar el currículum escolar

Aprovechar las nuevas tecnologías educacionales

Generar nuevos mecanismos de evaluación de profesores


Actividad 8 Utilizando los criterios anteriores, elabora un 谩rbol de problemas a partir del problema central que motiva la conformaci贸n de tu organizaci贸n y su subsecuente 谩rbol de objetivos. 63


Algunos ejemplos de categorías pueden ser la jerarquización del poder, los que favorecen la cohesión, los que ocasionan conflicto, con los que se puede establecer relaciones de colaboración o alianzas, etc. Una vez finalizado el mapa o mapas, se reflexiona sobre los hallazgos. f) La identidad organizacional:

e) Mapa de Actores Sociales: La herramienta sirve para identificar los actores sociales involucrados en un problema social y un territorio delimitado. Consiste en listar y categorizar a cada actor que interviene en el territorio, ya sean instituciones públicas, Instituciones privadas, OSC, grupos o personas, etc. Se pueden distinguir por colores cada clase de actor para enriquecer el análisis. Después, mediante discusión grupal, se ubica a cada actor en un mapa o diagrama, según el nivel de participación (Alto, Medio, Bajo) que tenga en la categoría que sea de tu interés analizar.

64

Es el conjunto de los elementos que le dan sentido a las acciones de una organización. Determina el quehacer, el perfil y relaciones que se deben conformar entre los miembros de la misma. En este caso nos limitaremos a construir los elementos más fundamentales que son: ¿Quiénes Somos?, Misión, Visión, Valores y plan de desarrollo institucional. 1. ¿Quiénes somos? Es una pregunta sencilla pero fundamental para la creación de una organización, al responder necesitas considerar cuál es la forma organizativa que deseas tener (colectivo, grupo, colegio, asociación civil, comité, etc.), el perfil que deseas proporcionar a los miembros presentes y futuros (jóvenes, estudiantes, profesionistas, indígenas,


personas con discapacidad), los enfoques y perspectivas con los cuales deseas trabajar (enfoque de derechos humanos, perspectiva de género) y aquello que te motiva para actuar (creencias, compromiso, situación). 2. Misión La misión tiene el propósito principal de establecer el enfoque y la dirección de la organización, puede definirse como una declaración breve que expresa el fin de la organización, menciona qué harán, para quién lo harán, lo que pretenden cumplir y opera como una “guía” que los integrantes de la organización deben conocer y compartir, para no desviarse o para tener criterios claros a la hora de tomar decisiones importantes para la vida institucional. Una buena forma para asegurarnos de que nuestra misión resulta clara y adecuada es que contenga información suficiente para responder a estas tres preguntas: 1) ¿Qué buscamos? Las funciones principales de la organización. Cambios fundamentales que

deseamos lograr en el medio que trabajamos. Razón de la organización. 2) ¿Para quiénes trabajamos? Sectores sociales hacia los cuales se orientan principalmente nuestros esfuerzos. 3) ¿Por qué lo hacemos? Valores, principios y motivaciones de orden moral, religioso, político, social o cultural.

Ejemplo: Fundación Energizar Utilizar la ingeniería como herramienta fundamental para promover y realizar investigación y desarrollo en energías renovables en Latinoamérica.

65


3. Visión La visión constituye un enunciado o expresión que proyecta la imagen prospectiva de lo que se quiere que llegar a ser como organización a largo plazo. O bien, indica cómo les gustaría percibir a la población con la cual se trabaja. Debe ser descrita de manera realista y en términos objetivos que puedan ser alcanzables, guiada por principios y valores sociales, que oriente la transición entre lo que son y lo que desean ser o bien que refleje los cambios en la población. Algunos autores plantean la necesidad de concretarla a 5, 10 ó 15 años.

Las preguntas clave para construir la visión son: 1) ¿Cómo nos visualizamos en el futuro? ¿Cuál será la posición futura de nuestra organización en relación con otras organizaciones? 2) ¿Cómo visualizamos la situación de la población objetivo en un futuro?

Ejemplo: Fundación Energizar Una Latinoamérica que haya alcanzado un desarrollo humano sustentable, con tecnología al alcance de todos y jóvenes comprometidos con el cuidado del medio ambiente y con las realidades de cada país. d. Valores: Los valores institucionales son elementos de la cultura asociativa. Son enunciados que guían el pensamiento y la acción de los integrantes de una organización que convierten en creencias arraigadas que definen los comportamientos de las personas y les indica claramente las pautas para la toma de decisiones. Al hablar de valo-

66


res en las OSC, encontrarás que están construidos tanto por los valores universales como el amor, el respeto, la paz, la honestidad, como por principios creados por costumbres, actuaciones, actitudes, comportamientos o pensamientos que la organi-

zación asume como normas de conducta y que se propone tener como característica distintiva de su actuar, de su vinculación con otros entes y de su incidencia. Ejemplos de esto son la transparencia, la creatividad, el compromiso social, entre otros.

Ejemplo: Respeto: aceptación de la alteridad y construcción conjunta de límites que faciliten la convivencia y la disposición a la transformación. Diversidad: el placer de construir y re-crear la propia identidad a partir del diálogo con la diferencia. Corresponsabilidad: compartir las decisiones, acciones y consecuencias. Entender la dimensión colectiva de toda práctica, posible o imaginada. Espontaneidad: ser, vivir y crear el momento. Autonomía: capacidad de decidir libre y conscientemente las formas de habitar y transformar el mundo.

67


Actividad 9 Utilizando el árbol de objetivos previamente realizado, redacta la Misión de la organización en un rotafolio.

Actividad 11 Elige al menos 3 valores que consideres necesarios y relevantes en tu práctica social.

Actividad 10 Según los criterios arriba indicados, elabora la visión de la organización para los próximos 5 años.

68


e. Plan de Desarrollo Institucional El Plan de Desarrollo Institucional es un esquema que integra el desarrollo deseable que se quiere realizar en una organización. Está integrado por la misión, los programas y los proyectos. Los Programas se constituyen como áreas operativas que estarán enfocadas en trabajar sobre una temática específica que se elaboran a partir del árbol de objetivos donde manifestamos las diferentes estrategias que nos permiten solucionar el problema. Cada programa está constituido a su vez por proyectos relacionados o coordinados entre sí. El Proyecto es la expresión más concreta para producir determinados bienes y servicios con la finalidad de satisfacer necesidades o brindar alternativas de solución a problemas o situaciones determinadas.

69


Misión Utilizar la ingeniería como herramienta fundamental para promover y realizar investigación y desarrollo en energías renovables en Latinoamérica.

70

Programa: Programa de incentivación de proyectos sustentables

Proyecto: Capacitación para la gestión de proyectos sustentables en el estado de Veracruz.

Programa: Programa de Promoción del desarrollo humano de personas y comunidades sin acceso al agua potable.

Proyecto: Instalación de sistemas comunitarios de captación de agua de lluvia en el estado de Campeche.

Programa: Programa de implementación de fuentes de energías renovables en el campo, la industria y el hogar.

Proyecto: Construcción de biodigestores para la producción de biogas casero en el estado de Chiapas.


Actividad 12 Utilizando los ejercicios previamente realizados, elabora el siguiente cuadro de tu Plan de Desarrollo Institucional:

Programa

Proyecto

Programa

Proyecto

Programa

Proyecto

Misi贸n

71



Unidad Elementos de un Proyecto En esta unidad conocerás qué es un proyecto, cuáles son los diferentes tipos, los elementos que lo integran, así como las fases del mismo.


4.1 ¿Qué es un proyecto? Es el conjunto de actividades que se proponen realizar de una manera articulada entre sí, con el fin de producir determinados bienes o servicios, capaces de satisfacer necesidades o resolver problemas, dentro de los límites de un presupuesto y de un período de tiempo dados (Ander Egg y Aguilar, 1989). Para emprender un proyecto es indispensable responder las siguientes preguntas:

¿Qué se quiere hacer? Naturaleza del proyecto

¿Por qué se quiere hacer? Fundamentación, Justificación

¿Para qué? Objetivo, Propósitos

¿Cuánto? Metas/ líneas de acción, Indicadores

¿Dónde? Ubicación geográfica, localidad, colonia, municipio.

74


4.2 ¿QUÉ TIPO DE PROYECTOS HAY?

¿Cómo? Metodología, actividades, tareas.

¿Cuándo? Cronograma de actividades

¿A quiénes? Destinatarios, beneficiarios, población

¿Con quiénes? Recursos humanos Instancias públicas, privadas, OSC, grupos o personas específicas.

¿Con qué?

Recursos materiales y financieros

Los proyectos se pueden identificar y clasificar por el tipo de inversión, finalidad o por la realidad social que se pretende abordar para mejorar la calidad de vida de la población. Por lo cual, podemos clasificarlos de la siguiente forma: a) Según la inversión Pública: el Estado es quien interviene con recursos públicos. El objetivo es mejorar el bienestar social y las ganancias económicas pasan a un tercer término. Privada: una institución privada o una persona que invierte con la finalidad de obtener ganancias, recuperar el capital invertido o resolver un problema. b) Según la finalidad Proyectos productivos: su objetivo es la generación de renta y ganancias económicas; personas o empresas buscan un beneficio económico. Proyecto social: se pretende impactar en la calidad de vida de las personas, los grupos, las comunidades. Se ubican como instancias promo-

75


toras: el estado, organizaciones de la sociedad civil, los colectivos y organismos multilaterales. Proyectos culturales: su objetivo es la promoción en el ámbito de la cultura a través de las siguientes líneas: patrimonio (material e inmaterial), infraestructura, expresión, desarrollo e investigación.

4.3 ¿QUÉ SON LOS PROYECTOS SOCIALES? Según Cohen y Martínez (1995), “un proyecto social es la unidad mínima de asignación de recursos, que a través de un conjunto integrado de procesos y actividades pretende transformar una parcela de la realidad, disminuyendo o eliminando un déficit, o solucionando un problema.” En un proyecto social las actividades se realizan durante un periodo fijo y con recursos determinados, con el objetivo de mejorar o cambiar determinada realidad, situación o condición en la que se ven involucrados personas, grupos o ciertos sectores de la población que por diversos motivos no tienen acceso a servicios básicos como salud, alimentación, educación y por esta razón se enfrentan a altos niveles de margina-

76


ción, estigma, discriminación o alguna circunstancia de vulnerabilidad social. Cabe destacar la existencia de tres componentes indispensables de un proyecto social:

3.- Periodo fijo: todo proyecto tiene un inicio y un término.

1.- Objetivo definido: la identificación de un problema, necesidad o circunstancia de desventaja social es el punto de partida de un proyecto.

2.- Recursos determinados: recursos humanos, materiales y financieros para la implementación del proyecto

77


4.4 ¿Cuál es el ciclo de un proyecto? Existen diversas propuestas con respecto al ciclo de un proyecto y, de acuerdo a la referencia bibliográfica que se revise, puede citarse el mismo número de fases, con diferentes nombres o con más etapas. Para los fines de este manual, consideramos la propuesta de ciclo de proyecto que hace referencia a cuatro fases:

b) Diseño

a) Diagnóstico

c) Implementación

d) Evaluación

78


a) Diagnóstico: se evalúa si el proyecto será indispensable para solucionar o mitigar el problema o situación de interés. Incluye la investigación documental sobre el contexto, el diagnóstico comunitario, la evaluación de las experiencias previas de trabajo (tanto propias como de otros actores sociales).

B) Diseño: se establecen objetivos, metas, líneas de acción, actividades y recursos para llevar a cabo un proyecto. Se elabora un plan de trabajo que permita el seguimiento de las actividades a partir de un cronograma y presupuesto, y se plantean indicadores para la evaluación y monitoreo del mismo.

C) Implementación: se pone en acción el proyecto monitoreando constantemente con los planes de trabajo para analizar el cumplimiento de las metas y el ejercicio del recurso. La comunicación con el equipo es necesaria a fin de identificar cualquier situación que ponga en riesgo la implementación del proyecto y darle una posible solución.

d) Evaluación: se evalúa y sistematiza si el problema fue resuelto o está en proceso, si se alcanzaron objetivos, metas e indicadores planteados y si fueron utilizados los recursos conforme se planearon. También sirve para conocer el desempeño de la gestión, operación y contribuye a la transparencia y rendición de cuentas.

79



Unidad Proyecto Social En esta unidad aprenderás a utilizar los componentes fundamentales de la Metodología del Marco Lógico para el diseño y monitoreo de proyectos sociales así como algunos elementos que te permitirán mejorar sus alcances.


5.1 CONSIDERACIONES SOBRE LA METODOLOGÍA DEL MARCO LÓGICO (MML) De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe la Metodología del Marco Lógico “es una herramienta para facilitar el proceso de conceptualización, diseño, ejecución y evaluación de proyectos. Su énfasis está centrado en el trabajo por objetivos, la orientación hacia grupos beneficiarios y el facilitar la participación y la comunicación entre las partes interesadas” (CEPAL,2005). La Metodología del Marco Lógico es un método orientado a la solución de problemas específicos. Por ello, el método tiene tres grandes fases: en la primera, se identifica el problema a resolver por medio de un diagnóstico sistémico amplio que permita establecer las causas del problema y por qué no ha logrado ser resuelto; en la segunda fase, se construye un modelo sistémico que exprese las condiciones lógicas de toda índole que deben cumplirse para que el problema se resuelva; y en la tercera fase, se construye un instrumento gerencial que registra la estrategia de solución, en la forma de una matriz de objetivos secuenciales que deben alcanzarse. En esta tercera

82

fase, se incorporan los indicadores necesarios para mantener el seguimiento y control sobre la gestión de la solución (CEPAL, 2011). Es importante hacer una distinción entre lo que conocemos como Metodología del Marco Lógico y la Matriz del Marco Lógico. Por un lado, la Metodología contempla el análisis del problema, análisis de los involucrados, jerarquía de objetivos y selección de una estrategia de implementación óptima. Por el otro, la Matriz del Marco Lógico es el producto de esta metodología, “en la cual se establece lo que el proyecto pretende hacer y cómo, cuáles son los supuestos claves y cómo los insumos y productos del proyecto serán monitoreados y evaluados”(CEPAL, 2005). Cabe señalar que esta metodología surge a finales de los sesenta como una herramienta de diseño, ejecución y evaluación de proyectos en un contexto de procesos de desarrollo en el mundo y de manera particular en América Latina, al mando de los programas de inversión estadounidense. Con el tiempo, este instrumento entró en desuso, pero recientemente fue revalorado, al grado de convertirse en la metodología por excelencia de


los programas públicos y privados de cooperación nacional e internacional. Este cambio en la orientación metodológica de las políticas de financiamiento no es gratuito, responde a un cambio más profundo, en cuya raíz está la crisis de los modelos capitalistas de desarrollo, la creciente complejidad de las relaciones sociales potenciada por el fenómeno de la globalización, y cuya manifestación principal es la inoperancia e ineficacia de programas y proyectos de atención a las necesidades más urgentes de los grupos vulnerables en los países del mundo, especialmente aquellos en vías de desarrollo y consolidación democrática como el nuestro.

Tampoco dejamos de considerar sus limitaciones y contradicciones. En cuanto a la necesidad que impone de una permanente actualización de objetivos, así como en la responsabilidad ética que conlleva para trascender una mirada meramente pragmática y utilitarista en el establecimiento de los fines de nuestros programas y proyectos, para caminar por los senderos de la dignidad humana y la justicia. De ahí que el cambio de enfoque hacia la gestión por resultados, precisamente apunte a un desarrollo económico, político y social de tipo sustentable (CEPAL, 2011) cuyo fin primario es el mejoramiento de la calidad de vida de las personas y las sociedades.

Junto a estas causas externas, no podemos dejar de considerar razones inherentes al mismo modelo del marco lógico, que están provocando su recuperación y estandarización: principalmente, su versatilidad para incorporar todo tipo de proyectos y programas, así como la precisión y congruencia de que dota a los mismos, y que reditúa en un mayor logro de los objetivos e impacto propuestos, mediante una mayor eficiencia y eficacia en la ejecución y monitoreo.

83


5.2 METODOLOGÍA DEL MARCO LÓGICO A continuación desarrollaremos los elementos para que elabores un proyecto social desde la Metodología del Marco Lógico. Identificación del problema social. Para identificar el problema de un proyecto social específico, se debe tener presente el Plan de Desarrollo Institucional (misión y programas) así como un diagnóstico del contexto social donde se desea incidir, con el fin de comparar si el proyecto tiene concordancia y es pertinente con las problemáticas y población enunciadas en la misión. Si es así, nuevamente nos apoyaremos en el árbol de problemas y el árbol de objetivos para redactar de manera clara y sencilla el problema. Puedes consultar la Unidad 3, de ser necesario.

Ejemplo: Los altos índices de deserción escolar a nivel secundaria en la delegación Iztapalapa

84


Actividad 13 Elabora un árbol de problemas para un proyecto social específico que se desprenda de uno de los programas del Plan de Desarrollo Institucional de tu organización y escríbelo en un rotafolio.

85


86


Delimitación de la población objetivo. La población objetivo es aquél o aquellos segmentos poblacionales que serán incluidos de forma directa en las actividades del proyecto, para definirla puedes seguir los siguientes pasos:

a. Delimitar geográficamente la zona de incidencia del proyecto, tanto si se realizará en un área rural, urbana o semiurbana, dependiendo del alcance y las capacidades de atención de tu organización.

b. buscar información estadística general sobre la zona delimitada, esto nos dará el universo total de la población para determinar quiénes son afectados directamente o en mayor medida por el problema central de nuestro proyecto, esto puede tener mayor o menor dificultad dependiendo el tipo de problema, el tamaño del proyecto o la densidad poblacional. Las características definitorias que delimitan a nuestra población pueden ser diversas y generalmente considerar más de una: un rango de edad, un cierto nivel escolar, el género, la preferencia sexual, la pertenencia a un grupo o comunidad,

87


padecimiento de alguna enfermedad, el perfil socioeconómico, etc. Esto nos deja con un grupo que se conoce como población potencial, es decir, la totalidad de personas que pueden ser incluidas dentro de las acciones a emprender. Una vez identificada la población potencial, puedes realizar una acotación más específica, esto dependerá de factores como la duración del proyecto, los recursos disponibles y el tamaño de tu organización

Ejemplo: Estudiantes de secundaria de 12 a 14 años de la delegación Iztapalapa del Distrito Federal con rendimiento escolar menor a la media nacional.

88

Actividad 14 En una hoja escribe, con una extensión máxima de 2 renglones, cuál es la población objetivo para este proyecto. Anota cinco características de la población.


Mapeo de actores involucrados Una vez que tenemos claro el problema, nos compete definir quiénes y de qué maneras están involucrados, así como su capacidad de limitar o facilitar el problema y/o su posible resolución. Para esto, te puedes apoyar en la herramienta de Mapa de Actores Sociales de la unidad 3.

Actividad 15 Elabora en un rotafolio el Mapa de Actores Sociales del problema y territorio definido en el proyecto social, estableciendo una categoría de análisis. Comparte en plenaria si hubo o no hallazgos significativos.

Es importante que redactes con buena ortografía y señales las fuentes de información que te permitieron ahondar en el problema. Éstas pueden ser estadísticas, investigaciones, sistematizaciones de experiencias de proyectos (propios o ajenos), entrevistas a profundidad, entrevistas grupales o diagnósticos participativos.

89


Justificación de un Proyecto La justificación de un proyecto es una descripción argumentativa que condensa de manera clara y puntual el problema social, sus causas, el contexto sociocultural y político, la población afectada directa e indirectamente, en qué consiste el proyecto y por qué es relevante llevarlo a cabo.

Actividad 16 Redacta de forma clara y breve, en 400 caracteres, la justificación de tu proyecto. 90


Definición de Objetivos Los objetivos son enunciados simples que deben ser concretos en lo que se pretende lograr con el proyecto, coherentes con el Plan de Desarrollo Institucional (misión y programas), realistas en relación con el contexto, la capacidad y experiencia organizacional, oportunos con el tiempo y el problema a solucionar y medibles para su monitoreo y futura evaluación. Dentro de la Metodología del Marco Lógico existen dos tipos de objetivos: El objetivo general: se refiere al cambio, resultado o mejora global que se pretende alcanzar con la ejecución de un proyecto. Al concluir el proyecto puede no ser alcanzado en su totalidad. Y en relación con el árbol de problemas, es la expresión en positivo del problema central. Para redactarlos considera las siguientes recomendaciones:

a. Inicia con un verbo en infinitivo que refiera resultados (mejorar, incrementar, disminuir, reducir, potencializar, modificar, ampliar) y no actividades (capacitar, atender, diagnosticar, distribuir). Pregúntate ¿qué cambio se espera lograr?

b. Precisa la población o aspecto en donde se reflejarán los cambios. Pregúntate ¿a quiénes involucra o beneficia este cambio?

c. Indica el lugar o zona geográfica al cuál pertenece la población ¿en qué territorio se realizará o se verá reflejado el cambio?

91


Y los objetivos específicos: refieren a los resultados o cambios concretos que se esperan alcanzar mediante las actividades que integran un proyecto. Son más precisos y delimitados que el general y se ocupan para la evaluación de un proyecto, por lo que, al concluirlo deben ser alcanzados. En relación con el árbol de problemas, regularmente corresponden con los cambios en las causas del problema central.

Ejemplo: Objetivo General: Disminuir los altos índices de deserción a nivel secundaria en la Delegación Iztapalapa. Objetivos específicos:

1. Fomentar e impulsar el refuerzo académico para mejorar el rendimiento escolar.

2. Propiciar y fortalecer el vínculo de apoyo entre padres e hijos.

92

Definición de Metas La meta es la expresión que reúne el dato cuantitativo (número o porcentaje) y el resultado o producto esperado de un objetivo, es decir de los cambios que se quieren alcanzar. Para formularlas, pregúntate ¿cuánto se quiere hacer con X objetivo? y después coloca la cantidad máxima de logros, productos o beneficiarios que puedes garantizar en la implementación del proyecto, siendo realista y coherente con el tiempo y presupuesto destinado al proyecto. Es recomendable no plantear más de una meta por objetivo específico.

Ejemplo: OG: Disminuir los altos índices de deserción a nivel secundaria en la Delegación Iztapalapa.

OE:

Meta:

Fomentar e impulsar el refuerzo académico para mejorar el rendimiento escolar.

100 alumnos reciben asesoría académica.

Propiciar y fortalecer el vínculo de apoyo entre padres e hijos.

80 padres asisten a la Escuela para Padres.


Actividad 17 En el siguiente cuadro, redacta un objetivo general y tres objetivos específicos con sus respectivas metas para el proyecto que estás diseñando.

Objetivos específicos:

Metas

Objetivo General:

93


Metodología Desde la MML, la metodología es la sumativa de herramientas e instrumentos utilizados para resolver un problema. En contraposición de esta visión positivista, las ciencias sociales mencionan que no se reduce a un apartado técnico, sino que apunta a un proceso que se despliega desde el inicio del proyecto atravesando la intervención social y culminando en la reflexión desde dimensiones empíricas, metodológicas, técnicas y teóricas. En este sentido, la metodología tiene un carácter analítico en toda la extensión de la palabra, pues exige a los actores que sustentan el proyecto no desdeñar el proceso de construcción; al ser sujetos insertos en el entramado social, se les pide poner en juego sus supuestos, premisas, conocimientos, perspectivas, aspiraciones, lógica de razonamiento teórica y empírica, formas de aprehender e interpretar las demandas sociales, maneras de poner en diálogo y dar reconocimiento a los otros para que se puedan ofrecer espacios alternativos de reconstrucción de sentido de la experiencia tanto individual como colectiva de un problema concreto.

94

En cierta medida, la metodología de un proyecto fundamenta su dirección y sentido en la fuerza de su horizonte epistemológico, es decir en la teoría y perspectiva que ocupamos para penetrar en la realidad que observamos aportando una comprensión explicativa y no sólo descriptiva de los problemas sociales.


Análisis de alternativas de estrategias: Las estrategias son el curso o líneas de acción integradas por una serie de actividades organizadas que se deben cubrir para lograr los objetivos. En un proyecto se pueden realizar diversas estrategias para resolver un problema, sin embargo, estas deben ser cuidadosamente analizadas y escogidas para que, primero, sean coherentes, adecuadas y útiles para la población objetivo y, en segundo lugar para que tengan relación con los objetivos, las metas y el presupuesto del proyecto. A continuación te presentamos algunas posibilidades de estrategias:

Ejemplo: Atención médica, psicológica, jurídica, centros de día, comedores comunitarios, distribución de condones o pruebas de VIH/Sida. Estrategias de difusión y promoción: son utilizadas para expandir información por diversos medios de comunicación, para mejorar la percepción de un tema o cambiar la forma en la que las personas hacen o dan respuesta a una situación.

Estrategias de Capacitación: son utilizadas para incrementar conocimientos, habilidades, destrezas con respecto a una temática determinada. Pueden ser cursos, talleres, foros, conferencias, o cualquier actividad formativa. Estrategias de prestación de servicios: son utilizadas para cubrir en una población, espacio, o grupo de personas alguna necesidad básica o inmediata.

95


Ejemplo: Campañas en redes sociales, conferencias de prensa, programas de radio comunitaria, material impreso (libros, volantes, trípticos, manuales, carteles, periódicos murales). Estrategias de incidencia política: Son utilizadas para incidir en la toma decisiones con el objetivo de modificar la política pública dirigida a la población. Ejemplo: vinculación con autoridades, servidores públicos que tengan influencia para modificar las leyes o programas sociales que afectan a la población objetivo. Desglose de actividades Las actividades son las acciones ordenadas y secuenciadas para el alcance de resultados de los objetivos específicos y las metas. Son los medios que proporcionan los productos. Se estipulan en relación con el tiempo del proyecto.

96

Para redactarlas, te puedes apoyar en las siguientes preguntas: ¿qué necesitamos hacer para lograr el objetivo?, ¿las actividades son suficientes para alcanzarlo? Desglosa tantas actividades como sean necesarias para el cumplimiento y verificación del objetivo. De preferencia, inicia el enunciado con un sustantivo con sufijo “-ción” como capacitación, realización, canalización. Algunas veces se pueden iniciar con verbos en infinitivo, de ser esto, debe verificarse que refiera a una acción y no a un resultado.

Ejemplo: Objetivo 1:

Meta 1:

Fomentar e impulsar el refuerzo académico para mejorar el rendimiento escolar.

Alumnos reciben asesoría académica.

Actividad 1: Aplicación de evaluación diagnóstica Actividad 2: Realización de un proceso de selección

Actividad 3: Implementación de un programa de asesorías académicas Actividad 4: Aplicación de segunda evaluación diagnóstica


Actividad 18 De un objetivo desglosa las distintas actividades requeridas para alcanzarlo.

Objetivo 1:

Meta 1:

Actividad 1: Actividad 2: Actividad 3: Actividad 4: 97


Material probatorio Es el conjunto de registros y materiales que comprueban el cumplimiento de las actividades realizadas en un proyecto. Su descripción depende totalmente de las actividades que se comprometan. Pueden ser: listas de asistencia, listas de entrega de material, material fotográfico o videográfico, bases de datos, diseños de trípticos o carteles, libros, minutas, links de páginas, estadísticas de redes sociales, convenios firmados, etc. Se recomienda colocar los que mejor evidencian el cumplimiento de una actividad y que no sean más de 2 por actividad.

Ejemplo: Actividad 3: implementación de un programa de asesorías académicas Material probatorio: Memoria fotográfica, listas de asistencia, copia de las evaluaciones parciales de los participantes.

98

Actividad 19 Elabora una tabla como la siguiente, incluyendo al menos un material probatorio para cada actividad.

Actividad

Material probatorio


Construcción de Indicadores Un indicador es una observación empírica que sistematiza aspectos de un fenómeno que resultan importantes para uno o más propósitos analíticos y prácticos. Alude a una característica observable de un fenómeno, suele aplicarse a aquellas que son susceptibles de expresión numérica. Un indicador cumple tres requisitos: 1. Simplificar: el proyecto busca incidir en una población afectada por una problemática específica en una realidad multidimensional; para visualizar el impacto que tendrá dicho proyecto, un indicador puede considerar una o dos dimensiones diferentes (económica, salud, social, cultural, climática, política, etc.) pero no todas.

cular, o cualitativos cuando sólo es posible considerar una escala de cualidades, como bueno, malo, regular, etc. De igual manera, los indicadores también varían según el tipo de intervención o de proceso al que hacen referencia y hay 4 principales: 1.- Indicadores de impacto: dan cuenta de los efectos a mediano y largo plazo de las acciones del proyecto, como pueden ser tasa de desempleo, nivel de alfabetización, etc. 2- Indicadores de resultado: dan cuenta de los efectos inmediatos de las acciones realizadas: personas atendidas, viviendas reparadas, personas capacitadas, etc.

2.-Comunicar: el indicador debe transmitir información de un fenómeno en particular. 3.- Medir: nos permite conocer las dimensiones de algo y comparar sus cambios en el tiempo. Estos indicadores pueden ser cuantitativos, cuando es posible o necesario contar con una representación numérica de una realidad parti-

99


3.- Indicadores de producto: dan cuenta de la calidad y cantidad de los bienes y servicios generados mediante las actividades del proyecto: capacitaciones brindadas, sistemas de riego instalados, materiales didácticos distribuidos.

Un amplio conocimiento del manejo y buen uso de indicadores clave te permite tener la capacidad de medir o evaluar cualquier tipo de proceso sin importar su naturaleza

4.- Indicadores de insumo: se refiere al seguimiento de todos los recursos disponibles y utilizados durante el proyecto. Los indicadores más utilizados para la evaluación de proyectos a corto plazo son los de resultado y producto, los cuáles puedes formular a partir de los siguientes 5 elementos: característica (¿qué se hará?), población (¿con quiénes?), alcance (¿cuánto se hará?, ¿cuánto tiempo?, ¿cuándo?), lugar o ubicación (¿dónde?).

Característica Asesorías Académicas

100

Participantes 30 Estudiantes de la secundaria X

Actividad 20 Desarrolla un indicador para evaluar tu proyecto e identifica cada uno de sus elementos.

Duración 30 Horas en los meses de abril y mayo de 2015

Lugar Instalaciones de la secundaria X


Seguimiento, Monitoreo y Evaluación:

Actividad

Mes 1 Mes 2 Mes 3

Material probatorio

Son aspectos fundamentales de la ejecución de un proyecto y, aunque pueden parecer sinónimos, cumplen funciones diferentes. Dar seguimiento a un proyecto es una etapa necesaria para observar los alcances, oportunidades y retos que pueden tener los objetivos y el cumplimiento de las metas y actividades. Se recomienda que sea planteado como una actividad primordial y transversal desde la fase del diseño del proyecto. Para esto se debe contar con un cronograma donde se establezca cuánto tiempo se considera para realizar el proyecto, todas las actividades a realizar y cuándo se llevará a cabo cada una, así es posible verificar si se está cumpliendo con los tiempos programados.

A diferencia del seguimiento, el monitoreo observa y recolecta información de cada proceso, permite identificar de forma periódica y sistemática los avances y resultados, puede plantearse de manera más detallada con el uso de los indicadores a corto, mediano y largo plazo.Un método útil es la elaboración de diagramas de Monitoreo o de avance del proyecto:

Objetivo/ Indicadores Meta

Medio de verificación

Método de recolección de datos

Avance/ retroceso Cómo se ha

Es el objetivo

Indicador

Qué información nos

Cómo vamos

específico que

que se

dará cuenta de este

a obtener esta

modificado

se evalúa.

utilizará.

indicador (índice de

información ( revisión

desde la última

nutrición, escolaridad

médica, datos de

medición.

promedio, calidad

la SEP, encuestas,

del agua, etc.).

evaluaciones, análisis).

101


El uso del seguimiento y el monitoreo en conjunto, brindan información necesaria para la etapa de evaluación de un proyecto. La evaluación es un proceso estructurado, planificado y organizado donde se valoran los resultados, avances y logros en la implementación de un proyecto, programa o plan de acción. Para evaluar un proyecto, primero hay que distinguir qué queremos evaluar. Existen tres tipos de evaluación: 1. Evaluación de impacto: mide el alcance de los cambios o resultados del objetivo general. 2. Evaluación de resultado: mide el alcance de los cambios o resultados planteados en los objetivos específicos. 3. Evaluación de proceso: mide la calidad y cantidad en la que se desarrollan las actividades de un proyecto (es similar a un monitoreo). Aunado a ello, las evaluaciones facilitan los procesos de registro de las acciones es decir, la sistematización de las ideas y materiales que aporta la sociedad civil al desarrollo social de este país.

102

De manera general, la sistematización de las actividades que realizan las OSC incluye todos los procesos de registro que permiten agrupar las experiencias y visibilizar los cambios que realizan, son de gran utilidad para evitar duplicar esfuerzos, tanto internos como externos, y facilitar el caminar de la organización, hacer un relato de lo que son y hacen, o de lo que dejan de ser y hacer los grupos más fuertes, ya que brindan los elementos de aprendizaje colectivo, generan confianza a otros actores sociales tales como los beneficiarios, participantes, benefactores, empresas e instancias gubernamentales e internacionales y son un camino de articulación. Diseño del presupuesto El presupuesto es el resumen de los recursos necesarios para realizar las actividades estipuladas en un proyecto. Es importante ser sensato y equilibrado a la hora de estimar costos, a la vez que claro y ordenado con los datos recabados, a fin de que podamos contemplar todos y cada uno de los datos en rubros. Aquí te proponemos algunos ejemplos, pero pueden adaptarse al proyecto y sus requerimientos:


recursos humanos, materiales, servicios, administrativos, equipo y viáticos. Su elaboración la dividiremos en cuatro etapas:

1. Se analizan TODAS las actividades del proyecto por separado para determinar cuáles son los requerimientos necesarios para efectuarlas. Te sugerimos revisar la tabla de la siguiente página.

1. ¿En qué consiste la actividad? Analiza paso por paso todo lo que debes hacer para poder llevarla a cabo, si requieres una etapa de planeación, investigación, visitas de campo, negociación con las partes, convocatoria, sistematización, etc. 2. ¿Cuántas personas y qué perfil de capacitación necesitan para su ejecución? 3. ¿Por cuánto tiempo se realizará la actividad o se necesitarán a esas personas? 4. ¿Qué tipo de materiales o insumos hacen falta para desarrollarla? 5. ¿Qué cantidad de esos materiales o insumos se necesitan y si éstos servirán una sola vez o por todo el proyecto? 6. ¿Qué servicios adicionales se requieren para llevarla(s)w a cabo cada actividad? 7. ¿Con qué frecuencia se pagarán esos servicios? 8. ¿ Se requiere el pago de algún impuesto o permiso? 9. ¿Se requiere el pago de algún gasto bancario? 10. ¿Se requiere algún equipo o tecnología para el desarrollo de la actividad? 11. ¿Se requiere alguna inversión adicional durante la realización de la actividad?(Transporte, alimentos, hospedaje, etc.)

Elementos de la actividad Recursos humanos Materiales y suministros Servicios Recursos financieros Equipo Viáticos. 103


Con frecuencia ocurre que no se consideran algunos recursos, ya sea porque la organización ya cuenta con ellos o porque se obtendrán a partir de préstamo, comodato o donación. Esto es un error, ya que la planeación presupuestal incluye TODOS los recursos que se requie-

Ejemplo: Recursos Humanos

Servicios

104

2. Se hacen presupuestos o se estiman los costos, y se anotan considerando los rubros antes señalados. Recomendamos utilizar una hoja de cálculo (Excel) para ordenar las cotizaciones y facilitar su futura sumatoria.

Cargo Costo por hora Horas/semana Semanas Encuestador

Materiales o consumibles

ren para llevar a cabo el proyecto, independientemente de su origen. Si ya se cuenta con algunos, lo que se debe hacer es señalarlos para distinguirlos de los que aún requieren gestión.

$ 30

Concepto

Papel rotafolio

24

Costo unitario

Costal de tierra preparada para sembrar Caja de resmas papel bond

16

Subtotal $11,520

Cantidad

Subtotal

50

$150

$15

100

$15,000

$500

2

$1

$1,000

Concepto

Costo unitario (por día o evento)

Cantidad

Renta de computadora y proyector

$ 1,000

15

$15,000

Diseño de guías o manuales

$ 2,500

3

$7,500

Impresión de memorias de investigación.

$ 85

500

$42,500

Subtotal


3. Realiza la sumatoria del costo total de cada rubro POR ACTIVIDAD, en este paso realizamos la separación de los recursos que se disponen y los que se gestionan.

Ejemplo: Actividad

No. 6

Rubro

Recursos humanos

Disponible $11,520

A solicitar $15,000

Materiales y consumibles

$2,000

$5,000

Equipo

$15,000

$8,000

Totales

$28,520

$28,000

4.- Totaliza el monto por rubro de todo el proyecto, es decir: cuál es el monto total de RH, Materiales, Equipo, etc. Esto también lo debes elaborar separando los recursos disponibles de los que se solicitarán.

Ejemplo: Rubro

Disponible

A solicitar

$11,520

$30,000

$15,000

$14,000

Equipo

$2,000

$14,000

Totales

$28,520

$58,000

Recursos humanos Materiales y consumibles

105


Te recomendamos:

Actividad 21 De la lista que elaboraste en la actividad 18, elige una y elabora un presupuesto con su correspondiente coinversión. Elabora un presupuesto con su correspondiente coinversión.

1. Elaborar el presupuesto con tiempo para que puedas comparar precios.

2. Pensar diferentes formas de calcular los honorarios ya sea por actividad hora, día o evento. 3. Elaborar un cronograma de flujo de gastos; ordénalo de forma cronológica cada gasto, asignándoles fechas tentativas. Esto te ayudará a monitorear que el ejercicio de los recursos se haga en tiempo y forma.

Justificación de la coinversión Se denomina proyecto de coinversión cuando el financiador solicita que un porcentaje del costo total del proyecto lo cubra la organización solicitante. Este monto lo podemos calcular a partir de todos aquellos recursos que proporcionará la organización u otro financiador. Puede considerarse una coinversión: el trabajo del voluntariado, material, equipo, etc. Si seguiste los pasos recomendados para la elaboración del presupuesto, contarás con la información necesaria para determinar los montos de coinversión.

106


5.3 CONSIDERACIONES FINALES Finalmente, te compartimos información básica sobre algunos enfoques que ayudan a potenciar la intervención social, independientemente del ámbito de desarrollo en el que trabaja la organización. Es importante que profundicen en cada uno de ellos para que puedas utilizarlos durante las fases de diseño, implementación y evaluación de proyectos. A. Perspectiva de género Un proyecto que transversaliza la Perspectiva de género emprende acciones que reconocen la diversidad de géneros. Visualiza y analiza cómo afectan los problemas sociales a hombres y mujeres, así como las relaciones existentes entre los géneros y construye mecanismos y estrategias que integren y promuevan la equidad, la no violencia y discriminación. B. Enfoque de Derechos Humanos Un proyecto que incluye el enfoque de Derechos Humanos busca promover la apropiación, el ejercicio y protección de los derechos de cada sujeto y exige sucumplimiento y garantía al Estado. Se trata de un marco conceptual basado en las normas internacionales. En México, con la reciente reforma constitucional en materia de Derechos Humanos (junio 2011), se establece que todo derecho humano reconocido en la Constitución y en los tratados internacionales existentes

107


genera obligaciones en las autoridades mexicanas para promoverlos, respetarlos y garantizarlos. C. Enfoque Intercultural Un proyecto que incluye el enfoque Intercultural promueve y refuerza el reconocimiento y diálogo de la identidad étnica y cultural sobre la base del intercambio cultural equitativo y en condiciones de igualdad de oportunidades. Asimismo, fomenta la recuperación de la memoria histórica y cultural de las comunidades como elemento fundamental de la dignidad y la soberanía de los pueblos; promueve el reforzamiento de las identidades tradicionalmente excluidas y busca romper con la historia hegemónica de una cultura dominante y otras subordinadas postulando la superación del racismo y la discriminación étnica. D. Enfoque de Seguridad Humana Un proyecto que incluye el enfoque de la Seguridad Humana fomenta y exige salvaguardar las libertades humanas fundamentales para la vida y la realización de las personas por medio de la protección ante situaciones graves y amenazas críticas y contribuye en crear sistemas políticos, sociales, medioambientales, económicos, militares y culturales que aporten a las personas los fundamentos para la supervivencia, el sustento y la dignidad.

108


E. Perspectiva de Juventud Un enfoque que cuenta con Perspectiva de juventud rechaza el esencialismo, la idealización y la estigmatización a la que el término joven se somete. Reconoce la diversidad de identidades juveniles a través de la historia; promueve y defiende que los jóvenes sean considerados como sujetos de derecho y no como objetos de políticas públicas creando mecanismo para que éstos se reconozcan como sujetos políticos que participan en la creación y seguimiento de espacios de diálogo entre jóvenes y adultos.

109


10 PASOS PARA PARTICIPAR EN CONVOCATORIAS DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS SOCIALES.

1. Identifica si la organización cumple con los requisitos de la convocatoria y Los más frecuentes son: estar legalmente constituidos bajo las figuras jurídicas A.C o I.A.P, estar inscrito en el Registro Federal de Contribuyentes (SAT) y estar al corriente en las declaraciones, contar con CFDI vigentes o deducibles de impuesto, estar inscritos en el Registro Federal de Organizaciones de la Sociedad Civil (contar con CLUNI) y haber presentado el informe anual.

2. Revisa las fechas de inicio o publicación de la convocatoria, fecha límite de registro o inscripción, fecha límite para entregar proyecto y periodo de ejecución del proyecto (a menudo se establece entre la fecha de aprobación y la fecha límite para la ejecución del proyecto), así como las fechas de recepción de recurso y fechas válidas para su posible ejercicio.

3. Verifica que el objeto social, la misión y las líneas de acción de tu organización coincidan con los objetivos, categorías, vertientes y/o temáticas de la convocatoria. En algunos casos se limita la participación a organizaciones que trabajen temas muy específicos, subtemas o grupos y poblaciones delimitados.

4. Revisa los montos mínimos y máximos de recursos susceptibles de recibir, el presupuesto global del programa para elaborar el presupuesto y determinar si se puede financiar parcial o totalmente el proyecto. No olvides incluir mecanismos para que otras personas realicen acciones de control, vigilancia y evaluación del manejo y ejercicio de los recursos públicos o privados en términos de la transparencia y rendición de cuentas.

110


5. Consulta los formatos de registro, formatos de elaboración de proyecto y anexos, sean físicos o electrónicos. Es práctico saber el contenido de los apartados y si hay cláusulas del propio formato; con frecuencia ocurre que los apartados están limitados por un número específico de caracteres.

6. Consulta las reglas de Operación (ROP), que son los lineamientos anuales que determinan cómo operará la convocatoria. Contienen mayor información sobre especificaciones de los requisitos, criterios de selección, población objetivo, cobertura, lineamientos para el uso de los recursos otorgados a los programas, limitaciones, etcétera.

7. Toma en cuenta que requiere tiempo y esfuerzo elaborar un proyecto social. El trabajo en equipo y una buena división de tareas facilita esta labor. Procura tener listo tu proyecto social al iniciar el año para que al salir la convocatoria sólo realices algunos ajustes.

8. Confirma que tengas listos y actualizados los documentos a entregar (física o virtualmente). Los documentos más comunes suelen ser el acta constitutiva, última acta de asamblea que avale al representante legal, identificación del representante legal y/o coordinador del proyecto, copia actualizada de la CLUNI, constancia del último informe anual de actividades, copia del RFC y comprobante de domicilio.

9. Inscribe el proyecto y espera los resultados de la convocatoria. En algunos casos puedes empezar a realizar visitas de campo, o generar convenios durante este tiempo.

10. Si tu proyecto no fue aprobado y/o apoyado, solicita ante la instancia competente copia del acta de dictaminación. Conocer las opiniones de las personas que califican, en algunos casos enriquece el ejercicio del diseño de proyectos.

111


Fuentes de información Agudo, Y., Martín, E., & Tovar, F. (2011). Capacidades y límites de la acción juvenil: asociacionismo, nuevas tecnologías y música. Revista de Estudios de Juventud, 95, pp.9-29. Aguilar, R. (1997, Otoño). Apuntes para una historia de las organizaciones de la Sociedad Civil en México. Revista Científica Cuatrimestral Sociedad Civil Análisis y Debate. Núm. 1, Vol. II Perfiles de la Sociedad en México.

Conceptos y cuentos sobre valores. (s.d.) Recuperado de: http://valorandovaloress.blogspot.mx/2012/12/valores-institucionales.html

__________(2012). La Sociedad Civil en México. México: Porrúa.

Coria, C., & Alemany, L. (2013). Manual de Elaboración de Proyectos. México: Colectivo Sol. A. C. INDESOL.

Álvarez, C. (2011). Juventud Mexicana: Tesoro en el Olvido. Recuperado: 2014, 22 de abril, Disponible en: http://www.sinembargo.mx/12-08-2011/23626

Cruz Roja Mexicana Distrito Federal. (s.d.) Recuperado: 2014, 22 de abril, Disponible en: http://www.cruzrojadf.org.mx/acerca/

Ander- Egg, E. (1989). Cómo Elaborar un proyecto: Guía para diseñar proyecto sociales y culturales. Argentina: Instituto de Ciencias Sociales Aplicadas.

Definición de una agenda fiscal para el desarrollo de las Organizaciones de la Sociedad Civil en México (2007). Iniciativa Ciudadana y Desarrollo Social, Incide Social, Centro Mexicano para la Filantropía, CEMEFI A.C., Instituto Tecnológico Autónomo de México, ITAM., el Centro Internacional de Derecho No Lucrativo, ICN.

Caldera, D. (2008). La identidad de las Organizaciones de la Sociedad Civil. Aproximación a las organizaciones humano-solidarias. Tesis de Doctorado en Estudios Organizacionales, Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa, México D.F. Castoriadis, C.(1979). La experiencia del movimiento obrero. Vol. 2 Proletariado y organización. Barcelona:Tusquets. Cazarez, Leslie. (2007). Planeación y Evaluación basada en competencias: fundamentos y prácticas para el desarrollo de competencias docentes, desde preescolar hasta el posgrado. México: Trillas. Cohen, E., & Martínez, R., (1995) Manual Formulación, Evaluación y Monitoreo de Proyectos Sociales. División de Desarrollo Social CEPAL. Cohen, J., & Arato, A. (2000). Sociedad civil y teoría política. México: Fondo de Cultura Económica.

112

¿Cómo está el tema sobre asociacionismo juvenil y participación social? (s.d.) (2014, 26, abril 26), Disponible en: http:// www.cje.org/en/our-work/asociacionismo-juvenil-y-participacion-social /como-esta-el-tema/como-esta-el-tema-sobre-asociacionismo-juvenil-y-participacion-social/

E. Adunate-J. Córdoba. (2011). Formulación de programas con la metodología de marco lógico. Chile :ILPES-CEPAL. E. Ortegón-J. F., Pacheco, & A. Prieto. (2005). Metodología del marco lógico para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas. Chile: ILPES-CEPAL. Fasano, L. (2010). Tejiendo Redes. El papel de las redes sociales en la salud y el bienestar. Buenos Aires: Gran Aldea Editores. García y Justicia, J. (2012). Elaboración de Proyectos de Desarrollo para Organizaciones de la Sociedad Civil. Nuevo León: Secretaría de Desarrollo Social de Nuevo León. García, S.(2010). Leyes Estatales de Fomento a las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil: Análisis y Recomendaciones. INCIDE Social A.C. Recuperado de: http://organizacionescivilesslp.org.mx/pdf/Textos%20de%20Interes/ Fortalecimiento%20OSC/Leyes%20de%20Fomento-Final.pdf


González, F., & Maldonado, L. Leyes de Participación Ciudadana haciendo el señalamiento cuando este tema es tratado en las Constituciones Estatales. Revista Plural, Recuperado de: http://fcsyp.mxl.uabc.mx/RevistaPlural/descargas/Edicion4/LeyesdeParticipacion.pdf Guía Práctica para Asociaciones Juveniles. (s.d.) Recuperado de http://www.informajoven.org/pub/asocia/2/22.htm Habermas, J. (1975). Problemas de legitimación del capitalismo tardío. Buenos Aires: Amorrortu. ___________(2010). Teoría de la acción comunicativa: Complementos y estudios previos. Madrid: Cátedra. Instituto de Desarrollo Social, Nuestra Misión. (s.d.) Recuperado: de http://www.indesol.gob.mx/es/web_indesol/Nuestra_Mision Lozares, C. (2005). Bases socio-metodológicas para el Análisis de Redes Sociales ARS. Empiria. Revista de Metodología de las Ciencias Sociales, 10, pp.1-28. Machicado, J.(2013). ¿Qué es un Estado? (2015, enero 31) http:// jorgemachicado.blogspot.mx/2009/12/estado.html Megías, E. (coord.). (2006). Jóvenes y política. El compromiso con lo colectivo. Madrid: FAD. Muchinsky, P. (2002). Psicología Aplicada al Trabajo. México: Thomson Learning. Natal, A. (2010, julio). Modelo para el análisis y evaluación del desempeño Asociativo. Ponencia presentada en el IX Congreso Internacional de Investigación sobre Tercer Sector. Estambul Olvera, A. (2009). Notas sobre la participación ciudadana en: Agendas Ciudadanas de políticas públicas para el fortalecimiento de la sociedad civil. México: Incide Social A. C.

Ramírez, S.(2010). Una propuesta para el análisis estructural de una OSC: el del Centro de Arte y Cultura CV (CACCV). (Tesis inédita de Maestría) Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco, México, D.F. ___________(1998). Abriendo veredas. Iniciativas públicas y sociales de las redes de organizaciones civiles. México: Convergencia de Organismos Civiles por la Democracia A. C. __________(1996). Génesis Social del Concepto de Promoción. Anuario de Investigación. México: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. Reygadas, R.(2004). Representaciones ideológicas de los organismos civiles en México: Crítica de la selectividad y rescate de sentido de la idea de la sociedad civil. México: UNAM. Texier, J. (1975). Gramsci, teórico de las superestructuras. México: Ed. de Cultura Popular. Salazar, C. (2010). Reflexión deliberante VS. Control de Procesos en las Organizaciones Civiles. http://www.remisoc.org.mx/ investigadores/claudia-salazar-villava Consultado 2015-02-01 Serbin, A. (2010). La diplomacia ciudadana en América Latina y El Caribe: una actualización. Aldea Mundo, 15 (30), p.29-40. Tapia, M., Campillo B., Cruickshank, S., & Morales, G. (2010). Manual de Incidencia de Incidencia en Políticas Públicas. México: Alternativas y Capacidades A. C. Varela, J. Manual de Diseño de Proyectos de Cooperación Sindical. Centro Internacional de Formación de la OIT, ACTRAV. Varela, A., & Gómez, E. (2013). Estrategias para la incidencia de la sociedad civil en políticas públicas. Manual para la facilitación del proceso docente. México: Contraloría Ciudadana para la Rendición de cuentas A.C.

Plaglilla, D. (2010). Modelo para la elaboración de Proyectos Sociales. Revista Iberoamericana, 41

113



Contรกctanos cole.identidades@gmail.com contacto@identidades.org.mx @identidadesac

www.identidades.org.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.