Proyecto Catastral de San Isidro

Page 1

Catastro Aplicado | Alcides Belén

PROYECTOCATASTRAL

SANISIDRO

Presentado por:

Borja Fabiola | Malpartida Lesly | Osorio Luis

Lima, 2k23

CONTENIDO

Introducción y Generalidades

Presentacion del proyecto

Información Ca 03

Plano de sectorización

Ortophoto

Cuadro resumen de Sector

Plano de zonificación

Plano de manzanaS

Fichas catastrales

01
02

Catastro Aplicado | Alcides Belén

Borja + Malpartida + Osorio

Información General

Extensión

Norma de creación

Fecha de creación

Altura (m.s.n.m)

Límites del distrito

Zonificación por Juntas Vecinales

San Isidro es un distrito de la provincia de Lima, se halla a unos 5 Kilómetrosde la Plaza de Armas de Lima y a una altura de 109 m.s.n.m.

: 9.82 Km2 / 9,818,927 m².

: Decreto Ley Nº 7113.

: 24 de abril de 1931.

: 108 m.s.n.m.

Oeste: Magdalena del Mar.

Norte: Jesús María, Lince y La Victoria.

Este: San Borja.

Sur: Océano Pacífico, Miraflores y Surquillo.

: 5 sectores urbanos; 24 subsectores.

UBICACIÓN 03

*Fuente: Informe N° 0417-2018-12.02.0-AFCR-SC-GACU/MSI

ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL

O r d e n a n z a N ° 5 4 8 M S I O r d e n a n z a q u e a p r u e b a l a M o d i f i c a c i ó n d e l a E s t r u c t u r a O r g á n i c a y e l R e g l a m e n t o d e O r g a n i z a c i ó n y F u n c i o n e s d e l a M u n i c i p a l i d a d d e S a n I s i d r o

Catastro Aplicado | Alcides Belén
04
Borja + Malpartida + Osorio

ESQUEMADE POSICIONAMIENTO DELCATASTROURBANO

Empresas de Servicios a la Ciudad Públicos y Privados

Catastro Aplicado |

Autoridad Municipal

Sistema de Información

Catastral Urbano MSI

Aparato Administrativo y Función Municipal

Sociedad Civil organizada

Agentes Economicos

Financieros del Distrito

05
Alcides Belén Borja + Malpartida + Osorio

Integradas constituyen un Sistema de Información

Georeferenciado o Geográfico (SIG)

Bases de Datos Literal y Gráfica

Catastro Aplicado | Alcides Belén

Proceso Permanente a fin de mantener vigente la información catastral y facilitar la toma de decisiones de las diferentes áreas municipales

SISTEMA DE INFORMACION CATASTRAL URBANO

En cuanto a Organización, Personal y Equipamiento

Para administrar con eficiencia el Sistema de Información Catastral Municipal y permitir el proceso permanente de Mantenimiento y Complementación Catastral

Mantenimiento y Completación Catastral

Oficinas Acondicionadas

SISTEMADEINFORMACIÓN CATASTRALURBANO
Borja + Malpartida + Osorio 06

Catastro Aplicado | Alcides Belén

PLANDEDESARROLLO CATASTRALACTUAL

En cumplimiento con lo establecido en el Articulo 20° del Decreto Legislativo N° 1266, que modifica el DL N°

776 Ley de Tributación Municipal, la subgerencia cuenta con el Plan de Desarrollo Catastral 2018, aprobado mediante Resolución de Alcaldía N°122 del 6 de marzo del 2018, instrumento cuyo objetivo es mantener actualizada la información catastral de manera permanente, afianzando su carácter multifinalitario, implementando nuevas herramientas tecnológicas para potenciar la gestión de la información catastral orientada al uso y consulta del vecino, instituciones públicas y privadas, posicionando el Sistema Catastral de San Isidro a nivel nacional y de las ciudades más modernas en el mundo.

Nancy Rosalie

Vizurraga Torrejón

Borja + Malpartida + Osorio

07

SISTEMADEINFORMACIÓN

CATASTRALURBANO

Gerencia de Desarrollo

Urbano y Económico

Matilde Elvira Hinostroza Morales

Gerencia de Seguridad

Ciudadana

Antar Augusto Aguilar Lizarzaburú

Gerencia de Administración y Finanzas

Mirna Evelyn Zavala Siancas

Borja + Malpartida + Osorio

Subgerencia de Planeamiento

Urbano y Catastro

Gladys Fanny López Pérez

Catastro Aplicado | Alcides Belén

Gerencia de Bienestar, Salud y Proyeccion Social

Sistema de información Catastral

Urbano de San Isidro (Subgerencia de Catastro Integral)

SubGerencia de Servicios Municipales

Subgerencia de Licencias y Autorizaciones

Comerciales

Amelia Robles Vidal

08
María del Carmen Martínez Bertramini Angelica Juarez Mera
Catastro Manual Catastro Digital Evaluación Histórica del Sistema de Información Catastral Urbana de San Isidro HISTORIA 09 1994 Catastro Aplicado | Alcides Belén Borja + Malpartida + Osorio

Catastro Aplicado | Alcides Belén

Consolidación del Sistema de Información geográfica al recurso del vecino 2007 2005 2001 1994 2008
Actualización de Información Catastral Segunda Actualización de Información Catastral Primer Levantamiento General de Información Catastral Implementación del Sistema de Información Geográfica
Primera
Borja + Malpartida + Osorio
10
EVOLUCIONHISTORICA

Emiten conformidad a la Declaración de Z

Catastrada del distrito de San Is

Resolución N° 02-2012-SN

Durante el año 2012 la Subgerencia de Catastro inició el proceso de adecuación a las normas del Sistema Nacional Integrado de Información Catastral Predial (SCNP), consiguiendo mediante Resolución N° 02-2012-SNCP/ST del 28 de diciembre de 2012, la conformidad a la Declaración de Zona Catastrada del distrito de San Isidro.

De esta manera la información catastral de la jurisdicción de San Isidro ha sido incorporada a la base de información de la SUNARP Y SNCP.

11

CERTIFICACIÓN ISO 9001: “SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALID

El proceso Verificación Catastral a Solicitud de Parte, cuenta con la Certificación internacional ISO 9001 de Gestión de la Calidad otorgada en diciembre del año 2010 y cumpliendo con los requisitos establecidos por el administrado y su satisfacción por el servicio brindado, reafirmando la posición destacada en la que se encuentra el Catastro de San Isidro, líder entre las entidades generadoras de Catastro en el Perú.

Catastro distrital

La Subgerencia de Catastro es el área encargada del levantamiento, procesamiento y suministro de información de la realidad física de las propiedades privadas y vía pública de la jurisdicción del distrito de San Isidro. La información levantada está a disposición de las diferentes áreas municipales a través del Sistema de Información Catastral (SIC) en línea y para el público en general mediante la página web de la Municipalidad.

El Sistema de Información Catastral de San Isidro (SIC) tiene 25 años de vigencia conseguidos mediante procesos continuos de mantenimiento implementados desde el año 1993. La información capturada es de carácter multifinalitario, es decir que se emplea para fines diferentes como planeamiento urbano, emisión de licencias y autorizaciones, mantenimiento de parques y jardines y limpieza pública, cobro justo de impuestos y tasas, acciones de sostenibilidad y otros.

12

CIÓN ISO 9001: E LA CALID

Las bases catastrales, literal y gráfica, se encuentran en línea con las diferentes áreas municipales, y contienen información que ha permitido desarrollar alrededor de 65 planos temáticos disponibles a través de la intranet y próximamente en Internet.

El mantenimiento catastral se realiza mediante levantamientos directos e indirectos en campo, documentos oficiales y fotografías aéreas – ortofotos.

La Subgerencia de Catastro dispone de infraestructura, equipos de última tecnología (computadoras workstation, equipos topográficos de estación total, plotters, telémetros laser, tablet, etc.) y personal técnico altamente capacitado y con experiencia para atender la demanda de información de las diversas áreas de la Municipalidad y del vecino sanisidrino.

13

Catastro Aplicado | Alcides Belén

PRIMERAACTUALIZACI LAINFORMACIÓNCATA

Finalidad: Disponer de información predial y gráfica actualizada del total de la jurisdicción de San Isidro, es decir de 14 sectores catastrales y la Integración de Base de Datos, en un total de 805 manzanas.

Se desarrolló en dos etapas, abarcando un total de 492 manzanas en una Primera Etapa (Noviembre 2001–Marzo 2002) y de 313 manzanas en una Segunda Etapa (Mayo 2002–Agosto 2002).

14
Borja + Malpartida + Osorio

OBJETIVOS

El levantamiento, actualización, conservación y operación del Catastro Municipal como herramienta básica para el desarrollo y la planificación urbana.

ObjetivoNro.1

La determinación físico-jurídica de los límites de propiedad de inmueble en beneficio de los propietarios particulares, el Municipio y el Estado.

ObjetivoNro.2

La elaboración de planos catastrales y temáticos, padrones catastrales, cuadros estadísticos, etc.; producto de la información catastral actualizada y uniforme

ObjetivoNro.3

Otorgar la información básica para la inscripción de las propiedades en los registros públicos, posibilitando el saneamiento físicolegal de los predios

15
Catastro Aplicado | Alcides Belén

PERSONAL

Actualización Primera Etapa

1 Coordinador General

1 Coordinador

1 Jefe de Brigada

1 Brigadista de Control de Calidad

2 Brigadistas de Campo

76personas

Catastro Aplicado | Alcides Belén Borja + Malpartida + Osorio

1 Coordinador

6 Jefes de Brigadas de Campo

1 Jefe de Brigada de Control de Calidad

1 Jefe de Brigada de Atención al Público

36 Brigadistas de Campo

12 Brigadista de Control de

Calidad

4 Brigadistas para atención al público

1 Coordinador

1 Programador

1 Integrador de Bases de Datos

2 Dibujantes de Autocad

4 Digitadores

16
Clasificaciónde campo Levantamiento
Informática
Coordinación
predial

Catastro Aplicado | Alcides Belén

PERSONAL

Actualización Segunda Etapa

1 Coordinador General

1 Coordinador

1 Jefe de Brigada

3 Brigadista de Campo

sonas

1 Coordinador

7 Jefes de Brigadas de Campo

1 Jefe de Brigada de Control de Calidad y Atención al Público

37 Brigadistas de Campo

11 Brigadista de Control de Calidad

2 Brigadistas para atención al público

1 Coordinador

1 Programador

1 Dibujante de Autocad

1 Control de calidad de digitación

3 Digitadores

17
Coordinación Clasificaciónde campo Levantamiento predial Informática
Borja + Malpartida + Osorio

Catastro Aplicado | Alcides Belén

Monto Invertido en la Primera

Actualización Catastral

INVERSIÓ

El monto invertido proyeccto de actua catastral y el inic programa de verificación catastral fue de un :

TOTAL: S/ 995, 145. 00

18

El equipo de identificación predial realizó la actualización de la información en el plano digitalizado, para esto cortaron manzana por manzana y los pegaron sobre una hoja en blanco indicando el norte y el número de la manzana.

PROCESODE LEVANTAMIENTO

Volanteo y reconocimiento de la manzana.

Determinó los linderos de operación

Procedió a la verificación y actualización del mobiliario urbano, simultáneamente con la toponimia.

Registró en el plano los detalles de veredas, jardines laterales, bermas, pistas, etc.

Consistió en graficar a escala y rotular los niveles de construcción en la ortofoto, la numeración de campo y los linderos de los lotes en el plano digital de lotización.

Trabajo Preliminar Trabajo de Campo Trabajo de Gabinete
19

I C H A S

S

A T A S T R A

20
t
F
C
L E
F i c h a s C a t a s t r a l d e L o
e

F I C H A S

C A T A S T R A L E S

F i c h a s C a t a s t r a l I n d i v i d u a l

21

F I C H A S

C A T A S T R A L E S

F i c h a s C a t a s t r a l d e A c t i v i d a d e s E c o n ó m i c a s

22

F I C H A S C A T A S T R A L E S

F i c h a s C a t a s t r a l d e C o n d o m i n i o

23

F I C H A S C A T A S T R A L E S

F i c h a s C a t a s t r a l d e B i e n e s c o m u n e s

24

TABLADEVALORESUNITARIOS 25

31/10/2021

31/10/2008 26

CUADRORESUMENDEMANZANASPORSECTOR

27
2008 2006 28 ORTOFOTOS 2002 1998

PLANO CATA

29

S U B S E C T O R E S C A T A S T R A L E S

SS01

P L A N O D E Z O N I F I C A C I O N

Z-01

P L A N O D E C O E F I C I E N T E D E E D I F I C A B I L I D A D E X I S T E N T E CE-01

P L A N O D E C O E F I C I E N T E D E E D I F I C A B I L I D A D N O R M A T I V O

CE-02

P L A N O D E M A C R O M A N Z A N A S

PSV-02

P L A N O D E S I S T E M A V I A L

M E T R O P O L I T A N O

DSV-01

BIBLIOGRAFIA

http://www.msi.gob.pe/portal/wp-content/uploads/2022/11/2-ANEXO%201-%20MAPAS.pdf

http://www.msi.gob.pe/portal/wp-content/uploads/2022/11/1PLAN%20URBANO%20DISTRITAL%202023-2033.pdf

http://msi.gob.pe/portal/plan-urbano-distrital/plan-urbano-distrital-de-san-isidro-2023-2033/

https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/emiten-conformidad-a-la-declaracion-de-zonacatastrada-del-d-resolucion-n-02-2012-sncpst-884053-2/

http://msi.gob.pe/portal/nuestro-distrito/catastro-distrital/

http://msi.gob.pe/visor/

http://msi.gob.pe/portal/wp-content/uploads/2015/10/PLAN-URBANO-DISTRITAL-DE-SANISIDRO-2012-2022.-Versión-Final-VIGENTE compressed.pdf

http://www.msi.gob.pe/portal/wp-content/uploads/2022/11/2-ANEXO%201-%20MAPAS.pdf

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.