Ofrece una galería de historias en la primera parte, que luego son expresadas sistémicamente en la segunda parte caratulada como “Obra en Construcción”. En la tercera parte caratulada cómo “Sinécdoque” se produce una re entrada del todo en la parte lo que crea paradojas prohibidas en los principios de la lógica (Principia mathematica Bertrand Russell y Alfred North Whitehead) pero que a partir de las demostraciones de Gödel de la existencia de proposiciones indecidibles en todos los sistemas formales, comienza a admitirse la existencia de paradojas que funcionan, algunas son tratadas en la última parte del libro, caratulada como “Desparadoja”, donde el lector, que siempre lo fue, emerge como protagonista principal.