CAMPAMENTO DEL 14 DE JULIO AL 29 DE JULIO
DATOS IMPORTANTES Fechas, inscripciones y plazos
DÍA DE PADRES Autorizaciones
SCOUTERS Y HORARIO GENERAL
MATERIAL Todo debe ir marcado con el nombre
DE VERANO 2014 “Guadalest”
DATOS IMPORTANTES RECUERDA La siguiente información debes tenerla en cuenta
Día de Salida
…………………………………..
ZONA FECHAS
Guadalest, Benidorm (Alicante) Del 14 de Julio Al 29 de Julio
Saldremos el día 14 desde nuestro local en la C/ Francisco Javier de Moya 36, a las 08:30. Habrá que echarle el almuerzo y la comida de ese día, la cena se servirá allí.
Documentación SOCIOS: 240€
PRECIO
CASTORES: 115€ NO SOCIOS: 155€ Y 280€
(seguro federativo 40€)
¡VAMONOS DE CAMPAMENTO!
Todo participante del campamento debe llevar:
DNI (si lo tuviera) Tarjeta Sanitaria Autorización de asistencia Ficha Médica actualizada
Información del Campamento
El campamento se encuentra en pleno centro del valle de Guadalest dentro de la comarca de la Marina Baja en la provincia de Alicante. Se accede por una moderna carretera, desde la rotonda de La Nucia hasta la rotonda de Benimmantell-Guadalest. El campamento se encuentra rodeado por terrenos de inigualable belleza y rodeada las más emblemáticas montañas de Alicante (Aitana, L´Aixorta…) con una extensión aproximada de 11.000 metros cuadrado. Su altitud es de 700m. y su clima de montaña esta suavizado por la proximidad del mar. Al norte está la sierra Xortà (1126 m), al sur está la sierra de Aitana (1558 m) y hacia el oeste, se encuentra la sierra Serrella (1361 m). Los límites son los siguientes: Al norte, Castell de Castells, al este, Bolulla y Callosa d'En Sarrià, al oeste, Benimantell, al sur, también Benimantell y Polop de La Marina. La extensión del término municipal es de 16,12 km². Las distancias a las ciudades más cercanas:
Entre Benidorm y El Castell de Guadalest: 24 Km. Entre Alicante y El Castell de Guadalest: 63 Km. Entre Valencia y El Castell de Guadalest: 116 Km.
El campamento cuenta con cocina construida este año, baños, comedor y un refugio construidos. El edificio de cocina es cerrado y con un porche, este año para los cocineros dispondremos de una cabaña con baño para su descanso totalmente cerrado y aislado.
Información del Campamento
¿Cómo Llegar? 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14.
Toma la salida A-31 en dirección Valencia/Alicante/A-30/Murcia Incorpórate a A-31 Toma la salida por CV-80 en dirección Alcoi/Alcoy/Castalla Mantente a la izquierda en la bifurcación, sigue las señales de A-7/Ibi/Alcoi y pasa a A-7 Toma la salida 49 hacia CV-70/N-340/Benilloba/Alcoi En la rotonda, toma la segunda salida Gira a la derecha hacia CV-7881 Continúa por CV-70. En la rotonda, toma la segunda salida en dirección CV-755 Gira a la izquierda hacia Calle Sol Toma la 1.ª a la derecha hacia Calle Calvo Sotelo Toma la 1.ª a la izquierda hacia Calle Virgen Continúa por Vía Pista Gira a la izquierda en Plaza Caudillo
*Habrá un Scouter en un parking cercano al campamento ya que el acceso a este no está permitido para tantos vehículos.
TELÉFONOS DE INTERÉS: DIRECTOR DE CAMPAMENTO Luis Rivas 669 046 508
COORDINADORES DE SECCIÓN: COLONIA Mari Cruz 618 110 272
INSCRIPCIÓN AL CAMPA Se podrán hacer dos pagos o un pago del total del campamento, las fechas serán. PAGO 1: El día 10 de Junio FECHA LIMITE INSCRIPCIÓN: Día 1 de Julio PAGO 2: El día 10 de Julio
PAGOS DEL CAMPAMENTO Para poder ajustar al máximo el presupuesto y poder contar con el flujo de caja adecuado para el funcionamiento del Campamento, ya deberíais de tener una idea de si vuestros hijos van a asistir o no. Pero si hay algún rezagado, dirigíos a los scouters de vuestra sección y confirmadles la asistencia. En caso de que queráis que se os pase a otro número de cuenta o tengáis cualquier inconveniente, hablad con Luis (coordinador) Móvil: 669 046 508
MANADA: Elena 635 405 274
Socios: 120€
PAGO 1
Castores: 60€ No Socios: 78 € y 140€
TROPA Camila 610 884 494
Socios: 120€ UNIDAD Julián 638 847 370
PAGO 2
Castores: 55€ No Socios: 77 € y 140€
Pagos del Campamento
Los pagos podrán realizarse tanto en dos veces o pagarlo de una sola vez. Informar en cuantas veces queréis realizar el pago a los coordinadores de la rama donde estén vuestros hijos antes de la fecha de cada remesa, IMPORTANTE, independientemente de la opción de pago en la que estéis interesados, es MUY IMPORTANTE que confirméis ASISTENCIA de vuestros hijos, ya que contaremos con ellos a la hora de realizar el presupuesto. Los pagos se domiciliarán en el número de cuenta que tenemos para las cuotas anuales. Para aquellos que NO SEAN SOCIOS y deseen asistir al campamento, el número de cuenta donde deben ingresar el dinero es: CCM
2105 1630 68 1290012526 En el ingreso deberéis especificar: “NOMBRE NIÑO + CAMPAMENTO2014”
Día de Padres
¡IMPORTANTE! SALIR A COMER: Los padres y madres que quieran podrán quedarse a comer en el campamento, siempre y cuando lleven todo lo necesario para hacerse su comida. El campamento estará a su disposición. Las demás familias que lo deseen podrán comer por la zona. Siempre que salga alguien del campamento avisar al COORDINADOR de SECCIÓN de su hijo.
CASTORES: Ese día las familias que tengan castores en el grupo deberán llevarse a sus hijos de vuelta a casa. Si alguien se va a llevar a algún niño que no sea su hijo debemos saberlo y tener una autorización de los padres o tutores para ello. Las familias que tengan solo hijos castores y así lo deseen podrán irse después del acto inaugural sin tener que volver por la tarde.
DIA DE PADRES Y MADRES Este año el día de padres será el domingo 20 de Julio, el horario de llegada será a las 10:30 y el de despedida a las 18:30, es importante que estéis un poco antes allí para los actos que se van a realizar. Además ese día las ramas mas grandes comenzaran su ruta y deberán salir pronto. Como siempre os decimos que intentéis ser fuertes y no os llevéis a ninguno de vuestros hijos e hijas ya que los campamentos los planteamos para el número total de participantes.
Horario: 10:30 – Acto: Buenos Días y promesas de castores 18:30 – Acto: Buenas tardes y despedida de familiares.
Día de Padres
¿DÓNDE COMER?
El propio pueblo de El Castell de Guadalest al ser un sitio muy turístico nos ofrece varios sitios donde poder comer y disfrutar del día con nuestros hijos. El pueblo dispone de piscina pública para poder ir si se quiere. Y la cercanía de Benidorm nos aporta una gran oportunidad. Os ponemos algunos sitios de El Castell de Guadalest: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
Restaurante L'Hort Restaurante Mora Restaurante Nou Salat Restaurante Xortà Restaurante El Riu Restaurante El Tossal Bar Restaurante La Plaça
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Día de Padres Y si alguien se anima a dormir cerca del campamento también tenemos algunos alojamientos en el pueblo.
1. El molinet del Governador Partida Molinet, 16 03517 El Castell de Guadalest Alicante Teléfono: 965 880 242
2. CASES NOVES: Calle Achova, 2 03517 El Castell de Guadalest Alicante Teléfonos: 966 112 064 / 676 010 171 Fax: 965 885 309
3. Apartamentos Destino Guadalest Calle Aixortà, 14 03517 El Castell de Guadalest Alicante Teléfono: 676 010 1711 E-mail: info@destinoguadalest.com Sitio Web: http://www.destinoguadalest.com
4. Alojamiento Rural Ainta Guadalest: Avda. de Alicante, 4 03517 El Castell de Guadalest Alicante Tel.: 965 885 117 / 648 650 906 e-mail: info@aitanaguadalest.es www.aitanaguadalest.es
Scouters y Organigrama DIRECTOR DE CAMPAMENTO Luis Sanvicente396@gmail.com
CASTORES MªCruz KEEO
MANADA Elena AKELA
TROPA CAMILA JT
Pablo – MALAK Ginny– BURBUJA Leila – TIC TAC Expo - RUSTY
Raquel – BAGHEERA Germán – KAA Ana – RAKSHA Isa – HATTI
María José Jorge Sergio
DE 6 A 8 AÑOS (2007-2006)
UNIDAD JULIAN Rebeca Laura Luis
DE 15 A 17 AÑOS (1999 -1997)
DE 9 A 11 AÑOS (2005-2003)
COCINA PADRES Y MADRES
¿ASUN? ¿Alguien más?
DE 12 A 14 AÑOS (2002-2000)
HORARIO GENERAL El horario que se muestra a continuación es de debido cumplimiento por parte de todos y es meramente orientativo. Ya que se puede mostrar a cambios dependiendo de algunas actividades.
MAÑANA
TARDE Y NOCHE
08:30 – Levantarse
16:30 – Actividades
09:00 – Buenos Días
18:00 – Merienda
09:15 – Desayuno
18:30 – Duchas
10:30 – Actividades
19:30 – Actividades
12:00 – Almuerzo
20:30 – Buenas Tardes
14:00 – Comida
21:00 – Cena
14:45 – Tiempo Libre
22:30 – Actividades 00:00 – Silencio
A los actos colectivos como Buenos días, Buenas tardes, ceremonias… se deberá llevar puesto el polo Scout y vaqueros, ya sean cortos o largos.
Este horario variará los días de ruta y los días ambientados. Y los días de actividades comunes o actividades especiales.
Material MATERIAL INDIVIDUAL Este es el material individual recomendado para cada asistente. Si tenéis alguna duda, por favor consultar con los scouters de vuestra sección. Saco de dormir y aislante (esterilla) Ropa interior y calcetines x 15 (si vais a ir el día de padres, se recomienda partir la ropa en dos semanas) Camisetas x 15, pantalones cortos, alguno largo. (Si vais a ir el día de padres, se recomienda partir la ropa en dos semanas) Pijama o chándal (para dormir por las noches). Prenda de abrigo: 1 jersey y 1 forro polar, por ejemplo. Prenda de lluvia: impermeable o poncho de agua. Muy recomendable. Toallas: grande para baño y piscina, y otra pequeña para el aseo. Un par de bañadores Calzado deportivo (tipo playeras) y botas. Zapatillas de agua (chanclas) Obligatorio para poder bañarse. Sombrero, gorro, o cualquier tipo de cubre-cabeza. Obligatorio. Útiles de aseo: peine, cepillo y pasta de dientes Útiles de comida: plato, vaso, cubiertos, servilleta (en bolsa de tela) Linterna (con pilas de repuesto) Bolsas de plástico para la ropa sucia y otros usos. TODA LA ROPA Cantimplora. Importante. MARCADA PARA Repelente de mosquitos, crema para el sol. NO PERDERLA Uniforme scout (polo y pañoleta quien la tenga).
Consejos CONSEJOS A TENER EN CUENTA
Es aconsejable llevar todas las prendas y utensilios marcados con las iniciales del acampado, a fin de evitar confusiones y pérdidas. (Imprescindible en Manada y Colonia) Traed útiles de comida (plato metálico, vaso de metal, cubiertos, servilleta y bolsa de tela). La ÚNICA COMIDA que hay que TRAER de casa es la del MEDIODÍA del LUNES 14. Ya que vamos a llegar pronto por la mañana, pensar en poner algo de almuerzo (fruta, galletas...) para reponer fuerzas a la llegada al campamento. Estad pendientes del tema de los piojos. Os insistimos todos los años, pero si algún niño viene de Albacete con piojos nos crea un problema que puede ir desde tener que prescindir de algunas actividades para revisar a los niños hasta que nos levanten el campamento si se descontrolan (que a algún grupo le ha pasado). Para evitar piojos durante el Campamento es recomendable que, DESDE 15 DÍAS ANTES del Campamento, revisemos bien a todos, especialmente a los más pequeños y a aquellos que hayan estado en otro campamento la primera quincena. Deben llevar el dinero justo para los días de piscina, algún capricho (helados, refrescos), las ramas disponen de dinero pero suele durar pocos días. El día de padres, si creéis oportuno, podéis darle una cantidad adicional.
AUTORIZACIONES FICHA MÉDICA DATOS MÉDICOS Y DE INTERÉS: ¿Tiene alergia a algún medicamento? SI NO Especificar: __________________________________________________________ __________________________________________________________ ¿Tiene alergia a algún alimento? SI NO Especificar: ___________________________________________________________ ____________________________________________________________ Otro tipo de alergias: ____________________________________________________________ ¿Sabe nadar? - SI o NO Otros datos de interés: ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________
Os pedimos por evitar casos anteriores que cualquier dato de interés ajeno o no al de sus datos sanitarios también se nos debe mencionar. Cualquiera que pueda evitar una situación de peligro tanto para el niño como los monitores/Scouters del grupo y acarrear algún daño mayor. (Custodias compartidas a favor de madre o padre, enfermedades raras, cualquier tipo de anomalías físicas o psíquicas, situaciones familiares extremas…)
AUTORIZACIONES Yo..............................................................................., con DNI número: .........................., como padre/madre, tutor(a), AUTORIZO a mi hijo/a: …………………………………………..…………………….............. a participar en el campamento de Verano que organiza el Grupo Scout San Vicente de Paúl 396, del 14 al 29 de Julio de 2014 en “Valle de Guadalest”, Guadalest (Alicante), conociendo todas las actividades a realizar y estando de acuerdo con ellas. Asimismo, certifico que mi hijo ……………………………………………………….., no tiene ningún impedimento físico-médico para realizar las actividades del campamento. Hago extensiva esta autorización, en caso de urgencia, para tomar las decisiones médico - quirúrgicas oportunas. Del mismo modo, marcando la casilla NO autorizo a que puedan aparecer fotografías de mi hijo(a) en las Redes Sociales en las que el grupo está registrado o cualquier otra publicación que pueda realizar el grupo. Firmado en Albacete, de………………………………………..…de 2014.
a…..………………
Fdo._____________________________________ Teléfonos de contacto durante el campamento: En cumplimiento con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, mediante mi firma en este documento autorizo que mis datos personales y los de mi hijo/a o tutelado/a legal, sean tratados y quede n incorporados en un/os fichero/s responsabilidad de EPSJ ASOCIACIÓN SCOUT 396 SAN VICENTE DE PAÚL registrados en la Agencia Española de Protección de Datos, con la finalidad de: MANTENER Y GESTIONAR LA REL ACION CON LOS ASOCIADOS. También he sido informado que puedo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndome debidamente acreditado, mediante DNI, pasaporte o cualquier otro documento válido en derecho y por escrito a la sede social, sita e n C/ Francisco Javier de Moya Nº36, bajo, CP 02008, Albacete También he sido informado, en el supuesto de producirse alguna modificación en los datos de carácter personal, lo comunique con e l fin de mantener los actualiza dos.
Por último, queremos recalcar la importancia que tiene el Campamento de Verano, ya que es la culminación de la Ronda Solar. Además, es la actividad más espectacular y scout que realizamos. El equipo de scouters desea que este dossier os sirva de utilidad a la hora de resolver dudas que os puedan surgir. No obstante, los coordinadores de las ramas en las que están vuestros hijos, os atenderán cualquier duda que tengáis. Insistimos, por última vez, y no nos cansaremos de repetirlo, que volcamos todos nuestro esfuerzo, tiempo e ilusiones la organización del Campamento, por lo que esperamos que la asistencia sea mayoritaria y que invitéis a todos aquellos conocidos que puedan estar interesados en asistir. Sois nuestra fuerza para seguir creciendo y para que sigamos realizando actividades para hacer un mundo mejor. Un abrazo y saludo Scout. El equipo de Scouters.
A LA IBA
IBA
EL SANVI
¡SE VA DE CAMPA! Asociación Scout San Vicente de Paúl 396 ASDE – Castilla-La Mancha C/ Francisco Javier de Moya, 36 | 02008 Albacete | sanvicente396@scoutsclm.org | www.facebook.com/Sanvi396 @GSSanVicente396 SanVicente396
SIGUENOS!!