Taller de s铆ntesis V expresi贸n formal marzo 2007
DI. Guadalupe Eugenia Ruiz
El objeto a dise単ar es un elemento que permita medir el tiempo dentro del espacio de la vivienda, aplicando un estilo expresivo personal de dise単o.
Objetivos del proyecto
1. Un producto que comunique sus funciones, cualidades y forma de uso, basándonos en el análisis formal correspondiente a los diferentes estilos que son reconocidos en la historia del diseño. 2. Analizar los estilos clásicos del diseño para comprender su filosofía y características. 3. Aplicar de manera adecuada las características formales, signos y códigos en el nuevo producto. 4. Realizar mediante el análisis formal bidimensional, el descubrimiento de las múltiples posibilidades formales del producto. 5. El nivel de creatividad será la respuesta a una buena interpretación y aplicación de los códigos del estilo a emplear y del análisis formal correspondiente para la integración de todos los elementos que conforman el producto. 6. Resolver los aspectos de uso y mantenimiento derivados de la relación usuarioproducto.
Análisis de los estilos
1. Definición de las características de los estilos y su relación con la época actual 2. Definición del producto a diseñar en tanto a la apreciación personal 3. Definición del problema detectado
Comprender las características de los estilos reconocidos en la historia del diseño, y su relación con la época actual, con la finalidad de descubrir las características a emplear en nuestro producto.
AnĂĄlisis de los estilos
1. Reconocimiento de los componentes del producto. 2. Reconocimiento de las caracterĂsticas de los estilos 3. ExploraciĂłn creativa
Cubismo y Pop
•Desorden •Colorido •contrastante •Formas •geométricas
Minimalismo Stilj Surrealismo Archimia •Simplicidad •Colorido •Simbolismoabstraccion •Texturas y materiales •reciclado
Minimalismo Pop
•Colorido •Formas variadas •Mínimo de elementos
Memphis Minimalismo
Memphis Art-pop Stilj Cubismo
•Geometrico •Ordenado •Dinámico •Simplicidad •No es difícil de descifrar
•Colorido •Lúdico •Geometrico •Abstracto •sobrepuesto
Minimalista High – tech
•Simplicidad •Función concreta
Minimalismo Art-pop
•Colorido •Simplicidad
Propuesta conceptual
1. Ejercicio de análisis formal en respuesta a las características del estilo elegido. 2. Sobre la vista frontal y lateral generar las primeras propuestas 3. Desarrollo de bocetaje en la elaboración del producto 4. Definición de dimensiones 5. Elaboración de las vistas del producto 6. Selección.
Desarrollo de alternativas
1. Desarrollo de bocetaje en la elaboraci贸n del producto 2. Definici贸n de dimensiones 3. Elaboraci贸n de las vistas del producto 4. Selecci贸n.
.
Modelos de comprobaci贸n.
1. Mayor definici贸n de las caracter铆sticas formales e indicativas. 2. Definici贸n de texturas y color.
.
Discusi贸n y revisi贸n.
.
Resultados Cubismo y Pop
1. Desorden de elementos 2. Colorido contrastante 3. Formas geomĂŠtricas
Resultados Minimalismo y Art-Pop
1. Colorido 2. Simplicidad
Resultados Minimalismo y High Tech
1. Simplicidad en formas 2. Funci贸n clara 3. Materiales met谩licos
Resultados Minimalismo – Stilj - Surrealismo - Alquimia
1. Simplicidad en formas 2. Colorido 3. Simbolismo-abstracciĂłn 4. Texturas 5. Materiales reciclados
Resultados Memphis-Minimalismo
1. Simplicidad en formas 2. Geométrico 3. Orden en sus elementos 4. Dinámico 5. Expresa su función
Resultados Memphis-Art-Pop - Stilj - Cubismo
1. Colorido 2. Ludico 3. GeomĂŠtrico 4. Abstracto 5. Sobrepuesto
Resultados Minimalismo -Pop
1. Colorido 2. Formas variadas 3. MĂnimo de elementos