Discurso del artista: Las imágenes interactúan de manera interesante con el ser humano, son la forma más directa de comunicación no verbal que existe, una bivalencia entre el transmisor (imagen) y receptor que solo el ser humano puede desarrollar así. Todos los días somos participes de encuentros casuales y premeditados con las imágenes, tan es así que somos bombardeados con información visual de carácter comercial, religioso, político e inclusive artístico. El collage es un medio por el cual encontré una forma de reivindicar esas imágenes, primordialmente por el hecho de retomar figuras “olvidadas” (refiriéndome tanto a las revistas, periódicos y cualquier tipo de impresión) además de darles una composición, generando un dialogo distinto al planificado en primer lugar. En este book recopilo obras de mi autoría, expuestas, compradas por el público o que están en mi posesión en actualidad. Cabe destacar que la evolución del collage en mi creación artística se basa mayoritariamente en el color y la textura, dándole un plano secundario a la figuración visual y dotándolo más bien de un carácter complementario.
Nombre de la obra: “Are You addicted to street art?”
Nombre de la obra: “Doble composición”. La idea detrás de esta composición es la de abordar una semi-abstraccion donde se incorporen elementos de carácter figurativo, deconstruyendo un natural.
Nombre de la obra: “Cabeza hiper-esferica”. Se retoma el tema de la saturación visual, a partir de una cabeza de porcelana rodead de texturas y colores, atrapada en una esfera caótica.
Galería Amateur: Se expusieron las tres piezas anteriores en la galería anteriormente mencionada, donde estuve compartiendo espacio expositivo con artistas que fungen en distintas disciplinas pictóricas. Siendo esta la primera vez que mis obras se exponen, tiene una connotación de carácter inductivo, es decir, fue como el estreno dentro de un ambiente artístico más allá de la academia. La pieza “Are You addicted to street art?” fue adquirida el mes de mayo, y la pieza de “Cabeza hiperesferica” quedo como parte de la colección permanente de la galería.
Nombre de la obra: “mente interna�.
Nombre de la obra: “Iguales”.
Nombre de la obra: “La vieja clásica; pelearse contigo, nena”.
Nombre de la obra: “San Agustín – Tiramisú”.
Un collage muy sencillo y efectivo, donde retomo la imagen de San Agustin con un fondo de Tiramisu, creando una bivalencia entre la dulsura de un postre y la muerte tragica de un martir.
Nombre de la obra: “El abuelo”. Obra en pocesion de una banda de rock local (en Leòn, Guanajuato). Se utliza esta imagen para la realizcacion de mercancia de la banda.
El cuerpo humano: A partir de cierto momento de experimentacion, comienzo a racionalizar que el collage no deberia de ser la justificacion, sino el medio para la realizacion de la obra, comienzo entonces a contruir obra a partir de imĂĄgenes que no son completamente claras, sino siuluetas. La obra de la derecha se llama “Lo que el hombre mira por primera vezâ€? adquirida el mes de mayo de 2019.
Nombre de la obra: “Lo que todo hombre mira de una mujer�.
Nombre de la obra: “Lo que te hace mexicano”.
Nombre de la obra: “La duda”.
Invasión ESAP 2019: Es una propuesta académica-expositiva donde se busca la realización de obra de los estudiantes de artes visuales de la UG y del diplomado del ESAP. Se entrega el espacio de la ESAP (Escuela superior de artes plásticas) para encontrar distintas técnicas pictóricas y reunirlas de tal modo que el público pueda apreciar el trabajo de los estudiantes. En esta muestra que se inaugurará el día 28 de julio de 2019, donde se expondrá la siguiente pieza de mi autoría:
Nombre de la obra: “Sin título”.