Como leer una etiqueta de vino Alemán.

Page 1

Cómo Leer una Etiqueta de Vino

Alemán

Las etiquetas de los vinos alemanes proveen mucha información útil para seleccionar el vino más adecuado, como el origen geográfico, la variedad de uva, su grado de maduración al momento de ser cosechada y el viñedo particular. Los datos que aparecen en la etiqueta y que analizaremos en detalle en este texto, junto con los factores que determinan el sabor y las características del vino, son: Denominación de origen; Año en el que las uvas fueron cosechadas; Población y viñedo donde las uvas fueron cosechadas; Variedad de uva utilizada; Sabor o estilo particular del vino; Nivel de calidad del vino; A. P.-Nr. (Amtliche Prüfnummer) o número de certificación oficial; Nombre del vinicultor y población donde el vino fue embotellado; Contenido alcohólico por volumen; y Contenido neto. No existe un ranking de viñedos, como en Francia, ni un tratamiento sobre los varietales de uvas, como en Italia. Leer las etiquetas alemanas, sobre todo las de los vinos de calidad, es una ciencia para expertos. Pero estas etiquetas contienen declaraciones inequívocas y son las más consistentes e informativas del mundo, aunque sólo hasta un punto cuidadosamente calculado. Más allá de ese punto, uno necesita tener una memoria de elefante o un excelente manual donde hurgar en la información adicional para elegir el mejor vino. Veamos, pues, qué dice una etiqueta de vino alemán:

Hay que tener presente que en Alemania el grado de maduración de las uvas es todo lo que cuenta; todos los criterios de calidad regulados por el gobierno están basados en la cantidad de azúcar acumulada en las uvas en el momento de la cosecha. Una regla de oro que casi siempre se cumple es que “cuanto más dulce es el vino, mayor es su calidad”. En Alemania, se entiende, porque en otros países este criterio se podría considerar sin sentido. Las leyes sobre los vinos alemanes fueron radicalmente reformadas en 1971, y a partir de allí siguieron sucesivas revisiones, pero la estrategia general sigue inalterada.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.