La obra que se presenta es el resultado de la colaboración activa entre la comunidad de Villa Alemana y gestores culturales de la región en el ámbito de la arquitectura y la creación de espacios públicos destinados a la cultura y el deporte en regiones. Este libro invita a pensar un sector de Villa Alemana, instalando un parque imaginario en medio de un peladero. De ahí en más, los arquitectos –jóvenes, punto relevante de la convocatoria– dieron paso a la creación arquitectónica desprejuiciada, libre de trabas productivas o presupuestarias, bajo una consigna: El deporte como instrumento de cambio en la planificación urbana de las regiones de Chile.
El objetivo principal de la publicación es llevar el lenguaje proyectual de la disciplina arquitectónica a toda la comunidad de manera simple y acotada a los rasgos más relevantes de cada propuesta. En consecuencia a esta idea, el planteamiento de diseño del proyecto editorial separa el libro en dos partes, la primera presenta el marco gener