Revista de exploracion

Page 1

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE ARQUITECTURA

EXPLORACIÓN DEL CAMPO PROFESIONAL EN LA ARQUITECTURA

ASESORA ARQ. DULCE MARÍA SUAREZ VALENZUELA ALUMNA. ESMERALDA GUADALUPE GARCÍA LARA GRUPO: O4

SEMESTR:1

Culiacán Rosales Sinaloa, 5 de Diciembre 2013


Exploración del Campo Profesional en la Arquitectura Asesora Arq. Dulce María Suarez Valenzuela

En esta materia hubo mucha información a desarrollar a la cual investigar e informar a nuestros compañeros, algo que me gusto fue la interacción en equipo, la colaboración de todos nosotros. También puedo añadir que las clases fueron sociales y participativas y bastante estimulantes, gracias a eso las clases pudieron ser agradables. También gracias ha esta materia pude identificar el campo por el cual me inclino un poco mas, por el cual me quiero enfocar.

Algo que si me desagrado de la matrería, es que casi toda la interacción y las actividades las hicimos en plataforma, y las dudas que llegaban no se saciaba, ya que para mi, no es la misma preguntar en persona que por medio de la tecnología; es decir, el celular o por internet. Tal ves digan que soy una persona pasada de tiempo que de vería de gustarme más la interacción por computadora pero en realidad a mi me gusta más la interacción en clase que virtual.


Comprensión y Divulgación de la Información en la Arquitectura Asesora Arq. Elizabeth Tapia Chávez

En esta materia no hubo clases virtuales, fue más que nada interacción en clase, pero aun así hubo muchas clases de las cuales no se impartieron por cuestiones de la profesora. En esta materia nos enfocamos mas a entender lo que es la arquitectura, y saber como tener una buena referencia de ella, saber como expresarme en un dialecto correcto y saber comprender la idea de la otra persona con la que tratare.

Lo que isimos fue muy didáctico y algo en lo que participe fue en la lectura en grupo ya de mas a la exposición, mas que eso lo ultimo es mas cooperativo, pues es una revista en donde todo el grupo esta colaborando para poder hacer una publicidad de ella aunque no sea para toda la escuela y solo sea un simulacro.


Panorama General de la Arquitectura Asesor Arq. Ramón Campos Camacho

En esta clase la interacción en equipo o grupal no fue requerida, pues la clase solo fue impartida por el profesor, lo cual es bueno porque le daba un toque interesante a la clase en la forma de exponerla.

La

clase

estuvo

a

acompañada de una serie de videos los cuales contenían una información bastante buena de la cual se podía rescatar muy buena

información

a

comprender; esto fue lo que mas me agrado, ya que la materia no era tan aburrida como parecía, ya que en lo personal es muy poca mi gusto hacia lo que es la historia.

Algo que en verdad no me pareció fue la forma de aplicar examen, ya que era virtual y pues ni modo aunque me parezca algo fuera de rango pero pues es la forma de trabajar del profesor.


Métodos del Diseño Asesora Arq. Dulce María Vega Higuera

Métodos del diseño es una materia de la cual se aprenden muchas cosas relevantes; ya que en esta materia primeramente nos enfocamos mucho a lo que es la investigación, ya que examinamos una casa, para esto fue necesario formar un equipo de dos personas, la clase fue buena ya que con toda esa información formamos de una casa actual a una casa ideal.

Algo que si puedo opinar, es que solo teníamos una clase a la semana y la profesora pedía mucho de una semana a otra, prácticamente todo lo que podía explicar en el tiempo determinado que nos asesoraba, la verdad es que puede ser algo bueno para que podamos aprender a desarrollar la estimulación y hacer las cosas con rapidez y calidad, pero en ocasiones chocaban con otras materias y se ponía pesada la semana.


Medios de Representación en el Plano Asesor Arq. Miguel Ángel González Rodríguez La impartición de este asesor sinceramente se me hizo un poco fuera de lugar, ya que a mi punto de vista falto algo a su clase, la verdad no sabría especificar, si tuvimos mucha practica,

interacción

explicaciones a las dudas obtenidas,

y

hubo

pero aun

así me pareció que en esta materia tuvo que haber un poco mas de asesoría

o

que

por

lo

menos

revisara laminas y poder estar corrigiendo cuando algo estuviera mal pero solo las dejo para fin de semestre a recogerlas. Otra cosa es que dio muy poco tiempo para un trabajo extenso las cuales teníamos que representar en láminas y luego pasarlas a tinta.

Algo que me agrado fue las técnicas que pude adoptar, la forma más fácil de trabajar con el material. Otra cosa es que hubo muy buenos trabajos a representar, muy buenos ejemplos de los cuales hay ciertos detalles que me ayudan a desarrollar o corregir cuando algo esta mal.


Dibujo a Mano Alzada Asesor Arq. Miguel Ángel González Rodríguez

Dibujo a mano alzada es una de las materias que mas me agrado, en esta materia fue algo mas libera lista pues pude poner algo personal en las representaciones de los exteriores, ya que fue algo informal pero cumpliendo los rasgos obligatorios puestos por el profesor.

Sinceramente en esta materia no he encontrado ningún dato de disgusto o desagrado, a mi parecer lo único puede ser que e considero no soya tan buena diseñadora o tal ves me falta un poco mas de imaginación.


Diseño Bidimensional Asesora Rina Nereida Díaz Domínguez

Lo que me llamo la atención de esta materia, es que los temas a estudiar son llamativos, son algo interesantes.

Realmente esta es la materia

que mas me

desagrado de todas, ya que las tareas eran algo raras y locas; pues era que el tema visto lo representáramos con algo que pudiéramos usar y nunca entramos haber u observar esos temas en la arquitectura como yo esperaba, además fue una materia fuera de serie a mi gusto.


CONCLUCIONES Este semestre fue agradable, como todo hubo momentos que fueron de mi desagrado y hubo momentos que me encantaron, sinceramente fueron mas los momentos que disfrute. Desde pequeña había deseado entrar a la carrera de arquitectura y hoy que ya he logrado poder cursar mis primeros 6 meses en la carrera me he dado cuenta que no me equivoque de decisión, tal ves no sea tan buena diseñadora, que aun me faltan desarrollar algunos aspectos, pero se que cuando termine la carrera podre ser una muy buena arquitecta y tal ves con decisión y muy buenos desarrollos de mi profesión podre ser reconocida, que algún día mis obras serán especiales y originales. Este semestre ha sido muy interesante, todas las materias me han dado el suficiente interés para seguir aquí, y con ansias espero el segundo semestre.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.